VIERNES 02 DE AGOSTO DE 2024

Page 1


Seguridad pública y Carabineros recuperan camiones

robados

El equipo de Seguridad Pública de la municipalidad de María Pinto logró la recuperación de dos camiones robados horas antes.

El equipo de Seguridad Pública de la municipalidad de María Pinto logró la recuperación de dos camiones robados horas antes.

Peña

ElLabrador /Viernes02deAgostode2024

103 años por la ruta del Maipo

Desacuerdos oficialistas

El hecho que al interior del gobierno haya algunas

posturas en favor del dictador Maduro y otras en contra,entrelasqueseencuentraladelpresidente, que es quien maneja las relaciones exteriores del país, ha provocadoseriosroces,incluso,entreministrosdelgabinete de Boric, lo que no es bien visto porque se supone que son todospartedeunequipo,yasípretendedarloaentenderla vocera de gobierno, también comunista, ante la crítica del ministro socialista de Vivienda, quien señaló que le cuesta entenderlaposicióndelpartidocomunistaquesehapuesto del lado de Maduro, pese a que los comunistas de Venezuelaestánensucontra.Alpasodelministrosocialista, le salió otra ministra comunista, la del Trabajo quien respondió que cuando se es ministro de Estado muchas

vecesesmejorguardarsilencio,bajandoelperfilalosdichos del socialista. Este cruce de palabras y el notorio deterioro delasrelacionesalinteriordeLaMoneda,nohacenmásque quitarle piso al presidente y lo dejan en muy mal pie pues tiene tres ministros comunistas, varios subsecretarios y un sinnúmero de autoridades institucionales que pertenecen a ese partido político y la oposición ve debilidad en el mandatario al no decidirse tomar el toro por las astas y separaraquienesestánremandoensucontra,sabiendola posiciónclaraquetieneBoric.Esevidentequeelsocialismo democrático tiene serias diferencias con los comunistas y con algunos personeros del Frente Amplio que están por apoyar el fraude electoral cometido por Maduro y sus secuacesyalgunosopinanquehayunaresponsabilidadde

todos de explicar la posición que se tiene sobre esto, particularmente el partido comunista y dijeron sentirse incómodos por tener que compartir con ellos en la misma alianza de gobierno. Como es costumbre, la vocera de gobierno desdramatizó las evidentes divergencias en el oficialismo por lo que está ocurre en Venezuela, y dijo que más allá de las opiniones personales que puedan tener los ministros,todoslosministrosdeEstadoestánalineadoscon laposiciónquehadefinidoelpresidente,queesquiendirige la política internacional y sus derivadas, aunque en este caso,cuestacreersusdichospuessiasífuera,noestarían enfrentando estas profundas divergencias, que no son menores.

de Historia

Energía responsable y ahorro inteligente París 2024, no solo es deporte…

en Educación Física

Ya comenzaron los Juegos Olímpicos de París y esto trae consigo sentimientos asociados a la competencia, triunfos, derrotas, éxtasis y fracasos. En este contexto es importante poner hincapié en la relevancia q u e e j e r c e e l f a c t o r meteorológico en el desempeño delosdeportistas.

Debidoalacrisisclimáticaglobal, no será raro que se registren altastemperaturasyhumedaden exceso, factores que pueden mermar rendimientos o generar inconvenientes de salud en los atletas.

Los Juego Olímpicos se desarrollanenelveranoeuropeo ynoserárarotenertemperaturas que puedan superar desde los 33° hasta los 38°. Incluso, los últimos comunicados de las estaciones meteorológicas reportan que es posible llegar hastalos40°omás.

En esta línea, el investigador en fisiología, Frank Brocherie, manifiesta que “las pruebas cortas y explosivas como las carrerasdevelocidadolossaltos de longitud pueden beneficiarse por las condiciones de calor ya que mejora notablemente la conducciónnerviosay,portanto, la contractilidad muscular En cambio, el estrés térmico, en general, influye negativamente en el rendimiento deportivo,

particularmente en las pruebas de resistencia El calor afecta e s p e c i a l m e n t e a l a termorregulación del organismo, esdecir,alacapacidadquetiene para normalizar su temperatura central. Por lo mismo, los atletas deberán recurrir a estrategias para enfriar su cuerpo, lo que es parte fundamental dentro de la estrategia de preparación deportiva profesional para eventosdeestamagnitud”.

Sin lugar a duda observaremos que en París 2024 todos los profesionales, técnicos y competidores de las diferentes pruebasolímpicasdeberánestar preparados para enfrentar cualquier situación inesperada, demostrando el gran esfuerzo queconllevaelparticiparenesta magníficacitadeportivamundial.

MichaelSilva AcadémicoFacultaddeIngeniería,U.Central

En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia energética se han convertido en prioridades,lossistemasdeenergíasolarofrecen una solución efectiva tanto para hogares como para empresas. Estos sistemas permiten una mayor independencia energética y también ayudanareducirloscostosdeelectricidad.

En el mercado chileno existen básicamente dos tipossistemas,los‘ongrid’(conectadosalared)y off grid (desconectados de la red), los cuales presentandiferentescaracterísticasyventajas.

En primer lugar tenemos los ‘on grid’, que son sistemas que están conectados a la red eléctrica pública, permitiendo que la energía generada se consumaentiemporealenelhogarolaempresa. Elexcedentedeenergíanoutilizadaseinyectaa la red, proporcionando beneficios adicionales al venderelexcedente.Estetipodesistemaesideal para aquellos que buscan reducir sus costos eléctricosyaprovecharlosincentivoseconómicos de la normativa actual, como el "NetMetering" o "NetBilling". No requiere batería, sólo paneles, la

conexiónalaredytablerorespectivo.

Porotraparte,estánlossistemas‘offgrid’queson autónomos y no dependen de la red eléctrica. Estos sistemas almacenan la energía generada en baterías para su uso cuando no hay producciónsolar comodurantelanocheoendías nublados. Son ideales para áreas remotas sin acceso a la red eléctrica o para quienes buscan totalindependenciaenergética.

EnChile,laleydeNetbilling(Ley20.571)permite a los usuarios generar su propia electricidad mediante fuentes renovables y vender el excedente a la red. Esta legislación fomenta la instalacióndesistemasdegeneracióndistribuida, como los paneles solares fotovoltaicos y establece un marco para la compensación económicaporlaenergíaexcedenteinyectada. Teniendo en consideración lo anterior y el aumento en las cuentas de electricidad es recomendableanalizarloscostosqueconllevala instalacióndepanelessolaresyeltiempoenque sepuederecuperarla‘inversión’.Esunbeneficio alaeconomía,alplanetayacomenzaraconstruir sociedades sostenibles y energéticamente responsables.

El espíritu de la Ley Karin: Mucho más que sólo artículos

Este jueves 1 de agosto entró en vigencia la Ley 21.634deAcosoLaboral, más conocida como “Ley Karin”, que establece nuevasobligacionespara las empresas y las personas, mediante la modificación de varios artículos del Código del Trabajo. Se trata de una ley universal que regirá para empresas de cualquier tamaño, ya seanpúblicasoprivadas, y sin importar la naturaleza de su quehacer

El gran objetivo que persigue es establecer relaciones laborales basadas en un trato libre de violencia, con respectoaladignidad de las personas y con perspectiva de género Porque las cifras, según datos de la Dirección del Trabajo, son evidentes: entre enero de 2022 y

abril de este año hubo másde4.600denuncias, siendoun67,8%deestas realizadaspormujeres.

Enlapráctica,estanueva norma se materializa mediante 3 pilares fundamentales, que son la prevención, la fiscalizaciónylasanción. Los dos últimos son más bien propios de una Ley

P e r o e l e n f o q u e preventivo es quizás el mássensibledetodos,ya que está íntimamente ligado a la cultura de las organizaciones, y su propósito se va a lograr enlamedidaqueexistala debida sensibilización y capacitaciónperiódicade todas las personas que integran la empresa. Es una tarea metódica y ardua, que si se realiza de la manera correcta darávaliososresultados.

