MIERCOLES 05 DE JUNIO DE 2024

Page 1

toda la población

Paula Garate en terreno

MIÉRCOLES05DEJUNIODE2024 CRÓNICA/9 N°16.285 $300 EDICIÓN
Diario de Historia 103 CRÓNICA/8 Gran Carrera Curacatrail será para
la
ElLabrador
Vacunación contra
influenza en Chile: Minsal descarta ampliar la inoculación a

ElLabrador /Domingo05deJuniode2024

101 años por la ruta del Maipo

Aborto legal

Elanuncioenlacuentapúblicaquehizo

elpresidentedelaRepúblicarespecto del aborto legal, trajo muchos movimientos,tantoeneloficialismo,comoen la oposición y agrietó las relaciones en Palaciopuesnotodosestándeacuerdoenel tema e incluso, cercanos al ejecutivo han manifestado que no apoyarán la iniciativa. LosDCque,sinserpartedelgobierno,están en un pacto electoral para las próximas elecciones municipales dijeron que esas actitudes los invitaban a separarse porque afectasuraízcristiana.Desdeluego,muchos deoposiciónopinanqueesteesunrespaldo alasminoríassexualesqueintentahacernos creer que en la naturaleza existen otros sexosmásalládelfemeninoymasculino,con

ciertosreparosdelapropianaturalezaqueno les permite realizarse como grupo familiar Igualmente ha entrado a la discusión, el arzobispodeSantiago,quienaseguraqueel presidenteBoricsehasinceradoeneldebate sobre el aborto pues, por primera vez, se refiere sin ambigüedades, qué es lo que se está discutiendo y no le sorprendió en absoluto ya que todo su sector desde hace mucho tiempo que están promoviendo el aborto libre e incluso lo apoyaron en el fracasadoprimerintentodeConstituciónyen elcualpretendíanrefundarlaNación.Diceel religioso que él tiene derecho a plantearlo porqueessupensamientoycomohombrede Iglesia tiene el derecho a plantear su mirada que, obviamente, es totalmente opuesta,

pueslaIglesiaestáporlavida.Esundebate quesuscita,sinlugaraduda,muchapasión, dice el prelado, porque al final es un debate cultural que se topa con lo científico y con aspectos filosóficos y por supuesto también aspectosteológicos.Igualmenteserefirióala eutanasia pues las sociedades que promueven aquello son humanamente pobres, frías y muy individualistas y por ello, lerespondiólaministradelamujerquesuvoz es una más de las que conviven en nuestra sociedadaloquerespondióque,escierto,él esunavozmásperoquerepresentaalethos cristiano de la sociedad chilena, lo que está arraigado en convicciones muy concretas, como en el amor a la vida, la solidaridad, y tambiénenlajusticia.Recordóqueelpueblo

chileno ama la vida y conoce testimonio de personasquesacanadelanteasushijoscon muchadificultadytambiénlostestimoniosde organizaciones que ayudan a mujeres que viven situaciones muy dramáticas y por ello, en esta materia lo determinante es el sentir del pueblo chileno y ese sentir se debe manifestar en las urnas El cambio del concepto de aborto libre a aborto legal no significa diferencia alguna pues le pongan el nombre que le pongan, va a ser un acto inmoralporqueelabortosiemprevaaserun actoinmoral,porqueatentacontralavidade unserhumanoinocente.

2 EDITORIALYJUEGOS
103
de Historia
22 2057809 - 22 2057808

EL DEPORTE, LA SEGURIDAD Y LO SOCIAL COMO ESTILO DE VIDA

Estimadoslectores.

Para tener un buen d e s e m p e ñ o y ademásdetenerlos conocimientos necesarios, siempre es muy bueno s a b e r q u e e n u n a declaración hecha públicamente y realizada en su forma de haberse manifestado en un acto también de carácter público,peroquedealguna manera u otra ha sido distorsionada en su contenido y además de ser una presunta apropiación indebida delasopiniones y versiones e ideas de los m i e m b r o s d e o t r a organización o colectividad y que está además legalmente representada, o b v i a m e n t e q u e é t i c a m e n t e n o corresponde, ya que se estaría haciendo una

presunta apropiación indebida de las opiniones delasdemáspersonasque pueden incluso hasta en algunosaspectosestarcon grandes diferencias de opiniones en relación a la persona que ha hecho una manifestación oral públicamente a nombre de las demás personas u organización, pasando incluso a pasar a llevar la honra y pensamientos que tienen los miembros de cualquierotraentidad

Nadiepuedeapropiarsede unarepresentaciónohacer unadeclaracióngeneralsin tener la correspondiente autorización de las demás personaseinstituciones.

Lo pésimo de todo lo expuesto, es que se tiende a confundir y exponer algo fueradelaveracidadatoda una comunidad y a una

ciudadanía.

En estricto rigor y con el único fin de seguir aportando como siempre para y por el bien de toda una comunidad, siempre hay que realizar las acciones de forma t r a n s p a r e n t e y responsable.

En materia de seguridad, n u e v a m e n t e n o s encontramos en una

s i t u a c i ó n q u e lamentablemente se ha escapadototalmentedelas manosdelasautoridadesy delgobiernodeChile.

Semana a semana tenemos que estar lamentando nuevos y muy graves episodios de carácter ilícito y con una delincuencia desatada totalmente.

La bicicleta: un medio de transporte hacia la salud integral

Patricio Vásquez Director de Carreras de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física Universidad de Las Américas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece una prescripción de ejercicio físico para la población general, recomendando realizar al menos 150 a 300 minutos por semana de actividad de intensidad moderada y de 75 a 150 de mayor impacto Estas sugerencias estánpensadas paraadultos entrelos18y64años. Por esta razón el uso de la bicicleta juega un rol fundamental, ya que permite fortalecer la musculatura y mejorar el retorno venoso, lo cual actúa como una bomba cardiovascular. Asimismo, la contracción muscular de las piernas facilita la circulación de sangre desoxigenada, haciéndola más eficiente. Esto también promueve el intercambio gaseoso en los pulmones, generando un incremento en el aporte de oxígeno al torrentesanguíneo.

La bicicleta ofrece la oportunidad de desarrollarunasaludgeneralasociadaala práctica aeróbica, ayudando a prevenir padecimientos muy comunes hoy en día, como la diabetes, hipertensión arterial, e hipercolesterolemia,entreotras. Mediante su uso constante, los procesos cognitivos se ven favorecidos, debido al aumento de la oxigenación en el cerebro. Además, esta acción fortalece la salud mental, favoreciendo la disminución del estrés, la ansiedad y depresión, considerandoqueseproduceunarelación conelmedioambiente,disfrutandodelsol, el aire libre y la buena compañía de otros ciclistas.

Tambiéncontribuyealcuidadodelplaneta, puesto que es un transporte sostenible que no produce contaminantes. Cambiar elusodeautomóvilporlabicicleta(enlos casos que esto sea posible), permite descongestionar el tráfico, mejorando la calidad de la ventilación en tiempos crucialescomootoñoeinvierno,dondelas complicaciones a nivel respiratorio van al alza.

Es importante tener en consideración que la frecuencia ideal para el uso de la bicicleta debe estar ceñida a los objetivos de cada persona, por lo cual resulta relevante asesorarse con expertos como Licenciados en Ciencias de la Actividad Física o Técnicos Deportivos quienes pueden orientar a los usuarios a manejar de forma más eficiente esta maravillosa herramienta. Noolvidemosqueelusodelabicicletaes una alternativa divertida saludable y sostenible de desplazamiento Por lo mismo hay que animarse a convertirla en unfielmediodetransporteydescubrirsus múltiplesbeneficios.

