MIERCOLES 26 DE JUNIO DE 2024

Page 1


EDICIÓN ElLabrador Diario

sigue la buena racha de los Potros y se imponen ante Everton Copa Chile:

CRÓNICA/5

Horario punta: a qué hora es más cara la luz en Chile y cómo ahorrar consumo durante el invierno

/Miércoles

El

101 años por la ruta del Maipo

Tonta como un zapato

UnadiputadaRepublicana,durantelos

días aniversarios del Cuerpo de Carabineros de Chile, compartió un video en respaldo del exteniente coronel, Claudio Crespo a quien se acusaba de apremios ilegítimos con resultados de lesionesgravesgravísimasenelmarcodela revuelta social Sin asunto alguno, prácticamente de intrusa, la diputada comunista, Carmen Hertz, respondió a esa publicación de Chiara Barchiesi escribiendo "Lohedicho,estontacomounzapatoymala comoellasola".Manerapocoformaldetratar de esta parlamentaria pues se supone una persona culta pero el ideologismo la lleva a

faltar el respeto a una igual Antes, igualmentelahabíatratadodetontapuesen febrerohizolomismo,cuandoladiputadade oposición celebró su matrimonio en Viña del Mar justocuandocomenzaronlosincendios en Valparaíso, sin saber que ese día se iniciaría una tragedia, pero lo que la llevó a suspendersulunademiel.Engeneral,enla oposición hay un fuerte respaldo hacia Carabinerosporquehansidomaltratadospor algunosfiscales,peropocoapoco,sehaido aclarandoelpanoramaylosCarabineros,tan terribles violadores de derechos humanos, comolospintabalaizquierdaradical,hanido saliendo poco a poco del atolladero y se ha

ido ratificando que quienes fueron reprendidos por las fuerzas policiales, eran gente hasta con prontuario penal. Ayer, el Tribunal Oral en lo Penal absolvió a exteniente coronel Claudio Crespo, acusado porapremiosilegítimosencausadel"Díadel Joven combatiente", causa en la que era acusado e investigado por presuntamente atacar con una escopeta antidisturbios a un manifestante en la comuna de Huechuraba. Sin embargo las pruebas no fueron suficientes para formar convicción en el Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal deSantiagoy,enfallodividido,absolvióalex carabinero, quien era acusado, además de

apremios ilegítimos y de otros delitos como obstrucción a la investigación y detención ilegal.Igualmente,esindagadoenotracausa porprovocarlaslesionesquedejaronciegoa GustavoGatica,durantelasmanifestaciones registradas después del 18 de octubre de 2019,aunqueelexcarabinerodijoayerenun programa de Televisión que sabía que sería absuelto en la causa y espera que la de Gustavo Gatica siga el mismo curso. Poco a poco, se va develando la verdad lo que es buenoparalajusticiayparaCarabineros.

de Historia

26deJuniode2024 /ElLabrador

EL DEPORTE, LA SEGURIDAD Y LO SOCIAL COMO ESTILO DE VIDA

Estimadoslectores.

En muchas ocasiones nos encontramos con situaciones lamentablemente muy complejas, e incluso hasta de características bastante graves.

Primeramente que nada, hoy me voy a referir a que por un tema netamente cultural y producto de la idiosincrasia del pueblo de Chile, y que es muylamentable,perohayque decirlascosascomoson,yes que lamentablemente la ciudadanía se encuentra más preocupada de un negativo resultado futbolístico que lo que está pasando realmente con nuestras fronteras, en dondedíaadíaestánpasando ilegalmente migrantes indocumentados y hasta con antecedentes penales y que solamente vienen a nuestro país a delinquir y provocar un dañoirreparable.

Ahí lamentablemente el

gobierno a través del ministerio de Relaciones exterioresydelosencargados deladefensadenuestropaís, han fallado rotundamente algo que jamás había sucedido anteriormente, dejando a Chile totalmente vulnerable.

Así que nuevamente vaya un mensaje y otra crítica al gobiernoyalSubsecretariode prevención del delito del gobierno, el cual no ha realizado el trabajo que corresponde.

E n o t r o á m b i t o , y especialmente me voy a referir al estado de los adultos mayores y de su salud mental que viven en nuestro país, y los cuales lo están pasando muy mal por diferentes causas, y una de ellas, es por la enorme violencia psicológica y maltratos en todas sus formas que tienen a travésdepersonastotalmente desquiciadasyademásdeque

éstas personas agresoras se encuentran presuntamente con pésimas patologías psicológicas y psiquiátricas bastantefuertesymuygraves, p e r o q u e t a m b i é n lamentablementelasamparan otras personas, tanto por miedo u otro compromiso presuntamente económico, a locualnolleganadenunciarlo que está pasando ante las instituciones legales pertinentes.

Mis queridos lectores, lo anteriormente expuesto, lo manifiesto con mucho y bastante conocimiento de causa y además de ser mi persona testigo fiel de todo lo que ha visto personalmente, y además con mantener en manospruebasirrefutablesde los hechos, y además que me dueleymedamuchapenade que el círculo vicioso y presuntamentecorruptoenen cual se encuentran éstos adultos mayores, están

Mujeres en Ingeniería

Susana Mayer Directora de Carrera de Ingeniería Civil Industrial, UDLASede Viña del Mar

El Día Internacional de la Mujer en Ingeniería(23dejunio)invitaareflexionar sobre el papel femenino en una disciplina históricamente dominada por hombres Esta conmemoración no solo busca destacar logros y contribuciones de las ingenieras, sino que también subraya la necesidad de continuar trabajando por la igualdad de género en el ámbito científico ytecnológico. Apesardelosavancessignificativosenla inclusión de las mujeres en esta área, persisten barreras importantes Desde estereotipos hasta la falta de representaciónfemeninaenposicionesde liderazgo, son grandes desafíos La desigualdadsalarialyelacosolaboralson también problemas que requieren atención. Uno de los logros más notables es la creciente presencia de mujeres en disciplinas como la ingeniería biomédica. Su enfoque en salud y biotecnología ha atraído a una gran cantidad de jóvenes interesadas en aplicar sus conocimientos para mejorar la calidad de vida de las personas. La ingeniería ambiental es otra disciplina donde las mujeres están haciendo sentir su presencia La preocupación por el medio ambiente y el desarrollososteniblehallevadoamuchas a dedicarse a este campo, donde lideran proyectos que buscan soluciones a problemas críticos como el cambio climáticoylacontaminación. Noobstante,hayáreasqueaúnpresentan una baja representación femenina, como

la ingeniería mecánica y eléctrica Además, se puede destacar dos sectores productivos en Chile donde la participación también es menor como la construcción y minería. Según datos del InstitutoNacionaldeEstadísticasen2021 solo llegaba a un 7,6% y 10,1%, respectivamente, aunque en el 2023 en minería se había elevado a un 15,3%. Es fundamental reconocer que la diversidad de género en la ingeniería no es solo una cuestióndejusticiasocial,sinotambiénde mejoradelrendimientoeinnovación.

Para aumentar el porcentaje de mujeres ingenieras, la educación juega un papel crucial. Es esencial motivar a las niñas a explorar y perseguir intereses en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Empresas e instituciones académicas deben comprometerse a crear ambientes inclusivos donde las mujeres puedan prosperar sin contratiempos, con las mismas oportunidades para brillar y alcanzar su máximopotencial.

haciendo vista gorda y tratando de ocultar y tapar todosestoshechosdelictuales yaberrantes.

Lamentablemente hay personas con más de 75 años de edad, y además con Alzheimer y otras patologías queloestánpasandopésimo.

Mis estimados lectores, en lo personal he realizado todo lo que corresponde legalmente, y es el hasta el de llegar a denunciar ante la ley a todas esas lacras que solamente le están haciendo un tremendo daño a personas con una dificultad psicológica y mental como lo es el Alzheimer entre otraspatologíasmentales.

