Adultos Mayores de María Pinto se manifiestan contra el abuso y maltrato


ElLabrador /Miércoles10deJuliode2024

ElLabrador /Miércoles10deJuliode2024
Tonta como un zapato
UnadiputadaRepublicana,durantelos
días aniversarios del Cuerpo de Carabineros de Chile, compartió un video en respaldo del exteniente coronel, Claudio Crespo a quien se acusaba de apremios ilegítimos con resultados de lesionesgravesgravísimasenelmarcodela revuelta social Sin asunto alguno, prácticamente de intrusa, la diputada comunista, Carmen Hertz, respondió a esa publicación de Chiara Barchiesi escribiendo "Lohedicho,estontacomounzapatoymala comoellasola".Manerapocoformaldetratar de esta parlamentaria pues se supone una persona culta pero el ideologismo la lleva a
faltar el respeto a una igual Antes, igualmentelahabíatratadodetontapuesen febrerohizolomismo,cuandoladiputadade oposición celebró su matrimonio en Viña del Mar justocuandocomenzaronlosincendios en Valparaíso, sin saber que ese día se iniciaría una tragedia, pero lo que la llevó a suspendersulunademiel.Engeneral,enla oposición hay un fuerte respaldo hacia Carabinerosporquehansidomaltratadospor algunosfiscales,peropocoapoco,sehaido aclarandoelpanoramaylosCarabineros,tan terribles violadores de derechos humanos, comolospintabalaizquierdaradical,hanido saliendo poco a poco del atolladero y se ha
ido ratificando que quienes fueron reprendidos por las fuerzas policiales, eran gente hasta con prontuario penal. Ayer, el Tribunal Oral en lo Penal absolvió a exteniente coronel Claudio Crespo, acusado porapremiosilegítimosencausadel"Díadel Joven combatiente", causa en la que era acusado e investigado por presuntamente atacar con una escopeta antidisturbios a un manifestante en la comuna de Huechuraba. Sin embargo las pruebas no fueron suficientes para formar convicción en el Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal deSantiagoy,enfallodividido,absolvióalex carabinero, quien era acusado, además de
apremios ilegítimos y de otros delitos como obstrucción a la investigación y detención ilegal.Igualmente,esindagadoenotracausa porprovocarlaslesionesquedejaronciegoa GustavoGatica,durantelasmanifestaciones registradas después del 18 de octubre de 2019,aunqueelexcarabinerodijoayerenun programa de Televisión que sabía que sería absuelto en la causa y espera que la de Gustavo Gatica siga el mismo curso. Poco a poco, se va develando la verdad lo que es buenoparalajusticiayparaCarabineros.
Miércoles10deJuliode2024 /ElLabrador
Dr Manuel Suárez Dittus, académico de Geología de la Universidad Andrés Bello,SedeViñadelMar
En el marco de la reciente película nacional “Los Colonos”, en donde se reflejó el genocidio vivido por el pueblo selk’nam, quieneshabitabanenlaIsla Grande de Tierra del Fuego, cabe señalar algunos aspectos. Primero que todo, destacar que se dejaron a la luz distintas limitaciones a nivel histórico y paisajístico d e n t r o d e l m i s m o escenario.
Los selk’nam eran un pueblo indígena de cazadores-recolectores, habitantes de las pampas fueguinas y con una poblacióndeentretresmila cuatro mil personas Utilizaban herramientas de piedra, hueso, madera y cuero Su principal alimentación era la carne de guanaco, que cazaban de a pie y ayudados por perros descendientes de
zorros. Han sido descritos comodebuenaapariencia, altos,robustosydeanchas espaldas, con un promedio de estatura de un metro y ochenta centímetros. A su vez, en medio de los distintosconflictosentrelos pueblos del territorio, eran temidos por los yaganes, habitantes canoeros de islasdemásalsur Ninguno deestospueblosdesarrolló la escritura o símbolos de comunicación.
Con el transcurso del tiempo, a medida que su hábitat fue disminuyendo por el avance de los colonizadores, los conflictosentrelosdistintos grupos se incrementaron, junto con las dificultades enfrentadasalmomentode cazar
Hace casi ciento cuarenta años, hubo, en el lado argentino de Tierra del Fuego,unadelasprimeras matanzas hacia este pueblo Finalmente, la mayoría de ellos, como ocurrió con gran parte de
Huertos urbanos y su aporte al ecosistema: una manera de retribuir al planeta Tierra y hacer comunidad
Uno podría pensar que los huertos urbanos son una invención reciente, sin embargo, hay evidencia de que existenhacemásde5.500añosen Mesopotamia. Esta práctica se ha mantenido en tiempos modernos, destacando la existencia de huertosurbanosdesdelaépocade la Revolución Industrial, popularizándose su uso en el desarrollo de la Primera y la SegundaGuerraMundial.Talfueel boom que se denominaron “victory gardens o “war gardens , transformándose en una forma de subsistencia.
Hoy la agricultura urbana es cada vez más popular en las grandes ciudadesymuchaspersonasestán optando por sembrar y cultivar sus propios alimentos por razones de salud -evitando así el uso de pesticidas- y motivaciones ambientales, económicas y como unaformadecrearcomunidad. Los huertos urbanos particulares o comunitarios permiten que las personasquevivenenlasgrandes ciudades, rodeados de edificios, cemento, ruido y poca vegetación, obtengan múltiples beneficios Estas áreas verdes, al llevarse a cabo de manera correcta y holística generan diversos servicios ecosistémicos tales como: la generación de suelo hábitat y alimento para especies polinizadoras valor educativo fuentes de inspiración, lugares de esparcimientoymuchomás. Esto permite además que las personas se familiaricen con el origen de su comida y lo que se requiere para obtenerla,
generando conciencia y demostrando que todos podemos aportarenlaproducciónyconsumo de alimento de forma sostenible. Sin duda, una excelente forma de aumentar la seguridad alimentaria, capturar carbono aminorar la huelladecarbonoportransportede losalimentos,reducirlaescorrentía de lluvias y revivir el suelo que muchas veces se pierde bajo el pavimento.
Cuidar de una huerta urbana requieredeesfuerzo,ingenio,amor y trabajo en equipo; de entender y darse cuenta lo conectados que estamos con el planeta en que vivimos. También la forma en que los nutrientes se van reciclando, lo mucho que dependemos de los insectos polinizadores y de los valiosos microorganismos que habitanenelsuelo,ylonecesarios que son los espacios verdes para queestasespeciespuedanexistiry proliferar Con acciones que parecen tan pequeñas, como lo es una huerta urbana, podemos aportar de manera positiva al planeta en que vivimosyaquienessomospartede él. Al observar con cuidado, nos podemos dar cuenta de su relevancia, de sus beneficios y de las interacciones tanto ecosistémicas como sociales que secreangraciasaellas.Comouna manera de celebrar el Día de La Tierra es importante compartir y motivarnos a emprender acciones comoéstas.
Kevin Cleveland Profesional de Proyectos, Área de Remediación Arcadis.
estos grupos, falleció a causadelasenfermedades benévolas para los c o l o n o s , p e r o desconocidas por estos pueblos.