Otra vez nos vemos enfrentados a acciones en donde la vida de seres humanos se pierden a manosdedelincuentesque en su mayoría son importados desde el exterior por decirlo de alguna manera, y éstos desadaptados y muy peligrosos delincuentes han llegado provenientes desde otros países de la región de Latinoamérica, cosa que antes jamás había sucedido, y que tienen y mantienen día a día a todo un país en constanteestadodealerta.

Sí no se pone mano dura a todas éstas situaciones, lamentablemente en un futuro próximo tendremos que lamentar hechos mucho más complejos quedando prácticamente a la deriva en materia de seguridad.

En lo deportivo, vaya un gran abrazo a Fernando "Nano" Díaz, un gran amigo,deportista y ahora un gran entrenador que yá saliódeuncuadrobastante complejo de salud, y que seguirá dirigiendo los destinos deportivos de un gran club del fútbol profesionalChileno.

Hastalapróximasemana

Alfabetización estadística para una sociedad informada y crítica

En un mundo donde los datos están presentes en t o d a s p a r t e s l a alfabetizaciónestadísticase erigecomounahabilidadde mucha relevancia Celebrado recientemente el 21 de mayo, el Día Internacional de la Alfabetización Estadística refuerza entonces su importancia. Esta habilidad permite no solo interpretar cifras y gráficos, sino también capacita a las personas para comprender fenómenos y participar activamente en la toma de decisiones informadas Además, es esencial en todoslosniveleseducativos, siendo un componente fundamental para abordar retos sociales, económicos y ambientales con un enfoque basado en evidencias.

En las escuelas, desarrollar este cometido implica involucrar a los estudiantes con información relevante p a r a f o r t a l e c e r s u pensamiento crítico junto con las habilidades de interpretación de datos Estos retos indican la necesidad de diversificar y personalizarlosmétodosde enseñanzaparaasímejorar la competencia estadística

en diferentes niveles educativos.Enestalínea,la formación basada en materiales concretos es a l t a m e n t e e fi c a z complementada con el uso de métodos centrados en el estudiante Además, cabe destacar que el aprendizaje basado en proyectos y la gamificación incrementan tantolamotivacióncomolas capacidadesdelalumnado.

Laalfabetizaciónestadística abarca habilidades de pensamiento crítico como interpretar, evaluar y razonar Por lo mismo, i n c o r p o r a r e s t a s competencias en la educación es esencial para formar ciudadanos i n f o r m a d o s y comprometidos La pandemia provocada por la crisis sanitaria dejó como evidencia la relevancia de esta habilidad para analizar datos, evaluar riesgos y t o m a r d e c i s i o n e s f u n d a m e n t a d a s , c o n t r i b u y e n d o a c o n t r a r r e s t a r l a desinformación.

La era del Big Data ha a u m e n t a d o significativamente la i m p o r t a n c i a d e l a

alfabetización estadística M u c h a s p e r s o n a s desconocen su papel en la generación de datos masivos y las implicaciones éticas y prácticas de estos. Comprender la analítica de datos requiere una apreciación de los aspectos éticos, epistemológicos y matemáticos que son esenciales para una c i u d a d a n í a b i e n documentadaycrítica.

Todos los datos expuestos confirman que esta alfabetización juega hoy un rol clave Fomentarla, en todoslosniveleseducativos, es vital para construir una sociedad más resiliente y capacitada para tomar decisionesinformadasenun mundo cada vez más complejoydigitalizado.

OPINIÓN 3
Domingo05deJuniode2024 /ElLabrador

ElLabrador /Domingo05deJuniode2024

Operativo en La Puntilla terminó con incautación de armas y marihuana

Una investigación

por el delito de drogas personal de carabineros de la 23ª Comisaria de Talagante detuvo a 9 personas donde además se incautó drogas y armas defuego.

En coordinación con la Fiscalía de Talagante los u n i f o r m a d o s s e trasladaron hasta el sector La Puntilla en la comunadeIsladeMaipo

donde irrumpieron en horas de la madrugada en 5 domicilios una investigación de la SIP determinó que en dichos inmueblesserealizabala comercialización de drogas.

En dicho sector además en el último tiempo se han registrado diversas incidencias y eventos de alta peligrosidad donde personas resultaron lesionadas con armas de fuego por lo cual se

coordinó la intervención conelapoyodeunidades especializadas de carabineros.

Enladiligenciaselogróla detención de 9 personas donde además se incautaron 3 armas de fuego y un kilo de cannabis sativa donde todos los antecedentes fueron puestos a disposicióndelajusticia.

Delincuentes armados ingresaron a robar

en piezas de un cité en la población

Teniente Merino

Losantisocialesaprovecharonqueciudadanosbolivianosseencontrabanrealizando

laboresdetemporerosparaingresaralaspiezas.

Pasadaslas15horas,personaldecarabinerosfuealertadodeunroboconintimidaciónen elpasajeColoColoenlapoblaciónTenienteMerino,unavezenellugarseentrevistaron conunhombrede25añosdenacionalidadboliviana.

Lavíctimarelatóquemientrasseencontrabaensupieza,enformasorpresivairrumpieron tres sujetos con ropas oscuras quienes lo intimidaron con un arma de fuego para luego amarrarsusmanosytirarloalsuelo,losdelincuentesrevisaronlahabitaciónenbuscade dinero.

Cuandolosuniformadostomabanelprocedimientopolicialllegaronotrostresciudadanos bolivianos quienes al ingresar a sus respectivas piezas comprobaron que habían sido víctimasde robo. Entotalla denuncia señaló que los desconocidos sellevaron teléfonos celularesyunagransumadedineroenefectivo,todofueavaluadoenmásde3millonesde pesos.

Detienen a sujeto que mantenía orden de detención por homicidio frustrado

Personal de la Policía de Investigaciones de Melipilla en cumplimiento de una orden

emanadaporelJuzgadodeGarantía,detuvoaunhombresindicadocomoautorde homicidioencalidaddefrustrado.

LaFiscalíapresentóunrequerimientoalTribunaldeGarantíadeMelipillaexponiendoque el día 28 de diciembre de 2023, en horas de la mañana alrededor de las 07:45 horas la victimaconcurrealdomiciliodeG.S.H.ubicadoencalleBarrosenlacomunadeMelipilla, lugar en el cual el imputado agrede al hombre con un objeto contundente, esto es golpeándoloensucabeza,provocandoqueelafectadocayeraalsuelodondeelagresorle propina golpes de pie en el costado izquierdo de su cuerpo, quedando éste tendido en el piso,nosiendoauxiliadoporsuatacante,quienluegosedaalafugadellugar A raíz de la agresión la víctima resultó con heridas múltiples en la cabeza fractura de la bóveda del cráneo yhemorragia subdural traumática,según informe médico delaClínica Red Salud donde fue ingresado el día 29 de diciembre de 2023. Asimismo, el informe pericialdelesionesdelServicioMédicoLegaldeMelipillaconcluyequelaslesionessonde caráctergrave,quedenohaberrecibidoayudamédico-quirúrgica,lepudohabercostadola vida. El magistrado dictaminó que, ponderados los antecedentes aportados, efectivamente se puede apreciar en cuanto a la probabilidad de la existencia del delito y que ellos hayan tenido participación el imputado en calidad de autor se ordena despachar orden de detención,encontradeG.S.H.de29años.

