VIERNES 01 DE MARZO DE 2024.

Page 1

“Ley Papito Corazón”:

$162 mil millones se han pagado desde los fondos de AFP de los deudores de pensiones de alimentos

Chavismo insiste que Venezuela "no tiene nada que ver" con secuestro de exmilitar en Chile con

VIERNES01DEMARZODE2024
CRÓNICA/
8
/11 N°16.233
CRÓNICA
$300
Diario de Historia 102
CRÓNICA/
6
EDICIÓN ElLabrador

ElLabrador /Viernes01deMarzode2024

102 años por la ruta del Maipo

Inicio de clases

La próxima semana, en diversos días, los estudiantes

iniciaránsuañoescolar2024,luegodehabertenido,el año que pasó, relativamente regular, saliendo de un largoprocesodeclasesadistanciaproductodelapandemia que afectó al mundo La educación chilena, entre los ensayos que hacen las autoridades, está dividida en varias maneras, partiendo por la educación municipalizada, también llamada educación pública, por ser la heredera de aquella que dependía del Ministerio de Educación y, a su vez, ésta está subdividida en tres partes: la educación municipal manejada por corporaciones privadas de educación y salud; la que depende del propio municipio a través de los departamentos de educación municipal y los SLEP que son los servicios locales de educación de educación pública y cuya implementación ha sido desastrosa como ha ocurrido en el norte del país

Paralelamente,existeunaeducaciónprivadaque,asuvez, tiene dos variantes: una la educación privada, propiamente tal, y la educación particular subvencionada, teniendo la ventaja la primera de estas, que históricamente tienen mejoresresultadoseducacionales,sisemideneningresosa la universidad. La denominada educación pública tiene problemasdefinanciamientopueselEstadosubvencionaa las escuelas municipales, sean o no de corporaciones, y a las Sleps, usando como parámetro la asistencia de los educandos y luego de la pandemia, ha costado mucho recuperar el nivel de asistencia anterior a la pandemia, que superabael90%yesolespermitíatenerfinanciamientomuy ajustado, pero pasaban las penurias que hoy sufren, debiendo los municipios, distraer sus fondos destinados a sus labores definidas por la ley, para ayudar a mantener el sistema Entre todos los problemas que se pueden

presentar, existe un conflicto con el Colegio de Profesores que podría iniciar una paralización, especialmente los de la Región de Atacama que reclaman porque las escuelas no están en condiciones de iniciar las actividades por falta de reparaciones en las edificaciones y por algunos otros problemas propios del Colegio, entre los que no se puede descartar el reclamo de la deuda histórica. Las autoridades confían en que en la mayor parte de los establecimientos educacionalespodríaniniciarelañoescolarelpróximocinco de marzo, pero reconocen que se debe seguir mejorando y aboganaquetodoslosprofesoresdelpaístomenladecisión de presentarse. Hay conflictos en la educación y es deber del gobierno superarlos o se provocará un retraso en el sistemaeducacionalchileno,quehabíalogradodistinguirse enelmundo.

2 EDITORIALYJUEGOS
de Historia 102

Día

Mundial de la Esterilización Animal

Luis Rojas Académico Carrera de Medicina Veterinaria Universidad de Las Américas Sede Concepción

A pesar de los constantes esfuerzos en torno a la concientización sobre la esterilización animal persisten ciertos "mitos" profundamente arraigados en algunos sectores, los cuales obstaculizan, en cierta medida, un progreso más efectivo en lamateria.

Si bien, son innegables los beneficios sociales que conlleva este procedimiento, vale la pena destacar el impacto positivo directo en la salud de las mascotas Un animal esterilizado, en promedio, disfruta de una vida más prolongada en comparación con uno que no lo está. Este incremento en la esperanza de vida se atribuye a la reducción del riesgo de desarrollar diversas patologías g e n i t a l e s , c o m o piómetra, alteraciones prostáticas, quistes o v á r i c o s y p a r t o s dificultosos (distocia). En elcasodelashembras,la esterilización antes del primer celo casi erradica el riesgo de tumores mamarios. Para los gatos, la esterilización disminuye significativamente la posibilidad de contraer el virus de la inmunodeficiencia felina y el virus de la leucemia felina dos patologías crónicas que comprometen la vida de los felinos y que están asociadas con c o m p o r t a m i e n t o s s o c i a l e s restringidos, que pueden mejorar considerablemente con cuidados adecuados y la esterilización oportuna.

Para derribar mitos en torno a la esterilización es fundamental abordar algunos de los argumentos comunes que se levantan en su contra. Uno de ellos sostiene que la

esterilización conlleva un aumento de pesoenlosanimales.Sibienescierto que un porcentaje de animales castrados, especialmente gatos, tienden a experimentar un aumento de kilos, esto no es algo inevitable. Es esencial considerar que los animales esterilizados tienden a reducir sus requerimientosenergéticos,loqueha llevado al desarrollo de alimentos específicos con menor aporte calórico para este grupo (alimento paraanimalesesterilizados). Asimismo, es erróneo pensar que este procedimiento disminuye el instinto de cuidado en perros e s p e c i a l m e n t e m a c h o s Contrariamente a esta creencia, la realidad es que su comportamiento territorial no está determinado por la presencia o ausencia de testículos, sino por factores genéticos y de crianza. Otro mito, aunque cada vez menos común sugiere que si los animales no se reproducen al menos una vez, pueden desarrollar tumores, lo cual es completamente falso y va e n c o n t r a d e l o s conocimientosactuales. Otra perspectiva poco asertiva en torno a este tema es asegurar que todos venimos al mundo para dejar descendencia, lo cual es una visión intrínsecamente humana y no necesariamente aplicable al reino animal En la naturaleza, existen especies donde el derecho de procrear recae exclusivamente del alfa En nuestro contexto, las m a s c o t a s s o n n u e s t r a responsabilidad, y como seres humanos, tenemos el deber de protegerlos La reproducción descontrolada de nuestra fauna urbana no solo plantea riesgos sociales complejos, sino que también puede dar lugar a la trágica cara del maltratoanimal:elabandono.

Trastornos específicos del lenguaje: claves para elegir una escuela especializada

Jessica DuránAcadémica de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UDLASede Viña del Mar

La educación es una herramienta fundamental para el desarrollo personal y social, y se torna aún más importante para aquellas familias que deben buscar una respuesta educativa para sus hijos con Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL), un diagnóstico que se evidencia en dificultades de la comunicación oral y escrita.

En este contexto, surge una gran pregunta: ¿cuándo es apropiado optar por una escuela especializada? ¿Qué aspectos deben evaluar los padres a la hora de escoger una escuela? La respuesta radica enunaevaluaciónintegralydetalladadelas necesidadesdelestudiante.

Esimportantereconocerladiversidaddelos trastornos del lenguaje, que van desde problemasdearticulaciónhastadificultades en la comprensión lectora. Cada niño es único y su educación debe adaptarse a sus necesidades específicas. La decisión de elegirunaescuelaespecializadanodebería basarsesoloeneldiagnósticodeltrastorno, sino también en la comprensión de las necesidades del estudiante. ¿Requiere el niño un enfoque intensivo en la articulación o enfrenta desafíos en la comprensión lectora? Estas preguntas son esenciales paradeterminarladireccióncorrecta.

Los padres deben considerar el entorno de aprendizaje ofrecido por las escuelas especializadas.Unambientequefomentela comprensión, paciencia e individualización del aprendizaje puede marcar la diferencia. Además,esclaveevaluarlasmetodologías educativas utilizadas. ¿La escuela adopta enfoquesinnovadoresypersonalizadosque seajustenalasnecesidadesespecíficas?

Otro aspecto significativo de identificar a la hora de escoger una escuela especializada es la colaboración entre padres, profesores diferenciales y fonoaudiólogo Una comunicación fluida garantiza una atención integralparaelestudiante.

