Peña solidaria a beneficio
Compleja realidad en los barrios de Chile:
Crece la red de cámaras de seguridad: Se anuncia la adjudicación de tres nuevas cámaras para zonas rurales

65% no usa celular en la calle, 17% percibe asaltos, 3,4% posee armas de fuego
CRÓNICA/5
CRÓNICA/ 8
Movilización docente se vio en Melipilla


ElLabrador /Viernes09deAgostode2024

103 años por la ruta del Maipo
Compensaciones
Ante la arremetida del gobierno en contra las
distribuidoras de energía eléctrica y el anuncio de iniciarelprocesodecaducidaddeconcesiónaEnely elultimátumde24horasparareponerlaenergíaeléctricaen sectores que ya llevan una semana sin el vital servicio, la Compañía General de Electricidad, CGE, ha anunciado el adelanto de las compensaciones legales por los cortes, conforme, según señalan, a lo solicitado por la autoridad, junto con anunciar que en las regiones de El Maule, Ñuble, Biobío y LaAraucanía la situación originada por el sistema frontal ha sido superada y están enfocados en resolver los problemasenO'Higgins.Elgobiernohabíaemplazadoalas empresasdedistribucióneléctricadebidoalasfalenciasque hantenidoenelsuministrodeenergíayalalentareposición de los servicios, que ha afectado a miles de usuarios, provocándoles múltiples pérdidas, especialmente, a
hogaresmáscarentesyapequeñosnegociosdebarrioque, sinrefrigeración,alcarecerdeenergíaeléctrica,hanperdido prácticamente todos sus alimentos perecibles que normalmente tienen en los barrios para expenderle a sus vecinos El gobierno solicitó a las compañías que no interpongan acciones legales, con el objetivo de que la ciudadanía vea este mes la diferencia en sus cuentas y no estaresperandolaresolucióndelajusticia,aunquenadieha cuantificado las pérdidas lo que dificultará la buena disposición pues no todos han perdido de igual forma sus insumos alimenticios. El gerente general de CGE, confirmó queseadelantaráelpagodelascompensacioneslegalesa los clientes afectados de acuerdo a lo solicitado por la autoridad y manifestó que como ha sido la política permanentedelaempresa,seharáncargoderesponderpor la pérdida de medicamentos y alimentos producto de las


de Historia
interrupciones de suministro.Así, también responderán por todos aquellos electrodomésticos que se hayan visto afectadosproductodelacontingencia,paralocualsolicitan que los clientes hagan los requerimientos a través de los canales de atención de la empresa. El directivo de la eléctrica lamentó los inconvenientes causados a sus clientesaraízdelsistemafrontalqueafectóalazonayque los sorprendió totalmente de sorpresa. La Compañía ha realizado todos los esfuerzos y está disponiendo de la totalidad de sus recursos, tanto técnicos como humanos, para solucionar en el menor tiempo posible la indisponibilidaddeenergíadelosclientes,faltandoenestos momentos, solo algunos puntos específicos, según han señalado.Ojaláprontosesupereestaemergenciayque,en elfuturo,hayamáspreparaciónparalascontingencias.


Déficit de profesores y educadores: un desafío que debemos atender en forma urgente
Karen TrittiniAcadémica
Facultad de Educación Universidad de Las Américas
Durante los últimos años, varios estudios han alertado sobre la proyección del déficit docente y de educadores y educadoras de párvulos en nuestro país, generando distintas iniciativas públicas y privadas que buscan incentivar y promover, por un lado, el ingreso a estudiar distintas carreras de Pedagogía, y por otro, evitar la deserción de estos profesionales en sus primeros años de ejercicio laboral.
En ese contexto, surgen varias reflexiones; ¿cuál es el valor de los docentes y educadores en nuestra sociedad?, ¿tienen el reconocimiento como agentes que modelan, acompañan y/o transforman vidas?, ¿cuáles son las condiciones laborales que llevan a un pedagogo a abandonarlaprofesión,luegode estar cinco años en formación?
Son múltiples los análisis y reflexiones que surgen frente a un desafío de esta magnitud y que seguramente no pueden ser respondidos de manera simple, nimuchomenosunilateralmente, pero¿cómosepuedeaportar?
L a U n i ó n E u r o p e a h a recomendado a los países miembros abrir programas de prosecución de estudios, de dos
años de duración, para personal relacionado con las áreas sociales y de salud como una posibilidad de reducir la falta de expertos en educación Por tanto, urge trabajar de forma cooperativa y colaborativa entre todas las instituciones posibles, generando alianzas estratégicas público-privadas con propósitos comunes que permitan trazar un camino permanente y continuo hacia la reconstrucción del valor social de los docentes y educadores y educadoras de párvulos,conelfindemovilizary cautivar a las futuras generaciones en estudiar carrerasdePedagogía.
En ese sentido, desde cada metro cuadrado, podemos comenzaravaloraryagradecera quieneseducananuestroshijos, hijas,sobrinos,sobrinas,nietosu otros, ya que no sólo desarrollan tareas formales de aprendizajes, sino que inspiran, modelan, orientan, contienen, acogen, escuchan,aconsejanyquieren.

Es urgente educar sobre el uso ético de IA en los colegios

Juan Henríquez Académico Facultad de EducaciónUniversidaddeLasAméricas
En un colegio particular pagado de Santiago, estudiantesutilizaronaplicacionesdeinteligencia artificial (IA) para crear imágenes falsas de sus propias compañeras, un hecho conocido como “fake nudes” Este acto no solo vulnera la intimidadyladignidaddelasniñasyadolescentes involucradas sino que también pone de manifiesto una alarmante falta de regulación y educaciónsobreelusoéticodeestastecnologías enlasinstitucioneseducativas.
No es un hecho aislado. Casos similares de violencia digital de género han surgido en diversas partes del mundo, incluyendo España, Estados Unidos y Perú. La masificación de estas herramientas hace que las personas con un dispositivo móvil puedan generar contenido falso de manera rápida y sencilla. Entonces: ¿está preparada la sociedad para enfrentar las implicacionesdeesteuso?
La IA ha demostrado ser una herramienta de enorme potencial en el ámbito educativo, desde
personalizar el aprendizaje y facilitar tareas docentes, hasta proporcionar apoyo técnico a estudiantes con discapacidad Sin embargo, cuando se utiliza sin un marco ético y regulatorio adecuado,puedeconvertirseenungranriesgo. Esfundamentalqueelpoderlegislativoabordede maneraurgentelacreacióndeleyesynormativas queregulenelusodetecnologíasbasadasenIA, especialmenteaquellasquepuedenserutilizadas paramanipularimágenesydatospersonales.
Laeducacióneslaprimeralíneadeactuación.El currículum debe incluir saberes y contenidos sobre el uso responsable de la tecnología, la protección de la privacidad y el respeto por la dignidadhumana,incluyendoentornosdigitales.
El profesorado y roles directivos también deben recibir formación continua sobre los avances tecnológicos y sus implicancias éticas. Deben estar equipados no solo para detectar y abordar casosdeabuso.
Asimismo,lasfamiliasjueganunpapelcentralen laeducaciónrespectoalusodelatecnologíapor parte de los niños, niñas y adolescentes. Es vital tener consciencia de las aplicaciones y herramientasquesemanejan.Lasupervisiónyla conversación sobre el respeto y la empatía en el entorno digital son esenciales para prevenir abusos.Educarporsobreprohibir
El caso del colegio mencionado al comienzo es una llamada de atención a la necesidad urgente deunarespuestaintegralqueincluyaregulación, educación y concientización La IA y otras tecnologías avanzadas pueden ser un gran aporte en la educación del siglo XXI, pero solo si seaseguraqueseanutilizadasdemaneraéticay responsable.
Sobre la conciencia individual y la necesidad del cambio colectivo: ¿podemos aprender algo de las abejas?
Dr PedroSalinasQuintana
Académico de la Facultad de Medicina,U.Central Nohaydudadequevivimosenla era de la individualidad exacerbada donde las redes sociales nos invitan a construir una imagen cuidadosamente seleccionada de nosotros mismosydondelaculturadel"yo primero" parece predominar En este escenario, la noción de la conciencia individual puede parecer contradictoria con la idea de alcanzar el cambio colectivo Sin embargo, esta aparente paradoja encierra una verdad profunda: es a través de una mayor conciencia personal que podemos nutrir y fortalecer nuestras instancias colectivas para abordar los desafíos que enfrentanuestromundo. El desarrollo de la conciencia individual, como diría el psiquiatra suizo Carl Jung implica un viaje interno, no siempre placentero de a u t o e x p l o r a c i ó n y autoconocimiento Significa mirar más allá de nuestras máscaras sociales y nuestras proyecciones externas y enfrentar honestamente n u e s t r a s e m o c i o n e s pensamientos y motivaciones más profundas. Al cultivar esta conciencia, nos volvemos más lúcidossobrenuestrasacciones, elecciones y formas de vida, las que impactan no sólo en nosotros mismos, sino en el mundoquenosrodea. En un nivel superficial, la cultura contemporánea puede sugerir que la conciencia individual nos aleja del colectivo, fomentando el narcisismo desmesurado. Sin embargo, esta visión es incompleta La verdadera concienciaindividualvamásallá del ego y se extiende hacia la empatía, la compasión y la conexión con los demás. Nos permite reconocer nuestra interdependencia con la humanidad, con la naturaleza y el planeta impulsándonos a actuarenconsecuencia. En este contexto, resulta válido preguntarnos ¿por qué la tan valorada autoconsciencia ha sido incapaz de elevarnos a una “edad dorada” de la cultura? Al
parecer una porción del problema se relaciona con que los intereses económicos y políticos a menudo parecen dificultar la implementación de soluciones efectivas a las necesidadesglobales.Bastacon ver las motivaciones prácticas quehaydetráslasguerras,fuera de toda ideología política. Por otro lado, la ciencia, envuelta u n a e s p i r a l c i e g a d e productividad parece a ratos naufragar ante el notable aumento de conocimiento acumulado, en un mar tormentoso que le muestra su imposibilidadparatransformarla realidad profunda del mundo democratizar el conocimiento y cubrir las necesidades urgentes denuestrotiempo. En el informe "Global Trends in Climate Change Legislation and Litigation 2021" publicado por theGranthamResearchInstitute on Climate Change and the Environment, se menciona que entre el año 1990 y el 2019, se publicaron más de 200 000 papers sobre cambio climático y sostenibilidad en revistas

