VIERNES 05 DE ABRIL DE 2024

Page 1

Comenzó la venta de entradas para el partido entre Deportes Melipilla frente a Fernández Vial

Comisión de Agricultura de la Cámara aprobó moción que declara el Rodeo como Deporte Nacional

VIERNES05DEABRILDE2024
N°16.252 $300
de Historia 103
CRÓNICA/8
CRÓNICA/9 CRÓNICA/5
EDICIÓN ElLabrador Diario

M102 años por la ruta del Maipo de Historia 103

Corriente y comida

ientras en Chile, con problemas y todo, seguimos

disfrutandodelasmínimascondicionesparallevar unavidaquepermiteaccederacuestionesqueson necesarias,enCuba,paísquetieneadmiradoresennuestro país y hasta lo han colocado como modelo, justo gente de sectores de la izquierda radical está viviendo prolongados apagones todos los días y ello trae serios problemas a las familias y a las propias instituciones que requieren de la energía para mover sus maquinarias y equipamientos tecnológicos. Como si eso no fuera suficiente, el país cuya dictadura se prolonga por más de sesenta años, lleva más de tres años sumido en una grave crisis económica con escasez de cosas básicas como alimentos, combustible y medicinas, con una inflación galopante y una creciente dolarización, lo que está provocando una migración sin

precedentes y un fuerte descontento social, que ya los envalentona en salir a protestar pero justamente eso ha permitido a la dirigencia cubana aumentar las acciones represivas en el último tiempo. El Observatorio Cubano de Derechos Humanos ha denunciado esta semana un incrementodelasaccionesrepresivasenlaislatrasregistrar un total de 374 en el mes de marzo, lo que supone 92 más que en febrero, todo lo que se debe a las protestas del pasado 17 de marzo en Santiago de Cuba y otras regiones del país ante la falta de alimentos y los prolongados apagones. Muchos arrestos están relacionados con las protestas, según observadores que denuncian noventa retencionesilegalesdeactivistasyopositoresenhogaresy además se reportan varias denuncias realizadas por violaciones contra presos políticos, presos comunes y sus

familiares y aún se siguen recibiendo denuncias. Y pensar que algunos admiradores chilenos del régimen cubano, luchanparaqueChileentreaesaórbitadehambreyfaltade derechos políticos que, en nuestro país, felizmente, aun existen. Igual o peor está Venezuela, también con un régimen dictatorial que está cuestionada por las denuncias de la oposición venezolana de un bloqueo de cara a las elecciones presidenciales de julio, y ahora con una nueva polémica después de la aprobación del proyecto de ley contra el fascismo impulsado por el Maduro, que pretende dejar fuera de la ley a la oposición. Dicha ley fue aprobada esta semana por la Asamblea Nacional que controla el oficialismo y pretende hundir todavía más al empobrecido puebloqueyanisiquieratendráunavozquelosdefienda.

2 EDITORIALYJUEGOS
ElLabrador /Viernes05deAbrilde2024

Innovación electoral

La discusión s o b r e l a propuesta del

SERVEL para extender a dos j o r n a d a s l a s votaciones de o c t u b r e , h a demostrado la complejidad de innovarenelámbito público.Primeropor la relevancia de un proceso electoral y porque su adopción tiene implicancias endiversosámbitos y actores. En este caso, los partidos p o l í t i c o s , e l g o b i e r n o , municipios, el comercio y la

i n d u s t r i a , trabajadores, vocales, locales de v o t a c i ó n y electores.Segundo, porqueeneldebate público y la toma de decisiones se entremezclan los criterios técnicos y políticos para la construcción de argumentos a favor oencontra. EL SERVEL ha entregado datos que dan sustento técnico de la iniciativa, pero se han diluido en un debate basado en u n a l ó g i c a o p o s i c i ó n -

oficialismo, en lugar de garantizar un proceso electoral fluidoparamásde6 m i l l o n e s d e votantes, con 4 papeletas Por último, y como todo p r o c e s o d e innovación han a p a r e c i d o desconfianzas y r e s i s t e n c i a s naturales ante el cambio de un proceso sensible, l a s q u e h a n d e r i v a d o e n cuestionamientos h a c i a l a institucionalidad, la legitimidadyvalidez de los resultados

La innovación responde a un objetivo superior, como es fomentar y f a c i l i t a r l a p a r t i c i p a c i ó n electoral, lo que no sólo es socialmente deseable, sino que es un imperativo ético, un deber democrático, que e x i g e b u s c a r nuevas y mejores formas de facilitar y alentar el voto ciudadano.

Gustavo Campos Académico Escuela de Gobierno,

¡Es mucho más que una rebaja presupuestaria!

Ante la rebaja presupuestaria anunciada para el financiamiento de jardines infantiles delaJUNJIyFundaciónIntegra,esatodas luces un motivo de preocupación, sobre todo porque el “cambio concreto”, número 52delplanactualdeGobierno,indicaquese implementará “un programa de expansión de al menos 60 mil cupos de educación inicial, principalmente a través de financiamiento de mejoras estructurales y ampliación de salas”. El cuestionamiento basedeestoes¿Porquéserequierenmás cuposeneducaciónParvularia?

En Chile, la educación de niños y niñas en etapa de primera infancia, es un derecho, incluso al que se ha suscrito como Estado miembro de la Convención sobre los Derechos del Niño firmada en 1990. Desde esa época a la fecha, Chile es garante de esteytodoslosderechosconsignadosenla convención,portanto,unEstadollamadoal desarrollo e implementación de políticas públicas que den garantía de acceso a la educaciónenestaetapadevida.

Los cupos de los Jardines Infantiles de JUNJI, Fundación Integra y Vía Transferencia de Fondos (VTF) no son suficientesparadaresagarantía,esmás,el Estado depende de la oferta privada de establecimientos de educación parvularia para garantizar el acceso de los niños y niñas.

¿Cuáleselproblema?laofertaprivadaestá disminuyendo, porque la reforma de la educación parvularia, política pública trabajada entre los años 2014 y 2015, concretadaenelaño2017,sepensóparala calidaddelaEducaciónParvulariaynopara entregar garantía de acceso a la educación de los párvulos. Esto quiere decir, que los

estándares para lograr una autorización de funcionamiento, responde a elevados criteriosquelaofertaprivadanuncacumplió y que hoy, prefiere no cumplir, pues en algunos casos implica importantes inversiones para pequeños sostenedores. De este modo, la consecuencia es mutar a guardería o “after school”, para lo que no necesitan más que una patente municipal y renunciar al componente educativo, prestando servicios asistenciales que brindan cuidado, alimentación, en algunos casos “entretención” y no necesariamente conpersonalcalificado,porquenadieselos exige.

Bajo este contexto no se trata de una reducción presupuestaria más, es mucho más que eso, son menos recursos para lo quevaquedandodejardinesinfantilesdela ofertapública,paraloquevaquedandodelo quehoydagarantíadeaccesoalderechoa la educación de niños y niñas, porque ya casi no se puede contar con la oferta privada.

Convivencia y Salud Mental en la Universidad

Según los resultados de la Wo r l d M e n t a l H e a l t h International College Student (WHO-ICS) en 2017, los estudiantes de educación superior presentan una prevalencia significativa en problemas asociados a la salud mental, donde el 18,5% presenta trastornos depresivos yel16%ansiedadgeneralizada.

Post-pandemia se realizaron distintos estudios para conocer elestadodesaludmentaldelos y las estudiantes chilenas, en losqueseconoció,porejemplo, que 3 de cada 4 estudiantes teníaproblemasasociadosasu salud mental y que esta prevalencia era mayor en las mujeres que los hombres. Esta situación se ve también agravada según los distintos momentosqueseatraviesanen la trayectoria educativa de un o

una estudiante, por lo que resultaimportanteyurgenteque las instituciones de educación superior tomen nota y se hagan cargo de las situaciones que afectan a los miembros de su comunidad, sobre todo cuando se ha conocido de casos mediante viralizaciones y medios de comunicación o, como ocurre con el caso lamentable,quecostólavidade laestudianteCatalinaCayazaya Cors, cuyos detalles dio a conocerpúblicamentesufamilia atravésdeunacarta.

