Detienen a sujetos con más de 1.000 frascos de jarabes para venta ilícita
Crece la red de cámaras de seguridad: Se anuncia la adjudicación de tres nuevas cámaras para zonas rurales
/5
POLICIAL/4
Comenzó la peregrinación a Lo Vásquez: se espera que más de 1 millón de personas concurran al Santuario
CRÓNICA/8
Hoy asumen las nuevas autoridades de los municipios de la provincia
/6
CRÓNICA/ 5
Peña
CRÓNICA
103 años por la ruta del Maipo
Nuevos alcaldes
Comoestáestipuladoenlaley,hoyasumenalolargo
deChile,losnuevosalcaldesdelasde346comunas entrelascuales,seencuentrancincodelaprovincia deMelipillaeigualnúmerodeTalagante.NuestroDiarioles deseaatodos,lamejorymástransparentedelasgestiones, enbeneficio delacomunidad pues,ensugestión,radicala esperanza de la gente de tener mejores servicios, mejores barrios y una vida tranquila. En Melipilla, con una notable votación, ganó el cargo de alcaldesa, la ex integrante del Consejo Regional Paula Gárate Rojas quien superó ampliamente a Lorena Olavarría Baeza, quien servía el cargoensuprimerperíodoyque,productodelapandemia, administró la comuna en un período más breve que lo normal,exactamentetresañoscincomesesycincodías,al igual que el resto de los ediles y demás integrantes del ConcejoMunicipal;enMaríaPintofuereelecta,tambiéncon
holgura,laalcaldesaJéssicaMualimFajuri;enlacomunade Alhué, por primera vez se elige a una mujer alcaldesa, siendo electa Marcela Chamorro Macías; en San Pedro recuperó el cargo que había perdido la elección pasada, Manuel Devia Vilches y; en Curacaví, obtuvo el sillón ChristianHernándezVillanueva.Porsuparte,enlaprovincia deTalagante,tambiénhabrácuatrocarasnuevas,yaqueen ElMonteseimpusolaahoraalcaldesaZandraMaulénJofré; en la comuna de Isla de Maipo logró reelegirse el alcalde Juan Pablo Olave Cambara; en Padre Hurtado logró el triunfo Felipe Muñoz Heredia, mientras que, en Peñaflor, obtuvoelcargoRodrigoCornejoInostrozay finalmente,en la comuna capital de provincia, Talagante, el pueblo eligió Sebastián Rosas Guerrero. Así, en diversas ceremonias, hoy asumen los concejos municipales con sus respectivos alcaldes a la cabeza y el cuerpo de concejales que
coadyuvará a administrar la comuna, todos los cuales, deberán prestar el juramento o la promesa de rigor ante el Secretario Municipal. La gente esperanzada, hace votos paraquecadagestiónseadelasmejoresysepuedaseguir lasendadelprogreso,sinponerlosinteresesparticularesde por medio, porque cada administración debe brindar el bienestar para todos los habitantes. Sin duda vendrán cambios de estilo, nuevos rostros llegarán a asumir las tareas de confianza de las alcaldías y algunos tendrán que retirarseasuslugaresdeorigen,peroasíeslademocraciay enlarenovacióndepersonas,siemprehayprogresoporque nuevas ideas llegan a refrescar las gestiones. Que a todos lesvayabienyquealterminarelperíodoquehoycomienza, todospuedanmirarconsatisfacciónloobrado,sino,lagente seloscobraráenlapróximavuelta.
Leucemia Mieloide Aguda: Concienticemos sobre su impacto en Chile
Si bien existen varios tipos de cáncerconmayorprevalenciaen Chile, la Leucemia Mieloide Aguda(LMA)esunodelosretos más complejos y que pone a prueba a todo el sistema de salud,debidoasuagresividad,la complejidad de su tratamiento y la manera en que afecta la calidad de vida de quienes la padecen.
En Chile, la LMA tiene una incidencia de6,1casosporcada 100milhabitantesenhombres,y un 4,2 en mujeres. La tasa de supervivenciaencincoañospara pacientesjóvenesesdeun50%, y en mayores de 60 años -el grupomásafectadoporestetipo decáncer-esdeun10%.
Por lo anterior, es de suma importancia poner a disposición los últimos tratamientos disponibles, que de forma conjunta pueden vencer esta enfermedad Una de las opciones más efectivas para enfrentar este cáncer de la sangre es el trasplante de Médula Ósea. Sin embargo, una gran mayoría de pacientes no pueden realizarlo por su edad avanzada, o por tener comorbilidades.
PuestoqueenChileeltrasplante posee cobertura por sistema público hasta los 60 años, es de
relevancia conocer las terapias disponibles para quienes no pueden recibir el trasplante, y de esaformalograrsobrevidaconla mejorcalidaddevidaposible.
En ese sentido, existen herramientas ya creadas, que podrían incorporar estas terapias, como el mecanismo de financiamientodeDrogasdeAlto Costo (DAC) establecido en 2019, o la Ley Ricarte Soto, ademásdelacoberturaGES.
Si bien la LMA no es el cáncer más común y prevalente en Chile, es importante darle visibilidad, considerando los grandes obstáculos que deben enfrentaractualmentequieneslo padecen.
Dr GiovannyMontoya Astellas Farma Colombia & SouthCone
Navidad más austera: Estudio apunta que casi un 40% de los chilenos comprará menos regalos
Rafael de la Horra Donoso, académico de la Facultad de Economía y Negocios, UNAB Sede ViñadelMar
En un contexto económico no muy favorable, marcado por la inflación y la incertidumbre, la Navidad se convierte en una gran oportunidad para reactivar el consumo. Una encuesta realizada por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló el comportamiento de los consumidores de cara a los gastos de esta festividad, acusando una disminución en la cantidad de regalos y el nivel de gasto en los mismos en relación con el año pasado. Según cifras entregadas por el organismo, del total de encuestados (888) un 89% (791) admitió que compraráregalosenestaNavidadyun11%nolo hará.Lamayoríadeestosúltimosargumentando la“difícilsituacióneconómica/desempleo”(74%). Por otro lado, quienes sí buscarán presentes afirmaron en un 46% que comprarán en un nivel similar al del 2023; un 39% dijo que comprará menosyun15%quecomprarámás.
Estecomportamientonosorprendeconsiderando el contexto actual de Chile. Durante el 2024, la inflación acumulada alcanzó un 4,8%, afectando el poder adquisitivo de los hogares y encareciendo productos esenciales como alimentosytransporte.
A pesar de un leve incremento en los salarios reales, que crecieron un 2,3% respecto al año anterior muchas familias han sentido que este aumentonohasidosuficienteparacompensarel alzaenloscostosdevida.Porotrolado,lastasas deinterés,quesemantienenentornoal10%,han encarecido significativamente el acceso al crédito, limitando la capacidad de financiamiento para los consumidores. Esto ha generado una presión adicional en los presupuestos familiares, obligándolos a priorizar gastos esenciales sobre otrosdeseosotradiciones.
Para que los gastos navideños no comprometan laestabilidadeconómicadeloshogares,expertos sugieren tomar en cuenta algunas recomendaciones Planificar un presupuesto,
Diabetes gestacional:
una condición que requiere prevención y control
La diabetes gestacional es un trastorno que aparece durante el embarazo, afectando a un porcentaje importante de mujeres en Chile. Se caracteriza por niveleselevadosdeglucosaenlasangre,sin manifestación previa a la gestación y, en la mayoría de los casos, desaparece tras el parto. Esta condición suele diagnosticarse entrelassemanas24y28deembarazoysu incidenciaenChilehaidoenaumentoenlos últimosaños,estimándosequeentreel10% y el 20% de las mujeres embarazadas la desarrollan.
Sara Bustamante, Directora de Carrera de Obstetricia y Puericultura de UDLA Sede Viña del Mar explica que el diagnóstico se realiza a través de la prueba de carga de glucosaoral(bebersoluciónazucarada)yla pruebadeglucosaenayunas,lascualesson solicitadas por matronas en atención primaria o por obstetras en la atención privada.
