MIERCOLES 20 DE MARZO DE 2024

Page 1

103

de Historia

$300

EDICIÓN ElLabrador

Orgullo melipillano:

Francisco Cayulef y Diego Pérez

clasificaron a Campeonato Mundial de Quads Tenis en Turquía

Urgente llamado del consejo médico de clínicas de Chile A.G. a la vacunación temprana contra la influenza y el Covid-19

CRÓNICA/7

Senador Coloma

sobre la formalización del Director de la PDI considera importante dejar que las instituciones funcionen

Deportes Melipilla sigue en racha y derrota a Deportes Linares

MIÉRCOLES20DEMARZODE2024
DEPORTES/13 16.244
CRÓNICA/9
Diario
CRÓNICA/5

ElLabrador /Miércoles20 deMarzode2024

101 años por la ruta del Maipo

Prisión preventiva

Elhastaque,haceunpardedíaserael

jefe máximo de la policía civil de Chile, ayer fue formalizado ante el CuartoJuzgadodeGarantíadeSantiagoyen laaudiencia,asolicituddelaFiscalía,lajueza decretó prisión preventiva para el imputado. Se acusa al ex director general de la PDI de filtrar informaciones y traspasar antecedentes de causas reservadas al abogado del caso audios, al que se le sigue juicio en otras aristas. La prisión preventiva, atendido el alto rango que ocupaba en la institución, la hará efectiva en un cuartel, en laBrigadadeReacciónTácticadelaPDI,en la comuna de Cerrillos y estará en esa

condición, al menos por 120 días que se fijaron para la investigación, salvo que se solicite ampliar el plazo por diligencias pendientes. el ex jefe de la policía civil fue formalizado por el Ministerio Público por el delito de Infracción artículo 31 de la Ley

19.913 e Infracción artículo 246 del Código Penalyeltribunaldioporacreditadosambos ilícitos, los que, además, los cometió en forma reiterada. El tribunal consideró que la medida cautelar de prisión preventiva es indispensable, por ser considerado como un peligro para la seguridad de la sociedad y para el éxito de las diligencias de investigación.Elfiscalpersecutoracusóalex

policía de transmitir información al abogado Hermosilla en relación a investigaciones de los casos Minera Dominga y Enjoy, además de investigaciones contra otras autoridades anteriores y de su antecesor en el cargo de director general. Al imputado lo defiende el mismo abogado del caso Ejército, en la investigación contra Karina Oliva y es querellanteenlaindagatoriaporelsecuestro y homicidio del ex teniente venezolano Ronald Ojeda. El imputado se expone a la pena de reclusión mayor en cualquiera de sus grados y por ello podría resultar condenadoaunapenasuperioralos5años, si se acredita que incurrió en grave daño a

103

de Historia

causa pública El abogado defensor de Muñoz señaló que van a aportar todos los antecedentesqueselespidan,inclusovana renunciar al derecho a guardar silencio. El hecho es de muchísima importancia para el Estado de Chile y obviamente, para el gobierno, pues está en juego la credibilidad de la ciudadanía y sobre todo, de quienes deben resguardar el orden de la país y dedicarse a perseguir a los delincuentes. Todo esto profundiza la crisis de seguridad porlaqueatraviesaelpaís.

2 EDITORIALYJUEGOS

Miércoles20deMarzode2024 /ElLabrador

EL DEPORTE, LA SEGURIDAD Y LO SOCIAL COMO ESTILO DE VIDA

Hablar de lo deportivo y de condición física es poder saber qué es la resistencia física, es realmente el poder llegar a conocer una de las capacidades muy importantes que determinan la condición física de cada persona y también de los deportistas. Es un gran parámetro y que se sumaalosdefuerza,velocidad,y flexibilidad, además junto a estas aparecen también todas las que están con mucha importancia estructuradas y basadas en excelentes procesos de regulación del sistema nervioso central, y dentro de este importantegrupo,seincluyenyse suman la excelente coordinación, elbuenequilibrioylaagilidad.

Un buen rendimiento físico en las personasyademásenlodeportivo y en en cualquier disciplina y modalidad va siempre ligado a un correcto desarrollo de estas cualidades.

Como también podemos mencionarquelaresistenciaenel área de la educación física, es unacapacidad queganabastante relevancia en muchos deportes, y principalmentecomoelatletismoo elciclismo.

Laresistenciacomounacondición física es la capacidad que adquiere una persona y

obviamente que también un deportista para mantener su esfuerzodemaneraeficazdurante elmayortiempoposible,yademás manteniendo una excelente capacidadaeróbica.

También o podemos expresar de otro modo, y sería el tiempo que puede soportar una persona o un deportista resistiendo un nivel elevadodecansancioofatiga. Muy a menudo se vincula con un concepto psicofísico pues el rendimientonosoloseveafectado porlapartefísica. Como lo es también el aspecto mental, y que también juega un papel muy importante, en forma especial en esfuerzos de larga duración. También por otro lado, la resistencia al hacer alguna actividad,comocorreroalsubirse a una bicicleta ,no se relaciona únicamente con el tiempo en el quesehace laactividadodeporte soportandoeseniveldecansancio o fatiga, sino que también al periododerecuperación. Todas las personas que continuamente entrenan la resistencia como condición física, son también las que se recuperan mejor de los esfuerzos realizados entodaslasáreasytambiénenlos de carácter deportivos prolongadoseneltiempo.

Desafíos de la industria

en Chile durante el 2024

La industria logística a nivel nacional deberáprepararseparaimportantes transformaciones, con el fin de responderaloscambiosenlasdemandas de los consumidores y las nuevas tecnologíasenmateriadedistribución.

Uno de los principales retos será la omnicanalidad, es decir la necesidad de las empresas de ofrecer productos en todaslasplataformas,enbaseauncliente cada vez más conectado. Esto obligará a los operadores logísticos a procesar y despachar pedidos desde diferentes puntos de venta, centros de distribución o directamente desde las tiendas minoristas. De esta manera, se deberá tener especial foco en la tecnología y trazabilidad, contando con sistemas logísticosintegrados.

Las empresas por su parte necesitarán tener visibilidad en tiempo real de sus inventarios disponibles en todas las centrales. Optimizar estos niveles es una de las principales pruebas. Por otro lado, serequeriránmáscentrosdedistribucióny hubs de cross-docking, que permitan despachos rápidos y eficientes hacia los diferentes canales Esto a su vez demandaráfuertesinversiones.

Además, se requerirá el diseño de redes de transporte flexibles, junto con nuevas alianzas con retailes y empresas especializadas. Por su parte, el aumento de las ventas online traerá consigo más devoluciones de productos. Administrar correctamente estos flujos de retorno capturando datos y reintegrando inventario rápidamente corresponderá a todo reto operativo y financiero para quienesdebanrealizarestasoperaciones.

En la capacidades, hay bastantes criteriosparapoderclasificarestas capacidades físicas, pero si atendemos principalmente al tipo de vía energética dominante, podemos hablar de sin duda alguna de resistencia aeróbica y anaeróbica.

La ya conocida resistencia aeróbica es la capacidad de soportar el cansancio o la fatiga a travésdeesfuerzosaeróbicos. Esto quiere decir que es el oxígenodisponibleenlasangrees suficiente para cubrir las necesidades energéticas a necesitar

Esta gran capacidad está total y directamente relacionada con el consumodeoxígeno,ylacantidad deesteelementoqueseobtienea través de la respiración para posteriormente ser distribuido a todoslosmúsculos.

El segundo tipo de resistencia es laanaeróbica. Entodosestoscasos,lademanda de oxígeno es tan alta por la intensidad del ejercicio y del esfuerzo que se produce una deuda de oxígeno, es decir, no se obtienetodoeloxígenonecesario. Unadelasconsecuenciasdeeste proceso, es que los músculos no obtienenlosnutrientessuficientes y la capacidad de contracción se limita, además se producen

logística

Lapersonalizacióndelosdespachosylos tiempos de entrega más cortos, serán también una exigencia creciente Para cumplir con esto, las últimas tecnologías comodrones,robotsysoftwareavanzado serán claves al momento de mantener a los usuarios correspondientes de forma óptima.

En este sentido, algunos puntos importantes a resolver serán principalmente la segmentación de clientes, modelos de predicción de demanda trazabilidad de pedidos entregasflexibles,garantíadeunapositiva experiencia post-venta, e igualmente, la sustentabilidadyreduccióndelahuellade carbonoqueseemite.

Elusodeenergíaslimpiasentransportey almacenes empaques ecológicos y la optimizacióndelasrutasdereparto,serán esenciales Las empresas que no se suban al aporte con el medio ambiente, tendrán dificultades al momento de gestionar de manera beneficiosa a sus clientes, ya que se trata de un aspecto fundamentalenlaactualidad,teniendoen cuentalasdiversasproblemáticasentorno alcambioclimático.

