Alcaldesa Paula Gárate: Destaca a brigadistas de incendios forestales y anuncia Centro Integral de Emergencia
CRÓNICA/5
¿Cuánto gastaré en la vuelta a vuelta clases?: sernac lanza cotizador de útiles, calzados y uniformes escolares
CRÓNICA/8
Evalúan opciones de transporte público que se acerquen al nuevo hospital de Melipilla
ElLabrador /Miércoles19deFebrerode2025
103 años por la ruta del Maipo
El próximo 16 de noviembre los chilenos deberán volver las urnas pues se votará para elegir presidente de Chile, por el próximo período de cuatro años y, de no haber un ganador con mayoría absoluta, esto es, la mitad de los votos más uno, deberá disputarse una segunda vuelta entre las dos primeras mayorías, elección en la que, cualquiera que gane, tendrá más de la mitad de los votos y podrá ser ungido presidente, para asumir en marzo de 2026. Pero previamente, habrá una elección primaria que se efectuará el 29 de junio de este año, en la cual los pactos que lo deseen, podrán elegir su candidato
Presidenciales ad portas
presidencial único, los que compe rán con aquellos candidatos presidencialesque no entren en pacto alguno. En la misma fecha se elegirá la totalidad de los diputados y casi la mitad de los senadores, correspondiendo renovar 23 senadores para las circunscripciones I, II, IV, VI, IX, XI y XIV El oficialismo, en cuanto a la elección presidencial, al no tener una carta clara para enfrentar a la oposición, han insis do en convencer a la ex mandataria Michelle Bachelet, quien se ha rehusado a compe r, pero en polí ca nunca está todo dicho. Pero el senador socialista, José Miguel Insulza, pidió no insis r en la ex
mandataria y emplazó a su par do a elegir un candidato pronto para las elecciones próximas, porque los nombres que hay son pocos y porque
B a c h e l e t h a d i c h o e n i n n u m e ra b l e s oportunidades que no va a presentarse a un tercer período. Eso molestó al secretario general del socialismo y consideró descortesía los dichos de Insulza y dijo tener razones para esperar a Bachelet. Acusó a Insulza de estar tratando de obligar ar ficialmente para que su par do tome una decisión Saben que en la carrera a La Moneda el oficialismo está en desventaja frente a la oposición, a pesar que Mirosevicya oficializó su
candidatura, se cree que no es una candidatura con la suficiente fuerza como para enfrentar a la oposición, en la que, hasta ahora, se impone holgadamente Chile Vamos, quien ya ha ungido, a la ex alcaldesa, Evelyn Ma hei, como su abanderada y es quien lidera, hasta ahora, todas las encuestas. Aunque nadie quiera, la batalla por el sillón presidencial ya comenzó y la pobre ges ón del gobierno de Boric con una deuda externa histórica, y una larga lista de incumplimientos,noesmucholoqueayuda.
Miércoles19deFebrerode2025/ElLabrador
¿Cómo educar en espacios que no son el colegio?
Gina LuciArriagada Académica de Pedagogía en Educación Básica Universidad de Las Américas
Normalmente perdemos de vista que estamos educando constantemente a nuestros hijos,nietososobrinos,yaque como adultos modelamos a diario cada una de nuestras acciones.Tomarconcienciade elloesmuyvalioso,sobretodo a la hora de instalar en las interacciones sociales diarias elementos que aporten a su formaciónintegral.
Al momento de compartir con niños y niñas es importante invitarlos a participar de acciones rutinarias que les permita no solo conocer funciones dentro de un hogar, r e c o n o c e r e n e l l o s capacidadesorganizativasque le servirán para su vida. De
acuerdo con lo anterior, se pueden involucrar por ejemplo en ordenar calcetines y luego guardarlos en cajones, dependiendo del dueño al que pertenezcan. También pueden poner y retirar los elementos necesarios en una mesa para comer o desayunar Por otro lado, se les puede hacer partícipe en actividades de jardinería,queusualmenteson experiencias agradables ya que despierta en ellos su c u r i o s i d a d y e s u n a oportunidad clave para aprender elementos de la naturaleza y construir el sentidoecológicoydelcuidado delamisma.
Esodeque“mishijosnosirven anadie”,esuntremendoerror La Psicología ha demostrado quecadavezesmásdifícilque desarrollen lazos sociales y afectivos adecuadamente, debido a la gran cantidad de
Más que palabras: el valor de la lengua materna en la educación
Evelyn Hugo Rojas Académica Inves gadora Facultad de Educación Universidad de Las Américas
Desde el 2000, cada 21 de febrero, l a U N E S C O c e l e b r a e l D í a Internacionalde la Lengua Materna, recordándonos su relevancia en la educación y el desarrollo, pero ¿qué implica realmente ? ¿Y cómo influye enelaprendizaje? Es la primera que adquirimos en nuestro entorno, aquella con la que e s t r u c t u r a m o s n u e s t r o s pensamientos e iden dad y suele s e r e l i d i o m a c o n e l q u e interactuamos más fluidamente. Su aprendizaje comienza desde el v i e n t r e m a t e r n o , c o n e l reconocimiento de los patrones de la lengua circundante. Durante la infancia, interactuamos con las lenguas de las comunidades en las que somos invitados a par cipar No obstante, su dominio no se limita a la infancia; la lengua se fortalece durantelaetapa escolareincluso en laadultez.
En el sistema escolar, se asume erróneamente que los niños y niñas dominan la lengua al ingresar a la escuela. Allí se enfa za aprender a leer, la comprensión lectora y los contenidos de las asignaturas, sin reconocer el potencial de los conocimientos lingüís cos en el aprendizaje. El problema se agrava cuando el lenguaje de enseñanza difiere del materno. La UNESCO es ma que el 40 % de la población mundial estudia en un idioma que no comprende plenamente. En Chile, esto afecta especialmente a comunidades indígenas y a estudiantes migrantes. Aunque se cree que excluir la lengua materna favorece el aprendizaje del español, la evidencia muestra lo contrario: el uso conjunto de ambas lenguas, conocido como translingüismo mejora la comprensión y el
rendimientoacadémico. La actualización de las Bases Curriculares en Chile, en revisión por el Consejo Nacional de
E d u c a c i ó n ( C N E D ) , e s u n a oportunidad para integrar enfoques que potencien el lenguaje en todas las asignaturas Asimismo la asignatura de Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales es un avance en el reconocimiento de la diversidad lingüís ca de n u e s t r o p a í s , a u n q u e s u implementación depende de la voluntad de las familias y los establecimientos, limitando su impacto. Para transformar la educación y aprovechar el potencial del lenguaje, es esencial fortalecer la formación docente. Enseñar lengua no puede reducirse a corregir ortogra a y realizar ejercicios de comprensión lectora. Los docentes deben desarrollar estrategias para fomentar el pensamiento crí co y el uso estratégico de la lengua para el aprendizaje en dis ntas disciplinas, integrando enfoques bilingües y el translingüismo. El desa o va más allá de las escuelas: la sociedad debe valorar la diversidad lingüís ca como un derecho educa vo. Garan zar que cada estudiante aprenda en un idioma que domine es fundamental para la equidad. La lengua materna no es solo iden dad; es la base del aprendizajesinbarreras.
actividades individuales y solitariasquetienenlosniñosy jóvenes.Estosedebeasualta dependenciadelaspantallaso porque sencillamente se relacionan muy poco con otras personas, incluyendo sus padres.Espreocupanteveren la actualidad la cantidad de familias que no comparten las horas de comida en grupo con la excusa de que “tengo que trabajar”.Así,cadamiembrode la familia se aísla y con ello le están entregando un mensaje asushijosqueesoescorrecto.
Trabajar y modelar el desarrollo de niños y niñas es c l a v e A s i m i s m o , e s fundamental mantener espacios adecuados y separadosdelosmomentosde la comunidad familiar. Los tiempos también deben ser establecidos, no solo para trabajar,sinoquetambiénpara dormir,comerodistraerse. De
esta manera, los p a d r e s e n t r e g a r á n mensajes claros sobre una sana organización de la vida, tanto familiar como personal.
Es importante tenerclaroqueel juego para los niños es el trabajo más serio de todos.A través del juego, l o s n i ñ o s aprenden a c o n s t r u i r relaciones que les servirán en el futuro. Para jugar, es necesario establecer reglas, tal como ocurre en cualquier sociedad Por lo tanto, es fundamental que los adultos a cargo se involucren en escenarios más lúdicos, participando activamente en las actividades que permiten a los niños experimentar esas dinámicas.Unabuenapremisa paracomenzarpodríaser:Hoy jugaremos a que estamos en unhotelytendremosdiferentes labores…
LO SOCIAL, LA SEGURIDAD Y EL
DEPORTE COMO ESTILO DE VIDA
Estimadoslectores.