académicas. Sin embargo, las góndolas de los supermercados siguen llenas de plástico y la matrizdecombustiblesfósileses prioritaria en la industria a gran escala.
¿Quépodemoshacerentonces? Uno aspecto, al menos, en que podemosincidir,eseneducaren laconcienciadesí,losderechos y las libertades individuales, mostrando que dichas ganancias no tienen que entrar en contradicción con las necesidades colectivas Si fuéramos capaces de comprometernos, seriamente, con la práctica y formación de la conciencia individual, también podríamos desarrollar una mayor sensibilidad hacia las injusticias desigualdades y problemasqueafectananuestro mundo Nos volveríamos genuinamente más conscientes de la necesidad de cambios sistémicos y colectivos para abordar las cuestiones urgentes de manera efectiva Dicha conciencia no sólo nos motivaría a tomar medidas individuales para mejorar nuestrascomunidadesynuestro entorno, sino que también nos impulsaría a unirnos con otros para impulsar un cambio más significativo. Sostengo, por tanto, que la
conciencia individual, es la base sobrelacualconstruirinstancias colectivas para el cambio, pues cuando múltiples individuos se comprometen con la práctica de la autoconciencia, la empatía, la compasión y el crecimiento personal,secreaunterrenofértil para la colaboración la solidaridad y la acción colectiva. En lugar de verse como competidoresenunacarrerapor el éxito individual, las personas se verían a sí mismas como partes interconectadas de un todo más grande, cada una con un papel importante que desempeñarenlacreacióndeun mundo más justo, sostenible y equitativo.Peroesonecesitaser educado y construido con la delicadezaydedicaciónconque las abejas forman su panal Significa tomar tiempo para reflexionar sobre nuestras acciones, examinar nuestros privilegios y prejuicios, y estar dispuestos a enfrentar las verdades incómodas sobre la sociedadenlaquevivimos.
La historia nos enseña que algunos de los movimientos de cambio más poderosos y transformadores han surgido de la conciencia individual elevada a niveles colectivos. Desde el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos hasta
las protestas por la justicia climática en todo el mundo. El gran cambio a menudo comienza con individuos que se niegan a aceptar el status quo y que se unen para exigir una mejoría ya sea a través de organizaciones comunitarias, artísticas o educativas que promuevanpolíticasdondecada uno tenga el poder personal de contribuiralmovimientohaciaun futuromásjustoysostenible. En última instancia, la paradoja de la conciencia individual nos recuerda que el camino hacia el cambio colectivo también puede partir en lo íntimo y profundo de cada uno, tal como el rizoma de una planta Ojalá en este m o m e n t o d e l m u n d o , pudiéramos ser un poco más colaborativas, tal como las abejas que incansablemente trabajanparadarvidacontinuaal panal.Lamentablemente,hoyen día las abejas, tal como los grandes movimientos sociales del pasado que generaron movimientos en favor de la paz, la igualdad, la belleza o la justicia también están en extinción y parece no haber esfuerzos suficientes entre los humanosparamantenerlasenel vuelo polinizador que mantiene lavidasobrelatierra.
Libertad vigilada intensiva para sujeto que entró a robar a una casa por la ventana del dormitorio donde dormía la víctima
En el Juzgado de Garantía de
Curacaví se realizó la audiencia de procedimiento simplificado para el autor de robo en unavivienda.
La Fiscalía detalló que el día 13 de enero del año 2024, alrededor de las 06:00 horas aproximadamente, el imputado Jordán M S ingresó por mediodeescalamientoaldomiciliode una mujer de 33 años, ubicado en calle Amanda Briceño en la comuna de Curacaví, específicamente saltando la reja perimetral de la propiedad, instalando una escalera paraalcanzarlaventanadelsegundo pisodeaccesoalinmueble.
Hace ingresó al dormitorio de la víctima, quien al ver la presencia de este sujeto comienza a gritar, señalándolequesequedaracalladao la golpearía, apropiándose de las
llaves de la moto tipo triciclo, un televisor, un celular, un parlante portátil relojes digitales set de toallas,unamototipotricicloeléctrica, colocando todas las especies en esta última, para luego huir del lugar en direccióndesconocida.
El magistrado dictaminó que se condena a Jordán M.S. en su calidad deautordeldelitoconsumadoderobo en lugar habitado, a sufrir la pena de tresañosundíadepresidiomenoren su grado máximo. Que, reuniéndose en este caso los requisitos de la Ley, se sustituye al sentenciado el cumplimiento de la pena privativa de libertad impuesta por la pena de libertad vigilada intensiva por igual término que el de la pena privativa de libertad que se sustituye, debiendo presentarse al Centro de Reinserción SocialdeGendarmeríadeChile.

Declaran culpable por receptación a un hombre que conducía camioneta robada en una parroquia
En el TOP de Talagante se realizó la audiencia de juicio oral por el delito de
receptación para sujeto sorprendido con camioneta robada en parroquia de Malloco.
En la acusación fiscal se estableció que el día 1 de septiembre de 2023, en la comunadePeñaflor,enJosé Riveros con Rosales, aproximadamente a las 17:00 horas, personal de la Policía de Investigaciones, previadenunciadelavíctima, sorprendióalimputadoOscar B P en posesión de una camioneta con encargo vigente por robo de fecha 31 de agosto de 2021, que sin embargo portaba en la parte delantera una placa patente perteneciente a otro vehículo, placas que habían s i d o d e n u n c i a d a s
Detienen a sujetos que integraban una banda que participó en un robo con violencia

Personal de la SIP
de Carabineros de Melipilla detuvieron a dos personas donde se incautóarmasydrogas.
El pasado mes de julio una familia sufrió un robo con violencia donde la Fiscalía de Melipilla instruyó diversas diligencias a funcionarios de la S e c c i ó n d e Investigación Policial, SIP,dela24ªComisaría de Melipilla, tras diversas pericias se logró establecer la identificación de 4 sujetos que habrían participadodelilícito.
En coordinación con el Ministerio Público se solicitó al Juzgado de Garantía la orden de entrada y registro a tres
inmuebles en la localidad de Huechún, enelprimerodeellosse ubicó a B C I de 17 años quien además mantenía marihuana en supoder Enelsegundo inmueble el blanco de investigación no se encontrabaenellugary siguen las diligencias para dar con su paradero.
En el tercer domicilio se buscaban a dos sujetos dondeenellugarestaba B.C.S.de55añosquien sería el encargado de dirigir las operaciones delictivas de la banda, ademáselotrosujetode interés se estableció que se encontraba en prisión preventiva por otracausa.
En el inmueble del detenido de 55 años en
previamente como robadas desde una camioneta estacionada en la capilla NiñoDiosdeMalloco.
u n a b o d e g a s e encontraron armas de fuegotiporevólveryuna escopeta, al hacer una revisiónminuciosaenla vivienda además se e n c o n t r a r o n 5 0 cartuchos balísticos sin percutir, 5 plantas de cannabis sativa y más deunkilodemarihuana procesada lista para su comercializaciónjuntoa diversos elementos de dosificación.
Losdetenidosquedaron a disposición de la justicia para ser formalizados por el d e l i t o q u e s e investigaba junto ahora a la formalización por infracción a la Ley 20.000 y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones.
El Ministerio Público presentó las pruebas t e s t i m o n i a l e s y documentales para establecer la participación del imputado en los hechos denunciados donde los magistradosdictaminaronun veredicto condenatorio en contradelacusado.


