MIERCOLES 12 DE FEBRERO DE 2025

Page 1


EDICIÓN ElLabrador

TAS acusa recibo de la apelación de Deportes

Melipilla y da plazo a Deportes Concepción para hacer sus descargos

CRÓNICA/5

Joven recibió 4 impactos balísticos cuando se encontraba en el sector poniente de Melipilla

Alcaldesa, Paula Gárate, llama a obtener el permiso de circulación en Melipilla

103 años por la ruta del Maipo

El ministro de Hacienda ha dicho que no descansará hasta recuperar la senda de consolidación fiscal ante el preocupante déficit de 3,2% del Producto Interno Bruto, mientras los expertos urgen por un ajuste fiscal serio El problema es que, en el año final del mandato del presidente Boric, no hay mayor incenvo para dejar las finanzas más equilibradas, al menos como las encontraron al asumir el gobierno. El Informe de Finanzas Públicas que la Dirección de Presupuestos dio a conocer el fin de semana pasado, reconoce el déficit en 2024 de 3,2% del PIB, con una desviación de 1,3 puntos porcentuales frente a lo que había calculado el

Preocupación por déficit

Ejecuvo que era de 1,9%. Esta cifra es el peor registro desde que se creó la regla de equilibrio fiscal hace ya 24 años, y todo, sin considerar el período de la pandemia. Lo peor, es que tampoco se prevé el cumplimiento de la meta fiscal para 2025 ya que, el decreto de Políca Fiscal dice que debeser1,1%delPIB,peroelInformedeFinanzas Públicas proyecta 1,6%. Recordemos que el año 2022 estuvo 3 puntos sobre lo previsto y el 2023 casi se cumplió. Para todos es sabido que la D i r e c c i ó n d e P r e s u p u e s t o s h a sobredimensionado los ingresos y se proyecta un déficit estructural de 1,6% del PIB para 2025, pero, según los expertos, la realidad apunta a un

déficit de 2,0% del PIB cuesón que sería el resultado de la imposibilidad de alcanzar la recaudación esperada por la ley de cumplimiento tributarioyporello,sedebeactuarconurgenciay aplicar un recorte del gasto severamente, priorizando el ajuste en el gasto corriente sin afectar la inversión. Otros dicen que para cumplir la meta de balance se requerirá un esfuerzo adicional ya que los úlmos años se ha visto una presión sostenida del gasto corriente que ha sido en definiva, cubierta por sub ejecución del gasto de capital lo que sugiere preocuparse de las pardas con mayor parcipación en el gasto, como eficiencia en el sector salud, gasto en

licencias médicas y ausensmo laboral y, evasión delTransanago,todas cuesones que,sisepone mano dura, ayudarían mucho. El mayor problema es que los ingresos proyectados no calzaban con la realidad y los gastos corrientes han sido excesivos, lo que obligó a que el recorte de 600 millones de dólares pasará a 700 para este año y aún se considera insuficiente. Con ello, el legado económico que dejaría este gobierno para el próximo distaría mucho de los más de tres mil millones de dólares que le dejó el ex presidente Piñeraalgobiernoactual.

Miércoles12deFebrerode2025/ElLabrador Mujeres y niñas

en la ciencia: rompiendo barreras y construyendo el futuro

Teresa Aguilar Académica del Instituto de Matemática, Física y Estadística Universidad de LasAméricas

Cada 11 de febrero, el mundo c o n m e m o r a e l D í a Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha proclamada por la ONU en 2015 para reconocer el papel fundamental que las mujeres d e s e m p e ñ a n e n l a investigación científica y la innovación tecnológica A pesar de los avances, las mujeres aún enfrentan desafíos significativos en el

acceso, la permanencia y el liderazgo dentro de la comunidadcientíficaglobal. Según datos de la UNESCO, menos del 30% de los investigadores en el mundo son mujeres. Las brechas se vuelven más evidentes en campos como la inteligencia artificial, la física y las matemáticas, donde la representaciónfemeninasigue siendo baja A nivel global, diversos programas buscan revertir esta tendencia La U n i ó n E u r o p e a h a implementadoestrategiaspara aumentar su participación en proyectos de investigación y desarrollo, promoviendo incentivos y visibilizando modelos femeninos en la ciencia. De igual manera, la iniciativa para la igualdad de género de la UNESCO trabaja paragarantizarunaccesomás equitativo en la educación científica y tecnológica en paísesenvíasdedesarrollo. En Chile, diversas iniciativas b u s c a n p r o m o v e r l a participación de mujeres y

Rutinas de verano:

clave para el bienestar de la niñez durante las vacaciones

Las vacaciones de verano son un período anhelado por niños, niñas, adolescentes y sus familias. Esta época representa unaoportunidadpararomperconla runa escolar y disfrutar de acvidades recreavas, descanso y diversión. Sin embargo, la ausencia de una estructura que proporcione estabilidad puede impactar significavamente en el bienestar sico, emocional y social de la infancia y adolescencia. Mantener ciertas runas, aunque con mayor flexibilidad que durante el año escolar, es esencial para que las vacaciones sean un período enriquecedorysaludable. Hay algunos elementos que son esenciales para incorporar en una runa de verano equilibrada: el j u e g o , c u i d a d o p e r s o n a l , parcipación social y en acvidades doméscas empo de ocio y descanso.

Una estrategia úl para estructurar la runa en casa es crear un calendario familiar o una lista de t a r e a s q u e c o n t e m p l e l a s acvidades del día. Para los niños más pequeños es recomendable usar esmulos visuales que faciliten la comprensión y organización de las tareas Además, incluir un espacio para hacer una lista de v e r i fi c a c i ó n p u e d e s e r especialmente valioso para ir observando las acvidades realizadas. A modo de incenvo, se puede establecer una recompensa al finalizar la semana, como salir a un lugar favorito, elegir un menú o disfrutar una película en familia Estos esmulos no necesariamente deben implicar gastos, sino reforzar el valor de comparr empo con seresqueridos.

L a s r u n a s p r o p o r c i o n a n

estabilidad y previsibilidad generando un entorno seguro para los niños Saber qué esperar les permite manejar mejor sus emociones, reduciendo el estrés y la ansiedad. Además, contribuyen al desarrollo de la autonomía, ya que los niños aprenden a organizar su e m p o y a s u m i r p e q u e ñ a s responsabilidades, fortaleciendo su autoesma y habilidades de gesón.

Por el contrario, su ausencia puede t e n e r e f e c t o s a d v e r s o s Alteraciones en el sueño y aumento de la irritabilidad son algunas de las consecuencias más comunes

Asimismo, puede dificultar la transición al ritmo escolar, provocando estrés en los niños y sus familiasalfinaldelverano.

Establecer una runa no significa limitar la espontaneidad, sino garanzar que el empo libre sea una oportunidad para fortalecer el bienestar integral de los niños y niñas, al mismo empo que se promueve una convivencia familiar armoniosa.

niñasenlaciencia.Programas como "Ingeniosas", que impulsalaeducaciónSTEMen niñas y adolescentes, y la Red de Investigadoras de Chile, que trabaja por la equidad de género en la academia, son ejemplos claves Además, instituciones como CONICYT han implementado políticas de incentivo para fomentar la equidadenproyectos.

En los últimos años, universidades chilenas han incorporado programas con igualdad de oportunidades en sus facultades de ciencias y tecnología, promoviendo becas y mentorías para mujeres en estas áreas Además, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación ha impulsadolacreaciónderedes deapoyoparainvestigadorasy emprendedoras en tecnología. Deigualforma,elMinisteriode la Mujer y Equidad de Género ha impulsado iniciativas para promover la presencia activa demásmujeresenciencia. A pesar de estos esfuerzos,

aúnquedamuchoporhacer El desafío sigue siendo la consolidación de políticas públicas que garanticen igualdad de oportunidades y el fomento de una cultura científica inclusiva desde la educación primaria. Se debe trabajar por visibilizar a mujeres que sean referentes en la ciencia, y así contribuir a lamotivacióndelasniñasaque las distintas disciplinas de las ciencias no están reservadas

solo para un género, sino que la decisión de lo que se puede llegaraserestransversalpara todas las personas. De esta forma,seestarácontribuyendo a la erradicación de estereotipos de género en el ámbito académico y laboral, e s t o s p a s o s s o n fundamentales para lograr una mayor equidad en este sector clave para el desarrollo del país.

