VIERNES 07 DE JUNIO DE 2024.

Page 1

EDICIÓN ElLabrador

En control vehicular sorprende a un hombre portando bolsa con marihuana

Aumenta preocupación por la denominada "bacteria asesina": agrava cuadros por virus respiratorios

Aumenta preocupación por la denominada "bacteria asesina": agrava cuadros por virus respiratorios

CRÓNICA/8 VIERNES07DEJUNIODE2024 CRÓNICA/8 POLICIAL/4 N°16.286 $300
Diario de Historia 103

ElLabrador /Viernes08deJuniode2024

103 años por la ruta del Maipo

Apoyo cerrado

UnapoyocerradoleestádandoelPartidoComunista

al formalizado alcalde de Recoleta Daniel Jadue, pese a que en el interior existen diferencias entre ellos, y mantienen la postura de que éste, a pesar de la claridad de los delitos que se le imputan, es inocente y que todoocurreporunapersecuciónpolíticaloqueesraro,pues ministros del propio gobierno han dicho que no se meterán enasuntosjudiciales,evitandoasí,darsuapoyoalalcalde. El Partido Comunista debiera estar también estar preocupadopuesenunodeloscargos,seacusa q u e Jadue entregó a ese partido, elementos que comercializaban las farmacias populares y no se ha explicado la razón. Ahora ha aparecido una denuncia del único concejal no afín al edil, que el día anterior al que comenzara su formalización que terminó finalmente

dictandocomocautelarlaprisiónpreventiva,enelmunicipio de Recoleta se habría hecho un concurso público para proveer cargos en calidad de titulares con personas mayoritariamente militantes del ese partido político alterando los plazos legales, pues no tenían tiempo. El concejal denunció a la Contraloría General de la República quenoserespetaronlostiemposlegales,yaqueelproceso se realizó con premura debido a la situación judicial del alcalde un concurso viciado ya que se habría hecho entre gallos y media noche y se adjudicaron la noche anterior al iniciodelaformalización,numerososcargosmunicipalesde plantas, también llamados cargos titulares. Sesenta y ocho seríanloscargosyeldenunciantesolicitaquelaContraloría frene ese proceso Entre las falencias del concurso denunciadocomoilegal,esqueéstenoserigealosplazos

de Historia

legales, ya que la ley exige ocho días hábiles entre la publicación del concurso y su realización, lo que no se respetó; el decreto que llama al concurso, no fue publicado comoexigelaley;tampocosecomunicaronlasvacantesal restodemunicipiosdelpaís;noseverificósilospostulantes estánenelregistrodedeudoresdepensionesalimenticiasy; los postulantes fueron más de doscientos lo que hizo prácticamente imposible la revisión exhaustiva y adecuada detodoslosantecedentes.Todoello,acusaelconcejal,por lanecesidaddeacelerarelprocesoparaqueelalcaldetitular pudieratomardecisionesantesdeserformalizado,loquees un indicador de falta de objetividad y transparencia, vulnerandolosprincipiosdeprobidadadministrativaybuena gobernanza.

2 EDITORIALYJUEGOS
103

Trabajo y Esclerosis

Lateral Amiotrófica (ELA)

Lainfertilidadnosoloes una condición médica, sino también un reto emocionalypsicológico significativo para las parejas.Laincapacidad de concebir puede generar sentimientos de culpa, frustración, ansiedad y tristeza. En muchos casos, las parejas experimentan un deterioro en su relación ya que el estrés constante y la presión social pueden llevar a conflictos y distanciamiento. Es fundamental entender que la infertilidad afecta a la parejacomounidad,no a una persona de manera aislada Sin e m b a r g o , culturalmente, se ha t e n d i d o a responsabilizar a la mujer,ignorandoqueel hombre también puede presentarproblemasde f e r t i l i d a d E s t a percepción errónea no solo aumenta la carga emocional sobre las mujeres, sino que también lleva a d i a g n ó s t i c o s y tratamientos tardíos en loshombres. Aldesmitificarlaideade que la infertilidad es solo una "cosa de mujeres”, podemos visualizar que las causasdeinfertilidadse d i v i d e n aproximadamente en un 30% por factores femeninos, un 30% por factoresmasculinos,un 20% por factores

combinados y un 20% p o r c a u s a s inexplicables. A nivel mundial, la infertilidad afecta a entre el 10% y el 15% de las parejas en edad reproductiva. En Chile, las cifras son similares, con alrededor del 15% d e l a s p a r e j a s enfrentando problemas para concebir Estos números resaltan la importancia de abordar la infertilidad como un problema de salud pública que requiere atenciónyrecursos. Respecto a las causas, podemos señalar que en hombres, factores como el sobrepeso u obesidad, el consumo de tabaco, alcohol, drogas y patologías asociadas al síndrome metabólico como la diabetesmellitustipoII, pueden impactar negativamente en la calidad y movilidad espermática En las mujeres podemos e n c o n t r a r l a endometriosis, la a n o v u l a c i ó n i n fl a m a c i ó n y / o infección tubárica y condiciones como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), entreotras. Mantener hábitos de vida saludables es crucial para preservar u n a f e r t i l i d a d adecuada Una dieta equilibrada, ejercicio regular, controlar el estrés y evitar el consumo de tabaco y alcohol, resultan fundamentales en la prevención Mantener un peso adecuado resulta vital, ya que tanto la obesidad como el bajo peso afectan negativamente en la

salud Adicionalmente, es importante que las/os usuarias/os se realicen sus controles anuales de salud para detectar y tratar cualquierafección. Lamatronadesempeña un papel vital en el acompañamiento y educación de las parejas que enfrentan la infertilidad. Su labor incluye la pesquisa inicial, el diagnóstico y el tratamiento, además de ofrecer apoyo

onas somos profesionales clave en la educación sobre salud reproductiva y en lapromocióndehábitos de vida saludables Actualmente, diversas matronas y matrones en Chile se dedican exclusivamente a la p e s q u i s a acompañamiento, d i a g

a infertilidadendiferentes centros específicos para esta afección, tanto en sistema privado como público, otorgandounaatención de calidad e integral a las parejas que viven este problema en silencio y con un p

impa

to emocional. B a j o l a f r a s e “celebremos la vida fertilidad y esperanza unidas , los invito a reconocer y apoyar a las parejas que enfrentan la infertilidad. Esta afección no es tema de una sola persona; es un desafío que afecta a la pareja y que merece una atención integral y compasiva.

Toma del Morro de Arica: hito decisivo en la Guerra del Pacífico

José Pedro Hernández Historiador y académico de la Facultad de Educación Universidad de LasAméricas

El 7 de junio de 1880 se produjo el asalto y posterior Toma del Morro de Arica, una de lasbatallasmásemblemáticasdelaGuerra del Pacífico. Este acontecimiento marcó un puntodeinflexión enelconflicto,inclinando labalanzaafavordeChile.

El suceso, aún recordado por la rapidez y eficacia del ejército chileno, plantea una pregunta:¿cómolograronlatomaensólo55 minutos?Larespuestaradicaenlaastuciay valentíadelossoldados,quienessuperaron las defensas de la fortaleza, considerada casiinexpugnable.ElMorrodeArica,consu sistema de cañones, trincheras y campo minado, parecía infranqueable, sin embargo, las tropas chilenas demostraron unadeterminacióninquebrantable.

