MIERCOLES 03 DE ABRIL DE 2024

Page 1

EDICIÓN ElLabrador

.G.

Josefina Meza

campeona en la rienda menores en Melipilla:

campeona en la rienda menores en Melipilla: Me siento preparada para Rancagua

sobre la formalización del Director de la

Me siento preparada para Rancagua

Diputado Coloma:

el proyecto para expulsar a los migrantes ilegales que están en nuestras cárceles fue presentado en el 2022

el proyecto para expulsar a los migrantes ilegales que están en nuestras cárceles fue presentado en el 2022

MIÉRCOLES03DEABRILDE2024 CRÓNICA/9 N°16.251 $300
Diario de Historia 103
RODEO/12
a la vacunación temprana

ElLabrador /Miércoles03 deAbrilde2024

101 años por la ruta del Maipo

Siguen los problemas

AunqueelImacecfueesperanzadoren

febrero,laactividadeconómicapuede sufrir trastornos que podrían hacer retrocederalpaísporlosdiversosproblemas quecondistintosgremiosseavecinanyotros que ya están instalados.Ahora, es el gremio de trabajadores portuarios el que anuncia paro por compromisos no cumplidos por el gobierno poniendo en alerta a los exportadores. La Unión Portuaria de Chile, está convocando a la manifestación y entre sus demandas, hace notar deficiencias en materias laborales, de seguridad y salud. Acusan que en los últimos meses han perdido a siete trabajadores en accidentes laborales, por deficiencias en lo compromisos incumplidos por parte del

ejecutivo en materias y de seguridad. Por ello,elanunciadoparonacionalhalevantado las alarmas en el sector exportador, que sufriría directamente las consecuencias de dichoparo.Laorganizaciónquerepresentaa unos 6 mil trabajadores de 26 puertos a lo largodelpaís,señalóquelaparalizaciónserá de tres turnos y comenzará a partir de las 08 00 de este jueves Los portuarios esgrimen diversas razones, como por ejemplo que, hace menos de un mes denunciaron que debido a la descarbonización del país, alrededor de 100 portuarios de Tocopilla quedaron sin empleo y en dicha ocasión, emplazaron al Comité Interministerial de Transición SocioEcológicaJustaareunirseconlosportuarios

ybuscarunasalidaestructuralquenoesotra cosaqueunaverdaderatransiciónjusta,pero departedeesecomité,pero,hastaahorano ha habido ninguna señal, quedando con ello reflejada la incompetencia política e ineficiencia en la gestión de asuntos de máxima relevancia no solo para los portuarios, sino para el país. Del mismo modo, la Unión Portuaria de Chile acusa la existencia de terminales portuarios abandonados, indicando que el caso más urgente es el del sur de Chile y debe ser atendidoconsentidoestratégicoenelmarco de la Política Nacional Portuaria y la Ley General de Puertos. Otro compromiso que echan de menos es dar cumplimiento a su exigencia de una ley general de puertos,

sobre la cual, el presidente Boric se habría comprometidoaavanzaryloúnicoqueexiste es la instalación de mesas de trabajo, pero, en la práctica, no se avanza en el marco regulatorio que acabe con los abusos laborales en los puertos. Dicen que resulta muy importante que el presidente Boric asuma los compromisos de la agenda, y responsabilizan al ejecutivo de estas movilizaciones. Especialmente preocupado está el gremio de fruteros pues cualquier problema que afecte el normal funcionamiento en cualquier punto de la cadena logística, especialmente los puertos, atenta contra los envíos del país al mundo y ello,sinduda,resta.

2 EDITORIALYJUEGOS
de Historia 103

EL DEPORTE, LA SEGURIDAD Y LO SOCIAL COMO ESTILO DE VIDA

Estimadoslectores.

Enlointernacional.

Se estima que delegaciones llegarán a El Cairo para tomar p a r t e d e v a r i a s conversaciones, y que cuyo objetivo es la inmediata instauracióndeunaltoalfuego enelMedioOriente.

Según fuentes y medios de c o m u n i c a c i ó n , l a s negociaciones para un alto al fuego en la Franja de Gaza, seguirán ésta semana en El Cairo con la participación de delegaciones compuestas por representantes de los diferentespaísesqueesperan que muy pronto paren los gravesyunagrancantidadde atrocidades y ataques sin precedentes a los habitantes de la Franja de Gaza, en donde han perdido la vida miles de inocentes niños, mujeres y hombres de la poblaciónPalestina,yquehan

sido hechos totalmente inhumanos y condenables por todoelmundo. Según fuentes confiables, las negociaciones mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos, y con la presión de todo el mundo se retomaron haceunasemanatrasunlargo estancamiento.

El número de muertos en la Franja de Gaza, asediada desde hace casi seis meses por Israel, aumentó éste

Sábado a 32.705 fallecidos y teniendo a 75.190 heridos de diversas gravedades, y según las fuentes, más del 70 por ciento de ellos mujeres y niños, tras intensos bombardeos y ataques a lo largo de todo el enclave palestino y en donde se refugian decenas de miles de palestinos, los cuales están prácticamente viviendo un verdaderogenocidio. Enreferenciaalaseguridadde nuestropaís,lascosassiguen

Nirsevimab: herramienta crucial para proteger a los lactantes este invierno

Carola Montecino Epidemióloga y académicadelaEscueladeEnfermería UniversidaddeLasAméricas

Chilehadadounpasoadelantealrecibirel primer y segundo cargamento de Nirsevimab, medicamento inyectable que brinda inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) Este hito marca un avance significativo en la protección de los recién nacidos y lactantesmenoresdeseismeses,quienes son particularmente susceptibles a esta enfermedad.

El VRS ha sido una preocupación constanteenelámbitodelasaludinfantil, siendo la principal causa de hospitalización en niños menores de dos años por virus respiratorios La experienciadel2023reflejólagravedadde esta situación en nuestro país, evidenciando la necesidad de nuevas herramientas para combatir dicha patología.Estemedicamento,elaboradoy aprobado recientemente por instituciones internacionales, ha demostrado resultados alentadores en el hemisferio norte, reduciendo hasta en un 70% las hospitalizaciones por este tipo de enfermedades.

Es fundamental destacar que la disponibilidad de Nirsevimab a partir de

demalenpeor,teniendoenun alza muy preocupante los diversos hechos delictuales quehanacontecido.

Lamentablemente las autoridades competentes que dirigen los destinos de Chile, no han estado a la altura y no han dado el ancho para poder frenar la preocupante escaladadehechos.

Las policías están totalmente sobrepasadas y que además tampoco cuentan con todos los medios necesarios para h a c e r f r e n t e a é s t a preocupante alza de hechos y queensumayoríasonhechos con personajes y acciones importadasdesdeelexterior Paraconocimientodetodos,y para dilucidar dudas, también las fuerzas armadas están aptas y preparadas para ayudarycolaborarparaconla seguridad ciudadana, y especialmentedelaseguridad nacional que se ha visto

abril beneficiará a todos los lactantes sin importarsuprevisión,yaqueseráofrecido deformagratuitaencentrosdesalud.Sin embargo la prevención sigue siendo esencial, siendo importante continuar promoviendo medidas como el lavado frecuentedemanos,elusodemascarillas, laventilacióndelosespaciosylalimpieza constante de los juguetes que usan los niñosyniñas.

Además,lospadresdebenestaratentosa los signos y síntomas del VRS, los que incluyen moqueo, apetito reducido, tos, estornudos, fiebre y sibilancias En lactantes muy pequeños, los síntomas podríanserirritabilidad,menoractividady dificultad para respirar, los que suelen aparecerdentrodelos4a6díasdespués de la infección, requieren de una rápida atenciónmédica.

