Delegada Presidencial deja el cargo y anuncian a exconcejal de Melipilla como nueva autoridad provincial
/5
Imputado por microtráco que no se presentó a juicio oral fue detenido
ElLabrador /Miércoles11deDiciembrede2024
103 años por la ruta del Maipo
Derechos humanos
Ayer se conmemoraba el Día Internacional de los Derechos Humanos y aprovechando la ocasión, se firmó un decreto que crea una comisión asesora presidencial para esclarecer vulneraciones de menores que estuvieron bajo la custodia del Sename; además reconoció, desde su par cular punto de vista que en esta materia ha habido avances, lo que se nota respecto a gobiernos que ene otras convicciones. Acusa el mandatario que hay grupos negacionistas de los derechos humanos y que solo cri can lo que no ha funcionado bien pero desa ende las flagrantes violaciones a los derechos humanos que en su propio gobierno se han producido,
como la explotación laboral del trabajador que murió en La Moneda por una extensa jornada de trabajo o la falta de atención que le prestaron en un primer momento a la víc ma de Monsalve, ambos hechos que también son violaciones a tales derechos y fueron come dos por agentes del Estado, aunque para el gobierno, sólo los uniformados cometen estas atropellos que cas ga el derecho internacional, mientras las agresiones a los policías o militares, cuando trataron de controlar la revuelta social, no fueron atendidos porque la ley no los considera. En el acto de conmemoración, el presidente par cipó en la entrega del Informe Anual de Derechos
Humanos 2024, del INDH, que apunta a la falta de reconocimiento del Estado sobre las violaciones come dasenelgobiernomilitarydepasoabordó la vulneración de derechos que provoca la ac vidad delictual, que el Estado no ha sido capaz de detener imponiendo medidas severas y ejemplificadoras. Boric señaló que hay grupos negacionistas de los derechos humanos de quienes no creen en el rol que cumple el ins tuto y se preocupan solo de cri car Destacó el Plan Nacional de Búsqueda, que trabaja con las agrupaciones víc mas de violación a los derechos humanos y también, la Comisión de Verdad para Menores cuyos derechos fueron vulnerados en el
ex Sename, y finalmente, se refirió a la Ley Integral contra la Violencia de las Mujeres Convengamos que el INDH está poli zado y cuando el ex Director Micco quiso poner orden, presionaron su salida. Sin embargo, la férrea posición del gobierno sobre que en el estallido social hubo atropellos a los derechos humanos, ha sido refutado por el propio INDH el que dice que no hubo violaciones sistemá cas el 18-O y eso mismo o muy similar es lo que sostenía el ex Director y eso le costó cargo. Es de esperar que la visión sobre los derechos humanos sea equilibrada y se les dé el mismo trato, así sean, las víc mas,deizquierdaodederecha.
Miércoles11deDiciembrede2024 /ElLabrador
Mediación para lograr una cultura de paz
María Paz Yáñez
Académica Escuela de Derecho Universidad de Las Américas
Nuestra sociedad pasa por momentos complejos, por lo que es necesario enseñar a las personas a escuchar, dialogar, negociar y lograr acuerdos en paz Sin embargo, las partes en conflicto algunas veces necesitan de un tercero imparcial que los ayude a encontrar una solución. Es por esto que la mediación como método de resolución favorece como alterna va para llegar a un acuerdo. Frente a este escenario surgen las siguientes interrogantes: ¿cuáles son las materias más comunes en que se puede mediar? ¿ ene ventajas?
¿cuálessonsusbeneficios?
La legislación chilena ha dictado normas en materia de mediación familiar, la cual es obligatoria en discusiones respecto a disputas de alimentos, relación directa y regular, y cuidado personal Además, la mediación en salud es un método u l i z a d o e n t r e p a c i e n t e s y prestadores, siendo un trámite previo y obligatorio a la interposición de una demanda por negligencia médica. Por su parte la mediación escolar favo re c e a l a s co m u n i d a d e s educa vas en la resolución de sus conflictos,capacitandoaniños,niñasy adolescentes para servir de mediadores entre sus compañeros Igualmente, la mediación laboral
La física médica:
ciencia que salva vidas
Marcelo Calderón Académico Ins tuto de Física, Matemá ca y Estadís ca Universidad de Las Américas
Cada noviembre, en honor al nacimiento de la sica y química polaca Marie Curie, se celebra el Día Internacional de la Física Médica. Esta fecha destaca el impacto de la sica en la medicina y el rol vital de esta ciencia en el diagnós co y tratamiento de enfermedades.
Marie Curie fue pionera en el estudio de la radiac vidad y dejó un legado esencial en lo que refiere a la aplicación de radiaciónenpacientesoncológicos. La sica médica aplica sus principios en el ámbito de la salud. Muchas tecnologías en hospitales, como los rayos X, resonancias magné cas y radioterapia, se basan en descubrimientos clave de esta disciplina Estas herramientas de d i a g n ó s c o y t r a t a m i e n t o d e enfermedades demuestran cómo la ciencia puede incidir profundamente en la calidad de vida de todo po de pacientes. En imagenología, tecnologías como los rayos X, la resonancia magné ca y la tomogra a por emisión de positrones (PET),permitenalosmédicosvisualizarel cuerpo sin intervenciones invasivas. Los rayos X revelan huesos, la RM estudia tejidos blandos y la PET examina el
metabolismo, crucial en la detección del cáncer Esto se debe a que la sica juega un rol clave en el tratamiento de esta patología mediante la radioterapia, que usa radiación controlada para destruir células cancerígenas. Los sicos médicos calculan las dosis exactas para maximizar su efec vidad y minimizar el daño a los tejidos sanos Estos tratamientos nacidosenpapelycomplejasecuaciones, han salvado millones de vidas y siguen siendo el centro del avance en la oncologíamoderna. La sica médica, aunque se desarrolla fuera de la vista de las personas, colabora con los profesionales clínicos para asegurar que los procesos y tecnologías funcionen de manera segura y eficaz. Los sicos médicos calibran equipos supervisan las dosis de radiación y contribuyen al desarrollo de nuevas técnicas para mejorar los tratamientos, incrementando la calidad de vida de millones de personas Por lo mismo, estos expertos, con su conocimiento, aportan a que la ciencia siga siendo una herramienta al servicio de la salud y el bienestardelossereshumanos. Esta conmemoración ofrece una oportunidad para invitar a estudiantes, inves gadores y a todas las personas a acercarse al fascinante mundo de la sica médicaylascienciasengeneral.
ayuda en el ámbito de los conflictos entre empleadores y trabajadores, especialmente en procesos de negociación colec va También se avanza en la mediación comunitaria para resolver problemas entre vecinos y comunidades incorporando especialmente a los adultos mayores. Pese a lo anterior, la ley de mediación civil y comercial se encuentra pendiente y esta sería de gran apoyo paralasociedad.
Las ventajas de la mediación son la rapidez, el costo, la confidencialidad, la flexibilidad y mejora de las relaciones personales, ya que respeta los intereses de las partes. En esta línea, la nueva presidenta del Colegio deMediadoresdeChile,IngridFlorido,
señaló que: “se debe lograr que la mediación sea el primer pensamiento de toda persona cuando tenga p r o b l e m a p e r m i e n d o l a comunicación entre las partes, para que sean protagonistas de sus acuerdos.
La mediación como método de resolución de conflictos, agiliza, facilita y hace par cipe a las personas, por lo que debe ser promovida fomentando así una cultura de paz y diálogo para resolver escenarios conflic vosdemaneraconstruc va.
LO SOCIAL, LA SEGURIDAD Y EL
DEPORTE COMO ESTILO DE VIDA
Es madoslectores.