Hoyresultadeprimera necesidad que las Instituciones de Educación Superior resguardenlaintegridadfísicay psicológica de sus estudiantes, tanto en la formación que reciben al interior de la institución como en los centros

de prácticas Los estudiantes son futuros profesionales en formación y requieren de un acompañamiento empático, estimulante y sobre todo s e g u r o E s a e s u n a responsabilidad que tenemos todos quienes hacemos docencia y en especial las universidades y si bien en planteles como UNAB existen protocolosyacompañamientoa los estudiantes, el desafío en este sentido es permanente y transversal.

Los problemas de convivencia y de salud mental nosonsóloundesafíoescolary, por ende, social, sino también universitario y la Comisión Nacional de Acreditación como el Ministerio de Educación deben cautelar estos procesos del mismo modo como la

Director Pedagogía en EducaciónMedia UniversidadAndrésBello

OPINIÓN 3
Agencia de Calidad lo hace con lasescuelas. EliseoLaraOrdenes
Viernes05deAbrilde2024 /ElLabrador
Desbaratan clan de los Zúñiga por tráfico de drogas y tenencia de armas

La Fiscalía Occidente en conjunto con la PDI lograron desbaratar una banda vinculada al tráfico de drogas y de armas en la comuna de Peñafloryqueoperabaencomunasaledañas.

ElFiscalClaudio Álvarez dio aconocer que lainvestigación comenzó “elaño 2022 a esta agrupación delictual que se encargaba de distribuir droga en la comuna de Peñaflor principalmente a través de tres puntos de venta pero además mantenían domicilios en El Monte y Talagante donde guardaban y acopiabadrogas,tambiénteníanarmasymuniciones”.

Losdetectiveslograrondarconlaidentidaddeloslíderesdelaorganizacióny sus integrantes, la cual sería de tipo “familiar” donde el Fiscal comentó que “estegrupodelictualeralideradopordoshermanas,lashermanasconapellido Zúñiga”.

En una diligencia masiva se ingresaron a 12 domicilios en las comunas de Peñaflor,ElMonteyTalagantedondehabían11personasdetenidas,quienes quedaron en prisión preventiva tras su formalización.Además, incautaron al menos12kilosdecocaína,dineroenefectivo,armasdefuegoymuniciones.

El subprefecto Carlos Muñoz, jefe de la Bicrim Peñaflor, agregó detalles. “Tenían los roles bien definidos, algunos llevaban la droga a los puntos de venta, otros recaudaban el dinero y otros finalmente se dedicaban a la

Arresto domiciliario

nocturno para hombre detenido manejando en estado de ebriedad

En la acusación fiscal se indicó que el día 16 de julio de 2021 a las 23:00 horas aproximadamente, el acusado Fernando G.V de 52 años, fue sorprendido por personal policial conduciendo una camioneta en evidente estado de ebriedad por RutaG-380enMallaraucodelacomunadeMelipilla.

Una vez practicado el examen de alcoholemia de rigor al acusado, éste arrojó como resultado2,70gramospormildealcoholenlasangre,deacuerdoalinformeemitidoporel ServicioMédicoLegal.

El imputado declaró que ese día al terminar el trabajo hicieron un asado. Estaba manejando una camioneta Mitsubishi, hizo un trayecto muy corto, manejando, y no se sintióbienconlosgradosdealcoholquellevabaenlacabeza,setiróalaorilladelacallea dormir Comoalas23:00horas,legolpearonelvidrioyhabíauncarabineroafuerayledijo queteníaquesalirporqueestabadurmiendo.

Agregó que le hicieron un alcotest, luego lo llevaron a la comisaría. Había tres carabineros, ellos hicieron un informe porque lo habían pillado manejando, les dijo que ¿Cómo que me habían pillado manejando, si lo sacaron de la camioneta durmiendo? En ningúnmomentoelloslopillaronmanejando,nosabeloquevieron.

ElTribunaldictaminóquesecondenaaFernandoG.V alapenadequinientoscuarentay un días de presidio menor en su grado medio.Asimismo, se dispone la suspensión de la licenciadeconducirporcincoaños,porserautordeundelitoconsumadodeconducción enestadodeebriedad.

Que, reuniéndose en este caso los requisitos de la Ley se sustituye al sentenciado el cumplimiento de la pena privativa de libertad impuesta por la pena de reclusión parcial nocturna,consistenteenelencierroeneldomicilio,duranteochohorasdiariasycontinuas entrelasveintidóshorasdecadadíahastalasseishorasdeldíasiguiente.

distribucióndeladroga”,detalló.

En elTribunal de Garantía de Talagante se realizó la audiencia de control de detención donde las 11 personas detenidas quedaron en prisión preventiva dondeseestablecióunplazodeinvestigaciónde120días.

Roban en conocida casa comercial en el centro de Melipilla

Encargada de la tienda fue alertada por empresa de seguridad y al verificar que sucedía comprobó que desconocidoshabíaningresadoarobar

En horas de la mañana del miércoles una mujer que está encargadadelatiendacomercial“CasaArgentina”ubicada encalleOrtuzaralllegaraSanMiguelfuealertadaporparte delaempresadeseguridadqueelsistemadealarmasfue activado.

Al ingresar a la sala de ventas verificó que todo se encontraba desordenado y con la llegada de personal de carabinerossepudoobservarqueduranteeltranscursode la noche un sujeto había realizado un forado en una pared paraingresararobar

Losafectadosdenunciaronquesehabíanllevadounagran cantidad de Jockeys, zapatillas, bolsos, jeans y otras especies menores que fueron avaluadas en más de un millónymediodepesos.

4 POLICIAL
ElLabrador /Viernes05deAbrilde2024

Comenzó la venta de entradas para el partido entre Deportes

Melipilla frente a Fernández Vial

Amediados de esta semana

comenzó la venta de entradas para el partido de local ante Deportes Melipilla y FernándezVial.

El cotejo, correspondiente a la Sexta fecha del campeonato de Segunda División, podría convertirseenelmismonúmerode triunfosparaelpotrosolitario,luego de la “goleada” 5-0 ante General Velásquez.

Es por ello que la hinchada se encuentra expectante ante este nuevo encuentro, el cual está programado para este domingo 07 de abril, a contar de las 12:30 horas, en el estadio municipal Soinca.

Desde el cuadro local informaron que no habrá venta de entradas físicas en el lugar, por lo que los asistentes deberán obtener su boleto a través del sistema movilticket.

En Plaza de Armas celebrarán el Día Internacional del Deporte

Con una serie de actividades se desarrollará mañana sábado la conmemoracióndelDía Internacional del Deporte para el Desarrollo de la Paz, fecha instaurada por Naciones Unidas en 2013 que busca a través de la actividad física, promover el desarrollo económicosocial y los derechos humanos.

Es en ese contexto, la Oficina de Deportes de la municipalidad r e a l i z a r á u n a interesante muestra en la que participarán sus talleres, así como también clubes locales, g i m n a s i o s y organizaciones ligadas a esta área, los que r e a l i z a r á n demostraciones de sus

actividadesenPlazade ArmasdeMelipilla.

Fútbol, básquetbol, voleibol, entrenamiento funcional, entre otros, serán parte de la jornada deportiva abierta a toda la comunidad y que se realizaráentrelas09:00 y las 13:00 horas, informaron desde la organización.

Mañana sábado se realiza Feria sobre Autismo en Talagante

Un conversatorio, música en

vivo, stand con información, juegos inflables, entre otras novedadestendrálasegundaversión de la Feria-Encuentro Autismo, que se llevará a cabo en el Parque Tegualda,comunadeTalagante.

