MIERCOLES 29 DE ENERO DE 2025

Page 1


EDICIÓN ElLabrador

Tragedia en San Pedro: niña muere calcinada durante incendio de casa

José Castillo, presidente de los Potros: “Seguiremos peleando hasta las últimas consecuencias”

CRÓNICA/5 CRÓNICA/5

Organizan actividad benéfica para menor que padece leucemia

ElLabrador /Miércoles29deEnerode2025

103 años por la ruta del Maipo

Ayer por la tarde, al cierre de esta edición, el Senado discua y votaba la reforma previsional, entre dudas de si, finalmente sería aprobada, que no alcanzó a ser dilucidada antes de cerrar esta edición, pero se preveía que se aprobaría, salvo que hubiese ocurrido algo muy especial en los tramos finales de la sesión El acuerdo del gobierno con parte de la oposición especialmente Chile Vamos, hacía presagiar tal resultado. Pero más allá de quienes votaban, los economistas opinaban al respecto y también se notaba un apoyo a la referida reforma El gobierno ha intentado por todos los medios que ayer quedara lista en el Senado para luego dar las

puntadas finales, evitando Comisión Mixta, que podría retrasar la tramitación. Muchos senadores reclamaban que antes de ayer, cerca de la media le entregaron las indicciones finales que son muchísimas hojas a leer y, de seguro, nadie tuvo el empo para hacerlo, de modo que votarían a ciegas La tramitación de la iniciava en los úlmos días no ha estado exenta de preocupaciones pues, parte de la oposición alega que se está legislando demasiado rápido, que los insumos que envía el ejecuvo son muchos y el empo escaso, todo sin contar que se sumaron las observaciones del Consejo Fiscal Autónomo. Otros, igualmente de la oposición creen que la

propuesta implica un sistema de reparto o al menos, dejar la puerta abierta para este sistema, respecto de un porcentaje de la cozación de las personas. Recordemos que la iniciava considera un 8,5% de aporte de los empleadores del cual, un 4,5% irá a cada trabajador, un 1,5% será desnado a un préstamo obligatorio de los trabajadores al Estado y un 2,5% para el seguro social Es justamente en el porcentaje del préstamo, en el cual algunos cuesonan la propuesta y ven el sistema de reparto. Quienes están a favor, señalan que no es un proyecto refundacional que sustuya la capitalización individual, sino que complementa al que existe y

los perfecciona. De los nuevos números, un 1% estará desnado a corregir brechas de género, pero igualmente el oficialismo considera i n s u fi c

especialmente, porque no lograron el objevo de eliminar las AFP pero apuntan a conseguir que se apruebe en un empo más, el Inversor Público, que le haría competencia a las empresas del rubro, cuesón que se ve, por el momento, sumamente dicil, porque no va a tener los votos. Falta todavía saber cuál será el seguro que permita que, finalmente, el Estado tenga la capacidad, en elfuturo,de devolverelpréstamo a lostrabajadores. Reforma

Miércoles29deEnerode2025/ElLabrador

IA y una nueva palabra para este 2025: Agéntico

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran protagonista de nuestro diario vivir los últimos dos años, acaparando titulares y modificando rápidamente la maneradeaprender,trabajary resolver problemas cotidianos. Sin embargo, el 2025 promete ungirotodavíamásradicalcon la popularización de un nuevo término: “agéntico”. Propuesto porJohnRoese,directorglobal de tecnología de Dell Technologies, esta palabra se refiereauntipodeIAquenose limita a responder órdenes, sinoqueactúacomounagente independiente capaz de anticiparse a las necesidades del usuario y tomar decisiones

complejas.

La IAagéntica deja de ser una herramienta pasiva para transformarse en un “socio” tecnológico con autonomía, donde, por ejemplo, si se quiere usar para estudiar en vez de solo sugerir recursos o entregarinformación,escapaz de programar una ruta de aprendizaje; incluso, si se le pide, puede matricular a una persona en cursos para que aprenda lo que solicitó. Todo ello, sin instrucciones detalladas en cada paso, agilizando así las tareas y potenciando la productividad, lo que tiene implicancias tanto enlavidacotidianacomoenel mundoproductivo.

Esta visión no se limita al ámbito personal, las empresas ya vislumbran cómo la

Aumento en la retención de honorarios: impacto y perspectivas

Camila Castro Directora Carrera Contador Auditor

d e C a m p u s O n l i n e

Universidad de Las Américas

A parr del 1 de enero de 2025, Chile experimentará un nuevo incremento en la retención de honorarios, pasando del 13,75% al 14,5%. Este cambio, impulsado por el avance en la implementación de la Ley 21 133, forma parte de una transición gradual hacia la c o b e r t u r a t o t a l d e l o s trabajadores a honorarios en el sistema de seguridad social Aunque la medida busca garanzar derechos laborales como salud, pensiones y s e g u ro s , s u i m p a c to h a generado opiniones divididas e n t r e p r o f e s i o n a l e s y trabajadoresindependientes.

La Ley 21.133, promulgada en 2019, estableció un plan gradual para incorporar a quienes se desempeñan como independientes al sistema previsional Este incremento anual en la retención de honorarios responde a la n e c e s i d a d d e fi n a n c i a r obligaciones previsionales como cozaciones para salud (Fonasa o Isapre), pensión (AFP) y seguros sociales (como el segurodeaccidenteslaborales). El objevo final es que los colaboradores a honorarios logren igualdad en acceso y beneficios comparados con

aquellosquesondependientes.

Para 2025, el porcentaje retenido se aproxima al total necesario para cubrir dichas

o b l i ga c i o n e s , b u s ca n d o alcanzarun17%enlospróximos años.

El aumento al 14,5% representa una mayor retención inmediata de los ingresos brutos. Aunque esto se traduce en mayor seguridad social a largo plazo, muchos independientes han expresado preocupación sobre su impacto en la liquidez mensual, especialmente considerando que varios enfrentan fluctuaciones de ingresos y carecen de contratos estables.

Además, existe una percepción de que el sistema aún no responde adecuadamente a las realidades de los trabajadores independientes Por ejemplo, aquellos con bajos ingresos muchas veces enfrentan dificultades para cumplir con las cozaciones previsionales, lo q u e p u e d e l l e v a r a endeudamientoosanciones.

A pesar de las dificultades, este cambio también presenta oportunidades y beneficios Con el incremento en las cozaciones, los trabajadores independientes estarán mejor protegidosentérminosdesalud ypensión.

inteligencia artificial agéntica puede integrarse en procesos esenciales, donde para este año se espera la aparición de n u e v o s m o d e l o s especializados, como compositores de software o editores de contenido, encargados de gestionar y optimizar la producción cada vez con menos supervisión humana No obstante, el desarrollo de esta tecnología trae consigo desafíos urgentes, como la regulación ética y legal, la ciberseguridad y atender el sesgo algorítmico, temas que deberán ser abordadosdeformaprioritaria.

