MIERCOLES 21 DE AGOSTO DE 20'24

Page 1


ElLabrador /Miércoles22deAgostode2024

101 años por la ruta del Maipo

Aprueban veto

LaCámaradeDiputadosaprobóayerel

veto presidencial y las elecciones se realizarán en dos días y para quienes no concurran a votar, la multa será de 33 mil pesos. Igualmente, se aprobó que el evento serealizarálosdías,sábado26deoctubrey el domingo 27, día que será feriado irrenunciable. Luego de larga discusión, se determinó que no se aplicará la multa a quienes,eldíadelaelección,seencontraran enfermos, estuvieran ausentes del país o en una localidad ubicada a más de 200 kilómetros del local de votación, o hubieran desempeñado las funciones que encomienda la ley 18 700, orgánica

constitucional de votaciones populares y escrutinios, o no hubieran podido cumplir su obligación por otro impedimento grave acreditado ante el juez de policía local competente. Sin embargo, la propuesta de liberar de la obligación a las mujeres embarazadasyalosmayoresde70añosno fue considerada y, por tanto, sólo se eximirá de la multa si tienen causal legal para no concurriravotar Hoydíaelproyectopasaba a trámite al Senado el que, en caso de aprobarlo, estaría en condiciones de transformarse en ley Si bien la multa bajó a solo 33 mil pesos, igualmente, quienes no concurranavotardeberánperder,almenos,

una mañana para ir a dar explicaciones al Juzgado de Policía Local de la comuna. El proyecto fue aprobado casi por unanimidad pues solo dos parlamentarios votaron en contra. También fue repuesto el voto de los extranjerosresidentesenChile,aunquedela izquierdaradicalaboganporsuprimirporque noconsideranrazonablequelasautoridades que definen las políticas de Estado sean elegidas por extranjeros por lo que presentaronunproyectodeleyparaeliminar el derecho a voto de extranjeros, olvidando que se les exige al menos cinco años de residencia, que han tenido hijos en nuestro territorio y que ya son parte de este país. De

de Historia

la oposición acusan que durante la tramitaciónsebuscóvulnerarlaConstitución para efectos de lograr un fin electoral como es el hecho de que votara la menor cantidad de gente posible, eliminando la multa o que los extranjeros no estuvieran obligados a votar,coincidiendo,dicen,conladictadurade Venezuelaquemesesantesdeunaelección alteralasreglasparamantenerseenelpoder, actuandoconlacalculadoraenlamanopues se cree que los extranjeros que llegan a Chile, lo hacen arrancando de gobiernos de izquierda,yesonolesfavorece.

Miércoles22deAgostode2024 /ElLabrador

LA SOCIEDAD, LA SEGURIDAD Y EL DEPORTE COMO ESTILO DE VIDA

Estimadoslectores. Hasidounasemanallena deemociones. Algunas muy buenas, y por decirlo de alguna manera, excelentes, y es por la gran participación de los deportistas Chilenos en los Juegos Olímpicos y en donde se destaca de sobremanera a Francisca Valeria Crovetto Chadid, una gran Mujer y deportista deexcepción porsugran logroyquemarcaunhito en la historia del deporte nacional.

Ta m b i é n e s m u y importante mencionar q u e e s d e v i t a l importancia que los d o c e n t e s y l o s formadores en el área deportiva motiven a los niños y niñas en etapa escolar, yá que es ahí en donde comienza una carrera deportiva que

puede llegar a tener logrosenelfuturo,yáque el área formativa es de vitalimportanciasinduda alguna.

Pero también ha sido u n a s e m a n a c o n emociones muy fuertes p o r l a t r e m e n d a desesperación entre las familias de Chile que estuvieron más de una semana sin el suministro eléctricotraselviolentoy tremendo sistema frontal quegolpeófuertementea diferentesregiónes.

La situación fué muy compleja en diversas partes del país, y especialmente muy crítica en la región Metropolitana, en donde habitantes de las diversas comunas afectadas sintieron un profundo abandono por partedelascompañías y

empresas eléctricas, quedando al debe en materia de calidad y de capacidad de solucionar l o s p r o b l e m a s producidos.

Yá es tiempo que el gobierno y las entidades pertinentesdefiscalizara las empresas de electricidad hagan lo que corresponde, por que lo que pasó no tiene nombre, yá que además d e l a s p e r d i d a s materiales que sufrieron muchas personas se suman los pacientes electro dependientes, los cuales tuvieron que ser trasladados a diferentes establecimientos y centros de salud para velar por la integridad física, para velar por la vida de las personas afectadas.

En otro ámbito, también

Salud integral de personas mayores para “pasar agosto”

Rodrigo Beltrán, Director de

Carrera de Kinesiología

UDLASedeviñadelMar

En nuestro país existe una frase popular que dice que las personas mayores deben pasar agosto , dichoquegeneralmentesebasaen lacreenciadequeestemespuede ser particularmente complicado paraestegrupoetario,debidoalas inclemencias del tiempo, los cambios estacionales y la mayor presencia de virus respiratorios Sin embargo, es importante recordarqueelcuidadodelasalud debe ser un esfuerzo constante durante todo el año y el bienestar integral no es una meta de corto plazo.

El ejercicio y la movilidad son componentes esenciales de la salud en todas las etapas de la vida. La cantidad de movimiento que se realice en la infancia y adolescencia tiene un impacto significativo en el envejecimiento. En particular, la condición de la musculatura y la salud del sistema musculoesquelético dependen en granmedidadehábitostempranos de ejercicio y su mantención a lo largodeltiempo.

hemos sido testigos últimamente de que lamentablemente algunas autoridades y alcaldías, solamente se a c u e r d a n y s e preocupanporelcuidado delasarterias,veredas y por las áreas verdes de las comunas, cuando solamente se aproximan las elecciones, pero durante el tiempo antes delaselecciones, eldejo y el total abandono de muchas partes de la comuna son muy evidentes, y es algo que lamentablementesucede a vista, paciencia e impotencia de toda una ciudadanía.

Enmateriadeeducación, tocamos nuevamente el pendiente pago de la deudahistóricaalasylos docentes de Chile, y que es la prioridad para destinar más recursos

paraeducación. Podemos también mencionar que la reparación de la deuda histórica,hasuperadoen alguna importancia a otros ítems como por ejemplo la condonación del CAE, y la gratuidad delaeducación,eincluso según encuestas, se ubicó encima de mejorar la infraestructura de los colegios, pero que también es algo de mucha importancia para quelosdocentespuedan entregar con las instalaciones y las herramientas pertinentes una buena educación paraloseducandos. Paralaperspectivadelos docentes, también esto refleja que la ciudadanía también tiene conciencia de esta situación, y que se viene arrastrando por mucho tiempo atrás y queesprácticamentepor

másde40añosyqueno ha tenido solución hasta ahora. Esperamos que esta situación llegue a una pronta solución y se cumpla con lo que los docentes han esperado por largos años, y que además la propia ciudadanía también la está esperando, al ubicarla dentro de la segunda prioridad de los temas que se deben abordar en la educación chilena, educación que los educandos y familias semerecentener

Vacunación contra la

influenza para todos

ElMinisteriodeSaludanuncióqueapartirdeljueves1deagostoseextendíalacampañadevacunación contra la influenza a toda la población. Esta decisión responde a los pronósticos de nuevos sistemas frontales y al aumento de circulación de virus respiratorios. Entre el 21 y el 27 de julio, el 44,9% de las muestras analizadas resultaron positivas a este tipo de virus, mientras que, en la semana anterior la positividadfuedel39,9%.

La verdadera clave para un envejecimiento saludable es mantenerseactivoycomprometido con la salud todo el año. Con un enfoque constante en la actividad física, una buena alimentación y bienestar mental no solo es probable pasar agosto, sino que disfrutar de una vida plena y saludableentodaslasestacionesy etapasdelavida.

