VIERNES 03 DE MAYO DE 2024

Page 1

EDICIÓN ElLabrador

VIERNES03DEMAYODE2024 CRÓNICA/8 POLICIAL/4 N°16.267 $300
Diario de Historia 103
la avenida
Investigan identidad de restos óseos encontrados en un sitio eriazo en
Valparaíso
EN
MUNICIPALIDAD DE MELIPILLA Y POLICÍAS DECOMISAN COCINERÍAS ILEGALES
PLAZA CEMENTERIO SUR

Labrador /Viernes03deMayode2024

102 años por la ruta del Maipo

Todoelmundosabequelamayoríadelosciudadanos

quiere que el 6% del mayor aporte que los empleadoresdeberánhacerporcadatrabajadorque tengan contratado, sea entregado directamente al fondo individualdepensionesdecadatrabajador peroelgobierno, luegodelargasdiscusiones,seabrióaproponerquesea3% para los trabajadores y el restante 3%, para un fondo solidario de pensiones. Casi 7 de cada 10 chilenos así lo quieren,peroelgobiernoinsisteensufórmulaque,sesabe, está destinada al fracaso En una entrevista con la AsociacióndeRadiodifusoresdeChile(Archi),elPresidente Boric señaló que, si de reformas se trata y si fuera por plebiscitar algo, él plebiscitaría la reforma de pensiones, comodandoaentenderquenoloharíapero,ensuinterior sería una de las posibilidades que podría manejar si en el

Congreso no tiene el resultado que busca. Suspicaces los parlamentariosdeoposiciónlecontestaronqueseríabuena ideaplebiscitaryversilagranmayoríadelpuebloseabrea la posibilidad que el Estado se quede con una parte de sus cotizaciones de los trabajadores pero otros más preocupados, dicen que si bien el Presidente lo puso solo como un ejemplo, existen serias dudas cuál sería el resultado de un plebiscito en término de pensiones, porque lo importante es que el proyecto sea técnicamente razonable, y hoy tenemos muchísima gente que dice que con su plata, no, e incluso, hubo iniciativas en ese sentido, enlasdospropuestasdeConstituciónrechazadas,soloque en la primera ni siquiera fue considerada la proposición ciudadana Desde más a la derecha señalan que el comentario del Presidente parece ser solo una idea

desesperadafrentealaimposibilidaddesuequipodelograr acuerdos en el Congreso en esta materia. Hablando de encuestas, si bien siete de casi diez trabajadores están en contra, en otras encuestas 8 de 10 piensan lo mismo, pero delosquecompartenelcriteriodelgobierno,solo1decada 10 trabajadores está de acuerdo que el 3% vaya a solidaridad, lo que un rotundo rechazo a la idea gubernamental.Enresumen,unapartedelosqueaprueban solidaridad,compartenlapropuestadedestinarun3%aun fondocomúnsolidarioylosotrosproponenhastaun1%pero talrealidad,todavíanodesanimaalgobiernoquepersisteen supropuesta.Noesbuenoquesetratedeimponeralgoque es rechazado ampliamente, pues eso no habla bien de un gobiernodemocrático

2 EDITORIALYJUEGOS
103
de Historia P o r f í a El

Mes Internacional del Libro:

Celebrar la libertad de elección

Abraham Novoa

Académico Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial Universidad de LasAméricas

Sede Concepción

Recientemente se celebró el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, conmemoración que coincide con la muerte de Miguel de Cervantes, William ShakespeareeIncaGarcilasode laVega,tresgrandesescritoresa nivel mundial, considerados -por su obra- patrimonio de la humanidad y exponentes representativos de la literatura universal.

El propósito de rememorar este día es promover la lectura y el resguardo de la propiedad intelectualde obrasliterarias.En Chile, los establecimientos educacionales, mediante actividades de difusión y promoción, destinan horas de clases para resaltar y recordar a los autores favoritos de los estudiantes. Al respecto surge la pregunta: ¿todas las obras merecen ser destacadas en esta conmemoración?

Fomentar la lectura como una actividad fruitiva siempre resulta beneficiosa No obstante, se puede debatir si todas las obras, simplemente por ser populares, merecen ser reconocidas, en contraste con los clásicos literarios, que disfrutan de mayor reconocimiento dentro de los ámbitosacadémicos.

Quizás lo importante no es solo leer Hay quienes creen que la promoción de esta acción debe restringirse a libros que destaquenporsuvalorhumanoy

estético,ynosoloporsuéxitode ventas. Pero, ¿esto debe ser así deselectivo?Sibienlasobrasse diferencian unas de otras por variados atributos lo cierto es queexistenlibertadesdeelección que obedecen a criterios personales asociados al gusto y experiencias individuales La lectura puede ser sugerida, pero pierde sentido si es una imposición cultural de algunos g r u p o s o c í r c u l o s d e intelectuales.

Debe existir un equilibrio donde sumergirse en cada texto, sobre todo en este día. Si bien esta conmemoraciónesunafechaque sirveparadestacarlasobrasmás representativas de la cultura occidental, también lo es para recordar la libertad de elección y pensamiento que ofrece el acto deleer

Niñas en las TIC:

Educar en valores

Yirda Romero, Directora Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UDLASede Viña del Mar

Educar, como afirmaba Gabriela Mistral, es “abrirpuertasyventanas".Estafraseresalta laideadequelaeducaciónnosoloselimita atransmitirconocimientosacadémicos,sino que también implica cultivar valores y habilidades que contribuyan al desarrollo integral de los estudiantes. Es un desafío constante, especialmente en el contexto actual, donde la educación se enfrenta a múltiples obstáculos que van más allá de la implementacióndelcurrículumnacional. Es crucial resaltar la relevancia de enseñar valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad y la honestidad Estos son esenciales para fomentar una convivencia armoniosa en el aula y promover un ambiente de comunicación abierta y respetuosa, fortaleciendo la empatía entre los estudiantes, creando así un entorno propicio para el aprendizaje y el desarrollo personal.

Como profesores sabemos que enseñar valoresnoselimitaalaspalabrasenelaula, sino que requiere acciones coherentes con lo que hacemos en el día a día. Somos modelosaseguirparanuestrosestudiantes, ycadaactodeintegridad,respetoyempatía que mostramos, deja una impresión que trasciendeenellos.

Desde ahí, lo relevante que es transmitirlos con autenticidad, sabiendo que nuestras acciones tienen un impacto profundo en la formación de las futuras generaciones. En nuestrasmanosestáelpoderdemoldearun mundo más humano y es nuestro deber

Un compromiso con el futuro

Dr. Ricardo Monge

Director del Instituto de Matemática, Física y Estadística Universidad de LasAméricas

RecientementecelebramoselDía Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), una jornada que además de evidenciar los desafíos que enfrentan las jóvenes en este campo, pone de manifiesto las inmensas oportunidades que estas disciplinaspuedenofrecerparasu desarrollo y proyección profesional. Actualmente, el panorama de las carreras tecnológicas sigue mostrando una marcada inclinación masculina Según proyecciones, para el 2050, un 75% de los empleos estarán ligadosalasáreasSTEM(ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, por sus siglas en inglés), sin embargo, las mujeres hoy representan apenas un 22% en áreas tan críticas como la Inteligencia Artificial Esta disparidad no solo refleja una

desigualdad en el acceso y la participación sino también una significativa pérdida de potencial creativo e innovador para nuestra sociedad. Apesardeestosdesafíos,existen iniciativas como “ICT Go Girls!", que se han implementado en varios países europeos con estrategias adaptadas a sus contextoslocales.Porejemplo,en Alemania yAustria, programas de mentoría dirigidos por mujeres profesionales de las TIC han probado ser efectivos al proporcionarmodelosaseguir En Bélgica, los talleres prácticos permitieron desmitificar la tecnología para muchas jóvenes, mientras que, en España, la combinación de charlas inspiracionales y actividades prácticasconparticipaciónfamiliar logró fortalecer el interés y la confianzaenestasáreas. En Chile también disponemos de diversasinstanciasdepromoción, destacándose numerosas fundacionesyprogramas,además de esfuerzos significativos por partedelasuniversidades.

Un sondeo realizado en Grecia con estudiantes de enseñanza media,revelóquelasexpectativas positivas de los profesores tienen un impacto directo en cómo los jóvenes perciben las TIC, considerándolas como herramientas creativas

s

gnificati

s Esto es particularmente relevante porque desafíalanociónpreconcebidade que las niñas tienen menos capacidades o interés en la tecnología comparado con los niños.

Para avanzar hacia una mayor inclusiónfemeninaenestecampo, necesitamos adoptar un enfoque que contemple educación, mentoría y políticas de apoyo Integrar la tecnología en los currículos escolares y asegurar unaformacióndocenteadecuada, como se ha visto en diferentes países,sonpasosfundamentales. Asimismo, es crucial promover un ambiente que apoye la participación de las niñas desde temprana edad, desafiando estereotipos y promoviendo una equidaddegénero.

cultivarloconcadagestoquecompartimos. Es un desafío que como profesores diferenciales tengamos una comprensión profunda de los valores humanos y las formas de promover su progreso tanto a nivel individual como social Debemos priorizar,considerandosupapelcrucialenel desarrollo integral de los estudiantes con necesidades especiales. Esto nos permite promover el bienestar emocional, fomentar la inclusión y la aceptación, las habilidades sociales prepararnos para la vida independiente y contribuir a una sociedad más inclusiva. Finalmente, no solo impacta lavidadelosestudiantes,sinoquetambién influyeenlapercepcióndelasociedadhacia laspersonascondiscapacidad.

