MIERCOLES 03 DE JULIO DE 2024

Page 1


Investigan mortal atropello

de adulta mayor en la intersección de Ugalde con Alcalde

Juan Antonio Coloma asumirá presidencia de la Comisión de Trabajo asumirá presidencia de la Comisión de Trabajo

postular al Subsidio

ElLabrador /Miércoles03deJuliode2024

101 años por la ruta del Maipo

Tonta como un zapato

UnadiputadaRepublicana,durantelos

días aniversarios del Cuerpo de Carabineros de Chile, compartió un video en respaldo del exteniente coronel, Claudio Crespo a quien se acusaba de apremios ilegítimos con resultados de lesionesgravesgravísimasenelmarcodela revuelta social Sin asunto alguno, prácticamente de intrusa, la diputada comunista, Carmen Hertz, respondió a esa publicación de Chiara Barchiesi escribiendo "Lohedicho,estontacomounzapatoymala comoellasola".Manerapocoformaldetratar de esta parlamentaria pues se supone una persona culta pero el ideologismo la lleva a

faltar el respeto a una igual Antes, igualmentelahabíatratadodetontapuesen febrerohizolomismo,cuandoladiputadade oposición celebró su matrimonio en Viña del Mar justocuandocomenzaronlosincendios en Valparaíso, sin saber que ese día se iniciaría una tragedia, pero lo que la llevó a suspendersulunademiel.Engeneral,enla oposición hay un fuerte respaldo hacia Carabinerosporquehansidomaltratadospor algunosfiscales,peropocoapoco,sehaido aclarandoelpanoramaylosCarabineros,tan terribles violadores de derechos humanos, comolospintabalaizquierdaradical,hanido saliendo poco a poco del atolladero y se ha

ido ratificando que quienes fueron reprendidos por las fuerzas policiales, eran gente hasta con prontuario penal. Ayer, el Tribunal Oral en lo Penal absolvió a exteniente coronel Claudio Crespo, acusado porapremiosilegítimosencausadel"Díadel Joven combatiente", causa en la que era acusado e investigado por presuntamente atacar con una escopeta antidisturbios a un manifestante en la comuna de Huechuraba. Sin embargo las pruebas no fueron suficientes para formar convicción en el Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal deSantiagoy,enfallodividido,absolvióalex carabinero, quien era acusado, además de

apremios ilegítimos y de otros delitos como obstrucción a la investigación y detención ilegal.Igualmente,esindagadoenotracausa porprovocarlaslesionesquedejaronciegoa GustavoGatica,durantelasmanifestaciones registradas después del 18 de octubre de 2019,aunqueelexcarabinerodijoayerenun programa de Televisión que sabía que sería absuelto en la causa y espera que la de Gustavo Gatica siga el mismo curso. Poco a poco, se va develando la verdad lo que es buenoparalajusticiayparaCarabineros.

EL DEPORTE, LA SEGURIDAD Y LO SOCIAL COMO ESTILO DE VIDA

Estimadoslectores.

Ésta vez tocaremos un tema no menor yquesedaconmuchamásfrecuencia de lo que se puede pensar, pero que también lamentablemente se esconde y no se denuncia, y es especialmente poruntremendomiedohaciaelagresor por su posterior reacción violenta ante unalegaldenuncia.

Lamentablemente y además muy desafortunadamente el maltrato es unafenómenoquepuedeocurrirenlas relaciones interpersonales, ya sea de pareja, familiar o entre compañeros de la escuela (bullying) o al interior de un trabajooempresa(mobbing).

Unaformamuycomún,yqueesmucho menos visible que el maltrato físico, es sindudaalgunaelmaltratoemocionalo psicológico.

En ésta ocasión repasaremos las características de un maltratador tanto con maltrato permanente de carácter psicológico, económico y además de unmaltratofísicamentebrutal.

Lamentablemente el maltrato psicológicoprovocayademásproduce serios problemas de carácter mental paraconlasvíctimas.

Y es que el maltrato sicológico puede ser muy silencioso en muchas ocasiones, y que sin embargo, es muy devastador para las personas que lo sufren.

La baja autoestima puede ser tanto y también una causa como una consecuenciadequeestefenómenose manifieste, pero, además la persona queesvíctimapermanentedelmaltrato emocional,sindudaalgunasuelesufrir problemasserios,comoungranestrés, la tan temida ansiedad, una depresión desde leve a una depresión mayor severa, e incluso hasta llegar a la

adicción de sustancias psicoactivas o psicotrópicas. Perolagranpreguntaes,"cómosonlas personasmaltratadoras"??.. Quécaracterísticaspresentan..?

Bueno a continuación se pueden encontrar una variada lista con los rasgos o hábitos más habituales del maltratador

Las personas maltratadoras son totalmente intolerantes y no respetan las opiniones, actitudes o comportamientosdelosdemás. Son personas llenas de prejuicios, y ésto provoca que reaccionen de una forma extremadamente agresiva, muy resentida y además muy poco educada,yaqueconsideranquenohay motivoparaevitarqueimperesupropia voluntad. Además suelen ser totalmente sexistas,peroestetipodepersonasno se muestran jamás intolerantes al principio, sino que primeramente presentan una falsa cualidad e imagen y la de ser personas encantadoras en las fases iniciales de cualquier comienzo de relación manejandomuybienelengaño.

Saben perfectamente cómo comportarse, son muy hábiles para engañar al resto, y su verdadero ego y narzicismo yademásdeel“yointerior” puede tardar un lapso de tiempo en aparecer Pero a medida que la confianza con la otras personas se incrementa, entonces ahí muestran el comportamiento destructivo que siemprellevandentrodesí. Los maltratadores son totalmente autoritarios, y porque se caracterizan por poseer y tener rasgos totalmente antidemocráticoseintransigentes. Son personas extremadamente amantesdelorden,einclusohastacon una condición de episodios permanentes de un diagnóstico o patologíadetenerTOC,perodesdeun

Estigma en Salud Mental

MónicaOyarzún Académica Facultad de Medicina, U.Central

Se entiende por estigma al conjunto de actitudes, habitualmente negativas, que ungruposocialmantieneconotrosgrupos minoritarios en virtud de que estos presentan algún tipo de rasgo diferencial que permite identificarlos, produciendo descrédito y una potencial exclusión social.

Esto es precisamente lo que generan los dichos de la Dra. María Luisa Cordero recientementeenlaCámaradeDiputados r e s p e c t o a l a esquizofrenia y el suicidio.

Se podría entender (lo que no significa validar) que parte de la población noestéfamiliarizadascon los problemas de salud mental,quesurjanciertos estándaresdeaceptación o no por un grupo y sean estas las razones del miedo y prejuicio, sin e m b a r g o , l l a m a profundamente la atención que sean los mismosprofesionalesdelasalud,quienes perpetúendichosestigmatizadores.Yque particularmente, como en este caso, en relación a los problemas de salud mental, que está descrito es uno de los más potentesyresistentesalcambio. Sus efectos trascienden en todos los contextos sociales y culturales, pero se revistedeunaespecialimportanciaenlos contextos de salud, ámbito en el que, idealmente, no debería existir ningún prejuicio o discriminación por razón de ningunacaracterísticapersonalosocial,y menos por las relacionadas con los

punto de vista subjetivo, es decir, en baseasucriteriopersonal. Paraelloslesdaigualsitienenlarazón o tan simplemente no, porque si no les obedecen,éstospersonajessemontan enunacóleraincontrolable.

Estos individuos tienen un pensamiento muy rígido y persiguen unaúnicaverdad,ladeellos,lasuya,y sin aceptar jamás que están equivocados lo cual ya estamos hablando de una persona con serias patologías psicológicas, mentales y psiquiátricas.

Labajaautoestimapuedesertantouna causa como una consecuencia de que este fenómeno se manifieste pero además, la persona que es víctima del maltrato emocional suele llegar a sufrir problemas muy serios, como estrés, ansiedad, depresión e incluso adicción asustanciaspsicoactivas. Pero ¿cómo son las personas maltratadoras? ¿Qué características presentan?

A continuación puedes encontrar una lista con los rasgos o hábitos más habitualesdelmaltratador

Las personas intolerantes no respetan las opiniones, actitudes o comportamientosdelosdemás. Sonpersonasllenasdeprejuicios. Esto provoca que reaccionen de forma muy agresiva resentida y poco educada,yaqueconsideranquenohay motivoparaevitarqueimperesupropia voluntad.Suelensermuysexistas. Pero cuidado , ya que éstas personas nosemuestranintolerantesalprincipio, sino que son falsamente encantadoras enlasfasesinicialesdelarelaciónoen cualquierámbito. Saben cómo comportarse y su verdadero “yo” puede tardar un tiempo enaparecer A medida que la confianza con la otra persona se incrementa, entonces muestran el comportamiento destructivos.

propios problemas de salud de las personas.

Por otro lado, en relación a la temática de suicido, la OMS señala que es una de las mayores causas de muertes, considerándose un tema relevante por su impacto y dolor y reconociendo que las personas con problemas de salud mental están expuestas a mayor riesgo de suicidio que la población general. De este mismo modo las acciones que han mostrado una mayor efectividad para la prevención de este, involucran sensibilización, capacitación y acciones con estrategias de los distintos sectores s o c i a l e s y a l a comunidad. Sin duda la importancia en el buen acceso a información es vital, una s o c i e d a d b i e n informada,sensibilizada, educada con una participación activa y responsable sobre los temas de salud mental, contribuiría no solo en la disminución del estigma, s i n o t a m b i é n e n promover acciones de prevención detección e intervención oportunadelriesgosuicida. Es nuestro deber no solo desde el rol de docente y profesional de la salud mental, sino que como persona reconocer la diversidad,dignidadyDDHH,favorecerla inclusión social de toda/os las personas que están cursando por una situación de salud,atravésdeaccionesquereduzcasu estigmatización,actividadesqueaportena la sensibilización, socialización y alfabetización, hacia pares y hacia la comunidad que aporte a un cambio socioculturalrespetuosoeinclusivo.