En definitiva, con los continuos avances tecnológicos y los cambios en el comportamiento del consumidor, se plantean una serie de exigencias inéditas para quienes mueven los productos de la fábrica hasta la vivienda del usuario final de la compra. Básicamente, un desafío enriquecedor para el sector logístico a nivelnacional.

procesos anaeróbicos para la obtencióndeenergía. Tambiénestánlasreaccionesque sonlaglucólisisanaeróbica,loque lleva a obtener energía sin oxígeno, y el deshecho final es el ácidoláctico,queesunasustancia tóxicaparaelorganismo. Los esfuerzos no se pueden mantener por un tiempo prolongado, ya que alrededor y entre los 30 segundos y los tres minutos desde el inicio de este esfuerzo ya comienza a acumularseelácidoláctico. Siempre es muy importante estar bajo una supervisión médica y realizar todas las actividades de formaresponsable. Estimadoslectores,enotroámbito lamentablemente nos seguimos encontrando cada día que pasa con nuevos hechos de carácter delictual y muchos de estos producidos porunaimportacióny llegadaaChiledepersonajesque ya prácticamente se ha tomado nuestro país y que todos estos h e c h o s y a c o n o c e m o s públicamente. Además se suman e incluyen las enormes carencias en cuanto a tener y mantener una buena formación, tanto en educación y cultura entre otras cosas en muchaspersonasyfamilias,yque también lamentablemente nos

encontramos con que muchas de éstas carencias están producidas porelaltoconsumodealcoholyde sustancias ilícitas sumando la enorme precariedad y carencias de tener una buena educación, cultura y buenas costumbres, y éstas realizada por personajes que solamente están actuando netamenteparaconfinesdelucro ymásaúnpercibiendoingresosde personas que han ingresado al paísdemaneratotalmenteilegal,y que lamentablemente le siguen haciendo bastante daño a toda unasociedad.

Hastalapróximasemana

MarcoAntonioRamírezMobarec

La relevancia del sueño para la salud humana

GeorgUngerVergara PsicólogoyacadémicoUniversidadCentral

El15demarzosecelebraeldíamundialdel sueño, una instancia para recordar la enorme relevancia que el sueño tiene para el bienestar biopsicosocial de los seres humanos. El dormir es parte de los ritmos circadianos de los organismos Estos procesos son controlados por estructuras del hipotálamo que se considera como una sede principal de nuestro reloj biológico. Cuando comienza a oscurecer nuestro cuerpo secreta una hormona llamada melatonina y comenzamos a sentir somnolencia.

Aunque varía de individuo en individuo se estima que es deseable que una persona transite por 5 o 6 ciclos de sueño para descansarbien.Dichoesto,yatendiendoal ciclo vigilia (estar despierto) – sueño (dormir) habremos de considerar la estrecha relación que existe entre la actividadenlavidacotidianaylanecesidad de descanso. Con ello queremos decir que muchas conductas humanas causan alteraciones del sueño y que las alteraciones del sueño causan, a su vez problemas para la adaptación a las demandas que nos exige la vida al estar despiertos.

Sehaescritosuficientesobrelahigienedel sueño desde un punto de vista individualista: dormir 7 u 8 horas; no comer ni beber ciertos alimentos antes de acostarse; usar ropa holgada; no ver televisión hasta el momento de intentar dormir

Sin embargo, hoy estamos asistiendo a un fenómeno complejo y masivo, el de ciudades o barrios que son hostiles para nuestro descanso por contaminación acústica y lumínica En un estudio desarrollado en Barcelona se encontró una mayorproporcióndepersonasconcáncera lasmamasylapróstataporexposiciónalas luminariasLeddesusbarrios.Elorganismo necesita oscuridad para secretar melatonina y al parecer la luz blanca y fría de dichas luminarias inhibe este proceso

fisiológico.

Los seres humanos viven estrés o tensión mientras están vivos y ello es normal. Los estímulos que causan el estrés pueden ser denaturalezainternaoexternaydemandan capacidades de adaptación. Por ello es tan relevante el descanso diario Sin este descansoelorganismovaaexperimentara la larga problemas metabólicos e inmunológicosytambiénenelterrenodela saludmental.

Atendiendo a lo que hemos revisado, las prescripcionesindividualistasparaeldormir no resultan suficientes si atendemos a las complejidadesdelavidaurbana.

¿Y qué hay de los sueños? El tema de los sueñoshaapasionadoalossereshumanos desde los albores de las civilizaciones. De hecho, hay varias culturas que consideran al durmiente como el verdadero yo o como el medio por el que las personas pueden ponerse en contacto con entidades superiores.

RecordemosporejemploqueJoséaceptóa María y su embarazo gracias a un sueño inspiradoporladivinidad.Enunmundoque hace siglos giro desde la religión y la metafísica a las ciencias, se han buscado losmecanismosbiológicosdelossueños.

Lafasedeldormirqueseconocecomofase REM es aquella donde éste es más profundoyreparadoryesenelladondemás soñamos.Secalculaquelapersonastienen entre3y4sueñoscadadía,queduranentre 5 y 15 minutos y que ellos tienen gran importanciaenelprocesamientocognitivoy emocionaldelasvivenciascotidianas. Desde 1960 se ha estudiado también el sueño en animales que tienen estructuras biológicas y experimentan procesos biológicos parecidos a los del ser humano, concluyendo que ellos sueñan, aunque sin losmarcosnarrativosdelserhumano.

Alconcluirdebemospensarenlarelevancia de guardar bien el sueño de quienes nos rodean,especialmentedeniñosyancianos y pensar el desarrollo urbano de modo que garantice nuestro derecho a descansar bien.

OPINIÓN 3
Hombre recibió un postón en el abdomen mientras jugaba en una cancha de población Los Poetas

Personal de carabineros fue alertado que en el hospital de Melipilla se

encontrabaunapersonalesionadaproductodeundisparo.

En horas de la noche los uniformados fueron alertados que en servicio de urgenciadelhospitalSanJosédeMelipillaseencontrabaunapersonalesionada con un impacto balístico donde estaba siendo atendido por los facultativos de turno.

Los efectivos policiales recabaron la información del paciente donde se señaló quesetratabadeunhombrede27añosdenacionalidadbolivianadonderelató que en horas de la tarde se encontraba jugando en una cancha de la población LosPoetas.

El afectado relató que en esos instantes sintió un fuerte dolor en el abdomen dondesepercatóqueestabasangrandoyfuetrasladadoalnosocomiodondefue diagnosticadoconunalesiónproductodeunpostóndeplomode4.5milímetros decaráctergrave.

Desconocidos roban encomiendas que se encontraban en la oficina de la empresa de Correos

Encargada de la oficina de

correos de Chile denunció que desconocidos habían ingresado a las dependencias sustrayendo encomiendas.

Alllegarenhorasdelamañanalajefade la sucursal Melipilla de la empresa de Correos de Chile se percató que algo extraño había sucedido en horas de la noche porque la cortina de eléctrica no funcionaba, al revisar con más detalle se percató que había un forado que daba al interiordelaoficina.

Una vez que ingresó al recinto se

estableció que un número indeterminado de sujetos habían ingresado al lugar donde procedieron a sustraer una gran cantidad de paquetes de envíos que se encontraban en el interior de las dependencias ubicadas en calle San AgustínconBarros.

El

Ladrones ingresan con extrema violencia a robar dinero desde la casa de una familia boliviana

Los delincuentes actuaron con extrema violencia sin importar que en la

viviendaseencontrabanmenoresdeedad,huyeronentresvehículos.

Alrededor de las 23 horas del domingo un ciudadano boliviano de 48 años se encontrabaenuninmuebleubicadoenlaavenidaBenítezalaalturadel900en Melipilla,enlapropiedadseencontrabaconsufamiliayotraspersonascuando enunodelosdormitoriosescucharongritosdesujetos.

Enesosinstantesenellivingirrumpentresindividuosportandounaescopetay un revolver donde en esos instantes procedieron a golpear al dueño de casa congolpesdepuñosypiesdondelearrebataronsubilleteracondocumentosy dineroenefectivo.

Los antisociales comenzaron a revisar la vivienda en busca de más dinero dondeencontraronunagransumaqueseencontrabaguardadaenunvelador paraluegolos7individuosprocedenahuirenuntaxiydoscamionetas.

El afectado procedió a efectuar la denuncia a personal de carabineros detallandolosucedidodondeexpusoquelosdelincuentessellevaronmásde dosmillonesdepesosendineroenefectivo.

