Colegio
de
Profesores detalla
actividades por paro de 24 horas convocado para este miércoles

CRÓNICA/5
Buscan fomentar la prevención de consumo de alcohol y drogas en canchas


de
actividades por paro de 24 horas convocado para este miércoles
CRÓNICA/5
Buscan fomentar la prevención de consumo de alcohol y drogas en canchas
La energía eléctrica se ha transformado
en un elemento esencial para la vida humana en todos los planos, incluyendo salud, trabajo, recreación y un largoetcétera.Lasúltimaslluviashandejado al desnudo las falencias de les empresas eléctricasytodos,dealgunauotraforma,se han visto afectados en sus quehaceres, desde las clases suspendidas, hasta la pérdida de millones de pesos en insumos y mercaderíasde,especialmente,losnegocios de barrio, que no tienen los recursos para mantener un equipo electrógeno que les permita salvar sus productos. Incluso, una modestadueñadecasa,quecompraunpoco de carne para distribuirla en su alimentación
diariadurantelasemana,tambiénhasufrido pérdidas y muchos de los productos que la familiachilenacompraparaeldíadelpagode sueldos, se han deteriorado. Las denuncias en contra de las empresas eléctricas por los masivos cortes de energía se han multiplicado e incluso, algunos alcaldes están liderando demandas colectivas, con el grave problema que, la mayoría de las dueñas de casa no guardan las boletas de compra porque simplemente no prestan utilidadalguna,salvociertamente,paraestos eventos y como no tiene medios de prueba, es posible que mucha gente quede sin recuperar lo perdido. Miles de hogares han quedado sin energía durante varios días
debidoalintensosistemafrontalquellególa semanapasadaalazonacentro-surdelpaís, con fuertes vientos y precipitaciones lo que desencadenó un masivo corte de luz, tanto en la capital como en diversas regiones del país, aunque fue un sistema nunca visto, igual las empresas debieran estar preparadas para la contingencia y como mínimo,disponerdepersonalsuficientepara efectuar las reparaciones a los daños producidosporelvientoylacaídadeárboles. En todas las regiones por las que pasó el sistema frontal hubo graves problemas, y quienes sufrieron especialmente, son los enfermos electrodependientes ya que las empresas eléctricas no tienen los equipos
generadores portátiles suficientes para este tipo de enfermos y tales equipos, si bien no son de muy alto costo, tampoco son baratos como para que una familia con ingresos normales, pueda acceder a ellos. Si bien se están aplicando muy altas multas que afectarán la rentabilidad de las empresas, estono basta porque ese dinero no vuelve a los usuarios afectados y el tiempo que demora una acción judicial o administrativa no permitirá una rápida recuperación Nuevamente, los usuarios caerán en pérdidas.
Miércoles07deAgostode2024 /ElLabrador
D e s d e s i e m p r e , y especialmente hoy en día, el saber y además de poder mantener y cuidar delasaludmentalentodas las áreas y etapas de la vida es fundamental, ya que involucra e incide directamente tanto en la saludfísica,emocional,de convivencia familiar y ademássocial.
Existen varias herramientas de carácter psicológico que se tienenparapodervivirel día a día, y que definen en una gran medida, nuestra saludmental.
Según la información y s e g ú n l a O M S , (Organización Mundial de la Salud), y profesionales del área de la psiquiatría y psicología, la salud mental es un estado de bienestar psicológicoquepermitealas personas el poder hacer frente a los diversos momentosdeestrésencada etapa de la vida, además de poder desarrollar todas sus fortalezas y habilidades, el poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir alamejoradesucomunidad yentornosocialyfamiliar
Lasaludmentalpuedellegar a ser un tema muy ambiguo para algunas personas, como por ejemplo, algunas
la asocian con no tener enfermedades mentales y de carácter psicológico, y otras con el solo hecho con s e r f e l i c e s permanentementeenlavida diaria.
Enrealidadesque,alolargo de toda la historia este significado concepto ha pasado y además ha tenido muchastransformaciones.
Enlaactualidad,seasumela buena salud mental, como una capacidad cognitiva, de formaindividual ysocial que todos puedan tener para afrontar los diversos obstáculosyretosdelavida cotidiana con una buena disposiciónanímica.
En realidad no se reduce a un solo estado de ánimo, como por ejemplo la felicidad, por lo que es necesarioymuyimportante, el reforzar el bienestar mentaldecadapersonacon un componente muy fundamental en importante, comolosonloshábitos. El hábito y ésto es un comportamiento que las personas repiten en la cotidianidad y bajo condicionesmuysimilares.
Los seres humanos convierten generalmente éstas conductas en algo automático, en una acción y
respuesta del cerebro que aparece siempre ante un estímulo. Generalmenteloshábitosse pueden sin duda alguna aprender, modificar o tambiéndesaprender,ytodo de acuerdo con qué tan positivos o adecuados sean paranuestrasvidas. P e r o p a r a p o d e r conseguirlo es muy importante la repetición diaria, ya que mientras más se emplee la acción, con mayor celeridad se crea la rutina.
Una buena costumbre, desde la perspectiva y mirada psicológica, es toda aquella que permite responder de una manera que se alivie una carga e m o c i o n a l y q u e principalmente genere sensacionespositivas. Como por ejemplo algunas costumbres importantes para mantener una buena saludmental. Por ejemplo el de dormir de siete a ocho horas al día, ya que ayuda a mantener los niveles óptimos del rendimiento físico y psicológico. Además, evitar exponerse a problemas asociados como la fatiga mental, el temido estrésolaansiedad.
ristian GonzálezAcadémico
CCarrera de Traducción e Interpretación en Inglés Universidad de LasAméricas
Aunque en nuestro país se habla mayormenteenespañol,hoytambiénes frecuente usar escuchar o ver algunos términoseninglés,yaseaenelanuncio delmetro(«NextstationisLoValledor», por ejemplo) o en ideas muy comunes, como cuando se dice que iremos al shopping o mall, o a un after al terminar el día de oficina. Esto ha hecho que muchas personas, en especial adultos jóvenes, crezcan o vivan su día a día usandoestosconceptos,facilitandoque esta segunda lengua se vuelva importanteensusvidas. LainfluenciaenChiledepaísesdehabla inglesa, tales como Canadá, Estados Unidos o Inglaterra, es indudable y se puede observar en distintos ámbitos o industrias de nuestra sociedad. Esto ha hecho que profesionales de todas las áreas se vean de alguna forma obligadosahacerunesfuerzoportener undominio,almenosenunnivelB2oC1 (según el Marco Común Europeo de referencia),delinglés.
Además de un grado académico, es fundamental buscar una inmersión lo más cercana a una totalidad Los expertos pueden aconsejar viajar a un país de habla inglesa No obstante mientras esa opción no sea posible, es nuestrodeberperseguirunambienteen que muchos de los elementos que comúnmente nos rodean se presenten enelidiomainglésuotro.
Alimentarse de manera sana, consumiendo bastantes alimentos con proteínas, el comer una buena porción de verduras, frutas y legumbres para que se mantengan activa y sana lamente.
El ejercicio es muy importante,yaquemantiene un cuerpo totalmente s a l u d a b l e y p u e d e responder mucho mejor a todoslosretosemocionales. Expresar siempre las emociones, ya que evita retener y acumular lo que cada persona pueda nocivamente mantener en sucerebro. Esmuyimportanteteneruna adecuada externalización o verbalización de las molestias para que cada persona sepa que a su alrededor y entorno, se cuenta además con un apoyoyunacompañamiento para asumir los retos y desafíos.
Elpoderaccederydescubrir acciones como escuchar música ver programas películas y prácticas que ayuden a sentirse relajado y enplenaenpaz. Emplear un espacio diario y permanente en estas acciones y actividades para poder liberar todas las
emociones negativas y así p o d e r c a n a l i z a r l a tranquilidad. Organizarbieneltiempo,ya queenocasiones,sentirque el día no va a alcanzar para cumplir con todas las m i s i o n e s y responsabilidades es sin duda alguna un gran desencadenante de la ansiedad.
Una gran y muy buena opción para solucionarlo es acostumbrarse a llevar una bitácora o agenda en la que se anoten todas las actividades diarias para que se sepa realmente con cuánto tiempo se puede contar y además de cómo también poder distribuirlo para darle un descanso a la mente.
Otro factor muy importante, es mantener siempre relaciones sanas, ya sea en un entorno familiar, laboral, de pareja o social, y es muy importante además el de contar con círculos y redes de apoyo en los cuales se p u e d a n c o m p a r t i r experiencias y las personas sesientanacompañadas.
Dedicarles tiempo a todas estas esferas fomenta la capacidad comunicativa, de resolución de conflictos yde mantener una buena
empatía.
Unfactormuyimportante,es también en casos de ser requerido el de pedir siempreayudaprofesional,y consultar con un profesional ensaludmental,yaqueabre a las personas las puertas necesariasparaalcanzarlos objetivos emocionales y cuidardelbienestarpropio. El Aceptar en muchas ocasiones que se necesita ayuda de un profesional de la salud mental, es muy fundamentalparasolucionar problemasquepuedanestar mermando la salud mental de cada persona y de todo unentorno.
