ElLabrador

dado de baja
Invitan a participar en gran carnaval multicultural en Melipilla
Fernando San Martín es el nuevo alcalde de la comuna de Peñaflor
La Cámara aprobó en general el Presupuesto 2025 y ahora se está discu endo en par cular, hasta este viernes, sin embargo, en la discusión par cular se prevé que habrá controversias en las carteras de Defensa, Salud y Educación. Con 155 votos a favor, 16 en contra y una abstención, la inicia va superó el primer filtro legisla vo pero aún está lejos de terminar pues la discusión pormenorizada siempre ha resultado di cil y este debe estar listo para su despacho, el 29 de noviembre Ahora los diputados están discu endo en par cular de cada una de las par das presupuestarias y ya se an cipa que algunos temas podrían generar intensos debates, por ser controver dos. Un claro ejemplo ene
como origen el reclamo del General en jefe del Ejército que hizo presente que el presupuesto que le están des nando, les alcanza poco más que para un tercio de las necesidades reales y la Cámara rechazó esa par da casi en su totalidad. Lo mismo ocurre con los gastos de la par da des nada a gastos variables de la Dirección del Trabajo la que cues onan por un aumento de dotación que, según algunos, no se explica También se objetaron los fondos para el incremento de personal en el Ministerio del Deporte, y algunos programas del Ministerio del Medio Ambiente Además, no se aprobó la asignación de recursos para la Subsecretaría de Derechos Humanos, la Defensoría Penal Pública,
comoasimismoparadiversasáreasdelMinisterio de Salud y de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI). Previamente, el Ejecu vo había acordado con la mayoría de los sectores, una serie de condiciones para la tramitación del presupuesto del próximo. Es así que, como medida preven va, se determinó un ajuste en el presupuesto del orden de unos US$600 millones el cual se aplicará a los sub tulos de gastos operacionales y tran
proporcional, así como al Tesoro Público, ajustes que se implementarán mediante decretos que el MinisteriodeHacienda,quedeberáemi rdentro de los 10 días desde que entre en a regir la ley, pero se excluyeron de esta rebaja los servicios de
Inves gaciones, Gendarmería de Chile, el sistema escolar, las concesiones y los subsidios de vivienda. Este ajuste bajó el crecimiento del gasto que sería de 2,7% respecto del presupuesto del año anterior, al 2,0%. Y para evitar deslices, se incorporó la recapitalización del Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES) y se acordó que los eventuales re ros de dicho fondo, se realizará conforme a la norma va vigente de la Ley de Responsabilidad Fiscal, pero, además, deberá autorizarlo el Congreso si los re ros superan, en el acumulado del año, el 0,3% del ProductoInternoBruto.
Miércoles27deNoviembrede2024 /ElLabrador
Dr GonzaloÁlvarezSeura
Académico U Central y director Ejecu vodeTech-Law.ai
En un contexto en que la percepción de inseguridad en Chile es alta y los índices delic vos se encuentran en niveles alarmantes la inteligencia ar ficial (IA) emerge como una herramienta transformadora para la seguridad pública y privada. Lejos de ser un recurso tecnológico más, la IA presenta el potencial de revolucionar los métodos tradicionales de vigilancia y prevención del crimen, propiciando u n a s e g u r i d a d m á s e fi c a z y an cipatoria en beneficio de la ciudadanía.
Imaginaunescenariodonde,envezde reaccionar al delito ya come do pudiéramos an cipar sus pasos y desviar su curso. No es ciencia ficción, actualmente desarrollamos una herramienta denominada EMI
(Evidencia Modelada con Inteligencia) que permite predecir ac vidades criminales e ilícitas que al ojo humano parecen ocultas La IA supera al análisis descrip vo tradicional al procesar grandes volúmenes de datos e n e m p o r e a l y a d a p t a r s e con nuamente a nuevos patrones, predicencomportamientos.
Para nuestro país, la implementación de modelos integrados de análisis delictual, en municipios y gobiernos
PAES de competencia matemática: mezcla perfecta entre conocimientos y habilidades
CarlosGuajardoCas llo Académico Facultad Educación Ucentral
Durante estos días, hemos visto que gran parte de los estudiantes de cuarto medio han comenzado a abandonar suúl maetapaescolar yaseaconel cierre de año académico como la graduación de licenciatura Sin embargo, este adelanto se debe a que, a par r de la primera semana de diciembre, quienes han decidido i n g re s a r a l a u n i v e rs i d a d , comenzarán a rendir la versión de verano de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Este importante hito da el puntapié con el lunes 2 de diciembre y la re n d i c i ó n d e l a p r u e b a d e Competencia Matemá ca 2, el martes 3 con la evaluación de Competencia Lectora y elec vo de Ciencias para cerrar con la evaluación de Competencia Matemá ca 1 y elec vo de Historia y Ciencias Sociales el miércoles 4 del mismomes.
regionales, capaces de focalizar los recursos en función de datos en empo real es esencial. Combinar, por ejemplo la IA con el Plan Cuadrante de Carabineros, la eficiencia en la respuesta a emergencias y en la persecución de delitos podría alcanzar nuevos horizontes. Sin embargo, este avance requiere más que algoritmos y máquinas, exige una voluntad polí ca decidida. Sólo así, Chile podrá avanzar hacia una seguridad pública moderna, capaz de dar una respuesta efec va a la crisis de inseguridad actual. Una seguridad cimentada en la inteligencia preven va que no sólo reduzca los índices delic vos, sino que también devuelva a la ciudadanía la serenidad y lasensacióndeseguridad.
Es madoslectores. Yá hemos pasado otro día más de ir a cumplir con un deber cívico y elegir a las próximas autoridades que llevarán los des nos de cada comuna,provinciayregionesdenuestropaís.
Es de esperar que las nuevas autoridades sean acompañadas y conformen un buen equipo de trabajoencadaáreaespecífica.
Finalmente, hay que recordar que la PAES ya no representa esa acumulación de contenidos curriculares que solía verse con la PAA y PSU, sino que su diseño está pensado a par r de la medición de habilidades que son mucho más amigables y fueron vistos a lo largo de la trayectoria escolar Por otro lado, no olvidemos que existe una instancia de rendición en el período de invierno lo que beneficia el hecho de no sen r la presión de i n g r e s a r a l a u n i v e r s i d a d inmediatamente. Si el puntaje no es el que se esperaba, no decaer en la inseguridad o la elección de una carrera que no me hará feliz en la vida; será mejor prepararnos un empo más y ser conscientes de la responsabilidadquetomemos.
Variadas pueden llegar a ser las recomendaciones a los estudiantes, par endo porque durante las semanas previas no caigan en estados de ansiedad que pueden producir familiares amigos y las redes sociales Cabe señalar que este es un proceso personal y sólo el estudiante sabrá cómo se ha ido preparando. No es necesario volver a repasar contenidos unos días antes a la prueba, más bien, acudir a algunos organizadores mentales quese enenparaestosdíasfinales, de lo contrario, la confusión será aún mayor La ac vidad sica es clave, sobre todo cuando se trata de ejercicios aeróbicos como trotar andar en bicicleta o caminar al menos 30 a 40 minutos al día a un lugar que sea relajante y agradable. A s i m i s m o o c u r r e c o n l a alimentación, que expertos advierten sea rica en proteínas y ácidos grasos No relajarse con dormir hasta tarde, ya que nuestro reloj biológico se acostumbra al horario que se ha sostenido durante el año escolar y finalmente terminaremos con esa suerte de resaca al día siguiente Calcular unos días antes, el desplazamiento al local de rendición de la prueba con tal que el día “d” no se llegue tardealasalaquehasidoasignada.
Pasando a otro tema, y de la salud, he mencionado en muchas y en diferentes ocasiones hemos hablado y hecho referencia a todos los beneficios para la salud de cada persona, y que es la que brinda el realizar y hacer ac vidad sica de manera muy frecuente.