LO SOCIAL, LA SEGURIDAD Y EL

DEPORTE COMO ESTILO DE VIDA

Estimadoslectores. Ya nos encontramos prácticamente en la mitad del mes de Febrero, mes en donde ya muchas personas secomienzanadespedirdelasvacacionesestivalesy a comenzar a preparar todo para el inicio del año escolarenelpróximomesdeMarzoyademásdetodo loqueconciernealosdiferentestrámitesqueésemes delañoconlleva.

Por ahora se sigue aprovechando cada momento de éstasinstanciasdelmes,ylaciudadaníaparticipando de diversas actividades tanto recreativas y deportivas,comotambiéndecaráctersocialycultural.

Pero es muy importante destacar que aún dentro de éste mes de Febrero hay varias opciones y actividadesparapasarunbuenmomentoenfamilia,y una de ellas es sin duda alguna el gran primer "FESTIVAL DE LA VOZ de POMAIRE 2025" a realizarse en ésa hermosa localidad, y que contará congrandesexpositoresdelamúsicaycantaautores de diferentes localidades y de gran renombre y que daránungranrealcealmagnoevento.

Dichoeventoserealizaráentrelos días28deFebrero y01deMarzo,yqueorganiza lanotable directivade la Junta de Vecinos 7R-1 de Pomaire y que es patrocinadaporlaIlustremunicipalidaddeMelipilla. Sin duda alguna, se hace mención especial para que todas las personas y familias de las diferentes comunasylocalidadesdelpaís,accedanysedencita en la hermosa y mundialmente conocida localidad de la artesanía en greda, para así terminar un periodo estival compartiendo en familia de un gran espectáculomusical.

Es un gran e imperdible panorama en la localidad de Pomairequevalebastantelapenadepoderasistiren familia y terminar el verano siendo participes de una gran velada musical y además de también poder admirarlanotableartesaníaytambiénde degustarla excelente gastronomía que se ofrece de tan reconocidaymaravillosalocalidad.

Bueno, en cuanto a temas de seguridad, en la provincia de Melipilla y Talagante, se han visto varias accionesquehanidodeapocomejorandodealguna manera la calidad de vida de la población, y

principalmente creando una confianza en muchos aspectos dentro de la ciudadanía, lo cual es sin duda algunaesunexcelentecomienzoparaésteaño.

Perotambiéndesdeelpróximomes,yyacomenzando principal y directamente el nuevo año académico, se vienen nuevos y grandes desafíos para con los alumnos de los diferentes establecimientos educacionales y también con un gran desafío y una tremenda misión para todos lo docentes, tanto de los colegios particulares subvencionados y principalmenteenlosestablecimientoseducacionales del área municipal, y en donde se espera que las condicionesymetasseanlasmasóptimas.

Ahoramisestimadoslectores,aseguiraprovechando lo que queda de las vacaciones, y también con la preocupación de poder tener una muy buena hidratación debido a las altas temperaturas, ya que conlastemperaturasaltasquesehanregistrado, es de gran importancia el mantenerse muy bien en cuantoalasaludparaevitarmalesmayores,además de circular por las diferentes arterias con bastante precaución y no tener que lamentar algún tipo de accidente.

También , tocando temas en cuanto a nuestra ciudad de Melipilla, ya se están viendo bastantes cambios muy favorables para con el bienestar de toda la ciudadanía, y éstos cambios se pueden visualizar en muchos aspectos, tanto en las diferentes arterias, en los espacios públicos, en las áreas verdes, en los espaciosdeesparcimientos,enlostemasdevialidad, en lo social, y principalmente se ha reforzado el tema de poder brindar a la población la tan ansiada seguridadyelordenquetantosenecesitabayquese ha visto demostrado con hechos a través de las diferentes acciones tomadas de la mano de la actual autoridadmáximadelaalcaldíadelacomunayqueha generado en toda la comunidad una sensación de alegría y de una legítima esperanza de que las acciones son las que realmente la comuna necesitaba.

Sin duda alguna, un gran y beneficioso cambio digno de destacar por parte de las acciones de la alcaldesa delacomunadeMelipilla,PaulaGarate. Destacable..! Hastalapróximasemana.

ElLabrador /Miércoles12deFebrerode2025

Joven recibió 4 impactos balísticos

cuando se encontraba en el sector poniente de Melipilla

La Fiscalía ECOH en conjunto con la Brigada de Homicidios de la PDI investiganelhechodesangrequeseregistróenhorasdelanochedellunes.

El hecho se registró alrededor de las 22 horas en el pasaje Juan Pablo II de la poblaciónPabloLizama,segúnlasprimerasinformaciones,lavíctimade21años se encontraba en la vía pública cuando apareció una moto con un sujeto que procedióaefectuarlosdisparos.

Luegodelataqueelvictimariosalióhuyendodellugarmientrasquelavíctimafue trasladada al SAPU y de ahí fue derivado al servicio de urgencia del hospital de Melipilladondefuediagnosticadoconlesionesgravesperofueraderiesgovital.

LosantecedentesfueronremitidosalaFiscalíadeEquiposdeCrimenOrganizado yHomicidios,ECOH,dondesesolicitóquelaBrigadadeHomicidiosdelaPolicía deInvestigacionesefectuarálasprimerasdiligenciasenelsitiodelsucesojuntoal empadronamientodetestigosyrevisióndecámarasdeseguridad.

El lesionado presentaba los impactos balísticos en las extremidades inferiores y siguenlasdiligenciasquepermitandarconlaidentidaddelautordelhomicidioen carácterdefrustrado.

Declaran culpable a sujeto acusado que propinó estocadas a un hombre conunobjetometálico

El Equipo del MT-Cero de la Policía de Investigaciones de Talagante efectuó una serie de diligenciastendientesadesbaratarunpuntodeventadedrogasenlavillaRicardoLagosen lacomunatalagantinadondeseprocedióaefectuarallanamientosendosinmuebles.

En el operativo se logró la detención de tres personas, dos hombres y una mujer, una vez recibida la denuncia se manejaron los antecedentes para verificar la veracidad de los hechos, por lo mismo en el lugar se incautaron 359 gramos de cocaína base, marihuana, pesas digitales, elementos de dosificación y la suma de trescientos treinta mil trescientos pesosendineroefectivodediversadenominación.

Losdetenidosquedaronadisposicióndelajusticiaporsuparticipaciónenlainfracciónala Ley20.000sobreelcontroldedrogasyestupefacientes.

En el Tribunal Oral en Lo Penal de Talagante se realizó el juicio en contra de un imputadoquepropinóestocadasaunhombreconunaplatinametálica. El ente persecutor indicó que el día 4 de diciembre de 2022, a las 03:00 aproximadamente,alaalturadePasajeCuatroconLasVioletasdelacomunade IsladeMaipo,encircunstanciasquelavíctimaFV.H.yelimputado SergioT.L.se involucraronenunapeleacongolpesdepuño,enmediodelamismaelacusado sacó una platina metálica con punta y apuñaló a la víctima por la zona costal, cayendoalsuelodondeesnuevamenteapuñaladoporelsujeto.

Ellesionadofueauxiliadoportercerosquelotrasladaronalaasistenciapública.A causa de este ataque resultó con heridas por arma blanca en tórax posterior y abdomenqueprovocarontraumatorácicoytraumaabdominalgrave.Ingresando alHospitaldeTalaganteconriesgovital,taquicárdico,taquipneico.

El Ministerio Público presentó los alegatos fundamentando un homicidio en calidaddefrustradoylosmagistradosunavezterminadoslosalegatosdeclausura dictaminaron que se condena al acusado Sergio T.L. como autor del delito de lesionesgravesengradodedesarrolloconsumado. En prisión preventiva

Siendo aproximadamente las 10:00

horas, en circunstancias que la víctima de sexo masculino se encontraba esperando la locomoción colectiva en Avenida Vicuña Mackenna, frente al número 0900 de la comuna de

Melipilla, cuando el imputado Hernán E.N. loabordasorpresivamente.

A través de malos tratos comienza a forcejear con la víctima para luego arrebatarlesucelularmarcaIPhonemodelo XS, especie que el imputado se apropia para luego huir en un vehículo de la locomoción colectiva, donde fue retenido por civiles con la especie sustraída en su poder

En la audiencia de control de detención el magistrado dictaminó un plazo de investigaciónde45díasdondeelimputado quedó con la medida cautelar de prisión preventivaenelCDPSantiago1.

Duoc UC Melipilla da a conocer las últimas vacantes para el periodo académico 2025

Estas vacantes se centran en las carreras de Ingeniería en Construcción, Técnico en Construcción, Técnico en AdministracióneIngenieríaenRedesyTelecomunicaciones.

