MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2024

Page 1


EDICIÓN ElLabrador Diario

Alcaldesa Paula Garate: el domingo votemos por Francisco Orrego

Prisión preventiva para ladrón atrapado por vecinos en

El Parque

DT y dos jugadores más renuevan contrato con Deportes Melipilla

103 años por la ruta del Maipo

La Cámara aprobó en general el Presupuesto 2025 y ahora se está discuendo en parcular, hasta este viernes, sin embargo, en la discusión parcular se prevé que habrá controversias en las carteras de Defensa, Salud y Educación. Con 155 votos a favor, 16 en contra y una abstención, la iniciava superó el primer filtro legislavo pero aún está lejos de terminar pues la discusión pormenorizada siempre ha resultado dicil y este debe estar listo para su despacho, el 29 de noviembre Ahora los diputados están discuendo en parcular de cada una de las pardas presupuestarias y ya se ancipa que algunos temas podrían generar intensos debates, por ser controverdos. Un claro ejemplo ene

como origen el reclamo del General en jefe del Ejército que hizo presente que el presupuesto que le están desnando, les alcanza poco más que para un tercio de las necesidades reales y la Cámara rechazó esa parda casi en su totalidad. Lo mismo ocurre con los gastos de la parda desnada a gastos variables de la Dirección del Trabajo la que cuesonan por un aumento de dotación que, según algunos, no se explica También se objetaron los fondos para el incremento de personal en el Ministerio del Deporte, y algunos programas del Ministerio del Medio Ambiente Además, no se aprobó la asignación de recursos para la Subsecretaría de Derechos Humanos, la Defensoría Penal Pública,

comoasimismoparadiversasáreasdelMinisterio de Salud y de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI). Previamente, el Ejecuvo había acordado con la mayoría de los sectores, una serie de condiciones para la tramitación del presupuesto del próximo. Es así que, como medida prevenva, se determinó un ajuste en el presupuesto del orden de unos US$600 millones el cual se aplicará a los subtulos de gastos operacionales y tra

proporcional, así como al Tesoro Público, ajustes que se implementarán mediante decretos que el MinisteriodeHacienda,quedeberáemirdentro de los 10 días desde que entre en a regir la ley, pero se excluyeron de esta rebaja los servicios de

Invesgaciones, Gendarmería de Chile, el sistema escolar, las concesiones y los subsidios de vivienda. Este ajuste bajó el crecimiento del gasto que sería de 2,7% respecto del presupuesto del año anterior, al 2,0%. Y para evitar deslices, se incorporó la recapitalización del Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES) y se acordó que los eventuales reros de dicho fondo, se realizará conforme a la normava vigente de la Ley de Responsabilidad Fiscal, pero, además, deberá autorizarlo el Congreso si los reros superan, en el acumulado del año, el 0,3% del ProductoInternoBruto.

Miércoles20deNoviembrede2024 /ElLabrador

Día Mundial del Cáncer de Pulmón: La gran deuda de Chile

Hace casi exactamente un año, en la

Fundación Arturo López Pérez (FALP) conmemoramos el Día Mundial del Cáncer de Pulmón con una acvidad a la que invitamos a una serie de actores sociales, entre los que se contaban autoridades de Salud, representantes de la sociedad civil, de pacientes y de sociedades cienficas. ¿El fin? Firmar un compromiso por un futuro más sano sin el humo del tabaco, como una forma de combar el cáncer pulmonar, que representa la principal causa de muerte por cáncer en nuestro país y en elmundo.

Entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, se diagnoscaron más de 4.000 casos nuevos de cáncer de pulmón en Chile, y fallecieron por esta causa alrededor de 3.500 pacientes. El 80% de estos nuevos diagnóscos se dieron en etapas avanzadas de la enfermedad, lo que disminuye dramácamente la posibilidad de sobrevivir y genera un aumento de los costos asociados al tratamiento de 5 a 10 veces más que cuando la patología se diagnosca de forma precoz. A esto se suma que el cáncer de pulmón se mantuvo como la principal causa de años de vida potencialmente perdidos (AVPP), lo que

demuestra el alto costo económico y social que representaparaelpaísestaenfermedad.

A un año de todo esto, llegamos a un nuevo Día Mundial del Cáncer de Pulmón sin grandes cambios respecto a la políca de prevención y el acceso a tratamientos adecuados para esta enfermedad. La deuda de nuestro país y de sus autoridades, en cuanto a reacvar el proyecto de leyqueduermedesdehace9añosenlaComisión de Agricultura de la Cámara de Diputados y Diputadas, con el fin de actualizar la normava respecto al Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco, se hace aún más patente en esta conmemoración. Casi una década en un status quo exasperante y que ha permido a la industria tabacalera mantener el markeng en los puntos de venta y evitar tanto los envasados genéricos como el aumento de las advertencias visibles y la prohibición de venta de cigarrillos saborizados, que son la principal vía de entrada para el tabaquismoenadolescentesymujeres.

A esta incomprensible inacción, que sigue costando vidas y generando una enorme pérdida de recursos para el país, se suman además otros aspectos. Uno de ellos es la ley que regulariza el

PAES de competencia matemática: mezcla perfecta entre conocimientos

y habilidades

Cecilia Herrera Académica

del Instuto de Matemáca, Física y Estadísca Universidad de Las Américas

Entre el 2 y 4 de diciembre, cuando ya no queda casi nada de energía, muchos estudiantes deberán olvidar por unos días su lógico cansancio para rendir una buena PAES Regular Esta prueba les permirá acceder a la universidad y carrera deseada, por lo que en un empo muy acotado se estarán jugandosusmejorescartas.

Pero en matemáca, ¿qué se espera que ellos respondan? Por un lado están los conocimientos que fueron adquiriendo a lo largo de todos estos años, los que se centran en cuatro pilares: números, algebra, g e o m e t r í a y p r o b a b i l i d a d estadísca. Por otro también con cuatro ejes, se estarán midiendo las habilidades de resolución de problemas, modelamiento, representación y argumentación Así es: los conocimientos y habilidades fusionados como una mezclaperfecta.

En nuestro cerebro, ambos se van internalizando muy lentamente, con muchos ensayos aciertos y equivocaciones. Por esta razón, es conveniente haber estudiado con ancipación y sistemácamente Sin embargo, ¿qué hacer en estas semanas que aún quedan? Un buen consejo es construir esquemas y resúmenes, elaborar formularios e idenficar los errores más frecuentes y conceptos débiles que se hayan detectado en los ensayos realizados previamente Bien se dice que el ser humano suele tropezar de nuevo con la misma

piedra, por lo que detectar estos obstáculos ayudará a desarrollar una correcta pregunta q

erróneamente. Además, este solo hecho entregará mayor confianza paraenfrentarloqueviene.

También, al igual que los jugadores, previo a un pardo importante, hay que alimentarse con una dieta equilibrada, no consumir comida chatarra ni alcohol y sobre todo dormir lo suficiente para que el cuerpo pueda descansar y así se encuentre preparado sicamente paraestagranexigenciamental.

Es importante revisar con empo los locales de rendición y cómo llegar a ellos; no se debe olvidar llevar la tarjeta de idenficación, lápiz grafito N°2 o portaminas HB y goma de borrar No se puede ingresar al recinto con mochila o calculadora, así que se recomienda no llevarlos para evitar pasar malos ratos. Por úlmo y claramente lo más dicil de todo el proceso, es dejar el celular en casa lo que d e fi n i v a m e n t e s e r á u n a experiencia extraña y dicil de olvidar

uso de los llamados “vapeadores”, que, pese a que regula estos disposivos con limitaciones equiparables a las ya conocidas para los cigarrillos convencionales, permite su uso en ciertas situaciones, incluso en espacios cerrados, contraviniendo todas las recomendaciones y la evidencia respecto de su peligrosidad y dando una señal equívoca respecto al daño asociado. Otropuntoeslafaltadevoluntadparaavanzaren los impuestos saludables, específicamente el aumento de estos al tabaco que, tanto en la experiencia internacional como nacional, ha d e m o s t r a d o s e r u n a h e r r a m i e n t a tremendamente efecva no sólo en la recaudación (que no es su primer objevo) sino en la disminución del tabaquismo y de la mortalidad de todas las enfermedades asociadas asuconsumo incluyendolaqueconmemoramos este17denoviembre.

Como Departamento de Prevención y Detección Precoz del Cáncer de la Fundación Arturo López Pérez, esperamos que cuando hagamos el recuento del próximo Día Mundial del Cáncer de Pulmón en 2025, podamos celebrar que nuestra clase políca, de una vez por todas, se puso de acuerdo y se decidió a dejar la inacción para

proteger la salud de los chilenos y chilenas, aprobandolasleyesquesonnecesariasparaello.