Mis estimados lectores, éstas situaciones no deberían de pasar por ningún motivo, pero lamentablemente hay personas con intereses creados y que siempre tratarán de ocultar todos los hechosdecarácterilegalyque sontotalmenteilegales.

Cuidemos a nuestros seres queridosyatodaunasociedad que pertenece a la tercera edad,yademásdecuidaralos niñosyniñas.

Hastalapróximasemana.

Marco Antonio Ramírez Mobarec

Día de los Pueblos

Jorge Ríos, académico de la Facultad de Educación UDLA

Entender por qué debemos recordar y valorar a n u e s t r o s p u e b l o s originarios implica un ejercicio racional y c o n s c i e n t e d e l a construcción de nuestra realidad mestiza y el resultado del sincretismo sociocultural nacional En principio,noesfáciladmirar ni menos lograr un sentido de pertenencia con comunidades arcaicas que nosparecenlejanasyhasta diferentesensusformasde vivirypensar Yjustamente, he ahí el desafío; qué y cómo integramos en nuestras vidas el legado c u l t u r a l d e e s t a s agrupaciones ancestrales, entendiendo el contexto de una sociedad globalizada y alejada de la memoria históricalocal,yconello,de nuestra propia identidad criolla. En la actualidad, la Ley N° 21 357 declara feriadoeldíadelsolsticiode invierno de cada año, para conmemorareldíanacional delospueblosindígenas.

Indígenas

Elsolsticiodeinviernoenel hemisferio sur se produce, porlogeneral,entrelosdías 20 o 21 de junio de cada año en el cual nos encontramos con la noche más larga y el día con m e n o s l u z s o l a r Considerando a los diez pueblos originarios de n u e s t r o p a í s , l a s celebraciones más importantes y con mayor convocatoria corresponden a las comunidades de los pueblos mapuche y aymara.

distintos tipos de alimentos durante una vigilia, junto con la imposición de las palmas de las manos hacia el cielo al amanecer con el fin de sentir los primeros rayosdelsol.

E n e l c a s o d e l o s mapuches, el We Txipantü ( nueva salida del sol o conocida popularmente c o m o “ a ñ o n u e v o mapuche”) se celebra cada 2 4 d e j u n i o d e s a r r o l l á n d o s e c e r e m o n i a s d e transformación positiva de escenarios de la naturaleza para el comienzo de un nuevo ciclo productivo. Por otraparte,elpuebloaymara celebra el Machac Mara o “retorno del sol”, el cual se festeja cada 21 de junio y simboliza el regreso del sol y un nuevo ciclo en la agricultura Igualmente existen diversos ritos para celebrar la llegada de un nuevo ciclo el cual considera compartir

De alguna manera, internamos el legado de n u e s t r o s p u e b l o s originariosenlamedidaque cuidamos y respetamos el valordelanaturaleza,junto con producir de manera responsable los frutos de la tierra, con sus usos, costumbresytradiciones.

Hoy la sociedad chilena está sujeta día a día a cambios culturales producto de la evolución tecnológica mientras que nuestros pueblos indígenas continuarán con su mejor herencia; la conservación del ecosistema de nuestra tierra, representado en un amor patrimonial sin límites y que sin duda jamás desaparecerá.

Miércoles

Declaran culpable a chofer por accidente en estado de ebriedad y con licencia de conducir suspendida

En el TOP de Melipilla

s e r e a l i z ó l a audiencia de juicio oral en contra de un imputado que colisionó en estadodeebriedad.

En la acusación fiscal se indicóqueeldía26dejunio de 2022, a las 18.00 horas aproximadamente, en la intersección de las calles Ortúzar con camino El Pimiento en la comuna de Melipilla,elacusadoCarlos

A A fue sorprendido conduciendo en estado de ebriedad el vehículo marca Hyundai, modelo Getz, en dichas circunstancias colisionóelvehículoNissan

NP 300, causando daños avaluados en la suma de $906.124. A raíz de esta situación resultaron además sus acompañantes lesionados, unmenorde2añosdeedad con“contusiónespalda”;un menor de 11 años de edad con “contusión en espalda” y la conductora Luisa S.C. con “dolor leve en región cervical y dorsal, dolor en hombro izquierdo y en región posterior de cadera izquierda”.

El imputado una vez practicado el examen de alcoholemia de rigor, arrojó que conducía con 2,29 gramos por mil de alcohol

Hincha melipillano

enlasangre,segúninforme dealcoholemiadelServicio Médico Legal Además mantenía su licencia de conducirsuspendidaporun plazo de cinco años por s

a condenatoria con fecha 22 de julio de 2019 del Juzgado de Garantía de Melipilla.

En el juicio el Ministerio Pú

s pruebas testimoniales, documentales y periciales para es

acusado quien prestó declaración en el juicio. El T

veredictocondenatorio.

queda con prohibición de ingreso a los estadios por utilización de fuegos artificiales

En el Juzgado de Garantía de Melipilla se realizó la audiencia de control de

detenciónparajovende18añosdetenidoporutilizacióndefuegosartificiales.

Personal de carabineros que prestaba servicios en el estadio municipal de Soinca detuvoaF.C.M.de18añosporlautilizacióndefuegosartificialesdondeelfiscalde turnoinstruyóquedebíapasaráacontroldedetenciónenelJuzgadodeGarantíade Melipilla.

EnlaaudiencialaFiscalexpusolosantecedentesporinfracciónaotrosdelitosdela Ley de Control de armas y además por infracción a la Ley que fija normas para la prevenciónysancióndehechosdeviolenciaenrecintosdeportivosconocasiónde espectáculosdefútbolprofesional.

Elmagistradoestablecióunplazodeinvestigaciónde60díasdondedictaminóqueel imputado debe quedar con las medidas de cautelares de firma mensual en dependenciasdela24ªComisaríadeMelipillaylaprohibicióndeingresararecintos deportivosyestadiosdelpaís,locualdeberásercontroladaporcarabinerosdeChile ysemantendrávigentehastaqueseinformelocontrario.

Detienen a sujeto que mantenía orden de aprehensión vigente por tenencia ilegal de arma de fuego

ElLabrador /Miércoles26deJuniode2024

Veredicto condenatorio

para imputado por microtráfico de drogas

El Ministerio Público dio a conocer que el día

21 de septiembre del año 2022, a las 17:00 horas aproximadamente, en la vía pública, específicamente en calle Manuel Rodríguez con Pasaje Copiapó, el imputado José Q.A. mantenía ensupoderlacantidadde27bolsasdenyloncubo, contendoras de una sustancia química de color blanco cristalina, la cual sometida a la prueba de campoarrojócoloraciónpositivaparacocaína. Se agregó que la droga tenía un peso bruto aproximado de 67 gramos.Asimismo, al imputado

Lse le encontró la suma de $288.000, dinero que se presumeprovendríadelaventadedichasustancia lo que sería tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

En la audiencia se presentaron las diversas pruebas por parte del fiscal para establecer la responsabilidad del imputado en la infracción a la Ley sobre la posesión y tenencia de drogas y estupefacientes. El Tribunal entregó un veredicto condenatoriodeculpabilidad.

aFiscalíaformulócargosencontradeA.C.P señalandoqueeldía10deabrildelaño

2023, siendo aproximadamente las 03:00 horas, el imputado fue sorprendido por personaldecarabinerosdelReténPomaireenlavíapública,estoes,enlosmomentos en que este transitaba por la ruta G-78 a la altura del Km. 34 en la comuna de Melipilla, manteniendo en su poder un arma de fuego tipo pistola, marca Famae, modelo FN-750, calibre 9X19 mm. con su respectivo cargador, sin contar para ello con las competentes autorizacionesquedemandayexigelaLeydearmasyexplosivos.