Lo“agéntico”prometeredefinir nuestra interacción con la tecnología y marcar el rumbo haciaunfuturodondelaIAsea una aliada capaz de potenciar nuestras capacidades y, al

mismo tiempo, exigirnos una mayor responsabilidad en su uso y regulación Con la llegada del 2025, queda claro que esta herramienta no solo está para facilitarnos la vida, s i n o t a m b i é n p a r a transformarlaporcompleto.

Esimportantequeelcontrolde la inteligencia artificial, considerandolasproyecciones de impacto que tiene, no esté

solo en mano de las grandes empresas informáticas, ya que se requiere del levantamiento de estrategias nacionales en las que cada país establezca sus propias políticas y ecosistemas para aprovechar al máximo su potencial en beneficio de todos los ciudadanos.

LO SOCIAL, LA SEGURIDAD Y EL DEPORTE COMO ESTILO DE VIDA

Según estudios realizados con una muy base sólida y de acuerdo a los hechos que en los últimos tiempos han sucedido en Chile, alrededor de un 70 % de la población Chilena cree firmemente que la delincuencia seguirá aumentando a nivel nacional en los próximos meses y quizás además durante los próximos años sino se toman las medidas adecuadas desdeahorayá.

Y esa es la percepción de la ciudadanía en materia de seguridad que arrojó una de las últimasencuestasrealizadasenChile.

Ésas encuestas estimados lectores, hablan de mediciones realizadasacargodeespecialistas enmateriadepolíticaspúblicasydelosdiversos centrosdeestudiosparalaacciónyprevención en seguridad pública y nacional, y además tambiéntocandoeltemadelcrimenorganizado queprácticamentehallegadoparaquedarseen nuestropaís.

Losdiferentesestudiossehan concentradoen escuchar la voz de los chilenos, y por ende buscando contribuir al desarrollo de nuevas y eficientes políticas públicas alineadas con el gransentirporpartedelaciudadanía.

Enlaactualidad,entreun70%yun85%delas personas encuestadas dice sentir “mucho miedo” con la situación actual en nuestro país, mientrasquesoloapenasun7,9%dicesentirse seguro, pero en específico, los lugares y espaciosendondelaciudadaníaafirmasentirse más insegura, son en la vía pública con alrededor de un porcentaje de un 80,9%, en la locomoción colectiva (75 %, en los paraderos conun75,3%, yenlosdiferentesterminalesde busesconalrededordeun72%.

Donde indica la ciudadanía el de estar más protegidos es en el lugar de sus trabajos, e incluso más seguros que en sus propios hogares oenloslugaresdeestudios.

En ésta ocasión, quiero con el debido respeto, hacer un homenaje a un gran ser humano que lamentablemente partió y que dejó una huella imborrable en la ciudad de Melipiila, un gran profesional de la educación, siendo además un tremendoejemployungranaporteparatodala ciudadanía y que con mucho honor me tocó también compartir con el momentos muy hermososeneláreamunicipal.

QueridaVictorTerraYáñez,muchasgraciaspor dejarungranlegadoymuydifícildesuperar Mis sinceras condolencias a toda su hermosa familia.

Hastalapróximasemana.

Los estudios han profundizado en cómo el miedo a la delincuencia ha impactado a las personas y su manera de vida y de sus hábitos cotidianos.,einclusodehecho,unporcentajede cuatrodecadacincopersonasafirmanquehizo cambios drásticos en la ciudadanía y en las familias, tales como por ejemplo, el de evitar salir de noche y ajustar los horarios de salidas, modificar los lugares que se frecuentaban anteriormente y además el de llegar a cambiar hastalasrutasdetrasladohaciasuslugaresde trabajoydeestudios.

Tragedia en San Pedro: niña muere calcinada durante incendio de casa

Una menor de 04 años resultó fallecida y

un adulto resultó con quemaduras de gravedad, en un voraz incendio estructural.

Laemergenciaseregistrólatardedellunesenel sector El Sauce, comuna de San Pedro, luego que el fuego consumiera una vivienda de material ligero y posteriormente se propagara a unazonaconvegetación.

HastaellugarllegaronvoluntariosdeBomberos y personal de CONAF Los equipos de emergenciasfueronalertadosqueunhombrese encontraba con graves quemaduras al intentar rescatardelinmuebleaunamenordeedad.

Unavezqueelincendiofueextinguido,entrelos escombros encontraron el cuerpo calcinado de la pequeña dentro de la vivienda. Se trataba de una menor de nacionalidad chilena, hija de padresbolivianos,quealahoradelatragediase encontrabantrabajando.

La Fiscalía Regional Metropolitana Occidente informóquelatragediaseestáinvestigando,de momento como un caso de incendio con resultadodemuerte,ylaBrigadadeHomicidios yelLaboratoriodeCriminalísticadelaPDIestán desarrollando diligencias para esclarecer sus causas.

Entregan sentencia para sujeto que terminó volcando en auto robado

En el Juzgado de Garana de Melipilla se realizó la audiencia de procedimiento abreviado en contra de un imputado por el delito de receptación.

LaFiscalíadetallóqueeldía1defebrerode2023, alrededor de las 01:00 horas, Carabineros concurrió a la ruta 78, kilómetro 76.400, con la finalidad de verificar un procedimiento por vehículovolcado.

En el lugar observaron el vehículo marca Nissan, modelo Versa, volcado y con daños de

Declaran culpable a sujeto que fue sorprendido portando marihuana

En la acusación fiscal se expuso que el día 21 de mayo de 2022, aproximadamentealas18:40horasenlavíapública,enlacomunade Isla de Maipo, en calle Rio Maipo a la altura del número 4.500, previa denunciaquedabacuentadeunsujetoenlacalleatorsodesnudocon unarmadefuegoenlasmanos.

Personal de Carabineros al observar un sujeto de dichas características,sedispusoarealizaruncontrolaAmaroP.V yauxiliarlo dadoqueseencontrabasangrandoherido.

En medio de este procedimiento, al revisar la mochila del imputado, estemanteníaensupoderunapistoladeairecomprimido,unabalanza digitalyunabolsacon100gramosdecannabisjuntoalasumade25mil pesosendineroefectivo.

En la audiencia se presentaron las pruebas testimoniales y documentales para establecer la participación del acusado en el delitodetráficodedrogasenpequeñascantidades.

consideraciónentodasuestructura.

Consultada dicha patente, arrojó encargo vigenteporeldelitoderobodefecha31deenero de ese mismo año, vehículo avaluado en $10 millones, conducido por el acusado Ignacio T.M, quien fue condenado como autor del delito de receptación de vehículo motorizado, en grado consumado.

ElLabrador /Miércoles29deEnerode2025

Miércoles29deEnerode2025/ElLabrador

Exitosocinealairelibreenla comunadeMaríaPinto

DesdeellunesyhastahoymiércolessedesarrollaelprimerFestivaldeCine alairelibreenlacomunadeMaríaPinto.