Los maltratadores son autoritarios porque se caracterizan por poseer rasgos antidemocráticos e intransigentes. Sonamantesdelorden,perodesdeun punto de vista subjetivo y psicótico, es decir,enbaseasucriteriopersonal. Daigualsitienenrazónono,porquesi nolesobedecesmontanencólera.

Estos individuos tienen un pensamiento muy rígido y persiguen una única verdad, la suya, e incluso hasta son capaces de inventar cosas y acciones que ahí es donde las personas se dan cuenta que frente a ellos, no tan solamente está un maltratador sino que también se está anteunserconunapsicopatíabastante severa.

Esto ocurre porque, generalmente, los maltratadores han crecido en familias que les han tratado así y vienen además en muchos casos de hogares totalmente disociados y con una tremendafrustraciónpersonal. Además este tipo de personas se comportansiempredeacuerdoconsus propios intereses y culpabilizan, incomodan y provocan miedo a la víctimasconelusodelchantaje.

Esto suele ocurrir porque cualquier crítica es percibida como un ataque a su identidad y a su manera de interpretarlarealidad,noseplanteanla posibilidaddequepuedaserunaporte totalmenteconstructivo.

Las víctimas de sus maltratos pagan consufaltadehabilidadessocialesysu sensación de fracaso, convirtiéndose en su chivo expiatorio. Además, por supuesto, los maltratadores psicológicosnohacenautocrítica,opor lomenosnodeformasistemáticayano ser que se topen con una experiencia quelesobligaadaruncambioradicala sumaneradeverlascosas.

Peroapesardequeestaspersonasno hacen autocrítica, sí que éstas

personascriticanalosdemáscongran facilidad y falta de conciencia, y siempre buscan los defectos de las otras personas y les machacan de manera constante y emocionalmente con su debilidad, e incluso hasta éstos mismosseinventanunadebilidadpara hacerquelavíctimasesientamal. Noesnihacenunacríticaconstructiva, sino una acción orientada a hacer que alguiensesientamalparadisfrutarcon su reacción o para someterla totalmenteyquepierdatodalavoluntad ylasaccionesadesarrollar

Algoquelamentablementeestáysigue ocurriendo y lo expreso con bastante conocimiento de causa y con base y pruebas irrefutables, y que son acciones que moralmente se tienen que denunciar sin duda alguna, y así poder frenar a entes que están totalmente con serios trastornos psicológicos y graves problemas psiquiátricos.

Hastalapróximasemana

Hipertensión Arterial, el asesino silencioso

MónicaVillaCastro Académica Formación Transversal en Salud,U.Central

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) representanlaprincipalcausademuerteen nuestro país. El año 2023, estas patologías fueronresponsablesdecercadel30%delas defuncionesanivelnacional.EnChileyenel mundo, el principal factor de riesgo para estas enfermedades es la hipertensión arterial(HTA).

Laimportanciadeestasituaciónllevóaque la OMS, en septiembre del año pasado, publicara los resultados epidemiológicos de un estudio sobre la situación mundial y nacional de la HTA Este estudio reveló que,enChile,laprevalencia de HTA está en aumento, alcanzando un 36% en nuestra población, superando la media mundial Estos datos nos colocan en una posición desafiante en términos de saludcardiovascular

La hipertensión arterial se conocecomoel"asesinosilencioso"debido a sus manifestaciones clínicas mínimas o imperceptibles,loqueexplicaríaenpartepor que el 30% de las personas hipertensas en Chile desconocen que padecen esta enfermedad Así como también porque únicamente el 56% de las personas diagnosticadas están en tratamiento, o lo queesaúnmáspreocupante,porquesóloel 34%deestaspersonastienencontroladasu presión arterial. Detrás de estos números, hay un aumento del gasto público asociado al tratamiento de esta patología y las enfermedades relacionadas con ella, y lo queaúnesmásalarmante,esquedetrásde estosdatoshaymilesdevidasenriesgoyun impactodevastadoracorto,medianoylargo plazo si no se aborda adecuadamente esta problemática.

En el ámbito de la salud pública el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado son fundamentales en la lucha contra la hipertensión arterial Por esta

razón,elgobiernodenuestropaísseunióen 2019 al protocolo Hearts de la OPS, que busca promover prácticas sencillas y estandarizadas a nivel de centros de salud primaria para lograr un diagnóstico rápido, una evaluación inmediata del riesgo cardiovascularyestableceruntratamientoal momento del diagnóstico. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos las cifras de hipertensión han seguido en aumento. Esto podríadeberseenparteaqueelsistemade salud aún no es capaz de garantizar un accesoequitativoalaatenciónprimariapara todos y todas, independientemente de su situación económica o geográfica aunque se hacen continuos esfuerzos para que así sea. Por otra parte el problema radica también en la falta de conciencia de la población sobre los riesgos y la importanciadeloscontroles regulares de la presión arterial.

Abordar la hipertensión arterialenChileimplicamás que la implementación de políticas y programas de mejora de la atención médica También involucra educar a la población sobre salud y autocuidado en todas las etapas de su vida, fomentando la adopción de medidas de prevención y controldeestapatología.Asuvez,escrucial realizar campañas de manera continua que promuevan hábitos de vida saludables y controles preventivos en la sociedad nacional. En línea con este último punto, la OMS estableció este año el eslogan "Controlatupresiónarterialparavivirmásy mejor" en el marco del Día Mundial de la Hipertensión.

En conclusión, la hipertensión arterial en Chile no puede ser subestimada ni pasada por alto. Es hora de que enfrentemos este desafío tanto desde la perspectiva de la política pública como de la educación de la población,conelfindeasegurarquetodosy todastenganlaoportunidaddevivirunavida sin los riesgos asociados a esta enfermedad.

MarcoAntonioRamírezMobarec
Miércoles03deJuliode2024 /ElLabrador
Conductor que se había tomado un par de cervezas deberá cumplir pena de cárcel

En el TOPde

Talagante se realizó la audiencia en contra de un sujeto que conducía en estado de ebriedad y sin licencia de conducir

LaFiscalíaindicóqueeldía 13 de febrero de 2021, siendo aproximadamente las22:55horas,elacusado Raúl O C condujo, en manifiesto estado de ebriedad y sin haber obtenido licencia de conducir, el automóvil marca Hyundai, modelo Excel,porelkilómetro50de laRuta78enlacomunade

El Monte El examen de alcoholemia arrojó como resultado 1.15 gramos por mildealcoholenlasangre.

En el juicio el acusado declaró que ese día alrededor de las 11:00 horas de la noche, iba manejando, que había ingerido alcohol, cerveza, lo detuvo carabineros en la comisaría El Paico, que él no tiene licencia, los papeles del auto estaban al día, Carabineros le preguntó si había ingerido alcohol, y él les dijo que sí, que había

consumido cerveza.

ElTribunaldictaminóquese condena a Raúl O.C. a la pena de quinientos cuarenta y un días de presidio menor en su grado m e d i o , p o r s u responsabilidad en calidad de autor de un delito consumado de conducción de vehículo en estado de ebriedad Que, no reuniendo el encartado los requisitos contemplados por la ley para acceder a una pena sustitutiva, el cumplimiento de la pena corporal deberá ser de manerarealyefectiva.

ElLabrador /Miércoles03deJuliode2024

Sujeto con pena sustitutiva de libertad vigilada fue sorprendido manejando auto con encargo por robo

Eldetenidoalverlapresenciapolicialsedioalafugaenelvehículo,fueformalizado

porreceptaciónyquedóenprisiónpreventiva.

Alrededor de las 3:10 horas aproximadamente, tres personas fueron sorprendidos por personaldeCarabinerosenlosinstantesenquesemovilizabanabordodelvehículoKia, modeloRio,elcualcirculabaconsuplacapatenteadulterada,específicamentemutando laletraYenletraX,conunacintaadhesivadecolornegro.

AlintentarserfiscalizadoporCarabineroselvehículoqueeraconducidoporBryanT.V de 21 años quien se da a la fuga, por distintas calles de Melipilla, iniciándose un seguimientoconaparatosonoroybalizasporpartedepersonalpolicial,conelfindeque estos detuvieran su marcha, finalmente se logra detener en el mirador del cerro El Sombrero.

Los uniformados constataron que dicho vehículo mantenía un encargo vigente por el delito de robo verificado en horas de la tarde del día 28 de junio del año 2024, hecho denunciado por la víctima en 24ª Comisaría, es decir el conductor sabía o no podía menosquesaberelorigenilícitodelvehículoquemanteníanensupoderymanteniendo ambasplacaspatenteadulteradasdelaformayaseñalada.

En la audiencia en el Juzgado de Garantía de Melipilla se verificó que Bryan T.V se encontrabaconlapenasustitutivadelibertadvigiladaintensivaconfecha16deoctubre de2023luegodehabersidocondenadoatresañosyundíadepresidioporeldelitode roboconviolencia.Porestacausaseestableciólamedidacautelardeprisiónpreventiva enelCDPSantiago1.

Investigan mortal atropello de

adulta mayor en la intersección de Ugalde con Alcalde

El fatal accidente se registró al mediodía de ayer

martesdondeseinvestigasielconductorhuyódel lugaronosepercatódelatropellodelamujer

Personaldecarabinerosfuealertadodeunatropelloenla intersección de las calles Ugalde con Alcalde en la comuna de Melipilla, al llegar al lugar verificaron la situaciónyantelallegadadelosfuncionariosdesaluddel SAMU se pudo establecer que una mujer se encontraba fallecida.

Los efectivos policiales corroboraron que se trataba de unamujeradultamayorysediocuentadelhechoalfiscal de turno que instruyó la presencia de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito, SIAT, quienes efectuaron las pericias en el sitio del suceso para establecerladinámicadelaccidente.

De igual forma los funcionarios de la SIP de la 24ª ComisaríadeMelipillaefectuaronunempadronamientoa testigos junto con la verificación de la existencia de cámaras de seguridad en los alrededores para lograr identificarelvehículoparticipanteenelmortalatropello.

Decoración de galletas y espectáculo de magia dicen presente en Duoc

UC Sede Melipilla

“Mundo Niños: viernes mágico” se ha denominado esta actividad totalmente gratuita, dirigida a niños/as de entre 3 y 10 años, la cual se realizará el próximo viernes 26 de julioalas15:30hrsensedeMelipilla.