Parasortearelcampominado,lossoldados contaron con la ayuda de un prisionero de guerra peruano, quien les proporcionó los planos de la red eléctrica que activaba las minas. La conquista del puerto deArica era crucial para el traslado de heridos, suministros y tropas, por lo que el General Baquedano ordenó el bombardeo de la ciudad Sin embargo, al no obtener el resultado esperado, decidió ir tras el asalto alMorro.

El general chileno Pedro Lagos, ideó dos estrategias clave para la toma. La primera consistió en engañar a las tropas peruanas sobre la ubicación de las fuerzas chilenas, mientras que la segunda, se basó en una tácticadeataquesorpresa,similaralasque

habíaaprendidoenloscombatescontralos mapuches.

Con estas maniobras, los patriotas avanzaronrápidamentey,enmenosdeuna hora, lograron tomar la inexpugnable fortificación Con la caída del Morro el ejército también conquistó la ciudad y el puerto,asegurandounaimportantevictoria. Para explicar la rapidez y el éxito de este cometido surgió el rumor de una posible ingestadelbrebajeconocidocomo“chupilca deldiablo"(licordeaguardienteconpólvora) antes del ataque. Sin embargo, no existe evidencia histórica que respalde esta afirmación.

De lo que no cabe ninguna duda es que La TomadelMorrodeAricamarcóunpuntode inflexión en la Guerra del Pacífico y tuvo un impactosignificativoenlahistoriadeChiley Perú.

La Cuenta, pasa la cuenta

Luis Martínez Académico escuela de Gobierno, U.Central

El discurso presidencial siempre se ha transformado en un hito políticoque,parabienoparamal, muestra los avances y proyecta los desafíos de un gobierno. La reciente cuenta del presidente Boric ha sido una evaluación que hageneradocuestionamientosno sólo por el momento político y económico sino por las expectativas que ha generado un g o b i e r n o s i n m a y o r í a parlamentaria y con un programa muy ambicioso que ha dejado variostemasclavesparaanalizar El gobierno ha puesto sobre la mesa un tema valórico para algunos y de salud pública para otros;sinembargo,másalládelas disputas,loquehizoelpresidente Boris fue poner en discusión un tema en la agenda que obligadamente pondrá en sus trincheras nuevamente a

posicionesmásconservadorasen lo valórico que distan, en muchos casos, en lo que la ciudadanía percibe como una necesidad de salud pública. El aborto ya no es un tema tabú, es un tema del que se habla abiertamente en buena parte de la ciudadanía desde la perspectiva del realismo de “la calle”.Ahora,lanegaciónadiscutir una ley de aborto legal, creo que sería una negación a reflexionar abiertamente y de cara a la ciudadanía sobre cuestiones de salud pública necesarias para el país.Conesto,noquieroexpresar unapoyoanticipadoaunaleydela cual aún no se conocen detalles, pero negarse a discutir o reflexionar es un elemento contrario al debate público y necesario en un espacio que está creadoparaello:elCongreso. Porotrolado,yenunaperspectiva de desarrollo vemos como temas clavesparaelcrecimientodelpaís enperspectivademedianoylargo plazo quedan aún pendientes

Mientras el presupuesto del Estado crece en 3,5% el aporte para la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación crece un 1,6% solamente y, con ello, se limita el acceso y el aporte a los desafíos pendientes en estas materias que son claves para el realdesarrollodeunpaís.Unpaís que no invierte en ciencia, tecnología e innovación queda rezagado en el desarrollo La cuenta pública no logra dar una posición estratégica a Ciencia Tecnología, Conocimiento e Innovación. Hoy, los ojos están puestos en el litiocomomineralestratégicopara el mundo; sin embargo, se ha dejado de lado posicionar y fortalecer estrategias regionales que permitan dotarlas efectivamente de mayores recursos y materializar la prometida transferencias de competencias.Nosolodelitiovive el hombre podríamos decir en forma coloquial se deben

fortalecer a las regiones y su propia capacidad productiva y competitiva. La cuenta pública es un hito político,nohaydudadeello.Esel momento en que el presidente rinde cuenta a la nación de su gestión. Hoy, la ciudadanía podrá evaluarlosavancesdelgobiernoy esperar que los desafíos

propuestos, sean efectivamente realizados. No queda mucho tiempo. Los dos procesos electorales que vienen marcarán la agenda política y harán mover las mayorías probablemente, mirando más los votos que los proyectos. Espero equivocarme.

OPINIÓN 3
e m o c i o n a l y psicológico
as
atr
n ó s t i c o y tratamiento de
rof
L
m
l
undo
c
Viernes08deJuniode2024 /ElLabrador

ElLabrador /Viernes08deJuniode2024

En control vehicular sorprende a un hombre portando bolsa con marihuana

Personal de carabineros

e f e c t u a b a c o n t r o l e s vehiculares aleatorios cuando detuvieronaunconductorde30años porinfracciónalaLey20.000.

Pasadas las 01 15 horas de ayer jueves, los funcionarios de la 24ª ComisaríadeMelipillaseencontraban en la intersección de avenida Vicuña MackennaconavenidaSerrano,enel lugar se efectuaban diversos controlesvehiculares.

En esos instantes procedieron a

fiscalizar un automóvil marca BMW donde al solicitar la documentación a su conductor desde el interior emanaba un fuerte olor a marihuana, porlosmismoseefectuóunarevisión alvehículo.

En la parte de la puerta delantera encontraron un envoltorio con una sustancia verdosa pastosa y en el maletero una bolsa contenedora de marihuana, en ese instante se procedió a la detención de E.A.A. por infracción a la Ley 20.000 sobre el controldedrogasyestupefacientes.

Tres años de presidio para conductor que volcó en estado de ebriedad y terminó falleciendo su copiloto

La Fiscalía indicó que el día 3 de mayo del año 2023, A las 20 30 horas

aproximadamente, el imputado Felipe Y.G. de 37 años, conducía el furgón modelo Fiorino, marca Fiat, en dirección de sur a norte por la ruta G-60 de la comuna de Melipilla, al llegar al kilómetro 31 de esa arteria, pierde el control del vehículo debido a su intemperanciaalcohólicachocandoconunabarrerayvuelca.

Enelcualibaacompañadosiendoacompañadopor2personasdondeunadeellasproducto de este volcamiento sale eyectado del vehículo resultando fallecido momentos más tarde siendoidentificadocomoElíasMuñozTorres.Verificándoseporelpersonalpoliciallaprueba respiratoriarespectivaalimputadoqueconducíaestevehículolaquearrojóunresultadode 1.65gramosporlitrodealcoholenlasangre.

El magistrado sentenció que se condena a Felipe Y.G. a la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, como autor del delito de manejo de vehículo motorizado en estado de ebriedad causando la muerte y lesiones leves, en carácter de consumado.Que,noreuniéndoseenestecasolosrequisitosdelaLey lapenacorporalque seimponeladeberápurgarrealyefectivamente.

En prisión preventiva dos sujetos que asaltaron a una escolar y vendían su celular en la feria

Se estableció que

alrededordelas8de la mañana una menor de edad se dirigía hasta su establecimiento educacional caminando porcalleFranciscoChacón con Las Acacias en la comuna de Talagante, en esos instantes dos individuos se acercaron a la víctima, uno de ellos le pregunta la hora y en esos instantes de entre sus vestimentas saca un cuchillo para proceder a intimidarla el segundo sujeto mantenía en sus manosunapistola.

Los antisociales le exigen

la entrega del teléfono celular y que no grite pidiendo ayuda, una vez cometido el atraco los delincuentes salieron huyendodellugar,através de una aplicación lograron establecer la localización

del aparato lo cual indicaríaqueestabadonde seencontrabalaferia.