Detectives de la PDI Melipilla se trasladaron hasta el inmueble que registra el imputado dondesupadreautorizóelingresoalaviviendadondeselogróladetencióndelrequerido, enlaaudienciadecontroldedetenciónfueformalizadoporeldelitodehomicidiofrustrado

Incendió arrasó completamente con las instalaciones de un Mall Chino

Unincendiodegranmagnitudsedesatólanoche del lunes en las dependencias de un mall chino recién inaugurado en el sector de El Paico en la comunadeElMonte.

Las personas que circulaban por la avenida Los Libertadores en las inmediaciones con el cruce conPaicoAlto,conasombroobservabancomoun centro comercial que se encuentra en el lugar estaba envuelto en llamas, a la llegada del personal de bomberos el trabajo se limitó a contenerelsiniestro.

El fuego afectaba en su totalidad a las dependencias de un mall chino que había sido inaugurado hace pocos días y debido a la alta carga de material combustible fue necesaria la concurrencia de todos los cuerpos de bomberos de la provincia de Talagante junto al apoyo de

unidadesdelaregión.

El comandante de Bomberos de El Monte Rodrigo Morales, indicó que “cuando nosotros llegamos acá al lugar había efectivamente explosiones debido al material combustible que haydentrodellocal.Estamoshablandoqueesun mall de gran envergadura, que son 4 mil metros cuadrados de construcción agregando que tenemos tres bomberos lesionados, afortunadamentesonleves,ydosciviles“.

El siniestro dejó millonarias pérdidas donde trascendió que no habrían seguros comprometidos y ahora personal especializado del departamento de investigación de incendios deberáestablecersegúnlaspericiasderigor,cual es la causa del incendio que alertó a toda una comunidad.

4 POLICIAL

Alumnos de Liceos de Melipilla protagonizan jornada de manifestaciones

Do s

manifesta c i o n e s simultáneas se desarrollaron este lunes en emblemáticos establecimientos educacionales de la comuna de Melipilla.

Se trataba del Liceo Hermanos

S o t o m a y o r Baeza y el Liceo

Bicentenario

Politécnico a m b o s c o n d i f e r e n t e s denuncias por parte de los estudiantes los que –en el caso

del primeroexigían mayor seguridad luego de una seguidilla

d e r o b o s , mientras que en l a c a s a d e estudios de

V i c u ñ a Mackenna, el motivo sería la desvinculación deundocente.

De acuerdo a información recabada por El

Labrador, el

B a e z a f u e millonario, y a f e c t ó directamente al tallerderobótica, lo que los dejó fueradediversas competencias del área a nivel internacional.

Tras esto, los estudiantes a s e g u r a r o n haber recorrido e l establecimiento, determinando una serie de falencias en m a t e r i a d e seguridad, las cuales fueron planteadas a la dirección entre ellas, la cantidad de cámaras existentes y los puntos ciegos, a d e m á s d e lugares de fácil acceso desde la calle.

último robo perpetrado por delincuentes en el Sotomayor

Todas estas inquietudes f u e r o n informadas en una mesa de t r a b a j o desarrollada con la Corporación Municipal, donde – e s p e r a nb u s c a r soluciones en el corto plazo para subsanarlas.

De igual forma, desde el Centro de Alumnos no descartaron continuar con esta movilización e n c a s o d e persistir los problemas en m a t e r i a d e seguridad.

Porsuparteenel L i c e o Bicentenario Politécnico, el caso tuvo ribetes menos pacíficos. Atravésderedes s o c i a l e s , circularon una serie de videos d o n d e mostraban cómo los estudiantes l a n z a b a n mobiliario desde el segundo piso hacia el patio, además de la utilización de un extintor, todo esto, ente la p r e s u n t a desvinculación de un docente d e l establecimiento.

Por esta razón y en horas de la t a r d e , l a Corporación Municipal de Melipilla emitió un comunicado d e p r e n s a señalando que “expresamos nuestro más enfático rechazo y condena a cualquier tipo de acto de violencia desde o hacia n u e s t r o s estudiantes o c o m u n i d a d funcionaria” , agregando que se adoptaron t o d o s l o s p r o t o c o l o s disciplinarios para solucionar esteconflicto. No se reportaron p e r s o n a s lesionadas y la situaciónselogró controlar horas m á s t a r d e , s e ñ a l a r o n fuentesalinterior delLiceo.

CRÓNICA 5
Domingo05deJuniode2024 /ElLabrador

INIALa

Platina impulsa capacitaciones técnicas

entre agricultores de la comuna de María Pinto

Los Grupos de Extensión Tecnológica (GET), del Instituto de Investigaciones

Agropecuarias (INIA) están funcionando en diferentes zonas del país y la RegiónMetropolitananoeslaexcepción.

En la comuna de María Pinto, específicamente en el sector de Ibacache, el investigadorextensionistadeINIALaPlatina,PauloGodoy,juntoalinvestigadorde INIA Intihuasi, Giovanni Lobos, realizaron charla teórica práctica sobre poda en frutalesaungrupodeagricultoresdelacomuna,abarcandoestetemaendiversas especies,talescomo:nogales,limoneros,ciruelosymembrilleros.

La actividad, que contó con la presencia de la alcaldesa Jessica Mualim, quien destacócomoINIAChileestáalserviciodelacomunidadyalserviciodelaPequeña AgriculturaFamiliarCampesina,paraqueéstatomefuerza,tengalasherramientas necesariasparatenerunabuenasiembra,unabuenacosechayasítransformarel aguaenalimentos.

En tanto, Paulo Godoy agradeció a Daniel Peralta, usuario del Programa de DesarrolloLocal(Prodesal),quienfacilitósuprediopararealizarlajornadateóricapráctica.“NuestroobjetivocomoprofesionalesdeINIAChileestransmitirtecnología einnovación,parafortalecerdiferentesrubros.Poresoresultafundamentalestaren contacto con los agricultores, para conocer sus necesidades en terreno. Este trabajo es parte de las actividades de los GET de INIA La Platina en la Región Metropolitana”,enfatizóelprofesional.

ElLabrador /Domingo05deJuniode2024

Más de 120 mil estudiantes aún no lo hacen: cómo revalidar la TNE a menos de una semana del cierre del proceso

En los próximos días culminaráelprocesode revalidación del pase escolar Revisa acá cómo los alumnosdeeducaciónbásica, media y superior deben realizareltrámite. LaTarjetaNacionalEstudiantil (TNE), también conocido como pase escolar, es uno de losbeneficiosquetienentanto los estudiantes de enseñanza básica como los de educación mediaysuperior En concreto, el pase escolar permite a los niños, adolescentes y jóvenes estudiantesdeChileaccedera una tarifa rebajada en el transporte público durante todos los días de la semana y las24horasdeldía. ¿Hastacuándohayplazopara renovarelpaseescolar? En el marco de lo anterior, el proceso de revalidación del pase escolar está próximo a culminar Precisamente las y losestudiantesdelpaístienen como último plazo para realizar el trámite hasta el próximoviernes31demayo. Según dio a conocer el Gobierno, son más de 120 mil estudiantesdetodoelpaísque aúnnorealizanlarevalidación de sus pases escolares. Ante ello, la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio Araya, sostuvo que “es crucial recordaralasylosestudiantes que la revalidación con sello de la TNE es gratuita para

estudiantes de educación básica y media, y tiene un costo de $1 100 para estudiantes de educación superior”.

