MIERCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2024

Page 1


EDICIÓN ElLabrador

Menor

de edad recibió disparo en la pierna mientras dormía en su vivienda

Diputado

C o l o m a :

el GeneralYáñez tiene que seguir realizando su trabajo para derrotar el crimen

el GeneralYáñez tiene que seguir realizando su trabajo para derrotar el crimen

ElLabrador /Miércoles25deSeptiembrede2024

103 años por la ruta del Maipo

Remezón judicial

Las tres acusaciones constitucionales

presentadas ayer en contra de ministros de la Corte Suprema, han remecido el ambiente judicial político y legislativopuesseentremezclanlosactores. Los diputados han sostenido que revisarán las acusaciones en su mérito y que evitarán votar políticamente, pero todos sabemos, queexisteunaespeciedesimpatíaporunos u otros según hayan manifestado su tendencia política en el pasado y de cómo hayan actuado en causas que algunos definen como emblemáticas. Desde luego, hay acusados derechamente proclives a la izquierda y al menos uno que, incluso fue

candidato a diputado por un partido de la actual oposición Los ministros Muñoz y Matus y la ministra Vivanco, deberán enfrentareljuiciopolíticoydeseraprobadala acusación en la Cámara de Diputados deberán pasar al Senado, quien actuará como juez. Los libelos presentados en la Cámara Baja fueron ingresados, uno, por el oficialismo y, separadamente, otro de la oposición, En total, son cuatro acusaciones constitucionales contra tres ministros de la Corte Suprema, todos vinculados al caso Audio, que la abogada Villalobos destapara, algrabarunareuniónyluegoéstafiltrara.En esta grabación queda clara la influencia que

ejercía el abogado Luis Hermosilla sobre personeros del poder judicial para obtener ventajas indebidas y de paso, enriquecerse. Los principales actores de esta trama se encuentran en prisión preventiva y no se terminadeabriraristasqueapuntanavarios prominentes personajes que hoy están en problemas, incluidos fiscales, notarios, conservadores, ministros de corte y algunas ex autoridades políticas etc La más complicada es la ministra Vivanco que enfrenta acusaciones del oficialismo y de la oposición, aunque esta última amarró la acusaciónaladelministroMuñozquiengoza de alta simpatía en la izquierda y según

analistas, está bastante claro qué sector políticoapoyaaquéjuezynocreenquehaya muchasconfusiones,loquesedesprendede lapresentacióndeloslibelos,ysepiensaque los parlamentarios van a votar acorde a su propia agenda Las acusaciones constitucionales son un poderoso recurso quetieneenCongresoparacastigarajueces que dejen de cumplir sus obligaciones o se aparten de la constitución o las leyes y se espera que los parlamentarios actúen de acuerdo a la gravedad de los hechos y no basados en cuestiones políticas pues se desvirtúa la institución y se comprometería todavíamáslainstitucionalidad.

de Historia

Miércoles25deSeptiembrede2024 /ElLabrador

LA SOCIEDAD, LA SEGURIDAD Y EL DEPORTE COMO ESTILO DE

Estimadoslectores. Bueno, yá pasaron unas lindas Fiestas Patrias y celebrando en familia, con sus amigos y compartiendo además con toda la comunidad.

Lamentablementelacifrade muertos por accidentes s u b i e r o n considerablemente algo bastante malo para el país y para las familias que sufrieronpérdidas.

Chile, nuestro querido país estuvo nuevamente de aniversario y como buenos Chilenos celebramos nuestraindependencia. Se pasómuybienytambién se celebró con mucha a l e g r í a p e r o lamentablemente también conmuypococuidadoymuy poca moderación ya que se pudo evitarcualquier tipode imprevistos. Siempre se dijo, sí va a conducir, que sea sin la ingesta de alcohol, y si quiere pasarlo muybien con unbuenasadoyconunbuen acompañamiento, entregue lasllaves,peronofuéasí.

Bueno mis estimados

lectores, como ya sabemos, éste año 2024, y en donde nos vemos ad portas de unas nuevas elecciones, los ciudadanosdelasdiferentes comunas del país necesitan de manera imperiosa y fundamentalmente el tener la responsabilidad para elegir al postulante idóneo parauncargopúblico,como por ejemplo el de comenzar desde ya a estar al tanto del currículumohistorialdevida de cada uno o una de los c a n d i d a t o s q u e s e presentan.

La evaluación personal de cada ciudadano, tiene que ser muy responsable en cuanto al conocimiento de los candidatos que se han presentando, y sin duda alguna es un proceso muy clave.

Fundamentalmente se tiene que tomar en cuenta que es un proceso muy importante de cada ciudadano para visualizar y saber el conocimiento de la experiencia humana y públicaquetienecadaunoo una de ellos, y además de

conocer todos los talentos que tienen, de conocer los conocimientos adecuados que posean en la materia para el cargo al cual están postulando también sin duda su historial de vida y que es muy importante conocer además sus aportes reales para con la comunidad, sus fortalezas, suslegados,suidoneidad,el real conocimiento de la necesidades de la comuna en todas sus formas el conocer y saber qué es lo que más necesita el ciudadano, su probidad, su realcompromisoparaconla s o c i e d a d s u r e s p o n s a b i l i d a d y p r i n c i p a l m e n t e s u honorabilidad. Estimados lectores, desde mi punto de vista, todos los candidatostienenquesíosí tener conocimientos de estrategias públicas, de materias de economía, de asuntos de sustentabilidad, con conocimientos contables, conocimiento de urbanización, de temas de v i a l i d a d , p o s e e r

Deterioro del Estado

El abordar la crisis de seguridad sólo desde la perspectivadelacrónicaroja ahuyenta la posibilidad de plantearsecuestionesconceptuales de fondo. Quizás sea el olvido de tales cuestiones uno de los motivos que nos impide entrever el laberinto enelqueestamosmetidosyquenos dificultaencontrarlasalida.

Urge recordar que el Estado es una abstracciónquesehaceoperativaa través de las personas que lo gestionan,esdecir,delospolíticosy de los burócratas Una de las funciones básicas del Estado es protegerdelasamenazasexteriores e interiores a quienes habitan en su territorio Al respecto, cabe preguntarsesielEstadochilenoestá cumpliendoconesafunción.

En lo que concierne a la seguridad exterior el Estado chileno no logra controlar sus fronteras y en el plano interno no impera ni la seguridad, ni el orden, ni la paz. Una pregunta crucial es saber si el Estado,

actualmente,constaconelapoyode laciudadaníaparaponermanosala obra y garantizar la seguridad. Si cuenta con ella y no lo hace es porque quienes lo gestionan son pusilánimes o, simplemente, incompetentesoinútiles.

EnlaeventualidaddequeelEstado esté deslegitimado, cabe preguntarse cómo se deslegitima y quiénes lo deslegitiman. ¿Se puede revertir ese proceso de deslegitimación?¿Oesirreversible? Ysi el Estado no puede cumplir con lafuncióndegarantizarlaseguridad interior y exterior de la población, ¿quiénlohará?

conocimientos jurídicos y legales, de tener un conocimiento tangible de lo que realmente necesita una comuna de lo que la ciudadanía requiere de conocer cuales son las debilidadesyfortalezasdela c o m u n a e l t e n e r conocimientosenmateriade educación,desaludpública, de planos reguladores, de deporte y recreación de materias en prevención y principalmente en materia de seguridad, lo cual es lo quemásenéstosmomentos está pidiendo la ciudadanía, además de recuperar todos los espacios que fueron creados para el deporte y la recreación para las actividades sociales para convivir en un ambiente s a n o , y q u e lamentablementehoyendía muchos de esos espacios están tomados por grupos quehanllegadopararealizar accionestotalmenteilegales y que están creando una tremenda merma en la calidad de vida y seguridad delaciudadanía.