La inclusión social también es un elemento importante para considerar Aunque las escuelas especializadas brindan un ambiente adaptado, es esencial que los niños y niñas tengan oportunidades para interactuar con sus pares en un contexto escolar regular ya que se sabe que la integración social es beneficiosa para su desarrolloemocionalysocial.

Elegir una escuela especializada para TEL requiere un enfoque cuidadoso y reflexivo. Evaluar las necesidades individuales, el entorno educativo, las metodologías y la colaboración entre partes interesadas son elementos clave La educación especializada puede marcar la diferencia, proporcionando las herramientas necesarias para superar los desafíos del lenguajeyalcanzarelmáximopotencial.

En busca del crecimiento perdido

Gonzalo Islas Decano Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de LasAméricas

La noticia sorprendió y también decepcionó El Imacec de diciembre mostró unacaídade1%conrespecto al año anterior y una variación negativa de 0,2% para 2023. Esto permite anticipar un crecimiento nulo o negativo para el año pasado, lo que se sumaaldébildesempeñodela economía chilena el 2022, cuando la tasa de crecimiento alcanzóun2,4%.

De esta forma, el periodo 2 0 1 3 - 2 0 2 3 p u e d e caracterizarse como una “década pérdida” para el crecimiento de nuestro país.

En efecto, durante los últimos 10años,latasadecrecimiento promedio se ha situado en torno al 2,3%, valor lejano al 6,8% de la década de los noventa Esto implica que nuestro nivel de producto per

cápitasehaidoalejandodelos países desarrollados, quienes han continuado creciendo a unamayorvelocidad.

Ladiscusiónacercadeenqué momento se “frenó” el crecimientoenChilehaestado presente en el debate público en los últimos años. Posibles culpables abundan, pero las cifras sugieren que más allá del impacto de algunas políticas cuestionables o derechamente fallidas por partedelosúltimosgobiernos, elgranproblemasonlasbajas tasas de inversión y, sobre todo, el casi nulo crecimiento delaproductividad. Eltérmino“décadaperdida”se utiliza para describir las economías de los años 80 en América Latina. La crisis de la deuda,quellevóaldefaultala mayoría de los países del continente, tuvo un impacto demoledor En efecto, entre 1981 y 1990 el producto per cápita cayó en un 5%, se registraron altas tasas de

inflación, con episodios de hiperinflación en Argentina, Brasil y Perú; retroceso de los salarios reales y aumento de los niveles de pobreza. Chile nofueunaexcepción.

Sin embargo, la diferencia es que, al cierre de la década de los80,elpanoramadenuestro país se mostraba promisorio. De hecho, los 15 años que s i g u i e r o n a 1 9 9 0 corresponden a uno de los p e r í o d o s d e m a y o r crecimiento y reducción de la pobreza en nuestra historia económica. Hoy no podemos decir lo mismo El Fondo Monetario Internacional estimaqueparalospróximos5 añoslatasadecrecimientode Chile alcanzará un 2 2% menor al promedio esperado que se ubica en el 3,1%, significativamente más baja que la del resto de las economías emergentes que se proyecta en 4% e incluso menor al del resto deAmérica Latina.Esdecir,nosseguimos

alejando. Laausenciadeacuerdosentre losactorespolíticosnublaaún más el panorama Sin embargo, podemos al menos destacar que el gobierno, que cabe recordar, casi no mencionaba la palabra crecimiento económico en su

programadegobierno,parece haber entendido que este es untemacentralyquerequiere acciones concretas Sin embargo, sólo el impulso estatal no alcanza, el desafío de volver a encontrar el crecimiento perdido nos involucraatodos.

OPINIÓN 3 Viernes01deMarzode2024 /ElLabrador

Condenan a dos sujetos por el delito de violencia intrafamiliar

ElTribunal de Juicio Oral en lo Penal de Melipilla se reunió con el fin de deliberar en la acusacióndondeseindicóqueeldía 2dejuliodelaño2023,alrededorde las 19:30 horas, en el domicilio ubicadoenunaparceladelsectorLo Encañado, de la comuna de San Pedro, Luciano L.N. con un cuchillo ensusmanosamenazóasusobrina y la golpeó causándole un eritema en cuero cabelludo y un eritema en ambasmejillas.

En ese contexto, Víctor S.N. golpeó aotramujerqueseencontrabaenel lugar causándole un eritema en cuerocabelludo,uneritemaenárea supra ciliar izquierda y en mejilla izquierda y también agredió a su

padrastro, causándole una contusión y equimosis extensa en mejillaizquierda.

En el juicio se presentaron las pruebas por parte del Ministerio Público y la defensa donde además estuvieron las declaraciones de los involucradosenloshechosdescritos donde el Tribunal dictaminó que se condena a Luciano L.N. como autor de un delito consumado de amenazas no condicionales y de lesionesmenosgraves.

Se condena a Víctor S.N. como autor de un delito consumado de lesiones leves y de un delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar en contra desupadrastro.

Sorprenden a un conductor con licencia de conducir y placas patentes falsas

Personal de carabineros detuvo a una persona que se movilizaba en un furgón y fue puesto a disposición de la justicia.

Elpasadomartes27defebrero siendo las 17:30 horas aproximadamente, personal deCarabinerosdecarabinerosdela 24ª Comisaría de Melipilla procedió a efectuar una fiscalización a un vehículo marca Fiat modelo Fiorino el cual se desplazaba por las inmediaciones de las calles Pardo conavenidaBenítez. El chofer fue identificado como F.V.P de48añosquienalpresentar

ladocumentaciónalosuniformados se percataron que la licencia de conducirerafalsaynocoincidíacon lo que señala la hoja de vida del conductor del mismo, de igual manera al revisar el vehículo comprobaron que las placas patentes que portaba, también eran falsasydeunmaterialplástico. El sujeto fue formalizado por los delitos de conducción de vehículo conplacapatentefalsaylicenciade conducir falsa donde quedó con las cautelares de firma mensual y arraigo nacional estableciendo un plazodeinvestigaciónde120días.

Detienen a ladrón que fue sorprendido forzando puerta de servicentro

Personal de carabineros detuvo a una persona que intentaba robar especies desde un servicentro en el sector sur de la ciudad de Melipilla, quedóenlibertad.

Pasadas las 3 de la madrugada

personal que trabaja en el servicentro ubicado en el sector de Huilco Bajo en Melipilla se percató delapresenciadeunsujetoqueconun objeto contundente intentaba abrir una de las vitrinas donde se encontraban diversos productos, de inmediato solicitaron la presencia de personal de carabineros.

Unavezquelogrósustraerunbolsose trasladó hasta uno de las oficinas cercanas intentando abrir una puerta, enesemomentofuesorprendidoporel personal policial donde el antisocial opuso gran resistencia, pero de igual formafuedetenidoC.M.G.de28años

Enlaaudienciadecontroldedetención en el Juzgado de Garantía de Melipilla fueformalizadoporeldelitoderoboen lugar no habitado en calidad de frustrado donde se fijó audiencia de preparación de juicio oral simplificado paraeldía2deabrilde2024quedando enlibertadsinmedidascautelares.

En prisión preventiva antisocial que golpeó a una menor de edad

Una menor de edad fue víctima de un delincuente que fue reconocido como uno de sus vecinos y quedó en prisión preventiva.

Eldíamartesalrededordelas 1 8 4 0 h o r a s e n circunstancias que una menorde16añostransitabaporel skateparkdelparqueOctavioLeiva en la comuna de Talagante, en dirección a su domicilio, en esos instantesaparecióunsujetoquese abalanzó contra la menor por la espalda donde le toma el celular

quellevabaensumano. Eldelincuenteprocedióagolpeara la víctima con golpes de puños en eltórax,lamenorlograzafarsedel atacante y sale corriendo del lugar solicitando ayuda a su familia y la presencia de personal de carabineros quienes logran la detencióndeR.S.O.de42años. En la audiencia de control de detención se dictaminó que el sujeto debe permanecer con la medida cautelar de prisión preventiva en el CDP Talagante donde se estableció un plazo de investigaciónde2meses.