Dr JoséMiguelBernucci DirectordePrevenciónyDetecciónPrecoz FundaciónArturoLópezPérez

LO SOCIAL, LA SEGURIDAD Y EL DEPORTE COMO ESTILO DE VIDA

Esmadoslectores.

En ésta ocasión es fundamental hablar nuevamentedetenerunbuenliderazgo.

Éste se trata de tener una actud de realizar una acción y de innumerables capacidades para realizar ejercicios y acvidades que permitan que todas las organizaciones puedan no tan solamente destacarse, sinoquetambiénelpodersobrevivirde formaadecuadaenelempo.

Sin duda alguna, es muy importante que por medio de sus habilidades, cada líder debe saber responsablemente cómo encaminar a un grupo de trabajo que ene a su cargo, para así ir aprovechar todas sus fortalezas, y se puedan lograr los objevosquesehanestablecido.

Desde que nacen los líderes innatos , algunas personas manifiestan cualidades, como la empaa, la responsabilidad , la intuición, la gran e importante capacidad para socializar, de crear redes para mantener a una sociedad en excelentes condiciones, de tener una probidad a toda prueba, de realizar todas las acciones de forma honesta y con la transparencia que corresponde, y principalmente de actuar con una formación y con el profesionalismo que se ene que tener sin duda alguna, y éstas cualidades son fundamentales para que los demás los sigan, y son sin duda alguna caracteríscaspropiasdeloslíderesnatos. A medida que pasa el empo y que éstos se desarrollan, adquieren ciertos conocimientos que van fortaleciendo aún mas las parcularidades de serunlíder

Pero, más allá de esto, es esencial conocer la importancia del liderazgo y cuáles son sus ventajas, yantetodo,hayqueentender¿quéeselliderazgo?. Bueno,enpalabrassimplessetratadelacapacidad de generar un comportamiento extraordinario en personas comunes, lo que le permite al líder ganar buenos e idóneos colaboradores que desean seguirlo para comparr su visión, y especialmente enelámbitopúblico.

De esta forma, cuando una persona siente el espíritu del liderazgo, se transforma en un elemento esencial para cualquier instución , ya seagubernamentaloempresaprivada.

En otras palabras, el liderazgo es importante porque es un elemento esencial para la supervivencia de cualquier po de organización, pero además, es relevante porque guía, dirige y principalmente mova con el firme propósito de que el equipo se mantenga en orden, ejecute las acciones y gesones, y logre los objevos que se hanestablecidos.

Dependiendo de cómo se desarrolle, el liderazgo puede afectar su contexto e incluso es capaz de realizar hasta una verdadera transformación social ymejorarlacalidaddevidadelaciudadanía. Es por ello, que la función de un líder trasciende en cualquier escenario, tanto social, educacional, gubernamentalytambiénenelámbitoempresarial para así poder llegar a las comunidades y a las sociedades en donde también influye, ya que cumple un rol determinante en cualquier ámbito y especialmente en donde hayan varios colaboradoresoequiposdetrabajoasucargo.

Al ejecutar eficientemente el liderazgo, se generan entornos en donde prevalece la armonía, esto simplifica el desarrollo de las tareas y maximiza el potencial de cada uno de los miembros de un equipo, y así llegar a lograr los objevos propuestos.

Esto lo logra el lider teniendo el conocimiento, y especialmente la tan ansiada experiencia, fomentando el respeto y principalmente la comunicación, además de considerar las habilidades, los conocimientos y las competencias de cada persona o colaboradores, para ubicarlos en ellugarindicado.

En un tema social y de convivencia, en ésta ocasión quiero manifestar con bastante conocimiento de causa, que lamentablemente aún siguen personajes con un cero y nulo criterio y formación educacional, y que están mermandola tranquilidad y la buena convivencia que Melipiila debe tener, y es muy lamentable que éstos personajes quieran adquirir dinero a cualquier precio, y más aún sin escrúpulos , además de sin importarles las nefastas consecuencias que todo ésto conlleva, y que ha provocado un tremendo daño a la comuna y al país en muchos aspectos, y todo además por estar fuera detodalalegalidadquedeberíaexisr

En otro tema, estamos ya nuevamente ad portas de las elecciones para elegir al próximo gobernador, y se necesita cumplir con un rol cívico muy responsable y principalmente en conciencia en las urnas, y es en ésta ocasión en donde se ene que ver bastante bien a quienes elegir para no volver a cometer errores y por ende seguir pasando por situacionesquehandejadountremendodañopara con la comunidad , para con la sociedad y ciudadaníaengeneral,ydeunavezportodasvolver a recuperar los espacios y la tranquilidad para con las familias que tanto costó llegar a tener en un empoatrás.

Yloexpresoconbastanteconocimientodecausa. Hastalapróximasemana MarcoAntonioRamírezMobarec

Prisión preventiva para ladrón atrapado por vecinos en El Parque

Un hombre fue sorprendido

robando al interior de una casaenlavillaElParque.

Eran alrededor de las 00.30 horas de ayer martes, cuando la víctima de 30 años, se encontraba durmiendo en su inmueble ubicado en la calle Jorge Inostroza en el sectorantesmencionado.

Fue en esos instantes cuando escuchó un ruido y se levantó a v e r i fi c a r l a s i t u a c i ó n , encontrándosefrenteafrenteconel delincuente quien intentó huir rápidamente,siendoretenidoporel afectado.

En un intento por defenderse, el delincuente comenzó a propinar cortesconarmablancaaldueñode casa. Sin embargo y al alertar del hecho a sus vecinos, el antisocial fue retenido por ellos hasta la llegada de Carabineros, los que lo detuvieron y trasladaron hasta la unidadpolicial.

Enelcontroldedetenciónrealizado en el Tribunal de Garantía de Melipilla, se dictaminó la medida cautelar de prisión preventiva para J.Q.M, debido a que presentaba detenciones y antecedentes policiales anteriores por diversos delitos.

Pena de cárcel para sujeto sorprendido conduciendo ebrio y con licencia cancelada de por vida

En el Tribunal Oral en lo Penal de Melipilla se realizó la audiencia de juicio oral en contra de un sujeto sorprendido manejandoenestadodeebriedadyconlicenciadeconducir canceladadeporvida.

Enlaacusaciónfiscalseexpusoqueeldía7deoctubrede 2022, siendo las 13:50 horas, el imputado Carlos B.G. conducía el vehículo Chevrolet por la vía pública específicamente por calle Francisco Costabal, frente al N°78,enlacomunaMaríaPinto.

Elhombrelohacíaenestadodeebriedad,específicamente con 1.95 gramos de alcohol por cada litro de sangre según alcoholemia,ademásconsulicenciadeconducircancelada segúnunasentenciacondenatoriaporelmismodelito.

A pesar de los antecedentes expuestos por la defensa, el Tribunal dictaminó una condena de 700 días de presidio menor en su grado medio, como autor de un delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad conlicenciadeconducircancelada,engradoconsumado.

Asaltanamujerque esperaba bus en paradero de la ruta 78

Unamujerde50añosseencontrabaenunparaderodelalocomocióncolectiva enelsectordePuangueparatomarelbusaSantiago.

En esos instantes llegó un vehículo de color blanco del cual descendieron dos sujetosportandoarmasdefuego,losqueintimidaronalamujerapuntándoleala cabezayexigiendolaentregadelosobjetosdevalor

Actoseguido,learrebataronunamochilaconunnotebookyotraspertenencias, para luego abordar el vehículo en el que se trasladaban para huir del lugar en direcciónaloriente.

LaafectadaefectuóladenunciaapersonaldeCarabinerosavaluandoelroboen una cifra superior al millón de pesos, dando cuenta del hecho al Ministerio Público.

ElLabrador /Miércoles20deNoviembrede2024

Miércoles20deNoviembrede2024 /ElLabrador

DT y dos jugadores más renuevan contrato con Deportes Melipilla

Continúan l o s anuncios por parte de la dirigencia de D e p o r t e s Melipilla para la t e m p o r a d a 2025.

A los jugadores ya confirmados; Darío Melo,

C r i s t ó b a l Vergara, Luis VargasyHernán Albano Becica, se sumaron en lasúltimashoras u n o d e l o s goleadores del último torneo: Bryan Taiva y el a r q u e r o melipillano, TomásChacón.

De esta manera y a medida que transcurren los díasseconfigura el cuadro oficial de los Potros que enfrentarán elpróximoañola Copa Chile y el Torneo de la PrimeraB.

La gran duda –hasta ayer- era la continuidad del Director Técnico, Víctor

Quintanilla, quien en los últimos días se encontraba en pleno proceso de negociación, y cuya decisión de seguir al mando de los potros se ratificó en horas de la tarde, para la alegría de sus d i r i g i d o s e hinchas, los que destacanelbuen desempeño del e s t r a t e g a durante el último campeonatoque les permitió ascender

Ciclista local se prepara para ingresar al Libro del Récord Guinness

El ciclista paraolímpico oriundo de la comuna de Peñaflor, José Antonio

Parada,seenfrentaráenunosdíasmásaunimportantedesafío.