DuocUCAPuertasAbiertasinvitaatodoslosniñosyniñas,entre3y10años,acrear undivertidoydeliciosokitdegalletasparadecorarcondiferentesformasytamaños.

Lomejordetodoesquepodrándisfrutarycompartirparticipandodeunsorprendente espectáculodemagia.

Esta actividad se realizará el próximo viernes 26 de julio a las 15:30 hrs en sede Melipilla.

“Caberecordarqueestainvitaciónestotalmentegratuitayquienesparticipennodeben traer materiales, solo las ganas de pasarlo bien y aprender”, destacó la jefa de ExtensióndeDuocUCMelipilla,LuisaGamboa. ¿Cómopuedenparticipar?

Inscribiéndoseenelsiguienteformulario:https://forms.office.com/r/1KQZvNYccF

“Así que no hay excusas para disfrutar de un increíble espectáculo para los más pequeñosdelhogar Loscupossonlimitados”,añadiólajefadeExtensión. “LosesperamosenSerrano1105,frenteaPlazaCentenario”,finalizó.

Diputada Camila Musante e Independientes-PPD, presentan recurso de protección para suspender alza en las cuentas de la luz

LadiputadaCamilaMusante(IND)junto alosDiputadosJaimeArayayRaúlSoto y Carlos Bianchi; anunciaron este marteslapresentacióndeunrecursode protección para suspender el descongelamiento de las tarifas eléctricas y el alza en las cuentas de la luz, fundamentando el derecho a un adecuadoniveldevidaque,deacuerdo a organismos internacionales, guarda relaciónconelaccesoaservicioscomo elsuministroeléctrico.

Alrespecto,ladiputadaCamilaMusante (IND)señalóque“sibiensehantomado algunas medidas y se han anunciado ampliaciones de los subsidios, aún es insuficiente para muchas familias que vanaverafectadosuadecuadonivelde vida”.

Sobre esto último, indicó que “esto es importante de acuerdo a lo que establece, por ejemplo, la Convención Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)queseñalaensuartículo25que todas las personas deben tener garantizado un adecuado nivel de vida.

Y la Corte Interamericana de Derechos

Humanoshainterpretadoqueestotiene mucho que ver con el acceso a los servicios. Si bien en nuestro país está garantizado el acceso a los servicios, este depende del pago que exista por partedelosconsumidores”.

Por lo tanto, anunció que “pensando en muchas familias que no van a poder pagarlacuentadelaluzyqueesovaa significar un incumplimiento y un corte; y por otro lado, por el grupo de familias delaclasemediaquevanaverafectado su adecuado nivel de vida en los términos que establece la CIDH; creemos que es procedente un recurso deprotecciónenfavordetodasaquellas personasquevanaverunaafectacióna sucalidaddevidaproductodelalzadela luz”.

“Recordemos que el alza de la luz es uno de los golpes que van a recibir muchasfamilias,perotambiénhayotros queestánasociadosalalzadelcostode la vida, al alza de los productos, de los servicios Y en eso entendemos también que hay una garantía que resguardar”,agregó.

Sobre los efectos del recurso de protección,laparlamentariaexplicóque “hay un efecto que busca suspender el descongelamientomientrasseresuelve elrecurso.Yelotroefectoessuspender mientras tomemos algunas medidas que permitan verdaderamente garantizarunaadecuadacalidaddevida y dar solución a otros segmentos que

Programa 'Chile Salud' yApp Mayor:Alianza permitirá a las personas mayores acceder a descuentos en más de 150 medicamentos

Laboratorio Chile |Teva y Fundación Conecta Mayor UC ofrecen una solución,

especialmente pensada para las necesidades de salud de un sector de la población que consume un número importante de medicamentos a permanencia. Con el uso de App Mayor, las personas estarán accediendo al beneficio.

Según la Encuesta Nacional de Salud (ENS, 2017), el 40% de las personas mayores consume más de cinco medicamentos de forma habitual, lo que representa una carga económica significativa. Para abordar esta necesidad y facilitar el acceso a medicamentos a precios más bajos, Laboratorio Chile |Teva, en alianza con la Fundación Conecta Mayor UC, ofrecerá medicamentos a precios rebajados a través del programa "Chile Salud", disponible en laApp Mayor

Através de esta aplicación móvil - disponible gratuitamente en Play Store-, las personas podrán acceder a más de 150 medicamentos con descuentos. Para obtener el beneficio, solo deberán instalarApp Mayor en su smartphone, ingresar su RUTy descargar un cupón de descuento que luego presentarán en la farmacia junto con la receta médica, si es necesario, para adquirir el medicamento a un precio menor

“Através de esta alianza, el programa Chile Salud de Laboratorio Chile |Teva, está permitiendo que, en simples pasos, las personas mayores del país puedan acceder a medicamentos a precios más bajos”, informa José Luis Cárdenas, Director Senior de Asuntos Corporativos yAcceso LATAM del Laboratorio Chile |Teva.

Agrega que “a través deApp Mayor redoblamos los esfuerzos para que nuestros medicamentos lleguen a las personas mayores con precios a menor costo y facilitamos el acceso a medicamentos de calidad. Muchos pacientes, lamentablemente, no continúan su terapia de manera adecuada y a través de esta alianza, acercamos el medicamento para garantizar la adherencia y que las personas logren tener un efecto en su salud”.

Asimismo,App Mayor, además de entregar beneficios, permite una presentación más inclusiva y amigable de las distintas funcionalidades del smartphone, haciéndolo más accesible al uso para las personas mayores, y favoreciendo la conexión con sus redes y con la tecnología.

“CreamosApp Mayor con el objetivo de incluir digitalmente a las personas mayores y así mejorar su calidad de vida. Sin duda, el ahorro en gastos de salud es una ayuda económica que apunta en esa línea y será tremendamente valorado por este grupo etario que va en aumento y del que todos seremos parte", explica Soledad González, Coordinadora de Innovación de Fundación Conecta Mayor UC.

En tanto, EduardoToro, Director Ejecutivo de Conecta Mayor UC, comenta que “el uso de la tecnología puede generar temor o bien ser un puente para aumentar el bienestar integral de las personas mayores. Como Conecta Mayor UC trabajamos comprometidos por esto último, con herramientas amigables y beneficios que sean de utilidad en la vida diaria, como es el caso deApp Mayor y esta importante alianza con Laboratorio Chile |Teva”.

Por su parte la usuaria Ángela Chía, al respecto del programa y de laApp señala que compra medicamentos tanto para ella como para su esposo, lo que hace que el gasto sea mayor. “Tener este programa con descuentos me ayuda a tener mejor acceso, la aplicación es muy amigable, se puede buscar en ella e ir directamente a comprar el medicamento, sin tener que recorrer varias farmacias”.

El programa “Chile Salud" yApp Mayor representan un avance significativo en el acceso a medicamentos para las personas mayores en Chile, especialmente en esta temporada de invierno y de alta demanda de fármacos para tratar virus respiratorios. Esta iniciativa no solo alivia la carga económica de este grupo etario, sino que también promueve su inclusión digital y mejora su calidad de vida. El bienestar de las personas mayores es una prioridad compartida y con esta alianza se espera impactar positivamente en su vida cotidiana.

hoy no están incorporados en los subsidiosapropósitodelalza”.

En resumen, describió que “es un recurso que lo que busca también es ganar tiempo mientras la MesaTécnica avanza, mientras las soluciones también van desarrollándose como lo hemos visto con el pasar de estos días. Y durante ese periodo de resolución y donde encontramos medidas permanentes,porejemplo,paralaclase media para las pymes; que se suspenda la aplicación del aumento de lastarifas”.

Consultada respecto a los dichos del ministro Álvaro Elizalde, quien respecto a los votos para ampliar el subsidio eléctrico cuestionó que alguien pudiera rechazar la iniciativa, comentó “como Congresotambiéntenemoseldeberde tomar todas las medidas que puedan ayudar a mitigar esta alza de la luz. Y precisamente eso es lo que busca este recurso también, generar un congelamiento en el alza de los precios de la luz mientras avanzamos en medidascomoelsubsidio,laampliación del subsidio a la clase media y cuáles van a ser también las medidas que tomaráentornoalaenergíademanera permanente. Porque hay que recordar algunas cosas: este subsidio está establecido para un cierto periodo de tiempoqueson3años”.

Respectoalaspropuestaspresentadas en una carta el Gobierno, expresó que “valoramosqueelministroPardowhaya

recogidonuestrapropuestaquepermite alcanzar al 40% más vulnerable de nuestra población, pero entendemos que esto es un problema muchísimo más profundo y que no se agota solamente en ese 40% y en el subsidio quetampocovaapagartodaelalza”.

En esa misma línea afirmó que a propósito de la MesaTécnica, creo que también tiene que encontrar soluciones enmateriadeenergíaporquehoytodas las medidas que están sobre la mesa vanairaaliviarelconsumo,apropósito del alza de los precios, de los servicios, delcostodelavidaengeneral.Yesaes una cuestión que le corresponde al

ministrodeHacienda”.

En tanto en la cartera de Energía esperaría que se pudiera avanzar en el subsidio al ahorro, en el subsidio a la generación domiciliaria, a propósito de medidascomolainstalacióndepaneles solaresparagenerarcuentasdeluzcon costo cero Eso yo creo que es la principal tarea que tiene la Mesa en encontrar soluciones también más permanentes, más allá de las que son decarácterinmediatoporlacrisis,como los subsidios, y que hasta ahora solamente se enmarcan en el consumo y por lo tanto, son de la cartera de Haciendapropiamentetal”.

Miércoles03deJuliode2024 /ElLabrador

FenómenodeLaNiñaseacercaaChile:

¿LloverámásomenossegúnlaDirección Meteorológica?

Tras el término del patrón climático de El Niño queda poco tiempo para la

llegadadelfenómenodeLaNiña.