Un total de 150 personas eran parte de los comités de vivienda
donde Francisco V.F ofrecía a su EGIS para asesorarlos en materia de postulación para
Advertencia en María Pinto evitó que más familias cayeran en engaño
lograr la obtención de la tan anhelada casa propia.
Del total de personas 30 pagaronporel“servicio”del sujeto, ya que su modus operandi alertó a la alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim y a la encargada de Vivienda, Pamela Acuña, que rea
que demostraba que dicha EGIS no se encontraba en los registros del SERVIU, por ende, no podía operar comotal.
Lo anterior, sumado a los
Prisión preventiva para sujeto linchado por vecinos acusado de estafa

Una transmisión en vivo del medio NTV Noticias de Melipilla se viralizó en redes sociales en horas de la nochedelmartes.
En una sede social de la población Lomas de Manso, Francisco V.F, supuesto representantedeunaEGIS,fueincrepadoe incluso agredido por algunos de los presentes en la reunión, cuando quedó al descubierto sus presuntas malas prácticas
ConcejalArmando Rojas: “Son casi 300 familias con las cuales jugaron y fueron engañados con la ilusión de la casa propia”
en materia de asesoría a comités de vivienda.
Laalarmaseencendiósemanasatrásenla comuna de María Pinto. Allí, a través de la Oficina de Vivienda del municipio se descubrióqueelsujetoencuestióncontaba con antecedentes por el delito de apropiaciónindebidayestafa.
Según quienes participaron en sus reuniones, el hombre solicitaba el pago de $20 000 para avanzar con supuestos trámites ante el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) monto que fue canceladopormásde30personasenMaría Pinto y se estima que más de 300 en Melipilla.
Con los antecedentes en mano, Francisco VF fue convocado a una reunión con vecinos y vecinas de Melipilla, donde fue encaradoylinchado.Ensudefensasacólo queaparentabaserunarmadefuego,laque resultóserdeairecomprimido,loquemotivó la presencia de Carabineros de la 24 comisaría de Melipilla que lo detuvieron y trasladaronhastalaunidadpolicial.
El miércoles en el Juzgado de Garantía de Melipilla se realizó su control de detención, dondequedóenprisiónpreventivamientras durelainvestigación.
Enterado de esta situación el ConcejaleintegrantedelaComisión de Vivienda del Concejo Municipal, Armando Rojas se refirió a este hecho que afecta a un número importante de vecinos de Melipilla quebuscanobtenersucasapropia.
“A nosotros se nos informó hace un mesatrásqueestospersonajeseran estafadores y que venían desde MaríaPintohaciaMelipilla.Nosotros lamentamos esta situación, porque son tres comités de vivienda que se venafectados.Casi300familiascon
antecedentes penales de quien encabezaba las reuniones: Francisco VF, quien quedó al descubierto esta semana en Melipilla, siendo detenido por Carabineros.
En conversación con El Labrador, Pamela Acuña, señaló que “hicimos las consultas enlaSeremia de Vivienda y al no estar registrada laentidad queél encabezaba, ellos como servicio no pueden perseguirlegalmenteaesta persona porque no tienen ningúnconvenio”.
Agregó que “la alcaldesa
alertó a los vecinos, tuvimos una reunión con la PDI, y de 150 personas, solo alcanzaron a pagar 30”.
Acuña señaló que el hombre se enteró de los movimientos realizados desde el municipio para advertiralosvecinos,porlo que comenzó a enviar audios de amenazas e improperios, quedando al descubierto la noche del martes en Melipilla donde fue golpeado por los afectados y detenido por Carabineros.


Hasta ese lugar y para acompañar a los afectados que llegaron a las afueras del recinto, se hizo presente la alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim quien –junto conhacerunllamadoarealizartodotipode
las cuales jugaron y fueron engañados con la ilusión de la casa propia”,señaló.
Rojas agregó que toda persona familia o comité, no deben cancelar por ningún trámite en el SERVIU, ya que estos no tienen costo alguno. Juntoconelloinstóalacomunidada realizar todas las consultas en los canales oficiales del municipio y su oficina de vivienda para no caer en estetipodeestafas.
consultas en materia de vivienda en los municipiosoelSERVIU-exigiótodoelrigor delaleyparaestesujeto,conelobjetivoque no siga jugando con la ilusión de otras familias.

Subtel reingresará esta semana reglamento de Ley "Chao Cables" a Contraloría
La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) se refirió al
procesodetramitacióndelreglamentodelaLey“ChaoCables”,la quefuepromulgadaen2019yqueaúnnocuentaconelreglamento necesarioparasuplenofuncionamiento.
Al respecto, a través de un comunicado, la Subtel confirmó que “a la brevedad posible” reingresarán el documento a la Contraloría General delaRepública.
“Estamos conscientes de la necesidad de dotar a cada alcaldía de mayores herramientas para que puedan reforzar esa tarea. Por eso, hemos mandatado a nuestros equipos técnicos resolver a la brevedad posible, todos aquellos aspectos que han ralentizado la generación de este documento, el cual será reingresado esta semana a la Contraloría GeneraldelaRepública”,aseguranenelcomunicado.
Asimismodestacanque“desdelapromulgacióndelanorma,yconelfin de acelerar su aplicabilidad, como Subsecretaría iniciamos la implementación de mesas de trabajo con diversos actores, incluyendo losmunicipios,lascualesfueronsumamenterelevantesparagenerarlas primeraslaboresderetiros,pesealascomplicacionesquetienehacerlo sincontarconunreglamento”.
Por otro lado, desde la Subtel aseguran estar “conscientes que esta demora ha afectado la operatividad de la ley Y, en vista de aquello, queremos ser sumamente claros sobre este asunto: jamás se ha cuestionado la labor previa que se ha ejecutado desde diversas alcaldías”.
“Al contrario: estamos haciendo todas las gestiones necesarias para entregarle a los municipios mayores atribuciones para eliminar la denominadachatarraaéreadenuestrasciudades”,cierraeldocumento.



ElLabrador /Viernes09deAgostode2024
Se realizó operativo migratorio enAlhué a cargo de Cáritas
Melipilla

El05deagostosellevóacaboenel
Liceo Sara Troncoso un destacado operativo migratorio, que reunió a decenas de inmigrantes de diversas naciones, con el objetivo de apoyarlos en suregularizaciónennuestropaís.
Esta jornada estuvo a cargo de Cáritas Melipilla,unainstitucióndependientedela Diócesis San José de Melipilla, quienes llegaron hasta Alhué tras una gestión del LiceoSaraTroncoso. La asistente social de Cáritas Melipilla, Patricia Riquelme, explicó que “docentes delliceoseacercaronanosotrosparaque podamos entregar una asesoría migratoria, un trabajo que estamos realizando desde el 2016, apoyando a las comunidadesmigrantes”. Añadiendoque“loimportantefueentregar


















asesoría, revisar en qué estado están sus trámites,porquenosotroshemosvistoque haymuchadesinformacióneignoranciaen trámites digitales, por lo que estas son las oportunidades donde les podemos ir enseñando a las comunidades en qué estadoestánsustrámitesmigratorios”. Asimismo, en este operativo estuvieron presentes voluntarias de la Cruz Roja Chilena.“Tratamosdehacerelvínculocon Cruz Roja en todas nuestras actividades en terreno, ya que ellos entregan ayuda social, como chaquetas a los niños, además de todo tipo de exámenes de rutinapreventivos”,subrayólaprofesional. Cabe destacar, que Cáritas entrega atenciónmigratoriatodoslosjuevesdesde la Catedral de Melipilla, ubicada en calle Ortuzar,alfrentedelaPlazadeArmas,de 09:00a14:00horas.

