EDICIÓN ElLabrador Diario


Llaman a participar en Cadena de Oración por joven vecino de Huechún
CRÓNICA/5

Llaman a participar en Cadena de Oración por joven vecino de Huechún
CRÓNICA/5
que efectuaron encerrona en Culipran terminan volcando en la autopista en camioneta robada
POLICIAL/4
test de droga tiene que ser obligatorio para TODOS los funcionarios públicos
CRÓNICA/9
CRÓNICA/5
ElLabrador /Miercoles12de
EvelynMattheiacusódeingenuidad
del Ejecutivo, por el acuerdo firmado entre Chile y Venezuela para establecer una colaboración policial contra el crimen organizado trasnacional, luego de las polémicas declaraciones del fiscal general de Venezuela, quien acusa que el crimen del exteniente Ronald Ojeda, involucraría a agentes de inteligenciachilenosysepermitiótildarla investigación de la fiscalía chilena como pocoprofesional.Lamejorposicionadaen laoposiciónparaunacarrerapresidencial elpróximoaño,dijoenunaentrevistaque, ladeterminacióndelGobierno,demandar al subsecretario del Interior a Venezuela
era una ingenuidad luego de las declaraciones del fiscal general de Venezuela. La ingenuidad está en haber enviadoaMonsalve,aprincipiodeaño,a territorio venezolano para firmar un acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro,sabiendoquenuncaeserégimen va a cooperar con Chile y el que cree lo contrario, está totalmente equivocado También lamentó Matthei el hecho de no haber retirado al embajador de Chile en Venezuela, como señal de protesta. El viajedelsubsecretariodelInterior,mostró ingenuidadpuesalcortotiempo,seculpa aagenteschilenosdelamuertedelmilitar venezolano. La reacción de la portavoz
delgobierno,fueacusardepocopatriotaa la actual alcaldesa y eso, obviamente, despertó la molestia de la oposición y llamaronalaministradeBoric,acuidarel tono. Chile envió una nota de protesta a Venezuela, y aunque el propio canciller planteó que esperaban alguna señal positiva, pero la decepción ante la respuesta no se hizo esperar pues la ministra subrogante de Relaciones Exteriores, informó que el Gobierno de Maduro respondió que reconoce la independencia de su Fiscalía respecto al Ejecutivo o al Gobierno venezolano, lo queresultólamentable. Porlosdichos de la vocera, algunos parlamentarios
oficialistas creen que pudieron resultar excesivos, en tanto que desde la oposición llaman a cuidar el tono, pues la reiteracióndeestoscalificativosenciende alarmas No faltó el parlamentario oficialista que acusó a Matthei de estar utilizandolapolíticaexteriordeChilepara sacar una ventaja política y electoral al interior de nuestro país. Un diputado de oposición señala que la portavoz del Gobierno ha perdido toda objetividad como autoridad de Estado y que debe cuidar su vocabulario, para mantener la amistadcívica.
Estimados lectores. En ésta ocasión es fundamental hablar de tener un buen liderazgo.
Éste se trata de tener una actitud de realizar una acción y de innumerables capacidades para realizar ejerciciosquepermitanque todas las organizaciones puedan no tan solamente destacarse, sino que también el poder sobrevivir de forma adecuada en el tiempo.
Sin duda alguna, es muy importante que por medio de sus habilidades, cada l í d e r d e b e s a b e r responsablemente cómo encaminar a un grupo de trabajo para así ir aprovechando todas sus fortalezas, y se puedan lograr los objetivos que se hanestablecido.
Desde que nacen los líderes innatos , algunas personas manifiestan cualidades, como la
empatía,laresponsabilidad , la intuición, la gran e importante capacidad para socializar, de crear redes
s o c i a l e s , y é s t a s c u a l i d a d e s s o n
fundamentalesparaquelos demás los sigan, son sin dudaalgunacaracterísticas propias de los líderes natos.
A medida que pasa el tiempo y que éstos se desarrollan, adquieren ciertos conocimientos que van fortaleciendo las particularidades de ser un líder
Pero, más allá de esto, es esencial conocer la importancia del liderazgo y cuáles son sus ventajas, y ante todo, hay que entender ¿qué es el liderazgo?.
Bueno , en palabras simples se trata de la capacidad de generar un c o m p o r t a m i e n t o extraordinario en personas
comunes, lo que le permite a l l í d e r g a n a r colaboradores que desean seguirlo para compartir su visión. Deestaforma,cuando una persona siente el espíritu delliderazgo,setransforma en un elemento esencial para cualquier institución empresa.
En otras palabras, el liderazgo es importante porque es un elemento e s e n c i a l p a r a l a supervivencia de cualquier tipo de organización, pero además, es relevante porque guía, dirige y principalmente motiva con el firme propósito de que el equipo se mantenga en orden,ejecutelasacciones y gestiones, y logre los objetivos que se han establecidos. Dependiendo de cómo se desarrolle, el liderazgo puedeafectarsucontextoe inclusoescapazderealizar hasta una verdadera
que estoy apurado: una recomendación para quienes rendirán la PAES en invierno
Cecilia Herrera Directora de Currículum y Evaluación, Instituto de Matemática, Física y Estadística Universidad de LasAméricas
Probablemente le ha pasado que debe devolverse a su casa para verificar si desenchufó la plancha, cerró la puerta, apagó el gas o tal vez, olvidó su celular, dineroyeltermoconsualmuerzo.Esasí, a veces salimos tan apurados que pareciera ser que las piernas van más rápido que la cabeza Sin embargo cuando nos apuramos, cometemos errores, nos estresamos y nos atrasamos aúnmás.
Durante las pruebas de matemáticas nos encontramos con estudiantes que ingresanalasalacansados,angustiadosy atrasados, perdiendo un tiempo precioso para desarrollar su evaluación. En este estado:¿podránpensarrealmente? Los días 17, 18 y 19 de junio, un número importantedeestudiantesrendirálaPAES de invierno, y todos ellos necesitarán tranquilidad y concentración para entender en tiempo limitado, qué se está preguntando. ¿Cómo podemos no correr antes y durante esta importante prueba?
Algunas acciones simples que pueden ayudar a ganar ese precioso tiempo son, por ejemplo, revisar previamente los localesderendición,cómollegarycuánto demora el traslado. Dejar lista la noche anteriorlaropaquesepondrá,levantarse más temprano para tomar desayuno tranquiloyllegarmediahoraantesallugar, así no suma más estrés a ese día
Recordar además que no se puede ingresaralrecintoconmochilas,bolsos,ni celular
Durante la prueba, es importante que los estudiantes puedan leerla con calma y revisarla por completo, luego, contestarla desarrollando las preguntas que más saben, ya que esto favorecerá que disminuyan el nivel de estrés y adquieran confianzaensusconocimientos. Así como los futbolistas después de sus intensas prácticas requieren de concentración especialmente el día antes del partido, quienes rinden la PAES pueden hacerlo estudiando con anticipación, procurando dejar también el tiempo necesario para descansar Tal como señala la fábula de la tortuga y la liebre, el correr no siempre nos garantiza queseremoslosprimerosenllegar
transformaciónsocial.