Este día internacional es una ocasión para reflexionar pero por sobre todo, un llamado a movilizarnos.Esvitalquetodoslos actores de la sociedad desde educadores hasta políticos, reconozcan y promuevan el potencial de las niñas en las TIC. Al hacerlo, no solo estaremos asegurando un futuro más inclusivo y representativo sino que también estaremos potenciando una sociedad que aprovechaalmáximosustalentos y capacidades. Es imperativo que asumamos un compromiso firme conestanecesariatransformación ydelargoalcance.

OPINIÓN 3
y
i
va
Viernes03deMayode2024 /ElLabrador

ElLabrador /Viernes03deMayode2024

Investigan identidad de restos óseos

encontrados en un sitio eriazo en la avenida Valparaíso

Denunciarealizadaporpresuntadesgraciapermitióelhallazgoderestosóseos,se

presumequeladatademuerteseríasuperioralosdosaños.

LadiligenciapolicialserealizóenelsitioeriazoubicadoenlaavenidaValparaísoalfrente de la población Campo Lindo, la denuncia indicaba que en el lugar habría sido enterrada unapersonadondeseefectuólainvestigaciónporpresuntadesgracia.

Personaldelaseccióndebúsquedadecarabineroshizolaspericiasyexcavacionesenel sectordondeademásseutilizóunamáquinadegrantamaño,trasvariashorasseinformó del hallazgo de restos óseos donde se solicitó la presencia de funcionarios de Labocar y peritosespecializadosparaestablecerprincipalmenteladatademuerte.

La Fiscalía de Melipilla indicó los primeros procesos a realizar que permitan dar con la identificacióndelapersonayposteriormenteestablecersieneldecesohuboparticipación de terceras personas, los restos fueron remitidos al Servicio Médico Legal para los peritajestanatológicosrespectivos.

Sujeto que robaban en un fundo portaba una katana y un arma de fuego

Tres individuos se encontraban robando nueces en el sector de

Cholqui cuando fueron denunciados a personal de carabineros.

Trabajadores del fundo indicaron que sujetos que se movilizaban en dos vehículos en el sector de Pueblo Hundido se encontraban robando nueces luego de cortar el alambrado del cierre perimetral, al llegar al lugar procedieron a fiscalizar a los conductores de los vehículos.

En uno de ellos que era conducido por C.B.A. y de copiloto se encontraba

M.B.A. se encontraron dos sacos de nueces y por lo mismo fueron detenidos por el delito de receptación. En el otro vehículo se encontraba

J.L.D. donde mantenía elementos que son destinados para cometer delitos junto a una katana y un arma tipo revólver a postones.

Los tres detenidos quedaron a disposición de la justicia y por instrucción del magistrado delTribunal de Garantía de Melipilla quedaron en libertad mientras dura el proceso de investigación.

Fiscalía apeló pidiendo prisión preventiva para detenido que mantenía cultivo indoor de cannabis y de hongos alucinógenos

Los detectives del

Equipo MT-0 de la P o l i c í a d e Investigaciones de Melipilla lograron la detención de un sujeto de 26 años, de iniciales

J A P quien fue sindicado por el delito flagrante de tráfico ilícito de drogas quien fue s o r p r e n d i d o comercializando cannabisenlaplazaLos Héroes.

Además,alingresarasu inmueble ubicado en el sector poniente, se

encontraron más de 200 gramos de marihuana a granel, una planta de cannabissativaenpleno proceso de floración junto a 26 cepas de hongos alucinógenos en sus frascos de cultivo y diferentes elementos de dosificacióndedrogas.

Se sostuvo que, en el interior del inmueble, el detenido mantenía dos sistemas de cultivo indoor, uno para Cannabis y otro para hongos alucinógenos, además de abundante bibliografía botánica. En

la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Melipilla fue formalizado por tráfico ilícito de drogas. Lamagistradodictaminó que el detenido debía permanecerenlibertady p o r l o m i s m o e l Ministerio Público apeló solicitando la medida cautelar de prisión p r e v e n t i v a l o s antecedentes fueron remitidos a la Corte de Apelaciones de San Miguel.

Veredicto condenatorio que conducía

motocicleta en estado de ebriedad

ElMinisterioPúblicoexpusoqueeldía22defebrerode2021,elacusadoMiguelN.O.fue sorprendido conduciendo en estado de ebriedad el vehículo tipo motocicleta porAvenida Los Libertadores en la comuna El Monte, dándose a la fuga, logrando ser fiscalizado por funcionariopolicialenlainterseccióndeChiñihueLosQuilosconcaleteraautopistadelsol, quienes se percataron en el estado que conducía, por sus características físicas como incoherencialahablar,inestabilidadalcaminarynotenercontroldesusactos,negándosea realizarexamenrespiratorio

En esas circunstancias, el acusado procedió sin motivo ni causa justificada a agredir de golpes de pie y puño al funcionario policial Wilson Ortiz Leal, quien se encontraba en el ejercicio de sus funciones, ocasionándole lesiones de carácter leve, consistente en contusión malar izquierda y escoriación en codo izquierdo, según el dato de atención de urgenciadelHospitaldeTalagante.

En la audiencia se entregaron las pruebas documentales y periciales para establecer la participacióndelacusadoenloshechosdenunciadosdondeasuvezprestódeclaración.El Tribunal entregó un veredicto condenatorio por el delito de conducción de vehículos motorizadosenestadodeebriedad.

4 POLICIAL

Mujer requiere de medicamento de $7 millones para tratar cáncer pulmonar

La familia de Elizabeth Cantillana

Muñoz, de 52 años, vecina de la localidad de Bollenar, se encuentra buscando todos los medios posibles para financiar un medicamento que permita mejorar su condición de salud a causa de un agresivocáncerpulmonar

EnconversaciónconElLabrador,Mery Muñoz-primadeElizabeth-,señalóque hasta ahora han desarrollado diversas actividades y que continuarán haciéndolo, a fin de reunir la mayor cantidad de dinero para poder costear eltratamiento,cuyomedicamentodebe aplicarsecada21díasysuvalorbordea los7millonesdepesos.

Paraello,estesábado04demayoenel local La Picá On Ramo , se desarrollará un bingo familiar, el que

buscaconvocaralamayorcantidadde personas para que colaboren con esta noblecausa.

“Miprimarequieredeuntratamientode alto costo y, por ende, este bingo nace de la necesidad económica por poder costearestemedicamento,yaquevale alrededor de 7 millones de pesos y se aplica cada 21 días”, señaló la entrevistada.

El bingo se realizará este sábado, a contar de las 15:00 horas, en el local antes mencionado El valor de la entradaesde$5.000,conderechoa10 juegos por lo que desde la organizaciónextendieronlainvitacióna los vecinos de Bollenar y sus alrededoresparaqueparticipenenesta actividad solidaria en beneficio de Elizabeth.

Bomberos de El Monte realiza emotivo acto

de condolencias a Carabineros

Luegodelasesinatodetrespolicíasduranteunaemboscadaelpasadofinde

semana en la comuna de Cañete, cientos han sido las muestras de afecto hacialainstitucióndeCarabineros.

Enesemarco,elCuerpodeBomberosdeElMonte,concurrióconsusvoluntariosy voluntariashastalaTenenciadeCarretadelaAutopistadelSol,alReténElPaicoy laSubcomisariadeElMonteparaentregarsuscondolencias.

De acuerdo a los presentes, los funcionarios policiales recibieron con emoción el gesto realizado por Bomberos, agradeciendo el apoyo brindado en momentos difícilesparalainstituciónanivelnacional.

Descubren cajero automático intervenido por delincuentes en

El Monte

“Garras

deAmor” se presentan este sábado en María Pinto

En el marco del aniversario 124 de la comuna de María Pinto, este sábado se

desarrollarán diversas actividades para conmemorar este nuevo año desde su fundación.

DeacuerdoaloinformadoporelequipodeComunicacionesdelamunicipalidadaeste diario,lasactividadesserealizaránenelCampoDeportivoSanPedro,plenocentrode lacomuna.

A partir del mediodía habrá una exposición de autos clásicos, donde los visitantes podrán fotografiarse e incluso conocer en detalle cada uno de los modelos que se presentaránenestajornada.

Por la tarde, desde las 17:00 horas, será la banda tributo a Soda Stéreo “Signos” los encargados de amenizar la fiesta con lo mejor del rock latino. Luego se presentará la cantante Camila, el grupo local “Chimbombazo” y como plato fuerte los argentinos de GarrasdeAmor

Esta banda mostrará todo su repertorio clásico de canciones como: “Gotitas”, “Amor Prohibido”, “Báilalo”, entre otros éxitos, para luego dar paso al grupo Dale Cumbia, sellando una jornada gratuita y abierta a todo público, en la cual habrá cocinerías y puestosdeemprendedoreslocalesdurantetodoeldía.

LaalertadeunausuariadelcajeroautomáticodeBancoEstadodelacomunadeElMonte, permitió descubrir el actuar de delincuentes que intervinieron dispendio para obtener el dinerodelosclientes.

Fueunamujerquedurantelajornadadelmiércolesseacercóalrecintopararetirardinero, percatándosequeéstesemanteníaretenido.

