MIERCOLES 15 DE MAYO DE 2024.

Page 1

EDICIÓN ElLabrador

Detienen a delincuente que ingresó a robar en una casa en el sector poniente de Melipilla

POLICIAL/4

Detienen a desconocido que intentó retirar a estudiante desde colegio

¡Melipillano hace historia en Turquía!

Intervenciones de artes entre liceos municipales para celebrar la semana de la educación artísticas

9

MIÉRCOLES15DEMAYODE2024
CRÓNICA/5
N°16.274 $300
CRÓNICA/5 CRÓNICA/
Diario de Historia 103

103 años por la ruta del Maipo

La reforma larga

Como era previsible, finalmente se

aprobólaleycortadeIsapres,laque, a pesar de diversos calificativos, la mayoría de los parlamentarios la consideró necesaria, por sobre los conceptos de salvataje o perjuicios pues el sistema tambaleaba Luego del evento que trajo tranquilidad tanto al gobierno, oposición y a las propias Isapres, ahora el ejecutivo está anunciandounaleylargaparaelsector,para abordar temas como la eliminación de preexistencias y discriminación por edad y sexo.Apenas terminada la aprobación de la ley corta de Isapres, los parlamentarios

apuntaronaquedebeservirdegermenparea una reforma mayor pues en la nueva normativaquedóestablecidoque,enoctubre próximo el Gobierno presentará un proyecto paramodificarelsistemadesalud.Asílohizo notar el presidente de la comisión de Salud, quien señaló que en el artículo 11 transitorio del texto aprobado, quedó comprometida la presentación de la ley larga y que quedó establecida la discusión de la eliminación de las preexistencias y discriminaciones por edad y sexo, lo que viene a ser una gran noticia para los afiliados pues se consigna que la eliminación de preexistencias

contemple un plan universal y un plan de compensación según ha sostenido la autoridaddesalud.Estaley,tambiénincluiría una propuesta de un nuevo gobierno corporativo para la Superintendencia de SaludymejorasenelIndicadordeCostosde la Salud. En el proyecto de salud con que llegó al actual presidente y en virtud de inequidades en salud, y basado en los principios de universalidad, equidad y solidaridad, se planteaba avanzar en hacia un Sistema Universal de Salud. Pero uno de los propios parlamentarios de gobierno, que enlaleycortavotóencontra,miraconrecelo

la tramitación de una nueva reforma a la Salud pues, a una año y medio terminar el gobierno, no se puede estar haciendo leyes largas,menoscuandoseestáenprocesode elecciones,porquelasllamadasleyeslargas, se hacen en dos o más años. Critica el senadorsocialistaquelacrisisdelasIsapres ha sido muy perjudicial para el Gobierno ya que le ha consumido la mitad de la administraciónenabordarlasituacióndelos entes privados de salud y lo que urge es acabarconlaslistasdeesperayavanzaren la formación de especialidades médicas todolocualhasidopostergado,enfunciónde

2 EDITORIALYJUEGOS
103
de Historia
El
Labrador /
Miércoles
15 deMayode2024

Miércoles15deMayode2024 /ElLabrador

EL DEPORTE, LA SEGURIDAD Y LO SOCIAL COMO ESTILO DE VIDA

Estimadoslectores.

Estáúltimasemanaquepasó, en lo personal fué de dulce y deagraz.

De dulces mis queridas y queridos lectores fué el gran comienzoylafelízconstitución de una nueva institución en nuestra querida ciudad de Melipilla.

Una Institución que está compuesta por dignas, enérgicas y muy nobles personas y como lo son t a m b i é n t o d o s l o s componentes del Directorio y Socios.

Ésta Institución que fué conformadasiguiendoungran legado y directrices en el pasado y que además ha dejadounaprestigiosahistoria ennuestraqueridaciudadcon nuestros antepasados, y que ahoraéstanuevanoblecepay con integrantes con muchos bríos también entregarán a las Provincias de Melipilla y Talagante,ytambiénparatoda la Región Metropolitana y

ademásparatodounpaís,las mas variadas y hermosas tradiciones de la Colectividad ÁrabedeMelipilla.

Además de ser creada ésta Institución con el único fin de entregar y dar a conocer las valiosas tradiciones que ésta Colectividad tiene hacia la comunidad y que además velarásiempreporelbienestar de toda una sociedad y ciudadanía en muchas áreas, realizando actividades para condiferentesorganizaciones, tantodecaráctereducacional, deportivas recreativas, actividades de carácter masivo, con importantes Charlasyobrassocialesentre otras actividades de bastante importanciaparaMelipillayde todoslosciudadanos.

Mis queridas y queridos lectores, estamos viviendo tiempos muy complejos en nuestropaís,yquesondetotal conocimientopúblico,ylomás importante para revertir todas éstas situaciones de alguna manera,einclusohastapoder minimizar las acciones que

Madres en la historia: más allá de una celebración

Muchas tradiciones están tan arraigadas en nuestra cultura que las aceptamos sin más. Eso quizás pasa con el Día de las Madres. Hace décadas lo celebramos en mayo y sus festejos parecen resumirse en un regalo o algúnalmuerzo,saludoopequeñohomenaje a quien nos dio la vida. Sin embargo, la instancia puede ofrecernos una oportunidad de reflexión o una buena excusa para rescatar del olvido a mujeres de la historia cuya maternidad suele quedar en segundo plano.

ElDíadelasMadressecelebraenmayopor varios motivos. Desde la antigüedad, fue el mes dedicado a Maia o Bona Dea, diosa romana de la fertilidad y la salud. Claro, en Europahacesentido,pueselmesrepresenta la plenitud de la primavera, asociada a la regeneracióndelavida.

Perolahistoriarecienteagregaotrarazón.En mayo de 1905, falleció Ann Maria Reeves Jarvis, una activista social estadounidense quededicósuvidaalaluchaporlosderechos de las trabajadoras. Durante la guerra de secesión de su país, organizó a las mujeres para atender a los heridos y al terminar el conflicto, advirtió la necesidad de que se reconociera el esfuerzo de estas heroínas, sobretodo,porquelastrabajadorascumplían un rol dual: nunca dejaban de lado su maternidad para plegarse al mundo laboral. Falleció sin conseguir ese reconocimiento, pero su hija se encargó de hacerle justicia y propuso la fecha en honor a la partida de su madre En 1914 el presidente Woodrow Wilson “recogió el guante” y oficializó el Día delasMadresparaestemes. El motivo tiene, entonces, un trasfondo. A esta conmemoración subyace un reconocimiento a tantas mujeres que han contribuido a la sociedad arreglándoselas paracumplirendiversosfrentes.Engeneral, cuandorecordamosagrandesmujeresdela historia, las escindimos de su faceta de madres. Aislamos sus méritos intelectuales, políticos, científicos o artísticos y olvidamos

son bastantes graves que están mermando de alguna manera la tranquilidad y el bienestar de todos, la mejor manera de ver nuevamente a nuestro querido país un poco mejor, es realizando diversas actividades para y por el bien detodaunasociedad,detodo unpaís.

Desde ésta Columna, Bienvenido el nuevo "Club Social Centro Árabe de Melipilla",elcualentregarásin duda alguna a toda una ciudadanalomejordesí.

Perobueno,lamentablemente lo de agraz mis queridas y queridos lectores, es una situaciónmuypersonal,yque quiero con el debido respeto queustedessemerecendara conocerycompartir,yessaber la lamentable situación de salud que vive un gran conocido en el mundo del fútbol, un gran amigo de infancia, un compañero de estudios, y como no recordar nuestra linda infancia el los SSCC de alameda en Santiago,siemprehassidoun

que,másalládesusafanesylogros,adiario cuidaban a sus familias. Quienes a fines del siglo XIX y comienzos del XX, instalaron el debate sobre los derechos para las mujeres, no renegaron de su maternidad.Al contrario: queríangarantíasparaparticipardediversos espacios sin perder la oportunidad de ser madres. Rosario Orrego, primera novelista chilena y emprendedora editorial, se las arregló para hacer su carrera en defensa de la educación femenina pese a enviudar joven y encargarse de sus cinco hijos, entre ellos, Luis Uribe, futuro héroe en la guerra del Pacífico.Quefirmarasusprimerasobrascon el seudónimo de “Una madre” habla de lo mucho que se identificaba con el rol. En el siglo XX, mujeres vanguardistas vieron sus destinos marcados por su maternidad. Delie Rouge sufrió el alejamiento de su hija a manos de su marido, quien consideraba que una madre escritora, de fuerte opinión política,noerabuenainfluenciaparalaniña.