Setratadela4taversióndeleventodenominado“Everesting”,quesedesarrollará el próximo viernes 29 de noviembre, a contar de las 08:30 horas, con punto de partidaPlazadeArmas,frentealmunicipiolocal.

Este desafío consiste en superar la altura del monte Everest (8.848 metros) en bicicleta.Paraello,eldeportistasubirálacuestaMallaraucovariasveces,porlo que, de superar este reto, Parada ingresará directamente al libro de Récord Guinness.

Fuego consume por completo microbús en Mallarauco

Un bus de transporte de trabajadores resultó consumidoporlasllamas

durante la mañana del lunes.

Elhechosereportópoco antes de las 08:00 horas e n l a a v e n i d a Mallarauco,rutaG-380,a la altura del colegio RamónNoguera.

Por causas que son investigadas, el móvil

comenzó a arder y las llamas se extendieron por toda la estructura en pocosminutos.

Carabineros concurrió al lugar y suspendió el tránsitoduranteeltrabajo de bomberos No se reportaron personas lesionadas.

Operativo Veterinario atendió a más de 100 mascotas de Talagante

Este fin de semana se llevó a cabo una exitosa jornada gratuita de vacunación antirrábica y desparasitación interna para gatosyperrosenlaPlazadeLonquén.

Se trató de un operativo organizado por el equipo de TalaMascotas y el Centro Veterinario de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio de Talagante, en colaboración con la Escuela de Veterinaria de la Universidad de las Américas.

Gracias a esta iniciativa se logró atender a untotalde150mascotas;100caninosy50 felinos, promoviendo así la tenencia responsable y el cuidado integral de las mascotas a nivel comunal, informaron los organizadores.

CGE realizó charla de riesgos eléctricos a funcionarios municipales de El Monte

La instancia convocó a personal de emergencia y quienes trabajan en áreas relacionadasalalumbradopúblicoymanejoarbóreo.

Con foco en la prevención y en el marco de diversas instancias de relacionamientoconlacomunidadyentidadespúblicas,CGErealizóunacharla deprevenciónderiesgoseléctricosparafuncionariosmunicipalesdelacomuna deElMonte,conelpropósitodeprevenirsituacionesderiesgoanteeltrabajoque realizanenterreno.

En la oportunidad se abordaron temas relacionados con la infraestructura e instalaciones eléctricas para el reconocimiento posterior de las mismas en terreno; las distancias de seguridad específicamente para el caso de las líneas del tendido eléctrico; las consecuencias del paso de la energía por el cuerpo humano,entreotras.

Enesesentido,RodrigoMoyano,profesionaldelaSecretaríadePlanificacióndel municipio, agradeció la instancia señalando que “la prevención es clave para el trabajo de nuestros equipos porque tienen un trabajo constante en terreno y puedenverseexpuestosasituacionesderiesgoeléctricoyesbuenoquesepan identificar estructuras y conocer algunos aspectos eléctricos, por lo que agradecemoslaexposiciónylapresenciadeCGEenestaactividad”

Porsuparte,MarcoCarvajal,gerentezonaldeCGEindicóque“estaespartede las acciones de prevención que tenemos con nuestros públicos de interés y estamosmuycontentosconlaactivaparticipacióndelosasistentes.Reforzamos desde ya nuestro compromiso con mantener el trabajo conjunto en temas tan relevantes para nosotros como Compañía y también para nuestras comunidades”

Cabe mencionar que este tipo de instancias son parte del plan de Relacionamiento de CGE con autoridades y comunidades. A la fecha se han concretadoendistintascomunastantoconMunicipiocomoconotrasentidades comoBomberosyCONAFtantoenlaregiónMetropolitanacomodeValparaíso.

Consejo

“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y haceunllamadoasusclientesatomaralgunasmedidasdeseguridadparaevitar accidentes,comonoacercarseaconductoresocablesdañadosoqueesténenel suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767;lacuentadeTwitter@CGE_Clientesylapáginawebwww.cge.cl

ElLabrador /Miércoles20deNoviembrede2024

Miércoles20deNoviembrede2024 /ElLabrador

Nicolás Ambiado gana en el inicio del campeonato de Karting Rotax Max Challenge 2025

En t r e l o s m e n o r e s destacaron los hermanos José Ramón y Raimundo Ibarra,yAugustoSalame.

-También fueron figuras Xavier Suárez, Rodrigo Eckholt y Héctor Ramírez.

CréditoFotos:PrensaRMC

El juvenil piloto Nicolás Ambiado fue el más destacado durante la primera fecha del Campeonato de KartingRotaxMaxChallengeChile 2024-2025 al adjudicarse la categoríaDD2Senior,superandoa Diego Portell y a Enzo Montecinos en el kartódromo Las Perdices de Melipilla.

Ambiado (16) registró para los 16 girosalcircuitode1.667metros17 minutos 45 segundos 621 milésimas, venciendo por 4 segundos668milésimasaPortelly por 5”607 a Montecinos El ganadordemostrósutalentoluego de una dura temporada 2024 en el karting y el la Fórmula Regional AméricasenEstadosUnidos.

En Senior Max se disputó una estrecha carrera con los seis primeros lugares porque entre el primero y sexto hubo una diferencia de solo 1 segundos. El ganador fue Xavier Suárez, precedido por Fernando

Rodríguez, Agustín Sepúlveda,

Carlos Bozo, Vicente García y Lucas Hernández, en una de las carreras más dramáticas por el primerlugar

Algo similar ocurrió en DD2 Súper Master (45 y +). El campeón 2024,

Héctor Ramírez, obtuvo la victoria sobre Mauro Díaz por una ventaja mínima de 098 milésimas, cruzandolametaconunadistancia deunparachoques.

Entre los pequeños, las series

MicroMax(8a11años)yMiniMax (10 a 13), también hubo muy poca diferencia entre los primeros. En Micro, Raimundo Ibarra se impuso a Francisco Membrive y a Tomás García por apenas 735 milésimas, loquedemuestralocompetitivodel

Delegaciones Provinciales de Melipilla, San Antonio y Cardenal Caro establecen alianza colaborativa para el combate de Incendios Forestales

Durante el encuentro participaron los municipios de San Pedro, Navidad y Santo Domingo, además de CONAF, SENAPRED, Carabineros entre otros organismos de emergenciadelastresprovincias.

Hasta la comuna de Navidad se trasladó la delegadapresidencialprovincialdeMelipilla, Sandra Saavedra, junto al encargado de emergencias de delegación, Moisés Silva, para encabezar un encuentro interprovincial junto a las delegadas provinciales de Cardenal Caro Josefina Toro; y de San Antonio, Caroline Sireau, reunión de trabajo que tuvo como propósito establecer una alianzacolaborativaentrelastresprovincias, para el combate de incendios forestales, de esta manera fortalecer la coordinación y planificaciónparalaprevención,asítambién establecer estrategias de combate ante una eventual emergencia que afecte a los tres territorios.

En la jornada participaron los municipios de San Pedro Navidad y Santo Domingo oportunidad donde fueron convocados además los Directores Regionales de CONAF Metropolitano, Rodrigo Illesca; de O’Higgins, Óscar Galdámez, y equipo CONAF de Valparaíso. Asimismo, estuvo presente el Director Regional de SENAPRED, Miguel Muñoz, junto a carabineros, entre otros equipos de emergenciadelastresprovincias.

La delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, puntualizó la importancia de establecer las coordinaciones, “recursos, esfuerzos, y generar instancias de conversación, coordinaciónyprevenciónenloslímitesque tenemos entre las provincias y comunas

involucradas. Hemos tenido una muy buena reunión,conlapresenciadetresmunicipios, así como las tres delegaciones presidenciales además de CONAF y SENAPRED y otros actores de emergencia. Nuestro propósito es fortalecer la coordinaciónygenerarespaciosdediálogoy de afrontamiento de una emergencia, de forma coordinada, de manera que los incendios tengan el menor impacto posible entodaslasprovincias”.

Asimismo la delegada presidencial de Cardenal Caro, Josefina Toro, expuso que “es relevante poder coordinar este tipo de acciones en la comuna de Navidad correspondiente a la Provincia de Cardenal Caro, en conjunto con las delegadas de Melipilla y SanAntonio, importante iniciativa que nace para establecer coordinaciones y cooperación en situaciones de incendios forestales que puedan producirse en un polígonoqueafectaalastresprovinciascon lascomunasqueestánlimítrofes”.