Ahora bien, en la película “Los Colonos” , se caracterizan a distintos personajesdentrodeunrol maligno, con diversos estereotipos presentes en su desarrollo Ni hubo mención de los otros actores en estos crímenes, que, al ser ignorados en la película en cuestión, impiden hacerse una idea apropiada de lo sucedido. Entre ellos están el sanguinario Julius Popper, rumanobuscadordeoroen laparteargentinadelaisla, así como los poco preparados salesianos a cargo de la misión de Isla Dawson, donde murió la mayoríadelosindígenas,y un Gobernador de Magallanesenladisyuntiva de proteger a los selk’nam, y por otro lado apoyar la colonización de Tierra del Fuego. Hubo muchos que informaron del deporable
estado de los indígenas en la misión salesiana de Dawson, veedores / inspectores del gobierno, científicos camino a la Antártica, pero sin resultado.
A su vez, el territorio pertenecientealaTierradel Fuego no logra ser representado dentro del contenido audiovisual expuesto, el duro clima presente en esta zona, el intenso viento y la sobrevivencia de los indígenas en medio de las tempestades, teniendo en cuenta que estaban casi desnudos. En la película no se logra apreciar este mundo ya desaparecido. Es más, se nota falta de rigurosidad m o s t r a n d o desconocimiento de lo que es la región magallánica, como el sombrero de alas anchas del estanciero Menéndez, imposible de ser usado en Magallanes por las fuertes ráfagas de viento, la falta de caballos decargaenelgrupodetres quecabalgabanpordías,la
atadura con las riendas en lugardebozaldecaballosy conmonturapuesta. Finalmente, los selk’nam eran principalmente habitantes de las pampas fueguinas,dondepastaban las ovejas, pero la película losubicaenbosques. De esta manera, los selk’nam en su esplendor, su cultura y sus creencias, sus cantos, el fantástico paisaje, el duro clima magallánico, se dejaron de lado para enfocarse en o t r o s p e r s o n a j e s , resumiéndolos a figuras poco claras, mostradas apenasduranteinstantes.
Los modelos deportivos recreativos de desarrollos positivos, y éstos dados en el área infanto juvenil y las teorías de las importantes autodeterminaciónes, suponen de forma exacta y precisa una notable explicacióndelbienestarpsicológicoenlainfanciayen la adolescencia, y que permite sin duda optimizar las funcionesdelasactividadesfísicascomoungranfactor protectordeldesarrollointegral.
Según estudios y dadas las notables evidencias sobre los beneficios tanto físicos, psicológicos y sociales, y todosasociadosalas actividades físicasyaldeporte engeneral,asícomotambiénelroly papelclavecomo factor protector del bienestar psicológico, además de aumentar la motivación para su práctica, siempre es fundamental que deberían ser uno de los objetivos principales de los diseños de las intervenciones en cuanto a promoción de la salud y especialmente para prevenir también las nocivas adicciones y los diversos problemas de carácter social que se estándandohoyendía.
Todo está muy responsablemente basadoenestudiosmuyresponsablesy muybienacabados,yquesehallegado aunadelasconclusionesrecogidasde éstosestudios,enquerealizarguíasde prevención de adicciones a través de las prácticas deportivas, son sin duda alguna documentos del fruto de la colaboración entre las diversas facultades y entidades, tanto de las áreas de la Educación, de la Psicología, y de las políticasdePrevenciónSocial. Hoyendíaesfundamentalqueatravésdeldeporteyla recreación,sedebepretendersinescatimaresfuerzos en impulsar no tan solamente el mejoramiento de la capacidad física y psicológica, sino que también es un factor fundamental para la prevención de adicciones que lamentablemente están haciendo estragos socialesespecialmenteenniños,niñas,adolescentesy jóvenes, y que pueden ser totalmente contrarrestadas mediantelaactividadfísica,eldeporteylarecreación. Es muy imprescindible el de tener realizado manuales muyespecíficosquepuedanenmarcarsedentrodelas estrategiasdediversificacióndelaprevenciónydelas acciones y actividades dentro de una comunidad o ciudadanía, ya que impulsar la prevención de las temidas adicciones mediante la actividad física, el deporte y la recreación, ponen en las manos de las entidadespertinentes,"unaherramientamuypoderosa depromocióndelasaludatravésdeunacompetencia sanaypropiacomoloeseldeporteylarecreación”.
Hoy en día es fundamental retomar además todos los espacios que fueron construidos y dedicados para realizar actividades deportivas recreativas y también sociales, y que lamentablemente se pueden apreciar en algunas localidades y lugares, que éstos espacios están totalmente abandonados a su suerte y que son lamentablemente ocupados para realizar hasta accionesdecarácterilicito.
Misestimadoslectores,esmuyimportantedestacarlas laboresquetambiénalgunas autoridadestantoanivel directivo educativo, docentes,y especialmente con el gran apoyo a nivel comunal a través de la autoridad máximacompetentedeunmunicipio,estánrealizando para mejorar la calidad de vida de los educandos y familias,accionesquesindudaalgunasonremediales muy eficaces para ir en el mejoramiento de la educaciónytambiéndetodounentornosocial y familiar, como lo está realizando en ésta ocasión un gran establecimiento educacional enlacomunadeMariaPinto,ymerefieroala EscueladeChoromboBajo,lacualatravésde la dirección del establecimiento educacional en conjunto con todos los docentes, y especialmente con la gran ayuda y preocupación de la autoridad máxima de ésa hermosa comuna de la provincia de Melipilla, están logrando con una excelente implementación y remodelación de un importante establecimiento educacional, una enorme oportunidad para que los educandos tengan un espacio para realizar actividades deportivasyrecreativasyquesindudaalgunadejarán un positivo impacto social en toda una comunidad educativa y lo más importante, en una comunidad y ciudadaníaengeneral.
Es muy importante destacar también que cuando se realizan estás notables acciones para y por el bien de toda una comunidad educativa y ciudadanía en general también se está sin duda alguna paralelamente contribuyendo también en otra área de mucha importancia, y es en el el área de la educación especial,yespecialmenteenlosPIE,yáqueatravésde las diversas actividades y remediales que se encuentran realizando, la capacidad de mejorar la capacidad cognitiva deloseducandos también mejora ostensiblemente y es ahí en donde también se fortalece aún más una educación de calidad y con la inclusiónqueseamerita.
Vayan mis sinceras felicitaciones para toda la comunidadeducativadelaEscueladeChoromboBajo yparalaautoridadmáximadelacomunadelacomuna deMariaPinto.
6 años de presidio para un acusado
una casa en la Chacra Marín
EnelTOPdeMelipillaserealizólaaudiencia
dejuiciooralencontradeunimputadoporel delitoderoboenlugarhabitado.
En la acusación fiscal se expuso que el día 26 de juliode2023,alas08:30horasaproximadamente, Jonathan E C llegó hasta la casa habitación ubicada en pasaje Los Daneses de la población ChacraMarínenlacomunadeMelipilla,paraluego escalar la reja perimetral con el fin de sustraer especiesdesuinterior,lograndoapropiarsedeuna bicicleta como también un foco de luz y su pilar, instaladoenelmismocercoperimetral.
Este huyó del lugar a bordo de la bicicleta sustraída, siguiéndolo la víctima a bordo de un vehículosinperderlodevista,alcanzándolofrente a un basurero ubicado en la intersección de calle Libertad con Puyehue de la comuna de Melipilla, donde aquél se había detenido para sacar el foco delpilar,eincrepandoypidiendoauxilio,ofuscando elimputadogolpeandoelvehículoconunelemento
contundente,arrojándoleunapiedra,quebrandoel parabrisastrasero,siendoevaluadoslosdañosen lasumade$150.000.