En el marco de su proceso de Admisión, Duoc UC Melipilla anunció que cuenta con las últimas vacantes para el periodo académico2025

Entre las opciones destacadas se encuentran las carreras de Ingeniería en Construcción, Técnico en Construcción, Técnico enAdministracióneIngenieríaenRedesyTelecomunicaciones.

Estascarrerashansidoseleccionadasporsualtademandaen elmercadolaboralysuenfoqueeneldesarrollodehabilidades técnicas y profesionales. Los estudiantes de Ingeniería en Construcción y Técnico en Construcción adquirirán conocimientos en diseño, planificación y gestión de proyectos de construcción, mientras que los estudiantes de Técnico en Administración se formarán en áreas como gestión de empresas, finanzas y recursos humanos. Por su parte, los futurosIngenierosenRedesyTelecomunicacionesaprenderán sobre diseño, implementación y mantenimiento de redes y sistemasdecomunicación.

"EstamosenunprocesodeAdmisiónquehasidoexitosohasta ahora,yporlomismo,estamosdandoaconoceralacomunidad de Melipilla y sus alrededores, que contamos con las últimas vacantesparaserpartedenuestrainstitución",declaróPaulina Carrasco,subdirectoradeAdmisiónDuocUCMelipilla.

"Estas carreras son una excelente oportunidad para aquellos que buscan un futuro prometedor en áreas de alta demanda laboral.Invitamosatodoslosinteresadosaacercarseanuestra sede y conocer más sobre nuestras carreras y el proceso de admisión",añadió.

“Duoc UC Melipilla se ha destacado por su compromiso con la calidad educativa y su enfoque en la formación integral de sus estudiantes. La institución cuenta con modernas instalaciones, docentesaltamentecapacitadosyunaampliareddeempresas colaboradoras que ofrecen oportunidades de prácticas y empleo a sus egresados”, precisó Estrella Vera, Coordinadora deAdmisión.

Si aún no has decidido qué estudiar, se invita a acercarte a la sede de Duoc UC Melipilla y descubrir las diferentes opciones queexisten.

TAS acusa recibo de la apelación de Deportes

Melipilla y da plazo a Deportes Concepción para hacer sus descargos

ElTribunaldeArbitrajeDeportivotambiénfijólascostasapagarrespectoaldesarrollodeljuicio.

La semana pasada les contábamos respecto a los avances hechos por Deportes Melipilla en torno a la resta de puntosquelollevóaperdereltítulodelaSegundaDivisiónProfesional.

Alrespecto,ladirectivadel“PotroSolitario”elevósuapelaciónalTribunaldeArbitrajeDeportivo(TAS),elcualeste lunesacusóreciboentornoaestetrámite.

Porello,lamáximainstanciajudicialaniveldeportivonotificótantoalaANFPcomoaDeportesConcepción,ensu roldedemandados,respectoaliniciodelproceso.

De hecho, el TAS también deberá abordar la solicitud de una medida cautelar por parte de Deportes Melipilla, donde se pidió suspender la resolución de la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de laANFP hasta que se termineeljuicio,conloquepodríanjugarlaPrimeraBesteaño.

Larespuestadeberásalirantesdeliniciodeltorneo,pero,dadalaurgenciadelasituación,elenteinternacionaldio plazoalaANFPyDeportesConcepciónahacersusdescargosconplazofinalesteviernes14defebrero.

Hayunjuezdesignadoycostasfijadas

ElTAStambiénanuncióqueDeportesMelipilladesignóalespañolAndreuCamposcomounodelosintegrantesde laternaqueresolveráelcaso.

Ahora,tantolaANFPcomoDeportesConcepcióntienen10díasparaescogerunjuezo,encasocontrario,serán designadosporlapresidentadelaCámaradeApelaciones.

TambiénelTASfijólascosasdeljuicio,losquequedaronen25.000francossuizos(pocomásde26millonesde pesos) para Deportes Melipila y 12.500 francos suizos (cerca de 13 millones de pesos) tanto para Deportes ConcepcióncomoparalaANFP

Hayplazohastaellunes17defebreroparaabonarelmonto.Encasodequelosdemandadosnopaguen,elelenco metropolitanotendráquehacersecargodeltotal.

SiDeportesMelipillaganeelcaso,seledevolveráeldineroylodebenpagarentreDeportesConcepciónylaANFP

Histórica inversión en Alhué: $4.000 millones para viviendas yunnuevoCentroComunitarioparapersonasmayores

Alhué da un gran salto en infraestructura con dos ambiciosos proyectos que beneficiarán a 40 familias y fortaleceránlavidacomunitaria.

La Alcaldesa Marcela Chamorro Macías, junto al director del SERVIU Metropolitano, Roberto Acosta, encabezaron la ceremonia que marcó el inicio de las obras del conjunto habitacional «La Palma», un anhelado proyectoquebeneficiaráa40familiasdelacomuna.Enparalelo,tambiénsedioluzverdealaconstruccióndel Centro Comunitario de Cuidados y Protección deAlhué, una iniciativa clave para fortalecer el tejido social de la comuna.

EleventocontóconlapresenciadelosconcejalesManuelGonzález,NancyCerdayFidelValenzuela,asícomo tambiénelexalcaldeRobertoTorresHuerta,elexconcejalRobertoAravena,lapresidentadelComité«Esperanza eIlusión»,GladysTapia,ademásdedirigentesyvecinosbeneficiariosdelproyecto.

El Comité de Vivienda «Esperanza e Ilusión» inició hace 12 años la lucha por alcanzar la casa propia. En sus primeros pasos, la directiva acudió al entoncesAlcalde Roberto Torres Huerta y al Concejo Municipal, quienes acogieronfavorablementesupetición.En2017,laadministraciónmunicipaldelaépoca,gestionórecursosantela Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) para la compra del terreno donde hoy se levantará este conjuntohabitacional.

Posteriormente,en2018,elmunicipio,atravésdesusautoridadesyfuncionarios,logrólaasignacióndesubsidios habitacionales para las familias beneficiarias. Sin embargo, la pandemia detuvo el proceso, generando nuevos desafíos.Graciasagestionesconautoridadesregionalesynacionales,yconelrespaldodelministrodeVivienda, Carlos Montes, se aseguró un financiamiento superior a los 3.246 millones de pesos, permitiendo destrabar la iniciativa.

Finalmente, en 2025 comenzarán las obras del Conjunto Habitacional La Palma, que estará a cargo de la constructoraIslaGrandeLimitadaycontaráconlaasesoríadelaentidadpatrocinanteStraubConsultores.

Vuelta a clases 2025: dónde entran primero los colegios

Las clases enAysén comienzan el 3 de marzo, mientrasqueenelrestodelpaísinicianel5.En Aysén y Magallanes terminan el 12 o 26 de diciembre.

Nueva Talagante ya es parte de FECHITEME

LaFederaciónChilenadeTenisdeMesaatravésdesuárea delegalidadanuncioelingresodelaAsociaciónLocalNueva TalagantealosregistrosdelaFederación.

NuevaTalagante,seconvierteenlaprimeraasociaciónlocal enseringresadabajolaadministracióndeldirectorioelectoel pasado04deenerode2025.

EldíadeayerendependenciasdelCentrodeEntrenamiento Olímpico nuestra presidenta Beatriz Campillay le dio la bienvenidaoficialalaAsociaciónNuevaTalagante.

A pesar de que muchos estudiantes en el país están disfrutando de sus vacaciones de verano, elAño Escolar 2025 está a punto de comenzar Según lo dispuesto por el Ministerio de Educación (Mineduc), quedan alrededor de cuatrosemanasparaqueloscolegiosreanuden

Lareuniónestuvomarcadaporlaspalabrasdebienvenidade la Presidenta, quién destacó el valor de la nueva asociación en el fortalecimiento de la comunidad del tenis de mesa, expresando:

ElLabrador /Miércoles12deFebrerode2025

susactividades.

Noobstante,segúnelCalendarioEscolar2025, no todas las regiones del país arrancan las clases en la misma fecha, por lo que algunos estudiantes tendrán la suerte de disfrutar unos díasadicionalesdedescanso.

Enquéregióncomienzanprimerolasclases

Atravésdesusitioweb,elMineduc explicó que se “ha determinado que el año escolar 2025 comenzaráellunes3demarzo,mientrasqueel ingreso de las y los estudiantes de todos los nivelesserealizaráelmiércoles5demarzo,con excepcióndelaregióndeAysén”.