Enestalínea,precisóqueenocasiones,“se producen incendios en la comuna de Litueche que afectan a la Provincia de Melipilla, y de igual manera, incendios que impactan a la Provincia de San Antonio”, explicando que este tipo de situaciones generadificultadesenelusoderecursos,ya que cuando el incendio cruza de una provincia a otra, la atención debe ser transferida a la nueva provincia, agregando que “la idea es que los recursos de las tres provincias puedan trabajar de manera conjunta y coordinada para controlar y combatir el fuego de forma rápida y eficaz, minimizando el impacto en viviendas y protegiendoalaspersonas”.

Por su parte, la delegada de San Antonio, Caroline Sereau, agradeció a las instituciones que acudieron a la reunión de coordinación, “el cual se enmarca dentro de las labores preventivas que se están desarrollando en todo el país para la temporada de incendios forestales. Somos tres provincias que colindamos, hay tres comunas que particularmente son vecinas, donde muchas veces los incendios parten y terminan en una u otra. Por lo tanto, es importante poder fortalecer las coordinaciones,paraquedemaneraactivacada vez que ocurre algún incendio dentro de este polígono que se está trabajandoseamos todas las instituciones de emergencialasqueestemosactivadaspara poder combatir el fuego y evitar que esto pueda costar vidas humanas en una propagación”.

En este aspecto, Rodrigo Illesca, director regional de CONAF, precisó que “esta iniciativaesunabuenaideaparareflotaruna coordinación interinstitucional de los años ’90, para atacar y enfrentar los incendios forestales que se producen en esta zona de confluencia, entre la Región Metropolitana, O Higgins y Valparaíso La invitación realizada a través de las delegadas de las Provincias de Cardenal Caro, SanAntonio y Melipilla, viene a robustecer nuestra presencia en el territorio, así enfrentar de mejor forma el presente periodo de mayor ocurrenciadeincendiosforestales”.

Conjuntamente, el Director Regional de SENAPRED, Miguel Muñoz, catalogó de positiva la instancia, “por cuanto estas tres comunas, que además son parte de tres provincias, comparten una amenaza común

grupo. Algo similar ocurrió en la Mini, donde Augusto Salame doblegó a Alonso San Martín y a Raimundo Ibarra (corrió en las 2 categorías)conunaventajade248 milésimas.

En Junior Max (12 a 14 años) la carreratambiénestuvointensacon victoria de José Ramón Ibarra sobrelaargentinaLudmilaIbarray su compatriota Juan Cartolano, con1”727desuperioridad.EnDD2 Master (32 y +) ganó Rodrigo Eckholt seguido de Miguel Ángel IdroyEduardoÁvila.

YenRookie,lapruebaestuvomuy disputada con triunfo del representante de la región del Biobío, Matheo Beltrán, escoltado por el viñamarino Luis Ignacio Rosselot Jr y por Benjamín Sepúlveda.

Lasegundafechadelatemporada 2024-2025 se disputará el sábado 14 de diciembre en el mismo kartódromo internacional Las PerdicesdeMelipilla.

El Campeonato Rotax Max Challenge es organizado por el Club Rotax Racing Chile (CRRC), supervisado por la Asociación de Karting de Chile (AKC), fiscalizado por la Federación Chilena de Automovilismo Deportivo (FADECH) y producido por la empresaMotorDooChile.

quesonlosincendiosforestales.Porlotanto, es relevante la coordinación para atacar rápidamentelosincendios,yevitarqueestos se extiendan y puedan afectar la vida de las personasoestructuracrítica”.

En este aspecto, explicó que durante el encuentro se acordó “desarrollar un protocolodeacción,enbaseaunoexistente, así enriquecerlo con las ponencias de cada uno de los actores presentes fundamentalmente entes técnicos pero tambiénmandosdeautoridadquedealguna manera darán sustento técnico a un protocolo de aplicación en todas las provincias que están involucradas” enfatizando que “cualquier acción que desarrollemos los organismos públicos que hemostrabajado acá,noservirádenadaen lamedidaquecadaunadelaspersonasque viven en el territorio no tenga la responsabilidaddelimpiarsuentorno,hacer cortafuego,ylofundamental,seadenunciar aquellas personas que están cometiendo ilícitoseiniciandoincendiosforestales”.

Finalmente, Yanco Blumen, alcalde de la comuna anfitriona de Navidad valoró el encuentro. “Esto es un llamado a la acción, de que debe existir coordinación entre los diferentes estamentos públicos Estamos contentosconlosresultados,desercapaces -de forma histórica- de poder reunir a la región Metropolitana, Valparaíso y de O Higgins, provincias atingentes a las comunas representadas, y en concreto, hablar de la temática de Incendios Forestales,coordinarlasdiversasfuerzasde CONAF y SENAPRED, y por supuesto, del apoyo que entregamos siempre los municipios, así como Carabineros y Bomberos”.

Autoridades realizan “puerta a puerta” en sector Popeta para concientizar en la prevención de Incendios Forestales

La actividad fue organizada por Municipalidad de Melipilla, en conjunto con CONAF, participando Delegación Provincial de Melipilla y bomberos.

Hasta la localidad de Popeta, comuna de Melipilla, llegó la delegada provincial de Melipilla Sandra Saavedra junto al encargado de emergencias MoisésSilva,ylaterritorialMarioly Guerra para participar de una jornada “puerta a puerta” con el propósito de concientizar a las comunidades en materia de prevención de incendios forestales, actividad organizada por Municipalidad de Melipilla en conjunto con CONAF, donde además estuvo presente bomberosdelacomuna.

La autoridad provincial, Sandra Saavedra, valoró la instancia, la cualsehareplicadoanteriormente, tanto en Popeta como en otros sectores de la provincia. “En este

espacio se entregó información de los teléfonos de emergencia a utilizar en caso de presenciar lo que podría transformarse en un incendioforestal,dondeestuvimos activamente informando conversando y aclarando las inquietudes de la comunidad en casodeIncendiosForestales”.

En esta línea, hizo un fuerte llamado a la comunidad “particularmente aquella que reside en el sector rural a mantener la limpieza en sus propiedades, y realizar pequeños cortafuegos alrededor de sus propiedades, así como llamar a número 130 de CONAF cuando vean algún tipo de fumarola que pueda transformarse en algún incendio”.

Paralelamente la autoridad provincial detalló que “durante el año 2023-2024 hemos tenido una disminuciónenlaintensidaddelos incendios forestales ya que la estrategiaqueutilizaCONAFesla

Recomendaciones para rendir de forma exitosa la PAES

El apoyo del entorno familiar, dormir bien y cuidar la alimentaciónpuedenayudar atenerunmejordesempeño.

Entrelosdías2y3dediciembrese llevaráacabolaPruebadeAcceso a la Educación Superior, más conocida como PAES Este examen genera mucha presión, tanto para la persona que le rendirá, como para todo su entorno, por lo que es importante contar con algunas herramientas para evitar tener malas experiencias.

La psicóloga infanto-juvenil de Clínica Universidad de los Andes Susana Saravia recomienda a quieneslarendiránorganizarselos días previos, que estructuren sus rutinas e incluyan horarios de estudios, pero también de esparcimiento y compartir con otros. No todo debería enfocarse en el estudio, porque altos niveles deestrésyansiedadinfluyenenla atención, provocando poca retencióndelainformación. También se aconseja considerar un plan de acción frente a los

llamada de ‘Golpe único’, lo que significa que como provincia tenemos permanentemente brigadas tanto diurnas como

poniendo el foco en el esfuerzo y todo el camino recorrido, más que versolamenteelresultadologrado. “Se pueden ocupar técnicas de relajaciónantesydurantelamisma

nocturnas para poder combatir inmediatamente cualquier foco de Incendio forestal”, agregando que setratadeunaestrategiadondese

asegura la psicóloga infantojuvenil Sumado a que es necesarioquelospadresvalidenel estrés y la ansiedad que pudiesen tener sus hijos, categorizando

distintos resultados que pudiesen obtenerse.Enestoesimportanteel trabajoanivelfamiliar,ayudandoa regular las expectativas sociales queexistanporlapruebaysiempre

Delegada Sandra Saavedra hace entrega de recursos a la Red Comunal de Discapacidad y a la Junta de Vecinos Girasol en el marco del Fondo Presidente de la República

Delegada Sandra Saavedra hace entrega de recursos a la Red ComunaldeDiscapacidadyalaJuntadeVecinosGirasolenelmarco delFondoPresidentedelaRepública

Ambas organizaciones postularon a implementación para el buen desarrollodesusactividades.

La delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, hizo entrega de recursos a dos importantes organizaciones de la comuna de Melipilla, quienes postularon sus proyectos en el marco delFondoPresidentedelaRepública.