Todoconsisteenunhechonaturalqueocurrecadadososieteañosyquedebería afectaralascondicionesclimáticasdeChile. PrecisamenteestasemanaelmeteorólogodelaOficinadeServiciosClimáticosde la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), Matías Pino, se refirió al hecho inminente.

FenómenodeLaNiña:cuándodeberíallegarycómoafectaráalaslluviasenChile “Nos encontramos con una fase neutra, que también ya está mostrando un comportamiento más bien de enfriamiento en la zona del Pacífico Ecuatorial”, planteó el experto pronosticando el arranque para el trimestre de julio, agosto, septiembre.

En ese sentido, y refiriéndose a la cantidad de lluvias para los tres meses mencionados,Pinohablódelacaídadeaguayapuntóaque:“Desdelazonasurde laregióndeAtacamahastalaregióndeMagallanes,tenemosunacondiciónbajolo normal”.

¿Un ejemplo? En la estación de Chillán que suele registrar 480 milímetros en el rangodetiemposeesperaqueseacumulemenos. PreviamentelaOficinaNacionaldeAdministraciónOceánicayAtmosférica(NOAA eninglés)señalóquelaschancesdeinicioparaLaNiñasonde65%paraelmismo periodoantesdichoyde95%entrenoviembreyenerodel2025.

Al igual que su contraparte, y según se conoce, el hecho afectaría la presión atmosférica y los movimientos del aire a gran escala, incluso tiene la chance de impulsarheladas.

Otro aspecto al que se suele ligar el patrón son las condiciones de sequía, principalmenteenáreasáridasosemiáridas.

ElLabrador /Miércoles03deJuliode2024

Gobierno de Santiago lanza proyecto “Convivencia Intercultural Migratoria” que beneficiará a 120 mil personas de la RM

Acompañado de gastronomía brasileña,

colombianayvenezolana,elGobernador de Santiago, Claudio Orrego, junto al presidente de Fundación RedMigrantes, Iván Riascos lanzó el proyecto Convivencia

Intercultural Migratoria Una iniciativa que beneficiará a 120 mil personas de la Región Metropolitana y que cuenta con una inversión demásde$119milmillones.

En la oportunidad, el gobernador se refirió a la importanciadeconstruirunaciudadqueintegra positivamente la cultura de otros países. “El programa con la Fundación Red Migrante, que estamos financiando como Gobierno de Santiago, pretende mostrar las buenas historias,aquelloquenossaleenlosmediosde comunicación, testimonios que seguramente van a derrotar muchos prejuicios, y nos van a permitir ser una ciudad más acogedora e inclusiva con aquellos que quieren aportar al futurodelpaís”,señalóelgobernadorOrrego.

“Convivencia Intercultural Migratoria” tiene como objetivo mostrar, a través de 32 videos documentales, las historias de vida, trabajos y emprendimientos de personas migrantes. Así,

generar mayor integración e interculturalidad entre migrantes y chilenos, contribuyendo a reducirladiscriminación,elracismo,facilitando laconvivenciaycohesiónsocial. Por su parte el presidente de Fundación RedMigrantes, Iván Riascos, sostuvo que: “No solo queremos mostrar las características comunes que suelen identificar a la migración, sino aspectos importantes que están en los territorios y en las experiencias que integran a laspersonasyasuscomunidades”.

La Consejera Regional y Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Valeria Ortega, comentó que: “Este proyecto es sumamente importante,porquenosinvita asensibilizarya pensarlamigracióncomounderechohumano”. Las 32 cápsulas audiovisuales que forman parte de este proyecto, también mostrarán el trabajo del Gobierno de Santiago, las experiencias sobre buenas prácticas de las comunas de Quilicura e Independencia que además son patrocinantes del proyecto el museodelamemoriaylosderechoshumanos, elsectorprivado,laSociedadcivilysuslíderes en la temática de interculturalidad, inclusión, género,personasmayoresyLGBTI+.

“Ha sido un buen año, pero no significa que la sequía terminó”. De esta forma la ministra de Obras Públicas, Jessica López, definió el primer semestre de 2024 a nivel hídrico Las autoridades destacaron la situación de los embalses a nivel nacional, pero advirtieron que aún hay 49 comunas condecretosdeescasezdeagua.

JuntoalaDirecciónMeteorológicadeChile, lasecretariadeEstadodetallóelniveldelos embalses y nieve, además de entregar el pronósticoparalosmesesdeinvierno. A modo general, las generosas lluvias del primer semestre acortaron las brechas del déficit de lluvias Sin embargo, esto no necesariamentesignificaquesealimentaron las napas subterráneas, ya que al ser muy intensas en poco tiempo provocó una saturacióndelosterrenos.

Los datos son positivos; el 68% de las estaciones que monitorea la Dirección General de Aguas, se encuentran con superávitconrespectoalpromediohistórico (1991-2020), y el 85% tienen una mayor precipitación acumulada frente a junio de 2023.

Situacióndelosembalses

Los embalses también mejoraron su capacidad y alcanzaron los 6.398 millones demetroscúbicos.Estoesun17%másque en 2023 y 14% superior al promedio histórico.

Entre estos destacan el embalse Los Aromos, que suministra de agua a la población del gran Valparaíso y está en su máxima capacidad, y el embalse El Yeso, que abastece a la región Metropolitana y tieneun88%deocupación.

Asimismo, en las regiones de O´Higgins, Maule y Biobío, la mayoría de las represas estánporsobreel80%desucapacidad. Sin embargo, permanecen situaciones complejas como en la región de Coquimbo, donde de los 8 embalses que monitorea la DGA, 6 siguen con una capacidad de almacenamientoinferioral20%.

Todos los embalses en la Región de Coquimbo, pese a que han mejorado respecto a lo que era el mes de mayo, todavía están con una disponibilidad bastantedisminuidarespectoaltamañodela

Balance Hídrico:

situación en embalses es mejor que en 2023 pero "no significa que sequía terminó”

infraestructura que tenemos”, indicó la ministraLópez. Acumulacióndenieve Respecto a la acumulación de nieve, López informó que entre Coquimbo y Biobío las precipitaciones de nieve han permitido acortar los déficits respecto al promedio histórico, tanto en altura de nieve como su equivalenciaenagua.

Estohacequelasituaciónseamejorqueen 2023 casi en todas las cuencas monitoreadasporlaDGA.

“Este ha sido un buen año, pero no significa quelasequíaterminó.Tenemosqueesperar al mes de septiembre de manera de visualizar con mayor precisión cuáles van a ser los pronósticos de deshielo y tener una proyección más certera”, destacó la jefa de carteradelMOP

Además, advirtió: “Todavía tenemos 49 comunas a lo largo del país que tienen decretosdeescasezvigenteenlasregiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, MetropolitanayLosLagos”.

Temperaturasyprecipitaciones

En el balance, también estuvo presente el meteorólogo de la Oficina de Servicios Climáticos de la Dirección Meteorológica de Chile, Matías Pino, quien explicó como las precipitaciones de junio afectaron a las temperaturas.

Pino sostuvo que en general las temperaturas tuvieron un comportamiento neutro,exceptuandolazonadelextremosur

¿Pagarán el Bolsillo Familiar Electrónico en julio? Lo que se sabe sobre la reactivación del beneficio

Una de las preguntas que se hacían muchos chilenos durantelosúltimosdíasdejunioerasi,antelallegada de julio, tendría lugar un nuevo pago del Bolsillo

FamiliarElectrónico(BFE).

Lo cierto es que ayer lunes no se registraron depósitos por dicho beneficio, no obstante, existen ciertas luces de que estospodríanllegardurantelasegundamitaddelmes.¿Qué esloquesesabesobrelareactivacióndelBFE?

A mediados del mes pasado, el Ministerio de Desarrollo Social apuntó a que el Bolsillo Familiar Electrónico se Pagaría en los meses de por julio, agosto y septiembre. Sin embargo,nuncasediounafecha.Enefecto,estemartes2de julio tendrá lugar la discusión del proyecto en el Senado sobresureactivación.Esosí,seesperaqueseaunproceso relativamenteexpedito.

Demomento,seesperaqueelmontoasignadoporcargasea similaraldeabrilde2024,esdecir,alaordende$13.500por carga familiar Eso sí, cabe esperar a la confirmación oficial para tener claridad sobre esto. Recordar que el Bolsillo Familiar Electrónico es un monto que se deposita en la CuentaRUT del beneficiario como un abono separado del saldo.

Elbeneficioestádestinadoacubrirocomplementarelcosto delascomprasdecualquiertipodealimentosencomercios establecidos, como almacenes, supermercados o ferias libres,siemprequesepuedapagarcontarjetadedébito. ¿CómopuedorecibirelBolsilloFamiliarElectrónico?

Si se mantienen las mismas condiciones que en abril, los beneficiarios del BFE son los siguientes, según indica ChileAtiende.

Causantesdelossiguientesbeneficios:

—AsignaciónFamiliaryMaternal.

—SubsidioFamiliar(SUF).

Causantes de las familias usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades, y familias pertenecientes al subsistemaChileSolidario,talescomo:

— Personas con discapacidad, certificadas por la Comisión deMedicinaPreventivaeInvalidez(COMPIN).

— Estudiantes con necesidades educativas especiales de carácter permanente que participen en el Programa de Integración Escolar (PIE) del Ministerio de Educación (Mineduc).

— Estudiantes matriculados en un establecimiento con modalidad de educación especial, reconocido por el Mineduc.

—Estudiantesentre18y24añoscon11meses.

—Menoresde18años.

Importante: “causantes” son las personas por las cuales se

Allí, Puerto Williams registró 2,7 grados Celsius bajo su rango normal Además BalmacedayPuntaArenastambiéntuvieron récords, llegando a registrar -21,8 y -14,7 gradosCelsius,respectivamente. Sobrelasprecipitaciones,Pinoindicóquelas lluvias dejaron un superávit en varias estacioneseinclusollegaronavaloresdeun añonormal.

Encuantoalaproyección,afirmóqueconel fenómeno del Niño finalizado, ahora “nos encontramos con una fase neutra que también ya está mostrando un comportamiento más bien de enfriamiento en la zona del Pacífico Ecuatorial. Lo cual nosestállevandounindiciodelaNiñaparael trimestrejulio,agosto,septiembre”.