Porestarazón,laafectadasecontactóconCarabinerosquienes,alrevisarlamáquina,se percataronqueéstacontabaconunplásticoensuranura,paraevitarlasalidadeldinero, porloquefueretiradadellugar

La investigación para dar con los responsables de este hecho, quedó en manos de Carabineros. En tanto, las imágenes de las cámaras de vigilancia serán cruciales para identificaralosdelincuentes.

CRÓNICA 5
Viernes03deMayode2024 /ElLabrador

Impulsan Taller de Cheerleader gratuito en la comuna de Padre Hurtado

La municipalidad de Padre Hurtado informó a

travésdesusredessociales,quecuentancon cupos disponibles para el taller de Cheerleader

Estesedesarrollatodoslossábadosdelaño,entre las19:00y21:00horas,enelCentroCulturaldela comuna,ubicadoenPrimeraTransversal#953yes completamentegratuito.

Desdeelmunicipio informaron quelosinteresados pueden inscribirse de forma presencial en el recinto. El único requisito para participar es tener entre13y35años.

Fiesta de la Chicha 2024 en Curacaví

Durante tres días consecutivos, del 26 al 28 de abril, el Estadio Julio Riesco se convirtió en el punto de encuentro para la Fiesta de la Chicha 2024, un evento que celebra la tradición musical y cultural de la comuna.

La parrilla estuvo llena de talento nacional de primer nivel Desde el grupo Los JaivashastalosicónicosIntiIllimani Históricos, pasando por A Los 4 Vientos, María EstherZamorayelhumorde Ruperto, el escenario del estadio fue testigo de una amplio talento musical y riquezaculturaldeChile.

Pero la música no fue el único atractivo de la Fiesta de la Chicha 2024 La presencia de Martín Cárcamo como animador agregó un toque especial de dinamismo y alegría a cada

momentodelevento.Consu c a r i s m a y e n e r g í a contagiosa, mantuvo a la multitud comprometida y entusiasmada durante toda lacelebración.

La música en vivo y la animación, la Fiesta de la Chicha ofreció una variedad de actividades y atracciones

para el disfrute de los asistentes. Desde zarandeo y palo encebado hasta puestos de comida tradicional pasando con exhibicionesculturales,hubo algo para todos los gustos e intereses.

Además, uno de los momentos más destacados de este evento fue la elección de la mejor chicha, donde Hugo Toro obtuvo el reconocimiento Asimismo, secoronóaAndreaGuzmán comolareinadelaFiestade l a C h i c h a 2 0 2 4 representando al Club DeportivoLaViña.

En resumen, la Fiesta de la Chicha2024fuemuchomás que un simple evento musical;fueunacelebración de la identidad y la diversidad cultural de Curacaví.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
ElLabrador /Viernes03deMayode2024

El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, junto a la delegada presidencial

Constanza Martínez, y la consejeraregional,KarinaRamos, presidenta de la comisión de Infraestructura y Transportes lanzaron esta mañana, el primer Sistema integrado de cámaras de televigilancia y gestión de tránsito con inteligencia artificial que cuenta con un total de 1 106 cámaras, entre ellas 695 cámaras delacomunadeSantiago,377de laUnidadOperativadeControlde

Gobernador de Santiago y delegada lanzan el primer Sistema integrado de cámaras de televigilancia y gestión de tránsito

con uso de inteligencia artificial de la RM

T

ránsito (UOCT) y 34 de Estación Central.

Respecto a esta inédita herramienta, el gobernador ClaudioOrrego,señaló“esteesun sistema que nos va a ayudar a la gestión del tráfico de Santiago, nosvaaayudarparalagestiónde emergencias y nos va a ayudar tambiénalaprevencióndeldelitoy la persecución del delito en Santiago Aquí tenemos las primeras 1 100 cámaras, nos quedan otras 5.000 que tenemos queintegrar”.

Fiesta de la Vendimia de Melipilla 2024: Inti-Illimani Histórico será el principal artista de la celebración

Unpasosignificativopara

impulsar el desarrollo económicoenlaRegión Metropolitana es el que se dio elpasadomartesalconstituirse de manera oficial el Comité de DesarrolloProductivoRegional ( C P D R ) d e C o r f o Metropolitano,enunaactividad e n c a b e z a d a p o r l a subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, y el Gobernador de Santiago, ClaudioOrrego. En la oportunidad se realizó la investidura de los 12 consejerosqueintegraráneste ó r g a n o c o l e g i a d o , provenientes del sector público,privadoylaacademia, loscualestendránlacapacidad de tomar decisiones fundamentales en asuntos de gestión presupuestaria y asignación de fondos para fortalecer el sector productivo desde una perspectiva regional.

La función de este comité será promoveryapoyareldesarrollo económico y productivo regional, con especial foco en mejorar las capacidades y oportunidades para que emprendedores/as, empresas y redes productivas locales, desarrollen sus proyectos de negocios, mejoren su productividad y aumenten sosteniblementesuvalor

Asimismo el CDP deberá promover las inversiones el e m p r e n d i m i e n t o l a investigación y desarrollo, y la innovación empresarial, cofinanciando o financiando la ejecución de proyectos o programasenestasáreas.

José Miguel Benavente, Vicepresidente ejecutivo de Corfo sostuvo que “este es un espacio colegiado de deliberaciónenqueladecisión

se toma desde el territorio, por el territorio y para el territorio.

L o q u e h a c e e s t a institucionalidad es dar cuenta de las heterogeneidades que hay entre los territorios, por su historia, sus preocupaciones, sus intereses y sus anhelos. Específicamente, se entregan recursos y la potestad de la asignación de 21 instrumentos de Corfo y 7 de Sercotec a la región, un paso decisivo de traspaso de poder desde los organismos centrales al nivel regional”. Asimismo, Javiera Petersen, Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño d e c l a r ó q u e “ l a descentralización es una necesidad para el país Históricamente la Región Metropolitana ha debido delinearlarutanacional,ahora tenemos la oportunidad de mirar el desarrollo productivo de nuestra capital con sus p a r t i c u l a r i d a d e s y oportunidades Este comité permitirá implementar una estrategia coherente y articulada para un mejor desarrollo económico y productivo regional, más inclusivo y sostenible, que generará más y mejores empleos para sus habitantes.

Por ejemplo, impulsar proyectos para desarrollar una ciudad innovadora, donde convivan en una relación amónicalaciencia,laindustria, l a t e c n o l o g í a y e l emprendimiento”. Porsuparte,elGobernadorde Santiago Claudio Orrego afirmó que la constitución de este comité “nos va a permitir acercar las decisiones de desarrollo a las urgencias y doloresdenuestraregión”.

“Ya estamos trabajando en temasdeturismo,deindustrias creativas, en temas de sustentabilidad para el tema hídrico y en temas de seguridadqueesfundamental.

Elgobernadortambiéndetallóque este sistema funcionará con inteligencia artificial para detectar lasdiversasalertasdepeligroenla vía pública Entre ellas: aglomeración de personas; análisisdeflujo;análisisdetráfico, detección de choques; análisis peatonal;autosmalestacionados; detección de armas y bombas molotov; detección de encapuchadosyoverolesblancos; d e t e c c i ó n d e o b j e t o s abandonados, perros, motos tipo delivery; comercio ambulante; detección de patentes y vehículos sin patente; detección de rostros; encerronas; intrusión en propiedades; manos arriba; merodeos; moto merodeando en vereda; peatones peleando;

Todo esto forma parte de la estrategia que vamos a definir aquí en la región. Este es un paso concreto y Corfo ha dado el puntapié inicial de un proceso que no tiene vuelta atrás”,declaróelGobernador

Finalmente, María José Becerra, gerenta general de Sercotec indicó que “la Región Metropolitana concentra un poco menos de la mitad de las empresasenChile,dondemás de 475 000 son micro, pequeñas empresas y cooperativas Con la constitución del Comité de Desarrollo Productivo de la Región Metropolitana estamos dando una señal clara de descentralización a través del traspaso de siete instrumentos de emprendimiento y fomento productivo de Sercotec

A p o s t a m o s p o r u n a profundización de la democracia económica con esto la Región Metropolitana tiene una posición inmejorable paraqueestas475.000pymes den un salto al futuro a través de un escalamiento e integración comercial justa, verdeysostenible”.

El lanzamiento del Comité de Desarrollo Productivo en la Región Metropolitana forma parte de un plan nacional que e s t á e n p r o c e s o d e implementación en otras regiones del país. En 2023 se constituyó en Atacama, Valparaíso, O Higgins y Los Lagos, recientemente se lanzó en Tarapacá, Ñuble y Aysén, próximamente se conformará enlaRegióndelMaule.

Su instalación progresiva permitirá que, al año 2025, todas las regiones del país cuenten con un CDP que permita avanzar en la distribución del poder y potenciar el desarrollo productivo según las necesidadesdelosterritorios.

personasenelsuelo. En esa línea, el gobernador Claudio Orrego indicó que “el softwarevaasernuestrosoídosy nuestros ojos Esta inteligencia artificial nos va a decidir cuándo hay problemas de tráfico en la ciudad, cuándo hay problemas de incivilidadesenlaciudadycuándo hayproblemastambiéndedelitos.

Y generará alertas a los operadores detrás de este convenio”. Por su parte la delegada presidencial,ConstanzaMartínez, comentó que “gracias a este sistema, que está diseñado con mucho ímpetu, hay un sentido de que el Estado llegue más rápido y que también llegue de forma más eficiente, de forma de que en

impunidad Sin duda vamos a trabajar en conjunto y a poder estar más coordinados, más preparadosyconmejorsentidode urgencia para nuestra ciudadanía”.