Similar pérdida sufrió Teresa Wilms Montt: recluidaaunconventoyluego“autoexiliada”, sus hijas fueron criadas por la familia de su esposo Aunque pudo reencontrarse con ellas unos meses, su ausencia se volvió insoportable hasta acabar con su vida Rebeca Matte, la insigne escultora, perdió a su joven hija aquejada de tuberculosis y el dolor fue tan grande que desde entonces abandonó la creación artística. La escritora Inés Echeverría Bello (Iris) debió luchar para castigar el asesinato de su hija Rebeca Larraín a manos de su yerno. Su manifiesto Por él es una joya literaria que denuncia la violencia intrafamiliar y reivindica la justicia paralasmujeres. Lalistaeslargaynohayespacioparaincluira todas,perosípuedeseréstaunainvitacióna repensar a las mujeres desde el rol de madres. El mérito no pasa por tener hijos, sino por la dedicación a sus cuidados y a la capacidad de proyectar una vida intrínsecamente asociada a otros Felicidadesalasmadresdehoyyalasque nosprecedieron.

gran compañero de juventud, un gran deportista y entrenador

Un hombre que fué el brazo derecho de Manuel Pellegrini, yqueademásfuéunexcelente portero del club deportivo UniversidadCatólicaporaños, yqueentodasutrayectoriaha marcado también un hito en los diferentes clubes de fútbol profesionaldenuestropaís. Me refiero a Fernando "Nano" Díaz, actual entrenador de CoquimboUnido.

Desde ésta Columna y con el respeto de todas y todos ustedes mis incondicionales lectores, un mensaje de aliento.. "Mi querido gran amigo y en alguna oportunidad también compañero de profesión, mis sinceras palabras para tí y muchafuerza."

Fernando "Nano" Díaz, estoy muy seguro de que saldrás adelante, como toda la familia del fútbol profesional de Chile lodesea.

También mis queridos lectores, sí Dios quiere, se vienen etapas muy positivas paranuestraqueridaciudad,y con los nuevos bríos de todos los miembros de la Institución yá mencionada, tendremos unaciudadmáscomprometida y participativa con las sanas y sociales actividades a realizarse en un futuro muy cercano.

Hastalapróximasemana Marco Antonio Ramírez Mobarec

El paso del tiempo y su huella en nuestra voz

Mg Flga Amanda Peñailillo Académicafonoaudiología UniversidadAndrésBello

La voz herramienta de comunicación esencial para los seres humanos, experimenta cambios a lo largo de la vida, reflejando e l p r o c e s o d e envejecimiento y otros f a c t o r e s f í s i c o s fisiológicos y ambientales. Desde las primeras etapas de la vida a la vejez, la voz atraviesa un viaje de cambios y adaptaciones que están estrechamente ligados al proceso de envejecimiento y a diversos factores físicos, fisiológicosyambientales. Durante la infancia, la voz experimentaunaevolución notable Los bebés comienzan con sonidos agudos y expresivos, que van desarrollándose a medida que crecen y exploran el mundo que los rodea.Laadolescencia,en tanto, marca un punto crítico en este viaje vocal, especialmente para los hombres, cuyas voces se vuelvenmásgravesdebido a los cambios hormonales asociadosconlapubertad. Las conocidas "gallitos" son un indicador de esta transición en la voz masculina, mientras que, en las mujeres estos cambios suelen ser menos d r a m á t i c o s , p e r o igualmentesignificativos. Con el pasar de los años pueden surgir una serie de cambios en la voz que

afectan su calidad y su funcionalidad Las condiciones médicas comunes relacionadas con el envejecimiento, como la artritis, la osteoporosis y la enfermedad de Parkinson, pueden afectar la voz de diferentes maneras La artritis puede causar inflamación en las articulaciones de los cartílagoslaríngeos,loque puederesultarenronquera y cambios en la frecuencia ylaintensidaddelavoz.La osteoporosis, al disminuir la densidad ósea, puede afectar el soporte estructural de los sistemas implicados en la fonación, como el respiratorio y el h i o l a r í n g e o L a enfermedad de Parkinson, por su parte puede provocar una voz de baja intensidad (hipofonía) alteraciones en el habla (disartria), pérdida de la e x p r e s i ó n f a c i a l ( h i p o m i m i a ) e i n c o o r d i n a c i ó n fonorespiratoria.

El estilo de vida también juegaunpapelcrucialenla salud vocal a lo largo de la vida. El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol, por ejemplo, pueden causar daños irreparablesenlascuerdas vocales y aumentar el riesgo de enfermedades graves como el cáncer de laringe Además, el uso excesivo o incorrecto de la voz, especialmente en p r o f e s i o n e s q u e d e m a n d a n u n u s o intensivo de la misma, puede contribuir a la fatiga vocal y a la aparición de trastornos como la

disfonía.

Los cambios vocales relacionados con la edad p u e d e n a f e c t a r significativamente la comunicación y la calidad de vida de las personas mayores. Las dificultades paracomunicarse,comola disfonía y la hipoacusia, p u e d e n l l e v a r a l aislamientosocialyafectar la salud mental. Sumado a esto, se enfrentan a otros problemas de salud y d i fi c u l t a d e s d e accesibilidad en la vida cotidiana.

Se recomienda buscar ayuda profesional para abordar los cambios vocales asociados con el envejecimiento,atravésde u n a i n t e r v e n c i ó n preventiva para descartar alteraciones estructurales o signos de mal uso. Si presentamos cambios repentinos en la voz que persisten por más de dos semanas o se presentan junto con procesos i n fl a m a t o r i o s , e s imperativo acudir a un otorrinolaringólogoparaun examen funcional de la laringe.

En cuanto a estrategias para mantener la salud vocal, la prevención es f u n d a m e n t a l E s importante estar atentos a los cambios en la voz, especialmente si persisten pormásdedossemanasy afectan la vida diaria. En caso de necesidad, se debe buscar ayuda p r o f e s i o n a l d e f o n o a u d i ó l o g o s especializadoseneláreay otorrinolaringólogos.

OPINIÓN 3

ElLabrador /Miércoles15 deMayode2024

Personal de carabineros de Melipilla, mientras

efectuaban patrullajes preventivos fueron alertados que en calle Egaña 921 habían encontrado un feto en el interior de recinto de aguas andinas. Una vez en el lugar estableció la veracidad de lo denunciado.

Se indicó que mientras un trabajador efectuaba las labores propias de despeje de las rejillas en la sala de elevación de aguas servidas y al momento de efectuar las maniobras se percata de la presencia de un feto, solicitando la presencia de carabineros.

Por instrucción del fiscal de turno se instruyó la concurrencia de funcionarios de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones quienes realizaron las pericias en el sitio del suceso y el feto fue remitido al Servicio Médico Legal.

Detienen a delincuente que ingresó a robar en una casa en el sector poniente de Melipilla

Laafectadasepercatódelapresenciadelantisocialdenunciandoelhechoa personaldecarabinerosquelodetuvoenlasinmediaciones.

La víctima es una mujer de 29 años que vive en la población Pablo Lizama quien escuchó ruidos en el patio de la vivienda y al mirar por la ventana se percató que un individuo iba saliendo de la propiedad portando especies en susmanos.

De inmediato comenzó a pedir ayuda y solicitó la presencia de personal de carabineros quienes recibieron la denuncia y una vez que tuvieron las característicasdeldelincuenteefectuaronunpatrullajeporlasinmediaciones lograndodarconsuparaderodondemanteníalosustraídoensusmanos.

SedetuvoaG.H.R.de30añosporeldelitoderoboenlugarhabitadoyquedóa disposicióndelajusticiaparasuformalización.

Investigan hallazgo de un feto en planta elevadora de aguas andinas

Revocan libertad vigilada a condenado por microtráfico y deberá cumplir pena de cárcel efectiva

El C.R.S. Santiago Occidente de Gendarmería de Chile emitió un informe al Juzgado de Garantía de Melipilla indicando que Nelson C.F quién inicia cumplimiento de condena 11/12/2023 debiendo concluir confecha12/12/2026. Deacuerdo alaevaluación realizada, el penado,presentaunnivelderiesgomuyalto;debiendoasistiraloscontrolesyejecucióndela penademanerasemanal.