SetratadeunainiciativaimpulsadaporeláreadeCulturayJuventud,que,en sus dos primeras emisiones, ha convocado a cientos de familias de los sectoresdeChoromboBajoyMalalhué.

Hoy miércoles será el turno de Santa Luisa, donde la comunidad podrá disfrutardeesteeventoenlacanchadelsector,conmantasycojines,incluso haciendounpicnic,ydisfrutandodeunabuenapelículafamiliar

Lafunciónestáprogramadaacontardelas20:30horas,informarondesdela municipalidadylapelículaaproyectarserá“Sing2”.

Denuncian abandono de mascotas en Plaza deArmas

La agrupación animalista Mascotas Renacer de Puangue, expuso un preocupante caso de abandono animal en pleno centro de Melipilla.

De acuerdo a lo publicado en sus redes sociales, dos perros se encuentran deambulando por los alrededores de plaza de armas, pero uno de ellos en un deplorable estado de salud.

Según las imágenes divulgadas en plataformas digitales, uno de los canes presenta un serio problema en uno de sus ojos, por lo que requiere de una intervención veterinaria urgente.

Desde Mascotas Renacer señalaron que en caso que ambos animales tengan propietario, favor ir a buscarlos. En el caso contrario y que se trate efectivamente de un abandono, se espera la intervención para su cuidado.

Alcalde de San Pedro lamenta muerte de niña en voraz incendio

ElalcaldedelacomunadeSanPedro,ManuelDevia,lamentóelfallecimientodeunamenorde nacionalidadboliviana,luegoquesedesataraunvorazincendioestructuralenelsectordeEl Sauce(vernotaenpágina4).

Elhechogeneróconmociónenlacomunidad,porloqueeledil,atravésdeunvideopublicado enredessociales,extendiósuscondolenciasalafamiliaafectada.

“Lamentamos profundamente lo ocurrido ayer (lunes) en este incendio en donde falleció una menor El municipio está apoyando a la familia en esta grave situación. Sabemos que son extranjerosqueprestanserviciosytrabajanparaagricultoresdenuestracomuna,yporesoson denuestrapreocupación”,indicó.

Devia añadió que se dispuso de un albergue para los damnificados y la entrega de ayuda a travésdelDepartamentoSocialdelmunicipio.

Organizan actividad benéfica para menor que padece leucemia

Con el objetivo de reunir los recursos necesarios para costear el tratamiento y gastos propios de su enfermedad, la familia de Martín Vergara, de 2 años y 5 meses, ha organizado una actividad a beneficio programado para este sábado.

Según información entregada por familiares a El Labrador, el pequeño fue diagnosticado con leucemia mieloide, conocido como cáncer infantil, situación que ha generado una cadena solidaria que busca mejorar su calidad de vida.

Para ello, la familia de Martín está en búsqueda de premios para la realización de una lota y completada, la que se llevará a cabo este sábado 01 de febrero, en el colegio Sonia Plaza, ubicada en la población NuevaTrapiche, comuna de Peñaflor

Quienes deseen colaborar para la organización de este evento, pueden comunicarse directamente con Catalina (hermana del menor) al WhatsApp: +569 49244789.-

Gobierno evalúa presentar proyecto de ley que prohíba los asados durante jornadas con altas temperaturas

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, anunció que están evaluando presentar un proyecto de ley que prohíba los asados frente a las altas temperaturas, a fin de evitar los incendiosforestales.

Desde una actividad realizada en el Parque Cordillera, en la región Metropolitana, la autoridadseñalóqueenverano “se puede comer carne en sándwich que se lleva a los lugares, pero no hacer asado porningúnmotivo”.

En esa línea, explicó que la medida busca prohibir dicha preparación “en los días de botones rojos, como ahora”, añadiendo que esperan presentar el proyecto “durante esteprimertrimestre”. Respectoaprepararasadosen casas particulares, Esteban Valenzuelasostuvoque“esoes parte de la discusión ( ) se podríaeventualmenteautorizar, pero en días de extrema gravedad, con temperaturas sobre los 35 grados y con viento, la idea es prohibir los asadosencualquiercaso”.

Estamos

en Melipilla

Mañana celebran el Día de la Educación Medioambie

de Alhué. De acuerdo a lo informado a este diario, se trata de una experiencia única en el Vivero del Santuario de la Naturaleza, ubicado en el sector San JuandePiche.

ntal enAlhué

Un buen panorama para mañana jueves 30 de enero, programó la municipalidad

Según el itinerario, que comienza a las 08:30 horas, sellevaráacabounrecorrido guiado por el vivero, donde los asistentes podrán conocer en detalle sobre la floralocalylaimportanciade suconservación.

La actividad culminará con una charla especial sobre la prevención de incendios forestales, a cargo de CONAF,parasensibilizarala población sobre el cuidado y protección de los bosques, indicarondesdeelmunicipio, añadiendo que la actividad s e e n m a r c a e n l a conmemoracióndelDíadela Educación Ambiental, y es abiertaatodopúblico.

Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93

ElLabrador /Miércoles29deEnerode2025

No obstante, a pesar de estos resultados positivos, el cuarto trimestre presentó una desaceleración, lo que indica una tendencia a la baja en el segundosemestre. Las ventas presenciales minoristas en la Región Metropolitana aumentaron un 2,2% en diciembre de 2024, según el Índice elaborado mensualmente por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo deChile.

El organismo detalla que este crecimiento permitió cerrar el año 2024 con un incremento total de 7,4% en comparación con2023,loqueevidenciauna recuperaciónenlasventas.En términos locales equivalentes, elindicadormostróunaumento de 4,9% en diciembre, lo que se traduce en un incremento acumulado de 8,2% durante el año. No obstante, a pesar de estos resultados positivos, el cuarto trimestre presentó una desaceleración, con un crecimiento de 4,6%, lo que

indica una tendencia a la baja enelritmodecrecimientoenla segunda mitad del año, en comparación con los primeros mesesde2024. Factoresdelcrecimiento La Cámara detalló que el crecimiento se vio impulsado en parte por la llegada de turistas argentinos, que aumentaron la demanda en categorías como ‘vestuario’ y ‘electrónica’ Además el control de la inflación a principios de 2024 favoreció a los buenos resultados de la primeramitaddelaño.

V e n t a s p r e s e n c i a l e s e n comercios crecen durante 2024 en la Región Metropolitana

A pesar de estos factores positivos,lasegundamitaddel año estuvo marcada por una desaceleración debido a los problemas estructurales en la economía. El informe señala que las condiciones laborales siguen siendo débiles, especialmente en lo r e l a c i o n a d o c o n l a “informalidadylaestabilidad”. Asimismo, la inflación, que superó lo esperado por los expertos en ciertos períodos, disminuyó el poder adquisitivo en los hogares, lo que contribuyó a una menor disposiciónalgasto. Evoluciónporcategoría Durantediciembre,elsectorde ‘calzado’ y la ‘línea tradicional’ de supermercados registraron caídasensusventas,mientras que categorías como el ‘vestuario’ y la ‘electrónica’ mostraron buenos resultados. El ‘vestuario’, que creció un 1,3% en diciembre. Dentro de este rubro, la ‘ropa de mujer’ aumentó un 7,2%, mientras que la ‘ropa infantil’ bajó un 5,8%.El‘calzado’,porsuparte,

Gobierno presentó proyecto que crea el subsidio al dividendo

ElGobierno,juntoalosgremiosdeconstruccióny bancarios, anunció este martes la presentación del proyecto que crea un nuevo subsidio al dividendoparahacerfrentealacrisisinmobiliaria queatraviesaelpaís.