El padre de la afectada se dirige al lugar donde se contacta con inspectores municipales logrando ubicar a los sujetos que se encontraban vendiendo celularesalostranseúntes, al ser reconocidos por la afectada los delincuentes

salieron corriendo donde se inició una persecución siendo retenidos e identificados como A PB (45) junto a A Z S (40), posteriormente fueron entregados a personal policial.

En la audiencia de control dedetenciónenelJuzgado de Garantía de Talagante fueron formalizados por el delito de robo con intimidación donde el magistrado dictaminó que ambos deben permanecer en prisión preventiva en el C D P T a l a g a n t e estableciendo un plazo de investigaciónde60días.

Pena de cárcel para un individuo que fue sorprendido en una moto con encargo por robo

Elentepersecutorfundólaacusaciónexponiendoqueeldía4demayode2023,alas

18:40horasaproximadamente,enlavíapública,específicamenteenlaintersección decalleRodrigodeTrianaconcalleIsabelLaCatólicaenlacomunadePeñaflor,el acusado Ignacio V.V de 26 años fue sorprendido por funcionarios de Carabineros conduciendo y manteniendo en su poder una motocicleta que mantenía encargo vigente poreldelitoderobodefecha10deenerode2023.

Elacusadodeclaróenlaaudienciaqueesedíasalióaunamulticanchaqueestáalavuelta de su casa. Indicó que ahí había un grupo con los que se junta siempre y ve una moto estacionada.Unchicorespondequelamotoeradeélyquelaestabavendiendoen150mil pesos.LeindicósuintencióndeprobarlayahílointerceptaCarabineros.Señalóquenose fugó,lepidieronlicenciaypapelesyéllesseñalóquenoteníanada.Quelamotocicletala habíatomadoreciénparaprobarla.

El Tribunal dictaminó que se condena a Ignacio V.V a la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, como autor del delito consumado de receptación de vehículo motorizado. Que no reuniendo el sentenciado los requisitos contemplados en la ley para acceder a una pena sustitutiva, la pena corporal decretada deberá cumplirse de maneraefectiva.

4 POLICIAL

Realizan trabajo de poda de árboles en población

Clotario Blest

En el marco del Plan de

Invierno 2024, y ante la llegada de las precipitaciones pronosticadas para este fin de semana, el equipo municipal de la DGArealizó trabajos de poda y despeje en el sector norponiente de la comuna de Melipilla.

Hasta la población Clotario Blest concurrió una cuadrilla de funcionarios queintervinieronunnúmeroimportante

Equipos

de árboles, que obstaculizaban la visibilidad nocturna del alumbrado público, así como también el corte de ramasconpeligrodecaída.

Desdeelmunicipioseñalaronqueestos trabajoseranmuydemandadosporlos vecinos del sector, y que finalmente lograron materializarse logrando mejorar su desplazamiento, evitando accidentes y posibles emergencias durante el sistema frontal que se acerca.

de Emergencias

de Alhué se preparan para sistema frontal

Ayer jueves y en

dependencias del Salón Municipal, se reunió el Comité para la Gestión de Riesgo y Desastres (COGRID) de la comuna deAlhué, ante el pronóstico de lluvias para este sábado 8 y domingo 9 de junio.

Lainstanciafuepresidida por el alcalde Roberto Torres, y contó con la participación de representantes de

Carabineros, Bomberos, del Departamento de Salud y Emergencias Municipal.

Paraestefindesemana, desde el municipio señalaron que se estiman más de 30 milímetrosdeaguacaída pordía,razónporlacual, todas las unidades de e m e r g e n c i a y e l municipio, se están coordinando para responderantecualquier requerimiento de los vecinos durante el

sistemafrontal.

"Necesitamos la lluvia y es bienvenida, pero debemos estar alerta ante cualquier situación de emergencia, porque será una importante cantidad de agua caída enpocashoras,paraeso n o s e s t a m o s coordinando con todos l o s s e r v i c i o s d e emergencia comunal y poderllegaralosvecinos si lo necesitan", señaló a El Labrador el alcalde Torrestraslareunión.

Retiran más de 1 tonelada de chatarra en la comuna de María

Pinto

Enelmarcodeunplande

limpieza al interior de l a s v i v i e n d a s implementado por el equipo deOperacionesylaDirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad esta semana se desarrolló un completo operativo de retiro de chatarra en la comuna de MaríaPinto.

La instancia contempló el uso

de maquinaria pesada y el trabajo de más de 10 funcionarios municipales, quienes recorrieron los sectores de El Redil, Las Mercedes, El Bosque, Malalhué El Rosario entre otros puntos, logrando retirar más de una tonelada de voluminosos y chatarra en general.

Estos operativos se realizan

todoslossábadosendistintas localidades de la comuna, sin embargo,informarondesdeel municipio, que este fin de semana no se llevará a cabo, debido a las precipitaciones pronosticadas,porloqueeste servicio se verá suspendido hasta el próximo fin de semana, ruta que será informada oportunamente a través de las redes sociales delmunicipio.

Hackean cuenta oficial de Facebook de la Municipalidad de San Pedro

Desde el pasado 13 de mayo que la cuenta oficial de F a c e b o o k d e l a Municipalidad de San Pedro no publica ningún tipodeinformación.

¿La razón?, fuentes al interior de la casa consistorial confirmaron a ElLabradorquesetratóde un “hackeo”, lo cual no les permite acceder a la páginadesdeesafecha.

Pasaron varias semanas intentando recuperar sin éxito dicha cuenta, hasta q u e e l e q u i p o d e Comunicaciones tomó la determinación de crear otra página similar, perdiendo los más 30 mil seguidores que -desde su origen en 2016, y bajo la administración del exalcalde Manuel Devia, habíanlogradoreunir

Sinembargo,estasemana comenzaron a publicarse diversos videos de origen

asiático, por lo que el llamado que realizaron desdeelmunicipioesano ingresar a estos links, ya

quesetrataríandehackers internacionales que se dedican al robo de datos y cuentaspersonales.

CRÓNICA 5
Viernes08deJuniode2024 /ElLabrador

Presentación de nuevas cámaras corporales para el equipo de Seguridad Pública Municipal

Untotalde30cámarasdealta

t e c n o l o g í a f u e r o n financiadas mediante presupuestomunicipal

Durante la mañana de este miércoles, la alcaldesa Lorena Olavarría lideró la presentación de las nuevas cámaras corporales paraelpersonaldelaDirecciónde SeguridadHumanadelMunicipio.

Endichaactividad,lajefacomunal se dirigió a la comunidad y realizó unapresentacióndelascámarasy los distintos implementos de protección personal que se han adquirido para mejorar la seguridad de los inspectores municipales.

Alrespecto,comentóque“Nuestro compromiso con la seguridad de

n u e s t r a c o m u n i d a d l o demostramos con hechos Hoy estamos poniendo en uso 30 cámaras corporales de seguridad para nuestras inspectoras e inspectores municipales, que nos permitirán mejorar la prevención y persecucióndelosdelitos”.

Por su parte el delegado presidencial provincial (s), Jaime Fuentes destacó la iniciativa y recal

e seguridad. “Este tipo de iniciativas nosotros la aplaudimos y también incentivamos a que se desarrollen las diversas comunas de la provincia para que sigamos avanzando para la protección de losfuncionariosyfuncionariasque desempeñan una labor importantísimaenelterritorio,pero tambiénparapoderresguardarloy

resguardar a la ciudadanía de cualquier tipo de situación que se puedaacontecer”,declaró.