Ley Jacinta: Avanza en la Cámara de Diputados proyecto que exige aptitud física a
conductores
a comisión de Obras Públicas, Transporte y LTelecomunicaciones de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general la Ley Jacinta proyecto que modifica varios cuerpos legales en búsquedadehacerefectivalaexigenciadelaaptitudfísica paralaconducción.
Segúnsusautores,laideaestenerconductoresseguros en la calle para evitar accidentes y muertes, como la que sufriólaniñaqueinspiraestainiciativa.
También establece medidas de protección a las víctimas deaccidentesdetránsito.
La comisión, presidida por el diputado Felipe Camaño, acordóestablecer4semanasparaefectuarindicaciones, recibir a expertos que enriquezcan la moción y hacer las gestionesparaqueelEjecutivopatrocineelproyectoque requerirárecursosparasuimplementación.
“Porampliamayoríaaprobamosesteproyectodeleyque buscahacerjusticiaytambiénennombredeJacinta,que lamentablementefallecióenunfatalaccidente”,señalóel diputadoCaamaño.
“Hoydíaconeldolordelasfamiliassegeneraunaluzde
esperanzaconunproyectodeleyqueprecisamentevaen lalíneadepoderrespaldaryresguardaralasvíctimasde accidentesdetránsito”,añadió.
La autora del proyecto, la diputada Erika agradeció a la comisión de Transporte y recordó Ley Jacinta nace del dolor, de una pérdida, pero que hoy gracias a la familia de la pequeña se da una preventiva para que la conducción sea más segura paraelconductorcomoelrestodelaspersonas”.
“Además, hacemos un llamado al Ejecutivo para hagapartedeesteproyectoypodamosteneren plazo una ley que proteja la vida de todos los chilenos chilenas”,pidió.
Max Schnitzer abuelo de Jacinta agradec parlamentarios de la comisión, a la diputada Olivera resaltando que “este es un proyecto que busca vidasydarprotecciónalasvíctimasdeaccidentes
“Quiero felicitar a la comisión de Transporte porque tenidounadisposicióndediálogo,paciencia,defuerza, buscarpuntosdeencuentroymejoraresteproyecto queenunfuturoseaunaleyytengamosconductores
Los 10 modelos de autos que más se robaron en Chile en los últimos 12 meses
Un reporte de la
Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) detalló que el robo de vehículos asegurados disminuyó 4,3% en el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior
Y en el mes de junio, por ejemplo, se robaron 1.091 vehículos asegurados (36 autos diarios) cifra que representóunadisminución de 9,7% con respecto a mayo. Vehículosmásrobados
En el universo de los vehículos que están asegurados destacaron 10 modelosquefueronlosmás robados en los últimos 12 meses.
El Top 3 de la lista la encabezó la camioneta Toyota Hilux, con 1 390 unidades(10,01%). Le siguieron la Mitsubishi L200, con 930 unidades
robadas (6,7%) -que también es una camionetay Jeep Grand Cherokee (224unidades,1,61%). Tendenciaalabaja
En el primer semestre de 2023 se reportaron 7.244 vehículos robados y a junio de2024esocayóa6.933(4,3%).
D e s d e l a A A C H complementaron que al analizar el acumulado de siniestros en los últimos 12 meses móviles (13.888), se muestra una baja de 12,1% respecto al mismo período delañoanterior(15.801).
M a r c e l o M o s s o , vicepresidente ejecutivo de laAACH, remarcó que este primer semestre de 2024 “vimos que continúa la tendencia a la baja que venimos observando en los últimos años respecto del robodeautosasegurados”. El ejecutivo calificó lo anterior como “una buena noticia” que “demuestra el trabajo de todos en materia deprevenciónyseguridad”.
Por último, Mosso sostuvo que la tarea de la p
constante y llamó a la ciudadanía y entidades pertinentes“acontinuarcon losesfuerzosyaapoyarnos a prevenir situaciones de riesgo y cuidarse entre todos”.
Una medida por parte del Gobierno
Enjunio,elsubsecretariode Prevención del Delito, Eduardo Vergara, presentó la implementación del padrón de empresas habilitadas para vender vehículos nuevos con el objetivo de prevenir el blanqueo, robo y clonación deautosrobados. La autoridad detalló en ese momento que ya hay 680 inscritosyquesetratódeun compromiso públicoprivado, para ampliar las capacidades del Estado en identificar y perseguir bandas criminales dedicadas a ilícitos con vehículosrobados.

seguros”,recalcó.

María Pinto recibió un nuevo Gobierno en Terreno de Delegación Provincial de Melipilla
Lainstanciasevivióenel
marco del operativo informativo, social y de salud, donde participaron los diversos servicios públicos, privados y voluntariados convocados por Delegación Provincial, además de servicios municipales, instancia en la cual estuvo presenteRotaryClub.
Hasta la localidad de Santa Emilia comuna de María Pinto llegó un nuevo Gobierno en Terreno de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, instancia donde estuvo presente la delegada provincial,SandraSaavedra, junto a la alcaldesa de la comuna, Jessica Mualim, en una plaza ciudadana en la cualparticiparonlosdiversos serviciospúblicos,privadosy voluntariados convocados por delegación, además de servicios municipales, oportunidadenlacualestuvo Rotary Club quienes se hicieron presentes con atención médica para las y losvecinos.
La delegada Sandra Saavedra, catalogó de positiva la jornada, la cual convocó a la comunidad de María Pinto para recibir atención de manera cercana y oportuna. “Participamos en un nuevo Gobierno en Terreno en la Escuela Santa
Emilia de María Pinto
Queremos agradecer enormemente el trabajo de todos los servicios públicos que estuvieron presentes, así también el apoyo del municipio de María Pinto y RotaryClubqueparticipócon un exitoso operativo de salud, donde atendió el área oftalmológica, dentistas, estando además servicios como Banco Estado a través de su caja móvil el área v e t e r i n a r i a d e l a m u n i c i p a l i d a d c o n vacunación, entre otros servicios”.
En esta línea, enfatizó que “para nosotros es relevante que los vecinos y vecinas puedan acceder a las diversas prestaciones que tiene el Estado, sobre todo, acercarelEstadoalterritorio, por ello, es tan importante este programa para nosotros , agradeciendo la participación de vecinos y vecinas que fueron parte de la plaza ciudadana detallando que continuarán realizando este tipo de actividades en todo el territorio.
Por su parte, la alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim, indicó que la instancia “fue unacombinaciónperfectade todo lo que la comunidad necesita especialmente comunidades que están tan alejadas de los servicios,
como es María Pinto, que es un valle que no tiene servicios más que en la municipalidad. Por lo tanto, es importante que se acerquen porque son de derecho de la gente y obligación del Estado”, a g r a d e c i e n d o s u participación. La alcaldesa destacó que en lajornadaseefectuóademás “un operativo con los servicios municipales que los acercamos a la comunidad, lo que hacemos hacebastantetiempo,donde estuvimos en conjunto con losrotarios”,destacandoque hubo delegaciones de club de rotarios de Providencia, La Cisterna Melipilla La Reina,hastadeAlemania. Finalmente agradeció el trabajo con Delegación Provincial, indicando que “El Gobierno en Terreno es una necesidad permanente para lagente,porqueasíevitaque viajen a Melipilla, que significa un costo Por lo tanto que el Gobierno y servicios públicos se acerquen a la comunidad es fundamental para otorgar el servicioquelagentenecesita paravivirmejoryaprovechar las diversas oportunidades”, agradeciendo a la delegada SandraSaavedra,yalequipo deGobiernoenTerreno.

Hasta Plaza de Bollenar se trasladará nuevo Gobierno en Terreno de Delegación Provincial de Melipilla
La j o r n a d a c i u d a d a n a organizada por la Delegación Presidencial
Provincial estará funcionando este viernes9deagosto,aun costado de la tradicional feria de verduras, de 10:00a13:30horas,con diversos servicios públicos, privados y voluntarios.
Las plazas ciudadanas de Gobierno en Terreno organizadas por la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla continúan su recorrido por el territorio, esta vez estarán en Plaza de Bollenar este viernes 9 de agosto, de 10:00 a 13:30horas.
Así lo informó la delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, quien extendió la invitación a toda la comunidad de El Bollenar y alrededores para que sean parte del operativoorganizadopordelegación.