A grandes rasgos, es de

gran relevancia que todas las personas conozcan las conductas que la Ley Karin tipifica como“indebidas”.Unade ellas es el acoso sexual, con las implicancias respectivas y no consentidas, que amenazanoperjudicanla situación laboral de la víctima La norma también perseguirá el acoso laboral, mediante cualquier conducta de agresiónuhostigamiento ya sea una vez o reiterado, afectando la d i g n i d a d o menoscabando a una persona. Finalmente, la ley también sancionará situaciones de violencia eneltrabajo,inclusosila agresión es ejercida por terceros, como por ejemplo clientes o proveedores,queafectan a un equipo durante la prestación de sus servicios También es

importante destacar que regulará con sanciones las denuncias que resulten falsas o infundadas, y que velará en todo momento por la confidencialidad de las actuaciones.

Dicho esto, no se trata solodeponerenpráctica los distintos pilares que componenlaley,sinoque es necesario apuntar mucho más allá y establecer estrategias y planes de acción medibles que permitan alcanzar los objetivos organizacionales relacionados con la cultura interna, y en ese sentido la capacitación resultaesencial.

Pero no basta solo con reforzar los artículos que componen la nueva norma, sino que es relevante entender su trasfondo, y, ante todo, f o m e n t a r e n l a s organizaciones una comunicación empática, inclusiva y abierta, que ayudeaerradicarnosolo

desdelasleyes,sinoque desde la cultura, ciertas prácticas que atentan contralaconvivencia.

Toda ley tiene artículos y detallesmuyespecíficos, que generarán análisis y

debateunavezquesean llevados a la práctica desde este 1 de agosto. Peronuncaperdamosde vistaelpropósitoesencial de esta norma: velar por relaciones laborales libresdeviolencia.

Viernes02deAgostode2024 /ElLabrador

Tres años de cárcel para sujeto que ingresó a robar en una casa en la población Padre Demetrio Bravo

En el Juzgado de Garantía de

Melipillaserealizólaaudiencia deprocedimientoabreviadoen contradeunacusadoderobarenuna vivienda.

La Fiscalía expuso que el día 13 de febrero del año 2024 alrededor de las 4:40 horas, el imputado RodrigoA.H. junto a otro sujeto no individualizado ingresó por medio de escalamiento, esto es, rompiendo la puerta de fierro de ingreso del cierre perimetral del inmuebleyrompiendounaprotección de fierro de ventana del inmueble habitado ubicado en pasaje José Argomedo en la población padre Demetrio en la comuna de Melipilla, lugar de donde sustrajo un cilindro de gas y trescientos mil pesos en dinero

en efectivo, dándose a la fuga ambos sujetosconlaespecies.

El magistrado dictaminó que se condenaraaRodrigoA.H.comoautor deundelitoderoboconfuerzaenlas cosas en lugar habitado, en grado de desarrollo de consumado, por los hechos ocurridos en la comuna de Melipilla,asufrirlapenadetresañosy un día de presidio menor en su grado máximo.

Se agregó que, no reuniéndose los requisitosdelaLeyparaotorgarpena sustitutiva, el imputado deberá cumplir la pena en forma efectiva, la quesecontarádesdequesepresente ahacerlooseahabido.

Objeto extraño movilizó al GOPE en sucursal Bancoestado en Melipilla

Después de las diligencias se

estableció que era un bolso contenedor de diversas prendas de vestir, se entregaron los antecedentesalMinisterioPúblico.

Cerca del mediodía de ayer jueves el guardiadeseguridaddelbancoEstado delasucursalubicadaencalleOrtúzar entre Riquelme y Los Carrera en Melipillasepercatóqueenelhalldela entradaseencontrabaunbolso.

Siguiendo los protocolos establecidos para estas situaciones en forma inmediata alertó a personal de carabineros quienes al llegar al lugar ordenaron la evacuación de todas las personas y se cortó la circulación

vehicularencalleOrtuzar

A la llegada de los funcionarios del Grupo de Operaciones Especiales, GOPE, de la policía uniformada se procedió a ingresar al banco portando los elementos de seguridad establecidos para estos casos donde se descartó la presencia de material explosivo.

Una vez concluida la diligencia se informóquesetratabadeunbolsoque contenía ropa, se informó al fiscal de turno para iniciar la investigación que permita establecer si fue dejado en el lugar en forma dolosa o simplemente fueunolvidodeunclientedelbanco.

El
En prisión preventiva quedó el sujeto que agredió y retuvo a bombero en una falsa emergencia

El hecho que

ocurrió en el mes de abril causó conmoción en el personal del cuerpo de bomberos de Buin donde fueron solicitados a una falsa emergencia, un imputado por el hecho quedó en prisión preventiva.

El sujeto identificado conlasinicialesF.B.T de 30 años fue detenido por la

P o l i c í a d e

Investigaciones (PDI), y pasó a la a u d i e n c i a d e formalización por los delitos de robo con v i o l e n c i a e intimidación con retención de víctima, además de falsa alarmaaBomberos.

De acuerdo a lo informado por la

F i s c a l í a

M e t r o p o l i t a n a

Occidente, el hecho se registró durante la madrugada del

pasado 21 de abril, cuandoelpersonalde bomberos acudió a un falso llamado de emergencia en el sectorLaPuntilla.

Al llegar hasta el lugar, un grupo de desconocidos lo abordó e intimidó, y procedióatrasladarlo hasta un puente aledaño, donde fue g o l p e a d o y a m e d r e n t a d o Asimismo, le robaron suspertenencias.

Labrador /Viernes02deAgostode2024

Anuncian atención en terreno de servicios municipales de Melipilla

Con el objetivo de acercar a la comunidad los serviciosqueofrecela municipalidad de

Melipilla, hoy se

desarrollará una nueva jornada del programa Muni Contigo”.

S e r á e l s e c t o r norponiente donde se llevarán a cabo las

a t e n c i o n e s d e

Operaciones la Dirección de Gestión Ambiental y Tránsito, los que estarán a disposición -hoy v i e r n e s - e n dependencias de la delegación municipal ubicada en calle Libertad, frente al CESFAM Florencia, a contar de las 09:00 horas.

Cabe indicar que, durante el mes de a g o s t o , s e programaron nuevos operativos de los d e p a r t a m e n t o s V i v i e n d a , P R O D E S A L , Seguridad Humana y Tesorería en las delegaciones de San Manuel (09/08), Pomaire (16/08) y Bollenar (23/08), informaron.

Tres detenidos por

robo de

vehículo en la comuna de Padre Hurtado

U n a n u e v a recuperación de vehículo con encargo por robo logró el p e r s o n a l d e Carabineros de la subcomisaría de PadreHurtado.

Ayer jueves, y durante un patrullaje preventivo por el centro de la comuna, detuvieron a tres sujetosporeldelitode receptación de vehículo, los que circulabanabordodeeste.

Juntoconrecuperarelautomóvilrobado,elpersonalpolicialpuso a los detenidos a disposición de la justicia para ser formalizados por este ilícito, el segundo registrado en menos de una semana, quesesumaalrecuperadoenelsectordeSantaMónica.

Seguridad pública y Carabineros recuperan camiones robados

Academia Danza Luz se presenta este sábado en el Centro Cultural

Un entretenido panorama para este

sábado ofrece para toda la familia el CentroCulturalTeatroSerrano.

Se trata de la presentación de la academia Danza Luz, que por estos días celebra su terceraniversario,yparaello,hanpreparado un espectáculo especial para el público de Melipilla.

Son niños y niñas de la localidad de Mandinga dirigidos por la profesora Francisca Bustos, los que desplegarán todo su talento en este importante escenario a nivelcomunal.

