Melipilla enfrenta a Concepción este jueves en la gran final del Campeonato de Segunda División
Incautan más de 600 kilos de alimentos de cocinerías ilegales de Melipilla
Condenan a 10 años de cárcel a sujeto que no pagó delivery e intimidó a repartidor
103 años por la ruta del Maipo
Ayer ya lo decíamos, en Melipilla ganó la alcaldía la representante de Chile Vamos militante de la UDI, Paula Gárate Rojas y ganó con holgura, doblando la votación de la actual alcaldesa, quien debe servir el cargo hasta el próximo 5 de diciembre ya que el día 6 asume la nueva edil. Hasta ahora el Concejo de Melipilla estaba compuesto, desde su inicio, por 5 concejalesdegobiernoytresdeoposición,pero al poco andar, uno de ellos, que había sido elegido por Evópoli, se sumó al Frente Amplio quedando seis para el oficialismo y solo dos para la oposición. Eso varió sustancialmente en esta elección pues la oposición obtuvo dos militantes de la UDI, uno de Renovación
Nuevos concejos municipales
Nacional y uno del Par do Republicano, lo que hará más llevadera la alcaldía Del actual Concejo algunos fueron a la reelección y otros no, y de los que se repostularon sólo J.L Cabión, que inicialmente había sido elegido por un par do de oposición, fue reelecto por un par do de gobierno El resto de los que postularon, ninguno ganó, perdiéndose, entre ellos, el único comunista que había en el Concejo. En resumen, a los cuatro electos de oposición, se suman dos frenteamplistas, un socialista y un verde liberal. Lo mismo ocurre en la vecina comuna de María Pinto, donde se reeligió, también holgadamente, Jéssica Mualim Fajuri, quien pertenece a Renovación
Nacional y en este período no tendrá mayoría oficialista en contra, pues de los seis concejales que integrarán el Concejo tres son de oposición y de los oficialistas elegidos uno es un destacado profesor de la comuna Similar ocurrió en San Pedro, comuna que fue recuperada para la oposición por Manuel Devia Vilches de la UDI y contará con un Concejo con la mitad de los miembros de su mismo par do. En Alhué, ganó la alcaldía la postulante Marcela Chamorro Macías, cónyuge del actual alcalde, quien ya cumplió los tres períodos y por tanto no podía ir a la reelección Finalmente, en Curacaví, ganó Chris an Hernández Villanueva el que contará con un Concejo con tres
concejales oficialistas y tres de oposición, de modo que, con su voto dirimirá los acuerdos. Ahora, los que llegaron en la elección pasada y se enen que ir por decisión del pueblo deben estar ordenando todos los temas para hacer una entrega sin contra empos y sin cosas pendientes en el cargo, como corresponde en toda sociedad de bien. Se nos viene un período completo,porqueelqueahoraestáterminando fue acortado por la pandemia que afectó al mundo y esperemos que a todos les vaya muy bien, independientemente del color polí co que,deeso,nosabeniquieresaberlagente.
Miércoles30deOctubrede2024 /ElLabrador
La Sociedad, la Seguridad y el
Deporte como estilo de vida.
Es madoslectores.
Ha pasado ya una semana muy importante para todas las comunas y regiones del país, y en donde la ciudadanía se pudo expresar a través de los sufragios en el libre derecho de elegir a los candidatos de su preferencia. En nuestras provincias de Melipilla y Talagante y éstas con sus diez comunas entre ambas, se logró elegir a nuevas autoridades, y especialmente en las Alcaldías, Concejales, Cores y quedando pendiente para una segunda vuelta, el de poder saber quién será dentro de losdoscandidatoselqueasumacomoGobernador En lo que respecta específicamente a la provincia de Melipilla, siguen en sus puestos las autoridades que realmente la ciudadanía consideró con mucha responsabilidad que deberían seguir en sus puestos, ya que realizaron una excelente ges ón en cada uno de sus cargos,y desde ésta columna, vayan para aquellas autoridadeselectasmissincerosrespetos. Pero también lo muy importante era elegir a nuevas autoridades y todo por el simple hecho que lamentablemente las ges ones realizadas por algunas alcaldías y Concejales e incluyendo a nuestra querida comuna de Melipilla las autoridades no realizaron ges ones que tenían que ir por y para el bien de toda una comunidad, y que por el contrario, lo único que realizaron durante su periodo hasta ahora, fué el de dejar a la deriva a la comuna en muchos aspectos muy importantes para el desarrollo de la sociedad en general, además de quedar totalmente al debe para mantener a un comuna con espacios seguros para la recreación, para el debido cuidado de cada una de las arterias, para con obras viales y estructurales, y lo más
Plan B para la Recaudación
FranciscoCastañeda
EconomistayacadémicoU Central
Respecto a la ley de cumplimiento tributario, existen dudas respecto a si el gobierno será capaz de recaudarenrégimenel1,5%delPIB. Si desea cumplir con su agenda social, debería fijar nuevos parámetros realistas de déficit fiscal y de deuda pública (ambos ya corregidos al alza). También que el gasto público crezca 1,6% anual como lo plantea el Consejo Fiscal Autónomo,paracumplirconlaregla de déficit estructural, es técnica y polí camente inviable (no habría suficiente financiamiento para bienespúblicos).
En lo que respecta a las PYMEs, la r e n e g o c i a c i ó n p a r a p a g a r impuestos adeudados y sin multas, permite un alivio temporal en la liquidez Es importante que esta tasa de interés en la renegociación sea baja, lo que ha sido una crí ca permanente a la Tesorería Se a p l i c a r á n i m p u e s t o s a
terrible, es el de dejar a nuestra querida comuna de Melipilla,conunainseguridad inmensa y dejando ver a la luz las pésimas polí cas públicas que durante toda el periodo que estuvieron en sus cargos realizaron, y que lamentablemente la ciudadaníafuélamasafectada.
Ahora ya tenemos nuevas autoridades, y que fueron electas democrá camente y que sin duda alguna puedo mencionar con bastante conocimiento de causa que desde el primer día que asuman se verán grandes y buenos cambios, y además que realizarán una excelente ges ón y principalmente recuperarán todo lo que Melipilla se merece y que lamentablemente se perdió a manos de pésimas polí cas públicas tomadas por las autoridadessalientes.
Vientos de cambios, de muy buenos cambios y también el de seguir en sus cargos aquellas autoridades de la Provinciaquesílohicieronmuybien.
Bienvenidas nuevas autoridades, sé que lo harán muy bien, y a las autoridades reelectas, a seguir adelante comosiempre. En otro tema, tenemos que con nuar lamentablemente mencionado que Chile vive una tremenda crisis de seguridad desde hace algunos años, y ésta intensificada de sobremanera en los úl mos meses producto de las nuevas formas de criminalidad y acciones delic vas producidas especialmente y en mayor can dad por los entes foráneos que han llegado a nuestro país de forma ilegal, traspasando todas las medidas de seguridad Nacional.