Hastalapróximasemana Marco Antonio Ramírez Mobarec
Estejueves1deagostoentróenvigencialaLey21.634deAcosoLaboral,másconocidacomo“LeyKarin”, queestablecenuevasobligacionesparalasempresasylaspersonas,mediantelamodificacióndevarios artículos del Código del Trabajo. Se trata de una ley universal que regirá para empresas de cualquier tamaño,yaseanpúblicasoprivadas,ysinimportarlanaturalezadesuquehacer
Cabe mencionar que ver series o películasenaudiooriginalconsubtítulos enlamismalenguanosharáestaralerta enloquevemos,leemosyescuchamos, logrando una experiencia más inmersiva. Asimismo, intentar formar o ser parte de un grupo de conversación puede resultar desafiante Siempre vamos a encontrar personas que están realmenteinteresadasenirunpasomás alláenelaprendizaje. También es efectivo el escuchar un podcast, como el muy reconocido Thinkingin English del inglés Tom Wilkinson, ya que ayuda a agudizar el oído y practicar una pronunciación correcta En esta misma línea leer novelas manga poemas o textos académicos o periodísticos en inglés, o en el lenguaje que queremos aprender permiteinvolucrarnosconsucultura. SegúnelportalEFEducationFirst,este sistema se ha usado regularmente en todoelmundoenlosúltimos50años,ya que la inmersión en un idioma ha demostrado que aumenta el nivel de alfabetización de los estudiantes, mejorasuslogrosacadémicos,fomenta el desarrollo del razonamiento e incluso promuevelasensibilidadcultural. Por ello, dependerá de cada persona ir un paso más allá de lo aprendido en la sala de clases. Si el aprendiente desea conseguirobjetivosconmayorrapidezo consolidar sus conocimientos es fundamental empaparse de esa lengua que se intenta adquirir Hoy, tenemos alrededor distintas herramientas en otros idiomas, está en nosotros querer tomarlasyaumentarnuestropotencial.
Entre las acciones que pueden llevar a tener un ambiente más inmersivo están el escuchar música en inglés, jugar videojuegos con configuración en esta lengua, modificar nuestros dispositivos electrónicos al idioma que queramos aprender, y registrar en una agenda digital o en papel, todo lo que haremos enunasemanaodíaeneseidioma.
Elgranobjetivoquepersigueesestablecerrelacioneslaboralesbasadasenuntratolibredeviolencia,con respecto a la dignidad de las personas y con perspectiva de género. Porque las cifras, según datos de la DireccióndelTrabajo,sonevidentes:entreenerode2022yabrildeesteañohubomásde4.600denuncias, siendoun67,8%deestasrealizadaspormujeres.
Enlapráctica,estanuevanormasematerializarámediante3pilaresfundamentales,quesonlaprevención, lafiscalizaciónylasanción.LosdosúltimossonmásbienpropiosdeunaLey Peroelenfoquepreventivoes quizás el más sensible de todos, ya que está íntimamente ligado a la cultura de las organizaciones, y su propósitosevaalograrenlamedidaqueexistaladebidasensibilizaciónycapacitaciónperiódicadetodas las personas que integran la empresa. Es una tarea metódica y ardua, que si se realiza de la manera correctadarávaliososresultados.
Agrandesrasgos,esdegranrelevanciaquetodaslaspersonasconozcanlasconductasquelaLeyKarin tipifica como “indebidas”. Una de ellas es el acoso sexual, con las implicancias respectivas y no consentidas,queamenazanoperjudicanlasituaciónlaboraldelavíctima.Lanormatambiénperseguiráel acoso laboral, mediante cualquier conducta de agresión u hostigamiento ya sea una vez o reiterado, afectandoladignidadomenoscabandoaunapersona.Finalmente,laleytambiénsancionarásituaciones de violencia en el trabajo, incluso si la agresión es ejercida por terceros, como por ejemplo clientes o proveedores, que afectan a un equipo durante la prestación de sus servicios. También es importante destacarqueregularáconsancioneslasdenunciasqueresultenfalsasoinfundadas,yquevelaráentodo momentoporlaconfidencialidaddelasactuaciones.
Dicho esto, no se trata solo de poner en práctica los distintos pilares que componen la ley sino que es necesario apuntar mucho más allá, y establecer estrategias y planes de acción medibles que permitan alcanzar los objetivos organizacionales relacionados con la cultura interna, y en ese sentido,lacapacitaciónresultaesencial.
Pero no basta solo con reforzar los artículos que componenlanuevanorma,sinoqueesrelevante entender su trasfondo, y, ante todo, fomentar en las organizaciones una comunicación empática, inclusivayabierta,queayudeaerradicarnosolo desdelasleyes,sinoquedesdelacultura,ciertas prácticasqueatentancontralaconvivencia.
Toda ley tiene artículos y detalles muy específicos,quegeneraránanálisisydebateuna vez que sean llevados a la práctica desde este 1 de agosto. Pero nunca perdamos de vista el propósito esencial de esta norma: velar por relacioneslaboraleslibresdeviolencia.
MarisolAguayo Directora de Talent Solutions Right Management Chile
Sujeto que prendió fuego a su víctima en un robo fue detenido por detectives de la PDI mientras dormía en un nicho del cementerio
Funcionarios de la Policía de Investigaciones de Melipilla procedieron a efectuardiversasdiligenciasenvirtudaunaordendeinvestigarporeldelito deroboconviolenciaanteunhechoqueocurrióelpasado17demayoenla interseccióndeAvenidaMansoconSilvaChávez.
Enellugarunsujetoprocedióaatacarporlaespaldaalavíctimaylesustrajoun teléfonocelularavaluadoenlasumade$200.000yademáslearrebató$30.000en dinero en efectivo. No conforme con eso, el antisocial para asegurar su huida, procedeaprenderlefuegoalasvestimentasdelafectado.
Lavíctimaquienlogracorrerunacuadrasolicitandoayudamientrassequemaba, siendoatendidofinalmenteporunoscomerciantesquieneslograronapagarlo.Por lo antes señalado resultó con quemaduras de gradoAen ambas manos y en su pierna derecha Las diligencias de los detectives lograron determinar e
Personaldecarabinerosdetuvoadossujetosportandoespeciesenla vía pública, uno de los delincuentes mantenía la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno por su participación en un robo de local comercialdesimilarescaracterísticas.
Alrededor de las 2.45 horas de ayer martes los efectivos policiales sorprendieron a un sujeto caminando en actitud sospechosa en las inmediaciones de calle Ortuzar con Ugalde, al efectuar un control de identidadfueidentificadocomoA.S.L.de39añosquienmanteníauna medida cautelar de arresto domiciliario nocturno por su participación enlocaldeartículostecnológicosencalleSerrano.
En esos instantes fueron alertados que por Ugalde al poniente se dirigíaunsujetoportandodosbolsas,elantisocialalverlapresencia policial botó lo que portaba intentando huir, al ser detenido fue identificadocomoM.P.S.de33años,
En las bolsas se encontraron una gran cantidad de audífonos, cargadoresyotrosaccesoriosdecelulares,alrevisarlascámarasde seguridadmunicipalseestablecióqueelprimerodelosdetenidosdejó las bolsas en un paradero de calle Vargas y el segundo sujeto luego lasllevabacuandofuesorprendidoporcarabineros.
Horasmástardeseestablecióquelosdelincuenteshabíaningresado arobaraunlocaldeventadeaccesoriosdecelularesubicadoencalle Serrano a la altura del 300 donde uno de los antisociales realizó un foradoeneltechoparasustraerlasespeciesavaluadasen5millones depesos.
individualizarlaidentidaddelagresor
Unavezgestionadalarespectivaordendedetenciónensucontra,ayermartesen horas de la mañana, lograron la ubicación del autor de los hechos, quien, para evadir la acción policial, pernoctaba al interior de un nicho del cementerio municipal de Melipilla. El detenido individualizado como D.G.S., será puesto a disposicióndelJuzgadodeGarantíadeMelipillaenlajornadadelmiércoles.
Declaran culpables a delincuentes que robaron en una casa y portaban una granadadeguerra
navezterminadoslosalegatosseindicóquelasaladelTribunaldeJuicioOralenlo
UPenaldeMelipillasereunióconelfindedeliberaryponderandolaspruebasrendidas en el curso de la audiencia, arribó a la convicción en cuanto a la ocurrencia del siguiente hecho: «el día 30 de enero de 2023, alrededor de las 12.50 horas, Indegar M.C., AxelM.G.,FranciscoS.G.,EdwinO.G.yDavidS.C.llegaronhastalacomunadeMelipilla, específicamentealdomiciliodecalleRolandoNúñezJorquera,movilizadosenunvehículo marcaChevrolet,modelo“Spark”,colorrojo.
Seagregóque,enellugar,ingresaronalinmuebleconunagranadademanodeusomilitary apuntaronconarmasdefuegoalosmoradoresyconinsultosyavivavozpidieronlaentrega dedineroyespeciesbajoamenazade“volarlacasa”.Delinmueblesustrajeron$4.470.000 endineroenefectivo;1notebook;joyasdeoroycelulares.
Luegosedieronalafugayfueronperseguidosporcarabinerosdela24ªComisaríaatravés de diversas arterias hasta la autopista del sol, en ese contexto, desde el interior del automóvil, Indagar M.C.exhibió la granada que portaba, mientras que los otros ocupantes apuntaron con las armas que portaban a los funcionarios policiales. En el sector Las Palomitas fueron detenidos donde se incautaron 2 armas de fuego tipo pistola, 1 arma de fogueo modificada apta para el disparo, 1 arma de fuego marca Glock con 13 cartuchos balísticoscalibre.380autoy1granadaindustrialdeusomilitar aptaparaexplosión.
Los magistrados dictaminaron que se condena a Indagar M.C.,Axel M.G.,Francisco S.G., EdwinO.G.yDavidS.C.comocoautoresdelosdelitosderoboconintimidaciónyviolencia; porte de material de uso bélico explosivo; porte ilegal de arma de fuego y porte ilegal de municiones;portedearmaprohibidayportedemuniciónprohibida,yamenazaaintegrantes de Carabineros de Chile, con conocimiento de su calidad de miembro de esa Institución, perpetradoenMelipillael30deenerode2023.