El evento está programado a contar de las 18:00 horas y la entrada es completamente gratuita.

Por lluvias cambian operativo legal de la municipalidad de El Monte

D e b i d o a l a s p r e c i p i t a c i o n e s pronosticadas para hoy viernes en la zona centro s u r d e l p a í s , l a municipalidad de El Monte informó que el o p e r a t i v o l e g a l programado para la presente jornada, se desarrollaráellunes05de agosto.

Se trata de una instancia en donde los vecinos podrán realizar todo tipo de consultas en materia jurídica, de medio ambiente, aseo y ornato, además de atención veterinaria gratuita con la i m p l a n t a c i ó n d e microchips y vacunación antirrábica.

El operativo se desarrollará en la Villa Blanca 2, en el sector de Lo Chacón, a partir de las 13:00 horas, por lo que desde la organización extendieron la invitación a los vecinos para que sean parte de esta instancia de atención en terreno.

El equipo de Seguridad Pública de la municipalidad de María Pinto logró la recuperación de dos camiones robados horas antes.

Fue durante una patrulla preventiva en el sector de El Parrón cuando los efectivos divisaron una camioneta sospechosa que escoltaba dos camiones 3/4, por lo que al solicitar el apoyo por parte de Carabineros de la Tenencia local - y una vez en el lugar- los sujetos huyeron, dejando abandonados los dos camiones, uno de ellos cargado con cilindros de gas.

Ambos móvilesinscritos en Villa Alemana y Casablancapresentaban indicios de haber sido robados recientemente y no registraban encargo vigente. En tanto, sus propietarios fueron contactados para la correspondiente entrega, mientras continúan las diligencias para dar con los responsables de ambos robos.

Viernes02deAgostode2024 /ElLabrador

CGE activa plan de acción preventivo ante sistema frontalqueafectaráaRegiónMetropolitana

La compañía reforzará sus centros de operación y desplegará cerca de 1.000 brigadas y 2.700 técnicos y supervisoresenterrenoentrelasregionesdeCoquimboyLa Araucaníaparaatenderposiblesinterrupcionesqueafecten el suministro eléctrico y tendrá atención especializada para lospacienteselectrodependientes.

Ante las proyecciones meteorológicas, que señalan el ingreso de un sistema frontal que traerá gran cantidad de lluviayvientoynieveenalgunossectoresdelaprecordillera de la región Metropolitana a partir de este jueves 1 de agosto,CGEactivósuplanpreventivodeoperacionespara atenderdelaformamásexpeditaposiblelasinterrupciones de suministro eléctrico que puedan afectar a las comunas dondeopera.

El plan contempla medidas como la preparación de los centrosdeoperación,eldesplieguedebrigadasdeatención deemergenciastipoSAE(ServicioAtenciónEmergencia)y los equipos de atención domiciliaria, para abordar las interrupciones de suministro que podrían presentarse, de

acuerdoconelpronósticometeorológico,principalmentepor la acción del viento o la caída de árboles, ramas u otros objetossobrelaredeléctrica.

CGE dispondrá de brigadas pesadas –dedicadas a la reconstrucción de infraestructura dañada como postes y líneas eléctricas- que operarán en terreno e incrementó también el número de brigadas de atención de emergencia quesedesplegaránporestascomunas.

Anivelnacional,laCompañíadesplegaráentrelasregiones deCoquimboyLaAraucaníacercade1.000brigadasymás de 2,700 personas en terreno para atender posibles interrupcionesdesuministroproductodelsistemafrontal. Aesto,sesumanrefuerzosdepersonalquedesdelasbases y oficinas refuerza la atención de clientes como el Call Center,CentrosdeOperaciónypersonal24/7enmesasde trabajoparaadministrarelaumentoderecursosdispuestos, y la permanente coordinación con autoridades e instituciones.

Basesdeoperaciónpreventiva EnelcasodelaregiónMetropolitana,dondeCGEatiendea más de 550 mil clientes en 19 comunas, la compañía desplegará más de 243 brigadas livianas y pesadas, con

más de 640 técnicos y supervisores, para atender posibles contingenciasqueafectenalosclientesenlascomunasen que presta servicio Estos recursos permitirán atender posiblescontingenciasdemaneramásexpedita.

Asimismo la compañía dispondrá de personal especializado y generadores para atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes en las comunasbajosuconcesión.

CGEinstalarátambiénbasespreventivasdeoperación,con personal técnico y maquinaria para cubrir de manera expedita posibles contingencias que afecten el suministro eléctricoenSanJosédeMaipo,PuenteAlto-Pirque,yenla zonaquecubrelascomunasdeSanBernardo,BuinyPaine. Estas bases de operación también estarán disponibles en las comunas que componen las provincias de Melipilla y Talagante. La Compañía también dispondrá el reforzamiento de sus canales de contacto y plataformas de atención, a fin de dar un servicio expedito a los clientes. CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía y reportar interrupciones de suministro a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767, el WhatsApp de atención a clientes +569 89568479,laaplicaciónparateléfonosmóviles“1clickCGE” ylapáginawebwww.cge.cl

Consejo

Gobernador de Santiago entregó 20 nuevas motobombas para fortalecer la reacción ante emergencias en la Región Metropolitana

Enunesfuerzopormejorarla

p r e p a r a c i ó n a n t e emergencias en la Región Metropolitana, el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, y el Director Regional de Senapred, Miguel Muñoz y el consejero regional, Leonardo Jofré, hicieron entrega de 20 motobombas a diversos municipios de la región. Esta entrega se suma a las 25 motobombas que ya fueron distribuidas previamente fortaleciendo así la capacidad de respuesta de la ciudad ante situacionesdeemergencia,con45 equiposentotal. Equipadas con 400 mts de manguera cada una, las motobombas tienen la capacidad de paso de sólidos, aguas con barro, aguas servidas, trash, emergencias entre otros "Una ciudad preparada es una ciudad mássegura.Ycomosabemosque el cambio climático nos está golpeando fuertemente, hemos tomado una decisión como Gobierno de Santiago de reforzar el apoyo que le hemos dado a los

municipios, que son siempre la primera respuesta a las emergenciasclimáticasdenuestra ciudad Estamos entregando 20 nuevas motobombas de alta capacidad y con líneas de hasta 400 metros para poder evacuar el agua a las 12 comunas que tuvieron las peores inundaciones en los últimos fenómenos climáticos.Aesoselevanasumar enlospróximosdíasdoshidrojets, camiones hidrojet adicionales para fortalecer la capacidad que tiene Santiago para responder a la lluvia , comentó el Gobernador

Orrego.

Por su parte Miguel Muñoz Director Regional de Senapred, destacó la importancia de la colaboración entre las autoridades regionales y los municipios para garantizar una respuesta rápida y eficiente ante emergencias. "Este es el llamado a tener conductas preventivas e insisto, felicitar esta iniciativa Los municipios presentes saben lo que es tener anegamientos de calles y viviendas, por lo que se convierte

Día de la Campesina:

en una herramienta fundamental para responder a potenciales de emergencia",agregó. Lainiciativaformapartedeunplan deinversiónpreventivaorientadoa equipar a los municipios con herramientas esenciales para enfrentar emergencias Las comunas que recibieron los equipos fueron las comunas más afectadas en los últimos sistemas frontales y se distribuyeron de la siguiente manera: Maipú (1), La Florida (1), Talagante (1), Puente Alto(1),SanJosédeMaipo(1),Isla de Maipo (1), La Cisterna (2), Lo Espejo (2), Pedro Aguirre Cerda (2) Pudahuel (2) Quilicura (2) Lampa (2), Corporación Regional deSantiago(2). En representación de los alcaldes, eledildePedroAguirreCerda,Luis Astudillo, señaló que: “Queremos agradecerlealgobernadorporesta tremenda inversión que nos va a permitir contar con más her

entregárselas a nuestros equipos que están permanentemente en la

Mercadito Prodemu destacó a las Mujeres Rurales

En su tercera edición,

e l e s p a c i o d e comercialización para productoras rurales ubicadoenelsalónprincipal de Fundación Prodemu tuvounalicienteespecial:la conmemoración de los 57 añosdelapromulgaciónde lasleyesdereformaagraria y de sindicalización campesina.