En ésta ocasión profundizaremos en los grandes beneficios específicos de forma especialparalasaludmental.
Entre muchas organizaciones, como por ejemplo la organización Mundial de la Salud (OMS) hace bastante empo viene trabajando enlaimportanciadefomentarlaac vidad sica para poder reducir y prevenir las enfermedades no transmisibles (ENT), como lo son por ejemplo las enfermedades cardiovasculares, la obesidad, la diabetes y algunos pos de cánceres.
La inac vidad sica, es decir el estar en un estado de sedentarismo, según estudios,ocupa el cuarto lugar entre los factores de riesgo de todas las defunciones a escala mundial y lamentablemente hay estadís cas que mencionan que el 31% de la población del mundonorealizaningunaac vidad sica. Otro aspecto muy importante a resaltar, de la ac vidad sica, es sobre las enormes ventajas quetraeparalasaludmentaldecadapersona. El realizar algún po de ejercicio trae toda una serie de mejorías psíquicas y además psicológicas.
Para empezar, genera la producción de neurotransmisores, como la endorfina y serotonina que son hormonas internas fundamentales ya que producen sensaciones de placer y bienestar y mejoran el estado de ánimo.
Es por esta razón que se plantea que la costumbre de moverse ayuda a disminuir o prevenirlatantemidadepresión. Cuando hablamos de salud mental nos referimos a un amplio abanico de factores. Uno de ellos es el estado de estrés de la actual vida que se lleva, y que sin duda alguna puede llegar a ocasionar grandes moles as como dolores de cabeza,estadosansiososyestadosnerviosos.
Aquí también la ac vidad sica aporta su gran importancia para controlarlo ya que está demostrado que realizar alguna ac vidad o ejercicio disminuye el nivel de cor sol, sustancia liberada en una situación estresante por las glándulas adrenales que produce un aumento de la glucosa en sangre y así los músculos ob enen mayor energía para lidiar conelestrés.
Dicho en otras palabras, se trata de una hormona que ene funciones posi vas pero es necesario controlarla porque su exceso trae consecuenciasnega vas.
Otraocasiónrelacionadaconlasaludmentalen que es recomendable la ac vidad sica es cuando se sufre de jaquecas tensionales, y también relacionadas con el estrés y la ansiedad.
Realizar ac vidades como caminar, nadar o trotar ayuda a liberar tensiones, es decir a gastar la energía que tenemos acumulada y así sen rnosmejor
Una prueba de esto es la sensación de relajación muscular que disfrutamos cuando salimos de la pileta o después de haber caminadounlargotrecho.
El poder realizar ejercicios regularmente trae muchas ventajas sencillas para la salud mental entodaslasedades,y algunasdeellasson: Fortalecer y mantener la autonomía de las personas, reducir el aislamiento social que enen ciertos es losdevida, aumentar la autoes ma y mejorar la imagen quetenemosdenosotrosmismos.
Atomarencuenta. Hastalapróximasemana.
El Ministerio Público dio a conocer que el día 20 de febrero de 2020, a las 15:15 horas, en el Centro de Detención Preventiva de Talagante, el acusado Mauricio A V fue sorprendido por personal de Gendarmería al registrar su encomienda, portando consigo oculto en la parte posterior de un recipiente con comida que presentaba un doble fondo, un envoltorio contenedor con 9,5 gramos de marihuana y un envoltorio contenedor con 1,3 gramos de cocaína, un teléfono celular,uncableUSByunchippara teléfonocelular
Elimputadodeclaróqueesedíaiba a visitar a su hermano, y unos familiares de un amigo cercano, le
pidieron ingresar droga y otras cosasenrecipientesdecomida.
El hombre le pidió “cien lucas”, por hacer el favor, a sabiendas de los riesgosdetalacciónilegal.
Alentrar,personaldeGendarmería revisaron la encomienda, descubriendo las intenciones del hombre, encontrando la droga, un teléfono,cargadoryelchip. PorloanteriorelTribunaldictaminó quesecondenaaMauricioA.V ala pena de 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, como autor del delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de drogas o sustancias estupefacientes, en grado consumado, resolviendo conceder al sentenciado la libertad vigiladaintensiva.
Absuelven a Carabinero dado de baja acusadodeapremiosilegítimos
EnelTribunalOralenloPenaldeMelipillaserealizólaaudienciadejuiciooralen contradelexuniformadoacusadoporefectuarapremiosilegítimos.
Enlaacusaciónfiscalseexpusoqueeldía16dejuliodelaño2020,alas13:05 horas, la víctima se encontraba en dependencias de la 63ª Comisaría de Curacaví,encalidaddedetenido.
Segúnlosantecedentesexpuestos,encircunstanciasquemientrasestabaenel pasillodeingresoaloscalabozos,elimputado,alafechacabo2°decarabineros L.L.P., abusando de su cargo y de la circunstancia de haber participado en el procedimientodedetención,golpeóconsumanoderechaelrostrodeldetenido, elqueproductodelafuerzaejercidagolpeaasuvezelmuroqueseencontraba inmediatamenteatrásdesucabeza,paraluegoingresaraldetenidoalcalabozo.
SUDECLARACIÓN
El ex uniformado -en la audiencia- declaró que se encontraba en servicio motorizado, a la altura del supermercado Unimarc cuando fiscalizaron a un individuo.
ComolacomunaseencontrabaencuarentenaporlapandemiadelCOVID-19, le solicitaron el permiso para transitar, el que no lo portaba. Explicó que lo detuvieron,yalmomentodeesposarlo,elhombreprofiriódiversosinsultos.
En su declaración continuó argumentando que ingresó con el individuo al calabozo, y al quitarle las esposas esté nuevamente lo habría agredido verbalmente,entonoamenazanteyconmovimientosbruscos.Cómoportabaun armamento en el pecho, y con el temor de que se pudiese abalanzarse, con la manoderechalotomóparaquesecalmaraeingresóalcalabozo.
Además,expusoquelabajadeCarabinerosfuemuyrápida,argumentandoque esto le trajo diversas dificultades familiares y económicas, considerando la medidacomo“injusta”.
Finalmente, y luego de la investigación correspondiente, el Tribunal dictaminó queseabsuelveaL.L.P delaacusaciónquepesabaensucontracomoautordel delitodeapremiosilegítimos,engradoconsumado.
Delincuentes
Alrededordelas22:00horas,tressujetosirrumpieron
violentamente en un inmueble ubicado en la población Los Valles en Melipilla. Los antisociales, vistiendo ropas oscuras y portando armas de fuego, procedieron a intimidar a la víctima de 30 años, de nacionalidadvenezolana.
Uno de los delincuentes se quedó en el primer piso intimidandoentodomomentoaldueñodecasa,mientraslos otrosdosindividuossemanteníanenelsegundopiso,donde estabanotrosintegrantesdelgrupofamiliar
Losindividuosseapoderarondelasumade600milpesosen dinero en efectivo junto a otras especies, para luego salir huyendodellugar
Elafectadoavaluótodoenlasumade1millón300milpesos, dandocuentadelhechoaCarabineros.
Enunasesiónextraordinaria del Concejo Municipal desarrollado ayer martes, Fernando San Martín Díaz fue elegido alcalde de Peñaflor por mayoría de votos (4 de 7 concejalesenejercicio).
S a n M a r t í n , q u i e n s e desempeñabacomoconcejaldela comuna, asume el cargo tras la vacancia dejada por Nibaldo Meza,quienrenuncióalcargotras
perder en las últimas elecciones municipales.
El nuevo alcalde ejercerá sus funcioneshastael5dediciembre, yel6delmismomes,serálafecha en que asumirá Rodrigo Cornejo Inostroza, quien resultó electo y gobernará junto al nuevo concejo municipalduranteelperíodo20242028.