Unamuybuenanoticiaenmateria
deportiva se dio a conocer esta semana luego que Camila Hidalgo, alumna de la Escuela Municipal de Ajedrez de Curacaví, se coronócomocampeona.
La estudiante ganó 5 partidas en la categoría juvenil de la Final Metropolitana de los Juegos Escolares IND realizada en la comuna de
Independencia.
Enlainstancia,tambiénparticipóIsaías Gutiérrez, que también llegó a la Final, compitiendoenlacategoríasub14.
Desde el municipio extendieron sus felicitaciones a ambos jóvenes por su destacada participación en esta competenciaregional.
Municipio orienta a vecinos para ingresar reclamos por servicio eléctrico
Luego de los extensos cortes de energía registrados por efecto del último sistema frontal, funcionarios de la municipalidad de Melipilla orientarán a los vecinos de la comuna para ingresar sus reclamos ante la S u p e r i n t e n d e n c i a d e Electricidad y Combustibles (SEC).
Recordemos que la alcaldesa Lorena Olavarría fue parte del grupodeedilesqueconcurrieron hasta las dependencias de la SEC, exigiendo respuestas por parte de ENEL y CGE, para la reposición del servicio a la brevedad posible, así como tambiéndarrespuestaaquienes se han visto afectados por el cortedesuministro.
Por lo anterior y de acuerdo a lo comunicado desde la casa edilicia, hoy miércoles entre las 09.30 y las 13.30 horas, estarán presentes en el gimnasio techado de El Bollenar para ayudaralacomunidadaingresar susreclamos.
Un productivo conversatorio se desarrolló en la sede social de El Bosque,
comunadeMaríaPinto,donderepresentantesdelaAsociaciónNacionalde FútbolRural(ANFUR)sereunieronconelequipodeSENDAPreviene.
La reunión se gestó para fomentar y fortalecer la participación ciudadana en la formulacióneimplementacióndepolíticaspúblicasdeprevenciónenelconsumode alcoholydrogasenlosrecintosdeportivos,favoreciendolageneracióndeunvínculo máscercanoyefectivoentrelaciudadaníaylasautoridadeslocales.
En la instancia se identificaron los intereses y necesidades de la comunidad en relaciónconactividadesdeprevención,evaluarsugradodecompromisoyrecopilar recomendacionesparamejorarlaparticipaciónciudadana.
CabeseñalarqueesteencuentrosedesarrollóenelmarcodelMesdelaPrevención, ofreciendo un espacio de diálogo y colaboración, informaron desde SENDAMaría Pinto.
Un completo recorrido por diversos puntos de la ciudad realizó la empresa a cargo de la erradicacióndemicrobasurales.
Elobjetivoespoderdespejaraquelloslugaresdonde,lamentablemente,vecinosypersonasde otrospuntosdelacomuna,concurrenaarrojarbasurayescombros.
En ese contexto, la cuadrilla de trabajadores se
municipales, de
salud fueron capacitados
Entre el 01 y 02
de agosto se llevó a cabo
u n a d e s t a c a d a
c a p a c i t a c i ó n enmarcada en la aplicación de Ley Karin (n° 21 643), jornada que fue gestionada por la Ilustre Municipalidad deAlhué.
Esta cita estuvo dictadaporlaabogada Ángela Valdebenito, quien expuso detalles yelfuncionamientode esta normativa a funcionarios públicos de la comuna, tanto municipales, como de l a s á r e a s d e educaciónydesalud.
Estajornadaserealizó en dos espacios ya sea el Salón del
Estadio Municipal, así como el Auditorio del Liceo Sara Troncoso, contando con una d e s t a c a d a participación de los funcionarios. En representación del Alcalde Roberto Torres Huerta, estuvo presente su jefe de gabinete, Ramón Mallea, resaltando el desarrollo de esta capacitación, que entregó información sobre esta normativa, quemodificaelCódigo delTrabajoenmateria de prevención, investigación y sanción del acoso laboral y sexual, aparte de casos de violenciaeneltrabajo. F i n a l m e n t e e l profesional también s u b r a y ó l a participación de los f u n c i o n a r i o s municipales, de salud y e d u c a c i ó n , recalcando que es de suma importancia que funcionarios públicos conozcan de primera línea sobre las sanciones que se exponen quienes cometen actos de acoso laboral y/o sexual.
Recorrido y Reunión de Autoridades para Mejorar Caminos
Rurales en Curacaví
El miércoles 24 de julio, el Alcalde Juan Pablo Barros, acompañado por la directora de la Dirección de Tránsito, Julia Díaz; el encargadodelDepartamentodeGestiónde Riesgo de Desastres y Emergencias, Rodrigo Portuguez; y el nuevo jefe provincial de Vialidad Melipilla, Manuel Blanco, realizaron una reunión y un recorridopordiversossectoresruralesdela
comuna.
En la reunión, se abordaron temas pendientes relacionados con los caminos
rurales , informando a Vialidad Melipilla sobrelanecesidaddemejorarlaseguridad vial,realizarbacheos,llevaracabopodasy limpiarlafajafiscal.Además,sediscutieron los problemas surgidos tras las fuertes lluviasrecientes,enfatizandolaurgenciade limpiareintervenirlasacequiasafectadas.
Durantelajornada,lasautoridadesvisitaron caminos específicos comoAlhué (G-86-F), El Ajial (Ruta G-76), Camino El Toro (Ruta G-760) y el sector de La Gloria (G-750). El objetivodeestasvisitasfuesolicitarquese concreten y aceleren las intervenciones y proyectossolicitadosporlaI.Municipalidad deCuracaví,paramejorarlainfraestructura vialylaseguridaddeestossectores.
Miércoles07deAgostode2024 /ElLabrador
Parahoymiércoles7deagostoestá
programado el paro de 24 horas y movilizaciones a nivel nacional convocado -a nivel nacional- por el ColegiodeProfesorasyProfesores. Lo anterior, recordemos, ante los continuos casos de agresiones, agobio, acoso y malos tratos que han afectado a los docentes en este último tiempo en los distintosrecintosdeeducación. A la convocatoria se sumaron las y los trabajadoresmunicipalesdelaEducación agrupados en la CONFUCEM (ConfederaciónNacionalFuncionariosde EducaciónMunicipal).
Presididos por Miguel Ángel Araneda, desde la CONFUCEM pidieron al gobierno “que se suma urgencia al ProyectodeLeyConvivencia,Buentratoy Bienestar de la Comunidades Educativas”.
YalCongreso,“queloapruebedemanera integral, para dar seguridad a toda la comunidad educativa, incluidos las y los trabajadores municipales de la educación”.
También se sumaron las y los asistentes de la Educación reunidos en la AEFEN (Federación Nacional Asistentes de la Educación) cuya presidenta es Yasna Sánchez, quien coincide con la solicitud antesmencionada.
AellostambiénsesumaronelForoporel Derecho a la Educación Pública, quienes atravésdeSilviaCéspedescoincidencon lamovilización“porquenoqueremosmás agobio,acoso,maltratoyagresiones”.
Asociaciones que se suman al paro nacional:
– Asociación de Profesionales NO DocentesdelaEducación –ProfesorasyProfesoresEducaciónpara JóvenesyAdultos – Federación de Asistentes de la Educación – El Sindicato nº 1 de Trabajadoras y
trabajadores de la empresa sociedad de InstrucciónPrimaria
–LasylosestudiantesdelasPedagogías de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de su Coordinadora COEPEPUCV – La Agrupación de Profesoras y Profesores Jubilados afectados por la DeudaHistórica. Actividades paro convocado por Colegio deProfesorasyProfesores Desde el Colegio de Profesores y Profesores detallaron que, en la región Metropolitanaserealizaráunactocentral quecomenzarádesdelas10:00horascon una marcha desde Baquedano hasta Los Héroes.
En la instancia, se presentarán los cantantes nacionales Juanito Ayala y Drizza,contodoelgénerourbano. Enlasregioneslasmanifestacionesserán enlasprincipalesplazasdelasciudades: enBíoBío,lasprovinciasdeConcepcióny AraucosemanifestaránenPlazaPerú.
En la región de OHiggins marcharán hastalaPlazaLaMarinadeRancagua;lo mismoocurriráenValdivia,Castro,Punta Arenas, Puerto Aysén, Talca, Coquimbo, Antofagasta como en el resto de las ciudades.
En tanto, en Valparaíso, la principal concentración será en el frontis del Congreso Nacional a las 11.30 horas, hasta dónde llegarán los manifestantes quesedesplazaránporlaciudad.
Más de 300 personas de todas las regiones del país participaron en un nuevo encuentro nacional de Enseña
Chile
La organización lleva 16
años trabajando para que niñas y niños recibaneducacióndecalidad. Hoy su red cuenta con 205 docentesenlasaladeclases, 110 comunidades educativas conectadasainternetsatelital y más de 1 800 directivos, docentes y asistentes de la educación formados en liderazgo.
Este fin de semana se llevó a cabo un nuevo encuentro nacionaldelaReddeEnseña Chile, espacio que convocó a participantes de todo el país para trabajar y reflexionar colectivamente en torno a los diversos desafíos aún pendientes para alcanzar una mejor educación para las niñas,niñosyjóvenes. Con mucho trabajo por territorio y énfasis en el liderazgocolectivo,losmásde 300asistentesparticiparonde charlasinspiradoras,talleresy una serie de actividades. Así, el evento contó con la presencia de los profesores de Enseña Chile Alumni equipos directivos, docentes, socios y miembros del directoriodelaorganización.