Hablar de lo deportivo, recreativo y de la condición física, es poder llegar a saber qué es en realidad la resistencia física, y obviamente queeselderealmenteelpoderllegaraconocer una de las capacidades muy importantes que determinanlacondiciónfísicadecadapersonay tambiéndelosdeportistas.
Bueno,estoeseltenerlosconocimientosdeun granparámetroy quesesumaalosdefuerza, velocidad, y flexibilidad, además junto a estas aparecen también todas las que están con muchaimportanciaestructuradasybasadasen excelentes procesos de regulación del sistema nervioso central, y dentro de este importante grupo, se incluyen y se suman la excelente coordinación,elbuenequilibrioylaagilidad. Un buen rendimiento físico en las personas y además en lo deportivo y en en cualquier disciplina y modalidad va siempre ligado a un correctodesarrollodeestascualidades.
Como también podemos mencionar que la resistenciaeneláreadelaeducaciónfísica, es unacapacidadqueganabastanterelevanciaen muchosdeportesydisciplinas,yprincipalmente comoenelatletismo,elciclismo,lanataciónoel fútbol por mencionar algunos de gran importancia.
La resistencia como una condición física es la capacidad que adquiere una persona y obviamente que también un deportista para mantenersuesfuerzodemaneraeficazdurante elmayortiempoposible,yademásmanteniendo unaexcelentecapacidadaeróbica.
También lo podemos expresar de otro modo, y sería el tiempo que se puede soportar tanto fisiológica,mental y psicológicamente una acción de una persona o un deportista, manteniendoungranestadoderesistenciaante unnivelelevadodecansancioofatiga.
Muy a menudo se vincula con un concepto psicofísico, pues el rendimiento no solo se ve afectado por la parte física, sino que lo es también en el aspecto mental, y que también juega un papel muy importante, en forma especialenesfuerzosdelargaduración.
También por otro lado, la resistencia al hacer algunaactividad,comocorreroalsubirseauna bicicleta ,no se relaciona únicamente con el tiempoenelquesehace laactividadodeporte soportandoeseniveldecansancioofatiga,sino quetambiénalperiododerecuperación. Una de las condiciones muy importantes para mantenersemuybien,esladetenerunabuena nutrición,yaqueesovanenplenobeneficiodel sistemamuscularycardiovascular
Siempreesmuyimportanteconsultarantescon unespecialistaenmedicinayestarsiemprebajo una supervisión médica y así poder realizar todaslasactividadesdeformaresponsable.
Enéstaocasión,misestimadoslectores,quiero nuevamenterecordarydestacarungranevento y que es sin dudarlo para pasar un buen momento en familia y que es el gran primer "FESTIVAL DE LA VOZ de POMAIRE 2025" a realizarse en esa hermosa localidad de la Provincia de Melipilla, y que sin duda alguna contará con la participación de importantes exponentes de la música y canta autores provenientes de diferentes localidades de gran renombre y que darán un gran realce al gran eventomusical.
El magno evento se realizará entre los días 28 de Febrero y 01 de Marzo, y que organiza la notable directivadelaJuntadeVecinos7R-1de Pomaire y que es patrocinada por la Ilustre municipalidaddeMelipilla. Hastalapróximasemana.
MarcoAntonioRamírezMobarec
Delincuentes ingresan a robar en una vivienda en camino a Manantiales
Eldueñodecasaalregresarenhorasde
la tarde se percató que un grupo indeterminado de sujetos habían ingresadoarobar
El hecho se registró cuando la vivienda se encontrabasinmoradoresyestasituaciónfue aprovechada por desconocidos que ingresaron a la propiedad para revisar el inmuebleenbuscadeobjetosdevalor Una vez que el dueño de casa terminó su
jornada laboral se dirigió a su domicilio percatandose que la puerta de acceso principalseencontrabaabiertayensuinterior faltabandiversasespecies.
El afectado denunció el robo a personal de carabineros indicando que entre los objetos sustraídos se encontraban un generador, un televisor y otras especies que en su totalidad fueron avaluadas en la suma de dos millones depesos.
drogas
EnelTOPdeMelipillaserealizólaaudienciadejuiciooralparaunhombre acusado de infringir la Ley 20 000 sobre el control de drogas y estupefacientes.
ElMinisterioPúblicodetallóqueeldía01demayodelaño2023,cercadelas 18:35horas,personalpolicialdela24ªComisaríadeMelipilladelaSección de Investigación Policial, SIP, realizaba patrullajes preventivos por la poblaciónObispoLizama,dondesorprendeaAndersonJ.L.eneldomicilio ubicado en avenida René Vio Valdivieso de la comuna de Melipilla, en el preciso momento en que realizaba la venta de droga a un sujeto, verificándosequeestesetratabadepastabasedecocaína.
Asimismo, y dentro de este procedimiento otro individuo, a la vez que el personal policial realizaba esta fiscalización, gritaba al primer imputado “bota los monos”, conociendo de la existencia de la droga al interior del inmueble, arrojando una cantidad en el baño de la casa, tirando la cadena delbaño.
LosmagistradosdictaminaronquesecondenaaAndersonJ.L.alapenade tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, en virtud de su responsabilidadcomoautordeldelitoconsumadodetráficoilícitodedrogas en pequeñas cantidades Que, el sentenciado deberá cumplir efectivamentelapenacorporalimpuesta.
ElLabrador /Miércoles19deFebrerode2025
Piden 16 años de presidio para sujeto que intimidó y robó
el celular a una mujer
Enlaacusaciónfiscalseindicóque el día 16 de octubre de 2023, aproximadamentealas17:30,en circunstanciasquelavíctimajuntoauna amiga transitaba por la vía férrea que une las comunas de Talagante y El Monte,elacusadoIC.G.seacercóauna de ellas y le dijo dame un beso, ante la negativadelajoven,elacusadoledioun golpe en el trasero y acto seguido sacó un cuchillo con el cual le lanzó cortes diciéndole “entrégame el celular” La víctima por temor le entregó su teléfono celularresultandolavíctimaconunaheridacortanteenlamanoizquierda.
A juicio de la Fiscalía de Talagante, los hechos descritos son constitutivos de delitoconsumadoderoboconviolenciaeintimidaciónyporlomismosolicitase condenealacusadoalapenade15añosdepresidiomayorengradomedio.
El Tribunal Oral en Lo Penal de Talagante fijó la realización de la audiencia de JuicioOral,eldía27defebrerode2025,alas09:00horas,enlasdependencias deesteTribunal,ubicadoenAv BernardoO´HigginsNº21605ºpiso.Elimputado seencuentracumpliendolamedidacautelardeprisiónpreventivaenelCDPde PuenteAlto.
Llevan a juicio oral a sujeto que fue sorprendido por los Laceros
de Culiprán cuando robaba dos caballares
LaFiscalíasostuvoqueeldía10deagostodel2023,alrededordelas08:30horaslos imputados F.H.V junto a otro sujeto fueron sorprendido por la víctima y por otras personas de la Asociación Laceros de Culiprán en los momentos que mantenían amarradoalacamionetamarcaChevroletyensupoderdoscaballarescorrespondientesa un overo colorado y una yegua avaluados en la suma de $1.600.000, en la ruta G-674 kilómetro 4 de la comuna de Melipilla, los cual habían sido sustraídos desde un cerro sin límitesclaramentedefinidodondeseencontrabanparaeltalaje.
INIA La Platina destaca el impacto de la trazabilidad genética en el vino chileno
INIA La Platina invita a conocer el artículo «La huella genética del vino chileno», publicado recientemente en la revista institucional de GS1 Chile. Este interesante reportaje presenta el trabajo de uno de nuestros destacados equipos de investigación,lideradoporelDr NiloMejía,juntoasuscolaboradorasNallattOcaraz yEsperanzaMiranda.
Enlaentrevista,elDr Mejíaabordalametodologíadetrazabilidaddesarrolladapara identificarlahuellagenéticadelvinochilenomedianteelanálisisdeADNpresenteen lavid.Esteinnovadorenfoquenosolocontribuyealacertificacióndelaautenticidad varietal de los vinos, sino que también apoya la valorización de producciones genuinasyfortalecelafiscalizaciónenlaindustriavitivinícola.
