VIERNES 05 DE JULIO DE 2024

Page 1


“E n l a Villa Bicentenario v i v e n prácticamente con la basura”

CRÓNICA/ 9

Tenso momento entre ministra

Jara y el senador Coloma

Peña solidaria a beneficio de será César González realizada este sábado

CRÓNICA/9

Crece la red de cámaras de seguridad: Se anuncia la adjudicación de tres nuevas cámaras para zonas rurales

CRÓNICA/5

/9

/ 5

ElLabrador /Viernes05deJuliode2024

103 años por la ruta del Maipo

Tarifas eléctricas

En medio de las protestas, el Gobierno de Sebastián

Piñera congeló las cuentas de la energía eléctrica y la administración actual siguió la misma pauta, asegurando que habría estabilidad por los próximos 10 años.ConlaaprobacióndelaLey21.185,quecongelabalas tarifas eléctricas se buscaba revertir el alza de 9,2% que tendrían las cuentas de la luz y como se continuó con el congelamiento de tarifas, hoy pone en jaque al gobierno pueselproblema,quenoesmenor esdedifícilsolución.Se llegó a eso producto del descontento ciudadano que se manteníaporlarevuelta social yello empujó alCongreso a aprobar la propuesta del ejecutivo En la Cámara de Diputadosseaprobólaleycon115votosafavor unosoloen contray10abstenciones.LepermitíaalEstado,parasalvar la situación, una deuda máxima con las compañías del

sector eléctrico por 1.350 millones de dólares y sólo regiría hasta diciembre del año siguiente y junto con congelar la tarifa en ayuda para el bolsillo de los chilenos, permitiría adelantarlabajadetarifasqueseesperabaapartirdel2023, además que ingresarían energías renovables para neutralizarelefectodeldólar,queeselquemásinfluyeenla tarifaeléctrica,segúnexpertos.Sinembargo,todosaliómal pues el fuerte incremento posterior en los precios de los combustibles,combinadoconladepreciacióndelamoneda, provocó diferencias entre el precio estabilizado y el que debíaaplicarsedeacuerdoconloscontratosdesuministroy eso generó que la deuda se acumulara gradualmente con lasempresas.Luego,elactualejecutivovolvióamodificarel esquema para los cambios de precios de las tarifas y se agregó un cargo para el pago gradual de la deuda, con el

objetivo de proteger a los clientes. Pero, con la publicación enelDiarioOficialdelainiciativa,elgobiernososteníaquela leybeneficiaríaalasfamiliasalimpedirelaumentodehasta un45%ycrearunfondodeestabilizaciónquedaríacertezas alaspersonasporlospróximos10años,peroellonoocurrió yasí,unaayudapensadaenlasfamilias,sefuediluyendoal acumularse la deuda y terminó afectando a los clientes. El procesodecongelamiento,quefuelargo,teníaquellegara su fin y así se decidió con el proyecto de ley aprobado en abril de este año, que implicará alzas de hasta más de un 57% para algunos clientes tras el descongelamiento de las tarifasqueiniciaráelpróximolunes1dejulio.Difícilsituación para el gobierno, pero será más difícil para quienes deban soportarelalza.

Historia

Shock o gradualismo

“No hay lugar para gradualismos y tibiezas” la frase del Presidente electo de Argentina, Javier Milei, pone en el centro de la discusión las alternativas de implementación de programasdereformaseconómicas. Los problemas de Argentina en esta materia son de larga data y existen numerosos estudios que buscan entender sus causas Aunque la dolarización es lo que ha llamado más la atención en el discurso de Milei, lo cierto es que la propuesta centraldesuprogramaapuntaauna transformación central de la economía con una serie de medidas promercado: apertura al comercio exterior y eliminación de controles cambiarios, liberalización de precios, eliminación de subsidios y privatizaciones de empresas públicas.

Todo lo anterior no es muy distinto al programa económico implementado en Chile durante la dictadura y que otros países Latinoamericanos intentaron, con resultados dispares, luego de la crisis de la deuda en los añosochenta. No es una transformación fácil, ya que implica recortes y ajustes dolorosos e impopulares, y reconversiones en el sector productivo que no son sencillas de implementar Es aquí donde aparece la discusión entre las estrategias de reforma gradual o las terapias de shock para enfrentar el problema inflacionario y la reforma de la economía.

Esta es una controversia que estuvo presente en Chile a inicios de la dictadura Los gradualistas destacaban que los costos de ajuste antiinflacionario en términos de empleo e ingresos podrían ser sumamente altos. Así lo indicaba el MinistrodeHaciendadenuestropaís

en 1974, Jorge Cauas: “Detener bruscamente la inflación, necesariamente implica eliminar de inmediato el déficit fiscal y reducir bruscamente el crédito al sector privado o generar un déficit desmedido de balanza de pagos… Un simple análisis de estas medidas nos da una idea de las catastróficas consecuencias que tendría una políticadeestetipo”. Sinembargo,losmalosresultadosen términos de reducción de la inflación en 1974 y 1975 llevaron a que se impusiera la teoría de la terapia de shock, defendida por los Chicago Boys, que implicaba fuerte ajustes fiscales y una liberalización acelerada en la economía. Si bien logróreducirlainflación,loscostosen términos de empleo fueron altos, la tasa de desempleo llegó al 19% en 1976. ¿Tendrá Milei éxito con su programa de transformaciones? El éxito electoral sin duda lo ayuda, pero tendrá que enfrentar probablemente no solo a sus opositores políticos, sinoqueaunaestructuraeconómica y empresarial que en las últimas décadas se ha ido acomodando al sistema de clientelismo y que no necesariamente estará dispuesta fácilmente asumir los costos de cambiaraunsistemademercado.

La falta de cupos y sus consecuencias pedagógicas

Estas últimas semanas, el Ministerio de Educaciónhaestadoenlapalestradebido a los más de 800 estudiantes que se encuentran sin ser matriculados en el Sistema Escolar Desde los cuestionamientos al Sistema de Admisión Escolar (SAE) implementado hace ya algunos años, a una supuesta plataforma premiumcontratadaaunaempresaextranjerapor elMineduc.DichosqueelmismoministroCataldo ha debido llamar a investigar ya que esto atenta conlalegalidadalahoradeofrecerunamatrícula enordenprioritario.

Las consecuencias pedagógicas que esto trae para los estudiantes a estas alturas del año, pueden llegar a ser complejas cada vez que la progresión de los objetivos de aprendizaje formuladosporlasBasesCurricularesmereceun proceso de diagnóstico, nivelación y evaluación. Es decir, si un niño pierde clases en asignaturas claves como: lenguaje matemática ciencias sociales y ciencias naturales, a su vez, disipa la

Relaciones afectivas en la era de las apps de citas

Académica de Psicología

Universidad de Las Américas

SedeConcepción

En los últimos años han cobrado relevancia las aplicaciones de citas, siendo Tinder y Bumble las más conocidas, constituyéndose como espacios virtuales en los cuales podemosconocergente.Desdela premisa planteada por la app Tinder en su propia página: “la posibilidad de crear conexiones que podrían conducir a más”, nos interpela en torno al tipo de conexiones y relaciones que establecemos, y nos interroga sobre las posibilidades de conectar con otros desde la distancia mediados por dispositivosmóviles. Y es que el principal recurso de

conexión que nos presenta estas aplicaciones, se encuentra en las fotografías o imágenes personales, las cuales exponen a cada individuo al escrutinio público, en una suerte de vitrina que busca la validación y “conexión” de quien se encuentra traslapantalla,talcomoelfilósofo Byun Chul Han denomina a las sociedades actuales: “sociedad expuesta”,enlacual“elexcesode exposición hace de todo una mercancía que está entregada, desnuda y sin secreto a la devoracióninmediata”. Podemosdesprenderqueungran número de las interacciones generadas a través de las aplicacionesdecitas,sesustentan en las expectativas de conexión emocional de cada usuario, las que son fundadas en imaginarios f u g a c e s y e f í m e r o s , principalmentedesdelanociónde

posibilidad de desarrollar las habilidades y actitudes que se incluyen durante el proceso de enseñanza – aprendizaje Sin mencionar el retraso que se arrastra al retomar la presencialidad post pandemia del COVID 19, así como,elestadosocioemocionaldeestudiantesy profesores.