La primera entrega la realizó a la Red Comunal de Discapacidad, y posteriormentealaJuntadeVecinosGirasoldePoblaciónBenjamín Ulloa, ambos organismos que postularon a equipamiento para el desarrollodesusactividades.

La máxima autoridad provincial, Sandra Saavedra, felicitó a ambas organizaciones por participar del proceso. “En el marco de las postulaciones que realizaron las organizaciones de la Provincia de Melipilla al Fondo Presidente de la República, hemos entregado diversos recursos en distintas comunas de la Provincia. Durante el

prueba, especialmente controlando los pensamientos catastróficos, que inevitablemente pueden interferir en el rendimiento y el proceso de aprendizaje ,

estas emociones como normales dentrodelprocesoqueviven. Además, dormir es fundamental, dadoqueenlanocheseguardala información aprendida durante el

presente mes, hemos entregado los recursos adjudicados a la Red Comunal de Discapacidad, encabezado por su presidenta Cecilia Celis, y a la Junta de Vecinos Girasol de Población Benjamín Ulloa, encabezadoporsuDirigentaGuadalupeCarreño”.

En esta línea, la autoridad precisó que “ambos proyectos tratan de implementación, donde van a adquirir bienes que van a facilitar la difusiónyeltrabajoquerealizacadaunodeellos.EncasodelaRed de Discapacidad, poder entregar información sobre los derechos de las personas en situación de discapacidad, y en caso de la Junta de Vecinos, poder apoyar las distintas actividades que realiza esta

dispone de todos los recursos disponibles, a objeto de frenar el avancedelmismo.

día. La Dra.Alejandra Hernández, neuróloga pediátrica de Clínica UniversidaddelosAndes,comenta que“sedebendormirlashorasque cada uno necesite para tener un buen funcionamiento, y no presentar cansancio e irritabilidad duranteeldía”.

Es habitual que la PAES genere altos niveles de liberación de cortisol y adrenalina por el estrés que viven los estudiantes, lo que los ayuda a mantenerse despiertos Pero, si se está cansado, comer algo dulce también logra la liberación rápida de energía que los mantiene concentrados. Otras opciones de estimulantes son el café, chocolate, mate o té, pero no hay que innovar con otros productos, por ejemplo, las bebidas energéticas que pueden producir tembloresotaquicardias.

La Dra. Hernández agrega que “lo principal es cuidarse los días previosparallegarlomejorposible a dar la prueba Evitar fiestas tomar alcohol o comer en lugares desconocidos, porque existe la posibilidad de intoxicarse o enfermar Además, no hacer deportes extremos o de impacto, dado que pueden generar algún tipodelesión”.

organización,queactualmentenocuentaconunasede,porlotanto, necesitabaciertainfraestructuraparapoderrealizarsusactividades”. Cecilia Celis, presidenta de la Red de Discapacidad de Melipilla, se mostró agradecida por el apoyo recibido. “Emocionada, no sólo yo, sino que todos los integrantes de la red, porque este cheque que estamosrecibiendoenestosmomentos,tambiénvieneaincrementar para comprar nuestros insumos y seguir avanzando como red de discapacidad, que siempre estamos pidiendo prestado, y ahora tenemos más recursos para poder hacerlo Agradecida de la delegada Sandra Saavedra, que desde un principio siempre estuvo con la Red Comunal de Discapacidad, dando el apoyo y la voluntad, que tanta falta hace en estos tiempos, que muchas veces no hay insumos monetarios, pero si existe voluntad, avanzamos a pasos agigantados”.

Asimismo, Guadalupe Carreño, presidenta de la Junta de Vecinos Girasol, se mostró agradecida. “Contentísima de estar aquí, de habernosganadoesteproyecto,dondecompramossillas,dosmesas ydostoldos,porqueeradetodoslosañosquequeríamoshaceralgoy nopodíamos,teníamosqueestarpidiendosillasymesas,yahoracon esta oportunidad que me dio delegación de tener nuestras cosas, estamosfelices”,enfatizandoque“másgraciasdaríasituviésemosla sede, la cual se está gestionando”, haciendo un llamado a la comunidadacuidarlosimplementosadquiridos.

Finalmente, la delegada Saavedra indicó estar feliz de apoyar a las organizacionesaseguirdesarrollandosutrabajo,“yaqueentretodas y todos hacemos que las comunidades funcionen, que haya más participaciónyseprofundicelademocraciaenChile”,concluyó.

ElLabrador /Miércoles20deNoviembrede2024

Miércoles20deNoviembrede2024 /ElLabrador

Alcaldesa Paula Garate: el domingo votemos por Francisco Orrego

Paula Garate, alcaldesa de

Melipilla, hizo un llamado a los melipillanos a votar este domingo en la segunda vuelta de las elecciones para elegir al Gobernador Regional.

Destacó, que al igual que las elecciones pasadas, les toca en esta oportunidad demostrar total civismo y transparencia para cumplir una vez más, con el derecho y el deber de votar

Para Garate, considera que llegó el momento de un cambio en la

Gobernación Regional y por lo tanto, indicó que la mejor opción es Francisco“Pancho”Orrego. “Francisco es una persona preparada, rodeada de gente con mucha experiencia y con ideas muy buenas que contribuirán a la consolidación de avances posivos para todas las comunas que forman partedelaRegiónMetropolitana” El domingo con Pancho Orrego vamos a ganar, no se vayan a equivocar, acuérdense del candidato más joven, el de la guayabera, él, es franciscoyporél,tenemosquevotar”

Minagri invita a conocer cómo viene la temporada estival y prepararse frente a ella

Enelencuentroseconversaráacercade las precauciones frente a las posibles alzas de temperaturas y déficit hídrico en las labores de campo, estrategias de prevención y planes de acción en caso de incendios y medidas para enfrentar estas amenazasenlaagricultura.

I n s c r i p c i o n e s e n https://forms.gle/ToAJ8bydhEFVycyx9

Con el correr de los días, las temperaturas son cada vez más altas, lo cual implica una serie de riesgos para el agro. Para conocer cómovienelatemporadaestival2024–2025 yestarmejorpreparadosparaenfrentarla,se realizaráelmartes19denoviembreunnuevo “Panorama Agroclimático Estacional”, encuentrovirtualorganizadoporlaUnidadde Gestión de Riesgo de Desastres Agrícolas (UGRA), de la Subsecretaría de Agricultura delMinagri.

Estaactividadsellama:“Preparándonospara una Temporada Agrícola con Posibles Alzas de Temperatura y Estrés Hídrico” y busca entregar información que permita una mejor preparación para la situación agroclimática, además de las medidas y prácticas preventivas frente a las posibles alzas de temperaturas y estrés hídrico propios de la temporada estival para distintos rubros del sector

Este encuentro se llevará a cabo entre las 10:00 y las 12:00 horas en línea y no tendrá costoparalaspersonasqueparticipen.

Temasdel“Panorama”

Durante el encuentro virtual se tratará la situación agroclimática en perspectiva haciendo énfasis en las proyecciones primavera – verano, la posibilidad de estrés hídricoyla“postergada”llegadadeLaNiña.

Además, expertos expondrán acerca de las precauciones frente a posibles alzas de temperaturaydéficithídricoenlaslaboresde campo, cómo enfrentar estas situaciones, planes de acción en caso de incendios, el sistema de alerta temprana del Ministerio de Agricultura, específicamente el sistema de alertasdegolpesdesolocalor estrategiasde prevención de incendios y medidas para enfrentar las temperaturas más cálidas previstas.

Las ponencias estarán a cargo de profesionales de la sección de Meteorología Agrícola de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), la división de Hidrología, Glaciología y Nieves de la Dirección General de Aguas del MOP, la Red Agroclimática Nacional(RAN–Agromet),CONAFeINDAP

Versión 25ª de los Panoramas

AgroclimáticosEstacionales

El “Panorama Agroclimático Estacional” es una instancia de capacitación y análisis que se hace 2 veces al año desde 2014 y ha contribuido a fortalecer las capacidades profesionales relacionadas con la gestión de riesgos y adaptación a la variabilidad y cambioclimático.

En este sentido, la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, destacó la importancia de estar informados y preparados integrando así la gestión de riesgos especialmente en su dimensión preventiva, con el fin de construir resiliencia frente a amenazas y otros eventos en el sectorsilvoagropecuario.

Para inscribirse en este encuentro y acceder al programa con las temáticas y expositores de la actividad haga clic en el siguiente enlace: https://forms.gle/ToAJ8bydhEFVycyx9

Charla gratuita sobre la Ley Karin será dictada este miércoles en Melipilla

El Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Melipilla,estáinvitandoa t r a b a j a d o r e s empleadores y público general a participar en la charla gratuita sobre la LeyKarin(Ley21.643). Se conoció, que esta es una iniciativa que establece un marco legal para la prevención y sanción del acoso y la violencia en el entorno laboralenChile. Esta capacitación, está diseñada para informar a los asistentes sobre sus derechosydeberesenel ámbito laboral, y para promover la creación de espacios de trabajo segurosyrespetuosos.