Tomás Recart, director ejecutivo de la fundación destacó el compromiso de las ylosparticipantes:“acabamos de estar unidos en torno a un propósito en común, juntando fuerzas trabajando con la comunidad y compartiendo experiencias Hemos visto cómo mejorar el desarrollo integral de nuestros estudiantes y también cómo potenciar la colaboración, el trabajoenconjunto”. Uno de los hitos de la jornada fueron los cuatro talleres enfocadosenexperienciasde liderazgo colectivo,
presentando proyectos e iniciativas que han logrado reunir a diversos actores en tornoaunobjetivocomún.Las temáticas abordaron desafíos como el aprendizaje socioemocional el cambio climático, las redes de escuelas en educación rural y lasalianzaspúblico-privadas. Paratomarunrolactivofrente a los desafíos en torno a los que se reflexionó en las distintas instancias, la organización cuenta con tres programas.Elprimerodeellos es Enseña Chile, presente en 12 regiones, el cual busca jóvenes profesionales con experiencia en liderazgo y quieran desempeñarse durante dos años en establecimientos educativos de alta vulnerabilidad para movilizar a sus estudiantes e impactarensuformación. Diego Oyarzún quien está actualmente cursando el programa,reconociócomoun aporteasuquehacerdocente la participación en el encuentroyrescatóeldiálogo con sus compañeros: “siento q u e i g u a l e s u n a sensibilización que hacemos deloquevivimosadiario,que muchas veces normalizamos ciertas como actitudes o comportamientos,yabrirnosa esasensibilizaciónatravésde colegasquetrabajamosenlas mismas áreas es pertinente, essupercontingente”. Con foco en los equipos directivos y los diversos contextosdelascomunidades educativas surgió Colegios que Aprenden, un programa que, desde 2017 forma, asesora y acompaña a las y los docentes en materia de liderazgoyenlamejoradelas prácticas directivas y la
g e s t i ó n d e l o s establecimientos en base a suspropioscontextos. Fundado en 2021, UnlimitED consiste en un programa que mediante la donación de antenas satelitales Starlink, conecta comunidades educativas digitalmente aisladas Para lograrlo se desarrollaelpilartecnológico, entregando internet a e s t a b l e c i m i e n t o s educacionales y el pilar educativo, el cual incluye el acompañamiento en la transformación digital de las aulas, la formación docente y el desarrollo de habilidades, así como el fomento lector de lasylosestudiantes.
Patricia Castillo, profesora unidocente de la Escuela Quetrahue de Lumaco, beneficiara del programa UnlimitED, quien participó en la jornada señaló que el acceso a Internet “ha sido un gran beneficio para el colegio y la comunidad. Para mí ha sido un gran desafío porque yonosoydelaeradigital,pero si tengo que aprovecharla porque mis niños nuestras nuevas generaciones, nos necesitan”.
En relación con las postulaciones para ser parte delProgramaEnseñaChile,la organización busca a jóvenes profesionalesconexperiencia en liderazgo y convicción, de carreras como ingenierías, p e r i o d i s m o l e t r a s pedagogías. Quienes deseen postular deben dirigirse al s i t i o w e b www.ensenachile.cl/postula o bien, contactar al equipo mediante las redes sociales d e l a f u n d a c i ó n @ensenachile.
En la instancia participaron diversos servicios relacionadosalaemergencia,conelobjetivodeaunar criterios y delinear estrategias de trabajo para mitigar laocurrenciayeldañoanteposiblesincendiosforestalesen elterritorio.
La delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, junto al encargado provincial de emergencias, Moisés Silva, encabezaron junto a CONAF la Mesa Provincial de Prevención y Operaciones en materia de IncendiosForestales,decaraaliniciodelatemporada20242025,jornadaquetuvoporobjetivoaunarcriteriosydelinear estrategias de trabajo con el propósito de mitigar la ocurrencia y el daño de posibles incendios forestales en el territorio.
El encargado provincial de emergencias, Moisés Silva, agradeciólaparticipacióndelosdiversosserviciospúblicos. “Se realizó la Mesa Técnica de la temporada de incendios 2024-2025 junto a CONAF, donde se reunieron todos los servicios relacionados a la emergencia, CONAF, bomberos, carabineros, PDI, departamentos de emergencia de los municipios, entre otras entidades, para comenzar a generar loslineamientosdetrabajo,asícomolalabordeprevención que se va a trabajar junto a las comunidades, para que se preparen ante esta nueva temporada de incendios forestales”, enfatizando con ello la importante inversión que el Gobierno ha realizado en materia de prevención contra incendios.
En esta línea, el profesional de delegación precisó que participaron de forma extraordinaria las Uniones de Juntas deVecinosdelaprovincia,aobjetoqueconocieranrespecto
alacoordinaciónqueseestáestableciendoanivelprovincial. “Ellos pudieron opinar donde plantearon sus inquietudes y dudas, y cómo nosotros vamos a trabajar y vamos a estar frentealascomunidadesabordandoeltemadeprevención. CONAFinformólalaborquerealizaránconlascomunidades, oportunidad en la cual vialidad también se comprometió a trabajarconlalimpiezaymantencióndecaminos”.
Por su parte, Edgardo Tapia, encargado de Prevención de Incendios Forestales de CONAF distrito Melipilla, enfatizó que “los incendios son una amenaza que lamentablemente sabemos va a llegar, y esta mesa provincial de incendios forestales,dondesehanreunidodiversosactoresquetienen queverdirectamenteconesto,comoencargadosdeGestión deRiesgosdecadamunicipio,delegaciónyotrasentidades, dondeinvitamosademásagentedelacomunidad,essúper importante La prevención es tarea de todos, y como
corporación es imposible que logremos buenos resultados sin la colaboración de todas las entidades que participan de la emergencia, y sobre todo con la comunidad, y esta instancia es maravillosa, donde esperamos sacar cosas concretas, trabajar y abordar la emergencia forestal”, detallando que como servicio buscan educar, por lo cual trabajarán con organizaciones comunitarias, y diversos establecimientos educacionales del territorio para concientizarenlaimportanciadelaprevención.
Alejandro Bórquez, jefe provincial de CONAF valoró la instancia “Es importante la participación de diversos organismospúblicosypersonasligadasalascomunidades. Necesitamosprepararnosparaunapróximatemporada,que sabemos será difícil, y tenemos experiencia en ese sentido. Los incendios forestales son preocupación de toda la comunidad, no sólo CONAF, y de las autoridades”, enfatizandoenlaimportanciadelaprevención.
Finalmente, Ximena Morales, Presidenta de la Junta de VecinosLaViña,delsectorValleLosNaranjosdeCuracaví, catalogódevaliosalajornadadecoordinación.“Estareunión meparecesúperbuena,ytambiéneneltiempoqueseestá haciendo,porqueestamosenagosto.Laideaesprevenir,ser proactivo, no reactivo, y eso es algo que en nuestra comunidad siempre lo manifestamos Hemos realizado talleres en conjunto con la municipalidad, CONAF y ahora esta instancia que encuentro positiva, y ojalá tengamos un veranonotancomplejo”,haciendounllamadoalasfamilias, principalmente de sectores rurales, a preocuparse del entorno y realizar las limpiezas de malezas para evitar incendios.
La urgente necesidad de contar con datos de calidad para una mejor gestión hídrica en la agricultura
Sistemas de telemetría y
automatización instalados en ríos y canales entregan información precisa sobre caudales, flujos y posibles anomalías. Datos fundamentales para determinar con mayor precisión los volúmenes de aguanecesariosparariego. Al viajar por diversas carreteras nos sorprendemosconlanotoriaescasez de caudal en los ríos, especialmente entrelasregionesdeCoquimboydel Maule.Estonoescasual;sedebeen gran medida al uso de agua para regar los cultivos que sustentan una actividad tan importante como la agricultura. Chile, reconocido como uno de los principales exportadores defrutasdelhemisferiosur,depende en gran medida de una gestión hídricaeficienteparalaproductividad deestesector Según el VIII Censo Nacional Agropecuario y Forestal del año agrícola 2020-2021, el sector agropecuario en Chile utiliza el 73% del agua disponible, regando 902.158 hectáreas. “Este dato, sin duda, subraya la importancia de una gestión eficiente del recurso hídrico para mantener la productividad de nuestroscampos”,afirmaEmiliodela Jara,CEOdeCaptaHydro,empresa WaterTech que mediante ingeniería 100% nacional trabaja para mejorar la eficiencia en el uso de agua extraídadelosríos,dondeelprincipal usuarioeslaindustriaagrícola. Elcambioclimático,elaumentodela demanda y la infraestructura hídrica, sinduda,sonfactoresdeterminantes en la disminución del agua disponible, pero también la falta de datos de calidad para una gestión eficiente y sostenible de los 1.251 ríos que existen en Chile, según la DirecciónGeneraldeAguas(DGA). Con una estimación de superficie sembradaparaelperiodo2023-2024 de 505 896 hectáreas según la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), de las cuales 398 066 están destinadas a los cereales −de los cultivos que más agua consumen−, la eficiencia en el riegojuegaunpapelcrucialenelagro nacional.