Con gran entusiasmo se conmemoró en el salón principaldelnivelcentralde Prodemu el día del campesino y la campesina, donde autoridades, trabajadoras, trabajadores y t r a n s e ú n t e s s e congregaron para conocer u n n u e v o m u r a l conmemorativo sobre esta fecha,yalavezcomprarlos distintos productos que trajeron las mujeres participantes del Mercadito Prodemu, encuentro m e n s u a l d e comercialización de productos de participantes del programa Mujeres

Rurales de IndapProdemu.

Las participantes provenientes de distintos lugares de la región Metropolitana, acercaron a quienestrabajanytransitan por el centro de Santiago diversos productos, cultivados de forma natural y comercializados de forma justa En esta ocasión, t r a j e r o n h i e r b a s medicinales plantas verduras, hortalizas y artesaníaengreda. Poco después de que el Mercadito abriera sus puertas, paralelamente se dio inició al acto de conmemoración, en una ceremonia encabezada por la directora nacional de la fundación, Cristina Martín Saéz,quiendiolaspalabras

inaugurales, y con la presencia de diversas autoridadesdelamujeryel agro, entre los que se contaron la subsecretaria del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Luz Vidal Huiriqueo; el director nacional de INDAP Santiago Rojas; el director de la Comisión Nacional de Riego, Wilson Ureta; la directora nacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) Romanina MoralesBaltra,entreotrasy otrosparticipantes. Respectoaestedía,laDEN de Prodemu Cristina Martín, señaló que “como país tenemos una enorme deuda con las mujeres del campo. La tenencia de la tierra, las oportunidades de i n d e p e n d i z a r s e económicamente, y la conexión -tanto física como tecnológica-, son artistas emergentes que hacen urgente redoblar esfuerzos y b u s c a r n u e v a s coordinaciones entre instituciones públicas, y también con privados, para lograr que programas de crecimiento personal y económicocomoelMujeres Rurales o espacios tan importantes como el Mercadito, puedan seguir creciendo y sosteniéndose en el tiempo, dándole a las mujeres el impulso y las herramientas para salir adelante”. Por su parte, el director nacionaldeIndap,Santiago Rojas, indicó que “es importante recordar ese g r a n p r o c e s o d e transformación estructural que vivió Chile en los años 60y70delsiglopasadoque es la Reforma Agraria, donde se modificó la posesión de la tierra, pero también se recuperó la

dignidad de campesinos y de campesinas, se terminó con la explotación infantil, s e c o m e n z a r o n a implementar horarios derechos laborales Hubo una deuda pendiente con las mujeres, sin duda, pero hoy tenemos como

Gobierno esa mirada de queelenfoquedegéneroes fundamental en todo el trabajo que realizamos en lasinstitucionesdelEstado. Por lo mismo, seguimos trabajandoconProdemuen cómo fortalecer su autonomíaeconómica,pero tambiénelliderazgoylavoz propia de las mujeres rurales".

Francisca Mella, una de las productoras que trajo hasta Agustinas 1389 diversas hortalizas hidropónicas y quehablóennombredesus compañeras en el acto, señaló sobre el Mercadito: “Gracias a estas instancias hemos podido conocernos con mujeres de distintas comunas, estableciendo redes que son muy beneficiosas para nosotras. Ser parte de Mujeres Rurales me ha entregado un montón de herramientas nuevas y con sus capacitacionesdeProdemu he logrado ser una mujer i n d e p e n d i e n t e y productiva”.

El Mercadito Prodemu se realiza generalmente la últimasemanadecadames en las oficinas centrales de la Fundación (Agustinas 1389,Santiago,apasosdel metro Moneda) y está abiertoatodopúblico,entre las 12:00 y 15:00 horas. La fecha, hora y lugar se anunciaconunasemanade anticipación en nuestras redessociales.

calle,tratandodepodermejorarel tránsito y la movilidad que es tan importante y así poder evitar accidentes”. Finalmente,elvicepresidentedela Comisión de Seguridad del Consejo Regional, Leonardo Jofré, señaló que: “La seguridad estambiénpreocuparnosentorno a las amenazas y los riesgos sobretododecarácternatural,que también afectan a nuestra región, sobre todo a los sectores populares, a los sectores que

Seguridad

Municipal y

tienen día a día las mayores afectaciones en torno a la ausenciadelEstado,alaausencia delacapacidadpública.Yeneste sentido,esteproyectoquehoydía se materializa es claramente una demostración de la preocupación de las distintas autoridades de diversos niveles con enfrentar las consecuencias de las lluvias, del c a m b i o c l i m á t i c o , l a s consecuencias de los fenómenos meteorológicos”.

Carabineros

desarrollan operativo de fiscalización en el Centro de Melipilla

Lajornadadejóunsaldo

de 36 infracciones de tránsito, comercio irregular y patentes comerciales

Personal de Seguridad Municipal y Carabineros llevaron a cabo un operativo de fiscalización conjunta, en las Avenidas Ortúzar y Manso, durante la mañana deestemiércoles.

La alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, destacó que se han destinado mayor cantidad de recursos para fiscalizar el comercio irregulardelacomuna

“Uno de nuestros problemas en el centro de la comuna es el comercio ambulante Hemos destinado mayores

El despliegue de seguridad incluyó fiscalizaciones a vehículos mal estacionados, el comercio ambulante y patentes comerciales de locales del sector, y culminó con un saldo de 36 infraccionescursadas.

recursos logísticos para fiscalizar nuestras zonas comerciales,focalizadoenel comercio irregular de los p r i n c i p a l e s p o l o s comerciales de la comuna, como Manso y Ortúzar , comentólaedil.

Finalmente,laedildestacóel trabajo conjunto que el equipo de seguridad se encuentra realizando de forma conjunta con las distintas instituciones de seguridadenlacomuna.

Viernes02deAgostode2024 /ElLabrador

ElLabrador /Viernes02deAgostode2024

Emprendedoras de Prodemu se capacitan en materia nanciera

La actividad fue organizada en

el marco del taller “Juntas Crecemos” de Prodemu, capacitación impulsada en conjunto con Delegación Provincial y SERNAC, con el objetivo de entregar herramientas financieras y de planificación a las participantes, así puedan mejorar sus negocios y emprendimientos.

Enunesfuerzoconjuntoporfortalecerel emprendimiento femenino, se llevó a cabo una significativa charla dirigida a las usuarias del programa “Juntas Podemos” de Prodemu, actividad que fue organizada de forma conjunta con Delegación Provincial de Melipilla y SERNAC.

En el encuentro estuvieron presentes las territoriales de Delegación Provincial, Tabita Araos y Marioly Guerra, junto a la gestora de Prodemu, Paola Gutiérrez, y profesionales del Servicio Nacional del Consumidor, en una instancia que tuvo como objetivo entregar herramientas financieras y de planificación para que las participantes puedan mejorar sus negocios y emprendimientos.

Marioly Guerra, territorial de la Delegación Provincial de Melipilla, explicó que "esta instancia coordinada entre la Delegación Provincial, SERNACyProdemubuscafomentarla participación de las mujeres en el mercado financiero, proporcionando conocimientos sobre cómo generar un presupuesto, identificar gastos fijos y variables, y reducir o eliminar gastos

innecesarios", precisando que fue una charla "positiva y satisfactoria", subrayando la importancia de acercar los servicios públicos a las emprendedoras y mujeres de la provincia.

Paola Gutiérrez, gestora de Fundación Prodemu, añadió que como institución se encuentran ejecutando el taller “Juntas Crecemos” en la Provincia de Melipilla, donde participan actualmente 20 mujeres emprendedoras del territorio.