¿CómorevalidarlaTNE?

Para las y los estudiantes de educación básica y media, el trámite de la revalidación del pase escolar no tiene costo algunoeincluyeunpegadode

revalidarelpaseescolarconel respectivosello2024. Cabe señalar que en el caso delosestudiantesdelaregión Metropolitana que utilizan tanto el sistema Red como el Metro de Santiago o microbuses, es necesario realizar la revalidación en un tótem Bip! Mientras que, el proceso se completa, una vez

sellodecolorvioleta,elcualse puede realizar dirigiéndose a c u a l q u i e r p u n t o d e revalidación TNE disponibles a lo largo y ancho del país (revisa acá en qué lugares hacerlo).

En tanto, aquellos que cursan carreras de educación superior, deben pagar un total de$1.100asurespectivacasa de estudios. Luego, esperar entre 3 a 5 días hábiles para

que el pase escolar es insertadoeneldispositivoyen lapantallaapareceelmensaje “Paseextendido”. Por otro lado, las autoridades de educación señalaron que “la TNE 2023 estará vigente hastael31demayode2023,y que pasada esa fecha aquellos estudiantes que no realizaron la revalidación se aplicará el cobro de tarifa normalalasylosestudiantes”.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES

Adultos mayores de la Provincia de Talagante participan en jornada informativa sobre Programa de Inclusión para Víctimas de Delitos

El programa, pionero en Chile, comenzó su implementación en noviembre de 2022. Según datos de la Fiscalía Local de Talagante 239 personas han recibido, hasta la fecha, atención especializada.

Se realizó en las dependencias del Auditorio Municipal de Talaganteunajornadainformativa a la comunidad, específicamente a los adultos mayores de las comunas de Isla de Maipo Peñaflor,ElMonte,PadreHurtado yTalagante,conelfindeexponer los detalles del Programa Inclusión Personas Mayores Víctimas de Delitos en la Zona

Occidente de la Región Metropolitana.

L a i n i c i a t i v a e n t r e g a acompañamiento integral y especializado en los ámbitos psicológico, social y jurídico a los adultos mayores, buscando generar las condiciones para que ejerzansusderechos,fortalezcan su autonomía y participen activamente del proceso penal, sindesistirdeéste.

El Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, sostuvo que “la articulación de esta red de apoyo es, sin duda, una de las grandes iniciativas que llevamos adelante para nuestros adultos mayores, quienes son doblemente víctimas de un delito, porque tienen más miedoysonmásvulnerables.A18 meses de su implementación, como Gobierno de Santiago estamos recogiendo la

experiencia y aprendizaje para poderreplicarloentodalacapital”. En tanto, el alcalde de Talagante, Carlos Álvarez, explicó que “estadísticamente las víctimas tiendenasermujeresmayoresde 60años,loqueesunindicadorde riesgo, por lo cual éste programa genera un circuito de redes que permite que los adultos mayores no se sientan desamparados e inseguros”.

La atención especializada está a cargo de un equipo de orientadoras de Fundación Míranos, quienes trabajan en cada una de las seis Fiscalías

Locales El equipo de trabajadoras sociales efectúa atenciones telefónicas, presencialesyvisitasaterreno. Mientrasqueelapoyopsicológico es ejecutado por el equipo de psicólogos de la fundación, quienes realizan atenciones vía remota efectuando los seguimientos y derivaciones pertinentes.

Desde su implementación, el programaharecibido1.965casos y el equipo ha realizado 12.140 intervencionespsicosocialesenla Zona Occidente, con un impacto positivo en los usuarios Los casos atendidos por este servicio incluyen delitos de amenazas (39%), lesiones (23%), robos (14%) y estafas (12%) entre otros.

Comienza la revolución verde en la comuna de Talagante

Se ha puesto en marcha un emocionante

programa de recolección domiciliaria de reciclaje, destinado a transformar a la comunidad en un ejemplo de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.

¿Quépodemosreciclar?

Prácticamente todo. Desde papel y cartón, como corrugado, cajas de embalaje, hasta envases de plásticoyPET,sinolvidarlaslatasdealuminioylos cartonesparalíquidos,comolosTetraPak.

Pero no se trata solo de separar los materiales, también hay pautas específicas para asegurar que estos puedan ser reciclados eficientemente. Por ejemplo, las cajas de cartón deben compactarse y amarrarse en paquetes de no más de 20 kilos, mientras que los envases plásticos deben estar vacíos,limpiosyaplastados.

Este es un paso crucial hacia un futuro más amigableconelmedioambiente.Ademásdereducir la cantidad de residuos que van a parar a los vertederos, también se está contribuyendo a la conservacióndenuestrosrecursosnaturales.

Es hora de que cada uno de nosotros asuma la responsabilidaddecuidarnuestroplaneta.Seinvita a unirse a esta iniciativa y así ser parte del cambio haciaunmundomásverdeysostenible.

30 de junio vencimiento 2da cuota de contribuciones año 2024

Pagar las contribuciones

en tgr.cl tiene beneficios paraloscontribuyentes. Como cada año, en el mes de j u n i o , l o s d u e ñ o s d e propiedades afectas a impuesto territorial deben pagar la segunda cuota correspondiente al pago de contribuciones a los bienes raíces, tributo que se aplica sobre el avalúo fiscal de losinmuebles. Para realizar este pago los contribuyentes de todo el país pueden hacerlo de manera segura, rápida y fácil en el sitio webwww.tgr.cl. Es seguro porque no debe trasladarse con el dinero hasta ningún lugar, arriesgando la pérdida de éste Además, es

rápidoyaquenotienequehacer filasniesperarlaatencióndesu número, sólo ingresando al portal www tgr cl /Pago contribuciones podrá pagar en sólo un par de minutos, los 365 díasdelaño. Recordemos que el atraso en el pago de las contribuciones trae consigocobrosdeintereses. También puede realizar sus pagosenbancos. Cabe señalar que los montos recaudados por el pago del impuestoterritorialsedestinana fondos municipales, lo que permite la implementación de servicios a la comunidad con inversiones en seguridad electrificación,salud,educación, etc.

CRÓNICA 7
Domingo05deJuniode2024 /ElLabrador

ElLabrador /Domingo05deJuniode2024

Vacunación contra la influenza en Chile: Minsal descarta ampliar la inoculación a toda la población

“Sigue siendo solo para grupos objetivos” , aseguró la subsecretaria de Salud Pública, AndreaAlbagli.

Durante la tarde de este lunes, el Ministerio de Salud (Minsal) descartó una posible ampliación de la vacunación contra la influenza para la población en general.

Cabe recordar, que desde el pasado mes de marzo el

G o b i e r n o h a e s t a d o implementando una activa campaña para que aquellos grupos denominados de “riesgo” reciban la vacunación contra la enfermedad.

Sin embargo, esta jornada la subsecretaria de Salud Pública, AndreaAlbagli, en la comisión de Salud del Senado aseguró que la campaña de vacunación “sigue siendo solo para grupos objetivos”.

Vacunacióncontralainfluenza:las razones del Minsal para no ampliar la inoculación a toda la población

En la instancia, la subsecretaria Albagli expresó que “no hay ningún país que ofrezca la vacunación de influenza a la

población general” según consignóLaTercera. “Eso no es algo que se recomiendeporlaOMSniquesea

Pronostican lluvia para la RM y varias regiones este fin de semana: qué lugares serán afectados y cuántos milímetros caerán

Tras la llegada del ciclón extratropical, los informes ya indican lo que pasará el día sábado y domingo. Estos son todos los detallesqueseconocen.