Laconsejeraregionalypresidenta delacomisióndeInfraestructuray Transporte, Karina Ramos, enfatizó “la integración de estas másdemilcámaras,nospermitirá dar un paso para poder tomar decisiones más claras, más eficientesyconmejoresrecursos”. Este sistema también integra una plataforma de gestión de evidencia que facilita el traspaso rápido de imágenes ante la solicitud de policías o fiscalías interesadasanteunposibledelito.

Realizan labores de limpieza de Estero Culiprán de Melipilla

La medida busca prevenir

inundaciones durante la temporadainvernal.

El Encargado de Emergencias de Delegación Provincial de Melipilla, Moisés Silva, estuvo supervisando las obras de limpieza en el Estero de Culiprán, las cuales fueron efectuadas por la Dirección de Obras Hidráulicas DOH, en coordinación con la Oficina de Asuntos Hídricos de la Municipalidad de Melipilla y Delegación Presidencial, a objetodeprevenirinundaciones durantelatemporadainvernal.

El encargado de emergencias de la delegación, Moisés Silva, indicó que las obras se estarán replicandoenotrossectoresde laprovincia,conelpropósitode prevenir posibles riesgos y promover un entorno seguro paralapoblación.

“La idea es limpiar toda la seccióndelestero,paraqueno se produzcan inundaciones como el año pasado, ya que el 2023 fue bastante complicado, puesto el agua llegó hasta las viviendas En conjunto con vialidad estamos trabajando para que esto no vuelva a suceder Hemos tenido en algunos sectores problemas respecto a vecinos que no nos dejabaningresarparahacerlas labores de limpieza, pero esto ya se solucionó, y ahora estamos buscando dejar el esteroencondicionesparaque no se produzcan hechos como loocurridoelañopasado”.

Enestalínea,hizounllamadoa la comunidad es a proteger los cauces, y no botar basura en esterosycanales,paraevitarel i m p a c t o d e p o s i b l e s d e s b o r d a m i e n t o s o anegamientos que puedan afectaralacomunidad.

CRÓNICA 7
ningún caso quede en la
Viernes03deMayode2024 /ElLabrador

MUNICIPALIDAD DE MELIPILLAYPOLICÍAS DECOMISAN COCINERÍAS ILEGALES EN PLAZACEMENTERIO SUR

La fiscalización dejó un saldo de 1.500kilosdeespeciesincautadas y 16 personas fiscalizadas mediantecontrolesdeidentidad.

Equipos de la Municipalidad de Melipilla,Carabineros,laPolicíade Investigaciones (PDI) y la Seremi de Salud, llevaron a cabo, durante la tarde de ayer, un operativo de fiscalización, desalojo y decomiso de cocinerías ilegales instaladas enlaPlazaCementerioSur Eloperativotuvocomoresultadola incautación de 1 500 kilos de especies y 16 personas trasladadas al cuartel de la PDI para realizar los controles de identidad respectivos, de las cuales 13 se encontraban en situaciónirregular

La alcaldesa Lorena Olavarría enfatizóqueseestátrabajandoen pos recuperar los espacios públicos y de entregar mayor seguridad a las vecinas y vecinas que viven en ese sector “Estamos

actuando ante la ocupación irregular de espacios públicos de nuestra comuna para el ejercicio de comercio ambulante no autorizado Muchas veces está situación es caldo de cultivo para acumulación de basura, generaciónderuidosaaltashoras de la madrugada, provocación de riñas e incluso fiestas, promoviendo un clima de inseguridad para las familias del sector”,expresó.

La territorial de la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla Claudia Guzmán se refirióalaimportanciadeerradicar estospuntosdecomercioinformal. Es importante contarle a la comunidad que los servicios están coordinados para trabajar en seguridad y en materia de fiscalización Contarles que, en definitiva, es importante porque esto tiene que ver también con la recuperacióndeespaciospúblicos paralasylosvecinosdelacomuna de Melipilla y la erradicación del

comercioinformal”,afirmó.

El comisario de Carabineros de Melipilla, mayor Rodrigo Vera comentó que el operativo viene en línea con otros ya realizados. “Ya está el segundo operativo que realizamos con cocinería y que tuvo por finalidad la recuperación de los espacios públicos para nuestros vecinos y vecinas Estamos muy contentos por el resultado”,declaró.

El subcomisario de la PDI de Melipilla,VladimirBrunaserefirióa las personas con situación irregular que se encontraban ejerciendo el comercio ambulante en el sector La Policía de Investigaciones se hizo presente con el objeto de establecer la situación migratoria de las personasqueseencontrabanenel contexto de estas cocinerías, lograndoestablecerqueel50%de estas personas se mantenían en situaciónmigratoriairregular otros tantos en situación regular y otros

Gobierno en Terreno de Delegación

Provincial llegó a comuna deAlhué en el marco de nuevo Municipio en Terreno

En la actividad, las y los asistentes pudieron conocer de primera fuente

losrequisitosparapostularalosdiversosllamadosquerealizaSERVIU duranteelaño,instanciaquetuvounespecialenfoqueenmejoramiento devivienda.

UnaexitosanuevacharladeviviendaserealizóenlasededelaJuntadeVecinosde Villa Las Palmeras del sector Clotario Blest de Melipilla, lugar hasta donde llegó Delegación Presidencial Provincial, junto a SERVIU, para informar respecto a la ofertaprogramáticaenmateriadesubsidiosyprogramasdemejoramiento.

En representación de la Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, estuvo presentelaterritorialdedelegación,TabitaAraos,quiendestacólaaltaparticipación einterésdelacomunidad.

“Seguimosdesplegándonosporelterritorio,estavezporinvitacióndeldirigentedel sector, José Olguín, donde llegamos a la Junta de Vecinos Las Palmeras, en que estuvimos con SERVIU en una charla muy informativa que busca acercar las políticas públicas a vecinos y vecinas. El mandato de nuestra Delegada Sandra Saavedra, es acercar la política pública de manera fácil, oportuna y accesible a la comunidad”,indicó.

Porsuparte,JoséOlguín,presidentedelaJuntadeVecinosdeVillaClotarioBlestde Melipilla,agradecióelespaciogeneradoenbeneficiodelacomunidad.“Estuvomuy buenalacharla,lagenteseinformódecómopostularalosbeneficiosdeGobierno. Ahora, a seguir adelante, para que todo salga bien y postulemos. Nosotros queremos mejorar nuestro sector, y aunque nuestra villa es bonita, queremos mejorarlaaúnmás”.

tantos con su plazo de turismo vencido”,comentó.

Por su parte, el encargado provincial de la Seremi de Salud, Roberto Contreras entregó detalles del decomiso “Fueron 1.500 kilos aproximadamente de productos que en conjunto con los equiposmunicipalesdejamosenel vertedero, de los cuales 800 kilos aproximadamente corresponden a alimentos, los que fueron desnaturalizados y sacados de

circulación debido al riesgo sanitario que esto significa para la misma población extranjera y los ciudadanos que están acá en Melipilla”,expresó.

Porúltimo,las13personasquese encontraban en situación irregular fueron denunciadas a la autoridad administrativa y quedaron sujetas a control de firma por parte del Departamento de Policía Internacional y Extranjería de la PDI.

Delegación Provincial de Melipilla será punto de vacunación contra la influenza

Se trata de una

alianza entre la i n s t i t u c i ó n y Corporación de Salud de Melipilla, para entregar un nuevoespaciodeatención a los vecinos y vecinas de lacomuna.

Un nuevo punto de vacunación contra la influenza se estableció en la comuna de Melipilla, graciasaunaalianzaentre Delegación Presidencial Provincial de Melipilla y Corporación de Salud, lo que permitirá que las d e p e n d e n c i a s d e delegación sean un nuevo punto de vacunación, espacioquesehabilitócon el objetivo de apoyar la campañaanivellocal.

AsíloinformóTabitaAraos, Territorial de Delegación Provincial de Melipilla y Encargada de Unidad de Personas Mayores; Karen Cisterna Álvarez, Secretaria General de la Corporación Municipal; y Mariel Quintanilla Lizama, Equipo de Gestión de la Dirección de Salud quienes extendieron la invitación a toda la comunidad para ser parte de la campaña de vacunación,lugarqueestá apasosdePlazadeArmas de Melipilla, en Ortúzar 336.

Tabita Araos, territorial de delegación, resaltó la coordinación establecida con Corporación de Melipilla Un nuevo año donde queremos acercar elserviciodevacunacióna un lugar céntrico como es la Delegación Presidencial Provincial, para que todos los vecinos y vecinas puedan venir de manera oportuna y fácil a

vacunarse Esto partió ayer lunes, con bastante concurrencia, cerca de 60 personas que vinieron a el primer día , haciendo el llamado principalmente a las personas mayores, “ p a r a q u e e s t é n preparadosparapartireste inviernoreforzados”.