Paraeldía28demayode2024seprogramólaaudienciadepreparacióndejuiciooraldonde elacusadonosepresentóyporlomismoelJuzgadodeGarantíadeMelipillaemitióunaorden deaprehensiónensucontraporincumplimientodemedidacautelar

Personaldecarabinerosdela23ªComisaríadeTalaganteefectuabadiversasfiscalizaciones y en calle José Tomás Ovalle procedieron a controlar a un sujeto que fue identificado como A.C.P y el sistema arrojó la orden de aprehensión vigente. En el control de detención se dictaminóquesefijaaudienciadepreparacióndejuiciooralydemedidascautelaresparael día8deagostode2024.

Realizan trabajos de limpieza en Santa Emilia tras desborde de canal

ElequipodeOperacionesdelamunicipalidaddeMaríaPintorealizó trabajosdedespejeylimpiezaenelsectordeSantaEmilia,unodelos puntosmásafectadosporelsistemafrontalreciénpasado.

Recordemosqueeldesbordedeuncanalubicadoauncostadodela rutageneróinundacionesydañosenviviendas,ademásdecubrircon lodogranpartedelaciclovíadellugar

Ayermartes,personalmunicipaltrabajóenlalimpiezadelavíapara ciclistas, avanzando un importante tramo, normalizando así el tránsito de las personas luego de intensos días de lluvia que complicaroneldesplazamientodelosvecinos.

Copa Chile: sigue la buena racha de los Potros y se imponen ante Everton

En una nueva fecha válida por la Copa Chile, Deportes Melipilla

se impuso por 2-1 frente a Everton de Viña del Mar

El cuadro melipillano de lució de local en el estadio municipal de Soinca, con una hinchada que los alentó de principio a fin, donde la figura del partido sin lugar a dudas fue Josué Ovalle, quien anotó los dos tantos que le dieron el triunfo a los dirigidos por Víctor Quintanilla.

El duelo fue emocionante. Ovalle logró el primero a los 33 minutos, para luego igualar el marcador por parte de los viñamarinos por obra de Federico Martínez por un remate en el minuto 36 del segundo tiempo.

Cuando todo parecía que el duelo finalizaría en un empate, nuevamente Josué Ovalle se lució con un cabezazo en el minuto 39 del complemento, dando la victoria definitiva a los potros que celebraron al final del partido ante una extasiada hinchada.

Cabe señalar que el partido ante Everton correspondía al de ida de los cuartos de final de la zona centro norte. Este domingo será el de vuelta, pero de visita, por lo que esta semana los melipillanos continuarán con los entrenamientos para seguir con buena racha y avanzar en el campeonato de la Copa Chile.

Lanzan campaña para ir en ayuda de adultos mayores vulnerables de Melipilla

La Unión Comunal deAdultos Mayores de Melipilla lanzó esta semana una campaña

solidaria que busca ir en ayuda de las personas más vulnerables de la comuna.

Se trata de una cruzada que va en directo beneficio de las personas mayores que sufrieron afectaciones por el sistema frontal recién pasado, y que requieren de una mano para salir adelante.

Al respecto y en conversación con El Labrador, el presidente de UCAM, JuanToloza, señaló que los interesados en colaborar pueden acercarse hasta la oficina de la Unión Comunal ubicada en Ortúzar #353, de lunes a viernes, para la entrega de alimentos no perecibles.

El dirigente agregó que la campaña se extenderá durante los últimos días del presente mes y durante todo julio, por lo que llamó a las personas a colaborar con esta noble causa.

Charla Técnica sobre Abuso Sexual Infantil en Curacaví

EnelSalónMunicipaldeCuracaví,sellevóacabounacharlatécnica

sobre el abuso sexual infantil, en el marco de la promoción y prevención de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Esta actividadestuvodirigidaalasinstitucionesdelacomunaqueformanparte deltrabajoconjuntoeninfancia.

En esta instancia, la abogada Camila González, de la Fiscalía Regional MetropolitanaOccidente,impartiólacharlainicial,detallandoelprotocolo dedenunciayelprocedimientolegalrespectoaestosdelitosqueafectan significativamentealosniños,niñasyadolescentes.

Durantelaactividad,tambiénexpusoElisaBustos,MatronaCoordinadora delaUnidadClínicaForenseHospitalariadelHospitalFélixBulnes,unidad encargada de proporcionar una atención integral inicial a las víctimas de delitossexuales.

La I. La Municipalidad de Curacaví continúa renovando su compromiso con el desarrollo y bienestar integral de la infancia y adolescencia en la comuna.

ElLabrador /Miércoles26deJuniode2024

Municipalidad de Melipilla realiza cuarto decomiso de cocinerías irregulares: 1.300 kilos de alimentos incautados

Un nuevo decomiso de cocinerías irregulares se realizó en el sector sur urbano de Melipilla. Esta vez, el procedimiento se llevó a cabo en la intersección de Cementerio Sur con Benítez, y tuvo como resultado la incautación de 1.300 kilos de alimentos.

La acción, que fue desarrollada en el marco del trabajo de la Mesa Jurídico Policial, contó con la colaboración de la Delegación Presidencial Provincial, Carabineros, PDI, la Seremi de Salud, y funcionarios municipales. Ante este escenario, la alcaldesa señaló que

las cocinerías representan un gran problema para las y los habitantes de ese sector "Riñas, generación de microbasurales y ruidos molestos a altas horas de la madrugada son algunos de ellos", declaró.

También, la jefa comunal manifestó que "detrás de este comercio irregular se encuentra migración irregular, trabajo de temporada precarizado y un clima de inseguridad para nuestras vecinas y vecinos".

Por último, la edil aseguró que seguirán realizando este tipo de operativos, ya que permiten la recuperación de espacios públicos, y generar una mayor seguridad para los habitantes de la

Mes de junio se convierte en el más

lluvioso de los últimos 22 años en la Región Metropolitana

Asimismo, el presente año

contabilizó un superávit de agua caída superando con creces los registrosdelañoanterior

Intensas precipitaciones marcaron el presente mes de junio del 2024 en la Región Metropolitana, las que dejaron cifrashistóricasanivelnacional. Estoporquesegúndatosobtenidosdesde la Dirección Meteorológica de Chile, el presente mes se convirtió en el junio más lluviosodelosúltimos22años.

En detalle, junio tuvo 183,1 milímetros de aguacaídaenlacapital,superandoajunio de 2005 cuando se registraron 146 milímetros, y por debajo del año 2002, cuandocayó247,5mm. Además, las lluvias en Santiago registraron un superávit de 124,4% a la fecha, ya se contabiliza 298,5 mm. de agua caída en 2024, superando con creces los 64.9 mm. de agua del año anterior LaNiñaenChile:estosseríanloslugares más afectados por el fenómeno climatológicoen2024

Unodelosfenómenosclimáticosquemás llama la atención en el año 2024 es la llegada de La Niña a Chile, un efecto que se atrasó en su inicio pero que debería partir en los próximos meses tras la

Horario

conclusióndeElNiño. Mientras algunas estimaciones, como aquella de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), señalan su puntapié para julio, agosto y septiembre con más de 60% de

punta: a

las chances de transición, también se habla de que traerá importantes consecuenciaseneltiempo. En ese último sentido uno de los puntos másafectadosseríaLatinoaméricasegún Capital Economics (según recoge La

qué hora

es

Tercera).Estoconcondicionesmássecas alsurdeBrasil,enelnortedeArgentinay en algunos lugares de Uruguay y Paraguay A la par, existirían condiciones más frías enlacostadelconosurdondeseincluyea Chile,Perú,EcuadoreinclusoBolivia. En ese sentido el riesgo y consecuencias se concentrarían en la ganadería y agriculturaenBrasilyArgentina.Estoante un clima más seco y escases del suministrohídrico.