Por lo tanto, los estudiantes de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama,Coquimbo,Valparaíso,Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes deberán regresaraclaseselmiércoles5demarzo.

En cambio, los estudiantes de Aysén deberán regresaralasaulasdosdíasantes,ellunes3de marzo, convirtiéndose en la primera región en iniciarlasclasesenelaño2025.

"Nuestro principal objetivo siempre ha sido fomentar el crecimientodeldeporteanivelnacionalyconlaincorporación de esta nueva asociación, damos un paso crucial para fortalecer nuestra institución, garantizando que el tenis de mesallegueacadarincóndelpaís”

Además, la Presidenta de Fechiteme srta. Beatriz Campillay señala: “Estamos muy contento, como federación comenzar elprocesodeingresoenFechitemedenuevasasociaciones, después de un largo tiempo. Estamos seguro de que Nueva Talagante,serátodounaportealdesarrollodelTenisdeMesa Nacionalymuyespecialmenteencategoríasmenores”.

Así Nueva Talagante se transforma oficialmente en integrantedelaFederaciónChilenadeTenisdeMesa.

La Asociación Nueva Talagante por su parte agradeció la acogida y reafirmó su compromiso para trabajar de la mano delaFederaciónparaseguirpromoviendoeltenisdemesaen todoslosniveles.

Conestaintegración,laFederaciónChilenadeTenisdeMesa continúa consolidándose como una institución sólida y en constantecrecimiento.

La alcaldesa de Melipilla, Paula Gárate, hizo un l l a m a d o a l o s conductores a obtener su permiso de circulación en la comuna, destacando la importancia de este trámite para el desarrollo local y los beneficios que ofrece la municipalidad.

“Pedirle a todos los melipillanos, los vecinos, las vecinas, que tienen auto para que paguen su permiso de circulación en Melipilla Muchas veces uno compra un autoenotraciudadocomunay no hace este trámite o simplemente porque lo desconocen Si la mayor cantidad de personas paga su permiso acá y lo traslada vamos a tener más recursos, más recaudación, y que va a ir en beneficio justamente de lo queestamoshaciendo:limpiar, recuperar áreas verdes, tener nuevas plazas, poner juegos paralosniñosytodoloqueven enveredaseiluminaciónytodo lo que los vecinos nos piden diariamente en estos dos mesesdegestión”.

Alcaldesa, Paula Gárate, llama

a obtener

el permiso de circulación en Melipilla, el cual ya puedes pagar, para apoyar el desarrollo integral de la comuna

Invitó a todos los vecinos a hacer eco de este llamado. El proceso -que ya está en funcionamiento- es rápido y sencillo, tanto de manera presencial en la Municipalidad de Melipilla y puntos habilitados como de forma online, a través del sitio web municipal e hizo hincapié en que cualquier persona puede elegir nuestra comuna para pagar su permiso de

RM:Aumentan en 42% los menores de edad vinculados a delitos con armas de fuego

En medio de la crisis de seguridad que enfrenta el país, se reveló que durante el 2024 el sistema de protección de menores registró, en la Región Metropolitana, un aumento de adolescentes detenidos por delitos en que se usaron armas de fuego.

Según dio cuenta La Tercera este lunes, un informe del Sename detalla que el año pasado hubo un incremento de 42,2% de jóvenes que estuvieron bajo alguna medida cautelar a raíz deestoshechos,"encalidaddeimputados,por lacausaldelaley17.798deControldeArmas, sumando a aquellos privados de libertad y los deprogramasdelmediolibre".

Estos menores de edad fueron imputados por delitos en los que se les vincula el uso de pistolasoelementossimilares.

circulación, sin necesidad de residir en la comuna “El llamado es a quienes quieran contribuir con el progreso de Melipilla. Además, ofrecemos un proceso ágil, opciones de pago en cuotas y una atención eficiente para que los conductoresrealicensutrámite sininconvenientes”,agregó. Para obtener el permiso de circulación en Melipilla, los conductoresdebencontarcon: -SOAPvigente -Revisióntécnicaaldía -Notenermultasimpagas - Permiso de circulación anterior (en caso de

renovación)

La alcaldesa concluyó destacando que optar por Melipilla para este trámite es una forma directa de apoyar el crecimiento de la comuna y mejorar la calidad de vida de sushabitantes,especialmente, en lo referente a obtener recursos para los programas de seguridad ciudadana y protección; limpieza, aseo, ornato, gestión de ruidos y medioambiente; movilidad y conectividad; fomento y producción; bienestar, salud y educa

modernizaci

n digital y cuidado de mascotas, pilares fundamental de la actual administraciónmunicipal. Más información y pagos en: MunicipalidaddeMelipilla La emisión del Permiso de Circulación "In House", le permite desde cualquier comuna del país, en su casa u oficina, descargar el permiso de circulación en formato PDF el

electrónica avanzada que lo valida como documento legal, porcuantopuedeserimpresoy ser usado para circular, guardarlocomoarchivoPDF,o enviadoporcorreoelectrónico.

"Hanexistidofalencias”

Respecto a estos registros, el defensor de la Niñez,AnuarQuesille,advirtióque"hanexistido falencias que han permitido la propagación de armasdefuego,bandasdelictivasorganizadas y abandono crónico del Estado en diferentes territoriosypormuchotiempo".

Este escenario incide en "el resultado que hoy vemos en el aumento de cifras de violencia hacia la niñez y adolescencia", comentó en dialogoconLaTercera.

Finalmente, Quesille aseguró que "una de las debilidadesmásimportantesquehemostenido como Estado es que muchas de las políticas públicas de infancia no han sido estables ni permanentes en el tiempo, además de enfocarseenlaprotecciónespecializada".

Por su parte, la directora del Sename, María

Eugenia Fernández, advirtió que "muchos de estosadolescentesnovanalcolegioonoestán enlosnivelesquedeberíanestar".

"Nohantenidooportunidadesenlavida,nohan tenido, en su mayoría, un adulto significativo, y pertenecenaespaciosmásvulnerables,loque confirma que cuando llegan al Sename es porqueyatodofallóhaciaatrás",puntualizó. Nota del Editor: Originalmente, esta nota atribuíael42%desutítuloaingresosalsistema deprotecciónalmenor,ynorespectoamedidas cautelares por delitos; error vinculado al medio dondeoriginalmentesepublicó.

En ese sentido, Sename explica que "si bien estos jóvenes ingresan al sistema de justicia juvenil y, por consiguiente, al SISTEMA DEL SENAME, no todos quedan privados de libertad,porloque,enlapráctica,noestánbajo nuestracustodia".

Lo que necesitas saber sobre la TNE 2025: quiénes pueden acceder, cómo obtenerla y qué valor tiene

¿Sabes cómo obtener la TNE en 2025? Acá te contamos todo lo que debes al respecto,tantosidebesrenovarlauobtenerlaporprimeravez.

Y es que dentro de poco, decenas de miles de jóvenes iniciarán una nueva etapa educativa.Mientrasquealgunosingresaránenmarzoaprimeromedio,otrosloharán alaeducaciónsuperior

Todosellos,asícomoquienesyaseencuentrenenelsistemaeducativoentrequinto básico y la educación superior, tienen acceso a este beneficio que garantiza trasladarseenlalocomocióncolectivaconunpreciorebajadoodeformagratuita.

¿QuiénespuedenaccederalaTNEen2025?

La Tarjeta Nacional Estudiantil, mayormente conocida como ‘TNE’, es un beneficio administrado por Junaeb desde 2006, al que pueden acceder jóvenes que cursen algunodelossiguientesniveles:

-Estudiantes de establecimientos municipales y particulares subvencionados que cursenentre5ºbásicoy4ºmedio.

–Estudiantes regulares que cursen carreras de pregrado en una institución reconocidaporelMinisteriodeEducación.

-Estudiantes entre 5º básico y 4º medio de colegios particulares pagados deben presentarundocumentollamado“cartadedesmedrosocioeconómico”,emitidopor el establecimiento educacional y donde se acredite un ingreso per cápita familiar inferioroiguala$352.743.

–Estudiantes de Magíster o Doctorado, que posean situación socioeconómica conformealoindicadoen laCartadeBeneficiosN.º878acreditadaporlainstitución deestudios.

¿QuétrámitedebohacerparaobtenerlaTNEsiingresoaestudiaren2025?