“El objetivo es prevenir prácticas irregulares como el uso no autorizado de variedades en vinos de reserva o la mezcla de vinos sin la debida declaración», señalóelDr Mejíaenlapublicación.
Invitamos a todos los interesados en la innovación agroalimentaria y la ciencia
Comenzó a operar Central de Monitoreo de Cámaras de Televigilancia de Alhué
Cámaras deTelevigilancia deAlhué, una destacada iniciativa municipal que entregará mayor seguridad en cada uno de los rincones de la comuna.
LaAlcaldesa Marcela Chamorro Macías, junto a los concejalesAlex Riquelme, Nancy Cerda y Fidel Valenzuela, visitaron la Tenencia de Carabineros de Villa Alhué, donde se encuentra la nueva Central de Monitoreo de Cámaras de Televigilancia. En el lugar, anunciaron el inicio de su funcionamiento, el cual operará las 24 horas del día, los 7 días de la semana, fortaleciendo así la seguridadenlacomuna.
Destacarqueestesistemadevigilanciacuentacon43cámarasdistribuidasen puntos estratégicos de la comuna, permitiendo un monitoreo que mejorará la seguridad, además de apoyar la labor de Carabineros. Algunas de estas cámaras están equipadas con lectores de patentes, lo que facilitará la identificacióndevehículosinvolucradosendelitos.
Destacar,queelproyectodeCentraldeMonitoreodeCámarasdeTelevigilancia fue una iniciativa de la Ilustre Municipalidad deAlhué, siendo financiada por el Gobierno Regional Metropolitano, y abarca una inversión cercana a los $500 millonesdepesos.
Asimismo,lainauguraciónoficialdeestadestacadainiciativasellevaráacabo en marzo próximo, para contar con una gran cantidad de autoridades y comunidadengeneral.
aplicadaaleerelartículocompleto,disponibleenlarevistadeGS1Chile.Estees un claro ejemplo del compromiso de INIA La Platina con la investigación de excelenciaalserviciodeldesarrollosostenibledelpaís.
Cabe indicar que la revista institucional de GS1 Chile es una publicación especializadaenestándaresybuenasprácticasparalatrazabilidadylagestiónde lacadenadesuministro.
Alcaldesa
Paula Gárate:
Destaca a brigadistas de incendios forestales y anuncia Centro Integral de Emergencia
Con un desayuno de reconocimiento por el Día Nacional del Brigadista Forestal, la
alcaldesa Paula Gárate destacó a los integrantes de las dos brigadas de CONAF emplazadasenMelipillaparaelcombatedeincendios:Roble6,ubicadoenPuanguey, Roble 7, ubicado en Los Maitenes. En la ocasión anunció el Centro Integral de Emergencia, proyectoque“buscadotaralacomunadelainstitucionalidadrequeridaquereúnayproveade mejores condiciones para enfrentar las emergencias con la mayor eficacia posible", señaló la edil.
Esta iniciativa permitirá mejorar la coordinación y respuesta ante situaciones de emergencia, como incendios, inundaciones y otras catástrofes naturales Este centro contará con equipamiento de última generación, un equipo de profesionales altamente capacitados y una infraestructura diseñada para dar respuesta de manera oportuna a las necesidades de la comunidad.ElfuturoCentroIntegraldeEmergenciaserápostuladoalGobiernoRegionalenlas próximassemanas.
En el desayuno participaron el concejal Nicolás Martínez; el director regional RM de CONAF Rodrigo Illesca; Pedro Parada, jefe de distrito de CONAF para las provincias de Melipilla y Talagante; Lidia Martínez, asistente distrital de Melipilla; el jefe de Emergencia Municipal, Rodrigo Portuguez y cerca de 50 brigadistas que trabajan para el distrito que incluye las comunasdeMelipillayTalagante.
ElDíaNacionaldelBrigadistaForestalseconmemoracada15defebreroyfueinstauradoen 2009 en memoria de los 12 brigadistas que ese año fallecieron en un accidente aéreo en la comunadeChanco,RegióndelMaule.
EnMelipilla,lapresentetemporada,hahabidomenosincendiosqueelañoanterior peromayor cantidad de superficie incendiada. El rápido accionar y los medios de apoyo disponiblesaviones,helicópteros,brigadistasyrecursosterrestres,hansidofundamentales.
Recambio de veraneantes: Conoce el día del festival de luces que iluminará las noches de la capital
Tianfu Fes val celebrará esta ancestral tradición china este 12 de febrero en el Parque Orione deCerrillos.
Más de 35 conjuntos de luces i l u m i n a r á n l a s n o c h e s san aguinas en una experiencia única que combina tradición, gastronomía y espectáculos en vivo.
Tianfu Fes val transformará el P a r q u e O r i o n e e n u n espectáculo de luz y color para celebrareltradicionalFes valde las Linternas chino, evento que m a r c a e l c i e r r e d e l a s fes vidades del Año Nuevo L u n a r. E s t a c e l e b ra c i ó n milenaria, que data de la dinas a Han hace más de 2.000 años, llega a San ago con el respaldo de la Embajada de China en Chile y el patrocinio del
Estamos en Melipilla
Ministerio de las Culturas, las ArtesyelPatrimonio.
"El Fes val de las Linternas es uno de los momentos más mágicos y significa vos del calendario chino. Representa la reunión familiar, la esperanza y la luz que guía hacia un nuevo año próspero. Con Tianfu Fes val queremos que la cultura sea accesible para todos y que
ElLabrador /Miércoles19deFebrerode2025
iluminarán el parque, creando u n a m b i e n t e m á g i c o y envolvente. El fes val ofrecerá impresionantes shows de danza y acrobacias Además, un vibrante mercado nocturno permi rá degustar la autén ca gastronomía china, y los espectáculos de artes marciales y m ú s i c a t r a d i c i o n a l mantendrán entretenidos a los visitantes durante toda la
todos puedan disfrutar de esta inolvidable celebración", explica Jimena Lizana, gerente ejecu va delevento.
Los visitantes podrán disfrutar de un espectáculo único donde más de 35 conjuntos de luces
velada Los más pequeños también tendrán su espacio con un área especial dedicada a ac vidadestemá cas.
El fes val estará abierto durante todo febrero y marzo en horario de 19:00 a 00:00 horas, en el
Parque Orione, ubicado en Camino Lonquén #7860, Cerrillos Las entradas están d i s p o n i b l e s a t ravé s d e T i c k e t p l u s c o n p r e c i o s especialmente pensados para toda la familia: adultos pagarán $7 000 de lunes a jueves y $9.000 de viernes a domingo, estudiantes con TNE $6.000, y niños entre 4 y 13 años solo $ 4 . 0 0 0 . C o m o p a r te d e l c o m p r o m i s o c o n l a accesibilidad, el ingreso será gratuito para menores de 3 años y personas con carnet de discapacidad. El recinto cuenta con estacionamiento vigilado con capacidad para más de 2 000 vehículos, con tarifas desde los $5 000, además de e x c e l e n t e c o n e c v i d a d mediantetransportepúblico.
SobreTianfuFes val
Tianfu Fes val es el mayor evento de cultura china en La noamérica, dedicado a promover el intercambio cultural entre China y Chile a t r a v é s d e e x p e r i e n c i a s inmersivas, gastronomía y espectáculostradicionales.
Miércoles19deFebrerode2025/ElLabrador
Carabineros usará pistolas taser en casos de VIF en la RM: Orrego plantea ampliar su implementación
El Gobierno decidió implementar un piloto para el uso de pistolas taser en Carabineros las cuales se emplearán en casos de Violencia Intrafamiliar (VIF) en la RM El gobernador de Santiago, Claudio Orrego,aseguróqueesimportante poder ampliar su aplicación a cualquier tipo de agresión contra los uniformados, siempre que no impliqueunarmadefuego.
Cabe recalcar que todo el debate sobre su implementación surgió tras un doble asesinato en Puente Alto, donde una funcionaria de Carabineros fue apuñalada por el homicida,quienfueabatido.
Esta situación derivó en una controversia con el delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán,quienindicóqueenfebrero de 2025 se definiría un protocolo y que el pilotaje de las armas no letalescomenzaríaenmarzo.Esto fue cuestionado por Orrego, quien declaró:“verparacreer“.
UsodepistolastaserencasosVIF
Según La Tercera el Gobierno resolvió implementar las pistolas no letales basándose en la evidencia disponible por parte de Carabineros Además, se consideróelaumentodeloscasos deVIFenlosúltimosaños.