600 días de cárcel para sujeto que fue detenido robando herramientas desde una casa en construcción

E

l TOP de Talagante entregó la sentencia que deberá cumplir un hombre de 40 años que fue detenidotrasefectuarunroboenunlugar nohabitado.Enlaacusaciónseindicóqueeldía21de noviembre de 2021 a las 11:45 aproximadamente, el imputado Henry S.R.ingresóalaviviendaenconstrucción ubicadaenLoPérezenlacomunadeIsla deMaipo,paralocualforzóunasplanchas de zinc, ingresando por dicha vía no destinada al efecto y sustrajo desde el interior diversas herramientas de propiedaddeladueñadelaconstrucción, huyendo con las especies en su poder siendodetenidoposteriormente.

En el juicio el imputado, informado de su derecho a guardar silencio, decidió no renunciar a dicha prerrogativa en la oportunidad prevista y no prestó declaración mientras que el Ministerio Públicoentrególaspruebastestimoniales ydocumentales.

El Tribunal dictaminó que se condena a Henry S.R. a la pena de seiscientos días de presidio menor en su grado medio, como autor de un delito consumado de robo en lugar no habitado Que no cumpliendo el sentenciado con los requisitoscontempladosenlaley deberá cumplir real y efectivamente la pena impuesta.

4 POLICIAL
La encargada de la oficina realizó la denuncia a personal de carabineros para iniciar la respectiva investigación que permita dar con los autores del hecho delictual, todo fue avaluado en más de 4 millonesdepesos. Labrador /Miércoles20 deMarzode2024

Miércoles20deMarzode2024 /ElLabrador

Orgullo melipillano:

Francisco Cayulef y Diego Pérez clasificaron a Campeonato Mundial de Quads Tenis en Turquía

Una excelente noticia en el

plano deportivo se dio a conocer en las últimas horas, luego del triunfo del equipo chileno de quads tenis en el Campeonato Clasificatorio de Tailandia, dirigidos por el coach melipillano, AndrésSalinas.

Francisco Cayulef (de Melipilla)yDiegoPérez, miembros del “Team ParaChile” se lucieron en la cancha, logrando superar a Tailandia (30) China Taipéi (3-0) Canadá en semifinales (2-0), y en la gran final frente a Australia por 21.

Pero eso no es todo, en el duelo por el título, Pérez obtuvo la victoria frente a Finn Broadbent

por 6-4 y 6-2, mientras que su compañero Cayulef cayó 3-6 y 6-7 anteHeathDavidson.

Sinembargo,yluegoen el partido definitorio dobles, los chilenos

lograron imponerse 4-6, 6-2 y 10-6, obteniendo losboletosdirectospara el Campeonato Mundial quesedesarrollaráeste añoenTurquía.

En la localidad de Huechún ya organizan el tradicional Cuasimodo

Se aproxima Semana Santa y la CapillaSagradoCorazóndeJesús, de la localidad de Huechún, se encuentran preparando todo para el tradicional Cuasimodo, el cual se desarrollará el próximo domingo 06 de abril.

Desdelaorganizaciónhicieronunllamado alosvecinosyvecinasaparticipardeuna reunióninformativa,lacualserealizaráhoy miércoles, a las 20:30 horas, en dependencias de la capilla, donde se daránaconocerdetallesparalainscripción de enfermos, el recorrido a realizar, entre otros.

Por lo anterior, hicieron el llamado a los vecinos, así como también a las organizaciones sociales de Huechún, a

Diputado Raúl Leiva destaca proyecto de ley que obliga a entonar el Himno Nacional e izar la bandera en establecimientos educacionales del país

participar en esta instancia y así ser parte del Cuasimodo, el cual todos los años se lleva a cabo para llevar la comunión a los enfermos.

Comenzó operativo de poda de árboles añosos en Padre Hurtado

EnlacomunadePadreHurtadosedieroniniciosalostrabajosdepodasde árboles añosos en diferentes puntos, con el objetivo de evitar accidentes quepudiesenafectaralosvecinosdecaraalallegadadelotoño.

Los trabajos comenzaron en la Plaza de Villa Las Tinajas, donde se talaron dos árbolesconseriopeligrodecaída,ademásdeotrascincoespeciesquecorríanla misma suerte. Todos estos de diferentes tamaños y en lugares de tránsito vehicularypeatonal.

Desde el municipio informaron que estos operativos contemplan recorrer las diversas plazas y parques de la comuna, identificando aquellos árboles de avanzadaedad,tamañoyriesgodecaída,afindeevitaraccidentesproductodel vientoylalluvia.

Daniel Domínguez y Lalo Catalán buscan patrocinio para inscribir sus candidaturas a Alcalde por Melipilla

De c a r a a l a s

e l e c c i o n e s m u n i c i p a l e s (alcaldes y concejales), de Gobernadores Regionales y CORES, en Melipilla comienzan a sonar los primeros nombres que buscanestarenlapapeleta de octubre próximo, ya sea comocandidatosapoyados por un partido como también de manera independiente.

Es el caso del actual c o n c e j a l D a n i e l Domínguez, quien a través de las redes sociales hizo u n l l a m a d o a s u s

simpatizantes y comunidad en general a apoyarlo mediante la plataforma: patrocinantes servel cl donde cada usuario con su clave única, podrá patrocinar a los candidatos independientes que lo requieran.

Mismo caso es el del cantante melipillano, Lalo Catalán, quien también a travésdelasredessociales dio a conocer su intención dellegaralaAlcaldía.

Cabe indicar que –en el caso de Domínguez- han sido dos los periodos como

ConcejalporlaDemocracia Cristiana partido al cual renunció. En tanto, Catalán tuvo su experiencia en elecciones al presentarse c o m o c a n d i d a t o a Consejero Regional, obteniendo un porcentaje importantedepreferencias.

El Diputado Socialista por el distrito 14, Raúl Leiva, destacó esta semana la aprobación en la Cámara Baja del proyecto de ley que buscarestablecerlaentonacióndelhimnonacionaleizamientode labanderaenloscolegiosyescuelasdetodoChile.

En su intervención, el parlamentario señaló que “en esa línea, tal como lo hicimos la gran mayoría de las y los Diputados que estamos aquí que todos los días lunes nos formáramos y entonáramos nuestro himno nacional, no tiene nada de malo”, indicó.

Leivaañadióqueesteproyectodeley–quepasóasutrámiteenel Senado-buscauniraloschilenos,dejandodeladolapolarizacióny división de la sociedad en general, sobre todo en temas de índole político.

“Hay que entender este proyecto en su justa medida: una norma que permita que nuestros hijos, nuestros nietos y todos los chilenos, entonemos con orgullo nuestro himno nacional, y podamos recordar a los héroes de verdad de nuestra patria, y no únicamentealosjugadoresdefútbolquecompitenenlaselección nacional”.

CRÓNICA 5

LlegaelotoñoybajanlastemperaturasenlaRM: Revisaelpronósticoparaestasemana

La estación vendrá acompañada por una considerable baja de las temperaturas,sinembargo,paraeljuevesyviernesestasvolveríanasubir Terminando los últimos días del verano 2024, estación que presentó altas temperaturasperomenorpresenciadeolasdecalorqueenotrosaños,desde la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informaron sobre el pronóstico de estasemana,marcadoporunabajaalastemperaturasyeliniciodelotoñoen nuestropaís.

Paraestelunes18demarzo,desdelaRegiónMetropolitanasemantendránlos 30°C como máxima, al igual que cielos despejados. Ya para el martes, en Santiagocomenzaránaapareceralgunasnubles.

Por su parte, un sistema frontal de lluvias llegaría al país ese mismo día, abarcando desde la Región de Maule hasta la Región de La Araucanía. De acuerdo al pronóstico de la DMC, se espera que caigan entre 30-50 mm de lluvia,conmayorconcentracióndurantelatardeynochedeesedía.

Eldíamiércoles,marcadoporeliniciodelotoñoenChile,elsistemafrontaldela zonasurhabráconcluido,peroSantiagoamanecerácompletamentenublando, acompañado a su vez con una reducción considerable de la temperatura, sin embargo,todavíanoseesperanprecipitaciones.

Paraesedía,lamáximanoserámayoralos22°C,peroparaeljuevesyviernes, las temperaturas nuevamente se recuperarán a lo que fueron las cifras del verano,yseesperaunrangoentrelos27°Cy29°C.

