

Fuerte choque de furgón contra árbol deja
12 personas lesionadas

Penoso estado de obras del Estadio Roberto Bravo Santibáñez
Inician trabajos de demolición de casas en campamento de Talagante

ElLabrador /Miércoles05deFebrerode2025

103 años por la ruta del Maipo
El próximo 16 de noviembre los chilenos deberán volver las urnas pues se votará para elegir presidente de Chile, por el próximo período de cuatro años y, de no haber un ganador con mayoría absoluta, esto es, la mitad de los votos más uno, deberá disputarse una segunda vuelta entre las dos primeras mayorías, elección en la que, cualquiera que gane, tendrá más de la mitad de los votos y podrá ser ungido presidente, para asumir en marzo de 2026. Pero previamente, habrá una elección primaria que se efectuará el 29 de junio de este año, en la cual los pactos que lo deseen, podrán elegir su candidato
Presidenciales ad portas
presidencial único, los que compe rán con aquellos candidatos presidencialesque no entren en pacto alguno. En la misma fecha se elegirá la totalidad de los diputados y casi la mitad de los senadores, correspondiendo renovar 23 senadores para las circunscripciones I, II, IV, VI, IX, XI y XIV El oficialismo, en cuanto a la elección presidencial, al no tener una carta clara para enfrentar a la oposición, han insis do en convencer a la ex mandataria Michelle Bachelet, quien se ha rehusado a compe r, pero en polí ca nunca está todo dicho. Pero el senador socialista, José Miguel Insulza, pidió no insis r en la ex
mandataria y emplazó a su par do a elegir un candidato pronto para las elecciones próximas, porque los nombres que hay son pocos y porque B a c h e l e t h a d i c h o e n i n n u m e ra b l e s oportunidades que no va a presentarse a un tercer período. Eso molestó al secretario general del socialismo y consideró descortesía los dichos de Insulza y dijo tener razones para esperar a Bachelet. Acusó a Insulza de estar tratando de obligar ar ficialmente para que su par do tome una decisión Saben que en la carrera a La Moneda el oficialismo está en desventaja frente a la oposición, a pesar que Mirosevicya oficializó su
candidatura, se cree que no es una candidatura con la suficiente fuerza como para enfrentar a la oposición, en la que, hasta ahora, se impone holgadamente Chile Vamos, quien ya ha ungido, a la ex alcaldesa, Evelyn Ma hei, como su abanderada y es quien lidera, hasta ahora, todas las encuestas. Aunque nadie quiera, la batalla por el sillón presidencial ya comenzó y la pobre ges ón del gobierno de Boric con una deuda externa histórica, y una larga lista de incumplimientos,noesmucholoqueayuda.




Miércoles05deFebrerode2025/ElLabrador
Vacaciones
inclusivas: adaptando las actividades para personas mayores con demencia
Yislem Barrientos Académica Carrera de Fonoaudiología Universidad de
Las Américas,
SedeConcepción
Las vacaciones son una oportunidadparadescansaren familia, pero para quienes tienen un ser querido con demencia, pueden surgir desafíos Sin embargo, con unaplanificacióncuidadosa,es posible crear una experiencia positivaparatodos.
Aumento
Es importante tener en cuenta los gustos e intereses de la persona mayor y adaptar las actividadesasuscapacidades. Viajaresviable,peroelcambio de entorno a veces genera confusión o ansiedad. Si viajar no es una opción, las vacaciones pueden disfrutarse cerca de casa, explorando nuevasexperiencias. Buscar panoramas locales acorde a los intereses de la persona, como clases de baile o arte, o planificar una excursión a lugares cercanos, permite disfrutar de una salida sin los retos de un viaje largo. También se pueden evocar recuerdosaltraerexperiencias pasadas a casa, como fotografías o alimentos relacionados con destinos previos Las videollamadas con familiares o amigos cercanosayudanamantenerla conexiónemocional. Mirarlibrosyfotografíasjuntos
e s o t r a a c t i v i d a d enriquecedora que fomenta la conversación y la conexión
en la retención de honorarios: impacto y perspectivas
Camila Castro Directora Carrera Contador Auditor d e C a m p u s O n l i n e Universidad de Las Américas
A par r del 1 de enero de 2025, Chile experimentará un nuevo incremento en la retención de honorarios, pasando del 13,75% al 14,5%. Este cambio, impulsado por el avance en la implementación de la Ley 21 133, forma parte de una transición gradual hacia la c o b e r t u r a t o t a l d e l o s trabajadores a honorarios en el sistema de seguridad social
Aunque la medida busca garan zar derechos laborales como salud, pensiones y s e g u ro s , s u i m p a c to h a generado opiniones divididas e n t r e p r o f e s i o n a l e s y trabajadoresindependientes.
La Ley 21.133, promulgada en 2019, estableció un plan gradual para incorporar a quienes se desempeñan como independientes al sistema previsional Este incremento anual en la retención de honorarios responde a la n e c e s i d a d d e fi n a n c i a r obligaciones previsionales como co zaciones para salud (Fonasa o Isapre), pensión (AFP) y seguros sociales (como el segurodeaccidenteslaborales). El obje vo final es que los colaboradores a honorarios logren igualdad en acceso y beneficios comparados con
aquellosquesondependientes.
Para 2025, el porcentaje retenido se aproxima al total necesario para cubrir dichas o b l i ga c i o n e s , b u s ca n d o alcanzarun17%enlospróximos años.
El aumento al 14,5% representa una mayor retención inmediata de los ingresos brutos. Aunque esto se traduce en mayor seguridad social a largo plazo, muchos independientes han expresado preocupación sobre su impacto en la liquidez mensual, especialmente considerando que varios enfrentan fluctuaciones de ingresos y carecen de contratos estables.
Además, existe una percepción de que el sistema aún no responde adecuadamente a las realidades de los trabajadores independientes Por ejemplo, aquellos con bajos ingresos muchas veces enfrentan dificultades para cumplir con las co zaciones previsionales, lo q u e p u e d e l l e v a r a endeudamientoosanciones.
A pesar de las dificultades, este cambio también presenta oportunidades y beneficios Con el incremento en las co zaciones, los trabajadores independientes estarán mejor protegidosentérminosdesalud ypensión.

emocional Además, es esencialmanteneralapersona conectada con su historia de vida, hablando sobre su pasado y sus logros, lo que refuerza su identidad y autoestima. Al adaptar las actividades, se d e b e n r e s p e t a r l a s capacidades cognitivas y físicas de las personas, crear un entorno tranquilo, evitar multitudesyruidos,fomentarla participación en instancias familiares,mantenerunarutina predecible, anticipar con tiempo los nuevos panoramas paradisminuirlaconfusión,ser flexibles y pacientes y comunicarse de manera efectiva utilizando un lenguaje claroyrespetuoso.
Con una planificación adecuada y un enfoque comprensivo las vacaciones pueden ser una experiencia significativa y enriquecedora, siempre teniendo presente la relevancia de adecuarse a las necesidades de las personas condemencia.