Es por ello, que la función de un líder trasciende en cualquier escenario, tanto social, educacional, gubernamental y también en el ámbito empresarial para así poder llegar a las comunidades y a las sociedades en donde también influye, ya que cumpleunroldeterminante en cualquier ámbito en donde haya varios individuos. Al ejecutar eficientemente el liderazgo, se generan entornos en donde prevalece la armonía, esto simplifica el desarrollo de las tareas y maximiza el potencial de cada uno de losmiembrosdeunequipo.
Esto lo logra teniendo el c o n o c i m i e n t o , y especialmente la tan ansiada experiencia, fomentando el respeto y p r i n c i p a l m e n t e l a comunicación, además de
considerar las habilidades, los conocimientos y las competencias de cada persona o colaboradores, para ubicarlos en el lugar indicado.
Ésa es la actitud y además de la misión principal para poder lograr los objetivos trazados.
Hastalapróximasemana Marco Antonio Ramírez Mobarec
RoxanaZuletaBravo
DirectoradeTrabajoSocial Universidad Andrés Bello, Concepción
Reconocer el cuidado como un trabajo y un derecho ha sidolafraseesgrimidaporel presidente Boric en su discurso presidencial. Que potente y significativo pensé.Ante lo cual, y como seguramente les ocurrió a miles de mujeres, no pude evitar sentir algo de esperanza y alegría, con un dejo de satisfacción por un reconocimiento que hace d é c a d a s s o l í a s e r absolutamenteimpensado. Generacióntrasgeneración, hemos sido educados en que las labores de cuidado son un asunto de cada familia”, un tema privado y, por ende, no público ni político; naturalizando e invisibilizando una dura realidad que viven miles de personas en su gran mayoría mujeres quienes día a día aportan su tiempo, dedicación y energía para cuidar a sus hijos, hijas, madres,padres,cónyugeso abuelos, quienes se encuentran en situación de discapacidad o algún grado dedependencia. Una labor no reconocida, muchas veces frustrante e
ingrata, en tanto la mayor parte de las veces la desarrollan en condiciones d e s o b r e c a r g a postergación de su vida personal, escaso apoyo de familiarescomotambiéndel propio estado, deterioro de su salud física y mental, además de la angustia derivadadepreocupaciones económicaspornotenerlos recursos suficientes para s o b r e l l e v a r l o s requerimientos que estas condiciones de salud conllevan.
En ese contexto cuidar no sólo se constituye un acto amoroso,humanoytambién instrumental de brindar apoyo y asistencia, sino un trabajocontodassusletras. Representa concretamente la dedicación de horas diarias de parte de las personas que cuidan en la producción de un servicio, uno que requiere de habilidadesyconocimientos incluso técnicos, altamente sensible y económicamente no retribuido, sobre el cual se sustenta la reproducción socialdelavida.Unservicio que, de ser valorizado y en conjunto con el trabajo doméstico, equivale a un aportedel22%delProducto InternoBrutoampliadopaís, superando incluso las
contribuciones de las otras ramas de la actividad económica,comodestacael primer estudio nacional sobrevaloracióneconómica del trabajo doméstico y de cuidadosnoremuneradoen Chile desarrollado por Comunidad Mujer el año 2019.
Paraconvertirnosenunpaís que cuida a quienes cuidan, el desafío no es sólo d e c l á r a l o s i n o materializarlo, y un paso estratégico ha sido precisamente reconocerlo y posicionarlo en la agenda pública como el cuarto pilar de la protección social en Chile junto a salud educación y seguridad social. Para ello es urgente l a c e l e r i d a d e n l a presentación del proyecto de ley que permita dotar al SistemaNacionaldeApoyos y Cuidados, de un marco institucional, a fin de contar con un sistema de gestión interinstitucional, capaz de generar acciones públicas articuladas oportunas y p e r t i n e n t e s a l a s necesidades de las personas que requieren de asistencia y cuidado, sus cuidadoras(es) y sus familiasanivelnacional.
ElLabrador /Miercoles12deJuniode2024
Los antisociales de 15 años de edad fueron detenidos p o r p e r s o n a l d e carabineros y portaban un arma de fuego con municiones.
Todo comenzó pasadas las 20 horas del lunes cuando una pareja se encontraba en la farmacia del sector El Dibujo de Culiprán a bordo de la camioneta
SsangYong modelo
Rexton cuando en forma sorpresiva apareció un vehículo marca Haval quien le bloqueó el paso, de inmediato bajaron 4 antisociales donde
procedieron a intimidar a lasvíctimas. Los delincuentes apuntaron en la cabeza de las víctimas y los obligaron a descender del vehículo, luego dos de ellos subieron en la camioneta para salir huyendo en dirección a Melipilla para luego tomar la autopista en dirección a Santiago, los sujetos eran seguidos por un familiar de las víctimas. Personal de carabineros salió tras sus pasos e f e c t u a n d o u n a persecucióncontroladaa distancia donde los
sujetos al tomar la salida enelsectordeMallocoel conductor perdió el control para terminar volcandoauncostadode la ruta, inmediatamente los uniformados lograron su detención antes de quesalieroncorriendo. Los detenidos fueron identificados como dos menores de 15 años de edad cada uno y en el vehículo volcado encontraron un arma de fuego calibre 38 que manteníaensurecamara 5municionessinpercutir, los antisociales fueron puestos a disposición de lajusticia.
Sujeto que está con libertad vigilada intensiva fue detenido por manipular arma en la vía pública
Personal de carabineros de la SIP de la 24ª Comisaría de Melipilla se
encontraba realizando patrullajes preventivos por la población Teniente Merino y cuando se acercaban a las inmediaciones de las calles CarampangueconPatriaViejaobservaronlapresenciadeunsujetoquemanipulaba unobjetoensusmanos.
Al acercarse lograron verificar que se trataba de un arma tipo pistola cromada y la guardó en el bolsillo de su abrigo, ante la flagrancia los efectivos policiales procedieronaefectuaruncontroldeidentidadinvestigativo.
Al revisar sus vestimentas encontraron el arma que era a fogueo y fue identificado como J.H.C. de 30 años quien estaba cumpliendo una pena sustitutiva de libertad vigiladaintensivaporpartedepersonaldeGendarmería.
Entregan sentencia para acusado de robo con violencia en sector Chorombo
control
Personal de carabineros efectuaba
controles vehiculares aleatorios en el sector de Avenida Vicuña Mackenna con Pablo Neruda en Melipilla cuando fiscalizaron un automóvil marca Peugeot modelo 206, el conductor al bajar vidriodesdeelinterioremanóunfuerteolor amarihuana.
Losuniformadosalmirarsepercataronque en la parte central había una bolsa que al
revisar su interior encontraron marihuana procesada y en una bolsa una pesa tipo gramera operativa, de inmediato se procedió a la detención de G.B.T de 21 añosporinfracciónalaLey20.000.
El detenido quedó a disposición de la justicia por mantener en su poder la cantidadde135gramosdecannabissativa lo que se presume era para su comercialización.
En el Juzgado de Garantía de Curacaví se realizó la audiencia de procedimiento
simplificadoencontradeunacusadoderoboconviolencia.