“En el mapa de precipitación, para julio, agostoyseptiembre,desdelazonasurdela región de Atacama hasta la región de Magallanes, tenemos una condición bajo lo normal.Estoquieredecir,porejemplo,quela estación de Chillán, que para este trimestre tiende a registrar 480 milímetros, se espera que acumule menos de ese rango”, detalló Pino.

Respecto de las temperaturas para el próximo trimestre, desde la DMC indicaron que “las temperaturas mínimas van a concentrarse bajo su rango normal, o sea, mañanas más frías En contraste, la temperaturamáxima,muestraunacondición sobrelonormalengranpartedelpaís,donde se esperan que las temperaturas máximas seanmáscálidas“.

paga el beneficio; por ejemplo, a quienes se les denomina cargasfamiliares. Si ingresas a consulta.consultabolsillo.cl, no podrás saber aunsitecorrespondeelpagodeestemes,yaquenohasido confirmadalafechaoficialdelareactivacióndelbeneficio.

Miércoles03deJuliode2024 /ElLabrador

ElLabrador /Miércoles03deJuliode2024

Estos son los requisitos para

postular al Fogaes:

el crédito que

cubre el 90% del valor de la vivienda

Ademásdelossubsidiosparaarrendar

o comprar viviendas, existe un beneficio al que pueden postular las familias para asentarse. En este caso, el Fondo de Garantía Estatal (Fogaes) entregauncréditoparafinanciarunacasao departamento.

Comenzó a implementarse en 2023 y vencía en abril pasado, sin embargo, hace un par de días el Gobierno anunció su extensiónhastadiciembrede2024.

¿EnquéconsisteelFogaes?

Como detallamos, el Fogaes permite el acceso a créditos hipotecarios para la primera vivienda. La diferencia con otros préstamos es que aquí el pie se reduce hasta el 10% del valor de la casa o departamento a través de la garantía estatal.

De esta forma, el Estado actúa como aval cuando se solicita el crédito, recibiendo así hasta un 90% de financiamiento Cabe destacarqueestainiciativanosoloapoyaa familias, sino también a empresas del sectorinmobiliarioydelaconstrucción.

¿Cuálessonlosrequisitosparapostular?

Según lo que consigna el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Fogaes cuenta con 7 requisitos mínimos y una vez que se obtiene,lagarantíatieneunavigenciade10 años. En caso sea renegociado, se tomará encuentalafechadeladeudaoriginalque segarantizó.

Revisalascondicionesacontinuación:

1. El valor de la vivienda no puede superar las4.500UF($169.090.245alcierredeesta nota).

2. Quien postula debe ser una persona natural.

3. No puedes ser dueña/o de un inmueble condestinohabitacional.

4. El crédito solo debe ser para tu primera vivienda.

5. No figurar en el Registro Nacional de DeudoresdePensionesdeAlimentos.

6. No puedes haber recibido este beneficio conanterioridad.

7. No debes haber recibido un subsidio habitacional o beneficios estatales para financiarunavivienda.

¿CómopostularalFogaesycuálessonlos bancospermitidos?

Además de los requisitos antes mencionados, el Gobierno entregó detalles sobre los bancos para postular, y es que la solicitud se realiza a través de entidades bancariasespecíficas.Estasson:

-BancoEstado.

-BancoInternacional.

-Scotiabank.

-BCI. -ItaúCorpbanca.

-Bice.

-Santander

-BancoFalabella.

-CooperativaCoopeuch.

Recuerda que el plazo máximo para postularesel31dediciembrede2024.

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó con cambios el proyectoqueperfeccionaelsistemaelectoral,permitiendoque las elecciones municipales y regionales de octubre se realicen endosdías.ElproyectoretornóalSenadoparasurevisión. Entre las indicaciones aprobadas, destaca el reajuste del valor pagadoporcadavotoválidamenteemitido,untemacontroversialque inicialmente había sido rechazado por senadores oficialistas, pero queahoracuentaconelvistobuenodelaCámaraBaja. El proyecto también introduce modificaciones en el proceso de designación de vocales incorporando el uso de sistemas computacionales y limitando el número de procesos en los que los electores deben ejercer dicha función a solo dos consecutivos. Despuésdeesto,nopodránserdesignadosvocalesdurantelosocho añossiguientes. Otro aspecto relevante es la clarificación de las excusas para no ser vocal. Las personas cuidadoras podrán justificarse mediante una credencialrespectivaocomprobandosuinscripciónenelRegistrode Cuidadores. Lápizpastaazul El texto legal confirma el uso del lápiz pasta azul en las votaciones, reemplazando al tradicional lápiz grafito, y extiende de dos a tres horaselperiododepermisolaboralparaquelostrabajadorespuedan ir a votar Además, se garantiza el funcionamiento del transporte públicomayorparaasegurareldesplazamientodelosvotantes. Encuantoalascandidaturas,seincorporóunanuevainhabilidadpara que las personas deudoras de pensión alimenticia no puedan

Através de unaApp y con preguntas sobre electromovilidad: El nuevo examen teórico para licencias de conducir

Si bien, esta renovación al mecanismo

de aplicación comenzará con la clase B, se extenderá a las demás.También se anunció la actualización del libro de conducción, el que será lanzado a fines de julio.

Estemartes,elministrodeTransportes,Juan Carlos Muñoz, en compañía de la secretaría ejecutiva de la Comisión Nacional de SeguridaddeTránsito(Conaset),LuzRenata Infante, realizaron la presentación del nuevo examenteóricoparalaobtencióndelicencias deconducir("Nexteo"). Entre sus novedades destaca que -desde ahora- el test se realizará a través de una aplicación la que tendrá comunicación directa con el Ministerio de Transportes dejandoatrásalosmunicipiosylaspreguntas precargadas y realizando un intento por mejorarsureportabilidad.

En específico, se trata de una renovación al mecanismo de aplicación del examen para todaslasclases,comenzandoporlaB. Estesitiowebestaráfuncionandoenmarcha blanca en las 238 Direcciones de Tránsito (DT) facultadas para otorgar licencias de conducirhastael23dejulio,cambiandoasíel mecanismo de ejecución anterior: un aplicativo instalado directamente en los computadoresdelasDT Así las cosas, ahora la reportabilidad del examen estará -de forma directa- en manos delMinisteriodeTransportes,loquepermitirá conocer las consultas con mayores

indicadores de falla, tasas de aprobación o rechazo además de poder realizarse correccionesaltestdesernecesarias. SegúnsostuvoelministroMuñoz,"elobjetivo es medir de manera más efectiva y centralizada los conocimientos de quienes aspirenaobtenerestedocumentoenelpaís, al tiempo que estamos facilitando que las personas comprendan los contenidos necesarios sobre normativa de tránsito, convivenciavialymecánicabásica".Además, destacóqueestasnuevasexigenciasbuscan que exista mayor seguridad en las calles y rutas del país, ya que la aprobación del examenteóricoesobligatoriaparadarpasoa lapruebapráctica.

Tambiénanunciaronqueafinesdeestemes, serealizaráellanzamientodelnuevolibrode conducción en Chile, el que actualizará los contenidos e integrará nuevos y diferentes, losqueseránexigidosalahoraderealizarel examen.

Al hablar de actualización de los contenidos, esto se refiere a que el libro incorpora preguntas vinculadas a la electromovilidad y laleydeconvivenciavial. Finalmente se explicó que el examen para la licencia clase B implica responder 35 preguntas,yqueahoracontaráconunbanco demásdemilpreguntas,loqueaseguraque una persona no realizará el mismo test, de tener que rendir de nuevo Lo anterior adquiere relevancia ya que estás preguntas no se encuentran disponibles para conocimiento público, por ende, cualquiera quelasofrezca,estarácometiendounilícito.

postularse a cargos de alcaldes, concejales, gobernadores regionalesyconsejerosregionales.“Estamedidabuscaasegurarque quienes tienen obligaciones pendientes no puedan ocupar cargos públicos”,explicarondesdelaCámara. El proyecto también rebaja el aporte a candidatos independientes y

partidos de cuatro centésimas de UF a veintiséis milésimas por sufragio obtenido Por otro lado, las candidatas a alcaldesas, gobernadorasregionales,consejerasregionalesyconcejalastendrán derecho a un reembolso adicional de 6,5 milésimas de UF por voto obtenido.

Unanormaqueproponíaaumentarlamultaparaquienesnovotarany no se justificaran fue rechazada. Ahora, el proyecto pasa a tercer trámiteconstitucionalenelSenado,dondesevolveráavotarconlas indicacionesaprobadasporlaCámaradeDiputados.

Seplanteanlosdías26y27deoctrubreparaelecciones

La aprobación de este proyecto es fundamental considerando que más de veinte mil candidatos podrían presentarse en las elecciones regionalesymunicipalesdeoctubre.Laobligatoriedad delvotollevó al Gobierno y al Servicio Electoral (Servel) a plantear este cambio legal,paraquelaseleccionesserealicenendosdías:elsábado26y eldomingo27deoctubre.

El proyecto introduce otros cambios relevantes al proceso eleccionario,comolaeliminacióndelaprohibicióndeventadealcohol durante los comicios y medidas para el resguardo de las urnas al términodelprimerdíadevotación.

Además,sedisponequelainscripciónydeclaracióndecandidaturas podránrealizarseatravésdeunaplataformaelectrónicadesarrollada por el Servel. Sin embargo, la propuesta de regular la publicidad electoralenredessocialesyplataformasdigitalesfuerechazadapor laSala.

Pymes turísticas de la Región Metropolitana se capacitan en herramientas digitales

Fueron horas de intensa capacitación, asesoría y acompañamiento a más de 30 pymes turísticas de la Región Metropolitana quienes gracias al Programa DigitAndesapoyadoporCorfo, mejoraron sus procesos de digitalización para acceder a nuevosmercados.

El proyecto se inició a comienzos de este año con la aplicación de un diagnóstico para evaluar las estrategias digitales de las empresas participantes y se realizaron actividades y talleres orientados al levantamiento de contenidoenredessociales.