Otro factor determinante, es que cada día que pasa,losestudiantesvanperdiendolamotivación poraprenderenunauladeclases,sinunprofesor ysincompañerosquesonunapartecentralenel proceso formativo de todo ser humano Detonandounaconsecuenciaaúnmayor,quees ladesercióndefinitivadelsistema,principalmente enlosadolescentesentre14y17años.

En definitiva y más allá del problema administrativo por la falta de cupos, debemos poner sobre la mesa el daño intelectual y emocionaldeestudiantes,profesores,directivosy apoderados, quienes más tarde tendrán que doblegarelesfuerzoporacompañaraestosmás de800sujetosquenoregularizansusestudiosa lolargodelterritorionacional.

otro, presentados cual producto publicitario que se encuentra alineado a las necesidades propuestas en las sociedades actuales Todo esto culmina materializándose en una falta de conexión real (en primera instancia)yenrelacionesbasadas únicamente en la atracción física, careciendo de la profundidad que nospermitacomprenderygenerar vínculos auténticos con otras personas. El objetivo no es romantizar la visión tradicional a la hora de establecer relaciones sexo afectivas, las cuales se encontrarían basadas en vínculos construidos en el tiempo priorizando conocer parejas de manera presencial por sobre lo virtual, ni mucho menos polarizar ambas modalidades como antagonistasunadeotra. El éxito de las relaciones sexo afectivas no se encuentra garantizadoporlamodalidadenla cual se establecen ciertos vínculos Sin embargo es importanteconsideraralmomento de vincularnos cuáles son

nuestras motivaciones, intereses e intenciones de modo de e s t a b l e c e r r e l a c i o n e s responsablesafectivamente,tanto con otros como también con nosotrosmismos.

CarlosGuajardoCastillo AcadémicoFacultaddeEducación,U.Central
Viernes05deJuliode2024 /ElLabrador

ElLabrador /Viernes05deJuliode2024

Delincuentes se llevan millonaria

suma de dinero en efectivo desde un inmueble

Un hombre de 48 años en

horas de la tarde fue alertadoporlaempresade alarmas de seguridad que en su domicilio ubicado en la avenida circunvalaciónAlfonsoSuarezala altura del 1.000 en Melipilla, se había registrado un corte de energíaenelinmueble.

Al llegar a su casa habitación se percató que la reja del antejardín seencontrabaabiertayunadelas puertas mostraba signos de fuerza, al ingresar a la vivienda comprobó que desconocidos

habían manipulado el sistema de alarma y se habían llevado especiesydineroenefectivo.

El afectado realizó la denuncia a personaldecarabinerosdondese pudo establecer que los delincuentes se habían llevado 3 millones de pesos junto a herramientas y un computador, del hecho fue informado el fiscal de turno que instruyó las diligencias al personal de la SIP para dar con la identidad de los autoresdelrobo.

Arresto domiciliario nocturno para acusado de microtráfico

El día 17 de abril de

2 0 2 3 , aproximadamente a las 16:35 horas, en la comunadePadreHurtado, personal de carabineros con ocasión de un control vehicular intentó fiscalizar unautomóvilmarcaNissan modelo Versa conducido por el imputado Freddy D R que en primer momento intentó evadir el control.

Una vez detenido el móvil se le controló y registró en interior quedando en evidenciaquetransportaba consigo una bolsa con 5 gramos de cocaína y 172 gramos netos de cannabis repartida en contenedores devidrioynylon.

El acusado declaró que

llevaba una semana separado de su ex pareja, con la que tenían una plantación Se llevaba todas sus cosas, “pescó todo” y lo echó en frascos, cuando carabineros lo pararon, dicen que quería evitar el control, pero iba hablandoconsumamácon el teléfono, estaba distraído Al bajarlo, lo apuntaron con pistolas, encañonado, decían que quería atropellarlos pero en realidad no los vio y al verlos se paró al tiro y se bajó Lo redujeron, le pillaron la marihuana y los cinco gramos de cocaína, que eran de un amigo, de un carrete, ni se acordaba, porque tenía desorden en el auto. El solo consume marihuana desde los 12 años.

Formalizan a sujeto que realizó una denuncia falsa de robo porque estaba carreteando con amigo

ElMinisterioPúblicoformalizóaCarlosA.P de61añosquienelpasado 29 de junio siendo aproximadamente las 6:00 horas, concurre hasta dependencias de la 24ª Comisaría de Melipilla, donde denuncia en términos generales, que habría sido víctima en la ciudad de Santiago, de un delitoderoboconintimidación,dondealmenostressujetosarmadossesuben asuvehículo,yconélcomoconductor,estandointimidadoentodomomento por armas de fuego, cometen distintos ilícitos en el sector céntrico de la comuna. Agregóqueluegoemprendenlahuida,manteniéndoseélcomoconductoren todomomentohastalaquintaregión,específicamentealascomunasdeSan Antonioysusalrededores,dondeasaltantambiénaotraspersonas,yentodo momento existe en este accionar consumo de drogas. En algún momento, señala de este periplo, él logra huir del lugar en su automóvil por la ruta 78, llegandohastalacomunadeMelipilla,lugarendondeverificaladenuncia. Los uniformados dieron cuenta a la fiscal de turno y se traspasa el procedimiento a la flagrancia de la Fiscalía Centro Norte, quien dispone una serie de diligencias acorde a la gravedad de los hechos denunciados por la víctima hasta este momento. Entre ellas, la concurrencia de un equipo especializado del OS9, levantamiento de pórticos de autopistas, levantamientodecámarasdeseguridad,empadronamientodetestigosyotra seriedediligenciasdealtasignificación.

El Tribunal dictaminó que se condena a Freddy D.R. a la pena de quinientos cuarenta y un días de presidiomenorensugrado medio como autor de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de sustancias estupefacientes Que se sustituye al sentenciado el cumplimiento de la pena privativa de libertad impuesta, por la reclusión parcial, por igual término que el de la sanción aplicada bajo la modalidad de reclusión nocturna domiciliaria,consistenteen el encierro en el domicilio del condenado, durante un lapsodeochohorasdiarias y continuas, esto es, entre las22:00horasdecadadía y las 06:00 horas del día siguiente.