El10defebrerosellevóacabouna reunión extraordinaria en el marco deltrabajodelaUnidadConsultiva, que respalda la reforma a las policías y se reúne mensualmente paraabordardiversostemas.
Natalia Silva, jefa de la División de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, informó sobre la medidadeusodelaspistolastaser
En ese contexto, se detalló que se implementarán en casos de “agresión activa“ cuando se intente agredir al uniformado, a la víctima a terceros o al propio agresor Asimismo se planteó que el funcionario de Carabineros que porte el arma no letal debe contar con una certificación actualizada y realizarprácticasanuales. “Se prohíbe el modo de contacto directo o aturdimiento“, establece
una de las dispos
Consultiva. La misma prohibición se aplica en el caso de dirigir la pistola hacia los ojos, genitales u órganosvitales.
Además no se “recomienda” usarla contra niños niñas y adolescentes Tampoco podrán emplearla carabineros que tengan procesos administrativos o judiciales vigentes, o que hayan
INIA apuesta por la biotecnología para conservar orquídeas nativas chilenas
Con un enfoque en la protección de especies de alto valor ecológico, INIA trabaja en la preservación de recursos fitogenéticos claves para la restauración ecológica y la conservación ex situ. Aproximadamente el 50% de la flora chilena es endémica lo que hace fundamental su resguardo paralabiodiversidaddelpaís.
Chile alberga alrededor de 72 especies de orquídeas, la mayoría de ellas endémicas, lo que significa que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo. Sin embargo, muchasestánenriesgodedesaparecer
Para enfrentar esta amenaza, el INIA La Cruz en colaboración con el Centro de Conservación de Orquídeas Chilenas(Cecorch),desarrollaunprogramadeconservación ex situ que utiliza hongos micorrícicos para propagar especies amenazadas con el uso de herramientas biotecnológicas. La iniciativa busca no solo proteger y multiplicar estas especies,sinotambiéncontribuirasueventualrestauración enlosecosistemasdondealgunavezflorecieron.
Algunas de las especies de orquídeas presentes en la Región de Valparaíso incluyen Chloraea heteroglossa y Chloraea disoides, ambas en peligro crítico de extinción y conpoblacionesextremadamentereducidas. Una orquídea puede producir cientos a miles de semillas microscópicas que, al carecer de endosperma, no tienen el material nutritivo necesario para alimentar al embrión y permitireldesarrollodeunaplántula.Esporelloqueparauna conservaciónefectivaenexsituescrucialnosolopreservar las semillas de estas especies, sino también conservar sus hongosmicorrícicosasociados. El ingeniero agrónomo del INIA, Mauricio Cisternas explica quelagerminacióndelasorquídeasescomplejaporquesus semillas son extremadamente pequeñas y carecen de reservasnutritivas.“Estolashacedependercompletamente de la asociación con hongos micorrícicos para obtener los nutrientes necesarios para la germinación y el establecimientodelasplántulas”.
Precisaque“lagerminacióndelassemillasdeorquídeas es dependientedelapresenciadehongosmicorrícicos,yaque estosestablecenrelacionessimbióticasconlasraíces,yson esenciales para su desarrollo y sobrevivencia”. Además, para realizar una conservación ex situ efectivas de las orquídeas chilenas, no basta con conservar sus semillas, sinotambiénsushongosmicorrícicos.
Las acciones emprendidas por INIAtienen como objetivo la restauración de ecosistemas y conservación ex situ. “Por lo quebuscamosaniveldelaboratoriogarantizarunaaltatasa
de sobrevivencia y establecimiento a nivel de vivero y en el campo. Esto se logra cuando las orquídeas desarrollan una simbiosis efectiva con sus hongos micorrícicos Sin embargo, también es posible propagar las orquídeas con métodos tradicionales in vitro sin la asistencia de un hongo micorrícico,reemplazandolaaccióndelhongopormediosde cultivosespecializados”.
Durante el estudio, se ha logrado identificar varias especies de orquídea a partir de un código de barras genético, sin necesidaddeesperaraquelasplantasflorezcanparatomar muestrasyhacerestudiosdeconservación.
Entre las técnicas evaluadas se incluyen la propagación de plantas por cultivo in vitro y el uso de códigos de barra genético.“Laimportanciadetenerlasmuestrasidentificadas concódigogenéticopermiterealizarestudiosdeconservara cortoylargoplazoestasplantas”,planteaCisternas.
El profesional ha logrado propagar con éxito cerca de 20 especies de orquídeas chilenas, incluyendo cinco que se encuentranenpeligrodeextinción.
Diversas instituciones se dedican al estudio y conservación de las orquídeas nativas chilenas, entre ellas el INIA, la UniversidadAustraldeChile,laUniversidaddeLaFrontera, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el Jardín Botánico Nacional, la Fundación Chilco y el Ministerio del MedioAmbiente.
Cultivoinvitro
El cultivo in vitro, también conocido como cultivo de tejidos vegetales,esunatécnicadepropagaciónquebuscagenerar nuevostejidosvegetalesapartirdeunapequeñaporciónde planta.
Este proceso se realiza en un medio de cultivo, bajo condiciones de esterilidad absoluta y en un entorno de laboratorio, lo que permite obtener plantas a partir de diversostejidosvegetalesdelaespecieoriginalconlaquese estátrabajando.
Laventajadelapropagacióninvitro,destacaelespecialista, “podemosconservarvariosgenotiposdediferenteslugares, ynoserequiereunagranextensióndeterreno.Estemétodo permitealmacenarmúltiplesplantasenespaciosreducidos”. Aunque la investigación sobre la propagación in vitro de orquídeas en Chile es aún limitada, su potencial como herramienta biotecnológica es indiscutible y ampliamente reconocidoanivelglobal.
Laextinciónlocaldeespeciesnosolorepresentaunapérdida de biodiversidad, sino también una irreversible pérdida de materialgenético.Lapreservacióndesemillasylavaloración derecursosgenéticossonesencialesparadesarrollarplanes
sido sancionados por mal uso de dispositivos o uso excesivo de la fuerza.
Porotrolado,elfuncionariopolicial deberáprestarauxilioalapersona a la que se le haya dirigido la descarga eléctrica y trasladarla a un recinto asistencial en caso de sernecesario.
Reacción de Claudio Orrego a la implementación de las pistolas taser
El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, valoró la decisión del Gobierno de “proteger la vida” de los uniformados. Sin embargo, destacó la importancia de ampliar lascircunstanciasdeluso.
Creemos que es fundamental implementarlas no solamente en circunstancias de violencia intrafamiliar, sino en cualquier agresión con arma blanca o con cualquierelementoquenoseauna pistola letal en contra de ellos (los funcionarios)”,expresóOrrego.
La autoridad regional también añadió: “esperamos conocer este protocolo,ycuántasycuálesserán las armas no letales que se utilizarán en su implementación a partirdemarzo”,concluyó.
derestauraciónecológicayotrosproyectosdeconservación. Dada la alta proporción de plantas endémicas en el país, la implementación de estas biotecnologías se vuelve crucial paragarantizarlasostenibilidaddelafloranativayelINIALa Cruzconunenfoqueenlaproteccióndeplantasdealtovalor ecológico, busca preservar los recursos fitogenéticos fundamentales para planes de restauración ecológica y conservaciónexsitu.
Sabíasqué
✅ Lasorquídeassonplantasquehansidocultivadasporel ser humano con fines ornamentales debido a sus exuberantescoloresyfragancias.
✅ Son una de las especies más numerosas del reino vegetal, con alrededor de 25 mil especies distribuidas por todo el mundo, con ciertas excepciones en los polos y algunosdesiertos.
✅ En Chile, la familia Orchidaceae está representada por aproximadamente72especiesagrupadasen8géneros
✅ Aproximadamente el 20% de las orquídeas chilenas están clasificadas en categoría de conservación, es decir, comoespeciesenriesgo.
ElLabrador /Miércoles19deFebrerode2025
¡De vuelta al colegio! Claves
para un regreso positivo
El inicio del calendario escolar 2025 está programado para el miércoles 5 de marzo, día en el que estudiantes de pre kínder a cuarto medio deben retornar a clases luego de casi tres meses de vacaciones de verano.
Febrero, 2025.- Retomar la rutina tras las vacaciones de verano puede representar un desafío tanto para los estudiantes como para sus familias. Para facilitar esta transición y reducir la resistencia o las dificultades de adaptación, Fundación CAPcomparte valiosas recomendaciones.