Elacusadodeclaróque“sesuponequeentróauna casa a robar, él pasó en una bicicleta que supuestamente era robada, si fuera robada no conoceríalosdetallesquetiene,loencontraronen elsectordelosbasureros,cercadelaSanSerapio arreglando su bicicleta que tiene una falla en la cadena,llegóunvehículochicodelcolorcafé,sele tiran encima y lo atropellan, él quedó debajo del vehículo,sebajaronunaspersonasreclamandoun foco que él no tenía, no sabía lo que sucedía, porqueélveníadelaferia”.
El Tribunal dictaminó que se condena a Jonathan E.C. a sufrir la pena a la pena de seis años de presidiomayorensugradomínimocomoautorde un delito de robo con fuerza en lugar habitado, destinado a la habitación. Además, se condena a sufrirlapenadeciendíasdereclusióncomoautor
de un delito de daños simples. Que, atendida la extensión de las penas impuestas, no favorece al sentenciadolaspenassustitutivasqueestablecela Ley
Enel Juzgado deGarantíadeCuracaví serealizó la audiencia
decontroldedetenciónyformalizaciónencontradelacusado porfingimientodefunciones.
La Fiscalía indicó que el fin de semana a las 18 10 horas aproximadamente, en el sector de la cancha comunal de Los Rulos en la comuna de María Pinto, el imputado Víctor C.T de 44 años se dirigió hasta el lugar señalando ser funcionario de Carabineros de civil, mantenía en su poder una chaqueta cual contaba con una insignia de Carabineros, hechos de los cuales, posteriormente el acusado habría amenazado a personas que se encontraban en el lugar conductaquehabíadesplegadoconunarmaensupoder para posteriormentedarsealafugadellugarenelvehículoparticularenel cualsetrasladaba.
Con lo anterior, se precisa que el imputado mantenía entonces una insignia de funcionarios de Carabineros indicando con la leyenda planamayorenelbolsilloizquierdodesuchaquetaquemanteníaal momentodeacaecerloshechosreciéndescritosqueconstituyenel ilícito de usurpación de funciones públicas, se le atribuye participaciónencalidaddeautorporilícitoconsumado.
Elmagistradoestablecióunplazodeinvestigaciónde90díasporel delitodefingimientodecargosoprofesionesdecretandolasmedidas cautelaresdefirmamensualylaprohibicióndelpaís.
vigilada intensiva para delincuente que robó los lentes ópticos a un menor de edad
En el Juzgado de Garantía de Talagante se realizó la
audiencia de procedimiento abreviado en contra de un hombrede24añosporeldelitoderoboconintimidación.
El Ministerio Público indicó que el 12 de febrero de 2024 aproximadamentealas21:40horas,alaalturadelnúmero500 de avenida Irarrázaval de la comuna de Peñaflor, el imputado en compañía de otro sujeto no identificado sustrajeron los lentesópticosqueportabaelmenorde15años.Paraconcretar lasustracciónelacusadoNicolásG.S.arrebatódelrostrodela víctima, los lentes ópticos avaluados en 160 000 pesos Mientras ambos sujetos amenazaban de muerte al menor de edad.Huyendodellugarconlaespecieensupoder
El magistrado dictaminó que se condena a Nicolás G.S. a la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, como autor del delito consumado de robo con intimidación.Que,reuniéndoseenestecasolosrequisitosdela Ley, se sustituye el cumplimiento de la pena privativa de libertad impuesta por la pena de libertad vigilada intensiva por igual término que el de la pena privativa de libertad que se sustituye, debiendo presentarse al Centro de Reinserción SocialdeSantiagoOccidente.
Una muy buena noticia para los vecinos de la comuna de
Melipilla dio a conocer el municipio, en el marco de la postulaciónalsubsidioeléctricoparalasfamiliasdel40%más vulnerabledelRegistroSocialdeHogares(RSH),quenotienenono puedenaccederaltrámiteatravésdeinternet.
De acuerdo a información entregada a El Labrador, se habilitaron puntos con profesionales que asesorarán a la comunidad en su respectiva postulación, entre los que se destacan: las delegaciones municipales de Bollenar, San Manuel y Pomaire, además del “Muni Contigo” ubicado frente al CESFAM Florencia, y en los CESFAM Pomaire,SanManuelyFlorencia.
Loshorariosdeatenciónestándisponiblesatravésderedessociales yelplazofinalparapostularalsubsidioeshastaelpróximo14dejulio, señalaron.
UnanuevacartaenvióenlosúltimosdíaselConsejoEcológicodeMelipillaa laDireccióndeVialidad.
Elobjetivofueinformar–nuevamente-sobreelestadoenqueseencuentra laciclovíaqueconectalacomunadeMelipillaconlalocalidaddeBollenar,la queexhibeseriosproblemasensumantenimiento.
Deacuerdoalamisivaquefuepublicadaenredessociales,lavía“presenta una serie de deficiencias que la hacen insegura y poco atractiva para los ciclistas”.
Agregandoque“alafechanohemostenidorespuesta,nisehantomadolas medidasnecesariasparasolucionaresteproblema”,porloqueinstaronala Dirección a “tomar cartas en el asunto” para convertir a la ciclovía en un puntoseguroparaeltrasladodelaspersonasyelusodelabicicletacomo mediodetransporte.
Un número importante de personas mayores del Centro Día de la comuna de María Pinto, participaron en una manifestación pacífica en contra el abuso y maltratoenlavejez.
La actividad fue organizada por el programa CEDIAM, en el marco del Día Mundial de toma de conciencia sobre este flagelo al que muchos adultos mayoressevenexpuestos,yqueseconmemoróelmespasado.
Porrazonesclimáticassepospusoysellevóacaboestasemana,recorridoque serealizóenelcentrodelacomunayquecontóconelapoyodeCarabineros, SeguridadPúblicaylapropiaAlcaldesa,JessicaMualim,quienparticipódela marcha,laqueculminóendependenciasdelmunicipioyqueincluyócánticos, pancartas y consignas en alusión a la concientización sobre el buen trato que merecenlaspersonasmayores.
LaDirecciónMeteorológicadeChileinformóquecontinuaránlasbajas
temperaturasparalacomunadeMelipilladurantelospróximosdías.
Así,paraestemiércolesyjuevesseprevén-3gradosconcielonubladoy helada matinal, mientras que las máximas serán de 12 y 13 grados, con cielodespejadorespectivamente.
En tanto, el viernes 12 de julio el reporte meteorológico detalla que la temperatura mínima alcanzará los -2 grados con nubosidad parcial y heladamatinal,conunamáximade14gradosporlatarde.
Por último, la mañana de este sábado reportará 0 grados, dando por finalizadaunasemanadetemperaturasbajasextremas.
Cabeindicarquehastaelmomentonosepronosticanprecipitacionesenla zonacentrodelpaís.
ElLabrador /Miércoles10deJuliode2024
Con dirigentas y dirigentes de
comunidades rurales, se realizó la instancia para el planteamiento de problemáticas y formular soluciones en materiasdeseguridad.
Una veintena de representantes de comunidades de la zona suroriente de la comuna,secongregaronjuntoalequipotécnico de la Dirección de Seguridad Humana para analizar cifras de delincuencia y labores policialesparaelsectorruraldeMelipilla.
Con representantes de Carmen Bajo, Carmen Las Rosas, Chocalán, Cholqui, La Vega, La Viluma, Manantiales, Pabellón y Pallocabe, la instancia abordó la ocurrencia de delitos ocurridos clasificados como de mayor connotación social tanto contra las personas comolapropiedad.
Ana María Sandoval, dirigenta del comité de seguridadAltoChocalán,destacóeltrabajoque realizan los vecinos en conjunto al municipio: “nos están apoyando mucho. Eso hay que
agradecerlo. Porque no lo teníamos. Por lo menos yo no lo había tenido, así que yo encuentro que ya por lo menos estamos digamos,nosestántomandoencuenta”.