Para las personas mayores la actividad física es crucial La movilidad y el ejercicio regular no solo mejoran la calidad de vida, sinoquetambiénayudanaprevenir lesionesgraves,comolasfracturas de cadera El entrenamiento de fuerza es especialmente beneficioso porque fortalece el sistema musculoesquelético. Este tipo de ejercicio debe ser complementado con actividades cardiovascularesparaunbienestar integral. La elección del ejercicio debe adaptarse a las preferencias individuales, asegurando que sea una actividad placentera y sostenible, tomando precauciones adecuadas ante las condiciones climáticasenlaépocadefrío.

La vacuna contra la influenza estará disponible en vacunatorios tanto de la red pública como de la red privadaenconvenioconlaSEREMI.DesdeelMINSALseñalaronqueestamedidabuscaalcanzarlameta del85%degruposderiesgovacunados,deloscualesel83,5%yahasidoinoculado.

Cabedestacarquelainfluenzaesunainfecciónrespiratoriaagudayaltamentecontagiosaprovocadapor unvirusqueatacaprincipalmentelagarganta,nariz,bronquiosy,enocasiones,lospulmones. Estaenfermedadsueleduraralrededordeunasemanaytienelacaracterísticadeaparecersúbitamente con dolores musculares y de cabeza, fiebre alta, malestar general, tos seca, dolor de garganta y rinitis. Algunas personas también pueden experimentar secreción nasal, náuseas, vómitos y diarrea, aunque estos dos últimos signos se dan más en niños o niñas. La tos puede ser intensa y durar dos semanas, inclusomás.

Engruposderiesgocomoniños,personasmayores y aquellos con enfermedades preexistentes la influenza puede provocar complicaciones graves como neumonía, insuficiencia respiratoria aguda o incluso la muerte. Este virus se transmite de una personainfectadaaotrapormediodelestornudo,la tosoelcontactoconsecrecionesnasales. Para prevenir las complicaciones previamente mencionadas y reducir la incidencia de la enfermedad,esfundamentallavacunaciónanual.La inoculación contra la influenza no solo protege a quienesseinmunizan,sinoquetambiénresguardaa la comunidad y especialmente a los más vulnerables. Por lo mismo, es fundamental que la poblaciónaprovecheestaoportunidad.

La expansión de la campaña de vacunación es una medida necesaria y efectiva para proteger la salud pública ante el aumento de la circulación de virus respiratorios, teniendo en consideración que la inmunización masiva se presenta como una estrategia efectiva para reducir la carga de patologíasrespiratoriasenlacomunidad.

ClaudiaGonzálezAcadémicaEscueladeEnfermeríaUniversidaddeLasAméricas

Declaran

culpable a sujeto que apuñaló a dos personas para robar sus celulares

ElMinisterioPúblicoindicóqueel4deJuniodelaño2023,aproximadamentealas 01:50horas,doshombresseencontrabanenlasinmediacionesdecalleO’Higgins esquinaSilvaChávezenlaciudaddeMelipilla,lugarendondefueronabordados porAlexisA.H.quien setrasladaba enunabicicleta,losinterceptóyconunarma corto punzante, cuchillo del tipo carnicero con empuñadura blanca, primero agredió a Rolando P.V lanzándolo al suelo, sustrayéndole su teléfono celular; Jerson G.G. acudió en auxilio de la víctima, sin embargo, el agresor también lo apuñaló en distintas partes del cuerpo sustrayéndole su teléfono celular y dinero enefectivo,dándosealafugallevándoseconsigolasespeciessustraídas. Debido a la violencia ejercida por el acusado, Rolando P.V resultó con múltiples heridasenregiónfacial,entóraxyextremidadesmientrasqueJersonG.G.resultó con herida en hemitórax posterior con enfisema subcutáneo Los hechos establecidos precedentemente, son constitutivos de un delito de robo con violencia,engradodedesarrolloconsumado. Los magistrados indicaron que la prueba de cargo, ha quedado acreditado más alládetodadudarazonablequealimputadolehacorrespondidoparticipaciónen calidad de autor en el ilícito de robo con violencia. Que en consecuencia se

Detienen a sujeto que procedía a vender cocaína en el sector sur de Melipilla

Personal de carabineros detuvo a dos hombres en los

instantes que procedían a efectuar una transacción de drogasenlavíapública.

Alrededor del mediodía de ayer martes los funcionarios de la 24ªComisaríadeMelipillaefectuabandiversasdiligenciasenel marcodelplanoperativodefortalecimientoalagestiónpolicial, fue en los instantes que circulaban por calle Miraflores en el sector sur de la ciudad cuando observaron a dos sujetos en la víapública.

Los individuos procedían a efectuar una venta de drogas cuando fueron observados por los uniformados que en forma inmediataprocedieronaefectuarunafiscalizaciónycontrolde identidad investigativos, estableciendo que se trataban de sujetosde19y24años.

En el procedimiento se incautaron 47 bolsas contenedoras de clorhidrato de cocaína y dinero en efectivo producto de la comercialización de la droga, los detenidos quedaron a disposicióndelajusticia.

resuelvequesecondenaaAlexisA.H.encalidaddeautor

Libertad

vigilada intensiva para imputado por el delito de microtráfico de drogas

En la acusación fiscal se expuso que el día 5 de junio de 2023, aproximadamente a las 09:55 horas, en la comuna de Peñaflor, con ocasión de una denuncia por amenazas con arma blanca, Carabineros concurrieron hasta calle Las Vertientes donde observaron que un sujeto, luego identificado como Manuel L.B. trató de huir con dos cuchillos en sus manos, ante la situación flagrante fue perseguido por los uniformados donde fue reducido, incautándosele dos cuchillos marcaTramontina. En el mismo lugar, los funcionarios sorprendieron al acusado en posesión de un banano con 85 envoltorios de cocaína.

En la audiencia el acusado declaró que ese día lo invitaron a un carrete en Peñaflor, estaban desde el día anterior carreteando y tomando, además consumiendo droga; se acercaron como 5 o 6 sujetos, no los conoce, comenzaron a discutir con el dueño de casa,seprodujounaltercado,hubogritosypuñetes,todoscorrían ynoteníaparadondeir,entróaldomiciliocuandoveacarabineros; agarraron el cuchillo que no estaba en su poder, el banano tampoco,estabaenlamesa,lejosdedondeestaba,loacusanque eravendedordedrogayestabaconloscuchillos,teníasucelulary estabagrabandotodoloquepasaba.

ElTribunal dictaminó que se condena a Manuel L.B. a la pena de quinientoscuarentayundíasdepresidiomenorensugradomedio, comoautordeundelitodetráficoilícitodepequeñascantidadesde drogas o sustancias estupefacientes en grado de ejecución consumado.

Quecumpliendoelsentenciadoconlosrequisitosseñaladosenla Ley,seleconcedelapenasustitutivadelibertadvigiladaintensiva, fijándoparaesteefectounplazodeintervenciónde541días.

ElLabrador /Miércoles22deAgostode2024

Con

miles

de vecinos

y vecinas se celebró los 269 años deAlhué

Enunhermosoyemotivoacto

cívico desde la Plaza de Armas se celebró un nuevo cumpleaños de la comuna de Alhué, con una gran cantidad de personas.

La jornada fue encabezada por el Alcalde Roberto Torres Huerta junto a los concejales Marco Urbano, Carmen Gloria Espinoza, Roberto Aravena, José Arellano, AlexRiquelmeyLeonelAcevedo.

En la ceremonia también participó la delegada presidencial Sandra Saavedra; la consejera regional Cristina Soto; además de otros invitados especiales, aparte de delegacionesdeclubesdehuasos, laceros, representantes de establecimientos educacionales organizaciones sociales y bomberosdeAlhué.

