Un importante número de manipuladoras de alimentos llegaron este martes hasta Plaza de Armas de Melipilla, para plegarse al paro a nivel nacional por una demanda en materia económica.
CRÓNICA/5
Estos son los municipios que más invierten en seguridad en Chile: uno gastó más de $70 mil millones
ElLabrador /Miércoles24deJuliode2024
101 años por la ruta del Maipo
Voto obligatorio
Enmediodelacrisisdeseguridadque
lehacostado una importante baja en las encuestas al gobierno y especialmente las autoridades del gobierno Interior una vez más el ejecutivo está estudiando si respeta su anuncio de voto obligatorio o si, por razones políticas, no envía el veto al parlamento y dejar así, sin sanción a quienes no concurran a votar en octubre El gobierno encargó al ministro Elizalde para que realice una ronda de consultasparaversiconvieneono,ejercerla facultad de vetar el proyecto que salió con problemas y, de paso, dejaría la elección en un solo día. El veto fue anunciado por el
gobierno para restablecer sanciones para quienesnosufraguen,tododentrodelmarco de la discusión del proyecto que permite realizar las elecciones de octubre en dos días,yenesadiscusiónsedijoquenoserían sancionados con multa los extranjeros habilitados para votar, lo que molestó a la oposición pues dice que ello sería inconstitucional y por lo mismo están estudiando con expertos, la posibilidad de recurriralTribunalConstitucionalparaqueno prospere la iniciativa de ese modo. De las propias filas del oficialismo emplazan al ejecutivo a presentar el veto por las elecciones,perodiscrepanentreellosyaque
el FrenteAmplio y el PPD aspiran a no tener multas, pero desde el Partido Socialista defiendenelhechodequehayamultas,pero solo para los chilenos y extranjeros nacionalizados,loquetopaconlaposturade la oposición. Lejos de la discusión de las multas, los comunistas están preocupados de que para ese día se reponga el feriado irrenunciable De todos modos, es sumamente importante que haya voto obligatorio para las próximas elecciones municipales y regionales pues de otra manera, quienes resulten elegidos, serán con pocos votos lo que le quita legitimidad a larepresentaciónpopular Denopresentarse
el veto, la ausencia a votar quedará sin multas y dejaría en mal pie al gobierno que fuequienanunciólainiciativaademásquelos montosdedevoluciónalospartidospolíticos son muy altos Para el socialismo democrático es importante que el gobierno cumpla, efectivamente, con su palabra y pueda ingresar durante los próximos días el veto pues se debe salvaguardar que la votaciónseaefectivamenteobligatoriaypara esto el Gobierno tiene que establecer una multaparaaquellaspersonasquenoejercen suderechoavoto,aunqueesperanunamulta razonable.
de Historia
Celebrando a fieles compañeros
Paula Ibáñez Directora
Carrera
de
Medicina Veterinaria Universidad de LasAméricas
En julio honramos a nuestros amigos caninos y reconocemos la importancia que tienen en la vida de las personas.ElDíaMundial delPerro,celebraelamor y la lealtad que estos seres ofrecen a sus tutores y la contribución que realizan a la sociedad.
La primera vez que se c o n m e m o r ó e s t a festividad no está c l a r a m e n t e documentada, lo que sí se evidencia año tras año, es la popularidad que globalmente alcanza d e b i d o a l a s organizaciones de protección animal que
La
b u s c a n g e n e r a r conciencia sobre su bienestar
Los perros han sido compañeros del ser humano desde tiempos inmemoriales Su domesticación se remontaamilesdeaños, y desde entonces, han evolucionado junto a n o s o t r o s , desempeñando roles cruciales en diversas culturas y sociedades H o y n o s o l o s o n mascotas adorables Muchosdeelloscumplen funciones vitales como perros guía para p e r s o n a s c o n discapacidad visual, perros de terapia, perros de búsqueda y rescate, perrospolicíaopastores, entreotros.
Uno de los principales
educación de las y los niños la transformamos entre todos
En estos más de 10 años
trabajando en educación en cada rol que he ejercido (profesorado, equipo directivo o mi rol actual en Enseña Chile), ha llegadounminutodefrustraciónde no saber cómo seguir Siempre hay espacio para la duda, donde comienzoasentirqueeldesafíoes demasiado grande y que no hay soluciónaparente.Encadaunode esos momentos, la respuesta para avanzar y reconectar con el propósito, la he encontrado en otros: mis colegas docentes, equipo directivo familia la comunidad educativa, empresas, apoyosdelgobierno,fundacionesy organizacionesdelasociedadcivil. Esto sólo me ha reafirmado la necesidad de que lo colectivo se fortalezca Porque si queremos reducir la brecha educacional y realmentecambiarlatrayectoriade lasylosestudiantes,pensarquelo haremossolosesimposible. Y como fundación también lo hemos aprendido. Por lo mismo, buscamos espacios para generar colaboración con otros. Hace unos meses somos parte de Efecto Colectivo una iniciativa de FundaciónReimaginaconelapoyo de BHP Foundation y el patrocinio del Ministerio de Educación y la Unesco. Ésta agrupa a más de 20 organizaciones unidas para transformar el sistema educativo, reuniendo a diversos actores del mundo público, privado y la sociedad civil Esta oportunidad nos entusiasma profundamente, porque desde los inicios de Enseña Chile, nuestra gran apuesta justamente ha sido el
objetivosdelDíaMundial del Perro es fomentar la adopción y sensibilizar sobre la importancia del cuidado responsable. En muchos lugares, los refugios e instituciones de rescate aprovechan estafechaparaorganizar campañas de adopción y educaralpúblicosobrela e s t e r i l i z a c i ó n y castración, resaltando la n e c e s i d a d d
y amoroso para todos los canes.
Acoger un perro puede no solo salvarle la vida, sino también enriquecer la de quien lo recibe
Aquellos que son adoptados suelen mostrar una gratitud inmensa y se convierten en leales compañeros que llenan de alegría y
liderazgo colectivo Tal como demuestra la evidencia sobre los territoriosquesíhanlogradomover la aguja en educación, estamos convencidos de que se requiere una red de agentes de cambio que desdelasdistintasesferasseunan entornoaestepropósitocomún. Hoy trabajamos en casi todas las regiones del país y lo hemos logrado porque existen socios, organizaciones, DAEM y Servicios Locales de Educación con los que hemos construido un tejido de trabajo centrado en las y los estudiantes.Unejemplodeestoes el trabajo realizado en San Pedro de Atacama, que, junto con docentes, directivos, equipo de educación municipal, empresa local y distintos actores hemos levantado necesidades y desarrollado iniciativas que potencien las capacidades de las comunidades educativas de la zona.Elresultadodeestoesmayor impacto y sostenibilidad en el tiempo. Hoy nos sumamos a la invitación que se hace desde Efecto Colectivo: partir desde los estudiantes, sus comunidades y contexto para pensar y construir soluciones conjuntas. Y éste es el desafío en el cual esperamos seguir aportando con compromiso y responsabilidad para continuar construyendo una red capaz y unida por un propósito común: movilizar los aprendizajes y la motivacióndelasylosestudiantes delpaís.
PaulaCovarrubiasIzquierdo Directora de Extensión Enseña Chile
amorloshogares.Esosí, es una decisión que se d e b e e v a l u a r profundamentecontodas sus aristas, ya que es un “camino para recorrer” durante 10 a 18 años, edad promedio que puede vivir uno de estos amigospeludos.
Al respecto, estudios como los de Brown y Rhodes del 2006 han demostradoquetenerun perro aporta múltiples beneficios a la salud, ya que, por ejemplo, fomentan la actividad física a través de paseos diarios. Friedmann en el 2009 publicó sobre el apoyo emocional y los beneficios mentales que los canes ocasionan en las personas Estos ayudanareducirelestrés ylaansiedad,mejorando elbienestaremocionalde
sustutores.Sucompañía puedeserespecialmente valiosa para quienes viven solos o atraviesan momentos difíciles, proporcionando apoyo incondicional y afecto constante.