ElLabrador /Miércoles20 deMarzode2024

Diputada Camila Musante propone que Director General de Carabineros haga uso de permiso laboral

La diputada (IND) Camila

Musante señaló esta tarde, a propósito de la renuncia del director de la PDI, Sergio Muñoz, los cuestionamientos y también el pronunciamiento del Ministro de Justicia,LuisCordero,enrelacióna la situación del actual Director General de Carabineros de Chile, que “debiera estudiarse una fórmula en la cual no se vea implicada la institución, pero que tambiénresguardelosderechosdel debidoproceso”.

“Me parece que una alternativa, más que la renuncia o el paso al costado, podría ser el ejercicio de unpermisolaboralquelepermitiera ejercer el derecho a la defensa,

peronoestarenlaprimeralíneade la institución…”, indicó la diputada Musante.

Enlamismalínea,laparlamentaria agregó que “la gravedad de los antecedentes que se dieron a conocer el fin de semana en relación al exdirector de la PDI, Sergio Muñoz, pero también a la actual Contralora Suprogante, Dorothy Pérez, lo que hacen finalmente es salpicar e implicar a todasnuestrasinstitucionesenuna cuestión que no sabemos dónde termina.

“Yo creo que, la propuesta que he planteado es un mecanismo alternativo a las propuestas que hay hoy día sobre la mesa”, concluyólalegisladora.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES

Miércoles20deMarzode2024 /ElLabrador

Exitoso Gobierno en Terreno se desarrolló en Plaza Presidente Balmaceda de Curacaví

La actividad fue organizada por la Delegación Provincial de Melipilla en conjunto con el municipiolocal.

Conunimportantemargendepúblicosellevóacabo el primer Gobierno en Terreno 2024 en la comuna de Curacaví, actividad organizada por la Delegación PresidencialProvincialdeMelipillaenconjuntoconel municipio local, a objeto de acercar los servicios públicosalacomunidad.

En representación de la delegada provincial, Sandra Saavedra,estuvopresentelaterritorialdedelegación, Claudia San Martín, junto al encargado de emergenciasdedelegación,MoisésSilva,ésteúltimo quienagradecióalasvecinasyvecinossu asistencia, así también a los servicios públicos, privados y voluntarios que se sumaron a la jornada, y a los equiposdeMunicipalidaddeCuracaví.

“Trabajamos en Curacaví en un nuevo Gobierno en Terreno, donde participaron diversos departamentos de servicios públicos, como Servicio de Impuestos

Urgente llamado del consejo médico de clínicas de Chile A.G. a la vacunación temprana contra la influenza y el Covid-19

ElConsejoMédicodeClínicasdeChile A.G. -entidad técnica del organismo gremial que representa a las principales direcciones médicas de clínicashace un enfático llamado a que todas las personas que formen parte de la población enlosgruposobjetivosacudanaloscentros devacunacióndispuestosparaestefin.Este llamado a vacunarse está especialmente dirigido a la población en grupos de riesgo y que hayan recibido su última inoculación contraelcovid-19hacemásdeunaño.

“La vacunación ha mostrado importantes y notorios efectos positivos en la disminución decasos.Además,eneldescensodecasos graves que requieren hospitalización y en el número de fallecidos, lo que demuestra la importancia vital de que los grupos más vulnerables estén debidamente protegidos”, explica la Dra María Liliana Escobar, presidenta del Consejo Médico de Clínicas de Chile. “Si bien la pandemia por covid-19 se inició en Chile en febrero de 2020 y en agostode2023selevantólaalertasanitaria, latransmisióndelaenfermedadsemantiene en términos de endemia, por lo que puede eventualmente aumentar su presencia en la población”,añadelaprofesional.

La dra. Escobar enfatiza en la necesidad de que las personas que forman parte de los

grupos objetivos se vacunen lo antes posible: “Es una responsabilidad de todos tomar conciencia que la vacunación debe alcanzaralamayorcantidaddepersonasde forma rápida, pues con ello se evitarán los contagios críticos en pleno invierno, que es cuando más saturados están los centros asistenciales”,explica.

Los grupos priorizados para recibir las vacunas contra el covid-19 y la influenza (definidos por el Ministerio de Salud) son: personas mayores de 60 años, pacientes inmunocomprometidos, trabajadores de la salud, embarazadas y personas con enfermedades crónicas. Para el caso de prevencióndelcovid,sesumanprofesoresy personal de la educación, el personal de Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad (como Carabineros, PDI, Gendarmería, Ejército, Armada y Fuerza Aérea), funcionarios de Senapred, Conaf, Bomberos, censistas del Censo 2024, cuidadores y contactos intradomiciliarios de personaspostradas,personalquedesarrolla funcionesesencialesparalaatencióndirecta a público en farmacias comunitarias, entre otros. Como ha planteado el Ministerio de Salud todos los grupos priorizados deben haber cumplido 12 meses desde su última dosis de vacuna contra el covid-19 para accederaésta.“Paraesteañosehadefinido

Internos, Vialidad, Municipalidad, nuestra delegación provincial de Melipilla, además de un operativo gratuitodeimplantacióndemicrochipyvacunaciónde mascotas, entre otros servicios Hubo una gran concurrenciadepersonas,enunajornadaquefueun éxito,dondeagradecemosalosserviciospúblicosque participaronyllegaronhastaCuracavíparaorientare informar a las personas respecto a la oferta programáticadeGobierno”.

Destacar que el próximo Gobierno en Terreno de Delegación Provincial de Melipilla se trasladará este miércoles 20 de marzo a la comuna de Melipilla, en Plaza de Armas, en el marco de la “Feria de Autocuidado de FOSIS” por el mes de la mujer, operativo de servicios públicos que estará funcionandodesdelas10:00a13:00horas.

que la campaña de vacunación contra el covid-19 se realice con una vacuna monovalente,queotorgaráproteccióncontra la variante más reciente y de mayor circulacióndelcoronavirus.Nuestropaísfue y ha sido uno de los países pioneros en el mundo en la vacunación contra el covid-19. Esfundamentalmantenerunaaltacobertura en la población para así evitar potenciales brotes”,detallaladoctoraEscobar

Comisión deAgricultura de la Cámara de Diputados y Diputadas:

EstellamadodelConsejoMédicodeClínicas de Chile se suma al realizado por el Ministerio de Salud, que ha iniciado la Campaña de Invierno 2024 con la vacunacióncontralainfluenzaparaunaserie degruposobjetivosylainoculacióncontrael covid-19.

Aprueban en general proyecto que incentiva la gestión sostenible de los suelos

Se trata del SIGESS, una iniciativa impulsada por el Ministerio deAgricultura, que contribuirá a la recuperación y conservación de los suelos degradados, beneficiando a las y los pequeños y medianos agricultores del país.

El suelo es el mayor reservorio de carbono orgánico del planetaTierra y juega un rol fundamental en la mitigación y adaptación al cambio climático, en la conservación de la biodiversidad y en los servicios ecosistémicos. Sin embargo, a pesar de su importancia, se estima que el 79% de los suelos tiene algún nivel de degradación y que casi la mitad se encuentra erosionado, producto de la contaminación, la deforestación y las malas prácticas agrícolas, entre otros factores.

Es en este contexto que el Ministerio de Agricultura impulsó el proyecto de ley “Sistema de Incentivos para la Gestión Sostenible de Suelos (SIGESS)”, el cual

realiza una reformulación al SIRSD-S (el Sistema de Incentivos para la SustentabilidadAgroambiental de los SuelosAgropecuarios), que se ha ejecutado por más de una década en distintos territorios del país.

Durante meses, esta iniciativa ha sido discutida en la Comisión deAgricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados y Diputadas y hoy dio un gran paso: fue aprobada, en general y con unanimidad, por esta instancia.

Tras terminar la sesión, el subsecretario (s) deAgricultura, Wilson Ureta, valoró el resultado obtenido y su contribución.

“Seguimos avanzando con esta importante iniciativa de nuestro ministerio, la cual contempla en su diseño nuevos elementos para enfrentar las exigencias del cambio climático, y tal como su nombre lo señala, será un sistema de incentivos dirigido a pequeños y medianos productores

agrícolas, tanto para recuperar suelos ya degradados como para prevenir esta problemática a futuro”, señaló.

Asimismo, la directora de la Oficina de Estudios y PolíticasAgrarias (Odepa), Andrea García, agregó que “vamos en la dirección correcta para lograr que se apruebe este proyecto que va en resguardo del suelo como patrimonio de nuestra soberanía alimentaria, incorporando de forma justa y equitativa a pequeños productores para la adopción de mejores prácticas para conservar y recuperar los suelos, que son la base de la producción agrícola”.

Programa reformulado

El nuevo programa SIGESS contará con tres instrumentos. El primero es una bonificación que incentivará prácticas específicas en áreas de conservación y mejoramiento de suelos productivos, lo que

abordará las barreras económicas que enfrentan las y los agricultores para llevar a cabo estas acciones de gestión.