Sitehasformuladoestapregunta,debestenerencuentaquecuandoalguieningresa porprimeravezaquintobásico,primeromediooalaeducaciónsuperior,tendráque sacarseunanuevafotoqueiráimpresaenlatarjeta.

Esta última será válida hasta que cambie de ciclo estudiantil y deba renovarla. Además, cada nivel educativo presenta una apariencia distinta de la tarjeta. Para el caso de quienes cursan enseñanza básica, el documento es naranja; en media es verde;yeneducaciónsuperioresceleste.

Loquedebessabersiingresarásaquintobásicooenseñanzamedia

Siingresasaquintobásicooprimeromedio,podráshacereltrámiteenunaoficinade TNEounmódulohabilitado.Además,loscolegiostambiéncuentanconunaplicativo paracapturareingresarlasfotos.

Encasodehacereltrámitefueradetuestablecimiento,necesitarásllevartuCédula deidentidadocertificadodenacimiento,asícomounCertificadodealumnooalumna regular

Paratodoestesegmento,elprocesoesgratuito.

Loquedebessabersiingresarásalaeducaciónsuperior

El trámite es bastante similar para el caso de quienes ingresan por primera vez a la educaciónsuperior,aunquehaydiferenciasenloquerespectaalafotoyelcosto.

Chile empeora en ranking

mundial

de

percepción de corrupción: en qué puesto está y cuál es el top 10

La organización Transparencia Internacional, a través de su capítulo local, Chile Transparente, presentó una nueva edición de su estudio «Índice de Percepción de Corrupción», que da cuenta de los niveles de apreciación que existen en cuanto a corrupción en 180países.

La medición consta de una escala con un puntaje de 0 a 100 puntos, donde 100 representa el nivel más bajo de corrupción.

En esta edición, Chile obtuvo 63 puntos, el peor puntaje desde que nuestro país se somete a este estudio, situándolo en el puesto 32 a nivel mundial, lo que marca un descenso de tres posiciones en comparación con el reporte anterior A nivel del connente Americano, nuestro país se ubica en la posición número seis, después de

Si estás en educación superior, debes sacarte la foto en las oficinas o módulos habilitados y asegurarte de que la persona a cargo del proceso en tu institución de educaciónsuperiorteinscribaenelsistemaTNE,validandotucondicióndeestudiante, explicaJunaeb.

Cabe destacar que desde 2024, el organismo encabeza la campaña “Tómate la foto”, para que los estudiantes usen la plataforma que les permite tomar su propia fotografía paraeldocumento,medianteunCapturadoronline.

Paralaeducaciónsuperior,elcostodeunaTNEnuevaesde$2.700,loscualesdeberás pagardirectamenteentucasadeestudios.

¿Cómofuncionalarevalidaciónylareposición?

Aunquesonpalabrasdeaparienciasimilar,sondiferentes.LarevalidacióndelaTNEes elprocesoenelquevuelveavalidarseeldocumentoparaelnuevoañoacadémico.Para quienescursanenregiones,debenpegarunselloholográficoqueevidencialavigencia de la tarjeta. En tanto, aquellos que estudian en la región Metropolitana, deben hacer estetrámiteenuntótem“Bip!”.Elcostoesde$1.100.

Porsuparte,lareposiciónesnecesariacuandoelolaestudiantesufreelroboopérdida deldocumento;latarjetaestámuydeteriorada;oretomarásusestudiosysutarjetafue emitidaantesde2015.Encualquieradeestoscasos,latarjetasereimprimeysucostoes de$3.600.

Es necesario señalar que si tu justificación para reponerla es por deterioro, deberás llevarlaeldíadeltrámite.

Uruguay, Canadá, Barbados, Bahamas, yEstadosUnidos.

Anivelglobal,eltop10locomponen:

1.Dinamarca–90puntos

2.Finlandia–88puntos

3.Singapur–84puntos

4.NuevaZelanda–83puntos

5. Luxemburgo, Noruega y Suiza – 81 puntos

6.Suecia–80puntos

7.PaísesBajos–78puntos

8 Australia, Islandia e Irlanda – 77

puntos

9.EstoniayUruguay–76puntos

10.CanadáyAlemania–75puntos

Cabe mencionar que el período de análisis que abarca el estudio comprendedeenerode2023aoctubre de2024.: Chile cae tres puntos en índice de percepcióndelacorrupción

Este retroceso en el puntaje de Chile se obene a través de tres indicadores, entre los que se encuentran el Ranking

Mundial de Compevidad, la Clasificación de riesgo país y la clasificación por país del Economist IntelligenceUnit.

Entre otros factores, los casos de corrupción que se han dado a conocer en el úlmo año también han generado un fuerte impacto. “Estas situaciones h a n p u e sto e n e v i d e n c i a l a s deficiencias en los sistemas de control y fiscalización, tanto en el sector público como en el privado, poniendo a prueba a la instucionalidad estatal, parcularmente a aquellos organismos a cargo de la prevención y la persecución de la corrupción. Es clave que se responda a la confianza de la ciudadanía con una respuesta rápida y con cambios en los sistemas de control”, señaló el director ejecuvo de ChileTransparente,MichelFigueroa. Por su parte, el presidente de Chile Transparente, Alejandro Ferreiro, indicó que “La caída de Chile en el ranking no solo refleja percepciones negavas sobre corrupción, sino t a m b i é n u n d e b i l i t a m i e n t o instucional. Este retroceso debe ser un llamado de atención para relevar cambios a los cimientos de la instucionalidad políca del país. Por esto, es fundamental que las personas, empresas y el Estado trabajen en conjunto para generar un compromiso éco que permita construir un Chile másíntegro”

ElLabrador /Miércoles12deFebrerode2025

Miércoles12deFebrerode2025/ElLabrador

GRAVE SITUACIÓN ESTRUCTURAL: ALCALDESAPAULAGÁRATE TRABAJAPARADAR UNASOLUCIÓN URGENTEA305 NIÑOS DELCOLEGIO HUILCOALTO

La Corporación Municipal de Melipilla informa a la comunidad educativa y a la opinión pública sobre la compleja situación estructural que afecta al gimnasio del Colegio HuilcoAlto,

establecimiento que hoy alberga a aproximadamente a 305 alumnos. Un informe técnico elaborado por especialistas años anteriores ha revelado serios problemas de cimentación y estabilidadenlaestructuradelgimnasio,loquerepresentaunaltoriesgoparaestudiantes,docentesyfuncionarios.

ANTECEDENTESDELPROBLEMA

Elorigendeestacrisisseremontaamayode2023,cuandoserealizaronmovimientosdetierraenelaccesodelcolegioconelobjetivodegenerarunaexplanadaparaáreasdejuegos.Dichas excavaciones, llevadas a cabo sin estudios geotécnicos previos ni la inclinación de taludes adecuada, generaron un escarpe de 3,1 metros de altura con rellenos no compactados de 2,5 metros,removiendoaproximadamente333m³desuelo.Comoconsecuenciadirecta,laestabilidaddelgimnasioseviogravementecomprometida,afectandosuscimientosyradier loscuales comenzaronaceder

Uninformedeingenieríacivil,emitidoel9denoviembrede2023,confirmóquelaestructurapresentaunpeligroinminenteantesismosdemedianaintensidadolluviasintensas.Esemismo día,unprevencionistaderiesgosredefiniólaszonasdeseguridadylasvíasdeevacuacióndelrecinto.Posteriormente,el29defebrerode2024,unnuevoinformedeterminólanecesidadde clausurarelgimnasiopararesguardarlaseguridaddetodalacomunidadescolar

ZONADERIESGOYNECESIDADDEINTERVENCIÓN

El área más afectada corresponde a la cimentación del gimnasio, donde la falta de contención del terreno ha generado socavones progresivos. Ante esta situación, se ha solicitado financiamientoparalaconstruccióndeunmurodecontención,cuyaausenciaponeenpeligronosololainfraestructuradelgimnasio,sinotambiénlaejecucióndelProyectodeConservación 2021,elcualcontemplalahabilitacióndeaccesibilidaduniversalenelestablecimiento.Dichoproyectohasidoimpactadoporlosdeslizamientosdetierra,loquehaderivadoenmodificaciones dediseñoyunaumentodelcostodelaobraenun6%.