La Fiscalía dio a conocer que el día 21 de marzo de 2024 a las 16:35 horas aproximadamente, mientras un hombre caminaba por la ruta G-74-F, de la comuna de MaríaPinto,en direcciónalSectorLaVirgen,alllegaralparadero6sectorChoromboBajo, llegó al lugar en un vehículo, acompañado de otro sujeto no individualizado, el imputado EnocM.N.dondesupuestamenteelafectadohabríalanzadopiedrasaunosperros,donde el imputado procede a agredir a la víctima, con un objeto contundente, golpeándolo en el brazoyenlacabeza.
El hombre resultó con heridas en la cara y aumento de volumen a nivel del antebrazo izquierdo,cuandolavíctimacayóalsuelo,elimputadoaprovechandodelaincapacidadde oponer resistencia, sustrae con ánimo de lucro la suma de $80.000, que el afectado manteníaalinteriordeunbananoqueportaba.
El Tribunal dictaminó que se condena a Enoc M.N. como autor de un delito de robo con violencia,engradoconsumado,asufrirlapenadetresañosyundíadepresidiomenoren su grado máximo. Que, reuniéndose en este caso los requisitos de la Ley, se sustituye al sentenciado el cumplimiento de la pena privativa de libertad impuesta por la pena de libertadvigiladaintensivaporigualtérminodetiempo.
Miércoles12deJuniode2024 /ElLabrador
Melipillaresistió–engeneral-debuenamaneraelprimersistemafrontal
delfindesemana.
Apesar de la intensa lluvia y viento, no hubo mayores ni extensos cortes de energía eléctrica, sí un total de 10 árboles caídos, uno de ellos, el más preocupantes, encima de una vivienda en la localidad de San Manuel, sin lesionadosafortunadamente.
La información la entregó a El Labrador, Osiris Corbalán, encargado de Emergencias del Municipio local, quien agregó que solo dos viviendas registraronfiltracióndeaguayunaconpeligrodeinundación.
Personal del municipio se mantuvo con turnos durante las 24 horas monitoreando la situación en toda la comuna y del río Maipo sin mayores novedades,sinembargo,seesperaqueelnuevosistemafrontalpronosticado para este miércoles, jueves y viernes, sea más intenso que el anterior, con precipitacionesquesuperenlos80milímetros.
En estado grave se mantiene internado en la capital, Felipe Cabello González, padre de dos niñas y oriundo de la localidad de Huechún.
De acuerdo a información entregada por cercanos, días atrás comenzó a sentir un malestar en la zona abdominal, por lo que concurrió por sus propios medios al Hospital de Melipilla donde fue internado inmediatamente.
Lamentablemente su cuadro se agravó, comprometiendo el páncreas y sus pulmones, razón por la cual fue trasladado hasta un recinto asistencial a Santiago, lugar donde se encuentra luchando por su vida.
Por su delicado estado de salud, familiares y amigos han organizado una cadena de oración por su pronta recuperación. Esta se lleva a efecto todos los días de la semana a contar de las 21:00 horas, por lo que invitaron a la comunidad a sumarse y pedir por la salud de este joven trabajador y padre.
Un g r a v e
accidente de tránsito sufrió Jonathan Ortega, joven oriundodelacomunade El Monte, quien fue atropellado por un vehículo cuando se dirigíaasutrabajo.
El hecho se registró en el cruce del camino La
Cantera con Santa Cecilia, impacto que le provocó serias lesiones en el cráneo, lo que lo mantieneinternadoyen estadograve.
Porestarazón,desdela comunidad de la Capilla
San José Obrero, solicitan a la comunidad realizar una cadena de
oración por su pronta recuperación.
Hasta ahora no se manejan mayores antecedentes sobre el responsable del accidente, lo cierto es que su familia y amigos están concentrados en quelogresaliradelante
Equipos de Emergencias se preparan para enfrentar sistema frontal
Esta semana se desarrolló una r e u n i ó n d e coordinación encabezada por la Alcaldesa de María Pinto Jessica Mualim, junto a todos los Directores del Municipioyfuncionariosdel área de Finanzas Comunicaciones Medio Ambiente, Agrícola, entre otros, para realizar los últimos ajustes al Plan de Invierno, debido al nuevo
s i s t e m a f r o n t a l pronosticado para mediados de esta semana, y que se prevé será más intensoqueelanterior
Para ello señalaron ya estar preparados con material,maquinaria,ayuda social, indumentaria y todo lo necesario para salir a terreno.Además,ytalcomo
coordinaron en el último
COGRID, el equipo municipal mantendrá contacto directo con
Carabineros, Salud, Bomberos, SENAPRED, la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, la empresa CGE y otros e s t a m e n t o s d e Emergencias,informaron.
Desde el área social
añadieron que se habilitará un albergue en caso de ser necesario. Mientras que la Alcaldesa Mualim –junto c o n a g r a d e c e r e l compromiso de los funcionarios municipaleshizo un llamado a los vecinos a tomar todas las medidas preventivas para evitar complicaciones durante este intenso sistemafrontal.
ElLabrador /Miercoles12deJuniode2024
nabuenaalternativaparalosvecinosyvecinasdelacomunadeSanPedro
enmateriadeVivienda,tendránestejueves12dejunio.
DeacuerdoainformaciónentregadaaElLabrador unequipodeprofesionalesdel Servicio de Vivienda y Urbanismo, llegará hasta la comuna de las frutillas para atender de manera presencial a todos quienes deseen realizar sus consultas en materiadesubsidios.
El horario de atención será de 10:00 a 14:00 horas, en dependencias del Salón Municipal, en pleno Municipio, donde se instalarán módulos y stand con material informativo para los interesados que lleguen a la instancia para realizar todas sus consultassobrepostulaciones,subsidios,entreotros. CGE refuerza podas en la previo
Ala fecha se han r e a l i z a d o 2 8 8
kilómetros de despeje devegetaciónadyacentealas líneas eléctricas en las comunasdeTalagante,Islade Maipo, Peñaflor y Padre Hurtado.
Con foco en la calidad de servicio y en el marco de su plan permanente de mantenimiento, CGE reforzó los trabajos de poda en distintos sectores de la provinciadeTalagante.
Lo anterior se traduce en un plandedespejedevegetación que a la fecha concretó el despeje de 28 8 kilómetros efectivos (no lineal), que f u e r o n p r i o r i z a d o s considerandoellevantamiento realizado por la propia compañía eléctrica, como también las necesidades expuestas en cada comuna a través de los municipios y la comunidad Lo anterior se traduce en la resolución de másdemilpuntosohallazgos levantados.
En ese sentido Marco
Carvajal Gerente Zonal de CGE reforzó que “como Compañíatenemosunplande mantenimiento permanente que tiene un foco específico segúnlaestacionalidadyenel caso del invierno nuestra principal acción es la poda para mitigar el riesgo eléctrico que las ramas o árboles
puedan implicar en contacto con nuestras redes Cabe mencionar que uno de los principales problemas en los últimos sistemas frontales, está relacionado con caída de árboles fuera de la faja de seguridad lo que implica faenas de largo aliento ya que generanproblemasnosóloen las redes, sino también en la postación”.
