MIERCOLES 10 DE ABRIL DE 2024

Page 1

EDICIÓN ElLabrador Diario

Otra vez detienen a la misma mujer vendiendo drogas en la población

Doctor Fernández

POLICIAL/4

Cuenta pública 2023 del hospital de Melipilla

será realizada en mayo

En Padre Hurtado lanzan campaña escolar de “cotonas antibalas”

CRÓNICA/6

Servicio Médico Legal seguirá operando de lunes a domingo en Melipilla

CRÓNICA/5

CRÓNICA/9

MIÉRCOLES10DEABRILDE2024
N°16.255 $300
de Historia 103

103

101 años por la ruta del Maipo de

Inaplicabilidad en formalización

El general director de Carabineros de

Chile, recurrió al Tribunal Constitucional solicitando la inaplicabilidad de su formalización por los casosdeldenominadoestallidosocialloque podría retrasar la instancia fijada para el próximo 7 de mayo, pero el TC, junto con declarar admisible el requerimiento, no dio lugar a la suspensión del procedimiento

AlegaelgeneralYáñezquesebuscadañar a travésdesupersonaydeformairremediable atodalainstitucióndeCarabinerosdeChile.

En su escrito, el uniformado señala que la investigación en su contra se funda en una elaboración de un tipo penal artificiosa que contiene una pretendida responsabilidad de mando que no es un elemento objetivo del

tipo penal del delito de apremios ilegítimos por lo que su participación no constituye un crimen en sí mismo, sino una especial participacióndelosjefesmilitaresycivilesen los tipos penales de derecho penal internacional. Señala que el 7° Juzgado de Garantía, haciendo un uso abusivo del Derecho y a través de un procedimiento irracionaleinjustoestáafectandosudignidad y honra, además de estar amenazada su libertad personal junto con dañar a la institución. Lo que pide el general al TC es quesegaranticeunjuzgamientoconapegoa un justo y racional procedimiento sin intervenciones políticas puesto que el Ministerio Público pretende imputarle un delito que no ha cometido de forma activa.

Ello, porque jamás ha permitido, convalidado, autorizado ni aceptado la afectacióndelavida,integridadydignidadde ningún chileno, pero por el ejercicio de su cargo debió hacer cumplir la Constitución y las Leyes, para así restablecer el Estado de Derecho, el orden público y la seguridad interior Ensupresentaciónelmáximojefede la policía uniformada señaló que "Recurro ante este Excmo. Tribunal para garantizar que se me juzgue con apego a un justo y racional procedimiento, sin intervenciones políticas, puesto que el Ministerio Público pretende imputarme un delito que no he cometido de forma cornisiva ni activa…” y solicitó que se suspendiera la formalización, cuestión a la cual no accedió le Tribunal

recurrido. El gobierno, a través de su jefe de gabinete, señaló que, en general las estrategiasquelaspersonasocupanantelos tribunales no son temas en los cuales el gobierno le corresponde intervenir y pronunciarse e insistió que las formalizacioneslasdefinenlostribunalesysi elloocurre,elgobiernotendráquetomarsus decisiones y se harán las evaluaciones

Desde luego esta situación es absolutamente distinta a la vivida por el jefe delapolicíacivilenlaqueelaltojefeestaba comprometido personalmente en los delitos queseleacusa.

2 EDITORIALYJUEGOS
Historia
ElLabrador /Miércoles10 deAbrilde2024

EL DEPORTE, LA SEGURIDAD Y LO SOCIAL COMO ESTILO DE VIDA

Estimadoslectores. Araízdelasdiversasencuestasa nivel Nacional y Urbana de Seguridad Ciudadana , las personas han percibido que la delincuencia aumentó de forma alarmanteenelpaísenlosúltimos años y ésta sensación llegando segúnfuentesal 90,5%.

Lamentablemente se trata de una cifra histórica, bastante más alta, ya que en el año 2021 llegó a 86,8%,yenelaño2015a86,9%.

Según fuentes, la Subsecretaría de Prevención del Delito dió a conocerlosresultadosdelestudio y detalló su posibilidad de modernización, mencionando y opinando lo siguiente, Estamos hablando de una encuesta que mantiene la comparabilidad", así lo resaltó el subsecretarioEduardoVergara.

Para conocimiento, y lo expreso con bastante conocimiento de causa en materia de seguridad y entre otras asignaciones, siempre en materia de seguridad la comparabilidad es muy fundamentalparasabercómoestá laevaluacióndelaseguridadtanto

a nivel Comunal y Nacional de un país, por lo cual siempre tienen que realizarse los estudios correspondientes para tener conocimiento en qué parámetros se encuentra la seguridad de la Naciónengeneral.

Según la versión emanada de la autoridad encargada de la Subsecretaría de Prevención del Delito,éstemenciona,losiguiente textualmente.. S o b r e l o s c a m b i o s metodológicos aseguró que la nueva herramienta que se está aplicando "va a mantener estos estándares”.

Pero la gran pregunta es "Realmente se han tomado las medidas correspondientes y correctas para contrarrestar el alza de la delincuencia y de la tremenda inseguridad que vive el paíshoyendía.??"..

Granpreguntayqueamimodode pensar mis estimados lectores, y además también contando con amplios conocimientos y bastante expertiz en materia de seguridad, aparte de un sin número de otras experienciasyexpertizenmuchas

Elemento para comprender el Trastorno Bipolar

GeorgUnger

Es común escuchar a ciertas personas tratar a otras como bipolares cuando observan en ellas cambios emocionales, del comportamiento e incluso en sus opiniones una manera incorrecta de etiquetar a los demás porque elTrastorno Bipolar es un cuadro psiquiátrico que se define por síntomas y estados de ánimo que van más allá de las variaciones afectivasquetodosytodassufrimosenla vidacotidiana.

Yalosgriegosdistinguieroncomoestados insanosalamelancolía(hoyhablamosde depresión) y la manía (euforia) y consideraron la posibilidad de hablar de unaenfermedaddondelapersonaoscilara deunodeestospolosafectivosalotro(de ahí que hablemos hoy, para referirnos a estoscasoscomotrastornosbipolares).

En la era moderna, hace más de un siglo, el psiquiatra alemán Emile Kraepelin acuñó el término psicosis maniaco depresiva para referirse a este tipo de patologías.Lasincluyóenelterrenodelas psicosis porque en algunos casos las personas pueden sufrir delirios (alteraciones del pensamiento) o alucinaciones (alteraciones de la percepcióndelarealidad).

El trastorno bipolar es, por lo tanto, una enfermedad que se caracteriza por variaciones en el estado de ánimo, en la energía para enfrentar tareas de la vida diaria,enlamemoriayelpensamiento.

otras áreas, para mi manera de pensar totalmente personal lo dicho y hecho por la autoridad no van para nada de la mano ni de acuerdo con la aplicación de las medidas que deberían tomarse, siendo totalmente contrarias a la cruda y gran realidad que se está viviendo.

Lomáslamentabledetodo,esque yáprácticamentenosepuedevivir con la tranquilidad necesaria en nuestroqueridopaís,yqueadiario las familias tienen que estar constantemente en un continuo estado de alerta para poder sobrellevar y principalmente prevenir cualquier acción de carácter ilícito que puedan sufrir, provocando además un severo daño a la salud mental de la p o b l a c i ó n , d a ñ o q u e lamentablemente en muchas ocasiones puede llegar a ser irreversible debido a la extrema situación de inseguridad que se vive y de las traumáticas experiencias que muchas familias han tenido que pasar, y que lamentablemente ahora se nos hacemuydifícildetambiénhablar de temas de deportes, de

educación y de lo social como antes.