En el ámbito comunal, ya estamos ad portas de recibir a las nuevas autoridades que dirigirán los des nos de las diferentes comunas de las provinciasdeMelipillayTalagante. En nuestra provincia, y especialmente en la comuna de Melipilla, y netamente en lo personal, veo con mucho agrado y con una gran luz de esperanza la gran llegada a la alcaldía de la candidata elegida en votación democrá ca y elegida por la ciudadanía con un excelente y alto porcentaje de votación, y me refiero a Paula Garate Rojas, una gran profesional, y con mucha responsabilidad lo expreso , que ojalá el periodo en la alcaldía no sea solamente por y para cuatro años, sino que sea para ocho años, y así poder concluir todos los proyectos para el bienestar de toda una ciudadanía y dejar nuevamente a Melipiila en el si al que siempre lehacorrespondido,yquelamentablementese perdió a manos de entes y autoridades que no supieron realizar las acciones correctas, y al final lamentablemente la a ciudadanía fué la quepagóelgrancosto.
Yá es empo de comenzar a hacer las cosas bien, es empo de reformular acciones en muchasáreas.
Es empo de poder lograr la recuperación de nuestraciudad,yespecialmenteeneláreadela seguridad, la salud y en el área depor va y recrea va, aparte de mejorar y enmendar gruesos errores en temas de obras viales, y además de poder tener y mantener a Melipilla con una nueva cara, una cara o imagen que refleje a los visitantes de otras comunas y regiones del país, una ciudad ordenada y limpia.
Todos los puntos señalados o áreas son de extrema importancia, y lo expreso con bastanteconocimientodecausaysabedordela realidad de Melipilla, y es fundamental el de ademáspoderrecuperartodoslosespaciosque fueron creados en una época para y por el bien detodaunacomunidadyciudadanía. Creo firmemente que la nueva autoridad de la alcaldía de Melipiila, Paula Garate Rojas y el renovado Concejo Municipal, a pesar del tremendo y tánico trabajo que hay que realizar por delante para poder resolver y
principalmente recuperar Melipilla, sí lo podrán realizar, y también creo firmemente que con su tremenda aser vidad, la alcaldesa electa y con su gran capacidad, podrá también saber escojer a las personas idóneas y con bastante experiencia para cada cargo y así conformar un gran equipo de trabajo y sacar adelante a nuesta querida ciudad que lamentablemente úl mamente ha tenido bastantes problemas de carácter grave en muchasáreas.
En otras comunas de la provincia también hay muchasmateriasytareasporrealizar,comopor ejemploenlacomunadeMariaPinto,endonde la alcaldesa nuevamente electa, Jessica Mualim Fajuri podrá sin duda alguna seguir con el debido delineamiento que ha tenido con bastante éxito para y con el bien de toda una comunidad,locualtambiénsedestaca.
En general todas las autoridades de la provincia,ya sean nuevas o las reelectas, enen una misión muy importante por delante, y en la comuna de Melipilla que sea de una vez por todas, para poder ordenar la casa como se dice y brindar a toda una comunidad la tan ansiada tranquilidad y especialmente la recuperación de todos los espacios que se crearon para el bienestardetodos,yporsupuestoquetambién sin dejar de lado la terminación del Estadio Municipal Roberto Bravo San báñez, el cual ene que ser terminado en todas sus formas para que deportes Melipilla pueda recibir a los equipos visitantes y también para recuperar todas las ac vidades recrea vas y depor vas de antaño, como lo es el atle smo, ac vidades queeranparaelfortalecimientodelasfamilias. Siserecuperannuevamentetodoslosespacios, con las personas idóneas y con experiencia, tendremos de nuevo a toda una comuna y provincia realizando algo muy importante, y que se llama prevención, y por ende bajar los altos índices de delincuencia e inseguridad que lamentablemente se han tomado la provincia, sin dejar de lado a las localidades rurales, y también a la hermosa localidad de Pomaire, y así también recuperar todas las ac vidades para y con el desarrollo y sano bienestar de todos, al igual que la vecina provincia de Talagante.
Es mados lectores, vamos con mucha esperanza,quesísepuede..!
Imputado por microtráfico que no se presentó a juicio oral fue
LaFiscalíaloimputóporeldelitodemicrotráfico,luegodeserdetenidoenlavíapública.Según la carpeta investigativa, al revisar sus vestimentas, los efectivos policiales encontraron una bolsadenyloncontenedorade68envoltoriosdepastabase,porloqueesedíaseemitióuna ordendedetenciónensucontra.
NERVIOSISMO
Personal de motoristas de carabineros efectuaron diversos patrullajes en el marco de una
ronda extraordinaria, y en las inmediaciones del pasaje Zúñiga con Pardo, observaron a un grupodepersonas,procediendoasufiscalización.
Ahí se percataron del nerviosismo de uno de ellos, efectuando un control de identidad investigativosiendoidentificadocomoR.M.V dondeelsistemaarrojólaordendeaprehensión
Condenan a pena de cárcel a sujeto que golpeó a guardia y robó en Fundo
En el Juzgado de Garantía de Melipillaserealizóeljuiciooral simplificado en contra de un sujetoqueprotagonizóunrobo conviolencia.
LaFiscalíadetallóqueeldía06 de junio de 2023, a las 01:30 horas aproximadamente, los imputados Rafael A N y Rodrigo V A quienes se trasladaban a bordo de un vehículo marca Toyota modelo Tercel, hasta el fundo Santa
En la audiencia de control de detención se estableció una nueva fecha de juicio oral, reprogramandose para el día 29 de enero de 2025. Se rechazó la medida cautelar de prisiónpreventivayquedóconfirmaquincenalapartirdeestesábado14dediciembre.
Rosa ubicado en Pallocabe en lacomunadeMelipilla.
Condenan a sujeto que ingresó a robar a barraca
automóvil y portando armas
de fierros en El Monte
intimidar al guardia de seguridad,exigiendolasllaves de una motocicleta que se
El Ministerio Público indicó que el día
encontrabaenellugar
Al no tener las llaves en su poder los imputados procedieron a registrar las pertenencias de la víctima, procediendoluegoagolpearlo, logrando los sujetos sustraer bajo intimidación, un teléfono celular, un parlante musical, 2 bidones de agroquímicos para animales,$20.000endineroen efectivo, una estufa, una bolsa color rojo con diferentes llaves de maquinaria, dándose a la fugaendireccióndesconocida.
LASENTENCIA
Luego de la correspondiente investigación, se procedió a la detención de los sujetos El magistrado dictaminó que se condena a Rodrigo V.A. a la pena de 5 años y 1 día de presidio mayor en su grado mínimo,porsuparticipaciónen calidad de autor del delito consumado de robo con violenciaeintimidación.
18 de octubre de 2022, a las 00:45 horas aproximadamente, el requerido José B.R. junto a otros dos sujetos no identificados, ingresaron saltando el cierre perimetral, a dependencias del local comercial “Mas Acero”, ubicado en avenida Los Libertadores en la comunadeElMonte.
Una vez en su interior sustrajeron especies avaluadas en la suma de $60.000. dándose a la fuga del lugar, siendodetenidoposteriormenteenlas inmediaciones del mismo con las especiessustraídasensupoder Elmagistradosentencióqueseacoge el requerimiento formulado por el MinisterioPúblicoy,enconsecuencia, condenó a José B.R. a la pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo, como autor del delito frustradoderoboconfuerza.
ElLabrador /Miércoles11deDiciembrede2024
vigente.
Bomberos
de la Tercera
Compañía
reciben donación de Jardín Infantil
n equipo de voluntarios de la UTercera Compañía del Cuerpo de
Bomberos de Melipilla realizó una visita al JardínInfantil“Solcito”.
En este recinto educacional, ubicado en el sector rural de Santa Rosa Puangue, los niñosyniñasenconjuntoconsuspadresy apoderados, realizaron una campaña de recolección de agua, la cual fue entregada a los bomberos, con quienes además compartieronunagradablemomento.
Cabeindicarqueestacampañaquerealiza la institución, busca dotar a los diferentes cuarteles para la hidratación de sus voluntarios y voluntarias, considerando el inicio del que se prevé, una complicada temporadadeincendiosforestales.
Municipio de Melipilla cambia de logo oficial
El lunes, dando inicio de manera oficial a la primera semanadegestióndelanueva administración municipal de Melipilla, el equipo que acompaña a Paula Gárate estrenónuevologo.