Se agregó que, considerando el informe del Departamento de Monitoreo Telemático de la instituciónanteriormenteseñalada,elpenado,nosehapresentadoentresoportunidadespara instalar el dispositivo, incumpliendo con la medida accesoria de libertad vigilada que fue concedidaporelTribunalporeldelitodemicrotráfico.

El juzgado de Garantía de Melipilla emitió una orden de detención por incumplimiento de la sentencia de tres años y un día de libertad vigilada intensiva y al ser detenido por personal policial durante el fin de semana se remitió una orden de ingreso en calidad de rematado debiendocumplirlacondenadecárceldemaneraefectiva.

En prisión preventiva quedaron sujetos sorprendidos con arma hechiza en vehículo sin placas patentes

LaFiscalíaindicóqueeldía

domingo12demayo2024 alrededor de las 22:00 horas aproximadamente, en la ruta G74F, altura del km 17.500 en la comuna de María Pinto, dos hombres y una mujer se encontraban a bordo del vehículo marca Toyota, modelo Corolla,sinsusplacaspatentes, elcualestabaestacionadoenla bermadedicholugar

Al ser fiscalizados por personal policial,manteníanalinteriordel vehículo una escopeta artesanal, la cual mantenía un su interior una vaina percutada, un revolver a fogueo marca

Olimpic, calibre 22, además de dos cartuchos de escopetas calibre 12, sin percutir, todas estas armas sin la debida autorización de la autoridad respectiva. Se encontró un frasco de vidrio contenedor de cannabis sativa con un peso bruto de 46 5 gramos sin tener la debida autorización respectiva además la suma de dinero de $181 500 en distinta denominación.

Este hecho a juicio del Ministerio Público configura 4 delitos en calidad de autores y

grado de desarrollo de los delitos es consumado: porte de a r m a a d a p t a b l e o transformable porte de municiones, porte de arma prohibidaymicrotráfico. El Tribunal de Garantía de Curacaví dictaminó un plazo de investigación de 90 días decretando que los sujetos de 26 y de 24 años deberán permanecer en prisión preventivaenelCDPSantiago1 mientras que la mujer de 23 años quedó en detención preventiva a la espera de la resoluciónqueentreguelacorte deApelacionesdeSanMiguel.

4 POLICIAL

Miércoles15deMayode2024 /ElLabrador

Diputado Leiva apoya proyecto de Ley que

faculta el uso

de armas en aspirantes de Carabineros y la PDI

Eldiputadopornuestrazona,RaúlLeiva,ensuintervenciónenlaCámara

yenmediodeladiscusiónporlamociónqueautorizaelportedearmasa aspirantesdelapolicíauniformadadesdeelprimerañodesuformación, dioaconocersuvisiónrespectoaestetema.

En ese sentido, el parlamentario socialista señaló que –cumpliendo ciertos requisitos de formación y que se les considere como funcionarios para todos losefectoslegales-,esposibleaplicaresteproyectodeley,considerandoque estaspersonaspuedenserobjetodeataque.

“Losaspirantesaoficiales,ademásdeestarenterreno,muchasvecespueden ser objeto o víctimas de algún tipo de ataque, y ellos eventualmente también puedenrepeleralgunacircunstanciadeestanaturaleza”,indicó.

Leivaañadióque,“esimportanteestablecerqueelusodeestearmamentose va a dar única y exclusivamente en hipótesis de flagrancia, cuando ellos se encuentren fuera de servicio”, reafirmando su apoyo a este proyecto, que fue aprobadoydespachadoaley

Detienen a desconocido que intentó retirar a estudiante desde colegio

Una compleja situación se vivió al

interior del colegio Emelina Urrutia de la comuna de El Monte, luego que un sujeto intentara retirar a una estudiante,delcualnoteníaningúntipode parentesco.

El hecho despertó las alarmas de la personaencargada,quienalsospecharde lasintencionesdelindividuoyalcorroborar quenoeraunfamiliardirectodelaalumna, llamó a Carabineros, según el protocolo establecidoporelrecintoeducacional.

Una vez en el lugar, los efectivos le realizaron un control de identidad y detuvieron al sospechoso, siendo trasladadohastalaunidadpolicial.

Horas más tarde, y a través de un comunicado, el colegio señaló que “se continuará reforzando la educación del autocuidado y seguridad con el personal del establecimiento” invitando a la comunidad a continuar manteniendo una “comunicaciónefectivaypermanente”con los funcionarios, para evitar que hechos comoestepuedanocurrir

Cabe señalar que, por protocolo, el apoderadoquenopuedaretiraralalumno o alumna la persona encargada de hacerlo debe concurrir al colegio con un documento informando por escrito, bajo firma y con fotocopia de su cédula de identidad, autorizando a la persona que haráelretirodelestudianteensunombre, señalaron.

Durante fiscalización detienen a conductora sin licencia y con papeles falsos

Unamalamañanavivióunajoven

conductora que transitaba en pleno centro de la comuna de Curacaví.

Allí se encontró con un equipo de Seguridad Pública quienes procedieron a fiscalizarla durante un control de rutina efectuado en la AvenidaAmbrosioO’Higgins. Rápidamente los funcionarios al

proceder a revisar la documentación delvehículosepercataronquelamujer portabapapelesdelarevisióntécnicay depermisodecirculaciónfalsos.Y,por si fuera poco, no contaba con su licenciadeconducir

Por esta razón, Carabineros de la 63 comisaría llegó al lugar y detuvo a la infractora, trasladándola a la unidad policial para adoptar el procedimiento derigor

¡Melipillano hace historia en Turquía!

Unverdaderohitoparaeldeportelocalymundialfueloocurridoduranteel

findesemanapasadoalotroladodelplaneta.

Y es que el melipillano Francisco Cayulef, hizo historia de la mano de su compañeroDiegoPérez,alconsagrarsecomocampeonesmundialesdeSquad Tenis,enelcampeonatomundialdeestadisciplinadesarrolladoenTurquía.

Los chilenos se enfrentaron a sus rivales locales, y en primera instancia, el oriundodeMelipillaseimpuso6-2y6-0anteUgurAltinel.

Posteriormente, Pérez hizo lo suyo con un doble 6-1 ante Ahmet Kaplan, obligandoadefinirtodoenunelectrizantepartidodeduplas.

Fue ahí cuando el cuadro nacional sacó la garra y se impuso 6-4 y 6-3 para alzarsecomoloscampeonesanivelmundialdeestadisciplina,dejandoenalto el nombre de Chile y consagrando para siempre la carrera de ambos deportistas.

CRÓNICA 5

Esta es la fecha exacta

en la que deberás tener grabada la patente en los vidrios y espejos de tu auto

ConlarecientepublicaciónenelDiarioOficial,hacomenzadooficialmentela implementación del nuevo reglamento de grabado de patentes en vehículos motorizadosenelterritorionacional.Estanormativasurgecomoresultadode lapromulgacióndelaLey21.601,cuyoprincipalobjetivoesreducirelrobode piezasdevehículos.

Según el nuevo reglamento, los propietarios de vehículos particulares tienen unplazode12mesesparacumplirconestaexigencia,mientrasqueaquellos queseannuevostendrán4mesesparaadecuarsealanormativa.¿Desdequé fechaempiezaacorreresteplazo?

¿Cuál es la fecha exacta para cumplir con el grabado de patentes en los vidrios?

Apartir de la información señalada anteriormente, se estableció que el plazo máximo para tener grabada la patente del vehículo en vidrios y espejos en autosusadoseselpróximo14demayode2025.

¿Y los autos nuevos? Solo se considerarán como “nuevos” aquellos autos comprados desde el 14 de agosto de este año. A partir de esa fecha empezaránacorrerlos4mesesestablecidosenelreglamento.Esdecir,el14 dediciembreeselplazomáximoparagrabarlapatenteenautosnuevos. El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, subrayó que aquellos propietarios que ya han realizado el grabado de la patente quedarán exentos, siempre y cuando el grabado sea permanente, legibleyestépresenteenlosvidriosyespejosrequeridos.

¿Quécaracterísticasdebetenerelgrabado?