Luego de ello, personal especializado del OS9 y luego de una larga declaración,elimputadoadmitequetodoestoquehaseñaladoesfalso,quesetratadeunafábulaqueseleocurreaélconocasióndequehabíaperdidosuteléfonoynoestabaencontacto consufamilia,yunaformadejustificarestaausencia,todavezqueélhabíaestadoconunamigocompartiendoenTalaganteyluegoenlaQuintaregión,haceestadenunciadeltodofalsa, movilizandotodoslosrecursospúblicos.

LaFiscalíadeMelipillaloformalizóporeldelitodefalsotestimonioengradodeconsumadodondeelmagistradodictaminólamedidacautelardearraigonacionalyunplazodeinvestigaciónde 60días.

Viernes05deJuliode2024 /ElLabrador

“Ruta del abandono” y Carabineros de Melipilla agradecen apoyo en campaña “Mil Almuerzos para Melipilla”

Lainiciativa,organizadaenconjuntoporelmovimientoylaOficinade

Integración Comunitaria de la institución superó la meta propuesta, porloqueagradecieronatodalacomunidad.

Elmovimientoanimalista“LaRutadelAbandono”,juntoaCarabinerosdela Oficina de Integración Comunitaria de la 24° Comisaría, agradecieron enormemente a la comunidad, tras superar la meta propuesta para la campaña“MilAlmuerzosparaMelipilla”.

La iniciativa, que tuvo su término durante este miércoles 03 de julio, tenía comoobjetivoreunirlamayorcantidaddealimentosnoperecibles,útilesde aseo,comidaparamascotasyotrosenseres,afindeentregarlosavecinas y vecinos de la ciudad, que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad,oderechamente,ensituacióndecalle.

Es así como tras un intenso trabajo realizado en conjunto, las y los voluntarios del movimiento, junto a los funcionarios policiales, reunieron una importante cantidad de productos, los que –mientras tanto- están siendoorganizadosparaladistribución.

Todoesto,graciasalalabordeCarabineros,quieneshandadocuentade loslugaresypersonasqueseencuentranmásafectadasporelinvierno,a quienesyaleshasidoentregadapartedelaayuda.

Este trabajo se está realizando hace dos semanas, por lo que hay beneficiados que han recibido la colaboración de la comunidad y hoy agradecenlaayuda.

Cabe mencionar que este viernes 05 de julio, y gracias al apoyo de la agrupación solidaria “Huertos Secretos de laAbuela”, ubicada en la zona norponientedeMelipilla,serealizaráunalmuerzocomunitario,acontarde las12:00deldía,dondepersonasmásvulnerablespodránasistirallugar Además,elpróximomiércoles10dejulio,enlaJuntadeVecinosLaCruzde Pomaire,serealizaráunainstanciasimilar,ubicadaenelmismosectordel pueblolocero.

Crece

la red de cámaras de seguridad:

Se anuncia la adjudicación de tres nuevas cámaras para zonas rurales

Las cámaras, que fueron financiadas gracias a la

SubsecretaríadePrevencióndelDelito,contaráncon resolución full HD, lo que permitirá leer patentes y distinguircarasaunadistanciade200metros.

AyerelHonorableConcejoMunicipalaprobóporunanimidad la incorporación de 3 nuevas cámaras a la Red de Televigilancia de Melipilla, las que estarán emplazadas en sectores rurales de la comuna, como Bollenar el ingreso a PabellónylaisladeChocalán. Las cámaras, que fueron financiadas gracias a la

Duoc UC Sede Melipilla te invita a participar en el “Taller Hierbas Medicinales, arma tu botiquín en casa”

La actividad es abierta a todo público y se realizará el próximo sábado 27 de julio a las 11:30 horas.

¿Te gustaría crear tu propio botiquín conociendo las propiedades de algunas hierbas aromáticas?

Esa idea si es posible gracias al “Taller de hierbas medicinales” que Duoc UC a través de su programaDuocUCAPuertasAbiertas,teinvitaaparticipar

Estaactividadsellevaráacaboelpróximosábado27dejulioalas11:30hrsensedeMelipilla, ubicadaenSerrano1105,frenteaPlazaCentenario.

“Esperamos que se sumen a esta entretenida actividad que realizaremos en nuestra sede. Quienes participen tendrán la oportunidad de conocer las propiedades de algunas hierbas aromáticas,sabercómocuidarlasytenerlasennuestrohuertoencasa”,precisóLuisaGamboa, jefadeExtensióndeDuocUCMelipilla.

¿Quiénespuedenparticipar?

La actividad es abierta a todo público mayor de 16 años, previa inscripción en el siguiente formulario:https://forms.office.com/r/km1DTHdahq

Subsecretaría de Prevención del Delito, contarán con resolución full HD, lo que permitirá leer patentes y distinguir carasaunadistanciade200metros.Asimismo,incorporará una antena repetidora, con lo que se ampliará su radio de acción.

Así, la Red de Cámaras de Seguridad de Melipilla pasará a contar con 28 dispositivos, lo que facilitará el trabajo de las policías, y aumentará la sensación de seguridad de las vecinasyvecinos.

Tras la sesión del concejo, la alcaldesa Lorena Olavarría

Baeza, manifestó su satisfacción con la aprobación del proyecto, ya que permitirá seguir fortaleciendo la seguridad rural.

“Siempre hemos hablado de la necesidad de fortalecer la seguridad rural. Hemos destinado recursos concretos para ese fin. Y justamente este proyecto vendrá a mejorar la sensacióndeseguridaddelasvecinasyvecinosquehabitan enBollenar PabellónyChocalán,graciasalainstalaciónde trescámarasmásanuestraReddeCámarasdeSeguridad”, señaló.

Labrador /Viernes05de

Lobos

Gana su Primer Título

en la Liga Municipal de Básquetbol en Curacaví

E n u n a fi n a l emocionante disputada

e n e l G i m n a s i o Municipal de Curacaví, el equipo Lobos se consagró campeón del Torneo de Apertura 2

Básquetbol El equipo logró una victoria al derrotar a Foxer’s con un marcador de 95-88, asegurando así su primertítuloenlaliga.

En el partido por el tercer lugar, Aravena se impuso a CD Liceo con un ajustado 68-65, completandoelpodiodeltorneo.

Laceremoniadepremiacióndelosmejoresdelacompetenciacontóconla presencia del Alcalde Juan Pablo Barros y del encargado de la Oficina de Deportes Francisco Arce Durante la ceremonia se entregaron los siguientesreconocimientos:

Mejorjugador:GabrielHormazabal(Lobos) Goleadorfaseregular:GabrielHormazabal(Lobos) Jóvenes promesas: Marcelo Moncada (Taller Municipal) y Jean Baryard (CuracavíSquad)

EquipoFairPlay:TallerMunicipal

Jugadorespíritudeportivo:FabiánMorales(J.O’Higgins)

Un fallecido y varios heridos tras choque de camión y dos autos en Ruta 78: Gran congestión vehicular en Melipilla

UnfatalaccidenteseprodujolatardedeestemiércolesenlaRuta78,enlacomunadeMelipilla,

RegiónMetropolitana,luegoqueunapersonafallecieratrasunacoaliciónentredosvehículos yuncamión.

DeacuerdoaCarabineros,setratódeunaccidentedealtaenergíaenelkilómetro70,endireccióna la costa, hecho que dejó varios heridos.Aunque no se ha especificado el número, serían al menos sietelesionados.