“Si bien los efectos económicos dependerían de su gravedad y duración, loseventosdeLaNiñatiendenacoincidir con una mayor inflación de los alimentos enAméricaLatina”,planteóenotralíneael economista Jason Tuvey en el sitio antes mencionado.

CaberecordarqueLaNiñaocurrecuando la aguas superficiales del Pacífico central y oriental se enfrían Así se afectan patrones y, por ejemplo, existe menos probabilidad de precipitaciones y aumentando la chance de sequías y heladas.

Volviendo a los pronósticos de cuándo arribaría la situación, la Organización MeteorológicaMundial(OMM)planteóun 70%deprobabilidadesdequeesteocurra entrelosmesesdeagostoynoviembre.

más

cara la luz en Chile y cómo ahorrar consumo durante el

invierno

El consumo de electricidad es una de las principales preocupaciones de las familias durante los meses de otoño e invierno. Para la mayoría, el aumento en la boleta de la luz a fin de mes no pasa desapercibido,yseesperaqueaumentedecara alainminentealzaacontardejulio. En ese sentido, existen ciertas prácticas que permitenamortiguar,hastaciertopunto,elcosto de la energía en el hogar Algunas de las más conocidas son, por ejemplo, evitar el consumo fantasma, que consiste principalmente en desenchufar aquellos aparatos eléctricos mientrasnoseestánutilizando.

Otroelementoqueincideenlascuentasdelaluz son tener en cuenta el horario de punta, momento del día en que el consumo sale más caro.

¿Cuál es el horario de punta de la luz en invierno?

Entre las 18:00 y las 22:00 horas del día, entre los meses de abril a septiembre, es cuando la electricidad sale más costosa Lo anterior, exceptuandosábados,domingosyfestivos. Como se señaló anteriormente, el horario punta buscadesincentivarelconsumoexcesivodeluz durantelatemporada.Sibienhayelementosque difícilmente se podrán dejar de utilizar en esa horaporelfrío,comolasestufasocalefactores, dentro de lo posible sí se recomienda hacerlo

conmayordiscreción.

Así mismo, apagar las luces de aquellas habitaciones que no se estén utilizando y no ocupar electrodomésticos de alto consumo, como aspiradoras o secadores de pelo, en ese horario.

Por otro lado, aquellas tareas domésticas que puedan realizarse en otro momento del día, como utilizar la lavadora y la secadora, es recomendableposponerparaantesohastaque finaliceelhorariopunta.Lomismoocurreconlos

hornos eléctricos, donde lo más conveniente sería optar por cocinar antes de las 18:00 o despuésdelas22:00.

Eso sí, cabe mencionar que todos estos consejosdependeránmuchodelascapacidades de cada familia. Por ende, quienes no puedan abstenersedeutilizardichoselementosdurante elhorariopunta,puedenrecurriraotrasprácticas parareducirelimpactoenlacuentadelaluz. Consejos para cuidar el consumo de luz en invierno:

—Desconectarlosaparatoseléctricosquenose esténutilizando.Nobastaconapagarlos,deben estar desenchufados. Esto incluye cargadores, electrodomésticos, aparátos eléctricos, etc

Exceptoelrefrigerador

— Verificar el correcto aislamiento del hogar y evaluar la instalación de doble acristalamiento enlasventanas.

—Apagarlaslucesquenoseesténutilizando.

— Utilizar la lavadora con carga completa y con agua fría. Recordar que esta puede llegar a significar “hasta un 11,8% del consumo de electricidadtotaldetuhogar”,segúnCGE. Mantener los radiadores y sistemas de calefacción limpios y en buen estado de funcionamiento.

Pequeñoscambiosenloshábitosdiariospueden marcarunagrandiferenciaenlasfacturasdeluz.

Miércoles26deJuniode2024 /ElLabrador

Presentan Informe sobre Alimentación

Escolar con el fin de mejorar el Programa de Alimentación desde las y los funcionarios

Representantes de nueve organizaciones como FODEP, ONG Entorno,

Unesco, FESEPV, MER, FENAEDUP,APROJUNJI,ANDIME yAFAEB, participaron en la jornada de presentación del Informe deAlimentación Escolar realizado de manera autogestionada por la Mesa de Seguimiento del Foro por el Derecho a la Educación Pública hace algunos días en dependencias de JUNAEB. La instancia sirció para elaborar las conclusiones de dicho informe.

Juan González López, investigador en Educación a cargo de elaborar el informe, señaló que “los sentidos que esta política de alimentación han sido diversos históricamente.Actualmente, el programa de alimentación tiene que ir mucho más allá de una nutrición al menor costo posible, como hoy día está ocurriendo con la mercantilización del sistema. Hay que repensar el sistema de alimentación escolar desde los múltiples sentidos que una política pública”.

Paola Ramírez Muñoz, Secretaria Nacional de laAsociación de Funcionarios de JUNAEB-AFAEB, explicó que el Programa deAlimentación Escolar, alojado en a propia JUNAEB, “no solamente es brindar una buena alimentación, sino que también lo que nosotros pretendemos es que esta sea nutritiva, que pueda complementar la alimentación diaria que tiene el estudiante.Además, que lo sea en aspectos de calidad, con buenos productos, que puedan llegar a la satisfacción de cada uno de quien consume la ración diaria”.

La dirigenta añadió que “este trabajo se está llevando a cabo para ver de qué forma nosotros podemos influir Tener un modelo de un programa de alimentación que sea distinto y que no sea dentro de este sistema capitalista que hoy día está en la concentración de la incorporación de grandes empresas. También que de paso a los productores locales de una forma más real, que estén presentes en los territorios, en la alimentación escolar”.

Poe su parte, Dantón Vera, director nacional de la Federación deTrabajadores de la Educación Pública, FENAEDUP, destacó la jornada como un “ejercicio ciudadano”. Vera expuso que “si estamos en un escenario de construcción de una Ley deAlimentación Escolar (anunciada por el Gobierno), creo que hay que tener incidencia en ese espacio.Yo creo que ese debería ser un desafío para nosotros como organizaciones. Poder incorporarnos a esta conversación, con estas miradas y estos enfoques, como un desafío urgente y prioritario en este momento”.

La voz de la experiencia

En la jornada también estuvieron presentes dos figuras que tienen mucho que decir en términos de la gestión que se realiza desde JUNAEB en torno al Programa deAlimentación Escolar Antonio Infante, primer director nacional de la institución tras la dictadura, se encargó de “poner en marcha una JUNAEB, que ya no era la cocina de Chile, sino que era un programa de bienestar estudiantil con distintos programas. Creo que el programa (de alimentación) debe respetar y formar en hábitos alimentarios a los estudiantes. Por lo tanto, tener que ver con la cultura culinaria nacional y con recomendaciones de ojalá dieta mediterránea y todo lo que hoy día se habla como algo saludable”.

“Lo que ofrecen las empresas concesionarias son costos que no son alcanzables por las pequeñas experiencias. Creo que la innovación va a estar mucho más en la construcción de minutas y de agregados en las distintas minutas que en la posibilidad de que haya proveedores locales, porque la competencia y finalmente el precio a la ración es demasiado importante si uno quiere que coman más niños.Ahora, si uno toma la decisión de que coman menos y mejor, son decisiones políticas muy complejas”, agregó.

Ángela Cornejo Bustos, quien fue jefa del Programa deAlimentación Escolar de JUNAEB por varios años, aseguró que esta política pública es demasiado importante para los alumnos. Por lo tanto, debiera ser un proceso que siempre se esté revisando, porque esta cosa hoy día es dinámica. Hay muchas, muchas necesidades no solo de alimentación normal sino que de otro tipo de alimentación. Hay todo un tema que es importante ir mirándolo y corrigiendo si es que corresponde”. os top 5.