La normativa especifica que el grabado debe ser permanente, lo que implica quedebehaberundesgasteenelvidrioylosespejos.

Paralasletrasydígitosdelosvidrios,eltamañodelgrabadodebeserentre7y 10milímetrosdealtura.Porsuparte,enlosespejoslaterales,laalturadeberá serentre5y10milímetros.

Esimportantedestacarqueciertosvehículos,comolosdelaborespoliciales, de las Fuerzas Armadas y vehículos extranjeros en tránsito temporal, están exentosdeestaobligación.Asimismo,vehículosconlapatentepintadaenlos costados, como taxis y camiones, solo deben realizar el grabado en los espejoslateralesyelparabrisas.

Encasodeincumplimientoalanorma,seconsideraunafaltagrave,aplicable solodespuésdecumplidoelperiododeregularizaciónde12meses.También severificarásucumplimientodurantelasinspeccionesdeRevisiónTécnica.

Municipalidad de Melipilla desarrolló Feria

Laboral Provincial en Plaza deArmas

La instancia contó con la asistencia de más de 300 personas y la participación de28empresasy19servicios

Durante la mañana de este martes, se llevó a cabo en la Plaza de Armas de Melipilla,laFeriaLaboralRedProvincial OMIL Te Emplea, instancia impulsada porlaIlustreMunicipalidaddeMelipilla,y que buscó generar un espacio de interacciónlaboralentrelasempresasy lacomunidad. Laactividadfuelideradaporlaalcaldesa Lorena Olavarría y contó con la participación de la directora (s) de Desarrollo Comunitario del Municipio, Miriam Soto y el gerente de Espacio UrbanoMelipilla,PatricioMuñoz. En la feria, a la que asistieron más de 300personas,participaron28empresas con presencia en la comuna y 19 servicios de distintas instituciones Además, contó con un taller de apresto laboral,conelfindeentregarasesoríaa la comunidad sobre la búsqueda de empleo.

La directora Miriam Soto resaltó que ante la necesidad de empleo en la comuna, este tipo de instancias cobran relevancia “Las unidades institucionales son el nexo entre las capacidades de las personas y las necesidadesdelasempresas.Nosotros tenemos claro que en este momento en nuestracomunahayunabajaeneltema laboral y un llamado de este tipo, por supuesto, es importante y es positivo para las personas, para las familias”, declaró.

Finalmente, el gerente de Espacio Urbano, Patricio Muñoz, agradeció la oportunidad de poder participar de la instancia “Agradecerle a la señora alcaldesa de habernos invitado La verdad que muy contento de participar en este tipo de actividades Representamos a 65 marcas de retail y estoy muy contento de aportar en este tipodeactividades”,sentenció.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
ElLabrador /Miércoles15 deMayode2024

Vacaciones de invierno 2024: cuáles son las primeras regiones en iniciar el

Con el fin de atender a las s i t u a c i o n e s meteorológicas de cada región, las vacaciones de invierno de este 2024 se registrarán en distintasfechas.

El Ministerio de Educación (Mineduc)establecióelcalendario escolar donde se decretó que los estudiantesingresaranaclasesel 5demarzo.

Comoesdecostumbre,amitadde año los estudiantes tienen un receso que en este año se planificó junto con la Unidad de Análisis del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsal) para disminuir los riesgosqueenfrentanlosmenores frente a la circulación de virus duranteelinvierno.

Vacacionesdeinvierno2024 Según el calendario escolar el receso de invierno comenzará para la mayoría del país el lunes 24dejunioyseextenderáhastael viernes 5 de julio, retornando a clases el lunes 8 del mismo mes, completando 2 semanas como es habitual.

Los estudiantes de Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble,losRíosyLosLagos,serán los primeros en comenzar el receso.

Las regiones del extremo sur, en tanto, tendrán tres semanas de receso aunque comenzará después.

RegióndeAricayParinacota:8de julioal19dejulio

receso y cuándo

Región de Tarapacá: 8 de julio al 19dejulio

RegióndeAntofagasta:24dejunio al5dejulio

RegióndeAtacama:24dejunioal 5dejulio

Región de Coquimbo: 24 de junio al5dejulio

Región de Valparaíso: 24 de junio al5dejulio

Región Metropolitana: 24 de junio al5dejulio

RegióndeO'Higgins:24dejunioal 5dejulio

RegióndelMaule:24dejunioal5 dejulio

Región de Ñuble: 24 de junio al 5 dejulio

Región del Biobío: 3 de julio al 14 dejulio

Región de La Araucanía: 24 de junioal5dejulio

RegióndeLosRíos:24dejunioal 5dejulio

Región de Los Lagos: 24 de junio al5dejulio

Región de Aysén: 8 de julio al 26 dejulio

Región de Magallanes y de la AntárticaChilena:1dejulioa19de julio

Comunidad de Villa Los Poetas se informa respecto a postulaciones de SERVIU

La actividad fue

organizada por Delegación

Presidencial Provincial de Melipilla, en el marco de las Charlas Informativas de Vivienda que se están desarrollando en la provincia.

Una nueva jornada informativa de vivienda se desarrolló en la comuna de Melipilla, precisamente en dependencias de la Junta de Vecinos de Villa Los Poetas, lugar hasta donde llegó Delegación Presidencial Provincial junto a SERVIU para informar respecto a la oferta programática y fechas de postulaciónparaeste2024.

Marioly Guerra, encargada territorial de Delegación

PresidencialProvincial,valoróla participación de las y los vecinos,quienesparticiparonde laactividad,laquetuvoespecial énfasis en el subsidio de arriendo del adulto mayor; adquisición de vivienda para

familiasvulnerables;adquisición y construcción de viviendas a familias con capacidad de endeudamiento; programas de mejoramientos y ampliaciones; postulación a paneles solares, entreotros.

“Seguimos recorriendo el territorio junto a SERVIU, con estas charlas informativas de vivienda, donde vecinas y vecinos se pueden informar y aclarar dudas sobre la oferta programática del servicio En esta oportunidad estuvimos nuevamente en Población Los Poetas, en su sede social Estamos contentos con la convocatoria,laparticipaciónde vecinas y vecinos”, enfatizando que “la actividad se enmarca en el objetivo de nuestra delegada SandraSaavedradeacercarlos servicios públicos a la comunidad”, agradeciendo con ello el apoyo de la oficina SERVIU provincial, por la disponibilidad en cada una de lasjornadasinformativas.

Comercio electrónico en Chile retoma las alzas y más del 30% de las ventas de las grandes tiendas son online

SegúnlaCNC,lasventasonlinecrecieron0,6%enel primer trimestre del año poniendo fin a ocho trimestresconsecutivosdecaídas.

Lasventasonlineenelpaísretomaronlasalzasenelprimer trimestrede2024trascaer20,1%enelúltimocuartodelaño pasado y pusieron fin a ocho trimestres consecutivos de bajas según un informe de la Cámara NacionaldeComercio(CNC). Así, las compras por internet -sin contar alimentos-registraronunalzaanualde0,6% nominal en los tres primeros meses de este año. Por mes, enero anotó una contracción de0,6%,febrerocreció1,6%yenmarzolas ventasaumentaron0,8%.

"Losnivelesdeventassiguenporencimadel período prepandemia, dando cuenta de la mayor participación que adquirió el canal digitalenlosúltimosaños",expusolaCNC. En cuanto a los resultados por categorías, duranteelprimertrimestresesiguenviendo bajas en Línea Hogar y Muebles, de 6,1% y 16,1% respectivamente, aunque bastante menores a las de los trimestres anteriores. PorsupartedestacaCalzadoconunalzade 8,9% anual, liego vestuario crece 2,2% y ArtículosEléctricosevidenciaunincremento nominal de 1% res pecto al primer trimestre de2023.

Laparticipaciónpromediodelascomprasonlinedentrodel total,paraaquellosactoresquecuentanconamboscanales deventas,alcanzóun21,1%enelprimertrimestredelaño 2024,bastanteenlíneaconelpromedio2023(22,1%).

Al mirarlo por mes, la participación del canal online es bastante pareja durante los tres primeros meses del año, conunapenetraciónde21,7%enenero,19,9%enfebreroy

Respecto a los canales, las tiendas especializadas de las categorías estudiadas marcan un fuerte crecimiento de 15,4%anualmientrasquelasnoespecializadascaen1,3%. Participacióndelasventasonlineenelretail

21,8%enmarzo.