Desde TransporteInforma comunicaron que el tránsito en la Ruta 78 hacia la costa se encuentra suspendido,porloqueelflujodelaautopistaestásiendodesviadohacialaberma.

¿QuédijoCarabinerossobreesteaccidenteenRuta78?

"Tenemos la participación de tres vehículos y por razones que están tratando de dilucidar se ven envueltos en esta colisión de alta energía", indicó el capitán Eduardo Oyarce, de la prefectura de TránsitoyCarreteras.

A raíz de este accidente "lamentablemente podemos informar de una persona fallecida que se encuentra en el lugar", comentó la autoridad policial, y agregó que producto de ello "el tránsito se mantienelento".

"Los medios de emergencia, tanto personal de Carabineros, ambulancias y los medios de la autopistaconcesionaria,semantienenenlazonaparaesteprocedimiento",sostuvo.

Asimismo,BomberosdelCuerpodeMelipillaconcurrióalsectordelaClínicaLosMaitenes,quees endondeseprodujoelsiniestrovial,pararescataralosafectados.

Desdelainstituciónuniformada,demomento,nohanseñaladoencuáldelosvehículosinvolucrados ibaabordolapersonafallecida.Asimismo,tampocohanreveladoelnúmerodeheridos.

El

Región Metropolitana registra aumento del 46% en incautaciones de cigarrillos de contrabando durante 2024

De acuerdo a un estudio

de microtráfico de ALTO, que analiza el primer trimestre de 2024, se decomisaron 43.350 cajetillas a lo largo de la Región Metropolitana, mediante 309 procedimientos policiales. El comercio ambulante y ferias son los principales canales de venta de estos productos.

Un informe sobre micro incautaciones de cigarrillos de contrabando en la Región Metropolitana realizado por ALTO, reveló que desde enero a abrilde2024seincautaron43.350

cajetillas (equivalentes a 867.000 cigarrillos), mediante 309 operativos. El análisis se basa en la información proporcionada por Carabineros de Chile y la Policía deInvestigaciones(PDI)sobrelas micro incautaciones de cigarrillos de contrabando efectuadas en la región durante el periodo de enero-abrilde2024.

Santiago lidera como la principal comuna de decomisos, con 9.750 cajetillas y 125 procedimientos, seguida por Estación Central y La Florida con 5 050 y 4 250 cajetillas respectivamente En comparación con el mismo

periodode2023,seregistra un aumento superior al 46,45% en el total de micro incautaciones de cigarrillos decontrabandodentrodela RegiónMetropolitana. “Durante los primeros cuatro meses del 2024, la cantidad de decomisos presenta un aumento sostenido en la mayoría de lascomunasdelaregión.El 46,89% de las micro i n c a u t a c i o n e s s e concentran en sólo dos comunas de la región: Santiago y Estación Central con un 34,14% del total

SERNAC monitorea proceso de implementación de entrega de GPS y pago de compensaciones por parte de empresas aseguradoras

SERNAC se encuentra monitoreando el proceso de cumplimiento de entrega de los aparatos GPS y el pago de las compensaciones a las y los consumidores por parte de las empresas aseguradoras BCI Seguros, Liberty y Zurich, en el marco de acuerdos alcanzados mediante Procedimientos Voluntarios Colectivos.

Estos acuerdos benefician a un universo de 1.107.450 personas consumidoras, y considera la entrega del aparatoGPS,juntoconuna compensacióneconómica.

En cifras referenciales, el acuerdo beneficia a 600 mil asegurados de BCI Seguros Generales. En el casodeZurich,son226.387 personas consumidoras; mientrasqueelacuerdocon laempresaLibertybeneficia a281.063usuarios.

Para efectos de recibir las compensaciones se establecieron diferentes gruposdeconsumidoresde acuerdo a sus grados de afectación que incluyen montos diferenciados y bonificaciones asociadas al Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP),entreotras.

dispositivo GPS los que serán instalados y activados exclusivamente por el propietario del vehículo Por tanto, la contratación de los servicios de monitoreo es de exclusivo cargo del propietariodelvehículo.

regional de decomisos”, señala el informe Adicionalmente, el 78% de t o d a s l a s m i c r o incautaciones se realizaron enelcomercioambulante. De acuerdo con los resultados de la Encuesta de consumo de tabaco y comercio ilícito 2023, realizadaporelcentroMIDE UC,seestimaqueel49,9%

comercializados en el Gran S a n t i a g o s o n d e contrabando Además, el 83,8% de los cigarrillos ilegales comercializados en esta zona tiene un precio igual o menor a los $1.500, lo que se atribuye a la falta depagodeimpuestos.

Gobierno sugiere alimentos que en invierno están más baratos y también detalla los que están al alza

El Gobierno, a través del Ministerio deAgricultura, difundió una referencia de los alimentos que están más baratos en invierno, entre ellos, las mandarinas, manzanas, naranja y el brócoli.

Por otro lado la cebolla lechuga, tomate y la papa han mostrado alzas de precios, según los datos disponiblesenOdepa. Alimentos con mejores precioseninvierno

muchos sectores, ya que se recargaron los acuíferos, y teníamos problemas de regadío de la industria de cítricos que es muy importante en la región de Coquimbo. En ese sentido, estas lluvias fueron benditas”,dijolaautoridad. “Rico,buenoybarato”

E n c a s o q u e l o s c o n s u m i d o r e s q u e contrataron o renovaron su póliza de seguro para vehículos motorizados nuevos y/o usados en los plazos establecidos del acuerdo(BCI:26dejuliode 2019 hasta el 21 de septiembre de 2022; Liberty:26dejuliode2019y el01dediciembrede2022; yZurich:26dejuliode2019 y el 01 de diciembre de 2022),ynohanrecibidolos a p a r a t o s o l a s compensaciones deben ser solicitadas por los propios afectados a través de las plataformas web dispuestas e informadas por cada una de las compañías.

Recordemos que la Ley 21 170 también conocida como "LeyAntiportonazos", establece que todas las compañías de que comercialicen seguros de vehículo automotriz deben entregardemaneragratuita a l c o n s u m i d o r u n

Según los compromisos alcanzados con estas compañías,losprocesosde implementación de estos acuerdos están en la etapa avanzada respecto de BCI Seguros e iniciándose en Liberty y Zurich. Una vez que culminen sus resultados serán auditados porempresasexternaspara verificar su estricto cumplimiento.

SERNAC detectó, tras una minuciosa investigación, iniciada tras una denuncia del Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, q u e l a s e m p r e s a s aseguradoras no estaban cumpliendo con estas obligaciones, iniciando Procedimientos Voluntarios Colectivos con las cinco compañías aseguradoras más relevantes del país para exigir el cumplimiento de la normativa y lograr compensaciones para los afectados.

Estas gestiones finalizaron con resultados positivos con BCI Seguros, Liberty y Zurich mientras que las empresas HDI Seguros y Sura no estuvieron dispuestas a ofrecer una propuesta de solución para las y los consumidores afectados,porloquefueron d e m a n d a d a s colectivamente ante los tribunalesdejusticia.

Actualmente, estas acciones legales que se tramitan en el 16° Juzgado Civil de Santiago y en el 4° C i v i l d e S a n t i a g o respectivamente se encuentran en etapa de conciliación para intentar buscar un acuerdo satisfactorio y que cumpla conlosestándaresexigidos porSERNAC.