Esta efeméride invita a reflexionar sobre la relaciónquetenemoscon estos animales Es un momento para apreciar s u i n t e l i g e n c i a ,
sensibilidad y capacidad para formar vínculos profundos con los seres humanos.Asimismo, nos r e c u e r d a l a responsabilidad que tenemos de cuidarlos, respetarlosydeasegurar su bienestar, abogando por un mundo donde todos los perros sean tratados con el cariño y respetoquemerecen.
LA SOCIEDAD, LA SEGURIDAD Y EL DEPORTE COMO ESTILO DE VIDA
Estimadoslectores.
Tenemosquecontinuarlamentablementemencionado queChileviveunatremendacrisisdeseguridaddesde hace algunos años y ésta intensificada de sobremanera en los últimos meses producto de las nuevas formas de criminalidad y acciones delictivas producidasespecialmenteyenmayorcantidadporlos entesforáneosquehanllegadoanuestropaísdeforma ilegal, traspasando todas las medidas de seguridad Nacional.
Estamoseneldíaadíadevivirenunaumentobastante creciente en delitos de alta connotación social y por la tremenda ineficacia e inoperancias de las fuerzas políticas y principalmente del Gobierno para gestionarelproblema.
Éstatotalinaccióneinoperanciasdetodas las autoridades, han llevado a medidas muy poco comunes por parte de la ciudadanía, hasta incluso eventualmente que son de alguna manera hasta contrariasalaley,comolasdecisionesde centros comerciales y entre uno de los principales mercados de abasto de la Región Metropolitana, al punto de tener quesolicitarlacéduladeidentidademitida por el registro civil de Chile para ingresar a sus instalaciones.
Ahora bien, la acción de desplegar militares en las calles o el hecho de autorizar usos más intensos de la fuerzaporpartedelasunidadespoliciales suponeun riesgoyexigedealgunasmedidasmuchomáscerteras paraejecutarlas.
Los riesgos es que en el ejercicio de esas acciones y funciones, se pueden generen incidentes bastante graves, además de enfrentamientos entre las fuerzas armadas, de carabineros y de la PDI con los delincuentes, y con resultados potencialmente dañinos.
Y todo pasa por que que si el Estado de Chile no es capazdegarantizarlaseguridad,yasepuedeapreciar que de manera rauda y muy rápidamente, aparecerán otrosciudadanosparahacerlo.
Ante lo mismo, no nos sorprende que las últimas encuestas realizadas comiencen a mostrar un fuerte apoyo al uso de remediales y herramientas poco convencionales.
Los últimos estudios muestran que un 78% de los Chilenos está de acuerdo con desplegar a las fuerzas armadasenlasdiversascallesdelasregionesdelpaís, todoparapoderreducirelgranypreocupantedesorden social.
Incluso hasta lo que es muy llamativo, es que esa medida pensada también goza y cuenta en éste momento con el respaldo de manera totalmente transversal en todo el arco político, siendo además tambiéndequienesseidentificancomodeizquierda,y quetambiénlaapoyan.
Muchasautoridadesalcaldiciasdelpaís,tambiénestán solicitando el apoyo militar para las tareas de orden público, en una acción impensable hace apenas algún tiempo atrás para un conglomerado que es de izquierda.
Ahora, la gran necesidad de certeza, por otra parte, se refiere a que el funcionario y miembrosdelasfuerzasdeordenquehaga usodesuarma,debecontarconelapoyoy
lamentablemente hasta ahora no ha sido posible.
También todavía hay en la coalición gobernante actual una profunda sospecha delafuerzaestatal,locualconllevaacrear unaincertidumbredentrodelaciudadanía.
Sin dejar de mencionar a casi todas las autoridades del país, que también no están en su mayoría realizando la labor parlamentaria correspondiente para mejorar la situacióndelpaís.
Muchos no creen en ella, y se ven en problemas cada vezquedebenexplicarincidentesensuuso.
Perotambiénporelladojurídicohayproblemas,yáque todavíanocontamosconunaleydeReglasdelusode la fuerza que permita entregar seguridad a quien legítimamente la emplean, y aún no se hace avizorar que el trámite legislativo sea fácil y tenga resultados con el tiempo y celeridad esperada para poder recuperarlaseguridadnacional.
Chile necesita una urgente cirugía mayor y que sea a muycortoplazo,porquedelocontrariotendremosque lamentar hechos que quizás hasta nunca más se podrán detener, quedando Chile expuesto a situaciones muy críticas y con un futuro bastante inciertoenmateriadeseguridad.
Yáeshoradequelasentidadesypersonasacargode laseguridadnacionalquelohanhechopésimo,denun paso hacia el costado, yá que fracasaron rotundamente,dejandoaChiletotalmentevulnerable.
Hastalapróximasemana
MarcoAntonioRamírezMobarec
Miércoles24deJuliode2024 /ElLabrador
Entregan sentencia para sujeto que estaba privado de libertad por robo de cables en la vía pública
En la acusación se indicó que el 14 de febrero de 2022 a las 5:45 horas en Los
Libertadores a la altura del 531 en la comuna de El Monte, el acusado Samuel P.C. sustrajo mediante corte, cable de telefonía,TV e internet de propiedad de Telefónica avaluado en $4.600.000 y que provocó la interrupción de servicio a 700 clientes.
El acusado en la declaración judicial expuso que escaló el poste y empezó a cortar con cortante, un alicante en punta, llegó carabineros, lo redujo, lo bajaron del poste y lo detuvieron, le quitaron el cable que tenía cortado. El cortante lo botó.
ElTribunal declaró que se condena a Samuel P.C. a la pena de seiscientos días de presidio menor en su grado medio, como autor del delito de robo con fuerza de especies que se encuentran en bienes nacionales de uso público, en calidad de frustrado. Se agregó que la pena impuesta se tendrá por cumplida, en razón del mayor tiempo que registra como abono por los días de privación de libertad por esta causa.
Trabajador que instalaba
fibra óptica fue golpeado y sufrió robo de herramientas
La víctima de 49 años se encontraba trabajando en un sector rural cuando fue abordado por un solitario delincuente.
Alrededor de las 17.10 horas el afectado efectuaba la instalación de fibra óptica en una vivienda ubicada en el sector rural de Santa Rosa de Esmeralda, en los instantes que bajaba las herramientas desde el furgón que se movilizaba en forma sorpresiva apareció un sujeto.
El antisocial sin mediar palabra le propinó un golpe en la cabeza con un objeto contundente y se produce un forcejeo donde el delincuente se apropió de herramientas para salir huyendo, la víctima recibió atención médica en un Cesfam y efectuó la denuncia a personal de carabineros por el delito de robo con violencia.
ElLabrador /Miércoles24deJuliode2024
Millonario robo de productos de agroquímicos afectó a un fundo
El robo afectó a las dependencias del Fundo El Carrizo donde desconocidosllegaronhastaellugarparadirigirsealsectordelas casetas de riego donde se encontraban almacenados productos químicos,unavezenellugarcortaronloscandadosparaaccederal lugar
Los afectados denunciaron el robo a personal de carabineros dondeseentregóunavalúodetresmillonesdepesosyseinformó delhechoalMinisterioPúblico.
Condenan a un
lanzó
hombre
que
piedras al parabrisas de un microbús
La Fiscalía dio a conocer que el día 17 de agosto de 2022, siendo aproximadamente las 21:10 horas el acusado Nicolás G.S. en compañía de un segundo sujeto, en circunstancias que se encontraban en la vía pública, esto es en la intersección de las calles 21 de Mayo con Lo Márquez en la comuna de Peñaflor, procedieron a arrojar piedras en contra del parabrisas del bus marca Mercedes Benz, causándole daños materiales avaluados en la suma de $380.000.