“Queremos invitar a todas las vecinas y vecinos de la comuna de Melipilla, del sector de El Bollenar, a participar en un nuevoGobiernoenTerreno,arealizarse este viernes 9 de agosto, desde las 10:00 de la mañana, en plaza de Bollenar”.
En esta línea, detalló que estarán presentes servicios como Banco Estado, Registro Civil, Delegación Provincial, Chilevalora, CGE, Chile Atiende Inspección del Trabajo División de Organizaciones Sociales (DOS), Seremi de Salud, Tesorería General de la República, Posta de
Compleja realidad en los barrios de Chile: 65% no usa celular en la calle, 17% percibe asaltos, 3,4% posee armas de fuego
De acuerdo a la encuesta Enusc, quienes dicen tener armas, un 40% es para "protegersedeladelincuencia".
La Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) presentó los resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc), sondeo que se realizó entre julio y diciembre de 2023, tomando comoperiododereferenciatodoeseaño.
La encuesta mostró que el 21,7% de los hogares del país ha sido víctima de algún delitodemayorconnotaciónsocial;mientras que la percepción de inseguridad llega a un 87,6%, cifra tres puntos menor a la entrega
Bollenar, Vialidad, INDAP, SAG, Registro Social de Hogares, SERVIU, Cantón de Reclutamiento, Instituto de Salud Laboral, además de servicio de Peluquería, entre muchos otros servicios.
La autoridad provincial indicó que la jornadaesabiertapararealizardiversas consultas y solicitar orientación. “Si las personasnecesitanhaceralgúntrámite, asistanaestajornada.Paranosotroses importantequelosserviciospúblicosse acerquen a las localidades más alejadas del centro de nuestra comuna deMelipilla”,reiterandoelllamadoaser parte de la plaza ciudadana que busca acercar los servicios públicos a todos y todas.
anterior,quemarcóunhistórico90,6%.
Asimismo, la percepción de aumento de la delincuencia -al comparar entre el nivel
ElLabrador /Viernes09deAgostode2024
Duoc UC Sede Melipilla te invita a participar en un nuevo “campeonato de cueca”
La actividad es abierta a todo público y contará con 3 categorías: Junior, juvenil y estudiante adulto y/o comunidad externa.
Duoc UC Melipilla te invita a ensayar el zapateo y preparar tu traje para formar parte de una nueva versión del Campeonato deCuecaAbierto a la comunidad, en donde podrás participar entre las categorías junior, juvenil y adulto.
La competencia se realizará el próximo viernes 6 de septiembre a contar de las 15 hrs en Duoc UC Melipilla, ubicadoenSerrano1105.
“Estaesunaactividadpensada en toda la familia, en la cual
Duoc UC invita a participar de su campeonato de cueca, feria gastronómica con precios accesibles y muestra de grupo folclórico Sabor a Tierra con presentación de cuadro Rapa Nui, Carnaval y Esquinazo”, destacó Gabriela Muñoz, coordinadora de Asuntos
Estudiantiles de Duoc UC Melipilla.
“Los invitamos a celebrar las Fiestas Patrias con nuestra comunidadyvivirunagradable momento”,añadió.
¿Quiénespuedenparticipar?
Puede participar toda la comunidad melipillana y sus
nacional, comunal y barrial-, mantiene su tendencia, estableciéndose que 54,3% de las personas cree que la delincuencia aumentó en su barrio y 76,4% cree que la

alrededores, que cumpla con los requisitos de las 3
categorías:
-Junior: 6 a 12 años. -Juvenil: 13 a 17 años 11 meses.
-Adulto: 18 años en adelante. Para participar deben inscribirse en el siguiente enlace:
https://extension.duoc.cl/cultur a/recorridocultural/campeonato-decueca-duoc-uc-sede-melipilla2/
“Cabe destacar que quienes no se animan a concursar, podrán venir a disfrutar como espectadores del campeonato y conocer las sorpresas que tenemos preparadas. ¡No te lo pierdas!”, indicó la coordinadora deAsuntos
Estudiantiles de Duoc UC Melipilla.

delincuenciaaumentóensucomuna.
Al desglosar por incivilidades, medidas adoptadas, armas y drogas en el barrio, un 40,2% ha percibido consumo de alcohol o droga en la vía pública; seguido de sitios eriazos descuidados o acumulación de basura (30,9%); y en tercer lugar, lanzamiento de fuegos artificiales (30,1%). En cuarto lugar, figura el comercio ilegal (25,2%).
Entanto,enlosúltimos12meses,"siemprey casisiempre"laspersonaspercibieronrobos o asaltos en la vía pública en sus barrios (17,4%); seguido por balaceras o disparos (16,3%);yvandalismoodañoalapropiedad privada excluyendo rayados o marcas (12,3%).
Ante la consulta sobre qué cosas ha dejado de hacer por temor a ser víctima de algún delito, un 65,1% señala que ha dejado de usar el celular y/o artículos electrónicos en público;un64,2%hadejadodecaminarpor ciertas áreas o lugares; y un 59% ha dejado desalirdenoche.
En tanto, al consultar por si alguien en el hogartieneunarmadefuego,comorevólver pistola, escopeta o rifle, un 3,4% responde afirmativamente.Deellos,elprincipalmotivo (40%)esparaprotegersedeladelincuencia.
Movilización docente se vio en Melipilla
Elmiércoles07,losdocentesdeMelipillarealizaronuna
marchaquerecorrióvariaspartesdelcascocentralde la comuna, esto enmarcado en el llamado a paro nacionalconvocadoporelColegiodeProfesores.
La movilización tuvo como objetivo ser escuchados El gremio,solicitaceselaviolenciaylasagresiones,elacosoy quemejorenlascondicioneslaborales.Laseguridad,dentro de los establecimientos educacionales, fue otra de las exigenciasmásescuchadas.
En Melipilla, luego de la movilización, los docentes participaronenunajornadadereflexiónparadebatirsobrelos temasqueconvocaronalllamadoalparo.
Se conoció, que, en la comunal al parecer, no es menor la cantidaddedocentesquesufrenacoso,talcualloinformóel representante del Colegio de Profesores Raúl González, quien acotó, que en la movilización también recordaron la deudahistórica.


En 2025 se reiniciarán las obras de construcción de la segunda etapa del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM)
“Nuestro compromiso es en los próximos días dar inicio al libro de registro especialdeempresasparallamaralicitaciónennoviembreyconelloreiniciar las obras de esta segunda etapa del GAM durante el próximo año”, informó la ministra de Obras Públicas, Jessica López, sobre el proyecto que tiene como objetivo retomar y concluir las obras abandonadas el año 2018 y que cuentan conel45%desuinfraestructuraconstruida.
Lanoticiafueentregadaduranteunavisitainspectivaquerealizóestamañana la ministra Jessica López junto a la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, CarolinaArredondo; la presidenta del directorio del GAM, Claudia Barattini; el director ejecutivo del GAM, Felipe Mella; y el subdirector de la DireccióndeArquitecturaMOP,MartínUrrutia.
El proyecto busca concluir las obras en un espacio que se transformará en la principal sala de espectáculos de carácter público del país, consolidando un poloculturalqueen2023recibiráamásdeunmillónymediodevisitantes.
Enrelaciónalasnuevasobras,laministradeObrasPúblicasexplicóque:“Esto va en línea con el compromiso del Presidente Gabriel Boric de concluir estas obrasyentregarlealpaíslaprincipalsaladeculturayespectáculo.Setratade una inversión importante de 72 mil millones de pesos en este proyecto de rehabilitación definitiva de estas obras que se desarrollarán a partir de 2025 y hastaelaño2028”.
Al respecto, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, destacó que: “Aquí hay una inversión por parte del Estado para poder dotar a la ciudadanía de una infraestructura cultural que es única. Esperamosqueaquísucedangrandesobras,grandescreacionesnacionales, también que podamos tener visitas de creaciones internacionales, pero por sobretodoquelaciudadaníapuedagozardeunespaciodeprimeracategoría”.