Las temáticas abordadas en este programa fueron Marketing Digital, uso de Motores de Reserva, Gestión de Revenue habilitación de Estrategias Digitales e implementación de Pasarelas dePago.

Principaleslogros

Pablo Retamal, consultor y director del proyecto destacó que los logros del programa fueron entre otros, la alta asistencia a pesar del tiempo demandadoalosparticipantes,

l a m e t o d o l o g í a d e transferenciamediantetalleres y acompañamiento individual, y el posibilitar a las empresas contar con imágenes, textos y la compra de una herramienta subsidiada por el programa, lo cual posibilitó un avance significativo en su índice de digitalización.

“DigitAndes, tuvo una participación de un 91% de los beneficiarios en sus actividades 15 horas de

capacitación: con una asistencia de sobre el 90% promedio 14 horas de asesoríasdeacompañamiento individual con un 90% de p a r t i c i p a c i ó n 3 1 levantamientos fotográficos, 1 porcadaempresaparticipante. Levantamientos de contenidos para cada participante a utilizarse en web y redes sociales 30 beneficiarias recibieron su subsidio para la a d q u i s i c i ó n d e u n a herramienta tecnológica”, agregó.

El proyecto permitió además evaluar el índice de madurez digital de las empresas participantes, ello gracias al trabajo realizado el Programa FortalecePymedeCorfo.

Buen uso de la red asistencial: 90% de las atenciones en las

Este índice establece que las empresas pasan por 5 niveles de madurez digital: Inicial (no u s a n t e c n o l o g í a efectivamente), Novato (entiendenlaimportancia,pero sin estrategia), Competente (estandarizan procesos, automatizan y aceptan cambios),Avanzado(procesos

urgencias hospitalarias podrían resolverse en la atención

primaria

Durantelosmesesfríos,lademandaasistencialsueleacrecentardeformaconsiderable, sin embargo, varias de las consultas de salud no responden a casos de mayor complejidad. En estas circunstancias, tal como informó el Ministerio de Salud, las y los pacientes deben preferir asistir a centros de atención primaria, como son los SAPU y SAR,ynoalasurgenciashospitalarias,puesestasúltimasestándirigidasaloscasosde mayorcuidado.

Larecomendaciónseproduceporqueenestaépocahayunaimportantecirculaciónde virus respiratorios y el uso correcto de las redes asistenciales resulta fundamental. De hecho,talcomoseñalóladirectoradelServiciodeSaludMetropolitanoOccidente,dra. Daniella Greibe, “alrededor del 90% de las atenciones en los servicios de urgencia hospitalariospodríanresolverseenlosdispositivosdeurgenciadelaatenciónprimaria, yaqueestosestándiseñadosprecisamenteparaatenderurgenciasdebajaymediana complejidad,conmayorresolutividadymenorestiemposdeespera”. Los otros dispositivos de atención primaria (CESFAM y CECOSF) otorgan atención ambulatoria general, poniendo el énfasis en la promoción, prevención y tratamiento de problemasdesalud,aunquesinatenderurgencias. Junto con el llamado a hacer un buen uso de la red asistencial, desde el Minsal han enfatizadolasmedidasdeprevenciónyautocuidadoquedebetenerlacomunidadpara seguirenfrentandoelinviernoylasenfermedadesrespiratoriasasociadasaél,comoes el caso de la vacunación contra la Influenza y Covid-19 en los grupos objetivos, la inmunización a los lactantes para protegerlos del virus sincicial, el lavado frecuente de manos,elusodemascarillasenaglomeraciones,entreotros.

integrados, documentan resultados y usan datos) y Experto (predicen y resuelven problemas con agilidad, buscan constantemente nuevas tecnologías para optimizar). Cada nivel muestra un mayor grado de eficiencia y capacidad para aprovechar la tecnología en los procesos de negocio.

Comoresultado,deun56%de empresas competentes en 2023, se pasó a un 61% en el 2024 Algunas empresas d e j a r o n e l n i v e l d e digitalización Inicial y también el nivel Novato y pasaron al siguiente nivel, es decir pasaron a ser Competentes (61,3%deellas).

JuanAntonio Coloma asumirá presidencia de la Comisión de Trabajo

ElexpresidentedelSenado,JuanAntonioColoma,asumirálapresidenciadela ComisióndeTrabajoestasemana,reemplazandoalsenadorIvánMoreira,quienpor problemasdesaludsemantendráfueradesusfuncionesporaproximadamenteun mes. La oposición no votará esta semana la idea de legislar a la espera de acabar una serie de acuerdos sobre la materia a la que se está llegando en el comité de expertosqueintegranrepresentantesdelossenadoresyelGobierno.

La presidencia de la Comisión del Trabajo del Senado, en donde se encuentra la tramitacióndelaReformaPrevisional,pasaráamanosdelexpresidentedelSenado JuanAntonioColoma,luegodequesuparUDIIvánMoreirasealejaraporrazones desaludporalmenosunmes.

DesdequeelpresidenteGabrielBoricanunciaraenlaúltimacuentapúblicaquela reforma previsional se iba a votar la primera semana de julio, los mensajes de sus ministrosJeanneteJara(Trabajo)yMarioMarcel(Hacienda)seintensificaronenlos últimosdías.

Miércoles03deJuliode2024 /ElLabrador
ElLabrador /Miércoles03deJuliode2024

Nicolás Maduro ascendió a dos oficiales señalados en informes de la ONU por torturas y tratos crueles

El Ministro de la Defensa, GJ Vladimir Padrino López, suscribió el ascenso, por orden de Nicolás Maduro, de 112 nuevos coroneles de la Guardia Nacional Bolivariana, entre ellos dos relevantes funcionarios, a quien decenas de víctimas han señalado por su participación en la tortura, tratoscruelesyviolacióndeDerechosHumanosenlaDgcim. De número uno,Alexander Enrique GrankoArteaga, jefe de laDireccióndeAccionesEspeciales(DAE)delaDGCIM,yde quinto, la antropóloga forense y subjefe de DAE, Nairobi O’ ConnorJackson.

Tanto informes del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, como la Misión de Determinación de los Hechos han registrado cientosdedenunciasdevíctimasyfamiliaresporviolaciónde DDHH, tratos crueles, torturas contra presos políticos en Venezuela, en instalaciones como la Dirección General de Contrainteligencia Militar y el Servicio Bolivariano de Inteligencia(Sebin).

Con las Resoluciones 055705, 706 y 707, del 29 de junio 2024, se efectúa el ascenso de 78 nuevos coroneles de comando,33coronelestécnicosyuncoronelasimiladoenla GuardiaNacionalBolivariana.Entrelosascendidosestánlos dosprincipalesseñaladoscomotorturadores.

El ascenso de Granko Arteaga se da el mismo día, 29 de junio, en que hace cinco años fue torturado y asesinado el capitán de corbeta RafaelAcostaArévalo, uno de los casos enlosqueapareceseñaladoelnuevocoroneldelaGNB. GrankoademásestásancionadoporlaOficinadeControlde Activos Extranjeros (OFAC), por la Unión Europea y por el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).

Este oficial fue ascendido anteriormente, en julio 2020, de primeroatenientecoronel.

La Misión de Determinación de los Hechos sobre el caso Venezuela señala a GrankoArteaga en los casos del Mayor Isaías Lenin Falcón Juárez, de los coroneles Oswaldo ValentínGarcíaPalomoyJoséRommelAcevedoMontañez, asícomoeldeAntonioJoséLabichuela,entremuchosotros.

Coronelesdecomando

Además de Granko de número uno y de O’Connor de 5, los otros tenientes coroneles que ascienden al grado inmediato superior son: Edgar José Esteves Cabello, familia y hombre

de confianza de José David Cabello Rondón, el presidente del SENIAT (Servicio Nacional Integrado de Administración AduanerayTributaria)quesehadedicadoacerrarnegocios decomida,hotelesyhastadeserviciosporhaberaceptado, como cliente, a María Corina Machado y su grupo en la campañaquerealizaporelpaís.

Manuel Domingo Malavé Soto, quien comanda el Destacamento526enAnaco,estadoAnzoátegui.

LuisAlfredoLópezDíaz,comandanelDestacamento111de la GNB en el Zulia Andrés Alirio Ochoa Castejón, comandante del Destacamento 443 del Rodeo, estado Miranda. José Rafael Rosario Olivares, fue ratificado en septiembre 2023, como jefe del Destacamento 231 de la GNB.

Siguen entre los ascendidos: Gustavo Adolfo Gómez Mundaray, Xavier Alexander Fuentes Hernández, Devner Romualdo Caballero Casanova, Alexander José Martínez Endeiza, Alexander Enrique Contreras Ruíz, Juan Carlos Casaña Rivero, Jorge Abelardo Zambrano Pérez, Félix Gustavo Colmenares Solano, Steward Rodulfo Dudamel Mujica.

LesiguenMiguelangelVelásquezPérez,DanielJoséGarcía

Arreaza, Daneil Emigdio Morón Cañizalez, Darwin Leonel González Molina, Jesús Salvador Alu Huerta, Christian AntonioAcostaAcosta, Wilfredo José Torres Guzmán, Juan Carlos Piñero Alvarado, Robert Manuel Romero Villalobos, Carlos Enrique Rincones Serven, Edgardo Benjamín MartínezArzolay EdgarArmandoCondeHidalgo.

Además, Ronald Rolando Rivas Ramos, Rafael Ángel Oliva López,JorgeAlexanderTorrealbaCarrasco,CarlosEduardo Jiménez Silvera, Maiker Asdrúbal Sánchez Peraza, Juan Carlos Cova Carreño, Carlos Francisco López, Martín HumbertoCarielezPiña,OsmaryBuitragoBelandria,Carlos Alberto Parra Giménez, José Gregorio Vidal Montilla, Ángel Francisco Díaz Díaz, Julio César Lorenzo Ceballos,Argenis Ulises Landaeta Mendoza, Apolinar Gabriel Rubio Rodríguez,WilmerNicolásCuéllarRondón.