LO SOCIAL, LA SEGURIDAD Y EL DEPORTE COMO ESTILO DE VIDA
Según estudios realizados con una muy base sólida y de acuerdo a los hechos que en los últimos tiempos han sucedido en Chile, alrededor de un 70 % de la población Chilena cree firmemente que la delincuencia seguirá aumentando a nivel nacional en los próximos meses y quizás además durante los próximos años sino se toman las medidas adecuadas desdeahorayá.
Y esa es la percepción de la ciudadanía en materia de seguridad que arrojó una de las últimasencuestasrealizadasenChile.
Ésas encuestas estimados lectores, hablan de mediciones realizadasacargodeespecialistas enmateriadepolíticaspúblicasydelosdiversos centrosdeestudiosparalaacciónyprevención en seguridad pública y nacional, y además tambiéntocandoeltemadelcrimenorganizado queprácticamentehallegadoparaquedarseen nuestropaís.
Losdiferentesestudiossehan concentradoen escuchar la voz de los chilenos, y por ende buscando contribuir al desarrollo de nuevas y eficientes políticas públicas alineadas con el gransentirporpartedelaciudadanía.
Los estudios han profundizado en cómo el miedo a la delincuencia ha impactado a las personas y su manera de vida y de sus hábitos cotidianos.,einclusodehecho,unporcentajede cuatrodecadacincopersonasafirmanquehizo cambios drásticos en la ciudadanía y en las familias, tales como por ejemplo, el de evitar salir de noche y ajustar los horarios de salidas, modificar los lugares que se frecuentaban
anteriormente y además el de llegar a cambiar hastalasrutasdetrasladohaciasuslugaresde trabajoydeestudios.
Enlaactualidad,entreun70%yun85%delas personas encuestadas dice sentir “mucho miedo” con la situación actual en nuestro país, mientrasquesoloapenasun7,9%dicesentirse seguro, pero en específico, los lugares y espaciosendondelaciudadaníaafirmasentirse más insegura, son en la vía pública con alrededor de un porcentaje de un 80,9%, en la locomoción colectiva (75 %, en los paraderos conun75,3%, yenlosdiferentesterminalesde busesconalrededordeun72%.
Donde indica la ciudadanía el de estar más protegidos es en el lugar de sus trabajos, e incluso más seguros que en sus propios hogares oenloslugaresdeestudios.
En ésta ocasión, quiero con el debido respeto, hacer un homenaje a un gran ser humano que lamentablemente partió y que dejó una huella imborrable en la ciudad de Melipiila, un gran profesional de la educación, siendo además un tremendoejemployungranaporteparatodala ciudadanía y que con mucho honor me tocó también compartir con el momentos muy hermososeneláreamunicipal.
QueridaVictorTerraYáñez,muchasgraciaspor dejarungranlegadoymuydifícildesuperar Mis sinceras condolencias a toda su hermosa familia.
Hastalapróximasemana.
Fuerte choque de furgón contra árbol deja
12 personas lesionadas
Un total de 12 personas lesionadas fue el
saldo de un accidente de tránsito registrado alrededor de las 6.30 horas de ayer en el sectordelcruceSanDiegoconcaminoElAsilo.
En el lugar y por causas que se investigan, los trabajadores de nacionalidad boliviana eran transportadosenunfurgónKiamientrassedirigían asulugardetrabajo.Lomásllamativodelhechoes que, entre los lesionados se encontraba un menor de8años.
Ala llegada del personal de rescate de bomberos, debido al fuerte impacto del furgón con el árbol, el conductor quedó atrapado en la cabina y los rescatistasefectuaronlasmaniobrasdeextracción, para luego ser estabilizado y trasladado al Hospital deMelipilla.
En primera instancia se indicó que dos personas presentaban lesiones de gravedad y se encontraban en estado crítico, siendo derivadas al Hospital de Talagante En tanto, personal de Carabineros adoptó el procedimiento de rigor para establecerlacausabasaldelaccidente.
El fiscal Pedro Aravena de la Fiscalía Occidente señaló que el conductor de nacionalidad boliviana no contaba con licencia de conducir profesional y añadió que “lo hacía en condiciones físicas deficientes Según su propia versión perdió el controldelvehículoalquedarsedormidoeimpactar enunárbol”.
Elconductorquedóadisposicióndelajusticiaporsu responsabilidadenloshechosypasaráacontrolde detención en la jornada de hoy miércoles en el JuzgadodeGarantíadeMelipilla.

Formalizan a mujer por incendio que afectó a viviendas en Talagante
El municipio local presentó una querella en contra de una
mujer de 55 años acusada del delito de incendio, siendo formalizada en el Tribunal de Garan a de Talagante.
En el escrito se expuso que el día 02 de febrero pasado, siendo aproximadamente las 19:00 horas, mientras la imputada se encontraba en la casa de su vecina, domiciliada en calle Libertad
S/N, ribera de Rio Mapocho, comuna de Talagante, la imputada le haceentregadeunacarta,señalándosequesequitaríalavida.
Se agregó que unos 15 minutos después, la dueña de casa salió a

Decretan libertad vigilada para colombiano ligado al tráfico de drogas
Como WilmarA.Lfue identificado el sujeto formalizado, luego que, en abril del
año2023,fueradetenidoporeldelitodeamenazasencontradeunamujer
Personal policial de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Melipilla, procedieronaladetencióndelimputadoenflagranciaensudomicilioenpoblaciónLas Lomas,percatándosequeéstemanteníaalinteriorunabalanzadigitalyunabolsade nylon transparente con marihuana, dando un peso bruto de 502 gramos 97 miligramos.
Elmagistradosentencióquesecondenaalacusadoalapenade4añosdepresidio menor en su grado máximo, por su responsabilidad en calidad de autor de un delito consumadodetráficoilícitodedrogas.Además,alapenade41díasdeprisiónensu gradomáximoporsuresponsabilidadencalidaddeautordeundelitoconsumadode amenazasnocondicionales.
Sin embargo, finalmente fue interpuesta la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva,loquesignificaquenoseráenviadoalacárcel.
comprar, momentos en que la imputada procedió a prenderle fuego al inmueble, para luego salir del mismo, ocasionando daños totales en la vivienda, además resultando con daños otros inmueblesdellugar
Laacusada,luegodesudetención,pasóacontroldedetenciónen el Tribunal de Garan a de Talagante donde fue formalizada por el delito de incendio con daños a terceros donde se estableció un plazodeinves gaciónde2meses.

ElLabrador /Miércoles05deFebrerode2025
Miércoles05deFebrerode2025/ElLabrador
Inician trabajos de demolición de casas en campamento de Talagante
UntrabajocoordinadoentreCarabineros,elmunicipiolocalylaDelegaciónProvincial deTalagante,permitiódarinicioalostrabajosdedemolicióndeuntotalde18viviendas alinteriordeuncampamentoubicadoenlariberadelríoMaipo.
La acción comenzó el lunes y continuó durante la jornada de ayer con el objetivo de iniciar un reordenamiento del territorio, así como eliminar estas casas que, en declaracionesdelDelegadoRegional,GonzaloDurán,estaríanligadasamiembrosde laagrupacióncriminalTrendeAragua.
DesdeelmunicipiodeTalaganteseñalaronqueestelugarcorrespondeaunhumedal urbano, lo que significa que es un espacio de gran valor ambiental que esperan recuperaryproteger
Cabe indicar que durante la operación se hallaron cultivos de cannabis: "Nos encontramos con la sorpresa de dos plantaciones de droga, una con 33 matas de marihuanaylaotracon12.Songrandes:algunaslleganatenermásdetresmetrosde altura",señalóeljefecomunal,SebastiánRosasendeclaracionesalaprensa.
Seesperaqueunavezculminadoslostrabajos,serealicenzanjasyfosasparaevitar nuevasconstrucciones.