Cabe indicar que la elección de FernandoSanMartínserealizóde acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades,queestipulaque, en caso de vacancia del cargo de alcalde,elConcejoMunicipaldebe elegir a un nuevo alcalde de entre susmiembros.
Desdeelmunicipioinformaronque el nuevo alcalde es TENS de Imagenología del Hospital de Peñaflor y ha desempeñado el cargo de Concejal de su comuna durantelosúltimos4años.
incendio
Un total de 120 hectáreas de vegetación consumió el incendio
forestal registrado durante la jornada del lunes en el sector de SargentoCandelaria,Bollenar
De acuerdo a información proporcionada por CONAF, el siniestro que tuvo un rápido avance, fue controlado en horas de la tarde, luego que voluntariosdeBomberosdeMelipillaydiferentescomunasvecinas,más eltrabajoterrestreyaéreodelaCorporaciónNacionalForestal,lograran sucontención.
Afortunadamente no se registraron personas lesionadas ni estructuras dañadas.
Cabe indicar que otro incendio se registró de manera paralela al de Bollenar,elcualafectóunasuperficiede45hectáreasdevegetaciónen la localidad de Cuncumén, por lo que se declaró alerta amarilla para la comuna de Melipilla, la cual horas más tarde fue cancelada con la extincióndeambossiniestros.
Destacada cantante Magaly Acevedo participará en evento benéfico
L a r e c o n o c i d a cantante y locutora nacional, Magaly Acevedo, será parte de un importante eventoabeneficioque se desarrollará próximamente en Melipilla.
d e l c o l e g i o Menesiano.
El evento se realizará el próximo sábado 07 de diciembre, a partir de las 20:00 horas, en el Club Deportivo
Unión Culiprán, ubicado en Camino El Dibujo, a un costado
D e a c u e r d o a información recabada por El Labrador, se trata de un bailable cuya recaudación irá endirectobeneficiode Mayerling Muñoz Carreño, joven madre que padece cáncer de tiroides, y que en la a c t u a l i d a d s e encuentra en pleno tratamiento.
El valor de la entrada será de 7 mil pesos, informaron desde la organización, quienes e x t e n d i e r o n l a invitaciónalosvecinos a colaborar con esta importantecausa.
Este sábado se realiza gran final del concurso “Una canción para el Valle”
Paraestesábado30denoviembre quedóprogramadalagranfinaldel
concurso artístico “Una canción paraelValle”.
Se trata de una actividad organizada por el grupo Motor de Cultura Viva Comunitaria de Bollenaryconlacolaboracióndela municipalidaddeMelipilla.
Lainstanciasedesarrollaráapartir de las 17:00 horas, en Plaza Salvador Allende de Bollenar donde habrá una feria artesanal con productos locales y venta de comida. En tanto, la presentación de las canciones está programada desdelas19:00horas,informaron.
EnPlazadeArmasdelacomunadePadreHurtado,sellevóacabolaexposicióndetalleres y autonomía femenina “Creciendo Juntas”, en el marco de la conmemoración del Día InternacionaldelaEliminacióndelaViolenciacontralaMujer
Decenasdepersonasdisfrutarondeestaactividad,organizadaporlaOficinadelaMujery EquidaddeGénero,conlacolaboracióndelaUniónComunaldeMujeres.
En la oportunidad, hubo Exposición de Talleres, Emprendedores, Asesoría judicial, AtencióndelaClínicaGinecológicaMóvil,TomadeEMPA,standsdeEducaciónfinanciera, Aprestolaboral,Orientaciónsocial,ProgramasSernameg:“4a7”,MujeresJefasdeHogar, Prodemu,Fosis,OPD,artistaslocales,entreotros.
Desdeelmunicipio,atravésdelaOficinadelaMujeryEquidaddeGénero,informaronque continuará fomentando nuevas actividades para promover el desarrollo integral de las mujeresdesucomuna.
Labrador
Unainvitación a toda la f a m i l i a , extendieron desde la organización del gran carnaval multicultural que se desarrollará este sábadoenMelipilla.
Se trata de una i n s t a n c i a encabezada por la a g r u p a c i ó n “DegredaBatu”, quienes señalaron a El Labrador que realizaránunaserie de actividades al aire libre, dirigidas alpúblicolocal.
Según el programa, a partir de las 14:30 horas habrá un espectáculoenelescenarioprincipalqueseinstalaráenPlazade Armas,lugardonderecibiránalPasacallequesaldráalas16:00 horasdesdelaPlazaubicadaametrosdelCementerioMunicipal.
Para la jornada está programada la presentación de Caporales, grupos folclóricos, bailes urbanos, batucadas, entre otros númerosartísticos.
Miércoles27deNoviembrede2024 /ElLabrador
gratuito sobre Economía Circular dirigido a Emprendedores y Pymes
¡Postula al programa
Capacítate Circular! Fortalece tu negocio con herramientas clave para la sostenibilidad, a través de clases teóricas, talleres, mentorías y networking
Convocatoriaabiertahastael27de diciembre. Más información en el sitio web umayor cl/capacitatecircular
La Universidad Mayor a través de la Dirección de Gestión
Tecnológica Innovación y Emprendimiento (DGTIE), invita a emprendedores,mipymesypymes de la Región Metropolitana, con enfoque especial en las provincias deChacabuco,Melipilla,Talagante yMaipo,apostularalprogramade formación gratuita “Capacítate Circular”.
Esta iniciativa, apoyada por Corfo, busca entregar conocimientos clave para crear modelos de negocios sostenibles, resilientes e innovadores, con énfasis en la Economía Circular, cambio climático, normativas ambientales ymás.
Este sábado 30 de noviembre se realizará la última charla anual sobre Responsabilidad
Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos
La instancia se enmarca en las actividades de Gobierno en Terreno, jornada organizada por
Delegación Presidencial Provincial de Melipilla y la Corporación de Asistencia
Judicial, taller que está programado a partir de las 10:00 horas, en dependencias del Salón de Delegación Provincial de Melipilla, ubicado encalleOrtúzarN°336.
Una nueva jornada de capacitaciónalacomunidaden materia de orientación sobre la Ley de Responsabilidad
Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos se realizará este sábado 30 de noviembreendependenciasde Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, taller que iniciará a las 10:00 horas, donde estarán profesionales atendiendo de manera gratuita el proceso de solicitud, en la cual se enseñará a las y los asistentes a ingresar al sistema, donde es necesario contar con Clave Única para efectuar el trámite de forma inmediatayonline.
Así lo informó la territorial de
delegación provincial, Claudia Guzmán, quien precisó que se trata de una capacitación sin costo, en el marco de la Ley N°21.484 de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, instancia organizada por Delegación Provincial de Melipilla en conjunto con los profesionales abogados de la Corporación de Asistencia Judicial,CAJ.
“ComoDelegaciónPresidencial Provincial de Melipilla, y en el marco del Mes de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, junto a la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) efectuaremos una importante charla sobre la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos En estajornadainvitamosatodasy todos quienes necesiten orientación, ingresar causas, y todo lo que tenga que ver en relación al tema de pensión de alimentos, los invitamos a esta jornada gratuita, para este sábado 30 de noviembre, en nuestras dependencias ubicadasenOrtúzar336,desde las 10:00 horas, taller con el cual daremos cierre a las jornadas de Gobierno en Terreno”, invitando a todos y todosaparticipar
Objetivoymetodologías Capacítate Circular tiene como objetivo fortalecer la sostenibilidad de los emprendimientos de la R e g i ó n M e t r o p o l i t a n a , proporcionando a las y los participantes conocimientos y herramientas prácticas para enfrentar los efectos del cambio climáticoyfomentarlacreaciónde modelosdenegocioinnovadores. El programa se desarrollará durante 2025 utilizando una metodología teórico-práctica, diseñada para entregar herramientas que permitan crear modelos de negocios sostenibles. El curso incluirá módulos presenciales y prácticos dictados porespecialistasdelaUniversidad Mayor junto con invitados nacionales e internacionales que compartirán perspectivas globales sobre temas clave como Normativas Ambientales, Financiamiento Sostenible y ModelosdeNegociosCirculares. Además, se organizarán jornadas de networking basadas en la metodología design thinking, para
fomentar redes de colaboración e intercambio de ideas entre los/as participantes. Junto con ello, se ofrecerán mentorías para acompañar su proces
aprendizaje, ayudándoles a formular y desarrollar su pitch circular, el cual será presentado al finalizarelprograma.