Estamos en el día a día de vivir en un aumento bastante creciente en delitos de alta connotación social y por la tremenda ineficacia e inoperancias de las fuerzas polí cas y principalmente del Gobierno para ges onar
importaciones realizadas por p l a t a f o r m a s d i g i t a l e s , s e monitoreará las transferencias de terceros a cuentas corrientes de modo que paguen impuestos por ac vidades comerciales no declaradas,entreotros. Pero todo esto no moverá la aguja de la recaudación total. También la repatriación de capitales ene aún un largo camino burocrá co, debiendo haber sido un impuesto sus tu vo del 8% en vez del 12% (como lo fue en el pasado) para c o m p e n s a r r i e s g o s E n l o relacionado a las grandes empresas, con la norma general an elusión, se podrán fiscalizar los grupos económicos como un todo y a d e m á s e l S I I p o d rá te n e r atribuciones en las transferencias con partes relacionadas en el extranjero (abultamiento de precios para licuar u lidades, por ejemplo). Pero esto no necesariamente recaudará lo es mado debiendo tener Hacienda un plan B si no recauda lo proyectado que es lo másprobable.
elproblema.
Ésta total inacción e inoperancias de todas las autoridades gubernamentales, han llevado a tomar medidas muy poco comunes por parte de la ciudadanía, hasta incluso eventualmente que son de alguna manera hasta contrarias a la ley como las decisiones de centros comerciales y entre uno de los principales mercados de abasto de la Región Metropolitana, al punto de tener que solicitar la cédula de iden dad emi da por el registrocivildeChileparaingresarasusinstalaciones.
Y todo pasa por que que sielEstado deChileno escapaz de garan zar la seguridad, ya se puede apreciar que de manera rauda y muy rápidamente, aparecerán otros ciudadanosparahacerlo.
Ante lo mismo, no nos sorprende que las úl mas encuestas realizadas comiencen a mostrar un fuerte apoyo al uso de remediales y herramientas poco convencionales.
Los úl mos estudios muestran que un 78% de los Chilenos está de acuerdo con desplegar a las fuerzas armadas en las diversas calles de las regiones del país, todo para poder reducir el gran y preocupante desorden social.
Inclusohastaloqueesmuyllama vo,esqueesamedida pensada , también goza y cuenta en éste momento con el respaldo de manera totalmente transversal en todo el arco polí co siendo además también de quienes se iden ficancomodeizquierda,yquetambiénlaapoyan. Muchas autoridades alcaldicias del país, también están solicitando el apoyo militar para las tareas de orden público, en una acción impensable hace apenas algún empoatrásparaunconglomeradoqueesdeizquierda. Ahora bien, la acción de desplegar militares en las calles o el hecho de autorizar usos más intensos de la fuerza por parte de las unidades policiales supone un riesgo y exige de algunas medidas mucho más certeras para ejecutarlas.
Los riesgos es que en el ejercicio de esas acciones y funciones se pueden generen incidentes bastante graves, además de enfrentamientos entre las fuerzas armadas de carabineros y de la PDI con los
delincuentes,yconresultadospotencialmentedañinos. Ahora, la gran necesidad de certeza, por otra parte, se refiere a que el funcionario y miembros de las fuerzas de orden que haga uso de su arma, debe contar con el apoyo y tot
l
espaldo p
lí co y jurídico correspondiente algo que lamentablemente hasta ahoranohasidoposible.
También todavía hay en la coalición gobernante actual una profunda sospecha de la fuerza estatal, lo cual conlleva a crear una incer dumbre dentro de la ciudadanía.
Sin dejar de mencionar a casi todas las autoridades del país, que también no están en su mayoría realizando la labor parlamentaria correspondiente para mejorar la situacióndelpaís.
Muchos no creenenella,ysevenenproblemascada vez quedebenexplicarincidentesensuuso.
Pero también por el lado jurídico hay problemas, yá que todavía no contamos con una ley de Reglas del uso de la fuerza que permita entregar seguridad a quien legí mamentelaemplean,yaúnnosehaceavizorarque el trámite legisla vo sea fácil y tenga resultados con el empo y celeridad esperada para poder recuperar la seguridadnacional. Lamentablemente también podemos mencionar con responsabilidad y con los hechos acontecidos, que la Sub Secretaría de Prevención del Delito y ésta a cargo delSubsecretario,hanfalladorotundamente,dejandoa Chileenunasituaciónquejamásseesperóquepasara. Chile necesita una urgente cirugía mayor y que sea a muy corto plazo por que de lo contrario tendremos que lamentar hechos que quizás hasta nunca más se podrán detener quedando Chile expuesto a situaciones muy crí cas y con un futuro bastante incierto en materia de seguridad. Yá es hora de que las en dades y personas a cargo de la seguridad nacional que lo han hecho pésimo, den un paso hacia el costado, yá que fracasaron rotundamente, dejandoaChiletotalmentevulnerable. Hastalapróximasemana MarcoAntonioRamírezMobarec
Día Mundial de la Prevención del ACV
CamilaRoa KinesiólogayacadémicaU Central
La Comisión Honoraria para la salud Cardiovascular asegura que, a nivel mundial, alrededor de 80 millones de personas han sufrido un Accidente Cerebro Vascular (ACV), y de ellas, al menos 50 millones presenta secuelas que las han puesto en unasituacióndediscapacidad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el ACV como “un síndrome clínico que consiste en signos de rápido desarrollo de trastornos neurológicos focales (o globales en caso de coma) de la función cerebral, que duran más de 24 horas o conducenalamuerte,sinunacausaaparentequeno sea una enfermedad vascular” Existen 2 pos: el isquémico (75-90%), que se produce por la oclusión de un vaso sanguíneo en el cerebro, y el hemorrágico (25-10%), que consiste en la rotura de un vaso sanguíneo en el cerebro y su consecuente hemorragia(MINSAL,2018).
El año 2023, el Congreso despachó a ley un proyecto que establece el día 29 de octubre como el Día de la Prevención del ACV, día que coincide con esta efeméride a nivel mundial, con el fin de concien zar sobre la gravedad de esta patología, ya que son muchas las personas afectadas. Si bien esto es un avance ya que pone el tema sobre la mesa, es sólo el punto inicial, ya que faltan muchas medidas que lleven a un concepto que, desde el punto de vista de la kinesiología, es clave en salud: la prevención. ¿Por qué no está instaurada la idea que prevenir nos puede salvar de muchas patologías? Educar es primordial para generar esta conciencia colec va que hace tanta falta para ser una población más sana.
Llevar es los de vida más saludables, es un punto fundamental para prevenir en salud y también el conocimiento de enfermedades que se presenten en el grupo familiar, como antecedentes clínicos que son importantes a considerar para hacer chequeos o estarmásatentosaposiblespatologías.
Por otra parte, cuando ocurre un ACV podemos prevenir la aparición o severidad de las secuelas mediante el reconocimiento de los síntomas, lo que nos permite el traslado oportuno a un centro de salud para recibir un tratamiento temprano y así tenermásposibilidadesdeunbuenpronós co.
El rol de la kinesiología es fundamental para el tratamiento de pacientes con ACV, en un trabajo en conjunto con un equipo de rehabilitación para diseñar un plan de tratamiento personalizado y adaptado a cada persona, sin embargo, debemos orientarnos a un trabajo preven vo para que los sobrevivientes de esta patología, puedan aspirar a unamejorcalidaddevidayconmenossecuelas.