Más y mejores datos para una agriculturasostenible “La falta de más y mejores datos sobre los diversos usos del agua, entre ellos la agricultura, es una situación preocupante en Chile”, dicedelaJara.“Lamentablemente,la DGAnocuentaconlasherramientas ni el presupuesto necesarios para generar datos precisos sobre los caudales de los ríos. Esta falta de información impide una reacción oportuna ante sequías o inundaciones y dificulta la planificación a largo plazo Los usuarios dependen de ella para a d m i n i s t r a r y d i s t r i b u i r adecuadamenteelagua,yhoyseven obligados a resolver estos desafíos porsuspropiosmedios”,añade. Según el experto, nuestro país debe adoptar políticas urgentes y renovar la tecnología, que prácticamente sigue los estándares de los años ochenta “Gradualmente, debemos incorporar herramientas que permitan monitorear con más
precisión todas nuestras fuentes de agua, así como fiscalizar el cumplimiento del decreto N°53, lo que nos permitirá cuantificar las extracciones de los ríos para asegurar una distribución eficiente y sostenible a largo plazo Necesitamos más y mejores datos si queremos adaptarnos al cambio climático",asegura.
Para ello, Capta Hydro utiliza innovadoressistemasdetelemetríay automatización instalados en las riberasderíosycanalesparaobtener información precisa sobre caudales, flujos y posibles anomalías. Estos datos son fundamentales para la agricultura, ya que permiten tomar decisiones más acertadas en cuanto al volumen de agua que se necesita porhectárea. Sus equipos operan tanto con energía solar, lo que permite operar en lugares remotos, minimizando el impacto en el medio ambiente. Una vez instalados, Capta Hydro recopila la información mediante AMARU, software que transmite datos, reportes y alertas a los usuarios a travésdeunaaplicacióninstaladaen susteléfonos,lacualeslaplataforma utilizada para el monitoreo y reparto deaguasenlosríosMaipo,Mapocho yBiobío,entreotros. Experienciadeéxito
Con el propósito de agilizar y automatizarelprocesoderepartodel agua, la Junta de Vigilancia de la primera sección del río Maipo (JVRM), organización conformada por diversos usuarios, entre los que cuentan 12 asociaciones de canalistas y comunidades de agua, encargó a la WaterTech una versión de AMARU adaptada a sus necesidades. "Consideramos esencial adecuar nuestra operación a los tiempos actuales mediante el uso de herramientas tecnológicas Combinandonuestraexperienciacon una plataforma diseñada específicamente para nuestros requerimientos, podremos gestionar el agua de manera más precisa, eficaz y flexible, respondiendo a escenarios cada vez más cambiantes” afirma José Manuel Córdova, gerente técnico de la JVRM.
Casos como este son un claro ejemplo de la importancia de implementartecnologíasenbeneficio deunamejorgestiónhídrica.Deesta forma, podremos evitar catástrofes como la que hoy vive el sector silvoagropecuario de la Región de Coquimbo, que de acuerdo a un informedadoaconocerestasemana por una consultora, podría enfrentar pérdidas cercanas a los $170 millones de dólares a raíz de la sequía. Alrespecto,delaJaraplantea:“Para lograrlo,esfundamentalimplementar tecnologías más eficientes que permitantomardecisionesenbasea datos precisos, de calidad y en tiempo real. Esa es nuestra principal misión.Sinembargo,tambiénesvital educar a la ciudadanía para que comprenda la real magnitud del problemaqueenfrentamos”.
ElLabrador /Miércoles07deAgostode2024
Setratadeunprimersondeoquebusca
identificardiversosfactoresdeinterés y necesidades de las personas mayoresdelterritorio,paraimpulsaracciones para mejorar la calidad de vida de este segmento de la población en la provincia, en basealarealidadlocaldecadacomuna.
La delegada presidencial provincial de Melipilla Sandra Saavedra junto a la territorial y encargada de personas mayores de delegación, Tabita Araos, y el presidente del Observatorio por los Derechos de las Personas Mayores de Melipilla, Eduardo Loayza dieron el vamos a la “Primera Encuesta Provincial para el Bienestar de las Personas Mayores”, iniciativa conjunta con Universidad Tecnológica Metropolitana UTEM, en el marco del convenio de colaboraciónsuscritoentreambasentidades.
La autoridad provincial, Sandra Saavedra, detalló que se trata de un primer sondeo que apunta a identificar diversos factores de interés y necesidades de las personas mayoresdelterritorio,paraimpulsaracciones para mejorar la calidad de vida de este segmento de la población en la provincia, en basealarealidadlocaldecadacomuna.
“Vamosaestarrealizandodurantelosmeses de agosto septiembre y octubre esta encuesta que busca levantar información sobrelasituacióndelaspersonasmayoresen la Provincia de Melipilla. Este es un esfuerzo muy importante que estamos conversando hace bastante tiempo, y estamos seguros y seguras de que sin información, sin tener la foto respecto de la situación de las personas mayoresdelaprovincia,nopodemosgenerar políticas publicas atingentes, oportunas y eficaces,. En ese sentido, hablando del tema de violencia intrafamiliar, muchas veces se habla de mujeres, pero se deja de lado la violencia intrafamiliar que viven las personas mayores, así como niños, niñas y adolescentes. En ese sentido, creemos que solamente estamos viendo la punta del iceberg, y queremos profundizar en la información”,detallandoquelaencuestavaa estar disponible a través de la plataforma google forms además se realizará un muestreo en terreno, enfatizando que se espera recolectar al menos un universo de 100personasmayoresporcomuna. Asimismo, el presidente del Observatorio por
los Derechos de las Personas Mayores de Melipilla, Eduardo Loayza, valoró el inicio de la aplicación de la encuesta, para conocer el estado actual de las personas mayores del territorio.
“Dice la encuesta la preocupación de los problemas que sufren las personas mayores. Vemos la parte salud, educación, actividades que tienen las personas mayores, temas que hemos visto con seremis, donde tratamos problemas muy parecidos a los que están preguntando Conozco la realidad de la provincia, donde sabemos que existe una gran cantidad de personas mayores. En el casodeSanPedro,másdetresmilpersonas mayores contabilizadas, y hay que hacer un nuevocatastro,porquemilestánparticipando activamente, y dos mil que están aislados y que no tienen ninguna actividad. Curacaví tiene una alta tasa de suicidios de gente mayor y jóvenes que se quitan la vita. Así también, existe violencia intrafamiliar, psicológica, emocional y sexual en la provincia,queesuntemaquenosehabla,lo que nos preocupa mucho”, detallando que una de las funciones de la agrupación es informaryavanzarenestasmaterias. En la encuesta podrán participar personas mayores de 60 años en adelante, de todas las comunas de la Provincial de Melipilla, encuesta que estará disponible hasta el 31 de octubre del 2024 a través de la página de Delegación Provincial de Melipilla, https://dppmelipilla.dpp.gob.cl/, pinchando el banner lateral “Primera Encuesta Provincial para el Bienestar de las Personas Mayores”, así también mediante el formulario de google forms (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIp QLSeOYHlNBVJYDHJ_tGyfyn12x8yO5lQf J_7PZHTIN-3ZfFiu_w/viewform)
Destacar que se trata de 21 preguntas, las cuales serán totalmente anónimas, las que buscarán medir tres aspectos: Datos Sociodemográficos, para identificar características generales de la población; PreguntasGenerales,paramedirelbienestar ycalidaddevidaenlascomunas;yPreguntas relacionadas a la Ordenanza Municipal, para la promoción de los Derechos de losAdultos Mayores.
ElCentrodeDesarrollode Negocios Sercotec Melipilla, CDN Melipilla, hacambiadosuubicaciónenla ciudadparaseguirapoyandoa quienes buscan ayuda en el desarrollodesusnegocios.
Si tienes un emprendimiento o empresa en funcionamiento, entonces esta información es de tu interés.Ahora el apoyo a tu proyecto está mucho más cerca del centro de la ciudad, pues el CDN Melipilla a contar del primero de agosto estará disponible sus nuevas instalaciones en Barros #270, Melipilla.
Respecto al punto anterior, FernandoPérez,jefedecentro representante de la institución, expone: “Al estar en el núcleo neurálgico de la ciudad las distancias debieran facilitar el acceso a los servicios” Así nosotros estamos mejor conectados y las personas se pueden congregar más fácilmente ” Además hace hincapié en que los servicios de asesoría siguen siendo los mismos para todos los emprendedoresdelaprovincia y con un fuerte foco en empresas que ya están formalizadas.
Sumad
novedades que ofrece el lugar sonlosespacioscolaborativos,
buscando la interacción entre las empresas y así crear una red de contactos que sea beneficiosa para todos ellos. Este enfoque de estilo cowork, también está centrado en la retroalimentación que puedan tener los asesores con los diversos proyectos de negocios que se presentan y trabajandíaadía
“Las empresas podrán utilizar nuestro espacio de trabajo colaborativo, el que contará con un gran mesón de trabajo dentrodenuestrasalacowork. Además el lugar contará con implementos y herramientas quelespermitiráncompartirlas ideas e información sobre sus empresas. La idea es poder seguir siendo un faro y punto de encuentro para los emprendimientos de la provinciadeMelipilla”,asegura Fernando.
Sin embargo, cabe mencionar que los emprendimientos que necesiten asesorías específicastambiénlaspodrán tener Además, el CDN Melipillacuentacontecnología de impresión 3D para los clientes, y módulos con innovación tecnológica para responder de manera ágil las consultas en materia de
negocios y su quehacer, complementado así su atención con la mirada de la nuevaera.
Por otra parte, pero no menos importante, las instalaciones también cuentan con un espacio infantil, junto a infraestructuras que consideran la ley 20 422 de discapacidad. De este modo, quienes deban asistir con sus hijos podrán ir sin problema, asícomotambiénlaspersonas con capacidades diferentes. El objetivo es otorgar un lugar digno que se acomode a las n e c e s i d a d e s d e l o s emprendedore(a)s de la provincia.