Penoso estado de obras inconclusas del Estadio Roberto Bravo Santibáñez
Una visita técnica encabezada por la alcaldesa de Melipilla, Paula Gárate, junto a un equipo de profesionales del municipio, permitió a la prensa local acceder al recinto deportivoyverenlascondicionesenqueseencuentra.
Un lugar irreconocible a lo que fue años atrás, con maleza en lo que fue el reducto deportivo,materialesyescombros,enloquehasidounverdaderodolordecabezaparalas últimastresadministracionesmunicipales,quehanlogradopocosavancesparafiniquitar lasobrasdeloqueprometíaserunestadiodeprimernivel.
Alrespectoyconlaconviccióndeavanzardemaneraefectiva,laalcaldesaGárateseñaló queduranteelrecorridosehizopresenteunequipodelGobiernoRegionalMetropolitano, cuyocompromisoesfinanciarlamaterializacióndelproyecto.“Hayqueempezar,yhayque empezarya”,señalólaedilaElLabrador
“Estamosavaluandolostrabajos,haytemasqueresolver,temassanitariosyestructurales. Lasgaleríassondeconcretoyhayquesabersielconcretoeseladecuado.Hayquetener un informe antisísmico y muchas cosas y evaluaciones que son del mundo de la ingeniería”,añadiólaautoridadcomunal.
De esta manera se espera que durante la administración municipal actual se concreten avances reales para una futura apertura del estadio de Melipilla, un anhelo que muchos hinchassueñanconverlomaterializadoenelcortoplazo.
Incendio consume más de 150 hectáreas y 7 viviendas en Litueche
Un panorama desolador fue el que se registró en la comuna de Litueche, donde un voraz incendio consumió más de 150 hectáreas y 7 viviendas.
La Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) declaróAlerta Roja para la comuna, debido a la rápida propagación del incendio forestal “La Capellanía”.
El Sistema deAlerta de Emergencia (SAE) se activó para las localidades de Las Palmas y Quillayes, donde se ordenó la evacuación inmediata de residentes.
Un operativo conjunto entre CONAF, Bomberos de Litueche y otras comunas, además de SENAPRED trabajaron en terreno con cinco brigadas; un técnico; helicópteros y aviones cisterna, logrando controlar el siniestro durante la jornada de este martes.


Organizan campaña solidaria para músico internado grave
En coma inducido producto de una Pleuroneumonía se mantiene el joven músico, Julio Rodríguez,delabandaoriundadeMaríaPinto"LosGatosCiegos".
Familiares y amigos han organizado una campaña solidaria para solventar gastos producto de su internación, a la espera de suprontarecuperación.
Asíloseñalaroncercanosa la familia, los que, en conversación con El Labrador, indicaron que –debido al complicado estado de salud en que se encuentra Julio- no ha sido posiblesutrasladadodesde MelipillahastalaClínicaLas Condes.
P a r a fi n a n c i a r s u tratamiento, invitaron a la comunidad a colaborar depositandoenlacuentarut d e B a n c o E s t a d o : 16.984.572-7, a nombre de JulioRodríguezToro.

ElLabrador /Miércoles05deFebrerode2025
Provechosa
reunión tuvo Alcaldesa Marcela Chamorro Macías con SEREMI del Trabajo y director del SENCE
La Alcaldesa Marcela Chamorro Macías sostuvo un importante encuentro protocolar con la SEREMI del Trabajo y Previsión
S o c i a l d e l a R e g i ó n
Metropolitana,MarcelaCepeday con el director Regional
Metropolitano del SENCE (Servicio de Capacitación y Empleo),AlejandroFernández. En esta destacada reunión se trataron variadas temáticas, como es la conformación de una mesa de trabajo entre el municipio y los programas que desarrollanestosservicios,como es el IPS, Chile Valora, Dirección delTrabajo,entreotras. De esta manera se busca generarinstanciasdeformacióny capacitación para vecinas y vecinosdelacomuna,yalmismo tiempo, promover y fomentar el trabajolocal.
La Alcaldesa recalcó que en marzo próximo la SEREMI del Trabajo llevará a cabo en Alhué una charla para toda la comunidad, la que estará enfocada en la reforma de pensiones.
"Calorazo": anuncian temperaturas
extremas en 5 regiones y hasta 40° C en la Metropolitana
La zona central de Chile vivirá una nueva inminente ola de calor, con temperaturas extremas que pueden bordear los 40°C en diferenteslocalidades,especialmentehaciazonasdel interior
Por lo anterior la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una Alerta Meteorológica entre las regiones de Valparaíso hasta Ñuble, válida desde la tarde del viernes 7 hasta el domingo 9 de febrero, es decir,estepróximofindesemana.
Las 5 regiones con calor extremo para este fin de semana
Acorde a la autoridad meteorológica, la región de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule y Ñuble, tendrán temperaturas máximas extremas entre los 35




ylos38°C,debidoaunadorsalenaltura,enlaszonas delacordilleraCosta,vallesyprecordilleras.
En tanto, el sitio especializado Meteored, afirmó que este fin de semana se sentirá un “calorazo”, especialmente en la región Metropolitana, que bordearálos40°C.


















Conforme al medio citado, el sábado 8 de febrero se proyectantemperaturasmáximasquepodríansuperar los 39°C en las zonas de Tiltil, Chada y Hospital. Sin embargo,enBatucoyHuechún,seríade38°,mientras queenLampa,Buin,CuracavíyMelipillaascenderían alos36°C.
Por otro lado, alertaron que la dorsal en altura, el fenómenometeorológicoquetraeráestaposibleolade calor vendrá acompañado de rachas de viento que podrías ser mayores a los 40km/h. Esto es relevante, yaquepodíaincidirenposiblesincendiosforestalesen lazona. Altastemperaturasparaotraslocalidades Vale también destacar, que si bien, la Alerta Meteorológica es válida solo para las localidades mencionadas, otras partes del país también sufrirán altastemperaturas,aunquenotanextremas. Así,porejemplo,elpronósticodeltiempoadelantaque Concepción,enelBíoBíopodríaregistrarhasta27°C duranteelfindesemana,mientrasqueTemuco,enLa Araucanía,superaríalos30°C.

05deFebrerode2025/ElLabrador

Alcabode4semestres,el olatituladadelacarrera c o n t a r á c o n competenciasparacoordinary ejecutar los procesos administrativos de las distintas áreas funcionales de una organización, gestionando el cumplimiento de sus obligaciones economicas, legalesysociales. Te gusta el área administrativa de las organizaciones, pero aún no sabes cual es la mejor opciónparaestudiar LaEscueladeAdministracióny Negocios de Duoc UC Sede Melipillaofreceunainteresante opción.
E s t u d i a T é c n i c o e n Administración, carrera que cuenta con una duración de 4 semestres y es impartida en modalidad diurna y vespertina, entregando la oportunidad de formar talentos para diferentes organizaciones públicas y
Delegado BastiánAlarcón y Seremi de Medio
Ambiente coordinan acciones conjuntas de fiscalización y protección ambiental