“La diabetes gestacional ocurre debido a la
resistenciaalainsulinaduranteelembarazo, que puede generarse por el aumento de ciertas hormonas, como el cortisol y los estrógenos, el aumento de peso y grasa abdominal. Otros factores que incrementan el riesgo son los genéticos y ambientales, antecedentes familiares de diabetes, el sobrepeso y obesidad, estilos de vida (alimentación y actividad física) y la edad, sobre25años,entreotros.Tambiénelhaber tenido diabetes gestacional en embarazos anteriores y el síndrome de ovario poliquístico”,comentalamatrona.
Agrega que de no ser tratada adecuadamente, la diabetes gestacional puede tener serias complicaciones para la madre y el hijo. Los recién nacidos pueden venirconmacrosomía,esdecir,conunpeso elevado que puede complicar el parto y aumentar el riesgo de lesiones. También pueden presentar hipoglucemia neonatal (niveles bajos de azúcar en la sangre), problemas respiratorios, ictericia y, a largo plazo un riesgo mayor de desarrollar
obesidadydiabetestipo2.
determinando cuánto dinero se puede destinar a regalos,decoraciónycelebracionessinponeren riesgootroscompromisosfinancieros.
Asimismo,priorizarcalidadsobrecantidad.Elegir regalos significativos o prácticos en lugar de comprar por volumen Este enfoque también promueveunconsumomásconsciente.
Aprovechar ofertas y descuentos siempre es positivo.Compararpreciosybuscarpromociones enelcomerciolocaloenlíneaparaoptimizarcada peso gastado Además, se puede optar por regalos hechos en casa Manualidades o productos caseros pueden ser opciones más económicas y personalizadas ideales para familiasnumerosas.
Por otro lado, se debe evitar el endeudamiento excesivo.Seaconsejausartarjetasdecréditocon precauciónypreferircomprasalcontadosiempre queseaposible.
En este escenario, las familias chilenas están demostrando una notable capacidad de adaptación y priorización, enfocándose en mantenerelespíritunavideñosincomprometersu estabilidad económica Este ajuste de expectativastambiénrepresentaunaoportunidad parareflexionarsobreelverdaderosignificadode estasfiestas.
Para las madres los riesgos incluyen hipertensión gestacional, mayor probabilidad de cesárea y desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro. Además, esta condición puede generar ansiedad y estrés, afectando el bienestar emocional de la madre también requiere un control más estrecho de la salud materna y fetal, lo que puede implicar más visitas médicas y cambiosenelestilodevida.
Para reducir el riesgo de desarrollar esta condición, la académica recomienda mantener un peso adecuado antes del embarazo, llevar una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros, limitando el consumo de azúcares añadidos y carbohidratos refinados; también realizar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada,comoyogaocaminar Además, las mujeres con factores de riesgo deberían realizar monitoreos frecuentes de glucosa antes y durante el embarazo; participar en programas educativos sobre salud y nutrición durante el embarazo y realizar controlesmédicosperiódicosparadetectary controlarestacondiciónatiempo. “Esimportantequelasgestantesserealicen pruebas y sigan las recomendaciones médicas para minimizar riesgos y complicaciones Un manejo adecuado puede ayudar a tener un embarazo saludable y reducir el impacto de esta condición”,dicelaprofesional.
Viernes06deDiciembrede2024 /ElLabrador
Delincuentes ingresan a robar a vivienda de la villa Chacra San Pedro
Un nuevo robo en un lugar
habitado se registró esta semana en la comuna de Melipilla.
Según información recopilada por El Labrador, la dueña de la vivienda fue alertada de que desconocidos habían ingresado a su casa, ubicada en la calle Libertad, en la villa Chacra San Pedro, por lo que de inmediato se dirigió al domicilio para verificar lo denunciado.
Al llegar a la casa con sorpresa observó que el ventanal principal se encontraba abierto y una parte delapanderetaenelsuelo.
Alrevisarconmayordetenciónse percató que –minutos antesdelincuentes habían sustraído un notebook junto a otras especies menores.
Laafectadadenunció elhechoen Carabineros de Melipilla y avaluó laspérdidasen800milpesos.
Detienen a sujetos con más de 1.000 frascos de jarabes para venta ilícita
Personal de la SIPde la 24 Comisaría de Melipilla, a raíz de diversas diligencias investigativas, se movilizaba por calle Hurtado en dirección al norte.
Al llegar al pasajeAbrazo de Maipú en la población San Miguel, se percataron que dos sujetos se encontraban guardando cajas en el interior de un automóvil.
Al proceder a efectuar una fiscalización respectiva, observaron que en una de las cajas transportaban medicamentos, y al revisar una de ellas se percataron que eran jarabes sujetos bajo control por la Ley 20.000, que refiere al control de drogas y estupefacientes.
En el lugar se detuvo aA.M.A. de 28 años y de M.L.C. de 37 años, ambos con antecedentes policiales.Además, se incautaron 1.190 jarabes Deucotos, medicamentos que fueron avaluados en la suma de $17.850.000. Por último, se les incautó un total de 30 gramos de marihuana elaborada, por lo que ambos quedaron a disposición del Ministerio Público.
Sujeto con orden de detención fue capturado por Carabineros de Melipilla
Funcionarios de
carabineros queefectuaban p a t r u l l a j e s preventivos por la ciudad, divisaron en la vía pública a un sujeto que mantenía u n a o r d e n d e detenciónvigente.
Elhechoseregistróa eso del mediodía, cuandoelpersonalde l a S e c c i ó n d e Investigación Policial
SIP, realizaban diligencias en el sector poniente de la ciudad.
De inmediato se
enfrentar los cargos antes mencionados eneltribunallocal.
Al llegar a las inmediaciones de los pasajesPedroAlonso y Ramón Núñez, observaron a un joven que estaba en la vía pública, siendo reconocido por los efectivos, que procedieronarealizar u n c o n t r o l d e i d e n t i d a d , comprobando que se tratabadeunjovende 19 años con dos órdenes vigentes de aprehensión por los delitos de porte de armaprohibidayrobo conintimidación.
ElLabrador /Viernes06deDiciembrede2024
Contundente defensa de Deportes
Melipilla ante el Tribunal de la ANFP
Esta semana se desarrolló la primera audiencia en el Tribunal de
Elprimertraspiédelos“lilas”,fueelretirodetodapruebaexpuestaporel supuesto no pago de cotizaciones del jugador Brandon Cáceres, confirmadoporlosabogadosdelosPotrosquesetratabadeinformación deotroclub.
Además, se confirmó que Melipilla cumplió con el pago de todas sus cotizaciones pendientes.Apesar de ello, el reglamento indica que serán sancionados con la resta de 3 puntos, una vez iniciado el campeonato 2025,alejándosedeldeseodelcuadrodeConcepcióndelaexpulsiónde lospotros,paraelascensoporsecretaría.
Inauguran base del SAMU en la comuna de Padre Hurtado
ElalcaldedePadreHurtado,FelipeMuñoz, encabezó la puesta en marcha de la primera Base del SAMU Metropolitano, de
laProvinciadeTalagante.
En la oportunidad, también estuvieron presentes el Director de SAMU
Metropolitano, Dr Julio Barreto, el Subdirector de Gestión Asistencial (s), Dr Matías Gris, la Supervisora del Área Occidente,Andrea Duk, y la Coordinadora deIntervención,SusanaBarriga.
Estabase,emplazadaenlasdependencias de la Dirección de Seguridad Pública, contará con una moderna ambulancia, el móvil 145, y personal especializado para poder atender situaciones de emergencia enPadreHurtadoyenotrascomunas.
Además, el alcalde Felipe Muñoz explicó queestabasefuncionarácoordinadamente conlaDireccióndeSeguridadPúblicaycon nuestro Servicio de Atención Primaria de Urgencia.