En el caso de las tiendas especializadas, Artículos Electrónicoscontinúamarcandolamayorparticipacióncon un 22,8% en el primer cuarto del año, luego en Línea

Hogar/Muebles las ventas online representaron un 13,8% porcentaje en línea con trimestres donde no hay eventos cyber, ya que este tipo de eventos hacen subir significativamente la participación de estas categorías. Por suparte,VestuarioyCalzadoalcanzanunaparticipaciónde 12,3%ensusventasonlinesobreeltotal. Respectoalasgrandestiendas(tiendasnoespecializadas excluyendo alimentos) la participación promedio del canal online fue de 31% en el primertrimestredelañopasado. "Elíndicedeventasonlinedelretaildacuenta de un alza en el margen de 0,6% este primer trimestre al comparar con igual trimestre de 2023, tras ocho trimestres de caídas. Las bajas del indicador durante el 2022 y 2023 estuvieron influidas en gran parte por temas de base de comparación, efecto que ya este año se disipa", comentó Bernardita Silva, gerentadeestudiosdelaCNC. "De esta manera, tras un negativo 2023 se evidencian mejores resultados tanto en las online comoenlaspresenciales, donde enla RM se evidenció un alza de 8,5% nominal el primertrimestre",agregó.

Por último, señaló Silva, "en cuanto a su participación las ventas online del retail evidencian cerca de un 21% para aquellos actores que cuentan con ambos canales, porcentaje que esperamos que se mantenga estable durante el año tras haber experimentado un fuerte aumento debido a la pandemia, destacando las grandes tiendas con cerca de un tercio de susventasrealizadasdemaneraonline".

CRÓNICA 7
Miércoles15deMayode2024 /ElLabrador

Delegación Provincial sostiene encuentro de trabajo con agrupación de Ferias Libres de Melipilla

En la instancia se abordaron diversas temáticas relacionadasalaseguridad de locatarios y clientes, así tambiénserevisólaposibilidadde generar proyectos de innovación, para postular a programas y fondos de Gobierno en beneficio delosgremiosdeferiantes. En dependencias de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla se llevó a cabo una fructífera reunión de trabajo con diversas agrupaciones de Ferias Libres de la comuna de Melipilla, instancia en la cual estuvo presente Pablo Zuñiga, jefe de Gabinete de Delegación, junto al equipoterritorialdelainstitución. En la oportunidad, se abordó materias en torno a la seguridad de locatarios y clientes, así tambiénserevisólaposibilidadde generar proyectos de innovación, para postular a programas y fondos de Gobierno en beneficio

delosgremiosdeferiantes. “Nos reunimos con agrupaciones de feriantes de distintos rubros, paraevaluarposiblessolucionesa problemáticas que tienen en lo colectivo Se dieron algunas soluciones en términos de capacitaciones para temas dirigenciales, que es lo que nos pedían las agrupaciones, así como la postulación a distintos fondos concursables para el fortalecimiento gremial. En esta línea, se buscaron algunas alternativasdetrabajoenconjunto para volver a retomar la Mesa de Ferias Libres, que fue levantada por la delegada Sandra Saavedra hacedosañosatrás,enrelacióna algunas problemáticas locales y provinciales que se quieren desarrollar”,añadiendoqueenlas próximas semanas se levantará este encuentro de trabajo, junto a laautoridadprovincial. Por su parte, Óscar Ríos

Enmediodeladiscusiónenel Congreso del Reglamento de Uso de la Fuerza (RUF), el gobernador de Santiago

Huenchullán, secretario de la Asociación Gremial Feria Agrícola de Melipilla, agradeció la instancia “Revisamos las problemáticas de siempre, que tienen que ver con seguridad, y vimos la posibilidad de acceder a proyectos para todas las organizaciones Todos nuestros gremios se fueron contentos porque existen las posibilidades y hay que aprovecharlas Acordamos sostener nuevas reuniones y tratar de ejecutar la cantidad de proyectos que se puedan”.

En este ámbito, agregó que, “acceder a proyectos va a dar un cambio en la visualización que se ledaalaferia”,enfatizandoquea través de proyectos buscarán dar más uniformidad, lo que aportará significativamente al orden de la misma, “lo que va a representar más seguridad para la comunidad”.

En este sentido, el dirigente hizo un llamado a la comunidad a colaborar con la seguridad de la feria, ya adquirir productos en los puestos establecidos. “Nosotros estamos preocupados de tener seguridad, de que las personas asistan a la feria que eviten comprar en el comercio

Gobernador de Santiago pide al Ejecutivo

ambulante, porque cuando uno prefiere este tipo de comercio sobre lo establecido, no vamos a terminar nunca con este tema”, indicando que los gremios están en permanente búsqueda de brindar una mejor atención a la comunidad.

autorizar uso de dispositivos de paralización neuromuscular para enfrentar crisis de delincuencia

llegó el momento de aprovecharla ennuestropaís".

Claudio Orrego, recibió a proveedor de arma menos letal conocidacomoTaser,queprovoca una inmovilización neuromuscular y que ha demostrado un uso eficiente en más de 100 países, como Canadá, Inglaterra, España, Estados Unidos, Brasil, Argentina, entreotros.

Al respecto, el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, comentó: "Una delincuencia 2 0 necesita un Estado 2.0 y para eso tenemos que dotarnos de la mejor tecnologíadisponibleenelmundo.

Es bastante incomprensible que hoy tengamos la autorización para tener armas letales, como son las armas de fuego, pero que todavía nosehayaimplementadoenChile, la posibilidad de tener estos dispositivosquenosonletales,por n o t e n e r a u t o r i z a c i ó n administrativa". Enesamismalínea,elgobernador indicó:"Creemosquehoydía,para resolver los problemas de seguridad que tenemos en Santiagoyenelpaís,tenemosque avanzar con sentido de urgencia en la adopción de esta tecnología. HacemosunllamadoalEjecutivoa que con sentido de urgencia lo apruebeparaquenuestrospolicías tenganalgoquevayaentrelaluma ylapistola.UndispositivoTaser es unadelasalternativasexistentesy,

Las Taser se presentan como una alternativa media entre el bastón retráctil y las armas de fuego, además incluyen un registro audiovisual, que permite resguardar a las policías, a la ciudadanía y sirven como prueba ante una investigación judicial. Un dispositivo menos letal disminuye losdelitos,esdisuasivo,protegela vida de los policías y protege la vida de personas cercanas a la eventualcomisióndeundelito.Por último,inclusive,protegelavidadel agresor a quien se le puede inmovilizar

Porsuparte,FranciscodelCampo, Director General de Smart Partners, representantes de Axon en Chile, explicó que: “Lo que

Subsecretaría del Prevención del delito realizó charla para dirigentes sociales enfocada en programa Denuncia Seguro en la comuna deAlhué

Representantes de la Subsecretaría de Prevención del Delito llegaron hasta la comuna para realizar una charla enfocada en el programa Denuncia Seguro.

Esta instancia fue dirigida a un grupo de dirigentes sociales de variadas localidades de la comuna y fue gestionadaporlaIlustreMunicipalidadde Alhué, a través de la coordinadora del Consejo de Seguridad Comunal, Mariela Ponce.

Denuncia Seguro es un programa de la Subsecretaría de Prevención del Delito, del Ministerio Del Interior y Seguridad Pública, que busca facilitar a los vecinos laentregadeinformacióndelictual. Estainiciativaofreceunalíneadeatención telefónica *4242, además de una plataforma web (www.denunciaseguro.cl)

que se caracterizan por su gratuidad y por garantizarelanonimatodesususuarios. Los dirigentes sociales destacaron el

permite el Taser es que cualquier interacción violenta no llegue a escalaraunainstanciaquetermine enlesionesyencasodequenose pueda descalar, utilizarla a una distancia segura para el oficial de seguridad y así controlar la situación, generando 5 segundos de inmovilización neuromuscular, lo suficiente para que el policía pueda controlar a la persona de forma segura para la persona y paraeloficial”. Actualmente, en Sudamérica las policías de Colombia, Brasil y Argentinautilizanestaherramienta para los procedimientos policiales, siendo Bolivia, Venezuela y Chile, los únicos países que no cuentan conestatecnología.

desarrollo de esta jornada, tal como indicó lapresidentadelaJuntadeVecinosDigna Cerda, María Carolina Donoso, “es muy bueno que estén haciendo este tipo de programas para que ataquemos entre todos la delincuencia y las cosas que están pasando, como son las drogas o robos, antes que avancenmás”.