4 POLICIAL ElLabrador /Viernes01deMarzode2024
Los Meliadictos viajarán a Los Andes para apoyar el debut de los potros

Mañana sábado saldrá

desde Plaza deArmas de Melipilla rumbo a Los Andes, el bus que trasladará a la hinchada de los “Meliadictos”, que buscan apoyar a los potros en su debut en el campeonato de SegundaDivisiónProfesional.

Recordemos que los melipillanos se enfrentarán al cuadro de Trasandino, en un partido programado para las 19:00 horas, en el Estadio Regional de Los Andes.

Invitan a participar en cicletada

familiar para

el próximo 17 de marzo

UPor lo anterior, durante toda esta semana y a través de redes sociales, la hinchada ha promocionadoeltrasladoparairen apoyodelpotrosolitario.

Hastaelcierredeestaediciónaún quedabancuposparaviajar,porlo que los interesados pueden comunicarse al fono contacto: +569 61993703 El valor ida y vuelta es de $12.000. La entrada en tanto, pueden adquirirlas a travésdelsistemaPassline.

Cientos de personas disfrutaron el Cine Móvil en María Pinto

Hasta la comuna de María Pinto llegó esta semana el Cine Móvil, proyecto financiado por el Gobierno de Santiago y la Asociación de MunicipalidadesRurales(AMUR).

En esta oportunidad, exhibieron trespelículasduranteeldía:Mario Bros, Barbie y Rápidos y Furiosos X, todas en el Campo Deportivo San Pedro el día martes, mientras quealdíasiguienteelCineMóvilse trasladóalsectordeSantaLuisa.

La proyección de las películas, todas gratuitas, se enmarcó en el

cierredelasactividadesdeverano realizadas por el Municipio, entre ellos, el Festival de la Canción, Talleres de Natación, Escuela de Verano,fútbolyotrosdeportes.

La alcaldesa Jessica Mualim agradecióalGobiernodeSantiago y la AMUR por la posibilidad entregada a niños y niñas especialmente, que no habían tenidolaexperienciadeconocerun cine, por lo que reiteró sus agradecimientos, esperando que este tipo de acciones se replique duranteelañoenotraslocalidades desucomuna.

na nueva cicletada organiza el ConsejoEcológicodeMelipilla paralajornadadeldomingo17 demarzo.

Se trata de un recorrido que busca conocer el sector rural de Bollenar y valorar su patrimonio cultural, comenzando como punto de partida enPlazadeArmas.

Son cerca de 14 kilómetros en total, señalaron desde el Consejo, donde los participantes podrán utilizar la ciclovía que conecta Melipilla con

Bollenar, ubicada a un costado de la ruta, y que, a través de una carta enviada anteriormente a Vialidad, buscan que su mantención sea más eficaz.

Desdelaorganizacióninformaronque durante la jornada recreativa habrá puntos de hidratación, junto con la exposicióndelahistoriadelsector,por loqueextendieronlainvitaciónatodas las familias de la zona, para que se sumen a esta actividad y se reúnan a las09:00horasenPlazadeArmasde Melipilla.

Importante alianza entre municipio de Alhué y el Banco Mundial

La mañana de ayer jueves se desarrolló una importante reunión encabezada por el alcalde de la comuna de Alhué Roberto Torres y representantesdelBancoMundial.

El objetivo del encuentro fue avanzar en lainstalación deunprogramaqueofrece una entrada única a la atención social y que se denomina “Gestión Social Local” (GSL), promoviendo y facilitando la presentación integrada de beneficios paralaspersonasyfamiliasengeneral.

Cabe indicar que el GSL se instala en el área social de la municipalidad para ayudar a organizar y mejorar de forma más integrada la atención social municipal, incorporando programas propiosytraspasadosparasuejecución.

Este plan comenzó a implementarse en 2021, y desde ahora, el objetivo es incorporar y capacitar a todas las Trabajadoras Sociales que atienden en lasdiferentesáreas.

CRÓNICA 5 Viernes01deMarzode2024 /ElLabrador

Aesta cifra, informada por la Superintendencia de Pensiones, se suman los pagos realizados de forma regular y aquellos con cargo a las cuentas bancarias.

Desde la implementación de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo en mayo de 2023, impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric a través del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, se han pagado un total de $162.731 millones desde los fondos de AFP para cubrir deudas de pensiones alimenticias Este mecanismo busca abordar la magnitud de la deuda depensionesdealimentosenChile,yhastael16de febrero de este año, se realizaron 49 604 operacionesdepago.

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, AntoniaOrellanaGuarello,destacóqueestapolítica se enfoca en resguardar el derecho y la calidad de vidademilesdeniños,niñasysusmadres,quienes

históricamente han sufrido la falta de pago de pensiones alimenticias, afectando su autonomía económicaycalidaddevida.

El pago de las deudas de pensiones alimenticias desde los fondos de pensiones de los deudores es unodelosmecanismosdefinidosporlaLey Cuando un deudor adeuda tres mensualidades de pensión alimenticia, los Tribunales de Familia pueden

Inicia el Curso de Conducir Clase A3 en Curacaví

En la mañana del martes 27 de febrero, se dio el inicioalcursodeconducir delaClaseA3,marcando un hito en la formación vial de la comunidad Cuarenta vecinos de CuracavíyMaríaPintose suman a esta iniciativa que promete capacitar y formaraconductores.

Las clases se llevarán a cabohastamayodeeste año en las instalaciones del Centro Integral de A d u l

entorno propicio para el aprendizaje.

Este programa educativo es parte del Programa Fórmate para el Trabajo, Línea Transporte de Senceenconjuntoconel Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones La iniciativa busca no solo enseñar habilidades de conducción, sino también fomentar la responsabilidad y el cumplimiento normativo enlasvías.

autorizar el pago utilizando los fondos de su cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias.

Hasta el 29 de enero, el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos registraba a 188.600deudores,siendoel97%deelloshombres. Estasituaciónafectaamásde255milniños,niñasy jóvenes con derecho a percibir la pensión Las deudasenpesosalcanzanlos$77.620millones.

Se han registrado 31.249 cancelaciones de deudas hasta esa fecha, un 76% más que en noviembre. Además, se han implementado iniciativas para mejorar el proceso de pago de las deudas de pensionesalimenticias,comolainyeccióndemásde $11milmillonesenelPresupuesto2024paraagilizar losprocesosdelaleyydisponerdemásfuncionarios enlosTribunalesdeFamilia.

También se están desarrollando innovaciones tecnológicasencoordinaciónconlaComisiónparael Mercado Financiero y otras instituciones involucradas.

La apertura contó con la presencia del Alcalde Juan Pablo Barros, el Seremi de Transporte, el

Seremi de Trabajo, representantes de Sence la Directora de Tránsitodelmunicipioyla EscueladeConductores.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES ElLabrador /Viernes01deMarzode2024
millones
“Ley Papito Corazón”: $162 mil
se han pagado desde los fondos de AFP de los deudores de pensiones de alimentos
t o M a y o r , proporcionando un

Viernes01deMarzode2024 /ElLabrador

Desempleo en Chile llega a 8,4%: en RM hubo descenso por incidencia de empleo en el sector público

La tasa de ocupación informal, en tanto, se ubicó en 27,6%. Las personas ocupadas informales aumentaron 4,0%, incididas tanto por mujeres como por los hombres; y según sector económico, debido principalmente a comercio y alojamiento y servicio de comidas.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este miércoles que la tasa de desocupación en Chile seubicóen8,4%duranteel trimestre noviembre de 2023–enerode2024.

En la región Metropolitana, en tanto, la tasa de desocupación alcanzó un 9,1%, con un descenso de 0,1pp.endocemeses.