El segundo instrumento considera capacitaciones y transferencia tecnológica a los productores agrícolas y el tercero un fondo comunitario para aquellos que resuelvan problemáticas en conjunto, como por ejemplo, las consecuencias generadas por los incendios forestales del verano y las inundaciones generadas por los sistemas frontales de junio y agosto en la zona centro-sur del país.

El SIGESS será ejecutado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Instituto de DesarrolloAgropecuario (INDAP), mediante planes de manejos elaborados por operadores acreditados, de acuerdo a sus lineamientos estratégicos.

CRÓNICA 7

Sostienen encuentro de trabajo en Melipilla junto a la Comisión Nacional de Riego para determinar el plan de acción 2024

Elencargadodeemergencias de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, Moisés Silva, estuvo presente en un encuentro de trabajo en el marco del Plan de Riego Melipilla, instanciadondeestuvopresentela Seremi de Agricultura, Monserrat Candia; el asesor del director ejecutivo de la Dirección Nacional deRiego,JuanAntonioSoto;junto al alcalde(s) del municipio, MauricioMorán,yelequipotécnico deMunicipalidaddeMelipilla.

En la instancia se revisaron diversas materias oportunidad donde se determinó generar un trabajoconjuntoparaaumentarlas postulaciones de agricultores a la Comisión Nacional de Riego, así también avanzar en la gestión de los recursos hídricos, entre otras materias.

Moisés Silva encargado de emergencias de Delegación Provincial, valoró el encuentro, del

cual se espera generen positivos resultados en beneficio del territorio, destacando que se espera una mayor inyección de nuevosrecursosparalacomuna.

“Enelencuentrosehablórespecto a las inversiones que se inyectarán principalmente a la comuna de Melipilla para los pequeños y grandes agricultores que trabajan en la zona y cómo se van a distribuir estos recursos Paralelamente,seabordórespecto a la mitigación de riesgos y desastres, en que se va a trabajar para los periodos de invierno recordando que la zona sufrió inundaciones producto a la poca limpieza de esteros, canales de regadíosyacequias”.

Por su parte, Juan Antonio Soto, asesor del director ejecutivo de la Dirección Nacional de Riego explicó que “se trata de una iniciativa que se está impulsando desde el Municipio de Melipilla, en

Autoridades inauguran cámara de seguridad en sector de Rumay

El proyecto contó con el

financiamiento del Gobierno Regional Metropolitano mediante el Fondo 6%FNDR.

Durante la jornada del pasado sábado,sellevóacaboenlasede del APR Rumay, la ceremonia de inauguración del proyecto de cámara de televigilancia para el sector, instancia en la cual participó la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, los consejeros regionales Cristina Soto y Gastón LibuyylosconcejalesdeMelipilla, José Luis Cabión y Daniel Domínguez.

El proyecto, que se encuentra operativo, fue gestionado por la Junta de Vecinos Unión Rumay con el apoyo técnico de la Dirección de Seguridad Humana del Municipio y el financiamiento del Gobierno Regional Metropolitano mediante el Fondo 6%FNDR.

La alcaldesa Lorena Olavarría comentó la instancia y reafirmó el compromiso de su gestión con la seguridad Estamos muy contentosdepoderinaugurareste proyecto de cámara de seguridad para el sector de Rumay, que fue gestionado por los vecinos y vecinas del sector, que contó con elapoyodelmunicipioyqueviene amitigarycolaborarenmejorarla sensación de seguridad y la prevención de delitos en el sector norte de nuestra comuna La seguridaddelacomunidadesuna de las prioridades de nuestra gestión, razón por la cual hemos duplicado el presupuesto de seguridad para este año 2024, para financiar y dar apoyo a más proyectoscomoeste”,expresó.

La consejera regional Cristina Soto declaró estar muy contenta por el trabajo conjunto y la

adjudicación de este proyecto “Muy contentos nosotros, todo el trabajo que se está dando en conjunto, el Gobierno Regional, los municipios, así que estamos felices de crear una red con también los dirigentes sociales que son tan importantes en nuestra comuna. Hoy día, esta organización de Rumay se ganó un proyecto financiado por el fondo 8% apoyado por la alcaldesa, apoyado por nosotros, y luego de ello también las cámaras no se van a perder porque van a estar conectadas con la central de monitoreo de la propiamunicipalidad”,afirmó.

El Concejal José Luis Cabión declaró que la cámara viene a aportaradisminuirlasensaciónde inseguridad en la comunidad de Rumay “Muy contento de los vecinos, se vio la cantidad de personas que vinieron aquí porque están muy preocupados, obviamente todos tenemos la preocupacióndeladelincuenciay estolevienemuybienalsectorde Rumay, ayuda a disminuir la inseguridad y vamos a seguir trabajando para instalar más proyectos ya que la gente se lo merece”,declaró.

Finalmente María Rojas presidenta de la Junta de Vecinos Unión Rumay agradeció a las autoridades la gestión y el apoyo al proyecto. ”Ahora ya con esto estamos descansando porque ya salióyestamoscontentos,porque se va a proteger la comunidad. Super bueno el apoyo del municipio en este proyecto, nada que decir, porque sobre todo con la señorita alcaldesa porque ella es muy buena con nosotros, yo tengo mucho apoyo de ella”, sentenció.

conjuntoconlaComisiónNacional de Riego, y con ayuda y colaboración de la Seremi de Agricultura”.

En esta línea, precisó que “la gestióndelosrecursoshídricoses hoy el tema más importante que estáafectandoalaagricultura,yal crecimiento y desarrollo de los distintos territorios, que son prácticamenterurales.Porlotanto, cualquier iniciativa o acción que nosotros desarrollemos en atención a este tema, va a ser siemprebienvenidoporlosvecinos y las instituciones. Nosotros como Comisión Nacional de Riego tenemos una batería de instrumentos importantes a través delaLeydeFomentoalRiego,que ha flexibilizado los requisitos, y las barreras de entrada que teníamos históricamente hoy estamos pensando en la pequeña agricultura, en los segmentos más vulnerables de los territorios más rezagados, y hemos hecho

modificacionesenlaLeydeRiego, para ir en atención de aquellos segmentosdeagricultores”.

Finalmente, Monserrat Candia, Seremi de Agricultura, se mostró satisfecha tras el encuentro “Agradecidos de la disposición y trabajo que tenemos con municipalidad, a través de sus equipostécnicos,tambiénequipos del programa Prodesal y Oficina

Agrícola. Hoy en día, la gestión de losrecursoshídricosesunodelos principales temas país, y nosotros t e n e m o s e l d e b e r y l a responsabilidad de poder abrir caminos, levantar espacios para que el día de mañana podamos mantener y sostener la agricultura para la provincia y la comuna, así como proyectar la producción de alimentosqueestanimportante”.

Gobierno en Terreno vuelve este miércoles 20 de marzo a Plaza deArmas de Melipilla en el marco de la “Feria deAutocuidado de FOSIS”

LosServiciosPúblicosestarán

atendiendo diversas consultas, entregando información y orientación de los programas de Gobierno desde las 10:00a13:00horas.

Hoy miércoles 20 de marzo, en Plaza de Armas de Melipilla, se desarrollará una nueva jornada de Gobierno en Terreno, actividad organizada por Delegación ProvincialdeMelipilla,enelmarco de la “Feria de Autorcuidado de FOSIS”.

Así lo informó la delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra Queremos invitar a todas las vecinasdelaProvinciadeMelipilla aunnuevoGobiernoenTerreno,el cual se realizará en la comuna de MelipillaenPlazadeArmas,donde se abordará el tema del autocuidado, en conjunto con la actual Feria de Autocuidado de FOSIS”.

La delegada provincial detalló que laactividadesencoordinacióncon

FOSIS, Municipalidad de Melipilla, y la Agrupación de Creadores y ProductoresdeMelipilla,lacual“se realizará este miércoles 20 de marzo, desde las 10:00 de la mañana, hasta las 13:00 horas, con servicios como la Corporación de Asistencia Judicial CAJ Prodemu, Sercotec, FOSIS, Registro Social de Hogares, SERVIU, Seremía de la Mujer y Equidad de Género, Sence, Inspección del Trabajo, entre otros”.

8
CRÓNICA
ElLabrador /Miércoles20 deMarzode2024

Con los

fondos del 8% de FNDR 2023 en Curacaví desarrollaron dos proyectos de seguridad

El pasado sábado, fue

realizado el cierre de dos proyectos de seguridad en la comuna de Curacaví denominado “Junta de Vecinos Isabel Riquelme Unidos por la Seguridad” y “Neuroseguridad y Protección 11 de Septiembre, VecinosUnidos”.