Elnuevociclónextratropicalen Chile anunciado con anterioridad ya está en territoriocontinental. Elmismoafectaprincipalmente alasregionesdelsurdeChile, con nubosidad y abundantes lluvias, e incluso se

Lpronosticaron hasta 200 milímetros, según la Dirección MeteorológicadeChile(DMC). Ahorabien,segúnindicóelsitio web Meteored, el jueves 6 de mayollegaráuntercerpulsode lluvias también al sur del territorio. Es más, este avanzará raudo en dirección al norte en horas del fin de semana, sumando nuevos territorios que no tuvieroncaídadeagua. ¿Dóndedeberíalloverelfinde semana?

aactividadseenmarcaenelconveniodecolaboración suscrito entre la casa de estudios y la delegación provincial, en una alianza que busca fomentar proyectos y programas de intercambio en el ámbito de la educación,ciencia,innovaciónytecnología. EstudiantesycatedráticosdelaFacultaddeHumanidades y Tecnologías de Comunicación Social de Universidad TecnológicaMetropolitana(UTEM),visitaronlaProvinciade Melipilla, en el marco del convenio de colaboración establecido entre Delegación Provincial y la casa de estudios,enunajornadadetrabajoyplanificacióndondese reunieron con representantes de Fundación CERAD y Fundación Apanines, así también con el Director(s) Regional de INDAP, Eduardo González; la Cooperativa de Trabajadoras y Trabajadores Temporales (Cootemp), y SindicatoCampesinodeMelipilla. Eljefedegabinetededelegaciónprovincial,PabloZúñiga, detalló que se trató de una fructífera jornada, la cual partió conespecialenfoqueentemasdeinclusión,traslocualse abordaron temáticas relacionadas a mundo agrícola, visita que culminó con un recorrido a las instalaciones de Cootemp.

“Las facultades se vincularon previamente en distintas reuniones, donde nosotros como delegación identificamos algunas problemáticas. La idea es que estos centros de investigaciónpuedanirdesarrollandodiversassolucionesa estasinstituciones,quetienenqueverconinclusiónytemas agroalimentario. El objetivo es que la universidad puedadesdedelegación-tenerunaplataformaparavincularsecon el territorio, para el desarrollo de investigación, y la posibilidad -que ojalá se concrete en una instancia no lejana-dequeunauniversidadpúblicacomoUTEMpueda instalarseenlaProvincia”,detalló.

Asimismo, la Decana de la Facultad de Humanidades de UTEM, Julia Cerda, valoró la actividad. “Ha sido una visita enriquecedora para nosotros que somos los académicos teóricos que estamos muy en gabinete investigando, pero

garantizarles el acceso a la vacunación”, agregó la autoridad deSalud.

una práctica habitual, de hecho

C h i l e y a e x c e d e l a s recomendaciones de la OMS en términosdelapoblaciónobjetivoa

B a j o e s e c o n t e x t o , l a subsecretaria de Salud Pública detalló que en Chile se vacuna a aquellos niños y adultos que la OMS recomienda “por ende, la decisión de la vacunación sigue siendosoloparagruposobjetivos. La vacunación de influenza no se haabiertoalapoblacióngeneral”, enfatizóAlbagli. Sobre la posibilidad de ampliar la vacunación al resto de la población, la subsecretaria informó que desde el Minsal “siempre estamos evaluando Como autoridad sanitaria no podemos descartar las medidas, pero en este momento, con el escenarioepidemiológicocomolo estamosobservando,nohaynada quenosdigaquelasoluciónpasa porofrecerdemaneraampliadaa lapoblacióngenerallavacunación porinfluenza”,cerrólaautoridad.

Acorde a lo que se pronostica por ahora, el sábado podría llegar otra onda que ingrese entre el centro-sur y el sur del territorio.Estoparallegarporla tardealazonacentronorte. “Se esperan momentos de lluvias intensas en la zona central”,explicandesdeelsitio. Donde también se habla que hay chance de que Santiago recibaentre20y40milímetros. A la par, el Instituto Meteorológico de Noruega confirma la caída para la capital. El sábado 8 de junio con6,9milímetrosyeldomingo con8,9milímetros.

¿Y qué pasaría en otros lugares? Mientras, sectores comoCombarbalápodríatener entre 10 y 15 mm. En tanto, Rancagua entre 10 y 20 mm. “El domingo termina la jornada con precipitaciones desde el norte chico hasta Aysén”, anticipan. Esmás,peseaqueelpasode las jornadas podría tener variaciones en lo previsto, ya se habla de un nuevo sistema frontaldesdelamadrugadadel lunes10dejunio.

Delegación Provincial de Melipilla sostiene jornada de trabajo y planificación con Facultad de Humanidades y Tecnologías de Comunicación Social de UTEM

comoUTEMesunauniversidadqueesterritorialyquehace su quehacer junto a las personas, y las personas que requieren de los servicios académicos, tanto de la investigacióncomovinculaciónconelmedio,creemosesta visita es altamente prometedora”, detallando que participaronlasáreas,delascarrerasdecienciassociales, trabajo social, geo tecnología de la escuela de cartografía, escuela de diseño en comunicación visual, y la carrera de diseñoindustrial.

Por su parte, Jeanette Armijo, directora de Fundación Apanines, agradeció la instancia de trabajo junto a la casa

de estudios. “Fue maravilloso poder contar decanos de UTEM que estén interesados en venir a conocer las temáticas de discapacidad y otras sociales. Para Melipilla es un gran logro, un gran paso de delegación, de nuestra delegadayjefedegabinete,paraquesehagaposibleesta primera parte y poder seguir logrando más para nuestro Melipilla”.

Paralelamente, Paola Zuñiga, representante de Cootemp, calificó de positiva la instancia. “Una visita muy agradable, conpersonasquetienenprofesionesquedansolucionesa problemáticas que tenemos en el campo, sobre todo los trabajadores agrícolas de temporada, campesinos, agricultores, personas del mundo rural Llegó a la universidad con todos sus conocimientos para conocer nuestros problemas y ver cómo nos pueden aportar Agradecer a la delegada, delegación, estamos felices, porque somos escuchados, y podemos llegar a soluciones factiblesconellos”,puntualizó.

Finalmente, Juan Pablo Zúñiga, director de la Fundación CERAD, calificó de enriquecedora la jornada. “Valoramos enormemente que nos consideren, porque nos permite poderbuscarsolucionesalasproblemáticasqueexistenen la comuna y provincia de Melipilla. Hoy en día poder vincularnos a esta creación de este laboratorio que pueda generar innovación y mejoras en las condiciones de las personascondiscapacidad.Creoqueestoesúnicoparala provincia, y va a ser la piedra angular para hacer cosas interesantesporyparalaspersonascondiscapacidadysus familias”.

8 CRÓNICA
enes el Est
qui
ado debe

Paula Garate en terreno

Paula Garate, candidata a alcaldesa de Melipilla, sigue en

terreno escuchando las necesidades de las personas, acción querealizadesdehaceaños;segúnella,eslamejormanerade conocerlarealidaddelaciudadanía.

Garate indicó que, sin duda, Melipilla está completamente abandonado, sucio y lleno de necesidades. Destacó, que recorre no sólo los lugares urbanos, también muchas zonas rurales donde los problemassonpeores.