En la audiencia el acusado dijo que alrededor de las 9 de la noche, acompañaba al sujeto caminando por 21 de mayo, habían tomado un poco, estaban eufóricos, “enrabiados” ya que hicieron parar una micro, no paró, “pescó una piedra” y la lanzó al parabrisas de la micro, se rompió, siguieron caminando “lo más normal” pero venia Seguridad Ciudadana y carabineros. Lo llevaron detenido a la comisaría, y como a las cuatro de la mañana los soltaron.
Los magistrados sentenciaron que se condena a Nicolás G.S. a la pena de quinientos cuarenta y un días de presidio menor en su grado medio, en su calidad de autor de la infracción de atentar contra un vehículo motorizado en circulación, causándole daños, en carácter de consumado.
Se agregó que atendida la extensión de la sanción privativa de libertad impuesta, se le concede la pena sustitutiva de remisión condicional de la pena, debiendo quedar sujeto al control de la autoridad administrativa dependiente de Gendarmería de Chile, por el lapso de dieciocho meses.
Miércoles24deJuliode2024 /ElLabrador
Millonaria inversión para temperar piscina municipal de Peñaflor
na muy buena noticia dio a conocer esta semana el alcalde de la comuna de UPeñaflor,NibaldoMeza.
Se trata de la inversión de 260 millones de pesos para temperar la Piscina Municipal Villa Rialto, lo que permitirá utilizar este espacio durante todo el año para diversas actividadesrecreativasydeportivas.
El edil señaló que los recursos son del municipio y que las obras comenzarán este 2024,alaesperaqueestasconcluyanenelmásbreveplazo.
En la Feria de San Pedro realizan nueva versión del Municipio en Terreno
Con la idea de acercar los servicios municipales a los vecinos, esta semana se desarrolló una nueva jornada del MunicipioenTerreno,estavez,enlaferia hortícoladeSanPedro.
Deacuerdoalainformaciónentregadaa
este diario, diversos programas y direcciones se reunieron en este punto paraatenderalacomunidad,entreellos, la Oficina Agrícola, OMIL, el SERVIU, trabajadoras sociales e incluso la veterinariamóvil,entreotros.
Desde la comuna de las frutillas añadieronquecontinuarándesarrollando este tipo de actividades en terreno para acercar el municipio a las diferentes localidades alejadas del centro de la comuna.
Manipuladoras de Alimentos se manifiestanenPlazadeArmas
Un importante número de manipuladoras de alimentos llegaron este martes hasta PlazadeArmasdeMelipilla,paraplegarsealparoanivelnacionalporunademanda enmateriaeconómica.
Se trata del pago de la segunda cuota del finiquito por parte de la empresa Las Lagunas,queoperabaparaJUNAEB,ycuyoplazoparadichopagoexpiróelpasado domingo21dejulio.
A raíz de esta movilización, los establecimientos educacionales de la comuna informaronqueajustaronsushorariosdesalidadurantelajornadadeestemartes,al mediodía en el caso de la educación parvularia y una hora más tarde para los estudiantesdeenseñanzamedia.
Hasta ahora la paralización se mantiene como “indefinida” hasta obtener una respuestaysoluciónporpartedelaempresaencuestión.
Emocionante despedida a querido Charro de la comuna de San Pedro
Conmoción en la comuna de San Pedro provocó la muerte de Luis Cerda, conocido como “el Charrocantaaltiro”,yque,consusimpatía,sencillezytalento,eramuyqueridoporlosvecinos.
Debido al gran cariño de los vecinos, este lunes su cuerpo fue trasladado hasta la Plaza de ArmasdeSanPedro,dondefuedespedidoporlasautoridadeslocales,amigosyfamiliares,al ritmodelamúsicamexicana,queerasupasión.
TEATROCINEMA
Celebra 25Años de “Gemelos” con Funciones gratuitas
en el Centro Cultural Teatro Serrano de Melipilla
La Ilustre Municipalidad de Melipilla a través del Departamento de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se enorgullece en anunciar las funciones delaaclamadaobradeteatro“Gemelos”,enelcontextodela celebración del 25º aniversario desde su estreno. Este importantehitoseráconmemoradoconfuncionesespeciales y gratuitas en la sala principal del Centro Cultural Teatro Serrano.
Ubicación: Centro Cultural Teatro Serrano, [Serrano #457], Melipilla.
SobrelaObra:“Gemelos”cuentalaemotivaydesgarradora historiadedosniñosgemelosque,apesardesentirypensar de manera idéntica, se enfrentan a un mundo lleno de adversidades.EnmediodeladevastacióndelaGranGuerra, su madre los confía a la protección de su abuela en un pequeñopoblado.Alejadosdelamorylacalidezfamiliar,los gemelos se ven obligados a iniciar un arduo proceso de autoeducación para sobrevivir La trama profundiza en su lucha contra el hambre, la humillación, el abandono, el abuso,lacorrupción,lamuertey,finalmente,lasoledad.
Laobrahasidoelogiadaporsuprofundoimpactoemocional y su innovadora narrativa, convirtiéndose en un clásico del repertorioteatraldeTEATROCINEMAyenunadelasobras más conmovedoras y relevantes del teatro nacional. Su representación ha cautivado a audiencias durante más de dos décadas, y su próximo viaje a Europa en alianza con la FundaciónTeatroaMil,prometellevarestepoderosorelatoa nuevospúblicos.
¿PorquéesimportantevisitaralpúblicodeMelipilla?
LadirectorayactrizLauraPizarronoscuenta Paranuestra compañía ha sido y es de vital importancia la itinerancia, el compartir nuestros montajes con distintas y nuevas audiencias es parte del sentido de nuestro oficio. En esta ocasión estar en el Centro Cultural Teatro Serrano de Melipilla celebrando los 25 años de Gemelos, es aún más significativo, porque le otorga un reconocimiento a esta querida obra que ha transitado por décadas en diversos escenarios,permitiéndonosconectarnosencadaunadesus
funciones con la compasión y la empatía, otorgandonos la posibilidad a través de su poesía, de su reflexión, de su propuestaconocernosunpocomáscomohumanidad Este esnuestroanhelo,nuestrasansiasylaimportanciadevisitar alpúblicodeMelipilla,conectarnos.’’
Entradas y Más Información: Las entradas para las
funciones del 27 y 28 de julio son gratuitas, con retiro en el Centro CulturalTeatro Serrano en horario de atención de Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 hrs y de .15:00 a 17:00 hrs, previa inscripción al correo culturasartesypatrimonio@munimelipilla.cl o al whatsapp +569 8955 8469, Para más información, sigue el Instagram @melipillacultura o al correo electrónico.
Diputada Musante, ConcejalAlarcón y representantes de las ferias libres de Melipilla, persa el 40 de San Bernardo y LAASOF
Sostienen reunión con Ministro de Economía para avanzar en proyectos de ley de ferias libres
Este lunes la diputada
Camila Musante
(Ind ), junto al concejal de Melipilla,
B a s t i á n A l a r c ó n ; representantesdelasferias libres de Melipilla y
Peñaflor; la abogada
representante de la
AsociacióndeFeriasLibres de Chile (ASOF), y dirigentesdePersaEl40de San Bernardo, sostuvieron una reunión con el ministro de Economía, Nicolás Grau con el objetivo de abordar los diversos desafíos a los que se ven enfrentadas las feriaslibresenelpaís.
Altérminodelencuentro,la diputada Camila Musante señalóque“hoysostuvimos una reunión en la que conversamos, dentro de otros temas, sobre los desafíos que enfrentan las ferias libres en materia de seguridad, de competencia desleal, de las personas que trabajan de manera irregular,delafaltadetoma de decisiones de los dirigentesenelordendelas propiasferiasylosdesafíos que se vienen por delante con un proyecto de ley que va a ser ingresado prontamenteporelgobierno
que va a venir a regular de mejor manera las ferias libres”.
A lo anterior, agregó “lo trabajamos en conjunto en miras a la creación de un registro nacional de feriantes, mayores atribuciones de parte de los dirigentes en la toma de decisiones y obligaciones a los municipios de fiscalizar y, por cierto, hacer un levantamiento de quienes trabajan de manera formal enlasferias”.