Sobre esta instancia la alcaldesa Lorena OlavarríaBaeza,destacólarealizacióndeesta mesa de trabajo “Realizamos con las comunidades rurales del sector suroriente de Melipilla la Tercera Mesa de Seguridad Rural, donde pudimos no sólo dar a conocer los avances que se han desarrollado en el sector, sino que también trazar de manera conjunta, cuáles son los principales desafíos que tenemos hoy en materia de Seguridad Rural. Justamente abordando lo que es la protección comunitaria, el trabajo policial, lo que tiene relaciónconlaseguridadpúblicayporsupuesto vinculados a recuperación de espacios mayor, participación e inversión como lo anunciamos en ese entonces con una cámara de televigilancia en Chocalán y una cámara de televigilancia en el sector de Pabellón que son iniciativaseinversionesquebeneficianalsector rural sur de nuestra comuna” afirmó la alcaldesa.
Através de las redes sociales, la 5ta compañía de Bomberos de Bollenar dio a conocer una particularpeticiónalacomunidad.
Se trata de un vehículo en desuso, el cual requieren utilizar para sus futuras capacitaciones.
De acuerdo alo publicado porel medio
Bollenar Siempre Atentos, los “chicos buenos” tendrán una pronta capacitaciónderescatevehicular,porlo que deben contar con un móvil para llevar a la práctica todos sus conocimientosenestamateria.
“Es por esto que necesitamos un auto que no esté en uso y que pueda ser manipulado tal como si de una
emergencia se tratara. Si alguien de nuestrosectorodealrededorescuenta con uno que nos pueda donar, puede comunicarseatravésdenuestrasredes sociales”,señalaronlosBomberos.
Consejo Ecológico envía carta a DireccióndeVialidadpormalestadode ciclovíaMelipilla-Bollenar
Una nueva carta envió en los últimos díaselConsejoEcológicodeMelipillaa laDireccióndeVialidad.
El objetivo fue informar –nuevamentesobre el estado en que se encuentra la ciclovía que conecta la comuna de MelipillaconlalocalidaddeBollenar la
LafuncióndelCódigoazulesaumentarladisponibilidad de vehículos que recorren los principales puntos en dondehaypersonasensituacióndecalle.¿Elobjetivo?
Entregarles alimentación, ropa de abrigo, traslados y orientaciónsocial.DeacuerdoalaDirecciónMetereológica, lostermómetrospodríanmarcarhasta-6°Censectoresdela regióndelMaule.
El Ministerio de Desarrollo Social activó el Código Azul en seisregionesdelpaís.
Lamedida,concretadaporelanunciodebajastemperaturas paralazonacentral,estarávigentedesdelas17:00horasde esteluneshastalas13:00delmartes.
Las comunas que se contempla esta iniciativa son las siguientes:
–RegióndeValparaíso:LosAndesySanFelipe.
–RegiónMetropolitana:todaslascomunas.
–RegióndeO’Higgins:Rancagua.
–RegióndelMaule:CuricóyTalca.
–RegióndeÑuble:Chillán.
–RegióndelBíoBío:LosÁngeles.
Pero,¿quésignificaelCódigoAzul?Estamedidaformaparte del Plan Protege Calle y es una estrategia de emergencia utilizada a nivel internacional para proteger la vida de las personasensituacióndecalle.
Su activación fortalece la red disponible de vehículos que recorren los puntos en los cuales permanecen estas personas, entregándoles alimentación, ropa de abrigo, trasladosyorientaciónsocial.
FríoextremoqueobligóaactivarCódigoAzul
La Dirección Metereológica de Chile emitió un aviso de
IPC anotó variación negativa en junio y la electricidad y tomates entre los productos con más alzas
Este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas comunicó que en juniode2024,elÍndicedePrecios al Consumidor (IPC) anotó una variaciónmensualde-0,1%. Elíndiceacumula2,4%enelañoy 4,2%adocemesesrespectodela serieempalmadadelíndice. Para junio, las proyecciones del mercado apostaban por una variacióndelordendeun0%aun 0,2%, aunque advirtiendo de las
que exhibe serios problemas en su mantenimiento.
De acuerdo a la misiva que fue publicada en redes sociales la vía “presentaunaseriededeficienciasque lahaceninseguraypocoatractivapara losciclistas”.
Agregando que “a la fecha no hemos tenido respuesta, ni se han tomado las medidas necesarias para solucionar esteproblema”, por lo que instaron ala Dirección a “tomar cartas en el asunto” para convertir a la ciclovía en un punto seguroparaeltrasladodelaspersonas y el uso de la bicicleta como medio de transporte.
heladas normales a moderadas entre las regiones de CoquimboyMaule.
Este pronóstico está vigente desde la madrugada de este martes9dejuliohastalamañanadelviernes12.
Porotraparte,seemitióunaadvertenciaagrometeorológica desdeCoquimboalBíoBío.
EnelcasodelaregiónMetropolitana,seesperanhasta-4°C
mayores alzas que se registrarían apartirdejulio. IPCdejuniovarió-0,1%
ElINEdetallóqueseisdelastrece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron
estemartesenlaCordilleradelaCostaylaPrecordillera.La misma temperatura se espera para este martes y miércoles enalgunaszonasdeValparaísoyO’Higgins. En tanto, los termómetros podrían llegar a -6°C este martes enlaregióndelMaule.
incidencias negativas en la variación mensual del índice, seis presentaron incidencias positivas y una división registró nula incidencia.
Entre las divisiones que presentaron descensos en sus precios, destacaron vestuario y calzado (-6 1%) con -0 167 puntos porcentuales (pp ) y equipamiento y mantención del hogar(-2,2%),con-0,134pp. “Las restantes divisiones que influyeron negativamente contribuyeron en conjunto con0,250pp”,señalóelINE. Delasdivisionesqueconsignaron alzas mensuales en sus precios, destacó alimentos y bebidas no alcohólicas (1,3%), con una incidenciade0,287pp. Productos
-Gasolina: En junio presentó una disminución mensual de 2,2%, aportando-0,081pp.alavariación
del indicador general Acumuló 5,2%alsextomesdelaño. -Transporte aéreo internacional: Anotó un descenso mensual de 10,7%, con una incidencia de0,056pp , y una variación de30,4%enloquevadelaño.
-Gas licuado: Registró una baja mensual de 2,4%, con -0,037pp., acumulando6,4%enloquevadel año.
-Limones: Consignó una disminución mensual de 20,8%, con -0,036pp., acumulando -6,1% en2024.
-Suministro de electricidad: Reportó un aumento mensual de 7,2%, con una incidencia de 0,155pp , registrando una variaciónde9,2%enloquevadel año.
-Tomates: Registró un alza mensual de 21,8%, con 0,066pp., acumulando11,6%enloquevade 2024.
El próximo encuentro se
desarrollará este viernes 12 de julio, a partir de las 15:00 horas en dependencias de Delegación ProvincialdeMelipilla.
Un nuevo “Taller de Empoderamiento, incidencia y liderazgo organizacional delaspersonasmayoresenelterritorio y en la gestión pública” se realizó en dependencias de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, actividad dirigida por el Centro de Capacitación y Desarrollo (CEC), en colaboración con Delegación ProvincialdeMelipilla.