ElLabrador /Miércoles26deJuniode2024

Gobierno asegura que está analizando "distintas propuestas"

para enfrentar alza de tarifas eléctricas

Gobierno asegura que está analizando "distintas propuestas" para enfrentar alza de tarifas eléctricas

La ministra secretaria general de

Gobierno,CamilaVallejo,serefirióeste lunes al alza de tarifas eléctricas que comenzará a partir de julio Sobre eso, aseguróqueseestánevaluandopropuestas. Sobre eso, la autoridad dijo que “estamos teniendo que enfrentar un problema que se arrastradeladecisiónlegislativadel2019(…) de congelar las tarifas eléctricas y eso ha generado una deuda del Estado que es insostenible”.

“Cada día que pasa son millones de dólares que hay que costear de alguna manera por parte del Estado y, por lo tanto, el descongelamiento fue parte del debate legislativoelañopasado”,complementa. Alza de tarifas eléctricas: Gobierno dice que estáanalizando“distintaspropuestas” En cuanto a medidas, la ministra Camila Vallejo dijo que su par de Energía, Diego Pardow,trabajaconunamesadetrabajocon parlamentariosydemaneratransversal.

“Se están evaluando distintas alternativas y soluciones para poder enfrentar la

implementación de esta ley, que empieza ahora en julio”, comentó la secretaria de Estado.

Agregando que “en eso esperamos que esa conversación vaya decantando, pero el Gobierno está abierto a distintas propuestas que se han hecho sobre la mesa y la está analizando,tantodelpuntodevistalegislativo comodelpuntodevistafiscal”. “Porque,insisto,cualquiermedidarespectoa esto para paliar los efectos, o en materia subsidio, son recursos que hoy el Estado no tiene y hay que ver cómo se generan para poderaliviarelimpactoenlasfamilias”,dijo. Finalmente, al ser consultada por si se descarta -o no- que se pueda ampliar el subsidio en esa materia, Vallejo respondió que “evidentemente son parte de los análisis quesehanhecho”.

“Nosotrosentendemosquehayunainstancia para evaluar más las distintas propuestas, hayunasqueelpropioministrodeEnergíaha señalado que se han presentado sobre la mesa(…)yseestánevaluando”,cerró.

Carabineros de las comisarías de Melipilla y Curacaví se capacitan en materia de Violencia de Género y Primera Acogida y escuchar a las juventudes rurales de todo el país

Gracias a gestiones de Delegación Provincial de Melipilla, junto a la Seremi de la Mujer instancia

dirigida a funcionarios y funcionarias de Carabineros de la 24° y 63° Comisaría, y comisarías pertenecientesalaPrefecturaCosta.

Conelobjetivodeavanzarenmateriadesensibilizacióncontralaviolenciadegénero,DelegaciónProvincial de Melipilla coordinó a través de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, una importante capacitación dirigida a funcionarios y funcionarias de Carabineros de la 24° y 63° Comisaría de Melipilla y Curacaví, ademásdecomisaríaspertenecientesalaPrefecturaCosta,deestaformaabordarlatemáticadeViolencia deGéneroyPrimeraAcogida,paramejorarlaatenciónhacialacomunidad.

Tabita Araos, territorial de la delegación Provincial de Melipilla, detalló que se trató de una jornada de sensibilizaciónquebuscaavanzarenunaatenciónmásintegralhacialacomunidad,deestaformaentregar respuestasmásefectivasentemasdeviolenciadegéneroyprotocolosdeprimeraacogida.

Asimismo,Aline Richard Romero, profesional experta en violencia de género de la Seremía de la Mujer y Equidad de Género, indicó que “es relevante potenciar la autopercepción del rol de carabineros, primer agente y respondedor y es importante que estén al tanto y estén sensibilizados respecto a las cifras de violenciadegéneroyloquepuedenhacer,suaccionardentrodeesteaparatajeestatalcontralaviolencia, prevención y erradicación de la violencia de género. Esta es una primera capacitación de muchas que se puedenvenir quevayanprofundizandoelentendimientoenestastemáticasparadarunamejorrespuesta”, indicandoquesebuscacontinuarcapacitandoadiversosserviciosenlamateria.

Finalmente,elSuboficialMayordeCarabineros,NelsonSepúlveda,valorólajornada.“Carabinerosdetodo el país recibe denuncias de todas las personas que son víctimas de violencia intrafamiliar, y personas que tienenconocimientosdehechos,quedeformaanónimadenuncian.Esbienvenidotodoloquetienequever concapacitación,sobretodoparaofrecerunbuenservicioytratoatodaslaspersonasqueconcurrenoque efectúanladenunciademaneratelefónica”.

Finalmente, añadió que “es lamentable que todavía encontremos situaciones como esta, por ello, la institución tiene las puertas abiertas, junto a varias instituciones. Estamos realizando además una labor educativa en los colegios, y juntas de vecinos tomando este tema, y sobre todo lo que es la violencia de género”,precisó.

Miércoles26deJuniode2024 /ElLabrador

Ministro Valenzuela monitorea el grado de afectación

agrícola en la RM: “Es más acotada que el año pasado, pero en algunos lugares golpeó y duro”

El secretario de Estado sostuvo que, si bien se continúa realizando el catastro de afectación silvoagropecuaria en las zonas afectadas por las lluvias, las proyecciones preliminares indican que habrían cerca de ocho mil agricultores con algún grado de afectación.

Región Metropolitana, 24 de junio de 2024.- Tras las intensas lluvias, nevadasycrecidasderíosque afectaron a la zona centro sur del país, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se desplegó por las provincias de Talagante y Melipilla para monitorear el gradodeafectaciónenlazona.

ElsecretariodeEstadorecorrió las comunas de Talagante, María Pinto y Curacaví, donde se han producido daños en las praderasdepastoreo,cultivos, c o l m e n a s y o t r a s infraestructuras pecuarias. “La afectaciónesmásacotadaque elañopasado,peroenalgunos lugares golpeó y duro. Acá en María Pinto es evidente, como también lo es en San Vicente de Tagua Tagua y en Arauco, donde 350 agricultores se vieron afectados”, sostuvo el ministro Valenzuela quien también explicó que “estamos avanzando en la ficha de afectación agrícola muy rigurosa,conlosmunicipios”.

Asimismo, el secretario de Estado quien también ha monitoreado de cerca los daños provocados en las regiones de O Higgins y Biobío, explicó que “vamos a trabajar para ayudar a los usuarios INDAP y no INDAP, vamos a conversar con el gobernador Claudio Orrego

para buscar recursos convergentes, porque los agricultores no pueden quedar abandonados y tenemos que dar capital de trabajo, créditos y ayudas directas también y estamosahoraenesetrabajo”.

Por su parte, la alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim, afirmó que “esta ha sido una zona muy golpeada ya que es unatazaquesesaturódeagua y recuperar la humedad que requieren los productos va a costar Todo lo que tenían los agricultores para cosechar se

vaapodriryvaaserdifíciltener los productos en el tiempo en quelosmercadosesperan.Por esto, la ayuda de los ministerios de Agricultura, de Economía y de Desarrollo Social, entre otros es muy relevante”.

La subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, agregó que estamos constatando y contribuyendo a una aplicación efectiva y expedita de la ficha básica de emergencia, que va a permitir medir la afectación de los hogares y de las viviendas de cada familia” Además, la subsecretaria dijo que “estamos con el ministerio de Agricultura en una acción coordinada de las diferentes instituciones van a permitir resolver los problemas en términos del desarrollo social, pero también del desarrollo económico y agrícola de las zonasafectadas”.