Curacaví
EConsejo de Seguridad fuerealizada en la comuna de
l miércoles 7 de agosto, en la comuna de Curacaví, fue realizado el Consejo de Seguridad, con la participación del equipo municipal encabezado por el

Alcalde Juan Pablo Barros; el fiscal de la comuna, Paul Martinson; un representante de la Delegación Presidencial de la Provincia de Melipilla; las concejalas Sandra Ponce y Marcela Sepúlveda; y personal de C a r a b i n e r o s , P o l i c í a d e Investigaciones (PDI), Gendarmería, Senda,ySAG. Con este encuentro, los presentes aprovecharon de referirse a temas r
elacionados a las estadísticas policiales de Carabineros correspondientes al último mes, comparándolas con los años 2023 y 2024.
Para el momento, el director Regional de Senda, Eduardo Barros, expuso sobre el modelo de funcionamiento para la implementación de políticas de drogasdelprograma.


El
Centro Carter confirmó que Edmundo González Urrutia ganó las elecciones en Venezuela con más del 60% de los votos La jefa de la misión, Jennie Lincoln, desestimó la teoría del chavismo sobre un jaqueo electoral: “No hay evidencia”
“No hay evidencia” de que el sistema electoral de Venezuela fuese blanco de un ataque informático durante las elecciones del 28 de julio, dijo a la agencia de noticias AFPJennie Lincoln, jefa de la misión de observación del Centro Carter, que coincidió con las proyecciones del triunfo opositor
El Centro Carter fue invitado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para observar los cuestionados comicios en los que Nicolás Maduro fue proclamado reelecto para un tercer período de seis años.
El CNE no ha publicado resultados detallados y alega que el retraso se debe a un hackeo, mientras Maduro denuncia un “golpe de Estado ciberfascista”.
“Empresas monitorean y saben cuando hay denegaciones de servicio (jaqueos) y no hubo una esa noche”, explicó este miércoles Lincoln en una entrevista desdeAtlanta, Estados Unidos. “La transmisión de la data de votación es por línea telefónica y teléfono satelital y no por computadora. No han perdido data”.
Lincoln recordó que el presidente del CNE, ElvisAmoroso, “dijo que publicaría los resultados mesa por mesa en la página web y entregaría un CD a los partidos políticos” cuando anunció un primer boletín.
“Es una promesa que nunca cumplió”, indicó la asesora del organismo para Latinoamérica y el Caribe.
“Apesar de que el terreno de juego era muy desigual, el pueblo venezolano fue a votar”, siguió en referencia a los comicios. “La gran irregularidad de la jornada electoral fue la falta de transparencia del CNE y la flagrante inobservancia de sus reglas de juego en cuanto a mostrar el verdadero voto del pueblo”.
El Centro Carter, explicó Lincoln, ha “analizado los números” disponibles junto a otras organizaciones y universidades y “confirma a Edmundo González Urrutia como el ganador con más del 60%” de los votos.
La oposición publicó en un sitio web copias de más del 80% de las actas, que asegura que prueban el triunfo de González Urrutia -representante de la líder María Corina Machado- con 67% de los sufragios. El CNE le dio 43% frente a 52% de Maduro.
El chavismo desestima la validez de esos documentos y asegura que son forjados.
“Es puro teatro”, lanzó Lincoln, que prefirió no comentar sobre contactos con las autoridades del CNE o el régimen desde que el Centro Carter estimó en un pronunciamiento público que la elección “no se adecuó a parámetros y estándares internacionales de integridad electoral” y no podía “ser considerada como democrática”.
El comunicado fue publicado cuando la misión de observación ya estaba fuera del país.
“Escéptica” Maduro, en el poder desde 2013, pidió alTribunal Supremo de Justicia (TSJ) “certificar” la elección, y se dijo dispuesto a entregar el 100% de las actas si las solicitan.
“El gobierno ha tenido 11, 12 días... un amplísimo tiempo para mostrar la data real de las actas que recibieron la noche de la elección”, indicó Lincoln.
El proceso legal es considerado improcedente por expertos y la oposición, que además desconfía delTSJ y el CNE por considerar que trabajan para el chavismo. Amoroso sostiene que consignó ante la corte las actas de escrutinio.
La elección ha sido cuestionada por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países deAmérica Latina.
Colombia, Brasil y México, que impulsan un acuerdo de convivencia entre las partes, han sugerido una “verificación imparcial de los resultados”.
Lincoln considera que es prematuro comentar sobre la disposición del Centro Carter para participar en una auditoría de este nivel. “Soy incrédula, escéptica sobre lo que un equipo de verificación internacional podría hacer que no hayan hecho los testigos, que han producido las verdaderas actas de la noche”.
María Corina Machado no descartó que la iniciativa de Brasil, México y Colombia logre una salida a la crisis en Venezuela

L a l í d e r o p o s i t o r a venezolana María Corina Machado ha asegurado que la iniciativa liderada por la terna formada por México, BrasilyColombiaparalograr una salida pacífica y negociada a la crisis política en Venezuela bien podría lograr entablar una negociación con el régimen deNicolásMaduro.
“No descarto que esta i n i c i a t i v a p u e d a efectivamente lograr establecer unos términos de una negociación clara, firme y efectiva”, gracias, ha dicho Machado, a que los líderes



de estos países “tienen un canal de comunicación que otros no tienen con el régimen”.
“Creo que se han mantenido en una posición prudente efectivamente para poder mantenerestainterlocución”, ha dicho la opositora venezolana durante una entrevista conjunta con v a r i o s m e d i o s latinoamericanos
No obstante ha matizado que cualquier tipo de negociación “seria” y “favorable” ha de partir del “respeto al ejercicio de la
s o b e r a n í a p o p u l a r expresada el domingo 28″, que, según las actas presentadas por la oposición, no sería otra que el triunfo de Edmundo Gonzálezconel67porciento delosvotos. “ N a d i e c r e e l a s declaraciones del CNE (Consejo Nacional Electoral) y todo el mundo está convencido de que efectivamente Edmundo González ganó de manera arrolladora , ha dicho
Machado, quien considera queconelpasodelosdíasla presión sobre el régimen de Maduroiráenaumento.
Hasta la fecha la izquierda l a t i n o a m e r i c a n a representada por México Brasil y Colombia ha sido la principal valedora del régimen de Maduro tanto en la región como en los foros internacionales de los que habíasidoexcluido.
“Ellos (Brasil México y Colombia)tienenuncanalde comunicación que otros no tienen con el régimen y creo quesehanmantenidoenuna p o s i c i ó n p r u d e n t e efectivamente para poder mantenerestainterlocución”, agrególaopositora.
ElLabrador /Viernes09deAgostode2024
Colegio Maitenes disfrutó gran jornada en torno a las tradiciones
Autor:RodrigoCrookerSáez
ElColegioMaitenesviviólatercera edición de su jornada dedicada a las tradiciones y al Caballo Chileno, que tuvo como punto central un rodeo que fue ganado por Sebastián Albornoz y Manuel Mallea, quienes en Palenque y Pirilacho anotaron 17+1 puntos en laMedialunadeChocalán. Segundos terminaron Nicolás Touma y Jerónimo Valdés en Amarraíto y Ahora sí, con 17+0 y terceros fueron Mario Mallea y José Quinteros, que anotaron 16 en Paca Buena y Escorada, de Agua de los Campos y Maquena. El Sello de Raza fue para Ernesto Forster,montandoaMalaPilcha. Christian Rillón, uno de los organizadores del evento junto al C e n t r o d e P a d r e s d e l establecimiento señaló a CaballoyRodeo.clque"estuvotodo muy rebonito, como siempre en realidad, con todo el ánimo de los participantes corraleros y del público y quienes prepararon su juego,hubomuchasganas,quees labasedehacercualquiercosa"
En relación a los juegos que organizaron en el Centro de Padres estuvo todo súper simpático, temprano estuvieron instaladosconjuegostradicionales como rayuela, pesca milagrosa, tuvimos pintacara, gánesela al toro juegos inflables También había algunos stands para reunir dinero para el viaje de estudios de los segundos medios, que se hacen cargo del paraguas, donde vendíancafé,bebidas,anticuchos, tambiénsevendieronempanadas, en algo que tuvo participación de todos, fue como en un rodeo", subrayó.
Continuó apuntando que "tuvimos juegos criollos adentro de la medialuna, obra y gracia de Pablo