Tabita Araos, territorial de delegación provincial, y encargada del departamento del adulto mayor de la institución, detalló que la jornada de capacitación es financiada gracias a recursos del Gobierno Regional, a través de un proyecto adjudicado a la ONG CEC, con el propósito de entregar herramientas de empoderamiento a dirigentes y dirigentas de personas mayores del territorio.
“Luego de un receso por el sistema frontal, volvimos a retomar nuestro taller, el que ha sido muy gratificante para todas y todos, donde se hemos compartido experiencias de dirigentas y dirigentes, lo que ha enriquecido el taller, así también hemos aprendido mucho de la mano del relator, Alejandro Reyes, y funcionarios y funcionarias de ONG CEC Estas jornadascontinuarándesarrollándose,
Somos testigos de la velocidad de los cambiostecnológicosysocialesysuimpacto en la sociedad chilena y mundial. Nuestra localidad no es ajena a esta realidad y pensamosquetenemoseldeberdepreparar adecuadamenteanuestrosestudiantespara las exigencias actuales y los desafíos futuros”,señalaPaulinaJordán,directoradel ColegioElNiñoJesúsdeTalagante.
El establecimiento, con una larga trayectoria en la comuna inició un proceso de innovación y modernización que han
y nuestra idea como delegación provincial es poder apoyarlos, porque sabemos que los dirigentes y dirigentasdepersonasmayorestienen mucho por entregar, tienen gran experienciaquetransmitir,talleresque continuarán el próximo viernes 12 de junio,apartirdelas15:00horas”.
Porsuparte,AlejandroReyes,director programa Mayores por la Región de ONG CEC, detalló que “estamos iniciando un trabajo de dinamizar todo lo que hacen las organizaciones de personas mayores en la Región Metropolitana. En todas las provincias y circunscripciones estamos implementando el taller de Empoderamiento de las Personas Mayores, que tiene como resultado dosgrandestemas,primero,quetodas las comunas puedan tener una propuesta de ordenanza municipal de derechos de las personas mayores, taller donde vamos trabajando lo que es la participación en la gestión pública, aplicación de la Ley 20.500, mecanismos de participación ciudadana, y particularmente las propuestas que tienen las personas mayores organizadas para mejorar la gestión y aplicación de la Convención Interamericana de las Personas Mayoresencadacomuna.Ensegundo término, tendremos un encuentro general, donde se escuchen mutuamente, en lo que será el Encuentro Provincial de Personas Mayores que se realizará el 6 de agosto,enlugarpordefinir”.
denominado CNJ 4.0. “Queremos fortalecer la enseñanza, la convivencia e identidad de cadacicloescolar quevandelamanodelas metas que nos hemos propuesto a partir de estenuevosemestre”,agregaladirectora.
Las metas para este año las explica la subdirectoraPíaOrtiz.“Laprimerametaesla asistencia escolar Queremos que todos nuestros estudiantes estén presentes cada díaensussalasdeclasesaprendiendo”.
Lasegundaesreforzarelvínculodelcolegio con las familias. “Es importante que seamos siempre aliados de nuestras familias y apoderados, que nos conozcamos. Por eso, es importante que vengan a las reuniones, queesténinformadosdelaprendizajedesus hijosyqueparticipeneneláreaformativade losestudiantes”,señalaPíaOrtiz.
La tercera meta es que haya un ambiente propicio para el aprendizaje en nuestras aulasyfueradeellas.Eláreadeconvivencia
ElLabrador /Miércoles10deJuliode2024
Durante uno de sus recorridos se
efectuóademásunoperativoespecial de vacunación contra la influenza gracias a la colaboración del Departamento deSaluddelaCorporacióndeMelipilla.
Con éxito se ha desarrollado el programa “Ruta Social Pública” que lleva adelante Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, dispositivo que se enmarca en el “Plan Protege Calle”, que es unos de los componentes del “Programa Noche Digna” del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, iniciativaquebuscaentregaruntotalde3.600 desayunos; 3.600 cenas, además de 1.800 kits de abrigo e higiene a personas en situacióncalledelaProvinciadeMelipilla.
Tamara Valdivia, coordinadora del programa de Delegación Provincial de Melipilla, detalló que la iniciativa lleva cerca de un mes de ejecución, gracias al trabajo de un equipo de profesionales del área social y de salud, quienes estarán desplegados durante los mesesmásdurosdelinvierno.Enestalínea, destacóqueduranteunodelosrecorridosse realizó un operativo especial de vacunación contra la influenza, gracias a la colaboración deDepartamentodeSaluddelaCorporación deMelipilla.
Ha sido súper gratificante el trabajo, el equipo está mucho más afiatado, saliendo dos veces al día. Durante la mañana con prestaciones de 30 desayunos, y en la tarde con la entrega de 30 cenas. Vamos a estar entregando también kit de abrigo e higiene, hasta que completamos un total de 7.200
prestacionesdealimentosy1.800deabrigoe higiene donde además hemos realizado algunasderivacionesdesalud”.
En este sentido, la profesional detalló que junto a Corporación Municipal de Melipilla, a través del área de Salud, “se realizó un operativo de vacunación a personas en situación de calle, y hemos conseguido además horas médicas para algunos de los usuarios que lo requieren”, agradeciendo la colaboración de los servicios que han apoyadoelprograma.
Evelyn Sanchez, enfermera de la CorporacióndeSaluddeMelipilla,destacóla importancia de llegar con la campaña de vacunación de influenza, con el objetivo de entregarmejorescondicionesdevidaparalas personasensituacióndecalle.
“Quisieraagradecerlaoportunidaddetenerla experiencia de acompañar el programa, que haceunaexcelentelaborllevandoapoyoalas personas en situación de calle, y esperemos que haya más oportunidades como ésta, la cualesgratificanteparaunocomopersona”.
Destacar que el programa Ruta Social Pública fue adjudicado a Delegación Provincial de Melipilla a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con un plazo de ejecución de 120 días y una inversión de másde52millonesdepesos,dispositivoque se desplegará diariamente en la provincia durante los meses más complejos del invierno,enapoyoalaspersonasensituación calle.
escolar es un gran desafío que tenemos a diario en el colegio y es algo que estamos trabajando día a día para mejorar los espacios de interacción entre estudiantes, adultos del colegio, apoderados y nuestro entorno”,puntualizalasubdirectora.
Paulina Jordán profundiza en esta última meta. “Se trata de aprender a solucionar nuestrosconflictosdeunamaneradialogante y formativa, dónde la comunicación sea la herramienta predominante y no las agresiones de ningún tipo, impulsar más la amistad y el compañerismo al interior del colegio y el espíritu solidario, motivar el cuidado del medio ambiente y fomentar el comportamiento ético y que su vida sea coherente con las enseñanzas del Evangelio”.
Nos hemos atrevido a innovar con el Agrupamiento Flexible, que es habitual en países de la OCDE “Los alumnos se distribuyen en distintos grupos para cada ramo,deacuerdoconsushabilidadesynivel
de conocimientos. En el Colegio El Niño Jesús, comenzamos un piloto con Cuarto Básico en Lenguaje y Segundo Medio en Matemáticas”,acotaladirectora.
El siguiente paso -agrega Paulina Jordánpodría ser incorporar las Aulas Abiertas “Conocimosestaexperienciaenunavisitaal Liceo Polivalente San Nicolás que se encuentra en la comuna del mismo nombre en la Región de Ñuble. Han tenido buenos resultadosalfomentarlacreatividaddocente y la capacidad de elección de los alumnos dentrodelcurrículumrígidovigente”.