Se refirió a los microbasurales que abundan en muchos lugares de la comuna y acotó que es necesario rescatar la comuna con proyectos quelaimpulsenhaciaunbuendesarrollo.

CORE aprobó recursos que beneficiarán a Bomberos de Alhué

l plenario del Consejo Regional, Eencabezado por el gobernador Claudio Orrego, fue aprobado en forma unánime más de 600 millones de pesos para un nuevo carro para Bomberos de Alhué, específicamente, para la cuarta compañíadelalocalidaddePiche.

Ante esta buena noticia, el Alcalde, agradeció el apoyo y destacó la grandiosa labor de los Bomberos de la comuna que representa.

“Agradezco profundamente la enorme e invaluable labor de Bomberos, específicamente a las y los voluntarios de nuestraqueridacomunadeAlhué”.

Diputado Coloma informó que presentando proyecto para que rebajar la edad de jubilación a las personas con Síndrome de DOWN

El diputado Juan

A n t o n i o

C o l o m a , informó que fue p r e s e n t a d o e l proyecto para rebajar laedaddejubilacióna 45 años a personas con Síndrome de Down.

El Parlamentario recordó, que una p e r s o n a c o n Síndrome de Down jubilaalamismaedad de una persona que no lo tienen; es por

eso, “que, junto a la presidenta de la c o m i s i ó n d e Desarrollo Social, Marlene Pérez, están e m p u j a n d o u n proyecto para rebajar laedada45añosalas p e r s o n a s c o n SíndromedeDown”. Coloma, agregó que es evidente que, con una expectativa de vida distinta, se tiene que considerar condiciones de jubilacióndiferentes.

Lo que nosotros estamos buscando es poder avanzar en una rebaja de la edad de jubilación para aquellas personas que tienen síndrome deDown.Esuntema, que fue presentado y que está listo para iniciar su debate en la c o m i s i ó n d e Desarrollo Social y esperamos poder aprobarlo”.

CRÓNICA 9
Domingo05deJuniode2024 /ElLabrador
10 CRÓNICA
ElLabrador /Domingo05deJuniode2024
CRÓNICA 11
Domingo05deJuniode2024 /ElLabrador

ElLabrador /Domingo05deJuniode2024

Conformidad por un b u e n C o n s e j o S u p e r i o r , sentimientos encontrados porlasalidadelosdirectores IgnacioRius,CarlosHurtado yAlvaroMecklenburgtrasel término de su período y entusiasmo por la próxima visita a Puerto Natales en el C o n s u l t i v o 2 0 2 5 , manifestaronpresidentesde asociaciones luego de finalizar la asamblea en Pirque. Patricio Villar presidente de la Asociación Limarí, expresó: "Siento que la Federación está fortalecida. El Directorio se va con hartas tareas, en especial porque fue una temporada muy provechosa en e x p o s i c i o n e s H a y esperanzas de que van a llegarrecursosatravésdela empresa privada y otras formas de financiamiento para las actividades que r e a l i z a m o s e n l a s asociaciones. Creo que se han elegido muy buenos dirigentes; don Alvaro Gatica,CarolaLuengo,José Huerta, son personas muy competentes que van a enriquecer la Federación Felicito al presidente de la Asociación Cordillera, Mauricio Acevedo porque ha tenido un lugar muy interesante para hacer este Consultivonacional".

Sobre los directores salientes, Villar dijo que "hablé con Carlos Hurtado y t a m b i é n c o n e l y a expresidente Rius agradeciendosugestióntan importante,esunapenaque tengan que dejar el Directorio, al igual que Alvaro Mecklenburg" , agregó. Para Rodrigo Muñoz, de la Asociación Aysén, "como todos los años son jornadas largas, pero siento que todo lo que tratamos, punto a

Presidentes de asociaciones de criadores resaltaron el trabajo realizado por directores salientes

punto, vale la pena conversarlo Se toman buenos acuerdos, salen nuevas ideas e iniciativas, y todo en función de nuestro caballo nunca hemos perdido el norte en ese sentido A veces puede haber diferencias, pero siempre llegamos a buen puerto,queeslomásbonito, y después estamos todos compartiendo de nuevo comosiempre". "Me gusta que haya elecciones De hecho, en este caso teníamos cuatro candidatosparatrescuposy eso es bueno. Hoy cuesta encontrar dirigentes, personas que quieran a s u m i r e s a s responsabilidades porque implica harto tiempo personalyfamiliar,peroaun así estos candidatos estuvieron ahí presentes dando la pelea y en un caso fue voto a voto hasta el final así que quiere decir que todos los candidatos eran buenos. Les deseo la mejor suerteylaAsociaciónAysén siempre va a estar ahí a disposición de ellos para trabajarytambiénlesvamos a estar pidiendo cosas , añadió.

Max Yarza, de laAsociación Colchagua manifestó: "Quiero felicitar a la Asociación Cordillera, independientemente de las cosas que puedan suceder, porquehacerunConsejoes un esfuerzo grande, implica mucha logística. Dentro del Consejo fue lo que esperamos,queselleguena los acuerdos, que sea todo bienporelCaballoChilenoy en forma personal, para mí es mi último Consultivo, ya

quedejolapresidenciadela Asociación Colchagua ahoraenjunio". "Delosdirectoressalientesy partiendo por el presidente Rius, él estuvo muchos años, lo conocí viniendo a los Consejos Superiores cuando era tesorero y después como presidente Yo creo que hizo una buena labor, también Alvaro Mecklenburg, Carlos Hurtado para qué decir, un gran vicepresidente; gracias a él la App del Caballo Chileno funciona. Y Gastón Salazar,esunapersonaque se va a echar de menos en este periodo del nuevo directorio Entraron Alvaro Gatica, Carola Luengo y JoséHuerta,perolapérdida de Gastón por temas personales se va a notar, ya quehizobiensupega,vinoa trabajar y siempre estuvo dispuesto para cualquier cosa que nosotros necesitáramos como presidentes",completó. JuanCarlosAndrades,dela Asociación Itata sostuvo que "fue muy buena la experiencia, estuvimos bien atendidosytodoslospuntos que se trataron eran bien importantes. Costó ponerse de acuerdo en algunos puntos,peroengeneraltodo

Luis Tapia, Mejor Dirigente

de Criadores: Tuve el gran apoyo de mi familia y de los socios

Luis Tapia, presidente de la Asociación Petorca, recibió en Pirque el

premioalMejorDirigentedelaTemporada2023-2024entregadoporla FederaciónCriadoresdeCaballosRazaChilena,graciasalagranlabor efectuadaporlainstituciónqueencabezacomoorganizadoradelaExposición NacionalyFinaldePruebasFuncionalesenCatapilco.

Tapia,queestuvoacompañadoporsushijasMaríaPazyMacarena,yporsu yernoKarlEschert,hablóconCaballoyRodeosobreestegalardón.

"Me sorprendió, nunca pensé en recibir este reconocimiento. Nosotros hicimos una Final de Exposiciones y Pruebas Funcionales con todo el esfuerzoqueesosignifica,conelsentidodeque,comolodijemuchasveces, llevar al norte un evento que normalmente se hacía hacia el sur, para que conocieranunpoconuestrarealidad,unsectorunpocoinhóspitoenelclimay lascondiciones",señaló.