La iniciativa busca bajar las tasas de interés al momento de adquirir una nueva vivienda. La iniciativa será complementaria a otros beneficios queyafueronanunciados-duranteelañopasadoporelGobiernoenmateriadevivienda.

Según se informó en la instancia, la iniciativa público-privadaseráingresadaduranteestatarde enlaCámaradeDiputadasyDiputados. El presidente de ABIF, José Manuel Mena, destacólanecesidaddereactivarlademandade viviendas en un contexto de gran stock de las mismas.

EltitulardeHacienda,MarioMarcel,quienestuvo acompañado por la ministra (s) de Vivienda, Gabriela Elgueta, adelantó que la iniciativa permitiráaumentarloscréditoshipotecariosenun ordende20mil.

En concreto, este proyecto otorgaría un subsidio directo a las tasas de interés para aquellos créditos hipotecarios destinados a adquirir viviendasnuevasdehasta4.000UF

ElministroMarioMarcelexplicópartedelobjetivo deestainiciativa:"Buscareducirlatasadecrédito hipotecario en 60 puntos base, a través de un subsidio,yunabajaadicionalsobrelabasedeuna garantía por el total del valor de la vivienda del crédito”.

Bajo esta misma lógica, se beneficiará directamente a los compradores al disminuir considerablemente el monto de los dividendos mensuales.

Además,elministrocomentóqueelproyectoserá ingresado al Congreso "me parece que esta mismatarde".

En concreto, el proyecto propone establecer un

experimentó una caída de 2,5% en diciembre, pero cerró el año con un crecimiento de 5,7%.

Enelsectorde‘electrónica’,las ventas crecieron un 26,3% en diciembre, mientras que los ‘artefactos eléctricos’ aumentaron un 15,6% La ‘línea blanca’ subió un 3,4% y los electrodomésticos un 8,4% Así, los ‘productos eléctricos’ terminaron el año con un crecimiento total de 16,7%.

Otras categorías como ‘línea hogar’ y ‘muebles’ también tuvieron buenos resultados, con incrementos de 15,1% y 14,3% en diciembre, respectivamente.Al finalizar el año, ambas categorías acumularon aumentos de 11,4%y8,6%. Por último, la ‘línea tradicional’ de supermercados cerró 2024 con un crecimiento anual de 2,4%.Aunqueendiciembrelas ventas cayeron un 1,8%, los abarrotes disminuyeron un 4,5%, mientras que los pereciblessubieronun1,2%.

subsidio a la tasa de interés de los créditos hipotecarios para nuevas viviendas de hasta 4.000UF

Además,seplanteanmodificacionesalFondode Garantía Estatal, que complementará el subsidio al dividendo con un programa de garantía que cubriráel60%delvalordelavivienda.

Desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), la ministra subrogante Gabriela Elgueta tambiéndestacóqueestainiciativapodríapermitir alasempresasconstructorasreanudarproyectos destinadosalossectoresmedios,muchosdelos

cuales permanecen pausados debido al exceso destockexistente.

“Estas medidas que se complementan, para permitir que las personas que no estaban accediendo puedan entonces con menos (...) finalmente acceder a esta vivienda”, destacó Elgueta.

Por último, las autoridades destacaron que se prevé un total de 50.000 subsidios, de los cuales 5.000 estarán directamente vinculados con la aplicación de subsidios asociados al plan de emergenciahabitacional.

Ley Karin: 43% de los trabajadores no percibe cambios tras su implementación

Un monitoreo realizado por el

Observatorio Social de la Universidad del Alba (Udalba) arrojóqueel43%delostrabajadoresno percibe cambios significativos en el climalaboraltraslaentradaenvigencia de la Ley Karin el 1 de agosto del año pasado.

La normativa tiene como objetivo prevenir y sancionar el acoso laboral, sexual y la violencia en los entornos de trabajo, y se aplica en empresas públicasyprivadas.Asimismo,lesexige tener protocolos para investigar y manejarestasproblemáticas.

Sin embargo de acuerdo con El Mercurio,elmonitoreoconstatóademás que el 15% de las víctimas de acoso recurrieron a canales formales como recursos humanos; y que un 27,7% renunciótraslaagresión. El decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Udalba, Cristián Monckeberg, explicó al citado medio que "la ley no ha cumplido su propósito detransformarlaculturalaboralhastael momento,peroestoeshabitual". "Podemos señalar que la regla produjo un shock comunicacional, pero está lejosdecambiarlacultura",añadió.

Ley no puede "solucionar problemas que responden a interacciones complejas”

Sus declaraciones condicen con las conclusiones del estudio, que apunta que"lameranormanopuedepretender solucionar problemas que responden a interacciones sociales mucho más complejas".

Asimismo, la normativa "somete a empleadores a requisitos burocráticos que no resultan efectivos en prevenir y pueden incluso se contraproducentes" al aumentar la conflictividad, añade el sondeo.

LaeficienciadelaLeyKarintambiénfue puesta en duda tras el suicidio de una funcionaria del Ministerio de Hacienda ocurrido el 15 de enero, quien previamenteacusóhabersufridoacoso porpartedesujefatura.

Enesecaso,"tuvimosleyynosirvióde manera preventiva", dijo Monckeberg a El Mercurio: "Falta confianza, más canales de denuncias, capacitación periódicay,también,queloquesehaya denunciado tenga resultados efectivos, porque los hay, pero bien lentos. Eso causa desconfianza entre los trabajadores",sostuvo.

José Castillo, presidente de los Potros:
“Seguiremos peleando hasta las últimas consecuencias”

En una entrevista con el medio El Ágora, el presidente de Deportes

Melipilla José Castillo, dio a conocer sus impresiones luego que la Segunda Sala delTribunal de Penalidades de laANFP, le quitara el título de campeones a su equipo, restándole tres puntos y dejándolos fuera del campeonato de Primera B.

El dirigente también tuvo palabras para Deportes Concepción, quienes celebraron la medida y –en teoría- se convertirían en los campeones del torneo de Segunda, ganado en cancha por el cuadro melipillano.

De acuerdo al medio sabesdeportes.cl, Castillo tiene clara su postura y todo dependerá de lo que ocurra en las próximas horas, ya que la institución puede ser definitivamente desafiliada, y ahí no podrá hacer mucho más que acatar la dura sentencia, viendo así a Deportes Concepción en la Primera B 2025.