Estamosenunañodeelecciones, ymisestimadoslectoresesahora yácuandohayquehacerlascosas bien, actuar con responsabilidad, muyunidos,ynoseguircayendoy creyendoenmeraspromesasque jamás se cumplen, independiente delcolorpolíticodecadacual,éso es respetable y todos tenemos el legítimo derecho de pensar diferente, además de que somos todos divergentes, pero siempre y cuando ésa diversidad de ideologíasseaconrespetoysean para unirnos y para ver lo mejor para nuestro país , y lo más principalesquetodosestemosen concenso, que de una vez por todas estemos muy unidos y cuidemosanuestropaísdetodolo que lamentablemente ha llegado en los últimos años importado de otras latitudes y de la región de Latinoamérica y que solamente han traído y además dejado una estela de acciones ilícitas muy graves y que jamás habíamos tenidoypasadoenChile. Chile es un país muy hermoso y obviamentequenuestrasqueridas

Provincias de Melipilla y Talagante, además de ser un país con muchas riquezas por seguir explotando para seguir exportando,yprincipalmentetodo tienequeserparayconelbiende todas y todos los Chilenos y Chilenas,yaquetambiénhayque mencionar que aún se sigue al debe en Educación, en Salud, en Deporte y recreación y en especialmenteenloSocial.

Lascosascomoson.

Hastalapróximasemana.

Inteligencia artificial: navegando entre la innovación y la ética en la era digital

DanielMontalva

DecanodelaFacultaddeDerecho UniversidaddeLasAméricas

El polo opuesto de la manía es la depresión mayor En esta la persona siente una tristeza profunda, no tiene fuerzas para enfrentar las actividades cotidianas se siente inhibida incompetente y puede sentir ganas de morir Laspersonaspuedentambiénsufrir alteraciones del apetito y del sueño en estosestados. Como vemos el trastorno bipolar no se refiere a estados de la afectividad pasajeros. Se refiere a personas que en sus vidas experimentan como aparece repentinamente en ellas un episodio de desestabilización emocional que puede durar semanas o meses para luego desaparecer Además, como hemos visto, a veces el trastornobipolarseacompañadedeliriosy alucinaciones que se imponen a la conciencia y la persona, si no responde a losmedicamentos,debeserhospitalizada poruntiempo.

Hoy, gracias a la ciencia y las políticas sociales, las personas con este trastorno pueden recibir un tratamiento con medicamentosquelepermitenafrontarlas crisis y luego de ellas, mantenerse estables En general se indican tranquilizantes mayores, antidepresivos y fármacos que se llaman estabilizadores delánimo.

Enunpoloestáelfenómenodelamaníao hipomanía (que es una forma menos intensa de manía) que se caracteriza por síntomas de euforia grandiosidad exaltación.Lapersonasesientepoderosa y planifica acciones desmedidas que no podrá cumplir. Puede también estar sumamenteirritableodesarrollaracciones de riesgo para su vida. En otros casos puede complementarse con un aumento delaactividadsexual.

Enuncontextodondelainteligenciaartificial (IA) permea cada aspecto de nuestras vidas, desde la medicina hasta el entretenimiento, su regulación se convierte enunaurgencianosolotécnica,sinoéticay social.EsporestoqueelCentrodePolíticas Públicas e InteligenciaArtificial de la Facultad de Derecho de Universidad de Las Américas (UDLA), ha presentado al Senado una propuesta de Ley Marco de IA, con objeto de ser un aporte para enmarcar esta revolución tecnológica dentro en un ecosistema que respete ladignidadhumana,laequidad ylosprincipiosdemocráticos. Esta propuesta se erige sobre lanecesidaddeunaregulación que enmarque el vertiginoso avance de la IA, previendo los impactos potencialmente disruptivos en la sociedad, la economía y, en definitiva, en la vida de billones de personas. Es un llamado a balancear innovación y precaución, impulsando un desarrollo tecnológico responsable que priorice el bienestar humano sobre la mera e x p a n s i ó n d e c a p a c i d a d e s computacionales.

La propuesta destaca la importancia de informar a los usuarios cuando interactúan con sistemas de IA, protegiendo así contra el engaño y promoviendo una mayor conciencia sobre la naturaleza y limitaciones de estas tecnologías Esta transparencia es clave para construir una relacióndeconfianzaentrelatecnologíayla sociedad.

Además, se contemplan sanciones para aquellos que incumplan con la ley abordando tanto infracciones menores como graves Este esquema sancionador refleja la seriedad con la que se deben tomar las responsabilidades éticaseneldesarrolloyusodela IA, poniendo énfasis en la p r o t e c c i ó n c o n t r a l a manipulación indebida y el respeto a la privacidad y dignidaddelaspersonas.

Lainclusióndeprincipioscomolaigualdad, elrespetoalaspersonasylatransparencia, es fundamental. Estos principios buscan asegurar que la IA sea un vehículo para la inclusiónylajusticia,noparalaexclusióno discriminación. Al establecer un marco de regulación basado en riesgos, se pretende prevenirusosindebidosquepodríanafectar el comportamiento humano, la privacidad o inclusolaintegridadfísicadelaspersonas.

Finalmente,lapropuestallamaa la reflexión sobre el papel de la IA en nuestro futuro colectivo. No se trata solo de regular una tecnología sino de guiar su desarrollo de manera que contribuya al bienestar común, respete los derechos fundamentales, y fomente un entorno seguro y justo para todos La inteligenciaartificialtieneelpotencialdeser unaherramientapoderosaparaelprogreso humano, siempre y cuando se enmarque dentro de un contexto ético y legal que garanticesuusoresponsable.Sóloamodo deejemplo,estacolumnaasícomosutítulo se basaron en una propuesta de IAbasada eneldocumentoelaboradoporelCentrode Política Pública e Inteligencia Artificial de UDLA.

Esperamos que esta iniciativa no sólo sea oportuna, sino que a su vez, sirva como insumo relevante para la necesaria y urgente discusión sobre cómo queremos quelatecnologíamoldeenuestrofuturo.

OPINIÓN 3
Miércoles10deAbrilde2024 /ElLabrador
Detectives logran la detención del pistolero de la Padre Hurtado

La Policía de Investigaciones de Melipilla logró la detención de un hombre que era

conocido como el “pistolero de la Padre Hurtado” quien cuenta con amplio prontuario policial.

Los detectives de Bicrim Melipilla se dirigieron hasta la población Padre Hurtado luego de iniciar una investigación en contra de L.C.C. de 33 años a quien se le sindica como autor de diversasbalacerasocurridasenelsector,causandopánicoentrelaspersonasquevivenenel lugar

En coordinación con la fiscalía de Melipilla se allanaron 4 domicilios en la población Padre Hurtado, donde incautaron droga y elementos de dosificación asociados al delito de microtráfico,lograndodetenerafamiliarescercanosdelpistolero,quiennofueencontradoen esaoportunidad.}

Siguieronlasdiligenciasconlafinalidaddedarconsuparaderodondefinalmentesetuvieron resultados positivos luego de ubicarlo y detenerlo minutos antes de ingresar a realizarse un examen médico en el Hospital de la comuna de Melipilla debido a lesiones sufridas en un enfrentamientoconbandasrivales.

Eldetenidoquedóadisposicióndelajusticiadebidoalasdenunciasyquerellaspresentadas ensucontra.

Reclusión nocturna para acusado de vender droga en plaza de Isla de Maipo

El ente persecutor fundó la acusación señalando que el día 24 de octubre de 2022 a las

13:20 horas, el imputado Cristian P.V fue sorprendido vendiendo un envoltorio contenedor de pasta base de cocaína a cambio de 1.000 pesos en dinero en efectivo. Además, portaba entre sus vestimentas una bolsa que contenía 100 envoltorios de papel contenedoresdepastabasedecocaínay7envoltorioscontenedoresdemarihuana.

En el juicio el acusado declaró que estando en la población Gabriela en Isla de Maipo, fue a cobrarunaplataqueledebíaunprimo,quiennoselatenía,sepusieronaalegarylequitóesas cosas, se fue a la plaza, allí se encontró a Benjamín a quien le vendió un envoltorio de 1.000 pesos,luegollegócarabinerosylotomódetenido,mencionandoqueasífuecomoconsiguióla pastabase.

ElTribunaldictaminóquesecondenaaCristianP.V alapenadequinientoscuarentayundías de presidio menor en su grado medio, en su calidad de autor del delito de tráfico ilícito de estupefacientesenpequeñascantidades.

Que, cumpliéndose los requisitos establecidos en la Ley, se concede al sentenciado la pena sustitutiva de reclusión parcial domiciliaria nocturna, debiendo mantenerse en su domicilio entrelas22:00horasylas06:00horasdeldíasiguienteporellapsode541días.