Delamismamanera,sellevarona cabo una serie de homenajes, ya seaafuncionariosmunicipalesque llevan 25 años de servicio público, además de destacar a vecinos y vecinascatalogadoscomo“tesoros vivos” de la comuna, quienes han entregado un gran aporte a la

cultura local, aparte de reconocer los 100 años de una vecina de HaciendaAlhué.

Asimismo, las autoridades realizaronunhomenajeacadauna de las áreas del municipio y que desarrollaron una intensa labor durantelapandemia,yaseasalud, educaciónymunicipio.

Conjuntamente, se realizó la premiación a los ganadores de los torneos de brisca y rayuela enmarcados en los 269 años de Alhué.

Además, se contó con hermosas presentacionesartísticas,contodo el folclore de Raíces y Añoranzas, además de unos pies de cueca a cargo de estudiantes de los diferentes establecimientos educacionales de la comuna, aparte de la entretenida interpretación a cargo de “Ariel de Alhué”.

Al término del acto cívico, se invitó a vecinas y vecinos presentes a compartir un ágape en honor a los 269añosdeAlhué.

Funcionarios del hospital de Peñaflor alertas por excesiva demora en la reposición y relocalización de un nuevo edificio

El grave deterioro de la infraestructura hospitalaria por la queatraviesalaprovinciadeTalagante,esevidente,yalas ampliaciones y ampliaciones del hospital de Talagante, la situacióndePeñafloresuntantomáscompleja. Másallá del hacinamiento evidente y de cuestiones como el trasladodefallecidosalamorgueporentrelospacientes, la futura reposición y relocalización del establecimiento parecedesvanecerseaojosdelosgremiosdelHospitalde Peñaflor, quienes después de tanto esperar, están perdiendo no sólo las esperanzas sino también la paciencia.

“Nuestra preocupación nace del deterioro físico que tiene lainfraestructuradenuestrohospitalquedatade1929. A lafechatenemosmuchadocumentaciónquecertificaque hasidoaprobadopormuchosproyectosparalareposición y la relocalización, pero nunca se ha concretado”, señaló demaneracategóricaMaríaLoretoFlores,presidentadel gremio APRUS del Hospital de Peñaflor, en entrevista exclusiva con nuestro medio de comunicación, junto Graciela Olivos y Eloisa Silva, tesorera y secretaria respectivamentedelamisaorganizacióngremial.

Concejal

Dr. Jaime Mendoza participa en actividad por el día de la niñez organizada por la agrupación social “Corazones Unidos”

Como una maravillosa celebración calificó el concejal de la Ilustre

Municipalidad de Melipilla, Dr Jaime Mendoza, la actividad desarrollada para celebrar el día de la niñez por parte de la AgrupaciónSocialCorazonesUnidosdenuestraciudad.

Laautoridadsemostrósumamenteagradecidoconlosorganizadoresdela actividad, agregando que “que tuvieron la gentileza de invitarme y poder participar con niños, niñas y adolescentes (...) Es muy lindo trabajar con la genteylosgruposdeScoutslocales,porquetengolaposibilidadderecordar mi infancia, mi adolescencia y mi adultez, porque uno sigue siendo scout todalavida”.

Enparalelo,elConcejalMendozaindicóqueespera“queestasactividades sesiganrepitiendo,porqueelpuntodevistaformativoesextraordinario.La gran gracia que tiene el método scout es, precisamente, la capacidad de poder participar, crecer y desarrollarse en pequeños grupos. Y para mí, lo quemásvaloro,esestaadhesiónvoluntariaaunaleyyaunapromesa,en quetodoslosqueunavezlahicimos,nosesforzamosporcumplir”.

Finalmente,elconcejalmelipillanodijoquetienesu“corazoncitopuestocon las guías y los scouts, porque son un tremendo aporte a la comunidad entera,elhechoqueaúnsesigatrabajando,sobretodoloquetienequever conlosprincipiosdelmétodoscout(…)sonmuchascosasdiferenteslasque aportaelmovimiento”.

En una oficina en la que no cabe siquiera un alfiler la dirigentesostuvoquelarealidadhospitalariaenlazona,es compleja y Peñaflor la hace aún más grave “Está situación es realmente crítica y así lo demuestran las estadísticas porque somos dentro de la provincia de Talagante,lascomunasquemáscrecen:PeñafloryPadre Hurtado. Dentro de la Región Metropolitana, somos la provincia con el déficit de camas más importantes, casi duplicando a la comuna de Santiago, y a pesar de eso somoselhospitalquemenosrecursostiene,quenohemos tenido un plan de mitigación concreto emanado de la autoridad”,reprochóMaríaLoretoFlores.

AjuiciodeladirigentedeAPRUSPeñaflor,lareposicióny relocalización del establecimiento se justifica desde todo punto de vista, incluso desde lo administrativo. “Toda la documentación que nosotros hemos podido recabar da cuenta que la reposición de este hospital era prioridad dentro de la provincia y desconocemos por qué dejó de serlo”,sepreguntóMaríaLoretoFloresycomentóquetras estanecesariarespuestanosóloestálaAPRUS–alaque representa- sino que también los otros gremios del Hospital de Peñaflor y la comunidad que atiende este centrohospitalario. “Por eso esta preocupación, que no sólo involucra a nuestro gremio Aprus sino que también involucra a los otros gremios de nuestro hospital, a la comunidad de usuariosqueparticipanenestasactividadesquenosotros estamos comenzando a hacer, y toda la comunidad hospitalaria en general está tratando de avanzar para podervisualizarcuálesnuestrohorizonteenelescenario

quenosestamosmoviendoenestemomento”,argumentó MaríaLoretoFlores.

Porahora,lafuncionariaydirigentegremialdelHospitalde Peñaflor indicó que tienen previsto seguir con las conversaciones y acciones destinadas a reponer el proyectoenlaagendadequienestienenladecisiónensus manos. “Tenemos una carta Gantt de actividades que vamos a ir desarrollando, estamos en un proceso en que ya iniciamos algunas actividades, hemos tenido unos acercamientos con la autoridad, nuestras autoridades localesestánenconocimientodelasituaciónqueestamos viviendo y nuestro plan en este momento es ir escalando con las autoridades para poder ir dando a conocer la información y nosotros para poder comprender un poco quéesloquepasa”,dijoMaríaLoretoFlores. Gentilezatalaganteonline.cl

Miércoles22deAgostode2024 /ElLabrador

Menú basado en plantas: Junaeb busca incentivar consumo de granos, legumbres, frutas y verduras

Desde Junaeb se promocionaron

menús basados en plantas. La iniciativa implementada este 2024, busca promover una alimentación mássaludableenlacomunidadescolar

Lo anterior, fomentando el consumo de productos y preparaciones a base de granos, legumbres, frutas y verduras, en reemplazo de ingredientes de origen animal.

Según dijo la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, “escuchamos las voces de las y los estudiantes de enseñanza media” por lo que se implementó“conéxitotodoslosmartesla entrega de desayunos y almuerzos basados en plantas nutritivos y deliciosos”.

Circo en conmemoración del Día de la Niñez en la comuna de Curacaví

El pasado sábado 10 de agosto, la cancha de la Villa El Sol se llenó de risas,asombroyalegríaconmotivode lacelebracióndelDíadelaNiñezenla comuna de Curacaví Durante esta jornada, las familias y, en especial, los máspequeños,tuvieronlaoportunidad de disfrutar de cuatro espectaculares funciones de circo, que ofrecieron un showinolvidable.

Las funciones, que se realizaron a las 11:00, 14:30, 17:00 y 19:00 horas, fueron un rotundo éxito, con una

asistencia masiva que llenó de vida y color el recinto Cada espectáculo capturó la imaginación de los niños y mantuvo a los asistentes expectantes con su variedad de actos sorprendentesydivertidos.