Por su parte, Karen Cisterna, Secretaria General de la Corporación Municipal, precisó que estar en el centro de la comuna facilita la gestión. “Partimos el 18 de marzo con el proceso de vacunación, y si bien es cierto hemos tenido una buena respuesta y llevamos más de 20 mil personas vacunadas en la comuna, aún creemos que podemos llegar a más personas Tenemos un 3 3 % d e p e r s o n a s vacunadas, y los grupos prioritarios, donde hacemos un especial énfasis, es a las personas mayoresde60años,niños y niñas hasta 5to básico, donde hacemos una invitación especial, porque como departamento de salud estamos cubriendo los colegios y jardines infantiles,perolosniñosde hasta 6 años que no están en el sistema, es a ellos a quienes hacemos el llamado a las familias a acercarse a los centros de vacunación, porque ahí estamos muy bajos todavía , haciendo un llamado especial a las mujeres embarazadas, quienes se pueden vacunarduranteelproceso degestación.

Finalmente, Mariel Quintanilla Lizama, del Equipo de Gestión de la

Dirección de Salud expuso que “la población objetivo priorizada para influenza son los niños y niñasde6meseshasta5to básico; personas crónicas de11añoshasta60años;y de 60 años en adelante; embarazadas en cualquier etapa de gestación; y personal que se encuentra en directa relación con la ciudadanía En los 5 CESFAM se atiende en horario establecido, además, para aumentar la prestación se está vacunando los días sábados en CESFAM Elgueta y CESFAM Boris Soler, aumentando la prestación con este nuevo punto de vacunación , detallando que el horario de atención en Delegación Presidencial Provincial de Melipilla es de lunes a jueves de 09:00 a 12:00 horas, y de 14:00 a 16:00 horas.

Puntos se vacunación APS disponibles en Melipilla:

- CESFAM Dr. Edelberto Elgueta:Arza #1576

- CESFAM Dr. Francisco

Boris Soler: Silva Chávez #1650

- CESFAM Florencia: Libertad #1923

- CESFAM San Manuel: San Manuel S/N

- CESFAMAlfarera Rosa Reyes de Pomaire: Artesana Julita Vera #354, Pomaire

- POSTADE SALUD

RURALBollenar:Av Valparaíso S/N

- POSTADE SALUD

RURALPahuilmo: Pahuilmo S/N

8 CRÓNICA
ElLabrador /Viernes03deMayode2024

Alcaldesa de María Pinto presentó su cuenta pública 2023

Este lunes, fue desarrollado con el

éxito la Cuenta Pública de la Municipalidad de María Pinto correspondiente a la gestión 2023 La alcaldesa, Jessica Mualim, dio a conocer todos los avances a nivel comunal en diversas materias, como Salud, Educación, Medio ambiente, Social, entre otros.

Durante esta ceremonia la autoridad comunal solicitó 1 minuto por todos los Carabineros de Chile fallecidos en acto de servicio Asimismo, adelantó alguno de los proyectos que durante este añoseránunarealidad,entreellos:

-EntregadeviviendasVillaHermosa

-InicioobrasVillaLosÁlamosyLaGloria

Fue

-Compradebuseseléctricos

-Recambio de todas las luminarias de la comuna

-Implementacióndeunaópticapopular

-Mejoramientodeescuelas

-Construccióndeplazas

-ClínicaMóvilparalatomadelPAP

Entre las autoridades que se hicieron presentes se pueden mencionar el diputado Juan Irarrázabal la CORE

Cristina Soto los concejales Andrea Budge Eugenio Carrera Claudia Velásquez y Eduardo Aguirre. El Teniente de Carabineros, Emir Salid, el

SuperintendentedelCuerpodeBomberos, MauricioSoto,dirigentessociales,adultos mayoresyvecinosengeneral.

realizada reunión de conductores profesionales A-3 en Curacaví

En el marco del Curso de Conductores Profesionales A-3 se realizó una reunión,

donde las empresas de buses presentes tuvieron la oportunidad de conocer a los alumnosybrindarlesinformacióndetalladasobreelfuncionamientointernodecada empresa.

Desdehorariosdetrabajohastasistemasdeturnos,sueldosestimadosymodalidadesde contratación, se abordaron todos los aspectos relevantes. El objetivo es que, una vez finalizadoelcurso,losalumnosconsiderenalasempresasdetransportepúblicodelazona comounaalternativalaboralviable.

EnestareuniónestuvieronpresenteselalcaldeJuanPabloBarros,elequipomunicipalde Tránsito y OMIL, representante de Sence, el directorio de la Escuela de Conductores NuevaCiaspo,asícomotambiénrepresentantesdelasempresasdebusesRutaCuracaví yBusesViajaqui,juntoconlosalumnosdelcurso.

Cirujano y jefe de la unidad deTrauma del Hospital

Sótero del Río participó en exposición de caso médico realizado en el hospital de Melipilla

Esta semana, fue

realizada la cuarta reunión organizada por la Subdirección Médica del Hospital San José de Melipilla. Para el momento, pudieron compartir experiencias con el equipo médicohospitalario.

En esta oportunidad, contaron con el apoyo del doctor Pablo Ottolino médico cirujano y jefe de la unidad de Trauma del Hospital Sótero del Río, quién expuso sobre el manejo integral de pacientes con abdomen abierto y sus tratamientos.

Losprofesionalesdelasalud que asistieron se mostraron muy complacidos e interesados por este espacio que les brinda más c o n o c i m i e n t o s y capacitaciones para mejorar lasaluddelospacientes.

CRÓNICA 9
Viernes03deMayode2024 /ElLabrador
10 CRÓNICA ElLabrador /Viernes03deMayode2024

Viernes03deMayode2024 /ElLabrador

Servicios públicos de la Provincia de Melipilla se capacitan en el marco del programa ChileCuida y

su complemento de cuidados

La actividad fue organizada por Delegación Provincial de Melipilla, en conjunto con Seremi de Desarrollo SocialyFamilia.

Una exitosa jornada de capacitación se desarrolló en dependencias de IPS ChileAtiende de la comuna de Melipilla, encuentro que convocó a diversos servicios públicos de la provincia, así también a equiposdeBancoEstado,CorreosdeChiley organizaciones sociales quienes se informaron respecto del programa ChileCuidaysucomplementodecuidados. ClaudiaSanMartín,territorialdeDelegación ProvincialdeMelipilla,catalogódepositivala jornada “Tuvimos una muy alta convocatoria.Sedestacalaparticipaciónde los servicios públicos que llegaron a este encuentro,yunavezmásconocimosnuevos detalles de esta nueva política pública que nos trae los profesionales de la seremía de MIDESO, quienes explicaron en qué consiste el complemento de cuidados del Registro Social de Hogares, y sobre el

Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados. Vamos a seguir replicando este tipo de acciones en la provincia, así también trabajando para que el convenio firmado entre MIDESO y servicios públicos sobre la atención preferencial de personas cuidadoras -que cuenten con credencial o certificado de persona cuidadora- sea efectivoyrespetado”.

Por su parte, la relatora de la jornada, Alejandra Rebolledo, profesional de apoyo de la unidad regional del Registro Social de Hogares, destacó el interés de los servicios participantes, así como las organizaciones socialesqueasistieronalencuentro.

“Hoyestamossocializandoloquesignificael trámite de complemento por cuidados en la PlataformadelRegistroSocialdeHogares,o también disponibles a través de los municipios o Centros Familiares. Lo que necesitamos es crear una base de datos de las personas que están en situación de discapacidad o cuidadores informales (no registrados) para que podamos generar

Cuenta pública de Melipilla, Gestión 2023

Más de mil 300

personas repletaron la cancha principal del Estadio Municipal Soinca, en donde la autoridad comunal destacó los principales logros de la administración en seguridad, vialidad, construcción de obras, salud, educación y responsabilidad financiera.

Así, la ceremonia contó con la presencia de la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, y del gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, quienes durante sus a l o c u c i o n e s destacaron la gestión de la jefa comunal y manifestaron su disposición de seguir aportando recursos para el avance de la comuna.

También, dijeron presente el diputado deldistrito,RaúlLeiva, la consejera regional, Cristina Soto y los concejales Bastián Alarcón, Alexander Henríquez, Fernando Pérez, José Luis Cabión y Armando Rojas. El discurso de la alcaldesa Olavarría tuvo especial énfasis en la reducción de un 75,3% de la deuda municipal, que se arrastraba desde la a d m i n i s t r a c i ó n anterior, y que implicó pasar de 3 172 millones de pesos en 2021a783millonesde pesosen2023. Asimismo, la jefa

comunal destacó el aumento histórico de u n 2 5 6 % q u e experimentó el presupuesto de seguridad en la comunaentrelosaños 2020 y 2023. A la vez, r e s a l t ó l a implementación de los Patrullajes Mixtos en zonas urbanas, la instalación de 118 c á m a r a s d e televigilancia, y la gestión para la adquisición de seis m o t o c i c l e t a s multipropósito. “ S o m o s l a administración que m á s d i n e r o h a invertido en seguridad en la historia de Melipilla Seguiremos trabajando para tener más recursos porque la seguridad es un derecho, no un privilegio, y en nuestra comuna vamos a trabajar por ello”, señaló.

políticas públicas que puedan llegar hacia ellosdebuenamanera,másalládeunbono, de esta forma avanzar para poder generar políticaspúblicasparaelfuturo”,haciendoel llamado a la comunidad a difundir este beneficio, tanto cuidadoras o cuidadores, “que se acerquen a los municipios que hablen con los equipos del Registro Social de Hogares, para que puedan informarse respecto de este trámite (que es gratuito) para obtener la credencial de discapacidad paraatenciónpreferente”.