¿Cómopostular? Si eres emprendedor/a, micro, pequeñaomedianaempresadela R e g i ó n M e
i
a n a , especialmenteenlasprovinciasde Chacabuco, Melipilla, Talagante y Maipo,nopierdasestaoportunidad ú
a sostenibilidadylainnovaciónentu negocio.
Postula hasta el 27 de diciembre y asegura tu cupo en este programa transformador
Másinformaciónyformulariode postulación: umayor.cl/capacitatecircular C o n t a c t o : innovacion@umayor.cl.
Este viernes se realiza recital “Chile, tierra de poetas”
Pa r a l a jornada de este viernes 30 de noviembre, a partirdelas11:00 h o r a s , s e desarrollará el recital poético denominado: “Chile, tierra de p o e t a s ” , organizadoporla destacada artista local Cristina Violeta Jerez, conocida como “ E s t r e l l i t a Reluciente”.
La instancia culturalsellevará a c a b o e n dependencias de la Biblioteca Municipal, y contará con la participación de e s c r i t o r e s , p o e t a s , cantanteslocales e invitados de otrascomunas.
José López,
escritor, poeta y pintor de Calera de Tango, José Reyes de Padre Hurtado, Óscar R o j a s d e Cartagena, la propia “Estrellita Reluciente” de Melipilla,además d e Á n g e l C o n e j e r o s , Ulises Mora Ortiz, Guzmaro Barrera,Eduardo Díaz, entre otros poetas, se darán
cita en esta i n t e r e s a n t e actividad.
El encuentro, informaron a El Labrador, es de carácterpúblicoy gratuitoparatodo espectador, por l o q u e extendieron la invitación a la comunidad para q u e s e a n partícipes de esta importante instanciacultural.
ElLabrador /Miércoles27deNoviembrede2024
"La preparación es clave para prevenir los incendios forestales”Delegada Provincial Sandra Saavedra: "La preparación es clave para prevenir los incendios forestales”
En el contexto del inicio de la temporada de incendios forestales 2024-2025, la delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, se refirió al trabajo coordinado entre diversas instituciones a nivel provincial y regional, a objeto de responder de mejor manera ante contingencias por siniestros en temporadadealtastemperaturas.
"Estamosenunaetapacrucial,yla prevención es nuestra principal herramienta para reducir los riesgos por incendios forestales. Desde nuestra delegación, hemos i m p u l s a d o u n t r a b a j o mancomunado a través de mesas técnicas y Comités Operativos para la Gestión del Riesgo de Desastres(COGRID)contodaslas i n s t i t u c i o n e s , C O N A F, SENAPRED, bomberos, entre otrosserviciospúblicos,privadosy de emergencia, porque la clave está en anticiparnos, más aún, teniendo en consideración que la Provincia de Melipilla tiene el mayor índice de incendios y
superficies afectadas a nivel metropolitanoporperiodo".
Laautoridadprecisóqueduranteel periodo 2023-2024 CONAF aplicó positivamente la estrategia de “Golpe Único”, que permite la reducción de las hectáreas quemadasenincendiosforestales. En este aspecto, la Región Metropolitana registró durante la última temporada 543 incendios forestales,deloscuales175fueron en la Provincia de Melipilla, con másde5.600hectáreasafectadas, loquedistasignificativamentedela temporada 2022-2023, donde la provincia registró un lamentable númerode180siniestros,conmás de12milhectáreasconsumidas.
Asimismo destacó los recursos destinados para la región, así también el reciente lanzamiento del Plan deAcción de Prevención, Mitigación y Control de Incendios 2024-2025 anunciado por el Presidente Gabriel Boric. "Para el nuevo periodo, tenemos para la región 21 brigadas especializadas
en prevención y combate, con p e r s o n a l a l t a
Tambiéncontamos c o n s e i s helicópteros, un avión cisterna, un ACO (aviones de coordinación y observación), 13 t
es y cinco c á m a r a s d e detección, junto a 1 5 p i s c i n a s autosoportantes d o n d e d e b o r e s a l t a r l a s u b i c a d a s e n
Melipilla, Curacaví y en Alhué, lo que nos permitirá responder de manera rápida y eficiente ante cualquier situación que se presente”.
La delegada provincial añadió que además se suma un equipo especializado en gestión comunitaria y difusión preventiva. "Esfundamentalquelaprevención no sea sólo tarea de las instituciones, sino que involucre a las comunidades. En este sentido, elllamadoesquenuestrosvecinos
Sy vecinas se empoderen en esta materia especialmente quienes residen en zonas de mayor riesgo como localidades rurales y cercanas a zonas de mayor vegetación”, agregando que “la limpieza de predios, creación de cortafuegos y preparación del entorno inmediato a las viviendas, sonaccionesesenciales”.
Finalmente la delegada Sandra Saavedra señaló que es relevante que en cada comuna se fomente
una cultura de cuidado ante los incendios "La preparación es clave, por ello necesitamos que todos y todas se sientan parte de esta tarea, la cual comienza en casa con pequeñas acciones que pueden marcar la diferencia. Por eso, se han reforzado programas como 'Escuelas Preparadas' y 'Comunidades Preparadas' de CONAF,quebuscanconcientizara las personas”, enfatizando que “la prevenciónesunaresponsabilidad compartida".
Equipo territorial de Delegación Provincial de Melipilla se reúne con psicólogo de la 24° Comisaría de Carabineros para establecer un ciclo de charlas sobre violencia de género
e trató de un encuentro de coordinación, donde se estableció generar una primera capacitación para este miércoles 27 de noviembre, a las 1 7 : 0 0 h o r a s d i r i g i d o principalmente a vecinos, vecinas y dirigentes del sector norponiente deMelipilla.
Un fructífero encuentro de trabajo se desarrolló en dependencias de DelegaciónPresidencialProvincial de Melipilla, reunión donde estuvo presente el equipo territorial de la institución, quienes buscaron generar una alianza con la 24° Comisaría de Carabineros de Melipilla, a objeto de generar un ciclo de charlas en materia de violenciadegénero.
Tabita Araos territorial de delegación,detallóquelainstancia se logró gracias a coordinaciones previas con el equipo MICC de carabineros, charlas que iniciarán este miércoles 27 de noviembre, en dependencias de la 24° Comisaría de Carabineros de Melipilla, de la mano del
Expertosentreganconsejosparaelúltimoeventodecomerciodigital delaño,queserealizaráentreel29denoviembreyel2dediciembre, conmásde2.600tiendasparticipantes.
El Black Friday 2024 promete importantes descuentos en más de 2.100 tiendas físicas y 562 comercios online, según datos de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). Ante el aumento de transacciones digitales, especialistas advierten sobre la importancia de tomar precauciones para realizar compras seguras recomendando verificar la autenticidad de los sitios y utilizar mecanismosdeautenticaciónrobustosparaevitarfraudes. "El principal riesgo al que se enfrentan los usuarios durante estas fechas es la suplantación de identidad. Sin embargo, esto se puede evitar mediante la implementación de mecanismos de autenticación certeros,comolaverificaciónfacial,validacióndecéduladeidentidad
ypreguntasdeseguridadrespaldadasporbasesdedatosoficiales", explica Danny Vargas, Subgerente Comercial de IDOK, empresa chilenaespecializadaenlosprocesosdegestión,identificacióndigital yfirmaelectrónicadepersonas,empresasyorganizaciones. En línea con lo anterior, el especialista destaca que la tecnología actual ofrece diversos niveles de seguridad, incluyendo sistemas biométricosavanzados.“Actualmente,existeloqueseconocecomo
profesional psicólogo de la institución.