“Estamos ejecutando el taller ‘Juntas Crecemos’ en la Provincia de Melipilla, con 20 mujeres, las cuales son emprendedoras y estamos haciendo nexos y conexiones con charlas para que ellas puedan mejorar y digitalizar sus emprendimientos En estos momentos tenemos una charla con SERNAC, organizada en red con Delegación Presidencial, con todo lo quetienequeverconconocimientosde Ley del Consumidor y emprendimiento femenino Además, ellas tienen la posibilidad de hacer un plan de negocios, y la fundación les va a entregarunsubsidioacadaunadeellas paraquepuedanmejorarsunegocioy/o emprendimiento”.

En este ámbito detalló que ya han trabajadoconBancoEstadoyelCentro de Negocios de Melipilla, “para que les entreguen mayor información, así también con la Seremi de Salud, para quienes requieran sacar su resolución s a n i t a r i a y f o r m a l i z a r e l emprendimiento”,puntualizó.

Informa cierre preventivo de la Cuesta Pelvin por sistema frontal

Delegación Presidencial

Provincial de Melipilla, junto a la Delegación Presidencial Provincial de Talagante,informanque,debidoal anunciodeprecipitacionesparala Región Metropolitana entre los días jueves 1, al sábado 3 de agosto, y en relación al informe emitido por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, se ha determinado cerrar de forma preventiva la CuestaPelvindeMallarauco,Ruta G-380, desde km. 22 al km. 29, ante eventuales rodados en la vía que une a las provincias de MelipillayTalagante.

Estadecisiónsehatomadoconel objetivo de garantizar el bienestar ylaseguridaddetodasytodoslos usuarios de la vía, medida que responde al peligro de remoción de masas debido a las precipitaciones,porlocual,laruta permanecerá cerrada desde el jueves 1 de agosto, a partir de las 18:00 horas, y hasta que las condiciones sean seguras para el tránsitodeautomovilistas.

Se insta a la comunidad a optar por vías alternativas durante este período de cierre y a mantenerse informada sobre el estado de la rutaylascondicionesclimáticasa travésdeloscanalesoficiales.

Servicios Públicos llegarán a la comuna de María Pinto este sábado en un nuevo Gobierno en Terreno

La actividad se desarrollará en la Escuela Santa Emilia, de 10:00 a 13:30 horas, oportunidad donde estarán presentes diversos servicios públicos, privados y voluntarios,instanciaenlacualseefectuará ademásunoperativodesaludporpartedel RotaryClubdeMelipilla.

El programa Gobierno en Terreno de la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla continúa recorriendo las comunas delterritorio.Estavezestaránpresentesen laEscuelaSantaEmiliadeMaríaPinto,este sábado3deagostode10:00a13:30horas, gracias a gestiones junto al municipio local, actividaddondeestaránrealizandoatención diversos servicios públicos, privados y voluntarios además de efectuarse un operativo de salud especial por parte del RotaryClubdeMelipilla.

La delegada provincial de Melipilla, Sandra

Saavedra, invitó a toda la comunidad a ser parte de la plaza ciudadana, la que contará con atención de diversos servicios que estarán informando y entregando orientación respecto a la oferta programáticadeGobierno.

“Para esta delegación es relevante llevar todoslosserviciospúblicosalosrinconesde la Provincia de Melipilla. Por ello, invitamos atodoslosvecinosyvecinasaparticiparde este espacio a realizar sus trámites y consultas que tengan Aprovechen esta instancia, donde los servicios públicos se acercanalascomunidades”,puntualizó.

Por su parte, la alcaldesa de la comuna, Jessica Mualim, detalló que “se escogió el punto de la Escuela Santa Emilia, porque además del Gobierno en Terreno, vamos a tener a los rotarios con la atención médica quetantohanesperadolosvecinos,parael

sector más poblado de la comuna” detallando que estarán presentes diversos serviciosjuntoalamunicipalidad.“Vamosa estar esperándolos con mucho cariño. Se sabe que vienen lluvias los días jueves y viernes, y cualquier problema social lo podremosatenderahíparapoderacercarla municipalidadalaspersonas”,reiterandola invitaciónatodaslasvecinasyvecinos.

Destacar que en la jornada estará atendiendo Delegación Provincial de Melipilla, junto a servicios como Registro Civil, BancoEstado, Servicio de Impuestos Internos (SII), Seremi de Salud, División de Organizaciones Sociales (DOS), Seremi de la Mujer (SERNAMEG), Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) SERVIU Inspección del Trabajo, INDAP, CONAF, Cantón de Reclutamiento además de servicios municipales como el Departamento Social Oficina Agrícola

Dirección de Tránsito DIMAO OIRS Oficina de Finanzas, junto a un operativo especialdepeluqueríagratuita,ylaatención desaluddeRotaryClub.

Fundación

Piñera Morel presentó obras de teatro en Melipilla

“Leer es poder” así se llamó la obra de teatro presentada por la compañía La Pionera quien, por medio de la Fundación Piñera Morel, visitó varios establecimientos educacionales de Melipilla, entreellos,elLiceoGabrielaMistral.

El coordinador de la fundación explicó, que la visita la hicieron gracias a las postulaciones que realizaron algunos docentes y detalló, que el mensaje de la obra busca incentivar a los estudiantesaserpartedelmágicomundodelalectura.

Losactoresyactricesdeestaobra,personificanpersonajesque dejan un mensaje claro “leer es poder” y tan importante como caminar,puesconlalecturaademásdeaprendersedejavolarla creatividad.

Entrega de Implementación

Deportiva a destacada gimnasta de Curacaví

En la mañana de ayer jueves, el alcalde de Curacaví Juan Pablo Barros y Francisco Arce, encargado de la Oficina de Deporte Municipal, entregaron implementos deportivos a

Hospital de Melipilla celebra semana mundial de la lactancia materna

Desdeeste01deagostohastaelmiércoles07,secelebralasemanamundialdelalactanciamaterna.En

virtuddeeso,ConsueloMoroga,matronadeChileContigo,informóque,desdeelHospitaldeMelipilla, estaránrealizandodiversasactividades.

Asimismo, recordó la importancia de la lactancia materna y agregó, que se recomienda que las madres en lactanciaexclusivahastalosseismesesdevida,despuésdeesetiempo,lamadredecidesideseadarleotra alimentacióncomplementaria.

Deigualmaneraaclaró,que,aunquelasfórmulassuplenlalactanciamaterna,notienentodoslosanticuerpos queelbebénecesita.

De igual manera, indicó que esta campaña a nivel mundial es coordinada por la Alianza Mundial Acción de Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés) para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionadosconlalactanciamaterna.

Eltemaparalacelebraciónesteañoes:Cerrarlabrecha,apoyoalalactanciamaternaparatodos.

La leche materna, tiene las cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas y grasa. Proporciona las proteínasdigestivas,minerales,vitaminasyhormonasquelosbebésnecesitan.Tieneanticuerposqueayudan aevitarquesubebéseenferme.

Amanda Calderón, destacada gimnastaartísticadeesacomuna.

Los implementos incluyen magnesio, una malla de competencia y una poleradedoblecapaNike.

Recordaron,queAmanda,inicióelaño de competencias 2024, logrando el tercerlugarenlabarraenlaCopaAuto ClubAntofagasta,siendoesteelúnico aparatoencompetencia.

Actualmente,seestápreparandopara su primer control clasificatorio nacional, que se llevará a cabo en la semana del 23 de agosto, y para la Copa La Serena, programada para la semanadel28deagosto.