“Si llegaran a desafiliarnos sería muy difícil que nos presentemos alTAS, porque esto ya se siente como un abuso tremendo. Sin embargo, si nos dejan en Segunda División, no dudaré en ir con todo alTAS para revertir esta situación y recuperar nuestro lugar en Primera B”, reafirmando que, “seguiremos peleando hasta las últimas consecuencias”.

ElLabrador /Miércoles29deEnerode2025

Coordinan acciones para impulsar programas INJUV en la provincia de Melipilla

Se trató de un encuentro protocolar

entre el delegado Bastián Alarcón y el Director Regional del Instituto NacionaldelaJuventud.

El Delegado Presidencial Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, sostuvo un fructífero encuentro protocolar y de trabajo con el Director Regional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Alexis Acevedo, con el propósito de establecer coordinación en diversas materias, instancia donde expuso a la autoridad provincial los principales programas del servicio, orientados a fortalecer la participación y desarrollo de las y los jóvenes.

La autoridad provincial, Bastián Alarcón, valoró positivamente la instancia Nos reunimosconeldirectorregionaldeINJUV, conquienpudimostratarloqueeslaoferta programática del Instituto Nacional de Juventud. En esta oportunidad revisamos además los plazos de postulación, y eventualmente generar asesoría a organizaciones juveniles” puntualizando que “pronto estaremos informando de las

diversas postulaciones a fondos concursables,ademásdeofertasparaque puedanpostularlosjóvenesdeMelipilla”.

Por su parte, Alexis Acevedo, director metropolitano de INJUV, se mostró satisfecho tras la reunión. “Contentos de haber podido conversar con el delegado, porque el objetivo es generar una presentacióndelaofertaprogramáticaque tenemos como institución, ver los lineamientosquedebemostrabajarconlas personas jóvenes de la provincia, establecerreuniones,ytrabajartodoloque tienequeverconsaludmental,elprograma ´Compromiso Joven´, que busca generar diagnósticoyparticipacióndelaspersonas jóvenes en diversos espacios e incidencias” valorando el encuentro de trabajo.

Destacar que ambas autoridades coincidieron en la importancia de trabajar coordinadamente para asegurar que las y los jóvenes de la Provincia de Melipilla cuentenconherramientasyoportunidades queimpulsensudesarrollointegral.

Miércoles

Académico UDLA advierte sobre cómo las olas de calor impactan la salud mental

Enfrentarlasaltastemperaturasnoessolounapruebaparaelcuerpo,sinotambiénparalamente.Asílodestaca GerardoRiffo,DirectordelaCarreradePsicologíadeUniversidaddeLasAméricas,quiensubrayaelimpacto significativodelasolasdecalorenelbienestarpsicológicodelaspersonas.

“Nuestracalidaddevidaysatisfacciónvitalseveninterferidasporelalzaenlastemperaturas.Inclusoenpaísescomo Estados Unidos, las urgencias asociadas a salud mental incrementan considerablemente durante los días más calurosos del verano”, explica Riffo. Este fenómeno no es aislado: las olas de calor generan sensaciones de agotamiento mental y físico, reducen la capacidad para tomar decisiones y afectan el desempeño en diversas actividades.

Los efectos psicológicos derivados de este escenario climático son variados y preocupantes. El profesional de UniversidaddeLasAméricasseñalaque“hayunadisminuciónenlosnivelesdeatención,concentraciónymemoria, asícomounaumentodelestrés,laimpulsividadylairritabilidad.Además,sehanvinculadolasolasdecalorconun mayorriesgodedesarrollarsintomatologíaansiosaodepresiva,einclusosehanidentificadoconexionesentreelcalor extremoyproblemáticascomolascrisisdepánico,esquizofreniaydepresión”.

Ungrupoespecialmentevulnerablesonlaspersonascontrastornosmentalespreexistentes.“EstudiosrecientesmuestranqueporcadagradoCelsiusqueaumentala temperatura, el riesgo de muerte entre pacientes con psicosis, demencia o consumo de sustancias incrementa casi un 5%”, alerta el académico. Los niños y adultos mayores también enfrentan riesgos particulares debido a su mayor susceptibilidad a la deshidratación y el agotamiento, sumado muchas veces a la dificultad para comunicarsusmalestares.

Las altas temperaturas también afectan la calidad del sueño, elemento clave para la salud mental. Riffo enfatiza que “dormir es esencial para regular numerosas funcionesdelcuerpoylamente.Sinembargo,elcaloracortalosciclosdesueñoprofundo,disminuyendosucapacidadreparadora”.Estopuedetraducirseencambiosde humor,dificultadesparaaprendernuevastareasymayorriesgodepadecerenfermedadesmetabólicas,inmunológicasycardiorrespiratorias.

Para mitigar el impacto psicológico del calor, el experto sugiere mantener ciertos hábitos saludables: hidratarse adecuadamente, utilizar vestimenta ligera, aplicar protectorsolarybuscarespaciosventilados.Tambiénrecomiendatécnicasderelajacióncomoelmindfulness,lameditaciónolarespiraciónprofunda,asícomofomentar lasredesdeapoyosocial.“Siunapersonasientequeelcalorlaestáafectandodemanerasignificativa,escrucialbuscarayudaprofesional”,añade.

Las instituciones también tienen un rol fundamental para minimizar estos efectos. El experto propone que las organizaciones educativas y laborales mejoren sus infraestructuras, priorizando áreas verdes, espacios frescos y horarios flexibles en época estival. “Es esencial adaptarnos al cambio climático, que intensificará las temperaturasextremasenelfuturo”,concluye.

Niños y niñas que asistieron a la escuela de verano del Colegio República de Brasil visitaron el jardín japones

Losniñosyniñasqueasistieronalaescueladeveranodel Colegio República de Brasil, fueron llevados al Jardín Japonés de la Amistad, un lugar lleno de magia y cultura nipona.

Con esta visita, conocieron estanques, puentes, canales, caídas de agua, faroles, rocas y una vegetación única.

Entre sus plantas destacan las flores de loto, azaleas, bambúes, arces japoneses y los hermosossakura.

Vale el momento para recordar,queestejardín sigue las tradiciones m i l e n a r i a s d e l paisajismo asiático, filosofíaqueconsideraa los jardines como una materialización del paraísoenlaTierra.

ElLabrador /Miércoles29deEnerode2025

Los familiares de los presos políticos en Venezuela denunciaron torturas y aislamientos

Señalan que el régimen de Maduro no les permite visitar a sus allegados ni les brinda información sobre el estado en el que se encuentran

FamiliaresdelospresospolíticosenVenezueladenunciaron este martes que los reos, casi todos detenidos tras la crisis postelectoral, han sido sometidos a torturas, así como aislamientosprolongados,porloque,endiversoscasos,no hanpodidovisitarlosenloscentrosdereclusión.