Se debe destacar que Nirsevimab no es una vacuna, sino un fármaco monoclonal queproporcionainmunidadcontraelVRS después de su administración En los próximos días, el Ministerio de Salud (Minsal) dará a conocer los puntos de administraciónentodoChile,porlocuales importantequelospadresesténatentosa los diferentes canales de comunicación y redes sociales oficiales del ministerio o Salud Responde para adquirir este medicamento.

totalmente mermada, cosa que antes en nuestro querido país no existían, ya que la mayoría de los hechos delictuales bastante graves son producidos por una cantidad enorme de personajes que tienen un poderdearmamentobastante fuerte, y yá para poder frenar de una vez por todas éstas situaciones bastantes graves, se necesitan también contar con estamentos preparados mas fuertemente y con una mayor capacidad de recursos para hacer frente a lo que lamentablemente está pasando en Chile, y para comenzar a recuperar la seguridadnacional.

En lo deportivo, destacar a NicolásJarry,elcualdejómuy bienpuestoelnombredeChile enelMastersdeMiami.

En ésta ocasión también quierodestacaraungranlugar para ir y compartir en familia y

Nuestra Salud, n u e s t r o Derecho

Dra. GiselaAlarcón Rojas

Decana Facultad de Medicina, U.

Central

LaOrganizaciónMundialdelaSalud(OMS) conmemoraelDiaMundialdelaSaludcada 7 de abril, y para este año 2024 el tema elegido es “Mi salud, mi derecho” con el objetivo de enfatizar en la necesidad de defender el derecho de todos y todas y en todas partes a tener acceso a servicios de salud, educación e información de calidad, así como a contar con agua potable, aire limpio, buena nutrición, vivienda de calidad y condiciones ambientales y de trabajo decentesysindiscriminaciónalguna. Se reconoce que todos los derechos humanos son universales, indivisibles e interdependientes, y, por tanto, relacionados entre sí. El derecho a la salud es reconocido como un derecho humano cuya satisfacción se encamina hacia el logro del bienestar de las personas y a un nivel de vida digno. Se orienta hacia la construcción de una sociedad integrada, equitativa, solidaria y justa reconociendo a todas las personas como sujetos/as de derechos, sin distingo de condición socioeconómica, étnica, de religión, sexo, opción sexual, idioma, opinión política o de otra índole origen nacional o social nacimiento,edadocualquierotracondición social; permite una concepción de integralidad, no discriminación, equidad e igualdad social, y favorece a la totalidad de laspersonas.

te enfoque considera que el primer paso para otorgar poder a los sectores excluidos es reconocer que son titulares de derechos que obligan a los Estados a su protección, avanzando así hacia la universalización de la salud, de manera de obtener equidad no solo en acceso, sino también en resultados en salud, a través de servicios de salud disponibles y accesibles, respetuosos, con calidad, aceptabilidad e integralidad que aborden los determinantes sociales de la

disfrutar de una excelente y muy bien preparada comida Árabe, además de unos deliciososdulcesÁrabes,enel local "Astrid Rincón Árabe ", ubicado en el kilómetro 2 del camino a Rapel, Melipilla sector Chocalán, y que es totalmenterecomendable. Es bueno destacar lo que en Melipilla se está haciendo bien, y especialmente para pasarunmuybuenmomento. Hastalapróximasemana

salud.

La pandemia por COVID-19 puso de manifiesto las grandes desigualdades e inequidades en salud - particularmente de nuestraregióndeLatinoaméricayelCaribeylosturbulentostiempospostpandémicos, en materia social y política, así como las naturales resistencias a los cambios, han hecho más complejo lograr aplicar con rapidez las lecciones dejadas por la devastadorapandemia.

Particularmente en salud, la experiencia pandémica hizo más visibles nuestras fragilidades y relevó con fuerza algunas necesidades urgentes como la integración de las comunidades y territorios en la construcción de su propio bienestar, el fomento del trabajo colaborativo con interdisciplinariedad e intersectorialidad, la construcción de redes de salud integradas basadas en la estrategia de Atención Primaria con capacidad de articular una gestión integrada del cuidado, el acercamientode lainnovacióntecnológica a las poblaciones más alejadas y excluidas conelobjetivodedisminuirsusbarrerasde acceso y la protección a los equipos de salud,entreotras.

Declarar que la salud es un derecho humanonoesalgonuevoysinorealizamos acciones concretas y conjuntas puede quedar solo en buena intención lo que no impactalavidadelaspersonas.Esporesto que el llamado, en este día mundial de la salud, es a sumarnos al mensaje que entregalaOMS,contribuyendodesdetodos losespaciosposibles-incluidalaacademia -paraposicionaralcentrodelaagendaala saludcomoderecho,esmásimperativoque nunca y una tarea que nos compromete a todosytodas.

OPINIÓN 3
de2024 /ElLabrador
Miércoles03deAbril
Sujetos simularon ser detectives para ingresar a robar en una vivienda donde agredieron a los dueños de casa

Un violento asalto sufrió una familia en la comuna de Isla de Maipo donde

los delincuentes los amenazaron y amarraron.

Los antisociales simularon ser funcionarios de la Policía de Investigaciones donde portaban vestimenta con los mismos colores, los delincuentes llegaron hasta el inmuebleubicadoenelsectorMonteLasMercedesdondeprocedieronaintimidaral grupofamiliar

Los sujetos actuaron en forma violenta obligando a las víctimas a tirarse al suelo para luego amarrarlos de pies y manos, de esta forma procedieron a revisar la vivienda en busca de especies de valor donde se indicó que se llevaron dinero, joyas y electrodomésticos.

Una vez que lograron zafar de las amarras solicitaron la presencia de personal de carabineros quienes informaron al fiscal de turno que ordenó a la Sección de Investigaciones Policiales de laTenencia de Isla de Maipo realizar las diligencias en el sitio del suceso.

Dos de las víctimas resultaron con lesiones producto de golpes con empuñaduras de armas que utilizaron los delincuentes donde se espera que la investigación pueda dar con la identidad de los delincuentes.

Antisociales roban en un container donde se almacenaban productos eléctricos

La activación del sistema de alarmas alertó al propietario de una

empresaeléctricaquealgoestabasucediendoenlabodegaubicada encalleUgalde,elhombrede45añossedirigióaverificarqueestaba ocurriendo.

Alllegarallugarverificóquedesconocidoshabíancortadoelcandadodeun container para acceder y así sustraer una gran cantidad de especies, los desconocidossaltaronporelsitiodeunterrenocolindantes.

Elafectadorealizóladenunciaapersonaldecarabinerosdetallandoquese habían llevado herramientas e insumos eléctricos avaluados en más de 3 millonesdepesos.

5

años de cárcel para delincuente sorprendido robando un cilindro de gas

El ente persecutor expuso que el día 25 de septiembre a las 10:30 horas aproximadamente, el imputado Juan A.A. de 26 años se dirigió hasta el inmueble habitadoubicadoencalleSanLuisenlacomunadeIsladeMaipoyvíaescalamientodel cierre perimetral hizo ingreso al mismo para luego dirigirse a la cocina donde fracturó unaventanaparaingresar

Unavezeninteriorintentósustraeruncilindrodegas,estasituaciónfueadvertidaporla víctima y propietario del lugar por lo mismo el delincuente salió huyendo del lugar siendodetenidomomentosdespuésporpersonaldecarabineros.

La magistrada indicó que se condena a JuanA.A. como autor de un delito de robo en lugarhabitado,engradodedesarrollodefrustrado,asufrirlapenade5añosy1díade presidio mayor en su grado mínimo. La pena corporal deberá ser cumplida de manera realyefectiva.

Millonario robo afectó a dependencias del programa familias de acogida

Trabajadores que prestan servicios en el programa de familia de acogida

en Melipilla sufrieron el robo en sus dependencias en el centro de la ciudad.

Los funcionarios que trabajan en el programa de apoyo a niños, niñas y adolescentesenlaciudaddeMelipillaalllegaralasdependenciasubicadasen Barros a la altura del 400 encontraron todo en completo desorden y faltaban diversasespecies.

Losantisocialessacaronunarejadesubaseparaingresaraunadelasoficinas ydeahírevisarlasdiversasinstalacionesparaprocederasustraerespecies,de inmediatosolicitaronlapresenciadecarabinerosparaefectuarladenuncia.

Sepudoestablecerquelosdelincuentessellevaroncomputadores,televisores, instrumentosdepsicologíayotrasespeciesmenoresquefueronavaluadasen másde5millonesdepesos,delhechodelictualseinformóalMinisterioPúblico parainiciarlarespectivainvestigación.