“En el contexto del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra laMujer,hemosorganizadojuntoa Carabineros la MICC y el psicólogo de la Unidad de Primera Acogida de carabineros, una serie detalleresdirigidosespecialmente a dirigentes sociales y vecinas y vecinos del sector norponiente de Melipilla Creemos fundamental prevenir la violencia hacia las mujeres, fomentar la denuncia y evitar la complicidad frente a situaciones de violencia, muchas de las cuales ocurren en los hogares”,señalóAraos.
Tabita Araos recordó que las personas pueden asesorarse tambiénenmateriadeviolenciade género a través del número de 1455, fono de denuncia y orientación del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, así también acudir a la Casa de la Mujer donde se presta toda la ayudanecesaria.
'prueba de vida', donde el sistema solicita realizar movimientos específicosfrentealacámara,comogirarlacabezaomoverlascejas, comounaformadeevitarlosfraudesenautenticacionesdebiometría facial,evitandoestafasmediantefotografíasestáticas".
PrecaucionesparaelBlackFriday
Para este Black Friday el experto de IDOK pone énfasis en la importanciadeverificarquelossitioswebcuentenconcertificadoSSL (identificable con un ícono de candado en la barra de navegación).
Asimismo, ante correos sospechosos, especialmente aquellos que aparentan ser de instituciones bancarias, sugiere contactar directamente a los ejecutivos de la entidad para confirmar la legitimidaddeestos. “Paraquienesplaneanadquirirproductososerviciosdemayorvalor, como seguros automotrices seguros de viaje o vehículos las empresas que participan en estas categorías cuentan con mecanismosrobustosdeverificacióndeidentidadyfirmaelectrónica, loquegarantizaprocesosrápidosysegurosparalosconsumidores", comentaDannyVargas. Asimismo, el experto agrega: "Es fundamental que, durante el proceso de suscripción de pólizas o financiamientos, los usuarios verifiquen que existan múltiples capas de autenticación, incluyendo validaciónfacial,pruebadevidayverificacióndedatosdelacédulade identidad.Lanormativaexigeque,paragenerarunafirmaelectrónica válida,sedebeverificarlaidentidaddelfirmante". ElBlackFriday2024seextenderádesdelas00:00horasdelviernes 29denoviembrehastalas23:59horasdellunes2dediciembre.
27deNoviembrede2024 /ElLabrador
Show aéreo, vuelos populares, muestra
estática, food trucks, zona kids y de emprendedores, música en vivo y mucho más es lo que ofrecerá el FestivalAéreo “Open Day”arealizarseelsábado30denoviembreyel domingo 01 de diciembre, en el Aeródromo de Curacaví(AutopistaRuta68km.53,5Curacaví).
Másalládeuneventodeaviación,OpenDayes una celebración de la comunidad y de los emprendedoresdelacomuna,enuninigualable entorno natural Busca ser un punto de encuentro para familias, amigos y aficionados a la aviación, donde se compartan experiencias y secelebrelapasiónporelvuelo.
De la parrilla programática de este festival,
destacan el espectáculo de acrobacias que ofreceránlosmejorespilotosdenuestropaís,las exposiciones estáticas donde los visitantes podrán conocer de cerca desde las aeronaves más modernas hasta las más clásicas y de época, y – una de las atracciones más interesantes – los vuelos populares, donde los asistentes tendrán la oportunidad de sentir la emoción de volar sobre la comuna de Curacaví, disfrutandodememorablesvistaspanorámicas.
“Esuneventopensadoparatodos,paraunirnos comocomunidadyvivirlaaviaciónenfamilia.El Open Day refleja el espíritu de colaboración y pertenencia que caracteriza a nuestra comuna. Un evento para cerrar el año con energía, emoción y, por supuesto, mucho vuelo”, señala
Williams Briones, Presidente del ClubAéreo de Curacaví.
En suma, este evento se perfila como una plataforma no solo para la celebración de la aviación, sino también para estrechar los lazos entre la comunidad de Curacaví, los emprendedores locales y la comunidad aeronáutica.¡Teesperamos!
Valores:
EntradaGeneral:$3.500
Vuelospopulares:$30.000
Entradaliberada:Menoresde12añosyadultos mayoresde65
Ventadeentradasen:www.clubaereocuracavi.cl
el anuncio de Trump de imponer aranceles a importaciones de China, México y Canadá
El anticipo del presidente electo de Estados Unidos de aplicar aranceles adicionales a tres de los principales socios comerciales del país generó incertidumbre en los mercados y movimientos en las monedas emergentes
ElanunciodelpresidenteelectoDonald Trump sobre nuevos aranceles para las importaciones provenientes de China,MéxicoyCanadáimpactódemanera significativa en los mercados financieros internacionales. Trump publicó en su red Truth Social que impondría un arancel adicional del 10% sobre productos chinos y del 25% sobre bienes mexicanos y canadienses. Justificó estas medidas en el tráficodedrogas,enespecial defentanilo,y enlamigraciónilegalhaciaEstadosUnidos.
Estas promesas de Trump llegan en un momentoenelquelasprincipalesmonedas emergentes y otros activos enfrentaron alta volatilidad.Elíndicedólar(DXY),quemideel desempeño del dólar frente a una cesta de monedas, experimentó fluctuaciones abruptastraslasdeclaracionesdeTrump.El informedeOutlierseñalaque“nibienTrump posteó, el DXY reaccionó y superó los 107 puntos,llegandoatocarlos107,46antesde moderarse” Esta dinámica, agregó el reporte, muestra el “efecto inmediato de las tensiones comerciales sobre el valor del dólar”.
Impacto sobre el dólar y las monedas emergentes
La reacción de las monedas de México y Canadá fue especialmente significativa Según Bloomberg, el peso mexicano y el dólar canadiense estuvieron entre los principales perdedores de la jornada, mientraseldólarestadounidenseavanzóde forma generalizada Este movimiento contrarrestó las bajas recientes en el índice dólar que habían sido impulsadas por el optimismoentornoalanominacióndeScott
Bessent como secretario del Tesoro conocidoporsuenfoquemoderadohacialas relacionescomerciales.
En este contexto Portfolio Personal Inversiones (PPI) destacó que “el veranito que trajo la nominación de Bessent no duró mucho”.SegúnelinformedePPI,lapostura deTrumprecuerdaquiénestáalmando,con anuncios de aranceles como una medida necesaria para frenar la migración y el flujo dedrogasilegales.
El informe de Outlier destaca que “los aranceles del 25% sobre México y Canadá generan una presión adicional sobre las monedas de estos países, afectando las expectativasdecortoplazoensusmercados financieros” Por otro lado la agencia internacional Bloomberg citó a Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Estados Unidos, quien afirmó: “Nadie gana en una guerracomercialodearanceles”.
Por su parte, PPI resaltó que, aunque los bonos del Tesoro inicialmente dieron una bienvenida positiva a Bessent, hoy abrieron prácticamenteplanos.Elinformeseñalóque elmartes,latasadelosTreasuriesa10años recortó 14 puntos básicos, cerrando en 4,27%,mientrasqueelspreadentrelatasaa 2añosylade10añossecomprimióhasta0 puntos básicos, reflejando una moderación temporalenlavolatilidaddelsegmento.
La industria automotriz y otros sectores afectados La posibilidad de imponer aranceles a productos de Canadá y México plantea serios desafíos para industrias integradas
como la automotriz. Según Bloomberg, las cadenasdesuministroentreEstadosUnidos y sus socios del USMCA (antes NAFTA) se encuentran tan interconectadas que un arancel del 25% afectaría de manera desproporcionada a las fábricas mexicanas queexportanelectrónicosyautomóviles.