La Compañía cuenta además con un nutrido plan de mantenimiento de redes eléctricas,queconsideraotras acciones como la revisión de 717puntosdetermografíayla inspección pedestre a 13.300 postesdemediatensión.
Cabe señalar que, ante situaciones de contingencia, se concreta además el refuerzo de los centros de operación zonal, el aumento delasbrigadasenterrenoyla disposición de generadores m ó v i l e s p a r a c a s o s prioritarios.
Consejo
“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructuraeléctricayhace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cablesdañadosoqueesténen el suelo, ya que podrían estar energizados En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a travésdelnúmerodeatención gratuito800800767;lacuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www cge cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 89568479”.
Desde 2019, más de 20 proyectos enfocados en mejorar la calidad de vida de pacientes y cuidadores, bajo una perspectiva integral, han sido financiados por el Premio Humanizando la Salud, iniciativa del Laboratorio Chile | Teva que ya abrió el periodo de postulaciones a organizaciones sociales de todo el país.
En esta sexta versión, el premio contempla $30 millones que se distribuirán entre tres proyectos ganadoresquetengancomofoco humanizarlosprocesosdesalud, tantoenelámbitodelhogarcomo hospitalario, así como generar instancias de prevención o e d u c a c i ó n a c e r c a d e enfermedades,accesoaterapias, tratamientosyasesorías.
“Hacemos un llamado a las distintas organizaciones sociales aquepostulen,quepresentensus ideas,queseatrevanainnovarya proponerunproyectoquebusque
Adaruntratomásafectivo,próximo y humano a los pacientes Recordar que con este fondo queremos seguir impactando positivamente en la comunidad, trabajando en forma colaborativa con la sociedad civil en la materialización de proyectos de salud que busquen una solución empática, integral e innovadora para que los pacientes puedan sobrellevar de mejor manera el difícil proceso que significa vivir con una enfermedad”, explica José Luis Cárdenas, Director de AsuntosCorporativosyAccesode LaboratorioChile|Teva.
¿Quiénespuedenparticipar? El Premio Humanizando la Salud está dirigido a instituciones, públicas o privadas, sin fines de lucro, que desarrollen proyectos, actividades e iniciativas sociales que contribuyan a humanizar el procesodesalud,conunamirada integral y empática hacia el paciente y su red de apoyo. Las iniciativas postuladas no deben habersidoimplementadasaún.
ctualmente la Región Metropolitana se encuentra en Alerta Temprana Preventiva por evento meteorológico, producto de las nuevas precipitaciones y viento que se avecinan para esta semana, las que partirían el miércoles en la noche.
La mañana de este martes, la Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra junto al Director Regional de SENAPRED, Miguel Muñoz, informaron respecto al nuevo frente meteorológico que afectará esta semana a la zona centro-sur del país, que para la Provincia de Melipilla traeráintensaslluviasyviento.
La delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, hizo un llamado a la comunidad a tomar las medidas preventivas necesarias para evitar emergencias durante los próximos días, lluvias que en zona valle alcanzarían el día miércoles los 20 a 25mm de agua, mientras que el jueves se esperan mayores precipitaciones,lasqueoscilaríanlos20a40 mm,conrachasdevientoquepromediarían
los25a40kmporhora.
El período de recepción de postulaciones se extenderá hasta el 31 de julio.Todos los interesados en participar en este premio deberán completar el formulario de postulación, que está dentro de las bases en la página web www.premiohumanizandolasal ud.cl
De los 3 proyectos que se premiarán, uno será elegido por colaboradores de Laboratorio Chile | Teva a través de una votación interna; el segundo será escogido por votación abierta del público general, y el tercer ganador será seleccionado a través de un proceso de votación queserealizaráconprofesionales delasalud,conelfindeincorporar el criterio médico en la selección deproyectos.
Más información en: www.premiohumanizandolasal ud.cl
LaautoridaddeSENAPREDregionalhizoun el llamado a las personas a informarse por
piden que gobierno ponga urgencia a proyecto que prohíbe uso de celulares en bancos
Desde la UDI los
diputadosFelipeDonoso y Cristhian Moreira pidieron al Ejecutivo poner urgenciaalproyectoqueprohíbe el uso de celulares y dispositivos electrónicos en bancos e institucionesfinancieras.
Recordemos que dicha iniciativa tieneporobjetivoevitarasaltosa la salida de las sucursales y es una iniciativa impulsada el 2019. Pese al tiempo, no ha contado conelavancelegislativo.
Sobre eso, los parlamentarioscitando estadísticas de la PDIduranteelpasadoaño2018hubo un perjuicio de más de $3.180 millones en robos con la técnica llamada“salidadebancos”.
“Estemétodoseutilizacuandoun cliente realiza una transacción dentro de una oficina bancaria, donde retira o maneja una gran cantidad de dinero y que es ‘marcado’ por un delincuente”, dijeronloslegisladores.
Agregandoque,actoseguido,“el individuo da aviso al exterior
sobre las operaciones de dinero realizadas y detallan características físicas y de vestimenta de la potencial víctima para que otros integrantes de la banda la abordenparaquitarlesudinero”.
Y en esa línea, complementaron que la prohibición de uso de celulares dentro de los bancos considera que los guardias deberán solicitar que una persona abandone la sucursal si es que se le descubre haciendo uso de su dispositivo Si el infractor se rehúsa se puede pedir ayuda a la fuerza pública, además de considerar una multa de 5 UTM”. Esto se traduce en cercade328.850pesos.
Finalmente, los diputados Donoso y Moreira sostuvieron que este tipo de medidas se ha aplicado con éxito en países como Estados Unidos, México y Argentina, por ello sentenciaron “resulta fundamental ponerle la urgencia que esta iniciativa amerita”.
de lluvias
medios oficiales respecto del evento meteorológico. “Si nosotros damos la orden de evacuar se debe evacuar Lo que debemos privilegiar es la vida de las
personas, y existe un trabajo conjunto con delegaciónparairavanzandoentornoaello. Los municipios además vienen trabajando esto con nosotros, llevamos una alerta temprana que se ha ido modificando, y los municipioshanrealizadountrabajofuerte,y hemos indicando que evidentemente debe haber limpieza de calles, sumideros de aguas lluvias, más la responsabilidad personaldecadahabitantedelaregión”.
En este sentido, enfatizó que la prevención noessólotemadelosservicios,“esuntema de responsabilidades personales en torno a limpiar el entorno, despejar áreas y no exponerseinnecesariamente”,deestaforma evitarademásafeccionesalasalud.
Finalmente, ambas autoridades indicaron que existirá un monitoreo permanente en la zonadelariberadelrío,aobjetodeque-en caso de ser necesario- evacuar a las familiasqueseencuentranenformairregular enlazona,lacualesdealtaexposición,con el propósito de proteger la vida de quienes allíresiden.