El ACV es la segunda causa de muerte en Chile, y nuestroesfuerzocentraldebevenirdelautocuidado, es decir, prevenir que ocurra. ¿cómo podemos hacer esto? Disminuyendo los factores de riesgo modificables: hipertensión arterial, tabaquismo, diabetes mellitus, obesidad, sedentarismo, alimentación alta en sodio, altos niveles de estrés, fibrilación auricular, hipercolesterolemia, apneas de sueños, arterias caró das bloqueadas (Guiraldo, 2018).
Condenan a 10 años de cárcel a sujeto que no pagó delivery e intimidó a repartidor
Auna condena de 10 años y un día de cárcel fue sentenciado Brian M.M, quien junto a otro sujeto no identificado, intimidaronaunrepartidordecomidarápida.
Los antecedentes indican que la víctima llegó hasta la calle El Tineo de la Villa Altos de Cantillana, instante en que fue abordado por ambos sujetos, luego que estos solicitaron comida rápida con entrega a domicilio al local “TengomáshambrequeelChavo”.
Luego de entregar el pedido y estando a la espera del pago a bordo de su vehículo, el acusado extrajo desde sus vestimentas un objeto con apariencia de arma de fuego, con la cual apuntó al repartidor en su cabeza, ordenándose que se bajara de la camioneta y entregaráelbanano,lograndolavíctimahuirdel lugarenunaarriesgadamaniobra,todavezque siempre mantuvo el motor del vehículo en marcha; logrando el acusado solo apropiarse
Libertad vigilada intensiva para mujer que asaltó a ciudadana boliviana
delpedidoavaluadoen$47.000.
Por esta acción, el Tribunal dictaminó que se condenaaBrianM.M.alapenade10añosyun
En la audiencia de procedimiento simplificado, la FiscalíadeMelipillarelatóqueloshechosocurrieronel día3deseptiembredelaño2024,alas17:55horas.
En esos instantes, una pareja se acercó a una ciudadanabolivianaqueaesahoratransitabaapieen la intersección de calle Miraflores con Pajaritos. La imputadaRosaC.G.Tomóalavíctimaporlaespalda
Presidio efectivo para conductor en estado de ebriedad y sin licencia de conducir
Elpasado18dediciembrede2021,Carabineros efectuaba un control vehicular en calle Serrano frente al Teatro Municipal en la comuna de Melipilla.
En esos instantes fiscalizaron el automóvil Suzuki Baleno, conducido por Julián C.C. quien quedó de manifiesto su estado de ebriedad, según la prueba respiratoria alcotest, cuyo resultado fue de 0 89 gramospormildealcoholenlasangre.
Aloanteriorsesumalaconducciónsinhaberobtenido licenciadeconducir,sumadoaquealsertrasladadoal hospital local, el imputado se negó a la realización de tomademuestraparaelexamendealcoholemia.
ElTribunaldictaminóquesecondenaaJuliánC.C.ala penade700díasdepresidiomenorensugradomedio y a la suspensión de su licencia de conducir por el término de cinco años, como autor de un delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, sin haber obtenido licencia de conducir, en gradoconsumado.
díadepresidiomayorensugradomedio,porsu responsabilidad como autor del delito consumadoderoboconintimidación.
La afectada solicitó auxilio y el sujeto le arrebató su celular,tiempoenquelaparejahuyódellugar,siendo denunciadoelilícitoaCarabinerosquetransitabanpor ellugar
Deinmediatoiniciaronconlavíctimaunpatrullajepor elsectorcircundantehastadarconelparaderodelos imputados en calle Las Acacias, lugar donde fueron sindicados como autores de este delito hallando el celularquehabíasidorobado.
LamagistradosentencióquesecondenaaRosaC.G. como autora de un delito de robo con violencia, en grado de desarrollo de consumado a la pena de tres añosyundíadepresidiomenorensugradomáximo.
ReuniéndoseenestecasolosrequisitosdelaLey se sustituye el cumplimiento de la pena privativa de libertadimpuestaporlalibertadvigiladaintensivapor igual término de tiempo, debiendo presentarse al Centro de Reinserción Social de Gendarmería que correspondaasudomicilio.
ElLabrador /Miércoles30deOctubrede2024
Deportes Melipilla enfrenta a Concepción este jueves en la gran final del Campeonato de Segunda División
Luego de una exitosa temporada en donde los Potros demostraron superioridad en la cancha, la consolidación del equipo, su cuerpo técnico y con ello buenos resultados, este jueves 31 de octubre, a partir de las 16:30, llegará la hora para cosechar todo el trabajo implementado durante el transcurso del Campeonato de SegundaDivisión.
Esta semana los dirigidos por Víctor Quintanilla han estado preparándoseparaloqueseráeste trascendental encuentro en donde todo puede pasar, puesto que el nivel demostrado por los equipos finalistas anticipa un cotejo de alto impacto.
Por esta razón los hinchas de Deportes Melipilla se han organizado de tal manera que se prevé llegarán en masa hasta el estadio El Teniente de Rancagua para alentar al potro solitario, que deobtenereltriunfo,seconvertirán en los campeones de la Liga 2D, pasandodirectamentealaPrimera B.
Loshinchasmelipillanosyapueden adquirir sus entradas para galería surytribunapacíficosura8mily16 mil pesos, respectivamente La venta de entradas es a través del sistema puntoticket y quienes presenten problemas para la
Alcaldesa de El Monte retoma su trabajo y agradeció el apoyo recibido
Luego del periodo electoral que se extendió entre el 25 septiembre y las elecciones municipales y regionales del sábado 26 y domingo 27 de octubre, la alcaldesa de El Monte,ZandraMaulén,retomósusfunciones ediliciasayermartes.
Cabe señalar que Maulén, en las citadas elecciones municipales, obtuvo 7.582 votos (30,45%),porloqueserálajefamunicipalde lacomunaporlospróximoscuatroaños.
"Se vienen tiempos de mucho trabajo, donde todos los funcionarios son importantes en el contactoconlosvecinosylacomunidad.Doy lasgraciasporelapoyorecibidoyesperoque como funcionaria que soy podamos cumplir con los desafíos que nos hemos planteado como equipo", señaló la alcaldesa electa, la que fue recibida entre aplausos por los funcionariosdelmunicipio.
adquisición de estas, pueden contactarse directamente con el clubatravésderedessociales.
Por otro lado, Centrar Griferías y Clínica SanAgustín dispondrán de buses gratuitos para viajar a
Concejal Domínguez agradece apoyo a su candidatura a la alcaldía
Luego de obtener poco más de 11 mil votos y quedar en el tercer lugar de las elecciones municipales,dondePaulaGárateseimpusocon ampliaventaja,elactualconcejalyexcandidato a alcalde, Daniel Domínguez, tuvo palabras de agradecimientoparasuselectores.
“Agradeceralasmilesdepersonasquecreyeron en esta candidatura independiente, una candidatura que representó a la gente más humildeyalossectoresmáspostergadoscomo sonlossectoresrurales”,señaló.