Viernes02deAgostode2024 /ElLabrador
ElLabrador /Viernes02deAgostode2024

María Corina Machado le respondió a Gustavo

Petro tras sus opiniones sobre el fraude:

“El pueblo de Venezuela ya decidió”

El mandatario de Colombia dijo que “ningún gobierno extranjero debe decidir quién es el presidente de Venezuela” y la líder opositora lo invitó a constatar las actas a través de la página web que publicó el arco contrario al chavismo

líder opositora venezolana María Corina Machado le respondió al presidente de Colombia,GustavoPetro,quienestejueveshabíaafirmadoatravésdesucuentaenX que “no es un gobierno extranjero el que debe decidir quién es el presidente de Venezuela”

“NoesungobiernoextranjeroelquedebedecidirquiéneselpresidentedeVenezuela. Esalosvenezolanosaquienescorrespondellegaraunacuerdopolíticoparaquecese laviolenciaensupaísyestablecerlaformatransparentecomosepuedaadelantarun escrutiniocongarantíasparatodos”,manifestóPetroestejuevestemprano. Anteello,Machadolerespondióenmismaredsocial.“Asíes,señorPresidentePetro,y el pueblo de Venezuela ya decidió. Hoy, esto lo sabemos todos los venezolanos y el mundo entero, y puede constatarse acta de votación, por acta de votación aquí: https://resultadosconvzla.com”.

La referente de la oposición de Venezuela le compartió el enlace donde se pueden consultarlosresultadosdeloscomiciosdelpasadodomingoensupaís.

Este intercambio se produjo luego de que el estadounidense Brian Nichols, subsecretariodeEstadoparaAsuntosdelHemisferioOccidental,tomaralapalabraen representación de su país durante la sesión de urgencia convocada por la OEA y asegurara que “Edmundo González Urrutia recibió millones de votos más que Nicolás Maduro”.

Respaldando los números difundidos por la oposición con base en las actas de las elecciones,queeloficialismoseniegaaentregar elfuncionariosentencióque“Maduro y sus representantes deben reconocer los resultados reales de las elecciones que implementaronyenlasqueparticiparon”.

“Dada la abrumadora evidencia obtenida por pruebas documentadas de millones de votos emitidos, Maduro y sus representantes deben reconocer a Edmundo González Urrutiacomoganadordelaseleccionespresidencialesdel28dejulio.Dadaslasclaras evidencias, los gobiernos del mundo también deberían reconocer la contundente victoriaelectoraldeEdmundoGonzález”,insistió.

En otro orden, las organizacionesAmnistía Internacional, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), CIVICUS, la Comisión Internacional de Juristas, Freedom House, Global Centre for the Responsibility to Protect, la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) y Robert F Kennedy Human Rights publicaron un comunicado conjunto en el que condenaron las acciones represivas del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y le exigieron garantizar el derechoalaprotestayelrespetoplenoalosderechosalavida,laintegridadpersonaly lalibertad.

“En el marco de las protestas en el contexto post-electoral en Venezuela y ante el uso desproporcionadodelafuerzaquesehadocumentadoporpartedelasfuerzasdeseguridad venezolanas,lasorganizacionesfirmantesexigimosrespetoygarantíadelderechoalalibertad deexpresión,reuniónyprotestapacífica.Hacemosunllamadoalasautoridadesparaquese abstengan de criminalizar la protesta y cumplan plenamente con los estándares y normas internacionales sobre el uso de la fuerza”, comenzó el texto firmado en conjunto por las ocho ONGs.

Y siguió: “Las protestas en Venezuela se dan en un contexto posterior a las elecciones presidencialesquesecelebraronelpasadodomingo28dejuliode2024ycuyatransparencia hasidoaltamentecuestionadaporlacomunidadinternacional.ElCentroCarter,unadelasdos misiones de observación técnica internacional invitada y acreditadas por el propio Consejo Nacional Electoral de Venezuela, declaró que ‘la elección presidencial de 2024 en Venezuela no cumplió con los estándares internacionales de integridad electoral y no puede ser consideradademocrática’”.

Luego,lasorganizacionesenfatizaronenque“lasautoridadesestatalesyfuerzasdeseguridad públicasdebenrespetarelderechoalaprotesta,cuyaprotecciónesunelementoesencialen las democracias yuna herramienta histórica para el reclamo de derechos. Igualmente es una forma en la que la ciudadanía participa en los asuntos de interés público. Asimismo, las autoridades deben evitar el uso de discursos que alientan e incitan a la violencia contra las personasqueejercensulegítimoderechoaparticiparenmanifestacionespacíficas,asícomoa evitar la estigmatización contra las organizaciones de la sociedad civil”. El dictador Nicolás Maduro,díasantesdeloscomicios,habíahablandodeun“bañodesangre”siélnovencía. Enesesentido,lasONGsfirmantesrecordaronque,traslacelebracióndeloscomiciosyhasta la publicación del presente comunicado, “organizaciones nacionales han registrado al menos 11 personas fallecidas y han identificado el uso de armamento letal por supuestos civiles armadosvinculadosconlasfuerzasdeseguridadyposiblefuerzapública.Lasorganizaciones firmantescondenanelusodeestearmamentoyrecuerdanqueenningúncasolafuerzaletal puede ser utilizada para el control de manifestaciones. Según estándares internacionales, la privación del derecho a la vida en el contexto del uso de la fuerza por parte del Estado sería arbitrariay,enalgunoscasos,unaejecuciónextrajudicial.Estoshechosdebenserinvestigados demanerapronta,independienteeimparcialyconladiligenciadebida”,exigieron.

La
Viernes02deAgostode2024 /ElLabrador

Ferochi realizará

en

Rancagua

última charla de capacitación para delegados de asociaciones

Las capacitaciones de delegados de asociaciones

organizadas por la Gerencia

Deportiva de la Federación del Rodeo Chileno tendrán una última estación el próximo sábado 10 de agosto, y nada menos que en la Medialuna Monumental de Rancagua.

Así lo informó el gerente deportivo de Ferochi, Gabriel Orphanopoulos, quien afirmó que es un encuentro dirigido a aquellos rezagados que no pudieron participar en las charlas anteriores, que se realizaronporzonas.

"El sábado 10 de agosto, a las

10:00horasenlaMedialunade Rancagua será la última oportunidaddevalidaciónpara los delegados de las asociaciones",comentó.

Apuntó que la charla "está orientada a los rezagados, a los que no pudieron asistir a la primera ronda. Pensando en eso,seorganizóestaparael10 deagosto".

"Pueden ir de todas las zonas del país. La idea es que las personasqueporalgúnmotivo en su oportunidad no pudieron asistir, tengan esta opción de h a c e r l o " , v a l o r ó Orphanopoulos.

Enesalínea,manifestóque"el

programa se mantiene La primera parte de la charla está a cargo de un delegado rentado, con todo el tema técnico de las funciones y los deberes del delegado en el rodeo, como autoridad máxima, como sabemos, y

EmilianoRuiz:Lamayorfelicidad fuequemishijosmevieronbailar cuecaenRancagua

Autor:AlejandroAlegríaTorres

EmilianoRuizsemostrómuycontentoporhaberestadonuevamente

siendo uno de los protagonistas de la premiación del Cuadro de Honor de la Federación del Rodeo Chileno, sobre todo porque el tercer lugar que obtuvo junto a Nicolás Barros en Peumo Marcado y Patrañas lo pudieron disfrutar sus hijos, quienes no habían sido testigos desusanteriorescampañas.

Ruiz comentó en su paso por la Alfombra Roja de la ceremonia a Caballoyrodeo:"Estoycontentoporestarenestaceremonia.Estábamos unpoquitoalejadosdeestarenestoseventos,asíqueestoyfeliz". Respectoaloscaballos,expresó:"ElPeumoMarcadoestádescansando con Patrañas en la casa de mi compañero, en Pirque, así que están contentos,felices".