Jeannette Armijo, directora de Fundación

Apanines, valoró la reunión “Ha sido maravilloso este encuentro, porque quedamos muy informados en lo que respecta a la credencial de persona cuidadora, lo que va a ir en beneficio del tiempo que uno dedica a hacer trámites y dejar en cuidado de otro a quien cuidamos. Agradecemos la instancia, la cual fue muy didáctica. Hay que masificar la información para que muchas personas cuidadoras puedan registrarse, y a nivel país lograr mayores recursos para la comuna y que salgancosasbuenasdeesto”.

Delegación Presidencial Provincial sostiene encuentro de trabajo con Uniones Comunales de Melipilla y Curacaví

Luego, la edil subrayó lainversiónde$11.998 millonesdepesospara la recuperación de espacios públicos, $2 650 millones en mejoramientos de establecimientos educacionales y 440 millonesdepesospara e l a p o y o a l o s e s t u d i a n t e s d e educaciónsuperior Porúltimo,laalcaldesa Olavarría destacó a l g u n o s d e l o s importantes avances que se han tenido durante el 2024, como lareposicióndeVicuña

Mackenna, que alcanzó un 92% en el sector urbano; las obrasenelHospitalde Melipilla, que llegaron a u n 9 8 % d e desarrollo; y la aprobación de más de 340 millones de pesos de parte del Consejo

R e g i o n a l Metropolitano para c o n c r e t a r l a construcción de la PlazaLibertad.

“A cada vecina y vecinodeestacomuna le invito a seguir trabajandojuntas,ano dejarse abatir por los mensajes de quienes hoy quieren detener nuestro bienestar diciendo que nuestra comuna no está a v a n z a n d o ” ,

Posteriormente, la alcaldesa Olavarría relevó la ejecución de 47proyectosvialespor un monto de 1 800 millones de pesos, la inversión de 462 m i l l o n e s e n l a renovación de las calzadas en las calles en Alcalde, Riquelme, Ortúzar, Roberto Bravo, y Manso, y la generación de 4 400 m2enbacheosy4.600 m2endemarcaciones. Más tarde, la edil valoró que, durante 2023, el municipio consiguió $10 400 millones de pesos en financiamiento estatal a través de gestiones realizadas con el GobiernoRegionalyla Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo. En seguida, la jefa comunal resaltó otros p r o y e c t o s d e relevancia para la gestión 2023, como lo fue el aumento en las a t e n c i o n e s veterinarias, donde se pasó de 13 en 2021 a 7.100 en 2023, lo que implicó un aumento de un54,5%.

a b i t a A r a o s ,

Tt e r r i t o r i a l d e d e l e g a c i ó n y e n c a r g a d a d e l departamento del Adulto Mayor provincial, detalló que fue una primera reunión provincial, “encuentro fructífero, dondeasistiólosdirectorios de ambas comunas La UCAMdeCuracavíreúnea 27 organizaciones de personas mayores, mientras que Melipilla agrupa a cerca de 120 Para nosotros, como Delegación Presidencial, es muy importante relevar la importancia de las personas mayores en nuestrasociedad,asícomo ladirigencia.Lamayoríade ellos ha sido dirigentes de espacios por mucho tiempo, por lo tanto, su experiencia nos sirve, nos ayudayempujaparapoder mejorar las políticas

públicas respecto a personasmayores”. En esta línea, precisó que “tenemos muchos desafíos que nos propusimos, como sumaramásUCAM´sdela Provincia, e incentivar a aquellas comunas que no tienen uniones comunales a que retomen esas acciones, instancia enriquecedora, donde compartieron experiencias y se organizaron” , detallando que se esperan importantes actividades para la provincia en conjunto.

Por su parte, Angelina Muñoz Olguín, presidenta UCAMCuracaví,agradeció la instancia. “Muy buena la invitación realizada por Delegación, porque están realmentepreocupadospor nosotros los adultos mayores, ya sea por el buen trato o alguna necesidad que tengamos

como adulto mayor, ya que estamos representando a toda una comuna de Curacaví Encuentro interesante, donde quedaronfechasconcretas para próximas reuniones en que vamos a ver temas específicos para ayudar al adultomayor”. Finalmente, Juan Toloza, presidente de la Unión Comunal de Personas MayoresdeMelipilla,indicó que fue una “muy buena la reunión, sobre todo por conocer a otra unión comunal que es más pequeña con sólo 25 clubes, cosa que nosotros somos 120, y es bueno c o n o c e r o t r a s experiencias”,resaltandoel respaldo entregado por Delegación Provincial a la organización de personas mayores.

DEPORTES 11

Ña Flora ganó el Provincial de Los Ángeles y aseguró un invierno tranquilo

El Criadero Ña Flora logró un importante triunfo este fin de semana en el Rodeo

Provincialen3SeriesEspecialdelClubLosAngelesdelaAsociaciónRíoBío-Bíoy asegurópasaruntranquiloinviernograciasalahorrodepuntosobtenido.

Los hermanos Rodrigo y Cristóbal Miranda Rikli obtuvieron el primer lugar luego que montando a Callana y Compostura sumaron un total de 34 puntos buenos, logrando el anheladorequisito.

CristóbalMirandacomentóaCaballoyrodeo.cleltriunfoobtenido:"Estoymuycontento.La verdad es que no habíamos terminando nunca unaTemporada Chica con tantos puntos, con tanta tarea avanzada, así que una felicidad tremenda. Salimos dos rodeos esta temporada,enelrodeopasadoteníamos26puntosentrestorosyenelcuartonossalióun toro complicado, hicimos seis puntos malos y quedamos segundos. En este segundo rodeo,salir,ganarnoselchampionyconesospuntos,nosdejamuycontentos". "Lasyeguasestuvieronbien,corrimosrelativamentemejor mástranquilos.Creoqueeso fue lo que nos pasó la cuenta en los Clasificatorios este año, que no pudimos llegar a Rancagua, estuvimos en varias series corriendo tres toros, pero nos faltó la cuota de tranquilidad y madurez. Ahora en esta Temporada Chica los errores nos sirvieron para aprender y los resultados nos acompañaron. Ha sido realmente tremendo terminar así estaTemporadaChicaparanosotros",agregó. Sobreelpuntajeconquequedólacollera,dijo:"Quedamoscon11puntosytenemosotra colleraquetambiéncorrióelcuartotoro,quetambiénsumaunpuntitoyquederepenteese es el punto que falta. Estamos muy contentos, porque creemos que es una Temporada Chicaparanosotroscomonuncaantes".

Respecto al rodeo, observó: "Estuvo muy bueno el rodeo, bien bueno de principio a fin, peseaqueporeltemadetiempoteníamosmuchosusto,habíauntremendobarrial.Pero el piso se comportó muy bien y el día domingo, como el sábado no llovió, el piso estaba espectacular y eso ayudó harto. El ganado estuvo bueno, en la final con ganado americano. Y los resultados hablan por sí solos. Creo que para Río Bío-Bío, una asociación nueva y chica, que a lo mejor todavía le falta un poco de competencia, los resultadosfueronconunpuntajealto".

Finalmente, sobre lo que se viene para Ña Mara, dijo: "Ahora nos vamos al descanso. Queda un rodeo, al que podríamos haber ido, pero creemos que en mayo los caballos sufrenmuchoenlosrodeosporelfrío,lahumedadylalluvia.Nosetrabajanlomismoporel factorclimáticoenlosdíasquelluevemucho,asíquetomamosladecisióndesoltarlosy dedicarnosenelinviernoatrabajarcaballosnuevospensandoenelfuturo.Vamosapasar unmuybueninvierno".

El segundo lugar lo obtuvo el Criadero Cholguahue con Nicolás y Felipe Salgado en CriminalyTendenciacon27delosbuenos.

Terceros quedó el Criadero Santa Felisa con Rodrigo Díaz y Ricardo Soto en Bailemos CuecayLargaEsperacon25.

TambiéncorrieronelcuartoanimalRodrigoDíazyRicardoSotoenDoñaMaigaEsfuerzoy Pailán Rebolcado con 24 puntos; el Criadero Ña Flora con Rodrigo Miranda y Jorge Navarrete en Capucha y Camanchaca con 24; y el Criadero Trapa con Roberto Ortiz y MauricioTolozaenFiguronayGranAmigocon23.

ElSellodeRazaloobtuvoElRemansoGustosoII,montadoporLeonardoCruz.

UncompetitivorodeosecorrióenlacomunadeCauquenesorganizadoporelClubPelluhue-

Barrio Estación, que lidera Juan Pablo Rivera, con un Provincial 3 Series, donde los ganadoresfueronJoséMiguelAlmendrasyErnestoArredondocon32puntosenLoEspecial RotoTacañoyRetoñosdeManzanaresOriundo.

Se inició la Serie de Campeones con un minuto de silencio y la bandera a media asta por los tres Carabinerosasesinados:Sargento1ºCarlosCisternaNavarro(QEPD),elCabo1ºMisaelVidalCid (QEPD),yCabo1ºSergioArévaloLobo(QEPD),quienesrealizabanpatrullajespreventivosenla comuna de Cañete. Haciendo presente que este último es hermano del socio LuisArévalo Lobo, pertenecientealClubLosÁlamosdelaAsociacióndeRodeoArauco. Viajaron desde LosAngeles para llevarse el primer lugar la collera deAlmendras, socio del Club QuilacoCampamento,yArredondo,delClubSanLorenzo.