E n e s e s e n t i d o l a subsecretaria de Servicios Sociales señaló que “sabemos queelprocesoderecuperación es lento, pero el sentido de oportunidad de las ayudas tempranas requiere que sean abordadashoyyquelleguenlo másrápidoposibleparasentar a l g u n a s m í n i m a s tranquilidades para las familias,comonoshapedidoel presidenteBoric”.

Desde la Delegación

Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, afirmó que están “abocados a realizar todas las obras de mitigación, de reparación y de prevención para un siguiente frente Además, estamos estregandotodoelapoyoalos ministerios y a las distintas

instituciones para el apoyo de las comunas de María Pinto y Melipilla, que fueron las más afectadas”.

“También estamos apoyando con la aplicación de la ficha básica de emergencia por parte de los municipios y la subsecretaría de desarrollo social y ahora procedemos a aportar en la aplicación de la ficha de afectación agrícola”, añadió la delegada Sandra Saavedra.

Apoyo para pequeños y medianosagricultores

Durante la jornada, el ministro deAgriculturasostuvoquehay cuatro mil agricultores afectados en las regiones de Biobío y La Araucanía y “estamos en estos tres días que vienen en pleno proceso de las fichas de cuantificación de los afectados ahora entre RegióndelÑubleyRM”.

Además,elministroValenzuela afirmó que “las proyecciones preliminares nos indican que, entotal,sumandoloscuatromil iniciales, nos vamos a acercar a los siete mil a ocho mil agricultores, porque insisto fue menosduroenestaszonasde lo que ocurrió el año pasado conlasdostormentas”.

En esa línea, el secretario de Estado explicó “aquí hay dos tipos de ayudas: las ayudas tempranas, que es la entrega de alimentación para abejas, gallinas,animales.Ensegundo l u g a r, l o s b o n o s d e recuperación económica, que segúneldañoseentregaronel añopasadoydondelamayoría se ubican entre uno y tres millones de pesos, y en algunos casos hasta cinco cuando la afectación fue mayor; ese capital de trabajo se combina con el crédito de Indap y el crédito Siembra por ChiledelBancoEstado”.

ElLabrador /Miércoles26deJuniode2024

Vacaciones de invierno: consejos para regular el uso de pantallas

Lallegadadelasvacacionesdeinviernoesunaoportunidadidealparaqueniñasyniñosdisfrutende undescansoenlosdeberesyresponsabilidadesescolares.Sinembargo,enmuchasocasionestrae consigo dificultades para los cuidadores, lo que se asocia al incremento en el tiempo de uso de las pantallas.

“Diversasinvestigacionesrefierenqueelusoexcesivodepantallasenniñasyniñosgeneraimpactos negativosparalasalud”,explicaSolangeBalbontín,académicadelaEscueladeTerapiaOcupacional de la Universidad de Las Américas. Y añade que “dichos efectos provocan alteraciones en la salud física, ya que promueve el sedentarismo, también se distorsionan los tiempos del sueño, aumenta el riesgo de daños en la visión como astigmatismo y miopía, e impacta en el desarrollo psicomotor infantil”.

Apesardeesto,lasfamiliasutilizanpantallasconlosniños,yaqueconellodisponendetiempopara realizarlastareasdelhogaryactividadeslaborales.Enestecontexto,laprofesionaldeUDLAcomparte algunasrecomendacionesparasucorrectouso:

Se debe establecer una rutina planificada en conjunto con los niños. Considerar tiempos breves de pantallaquenosuperenlos90minutosaldía.

Idealmentenousarpantallasinteractivas(tabletycelular)yprivilegiarlaspasivas(televisores).

Elusodepantallassiempredebesersupervisado.Preferiraquellasdeaplicacionesconrestriccióna menores de edad y revisar siempre las películasyseriesquevenlosniños.

Evitar el uso de estos dispositivos durante las comidas.

Se deben resguardar las horas de sueño y no exponerseapantallasantesdedormir

LaacadémicadeUDLAaclaraque“establecer un horario flexible pero estructurado ayuda a los niños a saber qué esperar cada día. Al planificarlarutinapuedenincluirpanoramasal airelibre,tiemposdedescansoylarealización de actividades tales como rompecabezas, librosparacolorear,juegosdemesa,deportes, lectura,manualidades,baile,títeresykaraoke. Además, hay diversas iniciativas recreativas, artísticasyculturalesquesedifundenenredes sociales de municipalidades, centros culturales, bibliotecas y museos, instancias idealesparacompartirydisfrutarenfamilia”.

Miércoles26deJuniode2024 /ElLabrador

Cardenal Caro cerró con gran fiesta en La Estrella su Temporada 2023-2024

LaAsociación de Rodeo Chileno Cardenal Caro concluyó su Temporada 2023-2024 con un concurrido almuerzo realizado el sábado 22 de junio en La Estrella, en conjunto con la Asociación Criadores de Caballos Raza Chilena que también entregó galvanos a sus mejores exponentes.

"Fue una temporada récord para Cardenal Caro ya que se completaron por primera vez siete colleras y después de 19 años, Cardenal Caro volvióaestarenunaFinalde Chile, quedando a un punto de correr el cuarto animal, así que estamos súper contentosconeseresultado, además de tener caballos muy destacados, como los de Matías Pino y Daniel Pinto es es maravilloso" destacó Oscar Silva presidente de la agrupación a n fi t r i o n a a

CaballoyRodeo.cl.

" E s t á b a m o s s u p e r contentos, fue una velada muy familiar, con mucha gente, hubo 130 personas que llegaron a pesar de la lluvia que había en el sector y de los fuertes temporales que hemos tenido, pero c o m o e s t a b a t o d o

Lprogramado decidimos hacerla de igual manera y nos resultó bastante bonita, bienamena",valoró. Agregó que "partimos al mediodía con la premiación de los Criadores, que tuvieron un año bastante completo, con Exposición, con Rodeo para Criadores, participación en la Final en Catapilco,participaciónenla Final en Pelarco, así que fueron hartos premios los que se entregaron y terminamos bastante

contentos".

"Después pasamos al almuerzo y en conjunto con el almuerzo se hizo la premiación de laAsociación de Rodeo, fue bastante emotiva, muy bonita y la gente estuvo recibiendo sus premios", expuso, para luego explicar que Luis H u e n c h u l y F e l i p e

Undurraga no pudieron acudir, pero sí les enviaron u n m e n s a j e d e agradecimiento. "LosCampeonesdeChilese

justificaron, Gonzalo -Silvame escribió el día anterior que estaba con el agua hasta arriba en la zona de San Fernando, así que obviamente era muy difícil contar con la presencia de ellos, pero sí estuvo don Sinforoso, que es parte del criadero y venía por los premios de su hijo, de D a n i e l , a s í q u e a p r o v e c h a m o s d e e n t r e g a r l e l o s reconocimientos que teníamos para el Doña

Criadores deArauco homenajearon a Brayan Medina durante provechosa Clínica de Rienda

aAsociacióndeCriadoresdeCaballos Raza Chilena de Arauco recibió el sábado 22 de junio la interesante Clínica de Rienda impartida por el especialista argentino Rodrigo Castell, realzada en la localidad de Cayucupil oportunidad en la que se efectuó un reconocimiento al joven jinete Brayan Medina Vicecampeón de Chile en el MovimientoalaRiendaMenores. Miguel González presidente de la Asociación de Criadores deArauco, hizo un resumen de la actividad en declaraciones a CaballoyRodeo.

"Fueunexcelentetaller,secumplierontodas las expectativas que teníamos, porque Rodrigo Castell, a quien le hicimos un reconocimiento por haber venido y entregarnos todos sus conocimientos, tiene una forma pedagógica muy especial para entregar lo que sabe. Los asistentes, que fueron como 70 personas, estaban muy atentos y él nos entregó una técnica muy necesaria para eladiestramiento denuestro caballoyparaaplicarlaacualquierdisciplina quequeramos",expresó.