Entotal,serealizólaentregade30 cámaras corporales de alta tecnología, con sistema de Geoposicionamiento GPS conexión 3G - 4G, luz infrarroja para visión nocturna, una batería con una duración estimada de 8 horasdegrabaciónininterrumpida, cámara giratoria de 216° y un micrófono con altavoz remoto. Los implementosfueronadquiridoscon presupuesto municipal, $17.526.261millonesentotal.

Las cámaras constituyen una herramienta de seguridad y disuasiónpararespaldareltrabajo de inspectores municipales; reducen las agresiones y los incidentes en procedimientos de

alta complejidad; permiten el registro de delitos en flagrancia paralamejoraccióndelajusticia;y

Dispondrán de bus gratuito para vecinos desde Santiago hacia El Monte

constituyen un apoyo a las investigacionespoliciales.

Una muy buena noticia dieron a conocer desde la municipalidad de El Monte a todos los trabajadores y estudiantes que a diario viajan a la capital.

Yes que cada viernes muchos de ellos quedan varados en Estación Central por falta de locomoción, debido a la gran cantidad de personas que particularmente ese día, viajan fuera de la capital.

Para evitar mayores complicaciones, el municipio dispondrá hoy viernes, un bus en el terminal San Borja, el que saldrá con destino a El Monte, a las 20:00 horas en punto, con media hora de espera, es decir, estará disponible desde las 19:30 horas a las afuera de HomeCenter, a las afueras delTerminal San Borja.

El recorrido, informaron a El Labrador, incluye: ingreso a la comuna por El Paico y Ruta, hasta Plaza Independencia. Por otro lado, el mismo bus, saldrá con destino a Santiago, también de forma gratuita, desde la misma plaza, pero a las 18:00 horas en punto.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
ó
tancia de
ardar al
c
la impor
resgu
personal d
08deJuniode2024
ElLabrador /Viernes

Realizan nuevo operativo de decomiso de cocinerías ilegales en Melipilla

En una acción conjunta entre Delegación Presidencial

Provincial, Municipalidad de Melipilla, Carabineros, PDI y Seremi de Salud, se logró decomisar 700kg de comida de diversos carros que no contaban con la autorización sanitaria correspondiente, así como artículos electrónicos y ropa, lográndose además la detención de 10 personas, quienes pasaron a control migratorio.

Un nuevo operativo de decomiso de cocinerías ilegales se desarrolló la tarde de este miércoles en la intersección de Carlos Avilés con Avenida Libertad en la comuna de Melipilla en una acción conjunta entre Delegación Presidencial Provincial, Municipalidad de Melipilla, Carabineros, Seremi de Salud y Policía de Investigaciones (PDI), con el propósito de recuperar espacios públicos, así también avanzar en la erradicación de cocinerías irregulares, las cuales no contaban con permisosmunicipales,niresolucionessanitariascorrespondientes.

El delegado(s) de la Provincia de Melipilla, Jaime Fuentes, valoró la labor mancomunada para el despeje de cocinerías. “En un trabajo conjunto, desarrollamosunoperativoderetirodecocinillasenlasinterseccionesde Carlos Aviles con Libertad. Esto es principalmente para poder reforzar la presenciadelEstado,ypodergenerarlaregulacióndelasincivilidadesque se puedan generar en el sector A petición de las vecinas y vecinos de dichasintersecciones,esqueenconjuntodesarrollamosesteoperativo,en búsqueda de fortalecer la seguridad pública de cada uno de los territorios delacomunadeMelipillaylaProvincia”.

En esta línea, precisó que “se generó un decomiso total de 700kg de comida, además de 1.500kg de productos, entre cocinillas y diversos implementos que fueron retirados, los cuales se encuentran en los aparcaderos municipales, siendo la comida destruida, tal como dicta los procedimientos porpartedelMinisteriodeSalud”.

Destacarqueeneloperativoserealizaroncontrolesdeidentidad,además de controles vehiculares, siendo 10 personas detenidas por PDI para controlmigratorio.Paralelamente,fuerondecomisadosdiversoscarrosde comida que no contaban con la autorización sanitaria correspondiente, juntoaldecomisodeartículoselectrónicosyropadepuestosirregulares.

Plazo para el cambio de domicilio electoral vence este sábado 8 de junio

El trámite se puede efectuar a través de la página web de SERVEL, https://cambiodomicilio.servel.cl/.

Delegación Provincial de Melipilla recordó quehastaelsábado8dejuniodel2024,alas 23:59 horas, se encontrará disponible el trámite de cambio de domicilio electoral, proceso que se podrá realizar en la página web https://cambiodomicilio servel cl/, con Clave Única así también en oficinas de ChileAtiende, direcciones regionales de SERVEL, o en los consulados de Chile en cadapaís.

Indicar que SERVEL habilitó en su página webelcambiodedomicilioelectoral,proceso que es importante de cara a las próximas eleccionesoficialesqueserealizarándurante elmesdeoctubredel2024,dondesedeberá elegir a los alcaldes, concejales, gobernadoresregionalesyalosmiembrosde losConsejosRegionales.

Al efectuar la solicitud, las personas también

podrán ingresar o actualizar su correo electrónico,deformadeaumentarlasvíasde contactopararecibirnotificacionessobresus trámitesoinformaciónasociadaasulugarde votación,entreotrostemas.

Destacar que el domicilio electoral es aquel enelcualélolaelectoratienenunvínculo,ya sea porque reside habitualmente o temporalmente,asítambiénporqueejercesu profesión u oficio, o desarrolla estudios en dicho lugar En este sentido, existen sancionespordeclararundomiciliofalsoosin vínculo, puesto la ley establece penas de reclusión menor en su grado mínimo y multa dediezacienunidadestributariasmensuales a quienes proporcionen datos falsos o un domicilioelectoraldiferentedelospermitidos.

Reiterar que el plazo para solicitar el cambio deldomicilioelectoralseextenderásólohasta el sábado 8 de junio del 2024, ya que la ley indica que las modificaciones deben ser suspendidas140díasantesdeunplebiscitoo elección.

Nuevo diseño de documentos: ¿Tengo que renovar mi carnet o pasaporte aunque no haya vencido?

Cada cierto tiempo generalmente alrededor de una década, el Registro Civil lleva a cabo una renovación del diseño y elementos incluidos en la cédula de identidad y pasaporte En esesentido,afinalesdeeste año se comenzarán a i m p r i m i r n u e v o s documentos, los que además de una diferencia estética, incluyen una serie deelementosdeseguridad. El ministro Luis Cordero destacó que “a partir del 16 de diciembre, el Registro Civilvaaponeradisposición del país una tecnología, que no solo va a permitir la seguridad de nuestros documentos de identidad, sinoquetambiénhabilitarun conjunto de prestaciones de servicios en otros ámbitos que haga la vida de las personas mucho más fácil y expeditaensusvínculoscon elEstado”.

“ M á s a l l á d e l a implementación de medidas de seguridad, que son muy

significativas, esto tiene relevancia no solo para la vida cotidiana de las personas, sino que también para la tranquilidad de un conjunto de iniciativas con el exterior Una de ellas, por ejemplo, en que las medidas de seguridad son muy i m p o r t a n t e s p a r a determinado tipo de visas, como Visa Waiver”, indicó el secretariodeEstado.

¿Necesito renovar antes mi céduladeidentidad?