1.Establecer una rutina gradual: Cambiar progresivamente los hábitos de sueño y alimentación, desde unos días antes, ayudará a los niños, niñas y adolescentes a estar más preparados física y mentalmente para el nuevo ciclo. En este proceso, es muy importante reforzar el entusiasmo, la paciencia y la constancia para volver a poner en práctica algunas rutinas.
2. Permitir expresar emociones:Todos tenemos respuestas emocionales distintas ante el regreso a clases.Algunos pueden sentir desmotivación, ansiedad, entusiasmo o alegría. Lo importante es escuchar a los estudiantes, preguntarles cómo se sienten y validar esa emoción.
3. Motivar la asistencia a clases: Entregar mensajes positivos sobre la asistencia al colegio, y que reciban una bienvenida amable y motivadora en sus establecimientos, es un aspecto indispensable para el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
4. Conocer y comprender las experiencias vividas en el colegio: Interesarse en las actividades y sentimientos que surgieron los primeros días de clases, marcará un cambio Positivo en su proceso de adaptación, y les hará saber a los niños, niñas y adolescentes que puedan contar con el apoyo de sus familias, ante posibles dificultades.
5.Preparar el primer día: Para reducir la ansiedad del primer día de clases es importante adelantar algunas de las labores propias de la mañana, como preparar las colaciones, mochilas y uniformes. Es vital hacer que los estudiantes sean protagonistas en este proceso.
¿Cuánto gastaré en la vuelta a clases?: sernac lanza cotizador de útiles, calzados y uniformes escolares
La herramienta recopila aproximadamente 585 mil precios de productos en más de 200 comunas alolargodelpaís.
E l C o z a d o r d e E s c o l a r e s , j u n t o a recomendaciones de compra de estos ar culos, se encuentra disponible en el si o web SERNAC.cl
Los colegios no pueden exigir determinadas marcas, a menos que se basen en criterios pedagógicos, sanitarios o de otro orden, que vayanendirectobeneficiodelalumno.
Marzo está a la vuelta de la esquina y los gastos asociados a ese mes suelen aumentar por múl ples razones. Una de ellas son las compras para el regreso a clases de niños, niñas y adolescentes.
Por esta razón, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) lanzó una herramienta que permi rá que apoderados y apoderadas puedan co zar diferentes productos, tanto de la lista de ú les escolares, como también de los uniformesycalzados.
El Co zador de Escolares contempla un total de 34 empresas y al menos 1 138 locales distribuidos en más de 200 comunas a lo largo de C h i l e E n t o t a l , s e h a n r e c o p i l a d o aproximadamente 584.985 precios de productos endis ntascategorías.
¿Qué información puedo encontrar en el co zador?
Al ingresar a la herramienta, las y los consumidores podrán comparar precios entre dis ntas endas y comunas, por lo que podrán tomar decisiones informadas a la hora de realizar lascomprasparaelregresoaclases.
Por ejemplo, en el caso de los lápices de colores de 12 unidades, formato hexagonal, se detectó la mayor variación alcanzando un 460 7% con precios que van desde $890 (Murano en Dimeiggs) hasta $4.990 (Faber Castell en Hiper Lider), una diferencia que se repite en comunas como La Florida, Melipilla, Puente Alto y San Bernardo.
Asimismo, los lápices pasta azul (pack de 3 unidades) registraron diferencias de hasta 58,8%, con precios que oscilan entre $1.190 y $1.890, destacando que en la mayoría de los casos los valores más bajos corresponden a la marca Torre en Unimarc, mientras que los más altos se encuentran en la marca BIC en dis ntas cadenas.
En tanto los polerones escolares (tallas 10 y 16, 40% poliéster unitario) presentan una diferencia de 172,9%, con un precio mínimo de $10.990 (URB Escolares en Jumbo) y un máximo de $29.990 (Maui en Hites), afectando a comunas comoAntofagasta,ChillányCopiapó.
En relación a calzado se evidencian importantes d i f e r e n c i a s s e g ú n l a c o m u n a y e l establecimiento, con variaciones de hasta un 150% en productos similares, sin considerar la calidadcomofactordecomparación.
En comunas como Castro, Cerrillos, Huechuraba, La Calera, La Reina, Pucón, Punta Arenas y San Fernando las zapa llas con cordón presentan un precio mínimo de $19 990 y un máximo de $49.990 en Falabella, reflejando una diferencia de $30 000 Por otro lado, los zapatos con cordón, disponibles en las mismas comunas,
muestran una variación del 72%, con precios entre $24 990 y $42 990 en el mismo establecimiento Cabe señalar que las diferencias de precios están dadas por la calidad del producto y los materiales que componen el calzado.
¿Cómou lizarelco zador?
Para usar el Co zador Escolares 2025, se debe ingresar al si o web www.sernac.cl y escoger unacategoríaentreú les,uniformesycalzados. Luego se debe elegir comuna, categoría y producto, para que aparezcan los resultados ordenados de menor a mayor precio. Puedes hacer clic en el precio para ir al mapa de la ubicación.
RECOMENDACIONES
Comprar productos en el comercio establecido y exigir la boleta, lo anterior supone cierta garan a decalidadyseguridad.
Para los niños pequeños prefiera productos “no tóxicos” o atóxicos” Es importante fijarse en la rotulación, especialmente en los ú les escolares, comotémperas,plas linas, ntasypegamentos. Están prohibidos los materiales que puedan reves r algún peligro para las y los estudiantes, como los adhesivos tóxicos (silicona líquida, neoprén,entreotros).
Se recomienda buscar el equilibrio entre precio y calidaddelproducto.
En el caso de los ú les escolares, los colegios no pueden exigir determinadas marcas, a menos que se basen en criterios pedagógicos, sanitarios o de otro orden, que vayan en directo beneficio del alumno. En este caso, sólo podrán sugerir marcas.
El Ministerio de Educación establece que el uso del uniforme no es obligatorio a menos que los directores lo pidan, previo acuerdo con el centro de padres, consejo de profesores y centro de alumnos. Si así fuera, no se le puede impedir al alumnoiralcolegiopornousarlo.
En caso de incumplimientos por parte de los establecimientos educacionales, como exigencia de marcas las familias pueden consultar o d e n u n c i a r e n l a p á g i n a w e b d e l a SuperintendenciadeEducación
En caso que un consumidor sienta que ha sido víc ma de un abuso en materia de consumo puede ingresar su reclamo en SERNAC cl, llamando gratuitamente al 800 700 100 y presencialmente en las oficinas ubicadas en cada región.
Miércoles19deFebrerode2025/ElLabrador
Municipalidad de Melipilla
agradeció y reconoció labor de los Brigadistas Forestales
DesdelaMunicipalidaddeMelipilla homenajearon a los Brigadistas Forestales quienes celebraron su díaelpasado15defebrero.
En este sentido, con un emotivo desayuno la alcaldesa Paula Garate, reconoció y aplaudió el trabajo de estos hombres y mujeres que con un trabajo incansable arriesgansuvidaporel bienestardelacomunidad.
“Destacamos con un momento de camaradería y agradecimiento, la valentía,dedicaciónycompromiso deellos,sulaboresmuyabnegada ymuchasvecesnoesreconocida”, destacó la Alcaldesa quien les agradeció todo lo que hacen por cuidaralaciudadanía.
Evalúan opciones de transporte público que se acerquen al nuevo hospital de Melipilla
Durante el pasado jueves, el director (s), del ServiciodeSaludOccidente,JuanLuisPérez y equipo, se reunieron con el Rodrigo V
Alcaldesa de María Pinto se reunió con Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo
Endíaspasados,laalcaldesadelacomunadeMaríaPintoJessicaMualim,sereunió con la Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, para abordar dos temasfundamentalesparalacomuna.
Telecomunicaciones con el fin de revisar distintasopcionesparaacercareltransporte públicoalnuevohospitaldeMelipilla.
La reunión fue necesaria debido a que, el hospitalestáubicadoenelsectorOrientede Melipilla, próximo al acceso por Ruta 78, frentealaAv VicuñaMackenna.
Deigualmanera,sedeberecordarqueestas instalaciones presenta un importante avance,cercadel98%.Entresusbeneficios tienen:
-19especialidadesmédicas.
-239camasdehospitalización.
-7pabellonesquirúrgicos
-58boxesdeconsultasyprocedimientos.
-12sillonesdediálisis.
También contará con un helipuerto y 410 estacionamientos.