Montossolicitadosparaobrasdemitigación(valoresaño2024-hoyreferencial)

Construccióndemurodecontención:$179.350.337

AumentodeobrasProyectodeConservación:$18.026.557

Totalestimado:$197.376.894

GESTIONESREALIZADASYRESPUESTADEAUTORIDADES

El30deenerode2024,enreuniónconlaSeremideEducación,seexpusolaproblemáticaysesolicitóapoyofinanciero,obteniendocomorespuestaquenocuentanconrecursosdisponibles, peroquefacilitaríancualquiervisaciónnecesaria.Posteriormente,el20defebrero,enunareuniónconelDEP sereiterólafaltadefinanciamientoparanuevasobras,perosesolicitóelenvío formaldetodaladocumentaciónparaevaluarposiblessoluciones.

VISITAATERRENO:ALCALDESAPAULAGÁRATE(11FEBRERO2025)

AlcaldesaPaulaGárate,enconjuntoconlaCorporaciónMunicipaldeMelipilla(Cormumel)ylaDirectoradeEducaciónMunicipalrealizóunavisitaenterrenoparaevaluarycoordinaruna soluciónurgentequepermitaresguardarlaseguridadeintegridaddelos305niñosmatriculadosenelColegioHuilcoAltodeMelipilla.Estainiciativabuscagarantizarcondicionesadecuadas para el desarrollo educativo de los estudiantes, priorizando su bienestar yel de la comunidad escolar En la reunión también estuvo presentes el Centro de Padres del establecimiento, un representantedelosdocentesyelencargadodeconvivenciaescolar

Comopartedelcompromisoasumido,seacordóqueenunplazomáximodetressemanas,laCorporaciónMunicipal,atravésdelaOficinadeObras,gestionarálospermisoscorrespondientes antelaSecreducparalaconstruccióndelamitaddelmurodecontenciónquedarásoportealgimnasio.Estaobra,degranenvergadura,nosolopermitirálevantarlaprohibicióndeusodel recinto, sino que también garantizará la seguridad de la infraestructura, posibilitando que los niños puedan retomar sus actividades deportivas y sus clases de educación física en el establecimiento.

ElLabrador /Miércoles12deFebrerode2025

Cien agricultores de San Pedro fueron beneficiados con entrega de bioabono de Agrosuper para el

mejoramiento de sus cultivos

La contribución de biofertilizante, elaborado a partir del tratamiento de purines de cerdo, benefició a participantes de los Programas de Indap y la OficinaAgrícola Municipal

Un total de 100 agricultores de la comuna de San Pedro fueron beneficiados con la entrega de bioabono gracias al Programa Agrícola de Economía Circular (PADEC)deAgrosuper Setratadeunfertilizantenatural,elaboradoapartirdeltratamientodepurinesdecerdo,quepermitemejoraryaumentarlosrendimientos productivosdeloscultivos,siendounafuentericaennutrientesparalatierra.

Laalianzaentrelasentidadesylaempresaprivadahapermitidoenestaoportunidadllegara,setentadelosbeneficiariospertenecientesalProgramadeDesarrolloLocal (Prodesal) de Indap y otros 30 agricultores, a la OficinaAgrícola Municipal de San Pedro, quienes pudieron recibir los sacos de bioabono en una ceremonia que se desarrollóenlamedialunadelacomuna.

Enelmarcodeestaactividad,elalcaldedeSanPedro,ManuelDevia,destacóeltrabajocolaborativoentrepúblicosyprivadosparahacerposibleestacontribución.“Este es un producto probado que los agricultores pueden usar con toda confianza y que les va a permitir mejorar los rendimientos en los cultivos en sus campos”, señaló. Agregóque“estamosmuyagradecidosconlaempresa,yaqueesta alianza con el municipio y con Prodesal nos beneficia enormemente”.

Entanto,unodelosbeneficiarios,resaltólosbuenosresultadosdel bioabonocomomejoradordesuelo,reconociendolaspropiedades de este producto. “Al integrarlo a la tierra, hace que ésta se descompacte absorbiendo de mejor manera los nutrientes logrando que la planta tenga un mejor crecimiento, desarrollo y producción”, explica Emilia Flores, agricultora del sector “La Loica Bajo”enlacomunadeSanPedro.

DesdeAgrosuper,entanto,elencargadodelProgramaAgrícolade EconomíaCircular,MiguelPeñaloza,resaltólaimportanciadeesta iniciativayelimpactoquehatenidoestaenlacomunidad.”Apoyara losagricultoresmediantelaentregadebioabonoesmuyimportante para nosotros, ya que no solo les proporciona fertilizantes sino también,lespermiteahorrar,mejorarsucalidaddevidayaumentar susingresos",explicó.

Desdesuimplementaciónenelaño2015,laentregadebioabonoa travésdelProgramaAgrícoladeEconomíaCircularhabeneficiadoa más de 5.300 vecinos pertenecientes a cinco comunas de las regiones O’Higgins, Metropolitana y Valparaíso. Próximamente, están programadas nuevas entregas de sacos de bioabono para agricultoresdelascomunasdeLasCabrasyLaEstrella.

Miércoles12deFebrerode2025/ElLabrador

María Corina Machado con Infobae:

“Venezuela es la amenaza de seguridad más grande que hay en este continente”

Esta entrevista, en exclusiva, tuvo algunos silencios cortos, el énfasis para contener una lágrima y la sinceridad para reflejar que ni la traición le impide avanzar

Es para algunos una mujer increíble, una especie Juana de Arco; para otros, el vendaval que, por primera vez, tambalea al tirano imperante en Venezuela. Millones de seguidores la veneran; miles de detractores la descalifican por no ser la guerrerista que usa lafuerzadelasarmas,cometiendolaosadíadeinvadirleel espacioalpatriarcadodelapolíticaenVenezuela.Nolodice, peroeseessumayoradversariodesdeeldíaqueledijo,aun asombrado y poderoso Hugo Chávez, que su política de expropiar era robar Ella es María Corina Machado Prisca, una mujer nada corriente, la que nace en cuna de oro y se propuso conquistar el poder contra un violento régimen criminal.

Esta entrevista, exclusiva para Infobae, tuvo algunos silencios cortos, el énfasis para contener una lágrima, la sinceridad para reflejar que ni la traición le impide avanzar Es absolutamente legítimo, como lo dice además la Constitución,apelaralderechoquetenemosdesacarlosdel poderarticulandofuerzasdeadentroydeafuera”.

Destacó el alto concepto que tiene sobre Edmundo González Urrutia y su compromiso con Venezuela. Le da impulsoa“reconocerloquesignificóesaordenejecutivadel presidente Trump, el mismo 20 de enero, designando a los cartelesdeladrogayotroscomoorganizacionesterroristas extranjeras y todo lo que ello implica como nueva aproximación a la seguridad del hemisferio, estando Venezuelaenelmedio,geográficamentehablando,además porlaconvergenciadetodosestospuntos”.

ParaMachado,Venezuelasehaconvertido“enunsantuario paralaoperacióndeestasdinámicas,enlacual,elrégimen está intrínsecamenteinvolucrado; lo está en El Catatumbo, en las redes del Tren deAragua y veamos la investigación que se lleva adelante por parte del gobierno de Chile y la relacióndirectadeesterégimenenelasesinatodelTeniente Ojeda,algoquesehaqueridoesconderyminimizar peroha tenido un impacto brutal; esto es otro nivel, porque ya es el estado y sus agentes involucrados en asesinatos en otro país”.

Afirma, en cuanto al llamado a elecciones regionales, que “esa maniobra burda, de cara al 27 de abril va a terminar siendo otro golpe como el fulano referéndum del Esequibo, peor que eso, donde van a quedar nuevamente retratados en su absoluta derrota frente al alma del venezolano y finalmente en términos de sus posibles aliados o vínculos internacionales”.

En cuanto a las diferentes opiniones de sectores de

oposiciónanteelrégimendiceque“launiónylaunidadreal es alrededor de valores y de una visión que implica el desalojo delrégimenylatransición.Elquesalgadeesono pueden hablar que la oposición se dividió, porque no son oposición, son parte del sistema; es el momento de mantenernosfirmesennuestrasconviccionesyconfiarunos enotrosyyoconfióenelpueblodeVenezuela.Confióenque haremos nuestra tarea y el destino de Venezuela es la libertad,quenadielodude”.

- María Corina, han pasado más de 200 días desde que EdmundoGonzálezUrrutiaganólaselecciones.¿Cuálesel plan concreto para hacer realidad la transición a la democraciaenVenezuela?