Domínguez agregó que “dimos una pelea que era difícil, pero centrándonos y pensando en Melipilla No dijimos en ningún momento mentiras, solo representamos a la gente y transparentarloquemuchasvecesenpolíticano sedice”.
Finalmente felicitó a la alcaldesa electa Paula Gárateylainstóatrabajardesdeelprimerdíapor elabandonoenque–considera-seencuentrala comuna, especialmente los sectores rurales, puntualizó.
Rancagua Los interesados en asegurar un cupo solo deben comunicarse al fono: +569 67760007, y la salida está programada a las 11:30 horas desdePlazadeArmasdeMelipilla.
Jessica Mualim regresa al municipio tras su triunfo en las elecciones
La recientemente reelecta alcaldesa de María Pinto Jessica Mualim, volvió a sus funcionestraslaseleccionesdelpasadofin desemana.
Através de sus redes sociales oficiales, la edil señaló haber vuelto “con más fuerza y amor para trabajar por cada uno de ustedes”, agradeciendo a las más de 6 mil personas que confiaron nuevamente en ella.
“Agradecida de Dios y de María Pinto por darme esta nueva oportunidad de seguir sirviendo a mi comuna. Gracias por tanto cariño”,escribióadjuntandounafotodesde suoficina.
oy se realiza Feria Halloween
en Plaza deArmas de Talagante
Un entretenido panorama familiar se realizará hoy miércoles en Plaza de Armas de Talagante.
Deacuerdoaloinformadoporlosorganizadores,habrádiversidaden disfraces,pinturas, dulces y todo lo relacionado con esta temática, además de un patio foodtruck y muchas sorpresas.
Laferiasedesarrollaráentrelas10:00ylas19:00horas,porloqueextendieronlainvitación a la comunidad para que participen y adquieran todo lo que necesiten para celebrar esta festividad.
Invitan a vecinos a colaborar con rifa de la Parroquia de Bollenar
Una invitación a colaborar con la rifa solidaria organizada por la parroquia Nuestra Señora de Lourdes de Bollenar, extendió el padre FernandoMartínez.
Se trata de una actividad que busca reunir fondos para la mantención y funcionamiento de la iglesia local, y en donde además habrá venta de un plato único, todo esto, en el Liceo PolivalenteElBollenar “Nosotroscomoparroquiafuncionamos–comodecimosenel campo- a pulso, significa que debemos sostener la parroquia con la misma ayuda de la comunidad, no tenemos entradas económicas de otros lados para poder pagar, por ejemplo, agua, luz, hostias, el vino, el funcionamiento de la oficina, y todoesorequieredeungastomensualfijo”,señalóelpadre.
Por este motivo, reiteró la invitación para este sábado 02 de noviembre,aparticipartantodelplatoúnicocomodelarifaque contará con 22 premios, a contar de las 13:30 horas, en el Liceo de Bollenar El valor del almuerzo será de $4.000, señaló.
819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93
ElLabrador /Miércoles30deOctubrede2024
Miércoles30deOctubrede2024 /ElLabrador Cómo funcionarán los supermercados este fin de semana largo: cuál será su horario estos días feriados
Luego de las elecciones de octubre, se vienen nuevos feriados en el calendario y un
El próximo y último feriado de octubre de este 2024 es el jueves 31, debido al Día de las IglesiasEvangélicasyProtestantesenChile.Estedíalibreeselterceroenelmes,luegode losferiadosdel12deoctubre(EncuentrodeDosMundos)yeldomingo26(Elecciones).
Seguidodeljueves31,vieneelviernes1denoviembre,feriadodebidoalDíadeTodoslos Santos, lo que significa que habrá un fin de semana largo. Pero, lamentablemente, es el últimofindesemanaextendidodelaño.
Luego,elúltimoferiadodenoviembreseconfirmórecién.Yaqueconlosresultadosdelas elecciones se confirmó que habrá segunda vuelta de gobernadores regionales y feriado irrenunciableen11regionesdelpaís.
¿Cómo funcionarán los supermercados los feriados cuál será su horario de funcionamiento?
Como los feriados de este fin de semana largo (31 de octubre y 1 de noviembre) no son irrenunciables,loscomerciospuedenfuncionardemaneranormal.
Sin embargo, a pesar de que abrirán sus puertas al público, algunos supermercados ya informaronqueduranteesosdíasatenderánconunhorarioespecialdedomingoofestivos: Porejemplo,JumboySantaIsabel,delacadenaCencosud,funcionarándelas9:00horas alas21:00horas.Puedesrevisaraquímásinformaciónaquíyaquí.
Porotrolado,desdeSMUaclararonqueSuper10,Mayorista10yUnimarctendránhorario normal, en tanto los supermercados Alvi, el feriado del jueves 31 y viernes 1, tendrán horariofestivo:de9:00a20:00horas.
Finalmente, Líder, de Walmart, anunció en su página web que el 31 de octubre y 1 de noviembre,sussupermercadosestaránabiertosensuhorarionormaldeatención.
UnnuevodecomisodecocineríasirregularesserealizóenelsectorNorponientedeMelipilla durante la mañana de este martes. Esta vez, el procedimiento se llevó a cabo en la interseccióndeLibertadconCarlosAvilés,ytuvocomoresultadolaincautaciónde620kilos dealimentos,carrosdesupermercadoyenseres.
La acción, que fue desarrollada en el marco del trabajo de la Mesa Jurídico Policial, es la séptima fiscalización desarrollada en 2024 a cocinerías irregulares, y contó con la colaboracióndelaDelegaciónPresidencialProvincial,Carabineros,PDI,laSeremideSalud, yfuncionariosmunicipales.
“Hasidounadelasiniciativasquehemosimpulsadotambiénycolaboradoactivamentecomo municipalidad, con el espíritu no sólo de recuperar y cuidar el espacio público, sino que tambiénentregarleunbienestaranuestrasvecinasyvecinosquesehanvistoafectadospor esta comercialización de comidas que sabemos representan una gran cantidad de riesgo”, declarólaalcaldesaLorenaOlavarría.
“Creoquehatenidoefecto,yaquecadaveznosencontramosconmenoscarrosenlacalley esperamosirintegrandonuevasinstitucionesparapoderrealizaroperativosmáscompletos yquefinalmentelogrenordenarelsectoryparalostrabajadoresytrabajadorastemporales también que tengan más seguridad”, comentó la delegada presidencial provincial, Sandra Saavedra.
“Este es el sexto operativo que realizamos con terreno con el tema de las cocinerías. Estamos trabajando con las diferentes instituciones, agradecer a nuestra delegada, a nuestraalcaldesa,aSeremideSalud,aPDItambiénquenoshaacompañadoestamañanay que tienen por finalidad recuperar los espacios públicos para nuestros vecinos y vecinas y refuerzaelcompromisoquetienenuestrainstituciónconestamotivación”,afirmóelmayorde Carabineros,RodrigoVera.
Construye tu éxito profesional estudiando “Técnico en Administración” e impulsa el desarrollo sostenible de las empresas
Es una carrera que entrega un alto porcentaje de empleabilidad y desarrollo laboral para los titulados, pudiendo continuar su formación profesional a la ingeniería en mención finanzasen2añosadicionales.