El ex campeón nacional se mostró feliz de haber obtenido el tercer lugar nacional:"Seríamentiraquenonospreparamosparatratardeganar,por supuesto que nos preparamos para eso y competir. Se dio que corrimos dos grandes caballos y que con 'Nico' corrimos nuestra segunda temporadayestábamosmuchomásafiatados". "Quedé feliz por sobre todo debido a que mis niños no me habían visto bailar una cueca en Rancagua y les tenía prometidos que en algún momento tenía que pasar eso. Esa fue la mayor felicidad que ellos me hayanvistoenvivocompitiendoconlosgrandesynosoloenlasrevistas antiguas,poresodecíaqueestabaunpocoalejadodeestoseventos.Fue maravilloso, emocionante hasta el final, los campeones lo hicieron todo muybienyfueunabuenafiesta",añadió. Finalmente, tuvo palabras para su hijo, que tiene avanzada una collera: "EmilianoestápreparandoelOrgullo,estáconrequisito,asíqueestamos contentos".

Gentilezacaballoyrodeo.cl

después tenemos la parte de BienestarAnimal a cargo de la doctoraMarianneWerner".

"Estamos muy contentos, tenemos alrededor de 400 personas validadas en las seis primeras charlas", completó Gabriel Orphanopoulos.

*Paraconsultasyconfirmación de asistencias a estos cursos se puede escribir al mail: vgabrielop@ferochi cl con copiaacontacto@ferochi.cl Gentilezacaballoyrodeo.cl

Rodeo a Beneficio de Mauricio Tirado se correrá este

sábado en Til Til

Autor:AlejandroAlegríaTorres

Este sábado 3 de agosto se realizará un Rodeo a Beneficio de Mauricio Tirado, joven jinete de la Asociación Chacabuco que sufrió un accidente de a caballo y se encuentra en recuperación, en la MedialunadeTilTil.Certamenquecontará con la participación de 35 colleras, que contaráconentradaliberadayendondela gente podrá adquirir almuerzos y empandas para colaborar con los costos deltratamientomédico. Roberto Carrasco, organizador del rodeo, contóaCaballoyrodeo.cl:"Estátodolistoy lo estamos organizando con la colaboración de mi señora y harta gente anónima, porque si me pongo a nombrar, pueden quedar muchos afuera. Queremos cooperarle al hombre, para sacarlo arriba, porquenohaestadomuybiendesalud". "Agradezco a Fernando Guzmán que prestólosternerosparacorrer nosdonó35 novillos. A don Guillermo Trivelli que nos facilitó 10 más y también a don Rolando Varela Hay mucha gente que está cooperandoparaMauricio",agregó. CarrascohablósobreelcariñodeMauricio Tirado, dijo: "Es muy querido, es un niño que conozco desde que nació, es mi compadre, mi amigo y le tengo un cariño

muy grande Es muy querido, fue presidente de Onares, no tengo palabras paradescribirloqueeselhombre". Sobre el evento, dijo: "Esto es el sábado 3 de agosto en la Medialuna de Til Til, en dondevoyatratardeempezaracorreralas 09:30 horas con una buena camaradería. Haremos almuerzo para la gente que quiera comer, habrá empanadas y estará bienbonitalacosa". "Tenemos 35 parejas inscritas y no quisimos llenarnos más por el tema de los terneros. Queremos que sea lo más grato paralagentequevaaparticiparenelrodeo y también para quienes van a almorzar Todossabemosqueesabeneficio,asíque acooperarnomás",añadió.

También contó que "habrá emanadas, hartosbebestibles,asíqueesperamosque vaya harta gente. La entrada es liberada, tendremos almuerzos, cosas para comer, tendremos una tetera para que la gente se sirvatédehojas,algobienacampadopara que la gente disfrute y lo pase bien, y que tambiénhagasuaporte".

"Saldrá todo bonito, el hombre es muy buena persona, así que la gente lo va ayudar porque lo quiere mucho", cerró el organizador Gentilezacaballoyrodeo.cl

ElLabrador /Viernes02deAgostode2024

Por culpa de hinchas de Colo Colo:

Antofagasta recibe multa más

alta en la historia del fútbol chileno

Un complicado panorama será el que tendrá que abordar DeportesAntofagasta, elenco que por ahora pelea en la Primera B del fútbol chileno, luego de recibirunabrutalmultatraslosgravesincidentesenelcierre deltorneo2021cuandoenfrentaronaColoColo. En dicho partido se registraron desmanes en las gradas del estadio Calvo y Bascuñán provocado por barristas del ‘Cacique’,luegodeperdereltítulodecampeonestrasel1a0 en contra ante los ‘Pumas’, trofeo que cayó finalmente en manosdelaUC.

Es por eso que ahora, la Tercera Sala de la Corte Suprema declaró inadmisible y rechazó el recurso de casación presentado por Deportes Antofagasta, esto tras confirmar que la sentencia cumplió con los principios de tipicidad y culpabilidad que se detallan en el Derecho Administrativo Sancionador

Este traspié legal para el elenco del norte del país deja la multa más alta en la historia ejecutada por la Ley N° 19.327 aplicadaaunclubdelfútbolchileno.

Entotal,los‘Pumas’tendránquepagarlasumaqueseeleva a las 5.000 UTM, algo así como 329 millones de pesos chilenos.

LoocurridoenelestadioCalvoyBascuñán Era el último partido del Campeonato Nacional 2021 instanciaalaqueColoColoyUniversidadCatólicallegaban conopcionesdesercampeones. El‘Cacique’chocócontraDeportesAntofagastaenunduelo tensodesdeelarranquedelpartido,luegodequeloslocales anotaraneneliniciodelcompromiso.

No obstante, Colo Colo salió con todo y buscó la igualdad, una que por momentos se dio al minuto 20′ del compromiso tras la anotación de Carlo Villanueva, gol que desató la euforiadeloshinchasdelcuadro‘albo’quesaltaronalterreno dejuegoacelebrareltanto.

Sinembargo,secobróunfueradejuegoenlajugadaytodo se anuló, lo que desató la primera molestia de los hinchas. Mástarde,elduelofinalizóconlavictoriadeAntofagastayel triunfodelaUCanteEverton,resultadosqueledieronlacopa alosCruzados.

La‘ira’deloshinchasdeColoColo Esto detonó la ‘ira’ de los hinchas de Colo Colo, quienes desatados, comenzaron a destrozar las gradas del estadio CalvoyBascuñán.

Con esto, Estadio Seguro denunció a Antofagasta por no brindarlasgarantíasylaseguridadenelrecintodeportivo. Entre los detalles que apuntaba el ente contra el club se

Johnny Herrera barre el piso con bullado fichaje de Mauricio Isla en Colo Colo: "Son las migas"

Colo Colo oficializó la tarde del

miércoleselfichajedeMauricioIsla. El experimentado jugador, dos veces campeón deAmérica y seleccionado nacional,seunealasfilasdel‘Cacique’para aportar con su experiencia, despliegue y talento.

El Huaso se convirtió así en el tercer refuerzo del cuadro albo para el segundo semestre, tras Cristián Riquelme y Javier Correa, de cara a la segunda parte del Campeonato Nacional, la Copa Chile y la fasefinaldelaCopaLibertadores. Quiencomentóenlasúltimashoraselarribo del oriundo de Buin al ‘popular fue Johnny Herrera, otrora guardameta y símbolo de Universidad de Chile, club que también sondeóaIsla.

Yensuroldecomentarista,elfutbolistacon mástítulosenlahistoriadelosazulesbarrió elpisoconelarribodellateralderechode36 añosalequipoquedirigeJorgeAlmirón. “Llega porque no tenía nada más. Son las migas. Él quería otra cosa”, aseveró en el

panel de ‘Todos Somos Técnicos’ de TNT Sports. “En La U puesto está cubierto, más allá de que sea un buen jugador el puesto está cubierto por derecha. Hay jugadores con contrato llegar a tapar a (Fabián) Hormazábalestaríademás”,complementó. Además, el ídolo del ‘Romántico Viajero’ recordóque“ensumomentoleofrecieronir a jugar a La U y él con su representante optaronporiraCatólica,nohaymuchoque hacer”. Y Herrera fue más allá. El exgolero señaló queAzulAzulhizobienenbajarleelpulgara laposibilidadqueIslallegaraalCDA. “Fueofrecidoatravésdesurepresentantea La U, pero si lo ofrecieron a La U y dijeron que no, están en su derecho. Son pocas cosasquehacebienLaU,peroenestecaso esloacertado”,expresó.