"Ese fue nuestro único afán, no esperamos nada y debo expresar el gran apoyoquetuvedemifamilia,demishijas,demiyerno,ytambiéndelossocios que estuvieron apoyándome en todos los sentidos cuando manifesté a nuestrasbasesquequeríamoshacerestapostulación.Recibimoselapoyode todos ellos y estoy muy agradecido de nuestros socios que nos hayan acompañado en este evento bien realizado, con mucho esfuerzo. También reconozcotodoelapoyoquerecibimosdelaFederaciónydesusdirectores", añadió.

Sobre el hecho de estar precisamente con sus cercanos en esta ceremonia, dijoque"sinelapoyodeellosnosehubierapodidorealizarestaFinal,porque

bien. En las mociones que se discutieron, hubo puntos bien importantes, que estaban quedando atrás hacemuchotiempo,yesoes muy bueno porque va en beneficio de todos nosotros comocriadores". "Hayqueirrenovando,como siemprehedicho,loscargos no son para quedarse en ellos, sino que hay que ir rotando. En el poco tiempo que llevo acá, me había acostumbrado a las caras, pero es bueno que se vaya renovando el Directorio porque así entran ideas nuevas, nuevos proyectos y hayquetrabajarenunfondo común que es el bienestar y la reproducción del caballo chileno",complementó.

Jorge Beattie de la Asociación Magallanes también entregó su opinión: "Considero que fue un buen Consultivo, de bastante consenso entre todos Se hicieron cosas importantes, se renovó el Directorio y se tomaron algunos acuerdos. Acá el entorno es bastante bonito, un poco frío, quizás no es bueno, bajo mi punto devista,quesehaganestos consultivos en un lugar donde no exista la infraestructura suficiente como para que estemos

todosjuntos,porquedificulta un poco la interacción con las otras asociaciones. Pero en general fue un consultivo de muy buen ambiente y muybuenacamaradería". " S i e m p r e e x i s t e n sentimientos encontrados cuando se ve gente que ha estadotrabajandoportantos años en la Federación. Uno también entiende que llega el minuto en que necesitan descansar porque han dado mucho en pro de esto que nosencanta,queeseltema de nuestro caballo chileno. Así que, si bien es cierto, para uno es triste que se vayan, siempre es bueno que se esté renovando, que haya gente que tenga interés de trabajar hacer nuevas cosas y aportar ideas",apuntó. Eduardo Burmester, de la Asociación Cardenal Caro, declaró que en las mociones,hayvariasquese han dado vuelta en hartos Consultivos, que se han ido analizando y postergando perohayquepresentarlas;y muchas mociones también sonresortedelaFederación de Rodeo y nosotros no podemoshacermucho,pero sí hay que tratar de ir avanzando.Creoquefueun buen Consultivo y están todosconformes". "Esunalástimaelcasodela partida de Gastón Salazar, porque había hecho una buena labor, fue un apoyo bastante grande, pero él tendrá sus razones. Y los otros directores dieron a entender que ya han cumplido un periodo y es bueno que entre gente nueva Uno siempre está con la esperanza de que lo

ellos fueron los que organizaron todos lospormenoresdeuneventoenlacual yo soy solamente la cara visible de la AsociaciónPetorca".

Eldirigentetambiénfueconsultadopor su opinión con respecto al Consejo Superior2024.

"Fue un Consejo bastante tranquilo, conalgunascosasquesedanenestos eventos, que es propio de organizaciones de esta envergadura, pero estoy contento de su resultado y dequesehayarealizadoenestazona. ElpróximoañoseráenPuertoNatales. SiDiosquiereylaVirgenqueestemos con vida y salud, estaremos por allá", manifestó.

hagan bien y hay gente que viene con más ideas y mucho ánimo de trabajar El próximo año iremos a Natales donde 'Pelo' Cárdenas, que nos estaba debiendo el Consultivo allá. ElidealesqueelConsultivo se haga en un hotel o en un recinto donde alojemos todos y creo que en Natales seráasí",complementó. NelsonTorres,presidentede la Asociación Concepción expuso: "Me voy con un grato sentimiento, porque hayunacantidaddeenergía bastante positiva y todo en torno a nuestro caballo. Se han tratado varios temas que van a ser el futuro de nuestro caballo, sobre todo lo que son las pruebas funcionales,aparta,rienday lo más importante, dar a conocer nuestro caballo a nivel mundial. El objetivo es uno, velar por el caballo y ponerlo en el sitio al que corresponde Y en este minuto yo veo que todos los e s

u e r z o s e s t á n encaminad

s en ese sentido". "Tuvimosunarenovaciónde directiva que nos deja tranquilos porque todos están con la misma intención, apuntando hacia el mismo camino. Como en todas las instituciones, hay puntos de vista distintos, pero una vez que empiecen a trabajar juntos veremos el resultado, que esperamos sea muy bueno. Ahora nos queda seguir trabajando duranteelañoyprepararnos parairaveranuestroamigo 'Pelo' Cárdenas. Creo que va a ser un lugar muy acogedor Y sobre nuestros próximos eventos nacional, hubo una excelente presentación así que me voycontento,tranquiloporlo queseestárealizandoypor lo que seguimos creciendo", cerró.

Y en cuanto a las Finales de Exposiciones, de Pruebas Funcionales y de Rodeos Para Criadores 2025, destacó que la Asociación Los Andes, presidida por Francisco Hanke, se atreviera a organizarlastresactividades.

"Panchito se fue con todo, Final de Pruebas Funcionales, Exposiciones y Rodeo.Fuemuyosadoylofelicitopor eso. Somos vecinos, así que estamos dispuestos a ayudarlo y le deseo el mejor de los éxitos en sus eventos", expresó.

Gentilezacaballoyrodeo.cl

12 RODEO
f
o
Uno definirá al ’Campeón

de Invierno’: la programación de los partidos pendientes del Camp. Nacional

El Campeonato Nacional 2024 está a

las puertas de bajar el telón a su primera rueda, con Universidad de Chile encabezando la tabla de posiciones trassuagónicavictoriaanteEvertonenViña delMar

Gran parte de la fecha 15 se disputó el pasado fin de semana, donde destacó el citado triunfo azul, la sorpresiva derrota de Colo Colo ante Deportes Copiapó en el Monumental y la victoria de Coquimbo Unido sobre la UC en choque de seis puntos’.

La primera rueda del certamen doméstico recién verá su finalización el próximo 10 de junio,yaquesedebendisputartrespartidos pendientesenlospróximosdías. Uno de esos compromisos definirá al ‘Campeón de Invierno’ del Campeonato, específicamente el cruce entre Coquimbo Unido y Palestino a jugarse el jueves 6 de junio en el Estadio ‘Francisco Sánchez Rumoroso’(20:00horas).

De ganar el cuadro ‘pirata’ llegará a los 33 puntos y se convertirá en el nuevo puntero exclusivo del torneo, superando por una unidad a los azules. El empate o la derrota aurinegra dejará a los de Gustavo Álvarez comolosmejoresdelaprimerarueda.

Los otros choques pendientes son los de Unión Española vs Unión La Calera y Ñublense vs Huachipato Hispanos y cementeros chocarán el viernes 7 de junio enelEstadioSantaLaura(19:00horas). Entanto,los‘DiablosRojos’deChillánylos acereroschocaránellunes10dejunioenel Estadio‘NelsonOyarzún’(19:00horas).

Programación partidos pendientes del CampeonatoNacional

Coquimbo Unido vs Palestino, jueves 6 de junio, 20:00 horas Estadio Francisco

SánchezRumoroso’.