Porsuparte,lapresidentadelClub de Adulto Mayor Aurorita, Raquel Cartagena,invitóalacomunidada denuncia hechos delictuales, “ojalá que la gente denuncie, porqueavecestapamoslascosas y es necesario que saquemos a la luzalosdelincuentes.Esperoque los vecinos se atrevan a denunciar”.

Si alguna persona tiene información sobre un delito, pero noquiereidentificarseodenunciar presencialmente, puede llamar al fono Denuncia Seguro para hacerlo de forma estrictamenteconfidencial.

8 CRÓNICA
ElLabrador /Miércoles15 deMayode2024

Miércoles15deMayode2024 /ElLabrador

Intervenciones

de artes entre

liceos municipales para celebrar la semana de la educación artísticas

Desde el lunes 13 al viernes 17, se celebra la semana de la educación

artística.Enestesentido,variasinstitucionesmunicipalesseorganizaron paradestacarlafechayfomentarelarte.

El Liceo Sotomayor Baeza, durante el martes realizó varias intervenciones artísticas incluyendo la presentación especial de bandas de otros establecimientos.

Con este tipo de acto, los estudiantes además de disfrutar del arte en todo su esplendor, aprovechan de participar en diferentes actividades artísticas como partedelprocesodeenseñanzayaprendizajeintegral.

El jueves, la banda del liceo Gabriela Mistral dirigida por el profesor Cristian Atenas,sepresentaráenelColegioIgnacioSerranoluegodetocartambiénenel liceoSotomayoryseconoció,quecomopartedelaplanificaciónrealizaránuna intervenciónartísticaenlacalleSerranodondelostranseúntespodrándisfrutar del talento de jóvenes que están en plena formación educativa, personas y artística.

La Semana de la Educación Artística, es una celebración internacional, impulsadaporlaUNESCOquebusca“sensibilizaralacomunidadinternacional sobrelaimportanciadelaeducaciónartística;ypromoverladiversidadcultural,el diálogointerculturalylacohesiónsocial”.

Celebración día del Estudiante

Este martes 14, la comunidad educativa del liceo Gabriela Mistral

celebraron el día del Estudiante. El recibimiento, estuvo lleno de color, alegría,músicayglobos.

Como en años anteriores, algunos funcionarios y funcionarias, se organizaron para brindarle a los alumnos presentaciones artísticas logrando así, que los pudieranobservardesdeotropuntodevistamásalláqueenunasaladeclases.

Los cursos después de realizar una convivencia, gozaron de actividades deportivasyrecreativasfomentandoasílasanaconvivenciaescolar

Operativo de salud fue realizado en colegio ChoromboAlto

El pasado fin de semana, fue

realizado un operativo de salud en el colegio Chorombo Alto en la comuna de María Pinto Esta actividad, fue organizada por el Rotary Club de

Melipilla. Fueron 100 las personas beneficiadas quienes tuvieron acceso totalmente gratis a oftalmología, medicina general, neurología, odontología,

traumatologíaypediatría. LaalcaldesaJessicaMualimjuntoa la concejala Claudia Velásquez, estuvieron en la actividad y compartieronconquienessevieron beneficiadosconestasatenciones.

Las autoridades agradecieron a Rotary Club por este gran aporte, y manifestaron que esperan que en los próximos meses se desarrolle un nuevo operativo, esta vez, en el sectordeSantaEmilia.

CRÓNICA 9
10 CRÓNICA
ElLabrador /Miércoles15 deMayode2024

Día Internacional del Celíaco:

¿Cómo es vivir con este padecimiento?

La enfermedad celíaca es una afección inflamatoria intestinal de origen autoinmune, en la que se desencadena una respuesta del sistema inmunitario al gluten, proteína del trigo, cebada y centeno en individuos genéticamente predispuestos.

Impacta aproximadamente al 1% de la población y se manifiesta con síntomas digestivos y/o extradigestivos, acompañados de morbilidad, efectos en la calidad de vida y costos socioeconómicos importantes para el paciente y su familia.

Según la Guía Clínica de esta condición del MINSAL(2015), se ha observado un incremento en su frecuencia en las últimas décadas.

“Los síntomas gastrointestinales incluyen diarrea, dolor abdominal, hinchazón, flatulencias y estreñimiento, entre otros. No obstante, la mayoría de los adultos presenta

señales extraintestinales, como anemia, pérdida de densidad ósea, fatiga y/o baja de peso. Estos indicadores pueden variar ampliamente de un individuo a otro, siendo distintos también entre niños y mayores, lo que perjudica su estado de salud general”, explicaAndrea Cortés, Directora de la Carrera de Nutrición y Dietética de UDLA. El gluten, está presente en cereales como el trigo, la cebada y el centeno. La avena contiene avenina, que no necesariamente desencadena una reacción, pero se excluye de la alimentación libre de gluten debido a la contaminación que suele ocurrir en las etapas de cosecha, almacenamiento y procesamiento, ya que su cultivo se intercala comúnmente con el de dicho cereal. En cuanto al tratamiento, comenta la experta de Universidad de Las

Américas “la dieta libre de gluten sigue siendo la única opción para manejar la enfermedad, lo que ayuda a mejorar la sintomatología, el estado nutricional, la mucosa intestinal y la calidad de vida de quienes la padecen. Esta debe seguirse de manera estricta y vitalicia, bajo supervisión de un profesional nutricionista”. Además, añade que “es fundamental evitar la e contaminación cruzada en la dieta libre de gluten, ya que puede causar daño solo por mala manipulación de alimentos o consumo de productos no certificados”. Esta contaminación puede darse en distintos niveles, ya sea en plantas o líneas de producción de alimentos que también procesan productos con esa proteína, o en el hogar, al utilizar utensilios compartidos para alimentos con y sin ella.

La profesional explica

que “para evitar cualquier tipo de riesgo, se recomienda consumir productos certificados como ´libres de gluten´ y utilizar utensilios separados en el hogar para quienes la evitan. Es esencial destacar que esta se utiliza ampliamente en la industria en condimentos, salsas, aderezos, sopas, caldos deshidratados, procesados y otras

etapas sin declararse”. Asimismo, el rol del nutricionista en el tratamiento es esencial, tanto en prescribir la alimentación libre de gluten como en educar y orientar a pacientes sobre lectura de etiquetas y otras medidas según el caso.

CRÓNICA 11
Miércoles15deMayode2024 /ElLabrador

ElLabrador /Miércoles15 deMayode2024

La delegación de la Federación Criadores de Caballos Raza

Chilena integrada por el directorMateoRodríguez,el jurado honorario José Luis Pinochet y por el jurado

Guillermo Sánchez comentaron la experiencia vivida al presenciar la Expo Otoño 2024 en Montevideo, Uruguay Mateo Rodríguez, quien tieneacargolasComisiones

de Funcionalidad e Internacionalización,analizó que "fue un gusto ver tanta sangre chilena participando en las competencias y también fue muy agradable el poder intercambiar ideas,

d e v e r c ó m o h a n

desarrollado pruebas funcionales incluso en Paraguay y nos llevamos varias enseñanzas para aplicar en nuestros proyectosenChile".

Es muy buena esa combinación que se hace entre los amateurs y los profesionales en la Copa

V o l k s w a g e n ( s u

Criadero

El balance de la visita a Uruguay:

"Nos llevamos varias enseñanzas”

competencia local, que contiene las mismas pruebasdelFrenodeOrosin morfología), porque se

Taitao II le sacó

desarrollan nuevos jinetes paraelfuturo",añadió. José Luis Pinochet sostuvo que "hemos aprendido

provecho a la Temporada Chica

ElCriaderoTaitaoIIlesacóel máximo provecho a la Temporada Chica y ya completóalacolleradeDestacado y Don Gonza gracias a la potente actuación de los jinetes Diego PachecoMezayRobertoPavezen el Provincial del Club Comalle (AsociaciónCuricó).