-Aquíhayunsolopropósitoyeshacervalerelmandatodel 28deJulioydesalojaralrégimendelpoder,eseeselúnico propósito. Al día de hoy está clarísima la naturaleza del régimenqueenfrentamos,selehaquitadotodalegitimidady apoyo popular aislado internacionalmente pero sigue aferrado con las armas y el flujo de dinero criminal para imponer terror a toda la población, quedarse y pretender hacerle creer al mundo que hay estabilidad económica, política, institucional, social Eso es absolutamente

imposible, porque la realidad es terca pero además porque nolovamosapermitir

- Está claro, el objetivo es sacarlo del poder ¿Y la estrategia?

- Construir más fuerza y quebrarle lo único que le queda: la capacidad de su estructura represiva y el dinero sangriento de sus redes criminales. Relanzar a la ofensiva toda la enorme organización ciudadana que se diseñó en el contexto de un proceso electoral sin ingenuidad Si hubiéramos creído que eran unas elecciones y una feria electoral en democracia, con 30 mil o 50 mil personas hubiesesidosuficiente.Poralgopreparamosyorganizamos amásdeunmillóndevenezolanos.Lanuevafaseyanoes una dinámica, ni siquiera como fachada electoral, sino cobrar y hacer valer ese resultado por la vía de las fuerzas internasyexternas.Esaeslaestrategia.

-¿Cómosedespliegaeso?

-Enmúltiplesformas,entendiendoqueunodelosplanos,el fundamental, es el de la sociedad en su voluntad de luchar aquí,porelloestosregímenes,entendiendolorelevantede la dinámica comunicacional y digital, han entrado con esa ferocidad.Haymuchoporhacerydesdeluegoenlarelación conlosprincipalesaliadosdelmundo,enparticularlanueva administracióndelosEstadosUnidos.

- En ese marco ¿está previsto el uso legítimo de la fuerza?

- Fuerza no es necesariamente violencia, fuerza no es necesariamente armas de fuego Fuerza es ejercer la presión de manera que se pueda doblegar vencer al otro, entender cuáles son los elementos donde el régimen es vulnerableydondeesafuerzarealmentedebeaplicarse.Sí, creo que este es un momento en el cual es absolutamente legítimo, como lo dice además la Constitución, apelar al derecho que tenemos de sacarlos del poder articulando fuerzasdeadentroydeafuera.

-Muchagentesedice:“Fuimosavotar,defendimoselvotoy se ejecutó un fraude, ya Nicolas Maduro va para otras elecciones fraudulentas”. ¿Cuánta más presión interna se necesitaoesqueesoyanoessuficiente?

- Bueno, el 28 de julio no fue un fraude, ellos lo intentaron, pero realmente fue un robo descarado porque nosotros demostramoslavictoria,yesaprecisiónesimportante.Ellos habían cometido fraude muchas veces antes, por eso el 29 de julio cuando el mundo entero vio las actas esa fase de procesos fraudulentos se cerró en Venezuela, quedaron absolutamentedesnudosanteelmundo;esoloshallevadoa una nueva dinámica de represión brutal. Tampoco es una elección.

ElLabrador /Miércoles12deFebrerode2025

Fernando Pérez y Jaime Chávez se impusieron como

dueños de casa en Yungay

Autor:AlejandroAlegríaTorres

Fernando Pérez y Jaime Chávez se impusieron este fin de semana en el RodeoInterasociacionesEspecialque organizó el Club Yungay de la Asociación Ñuble Cordillera, institución a la que pertenecen, cumpliendo con el objetivo de completarparalosClasificatorios.

Pérez y Chávez fueron campeones luego que montando a Río Raqui On Juan y Negrete El Peumo Volcán sumaron un total de 25 puntos buenos y dos más en el desempate.

"Para nosotros fue un rodeo redondo el que logramosganar éramosdueñosdecasa,así que ganamos el rodeo de nuestro club. Fue

un rodeo competitivo, en el que vinieron colleras bastante buenas de otras asociaciones. Con este champion logramos completar la collera, es bonito participar nuevamenteenlosClasificatorios” "Quedamos con 18 puntos con esta collera, asíqueyaestamosconlospasajesparalos Clasificatorios, que era lo que uno anhela al partir la temporada. Estamos cerrando la temporada y llegar a los Clasificatorios, a unolodejabastantetranquilo",agregó. Sobreelrodeo,dijo:"Yoloencontrébastante bueno, independiente de que quien gana siempre lo encontrara bueno. El ganado de la Serie de Campeones estuvo un poquito difícil, por eso el puntaje. Ganamos con 25 puntos, no es un gran puntaje, pero en general estuvo bastante bueno. El ganado

La Reposada brilló en el Interasociaci ones del Club Arauco Rural de Lebu

de las series estuvo bueno, ninguna serie cortó con menos de 10 puntos y se ganaron algunascon20,esoindicaqueelganadofue bueno. Nosotros como club quedamos muy conformes por haber realizado un rodeo bastantepositivo” "Está todo tirado y estamos tranquilos. De aquí para arriba lo que toque es yapa EstandoenlosClasificatorios,conelnivelde competenciaquehayhoydía,paranosotros es hacer una temporada redonda. Lo que vengadeaquíparaarribaesyapa,aunquele vamosahacerempeño".

El segundo lugar lo obtuvieron José Manuel Sánchez y Francisco Muñoz en Nanguil Los Robles DoñaAlicia y Doña Pequita Remoza con25grandesyceroeneldesempate. Terceros quedaron José Manuel Pozo y su

Autor:AlejandroAlegríaTorres

ElCriaderoLaReposadabrillóestefindesemanaen el Rodeo Interasociaciones Especial que organizó el ClubArauco Rural de Lebu de laAsociaciónArauco, obteniendoeltriunfoyuncupoparalosClasificatorios delaTemporada2024-2025.

Alfonso Navarro y su hijo homónimo fueron campeones luego que montando a Regalón y Diablazo sumaron un total de 24 puntos buenos, de esta manera el "Chiqui" correrá en los selectivos acompañadoporsusdoshijos. El "Chiqui" Navarro comentó a Caballoyrodeo.cl la victoria que obtuvo el fin de semana: "Es cumplir una tremenda meta, estar con los dos niños en los Clasificatorios. Nos había costado mucho en las dos colleras y ahora cumplir el sueño de estar con ellos dos en los Clasificatorios es una meta cumplida, otra metamás".

También corrieron el cuarto animal el Criadero Doña Pequita con José Manuel Sánchez y Francisco Muñoz en Romilio y Mañungo con 19 puntos; Martín Durán y MatíasCastroenElLibertadoChapiadoyEl IdealEnredijocon18;yBenjamínGarcíacon TomásPradenasenCentinelaQuéMásDay MillatrayRasquetacon16.

El Movimiento a la Rienda lo obtuvo CristopherMachelenRamahueicoDiputado con 27 unidades, mientras que en la categoría menores se impuso José Manuel LarrereenSantaMargaritaRealistacon26.

"Estoy muy contento y muy tranquilo después del resultado, porque mientras competíamos estábamos muy asustados, porque no se podía fallar o cometer algúnerror Teníamoslaoportunidaddeganarysinos equivocábamos, perdíamos la opción de completar

Por suerte, se dio todo para que no fuera tan difícil. Eramos los últimos correr y la collera que nos seguía tenía23encuatrotoros,nosotrosteníamos23entres, entonces entramos al cuarto sabiendo que teníamos que asegurar el primer lugar, cuidar el punto de adentronomás",agregó.

Eljinetecuricanocontó:"Sacamosventajaenlosdos primerostoros,porquedespuésenlosotrossumamos cuatro puntos no más. El rodeo estuvo bastante bueno, hubo un par de series que salieron más difíciles, pero nosotros premiamos al tiro en la Serie Criadores, así que por suerte no tuvimos ese problema".

Respecto a la victoria que logró en la Rienda: "LogramoselrequisitoparalayeguaRelindaparalos Clasificatorios,fuebienefectivo.Ahorahayqueestar presenteenlosClasificatorios,serábiencompetitivo, porque ahora nos tocará participar con los mejores. Creo que el Clasificatorio Centro será el más bravo y parejo. Pero ya estamos en esto, así que hay que aguantarloquevenga.Nosestamospreparando".

El segundo lugar lo obtuvo el Criadero Corral Totoral con Javier Quintrileo y Jaime Alarcón en Retrato y Retupelcon23delosbuenos.

Terceros quedaron Rodrigo Morales Tejos y Rodrigo Morales Rodríguez en Ciucaco B Roto Huaso y Los PretilesInocenciacon20delosgrandes.