VIDA

Que los candidatos y candidatas no se olviden de los asuntos de los adultos mayores de los niños y niñas, de los jóvenes, de la ciudadanía en general asuntosquesondeextrema importancia hoy en día, de volveracrearesosespacios que fueron creados para actividades sanas con acciones principalmente paraelbiendelasfamilias. También las cosas mis estimados lectores hay que decirlas como son, y no se puede tapar el sol con un dedo, no se debe, y es por ésa razón también m e n c i o n a r q u e l a s autoridades que están aún enejercicioyquerealmente, y con hechos tangibles bien demostrables y que lo han hecho bastante bien, a ellos y ellas brindarles sin duda alguna un renovado gran respaldo,peroalosylasque quedaron al debe y lo hicieron muy mal, por no decir pésimo, y dañaron a toda una comuna en las Provincias de Melipilla y Talagante en muchos

s determinante adiós, y que asuman buenas y nuevas autoridades y que sí tengan una idoneidad requerida en todos los aspectos, y que conformen buenos equipos de trabajo, por que con el bienestar y la seguridad de las familias y ciudadanía en general,nosepuedejugarni serirresponsables. Mis estimados lectores cada mención realizada en éstaslíneas,ycomoustedes saben las realizó con bastante conocimiento de causa,yporlomismorealizó además ésta como una moción. Hastalapróximasemana.

Avanzando hacia la eliminación de la rabia canina

Marcela Fresno Directora del

Magíster en One Health – Una Salud Universidad de Las Américas

Cada 28 de septiembre se celebra el Día MundialContralaRabia,unafechaclavepara recordar la importancia de la prevención y controldeestaenfermedadmortalqueafecta a más de 150 países Bajo el lema Rompiendo barreras , la comunidad internacional se une para destacar los avances y desafíos en el camino hacia un mundosinmuerteshumanasporrabia.

Larabiaesunaenfermedadviralqueafectael sistemanerviosodemamíferos,incluidoslos humanos,yescasisiemprefatalunavezque aparecen los síntomas En Chile los esfuerzos se centran en la vacunación de animales educación pública detección temprana y respuesta rápida ante casos sospechosos.

Según el Boletín de Vigilancia Científica sobrelaRabia,delaOrganizaciónMundialde SanidadAnimal (OMSA) de agosto 2024, se han logrado avances en su vigilancia y control,peropersistendesafíoscomolafalta de acceso a vacunas y la necesidad de fortalecer la cooperación entre los sectores desaludhumanayanimal,bajoelenfoquede Una Salud. El boletín destaca el uso de herramientas tecnológicas como aplicaciones móviles y plataformas digitales para mejorar la recolección de datos y la gestión de información en tiempo real. Estas tecnologías pueden ser utilizadas para rastrear la distribución de casos, monitorear la vacunación de animales y coordinar acciones de emergencia, mejorando la capacidad de respuesta y la toma de decisiones.

Nuestro país se encuentra libre de rabia canina, un logro importante para la salud pública. No obstante, esta enfermedad sigue presente en murciélagos, que transmiten el virusahumanosyaotrosanimales,incluidos los perros Además, aquellos perros provenientesdepaísesvecinoscomoPerúy

Bolivia -donde la rabia canina aún existepuedeningresarsinlavacunaciónadecuada, representando un riesgo de reintroducción. En Chile, el creciente número de perros de libre deambular con dueño y asilvestrados, complica las campañas de vacunación, ya que la movilidad y dispersión de estos animaleshacedifícilmantenerunacobertura devacunaciónefectiva,aumentandoelriesgo de exposición a humanos y otros animales, silvestresydomésticos.

Para avanzar en la eliminación de la rabia canina,escrucialincrementarlavacunación, especialmente en áreas rurales, de difícil acceso y escasos recursos. La educación pública también es fundamental; la comunidad debe estar informada sobre los riesgos de la rabia, medidas de prevención y la importancia de buscar atención inmediata tras la mordedura de un animal Las campañas deben promover la tenencia responsable y la vacunación regular de mascotas, así como la sensibilización sobre laimportanciadeevitarelcontactoconfauna silvestre.

EnesteDíaMundialContralaRabiahacemos un llamado a los gobiernos, organizaciones, profesionales de la salud y comunidades a unirseenesteesfuerzoglobal.Paraalcanzar lametade“Ceromuertesporrabiaen2030”, es primordial redoblar los esfuerzos en vacunación, control de la población canina y educacióncomunitaria.

Realizan juicio oral para sujeto sorprendido vendiendo drogas y

mantenía

más de 3 kilos de cocaína en su vivienda

En elTOPde Melipilla se realizó la audiencia de juicio oral en contra de un hombre de 39 años acusado de tráfico ilícito de drogas.

El ente persecutor sostuvo que el día 28 de Abril de 2023 a las 22:40 horas aproximadamente, personal policial de la 24ª Comisaría de Melipilla, efectuaba recorridos y patrullajes preventivos por calle Ana Fuentes y sorprende al imputado

Hernán Z.F en los precisos momentos en que vendía y transaba droga a otro sujeto que se encontraba en el lugar y que al ver la presencia policial estos ingresan al domicilio.

Losuniformadosencontraronenellivingysobreunamesaunacajademetalcolorrojo abierta en cuyo interior había una gran cantidad de papel blanco cuadriculado, contenedores de sustancia polvorienta de color blanquecino, duplicada como pasta basedecocaína,dinerodebilletesymonedasdedistintadenominación,enotropapel blancocuadriculadotambiénmanteníasustanciaagranelduplicadacomopastabase de cocaína, papeles de color blanco cuadriculado y bolsas pequeñas de nylon transparenteconcierreherméticoparaconfeccionardosisdeestadroga.

Alrealizarlasrespectivaspruebasdecampo,ladrogacorrespondíaapastabasede cocaínayclorhidratodecocaína,conunpesajeparalas3bolsasdenylonde3kilosy 45 gramos, para los envoltorios de papel blanco cuadriculado, 61 envoltorios para específicamente 14 gramos, y para el envoltorio de papel blanco cuadriculado, que conteníalasustanciaagranel,7gramos.Ademásseencontró,lacantidaddedinero de$1.194.100productodeestaactividadilícita.

ElLabrador /Miércoles25deSeptiembrede2024

Menor de edad recibió disparo en la pierna mientras dormía en su vivienda

PersonaldeCarabinerosdela23ªComisaríadeTalagantefuealertado

que hasta el servicio de urgencia del hospital había llegado un menor deedadelcualpresentabaunalesiónporimpactobalístico.

Los uniformados al llegar al recinto asistencial verificaron la situación e informaron al fiscal de turno donde se estableció que alrededor de la 1 de la madrugadadeayermartes,enlasinmediacionesdelaplazadeLonquénse escucharon una serie de disparos que causó inquietud y conmoción en los vecinos.

En esos instantes una familia de calle El Recreo que se encontraba en su domicilioalertadosporlasituaciónconcurrieronaldormitoriodondeestaban durmiendo dos menores y observaron que un niño de 10 años estaba sangrandoenunadesuspiernasyenlaventanaestabalamarcadeingreso deunproyectil.

DeinmediatoprocedieronatrasladaralmenorhastaelhospitaldeTalagante donde fue diagnosticado con una lesión de carácter grave producto de un impacto balístico, con ingreso y sin salida de proyectil, fuera de riesgo vital, siendoelpequeñotrasladadohastaelHospitalFélixBulnesenSantiago.

PorinstruccióndelfiscaldeturnosedieronlasinstruccionesaOS9yLabocar para realizar las diligencias en el sitio del suceso y verificar existencia de cámarasenellugarconlafinalidaddedarconlosautoresdelosdisparos.

Millonario robo afectó a una parcela en el sector de

Puangue

La víctima de 50 años realizó la denuncia a personal de carabineros detallando lo sustraído por tres delincuentes.

El afectado salió en horas de la mañana del lunes para efectuar sus actividades laborales dejando todo cerrado en el inmueble y en el portón de acceso a la propiedad, pero al regresar alrededor de las 10 horas se sorprendió al ver que se encontraba todo abierto.

Al ingresar al inmueble se percata que faltan una gran cantidad de especies y por lo mismo solicitó la presencia de carabineros quienes tomaron la respectiva denuncia donde se indicó que se habían llevado monturas, espuelas, riendas, una gran cantidad de aperos junto a otras especies.

El denunciante avaluó todo en más de 7 millones de pesos donde trascendió que las cámaras de seguridad delataron la presencia de tres antisociales que se movilizaban en un automóvil marca Kia, los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público.