Delegado Bastián Alarcón y Seremi de Medio Ambiente coordinan acciones conjuntas de fiscalización y protecciónambiental
En la reunión se abordaron temáticasfrentealacontaminación de aguas y suelos, canalización de denuncia por malos olores así también se estableció avanzar en mayorfiscalización.
El delegado provincial de Melipilla, Bastián Alarcón sostuvo una reunión de trabajo y coordinación con la Seremi de Medio Ambiente, Sonia Reyes, encuentro protocolar donde se abordaron diversas problemáticas medioambientales que afectan a la provincia, tales como la contaminación de aguas y suelos, la canalización de denuncias por malos olores y la necesidad de reforzar la fiscalizaciónenlazona.
La autoridad provincial Bastian Alarcón,señalóquefueunapositiva instancia de trabajo, “gran reunión con la seremi de medio ambiente, con quien nos informamos y retroalimentamos de diferentes conflictos socio-ambientales que estamosviviendoenlaProvinciade Melipilla En la reunión pudimos conocer los programas y el trabajo queseestárealizandoparanuestra provincia de parte de la seremía, quetienequeverconelRíoMaipo, la descontaminación de las aguas, contaminacióndelossuelos,enque también revisamos la canalización de denuncias por malos olores, y avanzar en un trabajo de fiscalizaciónenterreno”.
Por su parte, la Seremi de Medio Ambiente, Sonia Reyes, calificó de provechosa la jornada de trabajo. Nos quedamos con bastantes tareas, hay problemas más urgentes que tienen que ver con contaminación, olores, con algunas explotaciones mineras que ponen
Duoc UC Sede Melipilla: La
mejor opción para estudiar
Técnico
enAdministración
privadas, con el objetivo de e j e r c e r c a r g o s d e coordinación, supervisión de procesos administrativos y productivos, analista o ejecutivosdeprocesos.
¿Por qué estudiar Técnico en AdministraciónenDuocUC?
Según detalla Estrella Vera, coordinadora de Admisión de Sede Melipilla, “la principal ventaja de estudiar esta carrera es que, en dos años, los estudiantes reciben herramientas actualizadas en el campo de la administración para su desarrollo laboral, permitiendosucontinuidadala carreradeingeniería".
“Además, los titulados de esta carrera podrán desarrollar sus tareasenáreasadministrativas y operaciones del negocio de
cualquier compañía, destacando habilidades y c a p a c i d a d e s p a r a emprendimientos individuales; desarrollo de trabajo en equipos y comunicación efectiva”,agregó. “Siestásbuscandounacarrera con futuro, que te brinde las herramientas necesarias para desarrollarte en el mundo laboral, matricúlate en la carrera de Técnico en Administración en Sede Melipilla”, sostuvo Estrella Vera. Para más información, puedes v i s i t a r e l s i t i o w e b www duoc cl/admisión o acercarte a sede Melipilla ubicada en Serrano 1105, Melipilla.
EnLasPerdicesserálacuartafecha delcampeonatodeKartingIAME
Este sábado 8 de febrero en el kartódromo ubicado en
María Pinto, decenas de pilotos animarán una nueva jornadaelCampeonatoPrimaveraVerano2024-2025 IAMETourChile.
LapistadelKartódromoLasPerdices-ubicadaenlacomuna de María Pinto Provincia de Melipilla en la Región Metropolitana- será la sede este sábado 8 de febrero desde muytempranodelacuartadecincofechasdelCampeonato PrimaveraVerano2024-2025IAMETourChiledeKarts. Decenas de exponentes de este deporte se darán cita para animarlosrecorridosdelasdiversascategoríasenunapista deprimernivelyde1.420metros.
Los líderes de las diferentes series hasta el momento son Augusto Salamé (Mini con 133 puntos), Lucas Hernández (X30 Junior con 91 puntos), Xavier Suárez (X30 Senior con 109 puntos), Miguel Ángel Idro (X30 Master con 71 puntos), Ignacio Vergara (R390 Senior con 63 puntos) y Diego Parra (R390Mastercon75,5puntos).
El Campeonato Primavera Verano 2024-2025 IAME Tour ChiledeKartsconsideracincofechas,contérminoenmarzo próximo.
Lasjornadasyadesarrolladasdelcertamentuercafueronel pasado sábado 23 de noviembre en el Kartódromo 7 Puentes, cerca de Rancagua, en la Región de O’Higgins, el sábado 7 de diciembre en la pista del CACH (Club de Aeromodelos de Chile) en Tiltil, y el sábado 11 de enero, tambiénenLasPerdices.
La última fecha del Campeonato Primavera Verano 20242025 IAME Tour Chile de Karts será el sábado 15 de marzo enelCACH.
en riesgo las aguas del Puangue, pero también revisamos planes y accionesenconjuntoparaatendera las temáticas ambientales de la provincia”.
En esta línea, agregó que fue una reunión informativa, donde nos vamossatisfechos,porquecreoque sumando voluntades podemos atender las necesidades de la provincia”, precisando que además “se conversó sobre otras materias como incendios forestales, cambio climático, la necesidad de que las municipalidades cuenten con su plan de acción comunal de cambio climático, oportunidad donde abordamos materias respecto de losmicrobasuralesyelimpactoque generan, y sobre todo, conversamos del enorme valor que tienelabiodiversidaddelaprovincia y actividad agrícola, que también está sujeta a los impactos ambientales, ya sea contaminación ocambioclimático”,concluyó.
Fotos:BillTorres AgenciaGlobeSport www.globesport.cl

Miércoles
Delegado Provincial de Melipilla sostiene encuentro protocolar con concejales de Melipilla
Durante la instancia se abordaron problemáticas locales, con foco en seguridad, medio ambienteyordenamientoterritorial.
El delegado presidencial provincial, Bastián Alarcón, sostuvo un fructífero encuentro de trabajoconlosconcejalesdeMelipilla,VíctorLoyolayNicolásMartínez,oportunidaddonde se abordaron diversas problemáticas que afectan a la comunidad, con énfasis en seguridad,medioambienteyordenamientoterritorial.
La autoridad provincial, Bastián Alarcón, agradeció la instancia, así avanzar en las principalesinquietudesquepreocupanalascomunidades.“Tuvimosunareunióndetrabajo junto al concejal Víctor Loyola y Nicolás Martinez, con los cuales pudimos levantar los requerimientosqueleshacendesdelacomunidadalosconcejales,asítambiénabordaren lasdiferentestemáticas-conlosserviciospúblicos-lasoluciónparacadatema.Quedamos encoordinaciónparasaliraterrenoduranteelañoypoderenfrentaralgunascontingencias queeventualmentepasanporcompetenciamunicipalydeGobierno”.
Por su parte, el concejal Víctor Loyola valoró la conversación sostenida con la autoridad provincial, destacando la disposición para trabajar en conjunto. “Creo que se dio un momento agradable, donde el delegado nos escuchó y expuso algunas de las soluciones queseestándandoparadiversostemascomoenmedioambiente,seguridad,prevencióny persecución del delito, así también abordamos materias relacionadas a la temporada otoño-invierno. Con el delegado coincidimos que hay que prevenir las catástrofes y problemasantesdequeocurran,yenesocreoestamosensintonía”,manifestó. Finalmente,NicolásMartinez,concejaldeMelipilla,valoróelencuentrodetrabajojuntoala
Autoridades informan a consumidores sobre sus derechos en seguridad
en estas vacaciones
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) en conjunto al Servicio Nacional deTurismo (SERNATUR) y la Secretaria Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo de la Región Metropolitana, recuerdan y relevan la importancia de conocer sus derechos al momento de contratar
servicios que ofrecen, además de responder directamente a los consumidores, ya que, la ley establece elderechoalaseguridadenelconsumo como un derecho fundamental, lo que implica, en estos casos, que las empresas están obligadas a cumplir con los más altos estándares para no afectar a las personas al momento de contratarbienesyservicios.
En este sentido, la directora regional metropolitana de SERNAC Gabriela Millaquéndeclaró:“Alcontratarpasajes de turismo como avión, bus, tren, alojamientos, actividades de turismo aventura o paquetes turísticos Las empresassiempredebencumplirconlo

autoridadprovincial.“NosreunimosconeldelegadoparaabordardiversostemasdeMelipilla. Creo es importante poder avanzar y dialogar con el delegado para mejorar Melipilla”, precisando que se revisó temas relacionados a la seguridad, basura, medio ambiente, “problemáticas importantes para las vecinas y vecinos, además de ordenamiento en ferias, entreotrasmaterias”,calificandodepositivoelencuentro.
las empresas respeten y cumplan con todoloinformadouofrecidoatravésde publicidad, folletería, afiches, promociones, avisos de prensa, sitios web,publicacionesrealizadasenredes sociales,entreotros”.
Por otra parte, el SEREMI de Economía, Fomento y Turismo de la Región Metropolitana Cristián Rodríguez sostuvo: “Aún estamos en temporadadeveranoymuchasfamilias contratan y programan diversos serviciosturísticosparavacacionar,sin embargo, muchas veces lo ofertado difiere de la experiencia final que tenemos Las empresas turísticas deben cumplir con lo ofrecido y deben