UniónEspañolavsUniónLaCalera,viernes 7 de junio, 19:00 horas Estadio Santa Laura. Ñublense vs Huachipato, lunes 10 de junio, 19:00horas.Estadio‘NelsonOyarzún’.

Real Madrid anuncia a Kylian

tras oficialización

in a todos los rumores. Este lunes, y tras obtener su decimoquinta Champions FLeague,elRealMadridanuncióaKylianMbappécomosunuevorefuerzo.

El crack francés, que finalizó su contrato con el Paris Saint-Germain en la última temporada, llega en libertad para, tras un historia de amor-odio que se remonta a 2017 y despuésdecuatrointentosfallidos,vestirsefinalmentedeblanco.

Si bien el Real Madrid confirmó la llegada de Kylian Mbappé en un comunicado escueto quenosepudoverporminutos,dadoqueelsitiooficialdelclubcolapsóapenassepublicó elanuncio.

Asíentonces, Kylian Mbappé da el salto a sus 25 años. Sale de Francia para exponer su fútbolenunclubque,entrenegativas,hasumadoyados‘Champions’,eltrofeoquesele resistealgalo,asumuseodeunnuevoSantiagoBernabéuquetienenuevaestrella.

Reprograman cruce entre La U y Municipal PuenteAlto en Copa Chile: se jugará en Estadio Nacional

Tras el receso que asumirá el

Campeonato Nacional por la fecha FIFA y la Copa América, entra en disputaenelfútbollocallaCopaChile,que tendrá como plato fuerte para La U su choqueanteMunicipalPuenteAlto.

De dicho compromiso, se confirmó este lunes su reprogramación Originalmente fijado para el sábado 15 de julio en el estadio Santa Laura, ahora el cruce entre azules y puentealtinos se jugará dos días

después.

Así lo confirmó la propia Asociación del Fútbol Profesional (ANFP), que finalmente detallóqueelmencionadopartidosejugará desde las 19:00 horas del lunes 17 de julio enelEstadioNacional.

Cabe recordar que Municipal Puente Alto, cuyacoordinadoraesMarianaSandoval,la madre de Charles Aránguiz, accedió a los octavos de final de la Copa Chile al vencer por3-2aColchagua.

Falcón ’asusta’a Colo Colo con una posible salida del club en el mercado de pases: “Todo puede pasar”

Maximiliano Falcón es uno de los jugadores que se ha ganado el cariño de los hinchas de Colo Colo con sus aguerridas acciones como las realizadas en la clasificación a los octavos de final de Copa Libertadores.

Pese a llenarse de críticas muchas veces por su juego vehemente y fuerte en ocasiones, lo cierto es que el uruguayo es uno de los jugadores más importantes que tiene en la actualidad el plantel ‘albo’.

Por eso, sus recientes declaraciones asustan al aficionado del cuadro ‘popular’, ya que no le cerró la puerta a una posible salida del equipo en el mercado de pases invernal que se acerca.

En conversación con Mega, Falcón comenzó detallando que “tengo contrato acá todavía, un año más, estoy contento en el club, ya dije que amaba al club, lo que me hacía sentir a mí y mi familia”.

“Tengo contrato y hay que respetarlo…”

“Es el club que me abrió las puertas cuando salí de Uruguay…Tengo contrato y hay que respetarlo”, indicó.

Sin embargo, dejó entrever que no sería una molestia una posible salida del equipo en caso de que llegue una buena oferta.

Con relación a esto, Falcón sentenció que “hay que ver las posibilidades, si las ofertas de afuera son buenas y acá se llega a un buen acuerdo también, todo puede pasar”.

Declaraciones que asustan al mundo relacionado a Colo Colo, ya que mucho se ha hablado de la salida deAlan Saldivia, quien podría partir a la MLS, mientras que Falcón juega a la incertidumbre en un mercado de pases invernal que debiese ser alentador para el ‘Cacique’, pensando en los octavos de final de Libertadores ante Junior de Colombia.

DEPORTES 13
como su refuerzo estrella: sitio web colapsó
Mbappé
Domingo05deJuniode2024 /ElLabrador

ElLabrador /Domingo05deJuniode2024

Martín Salazar

Especialidad .- Geriatría .- Músculo esquelético

Agende su hora: +56930227982

@kine.martins

E X T RAC T O

Atención privada: Kinesiólogoa Domicilio

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,CorreaN°490Melipilla,encausaRITC-8222021 RUC21-2-2590343-0,caratulada“VILLA/OBANDO”,seguidapordemandade DivorcioUnilateralporCesedelaConvivenciainterpuestaconfecha21deoctubre del 2021 por RUTH ALEJANDRA VILLA MADRID, R.U.N. 12.799.087-5, chilena, casada, asistente de educación, domiciliada en Pardo 650, casa C, comuna de Melipilla en contra de RODRIGO ANDRÉS OBANDO GARCIA R U N 15.265.299-2, chileno, casado, desconoce profesión u oficio, domiciliado en Yungay1478PoblaciónDrFernández,comunadeMelipilla,sedictósentenciacon fecha29defebrerodel2024comosigue: ElTribunaldejaconstanciaqueatendidolodispuestoenelartículo62delActaN° 71-2016 de la Excelentísima Corte Suprema, se prescinde de la transcripción íntegra de la sentencia, registrándose en esta acta de audiencia sólo lo resolutivo del fallo. Por tanto, y a conformidad lo dispuesto en el artículo octavo número 15, 32,55,61,65,66delaleyde19.968,53ysiguientes,segundotransitoriodelaleyde 19.947,SEDECLARA:I.-Queseacogelademandainterpuesta,declarándoseen consecuenciaeldivorciodelmatrimoniocelebradoentredonRODRIGOANDRÉS OBANDO GARCIA, RUN 15 265 299-2 y doña RUTH ALEJANDRA VILLA MADRID, RUN 12.799.087-5, celebrado el 18 de junio de 1999 ante el oficial del ServiciodeRegistroCivileIdentificacióndelaCircunscripcióndeMelipillainscrito bajo el número 238 del registro matrimonial año 1999. II.- Ejecutoriada que sea la presente sentencia, practíquense las subinscripciones establecidas en el inciso segundodelartículo59delaLey19.947.III.-Quesecondenaencostadelaparte demandada por haber resultado totalmente vencido, y, además, dado que su incomparecencia ha producido la dilación innecesaria de este juicio. La parte demandante queda personalmente notificada de lo resuelto en este acto de lo resuelto.Notifíquesealapartedemandadaporpublicacióntambiéneneldiariode circulaciónlocal,dealmenostresavisos.RIT:C-822-2021.

Dirigió la audiencia y resolvió, Juez del Juzgado de Familia de Melipilla que se individualizaenlafirmaelectrónicaavanzadaestampadaenlapresenteacta. Notifíquese a RODRIGO ANDRÉS OBANDO GARCIA, R.U.N. 15.265.299-2, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil medianteavisosextractadoseneldiarioElLabrador(3). Melipilla,25demarzodel2024.

FranciscoReyesAtenas Ministrodefe JuzgadodeFamiliade Melipilla

AVISOS CLASIFICADOS

2-4-5.-

PUBLICA CON NOSOTROS

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS

PUBLICA A Q U Í

con nosotros

ElLabrador

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Domingo05deJuniode2024 /ElLabrador
16 CONTRA
2024
ElLabrador /Domingo
05deJuniode

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.