Tras el anuncio de la implementación de estas nuevas medidas de seguridad, hay quienes se preguntan si es necesario renovar sus cédulas o pasaportes aún cuando estas no hayan vencido, con el objetivo de “estar al día” c o n l a s ú l t i m a s actualizaciones en materia deidentificación. Para evitar posibles confusiones, desde el Registro Civil también indicaron explícitamente que todos los documentos,

cédulas y/o pasaportes que se soliciten hasta el 13 de diciembre de 2024, tendrán v a l i d e z h a s t a s u correspondiente fecha de vencimiento”. Esto quiere decir que no es necesario que las personas renueven su carnet a fin de año mientras que este se encuentra vigente y en buen estado.

Una“revolucióntecnológica” “Esta es la segunda revolución del Servicio de R e g i s t r o C i v i l d e Identificación, la primera fue cuando pasamos del papel y lápiz a los sistemas computacionales, a principios de los 80, con la definición de un número ú n i c o n a c i o n a l d e identificación, el RUN , aseguró el director nacional del Registro Civil, Omar Morales, destacando la revolución tecnológica que lleva adelante el servicio público en materia de identificación.

CRÓNICA 7
Viernes08deJuniode2024 /ElLabrador

ElLabrador /Viernes08deJuniode2024

Aumenta preocupación por la denominada "bacteria asesina": agrava cuadros por virus respiratorios

Confirmadoeldesenlacefatalencinco

personas, con una sexta bajo investigación, se destaca que esta bacteria, Streptococcus pyogenes, puede complicarcuadrosvirales,comolainfluenza, yproducirdañosdirectosatravésdetoxinas. Durante los últimos días ha crecido la preocupación por el avance de la denominada bacteria asesina , o Streptococcus pyogenes. Es una bacteria quepuedeproducirdiferentesenfermedades o agravar cuadros producidos por virus respiratorios.

De esta manera, su presencia no está solamente ligada a la influenza tipo A, y podría agravar y afectar gravemente a pacientes que mantienen cuadros virales, agudizados por déficit inmunitario causándoles incluso la muerte Este desenlace fatal está confirmado en cinco personas, y una sexta que se está investigando.

La infectóloga de la Universidad de Los Andes, Dra. María Luz Endeiza, explicó que “esta bacteria puede ingresar inicialmente, o puede ser como una complicación, o sobre infección,deotroscuadros,comoheridasen la piel, y bien en la parte respiratoria

secundaria a los cuadros de infecciones viralesrespiratorias,sobretododeinfluenza, virussincicial”.

Asimismo, el Dr Carlos Pérez, infectólogo y decanodelaFacultaddeMedicinayCiencia delaUniversidadSanSebastián,agregóque “cuando las personas tienen infección por el virusinfluenza,estánmásexpuestasasobre infecciones bacteriana y una de ellas es la infección por Streptococcus pyogenes. Esta bacteriaproducedañosdirectos,atravésde unastoxinasqueproduce”.

OPSalertósobre“bacteriaasesina”

Por otra parte, según un documento al que tuvoaccesoRadioBíoBío,sevisualizaquela Organización Panamericana de la Salud (OPS), el 28 de noviembre de 2023, levantó unaalertaparaelcontinenteamericanoporla denominada“bacteriaasesinada”.

En el texto se alertaba a los ministerios de Salud de todo el cono sur y se les solicitaba reforzar las actividades de detección, caracterizaciónymonitoreodetendenciasde loscasosdeinfeccióninvasivaporestevirus.

Pese a ello, el gobierno, a través del Ministerio de Salud, levantó la alerta el pasado27demayo.

El objetivo fue informar sobre el protocolo de accidentes que beneficia en caso de siniestro a estudiantes regulares de establecimientos educacionales, desde el jardín infantil a educación superior.

Más de 100 personas fueron parte de una nueva jornada de capacitación en materia del Seguro Escolar, Decreto Supremo N°313 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, jornada organizada por DelegaciónProvincialdeMelipilla,enconjuntoconel Instituto de Seguridad Laboral (ISL), y el apoyo de CorporacióndeEducacióndeMelipilla.

La territorial de Delegación Presidencial Provincial, ClaudiaGuzmán,indicóqueelobjetivofueinformara las comunidades educativas, padres y apoderados, sobre los principales aspectos de este beneficio, que incluye a escolares en el seguro de accidentes, de acuerdoaloestablecidoconlaLeyN°16.744.

“Nuevamente, en esta coordinación y alianza con el ISL,impartimosunanuevajornadaeducativasobrela charladelSeguroEscolar DecretoSupremoN°313,la cual fue impartida en el Colegio Ignacio Serrano de Melipilla.Fueunainstanciabastanteparticipativa,con

Establecen Comité de Gestión de Riesgos y Desastres comunal en Melipilla ante pronóstico de lluvias para los próximos días

El encargado de emergencias de

Delegación Presidencial Provincial, Moisés Silva, junto a la territorial TabitaAraos, participaron del Comité Comunal para la Gestión del Riesgo de Desastre de la comuna de Melipilla, instancia encabezada por la alcaldesa Lorena Olavarría, junto al Jefe del departamento de emergencias y protección civil municipal, Osiris Corbalán.

En la oportunidad participaron diversos organismos públicos y privados relacionados con la emergencia, a objeto de establecer las coordinaciones necesarias ante eventualidades producto delaslluviasqueseprevénparaestefinde semana,ysemanasiguiente.

Moisés Silva, encargado de emergencias de la Delegación Provincial de Melipilla, indicóquefueunencuentrofructíferopara establecer las coordinaciones necesarias entre los diversos servicios. “Participamos del COGRID municipal para poder alinearnos respecto al pronóstico de precipitaciones que se van a hacer presente durante este fin de semana, y semana próxima, las que abarcarán la zona centro-sur del país La idea es coordinar con los servicios ante eventualidades que se puedan generar, como inundaciones o saturación de alcantarillado, de esta forma quedar como comuna y provincia preparados ante las precipitaciones”.

ElJefedeldepartamentodeemergenciasy protección civil municipal, Osiris Corbalán, agregóqueelComitédeGestióndeRiesgo Comunal se convocó a fin de coordinar a las instituciones tanto municipales, como instituciones externas (Delegación Carabineros, Vialidad y Bomberos) para enfrentar este evento climático. Sabemos que el agua va a ser bastante aproximadamente 80 mm, que se van a distribuirencincodías,yesoparaMelipilla es bastante por ello debemos estar preparadosycoordinados”,detallandoque existen 63 puntos críticos en la comuna melipillana los cuales estarán siendo monitoreadosduranteeleventoclimático.

Paralelamente,OscarNúñez,comandante de Bomberos de Melipilla, indicó que “siempre los COGID son una buena instancia de coordinación entre las institucionesyentidadesmunicipales,yes también un medio para que la comunidad esté atenta y prevenida en este tipo de eventos climáticos Nosotros como institución tenemos las siete compañías preparadas con todo nuestro material rodante, y vamos a acuartelar a nuestro personal los días que esté con mayor intensidad la lluvia y viento, para que podamosresponderdemaneramásrápida alacomunidad”,recordandoelnúmerode emergencia de bomberos 132, precisando que si bien atienden situaciones de accidentes o incendios, también prestan apoyo a los municipios frente a inundacionesenviviendas.

Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad a la prevención, tomandolassiguientesmedidas: Revisar el techo de la vivienda para evitar goterasyfiltraciones.