En dependencias del Salón de Cruz Roja de Melipilla se desarrollóunaMesaTécnica Provincial en el marco del nuevo frente meteorológico queafectaráenlaspróximas horas a la Provincia de Melipilla, instancia encabezadaporlaDelegada Presidencial Provincial, Sandra Saavedra, junto al Director Regional de SENAPRED,MiguelMuñoz, participando la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría; el alcalde de San Pedro, EmilioCerda,ademásdelos equipos de emergencia de las municipalidades de Curacaví y María Pinto, la Secretaria General de la Corporación de Melipilla, Karen Cisterna, jefes de servicios públicos y privados, carabineros, bomberos, Cruz Roja, y otras instituciones r e l a c i o n a d a s a l a
emergenciadelaprovincia. Destacar que entre las r e c o m e n d a c i o n e s r e a l i z a d a s p o r l a s autoridades, existe especial hincapié en limpiar canaletas y bajadas de lluvias de las viviendas, donde es fundamental que cada familia realice una inspección en sus hogares para detectar posibles filtraciones en techos y paredes, ya que las filtraciones pueden causar daños estructurales, así también representan un riesgo para la salud debido al crecimiento de moho y hongos.
Asimismo, es importante limpiar y despejar las bajadasdeagua,drenajesy canales cercanos a sus viviendas Esto facilita el flujo de agua y reduce la posibilidaddeinundaciones.
En caso de observar obstrucciones que no se puedan resolver, el llamado es a informar a sus municipios o a delegación provincial, a objeto de analizar cada caso para subsanarelproblema.
Las autoridades reiteraron que es fundamental que todas y todos colaboren en la limpieza de las calles evitandotirarbasura,puesto los desechos pueden obstruir las alcantarillas y drenajes, lo cual provoca inundaciones en las vías Además, recordar que cuando llueve el tránsito vehicular se vuelve más lento, donde se recomienda tomar mayor distancia entre vehículos, ya que ante frenadas bruscas, con el agua los neumáticos disminuyen en un 50% su adherenciaalpavimento,de estaformaevitaraccidentes.
Proyecto busca que candidatos residan en comuna a la que se postulan para evitar "turismo electoral”
Adías de las primarias municipales, la diputada Camila Musante (IND) presentó un
proyecto de ley para establecer que los candidatos a alcaldes y concejales tengan residenciacomparableenlacomunaalaquesepostulan.
Segúnexplicólaparlamentaria,setratade“unprincipiomuybásico:dondeyovivo,yome inscribo. No podemos hoy día escuchar a quienes pretenden ocupar un sillón municipal, decirqueconocenlaplaza,quelaconocenlacomunaporunpariente,oquesigananvana residirenlacomunaquepretendengobernar”.
Agregandoque“consideramosqueelgobernarunmunicipio,elgobiernolocal,requierede un conocimiento y también de una sensibilidad que sólo se adquiere a través de la residencia”.
Por esa razón y “de cara a las elecciones municipales, y también considerando que la comisión de Gobierno de la Cámara -de la cual soy parte- va a recibir el proyecto de votación en dos días y que se puede enmarcar también en esa discusión, consideramos fundamental que los candidatos a alcaldes y los candidatos a concejales residan en las comunasporlascualessepostulan”.
Musantecomentóque“siempresehacriticado,ysehahechomuchasvecesacáenesta Cámara, el turismo electoral, pero en estas primarias nos ha dejado bastante que desear lasdeclaracionesdemuchoscandidatos”.
En la misma línea, el diputado Jaime Araya (IND-PPD) manifestó que “apoyamos con muchadecisiónesteproyectoporqueloquehaceesperfeccionarlademocracia”.
“Ycuandosehablaporpartedelospartidosqueserequiereunareformapolíticaintegral, esteesunodeloselementoscentrales:quelagentepuedaelegirpersonasquehannacido yqueconocenlacomuna”,agregó.
Finalmente,concluyóque“hayquetenerresponsabilidadyesperamoscontarconelapoyo decidido de todos los sectores políticos, entendiendo que esto mejora la calidad y la relacióncercanaentrelosciudadanosquevanaelegirysusautoridades”.
A n t e l a s p o s i b l e s contingencias por cortes de luz prolongado y/o necesidad de evacuar viviendas, es necesario que cada familia cuente con un kit de emergencia que incluya linternas baterías
agua potable, alimentos no perecibles y un botiquín de primeros auxilios Estar preparadosesesencialpara enfrentarcualquiersituación imprevista, no tan sólo en caso de lluvias sino que ante cualquier eventualidad, recordando además la
importancia de que las comunidades se informen siempreporlasvíasoficiales decomunicación,reiterando e l l l a m a d o a l a responsabilidad individual y colectiva para enfrentar de manera efectiva este nuevo frentedelluvias.
Reinstalan letreros en la ribera del río Mapocho que fueron vandalizados
La Municipalidad de El Monte
desarrolló trabajos de instalación de material educativo en la ribera norte del río Mapocho, luego que tiempo atrás f u e r a n v a n d a l i z a d o s p o r desconocidos.
De acuerdo a lo señalado a El Labrador las labores se efectuaron específicamente en el sector Entre Puente “La Patera”, lugar donde los letreros con educación ambiental volvieron a estar en sus sitios originales, entregando información
sobrelaflorayfaunadellugar
Y no solo eso, añadieron que éstos dancuentadevaliososapuntessobre el cordón montañoso que acompaña al río, así como datos relevantes y curiososdeéste.
Lamentable,esteeslaterceravezque se reponen estos elementos, por lo que desde el municipio hicieron un llamado a cuidarlos y a denunciar en caso de ser testigos de actos delictuales que solo generan daño al patrimonioturísticodelacomuna.
test de droga tiene que ser
obligatorio para losAlcaldes, Concejales, Consejeros Regionales y Gobernadores
El diputado Juan Antonio Coloma, declaró que el test de droga tiene que ser
obligatorioparalosalcaldes,concejales,consejerosregionalesygobernadores. Ante esa idea, presentaron un proyecto de ley para que el que salga positivo pierdaelcargo.
“En estos momentos donde la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico es la primera prioridad en el país, las autoridades debemos dar el ejemplo. Después de muchos años de trabajo, logramos que el test de droga obligatorio se aplique en la Cámara de Diputados; por tanto, también se tiene que aplicar para las demás autoridades”.
Se debe recordar que en el 2022, la bancada de la UDI fueron impulsores de una normativaqueobligóatodoslosdiputadosydiputadasasometerseadichoexamen.
EsemismoañopresentaronunproyectodeleyparaqueelPresidentedelaRepúblicay susministrosdeEstadotambiénsevieranenlaobligacióndehacerseuntestdedrogas; no obstante, a raíz de la grave crisis de seguridad por la que atraviesa el país y los distintos casos donde han quedado en evidencia los intentos del narcotráfico por introducirseenlaadministracióndelEstado,losdiputadosdelaUDIdecidieroningresar la mencionada iniciativa, asegurando que resulta “indispensable” que el resto de las autoridades,sobretodolasquesonelectasporlaciudadanía,serealicenelexamen.