4 POLICIAL ElLabrador /Miércoles03 deAbrilde2024

Miércoles03deAbrilde2024 /ElLabrador

Abren investigación por brutal caso de Bullying en colegio de Isla de Maipo

Luegodeladenunciainterpuestaporlospadresdeunmenorde11años,

quien padece espina bífida, y que fue brutalmente golpeado por un compañero al interior del colegio María Reina de Isla de Maipo, la Fiscalía Metropolitana Occidente decidió abrir una investigación ante esta situacióndeviolencia.

El hecho se dio a conocer en todo Chile, luego que un video en donde se aprecialaagresiónfueracompartidoatravésderedessociales.

En él, se aprecia cómo otro menor de edad realiza golpes de pie contra la víctimaendiferentesregionesdelcuerpo,sinqueesteúltimopudieraevitarla agresióndebidoaladiscapacidadquepadece.

Porestarazón,lafiscaldeTalagantePaolaMuñoz,señalóqueelpadredela víctima interpuso la denuncia correspondiente, por lo cual el Ministerio Públicoiniciólainvestigacióncorrespondienteparadeterminarsielhechoes constitutivo de delito y si el colegio adoptó los protocolos para este tipo de casos.

Invitan a participar en Peña Folclórica este sábado en Melipilla

Con el objetivo de reunir los

fondos necesarios para financiar sus actividades durante el año, la agrupación local “Nacer del Folclore”, realizará su primerapeñafolclóricadelaño.

En la instancia contarán con destacados grupos invitados de la región metropolitana, entre ellos “AraycusChile”,“EmbrujoGaucho”,

“SolyTierra”,entreotros. Lapeñasedesarrollaráestesábado 06 de abril, a contar de las 19:00 horas, en dependencias del Liceo Hermanos Sotomayor Baeza de Melipilla. El precio de las entradas esdesolo$1.500,informarondesde la organización, los que aprovecharonlaocasiónparainvitar a toda la comunidad a este entretenidopanoramafamiliar

Extranjeros roban camión cargado con tomates en la Autopista del Sol

Aplena luz del día y en la Autopista d e l S o l f u e robado un camión propiedad de un comerciante de la comunadeSanPedro.

Se trata de un móvil marca Hyundai, modelo HD35, placa patente GY-YH 89 el cual iba en dirección a Lo Valledor porlaAutopistadelSol.

La familia del afectado relatóaElLabradorque un auto los seguía de cerca, pero debieron pararauncostadodela rutaparaverificarsiuno de sus neumáticos estaba“pinchado”.

Fue en esa oportunidad en que los delincuentes de origen extranjero, interceptaron el camión y amenazaron al conductorconarmasde fuego, para luego huir conlacargadetomates, a v a l u a d a e n $ 3 millones.

La familia es afectada por tercera vez en un h e c h o d e e s t a s características, y comenzó a realizar una campaña a través de las redes sociales para dar con el paradero del móvil. En tanto, la denuncia fue interpuesta en Carabineros, por lo que el camión, avaluadoen$30millonesseencuentra encargado a todas las unidades del país.

Finalmente, la familia informó a esta redacción que el camión fue recuperado pasado el mediodía de estemartes.

ConcejalArmando Rojas invita a la comunidad a su Cuenta Pública

El concejal de la c o m u n a d e M e l i p i l l a , Armando Rojas (PC) realizará una Cuenta Públicadeloquehasido su gestión al interior del municipio, durante el periodo2022-2023.

Elobjetivoesdarcuenta del trabajo realizado duranteesteperiodo,así como las proyecciones deloqueseráesteaño.

Por este motivo, la autoridadcomunalinvitó alosvecinosyvecinasa participar en esta actividad, la que se desarrollará este sábado 06 de abril, a partirdelas17:00horas, en Pardo #928, en dependencias de la Escuela Popular de

Melipilla y sede del PartidoComunista.

CRÓNICA 5
Cadem: reducir la cantidad de parlamentarios es la potencial reforma más relevante, según encuestados

Losresultadosdestacados delaencuestaCademde esta semana estuvieron enfocados en las eventuales reformasalsistemapolíticodel país.

Las reformas más relevantes son reducir la cantidad de parlamentarios con 43%, ampliar la participación ciudadana con 20% y limitar la excesiva cantidad de partidos políticos con 13%, según los consultadosenlamásreciente edición de la encuesta Plaza

PúblicaCadem. Asimismo, los consultados le pusieron nota 3,1 al sistema político y 65% considera muy importantequeelCongresodel paísavanceensureforma(del sistemapolítico).

En esa línea, según los resultadosdelaCademdeesta semana, 83% está de acuerdo con reducir la cantidad de parlamentarios, 59% con que cese en sus funciones del diputado o senador que renuncie al partido con el que fue electo y 51% con que sólo

Final del Cuadrangular Femenino Sub 12 de Curacaví

Se presenciaron los partidos de la última jornadadelCuadrangularFemeninoSub12, realizados en el Estadio Cuyuncaví de la comunadeCuracaví.

ElLabrador /Miércoles03 deAbrilde2024

los partidos que alcancen al menos el 5% de los votos tengan derecho a tener representaciónparlamentaria. Por su parte, en la quinta y última semana de marzo, 33% (-1puntoporcentual)apruebay 64% (+3pts) desaprueba la gestión del presidente Gabriel Boric. El Mandatario cierra así elmescon31%deaprobación promedio, 1 punto menos que marzo de 2023 y 17 puntos menosquemarzode2022. En cuanto a la confianza en instituciones e industrias, las mejor evaluadas son el Metro de Santiago (79%, -2pts), las universidades(68%-3pts)ylas estaciones de servicio (62%,2pts) junto a las líneas aéreas (62%) En tanto, las peor evaluadas son las autopistas (30%,+1pto),lasAFPs(24%,6pts) y las isapres (19%,10pts).

Enelprimerencuentrodelatarde,laEscuela Melipilla se alzó con el tercer lugar tras vencer en los dos tiempos de 30 minutos al equipo de la Escuela Pasión y Garra de SantaRita.

Lajornadafinalizóconlagranfinal,dondela Escuela de Fútbol de Cobresal Maipú se consagró campeona al vencer al equipo de la Escuela Municipal, obteniendo así el merecido primer lugar en este emocionante torneo.

Este cuadrangular, que formapartedeunaserie de actividades que tienen como objetivo potenciar el fútbol femenino en Curacaví, ha sido un verdadero éxito.

En otro tema, 86% cree que Semana Santa se ha convertido en una fecha de vacaciones y solo 13% la considera una fiesta religiosa. En ese contexto, 30% asistiría a alguna misa o acto religioso, 12pts menos que en abril de 2014.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES

Anuncian iniciativa para que vocales de mesa tengan feriado el día hábil siguiente a las elecciones

Según dijo el diputado Vlado Mirosevic (PL), ingresarán la iniciativa como indicación en el momento en que se discuta el proyecto -próximo a ser presentado por el Gobiernopara extender las próximas eleccionesadosjornadas.

Este lunes diputados del Partido Liberal (PL) llegaron hasta las oficinas del Servicio Electoral (Servel) para anunciarlapresentacióndeun proyecto vinculado a las próximaselecciones.

Tras eso, desde el Ejecutivo anunciaron que esta semana se ingresará el proyecto de ley para las próximas elecciones municipales, de gobernadores ydeconsejerosregionales. Iniciativabuscaquevocalesde mesatenganferiado

Según dijo el diputado Vlado

Enconcreto,lainiciativabusca que quienes sean vocal de mesa en los comicios de octubre tengan feriado el día hábil siguiente de las elecciones. Recordemos que si bien las elecciones están programadas paraelpróximodomingo29de octubre desde el Servel pidieron al Gobierno que solicite que la jornada de votacionesseextiendapordos días.

Mirosevic buscan introducir el proyecto “en el debate de los dosdías".Ydehecholovamos a presentar como una indicación, que esperamos el Gobiernoapoye”. Esto porque sostuvo les parece justo que “aquel vocal que ha estado trabajando durante 12 horas seguidas” tenga un “merecido descanso eldíalunes”.