Finalmente, el Jefe de Centro del CDN Melipilla, Fernando Pérez,haceunainvitaciónpara que conozcan las nuevas instalaciones de la institución. “Independiente del lugar en el que nos encontremos, nuestra visiónesserreconocidoscomo líderes a nivel provincial en la entrega de servicios de excelencia que aporten a la generaciónyfortalecimientode negocios y cooperativas exitosas Así que los esperamos en nuestras nuevas instalaciones de Barros#270,Melipilla”.
En días pasados, fue realizado un productivo conversatorio en la sede social de El Bosque, con integrantes de laAsociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR) y el equipo SENDAcon la finalidad de fomentar y fortalecer la participación ciudadana en la formulación e implementación de políticas
Se conoció que esto forma parte de la prevención, favoreciendo la generación de un vínculo máscercanoyefectivoentrelaciudadanía ylasautoridadeslocales.
En la instancia, se identificaron los intereses y necesidades de la comunidad enrelaciónconactividadesdeprevención, evaluar su grado de compromiso y recopilarrecomendacionesparamejorarla participaciónciudadana.
Este encuentro se desarrolló en el marco del Mes de la Prevención, ofreciendo un espaciodediálogoycolaboración.
Miércoles07deAgostode2024 /ElLabrador
“Que el mundo lo tenga bien claro, no hay vuelta atrás, esto es irreversible y es hasta el final”
María Corina Machado se dirigió a los venezolanos a través de sus redes sociales, expresando su gratitud y orgullo por la participación ciudadana en la reciente contienda electoral. En un mensaje de seis minutos y medio, la líder política destacó el esfuerzo monumental del pueblo venezolano para superar los obstáculos impuestos por el régimen de Nicolás Maduro.
“Es muy importante que todos recordemos todoslosdíasquenuestraluchaparaliberar a Venezuela tiene varias etapas y que las hemosidocumpliendoexitosamenteunapor una , dijo la líder de la oposición venezolana.De acuerdo con la información presentadaensumensaje,Machadoresaltó la importancia de haber despertado a una nación desalentada “Unimos una nación alrededordelosvalorescomunesquesonla familia, el trabajo decente, la dignidad, la verdad y el amor”, afirmó la política en un tonoesperanzador
Además, subrayó la importancia de la organizacióndeunasprimariasciudadanas, calificándolas como una expresión de la determinación del pueblo a tomar el control desudestinoybuscaruncambioprofundo.
El mensaje también incluyó una felicitación por haber llegado al 28 de julio con un candidato que representa las fuerzas democráticas del país, Edmundo González Urrutia.Machadoexpresósuadmiraciónpor la estructura montada para la defensa del voto “Sin que el régimen lo detectara montamos la estructura para la defensa del voto más formidable de nuestra historia”, destacó,haciendohincapiéenlaplataforma 600 K, la cual contó con cientos de miles de voluntariosenloscentrosdevotación.
Según expresó María Corina Machado, el logro alcanzado el 28 de julio no pasó desapercibido. “Acabamos de culminar esta proeza.Insisto,tienealmundoboquiabierto, nuestrograndiosotriunfoelectoral”,aseguró, apuntando a que las pruebas de la victoria están disponibles y blindadas para quien quieraverificarlas.
“Ha surgido una verdad que nadie puede cambiar Edmundo González Urrutia es el presidente electo de Venezuela”, resaltó la líderdelaoposición..
alrededordelmundo,dequienesdestacósu apoyo.
“Todos hemos tenido y tenemos un papel muyimportantequedesempeñarenestaen esta etapa y en las etapas que vienen después ante la adversidad y la maldad. Tenemos que escudarnos en esas virtudes quehanhechodeestemovimientounagesta invencible. Primero, unión y firmeza, porque unidossomosinvencibles”,dijoMachado. Quieren intimidarnos para que no nos comuniquemos, porque aislados seríamos mucho más débiles. Y eso no va a ocurrir Siempre vamos a encontrar formas de mantenernos comunicados, organizados y activos, porque aquí nos cuidamos unos a losotrosentodoslosescenarios,tantoenlas calles como en las redes sociales. El miedo no nos va a paralizar lo vamos, como lo hemos hecho hasta ahora, siempre a superarynodejaremoslascalles”.,agregó.
María Corina Machado también habló sobre laimportanciadelaconfianzaylafeeneste proceso.
“Cadaetapaenestaluchatienesudesarrollo
Estetriunfofueposiblegraciasalavalentíay el compromiso de ciudadanos, testigos, miembros de mesa, periodistas, jóvenes, madres y motorizados quienes se encargaron de proteger y ejercer la soberaníapopularatravésdelvoto.
“Nadie dijo que esto sería fácil. Pero que el mundo lo tenga bien claro. No hay vuelta atrás.Estoesirreversibleyeshastaelfinal”, enfatizó.
Lalíderpolíticafueenfáticaenmencionarla importancia de seguir defendiendo este logro.
“Ahoraestamosentrandoenlaquintaetapa, defender esa verdad y hacer valer nuestra indeteniblevoluntad”,agregó.
Además, llamó a todos los miembros del movimientociudadanoapermanecerunidos y firmes, haciendo frente a cualquier intento de intimidación. Machado recalcó que la lucha incluye momentos de preparación organización y comunicación con aliados
en el tiempo y eso es parte de nuestra estrategia”, explicó, subrayando que una pausa operativa a veces es necesaria para garantizar que todos los elementos de la estrategia estén alineados y listos para el
siguiente paso. La líder política fomentó la confianza entre los miembros del movimiento y en la misión que han emprendido.
“Mantenernos siempre constantes y activos no significa estar siempre en la calle. Hay momentos para salir y momentos para encontrarnos y así demostrar toda nuestra fuerza y determinación y abrazarnos. Así como hay momentos de preparación para organizarnos,comunicarnosyconcertarcon nuestros aliados alrededor del mundo, que sonmuchísimos”,dijo.
“Cadaetapaenestaluchatienesudesarrollo en el tiempo y eso es parte de nuestra estrategia ( ) Una pausa operativa en ocasiones es necesaria para asegurarse de que todos los elementos de la estrategia están alineados y listos para el siguiente pasoylaacción”,agregó.
Dirigiéndosedirectamentealosciudadanos, Machado exhortó a no dejarse intimidar ni deprimirporlasfuerzasoscurasquebuscan incomunicarlosysembrarmiedo.
“Nosotrostenemoslainteligencia,lafirmeza y la serenidad de este movimiento”, señaló, calificando esta lucha como una batalla espiritual entre el bien y el mal, asegurando queDiosestáconellosenesteproceso.
Finalmente,MaríaCorinaMachadocerrósu mensajeconunllamadoalaperseveranciay la resiliencia. Insistió en que mantener la constancia y la actividad no siempre implica estarenlacalle,sinotambiénsabercuándo organizarse y prepararse para los próximos pasos.
“Atodoslosobstáculoslesdaremoslavuelta ylosrevertiremos”,indicó,demostrandouna actitud inquebrantable frente a las adversidades.
Este mensaje demuestra la fuerte determinación y esperanza de María Corina Machado y sus seguidores, quienes se mantienenfirmesensuluchaporuncambio político profundo en Venezuela La líder política no solo ha logrado movilizar a una gran parte de la población venezolana, sino que también ha captado la atención y el reconocimiento internacional por su gesta histórica.
Autor:AlejandroAlegríaTorres
LaAsociación Maipo Norte festejó este sábado su primer año de existencia premiando a su Cuadro de Honor con un almuerzo de mucha camaradería en el Restaurant Aculeufu, jornada que contó con la presencia de los socios deloscuatroclubesdela entidad e importantes autoridades.
Manuel Meneses, timonel de la asociación, s e ñ a l ó a
Caballoyrodeo cl: "Estuvobienentretenido, la organización resultó todobien,graciasaDios. Contamos con un excelente servicio del restaurante, el equipo organizativo también funcionó impecable Tuvimos también la participación de una orquesta, así que pudimos hacerla con baile, lo cual fue bien
entretenido, todos se motivaron y bailamos harto La pasamos bastantebienenrealidad y pudimos entregar los premios a nuestro Cuadro de Honor, que estaba pendiente, lo cual fuebienemocionante". "Contamos con algunas v i s i t a s , a l g u n o s invitados Estuvo el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras; la Concejera Regional,
También tuvimos la oportunidad de compartir con todos los socios de los cuatro clubes y hacer u n a j o r n a d a d e d i s t e n c i ó n , d e camaradería, conversar y p l a n i fi c a r l a temporada",agregó. Menesesahondómásen lajornada:"Estofueenel RestaurantAculeufu,que e
Ferochi inició proceso de acreditación de prensa para rodeos de la temporada 2024-2025
Autor: Federación del Rodeo Chileno
Ferochi inició proceso de acreditación de prensa para rodeos de la temporada2024-2025
Autor: Federación del RodeoChileno
El Departamento de Comunicaciones de la Federación del Rodeo Chileno informó que este lunes 5 de agosto de 2024 se inició el proceso de acreditación para aquellos profesionales de los medios de comunicación puedan realizar la cobertura informativa de la Temporada 2024-2025:
RodeosdelaTemporada Grande de Ferochi, Zonales,Clasificatoriosy
Campeonato Nacional También tendrá validez para la temporada chica 2025. El proceso de inscripción de medios finalizará impostergablemente el lunes2deseptiembrede 2024.Lassolicitudesque lleguen fuera de ese p l a z o n o s e r á n consideradas. Los profesionales o medios de comunicación deberánacreditar: - Nombre del medio de comunicación en el que desempeñan sus labores. - Carta compromiso de una asociación de la Federación del Rodeo Chileno en donde
acredite vinculo formal y secomprometaaseraval responsable de los acreditados del medio En esta misma carta, deberá estar la nómina completadeacreditados, con nombre, RUT, función y una fotografía tamañocarnet. - No se acreditará a ningún medio que no cumplalosrequisitos. Las solicitudes deberán s e r e n v i a d a s a comunicaciones@feroch i.cl
C É S A R C A M P O S SALINAS
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES
FEDERACIÓN DEL RODEOCHILENO
Champa y la laguna de Aculeo.Bienagradableel recinto, acogedor, nos tocó un día bonito y lo aprovechamos No pasamos frío, porque bailamos harto Estuvo entretenido, pudimos ver videos del Cuadro de Honor de todos los premiados y nos sacamos la foto oficial para tener nuestro
recuerdo para la posteridad Celebramos conhartasganas,porque este fue el primer año de existencia de nuestra AsociaciónMaipoNorte". Finalmente,respectoalo que se viene para la asociación en la Temporada Grande, dijo: "Ahora estamos en el proceso de generación de los carnet, esperando que los clubes nos manden sus listados Nosotros como Maipo Norte partiremos con nuestro primer rodeo el 14deseptiembre".