Limpiar las hojas y ramas en techos y canaletas. Mantenerlasvíasdeevacuacióndeaguas libres de escombros y basura, así evitar inundacionesenviviendas.

No botar basura en la vía pública, de esta forma evitar el colapso de colectores de aguaslluvias.

Nobotarbasuraenesterosycanales. Contar con artículos de emergencia en casodecortesdesuministroeléctrico.

Nosobrecargarlosenchufes. Utilizaraparatoseléctricoscertificados. Recordar que la manipulación eléctrica la deberealizarsólopersonalcalificado.

Apartar de las estufas las cortinas sábanas,sofásytapizados. Evitar colgar ropa cerca de estufas eléctricas. Revisar periódicamente el estado de las estufasdecombustión.

Usarleñacertificada.

Si se va a conducir bajo la lluvia, hacerlo con precaución y tomando distancia entre vehículos.

Comunidades educativas de Melipilla reciben capacitación sobre los alcances del Decreto Supremo N°313 del Seguro Escolar

laasistenciademásde100personas,entrelascuales asistieron colegios que dependen de la Corporación de Educación, salas cunas y jardines infantiles. Es importante que las personas conozcan cómo hacer efectivo el seguro escolar y todo lo que conlleva, despliegue territorial que continuaremos desarrollandopróximamentenlascomunasdeAlhué yMaríaPinto,jornadasquevanendirectobeneficiode lasylosestudiantesdelaprovincia”.

Por su parte, Enrique Carrasco, director regional del InstitutodeSeguridadLaboral,expusoqueelciclode

charlas se ha estado desarrollando en distintas localidades de la Provincia, las que partieron en San PedroyenlacomunadeCuracaví.

“Agradecer a Delegación Presidencial de Melipilla, quienesnoshanacompañadoentodasestascharlas, ellos hacen todas las coordinaciones y gestiones. Estas jornadas nos dejan un tremendo desafío, porque de la práctica a la realidad es complicado, porque nos damos cuenta que no se están haciendo los reembolsos, nos damos cuenta de que por desconocimiento no se está atendiendo, debiéndose realizar la atención por cercanía al establecimiento educacional.Todasestascosasnosondemalafeono quererhacerlo,yocreoqueobedeceadesinformación respecto a lo que el seguro mandata En esas situaciones, debemos juntarnos, conversar y protocolizar cosas, de forma que la ciudadanía, en este caso los alumnos, se vean beneficiados ante un accidente.Estohayquelevantarloymejorarlo,porque hay mucho por mejorar”, haciendo un llamado a las familiasainformarsesobreestebeneficio.

Para conocer más respecto al beneficio de seguro escolar, las personas podrán ingresar a la página https://www.isl.gob.cl/accidentes-escolares/ un94%.

8 CRÓNICA

Guías de Buenas Prácticas RNAO 2024 y la Asociación de Enfermeras de Ontario (RNAO) Canadá contará con la participación del hospital de Melipilla

Este lunes, el Hospital San José de Melipilla realizó el lanzamiento oficial de la participación que tendrán en la implementación del programa de Guías de Buenas Prácticas RNAO durante el periodo 2024 junto a la Asociación de Enfermeras de Ontario (RNAO) Canadá.

Se debe destacar, que el hospital es parte de los 22 establecimientos de salud que este año se sumaron al desafío, que ya reúne a cerca de 50 instituciones a nivel nacional.

La actividad, estuvo encabezada por el director, Óscar Vargas Duranti, quién destacó la motivación de los equipos que están trabajando arduamente en la implementación de las guías clínicas en el establecimiento.

Durante ese acto, aprovecharon para realizar la certificación de las primeras Champions profesionales que completaron su entrenamiento de manera oficial. Ellas son las enfermeras Romina Manzo, Gianina Cañas yAlejandra Bustos

El programa busca establecer guías de estándar internacional en los procesos de enfermería basados en evidencia científica, que permitan elevar la calidad de la atención de los pacientes y trabajar por la excelencia en los cuidados.

Escuela de Judo municipal de Curacaví participó en los campeonatos regionales de Judo infantil realizado en Providencia

La Escuela de Judo municipal de

Curacaví, participó en los campeonatos regionales de Judo infantil y juvenil, realizados en la Escuela de Carabineros ubicada en la comuna de Providencia Este campeonato se llevó a cabo en conmemoración de los mártires de Carabineros.

Durante la primera jornada, que fue desarrollada el sábado 1 de junio, cuatro competidores participaron en lascategoríasoficiales,obteniendolos siguientesresultados:

•RafaelMena:2°lugarensucategoría.

•Anahí Córdoba: 2° lugar en su categoría.

•Emiliano Loyola: 2° lugar en su categoría.

•Ramiro Márquez: 3° lugar en su categoría.

Cadaunodeestoscompetidoresganó puntosparaelrankingnacional.

En la jornada que fue el domingo 2 de junio, los resultados fueron los siguientes:

•IgnacioAraya:2°lugar

•TomásAraya:1°lugar

•CristianGallardo:3°lugar

•AgustínRodríguez:4°lugar

•IgnacioPina:4°lugar

•AlejandroLuengo:3°lugar

•SimónFigueroa:4°lugar

•AntónQuintana:1°lugar

•AnahíDayne:1°lugar

•AnahíMuñoz:4°lugar

•AngeloNilo:3°lugar

•MáximoMolina:3°lugar

LGM realizó primera expo ambiental

Los Aprendizajes

B a s a d o s e n

Proyectos, siguen siendo parte de las actividades del Liceo

Gabriela Mistral de M e l i p i l l a E n e s t a oportunidad se unieron docentes de historia, inglés y ciencias naturales para realizar una actividad denominadacomolaIExpo AmbientalLGM.

Para el momento los e s t u d i a n t e s q u e participaron que fueron desde5°básicoaIV°medio realizaron diversas exposiciones relacionadas al medio ambiente, flora, fauna las flores y las abejas,elcuidadodelagua, entreotros.

Esta actividad, tuvo un plus y fue la disertación de los

estudiantes de enseñanza media que fue en inglés. Toda la comunidad estudiantil tuvo la oportunidad de disfrutar de esta expo, desde PK a media, además durante las clases difundieron un video acorde a las edades de c a d a c u r s o d o n d e mostraron la importancia delmedioambiente.

CRÓNICA 9
Viernes08deJuniode2024 /ElLabrador
10 CRÓNICA ElLabrador /Viernes08deJuniode2024
CRÓNICA 11
Viernes08deJuniode2024 /ElLabrador

Roberto Standen Pérez asumió la presidencia de la Federación de Criadores

Roberto Standen Pérez, propietario del Criadero Santa Ana de Collipulli (AsociaciónMalleco),seconvirtióen el nuevo presidente de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena luego que Ignacio Rius dejó el cargo tras no ir a la reelecciónenelConsejoSuperior2024. En lo protocolar Sebastián Dabed entregó las riendas de la federación a Standen tras los cuatro días de transición desde el ConsultivoefectuadoenPirque. Esto se definió en la reunión de directorio realizadapresencialmenteenlasoficinasde la institución rectora de la Raza Caballar Chilena en la Casona Santa Rosa de Apoquindo,enLasCondes. ElnuevotimoneldelaFederación,dijosobre su designación que es un "bonito desafío, perotambiénmesientomuyrespaldadopor unDirectorioquequieretrabajar quequiere hacer cosas, que quiere buscar nuevos caminos para la Federación. Eso me tiene muy contento porque aquí somos todas personasquenosunimosentornoalcaballo yquevenimosatrabajarporlagrandezade

la Federación. Y con un Directorio así, creo quesenosvaahacerfácil.EsunDirectorio muyunido".