En el lanzamiento de la extensión del
programa Siembra por Chile, que implementa el Ministerio de Agricultura desde el año 2022 y que abarca diversos programas para el sector silvoagropecuariodenuestropaís,elministro Esteban Valenzuela destacó el presupuesto inicial de $131 mil millones para 2024 a nivel nacional, de los cuales $19 300 millones corresponden a programas como cultivos tradicionales y el fortalecimiento de Ferias y Mercados Campesinos de INDAP, restauración de Bosque Nativo de CONAF, y $111 600 millones que corresponden a créditosdeINDAP
AcompañadodediversosdirectoresdelAgro, el titular de la cartera agrícola destacó el positivo impacto de esta iniciativa gubernamental “Estamos muy contentos porque el presidente Boric ha pedido, como uno de los pilares de la gestión de Gobierno, la estrategia de soberanía para la seguridad alimentaria que ha coordinado interministerialmente ODEPA y que han
aplicado todos los servicios del ministerio. Hemos logrado la ecuación perfecta. Cómo, en la crisis de inflación, de falta de alimento, de crisis climática y el cierre de China en fertilizantes, hemos sido capaces en estos dos años, de apoyar a la agricultura y lograr porunaparte,preciosjustosyvaloragregado creciente de laAFC, de las cooperativas, de todo el mundo agrícola y que las personas valoren el comer frutas y verduras frescas, legumbres y, a su vez, contener la inflación y tener mayor capacidad en el mercado interno”. Desde sus inicios en este programa ha existido un trabajo conjunto con
BancoEstado Para este año también se espera poder otorgar condiciones favorables para los créditos del sector y así contribuir a su desarrollo Al respecto, el gerente de Empresas Menor Tamaño de la entidad
financiera Emilio Vélez explicó que BancoEstado siempre ha tenido un compromisomuyimportanteconelmundode la agricultura y los últimos tres años hemos
Beneficiarios del proyecto de viviendas La Palma en Alhué asistieron a reunión informativa
Elpasadoviernes7de
junio en el salón del Centro Cultural de Alhué, fue realizada una asamblea informativa y taller de actualización de datosdeldiagnósticoconel ComitéEsperanzaeIlusión, beneficiarios del proyecto de viviendas La Palma, de esacomuna. Esta reunión técnica fue organizadaporlaOficinade Vivienda Municipal y realizada por profesionales
del Serviu y la entidad patrocinante Straub Consultoresconlosvecinos delComitéLaPalma. Enlareunióneldueñodela entidad patrocinante Emilio Straub,explicóalasvecinas y vecinos en qué van los trámites para iniciar la construcción de sus viviendas, recalcó que no desistan de la idea de su casa propia "ustedes no están solos, el Alcalde RobertoTorresHuertaseha
reunido en tres ocasiones con el Ministro de Vivienda CarlosMontesparatratarel tema de este comité, por lo tanto están más cerca que nuncadesucasapropia" Los integrantes del comité altérminodeestaasamblea firmaron la aprobación del plan de acompañamiento técnico social Straub Consultores y también la aprobación de la empresa constructora que ejecutará lasobrasylaaprobacióndel
por Chile 2024 dispone de $131 mil millones iniciales para fortalecer la agricultura
reafirmado este compromiso participando activamente en el programa Siembra Por Chile (…) este año continuamos en este programa con una campaña especial, con una tasa preferencial y con metas muy desafiantes la cual queremos aumentar el año pasado atendimos casi 17 mil micro y pequeños agricultores, y este año queremos ojalá pasar los 20 mil y llegar a cerca de $350 mil millones colocados, porque sabemos que somos parte de este ecosistema y el financiamiento es un ítem muyimportanteparalosagricultores”, SIEMBRA POR CHILE EN LA REGIÓN METROPOLITANA
En la Región Metropolitana, son varios las iniciativas de Siembra por Chile que se implementan Por ejemplo, respecto a Mercados Campesinos, durante 2023 se inauguraron 2 nuevos puntos de comercialización: en la comuna de Padre Hurtado, ubicado en Strip Center “Laguna del Sol”, y en la Estación Metro Hospitales enIndependencia. Tambiénserealizaronapoyosaagricultores anteemergencias,comolosrealizadostras las inundaciones de julio de 2023 con los fondos de emergencia para rehabilitación
de canales mediante la Comisión Nacional deRiegoolaalimentaciónanimalentregada tantoaagricultoresINDAPcomonoINDAP LaseremideAgricultura,MonserratCandia, resaltó que “es muy positiva la noticia dada pornuestroministroEstebanValenzuelade seguir con este programa gubernamental durante 2024, que permite llevar seguridad alimentaria a la ciudadanía y a las familias, también la reactivación económica, apoyo financiero a través de créditos blandos a nuestras agricultoras y agricultores e información para la ciudadanía, como ocurre por ejemplo con el reporte de Mejores Alimentos de Temporada, que indica variaciones de precios para conocimientodelosconsumidores”.
ElLabrador /Miercoles12deJuniode2024
Los premios al
Mejor Criadero, MejorPotro,Mejor J i n e t e y M e j o r
Arreglador dan cuenta de lo satisfactoria que resultó la temporada pasada para la familia Maripillán y, en particular, para Miguel Maripillán Quidel, unos entusiastas cultores del Rodeo y apasionados criadores que desde la Patagonia se han convertidoenunodelos emblemascorralerosde laAsociaciónAysén. Es que tanto José MaripillánPérez,criador y fundador del Criadero El Pangal, como su hijo Miguel Maripillán Quidel, que además es directordelaAsociación de Rodeo Aysén han ido dejando huella gracias a un profundo espíritu deportivo y que ademáshaescalado en competitividad, al punto quelaúltimatemporada Miguel fue uno de los grandes protagonistas delaúltimatemporada. “Con Claudio Orellana corrimos dos parejas: la mixta del Molinero con
"Es positivo que te reconozcan el trabajo de todo un año”
el Entallado y las yeguas Mi Nena y Raspada. Y César Soto yMarioLealloscaballos DonIványPieForzado. La primera y última pudimos completar, ya que a las yeguas les faltaron algunos puntitos Pudimos participar en los clasificatorios”, recordó Miguel,quienendiálogo con CaballoyRodeo dijo que por razones de fuerza mayor no pudo asistir a la premiación de la Asociación realizadahaceunparde semanas. “Pese a esto quedamos muy conformes y agradecidos con todos esos premios que nos ganamos. Es la primera vezquenosganamosel premio al Mejor Criadero y yo es la primeravezqueganoel premio al Mejor Jinete.
Asíesqueestamosmuy felices. Miguel destacó también que “es positivo que te reconozcan el trabajo de todo un año. Y más
para nosotros que vivimos el Rodeo en familiaygozamoscorrer caballoscriados,conlos quehemosidoentrando a la competencia con
criaderos muchos más grandesqueelnuestroy l l e g a n d o a l o s clasificatorios”. Sobre el criadero agregó que "El Pangal que es de propiedad de mi papá, nace el año 1995 y a lo largo de todos estos años han salidos productos muy destacados como Ensueño, Estocado, Entonado, Armoniosa, Estocada, Escondido, Molinero y Entallado, entre otros Hemos ganado algunas exposicionesdeacá,de nuestra región, lo que nos ha dejado muy contentostambién”.
Pero si hay algo que enorgullece a Miguel es haber obtenido el premio al Mejor Jinete, galardón que recibe por primeravezalolargode su trayectoria como jinete.