“Y esta ley aplicaría en este caso para cerca de 200 mil vocales de mesa que son quienes participan del proceso electoral”,complementó.

En tanto, el diputadoAlejandro Bernales destacó que la iniciativaestáenfocadaenlasy

Obligatorias desde el 1 de abril: los únicos modelos de mascarillas permitidas y las sanciones por no usarlas

Acontar de este 1 de abril y hasta el 31 de agosto del 2024, será obligatorio usar mascarillas en servicios de Urgencia, tanto privados como públicos Los únicos modelos permitidos son los de las mascarillas quirúrgicas, KN95 y N95.Lasmultasvanhastalos$13 millones y sanciones de 3 años y undíadepresidio.

Acontardeestelunes1deabrilse hace obligatorio el uso de mascarillas en ciertos lugares específicosdelpaís,deacuerdoa un Decreto emitido por el Ministerio de Salud Minsal debidoaunaAlertaSanitariapara enfrentar el aumento de virus respiratoriosestacionales. Vale recordar que, según la norma, a la autoridad “le corresponde velar porque se eliminen o controlen todos los factores, elementos o agentes del medio ambiente que afecten la salud, la seguridad y el bienestar delapoblación”.

¿Dónde será obligatorio usar mascarillasenChile?

Según explica el Decreto, el uso obligatorio de mascarillas será en Servicios de Urgencia, en todos los niveles de atención, tanto en

prestadores públicos como privados. La autoridad añade que el inicio del periodo invernal conlleva un aumento en las enfermedades respiratoriasvinculadasalosvirus circulantes. Esto hace necesario tomar todas las medidas pertinentes para prevenir la p r o p a g a c i ó n d e e s t o s microorganismosnotradicionales. ¿Quiénes y hasta cuándo deben usarmascarillas?

Primero, es relevante establecer que el uso del elemento de protección es obligatorio para el equipo de salud, incluidos los profesionales, técnicos, administrativos, auxiliares y alumnos en práctica; paciente y cualesquiera otras personas que se encuentren en los servicios de urgencia. En ese sentido, enfatizaron que, “igualmente, podrá extenderla (el uso obligatorio de mascarillas) a otros lugares de acceso público o donde exista aglomeración de personas si la evolución de los virus así lo amerita para evitar su propagación”. La medida es obligatoria a contar deestelunes1deabrilhastael31 de agosto del 2024 o “hasta que

los trabajadores dependientes “que son muchísimos en nuestropaís”. “Nosotros creemos que ellos mereceneldíadespués,eldía hábil libre entendiendo que puedenestarunoodosdíasen su rol de vocal de mesa”, agregó.

En caso de que no se apruebe la votación en dos días, Bernales comentó que “igual

va a ser una gran jornada muy larga, porque son cuatro papeletas con muchos candidatosycandidatas”. “Por lo tanto, el trabajo que cumplenlosvocales(…)esun trabajo que es arduo y por lo tanto nosotros creemos que merecen este día de descanso”,cerró.

Más de 34 instituciones que atienden personas con discapacidad profunda y severa están en crisis por falta depagodesubvencióndeSENADISdesdeenero

Entre las instituciones afectadas están Pequeño Cottolengo (Cerrillos, Rancagua y Quintero), Coanil, Obra de Don Guanella y Sanatorio Marítimo San Juan de Dios, quienes desde enero a la fecha han debido absorber el pago íntegro de los sueldos del personal y de todos los proveedores (aseo, alimentación, salud, etc.), sin que a la fecha exista respuesta formal.

Entre las instituciones afectadas están Pequeño Cottolengo

(Cerrillos, Rancagua y Quintero), Coanil, Obra de Don Guanella y Sanatorio Marítimo San Juan de Dios, quienes desde enero a la fechahandebidoabsorberelpagoíntegrodelossueldosdelpersonalyde todoslosproveedores(aseo,alimentación,salud,etc.),sinquealafecha existarespuestaformal.

Hace cinco años el Estado de Chile definió traspasar los programas residencialesqueatendíanalosadultoscondiscapacidaddesdeelactual Servicio de la Niñez (ex SENAME) al Servicio Nacional de Discapacidad (SENADIS). Este cambio, no solo significó una fuerte reducción de la subvenciónpagadaaunadultocondiscapacidad,disminuyendohoyaun 50%loquerecibiríansisiguieranenSENAME;sinoqueademás,sumaun nuevoepisodiodevulneración,yaquedesdeenerodeesteañolasmásde 34 instituciones en Chile que atienden a más de mil residentes, no están recibiendolasubvención.

las condiciones epidemiológicas permitansususpensión”.

¿Cuáles son los únicos modelos demascarillaspermitidas?

Respecto a los modelos, el Decreto deja establecido que, se entenderá por mascarillas, las médicas también llamadas quirúrgicas,aquellasdesechables d e a j u s t e h o l g a d o d e procedimientoydetrespliegues. Igualmente también estarán permitidas las mascarillas y respiradoresdealtaeficienciatipo N95,KN95yequivalentes.

¿Cuáles son las multas por no usarlas?

Primero, el no uso de mascarillas c o n l l e v a s a n c i o n e s administrativasparaloscentrosde Urgencia,segúnlodispuestoenel LibroXdel CódigoSanitario. En tanto las personas se arriesgan a sanciones que van desdepresidiomenorensugrado mínimoamedio(desde541díasa 3 años y un día de cárcel) o multa de seis a doscientas unidades tributarias mensuales ($391 mil a poco más de $13 millones), por poner en peligro la salud pública, según el artículo 318 del Código Penal.

Elretrasoenelpagohageneradoungravedañoatodaslasinstituciones que ejecutan estos programas, ya que, al cierre del primer trimestre de 2024, SENADIS aun no transfiere los más de 3 mil millones comprometidos en los convenios de colaboración. Debido a esta grave situación, la mayoría de las 34 instituciones afectadas, han debido endeudarseenpréstamoscontercerosparaabsorberloscostosdeloque significalaatencióndelaspersonascondiscapacidadprofundaysevera; por lo que ya no están en condiciones financieras de seguir continuando conlosprogramas.

Residenciasafectadas

En esta situación están el Pequeño Cottolengo (Cerrillos, Rancagua y Quintero), además de Coanil, la Obra de Don Guanella y el Sanatorio MarítimoSanJuandeDios,entreotras,quienesseencuentranevaluando lacontinuidaddelosprogramas,puestoque,alentraralcuartomessinel pagodelasubvención,seponeenriesgolasostenibilidaddelaatención. Desde el año pasado, todas las instituciones han venido trabajando intensamente para que SENADIS dé cumplimiento a las obligaciones financieras de los programas, la cual debía ejecutarse en enero de este año.Antelafaltaderespuesta,losdistintosdirectoresdeestasresidentes señalan que la situación que están enfrentado es la más crítica que han vivido en los últimos años, donde esperan que la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, pueda darle urgencia a esta crisis y se resuelva a la brevedad para no seguir afectando a una población ya vulnerada.

CRÓNICA 7
Miércoles03deAbrilde2024 /ElLabrador

Plaza deArmas deAlhué se remodela para hacerla más sustentable

Una plaza más amigable con el medioambiente y sustentable

antelaescasezdeaguaeslaquetendremosenlacomunade Alhué tras los trabajos de remodelación que actualmente se estánrealizando.

El principal paseo peatonal de la comuna tendrá un nuevo aspecto con mucha sombra y senderos mejorados para personas con movilidadreducida.

Elproyecto“Mejoramientoáreasverdesplazadearmas,comunade Alhué”, con financiamiento del Gobierno Regional, comprende mejoras en la accesibilidad universal, el cambio de baldosas y la instalacióndeobjetosornamentalesrepresentativosparalacomuna en sectores delimitados en la plaza; los objetos son carretela, carro minero,tinajaylaesculturadeunaparejadehuasosbailandocueca. Estos objetos representan las costumbres y principales actividades delacomuna.