En cuanto a los desafíos de la presidencia, expresó: "Creo que debemos volver con el caballo a las bases, debemos reforzar, buscarquetodoscriemoscaballoschilenos; conversar con los entes registradores para ver cuánto abarcamos y empezar a llegar lo más lejos posible. Nos falta mucho hacia el norte, hacia el sur ya estamos en Tierra del Fuego, pero hacia el norte debemos llegar con el caballo chileno inscrito. Y ese es un desafíomuygrandedelaFederación". "Ysobre todo yo creo que se nos vienen las Pruebas Funcionales, que si bien es cierto partieron tímidamente, hoy ya estamos hablando de volúmenes, que si no tenemos lainfraestructuranovamosapoderabsorber la cantidad de caballos chilenos que están participando en estas nuevas actividades quesealojanbajolaFederación",agregó. Finalmente, señaló que "tengo que poner muchodemiparteparapoderdevolvertoda la confianza que ha puesto el Directorio en mí".

CarlosHurtado,GastónSalazar yAlvaroMecklenburg agradecieron supasoporDirectoriodelosCriadores l Consejo Superior de la Federación

ECriadores de Caballos Raza Chilena realizado en Pirque marcó el punto final para la participación de cuatro reconocidas personalidades en el Directorio, pues Carlos Hurtado y Alvaro Mecklenburg cumplieron con susperíodos,aligualqueIgnacioRius,yGastón Salazar renunció a causa de motivos personales.

GastónSalazarentregósentidaspalabrasporla experiencia de integrar la instancia, señalando que"estoymuycontentoyagradecidodetodos los presidentes porque cuando fui elegido tuve cien por ciento de los votos y quise retribuir el tiempoqueestuvecomodirector,quefuerontres años, con el trabajo que hice de la mejor forma posible".

"Me voy muy conforme, muy contento y quiero agradecer a los presidentes, a ustedes, al equipo y a los directores que siempre me han apoyado",agregó.

UnpuntoimportantedesupasoporelDirectorio fuelapuestaenvalordelasFinalesdeRodeos para Criadores, que a su juicio "todas han sido de muy buen nivel así que queda la vara bastantealtaparalosquesiguen,ysiemprelos rodeos de criadores tuvieron una característica distinta de camaradería y familia, así que hay queseguirmanteniendoeso".

Alvaro Mecklenburg, en tanto, hizo un repaso a lo que fue el Consultivo y sostuvo que éste estuvo"realmentemuybueno,conunambiente de camaradería espectacular, con mociones importantesquesetrataronyseaclararonycreo quefueunpasomásenelengrandecimientode laFederacióndeCriadores".

A Roberto Standen como presidente lo secundarán en la mesa directiva Gonzalo Cardemil Herrera como vicepresidente; Mateo Rodríguez Aguirre como secretario general;yJuanCarlosPérezOrellanacomo tesorero. SecompletaeldirectorioconMarcoAntonio BarbosaGellona,SebastianDabedMartinic,

"En lo personal, me voy con un poco de pena porque pertenecía a un grupo humano extraordinariodeloscualesaprendímuchoyno pudedartodoloquemehabríagustadodar De verdad lo digo me habría gustado poder colaborar un poquito más, pero bueno, a veces entre las otras actividades, la familia o lo que sea,notieneseltiempoonosetedanlascosas parapoderhacerlomejor",expresó. En ese sentido destacó a los directores entrantes: "Es gente de primer nivel. Tengo la suertedeconocermuchoaAlvaroGatica.Esun dirigentequetieneunaexperienciaenorme,que ha estado en todos los cargos posibles, en las distintas instituciones en que ha participado, no solo deportivas, también en organizaciones gremiales, en la parte de la agricultura. Es un tipo que tiene una energía y una capacidad de trabajoyunaorganizaciónmuyimportante”

"CarolaLuengoesabogado,joven,tienetodoun futuro por delante para poder entregarnos su conocimiento y su experiencia. Y me parece muybien.YJosé,bueno,tambiénesunhombre joven que tiene muchas ganas de participar Yo creoquelovanahacerfantástico",sostuvo. Finalmente Carlos Hurtado, quien estuvo como vicepresidente, apuntó que en su salida "es un bonitomomentoyhasidounagradotrabajarcon el equipo del portal CaballoyRodeo -del que integró su Directorio-, han sido de un profesionalismo y de una dedicación... La pega fuemuyfácil". Apuntó también que seguirá ligado a la Federación, tomando en cuenta que es uno de los impulsores de la App Caballlo Chileno: "Vamos a estar ayudando en lo que se pueda", dijo.

A esta mesa se sumó Alejandro Herrera Castillo, como director reemplazante de Gastón Salazar Ruiz, quien renunció por motivos personales cuando le restaba un añodemandato.

José Huerta quedó a cargo de las Exposiciones: Es una de las comisiones más importantes

Tras elegir la nueva mesa directiva el Directorio de la

Federación Criadores

de Caballos Raza Chilena determinó las presidencias de cada comisión, siendo José Huerta, uno de los directores electos, el designado para dirigir la ComisiónExposiciones. En entrevista con CaballoyRodeo el ex timoneldelaAsociación Choapa, consideró que "es un tremendo desafío, para mí es una de las comisiones más importantes de la Federación, por lo que me siento muy contento y orgulloso de poder integrarla Estamos armando el equipo, vamos a estar con Gabriel Varela y don

José Luis Pinochet Esperamos sacar la tarea adelante y pronto vamos a empezar a trabajar en lo que se viene".

Consultado por los pasos inmediatos que dará la Comisión Exposiciones, dijo que "tenemosqueconversar con los jurados, integrar t a m b i é n a l a s asociaciones, que participen en esta comisión La idea es tener alguien del norte, delcentroydelsur cosa que esto quede bien distribuido y tenga representatividad en lo que se va a realizar comoactividad".

Sobre las expectativas tras el récord de exposicioneslogradoen la temporada 2022-

2023,dijoque"lagente estámuyentusiasmada con las exposiciones, es un tema que ha tomado mucho realce, esperamos que esto continúe y tengamos el mayor número de participantes. Para eso también tenemos que estar ahí presentes y activos participando como Federación, apoyando todas las actividadesalolargode Chile".

Con respecto a su primera reunión en el

Directorio de la F e d e r a c i ó n d e Criadores opinó que "fuebastantebuena,me sentí muy bien Ya tenemos la directiva armada, como decía ya tengo una comisión a cargo y sabemos donde apuntar También hay que interrelacionar las comisiones, hay hartas actividades en que nos cruzamos y la idea es podemos trabajar en ellas".

Consultado por la elección de Roberto S t a n d e n c o m o presidente de la Federación, le pareció "bastante bien, Roberto viene impulsando muchas actividades, empujando el carro hace rato. Hay que dar continuidad a lo que e s t á h a c i e n d o , ordenarnos y partir fuerte".