Continúa Jhajanight Jhavett MárquezAraya, Wilfredo Jesús Winklaar Lacle, Mildred Del Vale Díaz de González, César Alonso Contreras Pérez, Kather Christopher Kirby Abreu, Wuilson Antonio Hurtado Curiel, César David Petit Rodríguez, Jesús Antonio Pabón Vásquez, Doris Josefina Prieto Rondón, Harold Ricardo Fuentes Domador Johan EnriqueChávezRopero,RamónAlbertoOrtegaMuñoz,José LuisRiveraAraujo,VíctorManuelRoaZambrano,JoséRaúl PerozoMartínez,NéstorYuvannyZambranoUzcátegui.

Continúa por orden de mérito: José Manuel Belo Pérez, Jonathan Eleazar Toro García, Víctor Adrián González Moreno, Javier Arquímedes Calderón Hernández, Leonard Javier Lozada Tovar, José Isaías Rafael Ramos Salazar, Johan José RamírezAguirre, LuisAlfonso Carrero Herrera, José Vicente Chiquín Calzadilla Diego José Challa Caraballo,YonathanRafaelMárquezRodríguez,AníbalJosé SalazarNadales.

Finalmente, Francys Lucía Pico Cabello, Osman Alfonso Torres Vivas, Randolht Scott Raga Flores, Orlando Enrique Triviño Rondón, Yolvan José Castillo González, José FranciscoRojasGómez.

Efectivostécnicos

Son33lostenientescoronelesqueasciendenacoronelesen la categoría de efectivo técnico. De primera, Blanca Cecilia Rueda Fernández, quien en la antigua Oficina Nacional Antidrogas (ONA) forma parte de la Fundación Venezolana para la Prevención y Tratamiento de Consumos de Drogas, quepresidióelgeneralLuisReverolTorresenel2009.

Rueda pertenecía al componente Armada cuando siendo Teniente de Fragata, en febrero 2011, cambió de componenteparalaGuardiaNacionalcomoPrimerTeniente Técnico.

En el orden de ascenso sigue Yarelys del Valle Viera de García, William José Durán Cano, Isnovi Alexis Valenzuela Landaeta, Jenner Ivelice Rodríguez de Espinoza, Eduardo Antonio Lares Dávila, Raiza Lisett Araujo Araujo, Carlos Enrique Rincón González, Exzy Alexandra Viera Acosta, Dagne Yackeline Peñaloza Espinoza, Amelia Coromoto del MoralPerozo,FannyTorresMoreno.

Después, Jorge Arturo Díaz Nieves, Lizbeth Naydarid Hernández Esteves, Darkys Elismar Villegas Escalona, Mairin MilagrosAndrade Guerrero, Ismery del Rosario León Valdez, Vanesa Carolina Quintero Ávila,YenyYakelin Pérez Contreras, Liliana del Carmen Moreno de Gomes, Luis Daniel Olivares Suárez, Óscar Enrique Riera Torrealba, Rafael Antonio Betancourt Graterol, Wilfredo Ramón RodríguezGarcía.

Miércoles03deJuliode2024 /ElLabrador

ElLabrador /Miércoles03deJuliode2024

Asociación Melipilla celebró la temporada con un entretenido almuerzo en Pomaire

LaAsociación

Melipilla celebró este sábado un entretenido almuerzo de premiación del Cuadro de Honor de la Temporada 2023-2024 en el Restaurante Los Naranjos de Pomaire, jornada en la que acudieron cerca de 110 personas y en la que se distinguió también a los colaboradores del Clasificatorio

Repechaje CentroNorte.

Johan Gude, presidente de la asociación, contó a Caballoyrodeo cl:

"Estuvo buena La hicimos en Pomaire, en un Restaurante que se llama Los Naranjos, donde mismo lo hicimos el año pasado Estuvo presentelaseñoraMirtha Iturra, quien nos acompañóenlamúsicay resultótodomuybien.Se premió a todo el ranking de la asociación y además se hizo un reconocimiento a todos los colaboradores del Clasificatorio, que fueron como 19 personas, quienes estuvieron trabajando durante

meses o los tres días del selectivo".

"Se cerró una buena temporada, se hicieron buenos rodeos, con una buena calidad de ganado, que es algo que c a r a c t e r i z a afortunadamente a Melipilla. Esa fue una de las conversaciones que hubo en la ceremonia, tratar de siempre m a n t e n e r e s a característica Así que ese es el desafío para este año, tratar de hacer

rodeos del mismo nivel o superior Siempre se puede mejorar un poquito",agregó. Respecto a lo que se viene, el dirigente adelantó: "Hicimos dos rodeos en la Temporada Chica, del Club Alhue y del Club Malloco. Ahora en la reunión de agosto v a m o s a fi j a r e l calendario para el resto del año.Aún no tenemos fecha.Solamenteunclub pidió fecha para octubre, el Club Peñaflor, pero el

Asociación Magallanes festejó este sábado su tradicional cena de premiación del Cuadro de Honor de la Temporada 2023-2024 en el Restaurante El Arriero de Punta Arenas actividad a la que

acudieron cerca de 80 socios, que festejaron bailando hasta altas horasdelamadrugadayendonde se entregó el importante Premio a laTrayectoriaaRicardoOlea. JulioSoto,presidentedelaentidad magallánica contó detalles del

"Don Yayo" Silva, Mejor Deportista de la ZonaNorte:Agradezcoamifamiliayami papáqueestáenelcielo

Autor:RodrigoCrookerSáez

La Zona Norte de la Federación del Rodeo Chileno homenajeó al insigne corralero del Club Paihuen Eduardo "Don Yayo" Silva como el Mejor Deportista durante su asambleadelaTemporada2023-2024realizadaenLlayLlay, un reconocimiento que dedicó de manera especial a su familia. El actual vicepresidente del club que pertenece a la AsociaciónPetorcalolideródurante30añosyfueunodelos grandes impulsores del rodeo en la zona, trabajando incansablemente en un periodo en que para organizar un evento había que ejercer labores "15 días antes y 15 días después",loquepudohacergraciasaotrossociosqueaún seesfuerzan,comoMiguelZamora,donPedroArancibia,su hermanoMarcial,RamónMoralesyRodrigoPizarro. "Ellos son los que están quedando en el barco, los socios antiguos que siguen aquí", contó en conversación con CaballoyRodeo cl sobre la distinción, que lo tomó por sorpresaydejómuyfeliz.

resto todavía no ha pedido fecha En la reunión de agosto haremos la planificación delaño".

Cuadro de Honor Temporada 2023-2024

Mejor Jinete Amateur: MaxGenskowskiMarín Mejor Jinete Profesional: Johnny Leonel Aravena Espinoza

Mejor Jinete Joven: Matías Andrés Quila Sánchez

Mejor Jinete Femenina:

FranciscaYáñezBruna Mejor Arreglador: Cristián Hermosilla Pizarro

Mejor Criadero: Los TacosdeRumai

MejorPotro:Rescoldo

Mejor Yegua: Carolina Consentida

MejorCaballo:LosTacos deRumaiPintoresco

Mejor Deportista: Nelson y Néstor Manzo, Lilo y Lalo.

Mejor Petisero: Sr Omar Galleguillos. Mejor Dirigente: Sr

JohannGudeMora Premio Espíritu del Huaso Melipillano: Luis ManzoQuezada.

acompañan durante todo

rodeos: Waleska Herrera yOsvaldoIzeta.

Cortés Morel, Gustavo MalleaPeñaloza,Manuel

M

Manuel Montenegro Rojas, Enrique Walton

Va

Enrique Ramos Vera, Maximiliano Genskowski Inostroza,SusanaCastro Forne, Waleska Herrera Jeraldo, Osvaldo Izeta

Va

Arredondo Santibáñez, Francisco Araya Leiva, Andrés Joannon Madrid, Rosario Joannon Grez, Marco Antonio Barbosa G

HidalgoRomero,Cristián Ovalle Vicuña y Jorge PérezSuarez

Magallanes festejó a su Cuadro de Honor y a un especial Premio a la Trayectoria

rodeoaCaballoyrodeo.cl:"Fueuna premiación bastante bonita, se realizóenelRestauranteElArriero, llegaron cerca de 80 personas de los distintos clubes, socios, simpatizantesyfamilias.Sepremió al Cuadro de Honor, hubo música folclórica con la animación de EstebanSepúlveda".

"Como guinda de la torta entregamos el Premio a la Trayectoria que recayó en don RicardoOlea.Despuésqueleímos su reseña fue bastante bonito enterarnos de cosas, de historia, quenoconocíamos",agregó. Sotorecalcóelbuenambienteque

se vive en la asociación austral:

"Estamos con hartas ganas, queremos hacer hartas cositas la próxima temporada Estamos trabajando para ello La gente estuvo hasta las 04:00 de la mañana,fueunacenabailableyla cortinadebajóbiendemadrugada. La gente lo pasó bien, la comida estuvoricayfueunabuenanoche". "Contamos con autoridades de la región estuvo presente la alcaldesa de Torres del Paine Anahí Cárdenas Rodríguez el alcalde de Punta Arenas don Claudio Radonich Jiménez así queestuvimosbienacompañados.

"LaZonaNortehahechomuybuenosrodeos,hanmejorado, yo pienso que ellos van por un buen camino, hay que mantenerse como club, institución, como todo, y ponerle el hombro,porqueacánohayplatadepormedio,hayqueirun poco'acapela',Graciasporacordarsedemíqueestoyenel últimorincóndelaCordilleraporacá",señaló.

"Antesteníamosquelevantarnosalascuatrodelamañanaa rodear en los potreros y de ese rodeo acá en nuestra zona todavíaquedaalgo,hayuncasinobuenoymuchopúblicoen lasgalerías",recordó.

"Ahora quedan pocos socios de la época en que estuve, trabajé con ellos, siempre tuve harto apoyo de la gente del club y de la zona también, acá es un pueblo chico", manifestó.

DedicópalabrastambiénaltrabajodelaAsociaciónPetorca: "Entiendo que antes estaban cerrados y ahora quieren abrirse con las asociaciones vecinas; yo estoy un poco retirado por un problema familiar, pero ellos son los que tienenquedecidir unonopuedemeterse,sonlosquetienen que ver mejor Igualmente, no me quieren aflojar como dirigente también estoy de vicepresidente en el Club Paihuen".