La Escuela de Administración y Negocios de Duoc UC Melipilla trae novedadesparaelprocesodeAdmisión 2025.
Entre ellas destaca Técnico en Administración de Empresas, carrera que se imparte en modalidad diurno y vespertino, y entrega la oportunidad de formar talentos para diferentes organizacionespúblicasyprivadas,con el objetivo de ejercer cargos de coordinación, supervisión de procesos administrativosyproductivos,analistao ejecutivosdeprocesos.
“Buscamos entregar a nuestros futuros estudiantes herramientas actualizadas en campo de la administración para su desarrollolaboralentansolo2añosde estudio y permitiendo su continuidad a
la carrera de ingeniería” destacó
Héctor Ogalde, director de carreras de la Escuela de Administración y NegociosdeDuocUCMelipilla. Consultadoporlasventajasqueobtiene la persona que estudia esta carrera, Héctor Ogalde, señaló que “nuestros titulados podrán desarrollar sus tareas en áreas administrativas y operaciones del negocio de cualquier compañía, destacando habilidades y capacidades para emprendimientos individuales; desarrollo de trabajo en equipos y comunicación efectiva Por último, manejo de software ERP gestionando información y análisis para la toma de decisiones”.
¿Por qué se deben matricular en esta carrera?
La carrera de Técnico en
AdministracióndeEmpresasofreceuna formación de calidad adaptada a las exigencias actuales del mercado laboral.
ParaeldirectordecarrerasdeDuocUC
Melipilla “esta es una carrera que entrega un alto porcentaje de empleabilidad y desarrollo laboral para los titulados, pudiendo continuar su formaciónprofesionalalaingenieríaen mención finanzas en 2 años adicionales”.
“InvitamosalacomunidaddeMelipillay susalrededores,aconocerlacarrerade Técnico en Administración de Empresasparaquepuedaperfeccionar sus conocimientos en solo 2 años con nuestramallaactualizada”,finalizó.
ElLabrador /Miércoles30deOctubrede2024
Con la participación de más de 500 personas mayores le dieron la Bienvenida a la Primavera en la comuna deAlhué
Tal como se ha caracterizado, el 19 de octubre la Ilustre
Municipalidad de Alhué, realizo la celebración de la llegada de la Primavera, esto con la participación de más de 500 personas mayores de las diferentes localidades de la comuna, quienes pudieron disfrutardeunaentretenidatardedemúsica,alegríaydiversión.
Esta entretenida cita se llevó a cabo desde el Parque Comunal, y contó con la asistencia del Alcalde Roberto Torres Huerta, además de los concejales Marco Urbano, Carmen Gloria Espinoza, Roberto Aravena, José Arellano, Álex Riquelme y Leonel Acevedo, quienes resaltaron la importancia de las personas mayores en Alhué, subrayando que el municipioseguirátrabajandoyapoyandoaestegrupoetario.
Asimismo, elAlcalde Roberto Torres Huerta resaltó que como municipio se están desarrollando todo tipo de importantes proyectos que seguirán mejorandolacalidaddevidadelaspersonasmayores.
Enlacelebraciónlosasistentestuvieronlaoportunidaddedisfrutardeun ricoalmuerzo,ademásdegrandespresentacionesartísticas,contodoel ritmo de Valo Voz de Melipilla, el romanticismo y recuerdo del tributo a CamiloSesto,ademásdelaalegríadeldobledeMarcoAntonioSolís.
El municipio agradece la participación y asistencia de las personas mayores en la celebración de la llegada de la Primavera, aparte de destacareltrabajodelosequiposmunicipales,paraqueestaentretenida instanciaserealizarádelamejormanera.
Además de la segunda vuelta de gobernadores: ¿Cuándo son las próximas elecciones en Chile?
Desde el año 2020, los últimos años han estadomarcadosporprocesoselectorales,y el próximo no será diferente Revisa a continuación cuándo serán las próximas elecciones en Chile, tanto para la segunda vuelta de gobernadores como para las presidencialesyparlamentarias.
¿Cuándo es la segunda vuelta de gobernadoresregionales?
A diferencia de los alcaldes, donde resulta electo quien obtiene más votos, los gobernadores debían superar el 40% para poderresultarelectos.
De no conseguirlo, las dos primeras mayorías deben volver a presentarse en segunda vuelta.Tras el conteo de votos, los ciudadanos de 11 regiones deberán
concurrir a las urnas el próximo domingo 24 denoviembre.Estasson:
AricayParinacota
Antofagasta
Atacama
Coquimbo
Valparaíso
Metropolitana
O’Higgins
Maule
BíoBío
LaAraucanía
LosLagos
Recuerda que en esta elección el voto
Último "finde XL" de 2024: Gobierno proyecta más de 1 millón de viajes y regiones con más visitantes
El Gobierno -a través de la
Subsecretaría de Turismo- entregó algunas proyecciones para este finde semana (jueves 31 de octubre al domingo 3 de noviembre), que será el últimoextralargode2024. Según las proyecciones entregadas por la mencionada Subsecretaría y Sernatur se realizarán 1 184 434 viajestotalesconpernoctación,loque representaunincrementode11,4%de viajes en comparación al mismo feriado del año 2023; y un 27,8% más respectoalferiadode2019. “Estasfechashandemostradoseruna oportunidad para la industria turística. En 2019 se registraron 927.005 viajes totales durante la misma festividad, lo que constituyó un 18,4% del total de viajes realizados durante octubre”, se explicó.
Las principales comunas emisoras y receptorasdeviajes Como es costumbre, las regiones con mayor emisión de viajes con pernoctación serán la Metropolitana con un 47,9 %; y las regiones de Bío Bío y Valparaíso, con un 9,1% y un 6,4%,respectivamente.
A nivel comunal, Las Condes (región Metropolitana) lidera como la principal comuna emisora con un 3,98%, seguida de Maipú con un 3,77% y PuenteAltoconun3,34%.
En cuanto a las comunas receptoras, Valparaíso destaca en el primer lugar
con un 24,6%, O’Higgins en segundo puesto con 10,6% y en tercer lugar la regióndelMaulecon10,4%. Por otro lado, las tres comunas que esperan mayor recepción de viajes duranteelfindesemanasontodasde la región de Valparaíso: Viña del Mar conun2,89%,ElTaboconun2,71%y Algarroboconun2,53%. “ExpertosenFeriados”
Para promover el turismo interno durante el último fin de semana largo del año, el Servicio Nacional de Turismo mantiene activa la campaña “Expertos en Feriados” en las redes sociales, con la que invita a optar por las experiencias que se pueden disfrutar a lo largo del territorio nacional.
LasubsecretariadeTurismo,Verónica PardoLagos,dijoquelaproyecciónde viajes para este último fin de semana largo “es una buena noticia para la industria,paraeldesarrolloeconómico delasregionesydelascomunidades, además de que consolida la recuperación de viajes internos respecto a cifras prepandemia, como tambiénalascifrasdelaño2023″.