Esta celebración del Día de la Niñez reafirma el compromiso municipal con el bienestar y la felicidad de los más pequeños de la comuna, brindándoles momentos de entretenimiento y esparcimientoenunambienteseguroy familiar

Agregando que “buscamos crear conciencia (…) una dieta rica en frutas, verduras, legumbres y granos ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas,mejoraladigestiónycontribuye alcontroldelpeso”.

Detalles de los menús basados en plantas

DesdeJunaebsedestacóelcompromiso “conlamejoracontinuadeestainiciativa, recogiendoactivamentelasopinionesde la comunidad escolar y ajustando la implementaciónsegúnseanecesario.

Dentro de las opciones de granos, legumbres,frutasyverduras,seincluyen opciones como guisos de legumbres, charquicán de verduras, budines y tortillas(sinhuevos).

ElLabrador /Miércoles22deAgostode2024

Miércoles22deAgostode2024 /ElLabrador

MOP informa que más de un millón 100 mil vehículos saldrán de la Región Metropolitana para Fiestas Patrias

Aun mes del éxodo masivo de capitalinos, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, tuvo la primera reunión de coordinación con Carabinerosylasprincipalesautoridadesde las carreteras concesionadas con el fin de afinar los planes de contingencia para esos días y conocer los recursos especiales que sedispondránparaesosdías.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López,juntoalageneralMarcelaGonzález; el presidente de COPSA, Leonardo Daneri; elgerentegeneraldeRutadelMaipo,Miguel Carrasco; el gerente general de Globalvia Chile, Jorge Rivas; el director General de Vías Chile, Andrés Barberi, y el gerente general de la Autopista San AntonioSantiago, Ruta 78, Luis Felipe García, realizaron la primera reunión de coordinación donde se analizó el plan de contingencia para la salida de la Región MetropolitanaporFiestasPatrias.

En el encuentro, las sociedades concesionarias compartieron cuáles serán susplanesdecontingencia;dequérecursos dispondrán como grúas, ambulancias y vehículos de asistencia; y Carabineros informó sobre las medidas preventivas con las que contarán, todo con el fin de que los viajes sean seguros y existan la menor cantidad posible de incidentes en las carreteras.

La ministra de Obras Públicas Jessica López, destacó que estas Fiestas Patrias serán de hasta 10 días lo que “tiene un impacto muy grande en lo que dice relación con el tráfico vehicular en todo el país y, particularmente,enlaRegiónMetropolitana. Esperamos una salida de un estimado de 1.100.000 vehículos aproximadamente por las rutas tradicionales, la Ruta 5 Norte y la Ruta5Sur,laRuta68ylaRuta78.Estamos

hablando de una cantidad de vehículos que eslamayorquehemosconocido”.

Agregó que junto a las concesionarias se revisaron los flujos y cómo se están preparando para poder atender esta cantidad de vehículos en sus rutas concesionadas “Las carreteras, naturalmente, van a tener una carga muy superior a lo que es habitual Estamos hablando de pasar de alrededor de 3.000 vehículos por hora que es lo que se registra endíasnormalesaentre4mily,enalgunos

En este sentido, la general Marcela González jefa de Zona de Tránsito Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros informó que “desde Carabineros estadísticamente y operativamente nos estamos preparando para que este fin de semanalargo,estasFiestasPatrias,inicieel díaviernes13yhastaeldomingo22.Desde Carabineros ya estamos planificando con el Ministerio de Transporte, con Conaset y el Ministerio de Obras Públicas, coordinando desde ya, un mes antes, los servicios para

casos, llegar a 5 mil vehículos por hora, lo que es una carga mucho mayor y obliga a tener eso en consideración para una conducciónmásprecavidaymáslenta”.

Las autoridades informaron que la salida de Santiago se va a repartir en dos grandes grupos:losquesalenelviernes13ysábado 14 de septiembre, que son cerca de 260 mil autos;yquienesloharánellunes16,martes 17 y miércoles 18, donde abandonaron la capitalcercade415milvehículos.Elregreso a Santiago estará concentrado en los días viernes 20, sábado 21 y domingo 22 donde regresaráncercade450milvehículos.

esos 10 días de Fiestas Patrias. Lo que quiero hacer es hacer un llamado de atención, porque lamentablemente en los fines de semana largos, o en este mega fin de semana largo que tendremos en septiembre,siempretenemosquedarmalas noticias,yesasmalasnoticiassonsiniestros graves con fallecidos, y eso es lo que queremosevitar”.

La general González agregó que ya comenzamos con fiscalizaciones, no solamente en carreteras, sino que en zonas urbanasyfiscalizandoyrealizandoaquellos controles que disminuyen o que son la

CGE finalmente responde al Sernac y acepta someterse junto a Enel a proceso compensatorio

La compañía CGE confirmó que iniciará un procedimientoconelServicioNacionaldelConsumidor (Sernac)paraalcanzarcompensacionesasusclientes, además de los descuentos en boletas ya anunciados por la empresa.

Esta respuesta por parte de la distribuidora llega luego de reiteradosllamadosdelSernacaacogersealProcedimiento Voluntario Colectivo (PVC), ya que de lo contrario, se enfrentaría en lo inmediato a una demanda colectiva donde también tomarían parte los municipios afectados por los cortesdeluz.

De esta forma, son dos las firmas de distribución que han accedidoabuscarcompensacionesconelorganismo:Enely CGE.

CGEseadhiereaprocesocompensatorioconSernac DesdeelSernac,sudirectornacionalAndrésHerrera,valoró la decisión, señalando que “desde hoy nos ponemos a trabajar con la compañía, con tal de llegar lo más pronto posible a un acuerdo que permita establecer compensaciones e indemnizaciones, tanto por los daños emergentes sufridos por los consumidores, como también, poreldañomoraldurantetodosestosdíasdelargoscortes”.

Según información del Servicio, en los momentos de mayor emergencia unos 354.721 clientes de CGE quedaron sin energíaeléctrica,principalmenteenlaregiónMetropolitanay O’Higgins.

Porotraparte,elgerentegeneraldelaempresadistribuidora, Iván Quezada Escobar, recalcó que si bien decidieron hacersepartedelPVC,esto“nosignificaque(CGE)asumala totalidad de la responsabilidad de lo sucedido, ya que

principal causa de fallecidos que es el exceso de velocidad Si respetamos la velocidad, tenemos menos muertes, así de fácil. Segundo, la distracción. El celular, en este minuto, está siendo una de las principales causas de siniestros. Y para las FiestasPatrias,unllamadoporfavor:sivaa beber, no conduzca Nosotros ya empezamos con la fiscalización en conjunto conelMinisteriodeTransportesylovamosa hacerhastaesafecha”.

El presidente de COPSA, Leonardo Daneri, destacólainstanciadecoordinaciónyseñaló que“quieroponerenvalorelhechodequeel MinisteriodeObrasPúblicasnoshayacitado contantaantelaciónparaprogramaresteno fin de semana largo que viene, este fin de meslargo,queson10días.Osea,realmente esbieninéditoentérminosgenerales.Yhay que tener en cuenta que el año pasado entraron300.000vehículosalpaísyesteaño van la mitad ya. Por lo tanto, hay una mayor cantidaddeautomóviles,locualsignificaque vamosatenermáscongestiónqueantes”.