Estuvieron presentes en esta jornada, el presidente de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, Roberto Standen, y el director y encargado de la Comisión Funcionalidad, Mateo Rodríguez, lo que fue

destacadoporeldirigenteanfitrión.

"Esta nueva visión de Federación, liderada porRobertoStanden,dequenosacompañe un director como en esta oportunidad él mismo y don Mateo Rodríguez es un tremendo respaldo hacia las asociaciones, para ara que hagamos este tipo de actividades y le demos a los socios conocimientos que sirvan para la crianza, porque todos queremos criar caballos de mejorforma",señaló.

En cuanto al invitado de honor, Brayan Medina, el presidente de los Criadores de Arauco, dijo que "fue un homenaje muy merecido, es un niño con muchas condiciones y le dimos este reconocimiento en su casa, con toda su gente, familia y amigos".

Antes de recibir un lindo galvano de manos de Miguel González y Roberto Standen, el propio Brayan junto a otros niños y niñas de lazona,mostrósusaptitudesenlacueca,en una muestra muy aplaudida por la concurrencia. "También le dimos las gracias a los dueños de casa, a don Marcos Soto, que lidera una corporación cultural de Cayucupil por habernos facilitado las instalaciones para hacer esta actividad, que fue transmitida en directo por Canal del Caballo, al que aprovecho de agradecer por la cobertura",

Dominga quienes nos mandaron un mensaje de agradecimiento",comentó. "Asistió el alcalde de Machigüe, Cristian Salinas, quien nos ha estado apoyando constantemente con el rodeo y los posibles proyectosquepuedanvenir, así que contamos con alguna presencia de autoridades; no todas, pero era algo lógico por los temporales",declaró.

En lo que viene, explicó que "ojalá que podamos

mantenernos unidos en el tiempo para poder seguir proyectándonosdelamisma manera ojalá obtener un resultado similar eso para nosotros sería muy bueno. Nunca hemos sido tan avarosnilaideatampocoes optar a algo más grande, sino que las cosas se vayan dando como se tienen que dar,tratardehacerlascosas bien, seguir dirigiendo esta asociación, que nos llena muchodesatisfacciones". "Si es que se pueden presentar proyectos grandesporlosqueestamos trabajando, como volver a organizar un Clasificatorio, sería ideal; estamos trabajando en aquello, pero nosfaltanunpardedetalles queafinar peroesossonlos objetivosacumplir elseguir trabajando ordenadamente, en proyectos más grandes paranuestraasociación,ysi se puede bien y si no, a seguir como estamos y seguir tratando de sumar no más",dijo.

Finalmente, manifestó que "fue en un muy bonito lugar, ameno, la verdad es que e s t a b a m u y b u e n a tempe

conjunto folclórico, también una orquesta, así que los viejos bailaron y lo pasaron bienhastatarde".

Gentilezacaballoyrodeo.cl

apuntóGonzález. "Enviar un mensaje a todos los criadores de otras asociaciones y amantes del caballo, que pidan esta clínica. Es muy interesante, hay mucho que aprender y Rodrigo tiene todas las condiciones para transmitir estos conocimientos. Es un taller práctico que se hace arriba del caballo, él va entregando conocimientos y va ejecutando lo que está enseñando. Lo hizo con caballos que no conocía, del criadero de don Enrique Venturelli, de la zona, tesorero nuestro que prestó sus ejemplares, más otros amigos quellevaronsuscaballos,yatodosRodrigo losdejómuyavanzadosencadapruebaque lessolicitó",relató. "Quedamos encantados todos muy satisfechos y con la misión cumplida de haber hecho nuestro taller comoAsociación de Criadores de Arauco", concluyó Miguel González. Gentilezacaballoyrodeo.cl

nmediodelarecuperacióndeMauricioTirado,susamigostienentodolistoparael

rematedemontasarealizarsedesdehoymartes25dejuniohastaelviernes28a las18:00horascondestacadospotrosdetodoelpaíscorralero.

José Domingo Echeverría, uno de los organizadores de la instancia, contó a Caballoyrodeo.cl,contódetallesdelasubastayadelantóquehahabidograninterésen inscribirseconmirasapujarporunodelosinteresantesejemplaresquehay "Vamosmuybien,porqueelrematecomienzasufasefinalmañanamartesyhahabido harto interés de la gente por inscribirse en la página de M&R Remates, así es que esperamos que desde mañana se empiecen hacer las pujas con las ofertas para cada potro.Yenesesentidoestamosfelicesydesdeyaagradecemosatodoelmundohuaso porsuinterésenparticipar",comentó.

Miércoles26deJuniode2024 /ElLabrador

Ya no lo esconden: Max Verstappen recibe nuevo ’palito’para cambiarse a Mercedes en la Fórmula 1

MaxVerstappen,actualtricampeóndelaFórmula1,sehaconvertidoen

laobsesióndelequipoMercedesdecaraalaspróximastemporadas.

La escudería alemana sabe desde principios de año que Lewis Hamilton los dejaráen2025parapasarseaFerrari,perolabúsquedadesureemplazantese havueltoundolordecabeza.

En ese escenario, el nombre más cotizado por los de Stuttgart es el de ‘Mad Max’, ya que Toto Wolff (director del team) y el piloto George Russell no han ocultadosusdeseosdeverloenlas‘FlechasPlateadas’.

Y ahora, fue el CEO de Mercedes-Benz, el sueco Ola Källenius, quien abiertamentehadichoquelegustaríaficharalcorredorneerlandés.

“Los mejores pilotos quieren conducir los mejores coches. Nuestro trabajo es crearelmejorpaquete”,dijoeldirigente,segúndetallaMarca. “También se trata de 2026: es un nuevo comienzo, nueva suerte y nuevas reglas. Eso también supone una oportunidad para todos. Max quedaría bien vestido de color plateado, ¿no?”, agregó Källenius, dueño del 33% del equipo alemándeFórmula1.

Laspalabrasdelsuecoaludenaque,endostemporadasmás,RedBullpasará a usar motores Ford y su hegemonía en la categoría reina del automovilismo deberíaestarenduda.

De hecho, el dominio de la escudería de la bebida energética ha quedado en entredicho en las últimas semanas, donde el mismo Mercedes y también McLaren le han puesto tarea a Max Verstappen y han bajado de la tabla a su compañeroChecoPérez.

Team Chile sigue creciendo rumbo a JJOO de París 2024: Esteban Bustos se suma en pentatlón moderno

Team Chile sigue creciendo rumbo a JJOO de París 2024: Esteban Bustos se suma en pentatlón moderno

ElTeamChilenoparadecrecerrumbo

a los JJOO de París 2024 Este martesseoficializóunnombremásal listado que ya llega a 39 deportistas: EstebanBustos.

El representante de pentatlón moderno ganó su cupo al certamen de los anillos, al quedarseconundobleteenlaclasificatoria.

La información fueconfirmada por la propia delegaciónnacionalensusRedesSociales. “Después de una sufrida clasificatoria, el pentatleta Esteban Bustos logró su anhelada clasificación olímpica a París 2024”,afirmaron.