“Estasituacióndeaislamientoprolongadoydetorturaesun crimen de lesa humanidad, nos han querido someter a esta situación y, en pleno siglo XXI, la única comunicación que nosotros tenemos con nuestros familiares es un papel con cosas que ellos escriban, donde colocan lo que necesitan”, explicó Sairam Rivas, pareja del ex concejal Jesús Armas, quienhoycumple50díasdetenido.

En rueda de prensa, Rivas señaló que hasta la fecha no ha podidovisitaraArmasenlacárceldelServicioBolivarianode Inteligencia (Sebin), conocido como El Helicoide, al tiempo querecordóqueotrospresospolíticos,recluidosenelmismo lugar estánenigualsituación.

Asimismo, recordó que a todos los detenidos tras las eleccionespresidencialesdel28dejulioseleshaimpedidoel accesoaabogadosprivados.

“Hansidopresentadosbajoaudienciasclandestinas,incluso, enmuchosdeloscentrosdondehansidotorturadosy,hasta eldíadehoy,nisusfamiliaresniabogadossabencuálesson,

en muchos casos, los cargos que se les imputan, no tienen acceso a sus expedientes, no saben ni siquiera cuál es el tribunalnicuáleselfiscalqueestáacargodelcaso”,señaló.

Igualmente, Aurora Silva, esposa del ex diputado Freddy Superlano, detenido el pasado 30 de julio, indicó que ya cumple182díassinpodervisitaraldirigentepolítico.

“He asistido a todas las instancias nacionales e internacionales, defensoría, tribunales, sin embargo, en ningún sitio me han podido dar información oficial sobre el caso de mi esposo, alegan una y otra vez que el caso de FreddySuperlanoesuncasopesadoyuncasoqueamerita laautorizacióndirectadePresidencia”,sostuvo.

Entretanto, Andreína Baduel, integrante de la ONG Comité porlosFamiliaresdelosPresosPolíticos,denuncióqueenla cárcel de El Rodeo I, en el estado Miranda (norte), los detenidos, entre ellos su hermano Josnars Adolfo Baduel, sonsometidosa“aislamientosprologadosenunaceldados pordos”.

“Todavía sigue habiendo restricción de alimentación, de hidratación,demedicación”,denuncióBaduel,altiempoque dijo que su hermano necesita cuatro cirugías por “secuelas detortura”.

“Asimismo, hay otros familiares que tienen más de 60 días quenovenasusfamiliaresyquehoyestáncomplet

ExigenliberacióndePerkinsRocha El Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela(VV),quelideraMaríaCorinaMachado,exigióel lunes la liberación de Perkins Rocha, asesor legal de la principalcoaliciónopositora,alcumplirsecincomesesdesu detención.

“Hace cinco meses, Perkins Rocha, defensor incansable de lajusticia,fuesecuestradoporelrégimendeNicolásMaduro. Su único ‘delito’: alzar la voz contra la tiranía y luchar por la libertad y la dignidad de todos los venezolanos”, escribió la formaciónenunapublicaciónenX.

Indicó que el abogado está detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), conocido como El Helicoide, “sometido a condiciones inhumanas que buscan quebrarsuespíritu”.

“Alzamos nuestra voz para exigir su liberación inmediata y recordamosquecadadíaquepaseesunrecordatoriodeque laluchaporlalibertadylaverdadnoserádetenida”,añadió.

Endiciembrepasado,laesposadeRocha,MaríaConstanza Cipriani,indicóqueelasesornohapodidorecibirvisitas,así como tampoco designar a su equipo de defensa privada.amente incomunicados temiendo por sus vidas”, agregó.

Miércoles29deEnerode2025/ElLabrador

Francisco Hanke: "El público respondió de una forma increíble”

Autor:AlejandroAlegríaTorres UnaposivaevaluacióndelaFinalNacionalde Rodeos Para Criadores, de la Exposición Nacional y de las Pruebas Funcionales, realizaron los dirigentes de la Asociación de Criadores de Los Andes, destacando la gran presencia de público y el buen desarrollo de todas las acvidades en la Medialuna de Pocuro,CalleLarga.

Francisco Hanke, presidente de la asociación, señaló a Caballoyrodeo cl: "Estoy tremendamente feliz Me ene contento el público, la familia criadora y la Final de Rodeos ParaCriadores.Fuetodounéxito,nopodíamos cantar victoria hasta que no se corriera el úlmo toro. El ganado se comportó de muy buen nivel, trajimos un ganado de calidad del sur Tuvimos mucha cooperación de los directores, de la Federación de Criadores, de la alcaldesa Dina González y de todo su equipo municipal Sin ese conjunto de esas tres endades, público, privada, más nuestra Federación, es imposible hacer esto. Hoy día, para realizar un evento de este nivel, hay que reunirmuchomásdeunactor".

Dejamos los pies en esto, tanto la municipalidad como nosotros Estamos

Claudio Krause y Jorge Gutiérrez atajaron en grande y completaron en Río Bueno

Autor:HéctorUribeDelgado

ClaudioKrauseyJorgeGutiérrezmostraron su capacidad en las quinchas y con 41 puntos buenos impusieron sus términos en el Rodeo Interasociaciones de Río Bueno

(Asociación Valdivia) al mando de Agua de Los Campos Aceitado y Casa de la Vale Enfiestao.

LosjinetesdelaAsociaciónÑubleCordillera partieron inspirados y con una carrera perfecta se pusieron por delante en la planilla. Luego, una carrera de cuatro los hizoperderterreno,perodospasadasde12 puntoslespermitiófestejarycompletaresta colleramixta.

Claudio Krause charló con Caballoyrodeo.cl y contó de sus sensaciones: "Uno siempre

realmente contentos. El público de Calle Larga, el público andino, estuvo perfecto Las plataformas digitales, la prensa, las redes sociales, ayudaron mucho a que este evento seadelnivelquetuvo.Agradezcoalaprensaya los equipos que están detrás de esto y espero que sigan por el mismo camino fomentando lo que es el caballo, las pruebas funcionales, exposiciones y el rodeo, todo lo que es vinculadoalcaballochileno",agregó. Sobre la gran candad de personas que acudió a presenciar los eventos, dijo: "El público respondió de una forma increíble, la temperatura que teníamos hoy día era alta, pero la gente estaba puesta en las graderías y en la tribuna Tuvimos dos semanas muy completas a nivel de pruebas funcionales y exposiciones, culminando con el rodeo, que fue la'guindadelatorta'.Estoymuycontento". Similar opinión tuvo el vicepresidente y secretario de la Asociación de Criadores de Los Andes, José Miguel Cacciuolo, quien expresó: "Solamente cosas posivas y agradecimientos para la gente que nos apoyó. El rodeo que vimos hoy día fue de primer nivel, con una c a n d

i l e impresionante, con una reñida disputa por los puntos, con los mejores jinetes y criaderos de

Chiledehoyendía.Lomáslindofuecómovibró el pueblo de Calle Larga y nuestra ciudadanía con este tremendo rodeo. Es un orgullo haber parcipado en esta organización, estoy feliz de aportar esto a la comunidad calle larguina y andina Que bueno que ganaron los que ganaron, porque son los que se lo merecían, disputaronlaFinalpuntoapunto” "Hubomedialunallenadepuntaacaboaparr delasdosdelatarde,lagenteestabaubicaday

que gana queda contento pero estos momentos son más alegres, porque nos habíacostadoelrequisito.Habíamoscorrido cuatrorodeosconJorgeyconhartospuntos. En un rodeo sumamos 31 puntos y no bailamos ni una cueca, después con 34 empatamos el primero y perdimos el desempate, después tuvimos que operar el potro que corre Jorge, así es que nos había costado",comentó. "Y es por eso que es un sabor distinto, porqueademásesganarseunrodeogrande y además quedamos completos porque

teníamos 7 y se cumplió con el objetivo. La idea era esa con Jorge, que se viniera y completar una collera con él porque lo conozco hace años, así es que feliz por él, por la pega de todos los días y por mi compañero que podemos ir a los Clasificatorios",añadió.