“Corro desde los 12 años. Partí bien joven y poco a poco he ido mejorando El 2007 completé por primera vezyen2013mededico a trabajar yo mismo los caballos”,dice. Y es por eso que no extrañó que recibiera el premio al Mejor Arreglador, distinción que ha recibido en temporadasanterioresy que habla de su c a p a c i
corraleros.
Otro premio que los colmó de orgullo fue el premioalMejorPotrode la temporada, el cual recayó en El Pangal “ M o l i n e r o ” , imponiéndose a otros dos buenos potros como Santa Isabel “Ocurrente”, de Juan Pantanalli Rozas; y Flor de Llaima “Remiendo”, de Juan Easton Hevia. Sinembargo,“Molinero” logróimponersegracias a una temporada en la que obtuvo 18 puntos, corriendo24seriesen9 r o d e o s d e l a Temporada.
Información complementaria para el inicio del programa de capacitación para delegados de asociaciones
Este sábado en Paine arrancará el Programa de Capacitación para los
DelegadosdelasrespectivasasociacionesdelaFederacióndelRodeo
Chileno.Aestascitasdeberánacudirtodosquienescumplanesteroly serálaúnicaformadevalidaciónparalaTemporada2024-2025.
Elobjetoesvalidarlosconocimientosnecesariosparadesempeñarlafunción deDelegadoOficialdeRodeos,talcomoloestipulaelReglamentoDeportivo. El programa de estos cursos está enfocado en las principales responsabilidadesdeldelegadoybienestaranimal.
LaprimeracitacontaráconlosdelegadosdelasasociacionesdelazonaNorte yCentro.
Asuvez,seconfirmaronlosrecintosdedoscharlasquefaltabandetallarpor partedelagerenciadeportivadeFerochi.
Paraconsultasyconfirmacióndeasistenciasaestoscursossepuedeescribir almail:vgabrielop@ferochi.clconcopiaacontacto@ferochi.cl
La collera Padre e Hijo de Manuel y Rubén Palacios fue la única representante de la Asociación Santiago en el 75° Campeonato Nacional de Rodeo, derecho que ganaron juntoalospotrosVaticinioyCuatralbo. Pese a que no consiguieron avanzar a la Final,ambosdisfrutarondeunbuenperiodo competitivo y fueron distinguidos en el Cuadro de Honor de la entidad capitalina, comolosMejoresJinetes. Manuel Palacios, que se quedó con los honores como Mejor Jinete Amateur, conversó con CaballoyRodeo.cl y repasó que"esteañograciasaDiospudimosserlos mejores jinetes de la temporada por llegar a Rancagua,fuimoslaúnicacollera". "Fue una temporada larga, corrimos todos los rodeos Los potros los pudimos completarpronto,asíquellegaronbienalos Clasificatorios; no tuvimos la suerte en Rancagua,peroesasíelrodeo",remarcó. Al momento de realizar un balance, reconoció que en la Monumental "quizás faltó experiencia, ya que fue la segunda vez que llegué a Rancagua. Rubén ha llegado más veces, pero para mí fue segunda vez, ademásdeldesgastedelospotros".
Sobre su actual panorama como pareja, explicóque"corrimosenlaTemporadaChica y quedamos con 14 puntos en una collera mixta, en Temporada Grande vamos a retomar los potros con los que fuimos a Rancagua, ahora están en un merecido descanso".
En Santiago, para Manuel, "estuvieron buenos los rodeos Obviamente algunos estuvieron más bajos, como creo que pasa en todas las asociaciones, pero en general bien,sobretodolosChampions".
En ese sentido cree que la tradicional asociación de la Región Metropolitana tiene lascaracterísticasnecesariasparaorganizar un evento mayor en futuras temporadas: "Creo que podría generarse, ya que está la medialuna,aunqueesalgoquedeberíanver losdirectivos",sostuvo. Cerró apuntando que "agradezco a primero que todo a Rubén, a Rubén Palacios, mi papá, porque él me ha dado la oportunidad de correr con él. A mi familia, que siempre está apoyando en todo, a mi mamá, a mi polola que anda en todos los rodeos conmigo.Ellossonelpilarfundamental".
Las Diablas serán locales: Chile será sede de la prestigiosa Nations Cup de Hockey Césped
Despuésdelamedalladebronce
conseguida por Las Diablas en la Nations Cup Terrassa 2024 (España), las buenas noticias siguen marcando la pauta en este deporte paranuestropaís.
YesquelaFederaciónInternacionalde Hockey(FIH)haelegidonuevamentea Chile y la FEHOCH como organizador deunmegaeventointernacional.
Se trata de la Nations Cup femenina, programada para fines de este año, conochoequiposdealtonivelcomoel último donde la Selección chilena fue tercera.
El podio de Las Diablas en Europa, su medalladebronceenlosJuegos Panamericanos Santiago 2023, su presencia competitiva en el Preolímpico, más la buena evaluación de la FIH como país sede tras el Mundial Junior Femenino 2023, han dado a Chile este tremendo reconocimiento.
Pero no es lo único, pues en el calendario aparece la creación de la Nations ProLeague 2, certamen
masculino que también llegará a Santiago y que tendría a Los Diablos comounodeloselencosclasificados. “Por estos resultados, y por el desempeño de la Federación también como organizador de torneos, es que nos adjudicamos la siguiente versión de la Nations Cup para diciembre en Santiago”, dijo Camila Caram, quien recientemente dejó a Las Diablas tras 18 años y que ahora representa a los hockistas en el Executive Board de la FIH.
“Sería increíble que todas las instituciones nos apoyen para este torneo y así sea la mejor fiesta del deporte que podamos tener con equipos de muy alto nivel”, agregó la exseleccionada.
Respecto al segundo torneo, Caram detalló que “además tendremos la ProLeague 2, la primera versión de este torneo que estarían jugando Los Diablos, también en Santiago. Por lo tanto no puede faltar ninguna institución que nos apoye, privada y pública”.
Reportan que Hyundai quiere remecer la Fórmula 1: compraría escudería y proponen nuevo Gran Premio
Milad responde a ’bombazo’de Guarello: niega "catástrofe" financiera enANFP pero admite "ajustes”
ElpresidentedelaANFP,PabloMilad,
dio la cara este martes y negó que existaunagravecrisiseconómicaen elenterectordelbalompiénacional.
Los rumores de un lío de marco mayor explotaroncuandoelreconocidoperiodista, Juan Cristóbal Guarello afirmó en su programa de Youtube ‘La Hora de King Kong’ que “la situación es peor de lo se piensa. Incluso es mejor no saber, pero nuestra obligación es que se sepa. Hay problemas económicos importantes… no importantes,catastróficosenlaANFP”.
Las palabras de Guarello llegaron a suelo peruano, donde algunos medios incluso levantaronlateoríadequeRicardoGareca podría abandonar al ‘Equipo de Todos’ por elconflictofinanciero.