Mauricio Isla llegó a Colo Colo desde Independiente de Argentina y bajo un acuerdo válido hasta junio de 2025, con opcióndeextenderseafinaldetemporada.

encontraron: el sobreaforo en el estadio, no disponer de un sistema de control e identidad pertinente para el acceso, la faltadepersonaldeseguridad,entreotros. Otro ítem que resultó lapidario para Antofagasta fue que el aforo permitido para el compromiso se elevó a los 10 mil asistentes, pero en la acusación de informó la presencia de 13milalmasenelestadio.

Si bien, los ‘Pumas’ se aferraron a sus registros, los que detallaban la asistencia de 9.032 personas, apelaron a que losotrosasistenteseranniñosmenoresdeseisaños,loque noayudóarebajaroanularlalapidariasanción. Ahoraseenfrentanaunpanoramamásquecomplicado,ya que están luchando en la Primera B, ubicándose en la novena posición, pero la fuerte sanción económica que acabanderecibir esundurorevésparalasaspiracionesde suascensoalacategoríadehonordelfútbolchileno.

No llegaría al Superclásico: revelan problemas físicos de Aránguiz ante inminente arribo a La U

Charles Aránguiz tiene encaminado su retorno a Universidad de Chile, elenco que lo espera con los brazos abiertos tras el pésimo arranque del segundo semestre en elCampeonatoNacional. Si bien muchos rumores e informaciones apuntan a que en la jornada de hoy se revelará su arribo al conjunto de sus amores, un detalle que no es menor ni pasado por alto es la forma física en la que podríallegarel‘Príncipe’alCDAazul. Quienesentregarondetallesalarmantesde su estado físico fue el medio brasileño, GloboEsporte, quienes pusieron el foco en

CharlesAránguiztrasrescindircontratocon InternacionaldePortoAlegre. En el reporte realizado por el portal brasileño, se detalla que “Charles lleva un mes de baja debido a un edema óseo en ambostobillos”. “Sufreproblemascrónicos” “De hecho, sufre problemas crónicos en el lugar y no puede recuperarse al 100%”, aseguraron. Cabe recordar que las dolencias que arrastra en sus tobillos vienen desde hace años,cuandoestuvovariosmesessinjugar en el Bayer Leverkusen, principal motivo quelo’empujó’aretornaraBrasil.

Siguiendo con esa línea, GloboEsporte no terminó ahí, ya que también comentaron que “se encuentra en las últimas etapas de tratamiento y no puede actuar ya que lleva semanassintrabajarconelgrupo”. Esto pone en jaque una supuesta presentación en el siguiente duelo de Universidad de Chile ante Deportes Copiapó y también, su participación en la nuevaversióndelSuperclásicochilenoante ColoColoenelestadioNacional. Independiente de esto, la expectativa que tienen los hinchas azules por ver al ‘Príncipe’ Charles vestido con los colores del‘RománticoViajero’nocesanyesperan que retorne lo más pronto posible con un nuevodorsal,elquedejaríavacanteNicolás Guerra,elN°11.

Viernes02deAgostode2024 /ElLabrador

FOJA: 83 .- ochenta y tres .-

EXTRACTO

AntePrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,RolC-972-2022,Ejecutivo, caratuladoBANCODECHILECONCARREÑOeldía27deagostode 2024, a las 11:00 horas, por medio de Plataforma Zoom, enlace https://zoom.us/j/3350506705 , se procederá al remate del inmueble denominadoSitioLoteE,confrentealaAvenidaJosé MiguelCarrera, Comuna Melipilla, inscrito a fojas 2273 N° 4300 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla del año 2014. Mínimo $ 67.526.548.- Interesados deberán rendir caución del 10%delmínimodelasubasta,mediantedepósitojudicialenlacuenta corriente del Tribunal, mediante cupón de pago del Banco del Estado (no transferencia electrónica) obtenido desde la página del Poder Judicial(www.pjud.cl),conunaanticipaciónde4díashábilesanteriores al día de la subasta, pago saldo del precio dentro de quinto día desde subasta. Con una anticipación de 72 horas al día de la subasta se deberá ingresar exclusivamente en el módulo establecido en OJV comprobante de la rendición de caución individualizándose en dicho moduloe indicandoelroldelacausa,correoelectrónicoyteléfonode contacto.Eldepósitojudicialdeberáserrealizadoconunaanticipación de 4 días hábiles al día de la subasta, bajo apercibimiento de no ser admitido. Todo postor deberá estar conectado el día y hora de la subasta, siendo de su cargo disponer del medio tecnológico y de conexión idóneo y necesario para participar de la misma, debiendo tener habilitada su clase única. Demás antecedentes en bases de remate.JefedeUnidad.

RobertoAngeloRosalesMontesinos Secretario. PJUD.

2-4-6-7.-

ElLabrador /Viernes02deAgostode2024

POR EXTRAVIO

PorextravióquedanuloelcertificadoprofesionaldelicenciadeconducciónN° 00448525 emitidoporCasadeMonedadeChile medianteguíaelectrónicaN° 000282957de fecha14deMayo2024,EscueladeConductoresMelipilladael avisocorrespondiente.

EXTRACTO

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla,causaRITC-8002 0 2 2 , R U C 2 2 - 2 - 3 2 3 5 7 6 0 - K , c a r a t u l a d a

“GALLEGUILLOS/GUTIERREZ”, por demanda de Cuidado personal del Niño interpuesta el 14 de octubre del 2022 por Iris Solange Galleguillos Pizarro en contra de doña Vanessa Camila Espinoza Pacheco, RUT N° 16.576.662-8 y don Carlos Mauricio Gutiérrez Ortiz, RUT N° 12.199.926-9 se dio curso a la demanda citando a audiencia preparatoria el día 21 de octubre de 2022, la cual no se realizó por por falta de notificación, se agenda para el día 12 de diciembre de 2023, no se realiza por falta de notificación de los demandados. Por resolución de fecha 03 de mayo de 2024, se reprogramacióndeaudiencia,citandoaaudienciapreparatoriaparael día 11 de junio del 2024, a las 10:00 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose, notificación de los demandados Vanessa CamilaEspinozaPacheco,RUTN°16.576.662-8ydonCarlosMauricio GutierrezOrtiz,RUTN°12.199.926-9.Yvisto,además,lodispuestoen elartículo71dela19.968;seresuelve:elcuidadopersonalprovisorio de la niña FLORENCIA HAYDETH GUTIÉRREZ ESPINOZA, R.U.N.: 24383361-2,seráejercidopordoñaIRISSOLANGEGALLEGUILLOS PIZARRO, RUN: 13772602-5, a partir de la presente fecha y, hasta la audiencia programada precedentemente, Se hace presente a la parte demandadaque,deconformidadalodispuestoporelartículo18dela ley N° 19 968, necesariamente debe comparecer debidamente representadapor abogadohabilitadoparaelejerciciodelaprofesión. Mediante un aviso extractado en el Diario Oficial y Diario El Labrador, bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968. Melipilla,06demayodel2024.-

LorenaMaturanaBignotti MinistrodeFe JuzgadodeFamiliadeMelipilla

31-2-4.-

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia 133 Fono Drogas 135

Fono Informaciones Policiales139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

P{IVolicía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74

Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06

Conace Fono Drogas 5100800

Viernes02deAgostode2024 /ElLabrador
ElLabrador /Viernes

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.