En caso de no lograr p r o p u e s t a s compensatorias, dichas demandas colectivas seguirán su tramitación ante los tribunales de justicia.

El ministro de Agricultura, EstebanValenzuela,visitóen las últimas horas La Vega Central, lugar desde el cual explicóquenosencontramos en temporada de cítricos y que debido a la mayor disponibilidaddefruta,desde el mes de mayo el precio ha tendidoalabaja.

Afirmóqueseesperaquelos precios continúen bajando hasta los meses de julioagosto.

“Todo lo que es cítrico tiene unabajamuysustancial.Los l i m o n e s , n a r a n j a s , clementinas También el brócoli está a la baja (…). La lluvia fue muy buena en

A r t u r o G u e r r e r o relacionador público de la Vega Central, llamó a la comunidad a comer los productos de invierno, como porotos, garbanzos, carbonada y el zapallo que está al alcance de cualquier bolsillo Como veguinos tenemos un deber y una obligación de ponernos a disposición del público para que coman rico, bueno y barato”.

En el mismo contexto, el ministro Valenzuela complementóqueenlazona sur se encuentra a precio razonable la pera y la manzana.

Por otro lado, los alimentos quehanmostradounalzaen los precios, según Odepa, son la cebolla, lechuga, repollo,tomateypapa. “La cebolla sigue con precio

razonable, lo mismo la zanahoria,a$700.Encuanto al repollo algo se ha estabilizado el precio, en algunos comercios ha subido, ya que hubo alguna afectación por las últimas l l u v i a s , p e r o a c á encontramos repollos a $1.200”,sostuvolaautoridad delagro.

En el caso de la lechuga y el repollo las alzas se asocian principalmente al reciente sistemafrontal,mientrasque en el caso de la papa, c o r r e s p o n d e n a l a finalización de cosecha de este producto y son aumentos normales en esta fecha, “ya que se trata de productosdeguarda”.

Enelcasodelacebolla,esta semana tuvo un aumento de los envíos a los principales mercados mayoristas, con una leve tendencia a la baja de los precios en estos mercados lo que en algunos casos se transfieren a consumidor, como en Valparaíso, y en otros se mantienen las alzas normales para la fecha por tratarse de un producto de guarda.

Viernes05deJuliode2024 /ElLabrador
Más de un millón de beneficiados tras acuerdo:

Criteria:

aprobación de Boric aumenta dos puntos y Matthei sigue liderando preferencias presidenciales

Según la última medición de la

Encuesta Criteria, del mes de julio,laaprobacióndelpresidente Gabriel Boric aumentó dos puntos porcentuales, llegando al 35% Asimismo, su desaprobación aumentó tambiéndospuntos,yllegaal53%.

En tanto, la aprobación del gobierno en estamediciónsubedospuntosrespecto dejunioyalcanzael30%.

La desaprobación por su parte aumentóunpuntoyllegóal59%.

En cuanto al desempeño de la oposición,laaprobacióncontinúaenun 15% Mientras que un 64% de los encuestados la desaprueba, lo que significa 1 punto más respecto de la pasadamedición.

Encuesta Criteria y próximo presidente opresidentadeChile

Respecto de la pregunta sobre quién le gustaríaquefueraelpróximopresidente o presidenta del país, la mayoría sigue mencionando a Evelyn Matthei La actual alcaldesa de Providencia aumentó 3 puntos porcentuales y llegó al28%delasmencionesespontáneas.

En segundo lugar, le sigue la expresidenta Michelle Bachelet, con un 9% de las menciones (1 punto menos respectodejunio).

Tercero se ubica JoséAntonio Kast con un 8%. Esto significa una caída de 5 puntosrespectodelamedicióndelmes anterior y una baja de 11 puntos porcentualesdesdediciembrede2023.

Encuartolugar,estemes,seencuentra la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien subió 3 puntos porcentuales, y alcanzó el 6% de las menciones espontáneas. Eleccionesdeoctubre

Respectoalpróximojefeojefacomunal, se preguntó, por cuarto mes consecutivo, si es que en las próximas elecciones de alcalde, las personas se inclinarían más a votar por el actual alcaldeoalcaldesaoporotrocandidato ocandidata.

Un 59% de los encuestados se inclinó porlaopciónderenovarelsillónedilicio, esto significa 7 puntos menos que la medición pasada. Mientras que el 41% restante prefirió reelegir al actual alcaldeoalcaldesa.

Imagendelascartaspresidenciables Este mes se evaluó la imagen de algunos presidenciables que han sido “mencionados espontáneamente” en las ediciones pasadas de la Agenda Criteria.

En este contexto, Evelyn Matthei es la mejor evaluada, con 45% de imagen positiva(“Buena”+“Muybuena”)ysólo un 28% de imagen negativa (“Mala” + “Muymala”).

Le sigue de cerca Michelle Bachelet, quientieneun41%deimagenpositivay un31%deimagennegativa.

En tercer y cuarto lugar, José Antonio KastyCamilaVallejo,con29%y27%de imagen positiva, respectivamente. Sin embargo, ambos obtienen un mayor porcentajedeevaluaciónnegativa(51% paraKast;48%paraVallejo).

Escenariopresidencial

También se le preguntó a los encuestados sobre potenciales escenariospresidenciales,porejemplo, silaelecciónfueseestedomingo.

Aquí se incluyó a Evelyn Matthei, José Antonio Kast, Camila Vallejo, Michelle Bachelet, Franco Parisi y Marco Enríquez-Ominami.

Enestecontexto,EvelynMattheiobtuvo el primer lugar con un 27% de las preferencias Seguida por Michelle Bachelet con un 20% y tercero José AntonioKastconun15%.

En un segundo set competitivo, donde se incluyó a Evelyn Matthei, José Antonio Kast, Camila Vallejo, Carolina Tohá, Franco Parisi y Marco EnríquezOminami;seapreciaqueEvelynMatthei nuevamenteobtieneelprimerlugarcon un29%.SeguidaporJoséAntonioKast con un 17% y Camila Vallejo con un 14%.

En el caso de una segunda vuelta, se plantearoncuatroescenariosposibles. Los dos primeros enfrentando a Evelyn Matthei contra Michelle Bachelet y Carolina Tohá Y los últimos dos, enfrentando a JoséAntonio Kast frente a Bachelet y Tohá En el caso de Matthei, aparece victoriosa en ambos escenarios. Obtiene 47% vs. el 23% de Tohá. En tanto, la alcaldesa obtiene 43%vs.el35%deBachelet.Enelcaso de Kast, sale victorioso contra Tohá (34% vs 29%), no obstante, pierde frenteaBachelet(32%vs.42%).

ElLabrador /Viernes05deJuliode2024

Aprueban en general idea de legislar proyecto que exige mostrar cédula de identidad en viajes en buses

En el contexto del fast

track legislativo 2024, el Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar el proyecto que obligará a los pasajeros de transporte terrestreinterregional-buses-a mostrarsucéduladeidentidad.

Este proyecto, que establece un sistema de registro de pasajeros y vincula el equipaje con los viajeros, busca incrementar las medidas de seguridadenestosservicios.

La iniciativa, que podrá recibir indicaciones hasta el 11 de julio, se originó a partir de una moción presentada por los senadores Manuel José Ossandón, Paulina Núñez, Juan Castro Prieto, José MiguelDuranaeIvánFlores.