Menor fue detenido manteniendo municiones en su dormitorio

ersonaldelaSIPdeMelipillarecibióunaordendeinvestigardelaFiscalíadeSan PVicentedeTaguaTaguaporelrobodeunaescopeta,sedetuvoaunmenorde17 años.

Los funcionarios de la 24ª Comisaría de Melipilla una vez que recibieron la orden de entradayregistroemanadaporelTribunaldeGarantíadeSanVicentedeTaguaTagua se trasladaron hasta un inmueble ubicado en calle Los Olmos en el sector sur de la ciudad.

Unavezenellugarseentrevistaronconunamujerde58añosquienautorizóelingreso aldomicilioyenundormitorioseencontrabaacostadoelsujetoqueerabuscado,alver lapresenciapolicialseofuscóyopusoresistenciatratandodeevitarqueseregistrarala pieza.

Elmenorde17añosalserconsultadoporlaescopetaseñalóquelahabíavendido,de igual forma los efectivos policiales encontraron municiones en el dormitorio y por lo mismopasóacontroldedetenciónenelJuzgadodeGarantíadeMelipillayseinformóal Tribunaldedondeseemanólaordendeinvestigar

Otra vez detienen a la misma mujer vendiendo drogas en la población Doctor Fernández

La detenida además había incumplido la medida cautelar de firma que había

dictaminadoelJuzgadodeGarantíadeMelipilla.

PersonaldecarabinerosefectuabapatrullajesporlacalleJorgeInostrozaenlapoblación

Doctor Fernández en Melipilla cuando observaron una típica transacción de venta de drogasdondeunamujerentregabapapelillosaunhombrequeestabaenlavíapública. De inmediato se procedió a efectuar un control de identidad investigativo al comprador queensubolsillomantenía7papelilloscontenedoresdepastabasedecocaína,lamujer colocócandadoenlarejayhuyóalinteriordelavivienda.

Los uniformados al ingresar se percataron que en la taza del baño quedaban restos de pastabasecocaínaquelamujerintentódeshacerseyademásenelpatiodesenterraron unabolsaqueconteníaunagrancantidaddeenvoltoriosconpastabase.

En el lugar se detuvo a la mujer de iniciales C.M.L. de 43 años junto a dos hombres, la detenidacuentacondetencionespreviaspormicrotráfico,confecha16deenerosehabía dictaminado la medida cautelar de firma mensual y no había cumplido la resolución del Tribunal.

4 POLICIAL
ElLabrador /Miércoles10 deAbrilde2024
Carabineros recupera carga robada en el sector El Rosario: 02 detenidos

Enhorasdelamadrugadadeayermartes,personaldeCarabinerosdela

Tenencia y Seguridad Pública de la comuna de María Pinto, fueron alertadosdeunroboenlalocalidaddeElRosario.

Al concurrir al lugar, divisaron a los delincuentes que se movilizaban en una camioneta cargada con vegetales, los que -al ver la presencia policial y de seguridad-huyeronendirecciónaSantiago.

Lo anterior motivó que los efectivos los siguieran de cerca, con apoyo de Carabinerosdeotrascomunas,másunhelicópteroinstitucional.

Finalmenteselogróladetenciónde02sujetos,oriundosdelacomunadeSan Joaquín,recuperandoelvehículoylacargaavaluadaen$800.000.-

Vecinos denuncian supuesto intento de “toma ilegal”

Ante las múltiples tomas de

terrenosquesehanregistradoen los últimos años en nuestro país, los vecinos y vecinas de las distintas comunas se encuentran en estado de alerta, ante posibles ocupaciones por parte de ciudadanos chilenos y extranjeros, que están en busca de la casapropia.

Ante esta situación, esta semana y al interior de un predio ubicado en la intersección de San Ignacio con Santa Herminia en la comuna de Padre Hurtado,laconstruccióndeunacasade material ligero, motivó la presencia de Carabineros y Seguridad Pública, luego

quevecinosinformarandelhecho.

Pensando en que comenzaría en este punto una nueva toma, los efectivos de seguridad concurrieron al lugar, verificando que se trataba de un trabajador de la empresa a cargo de las labores de demolición que se llevarán a cabo en este punto de la comuna descartando completamente la posibilidaddeunatomaenelsector

De igual forma desde el municipio señalaronqueantecualquiersospechao antecedentes sobre este tipo de sucesos, se comuniquen directamente conellosyCarabineros.

Servicio Médico Legal

seguirá operando de lunes a domingo en Melipilla

Pgeneraron los trascendidos que indicaban que próximamente el Servicio Médico Legal de Melipilla (SML), funcionaría de lunes a viernes, dejandodeoperarlosfinesdesemana como ha sido la tónica desde su instalaciónenestaciudad.

reocupación en la población

Lo anterior motivó el llamado de autoridades locales para revertir esta situación,yaqueelhechodenocontar con personal los fines de semana, obligaría trasladar a los fallecidos a Santiago, sumándose a las listas de otras comunas de la Región Metropolitana, por lo que las familias podrían esperar días para el retiro de loscuerpos.

Lo cierto, es que luego de algunas reuniones para tomar una determinación, finalmente se logró el acuerdo de continuar trabajando de lunes a domingo en las oficinas ubicadas en el sector El Parque de Melipilla.

La información la confirmó el director del recinto, Dr Jorge Bezama, quien indicó que la Dirección Regional del SML optó por continuar con la modalidad actual, y así seguir ofreciendo este servicio para los habitantes de las provincias de MelipillayTalagante.

l fin de semana el Eexalcalde de la comuna de San Pedro Manuel Devia anunció a través de sus redessocialesqueserápre candidatoalaalcaldíapara los comicios de octubre próximo.

Loanterior,luegoqueChile Vamos aún no define al candidatoúnicoquesulista llevaráenlacomunadelas f

“Hoy más que nunca necesitamos trabajar unidos, por un San Pedro que realmente avance, por lo que espero de corazón poder contar con el apoyo de cada uno de ustedes, quesonelmotordenuestra bella comuna”, señaló en un comunicado subido a redes sociales lo que generódiversasreacciones deapoyo.

Hasta ahora nombres de loscandidatosqueiríanpor el sillón edilicio son: el actualalcaldeEmilioCerda; elconcejalFelipeYáñez,el exalcalde Florentino Flores y la independiente Marcia Quiroz.

CRÓNICA 5
ru
ero
trascend
D
tillas p
según
idos
evia correría con ventaja ante estadeterminación.
Miércoles10deAbrilde2024 /ElLabrador
Manuel Devia regresa a la política con pre candidatura aAlcalde
En Padre Hurtado lanzan campaña escolar de “cotonas antibalas”

De b i d o a l a a l t a

c r i m i n a l i d a d y balaceras que se registran diariamente en el país, en la comuna de Padre Hurtado lanzaron una curiosa campaña que pretende protegeralosestudiantes.

Se trata de la Cotona Antibalas”, una medida –para mucho extrema- pero busca dar seguridad ante hechos de

violencia que puedan registrarsedentroyfueradelos e s t a b l e c i m i e n t o s educacionales.

El alcalde la comuna Felipe Heredia, junto al Director de la Fundación País Seguro, Alejandro Vega, encabezaron el lanzamiento de esta campaña, que ha llamado la atención a nivel nacional, debido a que es la primera de

estas medidas que se implementaenChile.

En ese sentido, el alcalde Heredia señaló que solo en la región Metropolitana, entre los años 2014 y 2024, un total de 100 estudiantes han muerto por causas de un arma de fuego, por lo que esta medida –dijo- busca proteger a los estudiantesdetodalacomuna.

Circo del Mundo realizó espectacular presentación en Alhué

Con una destacada

asistencia se llevó a c a b o d e s d e e l Gimnasio Municipal la presentación de la obra “La Vozdelos80’s:entreelmiedo y la esperanza” a cargo del CircodelMundo.

Este espectáculo se llegó hasta la comuna con el fundamental apoyo de la Ilustre Municipalidad de Alhué, quien facilitó dependencias municipales para presentar esta destacada obra, la que se materializó por medio del programa: ‘’Itinerancia de El CircodelMundoChileporlas 6 provincias de la Región Metropolitana’’, un proyecto respaldado por el Gobierno de Santiago y financiado a travésdelFondo8%FNDR.

Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla

Fono: 22 832 38 93

ElGimnasioMunicipalestaba atiborrado de estudiantes del Liceo Sara Troncoso y también se contó con la participación especial del Alcalde Roberto Torres Huerta los concejales Roberto Aravena y Álex Riquelme, además de F e r n a n d o S o t o , r e p r e s e n t a n t e d e l Gobernador de Santiago ClaudioOrrego.

Las autoridades destacaron la alta asistencia en esta jornada artística, resaltando que tanto el municipio, como el Gobierno de Santiago, t r a b a j a n mancomunadamente para traer todo tipo de iniciativas culturalesalacomunidad,así como también, realizan variadosproyectos,yaseade seguridad ciudadana,

recreación y fomento deportivo,conelpropósitode seguir desarrollando a la comunadeAlhué.

Cabe destacar, que la obra “La Voz de los 80’s: entre el miedo y la esperanza” es un espectáculocircensehaciala memoria,quebuscarecordar en fragmentos, imágenes y movimiento, la década de los 80, donde Chile comienza a perder el miedo, para levantarse con esperanza y fuerzaparaserunpaíslibrey democrático.

Asimismo, la música de Los Prisioneros es la banda sonora que acompaña y revive los momentos cruciales de esta obra circense. El

6 CRÓNICA
CASAdelPILAR MELIPILLA
2019
Estamos en Melipilla
CASAdelPILAR
Visitanos OFERTASESPECIALES
Labrador /Miércoles10 deAbrilde2024
Más de un 80% prefiere que cada persona decida quién administra sus cotizaciones de salud

El sondeo se llevó a cabo entre el 11 y el 18 de marzo de este año, a siete meses delaprimeraencuestaqueabordó estatemática.

Durante la jornada de este lunes, se dieron a conocer los resultados de la encuesta “Chile Nos Habla” sobre salud, la cual es realizada porlaUniversidadSanSebastián.

El sondeo se llevó a cabo entre el 11 y el 18 de marzo de este año, a sietemesesdelaprimeraencuesta queabordóestatemática.

En esta línea, se evidenció que un 82,2% de los consultados muestra preferencia a que cada persona decida quién administre sus cotizaciones de salud, y el 90% cree que es “bastante o muy importante poder elegir dónde atenderseyconquéprofesionalde lasaludhacerlo.

Anteelescenarioenque“elEstado debe decidir quién administra la cotizacióndesalud”,un29,5%está deacuerdo,mientrasqueun65,1%

estáendesacuerdo.

Respecto a la importancia que tiene poder elegir el consultorio o centromédicodondeatenderse,el profesional de salud, el hospital o clínica, el establecimiento de toma de exámenes y la entidad (pública o privada) que administre sus cotizaciones, todas tienen más de un90%delaspreferenciasaljuntar las opciones “muy importante” y “bastanteimportante”.

En tanto, un 65% se mostró de acuerdo por un sistema mixto, es decir la mezcla entre entidades privadas y estatales, y un 30% en desacuerdo.

Atención con prestador público y privado

Los encuestados que se atendieronenunprestadorpúblico en los últimos 12 meses muestran menoresnivelesdesatisfacción(% satisfecho + muy satisfecho), por ejemplo, para: disponibilidad de horas de atención (26,5%), tiempo de espera para ser atendido

(29,6%) y respuesta a su necesidad(39,1%)quequienesse atendieron en prestadores privados.

Mientrasquequienesdijeronhaber recibido atención en un prestador privado estas proporciones son 66,8% en “disponibilidad de horas deatención”,61,9%,en“tiempode espera para ser atendido” y 70,4% en“respuestaasunecesidad”. Al preguntarles “¿cómo evaluaría entérminosgeneraleslacalidadde atencióndeFonasaylasIsapres?”, entrelosquesonusuariosdecada una ambos declaran niveles similares de satisfacción, con 48,8 y49%manifestandoqueesbuena omuybuena,respectivamente.

FallosdelaCorteSuprema

Al consultarle por el conocimiento del proyecto de ley del gobierno que busca implementar los fallos, un 26,7% dice conocerlo, mientras queun73,3%señalalocontrario.

En relación a qué debería hacer el Gobierno en la tramitación del aludido proyecto de ley, la opción

Encuantoalosefectosdelosfallos d e l a C o r t e S u p r e m a independiente de si las personas conocen su contenido, 27,7% piensa que tendrán efectos negativos en el sistema de salud, 28,5%quenotendránefectosyun 19,5% cree que tendrán efectos positivos.

Hasta Población Padre Demetrio de Melipilla llegó nueva charla de vivienda SERVIU

La actividad fue organizada

p o r l a D e l e g a c i ó n Presidencial de Melipilla en conjunto con SERVIU provincial, instancia que fue valorada por las vecinasyvecinosasistentes.

Una nueva charla de vivienda se efectuó en el sector de Población PadreDemetrioBravodeMelipilla, actividad organizada por Delegación Presidencial de Melipilla,enconjuntoconSERVIU Provincial, instancia que tienen por objetivo informar a las comunidades respecto a los diversossubsidiosyllamadosque tieneSERVIUduranteelaño.

En representación de la delegada provincial de Melipilla Sandra Saavedra estuvo presente la territorial de la institución, Marioly Guerra,quienagradecióelinterés delascomunidadesporcontarcon estetipodecharlasensusbarrios.

Enelencuentroseinformóalasy los asistentes respecto a los servicios públicos que están funcionando en dependencias de DelegaciónProvincialdeMelipilla, detallando que además de las

atenciones de SERVIU cada martes y jueves, de 15.00 a 17.30 horas, se encuentra atendiendo Corporación de Asistencia Judicial, además de JUNAEB con renovación de pase escolar, y la SuperintendenciadeInsolvenciay Reemprendimiento, que acude el primer miércoles de cada mes a atender a quienes requieran orientación y apoyo en materia de deudasyrenegociación.

Rosario Allende, presidenta de Población Padre Demetrio Bravo, agradeció la realización de la jornada en su sector “Quede muy contenta,yalparecermisvecinos igual, porque se fueron con muy buena información.Agradecer las instanciasqueustedesnostraena nosotros. Ahora, escuchando los temasdeviviendadeformadirecta de la profesional, la gente se va más tranquila Quedaron todos muy contentos, ellos van a c o m e n z a r a s a c a r s u s documentos, a regularizar también porque la idea es regularizarparacomenzarahacer losmejoramientos.Vamosahacer grupos con vecinos para los diferentestrabajosquesequieran

hacerdemejoramiento,seatecho, cocina, baño cerámico, cierres perimetrales, y el tema eléctrico que es muy importante en esta población”, indicando que ya se están organizando para las postulaciones.

Asimismo, Lidia Velozo, residente de la población, calificó la reunión de interesante, “porque están enseñando a la población a qué proyectos pueden postular para mejorar su vivienda Yo tengo interés en paneles solares, pero notengoregularizadamicasayno puedopostular,peroyamedijeron quelaJuntadeVecinosvaahacer un grupo para buscar a quien regularice las viviendas, y de ahí mevoyainscribir”.

Finalmente, la territorial de Delegación Provincial, Marioly Guerra, detalló que la próxima charla de vivienda se efectuará el lunes 15 de abril, a las 17:30 horas, en la sede de la Junta de Vecinos Las Palmeras, población Clotario Blest, en la comuna de Melipilla.

que se presenta con más menciones, puesto que se podía elegirmásdeuna,esladeabrirsea modificaciones para buscar un acuerdo con los distintos sectores (44,1%), y le sigue el considerar la propuesta de los expertos convocados por el Congreso (33,5%).

Conmemoración del Día Mundial de Concienciación delAutismo en las Escuelas de Curacaví

n el marco del E

Día Mundial de Concienciación d e l A u t i s m o conmemorado el pasado martes 2 de abril, las escuelas municipales de Curacaví se unieron en una serie de a c t i v i d a d e s d e s t i n a d a s a promover la inclusión y la visibilización del espectro autista en la comuna.