El evento es organizado por la agrupación local “Comunícame” y estádirigidoatodalacomunidadque desee obtener mayor orientación sobre esta condición, así como familias que cuenten con integrantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Durante la actividad estarán presentes diversos programas del municipio local, como la OPD y la oficina de Discapacidad, así como también se realizará la entrega de material didáctico para quienes participen.

Desde la organización informaron quelaadhesiónalencuentroseráde $1.000 para los adultos y $500 para losniñosyniñas,fondosqueservirán para continuar con el trabajo a nivel comunalde“Comunícame”.

Biblioteca Municipal obtiene fondos para la compra de nuevos libros

Gracias a recursos

delFondoNacional de Libro y la Lectura, la Biblioteca Municipal de Melipilla obtuvo la suma de $12 m i l l o n e s p a r a l a adquisición de nuevos t e x t o s , l o s q u e prontamente serán parte del inventario al que podrá accederlacomunidad.

De acuerdo a lo señalado por el encargado del recinto, Jorge Facuse, se tratadeunproyectoalque postularon el año pasado alMinisteriodeCultura,las ArtesyelPatrimonio,yque e s t e 2 0 2 4 f u e r o n publicados los resultados que favorecieron a Melipilla.

Enesesentido,señalóque

lacompradenuevoslibros permitirá aumentar la ofertaencuantoagéneros literarios destinado a niños,jóvenesyadultos.

Por esta razón, el entrevistado hizo un llamado a los vecinos a inscribirse en la biblioteca para acceder a su completo catálogo de lectura.

CRÓNICA 5
Viernes05deAbrilde2024 /ElLabrador

Jornadas de Reflexión y Tradición en el Centro Integral de Adulto Mayor de Curacaví

El Centro Integral de Adulto Mayor (CIAM) fue el escenario de actividadestradicionalesenelmarcodelaSemanaSanta.

Se llevó a cabo un taller de "Confección de Ramos" para personas mayores. En esta actividad, los participantes tuvieron la oportunidad decrearsuspropiosramosutilizandohojasdepalmera,olivoyromero.

El Párroco Alex Ponce concluyó la actividad con la bendición de los ramos.

Por la mañana del martes 26 de marzo, se realizó el taller de Confección de Huevitos de Chocolates. Las personas mayores que asistieronaprendieron larecetadelosHuevitosyademásdisfrutaron deunmomentoagradableconsuspares.

De la misma manera, el jueves 28 de marzo los usuarios del CIAM y CEDIAM se unieron en una Liturgia y Bendición del Pan, dirigida por el Párroco Alex Ponce. En un ambiente de reflexión y solidaridad, participaron en esta ceremonia que marcó el inicio de las celebraciones de Semana Santa.

Interesante Taller de Compostaje se realizará en María Pinto

Alas redes sociales, la municipalidad de María Pinto, informó que se e n c u e n t r a n a b i e r t a s l a s inscripciones para un interesante t a l l e r d e Compostaje.

través de

Se trata de un p r o y e c t o impulsado por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, en conjunto con la Oficina Agrícola, financiado por el G o b i e r n o d e Santiago.

En la oportunidad, programada para el próximo 12 de a b r i l , l o s a s i s t e n t e s a p r e n d e r á n n u e v a s y m o d e r n a s técnicas para el c o m p o s t a j e casero y para la p r o d u c c i ó n a g r í c o l a sustentable.

Este taller se realizará en el Campo Deportivo San Pedro a contardelas10:00 h o r a s L o s i n t e r e s a d o s pueden inscribirse vía WhatsApp al f o n o : + 5 6 9 9 7 6 4 5 6 0 1 , informaron desde elmunicipio.

6 CRÓNICA
CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en
CASAdelPILAR
OFERTAS
2019
Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93
Visitanos
ESPECIALES
Labrador /Viernes05deAbrilde2024
El

No más cambios de hora:

Diputados UDI piden a Gobierno que establezca un huso horario en todo el país

Recordaron que en 2023, el Ministerio de Salud recomendó poner término a la medida, perosincoincidirencuáldelos doshusoshorarioseselmejor Los diputados UDI, Marta Bravo y Fernando Bórquez presentaron un proyecto de resolución para solicitarle al Gobierno que termine definitivamente con los cambios de hora y establezca unsolohusohorarioenelpaís Ad portas de que entre en vigenciaelhorariodeinvierno, programado para la noche de este sábado 6 de abril, los parlamentarios presentaron el proyecto, el que deberá ser definido por una comisión expertaacargodeltema.

Al respecto, Marta Bravo y Fernando Bórquez advirtieron que existen una serie de estudios técnicos y científicos quedemostrarían-másalláde uno u otro huso horario- la inconveniencia de estar cambiando de hora todos los años, como históricamente ha ocurrido. En ese sentido, los diputados UDI argumentaron en su proyecto que uno de los trastornos que más se genera con los cambios de hora es la dificultaddeconciliarelsueño, lo que se ve agravado en las personas que ya presentan ese tipo de problema Así, recordaron que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), un 40% de la

Cerca de $900 millones invertirá en educación el municipio de Alhué en 2024

ElAlcalde Roberto Torres Huerta informó durante esta

jornada que el municipio alhuino, a través del Departamento de Educación, está trabajando en un plan de inversión comunal en materia de EDUCACIÓN, para este2024.

Através de este plan se invertirán cerca de $900 millones, con recursos municipales, los que serán destinados a mejoras en infraestructura, financiamiento de becas, transporte escolar, vestuarioyotrosítems.

Como parte del trabajo de este plan de inversión, se invitará a representantes de la comunidad escolar a participar con sus ideasyrequerimientosenunlugaryfechaqueseráconvocado por el director (s) del Departamento de Educación, Osvaldo Tobar

A este conversatorio serán convocados directores y representantes de los profesores de cada establecimiento educacional, asistentes de la educación, representantes del colegiodeprofesoresyapoderados.

poblaciónmundialadultasufre dificultadesparadormir

Por lo mismo, ambos legisladores reiteraron que “el objetivodeestasolicitudnoes defender la conveniencia del huso horario UTC-4 por sobre el UTC-3 ni tampoco a la inversa, sino que buscamos argumentar sobre los efectos negativos que tiene para la salud del ser humano el cambio llevado a cabo p r o p i a m e n t e t a l , independiente de si éste se acomoda al horario de verano oaldeinvierno”.

Además, recordaron que en 2023, el Ministerio de Salud recomendó poner término a los cambios de hora justamente por los problemas

que generaba en la salud de las personas, aunque coincidieron en que no existe unadefiniciónrespectodecuál delosdoshusoshorariosesel mejor “Estamos absolutamente conscientes que para tomar unamedidadeestanaturaleza se requiere de la opinión de muchos sectores, porque estamos hablando de una norma que abarca criterios de seguridad, sanitarios y energéticos, entre muchos otros Sin embargo, nos

parece necesario abrir esa discusión y que sea una comisiónexpertalaquedefina cuáldelosdoshusoshorarios es el mejor para las condiciones de nuestro país. Ya no podemos seguir sometiendo a los chilenos a esta medida, que todos sabemos que genera trastornos en su salud y calidad de vida”, reiteraron los legisladores.

Gobierno de Santiago entregará estrategias hídricas a 30 comunas de la RM para enfrentar la mega sequía

Hasta la fecha se han realizado múltiples a c t i v i d a d e s d e participaciónciudadanaconelfin de que cada estrategia sea construida junto a la comunidad, los municipios y los principales actores que tienen participación enlaproblemática.

La Región Metropolitana afronta unacrisishídricaconunconsumo alarmante en los hogares. Según la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), el 55% del consumo anual de agua potable en Santiago es residencial, alcanzando el 82% en Puente Alto. Además, se proyecta una disminución de la precipitación del 5 al 15% hasta 2030 especialmente entre las cuencas delosríosCopiapóyAysén.