Miércoles25deSeptiembrede2024 /ElLabrador

El Segundo Tribunal Ambiental rechazó el reclamo realizado por la Asociación Pomaire Vive relacionado con el proyecto fotovoltaico La Greda.Lajusticiaambientalconcluyóquesi se consideraron las observaciones ciudadanas en la iniciativa planificada en Melipilla.

La agrupación ciudadana solicitó al tribunal ennoviembrede2023anularlaaprobación del proyecto. Esta argumentó que se debió evaluar mediante un Estudio de Impacto AmbientalynounaDeclaracióndeImpacto Ambiental. Pues, según ellos, el proyecto tendría que haber ingresado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Asimismo, la asociación planteó que sus observacionessobreloscambiosenlavida de las personas y el valor patrimonial de Pomairenofuerontomadasencuentaporel ServiciodeEvaluaciónAmbiental(SEA).

El proyecto Planta Solar La Greda se ubicará enlacomuna deMelipilla. Consiste enunacentralsolarfotovoltaicade9MWAC que ocupará cerca de 16 4 hectáreas

Tendrá una línea de media tensión de unos 2,88km.Elproyectoincluye21.392paneles

¿Por qué el Tribunal Ambiental desestimó el reclamo hecho por la

de silicio monocristalino con tecnología de seguidores de un eje.Además, contará con unalíneaeléctricade13,2kVconectadaala subestaciónBajoMelipilla.

Sernac ataja a Omar Gárate por vender producto que "sana" 300 males y pide multarlo por $145 millones

Ministra de Obras Públicas junto a autoridades realizan visita inspectiva a obras de reposición de la Ruta G-78 MelipillaCuncumén

Los trabajos tienen cerca de un 90% de avance,proyectosobrelos40milmillonesde inversión que busca mejorar la conectividad entreSantiago,SanAntonioyValparaíso.

Hasta el nuevo puente de Puangue

llegó la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto a la Delegada Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra; la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría; el Director Nacional de Vialidad Horacio Pfeiffer; el Seremi de Obras Públicas

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) comunicó este martes que denunció a Omar Gárate, famoso comunicador que a través de sus programas radiales promociona productos supuestamente “milagrosos” (se hizo conocido en los años 90 comercializando una“pulserade11poderes”).

Endetalle,elServiciopresentóaccionesen contra de la empresa Garate S A (propiedaddel“comunicador)atravésdela cual comercializa las cápsulas llamadas “MoringaAncestral”,asegurandoque“curan al menos 300 enfermedades y/o malestares”.

Robinsón Valdebenito, entre otras autoridades, para constatar en terreno el avancelasobrasdereposicióndelaRutaG78 Melipilla-Cuncumén (Av Vicuña Mackenna), proyecto vial de más de 40 mil millones de inversión, que presenta un avanceactualcercanoal90%.

La Ministra de Obras Públicas Jessica López, detalló que los trabajos representan más de 20 kilómetros de extensión, el cual buscamejorarlaconectividadconSantiago, San Antonio y Valparaíso. “Se trata de un proyecto de 20 km, con un conjunto importantedeelementosadicionales,conun nuevopuentequeserádegranutilidadpara toda la zona, además de 17 km de senda multipropósito que incluye a bicicletas Asimismo, el reemplazo de paraderos por refugios peatonales, además de obras de paisajismo e iluminación relativa a soleras, cunetas, pasos de agua, fosos de tierra, entre otros. Un conjunto de elementos que hacen posible que la ruta no sea un obstáculo, sino que sea parte de lo que se requiere para un buen funcionamiento de la

agrupacióndeciudadanosdePomaire?

La sentencia analiza dos puntos sobre el impacto del proyecto en el turismo de

“Moringa sana más de 300 enfermedades (…)artritis,reuma,calambres,osteoporosis (…)doloresdeespalda,doloresdesuspies, regularizaladiabetesyelcolesterol”(frases conlasquesepromocionaelproducto).

Enmarzo,elSernachabíaoficiadoaGárate yotrasdosempresas porvender productos denominados “milagro”, con el fin de que explicarany/ocomprobaranlosatributos. Como el comunicador no cumplió con la obligacióndecomprobabilidad,nilacalidad científica de la Moringa Ancestral , el Servicio concluyó que no hace más que “engañaralosconsumidores”.

Por todo, se presentó una denuncia infraccional ante el Segundo Juzgado de Policía Local de Estación Central, con el objetivo de que se puedan aplicar todas las sanciones correspondientes a la empresa GarateS.A.

“En este caso, y al tratarse de publicidad engañosa, se solicitó la aplicación de máximas multas que llegan hasta las 2.250 UTM,esdecir,másde$145millones,yaque también estarían implicando daños a la salud de las personas consumidoras”, afirmóelSernac.

Para que una empresa sea sancionada por las razones descritas, no es necesario que los consumidores hayan adquirido el producto, ya que lo que se sanciona es la acción misma de difusión de actos que

naturalezaylaspersonas”.

La autoridad ministerial agregó que el proyecto, además de la construcción del nuevo puente de Puangue y las obras fluviales “incluye una red de sumideros nueva, y un colector de aguas lluvia en el sector urbano de Melipilla Se instaló además -al lado de este puente- una estación fluviométrica para medir los caudales Paralelamente, se realizó la construcción y revestimiento del agua rural para las localidades de La Lumbrera, Santa Rosa de Esmeralda y Puangue, y la obra mayor del revestimiento del canal Vicuña Mackenna en el centro de la ciudad”, iniciativa que incluye proyectos de semaforización y señalización, “ruta de 20 km entre el acceso a Pomaire y el nuevo puente de Puangue, que conecta con el caminoqueunelaRuta78queuneSantiago con San Antonio, proyecto que alcanzó la cifra de 40 mil millones de pesos , precisando que se espera los trabajos sean entregados durante el mes de enero del 2025.

Pomaire.Primero,confirmaquesedescartó correctamente la posible afectación al valor paisajístico. Segundo, rechaza la idea de que Pomaire sea zona de interés turístico, típica o Monumento Nacional, ya que no cuentaconesasdeclaraciones.

“Aunque se señala la existencia de valores paisajísticos, se determina que existe un déficit de atributos urbanos y arquitectónicos”, señala parte del fallo del SegundoTribunalAmbiental. Igualmente,laresolucióndiceque,sumado a lo anterior, se añade: “hace presente que laactividadalfareraoriginaleraeldesarrollo de objetos utilitarios, distorsionado en la actualidad con productos decorativos no tradicionales y objetos ajenos a la cultura local, siendo por esta razón, la propuesta desestimada”,recalcaelescrito.

El tribunal desestimó también las alegacionesdeunestudioinsuficientesobre el impacto en la comunidad local y la supuesta violación de la Ley N° 19.300 sobreladescripciónambiental.

revistan dichas características (engaño y dañoalasalud).

También se solicitó al proveedor el cese de la publicidad relativa al producto, cuestión quetambiénfuesolicitadaporelInstitutode SaludPública(ISP).

RecomendacionesdelSernac

“Es importante que las y los consumidores evalúen críticamente la publicidad y no se dejen llevar por promesas que parecen ‘demasiadobuenasparaserverdad"”.

“No se deben dejar llevar por falsas promesas publicitarias, asesórense por un especialista para conseguir resultados que tenganrelaciónconsusalud”.

“Todo consumidor que sufra daños por un producto que no cumple con su promesa, o que no contaba con los permisos respectivos, tiene derecho a exigirlas indemnizacionescorrespondientes”.

“Reviselapresenciadelnúmeroderegistro del Instituto de Salud Pública (ISP). Si un productonotienenúmeroderegistroelISP se desconoce la fórmula empleada en su composición, por lo que su uso podría provocar diversas reacciones dérmicas y alérgicas”.

*Fuente:Sernac.