En el mismo período, la estimación del total de la población ocupada creció 2,7% en esa zona del país. Según sector económico, administración pública (12,8%), comercio (10,0%) y actividades de salud (8,6%) presentaron las mayores incidencias positivas.

DesempleoenChile

La cifra de desempleo a nivel nacional (8,4%) significó un incremento de 0,4 puntos porcentuales (pp ) en doce meses, debido a que el alza de la fuerzadetrabajo(3,4%)fue mayor a la presentada por

las personas ocupadas (2,9%).

“Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 8,5%,incididasporquienes se encontraban cesantes (7,7%) y quienes buscan trabajo por primera vez (15,8%)”,indicóelINE.

Respectoalmismoperiodo del año anterior, las tasas de participación y de ocupación se situaron en 62,1% y 56,9%, creciendo 1,5 pp y 1,1 pp , respectivamente. Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó2,9%.

En las mujeres, la tasa de

desocupación se situó en 8,8%, aumentando 0,2 pp. en el período, producto del ascenso de 4,7% de la fuerza de trabajo, mayor al 4,4% registrado por las mujeres ocupadas En tanto, las tasas de participación y ocupación se situaron en 52,9% y 48,2%, incrementándose 1,9 pp y 1,6 pp , respectivamente.

En los hombres, la tasa de desocupaciónfuede8,2%, con un alza de 0,6 pp., a raízdelincrementode2,4% de la fuerza de trabajo, mayor al 1,8% registrado porloshombresocupados. Por otro lado, la tasa de participación llegó a 71,7%

Piden poner suma urgencia a ley de enfermedades poco frecuentes

Las enfermedades raras son aquellas que no se tiene un diagnósticodefinidoyqueel80% son derivadas de un problema genético Además, la mayoría se presentaenniños.

La Comisión de Salud del Senado señalóquelaculpanohasidodeellos, sino del ejecutivo que no ha entregado susindicaciones.

Caberecordarqueestemiércoles28de febrero se conmemora el Día Mundial delasEnfermedadesPocoFrecuentes. Estas son aquellas que no se tiene un diagnóstico definido y que el 80% son derivadas de un problema genético. Además, la mayoría se presenta en niños.

SegúnlaFederacióndeEnfermedades Poco Frecuentes Chile, Fenpof, han pasado 11 años desde que el senador RN,FranciscoChahuán,miembrodela

Comisión de Salud, presentó un proyecto de ley para acelerar el diagnóstico a un año, ya que en la actualidadtardaentre5a10años.

El presidente de Fenpof, Víctor Rodríguez, solicitó al Gobierno poner suma urgencia a esta ley y manifestó que la Ley Ricarte Soto, que cubre 19 enfermedades raras, se encuentra desfinanciada.

Sin embargo, el presidente de la Comisión de Salud, el senador del Partido Socialista, Juan Luis Castro, argumentó que el problema no es de ellos,sinodelGobiernoquenuncadejó susindicacionesatiempo. Vicente Mardones, rostro de quienes padecen enfermedades poco frecuentes, vive desde los 3 años con unaanomalíaqueinvolucrainflamación excesiva de ganglios y sudoración anormal, al punto de perder 10 kilos

y la tasa de ocupación se situó en 65,9%, con variaciones respectivas de 1,0pp.y0,6pp.

Alza de personas ocupadas

Conforme al reporte del INE, en doce meses las personas ocupadas experimentaron“unalzade 2,9%, incidida tanto por las mujeres (4,4%) como por loshombres(1,8%)”.

L o s s e c t o r e s q u e contribuyeron al aumento de la población ocupada fueron comercio (6,5%), actividadesdesalud(9,7%) e industria manufacturera (4,4%), en tanto que, por categoría ocupacional, el

repentinamente y que lo ha dejado cerca de la muerte en repetidas oportunidades.

Mardonescomentólodifícilqueesvivir con esta condición y solicitó a la Comisión de Salud del Senado que retomeneltrabajo.

Otra condición conocida como Síndrome de Rett, es una compleja enfermedadqueseasociaconparálisis

alza se observó en personas asalariadas formales (2,8%) y trabajadoras por cuenta propia(5,6%).

Informalidad

Por último, el INE señaló que la tasa de ocupación informalseubicóen27,6%, con un incremento de 0,3 pp.enunaño. Las personas ocupadas informales aumentaron 4,0%, incididas tanto por mujeres (7,5%) como por los hombres (1,2%); y según sector económico, debido principalmente a comercio (6,8%) y alojamiento y servicio de comidas(10,7%).

cerebral, discapacidad y autismo severo,tampocotieneunacura.

Sin embargo, el año pasado, la Administración de Alimentos y Medicamentos aprobó el fármaco llamadotrofinetidaparasutratamiento, pero que no se encuentra en Chile, como muchas otras enfermedades poco frecuentes que no tienen coberturaenelpaís.

CRÓNICA 7

Hoy comienza el ciclo de conciertos formativos de Guitarra Clásica

Hoyviernes01demarzo,acontardelas

19:30 horas, en el Centro Cultural Teatro Serrano, se dará el vamos al ciclo de Conciertos educativos y actividades formativasdeGuitarraClásica.

Setratadeunproyectoculturalfinanciadopor el Gobierno Regional Metropolitano y ejecutado por la Fundación Guitarra XXI, lo que permitirá llevar a cabo conciertos en diversascomunasdelaprovincia,entreellas, Melipilla.

Laactividadescompletamentegratuita,porlo que desde la organización extendieron la invitaciónalacomunidadparaqueseanparte de esta gran experiencia musical donde –entre otros artistas- se presentará el ConjuntodeGuitarrasNewén.

Movistar "Apagó" todos los teléfonos públicos excepto uno

Caduca contrato de transporte entre Patagüilla y Curacaví

Una muy mala noticia para los vecinos se dio a conocer durante la

jornadadeayerjueves.

La municipalidad de Curacaví anunció que el servicio subsidiado del transporte público entre el sector de Patagüilla y Curacaví, caducará durantelapresentejornada.

Sin embargo, a través de redes sociales llamaron a la calma, ya que el servicio estará suspendido hasta que otra empresa se lo adjudique, luego del proceso de licitación que lleva a cabo el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones,carteraquefinanciaestebeneficio.

Hastaahoranohayclaridadsobrecuándoserárepuestoelservicio,porlo quelacomunidaddeberáesperarhastanuevoaviso.

"Ya nadie anda con una moneda en el bolsillo", dijo un ejecutivo de la empresa, agregando que esos aparatos -para muchos- no son más que una curiosidad. El "apagón" de los teléfonos públicos implicará la remoción de siete mil toneladas de cableadodecobre.

En el marco del Mobile World Congress -que se desarrolla estos días en Barcelona,España-laempresadetelecomunicacionesMovistarconfirmóque desconectótodoslosteléfonospúblicosdeChile.

“(Es) el fin de una era. Se acabaron los teléfonos públicos en Chile”, dijo Fernando

Saiz,directordeAsuntosPúblicosdeMovistarChile.

Añadióqueactualmenteesosequipossonsólo“unacuriosidad”paralostranseúntes.

“Yanadieandaconunamonedaenelbolsillo”,agregóaElMercurio.

La empresa fue “apagando” paulatinamente los mencionados teléfonos (algunos sigueninstaladosenlascalles,peroquedaronsinlíneaactiva).

Saiz reveló que el gerente general de la firma tuvo la misión, hace pocos días, de apretar“off”alúltimoaparatoqueestabaactivo.

Esosí,sólounteléfonopúblicodelpaísquedaráactivo;ysetratadeunoemblemático: eldeCachiyuyo(regióndeAtacama).

En1989,laeneseentoncescompañíatelefónicaCTClanzóunspotparaanunciarla instalacióndelprimerteléfonopúblicoenesazonarural.Elcomercialtuvotaléxitoen los espectadores que pasó a ser parte historia de la publicidad y posicionó a la localidadentreloschilenos.