L a s e s c u e l a s Cuyuncaví, Eliecer Pérez Vargas y Valle de Puangue fueron el escenario de estas s i g n i fi c a t i v a s iniciativas, las cuales buscaban sensibilizar a e s t u d i a n t e s , docentes y padres de familia sobre la importancia de respetar y valorar las d i f e r e n c i a s individuales de cada unodelosvecinos.

Se llevaron a cabo diversas dinámicas y actividades que pusieron de relieve la diversidadyelrespeto hacia las personas con autismo Estas actividades no solo contribuyen a generar conciencia, sino que también fortalecen el sentido de comunidad yfomentanlaempatía entrelosmiembrosde nuestrasociedad.

CRÓNICA 7
Miércoles10deAbrilde2024 /ElLabrador

Descubre tu creatividad en el arte del alambrismo:

Melipilla te invita a su Duoc UC nuevo taller abierto a la comunidad

La actividad es gratuita y se realizará el sábado 20 de abril a las 10:00 hrs en sede Melipilla.

DuocUCAPuertasAbiertasinvitaatodalacomunidaddeMelipillaysusalrededoreste

invitaacreartuspropiosaretesconlatécnicadeAlambrismo.

Durante la actividad, que es parte de la cartelera del área de Extensión de la institución aprenderásadarformaalosalambresconalicatesylosmovimientosbásicosnecesariospara crearpiezasdejoyeríatotalmenteartesanal.

“EnestemesdeabriltequeremosinvitaraparticipardenuestroTallerdeAlambrismo,instancia dondepodrásdarriendasueltaatucreatividadenesteartedel.¿Cuándo?Estesábado20de abril a las 10 hrs en sede Melipilla”, indicó Luisa Gamboa, jefa de Extensión de Duoc UC Melipilla.

“Lesrecordamosqueesabiertoparatodopúblicomayorde16años,asíquelosesperamos”, añadió.

Quienes deseen participar de esta actividad deben inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/9NcfdPMBrQ

Loscupossonlimitados.

“Qué es lo que falta para que Hermosilla pueda ser formalizado”

raíz, de la detención por parte de la APolicía de Investigaciones (PDI) de seis involucrados en el caso Factop, entre ellos los hermanos Sauer quienes quedaronencalidaddeimputados.

LadiputadaCamilaMusante,presidentadela Comisión Especial Investigadora (CEI) denominada “Operación Tributos”, que se enmarcaenelcasoconocidocomo “Megafraude financiero”, destacó el hecho señalandoque“nosparecebienquehayaun trabajo de parte de la Policía de Investigaciones que detiene a seis de los involucradosenelcasoFactop,incluyendoa los hermanos Sauer así también las declaraciones de la Fiscalía en torno a que están detenidos en calidad de imputados.

Perolagranpregunta,yyocreoqueeslagran pregunta que todos los chilenos se están haciendohoy,esquéesloquefaltaparaque pueda ser formalizado, detenido, o para que finalmente se vea involucrado de alguna maneraformalelabogadoHermosilla”. Enestesentido,laparlamentariaagregóque “yaseestándeteniendoalosinvolucradosen el caso Factop, ya fue formalizado el ex

Director de la PDI, pero todavía no vemos ningún tipo de responsabilidad formal en relaciónalabogadoHermosilla,yesaesuna pregunta que no sé si es posible sostenerla durantemuchotiempomás”.

Cabe señalar, que la CEI “Operación Tributos” sesionará la tarde de este lunes y está comprometida la asistencia del Ministro deHacienda,MarioMarcel,ylaPresidentade la Comisión para el Mercado Financiero, CMF,SolangeBerstein.

“LaComisióndeMercadoFinancierovienea la Comisión Especial Investigadora de Megafraude,“OperaciónTributo”,yporcierto quevamosaconsultarenelestadoqueestán las sanciones administrativas o de carácter investigativo en relación a los funcionarios queseveríaninvolucradosenelcasoFactop, y esperamos, por cierto, tener respuestas al respecto , indicó la diputada Musante, asegurando que “hoy día más que nunca es importanteverquémedidasdecontrolinterno existenenrelaciónalaComisióndeMercado Financiero(CMF),perotambiénenelServicio ImpuestosInternos(SII)”.

Programa “NOS COMPOSTAMOS BIEN por un Santiago limpio y sustentable”

Se completan 5 mil entregas de kits para el compostaje en la región Metropolitana porpartedelGobiernodeSantiago

El programa, liderado por el Gobierno de Santiago y ejecutado por Fundación Chile, continuará con las entregas hasta juniode2024. Puente Alto fue protagonista del cumplimiento de 5 mil entregas de kits paraelcompostajederesiduosorgánicos domiciliarios de “NOS COMPOSTAMOS

BIEN por un Santiago limpio y sustentable”, programa liderado por el Gobierno de Santiago La iniciativa ejecutada por Fundación Chile tiene comopremisaquelosresiduosorgánicos que se generan en la casa no son basura”.

Y fue en la comuna del sur de Santiago donde se dieron por terminados los eventos de entrega masiva de composteras y vermicompostera, con la distribución de 200 kits a distintos beneficiarios de PuenteAlto y La Florida. Sin embargo el programa continuará desarrollándosehastajuniode2024,para así completar los 7 mil kits comprometidos.

Aprobado por el Consejo Regional, la iniciativatienecomopropósitodisminuirel impacto ambiental de los residuos orgánicosquesegeneranenloshogares, además de incentivar las conductas sustentables en los habitantes de la regiónMetropolitana. Entanto,fueelParqueNuestraSeñorade Gabriela el lugar escogido para dar el cierre a los eventos masivos de entrega deestoskits.Alrecintoacudierondiversas autoridades de las distintas instituciones implicadas, tales como el gobernador de Santiago, Claudio Orrego; el director de Medioambiente,AseoyOrnatodePuente Alto, Emardo Hantelmann; y la líder de Sustentabilidad de Fundación Chile ClaudiaRazeto.

Para el gobernador Claudio Orrego generar consciencia mediante el compostaje es clave para reducir la cantidad de basura domiciliaria que se genera. “El 50% de la basura es residuo orgánico que lo podemos devolver al medioambiente transformado en algo mejor El proyecto “Nos Compostamos Bien” forma parte de una estrategia regional de sustentabilidad para construir con todos los vecinos de la región un Santiago limpio, libre de basura y sustentable”, explicó la autoridad metropolitana. UnadelasestimacionesdelMinisteriodel MedioAmbienteenestamateriaesquela “bolsa de basura” de cada hogar está compuesta, en un 58%, por residuos orgánicos -entre frutas, verduras y restos depoda,entreotros-losquepuedentener una nueva vida a través del proceso de

compostaje.

En Chile, además, solo el 1% de los residuos orgánicos generados se valoriza, aun cuando un 13% de las municipalidadesdelpaísdesarrollaalgún tipodeacciónparareciclarlos.

Entanto,EmardoHantelmann,directorde Medioambiente,AseoyOrnatodePuente Alto, sostuvo que es muy positivo que la comuna haya podido albergar el séptimo eventodeentregasmasivasdeestoskits decompostaje,explicandoqueesungran beneficio para el medioambiente el incentivoalcompostdomiciliario.

“Estamos felices de poder recibir esta iniciativa del Gobierno de Santiago y la Fundación Chile. El tema del compostaje es vital porque no solo permite que lleguen menos residuos a la basura, sino que dejamos de comprar tierra de hoja. Esta tierra significa escarpar la superficie de manera orgánica en los lugares naturales Al final con la lluvia se erosionan Dejar de comprarla y usar compost de los hogares es un tremendo avance para el cuidado del medioambiente”,explicitó.

Ladistribucióndekitsenlarectafinal

Con esta última entrega masiva ya son 5 000 los kits de compostaje que el programa Nos Compostamos Bien” entregó, en la búsqueda de incentivar las conductas sustentables en los habitantes de la región Metropolitana, junto con evaluar el comportamiento ciudadano respecto del reciclaje de residuos orgánicosdomiciliarios.