serviciosturísticos.Yasea,queeneste periodo de verano estés planeando o tengas pronto un viaje en familia o una escapada de fin de semana, es fundamental informarse sobre tus derechoscomoconsumidoryquéhacer anteunamalaexperiencia.
Las empresas y agencias turísticas en esesentidodebenentregarinformación veraz y oportuna sobre los productos y
ofrecido, tal como si hubieran firmado un contrato Por otra parte las empresas también deben entregar informaciónoportunadelosproductosy servicios que ofrecen, antes de que ustedes como consumidores tomen la decisión de compra o contratación También los consumidores tienen derechoasaberqueestáncontratando, conocerelcostofinaldelproductoyque
responder a los consumidores afectados,porlotanto,enesoscasosla invitación es siempre a levantar un reclamo ante el Servicio Nacional del Consumidor a través de su página web (www.sernac.cl)oenlareddeatención que este servicio cuenta en la Región Metropolitana”.
¿Quédeboconsiderar?
Información clara y transparente: Las empresas turísticas deben entregar todalainformaciónnecesariasobrelos servicios que ofrecen, incluyendo precios condiciones y lo que está incluidoyexcluido.
Cumplimiento de lo prometido: Las empresas deben cumplir con lo que ofrecen en sus publicidades, folletos y sitios web. Si te prometen un servicio, debenentregarlo.
Contrata en el comercio formal: Al contratar servicios turísticos en empresasformales,tieneslaseguridad de contar con garantías y derechos establecidosporlaley
Seguridad en el consumo: Si la empresa ocasiona algún daño por un servicio mal otorgado o un producto defectuoso,laspersonasconsumidoras tienenderechoaqueloindemnicenpor todoelperjuicioocasionado.
Para mayor seguridad en el servicio turístico a contratar, verifica si este posee registro en SERNATUR, i n g r e s a n d o a : serviciosturísticos.sernatur.cl.
Finalmente, el director regional subrogante de SERNATUR metropolitano Luis Bravo mencionó: “Queremos que disfrutes con tranquilidad y seguridad. Por eso te aconsejamos lo siguiente, antes de reservar un alojamiento o contratar un servicio turístico, verifiques que este registrado en SERNATUR, ingresando a serviciosturísticos.sernatur.cl. Así, te asegurarásdeelegiropcionesformales y de calidad.Además, recuerda que, si enfrentas una vulneración de tus derechos como consumidor puedes hacer tus reclamos en la atención de usuariosdeSERNAC,ysiaúnnotienes p l a n e s e s t e v e r a n o , e n disfrutasantiago cl encontrarás los mejorespanoramasdelaregión”.
Para más información visita www.sernac.cl y conoce sobre tus derechos y garantías como consumidor
ElLabrador /Miércoles05deFebrerode2025
ASEDUCH solicita pronunciamiento de la Contraloría sobre la implementación obligatoria de la asignatura de Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales
La Asociación de Educadores de Chile (ASEDUCH), a través de su Director Ejecutivo, Sergio Godoy, solicitó a la Contraloría General de la República que se pronuncie respecto a la legalidad de la instrucción administrativa que impone la enseñanza obligatoria de la asignatura de ‘LenguayCulturadelosPueblosOriginarios Ancestrales’,sinrespetarelmarconormativo vigente.
“La norma establece claramente que su implementación es obligatoria solo en establecimientos con al menos un 20% de matrícula de estudiantes de ascendencia indígena, mientras que en otros casos debe ser voluntaria No podemos aceptar imposiciones arbitrarias que generan confusiónysobrecargaadministrativaenlos colegios”,expresóSergioGodoy
Asimismo, ASEDUCH reafirma su compromiso con la defensa de los profesores y su estabilidad laboral Defenderemos firmemente a nuestros docentes para que no pierdan sus puestos laboralesfrenteapersonasnoprofesionales que podrían ser designadas sin cumplir con los requisitos de formación docente No permitiremos que la educación de nuestros estudiantes quede en manos de personas sin la preparación adecuada, afectando la calidad educativa y la estabilidad laboral de losprofesorestitulados”,agregóGodoy El abogado experto en Derecho Público, Jorge Tapia explicó que la solicitud presentada a la Contraloría busca que se
pronuncie sobre la legalidad del oficio emanado por la Dirección de Educación General del Ministerio de Educación, así como de las instrucciones enviadas por las Seremis de Educación. “A través de estas instrucciones, se ha hecho una errada interpretación del Decreto Supremo 97 del año 2021, ordenando a distintos colegios la implementacióndeunprogramacurriculara semanas del inicio del año escolar 2025, lo que genera diversas implicancias Es fundamental que la Contraloría, en uso de sus atribuciones, realice el control de legalidad de estos actos administrativos y deje sin efecto la decisión del Ministerio de Educación”,señalóTapia. Es relevante considerar que la Contraloría General de la República ya se ha pronunciadoenrelaciónconlaasignaturaen cuestión. En la Toma de Razón del Decreto N°97/2020delMineduc,seestablecióquela asignaturaseráoptativaparaelestudiantey l a f a m i l i a E n e s e s e n t i d o , independientementedequeseaobligatoriao voluntaria para los establecimientos, los padres o apoderados deben manifestar por escrito si desean o no la enseñanza de la asignatura en el momento de matricular a sushijos.
En tanto, José Luis Velasco, presidente de ASEDUCH indicó que “nuestra Asociación reafirmasucompromisoconlaeducaciónde calidad y con la defensa de los derechos de los profesores y estudiantes, exigiendo que serespeteelmarconormativovigenteyque se eviten decisiones arbitrarias que afectan la estabilidad del sistema educativo en Chile”.
Útiles consejos automotrices para un viaje seguro estas vacaciones
Una buena revisión del vehículo antes de comenzar el trayecto es clave para evitar desperfectosduranteelcamino.
Enestatemporadaestivalycomoyaes
clásico, las autoridades esperan una importante salida de vehículos tanto deSantiagocomoenregionesconelcambio de veraneantes Debido a lo anterior, es fundamentaltomarlosresguardosnecesarios paratenerunviajeseguro,tantodeidacomo deregreso.
Enestecontexto,esimportanterevisartodos los fluidos del vehículo, como el aceite, el líquido de frenos y el anticongelante. “Esta práctica permite detectar cualquier tipo de fuga”explicaCarlosBecerra,JefedeSoporte Técnico y Servicio Lubricantes Enex El experto añade que “al momento de hacer el cambiodeaceitehayqueutilizarellubricante queelfabricanterecomiendaenelmanualdel vehículo.Esimportanterespetarlaviscosidad y especificaciones recomendadas, aun cuandoelmecánicosugieracambiarlas”.
El profesional también comparte otras precaucionesaconsiderar:
Lubricantes: existe una relación directa entre eldesempeñoyrendimientodeunautoconel lubricantequeestéusando.“Hayqueteneren cuenta que al elegir un aceite de motor no adecuado se puede generar -en el largo plazo- un aumento en el consumo de combustibleyademásundesgasteacelerado delmotor”,indicaBecerra.
Combustible Ser precavido y tener el estanque lleno siempre será una buena recomendación Confirmar además si el lugar a donde va cuenta con una estación cercana de combustible. Si no es así, es recomendable recargar en la última estación disponible.
Refrigeración. En caso de falta de líquido, se debeadicionarrefrigeranteysinodisponede este,aguadestilada.Jamásagregaraguade lallave,pueséstacausaradañosalmotor
Pastillas y líquido de freno. Las pastillas, dependiendo del desgaste, podrían reemplazarse desde los 20.000 Km. y por tantoserecomiendarevisarcada10.000Km.
Amortiguadores.Serecomiendarevisarcada 10.000Km.enserviciostécnicosdelamarca. En estas inspecciones se verifica el funcionamiento y que sus extremos estén debidamente anclados y que sus componentesnopresentendaños.
Luces. Se recomienda encenderlas en su totalidadyverificarsufuncionamiento.
Batería La gran mayoría tiene una vida mínima útil de un año y medio a dos años. Como recomendación, se deben revisar que las conexiones estén limpias y debidamente aseguradas.