Invitan a colaborar con la campaña “Una Navidad más dulce”
El movimiento animalista “La
Ruta del Abandono”, junto a Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de la 24ª ComisaríadeMelipilla,handadoinicio aunanuevaalianzasolidaria,estavez, conelobjetivodeentregarunregaloa niñas y niños que se encuentren en situacióndemayorvulnerabilidad.
El integrante de “La Ruta del Abandono”, Víctor Loyola, explicó que “lacampaña“UnaNavidadmásdulce” se realizará hasta el 20 de diciembre, donde las personas que deseen colaborar lopuedenhacerentregando donacionesdegolosinas,dulces,jugos en caja y similares, en los puntos de acopioquehemosdestinadoparaeste fin”.
Loyola expresó, además el “agradecimiento a Carabineros de Melipilla, a través de su oficina MICC, porsumarseaestacampaña;además de valorar el gran aporte que realizan micro y medianos empresarios melipillanos para ser parte también de estacruzada”.
Los puntos de acopio de las donaciones que quiera realizar la comunidad son los siguientes: MercadoMayorista,Ugalde520;Casa Argentina, Ortúzar 807; Farmacia Prieto, Ortúzar 691; Carnes Splendid, Silva Chávez 998 – C; Confitería Catedral, Ortúzar 450 y Distribuidora deAlimentosElArca,Pardo1165.
Asimismo, la vocera del movimiento, Gabriela Medina, agregó que serán “sieteloscomerciosyestablecimientos que estarán recibiendo los aportes de la comunidad, por lo que invitamos a todos a colaborar en esta gran causa que busca entregar una sonrisa a los niñosyniñasdelacomuna”.
Viernes06deDiciembrede2024 /ElLabrador
CESFAM de San Manuel celebró sus
A94 años de funcionamiento
utoridades locales, trabajadores y usuarios
celebraron los 94 años de vida del Centro de Salud Familiar San Manuel, considerado como un pilar fundamental de la salud pública en el sector rural de Melipilla.
El recinto de salud fue creado en 1930, y es considerado como un espacio de cuidado, entrega y dedicación para las familias.
La alcaldesa Lorena Olavarría participó en la celebración y agradeció a todos quienes han hecho posible el crecimiento del CESFAM a lo largo de todos estos años.
Estamos en Melipilla
Hoy asumen las nuevas autoridades de los municipios de la provincia
oy viernes 06 Hde diciembre, y en diferentes horarios, se desarrollarán las respectivas ceremonias donde alcaldes, alcaldesas y concejales, asumirán sus respectivos roles para el periodo 20242028.
En el caso de la provincia de Melipilla, la única autoridad que continúa por un periodo de cuatro años más como alcaldesa es Jessica Mualim, de María Pinto, quien fue reelecta y dará continuidad al que será su último ciclo al mando de la comuna. En el resto de las
c o m u n a s h a b r á cambios de alcaldes y alcaldesas; tal es el casodeAlhuéendonde asumirá Marcela Chamorro, Manuel Devia en San Pedro, Paula Gárate en Melipilla y Christian H e r n á n d e z e n Curacaví.
Cabe indicar que todas estas ceremonias son
consideradas como un Concejo Municipal extraordinario, en donde será el o la Secretaria Municipal, q u i e n t o m e e l juramento tanto a los concejales, como también a quienes e n c a b e z a n s u s respectivosmunicipios.
ElLabrador /Viernes06deDiciembrede2024
INIA y Anasac Chile fortalecen alianza estratégica para el desarrollo de soluciones agrícolas sostenibles
Con el propósito de impulsar tecnologías sostenibles en el sector agrícola, el Instituto de InvestigacionesAgropecuarias (INIA) y la empresaAnasac Chile han consolidado su alianza estratégica. Esta colaboración se centra en soluciones basadas en la naturaleza, diseñadas para enfrentar los desafíos actuales de la agricultura chilena.
DuranteunavisitaalaUnidaddeProtección Vegetal del INIA La Platina, en la Región Metropolitana, se presentaron avances en investigaciónydesarrollo(I+D)enfocadosen la sostenibilidad, especialmente en cultivos frutícolas que actualmente están desarrollando los investigadores Eduardo Tapia y Fabiola Altimira. Estas iniciativas reflejan el impacto positivo de la colaboración público-privada en la promocióndeunaagriculturamáseficientey responsable.
Christian Alfaro, subdirector nacional de Investigación y Desarrollo (I+D) de INIA, destacó que el instituto sigue liderando iniciativas que fomentan la innovación tecnológica para avanzar hacia sistemas agroalimentarios sostenibles, reduciendo la dependencia de insumos químicos. Por su parte, Germán Holmberg, subdirector nacional de Vinculación con el Medio y
Transferencia Tecnológica, subrayó el compromiso del INIA con la transferencia efectiva de conocimiento al sector productivo.
“Es esencial que el conocimiento generado en INIAse transfiera al sector productivo de manera efectiva, ya sea a través de iniciativas propias o en colaboración con empresas Nuestro objetivo es claro: contribuir a una agricultura sostenible y respetuosaconelentorno”,afirmóAlfaro.
Mientras que Holmberg añadió que “es fascinante ver cómo en este laboratorio convergenlainvestigaciónylasnecesidades del sector agrícola Especialmente en la fruticultura, y en particular en el caso de los cerezos, estamos desarrollando soluciones basadas en la naturaleza que pueden ser incorporadas a los procesos productivos de maneraeficiente”.
Balance positivo y visión compartida
El gerente general de Anasac, Gabriel Ormeño, expresó su satisfacción tras recorrerlasinstalacionesdeINIALaPlatina. “Quedamos gratamente impresionados con lodesarrolladoporelequipodeINIA.Ambas instituciones, siendo chilenas, tienen una gran oportunidad de trabajar juntas Las
Nueva capacitación sobre Responsabilidad Parental y pago efectivo de Pensiones
de Alimentos se realizó en Melipilla
La actividad fue organizada por la
Delegación Provincial de Melipilla, en conjunto con la Corporación de AsistenciaJudicial.
En dependencias de Delegación
Presidencial Provincial de Melipilla, y en coordinación con la Corporación de AsistenciaJudicial(CAJ),sedesarrollóuna nueva capacitación explicativa y práctica sobre la Ley 21.484 de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, la cual estuvo dirigida principalmente a mujeres de la comuna de Melipilla,instanciaquetuvocomopropósito entregarorientaciónrespectoalproceso,el cualsepuedeefectuardemaneragratuitaa travésdelaOficinaJudicialVirtual.
La delegada provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, destacó el apoyo de la Corporación de Asistencia Judicial, tanto por las charlas entregadas durante este 2024,asítambiénporladisposicióndesus
equipos de trabajo Paralelamente, agradeció a las y los funcionarios de Delegación Provincial por el despliegue en cadaunadelasjornadasdesarrolladas.
“En el contexto del programa Gobierno en Terreno, se realizó un nuevo diálogo sobre pago efectivo de pensiones, para mujeres, así como dirigentes y dirigentas de la comunadeMelipilla.Enellaseentregótoda la información correspondiente para lograr que los padres deudores cumplan con su deber,normadoporlanuevaLey,tantocon sus hijos e hijas. En este sentido, creemos que esto es un aporte para la comunidad, sobre todo para aquellas mujeres que no saben cómo es el proceso, el cual además se puede hacer sin la necesidad de un abogado y en forma gratuita”, detallando queseesperacontinuarrealizandoestetipo de talleres en otros espacios durante el próximo 2025, como sedes y juntas de vecinosdelaProvinciadeMelipilla.
soluciones locales que vimos hoy demuestran el enorme potencial para mejorarlaproductividadycalidaddenuestra agricultura”.
Ormeño también enfatizó que la fruticultura
chilena, en su crecimiento exponencial, enfrenta desafíos que solo pueden resolverse a través de una colaboración sólida entre investigación científica y experienciacomercial.