En la misma línea, sostuvo “ q u e r e m o s f e r i a s ordenadas, seguras,
q u e r e m o s m a y o r participación de los dirigentesyregularalgunos aspectosquetienenquever hoy día con la informalidad. Esperamos que todas las peticiones y las propuestas sean recogidas y en los próximos meses poder anunciar este proyecto de
ley que estamos ya trabajando en conjunto con elMinisteriodeEconomía”. Porúltimo,laparlamentaria por el distrito 14, agradeció “la voluntad y por supuesto la voz de los dirigentes a nivellocalquehanvenidoa aportaraestadiscusión”.
“Hasta que exista acuerdo”: manipuladoras de alimentos continúan conversando con Junaeb por no pago de
finiquitos
Las trabajadoras, que marcharon por las calles de la capital, siguen en conversaciones con las autoridades para solucionarestaproblemática.
Milesdemujerestrabajadorasmanipuladorasde alimentos marcharon por laAlameda, exigiendo elpagodesusfiniquitosporpartedelaempresa LasLagunas.
Segúnindicaron,amásde4.500mujeresseles debe aproximadamente $1 500 000 en promedio, por lo cual solicitaron que la Junta NacionaldeAuxilioEscolaryBecas(Junaeb)se hagacargodeladeuda.
Porlomismo,lasmanipuladorasdealimentosse trasladaron hasta las oficinas de la Junaeb, en plenocentrodeSantiago,paraconversarconlas autoridades, aunque, de momento, no se ha llegadoaacuerdo.
Así lo señaló para Radio ADN la tesorera de la Confederación de Trabajadoras de Manipuladoras de Alimentos del Programa de Asistencia Escolar (Confetrap), Carmen Campos.
“Ellasnovanabajarynovanasalirdelareunión hasta que exista acuerdo. Eso es lo que se nos hacomunicadohastaahora”,afirmó.
“No es que no exista acuerdo, sino que están exponiendo todas las partes aún. Por eso ellas novanabajarhastaquenoexistaacuerdoentre laspartes”,reiteró.
En tanto, la directora Nacional de Junaeb, Camila Rubio, indicó más temprano que “como institución condenamos el incumplimiento contractual de la empresa Las Lagunas con sus trabajadorasporelnopagodelasegundacuota delfiniquito,cuyoplazoconcluíaayer”. “Es importante aclarar que ellas hoy día tienen continuidad en sus funciones con la nueva empresa productora del servicio de alimentación.Ayernotificamosalaempresapara
hacerelcobrodelaboletadegarantíaasociada alalicitacióndelaño2020porelincumplimiento contractual”,agregó. “Hoy estamos reunidas con las trabajadoras para llegar prontamente a una solución Hacemos un llamado al diálogo y a la colaboración para restablecer la normalidad del programa de alimentación lo más rápido posible”,cerróRubio.
Miércoles24deJuliode2024 /ElLabrador
Estos son los municipios que más invierten en seguridad en Chile: uno
Egastó más de $70 mil millones
s frecuente que en las encuestas
los temas ligados a delincuencia y seguridad sean los que más preocupan a la ciudadanía en Chile quienes muchas veces se sienten desprotegidos por el Gobierno y los municipios.
Y es que la sensación de inseguridad no sería solo algo de percepción Según cifras del Ministerio del Interior y SeguridadPública,citadasporLaTercera, en lo que va de julio se ha registrado un 34% de homicidios en comparación a 2023.
Este contexto ha obligado a las autoridades a reforzar las medidas de caraaladelincuencia,inclusoanunciando nuevas acciones, como la ya polémica cárceldealtaseguridad.
A partir del actual escenario nacional, la Universidad Diego Portales desarrolló un estudio en la materia, buscando conocer cuáles son las municipalidades que más inviertenenseguridad.
LosmunicipiosdeChilequemásinvierten enseguridad Para dar con los datos reflejados en el informe “Municipios y seguridad pública ciudadana” los investigadores encuestaron a los 345 municipios que tiene Chile para conocer las actividades que efectuaron en la materia, de los cualessolo261respondieron.
Pese a que el Gobierno, a través del Ministerio del Interior, es el garante de la aplicación de medidas en seguridad y de prever el financiamiento de estas acciones las municipalidades también ejercenunrolatravésdelaprevencióndel delito.
Incluso la ley habilita a los municipios a ejercer acciones específicas ligadas al control de la seguridad, mediante acciones de prevención situacional, reinserción,yatomarmedidasenmateria deseguridadpública,detallaelestudio. Con ello en consideración es que el análisis se enfocó en conocer si los municipios cumplen con medidas de las
dimensiones de Institucionalidad, para sabersitienenunadireccióndeseguridad municipal o defensoría de víctimas; medidas que apoyen a víctimas y acciones como la implementación de personal,televigilancia,vehículosymás. El levantamiento de esta información permitió conocer que los municipios desarrollan más acciones vinculadas a la disposición de vehículos de seguridad, inspectores, sistema de cámaras, y una dirección de seguridad. Las que menos frecuentan son las de prevención situacionalyreinserciónsocial. Así es que se conoció que Las Condes invirtió $76.931 millones y aplicó más medidas de seguridad en Chile, seguida por Quilicura, PuenteAlto y Huechuraba. Todas estas 3, pertenecientes a la región Metropolitana, invirtieron más de $23 mil millonesen2023.Eltop5secompletacon Tomé,enlaregióndelBíoBío,quedestinó $13.103milloneseseaño.
Revisa a continuación el listado de las comunasquemásinviertenenseguridad, ordenadasapartirdelnúmerodemedidas queimplementaronen2023:
1.LasCondes:20medidas.
2.Quilicura:19medidas.
3.PuenteAlto:18medidas
4.Huechuraba:17medidas.
5.Tomé:17medidas.
6.LaSerena:17medidas.
7.Casablanca:17medidas.
8.Calera:17medidas.
9.Limache:17medidas.
10.AltoHospicio:16medidas.
11.Curicó:16medidas.
12.Peñalolén:16medidas.
13.Llanquihue:16medidas.
14.Vitacura:15medidas.
15.Renca:15medidas.
16.Ñuñoa:15medidas.
17.LoPrado:15medidas.
18.Santiago:15medidas.
19.Romeral:15medidas.
20.SanJoaquín:15medidas.