Milad fue consultado por este tema en conferenciadeprensaylonegó:“Yoquiero ser bien enfático en esto, la verdad que los rumoressonfuertesysiempreseespecula demasiado. Que se va a ir Gareca, que no selevaapagar Quiero serclaro:esteaño está totalmente financiado. No tenemos ningúnproblemaesteaño.Esosignificaque noestántanmalaslascosas”,expresó. “Síhayunareestructuracióncompletadelo que es la ANFP hoy, porque la ANFP, a travésdesusselecciones,ydelaselección
adulta sobre todo, no recauda lo que recaudabahaceañosatrás”,acotó. Milad justificó los cambios en la organización. Incluso, pidió recordar que “hubo una pandemia, una recesión, y por otro lado los resultados no han sido los mejores.Esohacreadounadisminuciónde los ingresos que tenía habitualmente la selecciónylaANFP”. Entonces hay que reestructurar un funcionamiento para dar los mismos servicios que la ANFP da al fútbol chileno. Solamente es un ajuste en base a los ingresosquehayhoy”,complementó. “Tenemos reservados 26 asientos para jugadores”
En otro tema relacionado, Pablo Milad tambiéndescartóqueexistaalgunaordena RicardoGarecadellevarmenosfutbolistas que el cupo máximo de 26 por algo económico.
“Tenemos reservados para el viaje 26 asientos para los jugadores” sostuvo añadiendoque“haydisposiciónabsolutade laFederaciónparallevarelcupomáximo”. La decisión la va a tomar el técnico finalmente, pero está todo. La logística, hoteles,todoporunaposibleinclusiónde26 jugadores”,cerró.
La Fórmula 1 sigue sumando fanáticos cada temporada y despertando el
interés de grandes marcas, que quieren decir presente en la categoría reinadeldeportemotor
YlaúltimaenmostrarseinteresadaeslafabricanteautomotrizHyundai,queharía todoslosesfuerzosposiblesparaadquirirunaescuderíadel‘GranCirco’.
Según reporta Motorsport Week, la gigante surcoreana no quiere escatimar en gastosparasumarsealaF1.
Actualmente,HyundaicompiteenelCampeonatoMundialdeRally(WRC),enla que ha sido campeón en 2019 y 2020, y ahora apunta al éxito de la F1 para comprarsulugarenlacategoríareina.
Sinembargo,segúnelcitadomedio,actualmentenohayequiposdeFórmula1a laventa,loquecomplicaríalosplanesdelaautomotrizsurcoreana.
Otro obstáculo para la gigante asiática, es que si compra una escudería tendría queasociarseconotrafabricante,talcomolohizoHondayAstonMartin. LaapuestadeHyundaienlaFórmula1
Actualmente, Hyundai es la cuarta fabricante de automóviles más grande del mundoyhaposicionadoaIncheon(susedeenCoreadelSur)comounpolode innovación.
Porloanterior,sielplandelaautomotrizenlaF1avanza,incluiríaunapropuesta deGranPremioenlazonaparaquelacategoríaregreseaCoreadelSur “Cuandoelríosuena,esporquepiedrastrae”,confidenciarondesdelaFórmula1 aMotorsportWeek.
ElLabrador /Miercoles12deJuniode2024
Especialidad .- Geriatría .- Músculo esquelético
Agende su hora: +56930227982
@kine.martins
El Directorio de la Comunidad de Aguas Canal Culiprán, cita a reunión general ordinaria de accionistas,paraeldíasábado22dejuniode2024, a las 15:00 hrs. en primera citación y a las 15:30 hrs.ensegundacitación,laquesellevaráaefecto encaminoelDibujoS/N°,Culipran,enlacanchaLa Unión, (al lado del colegio Menesianos), con las personasqueasistanyaunquellueva.
TEMASATRATAR:
1. Lectura del acta de laAsamblea anterior
2. Estado de situación financiera del canal (balance)
3. Presupuesto ejercicio 2024-25
4. Varios
SOCIEDAD CANALDE PUANGUE
En conformidad al Art. 21 de los Estatutos, citase a Ud. A la JUNTA GENERAL ORDINARIA, que se llevará a efecto en la sedeAgua Potable Rural (APR) de Puangue, el día 19 de Junio del 2024 a las 16 hrs. En primeracitaciónyalas16:30ensegundacitación,deacuerdoalasiguiente tabla:
- LECTURAACTAANTERIOR
- CUENTAANUALSRA.PRESIDENTE
- BALANCEAÑO2023YPRESUPUESTOSAÑO2024
- ELECCIÓNDEDIRECTORIO.-
AVISOS CLASIFICADOS
ElpresidentedelaComunidaddeAguasCanalPicanodel Maipo,citaaJUNTAGENERALDEACCIONISTAS,parael día Miércoles 19 de Junio de 2024, a las 15.45 hrs. en primera citación y a las 16,00 hrs. en segunda citación, a realizarseenlasededelComitéAguaPotableRumay
Temas a tratar:
1.- Lectura delActa anterior
2.-Aprobación Balance
3.-Trabajos a realizar en el canal
4.- Fijación cuota anual
5.- Elección de Directorio
6.- Varios
Atentamente,
ELDIRECTORIO Enrique Ovalle Puelma Presidente
VARIOS:
Recordamos a nuestros accionistas, que para ejercer sus derechos de agua, estos deben estar debidamente inscritos en el registro correspondiente de CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES y perfeccionamiento de agua en la DGA. A quienes aún no han efectuado dichotrámitelesrecomendamosquelohagan,paraevitardificultadesenel futuro.
XIMENACOKE CASANUEVA PRESIDENTA SOCIEDAD CANALDE PUANGUE
JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla.CausaRITC659-2022,R.U.C.22-2-3118704-2,caratulada“JARA/MORA”,por demanda de Rebaja deAlimentos interpuesta el 25 de agosto del 2022 por Francisco Orlando Jara Guaico, R.U.N. 18.029.767-7, chileno, soltero, electricista, domiciliado en Pomairito 05-1A, comuna de El Monte, en contra de VIVIANAALEJANDRAMORA MUGA, R.U.N. 18.359.113-4, chilena, soltera, ocupación u oficio desconocida, domiciliada en Hernán Ariztía N° 1100 El Parque, comuna de Melipilla. Por resolución de fecha 23 de octubre del 2023 se cita a audiencia preparatoria para el día 04 de diciembre del 2023, a las 11:00 horas, en dependencias del Tribunal. Por resolución de fecha 06 de mayo del 2024 se cita a audiencia de juicio para el día 17 de julio a las 12:00 horas, ordenándose la notificación de la demandada, VIVIANA ALEJANDRA MORA MUGA,deconformidadalodispuestoporelartículo54delCódigo deProcedimientoCivil,medianteavisosextractadosenelDiarioEl Labrador(3),bajoelapercibimientodelartículo59incisofinaldela Ley 19.968.Asimismo, de conformidad al artículo 60 bis de la Ley 19.968,sehacepresentealasparteslaposibilidaddeparticiparen la audiencia decretada, a través, de la plataforma Zoom. En caso de no contar con medios tecnológicos para comparecer mediante laplataformaZoom,laspartespodránconcurriralasdependencias de este Tribunal, con el fin de participar en la sala destinada al efecto.Melipilla,03dejuniodel2024.-
LorenaMaturanaBignotti MinistrodeFe JuzgadodeFamiliadeMelipilla