Ladeterminacióndemantener“viva”esalíneatienecomofin“seguirdándolevidaaun teléfonotanqueridoporloschilenos”,consignóelcitadomedio.

Por último, el director de Asuntos Públicos de Movistar Chile detalló que la desconexión de los teléfonos públicos en el país implicará la remoción de siete mil toneladas de cableado de cobre, lo cual -además- ayudará a que no se produzcan cortes de otros servicios debido a que tienden a robar ese tipo de cables (y de paso dañanotros).

8 CRÓNICA
ElLabrador /Viernes01deMarzode2024
Se inicia el proceso de presentación de declaraciones juradas de Renta 2024

El Servicio de Impuestos Internos (SII) dio inicio al proceso de presentación

de las Declaraciones Juradas (DDJJ) 2024, un paso crucial para la Operación Renta de este año. Esta etapa permite a los contribuyentes entregar información financiera y tributaria que luego el SII utilizará para construir la propuesta de Declaración de Impuesto a la Renta.

Camila Castro, Directora de Carrera de ContadorAuditor del Campus Virtual de Universidad de LasAméricas, explica que “entre las principales novedades para este año se encuentra la nueva plataforma digital “Escritorio Contable”, dirigida a contadores y asesores”. En este espacio se podrán realizar las siguientes acciones:

Gestionar las DDJJ de todos los clientes desde un mismo lugar

Acceder a una vista personalizada de las obligaciones tributarias de cada cliente. Presentar nuevas DDJJ, consultar agentes retenedores y realizar pagos de giros. Optimizar el tiempo y evitar la navegación innecesaria en el sitio web del SII.

También se adiciona importantes modificaciones en declaraciones juradas:

DJ 1945 (Organizaciones sin fines de lucro):

Disminuye el mínimo de ingresos para la entrega de información al SII de UF 12.000 a UF 4.000.

Incluye a las OSFLque reciben donaciones del exterior por más de US$ 10.000.

Deben presentarla las entidades que hayan realizado ayuda humanitaria en el extranjero.

DJ relacionadas con la Ley N°21.484 (responsabilidad parental y pago de deudas de pensiones de alimentos):

Se debe incluir el RUTdel cotizante o ahorrante, incluso si el dinero lo recibe la demandante de la pensión.

DJ 1835 (bienes raíces arrendados):

Se actualizan las obligaciones de información para arriendo de bienes raíces agrícolas y no agrícolas.

Se elimina la información del avalúo fiscal.

Se incorpora elAsistente deArriendo de Bienes Raíces para facilitar los cálculos. Además, se crean dos nuevas declaraciones juradas:

DJ 1956: para informar sobre donaciones a entidades sin fines de lucro, al Fondo de Reconstrucción (en caso de catástrofes) y donaciones culturales.

DJ 1957: para informar sobre créditos con garantía hipotecaria para la adquisición de viviendas nuevas acogidas al beneficio tributario de la Ley N°21.631.

La profesional de UDLAexplica que “para enfrentar este proceso, se recomienda a los contribuyentes organizar su información, tener disponibles boletas, facturas, certificados y todo lo necesario para completar las declaraciones juradas. Asimismo, revisar atentamente las instrucciones de cada DDJJ y utilizar los canales de ayuda en caso de dudas o dificultades”.

Yañade que “la presentación de la DDJJ es un proceso obligatorio para todos los contribuyentes chilenos. La información proporcionada en la DDJJ es fundamental para que el SII pueda determinar el impuesto a la renta que debe pagar cada persona o empresa”.

¿Más gente a Fonasa?: Los 2 caminos que podrían tomar los afiliados ante alza que aplicarán isapres

Másde16millonesdepersonassonbeneficiariasdelFondoNacional

de Salud (Fonasa). Ante el alza de planes que aplicará el sistema privado, existe la posibilidad de que más personas migren, o bien, recurranalajusticiaparaapelar

Ellunes,laSuperintendenciadeSaludconfirmóquetodaslasisapresabiertas al público (Banmédica, Colmena, Consalud, Cruz Blanca, Nueva Masvida, EsencialyVidaTres)comunicaronsudecisióndeadecuarlospreciosbasesde susplanesdesalud.

En las isapres cerradas -Cruz del Norte, Isalud y Fundación- en tanto, solamentelaprimeranocomunicóunadeterminacióndealzaporquenotiene tabladefactores. Anivelgeneral,elalzadelpreciobaseseencuentraenun4,4%promedio. LasisapresCruzBlanca,ConsaludyNuevaMasvidaseránlasqueaplicaránla mayor corrección en sus planes, un 7,4%. También la isapre cerrada Isalud, ligadaaCodelco.

Les siguen (dentro de las isapres abiertas) Esencial con una adecuación del 3,9%,isapreVidaTres(2,5%),Colmena(2,4%)yBanmédicaconun0,6%. Pero eso no es lo único, porque además en marzo se llevará a cabo una segunda alza que tiene relación con la liberación de los costos de las prestaciones de menores de 2 años. Se realizó un prorrateo de esos costos liberadosentretodoslosafiliadosquenotienenunacargamenorde2añoso sonmayoresde65años.

En este caso, las primas quedarán dispuestas de la siguiente forma: Cruz Blanca (0,043 UF), Consalud (0,036 UF), Banmédica (0,045 UF), Vida Tres (0,058UF),Colmena(0,060UF),NuevaMasvida(0,018UF)ylaisaprecerrada Fundación(0,032UF).

¿MásgenteaFonasaojudicializarelalza?

Sobre616milpersonasseincorporaronalFondoNacionaldeSalud(Fonasa) solamente el año 2023, de los cuales más de la mitad -344 mil personascorrespondíanapersonasquemigrarondelasisapres.

Ensuma,untotalde16millones229mil898beneficiariosestánenFonasa. La confirmación de la adecuación de los planes abre una puerta -yala vezla interrogante-desiseránmáslosusuariosquemigrendesistema.

SegúnlaSuperintendenciadeSalud,lasisaprescerraronnoviembrede2023 con2millones732mil447beneficiarios,loquerepresentóunacaídainteranual de12,68%(397.107personasmenosendocemeses).

Elsegundocaminoquepodríantomarlosafiliadosalasisapreslodejóentrever el presidente de la Comisión de Salud del Senado, el socialista Juan Luis Castro.

Asujuicio,“eslamentable”quesetraspaseladeudaalosafiliados,yporeso llamóa“judicializar”.

“Llamoaquelagentehagausodesuderechoaapelaciónodisconformidad”, expresó;yapuntóaqueesopodríaversemayormenteenlosafiliadosalastres isapresqueaplicaránlamayorcorrecciónensusplanes(7,4%),quesonCruz Blanca,ConsaludyNuevaMasvida.

El sistema privado de salud, cabe recordar, se encuentra desde hace meses atravesandoporunacrisiseconómica.

Fuentes de la industria han señalado que poseen una deuda que ya escaló a los1.300millonesdedólares.

El Superintendente de Salud, Víctor Torres, detalló que las aseguradoras tendrán entre el 1 y 10 de marzo para notificar a sus afiliados de los incrementosdevalores.

Las personas tendrán hasta el 31 de mayo para solicitar “un cambio de plan equivalente al precio base que tenían antes de la adecuación; para poner término al contrato u oponiéndose, presentando un reclamo ante la SuperintendenciadeSalud”.

CRÓNICA 9 Viernes01deMarzode2024 /ElLabrador
10 CRÓNICA ElLabrador /Viernes01deMarzode2024

Hutt y convenio con Venezuela:

"Tenemos dudas de que la cooperación fluya mejor”

"El intercambio de información entre policías no ha fluido, Venezuela no ha ayudado", dijo la timoneldeEvópolienCooperativa.

Confirmóqueenlareunióndeayer en La Moneda, la oposición lanzó una advertencia sobre el asesor JuanAndrésLagos(PC),defensor de Maduro, y "el acceso a información que puede ser delicada".