SENDA Previene Melipilla realizó una significativa visita al Melipilla Athletic Club
El programa SENDA Previene Melipilla realizó una significativa visita al Melipilla
Athletic Club, ubicado en el sector de San Diego, con el propósito de promover la prevenciónyelbienestardeniños,jóvenesysusfamilias.
La jornada se estructuró en dos actividades principales. La primera estuvo enfocada en niños y jóvenes, quienes participaron en diversas dinámicas y talleres centrados en la promocióndeestilosdevidasaludablesyeldesarrollopersonal.
Enlasegundaparte,lospadresytutoresrecibieronvaliosainformaciónyherramientaspara apoyar a sus hijos en el manejo de situaciones de riesgo, además de una charla sobre “consumo y parentalidad”, que enfatizó la importancia de la comunicación en el entorno familiar
ElequipodeSENDAPreviene,representadoporlasprofesionalesFranciscaSoto,Patricia ValenzuelayYeseniaHernández,compartiósuexperienciayconocimientos,enriqueciendo laparticipacióndetodoslosasistentes.
Laactividadrecibióunacálidaacogidaporpartedelacomunidad,resaltandolarelevancia de estas iniciativas para construir un entorno más seguro y saludable para los jóvenes de Melipilla.
DesdeelMelipillaAthleticClub,reafirmamosnuestrocompromisoconlasaludyelbienestar delosjóvenes,continuandoasíconnuestroapoyoaldesarrollointegraldenuestrosfuturos deportistas.





ElLabrador /Miércoles05deFebrerode2025
Persecución en Venezuela: al menos seis periodistas han sido detenidos tras el fraude electoral del 28 de julio
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa alertó que cuatro de los profesionales de la comunicación arrestados después de las elecciones han sido imputados bajo el cargo de “terrorismo”

El Sindicato Nacional deTrabajadores de la Prensa (SNTP) deVenezueladenuncióestemiércoleselalarmanteaumento enlapersecuciónydetencióndeperiodistas,enmediodela profundacrisispolíticaqueviveelpaístraselfraudeelectoral perpetradoporelrégimendeNicolásMaduroelpasado28de julio.
Segúnelsecretariogeneraldelsindicato,MarcoRuiz,hasta lafechasehanregistradoseisdetencionesdeperiodistas,lo que ha generado una creciente preocupación tanto dentro comofueradeVenezuela.
El caso más reciente, que encendió las alarmas sobre la situación de los derechos humanos en el país, es el deAna CarolinaGuaita,periodistadelmediodigitalLaPatilla.
Guaita fue detenida el martes por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) cuando se encontraba cerca de su residencia en La Guaira, un estado costeroadyacenteaCaracas.
Según informes de sus familiares y del SNTP, han pasado más de 24 horas desde su arresto sin que se haya proporcionado información sobre su paradero o las razones de su detención Esta práctica de detenciones sin justificaciónnicomunicaciónalosfamiliaressehaconvertido enunpatrónrecurrenteporpartedelrégimenchavista.
El SNTP destacó que, además de Guaita, una decena de
periodistaspermanecentraslasrejas.Deellos,cuatrofueron detenidos en los meses anteriores a las elecciones, en el contexto de la cobertura de actividades relacionadas con la campañaelectoral.
Esta situación ha generado preocupación en organismos internacionales y defensores de la libertad de prensa, quienes ven en estas detenciones un claro intento de silenciaralosmediosindependientesenelpaís.
En particular, el SNTPdenunció que al menos cuatro de los

periodistas detenidos después de las elecciones han sido imputadosbajoelcargode“terrorismo”,unaacusaciónque, segúnlaorganización,esutilizadademaneraarbitrariapara reprimir la disidencia y criminalizar el ejercicio del periodismo.
Estas imputaciones se produjeron en el marco de las protestas que estallaron tras el anuncio de los resultados oficiales de los comicios, que ratificaron a Nicolás Maduro como presidente para un tercer período consecutivo, en mediodedenunciasgeneralizadasdefraudeelectoral.
AtravésdelaplataformaX,elSNTPalertósobreel“usoilegal yarbitrariodelasleyesantiterrorismo”porpartedelrégimen de Maduro, dirigidas especialmente contra periodistas y reporteros gráficos que han cubierto las protestas postelectorales.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en un comunicado emitido el pasado 14 de agosto rechazó categóricamente la imputación de delitos de terrorismo contralosperiodistasdetenidosycondenóelaumentodelas detenciones arbitrarias, la censura y los bloqueos informativosenVenezuela.
LaSIPtambiénhizounllamadoalacomunidadinternacional paraquepresionealrégimendeMaduroafindequecesela represión contra la prensa y respete los derechos fundamentalesdelosciudadanos.
Miércoles05deFebrerode2025/ElLabrador
Vista Volcán completó segunda collera en Futrono de la mano de RicardoAlvarez y Rafael Melo
Autor:GuillermoRojasFioratti Hace varias temporadas que Ricardo AlvarezyRafaelMelonoseacollerabanpara una fiesta linda. Seis para ser más exactos, perocomonadaesparasiempreestefinde semana volvieron a tener la oportunidad de echarse unos toritos y de paso revivir memorables campañas de antaño, como la del2016,cuandoenRancaguaobtuvieronel vicecampeonato nacional (en Elemento y Extranjera).
El escenario, Futrono; y el marco, un Interasociaciones Especial Limitado, un rodeo vetado para colleras de jinetes A, de ahíque“Puntete”nopudieracompetirconsu habitual compañero, José Miguel Almendras,conquiendesdeestatemporada corre con las mantas del criadero Vista Volcán de Ricardo Walker acumulando hasta antes del rodeo sólo una collera completaparalosclasificatorios. “GraciasaDiosresultólajugada.Futronoes ungranrodeoytodosqueremoscorrerpero por la categoría nos vimos con el riesgo de perdérnoslo. Nos faltaba requisito en una collerayademásqueríamosllevarunparde colleras con caballos nuevos Afortunadamente tuvimos la suerte que don Rafa nos pudo acompañar y pudimos ganar en la collera que nos faltaba el requisito”, comentóÁlvarezaCaballoyRodeo. Sinembargo,latareanoerasencillaporque ademásdelasbuenasynumerosascolleras que llegaron al rodeo, los jinetes del Club Panguipulli necesitan sólo el primer o segundo lugar en Sendero de Monte y Grito al Cielo, pareja que hasta antes del rodeo acumulaba 10 puntos pero sin el codiciado requisito. “Alfinalsumamos11puntosyquedamoscon 21 puntos, lo que nos permite completar nuestrasegundacolleraenlatemporada.Ya tenemos completos a los potros Poncho Negro y Pata de Perro y esta collera de caballos con las que ganamos en Futrono”, confirmó.
Respecto al triunfo con 31 puntos y que les
ElLabrador /Miércoles05deFebrerode2025