Destacada participación tuvo Seminario “Enfoque interdisciplinario en Trastorno del Espectro Autista” en la comuna de Alhué
Somos testigos de la velocidad de los cambiostecnológicosysocialesysuimpacto en la sociedad chilena y mundial. Nuestra localidad no es ajena a esta realidad y pensamosquetenemoseldeberdepreparar adecuadamenteanuestrosestudiantespara las exigencias actuales y los desafíos futuros”,señalaPaulinaJordán,directoradel ColegioElNiñoJesúsdeTalagante. El establecimiento, con una larga trayectoria en la comuna, inició un proceso de innovación y modernización que han denominado CNJ 4.0. “Queremos fortalecer la enseñanza, la convivencia e identidad de cadacicloescolar quevandelamanodelas metas que nos hemos propuesto a partir de estenuevosemestre”,agregaladirectora. Las metas para este año las explica la subdirectoraPíaOrtiz.“Laprimerametaesla asistencia escolar Queremos que todos
nuestros estudiantes estén presentes cada díaensussalasdeclasesaprendiendo”. Lasegundaesreforzarelvínculodelcolegio con las familias. “Es importante que seamos siempre aliados de nuestras familias y apoderados, que nos conozcamos. Por eso, es importante que vengan a las reuniones, queesténinformadosdelaprendizajedesus hijosyqueparticipeneneláreaformativade losestudiantes”,señalaPíaOrtiz. La tercera meta es que haya un ambiente propicio para el aprendizaje en nuestras aulasyfueradeellas.Eláreadeconvivencia escolar es un gran desafío que tenemos a diario en el colegio y es algo que estamos trabajando día a día para mejorar los espacios de interacción entre estudiantes, adultos del colegio, apoderados y nuestro entorno”,puntualizalasubdirectora. Paulina Jordán profundiza en esta última meta. “Se trata de aprender a solucionar nuestrosconflictosdeunamaneradialogante y formativa, dónde la comunicación sea la herramienta predominante y no las agresiones de ningún tipo, impulsar más la amistad y el compañerismo al interior del colegio y el espíritu solidario, motivar el cuidado del medio ambiente y fomentar el comportamiento ético y que su vida sea coherente con las enseñanzas del
ElLabrador /Miércoles24deJuliode2024
Equipo de Delegación Provincial de Melipilla participa en el segundo aniversario de la Estrategia Municipal “Escuelas para el Buen Convivir”
Se trata de una estrategia impulsada
por la Municipalidad de Melipilla, la cual busca prevenir las violencias en contexto escolar, promoviendo la sana convivencia, realizando un intenso trabajo de participación con la comunidad escolar
Las Territoriales de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, TabitaAraos y Marioly Guerra, participaron del “II Aniversario de la Estrategia Comunal Escuelas por el Buen Convivir” actividad encabezada por la alcaldesa Lorena Olavarría junto a las profesionales Paula Ortega y Javiera Olivares, quienes son las encargadas del programa, así también la secretaria general de Corporación Municipal, Karen Cisterna, encuentro que convocó a diversas autoridadeslocales,asícomorepresentantes de
Tabita Araos, territorial de la delegación provincial, valoró el programa, iniciativa que nace de un trabajo de articulación entre MunicipioyCorporaciónMunicipal,quebusca prevenir las violencias en contexto escolar, promoviendolasanaconvivencia.
“Esta es una estrategia que nace de la mano de la alcaldesa abordando de manera integral el fenómeno post pandemia de violencia escolar en Melipilla Es una articulaciónmunicipalydelaCorporaciónque busca fortalecer la sana convivencia en los colegios y liceos de la comuna”, destacando que participan tanto establecimientos municipales, particular subvencionados y particulares, “gracias al positivo balance que estohademostrado”,manifestó.
En este aspecto, la delegación territorial valorólaparticipacióndealumnosyalumnas, quienes relataron la importancia de que los tomenencuenta.“Creoqueestamosenmuy buen camino de dejar el adulto centrismo, y escuchar a nuestros niños niñas y adolescentes sus propuestas demandas peticiones saber cómo están e impulsar espacios democráticos y participativos, así comoimpulsarlosespaciossegurosparaque ellospractiquenensusvidas,espacioseguro
que significa un lugar amigable y de confianza, donde puedan participar , indicando que se trata de una intervención que ha trabajado tanto con profesores, apoderados y adultos responsables, valorandopositivamentelainiciativa.
Asimismo la secretaria general de Corporación Municipal de Melipilla Karen Cisterna,semostrósatisfechaporlatareaque desarrollaelprograma.“Estamoscontentasy orgullosas de que esta estrategia, que nació en tiempos muy difíciles para nosotros como comunidades educativas, haya cumplido dos años.Acáhayuntrabajoquehanrealizadolas profesionales que están encabezando esta estrategia, pero también, una labor que se realiza colaborativamente, no sólo participando nuestros establecimientos de la Corporación, sino que se ha apuntado a un trabajo en red mucho mayor, con establecimientos educacionales particulares y particular subvencionados, y por supuesto, toda red que está a nuestra disposición para que efectivamente se promueva una cultura de la paz y avancemos hacia una mejor convivencia”.
Paula Ortega psicóloga comunitaria del programa “Escuelas para el buen Convivir”, agradeció la alta participación a la actividad. “Tuvimos nuestro aniversario número 2 de la estrategia comunal ‘Escuelas para el Buen Convivir’,unainiciativaquebuscaprevenirlas violencias en contexto escolar y promover una sana convivencia. Estamos muy felices de haber podido participar e invitar a los colegios particulares subvencionados que hicieronpartedelajornada,comotambiénlos 26 colegios municipales con los que trabajamos”.
Enestalínea,expusoque“estehitotieneque ver con el aniversario dos años de la estrategia, donde esperamos seguir creciendo, promoviendo espacios de participación estudiantil, fomentar los liderazgos estudiantiles -que es un sello característico nuestro en el trabajo con los centros de estudiantes- y también con las familias como parte de las comunidades educativas”,concluyó.
Evangelio”. Nos hemos atrevido a innovar con el Agrupamiento Flexible, que es habitual en países de la OCDE “Los alumnos se distribuyen en distintos grupos para cada ramo,deacuerdoconsushabilidadesynivel de conocimientos. En el Colegio El Niño Jesús, comenzamos un piloto con Cuarto Básico en Lenguaje y Segundo Medio en Matemáticas”,acotaladirectora. El siguiente paso -agrega Paulina Jordánpodría ser incorporar las Aulas Abiertas “Conocimosestaexperienciaenunavisitaal Liceo Polivalente San Nicolás que se encuentra en la comuna del mismo nombre
en la Región de Ñuble. Han tenido buenos resultadosalfomentarlacreatividaddocente y la capacidad de elección de los alumnos dentrodelcurrículumrígidovigente”. Todos estos cambios apuntan a “consolidarnoscomouncolegioefectivolíder en la formación integral de personas con sólidos principios que surgen del evangelio, solidarios,respetuososyéticos,reconocidos porsueducacióndecalidad,atravésdelrigor académico inclusión autonomía y creatividad,parasuinserciónenTalagantey en cualquier lugar de Chile y el mundo”, expresaladirectora.
Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza el inicio de las obras de canalización subterránea del Canal Santa Marta
El Mandatario destacó la importancia de este proyecto,cuyainversión esde58milmillones depesos ybeneficiaráacercade520mil habitantes: “Obras como estas reflejan fielmente el espíritu que nos moviliza, que es calidad de vida para todos ustedes”.
Este martes en Maipú, el Presidente de la República, GabrielBoricFont,encabezóel inicio de las obras de canalización subterránea del Canal Santa Marta, que con una inversión total de 58 mil millonesdepesosbuscaevitar losdesbordamientosdelcanal.
En compañía de la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; el delegado presidencial regional metropolitano, Gonzalo Durán; y el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, el Jefe de Estado señalóque“elentubamientode un canal, una obra de infraestructura que puede verse como algo menor, es importante porque justamente apunta al criterio y convicción de que todos los chilenos y chilenas tienen derecho a una vidadigna,aespaciospúblicos en buenas condiciones, a una ciudad que no se vea interrumpida por las
inclemenciasdeltiempo”.
El Canal Santa Marta evacúa las aguas lluvias de importantes áreas de las comunas de Maipú, San Bernardo, La Pintana, El Bosque y Lo Espejo. También es usado como canal de derramedeaguasderiego.
Este proyecto beneficiará a cerca de 520 mil habitantes, cuyaprimeraetapaconsisteen las obras de instalación de tubosyperforacióndeuntramo d e 4 6 6 m e t r o s , correspondientes al sector crítico del cruce del canal con Camino a Melipilla. Las etapas siguientes del proyecto corresponden a las obras de lostramosnointervenidosenel primer contrato, aguas arriba como aguas abajo, hasta completar los 5,5 km de longitudtotal.
“Hasta ahora, el canal no ha tenido una infraestructura adecuada y sabemos lo que pasa en los inviernos (…) Este proyectorepresentaunavance significativo.Enconjuntoconel Gobierno Regional, con el alcalde, con los dirigentes y dirigentas,estamosmejorando la calidad de vida de la
comuna”,afirmóelMandatario.
La ministra Jessica López, por su parte, aseguró que "esta es una obra que es parte del plan derecoleccióndeaguaslluvias que tiene la ciudad de Santiago, un plan que abarca 630 kilómetros de colectores y conducción de las aguas lluvias El entubamiento del Canal Santa Marta es una de las obras grandes en la que estamosconelcompromisode hacer estas obras que benefician a la comunidad y a laciudad".