Por su parte, la delegada provincial de Melipilla Sandra Saavedra valoró el recorrido realizado junto a la Ministra de Obras Públicas. “Estamos muy agradecidos delavisitadelaMinistra,paraverelavance de las obras Sabemos que ha sido un esfuerzo bastante importante para dar continuidad y dar certeza a la población. Comenzamos este trabajo con el Seremi MOP, con el cual nos reunimos con las comunidades hace un tiempo, así también con su equipo, para ver cómo destrabar las problemáticas a las que nos veíamos enfrentados, así avanzar significativamente enlasobrasdeconectividad.Posteriormente nos reunimos con a la Ministra, donde se realizaron nuevas gestiones que hoy nos tienen aquí, viendo bastante avance, pudiendo mostrar esta obra que es muy importante no sólo para la comuna de Melipilla, sino que para la provincia”, enfatizando que para el Gobierno es relevante avanzar en más conectividad y desarrolloenbeneficiodelascomunidades.

Deportes Melipilla continúa liderando la tabla en la recta final del campeonato

El cuadro de Deportes

Melipillacontinúaconun buen desempeño en el Campeonato de Segunda División del fútbol profesional chileno.

Su última victoria fue 2-0 ante Rengo, entrando de lleno en la recta final del torneo, donde continúan en lo más alto de la tablacon48unidades.

A falta de tres fechas para el término del campeonato, los Potros continúan luchando por el ascenso junto a Deportes Concepción y Deportes Puerto Montt.

El próximo desafío será el domingo 06 de octubre, donde jugarán de visita en el estadio Diaguitafrentealaescuadrade Provincial Ovalle, cotejo en donde las expectativas son altasparaseguiravanzandoen loquerestadelcampeonato.

DanielMuñozyLosMarujossepresentaránenMelipilla

En el marco del programa Duoc UC A Puertas Abiertas en colaboración con el Centro Cultural TeatroSerrano,sepresentaráenvivolaagrupaciónDanielMuñozyLosMarujos.

El concierto se realizará el próximo viernes 4 de octubre a las 19:00 horas en el Centro Cultural TeatroSerrano.AsíloindicóaElLabradorlajefadeextensióndeDuocUC,LuisaGamboa,quien señalóquesetratadeunaactividadabiertaatodalacomunidadyestotalmentegratuita.

Paraasistir,losinteresadosdebeninscribirseatravésdelenlacequeseencuentraenlabiografía delacuentadeInstagramdeDuocUCMelipilla,informarondesdelacasadeestudios.

Invitan a proyección de la película “Amada” en Curacaví

Atravésdelasredessociales,laIglesiaNuevoRemanentejuntoala

Oficina de Asuntos Religiosos, extendieron la invitación a los vecinos y vecinas de Curacaví, para la exhibición de la película chilena“Amada”.

ElfilmcuentalahistoriadeRoxy unajovenytalentosaartistaenlacima del éxito, que se enfrenta a una decisión devastadora que cambiará su vida para siempre. Después de caer en la desesperación encuentra consueloenelpodertransformadordelamúsicayelamorincondicional deDios,señalalareseñaoficial.

DesdelaIglesiainformaronquelafunciónsedesarrollaráesteviernes27 de septiembre, a contar de las 19:00 horas, en el Centro de Eventos MunicipalJoaquínBlaya,ubicadoencalleCovadonga333.Laentradaes totalmenteliberada.

ElLabrador /Miércoles25deSeptiembrede2024

Desfile Fiestas Patrias 2024 en la comuna de Curacaví

El pasado sábado 14 de

septiembre, se llevó a cabo el Te Deum de Acción de Gracias por la Patria en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, en el marco de las celebraciones de nuestras Fiestas Patrias 2024. La ceremonia tuvo como objetivo reflexionar, orar y pedir por el bienestar de la comuna y del país. Diversas autoridades locales estuvieron presentes, participando de este significativo acto de gratitud.

Posteriormente, la Plaza Presidente Balmaceda se convirtió en el escenario de un emotivo acto cívico, organizado al igual que el Te Deum y el Desfile,porlaEscuelaFernando Carvajal Pinto en colaboración con el Departamento de Administración de la Educación Municipal (DAEM) Durante la

Futuro del automovilismo chileno y regional se la juegan en sudamericano de Karting Rotax Max

El evento regional parte en la pista este miércoles 25 con tres sesiones deprácticaslibresconlaparticipaciónde208pilotosde9países.

CréditoFotos:PrensaRMC

Estemiércoles25comienzalaintensaactividaddel25°CampeonatoSudamericano deKartingRotaxMaxenelkartódromoFIMLasPerdicesdeMelipillaconlaactuación de208pilotosde9paísesdelaregión,dondedeChiledestacaunadocenadeniñosy adolescentesconunprometedorfuturoenelautomovilismonacionaleinternacional, sinconsiderarunmediocentenardelaregiónconlasmismasoportunidadesquelos chilenos.

Estemiércoles25seiniciarálaacciónenelcircuitoFIAde1.700metrosenelsentido contrario a los punteros del reloj donde los pilotos efectuarán tres sesiones de prácticasentrelas8:30y16:11horas.Enestaactividadsedaráncitalas8categorías en competencia: Micro Max (8 a 11 años), Mini Max (10 a 13), Junior Max (12 a 15), Senior Max (14 y más), Máster Max (20 y más), DD2 Súper Máster (45 y más), DD2 Senior(15ymás)yDD2Máster(32ymás).

Entrelas8categoríasquetomaránparteeneleventodestacan13pilotosnacionales con un promisorio futuro en el automovilismo. Ellos son: Bruno Miranda (9 años), Francisco Membrive (9) Anaís Orellana (10) Raimundo Ibarra (10) Vicente Mackenna (11),Augusto Salame (11), José Ramón Ibarra (13), Vicente García (14), Agustín Sepúlveda (15), Clemente Huerta (15), Carlos Bozo (15), NicolásAmbiado (16)yXavierSuárez(17).

Varios de estos niños y jóvenes ostentan títulos nacionales e internacionales. Casi todos sueñan con la máxima categoría del automovilismo: la Fórmula Uno. Quizás una meta lejana, pero que estos pilotos niños y niñas tienen como sueño y objetivo avanzarensusmetas.

Lomismoocurreconlosextranjerospresenteseneleventoqueseprolongaráhasta elsábado28enelmismoescenario,díadelasfinales,dondelosganadoresdecada una de las categorías (8) sacarán pasaje directo para el mundial de la serie que se efectuará en el Circuito Internacional de Napoli en Sarno (Italia) del 19 al 26 de octubre.

Los otros talentos detrás del volante son el brasileño Pedro Campos (8 años), bicampeóndesupaíscontansolo8años,siendoelcampeónbrasileñomásjovende la historia con 7 años y algunos meses. Pedro Campos es considerado por los expertosylosmedioscomounodelosmejoresymásprometedorespilotosjóvenes dekartingdeBrasilydelmundo.

También destacan sus compatriotas Joao Pereira (11), quien se ha proclamado dos vecescampeóndekartingdeBrasil,yBernardoGubert,ganadordelasextaedición delas50MillasKartCadete,quienademáshaceunpardemesesganólacategoría MicroMaxenChiledurantelatercerafechadelRotaxMaxChallenge.

Otras de las figuras internacionales son los peruano Gustavo Michelsen (campeón sudamericano 2023), Alonso Watson y Joaquín Kishimoto; los argentino Gabriel Zughella, Martín Bertolaccini; los brasileños Nelson Stanisci, Rafael Reis y Tito Reuter;yelcolombianoSantiagoGuerrero.

jornada, los asistentes disfrutarondepresentacionesde bailes típicos que destacaron la diversidad y riqueza cultural de nuestropaís.

Tras el acto cívico, dio inicio el tradicional Desfile de Fiestas Patrias, donde establecimientos educacionales,organizacionesy

diversas instituciones de la comunamarcharonenhomenaje a nuestras tradiciones y raíces chilenas La comunidad, junto con las autoridades locales, conmemoró la conformación de la Primera Junta Nacional de Gobierno.