Lacharlaabordarátemas c l a v e , c o m o l a identificación de conductas de acoso laboral, las medidas preventivas que deben implementarlosempleadoresylassancionesaplicablesencasodeincumplimiento. Estaactividadesunaoportunidadinvaluableparaempresasytrabajadoresinteresados encontribuiraunambientedetrabajosaludableyenentenderlasimplicanciasdeesta leyensusrespectivosroles. Detallesdelevento:

Fecha:miércoles20denoviembre

Hora:10:30

Modalidad:Online,víaMeet Linkdeinscripción:https://linktr.ee/centromelipilla.

Diputado Coloma

destacó que es esencial

t e r m i n a r c o burocracia

El diputado JuanAntonio Coloma, quedespuésdecincodíasymil votaciones, hay varias noticias entreellas:elfinalastómbolas que, quieren que el mérito vuelva primarenlaeducaciónpública.

Laotranoticia,eselceroalos SLEP, para que los Municipios sigan haciendo bien el trabajo y puedan seguir con la educación para los niños, “nos parece esencial terminar con esto que es burocracia de contratación de amigos y pocosaportes”.

En regiones de O’Higgins, Valparaíso y Metropolitana:

Programa “Súper Sano” de Agrosuper incorpora nuevos contenidos para promover la vida saludable en los colegios

La iniciativa está dirigida a alumnos de 1° a 4° básico de distintos establecimientos, y busca educar a través de la entrega de libros, dinámicas y puestas en escena en las salas de clases.

Tres nuevos contenidos se

sumaron al programa “Super Sano”deAgrosuper,unainiciativa que busca contribuir a la formación de hábitos de vida saludable a través de una alimentación equilibrada y la prácticadeactividadfísica,medianteun modelo de aprendizaje interactivo y entretenido a cargo de actores profesionales.

La actividad está dirigida a alumnos de 1°a4°básicodediversoscolegiosdelas regiones de O’Higgins, Metropolitana y Valparaísoybuscaeducaratravésdela entrega de libros, dinámicas y puestas en escena en las salas de clases Durante este año, el programa ha a l c a n z a d o u n t o t a l d e 8 3 establecimientos de 16 comunas donde la compañía cuenta con instalaciones productivas.

Enelcasodelosalumnosdeprimeraño, se incorporaron contenidos como la

importanciaderealizaractividadfísicay consumir colaciones saludables, mientras que, en segundo, los distintos tipos de actividad física. En el caso de tercer año, se sumó información sobre nutrientes, micronutrientes y macronutrientes y, por último, en cuarto básico, contendidos relacionados con reciclajeycuidadodelentorno.

La coordinadora del programa Súper Sano de Agrosuper, Cecilia Pérez, destacó los buenos resultados que ha tenido la iniciativa durante 2024. “La mejor contribución que podemos hacer eseducardesdeloquehacemos.Yqué mejor que hacerlo destacando la importancia de comer de manera equilibradaparaquelosniñostenganun buen desarrollo y crecimiento”, explica. Agrega que “el programa ha sido muy bien recibido por alumnos y profesores, ya que es un apoyo tremendamente bueno en las asignaturas de ciencia, además de complementarse con la de

educaciónfísica”.

En la misma línea, Erika Avilés, profesora de primero básico de la escuelaAdrianaAránguizCerdadeSan Vicente,valoróelaportedelprogramaa travésdesusclases.“Estasactividades refuerzan lo que buscamos como profesores: motivar a los niños y crear conciencia en ellos de mantener una vida saludable”, señala la profesional, agregando que “Súper Sano reforzó este objetivo de excelente manera, dejándolesgrandesaprendizajes”.

Desde su inicio en el año 2002, el programa Súper Sano deAgrosuper ha beneficiado a más de 70 mil alumnos pertenecientes a 20 comunas donde la compañía se encuentra presente. Este año, se incorporaron al programa los colegiosSanJoséObreroyLaPradera, de la comuna de Curacaví y la escuela deCalleuquedelacomunadePeralillo.

ElLabrador /Miércoles20deNoviembrede2024

Miércoles20deNoviembrede2024 /ElLabrador

Estados Unidos condenó la firma del decreto de Putin que autoriza el uso de armas nucleares ante agresiones convencionales

“Esto es más de la misma retórica irresponsable de Rusia, que hemos visto durante los últimos dos años”, dijo el Consejo de Seguridad de la Casa Blanca. El jefe del Kremlin multiplica las amenazas en medio de la invasión a Ucrania

La Casa Blanca condenó este martes la “retórica irresponsable” de Rusia sobre las armasnucleares,luegodequeelpresidente Vladimir Putin flexibilizó las normas para realizarataquesdeesetipo,aunquedijoque no hay motivo para cambiar su propia posición.

Esto es más de la misma retórica irresponsable de Rusia, que hemos visto durante los últimos dos años”, declaró a la AFP un portavoz del Consejo de Seguridad Nacionalestadounidense.

Elpresidenteruso,VladimirPutin,firmóeste martes un decreto que permite el uso de armas nucleares contra Estados no nucleares si cuentan con el respaldo de potencias atómicas. Según el documento publicado en el portal de información legal ruso, “el lanzamiento de misiles balísticos contra Rusia” figura entre las condiciones quejustificaríanelusodeestasarmas.

La doctrina, que amplía las categorías de amenazas consideradas para la estrategia

de disuasión nuclear, incluye agresiones de coalicionesmilitarescomolaOTAN.

La agresión de cualquier Estado

pertenecienteaunacoaliciónmilitar(bloque, alianza) contra la Federación de Rusia y (o) susaliadosesvistacomounaagresióndela coaliciónensuconjunto,”señala.

Las cláusulas son consideradas por los analistas como una clara advertencia a Estados Unidos y la OTAN, en caso de que decidan involucrase directamente en el conflictoenUcrania.

Rusia puede recurrir a las armas nucleares también en caso de “ataque masivo” con aviones de guerra misiles de crucero hipersónicos, drones y otros aparatos no tripulados que violen el espacio aéreo del país.

Al mismo tiempo, la doctrina subraya que Rusia ve las armas nucleares como “un instrumento de disuasión” de carácter defensivo cuyo empleo es una “medida extremayforzosa”.

Putin había anunciado los cambios en la doctrina nuclear a finales de septiembre, pero la promulgó justo cuando se cumplen 1.000díasdecombatesenUcrania.

ElLabrador /Miércoles20deNoviembrede2024

Criadores se tomaron el inicio de Sicab con cerca de 50 chilenos en el evento

Información: Antonio Arancio, enviado especial a Sevilla

Este martes 19 de noviembre cospañola

(Sicab) en Sevilla y lo hizo con una marcada presencia de chilenos, en una delegación de casi 50 personas que fue especialmente recibida en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad andaluza.

Gran parte del Directorio de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, presidentes de asociaciones, criadores, folcloristas y bailarines de cueca integran el grupo de representantes nacionales que causaron sensación en el arranque del evento con sus vesmentaspicas.

Al ingreso a Sicab, el presidente de la instución, Roberto Standen, fue entrevistado por Radio Marca, acompañado por miembros del Directorio: el secretario general Mateo Rodríguez, el tesorero Juan Carlos Pérez, las directoras Carola Luengo y Andrea Castagnoli y losdirectoresAlvaroGacayJoséHuerta.

"Este es nuestro segundo año que venimos, hoy hemos aumentado la delegación y el interés de los chilenos de venir a conocer la realidad de ustedes. El año pasado quedamos maravillados y transmimos eso a las bases y hoy tenemos personas de todo Chile, que es un país muy largo, muy diferente en muchos aspectos, pero estamos todos unidos bajo el Caballo de Raza Chilena, con el segundo registro más anguo del mundo",señalóStanden.

Consultado por la diferencia entre el Caballo de Raza Pura Española y el Chileno, el dirigente explicó: "Nuestro caballo nace del de ustedes, somos familia Tenemos el origen ibérico y africano, pero tenemos un caballo más bajo, fuerte, hecho por la geograa chilena. Nuestro país es geográficamente muy complejo y eso ha hecho que elcaballo nuestro pueda desarrollarse hábilmente en espacios reducidos. El caballo se adaptó evolucionó y hoy deporvamente es la basedemuchasrazassudamericanas".

Standen resaltó que "el amor que enen todas estas personas y la devoción que le rinden a la Raza se ve reflejado en esto. Han cruzado el

Atlánco para venir a ver el origen de su caballo comparr experiencias con todos los criaderos que asisten acá. Creo que se van a llevar una bonita visión, una linda imagen y podrán replicarla en todas las zonas porque vienen desde la Patagonia hasta el norte de Chile, desde el desierto más árido del mundo a la zona austral casicongelada".