Todos estos cambios apuntan a “consolidarnoscomouncolegioefectivolíder en la formación integral de personas con sólidos principios que surgen del evangelio, solidarios,respetuososyéticos,reconocidos porsueducacióndecalidad,atravésdelrigor académico inclusión autonomía y creatividad,parasuinserciónenTalagantey en cualquier lugar de Chile y el mundo”, expresaladirectora.
Buen uso de la red asistencial: 90% de las atenciones en las urgencias hospitalarias podrían resolverse en la atención primaria
Durantelosmesesfríos,lademandaasistencialsueleacrecentardeformaconsiderable, sin embargo, varias de las consultas de salud no responden a casos de mayor complejidad. En estas circunstancias, tal como informó el Ministerio de Salud, las y los pacientes deben preferir asistir a centros de atención primaria, como son los SAPU y SAR,ynoalasurgenciashospitalarias,puesestasúltimasestándirigidasaloscasosde mayorcuidado.
Larecomendaciónseproduceporqueenestaépocahayunaimportantecirculaciónde virus respiratorios y el uso correcto de las redes asistenciales resulta fundamental. De hecho,talcomoseñalóladirectoradelServiciodeSaludMetropolitanoOccidente,dra. Daniella Greibe, “alrededor del 90% de las atenciones en los servicios de urgencia hospitalariospodríanresolverseenlosdispositivosdeurgenciadelaatenciónprimaria, yaqueestosestándiseñadosprecisamenteparaatenderurgenciasdebajaymediana complejidad,conmayorresolutividadymenorestiemposdeespera”. Los otros dispositivos de atención primaria (CESFAM y CECOSF) otorgan atención ambulatoria general, poniendo el énfasis en la promoción, prevención y tratamiento de problemasdesalud,aunquesinatenderurgencias.
Junto con el llamado a hacer un buen uso de la red asistencial, desde el Minsal han enfatizadolasmedidasdeprevenciónyautocuidadoquedebetenerlacomunidadpara seguirenfrentandoelinviernoylasenfermedadesrespiratoriasasociadasaél,comoes el caso de la vacunación contra la Influenza y Covid-19 en los grupos objetivos, la inmunización a los lactantes para protegerlos del virus sincicial, el lavado frecuente de manos,elusodemascarillasenaglomeraciones,entreotros.
JuanAntonio Coloma destacó que no pueden permitir que la derecha se divida
“La única forma de derrotar a la izquierda es en unidad. Quien cree que se salva solo comete un error, quien cree que si junta firmas lograráalgocometeunerror”,fueronlaspalabrasdeldiputadoJuan Antonio Coloma, para destacar, que no pueden cometer el error de permitirqueladerechasedivida.
Enestesentido,hizounllamadoalospartidosdeoposiciónparaque busquencandidatosdelaunidad.“Quienesapoyenacandidatosque estánfueradelpactoestaráncometiendounerror”.
El parlamentario recordó que en el pasado la división de la derecha permitió el triunfo de Daniel Jadue y “eso no lo podemos volver a cometereseerror”.
El Ministro de la Defensa, GJ Vladimir Padrino López, suscribió el ascenso, por orden de Nicolás Maduro, de 112 nuevos coroneles de la Guardia Nacional Bolivariana, entre ellos dos relevantes funcionarios, a quien decenas de víctimas han señalado por su participación en la tortura, tratoscruelesyviolacióndeDerechosHumanosenlaDgcim. De número uno,Alexander Enrique GrankoArteaga, jefe de laDireccióndeAccionesEspeciales(DAE)delaDGCIM,yde quinto, la antropóloga forense y subjefe de DAE, Nairobi O’ ConnorJackson.
Tanto informes del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, como la Misión de Determinación de los Hechos han registrado cientosdedenunciasdevíctimasyfamiliaresporviolaciónde DDHH, tratos crueles, torturas contra presos políticos en Venezuela, en instalaciones como la Dirección General de Contrainteligencia Militar y el Servicio Bolivariano de Inteligencia(Sebin).
Con las Resoluciones 055705, 706 y 707, del 29 de junio 2024, se efectúa el ascenso de 78 nuevos coroneles de comando,33coronelestécnicosyuncoronelasimiladoenla GuardiaNacionalBolivariana.Entrelosascendidosestánlos dosprincipalesseñaladoscomotorturadores.
El ascenso de Granko Arteaga se da el mismo día, 29 de junio, en que hace cinco años fue torturado y asesinado el capitán de corbeta RafaelAcostaArévalo, uno de los casos enlosqueapareceseñaladoelnuevocoroneldelaGNB. GrankoademásestásancionadoporlaOficinadeControlde Activos Extranjeros (OFAC), por la Unión Europea y por el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).
Este oficial fue ascendido anteriormente, en julio 2020, de primeroatenientecoronel.
La Misión de Determinación de los Hechos sobre el caso Venezuela señala a GrankoArteaga en los casos del Mayor Isaías Lenin Falcón Juárez, de los coroneles Oswaldo ValentínGarcíaPalomoyJoséRommelAcevedoMontañez, asícomoeldeAntonioJoséLabichuela,entremuchosotros.
Coronelesdecomando
Además de Granko de número uno y de O’Connor de 5, los otros tenientes coroneles que ascienden al grado inmediato superior son: Edgar José Esteves Cabello, familia y hombre
de confianza de José David Cabello Rondón, el presidente del SENIAT (Servicio Nacional Integrado de Administración AduanerayTributaria)quesehadedicadoacerrarnegocios decomida,hotelesyhastadeserviciosporhaberaceptado, como cliente, a María Corina Machado y su grupo en la campañaquerealizaporelpaís.
Manuel Domingo Malavé Soto, quien comanda el Destacamento526enAnaco,estadoAnzoátegui.
LuisAlfredoLópezDíaz,comandanelDestacamento111de la GNB en el Zulia Andrés Alirio Ochoa Castejón, comandante del Destacamento 443 del Rodeo, estado Miranda. José Rafael Rosario Olivares, fue ratificado en septiembre 2023, como jefe del Destacamento 231 de la GNB.
Siguen entre los ascendidos: Gustavo Adolfo Gómez Mundaray, Xavier Alexander Fuentes Hernández, Devner Romualdo Caballero Casanova, Alexander José Martínez Endeiza, Alexander Enrique Contreras Ruíz, Juan Carlos Casaña Rivero, Jorge Abelardo Zambrano Pérez, Félix Gustavo Colmenares Solano, Steward Rodulfo Dudamel Mujica.
LesiguenMiguelangelVelásquezPérez,DanielJoséGarcía
Arreaza, Daneil Emigdio Morón Cañizalez, Darwin Leonel González Molina, Jesús Salvador Alu Huerta, Christian AntonioAcostaAcosta, Wilfredo José Torres Guzmán, Juan Carlos Piñero Alvarado, Robert Manuel Romero Villalobos, Carlos Enrique Rincones Serven, Edgardo Benjamín MartínezArzolay EdgarArmandoCondeHidalgo.
Además, Ronald Rolando Rivas Ramos, Rafael Ángel Oliva López,JorgeAlexanderTorrealbaCarrasco,CarlosEduardo Jiménez Silvera, Maiker Asdrúbal Sánchez Peraza, Juan Carlos Cova Carreño, Carlos Francisco López, Martín HumbertoCarielezPiña,OsmaryBuitragoBelandria,Carlos Alberto Parra Giménez, José Gregorio Vidal Montilla, Ángel Francisco Díaz Díaz, Julio César Lorenzo Ceballos,Argenis Ulises Landaeta Mendoza, Apolinar Gabriel Rubio Rodríguez,WilmerNicolásCuéllarRondón.