Tambiénconsideralacolocacióndebaldosaspodotactilés(concolor dealtocontrasteyrelieveparapersonascondiscapacidadvisual),el rediseñodejardinesconsiderandolaescasezdeaguaquepresenta la zona (césped, maicillo, y bolones), colocación de escaños de hormigón, basureros y alcorques (rejillas en raíces de los árboles). Además,vegetaciónconbajoconsumodeaguayriego.Losgrandes árboles de la plaza mantendrán su lugar y serán podados sacando lasramassecasquepuedansignificarunpeligrodecaída.

Laejecucióndelostrabajosdeesteproyectotendráunaduraciónde 140díascorridos,porlocuallaplazasemantendrácerrada.

Cambio de hora en Chile: ¿Se adelanta o atrasa el reloj?

El próximo sábado 6 de abril, a las 23:59 horas,todosloshabitantesdeChile,excepto los de la Región de Magallanes, deberán retrasarunahorasusrelojesporelCambiode Hora para entrar de lleno al horario de invierno.

Esta medida, que busca un mejor ahorro energético para aprovechar al máximo las horas de luz solar, es criticada por muchas personas debido a los trastornos que causa enloshábitos.

Es por eso que desde la Unión Nacional de Pensionadosbuscaránpromoverunproyecto de ley que busque eliminar para siempre el CambiodeHoraenChile.

Fiesta de Cuasimodo 2024:

cuándo tendrá lugar esta celebración

LaFiestadeCuasimodotienelugarelprimerdomingodespuésdela

Pascua de Resurrección, lo que significa que este año se llevará a caboeldomingo7deabril.

La Fiesta de Cuasimodo, o “Correr a Cristo”, originada en el siglo XIX en áreasruralesdeChile,esunacelebraciónreligiosaprominenteenelpaís. Elpropósitoprincipaldeestafestividadesacompañaraunsacerdoteque llevalaEucaristíaalosenfermosyancianosquenopudieronparticiparen lacomunióndurantelaSemanaSanta.

Paraesto,sellevaacabounaprocesiónque,sibientradicionalmentese realizaba con caballos y carretas, ha incorporado con el tiempo otros medios de transporte como bicicletas, motos y vehículos. Todos estos transportes son decorados con los colores emblemáticos del papado, blancoyamarillo,paralaocasión.

Los cuasimodistas, quienes actúan como escoltas durante la festividad, vistenprendasenblancoyamarillo,juntoconunpañueloblancosobrela cabezacomomuestraderespeto.

SegúnexplicalaIglesiadeSantiago,lapalabra“Cuasimodo”surgiódelas primeraspalabrasenlatíndelaoracióninicialdelamisadeestedomingo segundo de Pascua, “quasi modo geniti infanti”, que significa: “así como niñosreciénnacidos”(SanPedro2:2).

EnquécomunassecelebrarálaFiestadelCuasimodo

Si bien originalmente se trataba de una celebración propia de las zonas rurales del país, actualmente se lleva a cabo en muchas comunas de la región Metropolitana y otras localidades más urbanas, especialmente en lazonacentraldeChile.

En Talagante: las actividades comenzarán en la parroquia Inmaculada Concepciónalas8:00horas.

que es importante estimar qué efecto podría tener en una población que presenta elevados trastornos en su saludmental”.

Deacuerdoalexperto,sonlosniñoscon espectro autista, las personas de la tercera edad y quienes con patologías severas los que más sufren con los cambiosdehorario.

¿Sepuedederogarestamedida?

Si bien desde el gobierno se han mostrado abiertos a una iniciativa que termine de una vez por todas con el Cambio de Hora en Chile, se necesita

voluntaddelPoderLegislativoparaque unamateriadeestaíndolellegueabuen puerto, pero con tan pocos días para quesuceda,esmuydifícil.

¿Qué ciudades quedan fuera del CambiodeHoraenChile?

De acuerdo a la legislación vigente, no aplicaelCambiodeHoraenChileen: TodalaRegióndeMagallanes

A su vez, y como en Rapa Nui e Isla Salas y Gómez existen dos horas menos que en Chile Continental, el cambioseefectuaráalas22:00horas.

“La idea fundamental es no seguir aplicando una medida que se originó en los años 60 y que cada vez más es cuestionada por la comunidadcientífica.Esimportantedestacar que, en los últimos años, varios países dejaron de alterar el horario con el propósito derespetarelrelojbiológicodelaciudadanía y en atención a los efectos en la salud de las personas”,añadió.

Es por eso que agregó sobre la misma que “no todas las personas sobrellevan bien este cambio Para muchos este proceso de adaptaciónessolocosadehoras,paraotros tomará mucho más tiempo. Se trata de un cambio drástico en la rutina de sueño, por lo

“No nos parece correcto que se siga experimentando con la salud mental de millones de personas, a pesar de las advertencias de médicos y expertos en los trastornos de sueño”, comento el presidente delaorganizaciónantesmencionada.

8 CRÓNICA ElLabrador /Miércoles03 deAbrilde2024

Miércoles03deAbrilde2024 /ElLabrador

Charla virtual sobre fondos concursales para emprendedores y empresarios será dictada este miércoles

El Centro de Negocios Sercotec Melipilla, está invitando a

emprendedores y empresarios a participar en la próxima charla virtual el cual está pautado para este miércoles 03 de abril a las 10:00horas.

La intención de este encuentro es, explorar a fondo los elementos crucialesparapostularconéxitoalosfondosconcursablesSemilla,Abeja oCrecedeSercotec.

La charla será impartida por expertos en el tema, quienes compartirán valiosos conocimientos y consejos prácticos para elaborar y presentar propuestas de proyectos sólidas y efectivas. Desde la identificación de oportunidades hasta la formulación de estrategias de financiamiento, los participantes obtendrán una visión clara y detallada del proceso de postulación.

La modalidad del evento será completamente online, a través de la plataforma Meet, lo que brinda la oportunidad de participar desde cualquier ubicación con acceso a internet. Esta flexibilidad permite a emprendedores de toda la región conectarse y beneficiarse de esta invaluablecapacitación.

Para realizar el registro pueden hacerlo en el siguiente enlace: https://linktr.ee/centromelipilla.Paramásinformación,visitalapáginaweb ocontáctanosdirectamentealcentro.melipilla@centrossercotec.cl.

Diputado Coloma:

el proyecto para expulsar a los migrantes ilegales que están en nuestras cárceles fue presentado en el 2022

EldiputadoJuanAntonioColoma,considerócomouna

buena noticia la expulsión de los migrantes ilegales queestánenlascárcelesdelpaísporhabercometido robos,hurtosuotrosdelitos.

ElParlamentariorecordó,queesteproyectofuepresentado enelaño2022,enelqueinsistieronenel2023,queesteaño le enviaron una carta al Presidente de la República y, “que hoyendíaloanunciancomopropio”.

“Noimportaquiensellevaloscréditos,loimportanteesque salgaadelanteparaavanzarenunaleyquepermitiráliberar a muchas personas y así, tener cupos en las cárceles que significa no seguir manteniendo a los delincuentes extranjerosconlosrecursosdeloschilenos”.

Subsecretario de Prevención del Delito realizó balance del Sistema Nacional de Seguridad Municipal

El subsecretario

de Prevención d e l D e l i t o , Eduardo Vergara, realizó el primer balance del Sistema Nacional de Seguridad

Municipal lo que permitiódejardeladola concursabilidad para la entrega de recursos a municipios para financiar proyectos en materia de prevención dedelitos.

Se conoció, que esto significaparaMelipillael financiamiento de 86 millones de pesos para el Plan Feria Segura, el cual contará con un drondealtatecnologíay equiposmediadores.

Mesa de trabajo INDAP- Prodesal

En la comuna de María Pinto, fue

realizada la primera mesa de coordinación INDAP - Prodesal 2024.

La Seremi de Agricultura Monserrat Candia,eldirectorregionaldeINDAPJorge

Torres Se hicieron presentes en esta actividad.Paraelmomento,presentaronel plan de trabajo anual que tiene Prodesal para los usuarios, se informó cuáles van a serlasactividadesduranteelaño,además de hablar sobre los subsidios y beneficios queentregaINDAPyelbonoBla.