La autoridad invitó a quienes realicen turismo durante estas fechas a “planificar, conocer y darse la oportunidad de recorrer los territorios que visiten y disfrutar la gastronomía local”.
En la misma línea, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, señaló que “nuevamente estamos notando que los chilenos y chilenas apuestan por los destinos nacionales como el planparasusviajes”.
tambiénesobligatorioenlasregionesdonde serealice.
¿Cuándo son las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias?
Como se mencionó al inicio, el próximo año tendrá lugar un nuevo ciclo electoral, el cual comprende, a menudo, elecciones primarias, de primera vuelta y, de ser necesario,segundavuelta.
Según indica la Constitución Política de la República, la elección presidencial “se
Añadió que estos feriados largos “son ideales para escapadas y hacer un break en la propia región o las más cercanas, porque la oferta turística es ampliayparatodoslosgustos”.
efectuará conjuntamente con la de parlamentarios,enlaformaquedeterminela ley orgánica constitucional respectiva, el tercer domingo de noviembre del año anterior a aquel en que deba cesar en el cargo el que esté en funciones”. En caso de ser necesaria una segunda vuelta, ésta se llevará a cabo “el cuarto domingo después deefectuadalaprimera”.
Enesesentido,lafechadelaprimeravuelta está definida para el 16 de noviembre de 2025.Siningúncandidatoobtienelamayoría absoluta en dicha instancia, la eventual segunda vuelta está programada para un mesdespués,el14dediciembre.
Recuerda que, al igual que las elecciones generales de este año, los comicios para elegir al próximo presidente de la república tambiénsonconvotoobligatorio.Loanterior, aexcepcióndelasprimarias,cuyafechaaún noestádefinida.
Demomento,el2026y2027seránañossin elecciones. Las siguientes corresponderán al2028,dondesedeberáelegirnuevamente a alcaldes, gobernadores, concejales y CORE’s Luego, las siguientes presidenciales y parlamentarias tendrán lugarel2029.
Miércoles30deOctubrede2024 /ElLabrador
Cirujanos maxilofaciales del hospital San José de Melipilla participaron en la I jornada de Innovación Odontológica
El equipo de cirujanos maxilofaciales del hospital San José de Melipilla,
participaron y expusieron su experiencia de un caso clínico en la I jornada de InnovaciónOdontológicaorganizadaporelServiciodeSaludOccidente.
Este evento reunió a más de cien exponentes y profesionales de distintas partes del país. La representación del hospital de Melipilla participó con la ponencia: “Flujo de trabajo digital para la reconstrucción mandibular con injerto libre de cresta iliaca”, presentada por el Dr Nicolás Reyne Silva, residente del servicio de Cirugía Maxilofacial.
En este sentido, el profesional destacó la importancia del uso e incorporación de la digitalización en la planificación quirúrgica habitual “sobre todo en el área de cirugía ortognáticayenlacirugíareconstructiva,yaqueessumamenteimportanteplanificarla paso a paso.Ya sea creando guías que nos van a ayudar en los tiempos operatorios, mejorando la eficiencia de la cirugía y logrando mejores resultados para nuestros pacientes”.
Liceo de María Pinto fue visitado por la Oficina Local de la Niñez para ofrecer charla del uso seguro de RRSS
Este martes, en la comuna de María Pinto, la Oficina Local de la Niñez, junto a la Brigada de Investigación Criminal de Melipilla, realizaron una charla en el Liceo Municipal Polivalente enfocada en temas cruciales que afectan a los niños, niñas y adolescentes. Para el momento, abordaron problemáticas como el uso seguro de redes sociales, consumo y venta de drogas, bullying, ciberbullying, grooming, y la prevención de la pornografíainfantil,ademásdepresentarelprotocolodelaley21.057. Se conoció, que esta jornada buscó crear conciencia para así, poder mantener protegidosalosjóvenesdelacomuna.
Mario Carmona agradeció a quienes confiaron con él para ser elegido como concejal
El recién electo concejal Mario Carmona, agradeció a todas las personas que confiaron en él en las recientes elecciones realizadas. Agregó, que está listo para junto a la nueva alcaldesa Paula Garate para trabajar por el “Melipilla que Soñamos”. Destacó, que se vienen tiempos mejores para la comuna donde el desarrollo será visible.
En Curacaví promueven la salud física en los adultos mayores
El lunes 28 de octubre, fue realizada en la comuna de Curacaví, una charla sobre la
importancia de la actividad física y su impacto en la calidad de vida, destinada a concientizaralaspersonasmayoressobrelosbeneficiosdelmovimiento.
Asimismo,realizaronunajornadadecuidadopodológicoayermartestambiénabeneficio de los adultos mayores y hoy, actividad relacionada al consumo responsable de medicamentos.
Labrador
Miércoles
Miércoles30deOctubrede2024 /ElLabrador
Enenero-septiembrede2024
Las exportaciones silvoagropecuarias a Brasil crecieron 42%, alcompararconigual periodo
Brasil es uno de nuestros principales socios comerciales a nivel mundial y primerosenelConoSur
En los primeros nueve meses se exportaron productos silvoagropecuarios a Brasil por USD 527,7 millones, con un incremento de 42%. Al desglosarlasestadísticasseobservaque,enel período mencionado, se enviaron USD 495,3 millones en productos agrícolas (fruta fresca, vinos y otros productos), con un incremento de 44% y una participación del total exportado a Brasil de 94%. En materia pecuaria (carnes de ave, y ovinos, entre otros productos) se exportaron USD 27,4 millones, con un crecimientode31%yunaparticipaciónde5,2%. Los embarques de productos forestales tienen
una participación de 1%, llegando a USD 4,96 millonesyundecrecimientode23%.
“Brasil es uno de nuestros principales socios comerciales a nivel mundial y primeros en el Cono Sur Al analizar las cifras se observa que, entre enero y septiembre de 2024, se han registrado importantes variaciones positivas en las exportaciones a ese país, en comparación conelmismoperiododelañoanterior”,señalóla directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias(Odepa),AndreaGarcía.
En las exportaciones del sector vitivinícola, en enero-septiembre de 2024, comparado con igual lapso de 2023, destacaron los vinos, con
ventasporUSD143millonesyunalzade18%.
En el caso de las frutas frescas, en el intervalo analizado,llamanlaatenciónlosincrementosde losenvíosdemanzana,conUSD96,9millonesy unalzade116%;kiwi,USD30,1millones,32%; ciruelas,USD26,7millones,39%;cerezas,USD 7,1millones,50%;uva,USD13,2millones,41%; peras, USD 5 millones, 39%; palta Hass, USD 322mil,91%.
En los primeros nueve meses de 2024, la exportación de aceite de oliva registró envíos porUSD40,2millones,conunalzade73%.En tanto, los embarques lácteos anotaron un total de USD 13,7 millones, con un crecimiento de 161%,destacándoselalecheenpolvo.
Respectoalashortalizas,enelmismoperíodo, se incrementaros los envíos de pulpas de tomate, llegando a USD 8,7 millones, con un 36%; cebollas frescas, USD 26,8 millones, 1.000%; le siguen semillas de zanahoria, de brócoli,demelón,depimientoydesandía,todos parasiembra.