Krause dijo que "Jorge es buen jinete, excelente persona y hace no sé cuántos años corrimos juntos, pero por cosas de la vida no pudimos ir a Rancagua, así es que esta es como una revancha y nos vamos ayudando. El caballo que corre Jorge es

tuvimos que pegar el rociado del público, después se hizo la ola. Estamos muy felices, fue un tremendo rodeo, como hace años no se hacía",añadió.

Cerró diciendo: "Fueron dos semanas de fiesta de criadores, realmente fue una fiesta para los criadores y es una alegría tremenda haber podido entregar nuestra capacidad para que esto hubiera sido así. Estamos muy contentos y felices".

criado por mí y el otro es hijo del Cuenta Cuento,asíesquesenoshadadobonito". Contó que "partimos con una carrera perfecta,despuésnosalióuntoromáschico e hicimos cuatro y después le pusimos dos carreras de 12.Ahí había una collera de 27, otra con 29 y que estaban a la par, pero nosotros pudimos aprovechar el torito para poderganar".

Segundos campeones fue el Criadero Vista Volcán, con José Miguel Almendras y Ricardo Alvarez, en Guerrera y Quién Te Entiende,con37. Tercero remató Cristián Jaures y Boris Bastidas en Lomas de Cardal Presagio y DonJuliánGitana,con34. Corrieron el cuarto toro Jonathan Fuentes y Benjamín Fuente-Alba, en Las Cardillas Zafarrancho y Riberas del Mulchén Mal de Amores, con 31; el Criadero Vista Volcán, con Roberto Hernández y Ricardo Alvarez, enLibreSoyyGolpeaGolpe,con30;yJosé De La Jara y Matías Videla, en El Pegual NuevoRescatadoySantaSandraCapricho, con28.

En el Movimiento a la Rienda se impuso JenaroBarrientos,enSantaIsabelNaguilan, con31puntos. MientrasqueelSellodeRazarecayóenSan Alejo II Fantoche, montado por Boris Bastidas.

Palmas de Peñaflor Romancero fue el Sello de Raza en Calle Larga

Autor: Rodrigo Crooker Sáez

El potro Palmas de Peñaflor Romancero (N° 267490) fue elegido Sello de Raza en la Final de Rodeos para Criadores de Calle Larga 2025, jurado por Gabriel Varela, gerente técnico y de desarrollo deportivo de la Federación; Rolando Varela, de la Asociación de Criadores Cordillera; y Juan Carlos Loaiza, multicampeón nacional del Rodeo Chileno.

El ejemplar montado por Luis Eduardo Cortés se impuso en el centro de la pista a la yegua Bella Catalina Oña Javi (N°276770), con LucianoTapia como jinete.

Romancero, macho colorado nacido el 22 de octubre de 2016, es hijo del Palmas de Peñaflor Regalón en la Palmas de Peñaflor Romántica, y entró a la Serie de Campeones del evento de la Provincia de LosAndes luego que logró el sexto lugar en la Primera Serie LibreAjunto aAlfredo Moreno, en Barquero, con 18 puntos.

"Era lo que había más destacado, la yegua era bien bonita, la verdad, y el potro se destaca por sus adornos, es un caballo bien bonito y a la gente le gusta eso, además, no había tanto caballo -para elegir-", explicó sobre la elección Rolando Varela.

Juan Carlos Loaiza, por su parte, aportó que "es un caballo con mucho sello, de muy buena alzada, y con mucho adorno, así que representa muy bien a la raza chilena".

El potro se presentó con medidas de 1,41 metros de alzada, 1,71 metros de cincha y 18 centímetros de caña.

Luis Eduardo Cortés se hizo acreedor de un estándar de la Raza Chilena, un lazo, un par de riendas, dos libros de "Historias de Una Raza" y un cuadro donado por la familia Fossati.

ElLabrador /Miércoles29deEnerode2025

Rossel destacó su redención en triunfo

de La Roja a Perú: Córdova lo alabó y respaldó a Damián Pizarro

ElfútboldavueltasybienlosupoJuanFranciscoRossel.Cuando

LaRojaSub20caía1-2antePerú,eljugadordeCatólicafallóun penalyminutosdespués,marcóundobleteenelminuto86yel 90+3′paradarunaagónicavictoriaalequiponacional.

“Quiero agradecerle al equipo porque, a pesar del error que cometí el partidopasado,meapoyaronymebancaron.Ahorameperdíunpenal, no bajé los brazos, lo seguí intentando. Todo es mental”, dijo el futbolista.

Asuvez,elDTdelaescuadrajuvenilchilena,NicolásCórdova,destacó que Rossel “pasó de héroe a villano y estaba siendo villano nuevamente, pero con sus capacidades y manera de ser es un chico muyresponsable,esmuyprogrupo”.

Porotraparte,elestrategaentregórespaldoaDamiánPizarro,quienno hapodido convertir enlospartidos quehastaahora hadisputado enel SudamericanoSub20.

QuierohacermenciónaDamián,quenoselehaabiertoelarco,peroha hecho un trabajo impresionante, sin balón, de arrastre de marcas. No estoyseguro,perocreoqueéleselquesellevalamarcaypermiteque Panchocabecee”,aseveróCórdova.

Neymar se va del fútbol árabe: rescinde contrato conAl Hilal y encamina su regreso a Brasil

El delantero brasileño Neymar rescindió su contrato conAl Hilal, según anunció este lunes el club saudí ensusredessociales.

Al Hilal afirmó que ambas partes decidieron acabar el contrato de mutuo acuerdo y agradeció a Neymar con un mensaje en portugués, que solo dice “gracias y buena suerte”.

La rescisión se produce en momentos en los que la prensa brasileña afirma que el futbolista está cerca de cerrar un acuerdoparavestirlacamisetadelSantosbrasileño,cluben elqueseformóantesdedarelsaltoaEuropa.