Con un diseño en donde se
realza el escudo de la ciudad y con colores sobrios, el municipio dio a conocer el nuevo diseño, y a través de las redes sociales las reacciones no se hicieron esperar, tanto a favor como en contra de la nuevapropuesta.
Porahoranosehainformadosi este será el logo definitivo o transitorio, mientras se establece por completo el nuevoequipodetrabajo.
Delegada Saavedra deja el cargo y anuncian a exconcejal de Melipilla como nueva autoridad provincial
Los rumores comenzaron a circular en horas de la tarde del lunes. La renuncia por parte de la Delegada Presidencial Sandra Saavedra y otras tres autoridades de la región m e t r o p o l i t a n a e r a inminente, pero la información se oficializó reciénenhorasdelanoche, cuando el Ministerio del InteriorySeguridadPública, comunicólanoticia.
“Sehaaceptadolarenuncia de Sandra Saavedra
Lowenberger en la provincia de Melipilla, Región Metropolitana de Santiago, donde asumirá Bastián Alarcón Atenas,
Invitan a exposici ón de
óleos
en el Centro
Cultural de Melipilla
Las integrantes del taller de óleo que se imparte semana a s e m a n a e n l a biblioteca pública de E l B o l l e n a r , extendieron una cordial invitación a la comunidad.
S e t r a t a d e l a exposición de sus trabajos denominado “Óleos entre Letras: Arte en la Biblioteca
quien posee estudios de derecho en la Universidad A n d r é s B e l l o y l a Universidad de Valparaíso. Entre 2021 y 2024 fue concejal en la comuna de Melipilla”,señalaelescrito.
Poco antes de confirmar la noticia, la propia Delegada Saavedra se despidió de su equipo, sin que –hasta el cierre de esta ediciónentregaradeclaracionesala prensa.
“El Presidente de la República Gabriel Boric F o n t , a g r a d e c e e l compromiso de todos y todas las autoridades que hoy dejan su cargo y felicita el trabajo que realizaron en sus respectivas provincias”, finalizaba el comunicado oficial,dandotérminoalos3 años de Saavedra al mano de la Delegación Provincial deMelipilla.
Pública El Bollenar”, instanciaendondelos visitantes podrán apreciar el trabajo artístico de quienes componenestetaller
Esta muestra reúne una selección de obras inspiradas en la creatividad de la comunidad, uniendo colores, emociones y cultura en un entorno
lleno de historia y aprendizaje.
La muestra estará abierta a todo público a contar de hoy miércoles a las 15:30 horas, en el Centro Cultural Teatro Serrano.
Miércoles11deDiciembrede2024 /ElLabrador
En el marco del Día Internacional de la Discapacidad, el 05 de
diciembre se tuvo la destacada visita del tenista paralímpico profesional,FranciscoCayulef,quienrealizóunacharlamotivacional conestudiantesdelLiceoSaraTroncoso.
Millonario robo a contratista que se dirigía a pagar sueldo a trabajadores
La hipótesis del dato es que la policía bajará en la investigación de un violento asalto que protagonizaron delincuentes al sustraer poco más de 15 millones de pesos en efectivo a un contratista.
La víctima de 41 años, se dirigía por el camino a Cholqui para efectuar el pago a quienes efectúan labores en el campo, cuando en esos instantes apareció un automóvil Nissan V16 que se cruzó en el camino.
Desde el vehículo se bajaron 4 sujetos con rostro cubierto quienes, portando armas de fuego, procedieron a intimidar a la víctima obligándola a descender del furgón. De inmediato le arrebataron las bolsas donde portaba el dinero.
Una vez cometido el atraco, los delincuentes huyeron en dirección desconocida, mientras que el afectado denunció lo ocurrido a personal de carabineros.
ElLabrador /Miércoles11deDiciembrede2024
Tenista paralímpico Francisco
Cayulef realizó provechosa charla a estudiantes del Liceo Sara Troncoso
Esta jornada fue organizada por la Ilustre Municipalidad deAlhué, por mediodelaOficinadeDiscapacidaddeDIDECO,conelobjetivodedar aconocertodoelesfuerzoytrabajodeesteganadorde2medallasde oroenlosJuegosParapanamericanos2023.
Francisco relató parte de su vida, dando a conocer todo lo que ha realizado a lo largo de su trayectoria deportiva, convirtiéndose en un íconodeldeporteanivelnacional
Delamismaforma,enlacharlahubounespacioparapreguntas,donde los estudiantes y asistentes se mostraron muy activos, para luego finalizarconunademostracióndetenisparatodoslospresentes.
Cabedestacar,elapoyoqueentregótantoelProgramadeIntegración Escolar del Departamento de Educación, como las labores que desarrolló el Centro Comunitario de Rehabilitación del Departamento deSalud,ambosdependientesdelmunicipio.
819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93
Miércoles11deDiciembrede2024 /ElLabrador
Día de campo aborda cultivos resilientes ante un cambio climático inminente
Al interior del Valle del Aconcagua, INIA La CruzorganizóunDía de Campo que reunió a agricultores, asesores técnicos, especialistas y autoridades para compartir avances concretos en estrategias de adaptación destinadas a la Agricultura FamiliarCampesina(AFC). Este encuentro, realizado en una de las unidades de validación del programa, demostró que la innovación científica y el conocimiento p r á c t i c o p u e d e n transformar los sistemas agrícolas en escenarios m á s r e s i l i e n t e s y sostenibles.
Porsuparte,elinvestigador entomólogo del INIA La CruzErnestoCisternashizo énfasisenlaimportanciadel monitoreo constante de los cultivos para detectar y manejar plagas antes de que se conviertan en un problema Durante la jornada,Cisternaspresentó ejemplos de insectos identificados en las hortalizas y compartió las estrategias adoptadas para controlarlos de manera sostenible. “Las plagas son una consecuencia directa de los desequilibrios en los agroecosistemas Un monitoreo efectivo permite identificar a tiempo estas amenazasyfomentareluso
de enemigos naturales como agentes de control biológico,”explicó. La intervención de Aart Osman, experto en agroecología giró en torno al manejo agroecológico implementadoenlaunidad, un enfoque que combina técnicas tradicionales con innovaciones modernas Osman detalló cómo la incorporación de compost ha mejorado la fertilidad del suelo, promoviendo un crecimiento saludable de los cultivos sin recurrir a insumos químicos “El compost no solo enriquece el suelo, sino que también mejora su capacidad para retener agua y soportar cambios extremos Además, la diversificación deespeciescreaunentorno másequilibradoyresiliente, capaz de enfrentar las incertidumbres del cambio climático,”afirmó. Osman también presentó alternativas agroecológicas como los abonos verdes y las asociaciones de cultivos, resaltando que estos enfoques no solo son beneficiosos para el medioambiente, sino también para la economía d e l o s p e q u e ñ o s agricultores.
A n d r e a T o r r e s , extensionista de INIA, destacó la implementación del sistema de riego
tecnificado en la unidad demostrativa, una herramienta clave para optimizarelusodelaguaen un contexto de creciente escasezhídrica.Durantesu intervención, Torres explicó el manejo de los frutales seleccionados como frambuesa, variedades de frutilla, damasco, ciruelos, higuera, entre otros, e s p e c i e s q u e h a n demostrado ser resistentes al estrés hídrico “La instalación de sistemas de riego eficientes no solo reduceelconsumodeagua, sino que también mejora la productividad de los cultivos Este enfoque permite a los agricultores garantizar cosechas estables incluso en condiciones climáticas adversas,”señaló. Los asistentes recibieron fi c h a s t é c n i c a s e i n f o r m a t i v o s c o n descripcionesdetalladasde los insectos detectados y las prácticas de manejo recomendadas Este material busca transferir a los agricultores con conocimiento práctico para protegersuscultivos. El evento, más que una presentación de las prácticas sostenibles realizados aquí, fue una lección de resiliencia y sostenibilidad.
E n e s t a U n i d a d
D e m o s t r a t i v a d e Panquehue, donde los cultivos orgánicos comparten espacio con frutales adaptados, quedó en evidencia cómo la biodiversidad y el manejo agroecológico son aliados en un escenario donde el cambio climático redefine las reglas de la producción agrícola.