ElCriaderoElCarmínconlacolleradePadreeHijocompuestaporRodrigoyRodrigoMorales,hizo delassuyas,sumando30puntosenFacochitayConsentida,enunafelicidadqueseextendióhasta lascuecas,puesaunadelassoberanasdelrodeolecorrespondióelhonordebailarconsupadrey acompañarasuhermanoenestemomentomuyaplaudidoporamigosyfamiliares. Los terceros campeones también viajaron y lo hicieron desde Linares: Yeison Gutiérrez y Daniel Riquelme(ClubVillaAlegre),lograron29puntosenEspelloEsTanPillayLasViñasdeCauquenes Roscacon29puntos.

ElSellodeRazafueotorgadoaSantaIsabelOptimo,queostentaeltítuloalamejorexpresiónracial que se entregó en el marco de la gran final del 75° Campeonato Nacional de Rodeo y fue presentadoporelactualCampeóndeChiledelMovimientoalaRiendaMenores,JoséFrancisco Núñez.

LotambiénrelevanteenesterodeofuelallegadaalaAsociaciónCauquenesdelexCampeónde Chile de Rodeo (2013) Luis Fernando Corvalán, quien se incorporó al Club San Miguel-Chanco y juntoasuhijoMatíasCorvalánanimaránlasquinchasatajandoysiendolosfavoritosdelpúblico, puescorrieronhastaelcuartotoroenSantaBernarditaChicoMatiyBuenaMoza,con17puntos.

ElcuartoanimaltuvoaPedroPabloVergarayJoséArmandoSandovalenSanManueldelaPunta Grillo y Santa Camila de Freire Soñador con 26 puntos; Pedro Angel Urrutia e Iñaki Gazmuri, también con 26, en Lomas de Cardal Nilque y Llahuecuy Vendaval; José Miguel Almendras y ErnestoArredondoenMiRecuerdoRománticoyLasNievesHalcón,con21.

ElLabrador /Viernes03deMayode2024

Limarí celebró el 1 de mayo con familiar jornada de Pruebas Funcionales

LaAsociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Limarí vivió un 1 de mayo muy entretenido con competencias de Barrilete y Aparta de Ganado, que atrajeron muchas familias a la Hacienda Las Peñas.

Patricio Villar, presidente de la AsociaciónLimarí,resumiólajornada endeclaracionesaCaballoyRodeo.

"La Hacienda Las Peñas, propiedad delaViñaSantaRita,gentilmentenos recibió para realizar actividades chilenasenunentornoacampao.Los anfitriones, la familia Barraza Mondaca,nuevamentenosacogieron a los Criadores de Limarí e hicimos actividades desde las 10:30 hasta las 14:00horas",detalló.

"Fue una jornada bien bonita, muy familiar, asistieron por lo menos 350 personas y la gente estaba muy contenta, algunos que no conocían las pruebas me decían que les gustó mucho.Eragentenueva,vinculadaal rodeo, sobre todo damas, hijas de huasos antiguos de la zona, estaban fascinadas con esta nueva forma de trabajar y usar nuestro Caballo Chileno",agregó.

En cuanto a los ganadores, en el Barrilete triunfaron Cristóbal Maya

montando a Rodaja, en Categoría Infantil; Rafaela Véliz en Agüita de Miel, en Juvenil Damas; Fernando Labarca en Estrellón, en Juvenil Varones; Damaris Rojas en Refinao enAdultosDamas;ySebastiánDabed Martinic, del Criadero Alhambra, en Kala,enAdultosVarones.

EnlaApartadeGanado,lavictoriase la llevó también el CriaderoAlhambra con los hermanos Sebastián y Roberto Dabed Martinic junto a Manuel Monroy en los criados Cután, YagatámyAlquería,respectivamente. PatricioVillarapuntóque"Limaríestá muyfirmeconestasdisciplinasacáen el norte. Muy emocionado les cuento que queremos tener la funcionalidad como una bandera en el norte tenemos nuestro corral de aparta junto con Coquimbo y Choapa y estamos empecinados en poder seguir realizando actividades de este tipo".

"Les adelanto que para el 29 de junio ya tenemos un compromiso para hacer la segunda versión de las Pruebas Funcionales de Limarí y ahí vamos a juntar Barrilete, Rienda y ApartadeGanado.Esperamoscontar con la presencia de algún jinete de Rienda Sin Fronteras, la visita de algún director nacional para desarrollarungranevento",cerró.

Arredondo y Almendras abrocharon potente triunfo en el rodeo de Cauquenes
12 RODEO

Viernes03deMayode2024 /ElLabrador

"Era la primera opción": Quinteros revela reunión para asumir en La Roja y la razón que frenó su firma

Gustavo Quinteros vive un dulce presente en Vélez Sarsfield.Tras comenzar con

dificultades su proceso, el ex DTde Colo Colo hoy es finalista de la Copa de La Liga deArgentina, contexto en el que recordó las opciones que tuvo antes para dirigir,entreellas,aLaRoja.

Más allá de los rumores, según contó el propio exjugador en DSports, hubo oportunidades concretas, incluso, con una reunión con el otrora director deportivo de Chile,FrancisCagigao,depormedio.

“LaúnicavezqueestuvecercafuecuandoestuvereunidoconFrancisCagigaoenjuliode 2022,peronosepudoavanzarennada“,comenzódiciendo.

¿El motivo?Apesar de que el entonces DT albo recibió la aprobación del español, un temadeprioridadesfrenótodotratoentreambos.

“Sibienlehabíagustadomiperfil,melodijo,yoledijequequeríasalircampeónconColo Colo y terminar mi contrato que era hasta noviembre, era mi primera opción. En los últimostiemposnomellamónadie”,confesó.

Pese a eso, declaró que “si vuelvo a Chile, me gustaría volver a Colo Colo. Estuve tres añosyvivimosmomentosinolvidables”.

“Uno no sabe adónde te va a llevar el fútbol, no le abro ni le cierro las puertas a ningún club,perohoynopiensoregresarsinoquedarmeacáenArgentina”,sentencióGustavo Quinteros.

Caberecordarqueensupasoporel‘Cacique’,elotroraestrategadeCatólicadirigió154 partidos,con79triunfos,42empatesy33derrotas,registrandocuatrotítulosasuhaber

Tras salida clave: padre de Verstappen insiste en mal augurio y dice que Red Bull se "desmorona" en

F1

Jos Verstappen, padre de Max, augura un mal camino para Red Bull tras la salida del 'cerebro' tras la hegemonía de la escudería de la bebida energética en la Fórmula 1. Se vive una verdadera tormenta en Red Bull en la Fórmula 1, luego del anuncio de la salida del ‘cerebro’tras los 13 títulos mundiales (4 con Sebastian Vettel, 3 con Verstappen y 6 campeonato de constructores) que ha alcanzado la escudería de la bebida energética en el ‘Gran Circo’.

Adrian Newey, el ‘brillante’ingeniero confirmó en la jornada de ayer su salida de Red Bull, un movimiento que tiene agitadas las aguas y así lo evidencia el padre del piloto neerlandés y actual tricampeón en la F1, Jos Verstappen, quien en declaraciones a DeTelegraaf, auguró un complicado panorama. En sus palabras, el expiloto sentenció que “el equipo corre peligro de desmoronarse.Ya lo temía a principios de año”. “Para que haya paz interna, las personas clave deben permanecer a bordo. Pero se ve que este no es el caso”, indicó. Fue ahí donde aclaró que “Newey se va y a principios de año parecía que Helmut también se marcharía. Eso no es bueno para el futuro”. Es así que se confirma una dolorosa salida para Red Bull en la Fórmula 1 de cara al 2025, ya que en esta temporada, actualmente están encaminados a la gloria con Verstappen y su imbatible RB20, tanto a nivel de piloto como constructores. No obstante, la partida de Newey deja tambaleando al equipo y ya se habla de que Ferrari está muy atento y hasta negociando con el ingeniero para comenzar con todo el 2025 junto a Lewis Hamilton y Charles Leclerc en la ‘Scuderia’italiana.

Champions League: Dortmund ganó por la mínima a un PSG que careció de suerte frente al arco

Elúnicogoldelpartidolomarcóalos36minutosNiclasFüllkrug,luegodeunaasistencia precisadepartedeNicoSchlotterbeck.

El Borussia Dortmund dio el primer golpe y ganó el partido de ida de semifinales de Champions League ante el Paris Saint-Germain, partido que se jugó en el Signal Iduna ParkdeAlemania.

Contagiadosporlacalderaenlaqueseconvirtiósuestadio,losmismosoncehombresque acabaronconelAtléticodeMadrid,iniciaronelchoqueconunapresiónasfixiantesobreel equipo de Luis Enrique, que también confió en la misma alineación que asaltó Montjuic paraeliminaralBarcelonaenloscuartosdefinal.

Ambostécnicospensaronenaquellode“loquefuncionanosetoca”ynodudaronensacar alosmismos22nombresquedieronunsaltodecalidadhacialassemifinales.Pero,porlo menosenlaprimeraparte,ysalvoenunpequeñotramodeuncuartodehora,losoncedel Dortmundfueronmuchamásintensos,verticaleseincisivos.

Elúnicogoldelpartidolomarcóalos36minutosNiclasFüllkrug,luegodeunaasistencia precisadepartedeNicoSchlotterbeck.

Yaduranteelsegundotiempo,elPSGsalióconfuerzasytácticasrenovadasparalograr doblegaraloslocales.