permitió superar sólo por la mínima diferencia a los vicecampeones comentó “partimos con 8, en el segundo marcamos 10 sumamos 8 más en el tercero y rematamos con carrera de 5. Fuimos la última collera en correr el cuarto toro, por lo que con una atajada pudimos asegurar el primerlugar”.
Asimismo, agregó que la final se corrió con ganadoamericanoadosvueltas.
Consultado si José Miguel (Almendras) podrá correr los clasificatorios en la collera decaballosdijo“estamosenladuda,elJose le tiene hecho 10 puntos pero el requisito lo hice con don Rafa. Hay que verlo bien, pero lo importante es que el criadero tiene dos colleracompletasparaLosÁngeles”.
Losvicecampeones
Otros que sonrieron concluida la Serie Campeones fue la collera de Miguel Bas y Diego Ordóñez (Asociación Valdivia) quienes en Maravilla y Poncho al Hombro sumaron30puntosyaseguraronelsegundo requisito en disputa, el cual estaba siendo esquivo para las pretensiones de completar para la collera del corral Las Vertientes de Riñihue.
“Estábamoscon18puntosperosinrequisito.
Los Espinosa fueron hasta Frutillar para celebrar
Autor:HéctorUribeDelgado
Marco Espinosa y su hijo Luis Martín Espinosa sacaronprovechodesupasoporelsurluegode quedarseconlosmáximoshonoresenelRodeo del Club Frutillar (Asociación Lago Llanquihue) enElConventoBulliciosoyElEscudoRecorte.
Los jinetes del Club Valdivia de Paine (Asociación Maipo) sumaron 23 de los buenos para quedar con 11 puntos, requisito y la ilusión de completar en estas dos últimas fechas de la TemporadaGrande.
Marco Espinosa conversó con Caballoyrodeo cl y comentó su felicidadtrasestavictoria.
"Feliz, porque la verdad es que veníamosdeviaje,avacacionesconel niñoacáysenoshadadotodoesto,es un regalo de Dios. El niño recién está empezandoyessusegundapremiada, así es que con lo que se nos ha dado hasta acá, estamos muy contentos", comentó.
Hicimos varios puntos en distintos rodeos, incluidos 9 puntos que conseguimos en rodeos Para Criadores. Sin embargo, como no fuimos a la Final en Calle Larga los perdimos, lo que nos obligó a sumar 7 más, incluido requisito para poder completar Afortunadamente como el rodeo tuvo bonificación(porquesecorrióadosvueltas) llegamosjustoalos16puntos”,relatóDiego Ordóñez que de paso no ocultó su satisfacción de completar esta collera mixta integradapordosproductosregalonescomo laMaravillayPonchoalHombro. Mención aparte para éste último, criado en Coz Coz por el propio Diego, potro de extensa campaña, con 9 temporadas en el cuerpo y 5 campeones nacionales, de los cuales en tres oportunidades ha corrido la granfinal.Sientemporadasanterioresllegó con otros productos destacados como RoqueteyAsíeslaVida,ahoralohaceconla yeguaregalonadeMiguelBas:laMaravilla. Ysobreeldesarrollodelatemporadaagregó “tengo además dos parejas completas con don Fernando Alcalde: las yeguas Así es la Vida y Reina y el Afortunado con el Pituto, conlosquecorrimoslafinalelañopasadoen Rancagua”.
"Fueunrodeodifícil,porquehayviejosbuenosy los novillos no fueron fáciles, así es que contentos por lo que nos ha regalado el Señor hastaahora",añadió.
Contó que "veníamos corriendo poco, en Maipo salimosaunparderodeos,peroahoraacáenel sursalimosysenoshadadotodo".
Con respecto a la Serie de Campeones, Espinosa contó que "fue una tarde linda, con novillos no fáciles y con todos los viejos marcando, pero usted sabe que cuando está paraunolasuertelaacompañaysedatodopara llegaraltriunfo".
"Partimosconunacarrerade5,despuéshicimos 6yllegamosa11.Eneltercerosumamos5más y en el cuarto le pusimos 7, y en el cuarto toro corríamoscasidelosúltimos,porquequedaban
Otracolleraqueasegurosupresenciaenlos clasificatorios fue la del criadero El Relajo, con Eduardo Guilisast y Andrés Salas (AsociaciónValdivia).
Deestamanera,adosfechasdelcierredela temporada, laAsociación de Rodeo Valdivia acumula un total de 7 y dos media colleras paralaetapadelosclasificatorios. Otras ubicaciones relevantes del rodeo lo obtuvo la collera de Banjamin García y Tomás Pradenas que se quedaron con el tercerlugarenQueMasDayRasquetacon 27puntos.
En el cuarto toro estuvieron también: Diego Ordóñez y Fernando Alcalde (Asociación Valdivia) en El ¨Pituto y Afortunado, +25; Pablo Soto y Cristian Medina (Asociación Nuble Cordillera) en Nochero y Cototudo, +20.
El Sello de Raza, jurado por Adolfo Melo Arens, director honorario de la Federación del Rodeo Chileno lo obtuvo el potro Torbellino montado por Juan Luis Martínez Fischer Y el Movimiento a la Rienda consagró a Víctor Salazar (Asociación Valdivia) en Rebecacon32puntos.
doscollerasmásporcorrerperonosumaronyse nosdioelresultado",agregó.
"Ahora quedamos con 11 puntos y requisito, y con eso estamos contentos, porque nunca estuvo en los planes todo esto. Quedan dos fechas y la idea es salir a correr, y si se da bienvenido,sino,felicesigual",cerró.
SegundocampeónfueelCriaderoSanJorgeEl VictoriosoconNicholasCherryySebastiánRío, enCoqueteríayEngreída,con18+1.
Terceros fueron Luis Gálvez e Iván Maldonado, enPuyehueQueñoyQuisquelelfunNegraMala, con18+0.
Corrieron el cuarto toro Jorge Alvarado y Jorge Löbel, en La Hijuela Quita Pena y Lo Escogido Rosca, con 18-2; Tomás Hitschfeld y Sebastián Espinoza, en Don Pichifil El Rumpi y Contra Civil, con 17; y el CriaderoElTrébol,conRenéHausdorf yClaudioLabarca,enChistosoyChico Trujillo,con16.

EnelMovimientoalaRiendaMenores el vencedor fue Cristián Avila en El MilagroCantera,con29puntos.
Y el Sello de Raza recayó en Yuntas Viejas Doña Dominga, montada por RaimundoOrtega.
Miércoles05deFebrerode2025/ElLabrador
Otro ’grande’ que tropieza: Colo Colo cayó en su visita a Wanderers y sigue en deuda en la Copa Chile
Otro‘grande’quetropiezaenlafecha2.ColoColoseinclinóestelunespor
1-0 en su visita a Santiago Wanderers, en cruce jugado ante casi 7.500 personasenelestadioElíasFigueroaBrander
ElcuadroalbosesumóasíalaUCyLaU,quienestambiénsufrieronuntraspiéen lasegundajornadadelafasedegrupos.LoscruzadosanteSanLuisenQuillota (1-2)ylosazulesfrenteaMagallanesenelEstadioNacional(0-1).
LaescuadraquedirigeJorgeAlmirónnopudoanteunaplicadorival,quepresentó un orden en todas sus líneas, y sigue en deuda en el segundo certamen en importanciaenelpaís.Eneldebutsoloempató2-2anteDeportesLimacheenel Monumental.
EldesnivelenValparaísollegóalos33minutos.TrasunerrordeAlanSaldiviaen lasalidaalba,JorgePaulGaticarecibióalaentradadeláreadeJorgeLunaysacó unzurdazoelevadoquedejóestáticoalgoleroBrayanCortés. El balón dio en el travesaño y picó adentro del pórtico albo. La conquista que definió todo en PlayaAncha y en el estreno de los de Héctor Robles en la Copa Chile.
Pese a adelantar las líneas en el complemento, en busca de mejor suerte, el ‘Cacique’ careció de ideas para llegar con real peligro al arco defendido por EduardoMiranda.
Lo más claro del forastero arribó a los 43 minutos. Sebastián Vegas ganó por arriba y estuvo notable el meta porteño. El rebote le quedó a Bolados pero la mandóporsobreeltravesaño.
Conesteresultado,ColoColosolosumaunpuntodeseisposiblesenelGrupoB de la Copa Chile. Los ‘verdes’, en tanto, encabezan la zona con tres unidades y conunduelopendiente.DeportesLimache(1)yUniónSanFelipe(0)seenfrentan estemartesenel‘NicolásChahuán’deLaCalera(20:00horas).