La respuesta del INIA ha sido clara: promover sistemas agrícolas más biodiversos y sustentables. “Ladiversidaddecultivosno s o l o f a v o r e c e l a productividad, sino que también fomenta el desarrollo de agentes naturales de control biológico que equilibran los ecosistemas agrícolas, reduciendo la necesidad de agroquímicos”, destacó la directora del proyecto VictoriaMuena.
Un ejemplo de esto es el trabajo con enemigos naturales de las plagas. Al tratarse de un huerto orgánico, en lugar de d e p e n d e r d e l o s agroquímicos, se identificó y promovió especies benéficas que regulan las poblaciones de insectos plaga, creando un entorno más saludable tanto para los cultivos como para los agricultores. El proyecto también pone envalorelroldelasmujeres
rurales, quienes lideran muchos de estos esfuerzos de transformación. Para las agricultoras locales, este modelo no solo es una solución al cambio climático, sino también una h e r r a m i e n t a d e e m p o d e r a m i e n t o económicoysocial. Durante el recorrido, se subrayó la importancia de replicar estas prácticas a m a y o r e s c a l a L a regeneración de suelos, el uso de compost, frutales en c a m e l l o n e s y l a planificación de huertos diversificados son prácticas que han demostrado ser efectivas El objetivo es claro: construir un sistema agrícola más resiliente que pueda ser adoptado por pequeños productores en todoelpaís.
Eldíadecamponosolofue un espacio de aprendizaje para los agricultores sino que buscó sensibilizar a las autoridades regionales sobre la necesidad de apoyar iniciativas de este tipo, que combinan conocimiento científico con prácticas ancestrales y modernas.
El día de campo en INIALa Cruz fue un recordatorio de quelaadaptaciónalcambio climático no es solo un imperativo técnico, sino también una oportunidad para redescubrir la relación entre el hombre y la tierra. La Agricultura Familiar Campesina (AFC) no es solo un modelo de producción, sino un testimonio de resistencia y esperanza que, con el apoyo adecuado, puede garantizar la seguridad alimentariayelbienestarde futurasgeneraciones. En palabras de Leslie Vergara: "Cuando le damos a la tierra lo que necesita, ella nos devuelve con creces Es hora de que aprendamos a escucharla." Un mensaje que, sin duda, resonóentrelospresentes. El proyecto “Adaptación e Implementación al Cambio ClimáticoparalaAgricultura Familiar Campesina”, dirigido por la investigadora Vi c t o r i a M u e n a , y desarrollado por un equipo multidisciplinario, ha generado valiosos conocimientos para enfrentar el cambio climático Esta iniciativa contó con el financiamiento delGobiernoRegional.
Autoridades
llaman a comprar en comercio formal esta Navidad para evitar
falsificaciones
Diversas autoridades y gremios realizaron un llamado a preferir el comercioformalestaNavidad,con el objetivo de evitar riesgos asociados a productos falsificados yapoyarlaseguridadeconómicay ciudadana.
El presidente de la Cámara NacionaldeComercio(CNC),José Pakomio, destacó la relevancia de estafechaparaelcomercioformal.
“Diciembre acumula el 13% de las ventas anuales del retail y supera en cerca de un 40% las ventas de unmesnormal”,detalló.
“Nuestro llamado es a comprar en el comercio establecido, ya que con ello estaremos apoyando a cientos de pequeñas y medianas empresas;aladquirirproductosen el comercio formal podemos exigir nuestros derechos como consumidores”,agregó. Productosfalsificados
LasubsecretariadePrevencióndel Delito,CarolinaLeitao,recalcóque el comercio informal fomenta
actividades ilícitas. “En este caso, laconsigna“lobaratocuestacaro” no es solo un dicho popular, es lo que la evidencia nos muestra claramente, pues lo que está detrás de esto son bandas organizadas que se dedican al contrabando y a instalar lógicas criminales”,señaló. Po
n incautaciones de productos falsificados en 2024. “Pueden ser peligrosas para los consumidores, ya que muchas de ellas no cumplen con los estándares de seguridad y calidad establecidos, pudiendo ser de alto riesgo , explicó. El prefecto inspector Marcelo Romero, de la PDI, recomendó fijarse en el precio y rotulado para identificar productos originales “Para poder determinar qué productos son originales y qué productos pueden ser falsificados,
Duoc UC a través de Tu Primer Paso, presenta este taller abierto a la comunidad, el cual está diseñado para quienes desean adentrarse en el campo de la informática y la programación aprendiendo los conceptos básicos para proteger sistemasyredes.
En el marco de "Tu Primer Paso", iniciativa que busca que los participantes tomen decisiones informadas sobre su futuro académico, Duoc UC Melipilla invitaaparticipareneltallerbásico
un potente indicador es el precio delproducto”,señaló. Finalmente,MauricioHörmann,de laCámaraCosmética,recordóque los cosméticos originales tienen registros del ISP y fabricantes
identificados. Adolfo Numi, del Barrio Meiggs, agregó: “Las fiestas de fin de año son de vital importancia, ya que, representan aproximadamente el 27% de las ventas del año, y es
además,elimpulsoinicialparaque emprendedores, comerciantes y empresarios puedan invertir los primeros meses del año venidero para desarrollar las actividades comercialesdelbarrio”.
Descubre la importancia de la seguridad digital: participa en el taller básico de “introducción a la ciberseguridad”
“Hackea tu Futuro: Introducción a laCiberseguridad”.
Este taller está diseñado para quienes desean adentrarse en el campo de la informática y la programación, aprendiendo los conceptos básicos para proteger sistemasyredes.
“Los invitamos a conocer la importancia de la seguridad en el mundo hiperconectado de hoy y cómo estas disciplinas son clave para enfrentar los desafíos digitales actuales”, destacó Roberto Cretton, director de
MTT y GORE reimpulsan modernización del transporte público en comunas rurales de la RM con programa Renueva Tu Micro
Luego de 10 años en pausa, la
iniciativa busca apoyar a los operadores de estas zonas, promoviendo buses más modernos, seguros y sostenibles, con un presupuestode$1.000millones.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y el GobiernoRegional(Gore)deSantiago reafirmaron su compromiso de avanzar hacia un transporte público más moderno, seguro y sustentable para todos los habitantes de la región. En este marco, lanzaron las bases de postulación al programa Renueva Tu Micro 2024, el cual beneficiará a diferentesoperadoresdebusesdelas 18 comunas rurales de la RM, entre ellas,Melipilla.
Luego de 10 años en pausa, nuevamente se puso en marcha esta iniciativa que tiene un presupuesto de $1.000 millones y que va dirigida a los propietarios de buses interesados en modernizar sus vehículos con un foco claro en avanzar hacia un transporte máseficiente,seguroysostenible.
“Gracias al programa Renueva Tu Micro,enconjuntoconelMinisteriode Transportes,estamosavanzandoenel transporte público que nuestra gente merece: más seguro, más moderno y mássustentable.Estesubsidionosólo mejora la calidad de los buses que recorren nuestras calles, sino que también contribuye a una ciudad más limpia y eficiente Renovar nuestra flota no es sólo una inversión en vehículos,sinoenlacalidaddevidade las personas y en el futuro de nuestra región”,destacóelgobernadorClaudio Orrego.
Porsuparte,elseremideTransportes y Telecomunicaciones de la RM, RodrigoValladares,señalóque“conel programaRenuevaTuMicro,estamos dando un paso concreto hacia la transformación del transporte público en la región Metropolitana Este esfuerzo no sólo beneficia a los usuarios, sino que también apoya directamente a los operadores quienes son fundamentales para el funcionamiento del sistema. Renovar
carreras de la Escuela de InformáticayTelecomunicaciones.
“Eltalleresgratuitoyabiertoatoda lacomunidadidealmentemayorde 18 años, a partir de esa edad puede asistir cualquier persona queestéinteresada”,añadió.