FlavioVolpe,presidentedelaAsociaciónde Fabricantes de Partes Automotrices de Canadá, explicó a Bloomberg que este reto del presidente electo podrían “reavivar tensiones comerciales” en el bloque, pero señaló que el uso de la retórica fuerte por parte de Trump “es una táctica conocida de suprimeraadministración”.
El informe de Outlier también subrayó el riesgo para las industrias energéticas. “Un arancel a las exportaciones canadienses, principalmentedecrudoygas,presionaríaal alza los costos energéticos en Estados Unidos, complicando aún más la dinámica inflacionaria”,detallaelanálisis.
Movimientosenbonosybolsasglobales
ElmercadodebonosdelTesorodeEstados Unidos también reflejó el impacto de las declaraciones de Trump. La tasa de interés de los bonos a 10 años, que había caído recientemente por un segundo día consecutivo,mostróuncambiodetendencia tras el anuncio. Según Outlier, la TIR de estosbonossubiólevementehasta4,303%, enlíneaconlafortalezadeldólar
En tanto los índices bursátiles globales presentaron respuestas mixtas. En Asia, el índice Hang Seng permaneció estable mientras el Nikkei japonés cayó un 0,84%,
afectado por el temor a una mayor presión sobre los exportadores En Europa las acciones automotrices registraron pérdidas notables, ya que compañías como Nissan y Honda, con fábricas en México, vieron disminuirsuvalorenelmercado.
El efecto sobre los acuerdos comerciales y lospreciosdeimportación Trump mencionó en sus posteos que los aranceles estarían en vigor hasta que se detuvieraneltráficodedrogasylamigración ilegalhaciaEstadosUnidos.Noobstante,su promesa de una guerra comercial más amplia recuerda las tensiones vividas durante su primer mandato cuando renegoció el NAFTA y aplicó tarifas a sectoresclavecomoelaceroyelaluminio.
Según Bloomberg, economistas advierten que estos aranceles podrían generar un shock estanflacionario aumentando la inflación en Estados Unidos debido al incremento de costos que las empresas traspasarían a los consumidores Jay Bryson,economistadeWellsFargo,advirtió: “Las represalias comerciales podrían amplificar estos efectos, afectando la producción económica y presionando aún máslosprecios”.
La incertidumbre en torno a las políticas de Trump también repercutió en otros activos. SegúnelinformedeOutlier,losmovimientos iniciales en los mercados bursátiles de Estados Unidos fueron moderados, con futuros del S&P 500 subiendo apenas un 0,2%,mientraslosinversoresevaluabanlos efectos potenciales de de los anuncios de Trump,encasodequeseconcreten.
ElLabrador /Miércoles27deNoviembrede2024
Autor:HéctorUribeDelgado
Con la Temporada Grande en pleno desarrollo, el gerente depor vo de la Federación del Rodeo Chileno, Gabriel Orphanopoulos, hizo un posi vo balance de lo realizado, y aseguró que ha sidounperíodosingrandesdificultades.
“ConloquehemosavanzadodeTemporada Grande, se puede decir que se trata de una temporada en general tranquila, sin mayores inconvenientes, aunque sí con una carga importante de rodeos. De hecho en las úl mas tres semanas hemos tenido sobre 30 rodeos por fin de semana, a raíz de las dos fechas en que no se pudo realizar rodeos debido las elecciones en Chile",
Expocol 2024 tuvo lanzamiento y espera su inicio con grandes atractivos ecuestres
Autor:HéctorParraguirreJara
EllunesalmediodíaserealizóellanzamientodelaExpocol2024,conpresenciadelalcaldede SanFernando,PabloSilva;elpresidentedelacomisiónorganizadora,AlfredoRivadeneira;la concejalMartaCádiz;elpresidentedelaAsociacióndeCriadoresdeCaballosRazaChilenade Colchagua, Alejandro Cuevas; y el presidente del Club de Rodeo San Fernando, Claudio Gálvez.
Eleventoserealizarádeljueves28denoviembrealdomingo1dediciembreenelParque"Abel Bouchón"deSanFernandoyensuprogramacontarácomoeshabitualconunaExposiciónde CaballosRazaChilena,fijadaparaelviernes29,yotrosgrandesatractivosecuestrescomoel RodeoProvincial3SeriesdelClubSanFernandoylapresentacióndelaescuadraAmazonas delaTradiciónChilena.
El alcalde Pablo Silva comentó que "esta semana San Fernando se viste de gala, ya que nuevamentedamosinicioanuestraExpocol,quecadaañoestámuchísimomejor,conmuchos expositores de artesanía, gastronomía, automotrices, el motor del aparato productivo de San FernandoypartedeColchaguavaaestaraquí".
"Y va a ser internacional, pues nos van a visitar intendentes (alcaldes) de General Alvear, Malargüe, también directores de Turismo de la Provincia de Mendoza, que nos van a estar acompañando todos esos días. Además tenemos artistas muy importantes como Saiko, Américo, Joe Vasconcellos,, muchos artistas folclóricos locales y también regionales. La Expocol estará muy entretenida, están todos invitados, así que disfrutemos como lo hemos hechosiempre.EstaesunafiestaparalafamiliadeSanFernandoyparalascomunasdelos alrededores",agrególaautoridad.
Por su parte, Alfredo Rivadaneira destacó también las actividades ecuestres que tendrá el evento.
"Tenemos que mantener nuestras tradiciones. Aquí va a haber una exposición de variada índole, de artesanía, emprendedores, automotriz, industria, agroindustria, una exposición de Caballos Chilenos, rodeo oficial de San Fernando, una escuadra ecuestre con amazonas, compuesta por mujeres y niños; y vamos a tener una parrilla programática muy entretenida, partiendoporartistaslocales",señaló.
"Estamos muy orgullosos de estar continuando con esta obra magnífica de la Provincia de Colchagua y sobre todo de la ciudad de San Fernando. Quiero invitarlos a todos para que venganconsusfamilias,alosprofesoresconvisitasguiadasdeloscolegiosyelfindesemana a los niños que puedan venir con sus papás a un evento que es absolutamente gratuito", añadió.
CriadoresdeColchaguasigueninscribiendoparalaexposición
Para los interesados en participar en la Exposición de Caballos Raza Chilena que está organizando laAsociación Colchagua dentro de la Expocol 2024, las inscripciones continúan abiertas.
Elprocesosecerraráestemiércoles27denoviembre,alas16:00horas.
Elprogramadelaexposiciónparaelviernes29eselsiguiente: 9:00a10:30Recepciónyadmisión(medición)deejemplares
11:00Iniciodejuradelaexposición
17:00JuradelosGrandesPremios
19:00PresentaciónAmazonasdelaTradiciónChilena
comentóaCaballoyrodeo.cl.
"De hecho ahora volvemos este fin de semana del 30 de noviembre y 1 de diciembre con 38 rodeos, que vendría siendo el fin de semana con mayor can dad de rodeos en lo que va de temporada", añadió.
"También hemos estado trabajando en la con nua capacitación a los jurados, haciendo una pega intensa con ellos. Por parte de las Asociaciones y Delegados, que son los que evalúan, en general hay una evaluación buena de los jurados, y yo como gerente depor vo, también hago una evaluación a par r de la revisión de todas las Series de Campeones, y ahí se saca un promedio, y en defini va un promedio comogrupo",dijo.
"Ahí estamos un poco bajos dado que hay jurados que deben subir sus calificaciones, pero lo importante para nosotros más allá de las notas es trabajar con ellos, y darle las herramientas para que puedan mejorar su desempeño",comentó.
Sobreloqueviene,Orphanopoulosdijoque "no hay más recesos y quedan 12 fechas de rodeos para terminar la Temporada Grande".