Autoridades inauguran el Servicio deAtención Primaria de Urgencia SAR de Melipilla
Se trata de una inversión de más de mil millones de pesos, estructura de 557 metros cuadrados que espera beneficiar a 34 mil vecinos y vecinas de la comuna de Melipilla.
El servicio atenderá durante toda la tarde y noche, desde las 17:00 hasta las 8:00 de la mañana, y durante 24 horas los días no hábiles (fines de semana y feriados).
VecinosyvecinasdelacomunadeMelipilla,juntoadiversasautoridades,participarondela inauguracióndelnuevoServiciodeAtenciónPrimariadeUrgencia(SAR)deMelipilla,una obraquerepresentaunainversiónsuperioralosmilmillonesdepesos,modernorecintode 557metroscuadrados,diseñadoparabeneficiaramásde34milpersonas,elqueatenderá de lunes a viernes desde las 17:00 hasta las 8:00 de la mañana, y operará las 24 horas durante los fines de semana y feriados, fortaleciendo la red de salud local con un servicio oportunoydecalidad.
La ceremonia contó con la participación de la delegada provincial, Sandra Saavedra; el Delegado Presidencial Regional, Gonzalo Durán; la directora del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, Daniella Greibe; y la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, entreotrasautoridades,quienesdestacaronlaimportanciadeestaobraparalacomuna.Así tambiénestuvopresentelaarpilleristaElsaRomoAravena,cuyonombrefueelegidoparael SARmediantevotaciónpopular,loquemarcaungestosimbólicoqueconectaelrecintocon laidentidadyculturalocalmelipillana.
Tras la ceremonia, el Delegado Presidencial Regional, Gonzalo Durán, valoró la apertura del recinto, lo que marca un hito importante en la salud de Melipilla. “Expresar nuestra satisfacción por poner en funcionamiento esta obra en la comuna de Melipilla. Nuestro presidentedelaRepública,GabrielBoric,noshaencomendadotrabajaractivamentepara tenerunaRegiónMetropolitanamásjusta,másintegradaysegura,yestaobraexpresade muybuenamaneranuestranocióndelajusticia,enparticulardelajusticiasocial,delacceso aderechoselementalesdelapoblación,comoelaccesoalasalud,quedebeserunacceso oportuno. Este esfuerzo de poner a disposición de la comuna de Melipilla este SAR es un avancemuysignificativoquefortaleceyconsagraelderechodelaspersonasaunasalud digna,decalidadyoportuna”.
DaniellaGreibe,directoradelServiciodeSaludMetropolitanoOccidente,indicóque,“como redoccidente,lograrlaaperturadeunnuevoSARfuetodoundesafío.Nosotrosyatenemos seis SAR en las 15 comunas donde estamos como servicio, y claramente en Melipilla estábamos al debe. Haber logrado sacar adelante este proyecto, que es parte de los 132 SAR que se iniciaron el año 2015, es un tremendo logro. La idea es que a través de este servicio se articule de mejor manera la red de urgencia, que en la provincia se compone tanto de las postas rurales, SAPU, SAR, y lo que tiene que ver con la coordinación con el actual Hospital de Melipilla, lo que nos permitirá abrir en mejores condiciones el nuevo recintoasistencialdelacomuna”.
Finalmente,laarpilleristaElsaRomoAravena,durantelaspalabrasdeapertura,agradeció a la comunidad haber escogido su nombre para el Servicio de Atención Primaria de Urgencia.“Nacíun22deenerodel1927,asíesquetengounalargatrayectoria.Doygracias atodosytodas,yloquelespidoalosvecinosdelosalrededores,esquecuidenmuchoeste edificio”,agregandoqueestarásiendoatendidoporespecialistasdelasalud.
Viernes06deDiciembrede2024 /ElLabrador
Labrador /Viernes06deDiciembrede2024
Autoridades establecen nuevo COGRID ampliado por peregrinación a Lo Vásquez de este fin de semana
El corte de la Ruta-68 comenzará a partir de las 16:00 horas del día sábado 7, habilitándose una segregación para vehículos particulares de residentes, hasta Ciudad de Los Valles Posteriormente, desde las 21:00 horas no podrá circular ningún tipo de vehículo motorizado, y la vía estará dispuesta para peregrinos y peregrinas hasta las 7:00 de la mañanadeldíadomingo8dediciembre.
En el marco de los preparativos para la tradicional peregrinación a Lo Vásquez, autoridadesyactoresclavesparticiparonen unanuevareunióndelComitédeGestiónde Riesgo y Desastres (COGRID), la cual se desarrolló en la comuna de Curacaví, actividad que fue encabezada por la Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, y el Director Regional de SENAPRED, Miguel Muñoz, encuentro que permitió afinar detalles y coordinar esfuerzos para garantizar la seguridad de los miles de peregrinos que asistirán los días 7 y 8 de diciembre al Santuario de Lo Vasquez ubicado en la comunadeCasablanca.
importanteesquequeremostomartodaslas medidas para salvaguardar la vida de las personas y de los animales, digo los animalesporquelagentetambiénperegrina en carreta, y esa es una preocupación extra dentro de lo que es el tránsito de las personas para evitar que tengan algún accidente”.
Asimismo, el Seremi de Obras Públicas, Robinson Valdebenito, detalló que “existe bastantepreocupaciónyocupaciónparaque salga todo muy bien, para que sea una peregrinación tranquila, ojalá sin lamentar accidentes en nuestras rutas, y lo que se está coordinando es eso, viendo detalles de cómodebieseoperaryfuncionarbiendesde el día sábado a las 16:00 horas que es el inicio del corte de la ruta, hasta el domingo, donde debiésemos estar reponiendo completamenteelservicioenesteespacio”.
La delegada provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, detalló que existe una preocupaciónintegral,encompromisoconla seguridad de personas y animales, en una coordinación entre las regiones de Valparaíso y Metropolitana, puesto se ven afectadas las comunas de Pudahuel, María Pinto y Curacaví debido al tránsito de peregrinos, así como la comuna de Casablanca que es donde se encuentra emplazadoelsantuario.
Comenzó
La autoridad agregó que se dispondrá de puntos de hidratación, puestos de salud, en atención de los peregrinos y peregrinas. “También estará presente junto a nosotrosen la comuna de Curacaví, en conjunto con
la peregrinación a Lo
Vásquez: se espera que más de 1 millón de personas concurran al Santuario
Comenzó el peregrinaje de los fieles rumbo al Santuario de Lo Vásquez, ubicado en la
Para garantizar el tránsito de los peregrinos sin complejidades ni accidentes, las autoridades trabajaron en los últimos días en las coordinaciones respectivas, tanto con Carabineros, funcionariosdesalud,municipiosyautoridadesprovinciales.
Se proyecta que alrededor de 1.300.000 personas participen de la festividad religiosa que se desarrollaráeste7y8dediciembre,endondesedispondránde100carabinerospordíaenlas inmediacionesdelSantuario.
Cabe indicar que en materia de tránsito se registrarán cortes en la Ruta 68 desde mañana sábadoacontardelas16:00horasenlaregiónMetropolitanayalas17:00horasenlaregión de Valparaíso, cortes que se extenderán hasta las 07:00 de la mañana del domingo, entre el EnlaceVespucioyelTúnelZapata,ydesdeestemismoTúnelhastaelPasoSuperiorCurauma.
el municipio- SENAPRED, Cruz Roja, Bomberos, CONAF”, agradeciendo a todas las instituciones privadas y de voluntarios y voluntarias que estarán apoyando las laboresduranteelfindesemana.
Por su parte Miguel Muñoz Director Regional de SENAPRED destacó el despliegue y coordinación existente “Lo
Destacar que entre las instituciones presentes estuvo las Seremías regionales de Salud, Transporte y Obras Públicas, así comolosmunicipiosdeCuracaví,Pudahuel, María Pinto y Casablanca. Conjuntamente, asistió Hospital de Curacaví, SAMU, Electrogas, Defensa Civil, Cruz Roja, SAG, Radio Club Chile, CONAF, Bomberos de Curacaví,PDI,Carabineros,OPSA,Vialidad Provincial de Melipilla, SENAPRED, Control de ambulancias de Pudahuel, además de Delegación Presidencial Regional de Valparaíso y Delegación Provincial de Melipilla,entreotrosservicios.