En este sentido, indicó que “dentro de las actividades que nos ha pedido la Ministra y Carabineros es la colaboración de las autopistas en todo lo que se refiere a tener mayor cantidad de recursos de personal, grúas,personalparamédico,etc.,paraestar atentos a cualquier contingencia que se pueda producir y que, cuando se produzca, sea de la menor duración posible. Estamos disponibles,comolohemosestadosiempre, pero reitero lo que aquí se ha dicho: si colaboramos todos los que estamos relacionados con las autopistas, particularmentelosusuarios,nodeberíamos tenermayoresproblemasde,comoacabade decir la General, de muertes y accidentes quenoesperamosquesucedan”.

creemos y hemos reiterado que somos muchos los actores queenalgunamedidatenemosresponsabilidadporestetipo deeventosysusconsecuencias”.

Mejoraseninfraestructura

En esta línea, el ejecutivo sostuvo que los cortes se originaron por una “situación climática absolutamente anormal”, afectando vegetación y árboles y provocando milesdefallas.

Así es que Quezada apuntó que la empresa habría desplegado “todos sus recursos humanos y técnicos” para enfrentarlaemergenciay,segúnexpresanenladeclaración pública,“laCompañíarepusoelservicioamásdel96%delos clientes” en los primeros tres días de la contingencia, para luego reponer la totalidad del servicio el 9 de agosto en O’Higgins.

“Las mejoras necesarias en infraestructura eléctrica toman tiempo,nosondelanochealamañana,porloquecreemos quedebemosabordarlasalabrevedadposible”,concluyóel gerentegeneraldeCGE. Cuatroempresassiguensinresponder Dentro de su comunicado, el Sernac también apuntó a “inconsistencias” en las declaraciones del Grupo Saesa, donde se expresaba que Saesa, Frontel y Luz Osorno ya habían comenzado a implementar compensaciones mediante descuentos en las boletas de clientes afectados, lascuales“superanloqueestablecelaley”.

Sinembargo,desdeelServicioconsideranque“loplanteado no es correcto y que se espera que además de la compensación por energía no suministrada (ley eléctrica) sea complementado con la compensación por los diversos daños a la vida de las personas, consignado en la ley del consumidor”.

Herrera añadió que “es necesario precisar que las compensaciones, tanto de la Ley Eléctrica, como aquellas derivadas de la Ley del Consumidor son compensaciones legales a las que, las empresas están obligadas a entregar anteinterrupcionesycortesdesuministroinjustificados”. SernachaabiertoprocedimientoscompensatoriosconEnel, CGE, Saesa, Frontel, Codiner y Chilquinta. Si bien las dos primeras ya se mostraron favorables a participar de la instancia,elresto“nohandadoseñalesdeaceptarlo”,porlo que el Servicio ha vuelto a enfatizar de que se podrán establecer demandas a dichas empresas en caso de no obtenerrespuestafavorable.

CGE realiza balance de la operación eléctrica tras el sistema

frontal que afectó a la zona centro sur del país

La Compañía desplegó recursos humanos, técnicos, maquinarias y tecnología de punta que le permitieronrestablecerelsuministropara los últimos clientes sin servicio el pasado sábado en la región de O´Higgins. La situación actual es de normalidad de la operación.

CGE, compañía de distribución eléctrica queprestaservicioamásde3,2millones de clientes, entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, realizó un balance del comportamiento de la red eléctrica y sus instalaciones tras el último sistemafrontalqueafectóalazonacentro sur del país, y que debido a las fuertes lluvias y los intensos vientos dejó a un importante número de clientes sin suministroeléctricoporvariosdías.

La situación climática fue inédita, ya que seregistraronvientosdemásde120km/h en la región Metropolitana y en varios puntos desde la región de O´Higgins hasta La Araucanía, y promedios de precipitaciones superiores a los 70 milímetrosdiariosenalgunaszonas.

Desde el primer momento, la Compañía eléctricadesplegómásde1.100brigadas, tantodereconstruccióndeinfraestructura dañadacomodeatencióndeemergencia, para reponer el servicio eléctrico, fuertemente afectado por el temporal de vientoylluviaquesedioentrelasregiones de Coquimbo y La Araucanía. Junto a esto la permanente coordinación permanente con las distintas autoridades anivelnacional.

Durante la emergencia climática, CGE recibióuntotalde382.096llamadasensu Call Center, presentando un 98% de atención global, entre ejecutivos y automatizacióndelIVR.

Francisco Jaramillo, subdirector de Operaciones de CGE, señaló que “el temporal causó un daño sistémico en la red afectando a más de dos millones de nuestros clientes entre regiones de CoquimboyAraucanía,loqueobligóaun amplio despliegue de recursos para enfrentar todo el daño y la destrucción provocada por la caída de árboles fuera de la franja de seguridad sobre las líneas eléctricas de Media y Baja Tensión además de techumbres y letreros publicitarios,productodelfuerteviento”.

El peak de afectación para CGE en su zonadeconcesiónfuelamadrugadadel2 de agosto, con 389 mil clientes sin suministro. El nivel de destrucción de la red fue uno de los mayores vistos en los últimosaños,con3.391interrupcionesde suministro, de las cuales más de un 80% correspondió a árboles, ramas y objetos quecayeronsobrelaslíneas.

Debido al nivel de los daños, los trabajos dereposicióntomaronextensasjornadas, concluyendo exitosamente En las regiones del Maule, Ñuble y Biobío la operaciónquedónormalelmiércoles7de agosto; en el caso de la región de La Araucanía,lostrabajos

terminaron el jueves 8, el mismo día en que los clientes de CGE de la región Metropolitana quedaron con suministro eléctrico; y en la región de O´Higgins, donde se dieron las situaciones más complejas, el servicio quedó normalizado completamenteelsábado10.

CGE agradece a todos los colaboradores queparticiparonenestacontingencia,ya la comunidad en general, entrega sus excusas y disculpas por la demora en los tiempos de reposición del suministro eléctrico.

Faenascomplejas

Durante el sistema frontal, y en forma posterior, la Compañía se desplegó en todasuzonadeconcesiónparagestionar y realizar más de 2 120 faenas de reconstruccióndeinfraestructuraeléctrica dañadaodestruida.

Asimismo, CGE realizó más de 29.900 atenciones domiciliarias, esto es, a clientes individuales, para restablecerles elsuministro.

La atención de los pacientes electrodependientes también fue prioritaria para la Compañía. Durante el sistema frontal y en los días posteriores, CGE atendió 1.088 casos de pacientes electrodependientes en su zona de concesión, de los cuales un 61% no estaba registrado como tal “Nuestra política como Compañía es tratar a los pacientes electrodependientes como clientes prioritarios, y es por esto, que dedicamostodoslosrecursosnecesarios parallegaraellosdeformarápida,incluso a aquellos que no están en nuestros registros”,señalóJaramillo.

En este sentido, se movilizaron a las zonas 237 equipos generadores adicionales para atención de pacientes electrodependientes, los que se sumaron a los 4.427 ya existentes y en manos de losclientes.

Luegoderestablecidoelsuministroasus clientes, CGE se encuentra colaborando con personal y equipos con otras empresas eléctricas para superar esta emergenciaensutotalidad.

Consejo

“CGE reitera el peligro de aproximarse a lasredeseinfraestructuraeléctricayhace unllamadoasusclientesatomaralgunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE Clientes, la página web www cge cl la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 89568479”.

ElLabrador /Miércoles22deAgostode2024

Denuncia Seguro: entrega voluntaria de armas aumentó un 54% en 2024

Este martes, el subsecretario de Prevención del Delito,

Eduardo Vergara, junto a carabineros, realizó el balancedelacampañaDenunciaSegurocontraarmas ilegales.

La iniciativa que consta en hacer denuncias anónimas al número *4242, ha recibido un total de 2.592 incidentes por delitos a la Ley deArmas,entre 2020Y2024. De estas,2.456 terminaronendenunciasanteelMinisterioPúblico.