Por ello Claudia Razeto líder de Sustentabilidad de Fundación Chile destacó el avance del programa y que se estárealizando,también,unmonitoreode la iniciativa para que los beneficiarios puedansacarelmayorprovechoaloskits. “Hasidounprogramaextenso,demucho esfuerzoylogísticaquehemostenidoque realizar A la fecha ya tenemos más del 70% de kits de compostaje y vermicompostaje entregados dentro de las 52 comunas de la región Metropolitana Hemos realizado un monitoreo y seguimiento de una muestra representativa de estos hogares y seguiremos haciéndolo para que nos puedan dar información sobre cómo les está resultando el reciclaje de residuos orgánicosensushogares”,sostuvo. Ahora, los últimos kits se facilitarán de manera individual durante los próximos mesesyhastajunio.Cabedestacarquela convocatoria para participar en el programa fue abierta y la asignación se realizó previa postulación de los interesados y de acuerdo con los cupos porcomuna,losquefuerondeterminados según criterios socioeconómicos y poblaciónproyectada.

M á s i n f o r m a c i ó n e n https://noscompostamosbien.cl/

8 CRÓNICA
ElLabrador /Miércoles10 deAbrilde2024
Cuenta pública 2023 del hospital de Melipilla será realizada en mayo

La mañana de este lunes, el director del hospital San José de Melipilla,

Dr Óscar Vargas Duranti, se reunió con el Consejo Consultivo de UsuariosenelmarcodelapreparacióndelaCuentaPúblicadeGestión 2023delHospitaldeMelipilla.

Para el momento, debatieron los principales temas de interés comunitario sobrelagestiónhospitalariayqueseráncontempladosenlarendicióndela cuentapública.

Esimportantedestacar,quelacuentapúblicalarealizaránenelmesdemayo anteautoridadeslocalesylacomunidadusuaria.

Escuela Municipal deAjedrez de

Curacaví participó en torneo realizado en Quilpué

El pasado sábado 6 de abril, los alumnos de la Escuela Municipal de Ajedrez de

Curacaví participaron en el CLXXIV Torneo Área 5 por categorías, realizado en el colegioCogzzaideQuilpué.

Variosdelosparticipantesdestacaronanivelindividual,entreesoslogrosseencuentrala coronacióndeOscarGacitúacomoCampeónenlacategoríaSub8,asícomoelSegundo LugarobtenidoporDanteBrionesenlamismacategoría.Además,enlacategoríaSub10, LeónBrionessedestacóalalcanzarelCuartoLugar

Es importante mencionar también la participación de todos los alumnos, como Valeska BarraenlacategoríaSub10,VioletaOrregoenSub16,yCamilaHidalgoenlacategoría Open,entreotros.

El equipo estuvo conformado por: Dante Briones, León Briones, Oscar Gacitúa, Valeska

Barra, Violeta Barra, Violeta Orrego, Joela Rojas, Josefa Rojas, Camila Hidalgo, Vicente Aguirre Martín Hernández Jaime Varas Renata Silva Mariana Gutiérrez Isaías Gutiérrez,EduardoElguetayAlexisPonce.

Muchos de los alumnos que participaron en este torneo se encuentran actualmente preparándoseparalaCompetenciaNacionaldeMenores,quesellevaráacabodel17al 22demayoenlaRegiónMetropolitana.

Habilitadaparatránsitovehicularavenida VicuñaMackennaycalleSerrano

l fi n , p o d r í a n Aacabarseunpocolos tacos en Melipilla

Este lunes, fue habilitada para el tránsito vehicular la avenidaVicuñaMackennay calle Serrano lo que

significará que se reducirá significativamenteeltiempo de desplazamiento en un puntoclavedelacomuna.

Seconoció,queestasobras eran una deuda existente

desde 2020 No está terminada del todo; sin embargo,seconocióquela obra presenta un 92% de avance.

Proyecto de compostaje será realizado el viernes en María Pinto

Esteviernes12deabrildesdelas10:00

de la mañana en el Centro Deportivo Cultural San Pedro en la comuna de María Pinto, será realizado un proyecto de compostaje organizado por la oficina AgrícolayDIMAO.

Para el momento, entregarán información respecto a técnicas del compostaje y la importancia de desarrollar este tipo de iniciativasenlacomuna.

Inscripciones al WhatsApp: +569 97645601 oalcorreollopeza@mpinto.cl.

Con esta actividad, están invitando a todos los Huerteros, Agricultores y vecinos amantesdelmedioambienteaparticipardel proyecto de Compostaje, financiado por el GobiernodeSantiago.

CRÓNICA 9
Miércoles10deAbrilde2024 /ElLabrador
10 CRÓNICA ElLabrador /Miércoles10 deAbrilde2024

Daniel Noboa ordenó a la policía de Ecuador ingresar a la

embajada de México porque tenía la información de que

Jorge Glas iba a fugarse

EcuadorcontinúaenelojodelhuracánluegodehaberincursionadoenlaEmbajadade MéxicoenQuitoparacapturaraJorgeGlas,elexvicecorreístacondenadoeinvestigado porcorrupción.MientraslacomunidadinternacionalcondenalaaccióndeEcuador que violalaConvencióndeVienasobrelassedesdiplomáticas,lasautoridadesecuatorianas indican que fue el gobierno mexicano el que primero violó la Convención de Caracas al otorgarle asilo a un sentenciado por delitos comunes y que las declaraciones del presidente de México,Andrés Manuel López Obrador, fueron una clara interferencia en asuntosdomésticos.

AlserconsultadaporelperiodistaMiltonPérezdeTeleamazonassobrequiéndiolaorden paraallanarlaEmbajadael5deabril,lacancillerecuatoriana,GabrielaSommerfeld–que nocuentaconexperienciapreviaendiplomaciayprovienedelsectorempresarial–reveló que,peseatenerconocimientodelasconsecuencias,elpresidenteDanielNoboadiola orden de ingresar a la sede diplomática: “Por supuesto (el presidente dio la orden). Él (Daniel Noboa) es quien dicta la política exterior Lo que nos corresponde como Cancilleríaesprimeroinformarle,atravésdeuninformeextenso,ysegundoasesorarle. Porsupuestoqueseledicecuálespuedenserlasconsecuenciasdeunouotroactoyeso estabasobrelamesa”.

Sommerfeldfuereiterativaendecirque“elPresidenteestabadefendiendolademocracia, la seguridad del país”. La Canciller dijo que Noboa tenía información de que Glas iba a fugarse esa noche. Desde que México le concedió un asilo, una horas antes de la incursiónenlaembajada,ytraslasdeclaracionesdeLópezObradorsobreelenvíodeun aviónmilitarpararecogeralaembajadoramexicanaRaquelSerur quefueexpulsadade Ecuador, inició la especulación sobre un operativo para que el exvice saliera junto a las autoridadesmexicanas.

Las especulaciones se basaron en la fuga de María de los Ángeles Duarte, una ex ministradelcorreísmoyprófugaqueestabaasiladaenlaEmbajadadeArgentinaenQuito y que escapó en marzo de 2023. Aunque el caso no fue aclarado, los entonces legisladores ecuatorianos indicaron que Duarte habría salido de la sede diplomática argentina en un vehículo acreditado de la misión. Esos vehículos no pueden ser registradosporlapolicíadelpaísanfitrión. Sobre esto también se refirió el secretario de comunicación, Roberto Izurieta en una entrevista con Ecuavisa.Allí dijo que la decisión de que la fuerza pública ingresara a la Embajadamexicanatomóhorasyfuemuydifícil.“Comovimostambiénenladeclaración delfuncionariodelaEmbajadadeMéxico(RobertoCanseco)es:‘Estábamosporsalir’. ¿Aquiénserefiere(cuandodice)estábamosporsalir?NoestabaahílaEmbajadora.¿A quién se refiere (con la frase) estábamos por salir? Esa era la urgencia, esa era la seriedad, la gravedad. ¿Pero, sobre todo, hay que entender cuáles son nuestras responsabilidades? Esto es, si estamos enfrentados en una situación que no hemos buscado, porque esta ha sido agravada por la retórica política de parte del Presidente de México en sus ‘sabatinas’ de los últimos días (se refiere a las mañaneras de AMLO), agravadasconfrasesqueprefiero—paranoincrementarlastensionesnilasdisputas—no repetir Nosotros no buscamos estar en esta situación. Las decisiones que teníamos eran muy difíciles, pero nuestra primera responsabilidad es con el sistema de Justicia ecuatorianoindependiente,paraquenosepermitaotravezlaimpunidadaojosyvistadel Estado”,dijoIzurieta.