Este planificación fue realizada gracias a la adjudicación del Fondo 8% FNDR 2023, recursos conlosqueseadquirieronkitsque contienen un control remoto,

iluminación inteligente y una sirena exterior que emite un ruido ensordecedoralseractivada.

Deestamanera,buscancontribuir a la disminución de la ocurrencia de delitos y mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier emergenciaqueseproduzcaenel sector

Otro de los objetivos, es potenciar la coordinación de la comunidad y lasinstitucionesdeseguridaddela comuna.

Senador Coloma

sobre la formalización del Director de la PDI considera importante dejar que las instituciones funcionen

El senador, JuanAntonio Coloma

(UDI)serefirióalaformalización del director de la PDI, Sergio Muñoz, en el marco de las diligencias realizadas por el caso Hermosilla e indicó, que como representante de un poderelEstado,respetalainstitución.

“Ha sido un momento duro, es una noticia que a todos manos ha impactado bien profundamente, pero más que nunca cabe de que si se han hecho leyes se han hecho investigaciones, si va a haber formalización, va a haber el espacio para las acusaciones y la defensa”, resaltó.

Asimismo,consideróqueesimportante dejar que las instituciones funcionen,”

ese es el escenario para que haya las defensasolasacusaciones”.

Respectodelaspeticionesderenuncia deldirectorgeneral delaPDIporparte de parlamentarios de todos los sectores, Coloma expresó que “no me corresponde a mí pronunciarme sobre eso”.

Para un país que las instituciones funcionen normalmente es bien importante, pero también el país tiene que enfrentar crisis que se puedan producir en esta lógica Aquí lo importante es que la Fiscalía y los tribunales puedan, lo antes posible, hacerse cargo de esta situación”, segúnlopublicadoenradio.uchile.cl.

CiclovíaLibertadserála primeradelcentrodeMelipilla

Después de dos años, el proyecto temporal de la

nueva ciclovía Libertad está siendo evaluado para convertirse en la primera del centro de Melipillaelcualrecorrerá laAvenidaLibertad,entrelascallesAlcaldeyCorrea.

Contará con una zona de tráfico calmado de 30 km/h desde Correa hasta Las Torres Esta iniciativa se enmarca en los resultados que tuvieron importantísimas instancias de participación, como el PLADECO y el Plan Integral de Movilidad (PIM), y además se encuentra aprobadaporlaSeremideTransportes.

Esteproyectocontaráconlosanchosóptimosdeldecreto 102 del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones. Será bidireccional, tendrá una longitud de 1,2 km y será prohibidoladetencióndevehículosenlacalzadasur

CRÓNICA 9
Miércoles20deMarzode2024 /ElLabrador
10 CRÓNICA ElLabrador /Miércoles20 deMarzode2024
Los presos de una supuesta conspiración denunciada por Jorge Rodríguez fueron condenados a 30 años de prisión

La Operación “Venezuela Honor y Gloria”, presentada por el entonces ministro de Comunicación e Información, acusó a 10 funcionarios que fueron detenidos en diciembre de 2019

La Operación “Venezuela Honor y Gloria”, presentada por el entonces ministro de Comunicación e Información, Jorge de Jesús Rodríguez Gómez, se refería a 10 funcionarios, que fueron detenidos el 14 de diciembre de 2019.Todos ellos, luego de cuatro años de retardo procesal, fueron condenados la noche del 18 de marzo de 2024, por la juez Primera de Juicio con competencia en casos deTerrorismo, Henni Carolina Mesa López, a 30 años de prisión por traición a la patria, terrorismo y asociación para delinquir

En la cárcel El Rodeo III está Juan Carlos Macualo Orozco, Marcos de Jesús Fuente González,Alexis Rafael Jiménez Jiménez, Luis Eduardo Lira Cupare, Sixto José Salamanca Jiménez, César David Mayora Guacare, José MiguelYeguez y Deivis Miguel Malavé Ruíz; en el Rodeo II: JesúsAntonio Castro Gómez; y en la cárcel militar de Ramo Verde: el Sargento de Primera Víctor Ignacio Rodríguez Romero.

Hace unos años, un informe del Observatorio de Derechos Humanos (ONDDHH) reveló que los diez policías y militares “fueron llevados a una sede judicial para imponerles la acusación por su presunta participación en el caso Honor y Gloria, coaccionados a admitir los hechos so pena de ser condenados a 30 años de prisión si este caso era llevado a juicio”.

La oferta que les hicieron era que se declararan culpables en la primera audiencia y que ahí mismo los condenarían a 17 años de prisión, lo que resultaba inaudito para los 10 hombres quienes insistían en ser inocentes y con la certeza de que no existía prueba alguna contra ellos.

Ellos no ejecutaron ningún acto de rebelión, no tomaron ningún puesto militar, no atentaron contra nadie. Los acusaron de que querían, pensaban, tenían ganas o intenciones de asaltar, el 15 de diciembre de 2019, por instrucciones de Leopoldo López y Juan Guaidó, dos unidades militares: la Base Gran Mariscal Sucre y el Comando de la Guardia Nacional número 53. Eso dijo el entonces ministro Jorge Rodríguez.

El cuento narrado por el ahora presidente de laAsamblea Nacional, Jorge de Jesús Rodríguez Gómez, es que los jefes de la conspiración eran Leopoldo Eduardo López Mendoza y Juan Gerardo Guaidó Márquez; con ellos estaríaYanet Fermín y el diputado Fernando Orozco, de quien dijo que “reclutó a dos policías del estado Sucre: Sixto Salamanca y José Miguel Yeguez”, y se reunían con JosnarsAdolfo Baduel Oyoque, hijo del fallecido en el SEBIN General en Jefe Raúl Isaías Baduel.

La Juez delTribunal 2do. Especial deTerrorismo, que lleva el caso es Hilda Rosa Villanueva Peralta y los fiscales ElinTeodoro LeónAguilar, Dinora Bustamante Puerta y Farik Karin Mora Salcedo; los defensores públicos eran Marjorie Maily Maggiolo Díaz y Chiriannys Pacheco.

Presos sin protesta

La esposa del funcionario policial José MiguelYeguez, le dijo a Infobae, en mayo de 2021, que a su concubino lo detiene una comisión de policías, la madrugada del 13 de diciembre de 2019, cuando estaba en su residencia en Cumaná, estado Sucre. Se lo llevaron sin ninguna orden de aprehensión, diciéndole que el jefe lo mando a buscar para un trabajo, y esa misma noche, lo trasladaron, junto con Sixto Salamanca para la sede de la DGCIM en Caracas.

Una hora después de que la Policía se lleva aYeguez, llega a su casa una comisión de la DGCIM y, sin ninguna orden de allanamiento, “se llevaron la computadora y una laptop escolar, entre otras cosas”. Seis días después de estar incomunicado de su familia y sin asistencia legal de confianza, fue presentado ante elTribunal el 16 de diciembre 2019.

La ONG ONDDHH había denunciado que el caso de los detenidos por la Operación Honor y Gloria “es muestra del patrón documentado y denunciado por este Observatorio, respecto a la utilización del sistema de justicia, como brazo ejecutor de políticas represivas y de persecución política, violando así el derecho al debido proceso y todas las garantías constitucionales”.

CRÓNICA 11 Miércoles20deMarzode2024 /ElLabrador

12 RODEO

ColinaalbergaráelIIEncuentroInternacional deEscuadrasEcuestres

Una importante cita se dará entre el 26 y 28 de abril próximos en Colina, comuna que albergará el II Encuentro Internacional de Escuadras Ecuestres, evento organizado por Mujeres de Río Grande y que contará con una veintenadeagrupacionesdetodo elcontinente.

Valentina Campos, directora de la EscuadraMujeresdeRíoGrande, charló con Caballoyrodeo cl, y adelantó parte de lo que será el evento que reunirá a grupos de México, Argentina, Perú, Estados Unidos, Panamá, Puerto Rico, Colombia Venezuela España Brasil y Palestina (con Elizabeth Kassiscomogestora),ademásde 10escuadrasdenuestropaís.

"Esto nació a raíz de la formación delaEscuadraEcuestresMujeres RíoGrandeyproductodeesocon mi mamá (Lorena González) comenzamos a pensar en cómo crear este proyecto y lo

presentamos en la Municipalidad deColina,asíesqueyalohicimos el año pasado con gran éxito

Producto de eso, este año ya es más masivo, porque vienen delegaciones de 10 países y hay también 10 escuadras chilenas confirmadas",comentó.

"Cabe destacar que México trae también una delegación de caballito de palo en sistema coreográfico con escaramuzas con niñas de los 3 hasta los 5 años",añadió.