“Trassuperarlesionesysoportarelexigente nivel del circuito mundial, Esteban concretó su TERCERA clasificación a unos Juegos

"Decepcionante": prensa brasileña ’destroza’ debut de su selección tras amargo empate ante Costa Rica

Una verdadera sorpresa es lo que se registró en la jornada de ayer en la Copa América, jornada en donde debutaba Brasil y ante Costa Rica, encuentro que se selló conuninsólitoempateendondelaselección centroamericananisiquierapateóalarco. Un0a0quedesnudótodaslasfalenciasyla poca confianza que tiene el ‘Scratch’ en el arranquedeltorneocontinental. Pese al gol de Marquinhos, el juez principal anuló el tanto y los medios en Brasil no dudaronnitardaronen‘destrozar’ytajarde “decepcionante” el encuentro de los dirigidos por Dorival Júnior, uno de los más grandesapuntadosenelconjuntocarioca. Por ejemplo, O Globo fue tajante y tituló: Brasil tiene un debut decepcionante y terminó empatando sin goles con Costa RicaenlaCopaAmérica”.

LosdardosparaDorival Posteriormente, arremetieron apuntando que “el equipo de Dorival Jr tuvo el control del juego, pero no logró romper la portería rival. Con el resultado, la selección sale del Grupo D de la competición con dos puntos menosqueColombia”.

Por otra parte, Media Hora también lanzó susdardoscontrasuselecciónasegurando que“Dorivalsigueinvicto,perosinencantar

En su primer partido oficial con la selección brasileña, el técnico Dorival Júnior se mantiene invicto al frente de Brasil. Son cinco partidos, con dos victorias y tres

empates”. “La selección brasileña continúa sin perder bajoelmandodeltécnico,sinembargo,aún falta más armonía y más tranquilidad en la

Olímpicos”,agregaron.

Anteriormente, el oriundo de Huechuraba dijo presente en Londres 2012 donde alcanzó la ubicación 18°, con solo 19 años. Después estuvo en 2020 donde tuvo la infortunio de que se cortase la rienda de su caballo.

“Ahora, tendrá su revancha ☺ en el PalaciodeVersailles.Con31años,enParís será uno de los deportistas del Team Chile conmayorexperienciaolímpica”,celebróel TeamChile.

Consignar que el pentatlón moderno es un deporteolímpicoquemezclacincopruebas: esgrima(espadaauntoque),natación(200 mestilolibre),saltoecuestre(12-15saltos), tiro con pistola y carrera a pie campo a través(3200m).

definicióndelasjugadas”,indicaron. “Decepción”

Otro medio brasileño que cargó contra su selecciónfueZeroHora,quienesvolvierona mencionar la palabra “decepción” en sus páginas.

En el portal de noticias, el citado medio enfatizóque“elgritodegolquedóatrapado enlagargantaduranteeldebutdeBrasilen laCopaAmérica,estelunes(24)”.

“El cero en el duelo con Costa Rica sumó apenas un punto para Brasil en el Grupo D de la 48° edición del campeonato de selecciones más antiguo del mundo , añadieron.

Por último, Agencia Brasil desmenuzó los jugadores y comparó la diferencia de nivel, algo que básicamente no se notó sobre el terrenodejuego.

Con relación a esto titularon que “Brasil no saledelempateconCostaRicaeneldebut delaCopaAmérica”.

“Contando con jugadores de mayor calidad técnica, el equipo dirigido por el técnico Dorival Júnior dominó la etapa inicial, teniendo mayor posesión de balón (69% a 31%) y con mayor número de tiros (ocho a uno)”,finalizaron.

ElLabrador /Miércoles26deJuniode2024

Martín Salazar

a Domicilio

Especialidad .- Geriatría .- Músculo esquelético

Agende su hora: +56930227982

@kine.martins

EXTRACTO

Ante el Juzgado de Letras de Coyhaique, en la Secretaría del Tribunal, en autosvoluntariosRolV-82-2024,fijóRemateparaeldía12deJuliode2024a las 09:00 hrs. El remate se realizará de forma remota mediante plataforma ZOOMenCoyhaique.Inmuebleasubastar:SitioN°12delamanzanaS,con acceso por Pasaje Las Hortensias N°1132, del Conjunto Habitacional Los Cardenales, Etapa II, comuna de Melipilla, inscrito a fojas 1156, N°1876, del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla Región Metropolitana, cuya superficie y deslindes se encuentran determinado en el Plano archivado bajo el N°482 al final del Registro de Propiedad de 2004, modificado por el plano N°1025 de 2004. Mínimo postura $45.000.000. La caución del 10%, del mínimo fijado para la subasta, es decir, la suma de $4.500.000, Precio subasta se pagará al contado, en dinero efectivo, mediante depósito cuenta corriente del tribunal, a más tardar dentro de décimo día hábil siguiente contado desde la fecha de remate, para poder participar en la subasta, deberá materializarse a través de alguna de las siguientesformas:a)Mediantedepósitojudicialocupóndepagoobtenidoa travésdelapáginadelPoderJudicial(www.pjud.cl),enlasoficinasdelBanco Estado. b) Excepcionalmente, mediante vale vista a nombre del Tribunal, el cualdeberáserentregadodelunesaviernespreviosalremate,entrelas8:00 y las 14:00 horas, en la secretaría del Tribunal. Los interesados deberán acompañar comprobante de haber rendido la garantía al correo electrónico jl1_coyhaique_remates@pjud.cl, con copia al correo mcmunozc@pjud.cl hastalas12:00horasdeldíaanterioralafechafijadaparaelremate,afinde coordinar su participación, obtener información respecto al protocolo para la realizacióndelremateyrecibirellinkconlainvitaciónalasubasta.Lagarantía para aquellos postores que no se adjudiquen el bien subastado y hayan consignado la misma en la cuenta corriente del Tribunal, será devuelta mediantegirodechequeenelmásbreveplazo,paralocualseleenviaráun correo electrónico indicando día y hora para que el documento pueda ser retirado. La escritura definitiva deberá extenderse dentro de 30 días hábiles contados desde que quede ejecutoriada resolución que ordena extenderla. AntecedentesenlaSecretaríadelTribunal,SecretariaSubrogante.

26-28-02-03

FOJA: 25 .- veinticinco .NOMENCLATURA: 1. [380]Certificado. JUZGADO : 1º Juzgado de Letras de Melipilla CAUSAROL: V-205-2022

Atención privada:

CARATULADO : MORALES/ EXTRACTO

Por sentencia de fecha 16 de febrero de 2023, el PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA, en CAUSA ROL V-2052022, ha declarado interdicto a don EDUARDO RENATO MORALES JIMÉNEZ quien queda privado de la libre administración de sus bienes, designándose curador general, definitiva y legítima del mismo, a su padre don JUAN EDUARDO MORALES VALDEBENITO. La facción de inventario solemne se realizaráeldía27dejuniode2024alas13:00horasanteministro defeendependenciasdelTribunal.JefedeUnidad. RobertoAngeloRosalesMontesinos Secretario PJUD

23-25-26.-

EXTRACTO POR DECLARACIÓN DE INTERDICCIÓNY NOMBRAMIENTO DE CURADOR

CAUSAROL : V-47-2024

TRIBUNAL : 1° JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA

CARATULADO : ESPINOZA/

AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,en causa voluntaria N° ROL V-47-2024, caratulado “ESPINOZA/”porsentenciadefecha17demayo se declara interdicta a SOFIA IGNACIA MONTOYAESPINOZA, quien queda privada de la administración de sus bienes y se designa como curadora definitiva a doña ANGELINA PAOLAESPINOZARAMOS.

26-28-02

PUBLICA A Q U Í

ElLabrador

EXTRACTO POR DECLARACIÓN DE INTERDICCIÓNY NOMBRAMIENTO DE CURADOR

CAUSAROL : V-108-2023

TRIBUNAL : 1° JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA CARATULADO : ORTEGA/

Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria N° ROL V-108-2023, caratulado “ORTEGA/” Se declara interdicto a don JONATHAN BAUDILIO GARCÍA ORTEGA quien queda privado de la administración de sus bienes y se designa, como curadora definitiva a doña MARÍA NELLY ORTEGARIVERA.

26-28-02

ElLabrador /Miércoles

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.