En dicha competición disputada el p a s a d o fi n d e s e m a n a conquistaron un ajustado triunfo con 32 puntos, dejando segundos a Claudio y Claudio Solís, quienes hicieron 31 en Reñeco Callejero y ViterboIlusionado.

LaterceraposiciónfueparaPedro y Pedro Galaz, quienes marcaron 25enRincomávida3Tamborileroy LasCallanasToronjo. "Pudimos completar la collera de estos caballos bien regalones que vienen de una temporada muy buena, en que llegamos al cuarto toroenelCampeonatoNacional,lo que nos dejó con siete puntos y requisito", sostuvo Diego Pacheco

e n c o n v e r s a c i ó n c o n

CaballoyRodeo.cl. "Quiero mandar un saludo a mi compañero Juan Ignacio Meza quien es parte de esto, porque la temporada pasada corrí con él y tuvo a los caballos todo el año de muybuenamanera",valoró. Enrelaciónasunuevocompañero, señaló que "estoy muy feliz por Roberto, se integró esta temporada con nosotros y ya hemossalidoadosrodeos,hemos andado bien, ha bailado cueca en los dos. Nos llevamos muy bien y complementamos bien. Estoy feliz por él y Dios quiera que esté harto tiempoconnosotros".

"Fuimos toro a toro, corriendo tranquilos, e íbamos parejos con loslocales,losSolís,donClaudioy su hijo En el cuarto toro ellos corrieron de los últimos e hicieron nueve,con10nosempataban,así que gracias a Dios ganamos y dejamos lista la collera", relató sobrelaSeriedeCampeones.

cosas nuevas sobre los caballos, como siempre en estos viajes; y sobre la jura

de la morfología nos

llevamos algunos detalles para mejorar en nuestro país En lo funcional, d e s t a c o l a C o p a

Volkswagen que permiten g e n e r a r n u e v o s competidores para estos deportes". "Me sorprendió bastante la calidad de los caballos; yo habíaestadoantesacáenEl Prado y creo que han avanzadomucho",agregó. Guillermo Sánchez indicó q u e m e l l e v o u n a experiencia maravillosa, mirandolascompetencias;y con la posibilidad de compartir con jinetes y criadores. Me parece muy bueno que hay incentivos para que participe la gente joven y venga la familia a estosespectáculos.Nuestra federación está en buen camino porque nuestras PruebasFuncionalessuman a la familia y a los niños… por lo que vimos acá tenemosbuenrumbo". "En la morfología vimos cosas muy interesantes en la presentación de los caballos",añadió. Gentilezacaballoyrodeo.cl

"Nos quedan un par de rodeos en Colchagua,vamosairaverquése puede hacer para tratar de dejar avanzadas a un par más de colleras, pero con lo que llevamos estamos muy, muy contentos", subrayó.

Para cerrar dijo que este triunfo va para"mispadresyamimadre,que nopudeestarmuchoconellaeldía

GregorioZuninoespurafelicidad luego de celebrar este fin de semanasuprimertriunfoenuna SeriedeCampeonesalganarsejuntoa MarioMalleaelRodeodelClubCerrillos (Asociación Santiago Sur) con las mantas del Criadero Agua de Los CamposyMaquena. Ambos se impusieron con 27 de los buenos en la Cachativa y el Cotillón, collera que quedó con la pega bien adelantada gracias a los 9 puntos que yasumaenTemporadaChica.

El joven jinete conversó con Caballoyrodeo cl y comentó su satisfacciónporellogro:"Hemostenido una gran Temporada Chica como Criadero porque mi hermano quedó a un punto de completar en una de las colleras, y ahora nosotros pudimos sumar el requisito, algo que a veces se pone complicado de lograr así es que estoy contento, más aún porque es el primerChampionquemepuedoganary lodisfrutamosmucho",comentó. "Nuncamehabíatocadobailarlacueca

delamadre,asíqueselodedicoa ella".

ElcuartotorotuvoaPedroGalazB. y Francisco González con 24 puntos en Maño Maño Garufa y Los Tacos de Rumai Refregón; Alfonso y Hugo Navarro con 18 en Nacimiento Campero y Santa Isabel Oculto, además de Renato Castro y Fredy López, que

Quisquillosa. El Sello de Raza quedó en manos de Venganza montada por Francis Céspedes con Claudio Solís R comojurado. Gentilezacaballoyrodeo.cl

Gregorio Zunino celebró su primer triunfo con las mantas deAgua de Los Campos y Maquena

del primer lugar, y siempre hay una primera vez, así es que estoy agradecido de todo el equipo por esta oportunidad Había bailado otras cuecas, pero nunca se nos había dado el Champion así es que estoy muy agradecido de todo el equipo, de mi hermanoydeManuel",añadió. Contó que la cosa no estuvo fácil: "Ibamos bien, pero había colleras que nos podían pasar porque no pudimos sumar mucho en el cuarto, pero la suertesenosdioanosotrosylasotras colleras tampoco pudieron sumar Nosotros partimos con 6, después 8, 8 más y cerramos con 5, y ahí pudimos ganar, y quedamos con 9 puntos, porque se corrió a dos vueltas, y además teníamos un cuarto toro", expresó.

Además, Zunino expresó su felicidad porganarencaballos criados:"Esmás bonito todavía, estoy agradecido de

todos los que me apoyan, de mi hermano, de Mario y de todo el equipo quehaydetrás",cerró. Segundo campeón en el Club Cerrillos fue el Criadero El Carmen de Nilahue, conAníbal Baraona y PabloAninat, en ConvencidayCarabela,con26. Y terceros fueronAlvaro Baeza y Juan IgnacioMeza,enAguadeLosCampos DetalleyElConventoRomarito,con25. Corrieron el cuarto toro el Criadero Palmas de Peñaflor, con Alfredo Moreno y Luis Eduardo Cortés en Remo y Talero, con 24; el Criadero El Carmen de Nilahue, con Baraona y AninatenConventillerayCoelemu,con 24;yLuisCatalányEduardoCortés,en La Constanza Valentino y El Gaucho Gangocho,con23.

El Sello de Raza recayó en Palmas de Peñaflor Talonera, montada por FranciscoMoreno. Gentilezacaballoyrodeo.cl

12 RODEO
anotaron 17 en Carloncho Bochinche y Lo Miranda

Claudio Bravo se distancia del Betis y comienza a buscar nuevos horizontes: “Aquí ya se acabó"

El futuro de Claudio

B r a v o e s u n a incógnita,peroloque sí es seguro es que su relaciónconRealBetisestá llegandoasufin.

La relación que vincula a Claudio Bravo con Real Betis comienza a tener su final, luego de las declaraciones del propio portero nacional que dan cuenta de que su periplo junto al equipo de Manuel

P e l l e g r i n i y a e s t á sentenciado. Resulta que en breves

palabras habló mucho, luego de que el programa español, El Chiringuito, llegará hasta el complejo

d e p o r t i v o d e l o s ‘heliopolitanos’ para conversarconlosjugadores cuando justo, el arquero de laselecciónchilenasalióen suvehículo.

F u e a h í d o n d e l e consultaron “¿Claudio, se puede saber algo de tu futuro?”, a lo que el chileno respondió: “Claro esplendoroso”. “Aquíyaseacabó” N o o b s t a n t e ,

p o s t e r i o r m e n t e l e

consultaronsobresiseguirá en el Betis o no, a lo que Bravocontestóque“aquíya seacabó”.

Una frase más que contundentepararevelarsu futuro,unoqueestálejosdel Real Betis y que ya lo posiciona en diferentes partesdelmundo. Diversos elencos ya tienen e n c a r p e t a a l experimentado golero, pero según informaciones del medio mexicano La Silla Rota, el León de México busca el fichaje de Bravo para disputar el Mundial de Clubes.

Eso sí, el nombre de Bravo suenajuntoaDaviddeGea y el costarricense Keylor Navas, entre los más importantes También se habla de Guillermo Ochoa, eluruguayoSebastiánSosa yAlfredoTalavera.

Mosa condena y exime a Colo Colo de responsabilidad en desmanes de hinchas albos: “Es

asunto deAudax"

Asu vez, el presidente de ByN

lamentó que los hechos forman partedel"malreflejo"quedandela institución,enfatizandoquelamayoríade los hinchas colocolinos no se comportan así.