"Hasta la fecha se han realizado 387 desde la Temporada Chica, de los cuales 298 son de segunda y 85 de primera, más los dos Zonales, el Campeonato Nacional Universitario y Campeonato Nacional Escolar,loquedeja125collerascompletasy 352collerasconrequisito",cerró.
Criaderos SantaAnita de Curimao y Doña
Autor:HéctorUribeDelgado
LosCriaderosSantaAnitadeCurimao,deFelipeLamarca,yDoñaMaría Magdalena,deGustavoCabezas,tienenestemartes26desdelas13:00 horasunatractivorematedeCaballosRazaChilena.
La cita es organizada por Fernando Zañartu Rozas y Cía. Ltda., y se realizará de manera online a través del sitio web de la empresa (www.fzr.cl).
FelipeZañartu,organizadordelasubasta,charlóconCaballoyrodeo.cly comentódetallesdeuncatálogoqueincluyeunaveintenadeejemplares. "Este miércoles tenemos un importante remate con dos criaderos de bastante tradición como son Santa Anita de Curimao y Doña María Magdalena",comentó.
"Este último trae un lote interesante desde Requinoa, entre los que destacan en potro Huérfano, que está corriendo y que ha sido campeón deexposiciones,yqueesnietodelEscorpión.EstálaPulgasBravas,hija del Adjunto, nieta del Plebiscito; el Pipeño, el Cambiazo, la Fineza, la Barrica,todosdemuchasbuenassangrescorraleras",añadió.
ConrespectoaSantaAnitadeCurimaocontóquetraeunloteimportante de yeguas de cría "Están la Acampada, la Antojada, la Antonina, potrancas hijas del Novato, y otras del Sorprendido, todos de de líneas muyvigentes",cerró.
Miércoles27deNoviembrede2024 /ElLabrador
El Team Chile cerrará un histórico 2024 con su participación en Perú. Desde el miércoles27denoviembrehastaeldomingo8dediciembrelaselecciónchilenade todos los deportes competirá en los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024, megaevento donde tendrá a la basquetbolista Ziomara Morrison y al bochófilo Franco Barbanocomoportadoresdelestandartepatrio.
Morrisonesunadelasmejoresbasquetbolistaschilenasdelahistoriaylaúnicaquejugó enlaWNBA,lamejorligadelmundo.Entanto,Barbanohasidomedallistamundialyfue campeónenlosúltimosJuegosSuramericanosdeAsunción2022.
Elmegaevento—quetambiéntendráactividadenLima—contaráconlaparticipaciónde 147integrantesdelTeamChile,quienestomaránparteen19disciplinas.Losdeportistas nacionales tendrán presencia en disciplinas como ciclismo, gimnasia aeróbica, karate, remo,rugby7,taekwondo,entreotras.
LoseSportspresentes
No obstante, no todos participarán de forma presencial: 12 representantes nacionales serán parte de los eSports, deportes electrónicos que integran las competencias de videojuegos a nivel profesional, quienes competirán desde sus respectivos países. Los gamerschilenosjugaránenDota2,eFootballyTekken8.
Ensuspalabras,elpresidentedelComitéOlímpicodeChile,MiguelÁngelMujica,detalló que “nos sentimos profundamente orgullosos de la gran delegación que tendremos en Perú”.
“Confiamosenqueseráunainstanciamásparaconseguirbuenosresultados,apartirdel alto nivel de nuestros representantes y del excelente trabajo federativo que se viene realizando desde hace años Estamos seguros de que, tal como en otros eventos deportivos, los integrantes del Team Chile nos entregarán grandes alegrías”, comentóelpresidentedeCOCH. Cabe señalar que la nueva edición de los Juegos Bolivarianos 2024 tendrá una connotación especial puesto que se conmemorarán dos hitos: el Bicentenario de la Independencia del Perú y la batalla deAyacucho.
Además, resalta la participación de 14 medallistas de los Juegos Panamericanos Santiago 2023: Alfredo Abraham, Nahuel Reyes, ChristinaHostetter,AndoniHabash, Brahim Alvayay y Antonia Pichott, seleccionados de remo; Kevin Rubio, Daniel Arcos, Diego Silva, Javiera Novión, Ziomara Morrison y Fernanda Ovalle de básquetbol 3×3; Renato Bolelli de Pelota Vasca; y José Cedano, de Ciclismo Freestyle.
BrayanCortéssehavueltoundolorde
cabeza para Colo Colo y no por un problemadisciplinario,sinoqueporla incertidumbre que genera su futuro y su no confirmada continuidad en el ‘Cacique’ tras un nuevo título del Campeonato Nacional conélcomofigura.
Sus actuaciones han llamado el interés de diversos elencos internacionales, siendo los másilusionadosconsufichajeequiposcomo BocaJuniorsyVélezSarsfielddeArgentina. No obstante, en Colo Colo quieren seguir contandoconélyyapreparanunaofertade renovacióndifícilderechazar
Así lo informaron en TNT Sports, quienes aseguraron que a Brayan Cortés le ofreceránuncontratodetresaños.Además, en cada temporada tendrá un aumento de sueldo con respecto a la anterior buscando cumplirlasexigenciasdelarquero”.
DesdeMéxicosiguenaBrayanCortés
Sin embargo, ahí es donde ingresa un viejo conocido del fútbol chileno, ya que también desde México siguen los pasos del portero iquiqueñoparacerrarsufichaje.
El exjugador de La Roja y del ‘Cacique’, PatricioYáñez,contóenelprogramaCírculo CentralqueCortés“tieneunaofertadelLeón deMéxico.Elayudantede(Eduardo)Berizzo hablóconél”.
“Felicevich está trabajando dos opciones, eso es todo lo que puedo decir No tienen confianza en mí para decirme nombres porque los diré, así que llego hasta ahí no más”,cerró.
Una opción viable en cuanto a dinero que podríatentaraBrayanCortésasalirdeColo Coloyobligaral‘Cacique’abuscarunnuevo arqueroendondeyasuenannombrescomo MatíasDituro,ClaudioBravoyGabrielArias. Restaesperareldesenlacedelahistoriaque tendrá el destino de Brayan Cortés en la temporada2025.
Gary Medel sufre por día de furia: Huracán junta pruebas para denunciarlo por "incitar a la violencia”
Gary Medel, bicampeón de América con La Roja y actual jugador de Boca Juniors,
protagonizó el pasado sábado un día de furia en el duelo de su equipo frente a HuracánporlaLigadeArgentina.
La banca de los ‘xeneizes’, donde se encontraba el ‘Pitbull’, reclamaba ser víctimas de objetoslanzadosporlahinchadadel‘Globo’.Enunmomento,unabolsaconlíquidoimpactó dellenoaMarcosRojo,desatandolafuriadelcuadrovisitante.
El pleito fue interrumpido y allí Medel perdió la compostura. Las cámaras registraron un enfrentamientodelformadoenlaUCconotrojugadorchileno,RodrigoEcheverría. Medel se le fue encima, como queriendo pelear Lo insultó una y otra vez. Hasta que otro nacionaldelequipodeParquePatricios,WilliamsAlarcón,entróenescenaparapedircalma. Además,eloriundodeConchalíempujóaRodrigoylanzóunmanotazoaRodrigoCabralde Huracán,motivoparaganarselacartulinaamarillaenuncompromisoendondenoingresóa jugar HuracántomamedidascontraMedel
DeacuerdoalmediotrasandinoElOnce,Huracánestárecopilandopruebascontraeljugador chilenode37años,quevivesusegundoperíodoenlatiendaazulyoro.
“Se le acusó de haber escupido hacia la tribuna, lo que intensificó aún más el ambiente caldeado… En ese contexto, y con el ánimo a flor de piel, un hincha lanzó una bolsa con líquido que impactó en el pecho de Rojo, lo que desató una reacción violenta del defensor, quiendevolvióelobjetohacialaplateaconfuria”,mencionalapublicación.