Cuadro de Honor Temporada2023-2024
Mejor Yegua: Dicha, propiedad de Rocío de Luna(ClubHospital)
Mejor Caballo: Relincho, propiedad de Carimallín (ClubHospital)
Mejor Potro: Alcahuete, propiedad de Carimallín (ClubHospital) Mejor Jinete Amateur:
Arturo Ríos (Club Hospital)
Mejor Jinete Profesional: Pedro J. Espinoza (Club Hospital)
Mejor Collera: Ríos y Espinoza(ClubHospital)
Premio Proyección: Tomás Ovalle Abarca (ClubRiberasdelMaipo) Premio Trayectoria: RolandoDíaz (Club ValdiviadePaine)
Mejor Dirigente: Manuel Meneses (Club Valdivia dePaine)
Mejor Socio Cooperador:
Marcelo Miqueles (Club CaleradeTango)
MejorAutoridad:Esteban Calderón(ClubPaine)
Premio Caballitos de Palo: Clemente Gambra (ClubRiberasdelMaipo), Cristian Meneses (Club ValdiviadePaine)
R e c o n o c i m i e n t o
EspecialParticipaciónen Rancagua: Raúl Silva Chala(ClubHospital)
Federación de Criadores abrió convocatoria de productos relacionados al Caballo Chileno
La Federación de Criadores abrió una
interesante convocatoria para recibir propuestas para la creación de productos que representen y promuevan el CaballodeRazaChilena,asícomotambién las costumbres y tradiciones de nuestro campo.
Esta convocatoria está abierta a diseñadores, artistas, artesanos, emprendedores y empresas con experiencia en la creación y diseño de productos, tal como detalló el director Juan Pablo Acuña Villouta, presidente de la ComisiónTiendaVirtual.
"La Federación de Criadores tiene como objetivo potenciar la Tienda Virtual y para ello queremos aumentar la cantidad de productos disponibles, por lo que creemos que en este proceso es importante que puedan participar todos los diseñadores, artesanos, empresas, emprendedores que puedan proporcionar productos o merchandising que ensalcen la presencia del Caballo Chileno y la Federación de Criadores", comentó en conversación con CaballoyRodeo.cl. Acuña explicó que se trata de "una invitación a que puedan participar, esto brindarálaoportunidad,apartedeformarun portafolio de productos, de sumarse a un concurso en el que aquellos que presenten losproductosmásnovedososyunaseriede
otros criterios que vamos a evaluar, obtendrán premios para el primer, segundo y tercer lugar, lo que es una motivación mayor". "Todos los productos seleccionados y que cumplan con los objetivos que plantean las bases administrativas de la convocatoria, tendrán al menos tres posibilidades de comercialización: Una es que puedan vendersusproductosenlaTiendaVirtual,la otra es que algunos la Federación los arqueayloscompradirectamenteytambién veremos la posibilidad que la Federación puedadesarrollarlosproductosenconjunto conquienlospresente",especificó. "Lo importante es que puedan participar y solicitar a la secretaria de la Federación,Johana Peralta, al teléfono o al correo electrónico, puedan pedir las bases administrativas para participar, también podrán generar consultas y dudas que iremosaclarando",expresóAcuña.
El plazo para entregar las propuestas será estedía27deseptiembreyéstasdebenser e n v i a d a s a l c o r r e o federacioncriadores@fcch cl Cualquier duda al respecto, pueden dirigir las consultasalmismocorreooalteléfonodela FederacióndeCriadores:(56)224678739. Los seleccionados serán notificados por correoelectrónico,el7deoctubre,asícomo tambiénlosproductospremiados.
denuncia asquerosas condiciones en comida de Villa Olímpica: “Había gusanos en el pescado”
El nadador británico Adam Peaty,
medallista de plata en París 2024, aseguró este martes que los deportistas en los JJOO encontraron gusanosensucomidadelaVillaOlímpica.
“Elcáterinnoeslosuficientementebueno para el nivel que se espera de los deportistas.Tenemos que dar lo mejor de nosotros mismos”, denunció el deportista europeo,endeclaracionesaDPA.
Elseisvecesmedallistaolímpicosequejó tantodelacantidadcomodelacalidadde la comida ofrecida en estos Juegos Olímpicos,algoquepuederepercutirenel rendimientodelosatletas.
“En Tokio la comida era increíble. En Río fue increíble. ¿Pero esta vez? No había suficientes opciones de proteínas, largas colas, esperas de 30 minutos para comer porquenohaysistemadecolas”,lamentó Peaty
Otra cosa que lamentó el británico fue la pocaopcióndecomidaconcarnes,yaque como parte de las promesas de sostenibilidad de París 2024, los organizadores se han propuesto que el 60% de todas las comidas servidas sean vegetarianas y un tercio a base solo de
plantas.
“A los deportistas se les ha impuesto la idea de la sostenibilidad.Yo quiero carne, necesitocarnepararendiryesoesloque como en casa, así que ¿por qué voy a cambiar?”,remarcóAdamPeaty
“Megustaelpescadoylagenteencuentra gusanos en él No es suficiente el estándar Estamos viendo lo mejor de lo mejor en el mundo, y no los estamos alimentando con lo mejor”, concluyó el deportistanacidoenInglaterra.
Consultadoporestascríticas,unportavoz de los JJOO dijo al citado medio que “desde la apertura de la Villa, nuestro socio ha estado trabajando proactivamente para adaptar los suministros al creciente uso de los restaurantes de la Villa y al consumo real de los atletas observado durante los primerosdías”.
“Se han aumentado considerablemente lascantidadesdedeterminadosproductos y se ha desplegado personal adicional paragarantizarelbuenfuncionamientodel servicio , complementaron desde la organización.
Caso Maradona: sobreseen parcialmente a dos médicos acusados por muerte del futbolista argentino
Los médicos acusados
por la muerte de Diego Maradona, Leopoldo Luciano Luque y AgustinaCosachov,fueron sobreseídos parcialmente luego de que el juez Diego Martínez consideró que prescribió una de las partes.
Según informó Noticias Argentinas, se trata de la a c u s a c i ó n p o r l a f a l s i fi c a c i ó n d e documentos y el primer señalado fue el neurólogo, al solicitar a la clínica Olivos la historia clínica conunafirmafalsificadade Maradona.
Mientras tanto, a la psiquiatraselaacusabade falsificar un certificado médico donde expresaba que el extécnico de la Selección Argentina estaba“orientadoylúcido”.
“Siendolaprescripciónuna de las causas de extinción
de la acción penal, corresponde declarar extinguida al acción penal en la presente causa respecto de los delitos de Usodedocumentoprivado falso para el caso de LeopoldoLucianoLuque,y de Falsedad de certificado médico para el caso de Agustina Cosachov toda vez que la misma se encuentra prescripta” señalaelescritoredactado poreljuez.
Quiénes son los acusados enlacausaMaradona El caso tiene a ocho imputados acusados del delito de homicidio con dolo eventual Para la Justiciahayelementosque prueban que, de algún modo son en parte responsables de la muerte delexjugador En estos momentos la causa apunta contra Leopoldo Luque, Agustina
Cosachov, Carlos Ángel Díaz, Nancy Edith Forlini, Gisella Dahiana Madrid, Ricardo Omar Almirón, Mariano Perroni y Pedro PabloDiSpagna. El juicio oral tenía fecha prevista para el 4 de junio pero se postergó para el próximo 1 de octubre a las 9:30 en el Tribunal Oral en lo Criminal número 3 de SanIsidro.
Además, durante la etapa previa al debate hubo diversos reclamos y el último ocurrió en mayo cuando los abogados del neurocirujano Leopoldo Luque, el de la psiquiatra AgustinaCosachovyeldel psicólogo Carlos Díaz se opusieron al pedido de las hijas de Diego Maradona de trasladar su cuerpo desde el cementerio de San Miguel a un Mausoleo emplazado en Puerto Madero.
Grupoactivistavandaliza
mansiondeMessienIbiza:"Ayuda alplaneta,cometeunrico"
Activistas del clima lanzaron el
pasado martes pintura roja y negra a una mansión de la estrella argentina del fútbol, Lionel Messi, en la isla española de Ibiza para llamar la atención sobre “la responsabilidad de los ricos en la crisisclimática”.
Miembros del grupo Futuro Vegetal divulgaron un video frente a la casa cerca de Cala Tarida, en la costa oestedeIbiza,conunapancartacon la leyenda, en inglés, “Ayuda al planeta, cómete un rico Abolir la policía”.