ElLabrador /Miércoles19deFebrerode2025
Conozca los beneficios de caminar descalzo y qué cuidados tener
Caminar descalzo es una práctica naturalquepuedeaportarmúltiples beneficios para la salud, siempre y cuando se realice con las precauciones adecuadas Rodrigo Beltrán, Director de CarreradeKinesiologíadeUDLASedeViña del Mar, explica sus efectos positivos y los cuidados necesarios al incorporarla en la rutinadiaria,siendounaactividadidealpara elverano,porejemplo,enarenadeplaya.
“Uno de los principales beneficios de caminardescalzoeslaexpansiónarmónica del pie sin la restricción del calzado, lo que favorece su desarrollo anatómico y biomecánico.Además,permiteunacorrecta ventilación, reduciendo la sudoración excesivay,conello,elriesgodeinfecciones fúngicas como la micosis Desde una perspectiva evolutiva, caminar sin zapatos es la forma más natural de desplazamiento para el ser humano, beneficiando a todos quieneslopracticanconregularidad",afirma elacadémico.
Comenta que en niños en desarrollo, es recomendable permitir que caminen descalzos siempre que su salud podal lo permita, ya que esto favorece el fortalecimientomuscularylapropiocepción. En personas mayores, la práctica también puede ser beneficiosa, ya que contribuye a reducir la rigidez y los efectos del uso prolongado de calzado inadecuado No obstante, es fundamental que el entorno esté bien iluminado y que la superficie sea conocidaparaminimizarelriesgodecaídas.
Agrega que, aunque no corrige
deformidades como los juanetes (hallux valgus),sífavoreceladistribucióndecargas enlospies.Enelcasodelafascitisplantar, mejora la circulación y puede reducir la inflamación y el dolor Para quienes tienen pie plano, aunque la práctica no cambia la condición, contribuye a la relajación de la musculatura involucrada, ofreciendo cierto alivio.
Si bien tiene ventajas, también pueden existir riesgos asociados cuando no se toman las debidas precauciones El kinesiólogo menciona que entre los más comunes se encuentran las infecciones comolaonicomicosis(infecciónmicótica),la exposición a parásitos o virus como el papiloma humano y las lesiones cortopunzantes.Además,puedeprovocarse celulitis infecciosa si una herida entra en
contacto con agentes patógenos. "Caminar descalzos es recomendable a toda edad, siempre que se tomen las precauciones adecuadas Es importante elegir cuidadosamente los lugares donde se caminasincalzado,yaquealgunospueden representar un riesgo para la salud", advierte.
Además, no todas las superficies son iguales al caminar sin zapatos. Desde un enfoquesensorialymúsculo-esquelético,el académico dice que se recomienda experimentardistintastexturas,siempreque la salud del pie lo permita. Caminar sobre arena, pasto o tierra puede proporcionar estimulación sensorial y fortalecer la musculatura, mientras que las superficies durascomobaldosasocementogeneranun procesamiento diferente de la información táctil y propioceptiva "De hecho, la rehabilitación fisioterapéutica utiliza la variación de texturas para mejorar la respuesta sensorial y funcional de los pacientes",mencionaBeltrán.
Para incorporar esta actividad de manera apropiada, sugiere conocer el estado de la piel, elegir superficies adecuadas y comenzar en entornos familiares, como el hogar Además, se deben vigilar posibles signos de alerta como alergias, prurito o indicios de infecciones en las uñas, que podrían indicar que caminar descalzo no estáresultandobeneficioso."Comoentoda práctica, la clave está en el equilibrio entre sus ventajas y las precauciones necesarias paraevitarriesgosinnecesarios",concluye.
Miércoles19deFebrerode2025/ElLabrador
Autor:HéctorParraguirreJara
Información:AntonioArancioGálvez
Bonitas historias las de Pablo Vásquez y Pablo Arias, jóvenes criadores de la Asociación Aysén, que el sábado 15 de febrero celebraron en la Expo Coyhaique coneltriunfodeLomasdelLagoNiñaDiabla en las hembras y Pullami Venenoso en los machos,respectivamente.
Para Vásquez, "siempre es emocionante y daorgullopoderganarunaexposición.Esta es la cuarta consecutiva, tres veces con un macho (Carampangue Contagiado) y ahora con una hembra Así que estoy súper contento y felicito a todos los criadores de acá de Aysén por la concurrida asistencia que tuvimos, juntamos alrededor de 38 caballos y feliz de tener acá en la zona a nuestro presidente y parte del Directorio de laFederación".
Vásquez habló de la Gran Campeona Hembra, criada por él: "Se llama Lomas del Lago Niña Diabla, es hija de Liray de Colina Travieso en una madre Riberas del Ranco Herencia, una hija del Ermitaño. Estoy muy contento,porquesonpurosabuelosypadres de criaderos de amigos, de Riberas del Ranco que es de mi concuñado y de mi amigoNachoYáñezdelCriaderoElEspejoy el padre es de mi amigo Carlos Elgueta de Osorno Estoy feliz de que los amigos cooperen en la crianza e ir engrandeciendo estocadavezunpoquitomás".
Del Criadero Lomas del Lago, contó que "está cerquita de Coyhaique, a 30 kilómetros. Es un criadero chiquitito, con cuatro o cinco yeguas que se reproducen y vamosjugandoconlosmismosproductosde acá. Conversaba con mi amigo Pablo Arias queyotengoelhijomayordelpotroqueganó ahora, así que ahí vamos intercambiando. Traje otro potro que salió Reservado Campeón Potro Mayor (Lomas del Lago Paisano),esnietodelEscándaloenunahija del Carpincho que igual era criada por mí (Lomas del Lago Linda Piocha), así que ahí vamosjugandoconlasangre".
Crianza entre amigos:
Las lindas historias de los ganadores de la Expo Coyhaique
sido bien fructífera, obtuvimos varios premios. Quiero agradecer especialmente a don Rubén Reyes Velásquez, que es la persona que está a cargo del criadero y de
"Así me contaban que justo se cumplen los 80 años. Lamentablemente las tres veces anteriores han sido súper lejos, esta última fue en Calle Larga, la anterior en Catapílco. De aquí se nos hace realmente complicado salir. No es fácil y salir a la rápida, uno llega conloscaballosunpoquitodisminuidosyno eslagracia,perosímegustaríairaviviruna Exposición Nacional, porque es una bonita experiencia, así que vamos a tratar de hacerleempeño",manifestó.
LaalegríaenelCriaderoBahíaMurta PabloArias, expositor de Pullami Venenoso y dueño del Criadero Bahía Murta, también expresó su alegría por ganar la Expo Coyhaique
"Ha sido una exposición bastante bonita y paranosotroscomoCriaderoBahíaMurtaha
los caballos y quien nos preparó para la exposición.Así que estoy muy contento por él, es un hombre muy preocupado por los caballos.Estoyagradecidodemifamiliapor el apoyo, es harto sacrificado criar caballos. Estoy contento emocionado porque los caballosnosestánretribuyendounavezmás todo el cariño que les damos durante el año completo",señaló.
Delaslíneasdesangredelpotro,dijoque"es una mezcla bien interesante, es un hijo del Santa Isabel Escorpión en la Pullami Vengadora,queesesencialmentePiguchén. Comohedichosiempre,másquecriadorde caballos soy imitador de los criaderos grandes y aquí hemos tratado de imitar un poco lo que es Santa Isabel, Palmas de PeñafloryunpocodelCriaderoPeleco.Las mezclas han andado muy bien en lo que llevamosdecrianzayreproducción.
Hablando de su criadero, apuntó: "Está ubicado en Ensenada, Valle Simpson, a cincokilómetrosdelaciudaddeCoyhaique. ElcriaderosellamaBahíaMurtaenhonora unalocalidaddeRíoIbáñezmuybonita,dela quesoyyoymiamigoRubénReyes". "Llevamos 10 años criando caballos, me inicié en el mundo del caballo gracias a don Juan Valderrama Heise y a su señora Janet Toledo. Ellos me metieron en esto y ha sido un bichito que ha ido creciendo con el tiempo. Hemos ido estudiando la sangre y tratado de prepararnos de la mejor medida en atención a los recursos que dispones comocriadero",agregó.
Contó que "manejamos alrededor de 12 caballos, una masa caballar pequeña, ya quesomosuncriaderomuychico,másde15 caballos no manejo. Las líneas importantes que mantengo son este potro, un hijo del Escorpión; reprodujimos un hijo del Peleco Caballero y tenemos un hijo del Quillaycillo Regalón en madre Talento, que son la base en las madres de la Región deAysén, de mi amigo Mauricio Fuentes del Criadero El Verdín,delquetenemosPumayEsquinazo. También agradecido de don Carlos Condell, que tengo mucha sangre del Criadero Gualleco, que ha sido un gran amigo e impulsorparacriarcaballosaquíenAysén” Con respecto a su vínculo con Juan Valderrama,añadióque"meacerquéaélen unaconversacióninformal,noshicimosmuy amigos, me acogió en su casa y con él aprendí el tema de los caballos. Le debo mucho de lo que yo sé a don Juan Valderrama".