Como resultado, llegaron los mejores momentos del PSG. Por fin apareció Mbappé, que apenas dejó un par de fogonazos que pudieron ser suficientes para igualar el marcador Unodeellos,marcadelacasa,acabóestrellándosecontraelpalodelaporteríadefendida porKobel.ElrechacelorecogióAchrafHakimiydenuevolamaderarepelióelempate.

Porotrolado,Dortmundtambiéndesaprovechóunpardeocasionesclarasparaaumentar laventajayviajaraParísconmayortranquilidad.

Alfinal,elpecadodelPSGfuelafaltadeaciertoeneltrámitemásimportantedelfútbol:el gol.PeroaMbappé,elhombreconmásgalonesdelasdosplantillas,aúnlequedaráuna oportunidaddeirsedeParísconla‘Champions’bajoelbrazo.

Deberáderribaraunequipoqueseaprovechódelamalaprimerapartedesurival,desu aciertoantelaporteríadeDonnarummaydeunrematedeFüllkrugqueresolvióunpartido quepermitealDortmundsoñarconlatercerafinaldesuhistoria.

Sin garrochas ni puntos valiosos para Paris 2024: el bochorno que puede dejar sin JJOO a Santiago Ford

El atleta y representante de Chile está en el vigésimo quinto puesto (de 24 posibles) del rankingquelepermitiráclasificaralospróximosJuegosOlímpicosdeParís2024.

El decatleta Santiago Ford, representante del Team Chile, sufrió un insólito episodio en mediodeunacompetenciapreparatoriadecaraalosJuegosOlímpicosdeParís2024. EneleventoMultistars,decarácteranualyqueestatemporadaseestabadisputandoen Brescia, Italia, el deportista nacido en Cuba no contó con sus garrochas para competir motivoporelcual,entretodaslasdificultades,abandonóelcertamen.

Atravésdesusredessociales,Fordexteriorizósumalestarysobretodo,sutristeza.

“Cuesta mucho creer lo que pasó este fin de semana en mi primera experiencia en competición de gran nivel como Multistars. El objetivo de esta competición era quedar entrelos5primerosyasíasegurarpuntosparasubirenelrankingolímpico.Alempezarel segundodíadecompeticiónmeubicabaenel3erpuestoamenosde100puntosdellíder pero al no tener mis garrochas no pude tener el resultado esperado en esa prueba y ahí terminómicompetición”,lamentó.

DeacuerdoconElMercurio,lasgarrochasnollegarontrasunproblemaconlaaerolínea.

¿Larazón?Eltamañodelosimplementosexcedíanellímiteexcedíanlopermitido. Al no tener sus cosas, el oro en Santiago 2023 saltó con otra garrocha, pero obtuvo un resultado bajísimo y decidió retirarse de la competencia, que es parte del IAAF World CombinedEventsChallenge. “Hoy día, ya con la página dada vuelta, los objetivos los llevamos al campeonato IberoamericanoqueserealizaráenBrasilylamentablementeelescenarionohacambiado y estamos muy preocupados porque no tenemos la seguridad de que viajemos con las garrochas!NUEVAMENTELOMISMO!”,disparó.

“loúnicoqueesperoconexpresartodolosucedidoesquemásalládequeestonomepase más a mí, quiero que quede un precedente para que no le pase a nadie de mis compañeros!Yoporloúnicoqueentrenoytrabajodíaadíaespararepresentarydejaren lo más alto el nombre de Chile, de verdad les prometo que lo he dado todo para dejar el nombre de mi país en lo más alto y por lo mismo es muy frustrante que esto haya sucedido”,sentenció.

Por ahora, en el Iberoamericano en Brasil y en otra competencia en Europa, el representantenacionalintentarácimentarsuclasificaciónalosJuegosOlímpicosdeParís 2024.

AVISOS 13

SE NECESITAN

SENECESITANPROFESORES

TODASLASASIGNATURAS ENVIAR ANTECEDENTES A CORREOELECTRÓNICO.... contacto@institutopremilitar.cl

FOJA: 39 .- treinta y nueve.-

NOMENCLATURA: 1. [380]Certificado.

JUZGADO : 1º Juzgado de Letras de Melipilla CAUSAROL: C-1431-2023

CARATULADO : SANTANDER/SANTANDER

EXTRACTO

JuzgadodeLetrasdeMelipillaROLC-1431-2023,seordenóconfecha9deabril de 2024, notificar por aviso extractado, la providencia que ordena: vengan las partes a audiencia de CONCILIACION al quinto día hábil siguiente a su notificación,alas10:00horas.Silaaudienciarecayereendíasábadoserealizara aldíasiguienteenelhorarioantesseñalado.Laaudienciaserealizarárespectode las partes y los abogados y apoderados de éstas, mediante videoconferencia, plataformazoom,debiendoingresaralenlacehttps://zoom.us/j/92601313838. RobertoAngeloRosalesMontesinos Secretario PJUD

30-03-04.-

FOJA: 37 .- treinta y siete .NOMENCLATURA: 1. [380]Certificado.

JUZGADO : 1º Juzgado de Letras de Melipilla

CAUSAROL: V-326-2022

CARATULADO : UGARTE/UGARTE

EXTRACTO

Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre posesión efectiva RolV-326-ó2022caratuladoUGARTE/UGARTE,porsentencia25deoctubrede 2023, rectificada el 7 diciembre de 2023 se ordena la facción de inventario solemne de bienes quedada al ó fallecimiento de Isnelo Ugarte Flores la que se realizar el día 22 de mayo de 2024 a las 13:00 horas ante ministro de fe y en dependenciasdelTribunal.JefedeUnidad

ElLabrador /Viernes03deMayode2024

EXTRACTO

S.J.L. Cobranza Laboral y Previsional Melipilla, Correa Nº 490, Segundo piso – Melipilla, autos RIT J-5-2023, Ruc 23- 3-0079415-7, “CESANI/POLANCO”,seremataráel14demayode2024,alas12:00horas atravésdelaplataformazoomenelenlacehttps://zoom.us/j/3350506705el siguienteinmueble:SitioL,delProyectodeParcelación“ElPimientoySanta Elisa”, ubicado en la comuna y provincia de Melipilla, inscrito a fojas 736 Nº984 del Registro de Propiedades del año 2002, del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla de propiedad de doña Margarita del Carmen Gálvez Soto. Precio mínimo de la subasta $10.710.725.- Precio pagado contadodentroquintodíahábilsubastamediantedepósitocuentacorriente tribunal. Derecho posturas consignar garantía suficiente del 10% mínimo, mediante depósito cuenta corriente Tribunal, efectuado a través cupón de pago Banco Estado obtenido página Poder Judicial www.pjud.cl 4 días hábiles anteriores a subasta. Remitir comprobante legible por escrito presentadoporO.J.V,indicandoroldelacausa,correoelectrónicoynúmero telefónico, con 72 horas de anticipación a la subasta. Demás bases y antecedentesdelrematedelapropiedadyderechos,causaindividualizada, accediendo a módulos consulta tribunal o www.poderjudicial.cl.Jefe de UnidaddeCausas

RobertoAngeloRosalesMontesinos

SECRETARIO

1erJuzgadodeLetrasdeMelipilla

28-30-03-5.-

FOJA: 225 .- doscientos veinticinco .-

EXTRACTO

Ante Primer Juzgado de Letras de Melipilla, Rol C-2408-2019, Ejecutivo, caratulado “BANCO DE CHILE CON CORREA”, el 09 de julio de 2024, a las 11:00 horas, por medio de Plataforma Zoom, enlace https://zoom.us/j/3350506705 se procederá al remate del inmueble Pasaje Chaiten N°358, Población Manuel Antonio Tocornal, Comuna de Talagante, inscritoafojas2995vtaN°3358delRegistrodePropiedaddelConservadorde BienesRaícesdeTalagantedelaño1995.Mínimo$66.818.182-Interesados deberán rendir caución del 10% del mínimo de la subasta, mediante depósito judicialenlacuentacorrientedelTribunal,mediantecupóndepagodelBanco del Estado (no transferencia electrónica) obtenido desde la página del Poder Judicial(www.pjud.cl),conunaanticipaciónde4díashábilesanterioresaldía delasubasta.Conunaanticipaciónde72horasaldíadelasubastasedeberá ingresaratravésdelmóduloestablecidoalefectoenlaOficinaJudicialVirtual comprobantedelarendicióndecauciónindividualizándoseendichomoduloe indicando el rol de la causa, correo electrónico y teléfono de contacto. El depósitojudicialdeberáserrealizadoconunaanticipaciónde4díashábilesal díadelasubasta,bajoapercibimientodenoseradmitido.Seráseñaldehaber cumplido correctamente con lo anterior la recepción de la certificación de la garantíaenelcorreoinformadoconanterioridadalasubastayélenviódelLink, en forma oportuna el día del remate, el que será enviado por la secretaria o unidaddecoordinacióndelTribunal.Todopostordeberáestarconectadoeldía y hora de la subasta, siendo de su cargo disponer del medio tecnológico y de conexión idóneo y necesario para participar de la misma, debiendo tener habilitadasuclaseúnica.Demásbasesderemate.

RobertoAngeloRosalesMontesinos

Secretario

PJUD

26-28-30-03.-

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15
Viernes03deMayode2024
/ElLabrador
16 CONTRA El
/Viernes03deMayode2024
Labrador
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.