El senador Flores, en su rol de presidente de la Comisión de Seguridad Pública, explicó los principales aspectos de la iniciativa. “Actualmente, si se encuentra un equipaje con droga en un bus, no se puede identificar al propietario. Esta leycorregiráeso“,afirmó.

Durante el debate, diversos senadores destacaron la importancia del proyecto, aunque subrayaron la necesidad de perfeccionarlo Para los parlamentarios es fundamental evitar que se generen problemas en la cotidianeidad, como en los casos donde un usuario olvide sucéduladeidentidad.

La ministra del Interior y de

Seguridad Pública, Carolina Tohá, recordó que esta iniciativa forma parte del plan de medidas urgentes para 2024.

Mostrarcéduladeidentidaden buses como herramienta de seguridad

El control de identidad se consideraunaherramientavital para las regiones fronterizas, donde el flujo de migrantes i r r e g u l a r e s e s u n a preocupación constante Además, la vinculación del equipaje con los pasajeros permitirá a las autoridades realizar investigaciones más efectivas.

Sinembargo,huboinquietudes sobre posibles efectos negativos para los pasajeros habituales del transporte interurbano.Deacuerdoconla Sala, hay “zonas grises” en el proyecto que podrían vulnerar elderechoalalibrecirculación.

Algunos senadores también cuestionaron el procedimiento de solicitar la cédula de identidad, considerándolo un controlprivadodeidentidad.

Así las cosas, la iniciativa, aunque bien intencionada, necesitará ajustes para asegurar su efectividad y aceptación pública. El debate continuará, buscando consensuar las mejores prácticas para implementar estas nuevas medidas sin perjudicaralosusuarios.

Tenso momento entre ministra Jara y el senador Coloma

El miércoles, en la comisión del Trabajo del Senado, donde seestátramitandolareformadepensionesdelGobierno,se vivió un tenso momento entre la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y el senador Juan Antonio Coloma.

El senador presidió la instancia este miércoles ante la ausencia de Iván Moreira por una licencia médica; sin embargo,segeneraronvariasdiferencias.

De acuerdo a lo publicado por www t13 cl/noticia, el momentoseviviócuandolaministradelTrabajoyPrevisión Social se encontraba explicando cómo la oposición estaba dilatandolavotación.

"Silaúnicaopciónparaquelaoposiciónvoteestoafavores queel6%vayaalasAFP,mejorquelodigamosdeunavezde frente y que la votación lo exprese así", recriminó la secretariadeEstado.

Eneseinstante,fueinterrumpidaporelsenadorColoma,quienlerecordóqueeran30segundosparatomarlapalabra,loqueelevólosánimoseneldebate.

"Cuandodicenquetodosqueremosquesubanlaspensionestambiéndelmillónymedioactualesdejubilados.Esasonlaspropuestasquehaysobrelamesa.Todos sabemosquelaplatanosurgeporgeneraciónespontánea,debeteneralgunafuente.Noessólolavoluntaddequerersubirpensiones,esacordarmecanismoquesean concretos",complementó.

Enesemomento,elsenadordelaUDItomólapalabraparasolicitarlealaministraJaraquenotransformarálaconversacióndelasreformasdepensionesenuna"reyerta política".

CuandolasecretariadeEstadointentóresponder,JuanAntonioColomalevantólavozyledijo:"Estoyhablandoyo".

Peña solidaria a beneficio de César González será realizada este sábado

Estesábado06dejulio,serárealizadaunapeñasolidariaabeneficiodeCésarGonzálezen elLiceoPolitécnicodeMelipilla. Los organizadores de esta actividad, informaron que estarán recibiendo cualquier aporte y/o ayuda. "Si algunas personas nos quieren donar una torta, un kuchen o lo que bien puedanregalarnoscongustoloestaremosrecibiendo”.Estapeñaseráapartirdelas15:00 horas

Diputado Coloma informó que aprobaron solicitud de destitución de la directora del INDH

El diputado JuanAntonio Coloma, informó que aprobaron la solicitud de destitución de la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Consuelo Contreras, y del consejero del mismo organismo, Francisco Ugás.

Con esto, buscan que la Corporación requiera a la Corte Suprema que remueva a ambos integrantes del organismo, en virtud del artículo 7 de la Ley N°20.405.

Dicha normativa señala que la remoción de los consejeros del INDH solo puede ser declarada por el máximo tribunal, a requerimiento del Presidente de la República o de la Cámara, por “incapacidad sobreviniente declarada judicialmente, por alguna de las causales contenidas en los números 1°, 5°, 6°, 7° u 8° del artículo 256 del Código Orgánico deTribunales, o negligencia manifiesta e inexcusable en el ejercicio de sus funciones”. “No fue fácil, pero lo logramos. El INDH no sólo se ha convertido en el brazo armado del Partido Comunista y de los sectores de izquierda del FrenteAmplio, también presentan acciones en contra de Carabineros, se olvidan de las víctimas de la delincuencia y terrorismo”.

“En la Villa Bicentenario viven prácticamente con la basura”

La candidata a la Municipalidad de Melipilla, Paula

Garate se refirió a las pésimas condiciones en la que se encuentra Villa Bicentenario. Destacó que viven prácticamenteconlabasurallenosderoedoresyratones. “Nocuentanconunplandezoonosisyesunavilla,queestá muy abandonada”, resaltó Garate quien aprovechó de comentar que es indispensable que regresen los camiones queseencarganderetirarlosresiduosvoluminosos. “La basura debe estar en el lugar que corresponde, no en cualquierlugar Esimportanterestituirelservicioderetirode residuos voluminosos, al menos una vez al mes. La gente asíloquiereylopideagritos”.

Viernes05deJuliode2024 /ElLabrador
Viernes05deJuliode2024 /ElLabrador
ElLabrador
Diario
Cabalgata Familiar de

los Criadores de Casablanca y Melipilla se hará nalmente el 10 de agosto

Las Asociaciones de

Criadores de Caballos Raza

Chilena de Casablanca y Melipilla, presididas por Gerardo

Valenzuela y Cristián Ovalle, respectivamente, fijaron para el sábado 6 de agosto, como fecha definitiva, su Gran Cabalgata Familiar a realizarse en el Fundo La Reserva de Llancay en San Pedro.

Valenzuela explicó que "teníamos prevista hacerla ahora a principios dejulio,perosenostopóconotras actividades y tomando también en cuenta el tema del tiempo preferimos dejarla para el sábado 10 de agosto El lugar está definido, será el Fundo la Reserva del Llancay, en San Pedro, de don AlbertoKassis".

El dirigente apuntó que "es la novena cabalgata que hacemos y nos vamos a reunir a las 10:30 horas para partir con esta actividad, con la foto oficial todos de a caballo. Son tres horas de cabalgata aproximadamente y la idea es hacerla en caminos que seananchosyexpeditosparatodo jinete,porqueestoesmuyfamiliar Siemprelehemosdadoestesello, que sea familiar que haya gente que no anda a caballo todos los fines de semana, desde niños a gentemayor".