Expo ChileAgrícola: Una

completa agenda educativa para todo el país

Elencuentrodecapacitacióngratuita

másgrandedeChilenosoloeduca, sino que también acompaña, y lo hará con una completa agenda de actividades que cualquier persona del país podrá seguir de forma remota durante el próximo 9 y 10 de octubre, incluyendo charlas, seminarios, presentaciones artísticas y muchas sorpresas.Laspersonasderegiones,así comoquienestenganprevistoasistiralas actividades presenciales en Mercado MayoristaLoValledor,puedeninscribirse enwww.expochileagricola.cl

Senosvaseptiembreyconelloseacerca uno de los encuentros de capacitación másesperados,ynadamenosqueelmás grandedelpaís,ExpoChileAgrícola,que se realizará en Mercado Mayorista Lo Valledorel9y10deoctubre.

ElencuentrodelMinisteriodeAgricultura, organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), tiene una completa y nutrida agenda de actividades con una programación especialmente preparada para no perderse ninguna de las alternativas, tanto para quienes puedan asistir presencialmente, como para personas de regiones que podrán seguirlodeformaonline.

“Uno de los grandes propósitos de Expo Chile Agrícola es entregar formación en temasclaveparalaagriculturayelmundo rural, como también relevar la cultura y nuestras tradiciones. Y para quienes no podrán acompañarnos presencialmente, hay una programación muy completa de actividades online, junto con nuestra señalExpoTV,queinforma,acompañay a la vez, entretiene”, explica Claudio Urtubia,directorejecutivodeFUCOA.

Y en efecto, la agenda online de Expo ChileAgrícola 2024 consta de más de 80 actividadesquecualquierpersonaquese inscriba en www expochileagricola cl podrá seguir desde cualquier punto del país y del mundo Adicionalmente, la señal Expo TV será transmitida por Mundo TV, permitiendo llegar a más hogaresalolargodelpaís.

Como en ocasiones anteriores, esta séptima edición de Expo Chile Agrícola contará con la participación de todos los servicios del agro, instituciones vinculadas al sector, organismos internacionales y la academia con salones de seminarios y charlas, y para quienes puedan asistir a Mercado MayoristaLoValledor,con un espacio ferial que incluirá una oferta paratodopúblico,incluyendoimperdibles como el Mercado Campesino de INDAP, que ofrecerá productos de pequeños agricultores y agricultoras, además de espacios de muestra de maquinaria y vanguardiastecnológicas.

Para inscribirse gratuitamente y obtener más información de Expo ChileAgrícola2024,visitar www.expochileagricola.cl

Carabineros de Curacaví recuperan vehículo con encargo por robo

Durante un patrullaje de rutina,

efectivos de Carabineros de la 63 comisaríadeCuracaví,lograronla detención de un sujeto que conducía un vehículoconencargovigenteporrobo.

Presentan nuevos buses eléctricos para el traslado de estudiantes

Estelunesfueronpresentadoslostresnuevosbuseseléctricosqueserán

utilizados para el traslado de estudiantes de los establecimientos educacionalespúblicosdeMelipilla.

Se trata de un proyecto presentado por la municipalidad y financiado por el Consejo Regional Metropolitano, con una inversión de poco más de 1.100 millonesdepesos.

Los Carabineros detuvieron al conductor del vehículo, un individuo que ahora enfrenta cargos por el delito de receptación de vehículo motorizado, quedando a disposición del Ministerio Público.

ElhechoseregistróenlaVillaAires,lugar donde los efectivos verificaron la placa patente del móvil, marca Chery, la que arrojó que se encontraba encargada a todaslasunidadespolicialesdelpaís.

Organizaciones comunitarias de San Pedro reciben

más de $80 millones

Esta semana se llevó a

cabo la entrega del Fondo de Desarrollo Comunitario 2024 en la comunadeSanPedro.

La instancia fue encabezada por el alcalde, Emilio Cerda, los concejales y dirigentes sociales estos últimos recibieron un total de $81 millones para sus respectivas

organizaciones.

De acuerdo a información entregadaaElLabrador,estos recursos podrán ser destinadosparamejoramiento de sus barrios y contribuir al desarrollodelacomunidaden distintas áreas, como eventos culturales compra de indumentaria para sedes sociales, proyectos de medio

ambiente,entreotros.

Cabeseñalarque,alaentrega de estos recursos, se suman los fondos FNDR 8% que benefició a un total de 28 organizaciones locales, con un total de $198 millones de inversión destinada a la comunadelasfrutillas. deDiscapacidad.

La exposición de los nuevos móviles tuvo lugar en la pista atlética del Liceo Politécnico y fue encabezada por la alcaldesa; la consejera regional, Cristina SotoylasecretariageneraldelaCorporaciónMunicipal,KarenCisterna.

Entre las principales características de estos nuevos vehículos se encuentra que tienen una capacidad para 45 pasajeros, autonomía de hasta 330 kilómetrosporcarga,aireacondicionadoypuertosUSBencadaasiento.

Lo anterior fue destacado por las autoridades presentes en la ceremonia, instanciadondeademásinformaronqueprontamenteestaránoperativosyque durante los fines de semana podrán ser utilizados para otras actividades y/o trasladosquesolicitelacomunidad.

Comunicador local busca un cupo en el concejo municipal de Melipilla

El comunicador local Pedro

Astorga, conocido por sus reportajes y notas en terreno para su canal Señal del Maipo , oficializósucandidaturaaconcejalpor lacomunadeMelipilla.

Elprofesionalseñalóqueleanteceden sus14añosdetrayectoriaenelmundo de las comunicaciones, lo que le ha permitido conocer la realidad del campo y la ciudad, por lo que “hoy necesito que ustedes me apoyen y escribamos juntos está nueva página en la historia de Melipilla”, indicó a El Labrador

Junto con la fiscalización de los

recursos municipales, Astorga señaló que –de ser electo- propondrá una serie de puntos que considera claves para el desarrollo de la comuna, entre ellos, la implementación de un cementerio para mascotas un mercado campesino, y el impulso del reciclaje de la mano con la empleabilidad.

El candidato independiente apoyado por Demócratas añadió que la inclusión y la accesibilidad para las personasensituacióndediscapacidad tambiénseráunejefundamentaldesu gestión, además del rescate patrimonialdelazona.

ElLabrador /Miércoles25deSeptiembrede2024

Miércoles25deSeptiembrede2024 /ElLabrador

Diputado Coloma: el GeneralYáñez tiene que seguir realizando su trabajo para derrotar el crimen

“Imposible ganarle la batalla al crimen organizadoyalnarcotráficosielgobiernode Boric sigue de la mano con el octubrismo”, fueron parte de las declaraciones del diputado Juan Antonio Coloma quien destacó que, si le piden la salida al general director de Carabineros, Ricardo Yáñez no esmásqueeltriunfodel“octubrismo”.

“Eso es lo que querían, terminar sacando al director general de Carabineros por secretaría. Uno esperaría a estas alturas que,sielGobiernodeverdadquiereavanzar en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado que no ceda ante las presiones delaizquierda,delfrenteamplioyelpartido comunista”.

Colomaresaltó,queloqueimportaesqueel Genera Yáñez siga realizando su trabajo paraderrotarelcrimen.

En este contexto, es importante recordar que, Por el delito de omisión en apremios ilegítimos durante su gestión como encargado de Orden y Seguridad de Carabineros durante el estallido social, es que a las 09:00 horas del próximo martes 1 de octubre está previsto que se realice la audiencia de formalización del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez; sin embargo este lunes la defensa de la máxima autoridad de Carabineros, liderada por el abogado Jorge Martínez Cornejo solicitó al 7° Juzgado de Garantía de Santiago fijar un nuevo día y horario para la audiencia.

La razones de Martínez para elevar esta solicitud se fundan en que la investigación contra su representado “da cuenta de una

causa que es compleja, con elevada cantidad de información que ha debido ser procesada y analizada desde que se tuvo

Charla “Aprende sobre Finanzas Personales para tu Emprendimiento" será realizada este miércoles

El Centro de Negocios Sercotec Melipilla, este miércoles 25 realizará una charla

dirigida a los emprendedores llamada “Aprende sobre Finanzas Personales para tu Emprendimiento". La actividad, está diseñada para introducir a los asistentes en conceptosfinancierosfundamentales.

Durantelasesión,seabordarántemasclavecomoelprocesodeahorro,losdistintostipos deinversiónyelusoresponsabledetarjetasdecrédito.