También corrieron el cuarto animal José Abrigo y Diego Córdova en Agua de los Campos y Maquena Sibarita y La Esperanza Estrellado con 15 puntos; el Criadero Corral Totoral en Jaime Alarcón y Javier Quintrileo en Labrita y Baile Conmigo con 14; y Said Yissi con Nelson Vega en San Juan Indiscreto y El PilarQuéTacocon13.

El Movimiento a la Rienda lo conquistó también Alfonso Navarro en Las Peñas Relinda con 35 unidades.

MientrasqueelSellodeRazaenSanJuanIndiscreto, montadoporSaidYissi.

hijo Nicolás Pozo en Principio Candidato y Oña Valentina Afortunado con 21 de los buenos.

"Suplente de lujo": en Italia

apartan a Alexis Sánchez del 11 ideal del Udinese

Udinesevienederescatarelpasadodomingounvaliosoempateaungolen

suvisitaallíderNapoli,duelodondeelchilenoAlexisSánchezestuvolos 90minutosenelbanco.

Una meritoria paridad para el elenco de Friuli, teniendo en consideración que enfrentaba en el estadio DiegoArmando Maradona al mejor equipo de la actual SerieAitaliana.

La prensa afín a la tienda bianconera valoró el 1-1 ante el puntero y como forastero, tras dos traspiés en línea en la liga.Así, el medio Messagero Veneto analizó la nueva oncena ideal de Udinese, que debiese afrontar los próximos compromisos.

Y allí, el ‘Niño Maravilla’ queda afuera. El tocopillano volvió a las canchas en diciembre pasado, tras superar una lesión muscular, y no ha podido establecer unaregularidadenelandamiajedelDTKostaRuanjic.

Incluso, la publicación cataloga al goleador histórico de La Roja como “un suplente de lujo”, aclarando que la titularidad hoy en ofensiva debe ser para LorenzoLuccayFlorianThauvin.

Deestamanera,elonce‘tipo’delUdinesedeberíaserconSava;Kristensen,Bijol, Solet,Kamara;Karlström,Lovric,Atta,Ekkelenkamp;ThauvinyLucca.

Un complejo presente para el delantero chileno de 36 años, ya que en Italia le cambiaronelestatusenelconjuntodondebrillóde2008al2011. ElpróximodesafíodelUdineseporlaSerieAseráeldomingo16defebreroante Empoli,desdelas11:00horasdeChileporla25ªfecha,enelBluenergyStadium deFriuli.

Ya hay dos clasificados al Mundial de

Chile: así

está la tabla del hexagonal del Sudamericano Sub 20

Ellunes10defebrerosedisputólatercerafechadelhexagonalfinaldelSudamericanoSub 20deVenezuela,jornadadondeLaRojaigualóaungolconUruguayenCaracas. El combinado que dirige Nicolás Córdova sigue sin ganar en la fase final del certamen, ya queprevióalaparidadconla‘Celeste’cayóanteArgentinayParaguaypor1-2. Y Chile cierra la tabla con solo una unidad de nueve posibles. ApuntarqueLaRojaSub20ya estáclasificadaparaelMundial de la categoría, que se disputará durante septiembre y octubrepróximo,porsucalidad deanfitrión. Unadelasgrandesnovedades delafecha3fuelaclasificación de Brasil yArgentina a la Copa del Mundo en el país La ‘Verdeamarela’ superó por 3-1 a Paraguay y llegó a los nueve puntos. Las mismas unidades alcanzó la ‘albiceleste’, que dio cuenta por la cuenta mínima de Colombia.

A falta de dos jornadas para el cierre de este mini-torneo, Colombia y Paraguay -ambos con 3 puntos- cuentan con la primera opción de sumarse a BrasilyArgentinaalMundialde Chile.MásatrásestánUruguay (1)yLaRoja(1).

Retorna al fútbol chileno: Ñublense da el golpe y se refuerza con la llegada de Martín Rodríguez

El mercado de pases sigue dando

sorpresas en el fútbol chileno, todo esto luego del anuncio de que Marn Rodríguez, jugador que pasó por Colo Colo y fue dirigido por Wayne Rooney en el DC United, retorna al Campeonato NacionalparaserelrefuerzodeÑublense. El cuadro de Chillán sorprendió a todos durante las primeras horas de esta jornada, luego de ulizar sus redes sociales para confirmarelarribodelextremode30años. Ñublense reveló a sus hinchas que “el habilidoso atacante llega a la región de Ñuble para aportar con su magia en la ofensivañublensina¡Bienvenidoatunuevo hogar,Tin!”

Tras la confirmación de su arribo a los ‘Diablos Rojos’, Rodríguez vuelve a Chile luego de su úlmo paso por Colo Colo en la temporada 2021, año en que tuvo

problemas para salir del ‘Cacique’ tras accionar su cláusula de salida y arribar al fútbolturco.

Sin embargo, tuvo una breve etapa de su carrera por Turquía, antes de arribar al DC UniteddelaMLS.

Con el equipo de Norteamérica jugó un total de 27 pardos, anotó 2 goles y 3 asistencias.

En los úlmos días, Rodríguez estuvo entrenando en los campus de Ñublense, hasta hoy, que se concretó su retorno al fútbolchileno.

La Roja Sub 20 igualó ante Uruguay y sumó su primeraunidadenhexagonaldeSudamericano

La Roja Sub 20 sumó este lunes su primer punto en el hexagonal final en el Sudamericano Sub20aligualaranteUruguay Conun1-1,elelenconacionalprotagonizóunajustadocruce antelosvigentescampeonesdelmundodelacategoría.

Si bien el duelo no lució mayor intensidad en la primera mitad, antes de ir al descanso el combinado charrúa se adelantó en el partido con el cabezazo de Juan Rodríguez, que tras una pelota parada, apareció sin marca y con un toque, puso la apertura de la cuenta en el EstadioBrígidoIriartedeCaracas,Venezuela.

A diferencia de los primeros 45 minutos, los dirigidos de Nicolás Córdova comenzaron a marcar presencia en el área rival y fue en ese contexto, que Matías Pérez envió un centro precisoqueIvánRomán,resolvióconunafulminantevoleaparadecretarel1-1al65′. Tras el gol nacional, el duelo cayó en un vaivén de acciones e imprecisiones. En el último minuto, Ignacio Vásquez cayó tras un claro forcejeo en área de la Celeste, pero el árbitro decidiónocobrarnadayterminarelpartidoantelarabiadelosfutbolistaschilenos.

Deigualforma,almenosLaRojasub20rescatóunpuntoclaveparasusaspiracionesenel hexagonal final del Sudamericano. Uruguay por su parte, hizo lo propio y aún le urge un triunfo para tener chances de clasificar al Mundial que se desarrollará este año en nuestro país.

El próximo desafío de La Roja será enfrentar a Colombia, en un duelo programado para el jueves13defebreroalas19:00horas.Enlafechafinal,cerraráeldomingo16-enhorariopor confirmar-anteBrasil.

Miércoles12deFebrerode2025/ElLabrador
ElLabrador /Miércoles12deFebrerode2025

Miércoles12deFebrerode2025/ElLabrador

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos 132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia133 Fono Drogas 135

Fono Informaciones Policiales 139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

Policía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla 574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74 Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800

Diario El Labrador

E X T RAC T O

AnteJuezArbitroClaudioMartínezMedina,eldíamiércoles05demarzo2024,alas16:30 horasendependenciasdelaNotariadedonJaimeContrerasMiranda,actuario,ubicadaen Avenida Serrano 510, Melipilla, de forma presencial, se rematará Lote y casa ubicado en calleinterior,superficie299,70mt2,signadaconelnúmeromunicipal93,quecorrespondea lote24proyectoparcelaciónHuechúnBajo,Melipilla,inscritaanombredeloscomunerosa fojas 1903 N° 3507 del Registro Propiedad año 2022 del Conservador Bienes Raíces Melipilla. Rol avalúo fiscal 2022-761, Comuna Melipilla. Mínimo posturas 1.289,44 Unidades de fomento al valor que esta tenga el día de la subasta. Postores deberán presentar vale vista endosable tomado en Banco Chile o en efectivo por el equivalente al 10%delmínimofijadoparalasubastaanombredelJuezArbitroClaudio MartínezMedina, Run11.396.396-4.Basesydemásantecedentesdelexpediente“GonzálezconGonzález” eneloficiodeljuezárbitro. Consultasalcorreoclaudio.martinez.abog@mail.com

JAIMECONTRERASMIRANDA ACTUARIO.

12-14-16-18.-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.