TantoSommerfeldcomoIzurietasehanreferidoalagravedadquehubieraimplicadolafuga de Jorge Glas: “Imagínese lo que hubiera pasado en el país. Además había una clara interferenciadeunEstadodentrodeasuntosinternosdelEcuador”,dijolaCanciller Alser consultadaporPérezsobreporquénolocapturaronaGlasenlacalle:“Sonestrategiasque nolecorrespondeaCancillería.Nolepodríadecir”,respondió.

CRÓNICA 11
Miércoles10deAbrilde2024 /ElLabrador

RODEO

LuisHuenchulyFelipeUndurragaanalizaroneltítulo:
"Setrabajómuchoparaesto”

Luis Huenchul y Felipe Undurraga tuvieron u n a e x c e l e n t e presentación este domingo e n l a M e d i a l u n a Monumental de Rancagua "Gonzalo Vial Vial" , adueñándose de la "Copa de Campeones" luego de haber marcado 41 puntos buenos en las yeguas Favela y Huasteca, ejemplares criados por Doña Dominga C S Un triunfo que lograron luego de años de trabajo, d e d i c a c i ó n y perseverancia. Un lugar en la alta competencia que esperan mantener en el tiempo.

- ¿Cuáles son sus sensaciones por este nuevo título nacional?

Felipe Undurraga: "Estoy feliz, muy feliz Nunca pensé que me iba a pasar esto. Siempre soñaba con recibir un premio por ahí, conversábamos por ahí que 'si algún día o te imaginas', pero hoy día corrimos tranquilos, sabíamos que las yeguas estaban bien y fuimos corriendo muy natural. Mi compañero estaba inspirado en su yegua y yo tambiénmeencontréconla mía,yterminamosconeste triunfo. Es algo más que soñado".

- Hicieron una bonita carreraenlosúltimostoros, metieron presión y se les dio…

Felipe Undurraga: "La verdadesquesalíconfiado en mí yegua Sabía que venía Emiliano detrás con 31 y Emiliano es Emiliano, ibaasalirahacerlastodas, había que dejarle tarea al hombre y la verdad es que nos salió una bonita carrera Culminamos con eso, dejamos la vara un pocoaltaysenosdio".

- Luis, se notó tu emoción

cuando lograron el triunfo, lo buscaste por muchos años. ¿Qué se siente ser Campeón de Chile?

Luis Huenchul: "Yo creo que, como dije en alguna oportunidad,queloíbamos a l o g r a r E s t o y emocionado pensé que alguna vez lo íbamos a lograr porque se trabajó mucho para esto, años Esta vez se dio en las yeguas criadas y hechas. Tuve la suerte de correr al abuelo de estas yeguas, después al padre y ahora fui campeón en una de ellas así que estoy doblementefeliz".

- Muchos años en el Criadero Doña Dominga, muchos años trabajando a estos caballos,es una emocióntremenda…

Luis Huenchul: "Tremenda. Nosébiencómoexplicarla, pero es una emoción de huaso y todavía la estoy digiriendo Estoy muy contento".

- Felipe contaba que había que buscarla que había que poner presión a Emiliano y que para asegurar había que marcar…

Luis Huenchul: "Es que cuando se compite con jinetescomoesos,hayque jugársela, sino se queda atrásuno".

-Al primero que abrazaste, cuando supiste que fuiste Campeón de Chile, fue a DiegoPacheco…

Luis Huenchul: "Es que estamos en deuda con él todavía. Así que estamos jóvenes todavía Así que vamos a ver si nos juntamos más adelante en un par de caballos buenos como los que andábamos trayendoahora".

- ¿Qué queda de ese jinete que salió desde el sur en busca de nuevos horizontes en el mundo de los caballos?

Luis Huenchul: "Aquí estamos estamos instalados con todo, están mis tres niños acá. Yo creo queyaanidamosacáynos vamos a quedar acá definitivamente (en la zona centro)".

- Felipe, desde que se integróalcriaderoaestado luchandobienarriba,había sidotercerotambién.¿Qué se siente lograr este sueño?

Felipe Undurraga: "Sí, estuvimos ahí. Llevo harto tiempo en el criadero, es como mi casa, somos muy amigos con la familia Silva en general y con Luis también somos muy amigos, hablamos, conversamos, nos juntamos harto Tenemos una linda relación de amistad con todos en verdad Cuando hay una linda relación de amistad, se dan las cosas de forma natural Estamos muy contentos".

- ¿Cómo se sintió ese rugido en la Monumental cuando iban toro a toro y sobre todo cuando hicieron esa carrera grandota?

Felipe Undurraga: "La verdad es que estaba bien concentrado, la escuchaba eso sí, se siente, al final como que alimenta y dan ganas de hacer las cosas bien. Lo que uno tiene que hacer es no equivocarse, sabíamos que teníamos que hacer un carrerón y graciasaDiossenosdio".

- ¿Qué palabras le

puedes dedicar a las yeguas?

Felipe Undurraga: "Son salvajes. La verdad es que respondieron muy bien a todo lo que les pedí y no fallaron en ninguna oportunidad Estoy muy agradecido de ellas nos hicieron cumplir un sueño, agradecidodeestosnobles animales.Estoyfeliz".

- Con este triunfo vuelve el título nacional a la Zona Centro…

Felipe Undurraga: "Soy medio malo para las estadísticas, pero que se vaya a la Zona Centro nos deja muy feliz Se va a Colchagua, zona huasa, la zona colchagüina es muy antigua y de mucha tradición Nosotros representamos a esa zona y estamos contentos por esotambién".

- A quién dedicas la victoria… Felipe Undurraga: "Sin duda hay mucha gente atrás, la familia, mis hermanos, mi mamá, mi papá,miseñora,alafamilia Silva. Es un mucha gente que se me viene a la memoria, voy a cumplir 40

Víctor Hugo Manzanares, Mejor Dirigente:

Ahora hay que trabajar más

El presidente de la Asociación Ñuble, Víctor Hugo Manzanares, recibió unadistincióncomoelMejor Dirigente de la Temporada 2023-2024 otorgada por el Directorio de la Federación del Rodeo Chileno durante la ceremonia previa a la disputadel75°Campeonato Nacional en la Medialuna Monumental "Gonzalo Vial Vial"deRancagua.

Manzanares tiene una destacada trayectoria que arrancó en 1987 en el Club Escuadrón de la Asociación Concepción, luego presidió el Club Cabrero, mientras que en el 2022 se unió a la Asociación de Criadores de

Ñuble, donde lideró la realización del Nacional de Criadoresenel2014.

Más tarde, en la Asociación Ñ u b l e , o r g a n i z ó Clasificatorios y se destacó por su labor solidaria durantedesastresnaturales, la pandemia y en la campaña "Los Huasos CorrenporChile".

"Estoy muy agradecido, fue un bonito gesto que tuvo la Federación, y su Directorio, al ser considerado como el Mejor Dirigente", sostuvo tras recibir un galvano ante u n r e p l e t o r e c i n t o rancagüino.

"Llevo bastantes años como dirigente y uno esto lo hace con pasión y con cariño, porque le gusta este deporte,loama,esalgoque está muy arraigado, por la familiaytodo",comentó.

ParaManzanares,eldesafío ahora es "seguir trabajando m á s y e l p r ó x i m o Clasificatorio va a ser mejor que el que acaba de pasar", según dijo en relación al selectivo de Repechaje Centro-Sur desarrollado en SanCarlos.

Al momento de resumir su trayectoria, dijo que ésta se extiende por unos "35 ó 40 años; no he sido de muchos clubes y he estado en dos

a s o c a i c i o n e s , d e Concepción y después me fuiaChillán.Hetenidodoso

tres clubes no más en mi vida, pero estoy feliz de poder apoyar y aportar

años, así que toda la vida he estado ligado a esto del rodeo, acompañando a mi viejo desde chico y se me queda mucha gente en el camino".