Autoridad provincial entrega recomendaciones en el marco de la peregrinación a la Virgen de Lo Vasquez
Para resguardar la seguridad de los peregrinos, se habilitarán puntos de hidratación y de atenciónmédica.Asimismo,serealizaráelcortetotaldelaRuta68,entrelas16:00horas delsábado7dediciembre,hastalas07:59horasdeldomingo8dediciembre.
ConelobjetivodegarantizarunaperegrinaciónsegurayresponsablehacialaVirgendeLo Vásquez durante este fin de semana, la delegada presidencial provincial de Melipilla, SandraSaavedra,entregóunaseriederecomendacionesdirigidasalosasistentesaesta tradicionalfiestareligiosa.
Entre las principales medidas, la autoridad destacó la importancia de priorizar a las personas que se desplacen a pie, haciendo un llamado especial a quienes utilicen vehículos no motorizados, para que respeten a los demás peregrinos. En este sentido, detallóquesehadispuestoelcortetotaldelaRuta68parafacilitareldesplazamientodelas personas, medida que regirá entre las 16:00 horas del sábado 7 de diciembre, hasta las 07:59horasdeldomingo8dediciembre.
“Buscamos tener todo preparado, para que esta peregrinación sea exitosa, así todas las personas que quieran asistir puedan hacerlo, pero siempre de forma responsable”, haciendo un llamado a “priorizar a las personas que van caminando, y quienes vayan en algúnvehículocomobicicleta,patinetas,patines,uotros,siempretenganlaprecaucióncon los peatones, y tener mucha consideración con niños, niñas y adolescentes. Asimismo, quienes no estén preparados, o tengan alguna condición crónica de salud, evitar realizar unaperegrinacióntanlarga,yhaceruntrayectomáscortohacialaVirgendeLoVasquez”.
La Delegada Sandra Saavedra, también abordó el cuidado de los animales durante la peregrinación,enfatizandoenlaresponsabilidadhaciamascotasyanimalesdetiro,como caballos.Además, puso énfasis en la prevención de incendios forestales, recordando los problemasregistradoselañopasadodebidoaungranincendiodurantelamismaactividad. “Evitarencenderfogatas,fumaroarrojarcolillasesfundamentalparaprevenirsituaciones quepuedanponerenriesgoalosasistentes”,señaló.
Finalmente,laautoridad recordó“estarsiemprepreparadosehidratados”,detallandoque se habilitarán puntos de hidratación, así también puestos de atención primaria de salud para abordar emergencias relacionadas a descompensaciones, precisando que estarán coordinadoscontodaslas institucionesrelacionadasalaemergencia.
El
Viernes06deDiciembrede2024 /ElLabrador
En la Región de O’Higgins:
Historias y experiencias de éxito destacaron en la primera versión del Seminario Capital Emprendedor de Agrosuper
Emprendedores locales, beneficiarios del programa, inspiraron a la audiencia con testimonios marcados por la perseverancia y la pasión detrás de sus negocios.
Tres emprendedores de la Región de O Higgins, beneficiarios del programa Capital Emprendedor de Agrosuper, compartieron sus experiencias con estudiantes que actualmente forman parte de esta iniciativa, la cual busca brindar herramientas a emprendedores locales a través de capacitaciones, mentorías y la entrega de capital parapotenciarsusnegocios.
La instancia de conexión fue el primer seminario del programa,realizadoenINACAPSedeRancagua,quecontó con la presencia de más de 50 emprendedores quienes fueron testigos de inspiradoras historias y experiencias de éxitoalahoradeemprenderunnegocio.
LosprotagonistasfueronMaríaRosaGonzález,especialista en la fabricación de velas de soya bajo su marca Ekuntue; José Miguel Zúñiga, dedicado a la confección de vasos a partir de botellas recicladas (Kalewün); y Loreto Orellana, quien desarrolla productos cosméticos de manera
sustentablebajoelnombredeEcoombu.
La coordinadora del programa Capital Emprendedor de Agrosuper,ConsueloArraztoa,destacóestainstanciacomo unespacioparavisibilizarlacontribucióndeestainiciativaa lolargodesuscuatroaños.“ParaAgrosuperesfundamental poder mostrar historias de emprendedores a quienes actualmenteparticipandeesteprograma,yaquelespermite a estos últimos conocer el camino recorrido, inspirarse, aprender de los errores y aciertos y establecer conexiones
valiosas”,señaló.
Por su parte, el vicerrector de Inacap Rancagua, Angelo Palazzi, también valoró los buenos resultados de esta alianza, la cual ha permitido seguir fomentando el emprendimientoenlaregión.
“Estamos orgullosos de impulsar en conjunto el programa
Capital Emprendedor de Agrosuper, una iniciativa que transforma ideas en realidades y potencia el crecimiento económico y social de nuestra región. ¡Juntos, hacemos crecerlossueñosemprendedores!”,afirmó.
En tanto, Miguel Zúñiga, uno de los tres protagonistas de este seminario, agregó que “cada emprendedor tiene una historia única y, en mi caso, estaba muy motivado por compartir mi experiencia y contar lo positivo, así como también,lonegativodeestecaminodeemprender”.
Durante 2024 el programa Capital Emprendedor de Agrosuper ha alcanzado un total de 12 comunas de las regiones de O’Higgins y Metropolitana, realizando capacitaciones y mentorías en materias como marketing digital,usoderedessocialesymodelodenegociosycostos para emprendedores. Para conocer más acerca de esta iniciativa, los interesados pueden visitar el sitio web www.vecinoemprendedor.cl.
ElLabrador /Viernes06deDiciembrede2024
Viernes06deDiciembrede2024 /ElLabrador
La dictadura de Maduro liberó a la adolescente que María Corina Machado puso como ejemplo de las menores presas políticas en Venezuela
Mariana González, de 16 años, estaba detenida desde el pasado 29 de julio. La líder opositora había mencionado su caso al responderle a João Pedro de Vasconcelos Fins do Lago, embajador de Portugal, quien pidió a la comunidad portuguesa en el país mantenerse “equidistante”
El Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Venezuela anunció la liberación de una adolescente detenida tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, en el marco de las protestas que dejaron más de 2.400 personas arrestadas en el país. Estas manifestaciones surgieron en rechazo al fraude electoral.
En un comunicado publicado en
Instagram, el MP informó que, en coordinación con el Servicio NacionaldeMedicinayCienciasForenses, la joven fue sometida a una evaluación médica, sin ofrecer mayores detalles Posteriormente,sesolicitólarevisióndesu medidaprivativadelibertad.
“Dicha solicitud fue acordada ahora por el tribunal correspondiente, encontrándose dichajovenenlibertad”,agregó.
De acuerdo con datos de la organización ForoPenal,entrelosdetenidosdurantelas manifestaciones se encuentran más de un centenardemenoresdeentre14y17años. Según esta fuente y familiares de los arrestados, 48 de ellos aún permanecen encarcelados.
En septiembre pasado, la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU
paraVenezueladenuncióquealmenos158 niños, algunos con discapacidad, fueron arrestadosdurantelosprimerosdíasdelas protestas. La misión señaló que varios de ellos enfrentan acusaciones por delitos graves como terrorismo e incitación al odio.
Machadopusoestecasocomoejemploen sucruceconelembajadordePortugal Horas antes de concretarse la esperada liberación, la líder opositora María Corina Machado había puesto este caso como ejemplo al responderle al embajador de Portugal en Venezuela João Pedro de Vasconcelos Fins do Lago. El diplomático habíapedidoalacomunidadportuguesaen el país mantenerse “equidistante” ante las acciones del régimen de Nicolás Maduro y temasque“dividanalpaís”.