Un caos quedó a la vista en el estadio BicentenariodeLaFloridatraslosgraves incidentes que provocó la barra de Colo Colo en el recinto donde oficiaba, hasta estelunes,AudaxItalianocomolocal. Luego de los destrozos provocados por un grupo de fanáticos de los albos, el Alcalde Rodolfo Carter confirmó que dio porterminadoelvínculocontractualconel conjunto itálico, por lo que el club deberá buscar otro recinto para albergar sus compromisos en el Campeonato Nacional.

Ahora,lavozquecompartiósupareceren la problemática fue Aníbal Mosa presidentedeBlancoyNegro. Desde su óptica, deslizó que los desmanes “es un asunto del Audax

Italiano con la municipalidad de La Florida“,añadiendoquedesdeladirectiva “no entendemos de qué manera actúan algunos hinchas cuando el equipo gana, estábienydeberíanapoyarlo”. Consultado sobre si entabló diálogo con Audax Italiano, dijo que “no hay nada, hablé con Daniel Morón y el gerente general (Alejandro Paul) y no ha llegado nada”. “Si a nosotros nos llaman, estamos abiertos a conversar sin dudas“ reconocióMosa. Finalmente el dirigente de la concesionaria de Colo Colo alzó la voz y aseguróque“loshechossondeplorables, unavergüenza”. “Esto nos hace quedar muy mal como institución, cuando la mayoría de los hinchas colocolinos no son así y no se comportan de esa manera. Entonces le hacen un flaco favor a la institución que dicenquerertanto”,sentenció.

DT deAlianza Lima cataloga como una "final" duelo ante Colo Colo: “Nos jugamos el todo por el todo"

ElDTdeAlianzaLima,AlejandroRestrepo, destacólaimportanciadelpartidoyllamóa los hinchas a llenar el estadio 'Aliancista' parasereljugadornúmero12. Colo Colo tiene una difícil misión este miércoles15demayo,puestoquevisitarán Perúporlaquintafechadelafasedegrupos en Copa Libertadores a Alianza Lima, buscandounavictoriaquelespermitatener chancesdeacceder a los octavos de final.

Es por eso que el duelo importante para ambos ya comienza a tomar tintes de cruciales para sus ilusiones d e s e g u i r e n

competencias internacionales y el DTdeAlianza Lima, Alejandro Restrepo, asílodioaentender en diálogo con

Depor

En sus palabras, el D T d e l o s ‘Blanquiazules’, detalló que “todos están comprometidos, nosjugamoseltodoporeltodoelmiércoles, esunafinal”.

“esperamosqueMatuteestélleno,lagente en la cancha se siente, es nuestro jugador 12,esperoquevengancontodalaenergía, yentretodosganar”.

Un duelo que puede dictar el camino de ambosenLibertadores.

Alianza Lima es último con 3 puntos, pero no tiene tanta distancia con el tercero y cuarto, respectivamente, ya que Colo Colo

(3) tiene 4 unidades y Cerro Porteño (2) 5, mientras que Fluminense es el líder del grupocon8unidades.

Fue ahí donde envió un mensaje a los hinchas a repletar el estadio ‘Aliancista’ paraeldueloanteel‘Cacique’. Conrelaciónaesto,elestrategaseñalóque

Ahora, Colo Colo enfrentará al cuadro peruanoestemiércoles15demayoacontar de las 20:00 horas, para después visitar ParaguayydesafiaraCerroPorteño.

Sonríe Álvarez: La U vence al colista

La Calera y se consolida como líder del Campeonato Nacional

Eltantodefinitivollegócuandosedisputabaelminuto100delencuentro,obradeFederico Mateos.

LaUniversidaddeChiledeGustavoÁlvarezvenciólanochedeestelunes3a1UniónLa Calera,consolidándosecomolíderinvictodelCampeonatoNacional.

En un duelo trabado, la U intentó romper el cerrojo a los 34′, con una gran jugada donde CristiánPalaciosrematótrasasociarseconLeandroFernándezyLucianoPons.

Sinembargo,elbalónfuefrenadoporunagrantapadadelporteroMatíasIbáñez. Adoleció dicha ocasión al conjunto laico, dado que, posteriormente el local se puso en ventajaconungolazodeMatíasCavalleri.

El’10’delconjuntocementero,metióunadiagonalysacóunrematequedejósinopciones aGabrielCastellónparaponerel1-0afavordeUniónLaCalera.

Antelasorpresa,elelencodeGustavoÁlvarezencontrólaparidaddesdelapelotaparada.

Previo al fin de la primera parte, apareció Franco Calderón, quien con un cabezazo, dejó sinopcionesaIbáñezypusoel1-1enundisputadocompromiso.

Reciéniniciadoelsegundotiempo,enelminuto48,EstabanMatusbotóeneláreaaIsrael Pobletey,traslarevisióndelVAR,elárbitrocobrópenalparalosazules.

Desde los 11 metros, Leandro Fernández cambió el cobro por gol, poniendo la ventaja transitoriaparaLaU.

Eltantodefinitivollegócuandosedisputabaelminuto99delencuentro,obradeFederico Mateos.

Con este resultado, la Universidad de Chile se consolida como líder del Campeonato Nacionalcon28puntos.

MientrasqueUniónLaCalerasequedaenelfondodelatablacon8puntos.

DEPORTES 13
Miércoles15deMayode2024 /ElLabrador

ElLabrador /Miércoles15 deMayode2024

Kinesiólogoa Domicilio

Martín Salazar

Músculo esquelético

Agende su hora: +56930227982

@kine.martins

Atención privada:

FOJA: 27 .- veintisiete .R E M A T E

PrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,calleCorreaNº490,Melipilla,CausaN°C-10792023, “Cooperativa de Ahorro y Crédito Financiera Agraria con Transporte y ConstrucciónSCLimitada”,seremataráporvideoconferencia,el11dejuniode2024a la

FOJA: 22 .- veintidós .EXTRACTO

AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreposesión efectiva Rol V- 20-2024 caratulado FONDO DE LAS NACIONES UNIDASPARALAINFANCIAUNICEF/PINEDA,porsentencia4deabril de 2024 se concedió la Posesión Efectiva de la herencia testada quedadaalfallecimientodedoñaERODITAPINEDA LANCAPICHUNa FONDODELASNACIONESUNIDASPARALAINFANCIA–UNICEF La facción de inventario solemne de bienes se realizará el día 23 de mayo de2024 a las 13:00 horas ante ministro de fe y en dependencias del Tribunal.

Jefe de Unidad.

RobertoAngelo Rosales Montesinos Secretario 14-15-17.-

https://zoom us/j/3350506705 inmueble ubicado en la Comuna y Provincia de Melipilla,denominadoLoteB.,delacalleSanLuissinnúmero,hoynúmerotrecedela Población Villa Mercedes, perteneciente a MÓNICA ESTER CALDERON CARTAGENA,segúninscripcióndefs.953vta.,Nº1539delRegistrodePropiedaddel año 2023 del Conservador de Bienes raíces de Melipilla, mínimo para la subasta $31.971.958.-Pagaderocontado,dentrodequintodíahábil.Losoferentesinteresados quedeseenparticiparenlasubastadeberánconsignarunagarantíasuficientedel10% delmínimoporinmueble,cauciónqueseverificaráexclusivamentemediantedepósito enlacuentacorrientedelTribunal,elquedeberáserefectuadoatravésdelcupónde pago del Banco Estado (no transferencia electrónica), obtenido desde la página del PoderJudicial(www.pjud.cl).Unavezefectuadoeldepósitodelagarantía,lospostores interesadosdeberáningresarexclusivamenteatravésdelmóduloestablecidoalefecto en la Oficina Judicial Virtual, con una anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta,comprobantelegibledelarendicióndelacaución,individualizándoseendicho módulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. El depósito en cuestión efectuado en la forma señalada deberá ser realizado con una anticipaciónde4díashábilesanterioresaldíadelasubasta.Basesyantecedentesen losautosreferidos.Melipilla,abril2024.10-12-14-15.-

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
PUBLICA CON
AVISOS CLASIFICADOS
NOSOTROS
Especialidad .- Geriatría .-
s a través
plataforma zoom en el enlace
s 12:00 hora
de la

PUBLICA A Q U Í

con nosotros

ElLabrador

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Miércoles15deMayode2024 /ElLabrador
16 CONTRA
ElLabrador /Miércoles15 deMayode2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.