En respuesta a este desafío, el Gobierno de Santiago, liderado por el gobernador Claudio Orrego, implementa el programa "La llave eres tú", que busca ser una solución integral para la escasez hídrica mediante Estrategias Hídricas Locales (EHL), esperando su plena implementación en el presente año.

El gobernador Orrego prevé que el programa "La llave eres tú" tenga un impacto significativo a cortoplazoenlagestióndelagua regional,sentandolasbasespara un futuro más sustentable y

resiliente.

Santiago está viviendo probablemente la peor sequía de su historia y lamentablemente no es circunstancial. La cuenca del Maipo es la octava cuenca más vulnerable del mundo ante el cambio climático y, en consecuencia, vamos a tener menos agua todos los años. La llave eres tú, es un proyecto que busca crear conciencia de la importancia de cuidar el agua entretodos.Asíqueelllamadoes a participar Hoy más que nunca es importante cuidar el agua que esvidaparalaagricultura,parael ecosistema y también para las personas”, sostiene la autoridad regional.

Entanto,ladirectoraejecutivade la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Ximena Ruz, señala que el programa de EHL es un modelo a escala local y comunal, que busca movilizar a losmunicipiosparaquegestionen eficientementeelagua.

“El objetivo es crear una hoja de ruta, con una carta gantt clara y precisa, que incluya diversas iniciativas a corto, mediano y largo plazo Asimismo, busca brindar apoyo a los municipios y sus funcionarios mediante la implementación de Acuerdos de Producción Limpia. Esto implica proporcionar capacitación en modelos y monitoreos, así como

inversiones destinadas a respaldar proyectos que están priorizados”,explicaRuz.

Lallaveerestú

El programa beneficia a 30 comunas cada una con realidades hídricas distintas Mientras algunas han adoptado estrategias exitosas como La Reina, otras enfrentan mayores desafíoscomoLoEspejoyTilTil.

Luis Valenzuela, alcalde de Tiltil, destaca la participación rural en el proyecto, dada la devastadora sequía que afecta a su comuna desde hace 15 años. “Aquí los ríosy lasquebradassesecaron, mermandolaproducciónagrícola en nuestro territorio, donde los camposqueanteseranricosenla producción de hortalizas, vegetales y frutas ahora son páramos desérticos afectando la economía local. Es fundamental que las comunas rurales participen en éste y otros programas que buscan resolver con estrategias de políticas de Estado,laobtencióndeaguayla subsistencia y supervivencia de comunidades rurales como Til Til”,enfatiza.

La colaboración interterritorial es clave en este programa, permitiendo a las comunas trabajarenconjuntoparaadaptar soluciones a sus realidades específicas y así fortalecer la gestióndelaguaentodalaregión.

La participación activa de los vecinos y otros actores también es crucial, con actividades como talleres presenciales y la utilización de un buzón hídrico virtualpararecogerpropuestas.

Las EHL son un instrumento de gestión y planificación municipal que nace a partir de las Estrategias Energéticas locales del Ministerio de Energía, programaconunabasesólidade conocimientos y experiencia previa,queincluyeelcompromiso con los servicios públicos, la colaboración comunitaria y la identificacióndetecnologíaspara unagestiónhídricamáseficiente.

CRÓNICA 7
Viernes05de
de2024 /ElLabrador
Abril

Autoridades entregan detalles de Operación Renta 2024

Destacar que el 26 de abril

próximo se efectuará la primeradevoluciónderenta aloscontribuyentesqueentreguen sudeclaraciónanualdeimpuestos entreel1yel8delmismomes.

La delegada presidencial provincial de Melipilla Sandra Saavedra, junto al jefe provincial de Tesorería General de la República, Esteban Cuello, informaron que ya se encuentra abierto el proceso de Operación Renta 2024, en la que contribuyentes -personas naturales como jurídicas- deberán declarar sus ingresos obtenidos durante2023.

La máxima autoridad provincial, Sandra Saavedra, indicó que el procesoinicióelpasadolunes1de abril,yseextenderáhastael10de mayo. “Queremos invitar a todas

las vecinas y vecinos a participar de la Operación Renta 2024, con toda la información que se encuentradisponibleenelServicio de Impuestos Internos”, haciendo un llamado a utilizar la página oficial del servicio, verificando siempre los canales oficiales en www.sii.cl.

Paralelamente, la autoridad recordó que, “quienes se encuentrenpagandoaúnelcrédito entregado durante pandemia, existiráundescuentoadicionalpor ello Asimismo, indicó que se aproxima el pago de la primera cuota de contribuciones donde puede existir un aumento, puesto se efectuó un re-avalúo de propiedades”, añadiendo que “estos procesos son importantes para contar con recursos como Estado y Gobierno para la aplicacióndepolíticaspúblicas”.

Servicios Públicos llegarán a Posta de Salud de Loica en San Pedro este viernes en un nuevo Gobierno en Terreno

Laplazaciudadana,organizadaporDelegaciónProvincialdeMelipilla

yelmunicipiosanpedrino,serealizaráesteviernes5deabril,de10:00 a13.30horas.

Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, en coordinación con Municipalidad de San Pedro, organizaron un nuevo Gobierno en Terreno paraesteviernes5deabrilenlalocalidaddeLoica,comunadeSanPedro, plaza ciudadana que convocará a diversos servicios públicos de 10:00 a 13:30horas.

Así lo informó la delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra,quienindicóqueelobjetivoesacercaralosserviciospúblicosa las comunidades, de esta forma puedan realizar sus trámites de manera rápida,cercanayexpedita.

“Como Delegación Provincial de Melipilla queremos invitar a todas las vecinas y vecinos de San Pedro a participar de una nueva jornada de GobiernoenTerreno,actividaddondeestaránpresentesdiversosservicios públicos que orientarán y entregarán información a la comunidad. Para nosotroscomoinstituciónsonmuyrelevantesestasjornadas,quesonparte del compromiso de Gobierno para avanzar en garantizar la igualdad de oportunidadesyaccesoalosserviciospúblicos”,indicólaautoridad.

Enestalínea,añadióque“lasplazasciudadanasdeGobiernoenTerrenose han desplegado en diversos puntos de nuestra provincia, instancia de participación ciudadana que sin duda han sido valoradas por las comunidades,alllevarmuchasvecesserviciosquenotienenpresenciaen nuestroterritorio”.

La autoridad extendió la invitación a toda la comunidad sanpedrina, detallando que los servicios que confirmaron participación son Registro Civil, con renovación y obtención de carnet de identidad y pasaporte; Tesorería General de la República y Servicio de Impuestos Internos para apoyar el proceso de Operación Renta 2024; SERVIU y fechas de postulación a subsidios de vivienda; además de Municipalidad de San Pedro, Delegación Provincial de Melipilla, Servicio Nacional de la Mujer, Vialidad, Prodemu, Dirección del Trabajo, ChileAtiende, Corporación de Asistencia Judicial, INDAP, Seremi de Salud, División de Organizaciones Sociales,entremuchosserviciosmás. elaleydeimpuestoalarenta,contribuciones,IVA,entreotros.

Por su parte, Esteban Cuello, jefe provincial deTesorería General de la República, estacó que “abril es un mes súper importante, no sólo porladeclaracióndeimpuestoala renta,sinoquetambiénporeltema de contribuciones Las Contribuciones como impuesto pueden estar sujetas algunas propiedades a reevaluaciones, las que han sido regularizadas en el último tiempo. Es importante que se acerquen al Servicio de Impuestos Internos o Tesorería paraverificarcuáleslacondicióno situación que se encuentra cada una”.

En esta línea, detalló que las fechas para el pago de devoluciones ya se encuentran publicadas, las que se detallan en elsiguientecuadro.