“Cada arma tiene el potencial de transformarse en una herramienta para infringir violencia, miedo y terror en la población. Por eso es tan importante el trabajo que llevan adelante nuestras policías. Por eso es tan importante el programaDenunciaSeguro”,aseguróVergara.

En este mismo periodo, las denuncias a la Ley de Drogas permitieron el desarrollo de 2 876 procedimientos de Carabineros y PDI, los que terminaron con la detención de 3.256personasylaincautaciónde380armasdefuego. ElsubsecretariodestacaqueDenunciaSeguroseconvirtióen una importante herramienta de colaboración con las policías. SumándoseaotrosprogramascomoCallesSinViolencia,que halogradolaincautacióndemásde40milarmas. “Aquívemosresultadosproductodedistintospilaresdeacción; incautación de armas en procedimientos, fiscalización de armas legales que hasta la fecha llega a más de 40 mil, pero también la entrega voluntaria, ya que en el depósito que administraCarabineroshay18milarmas“,detallóVergara. En tanto, otro notable resultado es el aumento de la entrega voluntariadearmas,queenesteañoaumentóenun54%.

Nuevasposibilidadesdedenuncia Vergara invitó a aumentar dicha cifra, y que además de la denuncia al *4242 y en denunciaseguro.cl, se hagan entregas de armas que “han sido heredadas, dejadas, o que las adquirieron y ahora no las quieren, porque cada una de esas armastieneelpotencialdedarlamuerte”.

Estas palabras fueron compartidas por la la jefa de zona de Seguridad Privada, Control de Armas y Explosivos de Carabineros, general Claudia Carrasco. Quien resaltó que el sitio web comisariavirtual.cl también cuenta con un módulo donde la ciudadanía puede entregar información sobre este y otrosdelitos.

“ComoCarabinerosdeChileconlafinalidaddeincrementarla denunciahemosdadoaconocerque,desdeelmesdejuliodel presente año, a través de su Comisaría Virtual se ha implementado un módulo de información anónima ¿Qué quiere decir? Que todo ciudadano puede entregar cualquier tipo de información del área delictual sin la necesidad de entregarsuidentidad”,concluyó.

Devoción y amor en honor al honor al Sagrado Corazón de Jesús

Nuestra Parroquia Sagrado " Corazón de Jesús”, en días pasados se llenó de fe y comunidad en una emotiva celebración en honor al Sagrado CorazóndeJesús.

Paraelmomento,asistieronmás de 180 feligreses para vivir una jornadallenadedevociónyamor, destacando la tradicional caravana con la imagen recorriendo las calles del sector parroquial.

La misa, fue presidida por el Padre Carlos Cabezas y acompañada por diáconos de parroquias vecinas, nos recordó elamorincondicionaldeCristo,el Corazónquemásnoshaamado.

Ximena Hernández, secretaria de la parroquia indicó que la comunidad parroquial es conocida por su calidez y hospitalidad, “y esto se reflejó unavezmásenelágapefraterno quesiguióalamisa.”

Fue aprobado presupuesto para mejoramiento

de la Plaza Centenario

El Gobierno Regional Metropolitano de

Santiago aprobó el aumento de presupuesto para el mejoramiento de la Plaza Centenario parabeneficiara3.000habitantes.

Contará con juegos inflables, máquinas deportivas, zonas de reposo, luminarias, recuperación de la pileta,áreaparaskateyBMX.

Fue desarrollado con éxito Encuentro Empresarial de la Red "Te Emplea"

nlacomunadeSanPedro,fuedesarrolladoelTercerEncuentroEmpresarialde ElaRed"TeEmplea",queagrupaalasOMILdeMelipilla,Alhué,SanPedroyMaría Pinto.

LasempresasasistentesconocierondetallesdelaFranquiciaTributariadeSENCE.Su director regional, Alejandro Fernández, se refirió al plan de inversión en cuanto a capacitacionesencomunasrurales.

HernánCastro,coordinadordelaRedTerritorialTeEmplea,sehizopresenteyexpuso losavancesdeltrabajodesarrolladoduranteelprimersemestre,ylasproyeccionesen cuanto a trabajo colaborativo con las empresas y los municipios que forman parte de estared.

Cabe señalar que este año, Fundo Lo Ovalle de María Pinto, fue premiado como empresadestacadaporOMIL,porsulaborenreclutamientoyofertaslaborales.

Miércoles22deAgostode2024 /ElLabrador
ElLabrador /Miércoles22deAgostode2024

El partido de María Corina Machado exigió la

liberación inmediata de sus líderes secuestrados por el régimen de Maduro

La formación opositora recordó que los dirigentes HenryAlviarez y Dignora Hernández fueron arrestados de manera injusta por ejercer sus derechos políticos

Vente Venezuela (VV), partido político de la líder opositora de Venezuela María Corina Machado, exigió este martes la liberación inmediata de sus dirigentes Henry Alviarez y Dignora Hernández, quienes fueron detenidos hace cinco meses por el régimen de Nicolás Maduro..

Ambos líderes son acusados por el Ministerio Público (MP) de supuesta vinculación con “acciones violentas” relacionadas con las pasadas elecciones presidenciales, una acusaciónqueVVhadenunciadocomo parte de la continua persecución políticaensucontra.

Laformaciónopositorarecordóatravés desusredessocialesquetantoAlviarez como Hernández, quienes formaron parte del comando de campaña presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), fueron arrestados el 20 de marzo de este año de manera “injusta” por ejercer sus derechos políticos y por su “incansable lucha por unaVenezuelalibre”.

Enparalelo,VVdemandóel“cesedela persecución y criminalización” en Venezuela y denunció que otros seis opositoresseencuentranrefugiadosen la residencia oficial de la Embajada de Argentina en Caracas, ahora bajo la protección de Brasil, luego de que la misión diplomática argentina fuese expulsada por Maduro. Estos líderes buscan protección tras ser blanco de órdenes de captura emitidas por el MP, en un claro intento del régimen de Madurodeacallaralaoposición.

La crisis política en Venezuela se ha agudizadotraslaseleccionesdel28de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro como ganador para un tercer mandato

salarios dignos, y oportunidades reales paratodos.

“Esedeseonosedetendrá”,subrayóel ex embajador, haciendo un llamado a trabajar por una transición en paz ordenadaycongarantíasquelleveala transformación democrática definitiva deVenezuela.

Ante la proclamación de Maduro, González Urrutia instó al dictador a “ponerseaunlado”ypermitireliniciode unatransiciónpolíticaenpazyenfatizó sudisposiciónparaun“diálogopolítico” queconduzcaalalibertadydemocracia enelpaís.

La comunidad internacional sigue exigiendo al CNE la divulgación de los resultadoscompletosdelaselecciones, una demanda que Maduro ha ignorado sistemáticamente.

consecutivo, sin embargo, el órgano electoral aún no ha publicado los resultados desagregados, a pesar de los reiterados llamados nacionales e internacionales.

La PUD, encabezada por Edmundo GonzálezUrrutia,hainsistidoenquesu candidatura resultó vencedora, basándose en el “83,5 % de las actas” obtenidas por testigos y miembros de mesa durante la jornada electoral, documentos que han sido desestimados por el chavismo como “falsos”.

Las protestas en contra del resultado oficialhansacudidoalpaís,dejandoun saldo de 25 muertos y más de 2.400 detenidos, según cifras del régimen. A pesar de esta represión, González Urrutia reafirmó que los venezolanos votaron por un país sin persecución, con servicios públicos eficientes,

Colapsodelsistemademocrático

La falta de transparencia en las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela y la ausencia de pruebas que sustenten el resultado oficial que dio como ganador a Nicolás Maduro

evidencian que el sistema democrático de ese país colapsó, advirtió este martes Francisco Guerrero, secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de EstadosAmericanos(OEA).