Continúa Jhajanight Jhavett MárquezAraya, Wilfredo Jesús Winklaar Lacle, Mildred Del Vale Díaz de González, César Alonso Contreras Pérez, Kather Christopher Kirby Abreu, Wuilson Antonio Hurtado Curiel, César David Petit Rodríguez, Jesús Antonio Pabón Vásquez, Doris Josefina Prieto Rondón, Harold Ricardo Fuentes Domador Johan EnriqueChávezRopero,RamónAlbertoOrtegaMuñoz,José LuisRiveraAraujo,VíctorManuelRoaZambrano,JoséRaúl PerozoMartínez,NéstorYuvannyZambranoUzcátegui.
Continúa por orden de mérito: José Manuel Belo Pérez, Jonathan Eleazar Toro García, Víctor Adrián González Moreno, Javier Arquímedes Calderón Hernández, Leonard Javier Lozada Tovar, José Isaías Rafael Ramos Salazar, Johan José RamírezAguirre, LuisAlfonso Carrero Herrera, José Vicente Chiquín Calzadilla Diego José Challa Caraballo,YonathanRafaelMárquezRodríguez,AníbalJosé SalazarNadales.
Finalmente, Francys Lucía Pico Cabello, Osman Alfonso Torres Vivas, Randolht Scott Raga Flores, Orlando Enrique Triviño Rondón, Yolvan José Castillo González, José FranciscoRojasGómez.
Efectivostécnicos
Son33lostenientescoronelesqueasciendenacoronelesen la categoría de efectivo técnico. De primera, Blanca Cecilia Rueda Fernández, quien en la antigua Oficina Nacional Antidrogas (ONA) forma parte de la Fundación Venezolana para la Prevención y Tratamiento de Consumos de Drogas, quepresidióelgeneralLuisReverolTorresenel2009.
Rueda pertenecía al componente Armada cuando siendo Teniente de Fragata, en febrero 2011, cambió de componenteparalaGuardiaNacionalcomoPrimerTeniente Técnico.
En el orden de ascenso sigue Yarelys del Valle Viera de García, William José Durán Cano, Isnovi Alexis Valenzuela Landaeta, Jenner Ivelice Rodríguez de Espinoza, Eduardo Antonio Lares Dávila, Raiza Lisett Araujo Araujo, Carlos Enrique Rincón González, Exzy Alexandra Viera Acosta, Dagne Yackeline Peñaloza Espinoza, Amelia Coromoto del MoralPerozo,FannyTorresMoreno.
Después, Jorge Arturo Díaz Nieves, Lizbeth Naydarid Hernández Esteves, Darkys Elismar Villegas Escalona, Mairin MilagrosAndrade Guerrero, Ismery del Rosario León Valdez, Vanesa Carolina Quintero Ávila,YenyYakelin Pérez Contreras, Liliana del Carmen Moreno de Gomes, Luis Daniel Olivares Suárez, Óscar Enrique Riera Torrealba, Rafael Antonio Betancourt Graterol, Wilfredo Ramón RodríguezGarcía.
ElLabrador /Miércoles10deJuliode2024
Teresa Cabezas apunta a su primera temporada como jurado de exposiciones:
Teresa Cabezas es una de las caras nuevas en el Cuerpo de Jurados de la FederacióndeCriadores, porloqueparaellaladel sábado fue su primera reunión con la Comisión
Exposiciones como integrantedelgrupo.
Consultada por su opinión acerca de la jornada desarrollada en S a n t a R o s a d e Apoquindo, manifestó que fue muy positiva y que se sintió muy bien recibida.
"La encontré muy buena, muyprovechosa,llenade camaradería y los integrantes del Cuerpo de Jurados fueron todos muy acogedores Fue una muy buena reunión que nos enseñó y marcó los lineamientos que vienen para esta temporada,contodaslas mejoras las nuevas implementacionesparair mejorando día a día los a s p e c t o s d e l a s e x p o s i c i o n e s " , argumentó.
También respondió c u á l e s s o n s u s expectativas para iniciar su labor como jurado de exposiciones en la pista dejura.
" Te n g o m u c h a s expectativas, es un gran desafío, creo que es un arduotrabajo,porquesoy la primera mujer que
forma parte del Cuerpo de Jurados Entonces tiene un gusto especial, tanto para mí y mi entorno, como para el cuerpo de jurados y la Federación, ver cómo se
puede ir incorporando la presencia femenina, cómo se puede ir mejorando en algunos aspectos la participación de las mujeres" manifestó.
Autor:AlejandroAlegríaTorres
Las capacitaciones de d e l e g a d o s d e asociaciones que realizó la Gerencia Deportiva de la Federación del Rodeo Chileno en las ciudades de Linares (ZonaCentro-Sur)yLosAndes (Zona Centro-Norte) fueron realizadas con mucho éxito
debido a su elevada convocatoria.
Gabriel Orphanopoulos, gerente deportivo de Ferochi, contó su satisfacción por ambas instancias: "Estoy muy contento con el resultado, porque en Linares contamos con la participación de 105 participantes y en Los Andes
con 56 en forma paralela, así q u e s e c u m p l i ó l a s expectativas".
"Lagentequedómuyconforme con el contenido de la charla, porlapartetécnicaquedanlos delegados, es lo más importante para reforzar el conocimientoreglamentariode todos los asistentes Pero
después el complemento, que es la charla de Moisés Valenzuela, que es asesor comunicacional de la Federación, y Marianne Werner, que habla sobre bienestar animal, es súper bueno y la gente queda muy contentaconloqueaprendeny con lo que se les muestra en estajornada",agregó.
Los otros nuevos miembros del grupo de jurados de exposiciones son Alejandro Acevedo, Diego Kort y Boris Loyola.
Respecto a lo que se viene, señaló: "Esta semana estoy enfocado en lo que viene, que es la capacitación que haremos este sábado 13 de julio en Osorno, que es para la asociaciones del sur Tengo confirmación de participantes desde Valdivia hasta Chiloé y debería haber alrededor de 65 ó 70 personas, así que continuamos con la buena acogida y el interés por capacitarseyparticipar".
Finalmente, envió un mensaje para todas las asociaciones, invitándolos a que sean parte de este importante proceso.
"Volvemos a recordar que durante esta temporada esta es la forma que tienen como validarse los delegados de cada asociación para poder ejercer el cargo, esta es la únicaformadequedarvalidado como delegado para esta temporada. Por eso es muy importante que la gente participe y mande a su gente, para así poder cumplir con lo que demanda el reglamento, tener un delegado en cada rodeo",cerró.
Miércoles10deJuliode2024 /
Colo Colo realiza oferta formal por Mauricio Isla: revelan
Colo Colo se la juega por el ‘Huaso’. La tienda alba ofertó finalmente de manera
formalporelpasedelexperimentadolateralchilenoMauricioIsla.
TraselarribodeJavierCorreacomorefuerzoparaelsegundosemestre,BlancoyNegro busca ahora fichar a un lateral derecho, zona donde Isla y Matías Catalán suenan con fuerzaenPedrero.
Y en las últimas horas se conoció una ‘movida’ clave de la concesionaria alba en el mercado de fichajes. De acuerdo a DirecTV Sports, el ‘Cacique’ le envió una oferta formalalbicampeóndeAméricaconLaRoja.
“ColoCololeacabadehacerunaofertaaMauricioIsla,asuagenciaderepresentacióny todoindicaqueenlospróximosdíasIslavaaresponderaestaoferta”,indicarondesdela cadenatelevisiva.