Diputada

Camila Musante (IND) presenta reforma constitucional que crea un consejo para el nombramiento de jueces y fiscales

La diputada independiente,

Camila Musante, presentó una reforma constitucional dondeseproponelacreaciónde un organismo constitucional autónomo, técnico y colegiado, con el nombre de Consejo Judicial, que se encargará en forma exclusiva de la formación, función disciplinaria y nombramiento y designación de ministrasyministrosdeCorte,de Fiscales Judiciales de Corte, y jueces letrados pertenecientes a los Tribunales de Justicia que integranelPoderJudicial.

Lo anterior, debido a que un reportaje de Ciper dejó en evidencia la supuesta injerencia del abogado Luis Hermosilla en elnombramientodejuecesdela C o r t e S u p r e m a y d e Apelaciones, lo que llevó a la Asociación Nacional de Magistrados a solicitar que se reviseelprocesodedesignación delosmiembrosdelajudicatura.

LadiputadaMusanteexplicóque "el Consejo estaría compuesto por 19 consejeros, 8 de estos miembros serían del propio Poder Judicial; 3 nombrados por el Senado y 3 por la Cámara, previa elaboración de terna por concurso público; 3 de facultades de Derecho de nuestro país; y 2 por el propio Presidente de la República, obedeciendo siempre en su integración a los principios de e q u i d a d d e g é n e r o y regionalización".

"Duraránensucargotresaños,y no podrán ser reelegidos para el período siguiente, y se suspenderán sus funciones jurisdiccionales, mientras se encuentren cumpliendo labores en el Consejo", agregó la parlamentaria.

Camila Musante manifestó que "esta reforma viene a aportar, a resguardar y a blindar la independencia del Poder Judicial No solamente la independencia externa vale decir de los poderes económicos o de otro tipo de

poderes que intenten influir en lasdecisionesdelosjueces,sino que también la propia independencia interna. Llamo a l o s p a r l a m e n t a r i o s y parlamentarias, y también al Ejecutivo a sumarse a esta iniciativa para poner fin a las influencias de los 'Hermosillas' queexistenennuestropaís".

Por su parte, el diputado del PPD, Raúl Soto, manifestó que en la Comisión Investigadora del caso Hermosilla, el ministro de Justicia, Luis Cordero, fue claro y categórico Las opacidades en el sistema de nombramiento de jueces de ministros de corte y de distintas autoridades del Estado sigue presente en nuestro país, y hay que hacer e impulsar cambios normativos para regular esto de manera que garanticemos que dichos nombramientos no van a estar cargados de incidencia o influenciapolítica".

En tanto, el diputado independiente-PPD, Jaime Araya, sostuvo que "queremos llamar al Presidente de la República a patrocinar este proyectodeley Yabastadellorar y decir que hay un riesgo de corrupción, que el sistema no funciona, que el sistema se prestaparaque'losHermosillas' que caminan por los pasillos del Congreso y los tribunales ejerzan su influencia en favor de lospoderososyendesmedrode los más débiles El sistema actual no da para más, no le da garantíaalaciudadanía".

En tanto, la diputada RD, Maite Orsini, recalcó que "la confianza de la ciudadanía en la institucionalidad está dañada

Sin ir más lejos, durante las últimas semanas se ha revelado la inaceptable situación donde un influyente abogado de nuestro país habría incidido directamente en nombramientos de jueces y ministros de corte presumiblemente para obtener beneficios para sí y para los intereses de sus clientes. Este caso en particular vino a reflotar

la discusión en torno a la necesidad de revisar el sistema d e n o m b r a m i e n t o d e magistrados manteniendo el principiodefrenosycontrapesos tan sanos y necesarios en cualquier sistema democrático robusto, priorizando el respeto por la carrera judicial, la transparencia, la probidad y la formación técnico profesional de nuestrosmagistrados".

Asimismo, el diputado Marcos Ilabaca (PS) señaló que “las demostraciones de los problemas que se presentan en el proceso de nominación de juecesdebensermodificados”.

Hoydía,dijo,“enconjuntoconla diputada Musante hemos presentado un Proyecto de Ley que va en esa línea. Creemos fundamental proceder un procedimiento transparente donde la influencia de terceros no se desarrolle. Necesitamos modernizar el sistema de nominacióndejuecesparatener un Poder Judicial efectivamente independiente”.

Finalmente, la diputada Karol Cariola (PC) indicó que “me parece una muy buena propuesta la que nos ha presentado la diputada Camila Musante que da cuenta además,deuntrabajoqueseha venido haciendo con la Asociación de Magistrados para buscar mejores mecanismos de designación de quienes hoy día juegan un papel relevante en el poderjudicial”.

Yo creo que todo lo que contribuya a mejorar las condiciones de este poder, su autonomía también a fortalecer un mecanismo y la creación de este consejo va a ayudar y contribuir a mejorar las condiciones de un poder del Estado que sin lugar a duda es muy importante para la ciudadanía y para las distintas laboresqueejecuta”,concluyó.

8 CRÓNICA
ElLabrador /Viernes05deAbrilde2024

Comisión de Agricultura de la Cámara aprobó moción que declara el Rodeo como Deporte Nacional

Con seis votos a favor y tres en contra, la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto para declarar el rodeo comodeportenacional.

El diputado Juan Antonio Coloma, fue quien presidió la sesión y tuvo como objetivo la votación de dos mociones refundidas, la que declara el rodeo como deporte nacionalylaquedeclaradeinterés nacionalladefensaypromociónde las costumbres y tradiciones del mundoruralyagrícola. Se conoció a través del portal caballoyrodeo.cl, que este es un paso muy importante en el reconocimiento por parte del Estado de Chile a las tradiciones

del mundo rural, a la defensa y promoción delascostumbresy,en particular, al rodeo como deporte nacional.

El director de la Federación del Rodeo Chileno, Alfredo Moreno Echeverría, señaló que “como Directorio fuimos a hacer una presentación a la comisión hace algunos meses atrás y hemos seguido atentamente la discusión deesteproyecto.Creemosquehoy sehadadounprimerymuypositivo pasódeapoyoalrodeo”.

Moreno agregó que "queremos agradecer a todos los diputados que votaron a favor de esta iniciativa y seguiremos intentando entregarlosargumentosydespejar

Este sábado será realizada ceremonia de cierre “50 años, un golpe en la memoria”

Este sábado 06 de abril, será realizada la ceremonia de cierre “50 años, un

golpe en la memoria”, un proyecto del Gobierno de Santiago financiado a travésdelFondo8%FNDRyaprobadoporelConsejoRegional.

Esta actividad, será a las 10:30 horas en la sede del Centro Cultural EDETREM, ubicadoenHurtado1331,comunadeMelipilla.

Este acto estará acompañado de otras actividades que incluyen talleres, todo ello paraconmemorarlosucedidoenChileenelpasado.

las dudas de aquellos que aún no estánconvencidosdeaprobaresta propuesta".

Hospital

LasaladelaCámaradeDiputados en los próximos meses deberá votar esta iniciativa para así continuarconsutrámitelegislativo.

San José de Melipilla participó en jornada por la visibilidad trans

Este martes, el hospital San José de Melipilla, participó en la primera

jornada biprovincial por la visibilidad trans, actividad organizada conjuntamente por la Oficina de Mujeres, Diversidades y DDHH de Ilustre Municipalidad de Melipilla y el Programa de Acompañamiento a la IdentidaddeGénerodenuestrohospital.

Laactividad,queestuvoencabezadaporlaAlcaldesadeMelipilla,yeldirector delhospital,Dr ÓscarVargasDuranti.

La misma, reunió a representantes de la comunidad de las provincias de Melipilla y Talagante, instancia que permitió marcar un hito en materia de inclusión,diversidadyvisibilización.