Si bien el origen de los reparos de la oposición al acuerdo se suscitaron tras el secuestro del exmilitarvenezolano,aseguró:"Yo lo mantendría en un plano separado".

LapresidentadeEvoluciónPolítica (Evópoli), Gloria Hutt,planteó este jueves sus cuestionamientos al convenio de colaboración suscrito en enero pasado -y que aún no estávigente-entreelsubsecretario delInterior,ManuelMonsalve,ylas autoridadesdeVenezuela.

Si bien la oposición celebró el documento cuando el Gobierno lo adhirió, en enero pasado, las

críticas ahora se dirigen a su contenido respecto a intercambiar "información biométrica y decidactilar, con finalidades investigativas para lograr una indentificación eficiente y expedita de personas de nacionalidad venezolana en Chile, y chilena en Venezuela, que sean presunta o conocidamente vinculadas con hechos delictivos", así como la "actualización de los listados de prófugosdelajusticiacompartidos entre las partes, con la consiguiente implementación de alertasfronterizasactivas".

En entrevista con El Diario de Cooperativa, la timonel de Evópoli comentóelcambiodeposturadela oposición: "Lo que pasa es que ahora se sabe que ese acuerdo pudo difundirse antes Por ejemplo, empezó a filtrarse por los medios Y también discutimos varias cosas más: el alcance del acuerdo, la efectividad que puede tenerelacuerdofinalmente".

"El intercambio de información entre policías, que es a donde apuntaparapodercontrolarmejor,

porejemplo,amigrantesqueestán cometiendo delitos y cuya identidadavecesnosesabeyhay que pedirla, eso no ha fluido Venezuelanohaayudado,yconel acuerdo tenemos dudas de que vayaafluirmejor",advirtióHutt,un día después del encuentro de casi dos horas que sostuvieron el miércoles los máximos representantesdelaoposicióncon ungrupodeministroslideradospor Carolina Tohá (Interior) para abordar el secuestro del exmilitar venezolano refugiado Ronald Ojeda Moreno, disidente del régimen de Maduro que fue secuestrado hace una semana en Independencia.

Ladirigentacriticóque"laformaen quesepresentóelacuerdoeraque se facilitaba el retorno de inmigrantes ilegales a Venezuela, pero eso no es lo que dice el acuerdofinalmente:esunacuerdo de intercambio como digo de información entre policías Es bastante más administrativo no está activo todavía y pudo informarse desde el primer momento, cosa que no ocurrió, y

Chavismo insiste que Venezuela "no tiene nada que ver" con secuestro de exmilitar en Chile

El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y considerado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, dijo este miércoles que su país "no tiene nada que ver" con el reciente secuestro de un militar retirado de nacionalidad venezolana en Chile.

"Venezuela no tiene nada que ver con ese secuestro, nada, arreglen su problema allá en Chile. Sigan dándole protección a mafiosos, que la propia mafia les cobra", expresó el también diputado oficialista en su programa semanal 'Con el mazo dando', transmitido por el canal estatal Venezolana deTelevisión (VTV). Además, Cabello acusó un doble rasero y recordó cuando el fallecido expresidente Sebastián Piñera visitó la ciudad de Cúcuta, en la frontera entre Colombia y Venezuela, en febrero de 2019.

"Cuando el Presidente de Chile para la época, Piñera, vino a la frontera con Venezuela a invadir a Venezuela, está autorizando cualquier cosa de nosotros en Chile. Nadie de ellos dijo nada cuando Piñera vino a la frontera a ver, a promover y a participar en la invasión de Venezuela.Ahora nosotros somos los malos", manifestó.

El nombre de Ojeda figura en el listado difundido a finales de enero por el ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, de 33 militares degradados y expulsados de la FuerzaArmada Nacional Bolivariana (FANB) "implicados en conspiraciones" que incluían el asesinato del presidente Nicolás Maduro.

Voluntad Popular (VP), el partido del antichavista Leopoldo López, acusó al Gobierno de Maduro de estar detrás del secuestro y de "usar territorio soberano de otros Estados para prácticas de espionaje y agresión a venezolanos".

nosparecequenoayudaaaclarar este caso particular (el plagio de Ojeda)tampoco".

Aunqueelorigendelosreparosde la oposición brotaron después del rapto del exmilitar Hutt aseguró que "el acuerdo yo lo mantendría en un plano separado del secuestro".

"Elsecuestroesunasituaciónque está todavía sin resolver y que no sabemos si es una escala más en los riesgos de seguridad que ya veníamosexperimentandooesun casoaislado,ynosotrosnovamos a especular sobre quiénes secuestraron y sobre las razones.

Creo que sería muy irresponsable empezar a sembrar sospechas de cosas que no tenemos ningún sustento, pero tampoco pudimos aclararmás",añadió.

REUNIÓN y CRÍTICASAJUAN ANDRÉS LAGOS

Consultada por detalles de la reunión de ayer en La Moneda, Hutt señaló: "Más que obtener información, por ejemplo, de la investigación (del secuestro), que

essecretaynosotroscreemosque eso tiene que mantenerse así -de hecho,nolepedimosquenosdiera ninguna información específica para, precisamente, proteger de cualquier eventual infiltración-, pero sí saber cómo se está protegiendo al resto de la ciudadanía, qué pasa con los demás refugiados , además de "cuál es el alcance del convenio que se firmó con el régimen de Maduro".

Asimismo, confirmó que saltó la situación de Juan Andrés Lagos, un histórico del Partido Comunista (PC) e integrante de la Comisión Política que asesora a la Subsecretaría del Interior desde que comenzó la administración Boric y que hace unos días defendiólatesisdenoprejuzgaral gobiernodeVenezuela.

En esa línea, la líder de Evópoli indicó que los representantes de Chile Vamos interpelaron a La Moneda sobre "qué resguardos tenemos respecto a la relación -y eso fue bien explícito- entre funcionarios que son del Partido Comunista muy cercanos a Maduro y el acceso a la información que puede ser delicada".

"Se lo hicimos ver justamente porque vemos que hay una diferencia (entre la defensa de Juan Andrés Lagos a Maduro y el discurso crítico de Boric) Esa diferencia es objetiva, es evidente y nosotros la reconocemos", agrególaexministra.

Y afirmó: "No decimos que sea la postura oficial la de Juan Andrés Lagos, pero es una persona que está asesorando en el Ministerio del Interior, que tiene una relación directaestrecha(conVenezuela)y loquelevantamosfuelaprotección de información que puede ser sensible,solamente".

"Fue más bien levantar la necesidad de que no haya riesgo en esa relación que puedan afectar, por ejemplo, este mismo caso o que puedan estar generándose condiciones que puedanponerenriesgoelrestode la población. Esto fue más bien el foconuestro",enfatizó.

CRÓNICA 11 Viernes01deMarzode2024 /ElLabrador

Sergio Cardemil, delegado en San Clemente: Lo importante es ayudar y trabajar

Autor:HéctorUribeDelgado

El presidente de la Asociación Aguanegra, Sergio Cardemil, será estefindesemanaeldelegado en el Clasificatorio Zona Centro de San Clemente y se mostró llano a colaborar con los organizadores para que seaunbueneventotantopara el público como para los participantes.

"Yaelañopasadotuvequeser el delegado de Pelarco, y este

añomepidieronamablemente si podía ayudarles en San Clemente, y obviamente, ningún problema Me llevo muy bien con todos los viejos, son todos muy ordenados. Ya revisamos la medialuna, las pesebrebras, ya desde hoy se están recibiendo camiones, y la parte organizativa la tienen muybienarmadaporqueesun club y una asociación muy unida", dijo en diálogo con Caballoyrodeo.cl

"Yo iré exclusivamente no a poner orden, sino a ver cómo

vaeltema.Yahetrabajadocon ellos, así es que tenemos buenasmigas.Yarevisamosel ganado, cómo se vienen las series, los horarios está muy bien programados, no habrá muchos homenajes por el temadelcalor",añadió. Sobre lo que espera de los jinetes, el dirigente expresó que "uno en el mundo del rodeolosconoceatodoscomo somos y como son, entonces ya no hay problemas en ese sentido Uno sabe como actúan la mayoría de los

jinetes y uno sabe que se apegan al reglamento, así es que no debiera haber problemas".