Incluso, Isla ya tiene una postura ante este ofrecimiento colocolino. Apuntaron que el jugadortienedeseosdeveniralosalbosalnoteneropcionesrealesdeotroclub.
“Hayalgunosdetallesqueafinar ÉlquiereveniraColoColo.Nohayningunaofertadela MLS, su objetivo era estar allá, pero al no existir esta oferta concreta, es Colo Colo la posibilidadmáscercana”,apuntaron.
“La oferta ya llegó, ya la tiene el jugador y esperan la respuesta en los próximos días”, añadieron.
IslaesenlaactualidadjugadordeIndependientedeAvellaneda,clubquepuedeponer trabasalasalidadellateralde36años.Elentrenadordel‘Rojo’,JulioVaccari,fueclaro conlasituacióndelchileno.
“Yolleguéalclubypedíelteléfonoparahablarconél.Surepresentantemedijoqueno estabandadaslascondicionesparahablar,locualyoaceptédesdeelprimermomento
queIslanoibaaserpartedelplantel”,aseguró.
“Es algo que para mí es cosa juzgada. Cuando uno no quiere ser parte, no tiene que estar,másenunainstitucióncomoestayelprestigioquetiene.Elquequiereestarestáy elquenoquiereestartienelaspuertasabiertas”,agregó.
DosjugadoresdelaselecciónfrancesaderugbyhansidodetenidosenArgentinapor presuntosabusossexualessupuestamentecometidossobreunamujerenunhotelde Mendozaenlanochedelsábado,seinformóestemartes.
El presidente de la Federación Francesa de Rugby (FFR), Florian Grill, y el vicepresidente,JeanMarcLhermet,hanviajadodeurgenciaaArgentinaparaseguirla situacióndecerca.
“Si los hechos son ciertos, son increíblemente graves”, señaló Grill al diario L’Equipe, aunque eludió entrar en los detalles de una investigación que “hay que permitir que avance”.
El XV francés está realizando una gira suramericana, con varios partidos contra las seleccionesdeArgentinayUruguay Grillcalificólasituaciónde“dramática”ydijoquela girapodríasuspenderse,porque“elrugbyesaccesorio”enestosmomentos.
Losdosjugadoresfrancesesderubgy,HugoAuradouyOscarJegoufuerondetenidos despuésdequeunamujerpresentóunadenunciaenlatardedellunesporunoshechos supuestamenteocurridosenunhotelenlaciudaddeMendozaenlanochedelsábado, segúnelmediolocalMDZ,unainformaciónconfirmadaposteriormenteporL’Equipe.
Traslapresentacióndeladenuncia,unarevisiónmédicadeterminóquelamujersufría lesiones,porloqueseabrióunainvestigaciónporabusosexualagravadoyseordenó ladetencióndelosdosjugadoresanteelriesgodefuga,yaquesetratadeciudadanos extranjeros que tienen previsto salir pronto del país, señaló al medio la fiscal Daniela Chaler
La información de las detenciones llega después de que otro jugador de la selección francesa, el zaguero Melvyn Jaminet, fuera excluido el pasado domingo de la gira suramericanaporunmensajeconcontenidoracistapublicadoenredessociales. “Alprimerárabequemecruceenlacarreteraledoyungolpeconelcasco”,decíaenel mensaje,quecausóconmociónenlaexpediciónfrancesa,yporelqueeljugador(de25 años y 29 veces internacional) presentó sus excusas asegurando estar “profundamentearrepentidoyavergonzado”.
Premier no quiere soltar a Ben: equipo histórico de Inglaterra tiene a Brereton en la mira
LaPremierLeaguenoquieredesprendersedeBenBrereton.EldelanterodeLaRojadejóbuenassensacioneselsemestrepasadoenelSheffieldUnited,rendimiento quellamólaatencióndeotrosclubesdelaSeriedehonoringlesa. VillarrealdeEspaña,clubdueñodelpasedelarietede25años,notieneensusplaneslacontinuidaddelchilenoenlaplantillayveconbuenosojossupartida. Ante esto, Brereton sigue con atención lo que ocurra con el mercado de pases en Europa. A fines de la semana pasada se conoció el interés del Ipswich Town, elenco recién ascendido a la Primera de Inglaterra.
Noobstante,elperiódicoinglésTheSunrevelóenlas últimashoraslaaparicióndeotroclubinteresadoporel ex Blackburn Rovers El histórico Southampton, tambiénascendidoalaPremierLeague,quierefichar alatacantenacional.
Incluso, la publicación apunta que Ben se ha transformado en una obsesión para el entrenador RussellMartin.Unadelasrazonesdelseriointeréspor Brereton es la presencia en el club de Adam Armstrong.
El chileno yAmstrong jugaron juntos en el Blackburn Roversentre2018y2021,anotando35golesentrelos dos Y Martin quiere reeditar esta exitosa dupla ofensivaparalacampaña2024-25.
Southampton analiza en la actualidad la fórmula para quedarse con el fichaje de ‘Big Ben’. La opción de un préstamo asoma como poco atractiva para el Villarreal, por lo que su salida sería a través de una compra.
LapiedradetopeeselaltopreciodeBrereton,loque complicaríalastratativasporeljugadordel‘Equipode Todos’.
ElLabrador /Miércoles10deJuliode2024
Especialidad .- Geriatría .- Músculo esquelético
Agende su hora: +56930227982
@kine.martins
Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla, causa RIT 889-2023, R.U.C 23-2-4079693-7, caratulada “VILA/AYALA”, por demanda de Divorcio porcesedelaconvivenciadefecha02deoctubredel2023porBernarditade LourdesVilaVergara,R.U.N.13.059.150-7encontradeArielAlejandroAyala Cuevas R.U.N 10.926.145-9 por resolución de fecha 10 de noviembre del 2023sediocurso,citandoaaudienciapreparatoriaparaeldía12dediciembre de 2023, la cual no se realizó por falta de notificación del demandado. Por resolucióndefecha27dejuniodel2024secitaaaudienciapreparatoriapara el día 13 de septiembre del 2024, a las 09:30 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose la notificación del demandadoAriel Alejandro Ayala Cuevas R.U.N 10.926.145-9deconformidadalodispuestoporelartículo54 delCódigodeProcedimientoCivilmediantelapublicacióndeun(1)avisoenel DiarioOficialytres(3)avisoseneldiarioElLabrador,bajoelapercibimientodel artículo59incisofinaldelaLey19.968.Melipilla,27dejuniodel2024.LORENAMATURANABIGNOTTI MINISTRODEFE JUZGADODEFAMILIADEMELIPILLA 10-12-14.-
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria N° V-502024,sobredeclaracióndeinterdicciónynombramientodecurador,confecha 04dejuniode2024,sedictósentenciadefinitivadeclarándoseinterdictoadon CARLOS ANTONIO FLORES JERIA, cédula de identidad N°17.398.509-6, quedandoprivadodelalibreadministracióndesusbienesysedesigna,como curadorgeneral,definitivoylegítimodelosmismos,asumadredoñaMELANIA DEL CARMEN JERIA VALDENEGRO, cédula nacional de identidad N°12.411.564-7.
PrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,porsentencia defecha4deabrilde2024,enautosrolV-34-2024, concedió posesión efectiva de herencia testada, de don Tomas Osvaldo Álvarez Lizana conforme a testamento otorgado con fecha 9 de noviembre de 2019asusherederosCamilaAndreaÁlvarezZuñiga yPabloMaximilianoÁlvarezLizana.JefedeUnidad