Además,dijoque"serealizaráuna exposición de Caballos Chilenos, trilla a yegua suelta, competencia de rayuela a nivel nacional, y una serie caballito se palo, todo en la Medialuna José Manuel "Coteco" Aguirre,enelsectordePedehue".

Con respecto a la programación, Campos expresó que la idea es comenzar "todos los días a las 14:00horasparairpresentandoa todas las escuadras, y la idea es repetirlo en los días siguientes

dadoquenotodalagentevatodos losdías".

Campos agradeció la disposición y el apoyo de varias entidades: " N o s h a n a p o y a d o l a

IMunicipalidad de Colina, con la alcaldesa Isabel Valenzuela; Colina Deportes; la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena; la Federación del Rodeo Chileno, que nos está donando

Instructivo general de participación en el II Campeonato Nacional de Cueca Huasa

nstructivo General de

Participación

2°CampeonatoNacionaldeCueca

Huasa Rancagua,4al6deabril–2024

Generalidades

El presente instructivo de participación busca orientar la participación de las parejas clasificadas al campeonato nacional y que han resultado campeonas de los campeonatos organizados por las distintas asociacionesalolargodelpaís.No obstante, cada pareja que haya resultado ganadora tiene la obligación de inscribirse en el registro de participantes en el siguienteenlace:

https://forms gle/wNB1wcE3BWw 8vaxC9

Elplazomáximoparalainscripción de los participantes en ese enlace vence inapelablemente el viernes 22 de marzo a las 23:59 horas, posterior a lo cual la organización del campeonato asumirá que la pareja ha desistido de competir en elCampeonatoNacional.

IMPORTANTE: Con el hecho de inscribirse en el Campeonato Nacional, las parejas ganadoras aceptan las condiciones de organización del campeonato, que se encuentran en los distintos instructivos, así como también facultan a la organización del campeonato y a la Federación del Rodeo Chileno a utilizar la imagen para la difusión en medios de prensa en redes sociales y en todas aquellas piezas gráficas y audiovisuales que sean pertinentes para una adecuada difusióndelasactividades. Fechasdeparticipación

Las fechas de participación incluyen desde las actividades de

acreditación y alojamiento el miércoles 3 de abril hasta el términodelcampeonato,locualse ha considerado el día sábado 6 de abril a las 21:00 horas aproximadamente.

Sólo las parejas que resulten campeonas de cada categoría deben participar en la premiación que se realizará el domingo 7 de abril.

Alojamiento alimentación y transporte La organización del campeonato ha dispuesto el servicio de alojamiento y desayuno para las parejas participantes de las categorías “Juvenil” y “Adulto”, lo cual se realizará en la Hacienda Picarquín, en la comuna de San FranciscodeMostazal,distante30 minutos del centro de Rancagua, de manera que se les solicita tengantodossusimplementoscon antelación, dado que nos existen muchas alternativas de comercio cercanas.

IMPORTANTE: Para respetar los horarios de competencia en el Campeonato, se ha dispuesto el serviciodebusesentrelaHacienda Picarquín y los lugares de ejecución de competencia: Medialuna Monumental de RancaguayTeatroRegionalLucho GaticadeRancagua.Elserviciode transporte considera ida y regreso a Picarquín, finalizando el día sábado en Picarquín, para que las parejasparticipantespuedanhacer retirodesuequipaje.

Por motivos estrictamente de seguridad, la organización del campeonato no considera el servicio de alojamiento para los participantes de la categoría “Infantil”.

Acreditación

Las parejas participantes deben

acreditarse obligatoriamente el miércoles 3 de abril, lo cual puede realizarse tanto en la Hacienda Picarquín, como en la Medialuna Monumental de Rancagua Los horariossedetallanenelprograma adjunto. Los casos excepcionales que no puedan realizar la acreditación en el día y hora señalados, deben justificarse enviando una carta dirigida a cuecahuasa@ferochi cl , explicando el motivo e individualizando a la pareja participante.Encasodenorealizar la acreditación y/o no presentar la carta de justificación, la organización del campeonato está facultada para eliminar a la pareja delacompetencia. El motivo de esto responde a generar una mejor organización y puestaenescenadelcampeonato, para que sea una experiencia de alto valor para los participantes, para sus acompañantes y para el público.

Para la acreditación, cada pareja recibirálosiguiente: Pulseraqueacreditaydistinguesu condicióndeparticipante Tickets de cortesía para sus invitados al evento, donde se considera una cantidad de 10 tickets para la pareja para el día jueves4deabrily10ticketsparala parejaparaeldíasábado,esdecir cada pareja recibirá 20 tickets, los cuales puede disponer para sus invitados El mal uso de estas cortesías, así como su reventa faculta a la organización para eliminar a la pareja de la competencia, así como también a laFederacióndelRodeoChilenoa presentarunadenunciasiloestima conveniente.

Tickets de cortesía para el “Gran Cuecazo2024”queserealizaráen

la Medialuna Monumental de Rancaguaeldíaviernes5deabril. Para este caso se considera 2 tickets de cortesía en total para la pareja, los cuales puede disponer para sus invitados. El mal uso de estas cortesías, así como su reventa faculta a la organización para eliminar a la pareja de la competencia, así como también a laFederacióndelRodeoChilenoa presentarunadenunciasiloestima conveniente. Ticketsdecortesíaparapresenciar la competencia en el Teatro Regional Lucho Gatica de Rancagua. Se considera un total de 10 tickets para la pareja, los cuales puede disponer para sus invitados. La organización del campeonato puede realizar algunas modificaciones y se podrán atender algunas situaciones excepcionales, todo lo cual será evaluadoensupropioméritoeldía delaacreditación. Normasdeordenydisciplina La organización del campeonato considera indispensable el mantenimiento de un clima de respetoydisciplinaporpartedelos cultores de la Cueca Huasa, de manera que todas aquellas situacionesdeviolenciaoaquellas contrarias a las buenas costumbresqueseansorprendidas por el personal de la organización del campeonato pueden ser sancionadas, en cuyos casos más graves significando la eliminación de la pareja en competencia, así como constancias en Carabineros de Chile y faculta además a la Federación del Rodeo Chileno a quepuedanrealizartodasaquellas acciones judiciales que estimen necesarias. Programa de actividades y orden

galvanos; la Asociación de Criadores de Santiago que realizará la exposición; la Confederación; Fenaro y Chile ViveRural".

departicipación Se adjunta el programa de actividades el cual es una referencia y puede sufrir modificaciones en los días del evento.Todasesasmodificaciones serándebidamentecomunicadasa losparticipantes,paralocualseles solicitaquelosparticipantesdelas parejas, así como los apoderados delosparticipantesdelacategoría “Infantil” puedan unirse a un grupo de WhatsApp que se ha creado paraelevento.

Elsorteodelasparejasserealizará eldíaprevio alacompetencia yse informará por esa vía, así como también mediante correo electrónico a las direcciones informadasporlosparticipantesen lasfichasdeinscripción. La organización del campeonato está facultada para realizar modificacionesenelprogramayen casos de fuerza mayor que serán debidamente informados, en el orden de presentación de los participantes. El sorteo del orden de los participantes para cada categoría serealizaráelmiércolesenunavez que haya concluido el horario de acreditaciones, sobre la base de las parejas efectivamente inscritas para participar, tanto con acreditación presencial como aquellas que hayan presentado algúnmotivodefuerzamayorpara acreditar el jueves 4 de abril. El sorteo de la categoría “Infantil” se realizará el jueves 4 de abril. Toda la información será publicada y enviada vía correo electrónico ademásdeserenviadaporelcanal de WhatsApp para la difusión internadelosparticipantes.

FelipeSotoÁlvarez GerenteGeneral FederacióndelRodeoChileno

ElLabrador /Miércoles20 deMarzode2024

El pasado viernes se realizó el Festival de lasArtes Marciales

Una tarde llena de deporte se vivió

el pasado viernes en la Plaza de ArmasdeMelipilla,lugardondese realizó el segundo Festival de Artes Marciales de la comuna, en la que se mostraron diferentes presentaciones de losdiferentestiposdecombates.

En la exhibición, se pudo apreciar el desempeño de las diferentes practicas invitadas a la presentación como fueron taekwondo, kickboxing, karate, kendo y poomsae También, se contó con la presencia tanto de niños jóvenes y adultos quienes deslumbraron a un atentopúblicoconlasdiferentestécnicas

delucha.

Además,elfestivalcontóconlapresencia de distintos estandartes municipales, como la alcaldesa Lorena Olavarría quien demostró sus aprendizajes en las artes marciales partiendo una tabla de unapatada.