En el sector pecuario fueron relevantes los embarquesdecarnedeovinoqueanotaron3,8 millones,conuncrecimientode25%;ylacarne de ave registró USD 2,4 millones, con un aumentode327%.Estoenenero-septiembrede 2024, comparado con igual período del año anterior
Gerardo Valenzuela: La presencia de escolares le dio un marco muy lindo a la Expo Casablanca
Autor:HéctorParraguirreJara
Conclusiones muy posi vas sacaron en la Asociación de Criadores de Casablanca con respecto a la Exposición de Caballos Raza Chilena efectuada el viernes 25 de octubre que incorporó a la comunidad representante por alumnos de colegios de la zona que llegaron a la
El presidente de la en dad, Gerardo Valenzuela, comentó que "como Directorio quedamos felices, fue una exposición de muy buen nivel, llegamos a algo más de 50 ejemplares, de muy buena calidad. A nuestro entender fue una jura muy ágil, el jurado estuvo muy bien y todo salió deacuerdoaloplanificadoyenunbonitodía".
Ferochi renovó convenio con la productora
Interexpo para organizar el 76° Campeonato Nacional
Autor:FederacióndelRodeoChileno
LaFederacióndelRodeoChilenoinformaque, por tercer año consecutivo, la empresa Interexpo será la productora a cargo del CampeonatoNacionaldeRodeo,cuyaversión número 76 está programada para los días 9, 10,11,12y13deabrilde2025enlaMedialuna MonumentaldeRancagua"GonzaloVialVial". El presidente de la Ferochi, Alfredo Moreno Echeverría, se refirió a la firma de este convenio con la productora: “El Campeonato Nacionaleslagranfiestaquetieneenelrodeo un lugar de encuentro para todo el país corraleroyenlosúltimosañossehatrabajado mucho en tratar de potenciar esta fiesta y en eso creemos que la incorporación en las últimasdosversionesdeInterexpohasidoun aporte. Han hecho una gran labor y se ha formadounmuybuenequipoentrelagentede la productora y el equipo de la Federación. Hemos visto cómo el público se ha multiplicado en los últimos años y esperamos que el próximo campeonato sea nuevamente unéxito”.
El timonel de la Ferochi agregó que “siempre haycosasqueunopuedemejoraryeseesun trabajo que el equipo de la Federación en conjunto con la productora desde ya está avanzando para el evento más importante de nuestrodeporte”.
porlaconfianzaquenosbrindaporterceraño laFederacióndelRodeoChileno.Yaestamos trabajandoconelnuevodirectorio.Elobjetivo es tener un 76° Campeonato Nacional con más fuerza, con mayor superficie. De hecho, estamos ya ampliando el área de exposición en más de un 30 por ciento, mejorando las áreascomunes,losespectáculosparalelos,la muestra misma, el tema del museo vivo (de OficiosPatrimoniales)ytodoloquevaaserla ofertadondevanapoderdisfrutar”.
Soto-Luque estima que a Rancagua “llegarán más de 70.000 personas, que fueron las del año pasado. Este Champion, esta fiesta, el rodeoysustradicionessevienecontodo.Así que muy contentos, estamos trabajando. Hay auspiciadores ya interesados y una cantidad importante de empresas que están participando en las licitaciones tanto de los restaurantes, de las cocinerías y del tradicional Paragua. Se viene el Rancagua GrillFestivalcontodo,conmásde25equipos, esta vez, no solamente de Chile, sino que también ya han sacado números algunos países latinoamericanos donde el show de fuego va a ser realmente imponente.Así que estamosmuyagradecidosporlaconfianzade los directores, su nuevo presidente, Alfredo Moreno,ytodosuequipo”.
Cualquier consulta contactarse con Carolina H o r m a z á b a l a l c o r r e o : chormazabal@interexpo.cl.
El dirigente se refirió especialmente a la presenciadelosestudiantesenestaac vidad. "Invitamos a escolares de la comunidad y asis eron cerca de 70 niños que estuvieron viendo parte de la exposición. El jurado Nicolás Peña tuvo la amabilidad de darles una explicación de la jura de uno de los productos de las categorías, muy detallada, justamente enfocada en niños, junto con una pequeña
Club Yumbel trabaja a toda máquina para su rodeo
Provincial
Autor: Por Carolina García, "Corrales de Carito"
El Club de Rodeo Chileno Yumbel (Asociación Concepción) afina los últimos detallesparasutradicionalRodeoProvincial Especial en Series Sexo, que se realizará losdías9y10denoviembreenlamedialuna local, con presencia de los Campeones de Chile, Luis Huenchul y Felipe Undurraga, y la monarca nacional del Movimiento a la RiendaFemenino,JosefinaEaston. MarioHernándezPascal,secretariodelclub y organizador del evento, comentó que se encuentran reparando el recinto ubicado en la comuna de Yumbel: "Esta se encontraba con desperfectos ensuinfraestructurayporello sehizonecesariorepararsus tribunas, renovar las atajadas,mejorarlaspuertas, corrales y algo muy importantequeeselpiso,que se complementa con maicillo".
Respecto al ganado que se correrá será de carne colorado en algunas series, otras con novillos de tipo clavel y la Serie de Campeones se disputará con toros claveles de peso promedio de 330 kilos provenientesdelsurdeChile. En cuanto a las colleras confirmadas son de la Asociación Concepción y hasta el momento hay seis invitaciones vendidas a collerascolindantesalazona; además, tienen como invitadosalosCampeonesde Chile, Luis Huenchul y Felipe Undurraga, y a la campeona del Movimiento a la Rienda Femenino,JosefinaEaston.
reseñadelahistoriadelCaballoChileno",detalló. "Luego, los escolares pasaron al Salón del Caballo Chilenoyahídon JuanPabloAcuña,directordela Federación de Criadores, también les dio una charla, muy interac va, donde hicieron muchas preguntas, y después se les entregó una colación antes de re rarse. Eso le dio un marco dis nto y muylindoalaexposición",agregó. Sobre la exposición en sí, dijo que "las categorías fueron de muy buen nivel con buenos ejemplares, con una jura muy dinámica. Después tuvimos un almuerzo en el casino de la medialuna con mucha concurrencia, poco más de 100 personas. Aprovechamos de darle un reconocimiento a Cris án Court, con un bonito cuadro por todos sus años trabajando en la Asociación, de la cual es fundador El Directorio reconocióasísulabor".
"Y en cuanto a los Grandes Premios, como se decidió en el Consejo Superior, par mos con el Himno Nacional y ahí también entregamos un reconocimiento a los dueños de los potros que nos donaron las montas para el remate que hacemos todos los años. La jura de los Grandes Premios también fue muy dinámica y cerramos con otro reconocimiento esta vez a los dueños de casa, a Felipe Quiroz, el presidente del Club Casablanca, y a los directores Luis Lobos y BernardinoAzócar",añadió.
Como balance, Valenzuela señaló: "Salió todo mejor de lo planeado, con mucha camaradería y en un recinto importante, con mucha tradición en Casablanca y con un buen marco de público siendo que la ac vidad fue un día viernes Quedamos más que conformes y felices con el resultadodelaexposición".