Schulz, que se encarga de esto, lo primero fue pillar la gallina con los más chicos eso estuvo muy entretenido,nosreímoshartoylos niñosestabanfelices,fueronvarias gallinas y todos se fueron con la sensación de haber participado en algoquenoestancomún". "También pillamos dos chanchos que otro apoderado del colegio llevó amablemente, ahí participaron niños más grandes, el que corre atrás de un chancho sin haberlo hecho antes, no es fan fácil, ahí quedaron todos bien contentos por hacer una actividad diferente",siguió. "Enlosjuegoshicimosunbarrilete, quesehacesiempreconlosniños
Balance positivo: Charlistas, participantes y organizadores comentaron la fecha de Rienda Sin Fronteras
Autor:HéctorParraguirreJara
Muy buenos comentarios dejó la fecha de Rienda Sin Fronteras efectuada en el Criadero Claro de Luna, en San Fernando, tanto en los expositores de la clínica, participantes de la competencia y organizadores del evento.
Gonzalo Nievas, excampeón de Argentina, quienestuvojuntoasupadreMarcosdando la charla, señaló que "me sorprendió la cantidad de gente que vino. Fue un sueño cumplidopoderestarconel'Chiqui'Navarro y estar con mi papá juntos en una clínica. Estoy feliz y agradecido de tener la posibilidad de estar acá compartiendo en estas tremendas instalaciones. Disfruté de Mi Primer Caballito, ojalá en Argentina lo copien; y en el tema de morfología, los caballoseranmuybonitos,megustótodo". Alfonso Navarro por su parte dijo que estamos siempre apoyando la Rienda
que andan a caballo, estuvo bien simpático tuvimos unas domadurasconlostorosquellevan para correr y subierno los cabros más grandes, pero la gran diferencia con otros eventos fue que se nos subió una chiquilla, fue una cosa muy linda todos participando, y así es como se deberíavivirelrodeo,porqueesun evento de todos y todos pueden entrar en su debido tiempo, a la medialuna",manifestó. "Debería hacerse en todos los colegiosposibles” Rillon entregó detalles en relación alarealizacióndelrodeoytambién remarcó que la presencia del director de Ferochi, Faruk Touma,
lediorealceaestaactividad. "Enlapartedeportivaestuvocomo siempre, corremos entre amigos, entre 15 colleras que nos conocemoshaceratoylopasamos bien, nos juntamos en el sector camiones, tomamos desayuno pero estuvo muy brava la pichanga, fueron primeros 'Nacho' Mallea con Sebastián Albornoz; segundo el Nico Touma con JerónimoValdés,puroscorredores de Rancagua,así que fue bravo, y terceros fueron Mané Mallea con JoséHuerta,corriendoloscaballos nuevos de Agua de los Campos", explicó. "Andaba Julito Ureta Feñita Guzmán con Pablo Escobar así

Creo que nadie se imaginó, ni los organizadores,queibaallegartantagente. Estuvo a punto de postergarse por la lluvia, pero fue un día espectacular, muy bonito. Estoy muy contento por los organizadores, quehayaresultadotodoesto".
EmmanuelSilva,vicecampeónnacionaldel Movimiento a la Rienda, fue uno de los observadores de la clínica y posterior competidorenlacategoríaA.
"Esta iniciativa de Rienda Sin Fronteras es muy buena, principalmente porque en la Rienda Chilena nos faltaban categorías a niveldejinetesydecaballos,paraquegente nueva o niños se atrevan a mover Es muy bueno que vengan maestros de afuera, amigos argentinos como los que vinieron ahora, a enseñarnos y mostrar cosas nuevas que harta falta nos hace", destacó Silva.
Las conclusiones de la Comisión Funcionalidad
Mateo Rodríguez, secretario general de la Federación de Criadores y presidente de la Comisión Funcionalidad, hizo un positivo balance.
"Fue realmente un éxito. No es que lo diga yo, hemos recibido muchos llamados, tanto el presidente de la Federación (Roberto Standen) como yo, felicitándonos por la actividad que se realizó el sábado Quedamos súper felices porque teníamos 220 personas confirmadas y llegaron 216 a pesar de todas las inclemencias del tiempo que tuvimos un par de días antes con el tiempo, con mucha lluvia y mucho viento. Noscostóunpoquitopartirporquesehabía cortado la electricidad, pero pudimos suplirloconungeneradorylacalidaddelos exponentes del público y de los participantes,fuemuybuena",expresó. "Además, tuvimos la actividad de Mi Primer Caballo, donde movieron en rienda tres niños y dos niñas. Estuvo muy entretenido, la gente estaba muy contenta, los aplaudió mucho,ycreoquepudimoslogrartodoslos objetivos: familia, caballos y capacitación", agregó.
Sobrelaclínica,opinó:"Fueronmuybuenos los charlistas, gente de mucho renombre y con muchos campeonatos ganados en el cuerpo; todos ellos: Alfonso, de Marcos y
que fue bravo el rodeo, pero todo salió muy bien, el Sello de Raza estuvo rebonito la premiación también,hubocuecasenelcasino con las reinas, todo resultó completo,muchasfelicitacionesde lagente,nosacompañóeldirector delaFederacióndonFarukTouma, quien comentó que esto debería hacerse en todos los colegios posibles, cada asociación debería hacer algo así, porque no solo es unrodeo,sinoqueesunaactividad entretenida para niños, adolescentes y adultos, nos va a dar una visión diferente en la comunidad, estamos orgullosos, nos salió todo bien estamos contentos",cerró.
Gonzalo, de una experiencia única en la rienda".
También se refirió a la presencia de EmmanuelSilvaentrelosparticipantes. "Conversé con él, ya está interesado en participar en la próxima competencia, que es el 17 de agosto. Nosotros estamos muy agradecidosdequenosestéapoyando.Sin duda,tieneunbinomiomuybueno,supotro negroesextraordinario,queganómuybien. Así que estamos contentos, ojalá que se sume todo el mundo, que todos puedan participarcomosunombreloindica:Rienda SinFronteras",sostuvo. "Agradecemos a don José Elías se lo dijimos mucho allá, porque se portó de forma extraordinaria, tanto él como su hijo, sufamilia.Asíqueestoymuyagradecido,ya nos dejó ofrecido el lugar para el próximo añohaceralgunafechadenuevoahíensus instalaciones. Eso es lo que necesitamos, que los criadores se vayan sumando y apoyando a esta linda actividad que estamosrealizando",completó.
Gabriel Varela, gerente técnico de la Federación e integrante de la Comisión, manifestó que "estuvimos muy complicados, incluso pensamos en suspender,perosefuerondandolascosas, confiamosenquenoíbamosatenerlluviay tuvimos un lindo día de sol. Logramos salir adelante,conungranmarcodepúblico,las galerías que se hicieron chicas y con muy buenos comentarios de la gente que nos acompañó".
"Nosotros apuntamos a la familia con RiendaSinFronteras,ahíqueremosllegary creoqueloestamoslogrando.Eltemadela categorizacióndelaRienda,comolohemos vistoenArgentinayotraspartes,nosayuda mucho. Queremos involucrar a la familia, papá, mamá, hijos, abuelos, todos en conjuntoyentornoanuestrocaballo",cerró.
Viernes09deAgostode2024 /ElLabrador
En las afueras de la Villa Olímpica: detienen a jugador australiano de hockey por comprar cocaína
Un jugador de la selección australiana de hockey sobre hierba que
participa en los JJOO de París 2024 fue detenido en la noche del martes al miércoles por la policía francesa, luego de que se le sorprendieracomprandococaínaenlasafuerasdelaVillaOlímpica.
AunquelaFiscalíanodiosunombre,variosmediosfranceseshanfiltrado quesetratadeThomasCraig,de28años,queelpasadodomingojugóen el partido de cuartos de final en el que Australia perdió frente a Países Bajos.
ElMinisteriopúblicoindicóqueloshechosocurrieronalpiedeunedificioen eldistritoIXdeParís.
Los agentes que presenciaron la transacción detuvieron inmediatamente tantoalvendedorcomoalcompradordelacocaína.
TrassereliminadosdeParís2024
El incidente ocurrió después de que ambos equipos australianos de hockey,masculinoyfemenino,fueraneliminadosenloscuartosdefinalde losJuegosOlímpicosdeParísaprincipiosdeestasemana.
Trassuspartidos,losequiposasistieronaunafunciónensuhotelelmartes.
Secreequealgunosjugadores,incluidoCraig,salieronadisfrutardelavida nocturnadeParís.
Teniendo en cuenta las cantidades de droga requisada, la investigación correacargodelaBrigadadeEstupefacientesdelapolicía.
Cabe destacar que la policía francesa ha sido clara sobre su postura en relaciónconlosdelitosrelacionadoscondrogas,especialmenteduranteun eventodealtoperfilcomolosJuegosOlímpicos.