Este evento tiene como objetivo empoderar a los emprendedores, brindándoles herramientas para gestionar de manera efectiva sus finanzas personales y, en consecuencia,fortalecerlasaludfinancieradesusnegocios.

La charla es online vía meet, inscripción gratis a través del siguiente link: https://linktr.ee/centromelipilla.

conocimientodelosantecedentesqueobran en poder del Ministerio Público, los cuales a la fecha se materializan en más de 1514

Equipos de salud realizaron reunión para trabajar en la resolución de la lista de esperar traumatológica de la Red Occidente

El hospital San José de Melipilla, con el objetivo de generar un trabajo conjunto que permita colaborar en la resolución de la lista de espera traumatológica de la Red Occidente, en días pasados realizó una reunión de coordinación entre Hospital Digital Chile, la subdirección de Gestión Asistencial y la unidad de Salud Digital del Servicio de Salud Occidente y directivos de los hospitales de Melipilla, Curacaví e InstitutoTraumatológico. Se conoció que este trabajo, busca implementar un piloto de atención traumatológica, que permitirá beneficiar a los usuarios de la Provincia de Melipilla,queactualmentesemantienenenesperaderesoluciónquirúrgicade laespecialidad.

Lareunióncontóconlaparticipacióndeldirector,Dr ÓscarVargas,quienvaloró estetrabajoquenospermitirádesdeelHospitaldeMelipillacolaborarconeste desafíoparalareddesalud.

tomosodocumentospdf“.
ElLabrador /Miércoles25deSeptiembrede2024
Miércoles25deSeptiembrede2024 /ElLabrador

ElLabrador /Miércoles25deSeptiembrede2024

Positivo balance tuvo el Salón del Caballo Chileno en el Parque Padre Hurtado

Autor:HéctorParraguirre Jara

ElSalóndelCaballo

Chileno tuvo un i m p o r t a n t e espacio en la XXVII SemanadelaChilenidad y el público asistente al evento respondió v i s i t á n d o l o masivamente, como detalló Juan Pablo

Acuña, director de la Federación Criadores de CaballosRazaChilena. "Es una evaluación muy positiva, tuvimos una afluencia de cuatro mil a cinco mil personas diarias, lo que para nosotros fue súper importante.Porotrolado,

tuvimos una muy buena recepción de los visitantes con respecto a toda la información que había sobre el Caballo Chileno, incluso muchos solicitaron mayores datos Nos enorgullece que ese tipo de temática que se le entregó a la gente, haya tenido una buena respuesta" expresó. "También fue muy bien recibida la presencia de los caballos, el Rincón Mágico para los niños, conunagrancantidadde pequeños participando en los talleres que hicimos En términos generales, creo que cumplimos el objetivo,

hay muchas cosas por mejorarynosvamoscon esa tarea de hacer un análisis más profundo, más detallado y poder mejorar en los próximos eventos que vienen para el Salón del Caballo", agregó. Precisamente, Acuña contó que "el próximo evento donde estaremos será la Expogama Fuimos invitados por la Municipalidad de Marchigüe y estamos t r a b a j a n d o e n coordinación con la Asociación de Criadores de Cardenal Caro Estaremos el 12 y 13 de octubre y para esa fecha queremos ir mejorando

"Nano" Meza terminó con mucha satisfacción su paso por la Semana de la Chilenidad

los detalles, pero el balanceesmuypositivo". Algo muy destacado fue la presencia mayoritaria defamiliasenelrecorrido por el Salón del Caballo Chileno.

"Nuestro objetivo primordialescongregara la familia a través de los niños, que son las

Au t o r : H é c t o r

ParraguirreJara

La Escuela de Equitación

Huasa "Nano Meza" cerró de gran manera sus presentaciones en la XXVII Semana de la Chilenidad, con una muy buena respuesta del público que presenció el trabajo con sus alumnos en la Medialuna del ParquePadreHurtado. Bernardo "Nano" Meza manifestótraselúltimodía del evento, que "estoy felizporquegraciasaDios sacamos esto adelante En los cuatro días que me tocó presentación hubo muchopúblico,apreciaron lo que hago por los alumnos, así que estoy

más que feliz y agradezco a los organizadores que nos invitaron para poder participar Ojalá lo sigan haciendo y sacar más alumnos para hacer una escuela un poco más grande, que se vean alumnos nuevos para poder seguir tirando las tradicioneshaciaarriba". "Hubo mucho público, gracias a Dios salió todo bien y estoy contento de poder terminar todo esto debuenaforma",recalcó. Consultado en qué consiste su presentación, explicóque"acáhacemos mayormente pruebas de Rienda y la forma en que los jinetes mantienen el equilibrio con el caballo. Yo les enseño todo eso,

primero a correr, mover rienda, que sepan llevar un caballo, que son cosas quesonmuysimplespara uno, pero a los niños acá enSantiagoquenotienen donde hacerlo, les cuesta un poquito, aunque lo logran realizar Estoy feliz de poder hacer esto acá y mostrarle a la gente para que se dé cuenta que no hay maltrato animal, porque la gente disfrutó conesto".

"Nano"Mezacontóquesu escuela funciona "en la MedialunadeLasCondes, muycercadeacá(Parque Padre Hurtado) Estoy todos los días en Nueva Bilbao 12.600, donde se ubicalamedialuna".

semillas y estamos s e m b r a n d o e s a s semillas, porque ellos serán los futuros criadores.Queremosque se interioricen con nuestro caballo, que crean en la identidad de nuestro caballo como MonumentoNaturalypor su reconocimiento

internacional. El Caballo Chileno refleja el espíritu y valentía de nuestra nación, es parte de nuestra identidad y así debe ser reconocido. Es lo que queremos inculcar",cerró.

Escuadra Palmas de Peñaflor celebró 20 años con impecables presentaciones en la Semana de la Chilenidad

Autor: Héctor Parraguirre Jara

La Escuadra Ecuestre Palmas de Peñaflor se lució una vez más en el Parque Padre Hurtado, con sólidas presentaciones en la XXVII Semana de la Chilenidad y un espectáculoquecelebrólos20añosdelaagrupación.

Aunque la lluvia impidió su última actuación el domingo 22 de septiembre, lo visto durante los otros días del programa confirmó la calidad de los integrantes de la Escuadraylaatractivapuestaenescenaqueofrece.

Alfredo Moreno Echeverría comentó este nuevo paso por el evento organizado por la FederaciónCriadoresdeCaballosRazaChilenaylasMunicipalidadesdeLasCondes, VitacurayLaReina.

"LaSemanadelaChilenidadessiempreuntremendoescenario,esunlugardondelas emocionesestánaflordepielyelpúblicovibramuchoconlachilenidad,porquevienen a vivir las Fiestas Patrias al Parque Padre Hurtado. Con ese ánimo el espectáculo es doblementeexitoso,nosolamenteporqueestálaalegríadequelesgusteaellos,sino queunotambiénterminarealmenteemocionadocontodoelcariñoquenosentregan. Nohaymejorlugarparacelebrarlos20añosdelaEscuadraPalmasdePeñaflorqueen esteescenariodelaSemanadelaChilenidaddondenacimos",expresó.

RepasandoestasdosdécadasdelaEscuadra,señalóque"hansidomuybonitos,sólo lapandemianoshadejadosinSemanadelaChilenidadysinPalmasdePeñaflorenel evento.Siempreesuntremendoorgulloparanosotrosestaraquíyesteañonohasido la excepción. Como decía, hemos vivido con mucha emoción, nos hemos tenido que moverhartoparapoderhacerlo,parapoderiralosrodeos,peropudimoshacerlasdos cosas.ComosiemprelaSemanadelaChilenidadhasidounéxitoyanosotrosnosllena dealegríayorgullopoderpresentaresteespectáculoaquí".

El director de la Escuadra Palmas de Peñaflor explicó de qué se trata el número que presentaroneste2024.