Mario Hernández comentó que "estamos trabajandoafullparatenerunrodeoextra,lo importante es que será con buen ganado y esperamos que sea una brillante fiesta corralera para la comuna de Yumbel. Bajo estalíneaquieroagradeceralseñoralcalde de la comuna don José Sáez por su importanteapoyohacianuestrodeporte". "Por otra parte, lamentamos como club que nuestro presidente, Carlos Mollenhauer se encuentradelicadodesaludyesperamossu prontarecuperaciónyaquesupresenciaes muy importante, por ser un anfitrión para nuestrodeportecorralero",valoró. Se espera contar con la presencia de unas 40 colleras para las series libres, alrededor de 25 en la Serie Caballos, unas 20 en la Serie Potros, 12 colleras en la de Yeguas y 14enCriaderos. ElClubYumbelinvitaatodalacomunidady alrededoresapresenciarelrodeo.
CaballoChileno.
ElLabrador /Miércoles30deOctubrede2024
FOJA: 21 .- veintiuno .-
FOJA:69.-sesentaynueve.-
NOMENCLATURA :1.[380]Certificado.
JUZGADO :1ºJuzgadodeLetrasdeMelipilla
CAUSAROL : V-110-2024
CARATULADO :URDANETA
EXTRACTO
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria ROLV–110–2024, sobreDeclaracióndeinterdicciónynombramientodecurador,confecha8de octubre de 2024, se dictó sentencia definitiva declarándose interdicto a don HÉCTOR
SEGUNDO URDANETAZAPATA, quedando privado de la libre administración de sus bienes y se designa, como curador general, definitivo y legítimo de los mismos, a su hermanadoñaHECNIMARTHAISURDANETARAMOS,JefedeUnidad.-
29 - 30 - 01
EXTRACTO
JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla,causaRITC-712-2023,R.U.C232-3934875-0,caratulada“RIQUELME/CASTILLO”,pordemandadeAlimentoAumentó el 31 de julio del 2023 por MarjorieAndrea Riquelme Álvarez, R.U.N. 17.785.442-5 en contradeNELSONFELIPECASTILLOALARCON,RUT15.995.927-9 por resolución de fecha 13 de agosto del 2024 se reprograma audiencia de juicio, citando a audienciadejuicioparaeldía08deoctubredel2024,alas12:00horas,queconfecha 07deoctubrede2024sereprogramaaudienciadejuicioparaeldía18denoviembrede 2024 a las 13:00 horas en dependencias del Tribunal, por falta de notificación, ordenándose la notificación del demandado NELSON FELIPE CASTILLO ALARCON, RUT 15.995.927-9 de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del CódigodeProcedimientoCivilmediantelapublicacióndetres(3)avisoseneldiarioEl Labrador,bajoelapercibimientodelartículo59incisofinaldelaLey19.968.Melipilla,22 deoctubredel2024.-
LORENAMATURANABIGNOTTI MINISTRODEFE
JUZGADODEFAMILIADEMELIPILLA
PUBLICACIÓN
29 - 30 - 01
Conformeestipulaelartículo58delReglamentodelRegistroConservatoriodeBienes Raícessecomunicaalpúblicoquemedianteescriturapúblicadefecha09.08.24,Rep. 12109/2024,otorgadaenlanotaríadeSantiagodedonLuisIgnacioManquehualMery, el OBISPADO SAN JOSÉ DE MELIPILLA, Rut 71.802.800-0, donó a la PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED DE ISLA DE MAIPO, Rut 70.287.250-2, el inmueble en que se emplaza el “CEMENTERIO PARROQUIAL DE ISLADE MAIPO”, ubicado en calle Lillo 700, comuna Isla de Maipo, Región Metropolitana, de una superficie de 7796,42 metros cuadrados, contenido en el polígono A-B-C-D-M-N-O-A, siendo sus medidas y deslindes particulares los siguientes: al NORPONIENTE, en tramoO-A,de8,42metrosconinterseccióndecallesLilloconBalmaceda;alNORTE, enpartecontramoA-B,de70,86metrosconcalleBalmaceda,yenpartecontramoC-D, de35metrosconpropiedaddecalleBalmacedanúmero200:alORIENTE,enpartecon tramoB-C,de37,20metrosconpropiedadcalleBalmacedanúmero200,yenpartecon tramo D-M, de 41 metros con propiedad de calle Naguayan número 153; al SUR, en tramo N-M, de 106,58 metros con otros propietarios; al PONIENTE, en tramo N-O, de 80,95metrosconLillo.
ElLabrador /Miércoles30deOctubrede2024
NOMENCLATURA:1.[380]Certificado.
JUZGADO:1oJuzgadodeLetrasdeMelipilla
CAUSAROL:C-1039-2023
CARATULADO:SCOTIABANKCHILES.A./OYARCE
E X T RAC T O
RemateantePrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,ubicadoenCorreaN490,Piso 2,Melipilla,serematarel19denoviembrede2024,alas11:00horas,laPropiedad correspondiente a: Lote número Nueve, resultante ú de la subdivisión de la Primera Porción del resto de un inmueble, denominado Parcela Los Álamos, ubicadaenelsectorLosJazmines,delacomunayProvinciadeMelipilla,Región Metropolitana. El inmueble está inscrito a fojas 241 N° 305 en el Registro de Propiedad del año 2003 del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. Mínimo posturasremateeslasumade$140.399.848,saldodelpreciodentrodequintodía hábilderealizadalasubastamediantedepósitoenlacuentacorrientedelTribunal La subasta se realizar por modalidad de videoconferencia, mediante el uso de plataforma Zoom, en el enlace https://zoom.us/j/3350506705. Los oferentes interesados que deseen participar en la subasta deberán consignar una garantía suficientedel10%delmínimo,cauciónqueseverificaráexclusivamentemediante depósitoenlacuentacorrientedelTribunal,elquedeberáserefectuadoatravés del cupón de pago del Banco Estado (no transferencia electrónica), obtenido desdelapáginadelPoderJudicial(www.pjud.cl.Unavezefectuadoeldepósitode lagarantía,lospostoresinteresadosdeberáningresarexclusivamenteatravésdel móduloestablecidoalefectoenlaOficinaJudicialVirtual,conunaanticipaciónde 72horasanterioresaldíadelasubasta,comprobantelegibledelarendicióndela caución,individualizándoseendichomóduloeindicandoelroldelacausa,correo electrónico y número telefónico. El depósito en cuestión efectuado en la forma señaladadeberáserrealizadoconunaanticipaciónde4díashábilesanterioresal díadelasubasta.Elactaderematedeberásersuscritaelmismodíadelasubasta, inmediatamenteyunavezfinalizadaésta,remitiéndosealaOficinaJudicialVirtual del adjudicatario el proyecto del acta para que lo firme previamente en la plataforma Mayores antecedentes autos Rol C-1039-2023, caratulados “SCOTIABANKCHILEconOYARCEVERA,RAMONORLANDO” Ejecutivo.Jefe deUnidad RobertoÁngeloRosalesMontesinos Secretario PJUD