Por su parte, el joven presentador Rubén Reyestambiénentregósussensacionespor estelogroconelVenenoso. "Estoy muy contento, más por Pablo Arias que me dio la posibilidad de criar sus caballos y dejarme a cargo de este tema en su casa Estoy muy feliz, es la primera exposición que estoy aquí apoyando a Pablo, ha sido algo muy especial. Tengo 17 años y terminé de estudiar cuarto medio, quiero dedicarme a los caballos y seguir estudiando",declaró.
Melipilla tiene disponible la venta de abonos para Clasificatorio Zona Norte
Autor: Caballoyrodeo.cl
El Clasificatorio Zona Norte de Rodeo Melipilla 2025 se realizará del 14 al 16 de marzo de 2025 en la Medialuna "Carlos Zavala", en Chocalán y las entradas pueden ser adquiridas en el sitio web de ticketplus y serán vendidas en abonos, es decir, entradas para los tres días del evento. Estos son los detalles de la venta: PRECIOS DE ENTRADAS "ABONO” TRIBUNAPREFERENCIAL: $90.000 + Cargo por Servicio GALERÍA: $30.000 + Cargo por Servicio - CON LACOMPRADETU ABONO RECIBIRÁS 3 TICKETS, UNTICKETPARA CADADÍADEL CLASIFICATORIO. INFORMACIÓN VENTADE ENTRADAS
-TODOASISTENTE DEBE INGRESAR CON ENTRADA. - ELABONO PERMITE EL ACCESOALEVENTO LOS DÍAS 14, 15Y16 DE MARZO DE 2025.
19
Quién es Stephanie Vaquer, la chilena que triunfa en la lucha libre y es la nueva campeona en la WWE
El pasado 15 de febrero, la chilena, Stephanie Vaquer, se convirtió en la
primera campeona sudamericana en ganar un título en la compañía de lucha libre más importante del mundo, World Wresting Entertainment (WWE).
Peseaquerecibióunaseriedeataques,incluyendolaintervencióndedosrivales, ladeportistanacionalconsiguiózafaryhacerseconlavictoriaenelcuadrilátero. Si no eres adepto a la lucha libre, seguro te estarás preguntando quién es o por quéesconocidaenestedeporte.Tecontamosacontinuación.
QuiénesStephanieVaquer
Ana Stephanie Vaquer González, como realmente se llama, nació en San Fernando, Chile, en 1993, aunque gran parte de sus primeros años los pasó en SanAntonio.Actualmente,tiene31añosyeslaprimeracampeonasudamericana enlaWWE;títuloqueganóluegodeseguirunlargocamino.
Vaquercomenzóaentrenarenlaluchalibreprofesionalenfebrerode2009.Sus primeras luchas documentadas fueron en agosto de 2010 en eventos más pequeñosenChile,cuandosehacíallamarDarkAngel.
A los 19 años decidió trasladarse a México para profesionalizarse en el rubro, consigna T13, donde fue entrenada por grandes figuras locales, como Ricky Marvin,GranApache,PaulSlandering,ÚltimoGuerreroyVillanoIV Asífuequeel 22 de diciembre de 2013, debutó en México en una lucha contra Heroína en la ArenaColiseoCoacalco.
Años más tarde, se unió al Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) de México; unaempresaligadaaestedeporte,queeslamásantiguadelmundo.Allíhizosu debut el 9 de agosto del 2019, convirtiéndose en la primera sudamericana en hacerlo.Alafecha,StephanieVaquerllevadosvictoriasentorneosdeCMLL:uno enelCampeonatoMundialFemenilyotroenelCampeonatoMundialFemenilen ParejasjuntoaZeuxis.
SucaminoasercampeonadelaWWE
Según consigna Infinita, su talento en el ring hizo que captara la atención del luchador de la WWE, Shawn Michaels, quien además estaría a cargo del desarrollo de nuevos talentos.Así fue que Stephanie logró firmar con NXT, que forma parte de la misma compañía. En octubre de 2024 hizo su debut en la compañía,dondeconsiguióvenceraWrenSinclair
El1defebrerode2025participódelWomen’sRoyalRumbledelaWWE,donde consiguió entrar en el puesto 24, sin embargo, fue derrotada y eliminada de la competencia por Nia Jax. No obstante, eso no evitó que 2 semanas después se alzaraconeltítulonorteamericanoenelVengeanceDay2025deNXT Otras ganadas que tiene sobre sus hombros, según el sitio wrestlingdata.com, son ‘IWC Legacy Women’s Title’, ‘AULLWomen’s Title’, ‘Occidente Women Tag TeamTitles’juntoaZeuxis,y‘NJPWStrongWomen’sTitle’.
En compañía de Lionel Messi: Inter Miami oficializa llegada y dorsal de Maximiliano Falcón en EEUU
Unjugadorquegeneróunverdaderocaos en Colo Colo antes de dar un paso en su carrera y arribar hasta la MLS fue Maximiliano Falcón, central uruguayo que acabadeseroficializadocontodoyfotoen el equipo de Lionel Messi, Inter Miami/strong>.
Su salida (entre las sombras) provocó la
Resumen Liga de Primera: los ’grandes’ no desentonan y arrancan con autoridad el torneo nacional 2025
Estelunes17defebrerosebajóel
telón a la primera fecha de la Liga de Primera 2025, jornada dondelosequipos‘grandes’exhibieron sujerarquíaenelterrenodejuego.
Universidad de Chile apabulló en el debutpor5-0aÑublense,enelEstadio Nacional, resultado que le permitió quedar en la cima de la tabla de
posicionespordiferenciadegol.
Colo Colo, en tanto, no defraudó en el estadio La Portada al vencer por 3-1 a Deportes La Serena, sacando a relucir sucarteldevigentecampeóndelaserie dehonordelbalompiénacional.
Por su parte, Universidad Católica no tuvo mayores inconvenientes para sacar adelante su estreno en el Campeonato. Los cruzados derrotaron por 3-1 a Audax Italiano en el estadio SantaLaura.
De esta manera, los ‘grandes’ no desentonaron en el arranque y quedaron en la parte alta de la clasificación. Quientambiénfirmóunsólidodebutfue Unión La Calera, que cerró el lunes la fecha 1 con un contundente 4-0 sobre Unión Española en el estadio ‘Nicolás Chahuán’.
En el fondo de la tabla quedaron los hispanosyÑublense,luegodecaerpor goleadaensuestreno.
LaLigadePrimera2025continuarácon la segunda fecha, entre el viernes 21 y ellunes24defebrero.
molestia del ‘Cacique’, mismo equipo que lehacostadoencontrarunjugadordeperfil similaraldelcharrúa.
No obstante, dio el paso que buscaba en su carrera y hace instantes, las ‘Garzas’ presentaron a todos su hinchas la llegada delex‘albo’.
EnsucuentaoficialdeX(anteriorTwitter), Inter Miami publicó imágenes de Falcón junto a Lionel Messi acompañadas del mensaje:“Bienvenidoacasa,Maxi”.
Su llegada se da de cara al Mundial de Clubes que disputará el equipo de David Beckham,certamenendondeconfíanque el arribo de Falcón les dará mayor seguridad y garra en la zaga para evitar sufrirenlacompetenciainternacional.