“¿En qué proceso electoral del mundo se pueden esperar tres semanas para conocer las evidencias que garantizan unresultado?Enningunaotrapartedel mundo. Lo que esto ratifica es que el sistema democrático en Venezuela colapsó”, señaló Guerrero durante la XVII Reunión Interamericana de Autoridades Electorales (RAE), celebrada en la ciudad paraguaya de Luque.

El funcionario destacó que los venezolanos decidieron “en una dirección contraria” a los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral(CNE),queoficializólavictoria de Maduro para un tercer mandato, un resultado ampliamente cuestionado tanto por la oposición como por gran partedelacomunidadinternacional.

“EnelcasodeVenezuela,enparticular, creoque hasido evidente, hasido muy claro, que la gente decidió en una dirección contraria a lo que dice la autoridad electoral”, enfatizó Guerrero, quientambiénseñalóqueelCNE“seha caracterizado por estar en manos del régimendeNicolásMaduro”.

Guerrero concluyó que la falta de independencia”electoralenVenezuela, asícomola“faltadecapacidadpolítica” delrégimenchavistapara“reconocerlo que verdaderamente la gente ha dicho enlasurnas,esloquehageneradoesta crisis”.

Confederación del Rodeo Chileno sostuvo valiosa

reunión para reafirmar el trabajo conjunto

Autor: Alejandro

AlegríaTorres

Información y foto: César

CamposSalinas/Ferochi

LaConfederacióndelRodeo

Chileno tuvo una importante reunión este lunes en las dependencias de la Federación del Rodeo

Chileno con el fin de reafirmar el trabajo en conjuntoqueseharealizado desde su creación y seguir buscando nuevas ideas que vayan en beneficio del deportenacional.

Alfredo Moreno Echeverría, presidente de Ferochi comentólareunióndiciendo: "Creemos muy firmemente en el trabajo en conjunto de todas las organizaciones que están en el rodeo, es muyimportante.Llevavarios la Confederación y se ha hecho un gran trabajo todos unidos, y queremos continuarlo y seguir fortaleciendo esa relación

La reunión hoy día fue en ese sentido, de buscar nuevas acciones y actividades en común, y creemos que se ha dado un muy buen primer paso en esesentido". "Equiparar las conductas y los reglamentos de bienestar animal es algo tremendamente importante, y aunar el uso del reglamentodelaFederación del Rodeo Chileno en todas las organizaciones también es muy positivo La Confederación ha sido un organismo que ha traído grandes frutos a nuestra

actividadylograrentretodos potenciar nuestras actividades y prácticas es demasiado importante En ese sentido queremos seguirtrabajando",añadió.

ClaudioGallardo,presidente de la Federación Nacional de Rodeo y Clubes de Huasos de Chile (Fenaro), expresó: "Fue una reunión totalmente positiva, los temas que hemos tratado todos han sido en beneficio del rodeo Las decisiones que tienen todas las federaciones apuntan a aquelloylaideaesseguiren estaetapadehacermejoras para el deporte Siempre vamos a estar en beneficio delbienestaranimalylaidea es que sigan estas instancias para poder continuar trabajando en esto".

Juan Vásquez, presidente dela Federación de Rodeo Campesino (Ferocam) y Coordinador General de la Confederación del Rodeo, dijo: Fue una reunión positiva porque estamos conociendo a los nuevos directorios que se están presentando, tanto en Fenaro como el nuevo representante que hay de la Confederación de Rodeo CampesinodelaVRegión,y Alfredo Moreno que tuvo su primera reunión como presidente de la Federación de Rodeo Chileno. Esto es muy positivo porque tenemos que seguir por el mismo rumbo, uniendo criterios y eso quedó zanjado Vamos a seguir

trabajando de la misma forma, viendo todo lo positivo para nuestro rodeo, para las tradiciones Seguiremos fuertemente en esoytrabajandofuerteenla aplicación y control del bienestar animal.Asumimos nuestro compromiso, como siempre". "Hoy día el reglamento prácticamente es uno, el reglamentodelaFederación del Rodeo Chileno es que estamos aplicando el resto de las federaciones así como el acuerdo que tenemos de bienestar animal.Todaslasfederación deben aplicarlo, porque el acuerdo está por escrito y firmado por los presidentes de las federaciones de

aquellaépoca",seextendió. M a r i o H e r n á n d e z presidente de Federación Deportiva Intercomunal de Rodeo Criollo (Firocri), sostuvo: "Estamos con todas las ansias y ganas de partirunanuevatemporada, de seguir trabajando como Confederación en el reglamento y en todo lo que senosvieneporelbienestar de nuestro rodeo. Nuestra federación, desde sus inicios, hace 14 años, que estamos trabajando con los tres reglamentos que existen hoy en día Nos guiamos en un cien por ciento por el reglamento de Ferochi, por el manual de embocadura y el manual de bienestar animal, lo

seguimosalpiedelaletra". "También trabajamos con jurados de Ferochi y delegados rentados Tenemos nuestro jefe de cuerpo técnico que pertenece a Ferochi, que es don Guido Passalacqua, a quien le agradezco su constante ayuda Este mismo fin de semana tuvimos una charla de delegados que está impartiendo Ferochi a nivel nacional y acudieron una gran cantidad de personas", añadió.

J u a n R e i n o s o , representante de la Confederación Nacional de Rodeo Campesino comentó: "Para nosotros son muy importantes estas instancias, porque creemos que el rodeo es uno solo y tenemos que siempre ponernos de acuerdo para trabajar en comunión N o s o t r o s t e n e m o s prácticamente el mismo reglamento de Ferochi, solo unas partes técnicas de corrida de vacas distintas, pero son mínimas. Estamos muy preocupados por el bienestar animal, está todo muyreglamentadoylagente sabe que tenemos que cuidarnuestrodeporte". "Somoscuatrofederaciones que son Valle Cordillera, Entre Valle, Campesina y Federación Intercomunal somos un total de 3 000 socios, comprendidos entre laVylaIVRegión",cerró.

Proyecto audiovisual sigue la ruta del Caballo Chileno por Sudamérica

Una larga travesía, que arrancó en Santiago, planea pasar por

Argentina y Uruguay, y terminará en Porto Alegre, en Brasil, es parte de un proyecto audiovisual denominado "La Ruta del Caballo Chileno por Sudamérica" que suma un trabajo del Canal del Caballo deChileydelCanaldelCaballo de España; y la colaboración de la Federación Criadores de CaballosRazaChilena.

El periodista Gustavo Villarrubia, del Canal del Caballo de España, contó que "se planteó un proyecto para ir conociendo en profundidad la historia de la influencia del Caballo Chileno en países como Argentina, Uruguay y Brasilatravésdeentrevistasa grandes personajes que nos relaten en primera persona, con vivencias y anécdotas, sobre este aporte de la Raza

Chilena que los criadores sudamericanos tanto valoran. Y a q u í y a e s t a m o s embarcadosenestaaventura". Ricardo Contreras,directordel Canal del Caballo de Chile, detalló que "son testimonios quequedaránparalasactuales y futuras generaciones que deseen conocer sobre este patrimonio natural que es el Caballo Chileno y cómo cruzó fronteras; y cómo construyó una historia ya legendaria en

estos países Se trata de relatos que hemos leído en libros y escuchado cada vez que los chilenos van a Palermo, El Prado o el Freno deOro". Mateo Rodríguez, secretario general de la Federación de Criadores y parte de la Comisión Internacionalización del Caballo Chileno, sostuvo que"estaalianzadetrabajodel CanaldelCaballodeChileydel Canal del Caballo de España tieneelapoyodelaFederación de Criadores a través de n u e s t r o c o m i t é d e comunicaciones el que ha colaboradoenlagestióndelas entrevistas y en ir enlazando lospersonajesparaquelaruta pase por Mendoza Buenos Aires, los campos uruguayos y llegue hasta Río Grande do Sul Para eso debemos agradecer la ayuda de los amigosAníbalTorresdeBrasil, Rodrigo López de Argentina y Luis Ponce de León de Uruguay".