El Plan Nacional de Invierno del Ministerio de Obras Públicas, que contemplan las
subterránea del Canal Santa Mar
a realización de un conjunto de o
eva infraestructura en cauces, esteros, colectores y quebradas Este año, se invertirá un total de 95 mil millonesdepesos.
“Nopodemosevitarquellueva. Es deseable que llueva, lo necesitamos a propósito de la crisis climática. Pero lo que sí podemos hacer es mejorar nuestra infraestructura para que nuestras ciudades sean más resilientes”, destacó el Presidente.
SERVIU atenderá este jueves a vecinos de María Pinto
El equipo del Servicio de Vivienda y Urbanismo, junto con la Oficina de Vivienda de la Municipalidad de María Pinto, atenderán este jueves a todos los vecinos.
La idea, señalaron desde la organización, es responder todas las dudas y consultas de quienes deseen postular a los subsidios vigentes, tanto para la construcción o adquisición de vivienda, como también para el arriendo de esta.
El horario de atención será entre las 10:00 y las 14:00 horas, en el frontis del municipio, señalaron a El Labrador
Miércoles24deJuliode2024 /ElLabrador
ElLabrador /Miércoles24deJuliode2024
Machado y González Urrutia encabezan un multitudinario acto en
Maracaibo en la recta final de las elecciones
Los políticos concentran sus esfuerzos en sus tres bastiones, con el objetivo de fortalecer su propuesta y ganar en los comicios del domingo.
María Corina Machado y Edmundo González Urrutia encabezaron este martes un multitudinario acto en la ciudad de Maracaibo,capitaldelestadodeZulia,enla recta final de las elecciones que se celebrarán este domingo Ya en su penúltimo acto de campaña, la oposición concentrasusesfuerzosenestebastión,de casi2,6millonesdeelectores,quesesuman a los otros dos focos, en Cojedes y Nueva Esparta.
Apesardelasnuevastrabasimpuestaspor el régimen, en este caso de corte de rutas, Machado logró llegar a la ciudad. A pie y acompañada por una marea de personas quelaescoltabanyseguíanconsusmotosy banderas, al grito de ‘fuerza’, la líder opositora llegó a destino y logró continuar consusactividadesprevistas.
Porsuparte,GonzálezUrrutiallegóatravés del Aeropuerto Internacional La Chinita, donde fue recibido al grito de “presidente” por una veintena de simpatizantes que coreabanconsignasensufavor
Supresenciaallífueclavedadoque,desde las elecciones regionales de 2021, Zulia se convirtió en uno de los tres núcleos opositores en Venezuela. Esta zona -con vastas reservas petroleras- ha sido una de las más afectadas por la crisis económica, con recurrentes fallas en los servicios eléctricosydeagua,sumadosalaescasez de alimentos y medicinas generalizado en
todoelpaís.
Zuliaes“unestadoclave”yaquesetratadel “circuitoelectoralmásimportantedelpaís”y una victoria “resonante” allí podría “contribuiraltriunfo”delaoposición,explicó Urrutia.
Enlascalleseradifícilencontraradherentes al régimen. El clima variaba entre paz y euforia, y solo se veía algún que otro grafiti deMaduroenlavíapública.
El apoyo a la oposición también se hacía palpable en los comercios del popular mercado “Las Pulgas”, donde los empleados no dudaron en acompañar el cambio.“Yoerachavistaperoestegobierno lo que nos tiene ya es cansados”, dijo un
A continuación, explicó que a raíz de los frecuentes apagones en la ciudad, una heladera y dos ventiladores de su casa se habían dañado “El pueblo se cansó, Maduro…alabuenaqueseretire”,dijo.
Otros vecinos también aseguraron con confianza: “Yo voy a salir a votar el domingo”.
Antes del comienzo de la veda, el pasado domingo, dos consultoras difundieron sus últimasencuestassobrelaintencióndevoto en Venezuela, que dieron nuevamente ganadoralcandidatoopositoryampliaronla brechaconMaduro.
SegúnlaconsultoraClearPath,elprimeroya se haría con el 59% de las papeletas frente al 31% del chavista, lo que expone una brecha de 28 puntos. Sin embargo, la firma Poder y Estrategia sostuvo que el opositor seharíaconel64%delasboletasyMaduro con el 21%, lo que se traduce en una distanciade43puntos.
También, ésta segunda destacó que la Plataforma Unitaria Democrática logró consolidarseenlosvotantes“ni-ni”-esdecir, quienesnoseidentificannicomooficialistas nicomodisidentes-alcanzandoelapoyodel 66%deestegrupo.
Por otro lado, resaltó el alto grado de participación que los encuestados manifestaron, ubicándose en el 81 por ciento.
Miércoles24deJuliode2024 /ElLabrador
Criadores de Melipilla compartieron una jornada muy familiar con rodeo y premiación
LaAsociación de Criadores de Caballos Raza
Chilena de Melipilla disfrutó de una gran jornada para compartir entre los socios y familias de la entidad en la Medialuna de Chocalán, que tuvo como atractivos una serie promocional de criadores y una premiación efectuada después de un almuerzo de camaradería.
C r i s t i a n O v a l l e , presidente de la
Asociación de Criadores de Melipilla, contó a CaballoyRodeo sobre estas actividades desarrolladas el sábado 20dejulio. "El rodeo fue una serie promocionalparaquelos criadores de Melipilla pudiéramos participar correr caballos nuevos y echaruntoritoparahacer más corto el invierno e ir pasando los caballos de nuestros criaderos", señaló.
"Corrimos cuatro toritos
todas las colleras
Terminó con un puntaje muy bueno, con dos colleras empatadas con 31 puntos buenos en el primer lugar; y el tercero t a m b i é n q u e d ó empatado con 25 puntos y ambas colleras fueron premiadas",agregó. Las colleras que igualaron en el primer puesto fueron Criadero Rosario del Ingenio, con Pablo Núñez en Paisano y Maicol Herrera en Luchopai con 31 puntos; y Criadero Los Tacos de Rumai, con Roberto Bozzo en Quinela y Cristian Hermosilla en MalaFamacon31.
En el tercer lugar empataron Criadero La Chica de Melipilla, con Sebastian Catalán en Valentino y Eduardo Cortez en Guindao con 25; y Criadero Misia Mary, con Claudio Orellana en Quilanto y Alejandro Fuenzalida en Penachocon25. "No hubo desempate y también, a la mitad de
camino, se nos ocurrió echar a correr también a algunos niños. Corrieron un hijo de Mane Mallea y un hijo de Pablo Schulz, quelopasaronmuybien. Ellos son el futuro, estamoscriandocaballos y también futuros corraleros" , apuntó CristianOvalle. La tarde continuó con la e n t r e g a d e
Delegados del Norte cerraron ciclo de capacitación que tuvo participación de
Claudio Aravena
Delegados de las Asociaciones Limarí, Choapa,Atacama y Coquimbo se reunieron este sábado en Ovalle para la última de las capacitaciones que la Gerencia Deportiva realizó de cara a la nueva Temporada Grande 20242025. La jornada tuvo la presencia de Claudio Aravena, director tesorero de la Federación del Rodeo Chileno.