CRÓNICA 9
10 CRÓNICA ElLabrador /Miércoles03 deAbrilde2024

Tuberculosis una enfermedad que sigue presente

Enmediodelosavancesmédicosylasestrategias sanitariasimplementadas,latuberculosiscontinúa siendoundesafíosignificativoparalasaludpública enChile,unasombraqueamenazaelbienestarde lapoblación.Enestecontexto,escrucialexaminar tantolosavancescomolosobstáculosenlabatalla contra esta afección, así como comprender los signos y síntomas que la caracterizan, su propagaciónylasmedidasnecesariasparamitigar suimpacto.

Laatenciónprimariadesaluddesempeñaunpapel crucialensutratamientoycontrol.LosCentrosde Salud Familiar (Cesfam) son los primeros puntos de contacto para la detección, diagnóstico y tratamiento, proporcionando servicios integrales y accesibles a las comunidades locales.Apesar de los programas de vacunación y tratamientos obligatorios implementados en Chile, la tuberculosis continúa siendo una preocupación importante para las autoridades. Según datos del MinisteriodeSalud,enel2020seregistraronmás de2milcasosenelpaís.

Las autoridades sanitarias han priorizado la atención de los grupos más vulnerables (personas consistemainmunológicodebilitado),enfocándose en medidas para controlar su alto contagio. La transmisiónesatravésdelaire,cuandouninfectado expulsa bacterias al toser, estornudar, hablar o cantar Estasseliberanenformadepequeñasgotas llamadas aerosoles, las cuales pueden ser inhaladasporgentecercana.

Sussíntomasmáscomunesincluyentosconflemas persistente, que dura más de dos semanas; fiebre, pérdida de peso inexplicable, fatiga y debilidad, sudoración nocturna y dolor en el pecho. Estos signospuedenvariardependiendodelaformadela enfermedadylapartedelcuerpoafectada.

A pesar de su contagiosidad, con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, la enfermedad puede ser tratada y controlada. Por ello,esfundamentalcontinuarconlosesfuerzosde prevención, detección y tratamiento para combatir eficazmente esta enfermedad y proteger la salud públicaenChile.

CRÓNICA 11 Miércoles03deAbrilde2024 /ElLabrador

12 RODEO

ElLabrador /Miércoles03 deAbrilde2024

ExpoMagallanescoronóaDoñaMarujaEscultor yDoñaXimeInvernadaenRíoVerde

Elsábado30demarzo, en la comuna de Río Verde, se realizó la Exposición de Caballos Raza Chilena de la

Asociación de Criadores de Magallanes, en la que el juradoGabrielVarelapremió Gran Campeón Macho a DoñaMarujaEscultoryGran Campeona Hembra a Doña XimeInvernada.

Doña Maruja Escultor nacidoel22dediciembrede 2014, es hijo de Picarquín Escorial y Río Claro Ingrata II, del criador y expositor Marcos E Lorca Saldivia; mientras que Doña Xime Invernada, nacida el 16 de noviembre de 2020, es hija de Casas de Adobe Cantinero y Doña Xime Destacada, del criador y expositor Ganadera y AgrícolaElReparo.

La jornada contó con la presenciadelaalcaldesade R í o Ve r d e , S a b i n a Ballesteros Vargas, cuya presencia le dio mayor realcealevento.

Ta m b i é n e s t u v o e l destacado presentador Francisco Rojas, mostrando

Sejemplares del Criadero De laTierra del Fuego de Jorge Beattie, presidente de la AsociaciónMagallanes. Altérminodelajura,Gabriel Varela, quien además es el gerente técnico de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena entregó su opinión acerca del evento y se refirió a los mejores ejemplares de la exposición.

"Estoy muy contento por la calidad de ejemplares más que por la cantidad.Aunque no alcanzamos a llegar a 20 ejemplares en pista la calidad de ellos era muy buena Había categorías, sobre todo las de machos menores, un poquito deficientes en comparación con las intermedias y las mayores, pero estoy contento con la calidad de los ejemplares que obtuvieron los Grandes Premios",argumentó.

"El Gran Campeón Macho es un potro de mucho sello, de mucha armonía de conjunto, con una tremenda prueba funcional que presentó al interior de la

medialuna Eso da una tranquilidad tremenda como criador y como Federación de que se están haciendo bien las cosas Las condiciones de acá no son lasmejoresparapodercriar pero el espíritu y la camaradería que reina acá esmuybuena",continuó. "En cuanto a la Gran Campeona Hembra, si bien recién está entrando a las categorías intermedias, es una yegua que llena el gusto con muy gran desplante en la pista, muy bien presentada, entraba y ya se creía campeona. Es una yegua de un gran sello racial, de una línea superior muybuena",completó. Varela agregó que "estoy

La Serie Caballito de Palo y los promisorios conceptos corraleros

in conocer quiénes

inventaron esta Serie Caballito de Palo, agregada en los Rodeos Oficiales y que ha resultado genial, se ve una la semilla que germinará en poco tiempo más con la nueva generación de jinetes damas y varones su influencia se verá pronto es la mejor manera de enseñarapreservarlastradiciones huasas y por supuesto el rodeo chilenoquenacióen1860.

Losfelicitoporsuvisióndefuturoy sensibilidadconlosniños.

Enépocaspasadasestonohabría sido posible, ahora sí, como también fue un gran logro la incorporación de la mujer como jinete del rodeo, pero los tiempos avanzan y debemos adaptarnos a ellos sin desviar un centímetro el camino trazado por nuestros antepasados, cuyos nombres más representativos están escritos en el Monolito de la Medialuna Monumental de Rancagua, ojalá lleven a los niños a leer esos nombres y explicarles quiénes fueron y lo que hicieron por el Caballo de Raza Chilena su Crianza Arreglo y jinetes del rodeo. Esta escrito y publicado el Reglamento de la Serie Caballitos de Palo Rancagua 2024 firmado por Directorio Federación del Rodeo Chileno, lo que otorga ordenamientoydaplenavigenciaa estaSerie. Felicitaciones al Directorio por esa fantástica “Puesta en Valor” considerandoloimportantequees sembrar lo nuestro en los niños

muy contento con lo que estánhaciendoloscriadores de la zona y recalco que las condiciones son extremas, hemospasadoporlascuatro estaciones en un día Felicitoaloscriadores,alos expositores y destaco la iniciativa de traer a Francisco Rojas, que puedan ir viendo los presentadores de la zona lo importante que es la preparación de un caballo parapoderpresentarseenla pistadejuraylaimportancia del presentador, cómo ayuda a hacer ganar o perderaunejemplar".

Además, dijo que hemos conversado con los criadores de acá sobre que hay mucha gente que está

desdepequeños,unacierto. Vamos a algunos detalles del Reglamento: -Vestimenta,presentarsevestidos de huaso autentico. No habla del largodelpeloenvarones.

- Caballo, su cabeza lo más parecido al standard de la raza chilena y aperos tradicionales de cuero.

- Medialuna, la carrera se inicia desdelasalidadelapiñaderoporla atajadadelamanodeatrás,loque obliga a la collera a “correr por la orilla”,respetandolasbanderasde cancha.

-Toros,aquítenernosunapequeña diferenciaporqueelreglamentodel rodeo dice que se correrán “novillos” no toros. En general ese vocabloconfundemuchoalpúblico que escucha hablar a los corraleros.

Josefina Meza, campeona en la rienda menores en Melipilla: Me siento preparada para Rancagua

Romané Soto se alzó como campeona de la Rienda Femenina en el Clasificatorio Repechaje Centro Norte de Melipilla graciasalos53puntosquesumóenel Amancay No Me Grites, tras lo cual c o m e n t ó e n d i á l o g o c o n Caballoyrodeo.clsussensaciones.

"La verdad es que venía con cero expectativas, porque sabía que la Yenny(Troncoso)ibaatraeralaLunita, que es una yegua muy bonita y muy buena, así es que tenía cero expectativa, pero mi caballo estaba rápidoyanduvobastantebienentodas laspruebas",comentóSoto.