En tanto Estrella Vera coordinadoradeAdmisióndeDuoc UC Melipilla, señaló que “el objetivo principal de esta actividad ytodaslasquehemosdesarrollado en Tu Primer Paso, es que los participantes tomen decisiones informadas sobre su futuro académico”.
la flota es una medida que responde a lasnecesidadesactualesdemovilidad, con un enfoque en la seguridad, la sostenibilidadylaeficienciaoperativa”.
¿Cómopostular?
La postulación se realizará de manera online a través de la plataforma renuevatumicro cl Quienes estén interesados deberán registrarse como usuariosyadjuntarlosdocumentosque acrediten el cumplimiento de los requisitosestablecidosenlasbasesdel programa,comoplazomáximoel30de diciembredelañoencurso.
Cabe destacar que pueden postular
La actividad se realizará el próximo miércoles 18 de diciembre a contar de las 19:00 hrs en sede Melipilla y para asistir deben inscribirse en el siguiente enlace:
https://tuprimerpaso.duoc.cl/exper iencias/taller-hackea-tu-futurointroduccion-a-la-ciberseguridad/ Para conocer más detalles sobre esta y otras actividades, visita tuprimerpaso.duoc.cl, selecciona la opción Sede Melipilla y podrán inscribirse para ser parte de todas las experiencias que Duoc UC ha preparado.
operadores de las comunas de: Melipilla, Buin, Calera de Tango, Curacaví, El Monte, Isla de Maipo, María Pinto, Padre Hurtado, Peñaflor, Pirque, San Pedro, Talagante, Alhué, colina, Lampa, Paine, San José de Maipo,TilTil.
Toda la información sobre requisitos, cronogramaybasesdelprogramaestá disponibleenwww.dtpr.cl/rtm.Además, los interesados pueden enviar consultas al correo electrónico regionrmdtpr@mtt gob cl o llamar al teléfono 224213673 (anexos 2384 y 2330).
ElLabrador /Miércoles11deDiciembrede2024
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y el Gobierno Regional (Gore) de Santiago reafirmaron su compromiso de avanzar hacia un transporte público más moderno, seguro y sustentable para todos los habitantes de la región.
Consejo de Ministros/as para la Sustentabilidad y el Cambio Climático aprueba el Plan deAdaptación al Cambio Climático en Biodiversidad
El Consejo de Ministros/as para la Sustentabilidad y Cambio Climático aprobó de manera unánime el Plan Sectorial de Adaptación al Cambio Climático en Biodiversidad. Este instrumento actualiza la primera versión del plan aprobada en 2014, incorporando nuevos enfoques, medidas y objetivos para responder a los desafíos climáticos actuales y fortalecer la resiliencia de los ecosistemas terrestres, marinos y dulceacuícolasdeChile.
La ministra del Medio Ambiente Maisa Rojas,destacóqueestaactualizaciónmarca un avance significativo en la gestión climática del país. “El plan que protege la biodiversidad y que fue aprobado por el ConsejodeMinistroscontempla17medidas con foco en la prevención y restauración. Y promueve la colaboración activa de la ciudadanía y del sector público y privado para incrementar la resiliencia climática en ecosistemas que son reservorios y sumideros de carbono. Estamos contentos porque sabemos que proteger, conservar y restaurar la biodiversidad es mejorar la calidaddevidadelascomunidades”,afirmó.
ElCoordinadordelProgramaPaísdelaFAO en Chile, Rodrigo Morera, subrayó la relevancia de este instrumento como una respuestaconcretaalosdesafíosclimáticos. "La aprobación de este plan refleja el compromisodeChileconlaacciónclimática atravésdelaproteccióndelosecosistemas y las Soluciones Basadas en la Naturaleza, contribuyendoalaseguridadalimentariayel
En este marco, lanzaron las bases de postulación al programa Renueva Tu Micro 2024 el cual beneficiará a diferentes operadores de buses de las 18 comunas rurales de la RM, entre ellas,Melipilla.
bienestar de las comunidades más vulnerables.Esteinstrumentonosolointegra ciencia y gobernanza, sino que también promueve la justicia climática y social, asegurando que nadie quede atrás en la luchacontraelcambioclimático",sostuvo.
Luegodeestepronunciamientofavorable,el Plan que lidera el Ministerio del Medio Ambiente, con la colaboración de la OrganizacióndelasNacionesUnidasparala Alimentación y la Agricultura (FAO) y el financiamiento del Fondo Verde del Clima, será remitido al Presidente de la República, Gabriel Boric, para su consideración y aprobación.Posteriormente,elMinisteriodel MedioAmbienteemitiráunDecretoSupremo que oficializará el instrumento, tras lo cual será publicado en el Diario Oficial y comenzarásuimplementaciónen2025.
Principalesmedidas
El Plan establece una hoja de ruta con 17 medidasy56accionesdistribuidasencuatro líneas estratégicas. Entre ellas destacan la recuperación y conservación de la biodiversidad amenazada, la promoción de la restauración y la prevención de la degradación, el fomento de la colaboración público-privada y el uso de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) para la resilienciaclimática.Estasmedidasincluyen la restauración de humedales y cuencas prioritarias, con el objetivo de mejorar la provisión de agua y la protección de la biodiversidad. Además, incorpora acciones dirigidas al control y manejo de especies exóticas invasoras, que representan una amenazacrecienteenelcontextodelcambio climático, y refuerza la conservación de ecosistemas marinos y costeros, ampliando el alcance de las acciones hacia estos sectores tradicionalmente menos abordados. ElPlantambiénenfatizaelfortalecimientode
MTT
y GORE reimpulsan
modernización
del transporte público en comunas rurales de la RM con programa Renueva Tu Micro
Luego de 10 años en pausa, la iniciativa busca apoyar a los operadores de estas zonas, promoviendo buses más modernos, seguros y sostenibles, con un presupuesto de $1.000 millones.
Luego de 10 años en pausa, nuevamente se puso en marcha esta iniciativa que tiene un presupuesto de $1.000 millones y que va dirigida a los propietarios de buses interesados en modernizar sus vehículos con un foco claro en avanzar hacia un transporte máseficiente,seguroysostenible.
“Gracias al programa Renueva Tu Micro, en conjunto con el Ministerio de Transportes, estamos avanzando en el transporte público que nuestra gente merece: más seguro, más moderno y más sustentable. Este subsidio no sólo mejora la calidad de los buses que recorren nuestras calles, sino que también contribuye a una ciudad más limpiayeficiente.Renovarnuestraflota no es sólo una inversión en vehículos, sino en la calidad de vida de las personas y en el futuro de nuestra región”, destacó el gobernador Claudio Orrego.
Porsuparte,elseremideTransportesy Telecomunicaciones de la RM, Rodrigo Valladares, señaló que “con el programa Renueva Tu Micro, estamos dando un paso concreto hacia la transformación del transporte público en la región Metropolitana Este esfuerzo no sólo beneficia a los usuarios, sino que también apoya directamentealosoperadores,quienes son fundamentales para el funcionamientodelsistema.Renovarla
la gobernanza climática, promoviendo una participación activa de la ciudadanía, de las comunidades locales, pueblos indígenas, mujeres,jóvenesyotrosgruposclave.Ensu fase temprana de elaboración consideró 10 talleresdeparticipación,conparticipaciónde un56%demujeres.Luego,enelprocesode Consulta Ciudadana, registró más de 150 observaciones, siendo 25 provenientes de organizaciones sociales, organizaciones no gubernamentales y asociaciones de empresas.
El proceso de actualización incluyó un trabajo técnico robusto que implicó 11 estudios de 5 centro de investigación y la revisión de más de 200 fuentes científicas. Para su implementación contará con contribución de 12 ministerios que permitirán hacer efectivas las medidas y cumplir con el objetivo de reducir los
flotaesunamedidaquerespondealas necesidadesactualesdemovilidad,con un enfoque en la seguridad, la sostenibilidadylaeficienciaoperativa”.
¿Cómopostular?