Citado de urgencia para amistoso con Panamá: La Roja suma a Lucas Assadi a su convocatoria
La Selección de Chile se alista para su partido amistoso contra Panamá, donde La Roja enfrentará a los centroamericanos este sábado 8 de febrero en el Estadio Nacional. Ypara el encuentro, que servirá como preparación de cara a la doble fecha de Eliminatorias en marzo, el técnico Ricardo Gareca sumó un nombre de urgencia. Se trata del jugador de Universidad de Chile, LucasAssadi, quien este inicio de año no ha tenido mucho protagonismo en el cuadro azul. Pese a eso, Gareca confió en el futbolista de La U para potenciar el ataque de La Roja ante Panamá.
“La Gerencia de Comunicaciones yAsuntos Corporativos de la Federación de Fútbol de Chile (FFCh) informa que el CuerpoTécnico de La Roja ha decidido convocar al futbolista LucasAssadi para formar parte del plantel que disputará el amistoso frente a Panamá”, informó La Roja. De esta manera,Assadi se suma a la nómina local de Chile que ya cuenta con los azules Marcelo Díaz, CharlesAránguiz, Gabriel Castellón, IgnacioTapia, Fabián Hormazábal y Nicolás Guerra.

"Hay nueve": La U confirma llegada de argentino Lucas Di Yorio como nuevo delantero
Universidad de Chile tiene nuevo
delantero. La U oficializó este lunes el fichaje del atacante delantero Lucas Di Yorio, quien llega proveniente del Athletico Paranaense deBrasil.
Eltrasandinode28añosvuelveaChile, tras un paso por Everton en 2022, y arriba a los azules con la ilusión de
convertirseensunuevogoleador
“La delantera azul se hace más fuerte contodalacalidadygolesdeLucasDi Yorio.EldelanterollegaanuestroClub proveniente del fútbol brasileño”, fue presentado en redes el nuevo refuerzo deLaU.
“Me siento muy contento, muy feliz y con muchas ganas de empezar a afrontar este desafío”, comentó el atacante.
“Voyaentregartodoencadapartidopor estos colores para que podamos obtener nuestros objetivos” dijo tambiéneltrasandino.
Vale mencionar que, durante su temporada en Everton, Di Yorio convirtió 11 goles en 22 partidos Mientras, en Atlético Paranaense -su últimoclub-,eldelanteroregistrócuatro tantosenseisduelos.

Ratifican resta de puntos a S. Morning por no pago de cotizaciones: sanción aplicará paratorneo2025
LaSegundaSaladelTribunaldeDisciplinaconfirmóesteluneslasancióndela
Primera Sala, dada a conocer el pasado 23 de diciembre, contra Santiago Morningporelnopagodecotizacionesprevisionales.
El organismo autónomo de la ANFP ratificó así la resta de tres puntos para el conjunto microbusero, que se hará efectiva para el Campeonato de la Primera B 2025.
En la resolución se apunta que la pena se debe por “no haber pagado oportunamentelascotizacionesprevisionalescorrespondientesalmesdeoctubre de2024,respectodelatotalidaddelosintegrantesdesuplantel”.
“La sanción deberá hacerse efectiva descontando tres puntos de aquellos que obtenga en el futuro, en el Torneo de Primera B, correspondiente a la temporada 2025”,agrega.
Además,elTribunalaclaróporquédecidióaplicarelcastigoparalaseriedeplata 2025 y no para el torneo 2024. “En términos concretos -el restar puntos en la campaña pasada- hubiera significado no clasificar a la liguilla final del torneo, oportunidaddondeelclubinfractornoresultóganador”,menciona.
“Al respecto, a juicio del voto de mayoría, y en reconocimiento del principio pro competitione que nos encomienda respetar los logros deportivos obtenidos deportivamente en la cancha, existe la imposibilidad de rehacer una liguilla ya jugada,conequiposquesedesarmaronyterminaronsuactividaddeportivadela temporada,oportunidadademás,enlacualequiposdistintosalinfractorobtuvieron legítimamenteyencanchalogrosdeportivos”,agrega.
Para cerrar, la Segunda Sala afirma que “si bien no hay dudas respecto a que el Club Santiago Morning cometió una infracción, no obtuvo beneficios deportivos derivadosdesuparticipaciónenlaliguilla”.
ElLabrador /Miércoles05deFebrerode2025

EXTRACTO
1°JuzgadoLetrasMelipilla,causaV-97-2023porsentenciadel23 de Septiembre de 2024, se concedió Posesión Efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de Teresa De Jesús Troncoso Troncoso, a sus herederos universales Loreto Del CarmenTroncosoÁlvarezyAlbertoFernando TroncosoAlvarez.
Fernando Elías Villarroel González Secretario PJUD
5-7-9.-





Miércoles05deFebrerode2025/ElLabrador
NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO
Ambulancias 131 Bomberos 132 Carabineros 133
Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66
CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52
Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67
Fono Emergencia133 Fono Drogas 135 Fono Informaciones Policiales 139
Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149
Policía de Investigaciones 134
Policía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50
Hospital de Melipilla 574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02
Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74 Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800 Diario El Labrador
E X T R A C T O
1° Juzgado de Letras Melipilla, Correa 490, 2ºPiso, Melipilla, se rematarámedianteplataformaZoomenelenlace“https://zoom.us/j/3350506705”, el18defebrerode2025,alas11:00horas,inmuebleubicadoenAvda.Condede MansoN°926,comunadeMelipilla.Eldominioanombredelademandadarolaa fojas 1.098 N.º2.075 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes RaícesdeMelipilladelaño2017.Mínimoparalasposturas$136.888.040,precio pagadero contado dentro de 5 día de efectuada la subasta. Los oferentes interesadosquedeseenparticiparenlasubastadeberánconsignarunagarantía suficiente del 10% del mínimo, caución que se verificará exclusivamente mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, el que deberá ser efectuado a través del cupón de pago del Banco Estado (no transferencia electrónica), obtenido desde la página del Poder Judicial (www.pjud.cl), en atención que dicho mecanismo garantiza la inmediatez de su verificación. Una vez efectuado el depósito de la garantía, los postores interesados deberán ingresar exclusivamente a través del módulo establecido al efecto en la Oficina JudicialVirtual,conunaanticipaciónde72horasanterioresaldíadelasubasta, comprobante legible de la rendición de la caución, individualizándose en dicho moduloeindicandoelroldelacausa,correoelectrónicoynúmerotelefónico.El depósito en cuestión efectuado en la forma señalada deberáser realizado con una anticipación de 4 días hábiles anteriores al día de la subasta, bajo apercibimientodenoseradmitido,conelobjetodeverificareldepósito,sumonto ylacorrectaidentificacióndelpostorinteresado.Demásbasesyantecedentesen JuicioEjecutivo“BancoSantander-ChilecontraFarías.”RolC-4938-2019.
RobertoAngeloRosalesMontesinos SecretarioPJUD
2-4-7-9.-