Encuantoalasactividadesquese desarrollarán durante la jornada, dijo que "como siempre, haremos unaritoparauncóctel,unaperitivo y después de tres horas de cabalgata llegaremos al almuerzo. Luegodeeso,habráconcursosde cueca, carreras en saco para los niños,unamuestradecaballos,en la que jurados oficiales de la

seleccionar los mejores ejemplares de la raza chilena que participen en la cabalgata, explicando al público, que no es totalmente especialista, porque hay gente que le gusta las c a b a l g a t a s , p e r o n o necesariamente está metida en la

JohnnyAravena,MejorJinete ProfesionaldeMelipilla:"Espero seguirhaciendolascosasbien”

Johnny Aravena fue elegido nuevamente Mejor Jinete Profesional de la Asociación

Melipilla,untítuloquehaobtenidoenvariastemporadasporsuexcelentedesempeñoy que en esta ocasión se ganó por la gran campaña que realizó corriendo junto a FranciscoInfante,conquienfuepartedel75°CampeonatoNacionaldeRodeo. AravenacomentósupremioendiálogoconCaballoyrodeo.cl:"Estoyfelizporganarmeeste premio, es el reflejo del trabajo de todo el año. Para mí es muy rico ser elegido ser elegido MejorJineteProfesionaldelaasociaciónyesperoseguirhaciendolascosasbien,comose hanhechohastaahora". "Tuvimosunabuenatemporadayesperamosqueestaseamejor Estamostrabajandopara salir bien esta temporada y para eso estamos trabajando unos caballos nuevos que tenemos,asíqueesperamosquenosvayamejorquelatemporadaquepasó",agregó. Respecto a la campaña que tuvieron con Infante, destacó: "Lo mejor fue haber llegado a Rancagua,porqueunosiempreseesmeraparaeso.Apesarquesenosmurióuncaballoy quedamos con una collera, porque teníamos dos completas, así que quedamos medios tristones. Pero gracias a Dios premiamos a los potros, así que llegamos a Rancagua. No corrimoslaFinal,perollegamosaRancagua,queesdondetodosquierenllegar,lavitrinadel rodeo.UnosiemprepiensaenllegaraRancagua,encorrerlaFinal,peroasísonlascosas". Sobreelejemplarquefalleció,dijo:"Tuvouncólico,nosepudorecuperarymurió.Sellamaba Refresco y era un excelente caballo, lo sentí muchísimo. Era un caballo de mucho agrado, muy rico para correr, un ejemplar muy noble, así que lo sentí mucho. Murió antes de los Clasificatorios". Finalmente, contó cómo se vienen para la Temporada Grande: "Estamos preparándonos, juntandoalospotrosyarmandolasparejas.Creoquetendremosdosparejasdepotrosyuna mixta. Nuestro objetivo es correr la Final de Chile, uno siempre busca armar las mejores collerasparallegarahí.Asíqueestamospreparandoloscaballosyviendocómoarmaremos lasparejas".

crianza. Además, siempre damos premiosentrelosparticipantes". Se espera que, como es habitual, esta cabalgata reúna a muchos participantes. "En la última cabalgata tuvimos cerca de 230 jinetes y ahora nuevamente hay bastante interés. Si el tiempo nos acompaña, esperamos tener una buena concurrencia;lagentehamostrado interés y ánimo, así que estamos super o

manifestó. El cierre de las inscripciones para la cabalgata de los Criadores de Casablanca y Melipilla será el viernes2deagosto.

Valioso balance dejó charla de José Luis Pinochet en Magallanes

En el recinto de la Asociación de Ganaderos de Magallanes, Asogama, en la austral ciudad de Punta Arenas, se realizó este sábado un Día de Campo a cargo del jurado honorarioydirectortécnicodelaComisiónExposicionesdelaFederaciónCriadoresde CaballosRazaChilena,JoséLuisPinochet. Según nos contó el presidente de la Asociación de Criadores de Magallanes, Jorge Beattie,laactividadpesealasbajastemperaturasquesehanregistradoesteañotuvo unabuenaconvocatoria.

“Felices por la convocatoria porque cerca del 70 por ciento de nuestros socios participaron pese a las inclemencias del tiempo Hemos tenido un invierno particularmente frío, no obstante tuvimos la presencia de socios de Tierra del Fuego y PuertoNatales”,dijoBeattiequelideralaAsociaciónMagallaneshacetresaños. Y respecto a la charla comentó: “la verdad es que nos aprovechamos de la gran disposición que siempre ha tenido para con nosotros José Luis (Pinochet). Estuvimos prácticamente todo el día. Comenzamos un poco antes de las 10 de la mañana y estuvimos hasta las 19 horas, donde cada una de las dos charlas que hizo fueron cerradasconsusrespectivosconversatoriosentrelossociosyél.Fueunajornadamuy enriquecedora”.

Sobre los tópicos específicos que abordó Pinochet señaló “en primer término abordó aspectos de morfología en el mismo contexto de las charlas que se han dirigido en los cursosdejuradosdeexposicionesquelaFederaciónorganiza,laquesedividióendos capítulos.Y, en horas de la tarde, abordó el tema de las capas o colores de los pelajes típicosdelCaballoChilenoyasociadoaalgunostemasdefuncionalidaddelcaballo”. Beattie agradeció también el apoyo brindado por la Federación de Criadores para la organizacióndelaactividadqueseenmarcaenelcalendariodeactividadesanualesque organiza laAsociación de Criadores de Magallanes y este año arrancó en abril pasado conunaexposicióndeejemplaresdelarazacaballarchilena.

Federación de Criadores van a
ElLabrador /Viernes05deJuliode2024

Los Cóndores aseguran estadio

Sausalito de Viña del Mar para jugar amistoso

ante Bélgica

La Federación Deportiva Nacional de Rugby firmó un convenio con el municipio de Viña

del Mar, lo que permitirá, entre otras cosas, que la selección chilena de la disciplina, Los Cóndores, jugar un amistoso internacional ante la selección de Bélgica en el estadio Sausalito.

Junto a los clubes Sporting Rugby, Old Macks, Old Navy y las dirigencias regionales del deporte, se concretó el convenio del Municipio con la Federación. El acuerdo, permitirá desarrollar variadas actividades con la comunidad y además que la Selección Nacional de Rugby de Chile, Los Cóndores, juegue encuentros amistosos en el Estadio Sausalito.

El documento lo firmaron la alcaldesa Macarena Ripamonti y el gerente general de la Federación Deportiva Nacional de Rugby, Sebastián Estrada. Cabe destacar que el convenio, que se concretó en el Estadio Sausalito, contempla también capacitaciones certificadas por el World Rugby, actividades con comunidades locales, festivales infantiles, programas de inicios de este deporte para niños, Fan Fest. Uno de los primeros hitos del acuerdo será el encuentro de carácter internacional de Los Cóndores ante el cuadro de Black Devils de Bélgica. Partido que se disputará el sábado 13 de julio en el recinto deportivo viñamarino. Al respecto, según publicó el sitio Rugby Chile, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti comentó que “Viña del Mar tiene que ser el escenario de los eventos más importantes que sucedan en el país y estamos consolidando eso”. Agregó que, además, “estamos generando un convenio que nos va permitir posicionar y poner en valor al rugby, como un deporte de equipo colectivo en la ciudad, porque Viña tiene una historia con el rugby y porque también queremos democratizar este deporte”. En tal sentido, la autoridad comunal destacó el legado que dejará la Selección Nacional “teniendo un encuentro con niños y niñas, aquí en el estadio Sausalito, también con Sporting, generando capacitaciones y talleres, y además para otras disciplinas que tenemos como municipio, y a así generar una relación muy virtuosa, que esperamos se siga desarrollando”.