"Ahora me tocó clasificar a mí, así es que feliz por mi hijas que me vinieron a

ver, por mi papá, y te juro que no me lo esperaba",añadiólaamazona. ElNoMeGriteseselactualcampeónde la disciplina por lo que con Romané Sotopodrábuscarelbicameponatotras

criando y no pertenece a la Asociación.Leshacemosun llamado a incorporarse y a través de ese llamado nosotros comprometernos como Federación a dictar cursos de presentación, de cuidados; retomar lo que tuvimos hace un tiempo atrás, los convenios por ejemploconelEjército,enel caso de herraje, de reproducción, tratar de incentivarlos en que perteneciendo a la Federación hay muchas c o s a s q u e p u e d e n aprender". Quiero recalcar la camaradería, vivimos un gratoambientecontodoslos criadores que estuvieron y quiero agradecer también a laautoridadcomunal,quese haya hecho parte de este e v e n t o d e n u e s t r a Federación",cerró. Por su parte, Jorge Beattie, presidente de la Asociación deCriadoresdeMagallanes, comentó: "Fue una bonita jornada, concurrió la gran mayoría de los criadores de la Región, lo cual le dio un realce a nuestro evento, en

un entorno muy bueno Estoy feliz por este desafío que nos planteamos de hacer una nueva exposición aquí en Magallanes que resultótodounéxito".

"Hubo un nivel bastante bueno había ejemplares bien destacados y ahí se nota el esfuerzo que hace cadaunodeloscriadoresen susdistintosreductosparair mejorando un poco su crianza",añadió.

Tambiénresaltólapresencia de la alcaldesa y manifestó que "agradecemos a la comuna de Río Verde, que p o r s e g u n d o a ñ o consecutivo nos ha acogido de muy buena forma y nos hacolaboradoenfacilitarnos este recinto, atendiéndonos delamejorforma".

Finalmente, enfatizó que "laspuertasdelaAsociación Magallanes están abiertas para toda la gente que quiera participar, criar y mejorar el estándar de nuestro caballo chileno Todos van a ser siempre bienvenidos". Gentilezacaballoyrodeo.cl

- Sello de Raza, genial que se otorgueesteapreciadopremioque permite a los niños aprender el motivo e importancia de ello y su valor racial, además de considerar losaperosalausanzahuasa.

- Jura, aquí en este punto se desarrollaunnuevoconceptoenel rodeo de extrema importancia dice:“Sielnovillocaeenlaatajada se computará 0 punto en esta”, estas pocas palabras encierran un mundodeconceptosyaseguranla continuidad del deporte del rodeo chileno.

- “Se valorará la técnica y no los golpes indebidos”, otro concepto fantástico y “puesta de valor” a la usanza de la “Escuela de EquitaciónHuasa”.

- Ambos puntos en el futuro debieran incluirse en el Reglamento del Rodeo Chileno, y la visión del público hacia del rodeo, deporte huaso, cambiaria una enormidad, asegurando su continuidadfutura.

haberganadoen2023conTroncoso.

"Feliz con el caballo que es campeón con la Yenny Este año lo moví yo, y graciasaDiospudellegaraRancagua",

En pocos años más estos niños montarán en caballos de verdad, “arreglados” de buena boca y postura y para ellos este reglamento o forma de correr y atajar lo tendrán asumido, por lo cual será fácil iniciar una nueva etapaenelrodeo,modificandopor supuesto la forma de las atajadas, ycorriendoa“dosvueltas”novillos de peso reglamentario y retomando la “cuarta carrera” que quitóbrilloestéticoyelaplausodel público al espectáculo del rodeo chileno.

Gentilezacaballoyrodeo.cl

explicó Soto, quien mostró sus deseos deandarlomejorposibleenElChileno, aunque sabiendo que se trata de una difícilcompetencia.

"Elañopasadonomovíydenuevovoy a estar de nuevo ahí. Rancagua es complejo,lamayoríadelasquevanhan sido campeonas, así es que es difícil vencer al resto, porque todas son competitivas",expresó.

"Así es que por eso que sea lo que tengapasar,yonotengoquedemostrar nada y si gano, bienvenido, y si no, no pasa nada, quedo igual de feliz porque al otro día hay que levantarse igual, llevar a los niños al colegio y seguir trabajando",completó.

Gentilezacaballoyrodeo.cl

Miércoles03deAbrilde2024 /ElLabrador

La inesperada amenaza que tendrá Red Bull en GPde Japón: su dominio en la Fórmula 1 estaría en jaque

Luego de que enAustralia celebrará

Ferrari,elGranPremiodeJapónde Fórmula 1 contará con una inesperada amenaza que asusta al equipoRedBullysudominio.

EstefindesemanaesdeFórmula1,con elGranPremiodeJapónquesetomaráel circuitodeSuzuka.

Hay muchas expectativas en torno a la carrera, considerando que en Australia ganó el español Carlos Sainz (Ferrari) luego de una accidentada carrera, en la que abandonaron el tricampeón Max Verstappen (Red Bull), Lewis Hamilton y GeorgeRussell(Mercedes).

El equipo de la bebida energética no quiere volver a pasar zozobras y espera mantener su dominio en el ‘Gran Circo’, pero una inesperada amenaza complicaría a la escudería con sede en Austria.

DeacuerdoaMundoDeportivo,noesun piloto, una escuadra rival o el diseño de SuzukaelqueasustaaRedBull,sinoque elclima.

“La previsión meteorológica apunta a un findesemanapasadoporagua,conuna alta probabilidad de lluvia que, además, podría ser muy intensa Esta circunstancia podría ser una nueva amenazaparaRedBull,porqueabriríaun escenario distinto en el que cada error tendría una penalización mucho mayor”, detallarondesdeelcitadomedio.

Si el pronóstico se cumple, los grandes beneficiados podrían ser Carlos Sainz y FernandoAlonso(AstonMartin). El ganador del GP de Australia ha comentado en varias ocasiones que le gusta manejar con lluvia, ya que eso le facilitaexplotarsushabilidadesalvolante porsobrelapotenciadelosmonoplazas. AlgoquecomparteAlonso,quientambién ha sabido aprovechar su talento pese a quesuescuderíahaestadoaldebeenlos primeros Grandes Premios del año en la Fórmula1.

¿SeahogaráeldominiodeRedBull?¿O Verstappen y compañía retornarán a los festejosenJapón?

"Me voy a ganar el odio de los colocolinos": la crítica de Borghi a Falcón por expulsión ante Everton

Parael'Bichi',elactuardeldefensauruguayodeColoColoes"injustificable". Fuertes críticas sigue sumando Maximiliano Falcón tras haber sido expulsado en el duelodeColoColoanteEvertonenlasextafechadelCampeonatoNacional.

Pese a que los albos terminaron ganando por 4-1, la acción de ‘Peluca’, que le dio un cabezazo a Rodrigo Contreras tras una violenta falta en su contra, complicó por momentosalosdirigidosdeJorgeAlmirón.

Porlomismo,ClaudioBorghiagotósuscartuchosytildóde“injustificable”elactuardel defensoruruguayo.

“Me voy a ganar el odio de los colocolinos. Pero esto es injustificable para un jugador Ustedesentrenadorytiene10partidosenelpróximomesymedio.Sivelaformaciónde ColoColodicevenimosdenoganarysiguenganandoIquiqueylaU,porloquesenos escapan”,partiódiciendo.

“Ponelomejorquetiene,sabiendoquetieneunpartidoenlasemana.Alostresminutos vaganando1-0.Entoncesdice‘manejemoselpartido’,perovieneelempate.Después vienelaexpulsióndeNachoGonzálezyotravezenventaja.Pierdeesaventajaypierde unjugadormás”,añadióelexDTdelosalbos,haciendohincapiéeneldesplieguefísico de los albos que puede influir de cara al partido contra Cerro Porteño en Copa Libertadores.

Enesalínea,BorghicriticóqueelcabezazodeFalcón“acásehizo,portorpeza,sepuso atodoslosjugadoresacorrer”.

Por último, el otrora jugador no ocultó su sorpresa al ver el cabezazo y el festejo propinadoporelexcentraldeRentistas.