- Alguien especial en ese corazón y mente que tengaspresente… Felipe Undurrraga: Sin duda siempre está presenteNicolás(Fossatti). Siempremeacuerdodeély le pido que me eche una manito Sé que mi compañero está muy feliz.

Siempre tengo a mi compadre presente conmigo aunque no lo nombre mucho, siempre estápresente".

- ¿Aquién dedica este triunfo?

Luis Huenchul: "A mis tres hijos, mi familia, mi padre, mi madre que está en el cielo, mi hermano Juanito Huenchul que nos ayuda a trabajarlasyeguasyatodo el personal del Criadero

Doña Dominga Al veterinario, petiseros, amigos y todos Es un equipo grande, muy bonito y muy unido, así que para todosesestetriunfo".

- Recuérdanos tu origen, ¿dónde empezaste en esto del rodeo?

Luis Huenchul: "Por Panguipulli, con don Raúl Valet, con la familia de don Juan Carlos Loaiza tuve la suerte de trabajar muchos años con él, primero en el Criadero Santa Elba y luego en el Santa Isabel, así que tengo esa base. A don 'Lalo' Tamayo, con quien también trabajé Vengo de ahí, después empecé a correr y hoy día estamos acá. Costó harto, pero estamos acá, ojalá nosmantengamos".

Gentilezacaballoyrodeo.cl

Estoyagradecido".

Gentilezacaballoyrodeo.cl

12
ElLabrador /Miércoles10 deAbrilde2024

Previo a su máximo desafío del año:

Joaquín Niemann lanza dura crítica al golf actual y exige cambios

El mejor golfista de Chile en la

historiasaliódesuzonadeconforty selajugóconunduroanálisis.

El chileno Joaquín Niemann lanzó en las últimas horas una potente crítica al golf actual en la previa al que, hasta ahora, serásumayordesafíodelatemporada:el MastersdeAugusta.

El deportista nacional llega al tradicional Majordela‘chaquetaverde’encalidadde invitado. El de Talagante no entraba al torneo por ranking, ya que el LIV no entrega puntos para la clasificación mundial.

Por esta última razón, el mejor golfista de Chile en la historia salió de su zona de confortyselajugóconunduroanálisis.

“Enestemomentoeljuegoestádivididoy eso no ayuda Es difícil conseguir un sistema de clasificación en el que todos estén contentos”, expresó en diálogo con laBBC.

“Sientoque(unsistemaunificado)esalgo

que tiene que suceder y sucederá con el tiempo.Podríasertardeotemprano,nolo sé. Ojalá suceda pronto. Siento que el ranking mundial es una mentira para algunosjugadores”,complementó.

El golfista de 25 años también ha atravesado ciertos inconvenientes para sumar unidades con el fin de clasificar a los Juegos Olímpicos de París. Ha tenido quebuscarpuntosenelDPWorldTouroel AsianTour

Elcierredelrankingpara‘París2024’será el venidero 24 de junio, y unos días después la Federación Internacional de Golf oficializará los nombres de los 120 privilegiados.

RespectoalMajorajugarsedel11al14de abril en Georgia, Estados Unidos, Niemannindicóque“esunlugarespecial, es donde todos quieren jugar y tener la posibilidaddetenerestainvitaciónypoder volver a Augusta lo hace aún más especial”.

Tobar asegura que árbitros no tienen "algo" contra Falcón y admite error que lo benefició ante la U

Roberto Tobar, jefe de la Unidad de Árbitros, salió al paso para aclarar que los jueces no tienen persecución contra el defensor de Colo Colo, Maximiliano Falcón.

El jefe de los árbitros del fútbol chileno, Roberto Tobar, negó que exista una especie de persecución contra Maximiliano Falcón defensor de Colo Colo,porsuúltimaexpulsióneneltorneo nacional.

Recordemos que el zaguero charrúa debióirsealasduchasenelcompromiso contra Everton, la semana pasada, tras reaccionaraunaprovocacióndeRodrigo Contreras. “Lo que pasó no fue correcto, tengo que hacerelmeaculpademireacción.Porahí se vio más brusco en laTV, el jugador de Evertonsabequenolotoqué,aprovechó el momento y le salió bien”, dijo Falcón con el paso de los días. Eso sí, remarcó que “sé que si no me perdonan algunas cosas, debo tener ojo con eso”, dejando entreverqueexisteunavaradistintaensu contra.

Alrespecto,Tobaraseguróendiálogocon RadioAgriculturaqueesonoesasí.“Dice quepodemosteneralgoencontradeély paranada”,afirmó. “Nos gusta mucho el fútbol y queremos que nuestro deporte se desarrolle y crezca, con más minutos de juego, con partidos entretenidos y que las grandes figuras brillen. No queremos opacar no queremosserlosárbitroslosartistasenel juego, queremos hacer nuestro trabajo y terminardebuenaforma”,agregó. “DebióirseexpulsadocontralaU”

Tobar, incluso, repasó lo ocurrido entre Falcón y Contreras justificando la cartulina roja exhibida por el juez FernandoVejar “No es una agresión llena de violencia, pero entra con la cabeza en bajo vientre deljugadordeEvertonynohaydudasque debióserexpulsado”,aseveró. Por otro lado, Tobar también reconoció quehubounerrorarbitralquebeneficióa Falcónenelúltimotiempo,ynadamenos queenelSuperclásico. “Con la U debió irse expulsado, fue una jugada bastante particular pero en el momento de querer sacarse al jugador lanza un manotazo al rostro, donde procedimos mal a la hora de buscar la evidencia”,cerró.

Nickecoy Bramwell, la nueva perla del atletismo: con 16 batió récord juvenil de Bolt que duró 22 años

l atletismo de Jamaica está de E

fiesta: Nickecoy Bramwell, de 16 años, asoma como la nueva perla tras romper un récord juvenil de UsainBolt.

Jamaica está en éxtasis. El atletismo deesepaísyatienesunuevaperlaque ilusiona de cara a futuro: Nickecoy Bramwell.

Bramwell, de 16 años, hizo historia el último fin de semana en su campeonato nacional juvenil, también denominados los Juegos Carifta, rompiendo incluso un registro del mismísimoUsainBolt,íconoyleyenda deportiva.

Nickecoy dominó de principio a fin la prueba de 400 metros planos, una de las principales del ‘Rayo’, y se quedó con el triunfo con una marca de 47.27 segundos.

El crono le permitió a Bramwell ser el nuevo récord Sub-17 de Jamaica, superando en siete centésimas los 47.34 con los que Bolt se impuso en 2002,consignaDiarioMarca. Sí, Nickecoy Bramwelld destrozó el récord de Usain Bolt que alcanzó a durar22años.

“Estoy deseando que lleguen cosas mejores… sabía que había batido el récord”, expresó Bramwelld luego de suvictoria.

Quiénmásquetú,Humberto: ’Chupete’Suazoanotógoldejerarquía entriunfodeSanLuisenlaB

Elsempiternogoleador'sepusonervioso'paradefiniragustoyasus42años,sumarotra dianamásconlacamisetadelos'canarios'enelascensochileno.

No podía ser otro. Nuevamente en la Primera B, Humberto ‘Chupete’ Suazo volvió a aportar con un golazo en lo que fue la victoria de San Luis de Quillota como local ante Barnecheaenlaoctavafechadeltorneo.

Enelcompromiso,el‘hombrevenidodelplanetagol’setomótodoeltiempodelmundotras presionaryforzaralerrorenladefensavisitante,paraluegoamagarydefinirasugustoen laporteríarival.

Los demás goles fueron obra de Andrés Díaz y Martín Carreño, mientras que para Barnecheaanotaron.MatíasGallegosyGonzaloTapia.

Porsifuerapoco,elotroragoleadordeLaRojaanotósutanto312enelfútbolprofesional, consagrándosecomoelsextomáximoanotadorchilenodelahistoriayquedandoaocho dianasdelquintopuesto,ocupadoporSergioSalgado.

DEPORTES 13
Miércoles10deAbrilde2024 /ElLabrador
14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS ElLabrador /Miércoles10 deAbrilde2024
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Miércoles10deAbrilde2024 /ElLabrador
16 CONTRA ElLabrador /Miércoles10 deAbrilde2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.