La postulación se realizará de manera online a través de la plataforma renuevatumicro cl Quienes estén interesados deberán registrarse como usuariosyadjuntarlosdocumentosque acrediten el cumplimiento de los requisitosestablecidosenlasbasesdel programa,comoplazomáximoel30de diciembredelañoencurso.
Cabe destacar que pueden postular operadores de las comunas de: Melipilla Buin Calera de Tango Curacaví, El Monte, Isla de Maipo, María Pinto, Padre Hurtado, Peñaflor, Pirque, San Pedro, Talagante, Alhué, colina, Lampa, Paine, San José de Maipo,TilTil.
Toda la información sobre requisitos, cronogramaybasesdelprogramaestá disponibleenwww.dtpr.cl/rtm.Además, los interesados pueden enviar consultas al correo electrónico regionrmdtpr@mtt gob cl o llamar al teléfono 224213673 (anexos 2384 y 2330).
impactos del cambio climático en la biodiversidad y fortalecer su capacidad de adaptación.
Esta actualización responde también a las brechasidentificadasenelplande2014,que se enfocaba principalmente en ecosistemas terrestres y en la institucionalidad pública. Ahora,esteinstrumentodegestiónclimática expande su alcance, considerando ecosistemas acuáticos, fomentando la colaboración con el sector privado y alineándose con la Ley Marco de Cambio ClimáticoylaEstrategiaNacionaldeCambio Climático.Además,elplanseenmarcaenlos compromisosinternacionalesdeChile,como lasmetasdelMarcoGlobaldeBiodiversidad Kunming-Montreal, reforzando el papel del paíscomolíderregionalenlaintegraciónde biodiversidadycambioclimático.
Los medios regionales exigen que se respete la normativa vigente respecto al gasto en publicidad estatal, asegurando que se respete el porcentaje correspondienteamediosconidentificaciónregionalylocal,talcomoexigelaley Asimismo,rechazanquedichosfondosseandesviadosaagenciasde medios,locualdesvirtúaelpropósitodeapoyaralaprensaregionalyafectalasostenibilidaddelosmedioslocales.
Chile necesita recuperar la confianza, fomentar la cooperación y permitir el desarrollo y bienestar de todos los ciudadanos. La prensa es y ha sido históricamenteelvehículoderepresentaciónsocialdelasideas,manteniendoaciudadanosinformadosyatentos.Porello,losmediosasociadosala ANPratificamosnuestrocompromisoconunaprensasana,robustayresponsable,quecontribuyaaunpaísmáscohesionado,dondeeldiálogocívicoy laparticipaciónseanpilaresfundamentales.
Porúltimo,enunañoelectoralmarcadoporlosdeseosdeunaaúnincipientedescentralizaciónpolíticayadministrativa,sehaceunllamadoaqueeste proceso se profundice en el tiempo, permitiendo que las personas vuelvan a confiar en las instituciones políticas locales y que los medios regionales salganmásfortalecidosensuroldecontinuarenelcontrolsocialdelejerciciodelpoder
Periodistas deportivos: Luis Huenchul y Felipe Undurraga fueron los mejores del Rodeo en 2024
Autor:AntonioArancioGálvez
Con más de un centenar de socios votando, y tal como hace 73 años, el Círculo de Periodistas Depor vos (CPD) eligió a los exponentes más destacados de las dis ntas disciplinas durante 2024 y en el rodeo los escogidos fueron los actuales campeones de Chile y jinetes del Criadero Doña
DomingaCasaSilva,LuisHuenchul yFelipeUndurraga.
Huenchul y Undurraga ganaron el 75 Campeonato Nacional de R o d e o e n l a M e d i a l u n a Monumental “Gonzalo Vial Vial" en las yeguas criadas Favela y Huastecacon41puntosbuenos.
E l C í rc u l o d e Pe r i o d i sta s Depor vos detalló que "la premiación de los Mejores Depor stas representa el p r i n c i p a l y m á x i m o reconocimiento al desempeño de los exponentes, al tratarse de un galardón otorgado por la crí ca y
Felipe Vargas, presidente de los Criadores de Ñuble: Estamos muy motivados
como directorio
que se entrega anualmente desde 1951”
"El directorio del Círculo de Periodistas Depor vos de Chile se reunióparaconocerycer ficarlos resultados de la votación de 113 socias y socios que par ciparon para elegir a los mejores depor stas, periodistas, así como también seleccionar los premios especiales”
A par r de los ganadores por disciplinas, el viernes 13 el
Autor:
LHéctor
ParraguirreJara
a Asociación de Criadores
de Caballos Raza Chilena de Ñuble tiene nuevo directorio, el cual ya está en funcionesytrabajandoconmirasa las actividades que la entidad realizaráaprincipiosdeenero..
Ladirectivaquedóconformadapor Felipe Vargas Montane presidente; Francisco Rossler
Yávar, tesorero; Ignacio Hermosilla Solís secretario; Francisco Martín Valdivia, primer director y Mauricio Rodríguez Aguirre,segundodirector
Felipe Vargas, en entrevista con CaballoyRodeo, comentó que "estamos súper contentos, yo como presidente y también todos quienes integran el nuevo directorio, primero porque hubo unavotaciónhistórica.Hoysomos
Toledo y Ortega sumaron varios festejos en el Interasociaciones de San José de la Mariquina
Autor:AlejandroAlegríaTorres
José ManuelToledo y Gustavo Ortega sumaron varios motivos para festejar este fin de semana en el Rodeo Interasociaciones que organizó el Club San José de la Mariquina de laAsociación Valdivia, luego que fueron campeones en una collera de caballos y completaron una pareja de potros para los Clasificatorios.
Toledo y Ortega, ambos con el logro de ser vicecampeones de Chile, fueron ganadores en Gualonco Guapino Satanás y La Unión del Peral Bambino con 29 puntos buenos. Mientras que completaron a los caballos LosTronquitos El Consuelo y Millalonco Engaño tras correr el cuarto toro con 20.
Toledo comentó la victoria en conversación con Caballoyrodeo.cl: "Traíamos una collera de caballos y los potros a los que le faltaban dos puntos, y gracias a Dios pudimos completar a los potros, además los caballos quedaron con 14, así que estamos muy contentos". "Hubo hartas colleras competitivas en este rodeo de Valdivia, pero se nos dio todo.Así que agradecer a Dios no más y al tremendo equipo que estamos formando con mi compañero Gustavo.Además, corrimos el cuarto con los potros y los pudimos completar, y con los caballos también fue bonito, tenían cuatro puntos, quedaron con 14 y uno estaba un poco lesionado, lo recuperamos y en tres rodeos ya están casi listos", agregó.
Sobre el rodeo, dijo: "Las series estuvieron un poquitito complicadas, pero el champion estuvo bastante bueno. Los toritos estuvieron un poco complicados en el champion, pero gracias a Dios nos tocó el factor suerte y nos salieron toritos más cooperadores que al resto” Finalmente, contó lo que se viene para el corral: "Este fin de semana
directorio del CPD se reunirá con el ministro del Deporte, Jaime
Pizarro, así como con las autoridades del Comité Olímpico y Paralímpico y del Ins tuto Nacional del Deporte, para elegir a l M e j o r d e l o s M e j o r e s McDonald’s, tanto en el deporte convencionalyparalímpico.
laasociaciónmásgrandedeChile yde102sociosvotaron74,loque fuemuybonito.Además,todoslos que fuimos electos tenemos muchas ganas de trabajar y por esoestamosmuycontentos".
"La semana pasada tuvimos nuestra primera reunión y el directorio anterior nos entregó todo lo pertinente Hicimos el cambio de mando y ya estamos trabajando a full, ya que en enero tenemos nuestro rodeo para criadores",agregó.
El dirigente confirmó que la Exposición de la Asociación de Criadores de Ñuble se hará en el mismo fin de semana del rodeo paracriadores.
"La exposición se hará el día viernes 3 y el rodeo, sábado 4 y domingo5.Estamosporconfirmar el lugar esta semana lo
Los ganadores se mantendrán en reserva del ministro de fe de esa votación, el notario Juan Facuse Heresi, hasta la ceremonia de premiación de los Mejores Depor stas, que se efectuará el lunes 23 de diciembre, a las 12.00 horas, en el Teatro Municipal de LasCondes.
definiremos y la idea es hacer exposición, rodeo y algunas otras novedades bien interesantes", sostuvo.