Miércoles
deFebrerode2025/ElLabrador
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
REMATE
22°JuzgadoCivilSantiago,Huérfanos1409,6ºPiso,serematarámedianteplataformade videoconferenciaZoom,el10demarzode2025,alas12:30horas,Lapropiedadubicada en laAvenida Manzo Nº933 (novecientos treinta y tres), ciudad de Melipilla. El dominio a nombre de la parte demandada, se encuentra inscrito y vigente a Fojas 2.931, Número 3.818,delRegistrodePropiedaddelaño2011,delRegistrodePropiedaddelConservador de Bienes Raíces de Melipilla. Mínimo para las posturas será la suma de $103.485.921, preciopagaderocontadodentrodelquintodíadeefectuadalasubasta.Laentregamaterial del Vale Vista deberá verificarse el día jueves inmediatamente anterior a la fecha de la subasta,entrelas10:00ylas12:30horas.ysoloserecibiránaquellasqueelSr Secretario admita como garantía suficiente, lo que será certificado en la causa. Juntamente con la entrega del Vale Vista deberá entregar en documento anexo, la siguiente información: 1) Roldelacausa;2)NombreyRutdelPostor3)NombreyRutdelapoderadodelpostorque compareceráalaaudiencia;deremate;4)Númerotelefónico;5)CorreoelectrónicoNose admitirán depósitos en la cuenta corriente del Tribunal, a menos que el postor interesado solicite fundadamente por escrito la autorización respectiva al tribunal, con al menos 10 días anteriores al remate, y autorizado que sea, el tribunal realizar la calificación de suficiencia de la garantía, y en el caso de no adjudicación o de no realización del remate, esta garantía será devuelta al postor en un plazo no menor a 10 días. Cada postor será responsable de contar y mantener los medios tecnológicos adecuados y suficientes para acceder a la audiencia. Cada postor deberá identificarse en el nombre del usuario, con el nombre del postor que presentó la garantía, que corresponde al enlace entregado por el Tribunal, el que no podrá ser modificado ni compartido por el postor El apoderado del ejecutante deberá informar al Tribunal el día jueves anterior a la audiencia, el correo electrónicodispuestoalefecto,elnombre,rut,ydomiciliodelejecutante,yelnombre,ruty correo electrónico del apoderado que asistirá a la audiencia, a efecto de remitir el enlace quelepermitaaccederalaaudiencia.Elejecutanteyelejecutado,deberánaccederconsu nombre a la audiencia de remate. El Sr Secretario del Tribunal verificará la identidad de cadaunadelaspersonasquesoliciteningresaralaaudiencia.Noseadmitiráelaccesoala audiencia, después de iniciada ésta. Todos los postores deberán utilizar, y mantener vigentesufirmaelectrónicaavanzadaolaclaveúnicadelEstado,laqueesintransferible,y solo podrá ser usada por su titular Concluida la audiencia y adjudicado el inmueble, se verificarán losdatosdel adjudicatario, remitiéndole lacorrespondienteActa,paraque sea ingresadaporéstealacausadentrodelmismodía,consufirmaelectrónicaoconsuclave única,loqueserácertificadoporelMinistrodefedeltribunal.RecibidaelActafirmadaporel adjudicatario,seráfirmadaelectrónicamenteporelJuezySecretariodelTribunal.LosVale Vista de los postores que no se hayan adjudicado el inmueble, serán entregados el día juevessiguientealasubasta,entrelas10:00ylas12:30horas.Elapoderadodelejecutante deberá informar al Tribunal el día jueves anterior a la audiencia, al correo electrónico dispuesto al efecto, el nombre, Rut, y domicilio del ejecutante; y el nombre, rut y correo electrónico del apoderado que asistirá a la audiencia, a efecto de remitir el enlace que le permitaaccederalaaudiencia.Sehacepresentequelaaudienciaderemateserealizará porvíavideoconferenciaatravésdelaplataformaZoom,paralocualsedeberáaccederal IDdelaaudiencia:93634672518.DemásbasesyantecedentesenJuicioEjecutivo“Banco Santander- Chile contra Sociedad Farias y Compañia Limitada” Rol C – 3.648 - 2020. Secretaria(S).
SalvadorHumbertoMoyaGonzález SecretarioPJUD
18-21-23-25.
ElLabrador /Miércoles19deFebrerode2025
E X T RAC T O
AnteJuezArbitroClaudioMartínezMedina,eldíamiércoles05demarzo2025,alas 16:30horasendependenciasdelaNotaríadedonJaimeContrerasMiranda,actuario, ubicada enAvenida Serrano 510, Melipilla, de forma presencial, se rematará Lote y casaubicadoencalleinterior,superficie299,70mt2,signadaconelnúmeromunicipal 93,quecorrespondealote24proyectoparcelaciónHuechúnBajo,Melipilla,inscritaa nombredeloscomunerosafojas1903N°3507delRegistroPropiedadaño2022del ConservadorBienesRaícesMelipilla.Rolavalúofiscal 2022-761,ComunaMelipilla. Mínimo posturas 1.289,44 Unidades de fomento al valor que esta tenga el día de la subasta.LospostoresdeberánpresentarvalevistaendosabletomadoenBancoChile oenefectivoporelequivalenteal10%delmínimofijadoparalasubastaanombredel Juez Arbitro Claudio Martínez Medina, Run 11 396 396-4 Bases y demás antecedentesexpediente“GonzálezconGonzález”eneloficiodeljuezárbitro. Consultasalcorreoclaudio.martinez.abog@mail.com JAIMECONTRERASMIRANDA ACTUARIO.
14-16-18-19.-
FOJA: 15 .- quince .-
NOMENCLATURA : 1. [380]Certificado.
JUZGADO : 1º Juzgado de Letras de Melipilla
CAUSAROL : V-298-2024
CARATULADO : PÉREZ/ EXTRACTO
Ante1erJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausaROLV-298-2024,porsentenciade fecha 22 de enero del 2025, se declaró interdicción definitiva de do a ROSAESTER
ARMIJO ORTEGA, quien quedó privada de la administración de sus bienes y se designó como curador definitivo a do a MIRIAM DELCARMEN PÉREZARMIJO. La faccióndeinventariosolemneserealizareldía26defebrerode2025alas13:00 horas anteministrodefeyendependenciasdelTribunal.
Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800 Diario El Labrador
E X T RAC T O
PrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausaRolC-2485-2024,el04demarzode 2025,alas11:00horas,serematarámediantevideoconferencia,víaplataformazoom, inmueble de propiedad de demandado GASPAR ESTEBAN SILVA MARAMBIO, ubicadoenPasajeElOlivillonúmeromildoscientosnoventaysieteExmildoscientos ochentayuno,quecorrespondealsitionúmerounodelamanzanacuatrodelplanode laPoblaciónVillaCatorcedeDiciembre,SectorDos,ubicadoenlacomunadeMelipilla. El dominio sobre dicho inmueble se encuentra a nombre del demandado a fojas 397 número 720 del Registro de Propiedad año 2022 Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. Mínimo posturas $ 26.854.621. Los oferentes interesados que deseen participarenlasubastadeberánconsignarunagarantíasuficientedel10%delmínimo, cauciónqueseverificaráexclusivamentemediantedepósitoenlacuentacorrientedel Tribunal,elquedeberáserefectuadoatravésdelcupóndepagodelBancoEstado(no transferencia electrónica), obtenido desde la página del Poder Judicial (www.pjud.cl). Una vez efectuado el depósito de la garantía, los postores interesados deberán ingresarexclusivamenteatravésdelmóduloestablecidoalefectoenlaOficinaJudicial Virtual,conunaanticipaciónde72horasanterioresaldíadelasubasta,comprobante legible de la rendición de la caución, individualizándose en dicho módulo indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. El depósito en cuestión efectuado en la forma señalada deberá ser realizado con una anticipación de 4 días hábilesanterioresaldíadelasubasta,bajoapercibimientodenoseradmitido.Elsaldo del precio de la subasta deberá pagarse al contado, dentro de quinto día hábil de efectuada, mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal Demás estipulacionesyantecedentesenwww.pjud.cl,juiciocaratuladoBancoSantanderChile “conSilvaMarambio,RolC-2485-2024.JefedeUnidad. 14-16-18-21.-
EXTRACTO
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria Nº ROL V – 263 –2024,sobreDeclaracióndeinterdicciónynombramientodecurador confecha23de enero de 2025, se dictó sentencia definitiva declarándose interdicto a don OSVALDO RODOLFO SÁNCHEZ JAVIA, quedando privado de la libre administración de sus bienes y se designa, como curador general, definitivo y legítimo de los mismos, a su madredoñaMARÍAMARGARITAJAVIAHERNÁNDEZ,JefedeUnidad.-
JUZGADO: 1 º Juzgado de Letras de Melipilla CAUSAROL: V-274-2024 CARATULADO : ÁLVAREZ/
E X T RAC T O
Extracto Primer juzgado de letras de Melipilla, en causa ROL: V-274-2024, caratulada Álvarez, declaró la interdicción definitiva por demencia de doña Irma delasMercedesCarvajalPavéz,nombrándosecuradorgeneral,definitivaylegal a don PabloAntonio Álvarez Carvajal, en virtud de sentencia del 7 de Enero de 2025ysuejecutoriade23deenerode2025.JefedeUnidad 16-18-19