Por último, se informó que prontamente se abrirán las postulaciones para una beca deportiva, donde los deportistas de la zona podrán postular en busca de distintos beneficios que ayuden en su crecimientodeportivo.

Deportes Melipilla sigue en racha y derrota a Deportes Linares

Los Potros” viajaron hasta la “ séptima región para enfrentarse a Deportes Linares, derrotando al elenco localpor3golesa1.

Laaperturadelacuentacayóde la mano del exjugador de la Universidad de Chile, Matías Rodríguez, luego de un espectacular pase en profundidad de Gabriel Harding, corrido los 37 minutos de juego. Luego,trasunperfectocentrode Franco Ortega, Luis Vargas conectó el balón con un notable cabezazo, dejando la cuenta 2 a 0 a favor de Melipilla, antes de

Copa Libertadores 2024:

Huachipato, Cobresal, Colo Colo y Palestino ya tienen rivales tras duro sorteo

Los cuatro representantes chilenos de

la edición 2024 de la Copa Libertadores (Huachipato, Cobresal, Colo Colo y Palestino) conocieron a sus rivales.

La suerte se pronunció Este lunes Huachipato, Cobresal, Colo Colo y PalestinoconocieronsusrivalesdelaCopa Libertadores2024.

EnParaguay,enlasededelaConmebol,se desarrolló el sorteo oficial del torneo de clubes más prestigioso e importante del continente.

Laactividad,yadeentrada,asomabacomo compleja para los cuatro representantes nacionales considerando que todos quedaron ubicados en el último bolillero. Y traslacitaelresultadofueelmismo.

Porejemplo,elcampeónvigentedenuestro

país, Huachipato, quedó en la zona C con Gremio (Brasil), Estudiantes La Plata (Argentina)yTheStrongest(Bolivia). Cobresal, segundo clasificado directo de Chile al torneo por su subcampeonato, fue seleccionado en el grupo B con Sao Paulo (Brasil), Barcelona (Ecuador) y Talleres (Argentina).

ColoColoyPalestino:delafasepreviaala grupal

El caso de los ‘albos’ y los ‘árabes’ fue especial. Ambos ya superaron dos etapas previasdeestecampeonatocontinental. El‘Cacique’quedóenelgrupoAycompetirá con Fluminense (Brasil), Cerro Porteño (Paraguay)yAlianzaLima(Perú). Palestino, por su parte, estará en el E con Flamengo (Brasil), Bolívar (Bolivia) y Millonarios(Colombia).

terminarlaprimeraetapa.

En la segunda parte, Linares descontó con un potente remate desde el borde del área, que sorprendióalporteromelipillano, Darío Melo. Sin embargo, cerca del final del encuentro, Jarol Pizarromarcóeltercergoldelos visitantes,sellandoasílavictoria y la campaña perfecta de parte de“LosPotros”.

Por ahora, Deportes Melipilla se enfoca en recibir a San Antonio Unido este domingo, en el llamado“ClásicodelMaipo”.

Melipillano logra primer lugar en campeonato de Taekwondo en Costa Rica

BuenasnoticiasllegarondesdeCentroamérica,debidoaqueFrancoMuñoz, oriundo de la localidad de Bollenar, se quedó con el primer lugar en el campeonato de taekwondo “President´s Cup” realizado en Costa Rica, asegurandosuparticipaciónparaelpróximopanamericanoespecíficoquese realizaráenBrasil.

El seleccionado nacional de taekwondo en conversaciones con el Diario El Labrador se mostró bastante contento por su cometido en dicho torneo, asegurandoquesudesempeñofuebastantebuenoenlacategoría+87.

Lafinalsedestacóporseruncombateintenso.ElcontrincantedeMuñozfue delosmejoresenlacategoría,siendodoblecampeónpanamericanojuvenil, quien además, según el melipillano, era más alto que él, llegando a medir cerca de los dos metros Sin embargo, Muñoz supo aprovechar sus oportunidadesquedándoseconelprimerlugardelacompetencia. Por su parte, Franco manifestó su agradecimiento a su familia, a los concejales José Luis Cabión y Armando Rojas, y a la Municipalidad de Melipilla,quieneslograronfinanciarsusviajesparasuscompetencias.

DEPORTES 13
Miércoles20deMarzode2024 /ElLabrador

FOJAS:21.- veintiuno.-

Atención privada:

Dr. Ronald Parra

ESPECIALISTAEN:

+56 9 9081 6096

FOJA: 123 .- ciento veintitrés .-

R E MAT E

PrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,calleCorreaN490,Melipilla,Causa N C-276-2020, Cooperativa de Ahorro y Crédito Financiera Agraria con AgrotrigalS.A.,seremataráporvideoconferencia,eldía09deabrilde2024 a las 11 00 horas a través de la plataforma zoom en el enlace https://zoom.us/j/3350506705.Inmuebledenominado“ElMolino”,comuna de San Felipe, inscrito a Fojas 858, N° 851 del Registro de Propiedad del año2017,delConservadordeBienesRaícesdeSanFelipe,mínimoparala subasta$242.477.114.-saldopagaderocontado,dentrodequintodíahábil desde subasta. Los oferentes interesados en participar en la subasta deberán consignar una garantía suficiente del 10% del mínimo, otorgada mediante depósito a través de Cupón de pago del BancoEstado obtenido en página web del poder judicial www.pjud.cl para el Primer Juzgado de Letras de Melipilla. Una vez efectuado el depósito de la garantía deberá enviarconunaanticipaciónde4díashábilesanterioresaldíadelasubasta, al correo electrónico del 1° Juzgado de Letras de Melipilla (jl1_melipilla@pjud.cl) un comprobante legible de la misma, su cédula de identidadporamboslados,su individualización,rolyañodelacausaenla que participa, su correo electrónico y su teléfono de contacto para la conexión en la subasta. Bases y antecedentes en los autos referidos. Jefe deunidad

Melipilla,Marzo2024.-

19-20-22-23.-

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA, en autos sobre Declaración de Interdicción, ROL V-260-2023, caratulado “BLANCO”, por sentencia de fecha 04/01/2024, se declara InterdicciónDefinitivadeBENJAMINFRANCISCOBLANCOSILVA, Cédula de identidad N° 21 948 936-6,quedando privado de la administración de sus bienes para todos los efectos legales, designándose curador definitivo doña MIRNA CAROLINA SILVA VERDUGO, cédula nacional de identidad N° 13.241.595-1, en su calidaddemadre,relevándosedeobligacioneslegales.JefeUnidad. RobertoAngeloRosalesMontesinos

Secretario

PJUD

EXTRACTO

19-20-22.-

FOJA: 17 .- diecisiete .-

NOMENCLATURA: 1. [392]Recurso Sent. Definitiva JUZGADO : 1º Juzgado de Letras de Melipilla

CAUSAROL: V-254-2023

CARATULADO : HERNÁNDEZ/HERNÁNDEZ

Melipilla, veintisiete de Diciembre de dos mil veintitrés Resolviendo la presentación de folio 18: Atendido el mérito de autos y lo dispuestoenlosartículos182ysiguientes,821ambosdelCódigode ProcedimientoCivil,Téngaseporinterpuestorecursodeaclaración rectificación yenmiendaencontradelasentenciadictadaenautos, de fecha 11 de diciembre de 2023, folio 15, el que se acoge en la formaenqueacontinuación seseñala: dondedice:“…fallecidoel 12deseptiembrede2023…”;debedecir: “…fallecidoel19deabril de2023….Téngaselapresenteresolucióncomoparteintegrantede lasentenciaquesemodifica.Rijaesaenlodemás.

Notifíquese.-

Fdl.-

En Melipilla, a veintisiete de diciembre de dos mil veintitrés , se notificópor elestadodiario,laresoluciónprecedente.

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS ElLabrador /Miércoles20 deMarzode2024
UROLOGIA

Miércoles20deMarzode2024 /ElLabrador

EXTRACTO

AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreInterdicción,RolV341-2023, caratulada “MORENO”, se ha declarado interdicto a doña ALMIRA DEL CARMEN MACAYA, cédula nacional de identidad número 4.489.163-8, la cual queda privada de la libreadministracióndesusbienes,porsentenciadefinitivadefecha02defebrerode2024, rectificada con fecha 19 de febrero de 2024, designándose como curadora definitiva a doña NANCY ANGELICA MORENO MACAYA, cédula de identidad nacional número 10.790.809-9. Lafaccióndeinventariosolemneserealizaráeldía20demarzode2024a las12:00horasendependenciasdelTribunal.JefedeUnidad.

EL LABRADOR DIARIO

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15
16 CONTRA ElLabrador /Miércoles20 deMarzode2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.