Por su parte, el gerente general de la Federación Nacional de Rugby, Sebastián Estrada afirmó que “este convenio es tremendamente relevante, porque nos permite establecer una relación con el municipio de Viña del Mar, una comunidad que es histórica dentro del mundo del rugby”.

Consignar que la Selección Nacional de Rugby de Chile se reunirán este 2024 para la llamada ventana de julio, con encuentros ante Hong Kong, Bélgica y Escocia. Cómo ver a Los Cóndores ante Escocia

El estelar amistoso de Los Cóndores ante Escocia será el próximo 20 de julio, para el cuál ya hay entradas disponibles.

Los boletos para asegurar la presencia en este histórico partido de rugby en Chile se pueden adquirir en la plataforma de Passline.

¿Cuáles son los precios para ver a los Cóndores ante Escocia?

Galería Norte: $12.000

Galería Norte niños (0 a 12 años): $5.000

Andes: $36.000

Andes niños (0 a 12 años): $18.000

Fuera Marquesina: $48.000

Fuera Marquesina niños (0 a 12 años): $24.000

"Estamos listos para recibirlo":

Alexis define su futuro y tiene el ’sí’ de su primer club en Europa

Tras el rápido adiós

de La Roja en la CopaAmérica 2024, el delantero Alexis Sánchezyaseenfocaenlo que será su nueva aventura en el fútbol profesionalasus35años.

El Inter de Milán se despidió oficialmente a comienzos de semana del ‘ N i ñ o M a r a v i l l a ’ , c e r r á n d o s e t o d a esperanza de una continuidadenlaescuadra ‘neroazzurra’.

Y en la danza de equipos interesados por el tocopillano para la campaña 2024-2025 hay uno que sigue sonando con fuerza, más aún luego de las recientes palabras deldueñodelainstitución.

GinoPozzo,propietariodel Udinese, le abrió las puertas al chileno durante una entrevista. “Debido a la relación que tenemos, hablamos a menudo” expresó el mandamás bianconero.

Desde hace dos, tres años le vengo diciendo cuándo piensa volver a casayterminarsucarrera. Cuando venga estamos listos para recibirlo y darle la bienvenida“, agregó en diálogo con el medio italiano Messagero Veneto.

LaideadeAlexisesseguir jugando a primer nivel en EuropayelelencodeFriuli a p a r e c e c o m o u n interesante destino para continuar su exitosa

carrera.Esosí,eltemadel alto sueldo del ariete podría jugar en contra de LeZebrette.

Recordar que Udinese trajo a Sánchez a Italia y a Europa.En2006locompró a Cobreloa por 3 millones de euros y lo llevó a sus filas después de dos temporadas cedido entre ColoColoyRiverPlate.

Con el equipo bianconero, el chileno jugó 95 partidos y anotó 20 goles, lo que permitió su traspaso a FC Barcelonaenjuliode2011.

Deconcretarsesuvueltaal equipo del noreste de Italia, Alexis podría jugar juntoaDamiánPizarro.

calendarioestábásicamentelisto,esuncalendariode14eventos”.

“Dijimos que lo tendríamos listo para presentarlo al Consejo Mundial del Deporte del Motorafinalesdejunio.Asíquenoestamosmuylejosdeeso”,enfatizó.

PosteriormentedetallóqueParaguay ArabiaSauditaeIslasCanariasentrarándelleno alcalendariodel2025,augurandoquelasfechaseuropeasseránSuecia,Portugal,Italia (Cerdeña),Finlandia,GreciayEuropaCentral.

DoblefechasudamericanadeChile-Paraguay

Así también, reveló que Sudamérica albergará dos fechas, al mencionar que Chile y Paraguayestarán‘pegadas’enelcalendariodel2025.

Conrelaciónaesto,Larkinsentencióque“haremosesosdoseventosentressemanas, demodoquehaysolounfindesemanadepormedio”

“Esto significa que podemos volar todos desde Europa a Paraguay hacer el equipaje paraelRallyeiraChile,yluegovolarderegresodesdeChile”,deslizó.

De esta forma y a falta de la confirmación de FIA que debiese llegar dentro de los próximos meses, Paraguay será la primera de una ‘doble fecha’ sudamericana que finalizaráconlossenderosforestalesdelsurdeChile.

Excelentes noticias llegan desde Europa para el continente sudamericano fanático del CampeonatoMundialdeRally,luegodequeunodelosmáximosdirigentesdeFIA,vaticinara queChileyParaguayserándosparadasdelcalendariodel2025. QuienselajugóymencionóladoblefechasudamericanafueeldirectordeeventosdelWRC, SimonLarkin,quienademás,revelóqueelcalendario2025tendrá14fechasadiferenciadelas 13quepresentaenlaactualtemporada.

En conversación con el medio especializado, Motorsports, Simón Larkin aseguró que “el

Viernes05deJuliode2024 /ElLabrador

Martín Salazar

Domicilio

Especialidad

.- Geriatría .- Músculo esquelético

Agende su hora: +56930227982

@kine.martins

Atención privada: Kinesiólogoa

CITACIÓNASAMBLEA

Citase a reunión socios Canal Eucalipto, Lumbreras de Puangue. Para el día 13 de julio 2024, en primera citación 15:30 PM y segunda citación a las 16:00 PM en la sede Junta de Vecinos de Lumbreras de Puangue. Se encarece la asistencia y puntualidad.

Tabla

Elección directorio

Cementación Canal

Otros

EXTRACTO

Primer Juzgado de Letras de Melipilla, por sentenciadefecha4deabrilde2024,enautosrol V-34-2024,concedióposesiónefectivadeherencia testada, de don Tomas Osvaldo Álvarez Lizana conforme a testamento otorgado con fecha 9 de noviembrede2019asusherederosCamilaAndrea Álvarez Zuñiga y Pablo Maximiliano Álvarez Lizana.JefedeUnidad

Viernes05deJuliode2024 /ElLabrador

PUBLICA A Q U Í

El

Labrador

Extravió Documento

Por extravió quede nulo certificado de licencia de conducir profesional A-3 a nombre de Isabel Huerta Valdés, emitido por escuela de conductores. Por aviso correspondiente.

EXTRACTO.

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla,causaRIT889-2023,R.U.C 23-2-4079693-7,caratulada“VILA/AYALA”,pordemandadeDivorcioporcesede la convivencia de fecha 02 de octubre del 2023 por Bernardita de Lourdes Vila Vergara, R.U.N. 13.059.150-7 en contra deArielAlejandroAyala Cuevas R.U.N 10.926.145-9 por resolución de fecha 10 de noviembre del 2023 se dio curso, citandoaaudienciapreparatoriaparaeldía12dediciembrede2023,lacualnose realizóporfaltadenotificacióndeldemandado.Porresolucióndefecha27dejunio del2024secitaaaudienciapreparatoriaparaeldía13deseptiembredel2024,a las 09:30 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose la notificación del demandadoAriel Alejandro Ayala Cuevas R.U.N 10.926.145-9deconformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante la publicación de un (1) aviso en el Diario Oficial y tres (3) avisos en el diario El Labrador, bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968. Melipilla,27dejuniodel2024.LORENAMATURANABIGNOTTI MINISTRODEFE JUZGADODEFAMILIADEMELIPILLA

3-5-7

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.