“¿Qué significa ser ‘equidistante’, Señor Embajador?¿IgnorarqueMaduroperdióla elección por más de 40% de los votos y se negaronapublicarlosresultados?¿Ignorar que 2.000 venezolanos fueron apresados, entre ellos 198 niños y adolescentes? ¿Ignorar que han torturado, abusado sexualmente y asesinado detenidos? ¿Ignorar que en este momento hay asiladosenlaEmbajadadeArgentina,bajo proteccióndeBrasil,aquienesselesacosa y deja sin luz, agua y alimentos? ¿Ignorar que hay niños y jóvenes presos y TORTURADOS porque protestaron pacíficamente o simplemente caminaban por la calle?”, preguntó Machado a través desucuentaenlaredsocialX.
Alfredo Moreno se reunió con directiva de la Federación de Criadores
Autor:Caballoyrodeo.cl
En la tarde de este miércoles se
efectuóunaextensareuniónentreel presidente de la Federación del Rodeo Chileno Alfredo Moreno Echeverría, con un grupo de directores de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, encabezados por su timonel, RobertoStanden.
Mientras Moreno estuvo acompañado por elgerentegeneraldeFerochi,FelipeSoto; Standen llegó hasta las oficinas de Nueva de Lyon en Providencia con los directores Andrea Castagnoli, Carola Luengo y Juan Pablo Acuña; y el gerente general, José MiguelMuñoz.
"Agradecemos esta invitación Fue una tarde muy agradable y muy provechosa, esto hay que multiplicarlo Nuestros objetivossoncomunes,loscorralerosylos criadoressomosdelamismafamiliaymuy
hermanados. Nos sentimos muy parte de los proyectos del Rodeo y nos sumaremos a que haya un espectacular 76° Campeonato Nacional de Rodeo", dijo RobertoStanden.
Porsuparte,AlfredoMorenodetallóquese trató de una reunión de "dos instituciones hermanas, que cumplen funciones distintas, pero que se complementan en torno a nuestras tradiciones, el caballo, el huaso.Lamayorfuncionalidadquetieneel CaballoChilenoeselRodeo".
"Estuvimos en una reunión de más de dos horas conversando de los distintos desafíos que tienen las dos federaciones comotambiéndelasaccionesyactividades quepodamosrealizarenconjunto.Ydesde ya pensando en el próximo Campeonato NacionaldeRodeode2025,dondeambas federaciones tienen una gran presencia. Nosotros recibimos a todos los huasos, criadores,jinetesydeportistasdelRodeo", cerróMoreno.
LosAstaburuaga sumaron un lindo triunfo y sueñan con cumplir con un hito
Autor:AlejandroAlegríaTorres JoséAstaburuagafuecampeónestefinde semana corriendo con su hijo José Francisco Astaburuaga Vila del Rodeo Provincial en Series de Sexo que organizó el Club Chillán de la Asociación Ñuble, sumandolailusióndeestarpresenteenlos Clasificatoriosenhitofamiliarconsuretoño y también con su nieto, José Francisco Astaburuaga Figueroa, quien ya está completo. "Joselo" y José Francisco fueron campeonesmontandoalasyeguasnuevas Los Tacos de Rumai Semillera y Peleco Corcha con 35 puntos buenos, logrando el siempreanheladorequisito. El tres veces campeón nacional se mostró contento por este triunfo y dijo a Caballoyrodeo cl: Siento una alegría inmensa por la posibilidad de llegar con mi hijo y mi nieto a los Clasificatorios. Ya con Francisquito chico estamos completos y ahoravamosatratardehacerlospuntosa lasyeguas,apesarquesonmuynuevitasy que las vamos a cuidar Trataremos de hacerlospuntosparallegarconelhijoyel nieto, pero vamos a cuidar a las yeguas porquesonmuynuevas". En tanto, José FranciscoAstaburuaga Vila expresó también su alegría: "Esta temporada por trabajo no iba a correr y de hechonohabíacorrido.Yahorasaliraeste rodeo y que se nos dé este resultado me deja muy feliz, sobre todo porque mi papá podría ser una de las pocas personas que llegaría a un Clasificatorio con un hijo y un nieto.Lefaltarállegarconmimamánomás alosClasificatorios(risas)". "A pesar que las yeguas son nuevas, son muy buenas Tienen mucho poder y
facilidades para el rodeo Ahora yo no puedo seguir corriendo hasta enero, pero ya tenemos el requisito y quedamos bien adelantados y muy contentos porque en el fondo hay harto apoyo de la familia y el equipo. De Mohicano, que es el petisero que atiende los caballos; de Jorge Gutiérrez que nos ayudó a comprar a la Semillera,asíqueestamoscontentosporlo quehemosformado",agregó. Finalmente,adelantólospasosaseguirdel corral:"Ahoralasyeguasseráncorridaspor mi papá y Matías Mardones mientras no puedo. El gentilmente nos acompañará un par de rodeos y lo más probable es que salgaaContulmo,dondehayunrodeo".
ElsegundolugarloobtuvieronPabloSotoy Cristián Medina en Santa Isabel Taimao y Agua de los Campos y Maquena Escote con24delosbuenos.
Terceros fueron Matías Mardones y BenjamínRamírezenDoñaFranGuapitay ElOjodelHuracánConquistacon21delos grandes.
También corrieron el cuarto animal el Criadero Ramahueico con Francisco
Becerra y Miguel Ugalde en Reliquia y Guaraca con 19 puntos; Darwin Ortega y Cristián Astudillo en Guarilihue Chicuela y EntreligasCoquetacon14;yloshermanos
ElMovimientoalaRiendaloobtuvoClaudio Aguilera en Quimpomay Mago con 35 unidades y en la categoría menores ganó Josefina Jofré en Río Larqui Ranchito con 20. Mientras que el Sello de Raza fue conquistado por Quimpomay Mago,
Criadores de Los Andes harán el ensayo general para las Finales con exposición en Calle Larga
Autor: Héctor
Parraguirre Jara
LaAsociacióndeCriadores de Los Andes presidida por Francisco Hanke, finalmente realizará su Exposición de Caballos Raza Chilena el sábado 4 deeneroenelrecintodela MedialunadePocuro,enla comuna de Calle Larga como un ensayo general p a r a l a F i n a l d e Exposiciones y Pruebas Funcionalesdel17,18y19 y la Final de Rodeos para Criadores del 24, 25 y 26 delmismomes.
A s í l o i n f o r m ó e l vicepresidente de la
AsociacióndeCriadoresde Los Andes, José Miguel Cacciuttolo.
"El tema de la exposición para el 4 de enero nace preferentemente porque teníamos que hacer nuestra exposición anual y lafuimosdilatandounpoco por todos los preparativos de las Finales Así que decidimos hacerlo, de común acuerdo con la Federación, en la última fecha,paraaprovecharque ya va a estar la mesa puestaencuantoalrecinto, el parque y todo el lugar donde se van a hacer las Finales en las semanas siguientes",explicó. "Entoncesvamosahacerla ahí, esperamos que tenga unbuenresultado,lagente de la zona está muy entusiasmadaylaspuertas estánabiertas",agregó. El dirigente fue consultado
por cómo avanza la organización de los grandeseventosdeenero. "Estamos trabajando muy de la mano con la Municipalidad de Calle Larga, que es el socio más potente que tenemos, y a raíz de eso es que nos atrevimos a hacer estos dos eventos en esta comuna. Tenemos mucho apoyo de ellos estamos trabajando en conjunto, ya está instalado el Corral de Aparta, se están haciendo trabajos en la medialuna, se va a modificar la caseta del jurado en términos de altura y amplitud para poder tener también ahí la parte de la transmisión del evento,secambiaráelpiso de la medialuna y también en el picadero principal, porque ahí se hará la pista de Rienda, Barrilete y para las Escuadras Ecuestres Femeninas",señaló.