"Esunaespeciedeantologíadeltrabajoquesehahechoalolargodeestos20años, donde hemos tratado de rescatar distintos cuadros representativos de esta historia. Obviamentesehanquedadomuchosfuera,porquehansido20añostratandodehacer novedadescadaaño;senosquedóElConquistador,laCasadelaMinga,ytambiénnos hanfaltadounmontóndeamigos.Hayquerecordarqueestopartióhace20añosconla Escuadra La República de Argentina y luego se hizo un cuadro latinoamericano con todoslospaísesvecinos,entreotrascosas",manifestó..

"La Escuadra ha sido un lugar de mucho desarrollo, experiencia, orgullo y este es un recuento de algunos de esos pasajes que son muy bonitos y que la gente ha gozado estosdíascomolohizoenTalca,enElConventoyesperamosquesigahaciéndoloel restodelaño",cerró.

Miércoles25deSeptiembrede2024 /ElLabrador

No sabe de imposibles:

’Ardilla’Álvarez se luce con salto en paracaídas y aterrizaje surfeando ola

Volvió a hacer historia. Sebastián

‘Ardilla’ Álvarez, reconocido experto del paracaidismo chileno, se lució con un brillante y original desafío que fue difundido en las últimas horas: saltó de un helicóptero y aterrizó surfeandounaolaenAbuDhabi.

El extraordinario reto del también piloto nacional,realizadoconelrespaldodeRed Bull, se pudo terminar con éxito gracias a unatabladesurfmodificadaysujetaasus pies.

Según los datos oficiales, Álvarez saltó desde 3 657 metros y desde ahí desciendehastacaersobrelaolaartificial más grande del mundo. “Esta idea ha estado en mi mente desde siempre”, reconocióconsatisfacciónel‘Ardilla’.

Con su brillante maniobra, Sebastián se convirtió en la primera persona que mezcla tres disciplinas en un mismo proyecto:“skysurf”,“swooping”ysurf,yen saltar en paracaídas sobre una ola. Para todosepreparódurantedosaños. “Mimentenuncadejadecrear”

Sebastián Álvarez demostró,

nuevamente, que para él no existen desafíos imposibles. De hecho, ya piensa afuturo.

Al ser consultado por si tiene nuevas ideas, el ‘Ardilla’ confirmó a BioBioChile que “en mi mente obvio que sí, siempre hay muchos desafíos que quedan pendientes” “Mi mente nunca deja de crear, así que obviamente ya estamos entrenando para el otro proyecto y nada, siempre, siempre con muchas ganas de hacer más cosas”, agregó.

En cuanto a cómo define su próximo proyecto, Álvarez detalló que “lo primero en que sea el interés que me guste, que sea un desafío personal más que para el restodelagente”.

“Tambiénesperoqueseaalgo,netamente noahora,perosíenloqueesmideporte, que nunca nadie antes lo haya hecho, o queseadifícil,porlotanto,querequierade ciertogradodeentrenamiento”,agregó.

“Eso genera que me sienta identificado con el proyecto y que sea un poco de mi ADN”,concluyó.

Plantel de Fernández Vial da ultimátum a dirigentes por sueldos impagos: sostuvieron reuniónconSifup

Fernández Vial agudiza un momento crítico en su historia, con su ya confirmado

descenso a la Tercera División tras una campaña en la que los problemas administrativoslepasaronlacuenta,incluso,hastaelpuntodesufrirunarestade docepuntosquelotienenencrisis.

Conunadesafiliaciónquepuedeserinminenteporunaseguidilladesueldosimpagos, ahoraelplanteldelequipoaurinegroexpresósusinquietudesalrespectoatravésdeun comunicado, esta vez, en un tono más definitorio tras reunirse con el Sindicato de FutbolistasProfesionales(Sifup)enConcepción.

“Como plantel exigimos que se nos pague todo lo que nos adeudan antes de este miércoles.Denoserasí,tomaremoslasaccionespertinentes”,recalcóelescrito,enel queademássedejóconstanciadeladenunciaenlaInspeccióndelTrabajo.

Previamente, en diálogo con BBCL, el delantero vialino Pablo Pereira detalló que “algunosmuchachos(futbolistas)notienenparapagarlocomoción,aalgunoslosestán echandodelosdepartamentos.Nadiesehacecargodeesoytenemosquetomaruna decisión”

"Hasta acá llegamos": confirman baja deTadeo Rosselot para WRC Chile tras accidente

El equipo Rosselot, siempre

protagonista del RallyMobil, sufrió una baja para la fecha delWRCChilequesedisputaráeste fin de semana en la región del Bío Bío.

Enredessociales,yasehabíahecho viral el registro del accidente de Tadeo Rosselot y su navegante Sebastián Olguín, pero ahora confirmaronlopeor:nopodráncorrer enelRallyMundial.

Así lo confirmaron desde el propio team a BioBioChile, luego de no tener suerte a la hora de conseguir otro vehículo para este fin de semana.

Grave

lesión

de

“ConfirmadoqueTadeonocorre.No hay auto. Pero el equipo sigue con todo su trabajo correspondiente”, detallarondesdeRosselot.

Vale mencionar que el Citroën C3 sufrió importantes daños y estaba bajo evaluación en el parque de asistencia del WRC Chile, donde finalmente fue descartado para la fecha.

“Hasta acá llegó nuestro WRC Chile 2024.Seráparalapróxima”,lamentó Tadeo en redes sociales, una vez confirmadasubaja.

Así las cosas, el Equipo Rosselot tendrásolodosbinomiosenpistaen laregióndelBíoBío.

ligamentos de Matías Catalán lo deja descartado para La Roja yTallereshasta2025

El defensor Matías Catalán, pieza

fundamental en Talleres y la SelecciónChilena,sufrióunagrave lesión que lo mantendrá fuera de las canchas hasta 2025. El jugador se rompió los ligamentos de la rodilla derecha, lo que representa una baja sensible tanto para su club como para el equipo comandado por RicardoGareca.

La lesión ocurrió durante el partido del pasadodomingoentreTalleresyRacing,en el que los cordobeses se impusieron y sumarontresvaliosospuntos.

Sin embargo, la alegría del triunfo se vio opacada cuando, al intentar bloquear un remate de Santiago Solari en el segundo tiempo,Catalánselesionógravemente.Su pierna derecha quedó atrapada en el césped, causando una inmovilización inmediata.

Eldefensorfueretiradodelcampodejuego en camilla, visiblemente afectado y tomándoselacabeza,enloqueparecíaun gestodepreocupaciónporlamagnituddela lesión.

Médicos confirman el grave diagnóstico de MatíasCatalán

Al día siguiente, los estudios médicos confirmaron la rotura de ligamentos, lo que implica una recuperación de entre seis y ochomeses.Catalánnosoloserábajapara Talleres, sino también para la Selección

Chilena.

El técnico de La Roja, Ricardo Gareca, deberá buscar alternativas para suplir la ausenciadelzaguero,quienhasidounade las piezas clave en la defensa del equipo nacional.

En cuanto a Talleres, el club expresó su apoyoincondicionalaldefensoratravésde sus redes sociales. “Hoy más que nunca, toda la familia albiazul está con vos , publicaron en un mensaje dirigido al jugador, quien ha disputado 112 partidos con el equipo desde su llegada en 2022, anotandoseisgoles.

Sus compañeros también se volcaron en redes sociales para brindarle su respaldo. Uno de los primeros en manifestarse fue Valentín Depietri, quien escribió en su cuentadeInstagram:“Séquetucabeza,tu alegríaypositividadtevanaayudaravolver más rápido y más fuerte que nunca. A no bajarlosbrazos,todalabandaestáconvos. Tequieromucho,amigo.Graciasportanto”.