El’10’delaSelecciónbrasileñateníacontratoenvigorhasta mediados de año, pero ha decidido poner fin a su aventura

Unión le gana pulseada a La U y ficha a exdelantero de River: Matías Suárez aterrizza en

Santa Laura

Una gran sorpresa protagonizó Unión Española, elenco nacional que busca dar el golpe en la temporada 2025 y para eso, a primeras horas de la jornada anunciaron la llegada de un exdelantero de River Plate, Matías Suárez, artillero pretendido por La U, pero que finalmente terminó en el estadio Santa Laura.

En sus redes sociales, los ‘hispanos’comunicaron que “el delantero multicampeón en el fútbol argentino y elegido mejor jugador de la liga de Bélgica -mientras defendió al Anderlecht – equipo con el cual consiguió 8 campeonatos, se unirá al Rojo para comandar nuestro ataque y aportar con su calidad y experiencia”.

Más tarde detallaron que “en los próximos días, viajará a Chile para someterse a los exámenes médicos y, una vez aprobados, firmará su contrato para integrarse a los entrenamientos bajo las órdenes de nuestro DTJosé Luis Sierra“.

La llegada de Suárez da un golpe en el mercado de pases, ya que por semanas sonó con fuerza en el plantel de La U, pero finalmente el delantero de 36 años se inclinó por llegar a Independencia.

Su palmarés lo avala como una estrella por donde ha jugador, siendo en River su actuación más destacada que lo llevó a ser parte de la ‘Albiceleste’en la CopaAmérica de 2019. Además, con la camiseta del ‘Millonario’, Matías logró 7 títulos, entre los que destacan la Supercopa Sudamericana del 2019. Llega procedente de Belgrano de Córdoba, además de registrar pasos porAnderlecht y River Plate.

en el fútbol árabe después de que el técnico de Al Hilal, el portuguésJorgeJesús,nocontaráconélparalaLigasaudí. Y es que Neymar lleva más de un año prácticamente sin jugar El17deoctubrede2023,sufriólaroturadelligamento cruzado anterior y del menisco de la rodilla izquierda en un

partidoentreBrasilyUruguay,enMontevideo. Reaparecióel21deoctubrede2024enunencuentrodela Liga de Campeones asiática. Sin embargo, pocos días después, tuvo una lesión muscular que lo obligó a parar de nuevo.

Desdehacesemanas,laprensadeportivaespeculabasobre el futuro del exjugador del Paris Saint-Germain (PSG) y del Barcelona,hastaquelasemanapasadalaprensabrasileña revelaraque‘Ney’habíallegadoaunacuerdopararegresar alSantos,elequipodesuinfancia.

En el Santos, entre 2009 y 2013 jugó 225 partidos, marcó 135 goles y levantó varios títulos importantes con la camisetaalbinegra,entreellosunaCopaLibertadoresyuna CopadeBrasil.

DespuésdioelsaltoaEuropadelamanodelFCBarcelona. AllísiguiócreciendoalasombradeMessiysumómástítulos asupalmarés:laChampionsLeague,dosLigasespañolasy tresCopasdelRey,entreotrostítulos.

Yen2017,cuandonadieseloesperaba,dioungiroradicala sucarrerayfirmóconelPSG,quedesembolsó222millones de euros (hoy unos 230 millones de dólares) para incorporarleasuproyecto‘galáctico’.En2020,volvióapisar una final de ‘Champions’, pero claudicó ante el poderío del BayernMúnich.

A partir de ahí, hilvanó una serie de lesiones graves y escándalos extradeportivos que le relegaron a la segunda líneadelaélitefutbolísticamundial.

Miércoles29deEnerode2025/ElLabrador

ElLabrador /Miércoles29deEnerode2025

EXTRACTO

1° Juzgado de Letras de Melipilla, ROL V-251-2024, por sentencia del 23 de octubre de 2024, se declaró interdicto a LUIS ALEJANDRO CONSUEGRA GONZÁLEZ, y se designó, como curador general, definitivo y legítimo, a ANA MARÍA GONZÁLEZ GONZÁLEZ.

FernandoElíasVillarroelGonzález SecretarioPJUD

29-31-02.-

EXTRACTO

1er Juzgado Letras Melipilla, Rol V-257-2024, por sentencia del 17 de diciembre de 2024, se declaró interdicción definitiva de EDELMIRA ALARCÓN ESCOBAR, y se designó, como curador definitivo a PILARDELCARMENORELLANAALARCÓN.

FernandoElíasVillarroelGonzález SecretarioPJUD

29-31-02.-

Miércoles29deEnerode2025/ElLabrador

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos 132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia133 Fono Drogas 135 Fono Informaciones Policiales 139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

Policía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla 574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74 Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800

Diario El Labrador

EXTRACTO

Ante 1° Juzgado de Letras de Melipilla, causa rol V-163-2024, el 19 de noviembre de 2024, se concedió posesión efectiva de herencia de JUAN ROSAMELCADENAS DURÁN, a su heredera testamentaria MARTAROSA ALARCÓNHERNÁNDEZ. FernandoElíasVillarroelGonzález SecretarioPJUD 26-28-29.

FOJA:11.-once.-

NOMENCLATURA: 1. [380]Certificado. JUZGADO : 1o Juzgado de Letras de Melipilla CAUSAROL: V-115-2024

CARATULADO :AMPUERO/ZÚÑIGA

EXTRACTO

Porresolucióndefecha07deagostode2024,enautosROLV-115-2024,el1° Juzgado de Letras de Melipilla, concedió la posesión efectiva de herencia testadadelcausanteCLAUDIOENRIQUEZÚÑIGAVALLADARES,cédulade identidad número 11.526.400-1 a su herederos doña MARÍA LEONOR VALLADARES VALLADARES, doña GRICEL MAGDALENA AMPUERO VALLADARES,ydoñaMARÍALUISAAMPUEROVALLADARES.Testamento de fecha 9 de mayo de 2020, otorgado ante Notario Público Titular, René AlejandroMartínezLoaiza,delacomunadeMelipilla. RobertoAngeloRosalesMontesinos Secretario PJUD

26-28-29.

EXTRACTO

1°JuzgadoLetrasMelipilla,causaV-138-2024,sedemandó la aceptación o repudiación de una herencia dejada al fallecimientodedonArmandoRomoStuartenrelaciónalos herederos de su hijo Juan CarlosAlfredo Romo Palacios, doñaVIOLAELIZABETHJIMENEZSANZANA,EDUARDO ALFREDO ROMO JIMENEZ, ANA PAULINA ROMO JIMENEZ, SANDRA DEL CARMEN GAETE MAC-KAY, última fallecida sus herederos son: RICARDO ANDRÉS OLIVARES GAETE, GABRIEL ENRIQUE OLIVARES GAETE,LUISESTEBANOLIVARESGAETE. FernandoElíasVillarroelGonzález Secretario PJUD

26-28-29.

SE NECESITA

Educadora de párvulos, educadora

Diferencial,EscueladepárvulosyespecialN° 145SanCarlosdeMelipilla Enviarcurriculum a: johannaerazomarin@hotmail comroctrapp@gmail.com.Teléfono569/99391326

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.