"El Parque está en muy buen estado, se están arreglandounpocoelpiso, terminando los baños que está construyendo la Municipalidad con duchas y todo lo que corresponde paralosjinetesypetiseros.
La medialuna está muy buena va a ser pintada totalmente y se va instalar una tribuna mecano, similar a lo que se ha puesto en Batuco en otras oportunidades",continuó. "Está diseñada una linda plaza de artesanía criolla costumbrista hay mucha gente interesada en venir De hecho, vienen dos
grandes expositores de Argentina, uno con toda la cuchillería fina y otro con talabartería. El casino ya está definido, habrá show nocturno en los dos eventos, un callejón con food trucks entre los camiones y está decidido dónde se van a instalar las p e s e b r e r a s d e l a Federación",completó.
Además Cacciuttolo comentó acerca del ganado para la Final de Rodeos de Criadores, que el martes 3 de diciembre estuvo en Osorno, junto al presidente Francisco Hanke y el tesorero Rodrigo Vásquez para cerrar el tema Serán novillos de entre 320 y 350 kilos, cuyo loteo se realizará durante los primerosdíasdeenero. También destacó la clínica veterinaria que ya está funcionando y estará en el recinto de Pocuro para las Finales, gracias a un convenio entre la Municipalidad de Calle Larga y la Universidad del Alba. "Es un tema que va a marcar un hito importante. La clínica veterinaria ya está instalada se han hecho algunos trabajos de v a c u n a c i ó n y desparasitación, y está compuestaporveterinarios especialistas y estudiantes que van a estar instalados durante todo el mes haciendo este tipo de trabajo",cerró.
ElLabrador /Viernes06deDiciembrede2024
Avanza en el Senado reforma a ley de SADP: plantea fin a la multipropiedad y separa
Federación de ANFP
Duranteestasemana,elproyecto que reforma la ley de Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales (SADP) tuvo unsignificativoavanceenelSenado. Por unanimidad, la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación,respaldólaideadelegislar del proyecto que modifica la ley N° 20.019,queregulalasSADP Reforma que considera materias de fiscalización, de conflictos de interés, y de fomento de la participación de los hinchasenlapropiedaddelasmismas.
El senador Keitel definió los objetivos del proyecto en cuatro conceptos: “transparencia,fiscalización,regulación y sanción” y aclaró que “este proyecto aborda a todas las organizaciones deportivas profesionales. No estamos regulandosolohaciaelfútbol”.
La iniciativa que cumple su segundo trámite, tuvo su origen en una moción dediputados,entreloscuálessecuenta el actual senador Matías Walker y que sepresentóen2016. “Me correspondió impulsar esta
ANFPreacciona a denuncia de violación contra Valentín Vidal y pide "cautelar seguridad de la víctima"
La detención y denuncia contra Valentín Vidal, joven jugador de Unión Española
Tanto así que el propio equipo del jugador lanzó un comunicado asegurando que “son hechos cuyos pormenores nuestro club desconoce y que deben ser investigados de maneraacuciosaporelMinisterioPúblicoconplenorespetodelasgarantíasdetodoslos involucrados”.
Ahora,fuelaANFPquienes emitieron unoficiorefiriéndose alasituación yexplicando los pasosaseguir
Enlasprimerasreacciones,laANFPdetallóenelprimerítemque“darcuentadelasituación al Directorio del Club, a fin de que se adopten de manera inmediata todas las medidas de protección respecto de la víctima y se construya un plan de acción para el total esclarecimientodeloshechosyladeterminacióndesusresponsables”.
Posteriormente comunicaron que activarán el decreto número 22 para la protección de la víctimayquesepuedaninvestigardelamejorformaloocurridoconValentínVidal.
Con relación a esto, sentenciaron que deberá “realizar a la brevedad posible una investigación interna o bien informar del estado de alguna en curso, de acuerdo con el protocolo obligatorio aplicable, en el que se adopten todas las medidas que resulten pertinentes para arribar a la verdad de los hechos y cautelar la seguridad de la víctima denunciante”.
Por último, recalcaron que “tanto la ANFP como el Club Unión Española rechazan categóricamente cualquier tipo de abuso y hechos de violencia que puedan ocurrir en el fútbol”.
“Nuestra prioridad es que la justicia esclarezca a la brevedad los hechos denunciados, se prestetodalaatenciónyresguardoalavíctimayalosdenunciantes,yqueloseventuales responsablesseandebidamentecastigados”,finalizaron.
CabedestacarqueelseleccionadoSub-20yjugadordeUniónEspañolafueaprendidoen flagrancia, siendo trasladado hasta la sexta comisaría de Santiago en un caso que ha desatadounverdaderocaosparaelcuadro‘hispano’.
iniciativa que termina con los conflictos deinterésnosoloenelfútbol,sinoque, tal como recordaba el senador Keitel presidente de la Comisión, se aplica a todas sociedades anónimas deportivas profesionales y a todo el deporte profesional.Esimportanteterminarcon el conflicto de interés y la multipropiedad” , afirmó el vicepresidentedelSenado. Explicó que se trata de terminar con “esta figura de dirigentes que son dueñosdevariosclubesoesteconflicto
de interés entre agentes y representantes que a su vez son dueñosoparticipandelapropiedadyde laadministracióndelosclubes”.
ElsenadorWalkeradelantóqueeltexto legal “ha sido enriquecido con las indicaciones que ha anunciado el gobierno a través del ministro del Deporte, Jaime Pizarro, de modo de separar las federaciones de la liga profesional, por ejemplo, la ANFP De maneradeterminarconesosconflictos deinterésytambiénsebuscaconocera los beneficiarios finales y quiénes son losdueñosdelosclubes”.
A su juicio este nuevo marco regulatorio incidirá en mayores niveles de transparencia, pues “se darán más facultades al Instituto Nacional del Deporte de modo que se puede fiscalizar no solo a las sociedades deportivas de base, las sociedades anónimasdeportivasprofesionalessino tambiénalenterectorqueeslaANFPo lapropiafederación”.
Este proyecto va a permitir que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) pueda fiscalizar directamente a la liga profesional que es la ANFP y también la federación de fútbol y todas las federaciones profesionales (basquetbol,tenis,rugby,etc).
"Te pondré de cabeza contra el muro": Russell destapa amenazas de Max Verstappen en la Fórmula 1
El piloto británico George Russell (Mercedes), en la previa del último Gran Premio de Fórmula 1 de la temporada, reveló amenazas del neerlandés Max Verstappen durante la carrera en Qatar
Russell largó primero en Qatar luego de que reclamara por una peligrosa maniobra de Verstappenenlaqualy,enlaquelaestrelladeRedBullhabíamarcadoelmejortiempo.
Loanterior,provocólafuriadelactualmonarcadelaF1.“Creoquetengomuchorespetopor casi todos los pilotos, pero después de lo de anoche lo perdí completamente con él. Me parecióridículocómointentóquememetieranunapenalizaciónporloqueocurrió”,dijo‘Mad Max’.
“Cuestionarlaintegridaddealguiencomopersona,mientrasdicecomentarioscomoeseel díaanterior,loencuentromuyirónico.Ynovoyasentarmeaquíyaceptarlo”,agregóRussell. Para cerrar el piloto de Mercedes insistió en que “la gente ha sido intimidada por Max duranteaños,ynosepuedecuestionarsucapacidaddeconducción.Peronopuedehacer frentealaadversidadsiemprequealgohaidoensucontra”.