Luego aparecen los dos activistas lanzando pintura roja y negra a la fachadablancadelinmueble.
El grupo dijo en un comunicado que quería evidenciar el papel “de los ricos en la crisis climática”, al atacar la mansión que aseguran es “una construcciónilegal”.
Futuro Vegetal citó un informe de
Oxfam de 2023 según el cual “el 1% más rico de la población mundial generóen2019lamismacantidadde emisiones de carbono que los dos terciosmáspobresdelahumanidad, pese a que son precisamente las comunidades más vulnerables quienes padecen las peores consecuenciasdelacrisis”.
Messi, actualmente del Inter Miami de la MLS, habría comprado la propiedadenlaisladelMediterráneo en 2022 de un empresario suizo por unos 11 millones de euros (12 millonesdedólares).Incluyeunspa, unsaunayunasaladecine. Mediosespañoleshanreportadoque la mansión carece de certificado de ocupación, el cual debe ser emitido porunaagenciagubernamentalpara certificar que está en condiciones habitables, debido a que varias habitaciones fueron construidas sin permiso.
Por crear "ambiente inadecuado": expulsan a paraguaya LuanaAlonso de Villa Olímpica de París 2024
Luana Alonso, la nadadora e influencer
paraguaya, regresó a la Villa Olímpica de París 2024 y vivió momentos de tensión.
La deportista de 20 años fue noticia al anunciar el sábado pasado su retiro de la natación, tras su mal debut en los Juegos Olímpicos en la capital francesa, y su ‘fuga’ dellugardedescansodelosatletas.
La nadadora del Team Paraguay quedó eliminada en el clasificatorio de los 100 metros mariposa al quedar sexta, pero hubo polémicaensupaísporqueabandonólaVilla Olímpicasinavisar Luego,deacuerdoa442,selavioenDisney París y tras su regreso a la Villa el Comité Olímpico Paraguayo decidió imponerle una sanción.
Undíadespuésdeviralizadalaescapadade Alonso, la jefa de Misión delTeam Paraguay, Larissa Schaerer, remitió un mail a la atleta solicitando “haga efectivo de manera inmediata su retiro de la Villa de Atletas del citadoevento,quefuerasolicitadoporustedy autorizadoporestaJefadeMisión”. “Supresenciaeldíadelafecha,estácreando unambienteinadecuadoenelsenodelTeam Paraguay Le agradeceremos proceda conformealoqueseleindica,yaquehasido por su propia voluntad que no ha pernoctado en la Villa de losAtletas”, manifiesta la parte finaldelcorreo. En medio de la sorpresiva determinación, LuanaAlonsoyahabíadecididonocontinuar con la delegación en el certamen multideportivomásimportantedelmundo.
Pese a lo anterior, la nadadora regresó y generó tensión entre sus compatriotas, que no quedaron contentos con sus salidas de protocolo.
De hecho, en sus redes sociales, Alonso aseguró -con una foto de un lugar que nada tienequeverconParís-quenofuesacadade laVillaOlímpica. “Soloqueríaaclararquenuncamesacarono meexpulsarondeningúnlado.Noquierodar ningúncomunicado,perotampocovoyadejar que mentiras me afecten”, fue lo único que escribiólanadadora.
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
FOJA: 83 .- ochenta y tres .-
AntePrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,RolC-972-2022,Ejecutivo, caratuladoBANCODECHILECONCARREÑOeldía27deagostode 2024, a las 11:00 horas, por medio de Plataforma Zoom, enlace https://zoom.us/j/3350506705 , se procederá al remate del inmueble denominadoSitioLoteE,confrentealaAvenidaJosé MiguelCarrera, Comuna Melipilla, inscrito a fojas 2273 N° 4300 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla del año 2014. Mínimo $ 67.526.548.- Interesados deberán rendir caución del 10%delmínimodelasubasta,mediantedepósitojudicialenlacuenta corriente del Tribunal, mediante cupón de pago del Banco del Estado (no transferencia electrónica) obtenido desde la página del Poder Judicial(www.pjud.cl),conunaanticipaciónde4díashábilesanteriores al día de la subasta, pago saldo del precio dentro de quinto día desde subasta. Con una anticipación de 72 horas al día de la subasta se deberá ingresar exclusivamente en el módulo establecido en OJV comprobante de la rendición de caución individualizándose en dicho moduloe indicandoelroldelacausa,correoelectrónicoyteléfonode contacto.Eldepósitojudicialdeberáserrealizadoconunaanticipación de 4 días hábiles al día de la subasta, bajo apercibimiento de no ser admitido. Todo postor deberá estar conectado el día y hora de la subasta, siendo de su cargo disponer del medio tecnológico y de conexión idóneo y necesario para participar de la misma, debiendo tener habilitada su clase única. Demás antecedentes en bases de remate.JefedeUnidad.
RobertoAngeloRosalesMontesinos Secretario. PJUD.
2-4-6-7.-
ElLabrador /Miércoles07deAgostode2024
POR EXTRAVIO
PorextravióquedanuloelcertificadoprofesionaldelicenciadeconducciónN° 00448525 emitidoporCasadeMonedadeChile medianteguíaelectrónicaN° 000282957de fecha14deMayo2024,EscueladeConductoresMelipilladael avisocorrespondiente.
Miércoles07deAgostode2024 /ElLabrador
Ambulancias 131 Bomberos132 Carabineros 133
Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66
CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52
Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67
Fono Emergencia 133 Fono Drogas 135
Fono Informaciones Policiales139
Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149
Policía de Investigaciones 134
P{IVolicía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50
Hospital de Melipilla574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02
Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74
Previene – Melipilla 832 57 54
Centro de la Mujer 831 28 06
Conace Fono Drogas 5100800
1° Juzgado de Letras Melipilla, Correa 490, 2º Piso, Melipilla, se rematará mediante plataforma de videoconferencia Zoom, el 20 de agosto de 2024, a las 12:00 horas, inmueble ubicado en Avenida Conde de Manso número novecientos veintiséis (926), comuna y provincia de Melipilla. El dominio a nombre de la parte demandada consta a fojas 1.098 Nº 2.075 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, correspondiente al año 2017. Mínimo para las posturas será la suma de $308.000.000, precio pagadero contado dentro de quinto día de efectuada la subasta. Los oferentes interesados que deseen participar en la subasta deberán consignar una garantía suficiente del 10% del mínimo, caución que se verificará exclusivamente mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, el que deberá ser efectuado a través del cupón de pago del Banco Estado (no transferencia electrónica), obtenido desde la página del Poder Judicial (www.pjud.cl), en atención que dicho mecanismo garantizalainmediatezdesuverificación.Unavezefectuadoeldepósitodelagarantía, los postores interesados deberán ingresar exclusivamente a través del módulo establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, con una anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta, comprobante legible de la rendición de la caución, individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. El depósito en cuestión efectuado en la forma señalada deberá ser realizado con una anticipación de 4 días hábiles anteriores al día de la subasta, bajo apercibimientodenoseráadmitido,conelobjetodeverificareldepósito,sumontoyla correcta identificación del postor interesado Será señal de haber cumplido correctamenteconloanteriorlarecepcióndelacertificacióndelagarantíaenelcorreo informadoconanterioridadalasubastayelenvíodelLinkenformaoportunaeldíadel remate y previo a la realización de la audiencia, el que será remitido por la secretaría o unidaddecoordinacióndeltribunal.Alpostorquenoseadjudiqueelobjetodelasubasta, leserádevueltalagarantíarendidaporcupóndepagomedianteunchequenominativo en un plazo no menor de 20 días desde la fecha de la subasta, girándose el cheque respectiva una vez ejecutoriada la resolución que lo ordena, debiendo coordinar su entrega con el tribunal al correo jl1 melipilla@pjud cl) y/o teléfono 228327543 228323168 y acudir a su retiro el día indicado. La subasta se llevará a efecto mediante videoconferenciaporlaplataformaZOOM,debiendolospostoreseinteresadosingresar atravésdelsiguienteenlace:https://zoom.us/j/3350506705.Eladjudicatariodeberáfijar domicilio dentro de los límites urbanos del tribunal, a fin que se le notifiquen las resoluciones que procedieren, bajo apercibimiento de ser notificado solo por estado diario.Deconformidadaloestablecidoenelartículo29deLey21.389,noseadmitirála participacióncomopostoresdepersonasquecuentenconinscripciónvigenteencalidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos. Demás bases y antecedentes en Juicio Ejecutivo “Banco Santander-Chile contra Farías.” Rol C-49382019.Secretaria(S).
4-6-9-11.-
Porsentenciadefecha12dejuliodel2024,enautosRolV–91–2024,el JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA(1°), concedió posesión efectiva de herencia testada del causante doña Ana Isabel Díaz Mesa, a sus herederos testamentarios: sus hijos ANA ALEJANDRA VELIZ DIAZ, BERNARDAISABELVELIZDIAZ,ZORAIDAVIRGINIAVELIZDIAZ;asus nietos JUAN MANUEL VELIZ ATENAS VICENTE FABIAN VELIZ ATENAS,CLAUDIOIGNACIOVELIZATENAS,BRUNOADRIANOVELIZ ATENAS,CAMILAPAZVELIZESCOBAR,porrepresentacióndesupadre ehijodelacausante,BERNARDOFABIANVELIZDIAZ,fallecidoel18de agosto del 2023; sin perjuicio del Legado dejado al legatario HERNAN HUMBERTO CANALES FUENZALIDA, instaurado en el testamento. Testamento de 8 de junio de 2023, otorgado ante Notario Público de MelipilladonJaimeArturoContrerasMiranda.
7-9-11.-