12 RODEO
Andrea Castagnoli Soto, Juan Pablo Acuña Villouta José Huerta Basualdo Alvaro GaticaPérezyCarolaLuengoIsla.
ElLabrador /Viernes08deJuniode2024

Revolución en la F1: coches más eléctricos, sistema aerodinámicos y sin DRS sorprenden de cara al 2026

La nueva regulación de la Formula

1 a partir de 2026 permitirá contar con monoplazas más ligeros, más estrechos y con una mayor potencia eléctrica, lo que hará desaparecer el DRS para dar la bienvenida a un sistema aerodinámico denominado ’manual override’que permitirá que el coche perseguidor tenga hasta 350 kw de potencia extra para intentar adelantar

La Federación Internacional de

Automovilismo (FIA) oficializó este jueves en Canadá este nuevo cambio de reglamentaciónqueseimplantarádesdeel próximo 2026 y que propiciará que los coches pasen de los 798 kilos mínimos exigidos a los 768 kilos y que sean algo más pequeños, pasando de una anchura máximade2metrosalos190centímetros ydehasta3,4metros,porlos3,6metrosde laactualreglamentación.

Asimismo, los motores de combustión pasarán de 550kw a los 400kw mientras que las baterías térmicas pasarán de 120kw a los 350kw “rediseñando las unidades de potencia y haciendo los motores más eficientes del mundo, con casi un 300 % más de potencia eléctrica”, segúnelcomunicadodelaFIA. El ente automovilístico internacional explicó que esta nueva normativa “incrementará las oportunidades de adelantamientoatravésdelmodo‘manual override’quepermitiráemplearmáspoder eléctricoqueelcochequeestépróximo”y sequieraadelantar,similaraloqueocurre enlaFormulaEconel‘AttackMode’. Seismotoristas La reglamentación, que estará vigente partirde2026,tendráseis’motoristas’,que serán Ferrari, Mercedes, Alpine, Honda, AudiyRedBullFordPowertrainsmientras queenloqueserefierealagasolinalaFIA

ya aseguró que los monoplazas utilizarán uncombustible“cienporciensostenible”. Encuantoalosneumáticos,losdelanteros pasarándelos305mmactualesdeancho alos280mm,conunareducciónde15mm de diámetro, mientras que los traseros pasarándelos405mmactualesalos365 mmen2026. Los monoplazas de a partir de 2026 tendrán un alerón delantero más estrecho y elementos que controlarán la estela de los neumáticos delante de los pontones, mientras que en la parte trasera de los vehículos, existirá un alerón trasero que estaráactivodetreselementosyenelque seeliminaráelaleróndevigainferior LaFIAtambiénrecalcóquelaseguridadde loscircuitosylosmonoplazassemejorará a través de “estructuras más fuertes y incluso tests más difíciles”, en una nueva normativa que incluirá un suelo más estrechoyqueseráparcialmenteplano. El presidente de la FIA, Mohamed Ben Sulayem, recalcó que con esta nueva reglamentación,“laFIAestádefiniendoun futuro enormemente emocionante para la cúspide del automovilismo con el lanzamiento de un nuevo y completo reglamento” e insistió en que tras la publicacióndelreglamentodeunidadesde potencia2026hacedosaños. “Hemos creado un reglamento diseñado no sólo para mejorar las carreras, sino tambiénparahacerqueelcampeonatosea aún más atractivo para los fabricantes de unidades de potencia, los fabricantes de equipos originales y los competidores existentes”,subrayó.

Ben Sulayem comentó que las características clave del reglamento de la F1 de 2026 son “la tecnología avanzada y sostenibleylaseguridad”conelobjetivode “produciruncocheadecuadoparaelfuturo delacategoríadeélitedeestedeporte”.

El plan ’B’ de Alexis: dan a conocer al equipo que es prioridad en caso de no permanecer en Europa

Alexis Sánchez es uno de los jugadores más apetecidos en el actual mercado de

pases,tantoenSudaméricacomoenelViejoContinente,yaqueconsupaseensus manos, negociar con el tocopillano no involucra a otro equipo ni el pago por su fichaje.

Muchoshansidoloselencosquehansalidoalpasodeldelanterodelaselecciónchilena, entre ellos se encuentran Parma, Udinese, Real Betis y desde el fútbol turco, pero una nuevaconversaciónpodríaindicarunodelosequiposqueesprioridadparaelatacante. ResultaqueenESPN,elperiodistaGustavoYarroch,aseguróqueAlexisSánchezyatiene un equipo que asoma como prioridad en caso de caerse los destinos mencionados en el ViejoContinente.

En lo comunicado por el informador se detalla que “el jugador le dijo a su representante (Fernando Felicevich) que si no le cierra ninguna oferta de Europa, River Plate es su prioridad”.

RiverPlatehasidosiempreunaopcióndesdequeseconociósusalidadelInterdeMilány elpropioDTdel‘Millonario’,MartínDemichelis,veconbuenosojoslallegadadeunjugador queseríareferenteparasuequipo.

Sin embargo, siempre ha sido una prioridad para el chileno mantenerse en el fútbol top a nivelmundial,porloquesíosílucharáparamantenerseenEuropa,porlomenos,poruna temporada más, pero no vería con malos ojos arribar a River Plate, el mejor elenco clasificadoalosoctavosdefinaldeCopaLibertadores.

"Ole, ole": hinchas de México ’humillan’ a su selección tras goleada de Uruguay de Bielsa en EEUU

En la jornada del día

miércoles, la selección de México fue apabullada por la Uruguay de Marcelo Bielsa, quienes le propinaron un 4 a 0 en la víspera de la Copa América de Estados Unidos 2024.

3 de Darwin Núñez y uno de Facundo Pellistri le recordaron a México la paliza sufrida ante la selección chilena en el marco de la CopaAmérica

del 2016. Quienes no aguantaron la goleada y ‘humillaron’a su conjunto nacional fueron los hinchas mexicanos, que tras ver como la ‘Celeste’les daba un verdadero baile, entonaron el mítico “Ole, ole, ole”, en contra de su selección.

Lo cierto es que para México esto fue un verdadero balde de agua fría, ya que los aztecas se preparan para ser campeones en suelo

norteamericano en la Copa América del presente año. No obstante, por el juego evidenciado ante Uruguay México está muy distante de lograr esa hazaña tan esquiva en los últimos años.

Cabe recordar que el siguiente partido de entrenamiento para México será ante Brasil, uno de los candidatos al título en la siguiente CopaAmérica.

AVISOS 13
Viernes08deJuniode2024 /ElLabrador

Martín

Salazar

Especialidad .- Geriatría .- Músculo esquelético

Agende su hora: +56930227982

@kine.martins

CITACIÓN

ASAMBLEAGENERAL

ASOCIACIÓN CANALSAN JOSE PERIODO 2023 - 2024

Atención privada: Kinesiólogoa Domicilio

EnconformidadaLosEstatutosdelCanalSanJosése cita a Usted, a la ASAMBLEA GENERAL de Accionistas año 2024, que se llevara a efecto en la Sede de APR de Rumay El día 21 de junio del 2024. Horario 15:30 hrs Primera Citación y 16:00 hrs en SegundaCitación.

TABLA:

1.LecturaActaanterior

2.Balancedesdejunio2023hastamayo2024.

3. Funcionamiento, trabajos de mantención y limpieza delCanal.

4.SituacióndeconsejodecuencaRioMaipo.

5.Recuperacióndedispositivosdedistribucióndeagua desdeChiñiguehastaBocatoma.

6.SituaciónPueblodePomaire.

7.Cobranzaadeudores.

8.Varios.

9.EleccióndeDirectorio.

AVISOS CLASIFICADOS

PUBLICA CON NOSOTROS

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS ElLabrador /Viernes08deJuniode2024

PUBLICA A Q U Í

con nosotros

ElLabrador

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Viernes08deJuniode2024 /ElLabrador
16 CONTRA ElLabrador /Viernes08deJuniode2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.