Viernes06deDiciembrede2024 /ElLabrador
ElLabrador /Viernes06deDiciembrede2024
EXTRACTO
22° Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, 6º Piso, se rematará mediante plataformadevideoconferenciaZoom,el16dediciembrede2024,alas13:00horas, LapropiedadubicadaenlaAvenidaManzoNº933(novecientostreintaytres),ciudad de Melipilla. El dominio a nombre de la parte demandada, se encuentra inscrito y vigente a Fojas 2.931, Número 3.818, del Registro de Propiedad del año 2011, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. Mínimo para lasposturasserálasumade$101.357.447,preciopagaderocontadodentrodequinto día de efectuada la subasta. La entrega material del Vale Vista deberá verificarse el día jueves inmediatamente anterior a la fecha de la subasta, entre las 10:00 y las 12:30 horas. y solo se recibirán aquellas que el Sr Secretario admita como garantía suficiente,loqueserácertificadoenlacausa.JuntamenteconlaentregadelValeVista deberáentregarendocumentoanexo,lasiguienteinformación:1)Roldelacausa;2) NombreyRutdelPostor3)NombreyRutdelapoderadodelpostorquecomparecerá alaaudiencia;deremate;4)Númerotelefónico;5)CorreoelectrónicoNoseadmitirán depósitosenlacuentacorrientedelTribunal,amenosqueelpostorinteresadosolicite fundadamenteporescritolaautorizaciónrespectivaaltribunal,conalmenos10días anteriores al remate, y autorizado que sea, el tribunal realizar la calificación de suficiencia de la garantía, y en el caso de no adjudicación o de no realización del remate, esta garantía será devuelta al postor en un plazo no menor a 10 días. Cada postorseráresponsabledecontarymantenerlosmediostecnológicosadecuadosy suficientes para acceder a la audiencia. Cada postor deberá identificarse en el nombre del usuario, con el nombre del postor que presentó la garantía, que corresponde al enlace entregado por el Tribunal, el que no podrá ser modificado ni compartido por el postor. El apoderado del ejecutante deberá informar al Tribunal el díajuevesanterioralaaudiencia,elcorreoelectrónicodispuestoalefecto,elnombre, rut,ydomiciliodelejecutante,yelnombre,rutycorreoelectrónicodelapoderadoque asistirá a la audiencia, a efecto de remitir el enlace que le permita acceder a la audiencia.Elejecutanteyelejecutado,deberánaccederconsunombrealaaudiencia de remate. El Sr Secretario del Tribunal, verificará la identidad de cada una de las personasquesoliciteningresaralaaudiencia.Noseadmitiráelaccesoalaaudiencia, despuésdeiniciadaésta.Todoslospostoresdeberánutilizar,ymantenervigentesu firmaelectrónicaavanzadaolaclaveúnicadelEstado,laqueesintransferible,ysolo podrá ser usada por su titular Concluida la audiencia y adjudicado el inmueble, se verificaránlosdatosdeladjudicatario,remitiéndolelacorrespondienteActa,paraque seaingresadaporéstealacausadentrodelmismodía,consufirmaelectrónicaocon suclaveúnica,loqueserácertificadoporelMinistrodefedeltribunal.RecibidaelActa firmada por el adjudicatario, será firmada electrónicamente por el Juez y Secretario delTribunal.LosValeVistadelospostoresquenosehayanadjudicadoelinmueble, serán entregados el día jueves siguiente a la subasta, entre las 10:00 y las 12:30 horas.ElapoderadodelejecutantedeberáinformaralTribunaleldíajuevesanteriora laaudiencia,alcorreoelectrónicodispuestoalefecto,elnombre,Rut,ydomiciliodel ejecutante; y el nombre, rut y correo electrónico del apoderado que asistirá a la audiencia,aefectoderemitirelenlacequelepermitaaccederalaaudiencia. Sehace presentequelaaudienciaderemateserealizaráporvíavideoconferenciaatravésde la plataforma Zoom, para lo cual se deberá acceder al ID de la audiencia: 93634672518. Demás bases y antecedentes en Juicio Ejecutivo “Banco SantanderChilecontraSociedadFariasyCompañiaLimitada”RolC-3648-2020.Secretaria(S). 1-3-4-6
EXTRACTO
Ante1°JuzgadodeLetrasdeMelipilla,causarolV-1632024, el 19 de noviembre de 2024, se concedió posesión efectiva de herencia de JUAN ROSAMEL CADENAS DURAN, a su heredera testamentaria MARTAROSAALARCONHERNANDEZ.
03-04-06
POR EXTRAVIO
Por extravio queda nulo certificado de licencia de conducir profesional A-4 a nombre de David Ignacio González González, Escuela de ConductoresMelipilla.
Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800
Diario El Labrador
C I TAC I O N
La SociedadAgrícola Los Cinco Valles S.A., cita a reunión Ordinaria de Accionistas para el martes 10 de diciembre del 2024, a las 09:30 horasenprimeracitaciónyalas10:00horasensegundacitación,lugar enlasoficinasdelaSociedadAgricolaLosCincoVallesS.A. Ubicada enValdés798Melipilla.
Lainasistenciaaestareuniónserámultadasegúnreglamentointerno en0,5U.F Esdesumaimportanciasupresencia,paraeldesarrollode los proyectos de la Empresa. Se solicita por favor confirmar su asistenciaalfono:228319435.
TablaaTratar:
- BalanceyEstadodeResultadoaño2023.
- CuentaDirectorioyGerencia.
- EleccióndeDirectoreseInspectoresdeCuentas
- Varios
ELDIRECTORIO
EXTRACTO
Por sentencia de fecha 12 de julio del 2024, en autos Rol V – 91 – 2024, el JUZGADO DE LETRASDEMELIPILLA(1°),concedióposesiónefectivadeherenciatestadaeintestadadel causante doña Ana Isabel Díaz Mesa, a sus herederos testamentarios: sus hijos ANA ALEJANDRA VELIZ DIAZ, BERNARDA ISABEL VELIZ DIAZ, ZORAIDA VIRGINIA VELIZ DIAZ; a sus nietos JUAN MANUEL VELIZ ATENAS, VICENTE FABIAN VELIZ ATENAS, CLAUDIO IGNACIO VELIZ ATENAS, BRUNO ADRIANO VELIZ ATENAS, CAMILA PAZ VELIZ ESCOBAR, por representación de su padre e hijo de la causante, BERNARDO FABIAN VELIZ DIAZ; sin perjuicio del Legado dejado al legatario HERNAN HUMBERTO CANALESFUENZALIDA,instauradoeneltestamentode8dejuniode2023,otorgadoante NotarioPúblicodeMelipilladonJaimeArturoContrerasMiranda. 6-8-10
EXTRACTO
AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausavoluntariaROLV137–2024, sobre Declaración de interdicción y nombramiento de curador, con fecha 16 de septiembre de 2024, se dicta sentencia definitiva declarándose interdicto a don DIEGO IGNACIO POBLETE ROA, quedando privado de la libre administración de susbienesysedesigna,comocuradorageneral,definitivaylegítimadelosmismos,a sumadredoñaSILVIAMIGUELINAROAZAPATA.
EXTRACTO.
JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla.CausaRITC-484-2022,R.U.C. 22- 2-3000228-6, caratulada MARTINEZ / MARTINEZ , por demanda de Paternidad, Impugnación y Reconocimiento interpuesta el 23 de junio del 2022 por AQUILES MARCEL MARTÍNEZ MUÑOZ en contra de AYRON ISAAC MARTÍNEZ GAMBOA,RUTN°21.462.085-5,porresolucióndefecha05dejuliodel2022sedio curso a la demanda citando a audiencia preparatoria para el día 23 de agosto del 2022,lacualnoserealizóporfaltadenotificacióndeldemandado.Porresoluciónde fecha15demarzodel2023secitaaaudienciapreparatoriaparaeldía04demayo del2023,lacualserealizaenrebeldíadeldemandado.Queporresolucióndefecha 13denoviembrede2024,sereprogramaaudienciafijadaparaelmesdeoctubreyse cita audiencia para el día 04 de febrero de 2025 a las 12:00 horas a don AYRON ISAACMARTÍNEZGAMBOA,RUTN°21.462.085-5,deconformidadalodispuesto porelartículo54delCódigodeProcedimientoCivilmediantelapublicacióndeaviso en el Diario El Labrador bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968.Melipilla,13denoviembredel2024.