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS

EXTRACTO

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,CorreaN°490Melipilla,encausaRITC-460-2022RUC22-22986496-7 caratulada “Andrades/Espinoza”, seguida por demanda de Alimentos Menores interpuestaconfecha15/06/2022porPILARDELCARMENANDRADESARTEAGA,chilena, soltera, ingeniera industrial, R.U.N. 16.843.962-8, domiciliada en Lago Rupanco N° 344, Los Lagos 1, comuna de Melipilla, Región Metropolitana, en representación de su hijo BRAULIO ALEXANDER ESPINOZA ANDRADES, R U N 27 254 808-0, en contra de TOMÁS FRANCISCOESPINOZAMUÑOZ,R.U.N.15.778.567-2,chileno,conductor,domiciliadoen18 deseptiembreN°609,villaO’Higgins,comunadeTalagante,RegiónMetropolitana,solicitando que de acuerdo con lo expuesto y dispuesto en el artículo 27 de la Convención sobre Los Derechos del Niño, los artículos 321 y siguientes del Código Civil, las disposiciones establecidasenlaLeyN°14.908,especialmenteensusartículos3°y8°incisos1° y 2° y los artículos8N°4,55ysiguientesdelaLeyN°19.968ydemásnormaslegalespertinentes,se tenga por interpuesta la demanda de alimentos menores en contra de Tomás Francisco Espinoza Muñoz, ya individualizado, a favor de nuestro hijo, menor de edad, acogerla a tramitación, y en definitiva condenarlo al pago de una pensión de alimentos ascendente a la suma de 5,2122 UTM mensuales, equivalente a esa fecha a $300.000 (trescientos mil pesos)olacantidadqueUS.estimeconformeaderechoyquesecondeneconcostasencaso de oposición. Además, solicita decretar alimentos provisorios por la suma de 5,2122 UTM mensuales, equivalente a $300.000 (trescientos mil pesos) o la cantidad que US., estime pertinenteenvirtuddelodispuestoenlassiguientesnormaslegalesyordenarlaaperturadela libretadeahorroalBancodelEstadodeChile,paraefectuarelrespectivodepósito. Porresolucióndefecha05dejuliodel2022sediocursoalademandafijandolafechaparala celebracióndelaaudienciapreparatoriaparaeldía16deagostodel2022,audienciaquenose realizóporlafaltadenotificacióndela partedemandada.Conjuntamenteconloanterior se reguló como pensión alimenticia provisoria que deberá pagar el demandado de alimentos, TOMÁSFRANCISCOESPINOZAMUÑOZ,R.U.N.15.778.567-2,afavordesuhijoBRAULIO ALEXANDER ESPINOZA ANDRADES R U N 27 254 808-0 la cantidad de 2 60953 Unidades Tributarias Mensuales, que a esa fecha equivalían al 40% de un ingreso mínimo mensualRemuneracional,enpesosalafecha$152.000.-(cientocincuentaydosmilpesos); suma que deberá ser pagada en forma mensual, en su equivalente en pesos a la cantidad señalada en U.T.M. precedentemente. II. Que, el pago de la pensión deberá efectuarse mediante depósito a nombre de la demandante, doña PILAR DEL CARMEN ANDRADES ARTEAGA,Run:16.843.962-8,dentrodelos10primerosdíasdecadames,enlacuentade ahorroalavistaqueseabriráparaestesóloefectoenBancoEstadodeChile.Porresolución defecha08demarzodel2024secitaalaspartesaunanuevaaudienciapreparatoriaparael día 17 de junio del 2024, a las 10:00 horas, suspendiéndose la audiencia por falta de comparecenciadeldemandado.Porresolucióndefecha30dejuliodel2024secitaalaspartes a una nueva audiencia preparatoria para el día 11 de octubre del 2024, a las 11:00 horas, en dependenciasdeltribunal,ordenándoselaredaccióndelpresenteextractoparalanotificación delapartedemandada,TOMÁSFRANCISCOESPINOZAMUÑOZ,R.U.N.15.778.567-2,de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante avisosextractadosenelDiarioOficial(1)yeneldiarioElLabrador(3),bajoelapercibimiento delartículo59incisofinaldelaLey19.968.Sehacepresentealaspartes,quedeconformidad a lo dispuesto en el artículo 60 de la Ley 19.968, deberán comparecer de forma presencial a dependenciasdelTribunal,oensudefecto,solicitarautorizaciónenlostérminosreferidosenel artículo60Bisdelmismocuerpolegal.Melipilla,31dejuliodel2024.

LORENAMATURANABIGNOTTI

MINISTRODEFEJUZGADODEFAMILIADEMELIPILLA

ElLabrador /Miércoles25deSeptiembrede2024

SE OFRECE

ProfesordeEducaciónBásicaconespecializaciónenLenguajeyComunicación, parasegundociclo,LicenciadoyPostítuloenOrientaciónEducacionalconamplia experiencialaboral,másde30añosdeexperiencia. Contactaral+56967171503.Email: vicentrivergmail.com

EXTRACTO

Juzgado de Familia Melipilla, Correa N° 490 Melipilla, en causa RIT C-800-2022 RUC 22-2-3235760-K caratulada “GALLEGUILLOS/GUTIÉRREZ”, seguida por demandadeCuidadoPersonaldelNiñointerpuestaconfecha14/10/2022porlos abogadosMarcoAntonioSanMartínVillar,R.U.N.13.699.170-1,chileno,soltero, abogado y Freddy Leonel Latorre Meza, R.U.N. 15.405.979-2, chileno, soltero, abogado, ambos en representación de doña IRIS SOLANGE GALLEGUILLOS PIZARRO, R U N 13 772 602-5, chilena, casada, técnico en enfermería, domiciliada enCarmenBajo,Parcela6LoteH,Comuna Melipilla, yencontrade VANESSA CAMILA ESPINOZA PACHECO, R U N 16 576 662-8, chilena, desconoce profesión, domiciliado en Calle Arturo Pérez Canto Numero 117, Población Padre Demetrio Bravo, comuna de Melipilla y de don CARLOS MAURICIO GUTIERREZ ORTIZ, R U N 12 199 926-9,chilena, desconoce profesión,domiciliadoenReneShneiderN°3681,comunadeValdivia,Regiónde LosRíos,solicitandoenvirtuddetodoloexpuestoydeacuerdoalodispuestoen elartículo222,articulo224,articulo225,articulo226ysiguientesdelCódigoCivil, articulo 254 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, articulo 42 de la Ley 16.618,ConvencióndelosDerechosdelNiñoespecialmentesusartículos3y8, los artículos pertinentes de la ley 19.968 que crea los tribunales de familia, y demás normas legales pertinentes; se sirva tener por interpuesta demanda de cuidadopersonaldelamenorFLORENCIAHAYDETHGUTIERREZESPINOZA, en contra de su padre, don CARLOS MAURICIO GUTIERREZ ORTIZ y de su madre,doñaVANESSACAMILAESPINOZAPACHECO,yaindividualizados,y,en definitiva,otorgarleelcuidadopersonalexclusivoydefinitivodeella,oficiandoal Servicio de Registro Civil e Identificación en la oportunidad procesal correspondiente,yconexpresacondenaciónencostasencasodeoposición.Por resolución de fecha 21/10/2022 el tribunal proveyó la demanda teniéndola por interpuesta y citando a las partes a la audiencia preparatoria fijada para el día 28/11/2022,alas10:00horas,lacualnoserealizóporlafaltadenotificacióndelas partesdemandadas.Porresolucióndefecha10/09/2024secitóalaspartesauna nueva audiencia preparatoria para el día 12 de noviembre del 2024, a las 10:30 horas, en dependencias del tribunal, ordenándose la redacción del presente extractoparalanotificacióndelaspartesdemandadas,doñaVANESSACAMILA ESPINOZA PACHECO, R U N 16 576 662-8 y don CARLOS MAURICIO GUTIERREZ ORTIZ, R.U.N.12.199.926-9, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante avisos extractados en el DiarioOficialyeldiarioElLabradordeMelipilla,bajoelapercibimientodelartículo 59incisofinaldelaLey19.968.Alaaudienciafijadadeberáncomparecerdeforma presencialendependenciasdelTribunal,oensudefecto,víaremotaatravésdela plataforma Zoom, para lo cual deberán solicitar autorización en los términos referidosenelartículo60bisdelmismocuerpolegal. Melipilla,11deseptiembredel2024. MaríaCeciliaArriagadaBravo MinistrodeFe(S) JuzgadodeFamiliaMelipilla

Miércoles25deSeptiembrede2024 /ElLabrador

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia 133 Fono Drogas 135

Fono Informaciones Policiales139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

P{IVolicía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74

Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06

Conace Fono Drogas 5100800

ElLabrador /Miércoles25deSeptiembrede2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.