El viaje se está realizando por tierrayelequipodeproducción irá grabando entrevistas y realizando los reportajes en

diversas cabañas hasta llegar al Freno de Oro, que este año tiene su final el sábado 31 de agostoenEsteio.Enelretorno, que será los primeros días de septiembre, también se irán realizando notas para completar una potente producción. El trabajo audiovisual y de edición es de Ricardo Contreras;laparteperiodística está en manos de Gustavo Villarrubia y cuentan con el apoyo del fotógrafo Jaime Ramírez para el material de respaldoyel"trasdecámaras". Y desde Chile cuentan con la colaboración del periodista

Antonio Arancio en la producción ejecutiva, como parte de la gestión de la FederacióndeCriadores. Los adelantos de estas entrevistas y la ruta misma se iránconociendoatravésdelas redes sociales de ambos canales, de la Federación de Criadores y el portal CaballoyRodeo.cl.

Elestrenooficialenpantallade "La Ruta del Caballo Chileno por Sudamérica" está pactado paraelpróximo7deoctubre.

ElLabrador /Miércoles22deAgostode2024
Este miércoles

se

vota la "Ley Aránguiz":

proyecto impulsado por La U modificaría al fútbol chileno

Este miércoles, en la sede de la

ANFP en Quilín, se votará un proyecto que promete modificarlasbasesdelfútbolchileno: la“LeyAránguiz”.

La propuesta, impulsada por UniversidaddeChile,llevaelapellido de Charles Aránguiz ya que sería el ‘Príncipe’ el primer gran beneficiado conlamedida.

El proyecto busca permitir que los jugadores puedan cambiar de dorsal durante la temporada, algo que hoy es prohibido por los estatutos del CampeonatoNacional.

“LaGeneraciónDoradamerecetener algúntipodeexcepciónyquepuedan usar los números que históricamente ocuparon”, dijo hace poco Michael Clark,presidentedeAzulAzul.

Y es que con el arribo a mitad de temporadadel‘Príncipe’,Aránguizse encontró con que su icónico número 20, el que ha vestido habitualmente durante su carrera, ya pertenecía a FedericoMateos.

Y si bien el volante azul se mostró dispuestoacambiardedorsal,fueron las bases del fútbol chileno las que impidieronelgestohaciaCharlesyel ex Bayer Leverkusen hoy viste la

camiseta’29’.

LapropuestadeAzulAzulparala“Ley Aránguiz”

LaUlepidióalaANFPuncambioy,si bienrecibióunanegativa,elproyecto no tardó en pasar a llamarse “Ley Aránguiz”.

Impulsado porAzulAzul, el ente con sede en Quilín finalmente accedió a un Consejo de Presidentes en el que se votará la modificación al reglamento. “Confío en el liderazgo de la ANFP Entiendo que eso pasa por una decisióndeConsejodePresidentesy mecuestaqueseoponganaunaidea como esa”, afirmó Michael Clark, segúndetallaEmol. La propuesta de La U pide “que se autoriceexpresamenteyporunasola vez, la asignación de un número de camiseta ya en uso durante la temporadaparaunjugadorquehaya sidopartedela‘GeneraciónDorada’, aún cuando dicho número lo utilice otrofutbolistadesuclub”.

El resultado de la votación se conocerá este miércoles, mismo día que se debatirán en la ANFP los balances financieros y la elección de miembrosparaelTribunaldeHonor

Aguardan por su debut: compañero de Alexis explica por qué chileno ya marca diferencias en Udinese

El delantero chileno Alexis

S á n c h e z n o p u d o reestrenarseconelUdineseel pasado fin de semana en la primera fecha de la Serie A de Italia, pero ‘Maravilla’ ya marca diferencias al interiordesunuevoplantel.

Así lo reveló su compañero Sandi Lovric, volante esloveno de los ‘Bianconeri’, quien aseguró que el seleccionado de La Roja ya marca diferenciasenelcamarín. EndiálogoconTuttoUdinese,Lovric detallóqueAlexisllegóaunnivelque no se había visto en el elenco de Friuli.

“Sánchez es increíble, llegó en buena forma para todos Es maravilloso tenerlo aquí por la mentalidadqueaporta,nosóloporlo quehaceenelcampo”,dijoelvolante esloveno.

“Si juegas en todos esos grandes clubes, significa que tienes una mentalidaddiferente”,añadióLovric, recordando que ‘Maravilla’ supo vestirlascamisetasdeInterdeMilán, Olympique de Marsella, Barcelona, ArsenalyManchesterUnited. Udinese debutó en la temporada igualando1-1ensuvisitaaBologna, algoqueparaelvolanteeslovenose debió a que “sabíamos que nos esperaba un partido fuera de casa muydifícil”.

“Queríamos empezar con el pie derecho y conseguimos un punto importante”,concluyóLovric. Udinese vuelve a la cancha este sábado 24 de agosto, cuando reciban a Lazio desde las 12:30 horas. Todo apunta a que, ese día, Alexis Sánchez volverá a vestir de ‘bianconeri’.

Rodrygo reacciona a ’ninguneo mundial’ tras arribo de Mbappé... y

se arrepiente: el mensaje que borró

El futbolista Rodrygo Goes, una de las

figuras del Real Madrid, salió al paso del ‘ninguneo’ que ha recibido las últimas semanas de parte de fanáticos y medios deportivos de todo el Mundo, luego delarribodeKylianMbappéalclub.

Lallegadadelfrancésprovocóquesehablara de un nuevo tridente madridista, identificado como la ‘BMV’, en referencia a Bellingham, MbappéyVinicius. Dehecho,losprogramastelevisivoshispanos nohanescondidosusexpectativasporeltrío ‘merengue’, al que incluso han comparado con la antigua BBC (Bale, Benzema y Cristiano).

El tema es que las noticias y publicaciones han relegado a Rodrygo a segundo plano. Una situación a la que el propio futbolista sudamericanoserefirióensucanaloficialde información de WhatsApp, detalla Diario Marca.

ElmensajedeRodrygoquedespuésborró… El formado en Santos se expresó y fue contundenteenquenoleestabatomandoen

cuenta: “La semana pasada hablaron del trío Bellingham, Mbappé y Vini, pero a esta sigla vanatenerqueañadirlaRdeRodrygo”. “Tenemos el cuarteto ofensivo y el resto del equipo”, agregó, haciendo hincapié en que “cadaunotienesuimportanciaenlospartidos y demostrará su valor en las diferentes competenciasenlasqueparticiparemos”. Las palabras de Rodrygo, aparentemente bien intencionadas en el sentido de valorar a toda la escuadra ‘merengue’, no fueron bien recibidasportodos. Huboseguidoresqueinterpretaronlosdichos como una forma de ‘levantar la voz’ por la relevanciaquehatenidoenlosúltimostítulos delMadrid.Unamaneradedecir‘yotambién soyimportante’influidabásicamenteporego. Según especifican en el ya citado medio deportivo español, esto último llevó a que Rodrygo y su entorno decidieran borrar el mensajeparaevitarunapolémicamayoryno desviar el foco de los desafíos deportivos de latemporada.

Miércoles22deAgostode2024 /ElLabrador
ElLabrador /Miércoles22deAgostode2024

Miércoles22deAgostode2024 /ElLabrador

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia 133 Fono Drogas 135

Fono Informaciones Policiales139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

P{IVolicía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74

Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06

Conace Fono Drogas 5100800

PUBLICA A Q

U

Í connosotros

ElLabrador

ElLabrador /Miércoles21deAgostode2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.