“El club ha comenzado a recolectar evidencias para demostrar que la actitud de Medel contribuyóalaescaladadeviolencia,yseestánpreparandoimágenesquepodríanincriminar alchileno”,agregó.
Deestamanera,GaryMedelarriesgaunfuertecastigosielorganismodisciplinariodelfútbol argentinocompruebaqueelchilenoprovocóalaaficióndeHuracánydioinicioaloshechos deviolencia.
Apuntar que el ‘Globo’ sancionó con cuatro años de derecho de admisión al hincha que agredióaMarcosRojoduranteelpartidocontraBocaenelestadioTomásAdolfoDucó.
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
EXTRACTO
JuzgadodeFamiliaMelipilla,CorreaN°490Melipilla,encausaRITC-800-2022RUC 22-2-3235760-K caratulada “GALLEGUILLOS/GUTIÉRREZ”, seguida por demanda de Cuidado Personal del Niño interpuesta con fecha 14/10/2022 por doña IRIS SOLANGE GALLEGUILLOS PIZARRO, R.U.N. 13.772.602-5, chilena, casada, técnico en enfermería, domiciliada en Carmen Bajo, Parcela 6 Lote H, Comuna Melipilla, en contra de VANESSA CAMILA ESPINOZA PACHECO, R U N 16.576.662-8,chilena,desconoceprofesión,domiciliadoenCalleArturoPérezCanto Numero 117, Población Padre Demetrio Bravo, comuna de Melipilla y de don CARLOSMAURICIOGUTIERREZORTIZ,R.U.N.12.199.926-9,chilena,desconoce profesión,domiciliadoenReneShneiderN°3681,comunadeValdivia,RegióndeLos Ríos, solicitando en virtud de todo lo expuesto y de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 222, artículo 224, artículo 225, artículo 226 y siguientes del Código Civil, articulo 254 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, artículo 42 de la Ley 16.618,ConvencióndelosDerechosdelNiñoespecialmentesusartículos3y8,los artículos pertinentes de la ley 19.968 que crea los tribunales de familia, y demás normas legales pertinentes; se sirva tener por interpuesta demanda de cuidado personaldelamenorFLORENCIAHAYDETHGUTIERREZESPINOZA,encontrade su padre, don CARLOS MAURICIO GUTIERREZ ORTIZ y de su madre, doña VANESSA CAMILA ESPINOZA PACHECO, ya individualizados, y, en definitiva, otorgarle el cuidado personal exclusivo y definitivo de ella, oficiando al Servicio de Registro Civil e Identificación en la oportunidad procesal correspondiente, y con expresa condenación en costas en caso de oposición. Por resolución de fecha 21/10/2022eltribunalproveyólademandateniéndolaporinterpuestaycitandoalas partesalaaudienciapreparatoriafijadaparaeldía28/11/2022,alas10:00horas,la cualnoserealizóporlafaltadenotificacióndelaspartesdemandadas.Porresolución de fecha 12 de noviembre de 2024 se reprograma citando a las partes a una nueva audiencia preparatoria para el día 06 de enero de 2025, a las 10:00 horas, en dependencias del tribunal, notifíquese a las partes demandadas, doña VANESSA CAMILA ESPINOZA PACHECO, R.U.N. 16.576.662-8 y don CARLOS MAURICIO
GUTIERREZ ORTIZ, R.U.N.12.199.926-9, de conformidad a lo dispuesto por el artículo54delCódigodeProcedimientoCivilmedianteavisosextractadosenelDiario OficialyeldiarioElLabradordeMelipilla,bajoelapercibimientodelartículo59inciso finaldelaLey19.968.Melipilla,13denoviembredel2024.
LORENAMATURANABIGNOTTI
MINISTRODEFE
JUZGADODEFAMILIADEMELIPILLA
ElLabrador /Miércoles27deNoviembrede2024
FOJA: 13 .- trece .-
NOMENCLATURA: 1. [380]Certificado.
JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Melipilla
CAUSAROL: V-8-2024
CARATULADO : GONZÁLEZ/QUEIRUGA
EXTRACTO
Por sentencia definitiva de 24 de junio del 2024, en causa Rol N° V-8-2024, caratulada “GONZÁLEZ / QUEIRUGA” , seguida ante el 1° Juzgado de Letras de Melipilla,concedePosesiónEfectivadelaherenciaTestada,quedadaalfallecimiento dedonCARLOSBENIGNOQUEIRUGAGORDON,asusherederostestamentarios universales ANATOLIO GONZÁLEZ QUEIRUGA, GUADALUPE DEL PILAR GONZÁLEZ QUEIRUGA y JOSE JOAQUIN GONZÁLEZ QUEIRUGA. Testamento otorgado con fecha 27 de septiembre del 2023 ante Notario Público de Melipilla Sergio González Valdenegro, suplente de titular Jaime Arturo Contreras Miranda. JefedeUnidad.
24-26-27.-
20-22-24.-
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria ROL V-1742024,sobre“declaracióndeinterdicciónynombramientodecurador”,confecha25 de octubre del 2024, se dictó sentencia en esta causa, en donde “Se declara la interdicción definitiva de doña DANIELA SCARLETH LEYTON ADRIAZOLA, cédula nacional de identidad RUN N°21.280.175-5, quien queda privada de la administración de sus bienes y se designa, como curador definitivo a su abuela doña MARÍA PATRICIA DEL CARMEN MALHUE MUÑÓZ, cédula nacional de identidadN°9.056.031-K.Jefede Unidad.
24-26-27.-
Miércoles27deNoviembrede2024 /ElLabrador
Ambulancias 131 Bomberos 132 Carabineros 133
Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66
CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52
Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67
Fono Emergencia133 Fono Drogas 135
Fono Informaciones Policiales 139
Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149
Policía de Investigaciones 134
Policía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50
Hospital de Melipilla 574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02
Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74 Previene – Melipilla 832 57 54
Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800
Diario El Labrador
Por extravió queda nulo Certificado de Licencia de ConducirClaseA-2profesional,anombredeRaúlAdaro PérezdeEscuelaNacionaldeConductoresMelipilla,por avisocorrespondiente.
27-29-01.-
16°JUZGADOCIVILSANTIAGO,HuérfanosN°1409,Piso4,serematará el 12 de diciembre 2024 a las 13:00, mediante videoconferencia, vía plataformazoom,propiedadquecorrespondeelLoteNúmero05manzana E., ubicado en pasaje Emilio Sanchez Sandoval número 106, Conjunto Habitacional Padre Benjamín Ulloa Valenzuela III., Comuna de Melipilla, inscritoafojas891,Número1161delRegistrodePropiedaddelaño2012, Conservador de Bienes Raíces de Melipilla Mínimo subasta $17 670 862 - El saldo precio pagadero quinto día fecha remate Interesados consignar garantía suficiente para participar equivalente al 10% del mínimo, a través de un vale vista a la orden del tribunal, documento que debe ser acompañado presencialmente en las dependenciasdeltribunalúnicamenteeldíaanterioralafechadelremate de11:00a12:00horas.Noseadmitenvalevistasfueradeestehorario.Al momento de presentar el vale vista, el postor deberá informar un correo electrónico y un número telefónico válido a través de un acta predeterminadaqueserásuscritaporelpostoreincorporadaalaCarpeta Electrónica por el Ministro de fe conjuntamente con una copia del Vale Vista. Se remitirá un correo electrónico a los apoderados de la parte demandante,demandadayterceristasquehayancomparecidoeindicado correo electrónico, y a cada postor indicado, reiterando el día y hora del remateyellinkdelasubasta.SeutilizarálaplataformaZoom,paralocual se requiere de un computador o teléfono, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo y conexión a internet. Demas antecedentes en autos caratulados “Cooperativa de Ahorro y Crédito OrienteconEspinoza”RolC-7551-2021.Secretaria(S) 27-29-01-03