En cuanto al nuevo directorio, dijo que estamos muy motivados, somos un equipo bien unido, nos conocemos de toda la vida, entre el rodeo y la crianza, y varios somos bien amigos. Así que será entretenido trabajar en este equipo".
Con respecto a su faceta de criador, Felipe Vargas contó que "en el Criadero Pilmaiquén Viejo, cumplimos 20 años criando y nos encanta correr en caballos criados, porque es algo mucho másemocionante".
El nuevo directorio dirigirá a la AsociacióndeCriadoresdeÑuble duranteelperíodo2024-2027.
seguiremos en el sur porque nos dieron una invitación, nos quedaremos al rodeo de Máfil, ahí veremos si podemos completar la tercera pareja.Así que agradezco al jefe Heriberto Madrid, a don Alberto que trabaja los caballos y a todo el equipo por este buen momento".
El segundo lugar lo lograron Rafael Melo y Jorge Gómez enAlucarpa Negociante yTeatino II Debutante con 27 grandes y uno más en el toro extra.
Terceros quedaronAgustín y Ramón Castañeda en La Revesa Huichi Pirichi y ElTrasnochado Huachalmao con 27 buenos y tres malos en el desempate.
También corrieron el cuarto animal el Criadero Casas de Logroño con Agustín Castañeda y CristiánAngulo en Dibujao y Relojito con 22 puntos; y Miguel Bas con Diego Ordóñez en Maravilla y Coz Coz PonchoAl Hombro con 20.
El Movimiento a la Rienda lo conquistó Víctor Salazar en Rebeca con 21 unidades.
Mientras que el Sello de Raza quedó en poder de RicardoAlvarez en el lomo de Vista Volcán Golpe a Golpe.
ElLabrador /Miércoles11deDiciembrede2024
Miércoles11deDiciembrede2024 /ElLabrador
Humberto Suazo puso fecha a su adiós del fútbol con San Luis: “Va
una figura trascendente y querida en el fútbol chileno. Ahora, a sus 43 años, el legendario ariete decidió poner punto final a su carrera al cierre de la temporada 2025.
“Vaasermiúltimoaño,vaasermiúltimoañoprofesionalconlacamisetadeSanLuis”,dijo el histórico de La Roja en la presentación de la camiseta conmemorativa del elenco de Quillotaporsus105añosdeexistencia.
Ausente de las canchas desde esa fecha, el delantero ha vivido un largo proceso de recuperación, con el que espera estar de vuelta para jugar el Ascenso con San Luis el próximoaño.
Se ilusiona el ’Pirata’:
Brian Fernández fue oficializado en Coquimbo Unido y vuelve al fútbol chileno
Anteriormente,elmediocampistadestacóensupasoporUniónLaCaleraen2018, temporada donde fue figura indiscutida al registrar 11 goles en 12 partidos del CampeonatoNacional.
Ahora, tras seis años y pasos por el Necaxa mexicano, el Portland Timbers de la MLSyColón,FerroCarrilOeste,DeportivoMadrynyelAlmiranteBrowndesupaís, esteúltimo,dondelarompiócon5golesen25departidosdelaPrimeraBNacional.
Asu vez, marcado por lidiar con su adicción a las drogas, Brian Fernández pudo retomarelnivelconelquebrillóyahora,quieredemostrarenCoquimboUnidoque sufigurapuedeilusionaratodaunaciudad.
Manchester City contra las cuerdas: aumentan a 130 los cargos en su contra y arriesga el descenso
Elnúmerodecargosdelos q u e s e a c u s a a l Manchester City por supuestas irregularidades financieras ha aumentado delos115originaleshasta los130.
El club inglés fue acusado de 115 irregularidades en febrero de 2023, pero, según el diario británico ‘The Times’, la Premier League tuvo que hacer unacorrecciónyaumentar la acusación a 130 porque había confusión sobre algunos problemas r e l a c i o n a d o s c o n diferentes temporadas Esto no implica que haya cargos adicionales, solo que hubo que arreglar algunostérminos.
Al City se le acusa de no dar información financiera precisaentre2009y2018, de no dar los detalles correctos en cuanto a los pagos a jugadores y entrenadores en el mismo periodo, de incumplir las reglas financieras de la UEFA entre 2013 y 2018, denocumplirel‘fairplay’financierodelaPremierentre2015y2018ydenohabercooperado conlainvestigaciónquehallevadolaPremierdesde2018. El juicio por este caso comenzó en septiembre y terminó este lunes, con un veredicto esperadopara2025.Este,sinembargo,quedaráenesperasiunadelaspartesdecideapelar, porloquelaresoluciónfinalpuedenollegarhastaalmenoslatemporadaqueviene. La sanción que puede recibir el City en caso de ser declarado culpable puede ir desde la pérdidadepuntosaldescensodecategoría,oquedarseenunamultaeconómicacomoyale pasó en 2019 cuando la UEFA le sancionó con dos años sin competir en Europa, pero el TribunaldeArbitrajeDeportivoloredujoaunasanciónfinanciera.
C I TAC I Ó N
Se cita a audiencia de inventario solemne de los bienes quedados al fallecimiento de DON REINALDOARENASMUÑOZRut:2.141.2953,últimodomicilioJuanBautistaSalinasN°431 Pomaire,Melipilla,fallecidoel02deenerodel año2024,atodoaquelquetengainterésenla sucesiónparaeldíamiércoles18dediciembre delaño2024alas16:00horas.AnteelNotario Público, Conservador de Minas y archivero judicial Jaime Arturo Contreras Miranda, ubicadoenSerrano510Melipilla.
Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800
Diario El Labrador
EXTRACTO
Ante Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en autos RIT J-2-2024 caratulados “SANDOVAL/ CONSTRUCCIONESJOSÉCARRASCOE.I.R.L”sehaordenadonotificarporavisoaConstrucciones
José Carrasco Paredes. RUT.77536223-5, representada legalmente por don José Antonio Carrasco Paredes,lademanda,suproveído,mandamientoyliquidación.Confecha12deenerode2024,Juan IgnacioSandovalAlarcón,soldador domicilioPasajeLumaco,sitio4,LasChilcas,Culipran,comunade Melipilla , interpuso demanda ejecutiva en contra de Construcciones José Carrasco Paredes, del giro otrasactividadesdelaconstrucción,representadalegalmenteenvirtuddelartículo4incisoprimerodel CódigodeTrabajopordonJoséAntonioCarrascoParedes,profesiónuoficiodesconocida,domiciliado Parcela49.Lote4-A,Culiprán,Melipilla,conformealodispuestoenartículo463ysiguientesdelCódigo del Trabajo, por la cantidad de $961.000, más reajustes e intereses, en virtud de la relación circunstanciada de hechos y al amparo de normas derecho 25 de septiembre del año 2023 en la Inspección del Trabajo de Melipilla y en el acta de comparendo de conciliación anexo de reclamo N°1304/2023/960 celebrado con fecha 05 de octubre del año 2023 ante el Inspector Conciliador de la InspeccióndelTrabajodeMelipilladonCristiánJoséErnestoAmadorVega,endichoinstrumentoyante elMinistrodeFe–yaindividualizado-searribóaunacuerdoentrelasqueacompañoenelprimerotrosí de éste libelo, el acuerdo se logró en los siguientes términos: Se reconoce que la relación laboral comenzó el 01/05/2022 y ha terminado 30/04/2023 por la causal del Art. 161 inc. 1° del Código del Trabajo,estoes“necesidadesdelaempresa”.Seponefinalarelaciónlaboralentrelaspartes,conel pago único y total de $993.000., pagados en 29 cuotas de $32.000 y una cuota final de $65.000; la primeracuotaparaeldía05/11/2023yasísucesivamentelosdías05decasamescontinuamente.Los pagos se efectuarán mediante transferencia electrónica a la cuenta bancaria de la reclamante. Es del caso que, a la fecha de presentación de la demanda, la parte demandada no ha pagado las cuotas acordadas,pagandosolamentelaprimeracuotadedichoacuerdo,adeudandodelasegundacuotaen adelante, cuyo vencimiento era para el día 05/12/2023, adeudando de esta manera la cantidad de $961.000.-yaceptadacomosedijoantelainstanciaadministrativarespectiva,porlocualseencuentra enmora.II.Derecho:Seexplica463,464N°3,469,470,471y473delCódigodelTrabajo,D.F.LN°2del año1967delMinisteriodelTrabajoyPrevisiónSocialPartepetitoria:tenerporinterpuestaentiempoy forma demanda ejecutiva laboral en contra de mi ex empleador Construcciones José Carrasco EIRL, representada legalmente en virtud del artículo 4 inciso primero del Código de Trabajo por don José AntonioCarrascoParedes,yaindividualizados,acogerlaatramitación,despachandomandamientode ejecuciónyembargoensucontra,porlacantidadde$961.000(novecientossesentayunmilpesos)y ordenarsesigaadelantelaejecuciónhastahaceríntegropagodeloadeudado,cantidaddebidamente reajustada, aplicándose el máximo de intereses que establece la ley, con expresa condena en costas personales y procesales. Primer otrosí: Señala bienes para la traba del embargo y depositario provisional. Segundo otrosí: Acompaña documentos fundantes con apercibimiento legal y solicita custodia. Tercer otrosí: Solicita notificación que deben realizarse a esta parte se efectúen a cseverino@cajmetro.cl. Cuarto Otrosí. Beneficio de Asistencia Jurídica Gratuita; Quinto Otrosí: Patrocinio y poder Proveyendo la demanda: Melipilla, veinte de marzo de dos mil veinticuatro. Por cumplido lo ordenado. Proveyendo al folio 1: A lo principal: por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra de CONSTRUCCIONES JOSÉ CARRASCO E.I.R.L, representada legalmente por don(a) JOSÉ ANTONIO CARRASCO PAREDES, por la suma que resulte de la liquidación del crédito más reajustes e intereses legales, con costas. Notifíquese al demandado conjuntamente con la liquidación, personalmente o de conformidad a lo establecido en el artículo 437 del Código del Trabajo. Al primer otrosí: téngase presente los bienes señalados para la traba de embargo, para cuyo efecto se designa depositario provisional al representante legal de la ejecutada Al segundo otrosí: por acompañados documentos bajo apercibimientolegal.Altercerotrosí:cuantoalaformadenotificación,comosepide,porvíadecorreo electrónico, y sólo respecto de las resoluciones que deban notificarse personalmente o por cédula.Al cuarto otrosí: como se pide, por vía de correo electrónico y solo respecto las resoluciones que deban notificarse personalmente o por cédula. Al quinto y sexto otrosí: téngase presente. Practíquese la liquidación de acuerdo a lo señalado en el Código del Trabajo y téngasela por aprobada si no fuere objetada dentro de quinto día. Ofíciese a la Tesorería General de la República para los efectos de procederalaretenciónaqueserefiereelincisoprimerodelartículo467CTdelaley17.322,porlasuma liquidada. Se autoriza al Ministro de Fe para que notifique la demanda conforme lo dispone el artículo 437 del Código del Trabajo, una vez cumplidos los presupuestos legales. RIT J-2-2024 RUC 24-30071814-7. Proveyó la Jueza María Paola Paredes Vega del Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Melipilla, quien suscribe con firma electrónica avanzada. Liquidación laboral de fecha 27/01/2023montototaldelaliquidación$1.002.581.MANDAMIENTO.Melipilla,veintiochodemarzode dos mil veinticuatro. Un Ministro de Fe, requerirá de pago a don(a) JOSÉ ANTONIO CARRASCO PAREDES,enrepresentacióndeCONSTRUCCIONESJOSÉCARRASCOE.I.R.L,paraqueenelacto delaintimaciónpagueaJUANIGNACIOSANDOVALALARCÓN,oaquiensusderechosrepresente,la suma de $1.002.581 (un millón dos mil quinientos ochenta y un pesos), más reajustes, intereses, recargos y costas. Si no efectuare el pago, trábese embargo en bienes del ejecutado, hasta por el equivalentealasumaantesseñalada.Losbienesembargados,quedaránenpoderdelRepresentante Legaldelaejecutadaensucalidaddedepositarioprovisional.Asíestáordenadoporresolucióndefecha veintiocho de marzo de dos mil veinticuatro en causa RIT N° J-2-2024 caratulada SANDOVAL/CONSTRUCCIONES JOSÉ CARRASCO E.I.R.L del Juzgado de Cobranza Laboral y PrevisionaldeMelipilla.ProveyólajuezaMaríaPaolaParedesVegadelJuzgadodeCobranzaLaboraly PrevisionaldeMelipilla.Alescritodefecha08deoctubrede2024,enelsentidodenotificarpormediante publicaciónporaviso.Melipilla,catorcedeoctubrededosmilveinticuatro.Alapresentacióndel08de octubre de 2024: atendido el mérito de los antecedentes, el actual estado procesal de la causa y lo dispuestoenelartículo54delCódigodeProcedimientoCivil:comosepide,notifíqueseyrequiérasepor avisos a CONSTRUCCIONES JOSÉ CARRASCO E.I.R.L, representada legalmente en virtud del artículo 4 inciso primero del Código de Trabajo por José Antonio Carrasco Paredes, la demanda, su proveído,mandamientoyliquidación,medianteextractoredactadoporelMinistrodefedeltribunal,por mediodetresavisosapublicarseeneldiarioElLabradordeMelipilla,sinperjuiciodelavisolegalque debe aparecer en el Diario Oficial. Remítase el texto del extracto en formato Word a la casilla jl1_melipilla@pjud.cl, con el objeto de ser visado e incorporado al Sistema Informático por elTribunal. RIT: J-2-2024 RUC: 24-3-0071814-7. Proveyó el Juez JOSE SVATO NESVARA HERRERA, del 1° JuzgadodeLetrasdeMelipilla,quiensuscribeconfirmaelectrónicaavanzada.Loquenotificoyrequiero a Construcciones José Carrasco Paredes. RUT.77536223-5, representada legalmente por don José AntonioCarrascoParedes.JefedeUnidad 10 - 12 - 14
EXTRACTO
AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausavoluntariaROLV137–2024, sobre Declaración de interdicción y nombramiento de curador, con fecha 16 de septiembre de 2024, se dicta sentencia definitiva declarándose interdicto a don DIEGO IGNACIO POBLETE ROA, quedando privado de la libre administración de susbienesysedesigna,comocuradorageneral,definitivaylegítimadelosmismos,a sumadredoñaSILVIAMIGUELINAROAZAPATA.
EXTRACTO.
JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla.CausaRITC-484-2022,R.U.C. 22- 2-3000228-6, caratulada MARTINEZ / MARTINEZ , por demanda de Paternidad, Impugnación y Reconocimiento interpuesta el 23 de junio del 2022 por AQUILES MARCEL MARTÍNEZ MUÑOZ en contra de AYRON ISAAC MARTÍNEZ GAMBOA,RUTN°21.462.085-5,porresolucióndefecha05dejuliodel2022sedio curso a la demanda citando a audiencia preparatoria para el día 23 de agosto del 2022,lacualnoserealizóporfaltadenotificacióndeldemandado.Porresoluciónde fecha15demarzodel2023secitaaaudienciapreparatoriaparaeldía04demayo del2023,lacualserealizaenrebeldíadeldemandado.Queporresolucióndefecha 13denoviembrede2024,sereprogramaaudienciafijadaparaelmesdeoctubreyse cita audiencia para el día 04 de febrero de 2025 a las 12:00 horas a don AYRON ISAACMARTÍNEZGAMBOA,RUTN°21.462.085-5,deconformidadalodispuesto porelartículo54delCódigodeProcedimientoCivilmediantelapublicacióndeaviso en el Diario El Labrador bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968.Melipilla,13denoviembredel2024.