Lacitafueorganizadaporla AsociaciónLimarí,serealizó enOvalleyreunióaunas40 personas en una reunión donde se habló de variados temas relacionados con la labordeldelegado,talcomo contóJorgeTuma. "La verdad es que estuvo muy buena Se juntaron socios de las asociaciones
A t a c a m a , C h o a p a , Coquimboylanuestra,ynos alcanzamosajuntarunas40 personas Estuvo muy entretenida, muy amena, y b i e n p r o d u c t i v a e interesante",dijoeldirigente nortino en diálogo con Caballoyrodeo.cl "La verdad fue muy bueno que sea presencial y no vía Zoom, porque es diferente. Hubomásconversacióncon los asistentes con las personasqueestándandola charla así que estuvo bien entretenido, la verdad que se nos pasó volando el tiempo",comentó. "Al principio fue Claudio Aravena quien nos dio la bienvenida y nos contó de qué se trataba Luego la charla estuvo a cargo del delegado rentado de la Federación, Orlando Hermosilla; luego vimos un
video del periodista Rodrigo Herrera y otro de Moisés Valenzuela,yluegolacharla estuvo a cargo de la médico veterinaria Marianne Werner, quien nos habló mucho del tema del bienestaranimal.",añadió. Tuma expresó que la charla fue muy productiva sobre todo para los más jóvenes: "Se refresco conocimiento sobre todo para la gente nueva, porque para los más viejitos como nosotros, que llevamos más años en el circo y con más experiencia y más rodeos en el cuerpo como delegado siempre se aprende un poquito más Peroatodoslosnuevos,que había mucha gente nueva, para ellos es muy útil porque a veces el corredor no se sabe muy bien el reglamento",expresó.
Gentilezacaballoyrodeo.cl
reconocimientos, como indicó el dirigente: "Despuéstuvimosunrico almuerzo en el cual hicimosunapremiacióna todos los criadores a los que les fue bien tanto en los rodeos como en la exposición, como también a algunos criadores destacados que nos colaboran durante el año en todas
lascosasquehacemos".
"Estamos bastante contentos porque participaron 16 colleras, tuvimos harto público y alrededor de unas 120 personas almorzando en el casino con mucha camaradería",continuó. "Fue una jornada para compartir y para que los que crían en Melipilla sientan que como
Directorio estamos con ellos y queremos hacer cosas. Este fue un rodeo másalaantigua,queasí deberíaser quemásque lacompetenciaimportela amistad. Eso se logró y fue muy bonito" , completóOvalle. Gentileza caballoyrodeo.cl
Ferochi transmitirá su ceremonia de Premiación a través de Claudio Flores Imagen
Este viernes 26 de julio la Federación del Rodeo Chileno transmitirá a través de streaming la ceremonia de premiación del Cuadro de Honor de la Temporada 20232024,queserealizaráenelHotelSheraton deSantiago.
La empresa Claudio Flores Imagen será la encargada de llevar el evento hasta sus hogares por sus canales de difusión en Facebook y YouTube plataforma que también contará con la transmisión en el canaldeFerochi,ChampiondeChile.
"Estamos muy contentos porque pensaran en nuestra empresa para tan importante premiación del Rodeo Chileno como es la que realiza la Federación de Rodeo", c o m e n t ó C l a u d i o F l o r e s a CaballoyRodeo.cl. "En esta ocasión la idea es mostrar al mundo corralero la premiación completa desde el Hotel Sheraton, con entrevistas a algunosasistentes,paraloquehabráunset acondicionado",comentó. Agregó que el encargado de estas entrevistas será Fernando Cardemil, quien conversaráconlospremiadoseinvitadosa estaceremonia".
"En lo técnico, la premiación se transmitirá con cuatro cámaras, tres fijas y una móvil. Las entrevistas serán con material audiovisualdeapoyoalospremiados,pues la idea, y algo por lo que nos caracterizamos, es hacer llegar una transmisión entretenida a los espectadores",manifestó. En ese sentido detalló que "va un gran equipo técnico con director productor y camarógrafos. Esta transmisión será por nuestras plataforma de YouTube y Facebook, de Claudio Flores Imagen, y además por el canal en YouTube de la Federación del Rodeo Chileno, Champión deChile". "Vamos con muchas ganas de hacer algo bonito y entretenido y esperando que el mundocorraleroseconecteydisfrutedicha transmisión Los horarios están por definirse, pero partiremos alrededor de las 20:00horas",concluyóFlores. La Alfombra Roja de este evento corralero será transmitida en redes por CaballoyRodeo En Vivo, con la conducción deGustavoVera. Gentilezacaballoyrodeo.cl
ElLabrador /Miércoles24deJuliode2024
Rodrigo Barrera implora que Zampedri le quite récord goleador de la UC: se aburrió del odio contra él
Alavueltadelaesquinaestáelrécord
goleador de Universidad Católica para Fernando Zampedri, que está asólocincodeigualaryaseisdesuperara RodrigoBarrera,quienaseguróque“eslo mejorquemepuedepasar lejos”.
Y es que lisa y llanamente, el debate aburrióalcrackchilenodelos90′.“Queme pase y me dejen más tranquilo”, dijo a ADN. Parareforzarsupostura,elexfutbolistade la U aseguró que “se creó un tema muy odiosohaciamipersonayyaesunalatala cuestión”.
“Yo sólo hice bien mi trabajo, estoy tranquiloconesetema.Ahoraestarémás tranquilo,igualquemishijasymispadres, quelopasanmal.Prefieroquemepasede unayestartranquilo”,indicó.
Consultado por la diferencia de su época conlaactual,Barreraopinóque“antesno se buscaban los récords, antes los goles los hacías porque uno era bueno para la pelota y por eso se hacían tantos, como CaszelyoPedroGonzález“.
“Los hacíamos pero no para buscar récords ni perdurar en la institución, uno hacíasupeganomás”,manifestóelotrora atacante, que si bien le bajó el pulgar al nivel del actual Campeonato Nacional, elogiólologradoporel‘Toro’.
“Apartedeserunbuen9,quedefinebieny es fuerte, encontró su casa y lo ha hecho bien. No hay que desmerecer lo que ha hecho Zampedri Le quedan muchos partidos por jugar, el Campeonato tampocoestanbuenocomoparaquenolo logre”,finalizó.
En su presentación en Udinese:
Damián Pizarro sacó a colación a Alexis y sorprende con su referente
El delantero nacional
Damián Pizarro fue presentado oficialmente este martes como nuevo jugador del Udinese, club que milita en la SerieAdel fútbolitaliano.
De entrada, el ex atacante de Colo Colo no escondió su felicidad por llegar al valorizadofútboleuropeoa laedadde19años.
“Estoy muy contento de haberllegadoaUdineyde jugar en Europa Es un sueño hecho realidad
Estoy convencido de mis capacidades y estoy seguro de que puedo hacerlobien.”,señaló.
“Siempre he jugado como delantero central y mis principales características son la fuerza y la potencia física, que creo que son muy importantes para mí”, añadió.
Además el joven ariete sacó a colación a su compatriota Alexis
Sánchez, crack que se encuentraenbúsquedade un club para la temporada 2024-2025 y justamente suena fuerte en el elenco de Friuli, donde brilló del 2009al2011. “Alexis es un gran jugador, un ídolo mío y de Chile, y sería maravilloso que viniera aquí“, apuntó, invitando al tocopillano de 35años.
Por otro lado, Pizarro sorprendió a la hora de revelar su máximo referente en el fútbol Nombró a un jugador que colgó los botines en 2003, dos años antes de su nacimiento.
“Tengo a (Iván) Zamorano como referente, pero también me gusta mucho Luis Suárez. Hay muchas otras leyendas que he seguido”,expresó. Respecto a su nueva institución, Damián indicó que “el Udinese es un club
muy bien organizado, acostumbrado a trabajar contalentosygentejoven, por lo que ciertamente puedo mejorar Tengo una buena impresión del grupo por parte del entrenador”. “Puedo adaptarme y hacerlo bien Ya tuve la oportunidad de jugar muchos partidos en Sudamérica, incluso en estadios importantes, y no siento demasiada presión. He realizado un sueño y q u i e r o j u g a r , complementó.
Para cerrar Pizarro recordó los mensajes que ledioArturoVidalalahora d e fi c h a r e n l o s ‘bianconeros’ “Siempre me ha ayudado mucho, ya enColoColo,mehablódel campeonato de la SerieA, diciéndome que es muy complicado y desafiante”, sentenció.