"Estoy contento de estar ahí. Quizás pude haber corrido pero me faltaron un par de

puntitos, pero acá lo importante es ir trabajar, ayudar, cooperar y ser uno más porque no se trata de tener jinetas, si no de apoyar en todo lo que requieran", complementó.

Máximo Muller, campeón de la Rienda Menores en Villarrica: Queda darlo todo en Rancagua

Autor:RodrigoCrookerSáez

El novel jinete de la Asociación Río Cautín Máximo Muller se siente preparado para hacer un buen papelenlaRiendaMenoresdel75° Campeonato Nacional de Rodeo, luego que logró su cupo en la Bramido Ardilla al coronarse en el Clasificatorio Zona Sur de Villarrica,con37puntos.

"Estoy muy contento, la verdad es que la yegua se portó un siete y estoy muy feliz por llegar a Rancagua", declaró a Champion deChiletrassutriunfazo graciasal que hará su estreno en la tierra

amarilladelaRegióndeO'Higgins. Para Muller la yegua "estuvo muy tranquila, más tranquila que otras vecesyporesoestoycontento".

"Sentí que lo hice súper bien, así que ahora queda darlo todo en Rancagua", apuntó el corredor sureño,quienademásrecordóque "el año pasado llegué a

Clasificatorios en otro caballo (El Retazo Mistral B), uno de Josefina Easton, ahora a esta yegua la compramos y la estoy moviendo esteaño".

Sobre las pruebas fuertes de la Ardilla, contó que éstas son "la Entrada de Patas, la Troya, el Ocho", aunque reconoció que aún "lecuestaunpocolaVueltassobre Parado,perohayquetrabajar".

Muller, de 14 años y estudiante de primeromedio,tambiénseñalóque la actual vicecampeona de la Rienda Femenina, Josefina Easton "era mi profesora y la admiromucho". En lo relacionado a su próxima

participación en Rancagua, dijo que"creoqueestoypreparadoy a lo que salga, intentaremos hacerlo lo mejor posible", mientras que cerróenviandoagradecimientos"a toda mi familia y la gente que me apoya".

Máximo Muller, que además ostenta dos títulos de las Pruebas

Funcionales de la Federación de Criadores (Rienda Chilena y Barrilete) logró el triunfo con parciales de 3 en Morfología, 6 en Andares, 7 en Entrada de Patas y Parar,8enlaTroya,6enelOcho,2 en Vueltas sobre Parado y 5 en Retroceder

Gentilezacaballoyrodeo.cl

Los Castañeda, animadores del cuarto animal de Villarrica: “Es un buen apronte para Rancagua”

Autor:AlejandroAlegríaTorres

Los hermanos Agustín y Ramón Castañeda fueron animadores del cuarto animal de Villarrica y tuvieron incluso la chance de quedarse con el triunfo del Clasificatorio Sur, pero lamentablemente no pudieron marcar las tres atajadas corriendo a los potros del Criadero Casas de Logroño

Camuflao y Relojito. De todas formas, el cuarto animal los dejómuyconformespensando ensufuturaactuaciónenel75°

Campeonato Nacional de Rodeo. Ramón comentó su buen rendimiento en diálogo con Caballoyrodeo.cl:"Estuvomuy linda, muy emocionante la final Antes lo habíamos conversado con mi hermano y ya con correr la Serie de Campeones nos dábamos por

pagado, y de aquí para adelante todo lo que fuera era bueno para nosotros. Así que estamos muy contentos y felicesportodo".

"Faltópoquito,estuvimosenla quemada, pero con esto estamos más que pagados", agregó.

Destacó la buena dupla que hacen con su hermano Agustín: "Nos ha costado correr juntos, pero gracias a

Diosenestatemporadasenos dio la oportunidad de seguir corriendo juntos, así que estamosmuyfelices".

Respecto a lo que se viene en El Chileno, dijo: "Es un buen apronte para Rancagua, ojalá queloscaballoslleguenenlas mejores condiciones para allá y esperar Lo que salga allá tambiénesbueno".

También contó que tienen otra pareja para San Carlo: "Ahora tenemos que pensar primero en el Repechaje, nos queda una collerita de caballos y estamos con toda la fe de que se puedan dar las cosas Estamosmotivadosconeso".

Porsuparte,Agustínsemostró feliz de competir palmo a palmo con los Loaiza: "Estoy feliz de estar aquí y más encima compitiendo a este 'viejito' (Juan Carlos Loaiza) que no nos deja ganar Es extraordinario don Juan Carlos, así que estoy feliz por él, que siga con sus triunfos. Aprovecho de mandarle un saludo a nuestra abuelita que me está mirando desde San Antonio, le mando un tremendoabrazo".

"Es tremendo estar aquí, es impagable, estar aquí en la temporada nos deja más que pagados",añadió.

Sobre el Campeonato Nacional manifestó: "Estando en Rancagua todo puede pasar, así que ahora tenemos que disfrutar el momento y prepararnos para allá, seguir trabajando para eso Los potrossonbuenos,asíquehay queseguirpreparándoseyque lleguen sanitos, eso es lo principal".

Mientras que del Repechaje dijo: "Nos quedan unos caballos de un amigo, así que hayqueseguirpreparándonos paraversinosdanotraalegría más".

Finalmente, tuvo palabras dedicatorias: "Quiero dedicar esto a mi familia y mi señora, que siempre está a mi lado acompañándome. Y mandarle un gran saludo a mi abuelita, quetienecomo90o100años, quemesigueymellamatodas las semanas Este logro en especial es para ella que de corazón nos da un tremendo apoyo".

Gentilezacaballoyrodeo.cl

12 RODEO ElLabrador /Viernes01deMarzode2024

Viernes01deMarzode2024 /ElLabrador

Alexis vuelve a asistir en el Inter y la lluvia de elogios no se hace esperar

Peseasalirdesdeelbanquillo en el segundo tiempo, el tocopillano aportó de gran manera en el triunfo sobre el Atalanta.

Como si hubiese escuchado a Ricardo Gareca -quien pidió más minutos para Alexis Sánchez-, el entrenador del Inter de Milán, Simone Inzaghi, ha vuelto a confiar en el tocopillano. Tras ser titular y matricularse con una asistencia el pasado fin de semana ante Lecce, este miércoles, el 'Niño Maravilla' volvió a asistir, pero esta vez saliendodesdeelbanquillo.

Pese a no ingresar desde el arranque, al delantero chileno le bastaron sólo dos minutos en cancha para convertirse en protagonista,luegodeuna'avivada' enuntirolibrequeterminóengoldel italiano Davide Fratessi, tras un excelente centro del formado en Cobreloa, que puso el 4-0 defintivo sobreAtalanta.

Una nueva asistencia y una nueva gran performance de Sánchez que le valieron nuevos elogios de la prensaitaliana,quevalorólaactitud y buen juego del goleador histórico

de'LaRoja'apesardenosertitular ElportaldeportivoIlGiornalefelicitó a Inzhagi por conseguir fichar una alternativadetanprimernivelcomo Alexis:“Esunelementoextraenun momento crucial de la temporada. El gol del 4-0 viene de su pie. El chileno está encontrando su espacioenesteequipo”.

En la misma línea y además de CorrieredelloSportqueaplaudióla “adecuada actitud” del atacante nacional, Inter News aseguró que fue “otra oportunidad para demostrar sus indiscutibles habilidades. Le pone el balón en la cabezaaFrattesiparaponerel4-0y entretiene al público como sólo él puedehacerlo“.