CRÓNICA 9
Viernes05deAbrilde2024 /ElLabrador
10 CRÓNICA ElLabrador /Viernes05deAbrilde2024
El impacto del cambio de hora en las personas: una mirada desde las neurociencias

El próximo 6 de abril, cuando los relojes marquen la medianoche, se deberá atrasar la hora en 60 minutos para dar inicio al horario de invierno en Chile.Aunque se trata de un cambio que permitirá disponer de una hora adicional, el desajuste al horario habitual puede tener repercusiones en algunas personas, quienes pueden ver afectadas en mayor o menor medida su rutina.

Juan Carlos Urbina, académico de la Carrera de Psicología de UDLA Sede Viña del Mar, Magíster en N e u r o p s i c o l o g í a y Educación, comenta que “el cambio de hora, una práctica común en muchos países, puede tener efectos significativosenelbienestary el funcionamiento cognitivo de las personas”. Desde la p e r s p e c t i v a d e l a s neurociencias dice que “es importantecomprendercómo este cambio puede influir en el sistema nervioso y en las actividades diarias”, por ejemplo, conociendo los principales impactos que puedetenerenlaspersonas:

Desajuste del ritmo circadiano:elcuerpotieneun reloj interno, conocido como ritmo circadiano, que regula nuestros ciclos de sueño y vigilia El cambio de hora puede desajustar este ritmo,

lo que puede provocar dificultades para conciliar el sueño y una sensación generaldefatiga.

Alteraciones en el estado de ánimo: la alteración en los patrones de sueño puede afectar el equilibrio de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, lo quepuedeaumentarelriesgo de experimentar cambios en el estado de ánimo, como la irritabilidadolaansiedad.

Disminución del rendimiento cognitivo: el sueño insuficienteodemalacalidad asociado con el cambio de hora puede afectar negativamente funciones cognitivas como la atención, la concentración y la memoria, lo que puede dificultar el rendimiento en tareas académicas y laborales.

Mayor vulnerabilidad al estrés: la falta de sueño adecuadopuedehacerqueel cuerposeamásvulnerableal estrés. Esto se debe a que el sueño desempeña un papel crucial en la regulación del sistema nervioso y en la respuestaalestrés.

Riesgo incrementado de problemas de salud a largo plazo: se ha demostrado que loscambiosfrecuentesenlos horarios de sueño pueden estar asociados con un mayor riesgo de desarrollar problemas de salud a largo plazo, como enfermedades cardiovasculares, obesidad y

trastornosmetabólicos. Recomendaciones para adaptarsemejoralcambiode hora:

Mantener una rutina de sueño consistente: hay que intentar acostarse y levantarse a la misma hora todos los días, incluso durante el cambio de hora. Esto ayudará al cuerpo a regular el ritmo circadiano de maneramásefectiva.

Limitar la exposición a pantallas antes de dormir: la luz azul emitida por dispositivos electrónicos puede interferir con la producción de melatonina, la hormona responsable del

sueño Se debe tratar de evitar el uso de dispositivos electrónicos al menos una horaantesdeacostarse. Practicar técnicas de relajación: incorporar técnicas de relajación como la meditación, la respiración profundaoelyogaenlarutina diaria Estas actividades pueden ayudar a reducir el estrés y a facilitar la conciliacióndelsueño.

Hacerejercicioregularmente: el ejercicio regular puede mejorarlacalidaddelsueñoy ayudararegularelestadode ánimo. Intentar incorporar al menos 30 minutos de actividad física moderada la mayoría de los días de la semana.

Crear un ambiente propicio paraelsueño:asegurarsede queeldormitorioseaunlugar tranquilo, oscuro y fresco Utilizar cortinas opacas, reducir el ruido ambiental y ajustar la temperatura para crear un entorno óptimo para dormir “Al seguir estos consejos y entender los posibles impactos del cambio de hora desde una perspectiva neurocientífica, se puede mejorar la capacidad para adaptarse a los cambios estacionales y mantener un bienestar óptimo durante todo el año”, expresa el académico.

CRÓNICA 11
Viernes05deAbrilde2024 /ElLabrador
¡Llegó el momento más esperado!
Se corre el 75° Campeonato Nacional de Rodeo

Se acabó la espera y comienza a hacerse realidad el sueño de todo corralero. Entre el 4 y 7 de abril se realizará el Campeonato Nacional de Rodeo en la Medialuna Monumental de Rancagua, evento que tendrá una connotación especial por ser la histórica versión número 75, porque contará con emotivos homenajes al ex presidente de la Federación del Rodeo Chileno Gonzalo Vial Vial(QEPD)ydebidoaqueseentregarácomoantañola"CopadeCampeones" alosgrandesganadores.

El75°ChampiondeChilereuniráalasmejores141collerasdelpaís,incluyendo a los actuales Campeones de Chile Gonzalo Abarca y Cristóbal Cortina (AsociaciónSantiagoSur),jinetesdelCriaderoAguadelosCamposyMaquena, que intentarán retener el título montando a los caballos Timbero yAbundante. Son135parejaspremiadasenloscincoclasificatorios,máslosvicecampeones de 2023 (Peleco) y los ganadores de la Final de Rodeos para Criadores (Carimallín).

"Suena bonito ir a defender el título, pero lo tomamos con mucha calma, esto parte de cero nuevamente, y vamos con mucha ilusión, calma y con hartas ganas. Gracias a Dios los caballos están sanitos y las otras colleras también estánsanas,asíquevamosadisfrutarcomosiempre,apasarlobienycompetir", comentóGonzaloAbarca.

Por su parte, Cristóbal Cortina, tres veces campeón en Rancagua, sostuvo: "Estamos tranquilos, esperar que llegue el día no más y por lo menos los caballos están sanos, están bien. Llevamos un par de parejas más, la idea es ojalápoderclasificarlas,peroencuantoalosCampeoneshastaaquíesténbien yesperamosqueselespresentedelamejorformaelrodeo". Además, contará con otros jinetes de destacado nivel como el regreso del máximocampeóndelahistoriadeldeportenacional,JuanCarlosLoaiza.Otros exmonarcasqueestaránenlacompetenciaseránLuisEduardoCortés,Pablo Pino, Diego Tamayo, Alfredo Díaz, Rufino Hernández, José Astaburuaga, Emiliano Ruiz, Germán Varela, Juan Antonio Rehbein, Bruno Rehbein, Juan IgnacioMeza,AlfredoMorenoEcheverría,GustavoValdebenito,LuisFernando CorvalányCamiloPadilla.

EdmundoHermosilla,vicepresidentedelaFederacióndelRodeoChileno,contó detalles del evento: "Este año tenemos un programa muy especial y muy familiar esperamosquetodosinvitenasusfamiliasporquenosevanarrepentir Habrá un gran espectáculo tanto dentro de la medialuna como también fuera. Estará el Campeonato Nacional de Cueca, habrá un Festival de Parrillas, buenosrestaurantes,elparaguaqueesmuyconocidoportodos,asíquenose aburrirán. Hay panorama para todos, y por supuesto dentro de la medialuna el rodeo,queesloprimordial".

El Campeonato Nacional comenzó este jueves 4 de abril, donde se disputo la Serie Promocional Femenina, mientras que de manera continuada se corrió la Serie Promocional Menores, la Serie Promocional Caballitos de Palo, y se realizó el Movimiento a la Rienda Menores Femenino y el Movimiento a la Rienda Menores Masculino. En paralelo, desde las 09:00 horas, comenzó el Campeonato Nacional de Cueca Huasa. A eso de las 16:30 horas se dio la Bienvenida Oficial, una Presentación del Campeonato Nacional de Cueca Huasa,PremiacióndePersonalidadesDestacadasyunVinodeHonor Mientras quealas18:00horas,entanto,sedioinicioalaSerieMixta.