“¿Qué festeja? Cuando estoy en la cancha, sobre quién fue el mejor del partido, todo dijimosPavez,porquetuvoquecorrerporélyFalcón.Siestajugadasevalacontra,lo correFalcónoSaldiviaylobajan,unodiceessacrificioyseagradece,peroestoesuna torpeza”,cerró.

"Por su bien, váyase": en España se cansan de Manuel Pellegrini y le piden renunciar al Betis

Desde Sevilla, advierten que el

chileno debe "salir este verano por voluntad propia que ser destituido antes de diciembre, porque no se lo merece".

Una seguidilla de cuatro partidos con derrotas, con un plantel diezmado y además, una la eliminación de la ConferenceLeague,configuranelcomplejo escenario que vive Manuel Pellegrini al mandodelRealBetis.

Enesecontexto,enSevillasecomienzana sentir vientos de cambio y desde el medio local Estadio Deportivo, una extensa y honesta columna le pidió la renuncia, en términosmuybuenos,alestrategachileno. “VáyaseManuel,porsubienmásqueporel delBetis.Esustedunentrenadorqueloha dadotodoporelclub,quecaebien,queha conseguidountítuloyquehahechohistoria en el Benito Villamarín con tres clasificaciones europeas consecutivas Peroquenoseleolvideahoraqueesusted precisamente eso, un entrenador”, parte

diciendo el escrito del periodista Alberto Gálvez.

A su vez, el comunicador hizo hincapié en queelBetis“siguejugandoalomismoque en su primera temporada pero con jugadoresyamás‘cascados’,comoelcaso deFekir,oconunaedadyamásavanzada o, simplemente, con jugadores de menos nivel”.

“Lo previsible en fútbol es que si no ganas, te echan tarde o temprano (…) Manuel se merece salir por la puerta grande“ argumentó.

“Portodoello,consideroqueelfindelaera Pellegrinihallegado.Pormuchoquetenga contratohasta2026,elproyectosinoentra en Europa hay que empezarlo de cero. Mejor salir este verano por voluntad propia que ser destituido antes de diciembre Porque no se lo merece“, recomendó el periodista español a Manuel, que vive sus díasmáscomplejosenelconjuntobético.

RevelanqueEduardoVargasestá decididoanoirsedelAtléticoMineiro: tieneofertasdedosgrandes

ApesardelallegadadeGabrielMilitocomonuevoDT elfuturodelseleccionadochileno enel'Galo'siguesiendounaincógnita.

Eduardo Vargas volvió al gol con La Roja anteAlbania, situación que también mando un recado al Atlético Mineiro. Sabido es que ‘Turboman’ cuenta con pocas chances en el ‘Galo’,peroapesardetodo,demostróquesuolfatosiguevigente.

Por lo mismo, el jugador chileno se ha vuelto un objeto de deseo en Brasil, más aún, considerando la desfavorable situación que vive a nivel de clubes y que lo podría hacer cambiardeaires.

Sinembargo,quientienelapalabraeselpropioEduardoVargasyprecisamente,esesolo que está sobre la mesa. De acuerdo con Goal Brasil, el campeón sudamericano con UniversidaddeChileen2011estádecididoanoabandonarelclub,apesardequeGabriel Militolotieneenlistade‘prescindibles’.

¿Larazón?Elcitadomedioargumentaqueelchileno“sehaadaptadoaBeloHorizontey quiereestarconsunovia,quetieneobligacionesacadémicasenlaciudad”. Asuvez,añadenqueelexdelanterodelNapolinosolorecibióofertasdelFortaleza,sino también,delAthleticoParanaenseydelSantos,peroelfutbolista“noquiere”moversedel Mineiro.

DEPORTES 13

Atención privada:

EXTRACTO

DOCENTE DE TECNOLOGÍA PARA ENSEÑANZA MEDIA POR UN TOTAL DE 19 HORAS ENVIAR ANTECEDENTESAcontacto@lasacaciasdemelipilla.cl

Ante el 1º Juzgado de Letras de Melipilla, en los autos ejecutivos de desposeimiento,caratulados“ITAUCORPBANCA/STARRYNIGTHVINEYARD LIMITADA ”,ROLC-407-2021,sesubastarádemaneravirtualel16deAbrilde 2024, a las 12;00 horas, a través de la plataforma zoom en el enlace https://zoom.us/j/3350506705 ,siguientesinmuebles,comountodo:a) retazo deterrenodelaParcelanº47quejuntoalaparcela47-A,deaproximadamente 12 hectáreas, de la Parcelación EL LUCHADOR, ubicado en la Comuna de María Pinto, perteneciente a STARRY NIGHT VINEYARD LIMITADA, según inscripción de fs. 1396 vta., nº 2575 del Registro de Propiedad del 2020, del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla; b) retazo de terreno de aproximadamente treinta hectáreas, de la Parcela 47 de la Parcelación "EL LUCHADOR", Comuna de María Pinto, perteneciente a STARRY NIGHT VINEYARD LIMITADA, según inscripción de fs. 1397 N 2576 del Registro de Propiedaddel 2020,delConservadordeBienes RaícesdeMelipilla.Elprecio mínimo de la subasta es de $ 945.000.000.- Los oferentes interesados que deseenparticiparen subastadeberánconsignargarantíasuficientedel10%del mínimo, caución que se verificará exclusivamente mediante depósito en la cuentacorrientedelTribunal,el quedeberáserefectuadoatravésdelcupónde pagodelBancoEstado(notransferencia electrónica),obtenidodesdelapágina del Poder Judicial (wwwpjud cl) Postores interesados deberán ingresar exclusivamente a través del módulo establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual con anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta comprobante legibledelarendicióndelacaución,individualizándoseendicho móduloeindicando roldelacausa,correoelectrónicoynúmerotelefónico. El depósito deberáserrealizadoconanticipaciónde4díashábilesanterioresaldía de la subasta, bajo apercibimiento de no ser admitido. Será señal de haber cumplido correctamente con lo anterior la recepción de la certificación de la garantíaenelcorreoinformadoconanterioridadalasubastayelenvíodelLink enformaoportunaeldíadelremateyprevioalarealizacióndeaudiencia,elque será remitido por la secretaria o unidad de coordinación del tribunal. Al postor que no se adjudique objeto de subasta, le será devuelta garantía rendida por cupón de pago mediante cheque nominativo en plazo no menor de 20 días desdefechadesubasta,girándose chequerespectivo unavezejecutoriadala resoluciónqueloordena,debiendocoordinarsuentregaconeltribunalalcorreo jl1_melipilla@pjud.cl) y/o teléfono 228327543 228323168 y acudir a su retiro el día indicado El acta de remate deberá ser suscrita día de la subasta, inmediatamenteyunavezfinalizadaésta,remitiéndosea OficinaJudicialVirtual del adjudicatario el proyecto del acta para que lo firme previamente en la plataforma.Paralosefectosdedicharemisión,previamenteelTribunalingresará aladjudicatarioal sistemainformáticodetramitacióndecausas.Suscrita,será firmadaporTribunalyelministrodefedelTribunalmediante FirmaElectrónica Avanzada,dejandoconstanciaenelactaqueeladjudicatariofirmaatravésdela OficinaJudicialVirtualyconsignarelsaldodelpreciodentrodequinto díahábil derealizadalasubastamediantedepósitoenlacuentacorrientedelTribunal.

Secretario

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS ElLabrador /Miércoles03 deAbrilde2024
ESPECIALISTAEN: UROLOGIA +56
6096
Dr. Ronald Parra
9 9081
EN LACIUDAD DE MELIPILLAREQUIERE PARA ELAÑO 2024
COLEGIO
29-2-3-5.-

Miércoles03deAbrilde2024 /ElLabrador

EXTRACTO

Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobrenombramientodecuradorRolV-11-2023,caratulado PAVEZ/, por sentencia definitiva de 27 de diciembre del 2023,seordenafaccióndeinventariosolemneyfianzaque se realizar el día 10 de abril de 2024 a las 12:00 horas en dependenciasdelTribunal.JefedeUnidad.

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15
29-2-3.-
16 CONTRA ElLabrador /Miércoles03 deAbrilde2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.