Sobresutrayectoria,contóque"cuandopartí,másomenos enel87,tuveunoscaballosqueerandemipapáydespués

Además,contamosconlavisitade nuestros nuevos socios, que se incorporaron a la asociación, que sonlosintegrantesdeloscriaderos LosAlercesyElSolar",añadió. Finalmente, comentó lo que se viene para Magallanes: "Ahora vamos a esperar la temporada, estamos en el receso invernal, porque el invierno ha estado bastante duro, como en antaño. Tenemos harta nieve frío escarchayhielo.Asíqueesperarel retorno por ahí por noviembre donde esperamos retomar las fechasregularesderodeo".

erandeuntío,muybuenos,elMontecinoylaCalica,yenese tiemposecorríaanimaldecampoyp'taqueeranbuenoslos caballos. Algunas veces hice rodeos en Alicahue, en esos años, cuando vino el Guardián III a correr vino Emiliano jovencito,cuandofueronsegundoscampeoneselPajarraco y el Pidén vinieron a correr este ganado e igual me metí entremedio de ellos. Después le saqué las yeguas a don Guillermo Torrealba, unas que compró en Santa Elba. Esos sonlosquesehanvistomás".

"Elañopasado,enel2023,llegamosalaFinaldeCriadoresa Valdivia -Lanco-, llevamos las mismas razas de los caballos antiguos.Esofueunhito,porqueestamosbienalnorteacá, estuvo muy bonita, hubo un ambiente familiar muy lindo", recordó."AhícorrimosporelCriaderoSelva,delabuelodemi hijo y tío mío. En mi criadero estamos trabajando, pretendo saliracorreresteaño",complementó.

Para cerrar, dejó agradecimientos "a toda mi familia, a mi papáqueahoraestáenelcielo,anteseracapatazdecampo y me apoyó mucho, también a todas las familias que han estado involucradas en esto, Silva, Morales, Pizarro, Tapia, todos han estado involucrados porque antes era muy complicadohacerunrodeo,lohacíamosapuroñecleybien acompañado, usted ya ha escuchado hablar de don Pedro Arancibia".

Udinese

oficializa contratación de Damián Pizarro: "Fuerte y

dotado de una excelente calidad"

Este martes, Damián Pizarro fue oficialmente anunciado como

nuevo jugador del Udinese El delantero chileno, nacido futbolísticamente en Colo Colo, llega al elenco italiano con un contratoqueseextenderáhastael30dejuniode2029.

El conjunto de Udine, dueño en su totalidad de la carta del chileno, presentóaPizarrocomoun“delanterofísicamentefuerteperodotado deunaexcelentecalidadtécnica”eincluso,destacóque“esunodelas mejorespromesasenSudamérica”.

Del canterano albo, destacaron que su explosión fue en 2023, “marcando 7 goles con tan solo 18 años, en 22 partidos de liga y además disputando 8 participaciones en Copa Libertadores y Copa Sudamericanay7enCopaChile”.

Además de mencionar su debut con La Roja a sus 18 años, desde el equipo‘bianconeri’depositarontodalafeenDamiánPizarro,dequien consideranque“lellegóelmomentodedarelgransaltoaEuropa(…) para crecer en un Udinese que se enriquece con otro joven de gran valorypotencial“.

"¡Ahora sí!": Luciano Cabral dice adiós a Coquimbo Unido y es presentado en el Club León de México

Yllegó el final de una teleserie, una

que tuvo como protagonista a Luciano Cabral, elemento de Coquimbo Unido que fue postulado a varios elencos nacionales, pero que finalmente terminó recalando en el Club LeóndeMéxico.

Elvolanteargentinonacionalizadochileno dejóelfútbolnacionalyemprendiórumbo a México para ser el nuevo creador del cuadro ‘Felino’, quienes apostaron por él enunmercadodepasesdondesunombre rondóporvarioselencosdelaligalocal.

Dehecho,enlajornadadedíalunes,Club León sorprendió con una llamativa bienvenidaypresentaciónparaCabral,en un video donde anuncian a toda la hinchadaelfichajedeLuciano.

Porotraparte,Cabralnoperdióeltiempoy utilizósusredessocialesparadespedirse de todos en Coquimbo Unido, luego de dejar un gran legado que costará que se

"La peor decisión de todos los tiempos": en EEUU

hablan de ’robo’en CopaAmérica y apuntan a Conmebol

La indignación se ha tomado el país anfitrióndelaactualCopaAmérica,luego de que Estados Unidos fuese eliminado tras un polémico gol de Uruguay en donde el VAR y el arbitraje tuvieron directaincidencia.

Lo sucedido ya ha recorrido el mundo, luego de que se validad un gol con polémicadondelarodilladequienmarca está ligeramente por delante de la línea delúltimohombre. Esto ha desatado la furia de diversos medios en Estados Unidos, pero fue en específico el portal Brobible quienes arremetieroncontodocontraConmeboly los diversos errores arbitrales que han existidoalolargodelcampeonato. En concreto, el medio norteamericano partió titulando una columna en donde arremeten sentenciando “Estados Unidos totalmente enfadado por la peor decisión de todos los tiempos que terminóengol”.

Posteriormente repasaron a las asociaciones de fútbol en América al apuntar que “el fútbol en el hemisferio occidental es notoriamente corrupto, con docenas de acusaciones presentadas en la última década debido a conducta indebida en la Concacaf, el organismo rector del fútbol enAmérica del Norte,AméricaCentralyelCaribe,yenlaConmebol,quegobiernaAméricadelSur”. “Sibienseríainapropiadollamarlocorrupción,unadecisiónverdaderamenteincreíbleledioaUruguayungolcrucialqueayudóaeliminara EstadosUnidosdelaCopaAmérica,unrevésmasivoparalaSelecciónNacionalMasculina”,deslizaron. PosteriormentedesmenuzaronlaaccióndelgoldeMathíasOlivera,jugadaqueseráunadelasmáspolémicasdelaCopaAméricaanteel anfitrión,EstadosUnidos,unodelospaísessedesparalanuevacitaplanetariaenelMundial2026. Porúltimodetallanque“sinopodemoshacerquelasdecisionesimportantessetomencorrectamente,¿quéestamoshaciendoaquí”.

olvideenelconjunto‘Pirata’.

En su mensaje de despedida, Cabral detallóque“¡Ahorasí!Costó,perollegóel momentodedespedirmedeestehermoso club,dondepudevolverhacerloquetanto megustajugarydivertirmedentrodeuna cancha”.

“Yo y mi familia les damos las gracias Coquimbo Unido compañeros cuerpo técnico, utileros, dirigentes, hinchas y a todo el puerto pirata. Hasta pronto. Dios losbendiga”,indicó.

Lo que se conoce del vínculo que une ahora a Luciano Cabral con el Grupo Pachuca(consorciodueñodeClubLeón), será un contrato por tres años, por lo que suretornoalpaíssevepocoprobableyle servirá para mostrarse y esperar que Ricardo Gareca lo vea como una posibilidad dentro del proceso clasificatoria que tiene La Roja rumbo al Mundial2026.

Se impuso la jerarquía: la U le hizo siete al SAU y avanzó a ’ semis’centro norte de Copa Chile

Se impuso la jerarquía y experiencia. La U ‘aplastó’este lunes al SAU y avanzó a semifinalesdelaZonaCentroNortedela CopaChile2024.

Enlaida,disputadaelpasadoviernes,el elenco universitario y gran favorito del crucenosehizodañofrentealordenado elenco de Segunda División, que con el exjugador laico, Cristóbal Campos, mantuvosuarcoencero.

Sin embargo, esta jornada, en el estadio Nacional, todo fue distinto: el conjunto estudiantil hizo gala de su superioridad física y técnica para acabar venciendo porunexpresivo7-0.

Cristian Palacios (11′), Matías Zaldivia (20′), Ignacio Vásquez (30′ y 65′), Lucas Assadi (37′ y 57′) e Israel Poblete (86′), anotaronlostantosdelaplastantetriunfo ‘azul’.

Los dirigidos de Gustavo Álvarez ahora se verán las caras en este torneo con Everton, un equipo de la misma categoría.

Por la otra llave de la fase, Santiago Wanderers, de Primera B, y Palestino definiránalotrofinalistazonal. Recordar que los campeones de las cuatro zonas darán vida después a la etapaNacional.

Miércoles03deJuliode2024 /ElLabrador

26-28-30-02

EXTRACTO

Primer Juzgado de Letras de Melipilla, por sentenciadefecha4deabrilde2024,enautosrol V-34-2024,concedióposesiónefectivadeherencia testada, de don Tomas Osvaldo Álvarez Lizana conforme a testamento otorgado con fecha 9 de noviembrede2019asusherederosCamilaAndrea Álvarez Zuñiga y Pablo Maximiliano Álvarez Lizana.JefedeUnidad

EXTRACTO.

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla,causaRIT889-2023,R.U.C 23-2-4079693-7,caratulada“VILA/AYALA”,pordemandadeDivorcioporcesede la convivencia de fecha 02 de octubre del 2023 por Bernardita de Lourdes Vila Vergara, R.U.N. 13.059.150-7 en contra deArielAlejandroAyala Cuevas R.U.N 10.926.145-9 por resolución de fecha 10 de noviembre del 2023 se dio curso, citandoaaudienciapreparatoriaparaeldía12dediciembrede2023,lacualnose realizóporfaltadenotificacióndeldemandado.Porresolucióndefecha27dejunio del2024secitaaaudienciapreparatoriaparaeldía13deseptiembredel2024,a las 09:30 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose la notificación del demandadoAriel Alejandro Ayala Cuevas R.U.N 10.926.145-9deconformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante la publicación de un (1) aviso en el Diario Oficial y tres (3) avisos en el diario El Labrador, bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968. Melipilla,27dejuniodel2024.LORENAMATURANABIGNOTTI MINISTRODEFE JUZGADODEFAMILIADEMELIPILLA

3-4-6

ElLabrador /Miércoles

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.