Elviernes5deabril,laemociónempiezaalas08:00horasconlaSerieCriaderos y a continuación se efectuarán la Serie Caballos y la SerieYeguas.Alas 18:00 horasestáagendadounCuecazodelCampeonatodeCuecaHuasa,seguidode la Ceremonia de Inauguración, Himno Nacional, saludo del presidente de la Federación,unhomenajeaGonzaloVialVialytrasesoiniciarálaSeriePotros.

Elsábado6 deabriltambiénpartiráalas08:00horasconlaPrimeraSerieLibre A, seguida de la Primera Libre B y la Segunda Libre A; además, a eso de las 11:30horashabráunavisitadeAgregadosMilitaresenChileyalas18:00horas sevivirálaFinaldelCampeonatoNacionaldeCuecaHuasa.

En tanto, el domingo 7 de abril a las 08:00 horas, se correrá la Segunda Serie LibreBseguidadelaFinaldelMovimientoalaRiendaFemeninoydelaFinaldel Movimiento a la Rienda Masculino. Más tarde, desde las 15:00 horas, se desarrollaránlasactividadesdelaSeriedeCampeones.

El Campeonato Nacional de Rodeo tendrá como delegado oficial a Mauricio Bernier, quien será acompañado por los delegados adjuntos Mauricio Muñoz, Ariel Clavel y Orlando Hermosilla. Los jurados serán Francisco Verdugo, Raúl Florín, Marcelo Monsalve, Héctor Navarro, Alfredo Acuña y Cristian Enríquez, mientrasquelosjuecesdelMovimientoalaRiendaseránPedroPabloVergaray RodrigoCardemil.Finalmente,laeleccióndelSellodeRazalarealizaráRicardo delaFuente.

¿Qué collera se quedará con la "Copa de Campeones" y conquistará el 75° Campeonato Nacional de Rodeo? Solamente falta que entre el novillo al apiñaderoyquecomiencelamayorfiestachilenadelastradicionesyelcampo. Gentilezacaballoyrodeo.cl

Francisco Infante: Buscamos que los cuatro días la Medialuna tenga una asistencia importante

El presidente de la Federación del Rodeo Chileno, Francisco Infante Rogers, habló con CaballoyRodeo.cl para comentar las expectativas que hay en el Directorio de cara al 75° Campeonato Nacional de Rodeoqueempiezaestejueves4deabrily que centrará las miradas de la afición corralera durante cuatro días en la MedialunaMonumentaldeRancagua.

"Estamos con harto trabajo y harta dedicación; hay que destacar a los directores que han estado en los arreglos de la medialuna como Tomás García comoClaudioAravena,anuestrodelegado Mauricio Bernier, a Iván Acevedo y en general todo el Directorio ha estado muy atento a este campeonato, haciendo el programa, los protocolos, coordinando los tiempos, José Manuel -Pozo- en el tema del ganado Un Campeonato Nacional requiere de hartas horas de dedicación y enesoestamos",declaró.

Agregó que "el año pasado fue un buen Campeonato Nacional, y creo que el gran aprendizaje que sacamos fue que el domingo se nos alargó el tema de la Rienda y terminó muy tarde, así que básicamente ahí hay cambios sustanciales,demaneratalqueeldomingo laFinalterminemástemprano".

"Nosotrosbuscamosqueloscuatrodíasla medialuna tenga una asistencia importante. Este año, a diferencia del año pasado, hemos impreso unas entradas de cortesía para el jueves y el sábado, que sonlosdíasenquehabíamenospúblico,y

estamos buscando por la vía de invitar a través de las municipalidades a toda la gente que quiera asistir Esperamos podamostenerunrecintoojaláconmucho público,demaneratalquesevivaconmás entusiasmo nuestra fiesta que los restaurantes estén llenos y los artesanos tenganhartagentemirandosusproductos. La idea es vivir un Campeonato Nacional, ojalá los cuatro días, lleno de público", indicó.

El mensaje a los jinetes de parte del máximo dirigente del rodeo fue que "el Campeonato Nacional hay que disfrutarlo, que lo pasen bien, que aprovechen esta oportunidad, es una oportunidad gigante paraaquellosjinetesavezadosdeirporel título y de los más nuevos para ir fogueándose, todos tenemos que ir a disfrutar el Campeonato Nacional porque esmuyrebonitocorrerunaFinaldeChile".

Finalmente habló de su experiencia personal,quelotendrácompitiendoenlas quinchas de la Región de O'Higgins: "Estamos trabajando con mi compañeroJohnnyAravena-, estuvimos probando los caballos, hoy vamos a echar otra galopada. Estamos trabajando para ver quépodemoshacer Unosiemprellegacon ilusiones, pero como decía Leonel Sánchez,'tienequeganarelmásmejor'".

El Campeonato Nacional de Rodeo se disputadesdeeljueves4hastaeldomingo 7 de abril en la Medialuna Monumental de Rancagua.

El 75° Campeonato Nacional será transmitido por CampoAbierto y Rodeo en Vivo

Estejuevesarrancóelesperado75°CampeonatoNacionaldeRodeo,en

laMedialunaMonumentaldeRancagua,ylatransmisiónestaráacargo de Campo Abierto y Rodeo en Vivo, mismas señales que ya nos entregaronlaaccióndelosClasificatoriosdeMelipilla,SanCarlos,VillarricayEl Convento.

El evento irá por streaming a través de las señales de Rodeo en Vivo, en Rodeoenvivo.cl, Campoabierto.cl, sus redes sociales, por la plataforma de YouTube de Rodeo en Vivo y por el canal CampoAbierto en GTD (canal 105), Telefónica del Sur (105) y Mundo (745), además del canal de YouTube de la FederacióndelRodeoChileno.

En esta ocasión, la productora redoblará sus esfuerzos para sacar adelante la exigente tarea en la Región de O'Higgins con mayores recursos técnicos y humanos.

-RodeoenVivo:www.youtube.com/@CardemilyCorreaTV/streams

-Campoabierto.cl:Campoabierto.cl/home

-ChampiondeChile:www.youtube.com/@ChampiondeChileoficial/streams

-ElcanalCampoAbiertosepuedeverenTVenGTD(canal105),Telefónicadel Sur(105)yMundo(745).

El equipo de comunicadores está compuesto por Claudia Sáez (conductora), Juan Pablo Cardemil, Arturo Manzur (comentaristas) y Luis Marcelo Alvarado (reporteroencancha).

La Serie de Campeones, del domingo por la tarde, también será emitida por el CanalRuraldeArgentina.

12 RODEO ElLabrador /Viernes05deAbrilde2024
Saldo

positivo deja

el debut de los clubes chilenos en sus debuts en copas internacionales

Esta semana comenzó la fase de grupos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, las cuales cuentan con la participación de seis clubes divididos en ambas competencias Por ahora, los clubes registraron dos victorias, dosempatesyunaderrota.

En primer lugar, el día martes Cobresalempatócomolocalenla ciudad de Calama 1 a 1 frente a Barcelona de Guayaquil, lograndounagónicoempateenel final del encuentro gracias a un penal convertido por el ex Deportes Melipilla, Leonardo Valencia.

El miércoles, cuatro fueron los partidos de los chilenos. En el primer turno saltó a la cancha Huachipato en Talcahuano, empatando1a1anteEstudiantes de La Plata. Luego, fueron Colo Colo ante Cerro Porteño, quedandoconlavictoriaelcuadro

albo con un gol al último minuto. También, Coquimbo visitó a BragantinodeBrasil,cayendopor

Remezón en el hockey chileno: Sergio Dabanch dejará de ser coach de Los ’Diablos’tras siete años

Elnotableentrenador,conpasosporArgentinayEuropa,agarróelmando del equipo de hockey césped masculino en 2017 y en su proceso, destaca la clasificación al Mundial de India y la plata en los Juegos Panamericanos,ambosen2023.