Terminada la entrevista Roberto Standen obsequió un chamanto y otros presentes al presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española, José Juan Morales, quien comentó la presencia deladelegaciónchilena.

"Estoy muy contento de que estén acá con nosotros, sabemos todos que el origen del caballo chileno viene del español, el parecido es grandísimo. Estoy contento además de que haya venido esta candad de personas porque muestra el interés que se ene por Sicab y por el CaballodePuraRazaEspañola",expresó.

Sobreelevento,contóque"hay1.047caballosen Sicab este año en las disntas competencias, en morfología, doma clásica, equitación de trabajo enganche de tradición y deporvo, amazona, salto, alta escuela, tenemos todas las disciplinas. Y hay una cosa importante, vamos a tener mujeres y hombres compiendo en todas las diferentes disciplinas deporvas y de morfología delCaballodePuraRazaEspañola".

Con respecto a los visitantes, dijo que "tenemos los chilenos, que es la delegación más numerosa de todas, pero también está Marruecos, Francia, Bélgica Estados Unidos México Guatemala Nicaragua, Ecuador, Bolivia, Argenna. El Caballo de Pura Raza Española está en los cinco connentes".

Vocesdelosdirectores

Juan Carlos Pérez, tesorero de la Federación de Criadores, manifestó que "es un orgullo asisr acá. Pudimos venir como familia, así que más contento todavía, porque el año pasado no vine. Creo que me perdí un gran evento, así que aproveché de venir ahora. Esto es darle un salto cualitavo y cuantavo a nuestra Federación, también para llevar nuevas ideas en torno a la crianzayalmanejoqueseeneconelcaballo". "Es una delegación grande en que venimos a dar

una muestra de nuestras costumbres y tradiciones,tambiéncon folcloristas.Hayun gran ambiente porque somos todos amigos y uno se sienteacogido",agregó.

El director José Huerta consideró que "fue preciosa la recepción, estoy maravillado por el cariño de la gente, de la organización de Sicab, nos dieron inmediatamente el espacio para darnos a conocer Tenemos mucho en común, nuestra vesmenta y el caballo, parten de acá. Asíqueestoymuycontentoyemocionado".

"Es la segunda vez que vengo, así que esperamos con más experiencia poder aprovechar de mejor manera esta instancia, sobre todo los seminarios de los que nos podemos llevar grandes cosas a Chile",agregó.

El director Alvaro Gaca dijo que "fue muy bonito, entramos recién y tuvimos muy buena aceptación de la gente de acá que trabaja en Sicab, nos recibieron muy bien y qué más bonito que la delegación en que andamos, con un número de personas que es bastante considerable. Esperamos aprender bastante y poder transmirlo a nuestros asociados de todas partesdelpaís".

"EsunasorpresainmensaestaracáenEspaña,en Sicab y con este número de chilenos representándonos. Es un orgullo tremendo y dos ganas de seguir trabajando por las tradiciones y pornuestroCaballoChileno",completó.

Roberto Standen se refirió a la entrevista que tuvo en Radio Marca y dijo que "fue entretenido, hay mucho entusiasmo cuando llegan los huasos, que traen la alegría la felicidad por los chamantos, los colores y lo que más asombra es que ellos son nuestro origen y acá se ha perdido mucha tradición y nosotros la conservamos. Eso también es mérito de todo el trabajo que hacen en Chile la Federación de Criadores y la FederacióndelRodeo".

Conrelaciónaestaexperiencia,recalcóque"este Directorio viene a trabajar vienen no sólo directores y presidentes, a todos se les asignan ciertas funciones; las comisiones se ene que relacionar y generar las líneas de contacto con sus comisiones similares. Entonces casi todos los directoresenenreunionesyacvidadespropias de sus comisiones y los presidentes también se involucranenesto".

"Este es un viaje de trabajo, son varios días en que la Federación se dedica a generar lazos, nexos y alternavas para el caballo. Vamos a seguir trabajando para que el caballo tenga una oportunidad deporva en Europa. Ya estamos práccamente cerrando este ciclo, pero creo que también hay un trabajo importante de los medios, de la Comisión de Comunicaciones, de la ComisióndeAlianzasEstratégicas,delaComisión Técnica y de la Comisión Exposiciones, Nos llevamos una bonita experiencia, pero también muchas tareas para la casa de todas las comisiones",añadió.

También adelantó que se ven nuevos horizontes para trabajar en la internacionalización del CaballoChileno.

"Estuvimos en Francia conversando con algunos criadores, vamos a ir seguramente al Salón de París, estamos invitados a Africa, a Qatar Vamos a analizar todas las oportunidades que puedan presentarse más adelante porque también tenemos trabajo que hacer en Chile, pero creo que también es importante esta pata que se está desarrollando, poderla potenciar a través de los presidentes y de los criadores que puedan venir y ser parte de esta cruzada que está siendo el CaballoChilenofueradesusfronteras",enfazó. "Aquí se abrió la posibilidad de que todos pudieran venir, lamentablemente hay muchas cosas que hay que medir al momento de salir y algunos no pudieron, pero quedaron con las puertas abiertas para que en las próximas salidas los podamos involucrar en las comisiones que van a trabajar Aquí hay presidentes de asociaciones, personas muy emblemácas que quisieron venir hoy, traemos la música chilena con Carmencita Valdés traemos campeones nacionales de cueca; viene una delegación contundente e importante de lo que son la cultura y las tradiciones del campo chileno", concluyó.

En el hall central de Sicab se realizó un esquinazo con las parejas de bailarines junto a la voz de Carmencita Valdés y el sonido del arpa de Gonzalo Pinochet, donde no podía faltar la cueca de Arturo Ríos, del Criadero Carimallín, a pedido delpúblico.

Miércoles20deNoviembrede2024 /ElLabrador

Sigue indignación en La U por arbitrajes:

Azul Azul exigiría terna extranjera para final de Copa Chile

Perdimosyyaestá":DirectivodeAzulAzullerestapisoadenunciadeLaUyeldeseo " deiralTAS

La U sigue luchando por sus alegatos tras la definición del Campeonato Nacional 2024, cuyomonarcafueColoColo,enunaúltimafecha,dondelosazulesperdieronlaopciónde unafinalúnicatrasigualaranteEverton.

Asuvez,esdeconocimientopúblicoquelosazulesiránalTribunaldeArbitrajeDeportivo (TAS), con el objetivo de demostrar el desacato de Jorge Almirón por su presunta comunicaciónconlabancaalbaanteHuachipato,acusaciónquelesfuedesfavorableen elfalloentregadoporelTribunaldeDisciplinadeANFP

Al respecto, uno de los directores deAzulAzul, desde su propia perspectiva, consideró queyaesuntemapasado.

“No,demiparteno.Nopiensoeneso.NoestoypensandoenelTAS,perdimoselpartido. Te hablo todo esto a título personal, perdimos con Everton y ya está. Merecimos ganar, paramíelgoleslegítimoyseguirásiendolegítimo.Sientoqueganamosenlacanchaen esepartido”,comentóJuanPabloPavezenelmediopartidario100%Azules. LoquesíconsideróPavez,enesesentido,esqueLaUdeberíahaberjugadolafinalúnica para definir al campeón con Colo Colo, escenario que no se dio tras la falta de Marcelo Morales a Federico Martínez, que acabó anulando -tras intervención del VAR- el gol de LeandroFernándezquelepermitíalamencionadachanceal‘Bulla’. “Esunajugada defútbol,elpartido estabadeidayvueltajugándose allímiteyelárbitro dejó jugar El fútbol chileno se merecía una final, hubiese sido uno de los mejores campeonatos en mucho tiempo. Perdimos todos, por todos lados”, concluyó el dirigente deLaU.

Golpe a La U: revelan que Eduardo Vargas no se moverá de Brasil tras dejar elAtlético Mineiro

La ilusión de volver a ver a Eduardo Vargas con la camiseta de La U creció a límites

insospechados en las últimas semanas al conocerse que no seguirá en el Atlético Mineirodecaraalatemporada2025.

El nombre de ‘Turboman’ ha sonado con fuerza en los últimos días en el CDA, club que defendió el 2010 y 2011 ganando dos títulos de Primera División y la histórica Copa Sudamericana.

Incluso,laregenciadelelencocolegialyasecontactóenoctubreconeloriundodeRenca,de 34años,paraconocersusexigenciasysiexisteeldeseoderetornaral‘RománticoViajero’. No obstante, La U sufrió un duro golpe en las últimas horas. Bolavip Brasil reveló que el bicampeón deAmérica con La Roja se quedará en la tierra de la samba para el 2025 y ya tendríaunnuevoequipo.