TraspolemicasconLaRoja enCopa
America:WilmarRoldancontinua’ congelado’
porlaConmebol
ilmar Roldán W sigue en la mira de La Roja y del hincha del seleccionado nacional por su bochornoso desempeño en el partido clave ante Canadá,enelcierredelGrupoAdela CopaAmérica‘EE.UU.2024’.
Elárbitrocolombianonosancionóen el arranque del encuentro un feo codazo contra Rodrigo Echeverría, que era para expulsión, y luego le mostrólatarjetarojaaGabrielSuazo enundiscutidocobro.
Un desempeño que fue duramente criticado en el ‘Equipo de Todos’. Ricardo Gareca señaló que “me pareció apresurada la toma de sus decisiones en un partido que se jugaba tanto”, mientras que el capitánClaudioBravodijo:“Increíble que con la tecnología que hay te puedan cagar así, cuesta mucho entenderlo, imposible competir contraesto”.
Y Roldán ha pagado caro su
polémico cometido en el Exploria Stadium de Orlando, Florida, donde terminó siendo fundamental en el temprano adiós de Chile en la cita continental.
LaConmebollo‘borró’delafasefinal de la Copa América e incluso lo ha dejado fuera de las series de repechajedelaCopaSudamericana 2024.
El colegiado de 44 años, que dirigió la final de la Copa América 2015 entre Chile y Argentina no fue nominado la semana pasada para los duelos de ida de los playoffs de 16avosdefinal.
Ytampocoaparecióparalospartidos de revancha por la citada fase Continúa ‘cortado’ por el ente que presideAlejandroDomínguez. Por ahora, Roldán solo ha podido dirigir en el fútbol colombiano. El pasado fin de semana fue el juez central del confronte entre Jaguares deCórdobayPatriotas.
Club inglés analiza comprarlo: destapan que Villarreal busca ’deshacerse’cuanto antes de Ben Brereton
No lo quieren. El Villarreal, club dueño del pase del chileno Ben Brereton Díaz, está en búsqueda de club para enviar a préstamootravez-alseleccionadodeLaRoja.
Enlapasadatemporada,elcuadrodeLaLiga cedió al atacante al Sheffield United de Inglaterra donde, si bien no pudo evitar el descenso, el delantero fue de lo más destacadoconsus6golesy14partidos.
Y ahora, de acuerdo a Relevo, la Premier League vuelve a asomar como alternativa para‘BigBen’. Brereton tiene los días contados en el Villarreal El talentoso delantero chileno trabajaensusalidadevueltaaInglaterrayen los últimos días las conversaciones con el Southampton inglés se han intensificado”, asegurarondesdeelcitadomedioespañol.
“El club británico quiere al delantero y el jugadorsabequeenelVillarrealnovaatener
cabida en la presente temporada, por lo que es un movimiento que puede llegar a buen puerto”,complementaron. ElinterésdeSouthamptonporBenBrereton El Southampton, recientemente ascendido a la Premier League, quiere poder en ataque y evaluaría la compra del pase de Ben Brereton.
“Se trabaja en una cesión con opción de compra, aunque en estos momentos no está descartado incluso un traspaso”, detalló Relevo sobre el interés del equipo de los ‘Santos’.
“La realidad es que son horas de negociaciones de un movimiento que todas las partes verían con buenos ojos. Falta que se concreten, pero las conversaciones se están produciendo actualmente” , sentenciaron.
Miércoles24deJuliode2024 /ElLabrador
EXTRACTO
FOJA: 24 .- veinticuatro .-
Remate 1º Juzgado de Letras de Melipilla, Correa Nº490, 2º PISO, Melipilla, en autos “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO COOPEUCH/VILLAGRA”, Rol C-3657-2023, se rematará el día 06 de agostodelaño2024,alas12:00horas,atravésdelaplataformazoom, enlace https://zoom us/j/3350506705 la propiedad consistente en inmuebleubicadoenpasajeLaPataguaNº87,correspondientealsitio 18 de la manzana 8 del plano de loteo del Conjunto Habitacional denominado Villa Catorce de Diciembre, Sector Dos de la comuna de Melipilla.Inmuebleinscritoanombredelejecutadoafojas1294vuelta Nº2477 del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. Mínimo posturas $14.869.999.- saldo del precio dentro del quinto día hábil de realizada la subasta. Es de exclusiva responsabilidad del interesado contar con el medio tecnológiconecesarioeidóneoylaconexióndeinternetsuficientepara conectarsealavideoconferencia,nopudiendoconcurriraltribunalpara este sólo efecto. Todo interesado en participar en la subasta como postor,deberáteneractivasuClaveÚnicadelEstado,paralaeventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Los oferentes que deseen participar en la subasta deberán consignar una garantía suficiente del 10% del mínimo, caución que se verificará exclusivamentemediantedepósitoenlacuentacorrientedelTribunalel quedeberserefectuadoatravésdelcupóndepagodelBancoEstado (no transferencia electrónica), obtenido desde la página del Poder Judicial(www.pjud.cl).Unavezefectuadoeldepósitodelagarantía,los postores interesados deberán ingresar exclusivamente a través del módulo establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, con una anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta, comprobante legible de la rendición de la caución, individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. El depósito en cuestión efectuado en la forma señalada deberáserrealizadoconunaanticipaciónde4díashábilesanteriores aldíadelasubasta.Elactaderematedeberásersuscritaelmismodía de la subasta una vez finalizada ésta. El adjudicatario, incluido el ejecutante en su caso, deberá suscribir la escritura pública de compraventa en el plazo de treinta días hábiles, contados desde la fecha en que se certifique que se encuentra ejecutoriada o cause ejecutoria la resolución que ordena extenderla, una vez vencido el plazodecitación.Demásbasesyantecedentesautos“COOPERATIVA DEAHORROYCRÉDITOCOOPEUCH/VILLAGRA”RolC-3657-2023. JefedeUnidad. 21-23-24-26.-
ElLabrador /Miércoles24deJuliode2024
EXTRACTO
Juzgado de Letras de Melipilla ROL C-1431-2023, se ordenó con fecha 4 de junio de 2024, notificar por aviso extractado, la providencia que ordena: Se recibelacausaapruebaporeltérminolegalysefijacomohechossustanciales, pertinentesycontrovertidos,sobrelosquedeberánrecaerlossiguientes:
1.-Efectividaddeestareldemandanteenposesióndelapropiedadubicadaen Bernardo O’Higgins N° 370, Pomaire, comuna de Melipilla, el cual rola a fs.34 vuelta, número 66 del a o 1999, inscrito en el registro de propiedades del conservador de bienes raíces de Melipilla. Fecha desde la cual se encontraría enposesión.
Por pérdida queda nulo el certificado de licencia de conducir profesional A-2 a nombre de Michael Andrés Huerta Altamirano, emitidoporescueladeconductoresImecal,poravisocorrespondiente. 19-21-23.-
EXTRACTO
AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausavoluntariaN°ROLV–81 – 2024, sobre Declaración de interdicción y nombramiento de curador, con fecha26dejuniode2024,sedictósentenciadefinitivadeclarándoseinterdicto adoñaSANDRAYAMILETMOLINAINOSTROZA,quedandoprivadadelalibre administración de sus bienes y se designa, como curador general, definitivo y legítimo de los mismos, a su hermana doña INGRID DINA MOLINA INOSTROZA,JefedeUnidad.-
El Consejo Administrativo de la Cooperativa de Servicio de Agua Potable “El Bollenar – San Ramón Ltda.”, Cita a reunión de Junta GeneraldeSocios,paraeldomingo28dejuliode2024alas10:00hrs. Primera citación y 10:30 hrs En segunda citación, actividad a efectuarse en dependencias del Liceo El Bollenar, ubicado en Avda.
Los socios que por algún motivo particular no puedan asistir, deberán serrepresentadosenlaJuntaGeneralconelrespectivopoderyhacerlo llegar a la oficina de la Cooperativa con tres días de anticipación a la reunión.(Art.40delReglamentodelaleyGeneraldeCooperativas)