Calciomercato e Inter 1908 fueron más allá y se rindieron ante el chileno.

“Definitivamente inspirado, se mueveporelcampoysuperaasus oponentes”,mencionóelprimero. Mientrastanto,elsitiowebdedicado a la afición 'neroazzurri', destacó: “CómosedivierteelNiñoMaravilla. Excelente jugada y otra asistencia para Frattesi con una genialidad en untirolibre.Sevegenialysenota”.

Paul Pogba es suspendido cuatro años por dopaje

El futbolista francés Paul Pogba, campeón del mundo en 2018, ha sido suspendido cuatro años por doping: dio positivo por otra sustancia en segunda muestra.

El centrocampista francés de la Juventus, Paul Pogba, ha sido sancionado con cuatro años de suspensión por haber dado positivo enuntestentestosteronaelpasado 20 de agosto en el UdineseJuventus,loqueconfirmalapetición de la Fiscalía Antidopaje de Italia (NADO).

Elfutbolista,campeóndelmundoen 2018 con Francia, volvió a dar positivoenelcontraánalisisquesele efectuó en septiembre, y permanecía suspendido cautelarmente mientras la NADO investigabaloshechos. A pesar de que se especulaba con que la defensa de Pogba -que cumple 31 años y tiene contrato con el conjunto de la SerieAhasta junio de 2026- hubiese alcanzado un acuerdo para evitar el proceso, la aceptación de la pena que pedía la fiscalía deja en el aire la carrera de un futbolista que regresó a Italia en 2022 procedente del Manchester United.

En el contraanálisis, el centrocampista francés dio positivo por una nueva sustancia, d e n o m i n a d a D h e a ( o dehidroepiandrosterona), también conocida como la “hormona de la juventud”, informaron medios locales.

La revelación del uso por parte de Paul Pogba de la hormona esteroidea más comúnmente encontradaenelcuerpohumano,un contaminanteclásicodedocenasde productos antienvejecimiento y de musculación,cambióelescenariode ladefensayprovocóladenunciapor unsuplementocontaminado. El 11 de septiembre se confirmó el positivo en testosterona a Pogba en una prueba que se le practicó el 20 de agosto en el partido entre el conjuntoturinésyelUdinese,queel centrocampista vivió desde el banquillo.

Inmediatamente, ese mismo día, el TribunalNacionalAntidopajedecretó su suspensión, atribuyéndolo la violación de los códigos 2.1 y 2.1 de las Normas Deportivas que sancionan el uso e incluso el intento de consumo de sustancias prohibidas.

Cristiano Ronaldo es suspendido enArabia Saudita por vulgar gesto a hinchas: también recibió multa

El astro portugués, Cristiano Ronaldo,recibióunasanciónde las autoridades del fútbol saudí tras su vulgar gesto en el partido ante AlShabab.

El Comité Disciplinario de la

Federación Saudí de Fútbol anunció este jueves la suspensión por un partido del astro portugués Cristiano Ronaldo, delantero del Al Nassr, y la imposición de una multa de 10.000 riales saudies (2.666,54 dólares), por

los gestos obscenos que realizó a los aficionadosdelequipoAl-Shababenla jornadapasadadelaligadoméstica. ElComitédijoenuncomunicadohaber examinadoladenunciapresentadapor elClubAl-Shabab,haberescuchadola respuesta de Ronaldo a las acusacionesyhabersolicitadoalcanal oficial que retransmitió el partido las tomas del incidente ocurrido en los minutos finales del partido entre ambos clubes, que terminó 3-2 en favordelAl-Nassr

“La denuncia fue aceptada en forma y fondo, después de que se demostró que el jugador de Al-Nassr Cristiano Ronaldo violó el artículo (57-1) del Reglamento de Disciplina y Ética”, indicóelComité.

Así, se decidió “suspender al jugador por un partido de todos los partidos oficiales en los que tiene derecho a participar (a nivel local) y obligar al jugador a pagar 10.000 riales a la cuenta de la Federación Saudita de

Fútbol”.

Además,seobligóalAl-Nassrapagar 20 000 riales al Al-Shabab, en concepto de los costes de la presentación de la denuncia, y confirmó que todas las decisiones tomadasnoestánsujetasaapelación. EldiariosaudíAl-Riyadiyapublicóeste jueves que la reducida sanción a CR7 se produjo después de que el jugador alegara en su defensa que “él respeta atodoslosclubessaudíes”. Además,queelgestoquehizofueuna expresión de alegría después de la victoria y no obsceno, tal y como ha sido interpretado en el país Dijo también que él ya estaba acostumbrado a hacer celebraciones similaresenestadioseuropeos. CR7sacudiórepetidamentesubrazoa laalturadelapelvismientrassedirigía a los aficionados del equipo rival, que habíanestadogritando“Messi,Messi” duranteelpartido.

DEPORTES 13 13

COLEGIO EN LACIUDAD DE MELIPILLA REQUIERE PARAELAÑO 2024:

1. Docente de física: 4 horas

2. Docente de filosofía: 4 horas

3. Docente de matemática: 26 horas

4. Docente música: 12 horas

ENVIARANTECEDENTESA contacto@lasacaciasdemelipilla.cl

EXTRACTO

PrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausaRolV-268-2023,caratulada“Palma”.

Porsentenciadefecha15deenerode2024sedecretalainterdicciónpordemenciade don LUCÍA DEL CARMEN PALMA PUELMA, cédula nacional de identidad N° 8.292.109-5, quedando privada de la libre administración de sus bienes. Se designa comocuradorageneralasuhermana,doñaALICIAMAGDALENAPALMAPUELMA, cédula nacional de identidad N° 5.623.617-1. La facción de inventario solemne y fianzaserealizaráeldía6demarzode2024,alas12:00horasanteministrodefeyen dependenciasdelTribunal.JefedeUnidad

EL LABRADOR

14
Labrador /Viernes01deMarzode2024
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS El

Viernes01deMarzode2024 /ElLabrador

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15

E X T RAC T O

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla.CausaRITC494- 2022, R U C 22-2-3002961-3, caratulada “GUTIÉRREZ/ARELLANO”, por demanda de Divorcio por Cese efectivo de la Convivencia interpuesta el 24 de junio del 2022 por Patricia Denisse Gutiérrez Rojas en contra de JAIME ANTONIO ARELLANO ORELLANA, R.U.N. 16.297.101-8, se dio curso a la demanda citando a audiencia preparatoria el día 06 de abril del 2022, la cual se realizó por falta de publicación del extracto. Por resolucióndefecha30deoctubredel2023secitaaaudienciajuicio para el día 24 de enero del 2024, la cual no se realizó, por no comparecenciadelaspartes.Porresolucióndefecha06defebrero del2024secitaaaudienciajuicioparaeldía16deabrildel2024,a las 13:00 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose, notificación de la demandada JAIME ANTONIO ARELLANO ORELLANA de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, mediante avisos extractados en el diario El Labrador (3), bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso finaldelaLey19.968.Melipilla,07defebrerodel2024.-

LORENAMATURANABIGNOTTI MINISTRODE FEJUZGADODEFAMILIADE MELIPILLA 28-01-03.-

16 CONTRA ElLabrador /Viernes01deMarzode2024

VIERNES29DEDICIEMBREDE2023

N°16.198

$300

Subsecretario del MOP inauguró ampliación de Servicio Sanitario Rural que beneficiará a 10 mil personas de Bollenar y San Ramón de Mallarauco

CRÓNICA/9

Cuánto subirá el precio del TAG y peajes a partir de este 1 de enero

Libertad vigilada intensiva para chofer ebrio que atropelló a una persona en camino La Viluma

POLICIAL

4

PulsoCiudadano:Mattheilidera carrerapresidencialfrenteaKast yBacheletirrumpecomoopción

CRÓNICA

8

/ CRÓNICA/7 /
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.