Otro remezón importante sacudió al hockey chileno, luego de que se oficializara que Jorge Dabanch, tras siete años en su cargo, dejará de ser el entrenadorde‘LosDiablos’delhockeycéspedmasculino.

Atraveś de un comunicado, la Federación Chilena de Hockey sobre Césped (FEHOCH) comunicó el adiós del histórico técnico, que llegó en 2017 a la direccióndelrepresentativomasculinodelamencionadadisciplina.

En sus logros, destacan los hechos de la clasificación al mundial adulto de HockeyCéspeddeIndia(2023)yademás,lanotablemedalladeplatade‘Los Diablos’enlosJuegosPanamericanosdeSantiago2023.

“Solomequedaagradeceralosmásimportantes:losjugadores,quienesson el alma y lo único irremplazable. Les auguro todo lo mejor seguro vendrán otras finales y siempre estaré junto a ustedes“, fue la palabra de Jorge Dabanchenelescrito.

La propia FEHOCH, notificó que informará a la brevedad quién será el reemplazodesuexentrenador

la mínima. Por último, Unión La Calera se trasladó hasta Colombia para enfrentar a

Excampeón de Fórmula 1 dejaría el retiro para suplir a Hamilton en Mercedes: Lewis aprobó su llegada

Un cuatro veces campeón de la Fórmula 1 reveló que ha tenido conversaciones que podríanacabarconélreemplazandoaLewis Hamilton en el equipo Mercedes cuando el británicopartaFerrarien2025.

LaFórmula1llevaunamovidatemporadaen relación al futuro de sus pilotos especialmente luego de que se confirmara queLewisHamilton vestirádeFerrariapartir de2025. Loanterior,implicarálasalidadeCarlosSainz delaescuderíaitalianaylosrumoresentorno al español y otros corredores no se han detenido.

YesqueademásdedefinirquéserádeSainz el próximo año, la otra gran duda es quién ocuparáellugardeHamiltonenMercedes. Suplir al siete veces campeón mundial no es tarea fácil y, al interior de las Flechas Plateadas’, están conscientes de eso. Por lo anterior, su director, Toto Wolff, intenta mantener en el máximo secreto los nombres quetienenencarpeta. Peroenlasúltimashoras,seconfirmóqueel directivo austriaco ha tenido conversaciones conunexmonarcadelaF1,quienvolveríadel retiro para subirse a un monoplaza de Mercedes. Se trata del alemán Sebastian Vettel,

tetracampeón de la Fórmula 1 (de 2010 a 2013)yquiensealejódelaspistasen2022.

“Estoy hablando con Toto Wolff , dijo el germano, en entrevista con Sky Sports “Desdeelpuntodevistadelaedad,mesiento con la sangre joven para correr contra estos chicos”,añadióVettel.

Elretiradopilotode36añostambiéndijoque “me veo todavía dando vueltas, firmando grandes contratos y estando mucho tiempo ahí”.

“Podría haber estado otros diez años en Fórmula1,perotendríaqueestarpordelante de ellos en energía y estado de forma” concluyóelalemán.

Hamilton aprueba regreso de Vettel a la Fórmula1

En la previa del Gran Premio de Japón, se le consultóaLewisHamiltonsobrelaopciónde queSebastianVetteldejeelretiroparaocupar sulugarenMercedes.

“Vettel sería una opción increíble para el equipo y me encantaría que volviera” comentóelbritánico.

Así las cosas, la mesa parece servida para que el cuatro veces campeón de F1 emule lo hecho por Michael Schumacher, Kimi Raikkonen y FernandoAlonso: dejar el retiro paravolveral‘GranCirco’.

DEPORTES 13 13 Viernes05deAbrilde2024 /ElLabrador
Alianza, trayéndote el triunfo por lamínima.

EXTRACTO

Ante el 1º Juzgado de Letras de Melipilla, en los autos ejecutivos de desposeimiento,caratulados“ITAUCORPBANCA/STARRYNIGTHVINEYARD LIMITADA ”,ROLC-407-2021,sesubastarádemaneravirtualel16deAbrilde 2024, a las 12;00 horas, a través de la plataforma zoom en el enlace https://zoom.us/j/3350506705 ,siguientesinmuebles,comountodo:a) retazo deterrenodelaParcelanº47quejuntoalaparcela47-A,deaproximadamente 12 hectáreas, de la Parcelación EL LUCHADOR, ubicado en la Comuna de María Pinto, perteneciente a STARRY NIGHT VINEYARD LIMITADA, según inscripción de fs. 1396 vta., nº 2575 del Registro de Propiedad del 2020, del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla; b) retazo de terreno de aproximadamente treinta hectáreas, de la Parcela 47 de la Parcelación "EL LUCHADOR", Comuna de María Pinto, perteneciente a STARRY NIGHT VINEYARD LIMITADA, según inscripción de fs. 1397 N 2576 del Registro de Propiedaddel 2020,delConservadordeBienes RaícesdeMelipilla.Elprecio mínimo de la subasta es de $ 945.000.000.- Los oferentes interesados que deseenparticiparen subastadeberánconsignargarantíasuficientedel10%del mínimo, caución que se verificará exclusivamente mediante depósito en la cuentacorrientedelTribunal,el quedeberáserefectuadoatravésdelcupónde pagodelBancoEstado(notransferencia electrónica),obtenidodesdelapágina del Poder Judicial (wwwpjud cl) Postores interesados deberán ingresar exclusivamente a través del módulo establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual con anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta comprobante legibledelarendicióndelacaución,individualizándoseendicho móduloeindicando roldelacausa,correoelectrónicoynúmerotelefónico. El depósito deberáserrealizadoconanticipaciónde4díashábilesanterioresaldía de la subasta, bajo apercibimiento de no ser admitido. Será señal de haber cumplido correctamente con lo anterior la recepción de la certificación de la garantíaenelcorreoinformadoconanterioridadalasubastayelenvíodelLink enformaoportunaeldíadelremateyprevioalarealizacióndeaudiencia,elque será remitido por la secretaria o unidad de coordinación del tribunal. Al postor que no se adjudique objeto de subasta, le será devuelta garantía rendida por cupón de pago mediante cheque nominativo en plazo no menor de 20 días desdefechadesubasta,girándose chequerespectivo unavezejecutoriadala resoluciónqueloordena,debiendocoordinarsuentregaconeltribunalalcorreo jl1_melipilla@pjud.cl) y/o teléfono 228327543 228323168 y acudir a su retiro el día indicado El acta de remate deberá ser suscrita día de la subasta, inmediatamenteyunavezfinalizadaésta,remitiéndosea OficinaJudicialVirtual del adjudicatario el proyecto del acta para que lo firme previamente en la plataforma.Paralosefectosdedicharemisión,previamenteelTribunalingresará aladjudicatarioal sistemainformáticodetramitacióndecausas.Suscrita,será firmadaporTribunalyelministrodefedelTribunalmediante FirmaElectrónica Avanzada,dejandoconstanciaenelactaqueeladjudicatariofirmaatravésdela OficinaJudicialVirtualyconsignarelsaldodelpreciodentrodequinto díahábil derealizadalasubastamediantedepósitoenlacuentacorrientedelTribunal. Secretario

29-2-3-5.-

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS ElLabrador /Viernes05deAbrilde2024 Dr. Ronald Parra ESPECIALISTAEN: UROLOGIA +56 9 9081 6096 Atención privada:
DE TECNOLOGÍA PARA ENSEÑANZA
POR UN
ENVIAR ANTECEDENTESAcontacto@lasacaciasdemelipilla.cl COLEGIO EN LACIUDAD DE MELIPILLAREQUIERE PARA ELAÑO 2024
DOCENTE
MEDIA
TOTAL DE 19 HORAS
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Viernes05deAbrilde2024 /ElLabrador
16 CONTRA ElLabrador /Viernes05deAbrilde2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.