El medio afirmó que el seleccionado nacional seguirá su carrera en Internacional de Porto Alegre,cuadrodondebrillaronElíasFigueroayCharlesAránguiz.

Un serio problema para Universidad de Chile, teniendo en consideración el alto poder económicodelos‘gaúchoscolorados’.

VargascuentaconunavastaexperienciaenelBrasileirao,conpasosporGremioyel‘Galo’, equipoalquellegóen2020yconelquehaganadounBrasileirao,unaCopadeBrasilyuna Supercopadeesepaís.

Con el Mineiro, el ariete nacional ha jugado un total de 162 partidos, con un registro de 31 golesy14asistencias.

Mazazo para el ’Niño Maravilla’:

Udinese confirma queAlexis Sánchez volverá a jugar recién en 2025

AlexisSánchezsufrióelpasado21

de agosto una lesión que le impidió redebutar con la casaquilla del Udinese italiano Un problemafísicoquesehaconvertidoen una verdadera pesadilla para el delanterochileno.

Una inesperada molestia muscular que llegóenmomentosquecumplíaconlos primeros entrenamientos en su segunda etapa en el elenco de Friuli. Y yallevacasi12semanasdepara.

Cuando se pensaba que volvería a comienzos de este mes a los terrenos de juego, el ‘Niño Maravilla’ sufrió una recaída en la lesión contusiva por distracción miofascial del gemelo medialdelapiernaizquierda.

Finalmente,elretornoalascanchasdel goleador histórico de La Roja se ha postergadohastaelpróximoaño,según confirmarondesdeelclub.

Gianluca Nani, gerente deportivo del

Udinese, definió los plazos para la vuelta del tocopillano. “Ahora está casi listo para trabajar en la parte atlética. Regresaráen2025,esoestáclaro,pero no sabemos con exactitud cuándo″, aclaróaldiarioMessaggeroVeneto.

Eldirigente‘bianconero’tambiénsedio el tiempo de responder a las críticas sobreelestadofísicodeAlexisysualto salario, descartando estar arrepentidos decontratarlo.

“Tieneunagranpersonalidadycarácter que también lo ha demostrado en su deseodeacelerarlarecuperacióndesu lesión, tal vez arriesgando incluso su carrera.Estamosorgullososdeél,esel líderquesabíamosquesería”,dijo.

De esta forma, Alexis regresará a los terrenosdejuegoainiciosdel2025.La última vez que jugó oficialmente fue el 29dejunioporLaRoja,enelcruceante Canadá por la Copa América ‘EE.UU. 2024’.

FOJA: 245 .- doscientos cuarenta y cinco .-

NOMENCLATURA:1.[380]Certificado.

JUZGADO:1°JuzgadodeLetrasdeMelipilla

CAUSAROL:C-2408-2019

CARATULADO:BANCODECHILE/CORREA

EXTRACTO

AntePrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,RolC-2408-2019,Ejecutivo, caratulado ” BANCO DE CHILE CON CORREA”, el 17 de diciembre de 2024, a las 11:00 horas, por medio de Plataforma Zoom, enlace https://zoom.us/j/3350506705 , se procederá al remate del inmueble Pasaje Chaiten N° 358, Población ManuelAntonioTocornal, Comuna de Talagante,inscritoafojas2995vtaN°3358delRegistrodePropiedaddel Conservador de Bienes Raíces de Talagante del año 1995. Mínimo $ 44.545.454-Interesadosdeberánrendircaucióndel10%delmínimodela subasta, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, mediante cupón de pago del Banco del Estado (no transferencia electrónica) obtenido desde la página del Poder Judicial (www.pjud.cl), conunaanticipaciónde4díashábilesanterioresaldíadelasubasta.Con una anticipación de 72 horas al día de la subasta se deberá ingresar a través del módulo establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual comprobante de la rendición de caución individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y teléfono de contacto.Eldepósitojudicialdeberáserrealizadoconunaanticipaciónde 4 días hábiles al día de la subasta, bajo apercibimiento de no ser admitido. Será señal de haber cumplido correctamente con lo anterior la recepción de la certificación de la garantía en el correo informado con anterioridadalasubastayélenviódelLink,enformaoportunaeldíadel remate,elqueseráenviadoporlasecretaríaounidaddecoordinacióndel Tribunal.Todopostordeberáestarconectadoeldíayhoradelasubasta, siendodesucargodisponerdelmediotecnológicoydeconexiónidóneoy necesarioparaparticipardelamisma,debiendotenerhabilitadasuclase única.Demásbasesderemate.JefedeUnidad. RobertoAngeloRosalesMontesinos Secretario PJUD

20-22-24-26.-

DISCULPAS PÚBLICAS

PedimosdisculpasaOCTAVIOTOLEDOBARRERA,porloscomentarios impropiosemitidosenlasRedessociales,conestosedacumplimientoa conciliaciónefectuadaeldía6deNoviembre2024,JuzgadodeGarantía Melipilla Firman: Javier Enrique Álvarez Martínez, Paula Caroca Gallardo, Tania Stephanie Lara Urbina, Valeria ValeskaAhumada Jara, Elizabeth Carolina González Guerrero, Maricel del Pilar González Guerrero,CinthiaNellyRojasCortes,MaríaLuisaVidalCuriante,Camila Andrea Barrera Carroza, Gabriela Catalina Barrera Carroza, Beatriz del PilarRiverosBarrera,PaulinaAlejandraAhumadaBarrera,Franciscade lasMercedesAlarcónHernández. ElLabrador /Miércoles20deNoviembrede2024

Miércoles20deNoviembrede2024 /ElLabrador

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos 132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia133 Fono Drogas 135

Fono Informaciones Policiales 139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

Policía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla 574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74 Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800

Diario El Labrador

EXTRACTO

JuzgadodeFamiliaMelipilla,CorreaN°490Melipilla,encausaRITC-800-2022RUC 22-2-3235760-K caratulada “GALLEGUILLOS/GUTIÉRREZ”, seguida por demanda de Cuidado Personal del Niño interpuesta con fecha 14/10/2022 por doña IRIS SOLANGE GALLEGUILLOS PIZARRO, R.U.N. 13.772.602-5, chilena, casada, técnico en enfermería, domiciliada en Carmen Bajo, Parcela 6 Lote H, Comuna Melipilla, en contra de VANESSA CAMILA ESPINOZA PACHECO, R U N 16.576.662-8,chilena,desconoceprofesión,domiciliadoenCalleArturoPérezCanto Numero 117, Población Padre Demetrio Bravo, comuna de Melipilla y de don CARLOSMAURICIOGUTIERREZORTIZ,R.U.N.12.199.926-9,chilena,desconoce profesión,domiciliadoenReneShneiderN°3681,comunadeValdivia,RegióndeLos Ríos, solicitando en virtud de todo lo expuesto y de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 222, artículo 224, artículo 225, artículo 226 y siguientes del Código Civil, articulo 254 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, artículo 42 de la Ley 16.618,ConvencióndelosDerechosdelNiñoespecialmentesusartículos3y8,los artículos pertinentes de la ley 19.968 que crea los tribunales de familia, y demás normas legales pertinentes; se sirva tener por interpuesta demanda de cuidado personaldelamenorFLORENCIAHAYDETHGUTIERREZESPINOZA,encontrade su padre, don CARLOS MAURICIO GUTIERREZ ORTIZ y de su madre, doña VANESSA CAMILA ESPINOZA PACHECO, ya individualizados, y en definitiva, otorgarle el cuidado personal exclusivo y definitivo de ella, oficiando al Servicio de Registro Civil e Identificación en la oportunidad procesal correspondiente, y con expresa condenación en costas en caso de oposición. Por resolución de fecha 21/10/2022eltribunalproveyólademandateniéndolaporinterpuestaycitandoalas partesalaaudienciapreparatoriafijadaparaeldía28/11/2022,alas10:00horas,la cualnoserealizóporlafaltadenotificacióndelaspartesdemandadas.Porresolución de fecha 12 de noviembre de 2024 se reprograma citando a las partes a una nueva audiencia preparatoria para el día 06 de enero de 2025, a las 10:00 horas, en dependencias del tribunal, notifíquese a las partes demandadas, doña VANESSA CAMILA ESPINOZA PACHECO, R.U.N. 16.576.662-8 y don CARLOS MAURICIO

GUTIERREZ ORTIZ, R.U.N.12.199.926-9, de conformidad a lo dispuesto por el artículo54delCódigodeProcedimientoCivilmedianteavisosextractadosenelDiario OficialyeldiarioElLabradordeMelipilla,bajoelapercibimientodelartículo59inciso finaldelaLey19.968.Melipilla,13denoviembredel2024.

LORENAMATURANABIGNOTTI

MINISTRODEFE

JUZGADODEFAMILIADEMELIPILLA

20-22-24.-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.