Clemente Seguel brilla en la Vela: tras dilatada final se queda con el octavo lugar y diploma olímpico
Una notable participación registró Clemente Seguel en sus segundos JJOO, luegodealcanzarelpuestoN°8y obtener el diploma olímpico en París2024.
El chileno sorprendió a todos en el deporte de la Vela y tras brillantes puntuaciones, en la carrera final llegó en el puesto N°6 para quedar octavo en la clasificacióngeneral. Un excelente resultado para el nacional, quien vive su segunda
experiencia en una cita de los 5 anillos tras su debut en Tokio 2020. Hay que recordar que también Clemente Seguel alcanzó la medalla de plata en los Panamericanos de Santiago 2023,resultadosquelonutrende experienciaasuscortos24años. De esta forma, Clemente Seguel logró un brillante hito para el Team Chile, sumando un nuevo diplomaolímpicoenParís2024. Cabe destacar que la final tuvo unaextendidapausa,debidoala
falta de viento en las aguas de Marsella en Francia, en momentos donde el chileno se encontrabaenlaterceraposición enlaregatadecisiva.
Los 4 nudos no eran lo suficientemente fuertes para completar la final y se debió detenerlasacciones. Yacuandovolvieronlos8nudos, se reinicio la competición con todoyelchilenosequedóconel sextopuestoenlaúltima‘carrera’ que se vivió en el deporte de la VelaenlosJJOO.

espiro albirrojo: Rrechazan denuncia de Unión San Felipe que buscaba la desafiliación de Curicó Unido
Unión San Felipe demandó a comienzos de julio a Curicó Unido ante el Tribunal de Disciplina de la ANFP por entrega de información falsa respecto de los finiquitos del cuerpo técnico encabezado por DamiánMuñoz.
El club colista de la serie de plata del balompié nacionalacusóquelatiendaalbirrojadelMaule,14ª colocada,nocumplióconelpagoporeltérminodela relación laboral con Muñoz, despedido en mayo del 2023.
Respecto a la sanción, el ‘Uní-Uní’no tuvo dudas y pidió a laANFPun castigo ejemplar: “El club Curicó
contravino el artículo 84 y 85 del Reglamento y pedimos que se apliquen íntegramente sus sanciones, esto es la expulsión, descenso o, en su defecto,desafiliación”.
Finalmente,ytrasunlargolitigio,laPrimeraSaladel Tribunal Autónomo de Disciplina rechazó la denunciadelclubaconcagüinocontralos‘torteros’. El organismo dependiente del ente rector del fútbol chileno estimó que a la fecha de presentación de la Declaración Jurada, la institución denunciada no teníadeudasvencidasconelcitadocuerpotécnico. Apuntar que este fallo puede ser llevado a la SegundaSaladelTribunaldeDisciplinasiUniónSan Felipedecideapelar Porotrolado,laANFPdesestimóhoyladenunciade Curicó Unido contra los aconcagüinos por una supuesta mala inscripción del cuerpo técnico en el dueloentreambosclubes.
ElTribunalapuntóquelostresintegrantesdelcuerpo técnico aludidos en cuestión, fueron validados oportunamente en el sistema COMET por lo que el actuar del equipo dirigido por Damián Muñoz no incurrióenningunafalta.
ElLabrador /Viernes09deAgostode2024
CITACIÓN
Señor(a) SocioAccionista Presente
Demiconsideración:
AtravésdelapresenteyporencargodelDirectoriodeEmpresa Servicios e Insumos Buses Melipilla S.A., tengo el agrado de invitar a usted a la Asamblea General Ordinaria de Socios de SIBUMESA, la que se efectuará el día sábado 24 deAgosto a las11:00 horas,enParcelaNª3HuilcoBajoMelipilla
TABLA: Balanceaño2023 AsuntosVarios.
SaludaatentamenteaUd., PATRICIAARAYALEIVA PRESIDENTA



Viernes09deAgostode2024 /ElLabrador
NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO
Ambulancias 131 Bomberos132 Carabineros 133
Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66
CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52
Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67
Fono Emergencia 133 Fono Drogas 135
Fono Informaciones Policiales139
Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134
P{IVolicía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50
Hospital de Melipilla574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02
Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74
Previene – Melipilla 832 57 54
Centro de la Mujer 831 28 06
Conace Fono Drogas 5100800

E X T RAC T O
1° Juzgado de Letras Melipilla, Correa 490, 2º Piso, Melipilla, se rematará mediante plataforma de videoconferencia Zoom, el 20 de agosto de 2024, a las 12:00 horas, inmueble ubicado en Avenida Conde de Manso número novecientos veintiséis (926), comuna y provincia de Melipilla. El dominio a nombre de la parte demandada consta a fojas 1.098 Nº 2.075 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, correspondiente al año 2017. Mínimo para las posturas será la suma de $308.000.000, precio pagadero contado dentro de quinto día de efectuada la subasta. Los oferentes interesados que deseen participar en la subasta deberán consignar una garantía suficiente del 10% del mínimo, caución que se verificará exclusivamente mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, el que deberá ser efectuado a través del cupón de pago del Banco Estado (no transferencia electrónica), obtenido desde la página del Poder Judicial (www.pjud.cl), en atención que dicho mecanismo garantizalainmediatezdesuverificación.Unavezefectuadoeldepósitodelagarantía, los postores interesados deberán ingresar exclusivamente a través del módulo establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, con una anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta, comprobante legible de la rendición de la caución, individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. El depósito en cuestión efectuado en la forma señalada deberá ser realizado con una anticipación de 4 días hábiles anteriores al día de la subasta, bajo apercibimientodenoseráadmitido,conelobjetodeverificareldepósito,sumontoyla correcta identificación del postor interesado Será señal de haber cumplido correctamenteconloanteriorlarecepcióndelacertificacióndelagarantíaenelcorreo informadoconanterioridadalasubastayelenvíodelLinkenformaoportunaeldíadel remate y previo a la realización de la audiencia, el que será remitido por la secretaría o unidaddecoordinacióndeltribunal.Alpostorquenoseadjudiqueelobjetodelasubasta, leserádevueltalagarantíarendidaporcupóndepagomedianteunchequenominativo en un plazo no menor de 20 días desde la fecha de la subasta, girándose el cheque respectiva una vez ejecutoriada la resolución que lo ordena, debiendo coordinar su entrega con el tribunal al correo jl1 melipilla@pjud cl) y/o teléfono 228327543 228323168 y acudir a su retiro el día indicado. La subasta se llevará a efecto mediante videoconferenciaporlaplataformaZOOM,debiendolospostoreseinteresadosingresar atravésdelsiguienteenlace:https://zoom.us/j/3350506705.Eladjudicatariodeberáfijar domicilio dentro de los límites urbanos del tribunal, a fin que se le notifiquen las resoluciones que procedieren, bajo apercibimiento de ser notificado solo por estado diario.Deconformidadaloestablecidoenelartículo29deLey21.389,noseadmitirála participacióncomopostoresdepersonasquecuentenconinscripciónvigenteencalidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos. Demás bases y antecedentes en Juicio Ejecutivo “Banco Santander-Chile contra Farías.” Rol C-49382019.Secretaria(S).
4-6-9-11.-
EXTRACTO
Porsentenciadefecha12dejuliodel2024,enautosRolV–91–2024,el JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA(1°), concedió posesión efectiva de herencia testada del causante doña Ana Isabel Díaz Mesa, a sus herederos testamentarios: sus hijos ANA ALEJANDRA VELIZ DIAZ, BERNARDAISABELVELIZDIAZ,ZORAIDAVIRGINIAVELIZDIAZ;asus nietos JUAN MANUEL VELIZ ATENAS VICENTE FABIAN VELIZ ATENAS,CLAUDIOIGNACIOVELIZATENAS,BRUNOADRIANOVELIZ ATENAS,CAMILAPAZVELIZESCOBAR,porrepresentacióndesupadre ehijodelacausante,BERNARDOFABIANVELIZDIAZ,fallecidoel18de agosto del 2023; sin perjuicio del Legado dejado al legatario HERNAN HUMBERTO CANALES FUENZALIDA, instaurado en el testamento. Testamento de 8 de junio de 2023, otorgado ante Notario Público de MelipilladonJaimeArturoContrerasMiranda. 7-9-11.-
