MIERCOLES 06 DE NOVIEMBRE DE 2024

Page 1


EDICIÓN ElLabrador Diario

En Melipilla y Talagante preparan diversas actividades para apoyar este fin de semana a la Teletón

Delincuentes roban dinero desde caja fuerte del Rodoviario de Melipilla

Atacan a balazos a joven en Isla de Maipo: permanece en riesgo vital

103 años por la ruta del Maipo

En el pasado proceso electoral de dos días, quienes cumplieron la función de vocales en las mesas receptoras de sufragios, se vieron obligados a extender sus jornadas de trabajo, algunos hasta las 05:00 de la madrugada del lunes 28, pues tenían que cumplir cabalmente su encargo, que era entregar al SERVEL, los resultados de los comicios, para entregarlos a la ciudadanía, a través de reportes. El Servicio Electoral, pidió al gobierno que diera un bono extra de $38.000 para cada vocal ya que, sin ellos, no hay elecciones que es la base de toda democracia Con una negava rotunda respondió el ministro de Hacienda, quien

De justicia

argumentó que no hay espacio para agregar recursos, y destacó la importancia de este grupodeciudadanos,quedebevolveracumplir funcio

de gobernadores regionales El presidente del Consejo Direcvo del Servel, insisó al presidente de la República, en que se reconsiderara la entrega de un bono adicional a los vocales de mesa, algunos de los cuales permanecieron hasta la madrugada del lunes contando votos de las elecciones municipales y regionales. El presidente de Servel compareció esta ante la comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados, donde respaldó el

trabajodelosvocalesdemesaydelegadospues está plenamente consciente de que los vocales, así como los delegados de la junta electoral y sus asistentes, son fundamentales para realizar una elección. Sin ellos, no hay elecciones y sin elecciones no hay democracia, fue el drásco mensaje del direcvo. La demora, se dice, fue la existencia por primera vez en el país de cuatro elecciones conjuntas con una alsima parcipación de electores y como Servel está impedido legalmente, ni siquiera pudo ofrecer una bebida y un sandwich a quienes cumplían la tarea Si bien el órgano electoral es un organismo autónomo, no hace las leyes ni las

puede cambiar por lo que debió recurrir al gobierno y éste le dio un portazo. El urgente proyecto de ley que se pedía, fue desechado por el ministro de Hacienda y como significa gastos, la iniciava exclusiva es del presidente de la República, quien terminó acogiendo la decisión de Martel y no atendiendo la necesidad de la sufrida gente. Es de esperar que se retome la iniciava y pueda solucionarse el conflicto pues, es de toda juscia que se les dé un bono, aunque no refleja el empo trabajado, al menos sirve para calmar los ánimos. Este es el gobierno que dice preocuparse de los trabajadoresypareciera,quesonsolopalabras.

Miércoles06deNoviembrede2024 /ElLabrador

La Sociedad, la Seguridad y el Deporte como estilo de vida.

Esmadoslectores.

Ha pasado ya más una semana muy importante para todas las comunas y regiones del país, y en donde la ciudadanía se pudo expresar a través de los sufragios en el libre derecho de elegir a los candidatos de su preferencia. En nuestras provincias de Melipilla y Talagante y éstas con sus diez comunas entre ambas, se logró elegir a nuevas autoridades, y especialmente en las Alcaldías, Concejales Cores y quedando pendiente para una segunda vuelta, el de poder saber quién será dentro de losdoscandidatoselqueasumacomoGobernador En lo que respecta específicamente a la provincia de Melipilla, siguen en sus puestos las autoridades que realmente la ciudadanía consideró con mucha responsabilidad que deberían seguir en sus cargos, como por ejemplo en la comuna de Maria Pinto, ya que en el empo como autoridades realizaron una excelente gesónencadaunodesuscargos,ydesdeéstacolumna, vayan para aquellas autoridades electas mis sinceros respetos. Pero también lo muy importante era elegir a nuevas autoridades, y todo por el simple hecho que lamentablemente las gesones realizadas por algunas alcaldías y además de Concejales e incluyendo a nuestra querida comuna de Melipilla las autoridades no realizaron para nada gesones que tenían que ir por y para el bien de toda una comunidad, y que por el contrario, lo único que realizaron durante su periodo hasta ahora, fué el de dejar a la deriva a la comuna en muchos aspectos muy importantes para el desarrollo de la sociedad en general, además de quedar totalmente al debe para mantener a un comuna con espacios seguros para la recreación, para el debido cuidado de cada una

Plan B para la Recaudación

U Central

Respecto a la ley de cumplimiento tributario, existen dudas respecto a si el gobierno será capaz de recaudarenrégimenel1,5%delPIB. Si desea cumplir con su agenda social, debería fijar nuevos parámetros realistas de déficit fiscal y de deuda pública (ambos ya corregidos al alza). También que el gasto público crezca 1,6% anual como lo plantea el Consejo Fiscal Autónomo,paracumplirconlaregla de déficit estructural, es técnica y polícamente inviable (no habría suficiente financiamiento para bienespúblicos).

En lo que respecta a las PYMEs, la r e n e g o c i a c i ó n p a r a p a g a r impuestos adeudados y sin multas, permite un alivio temporal en la liquidez Es importante que esta tasa de interés en la renegociación sea baja, lo que ha sido una críca permanente a la Tesorería Se a p l i c a r á n i m p u e s t o s a

de las arterias, para con las obras viales y también estructurales, y lo más terrible, fué el de dejar a nuestra queridacomunadeMelipilla,conunainseguridad inmensa y dejando ver a la luz las pésimas polícas públicas que durante toda el periodo que estuvieron en sus cargos realizaron, y que lamentablemente la ciudadanía fué la mas afectada e incluso hasta no haber sido tomados en cuenta los ciudadanos con sus atencionesyopiniones,quesítendríaquehabersido. Ahora ya tenemos nuevas autoridades, y que fueron electas democrácamente y que sin duda alguna puedo mencionar con bastante conocimiento de causa que desde el primer día que asuman se verán grandes y buenos cambios, y además que realizarán una excelente gesón y principalmente recuperarán todo lo que Melipilla se merece y que lamentablemente se perdió a manos de pésimas polícas públicas tomadas por las autoridades salientes, y también lo expreso con bastanteconocimientodecausa,yaqueduranteañosse logró con mucho esfuerzo mantener a toda una ciudadanía con cientos de acvidades para y por el bienestar de la comuna y especialmente de todas las familias, y que también lo manifiesto con gran conocimiento de causa al ser el suscrito uno de los parcipes y trabajos en terreno de grandes momentos y de enormes acvidades y eventos masivos en donde la ciudadanía en general pudo disfrutar de grandes y sanos momentos. Vientos de cambios, de muy buenos cambios y también el de seguir en sus cargos aquellas autoridades de la Provinciaquesílohicieronmuybien. Bienvenidas nuevas autoridades, especialmente de nuestro querido Melipilla, y sé que lo harán muy bien, y que conformarán grandes e idóneos equipos de trabajo como debe ser, y a las autoridades reelectas, a seguir

importaciones realizadas por p l a t a f o r m a s d i g i t a l e s , s e monitoreará las transferencias de terceros a cuentas corrientes de modo que paguen impuestos por acvidades comerciales no declaradas,entreotros. Pero todo esto no moverá la aguja de la recaudación total. También la repatriación de capitales ene aún un largo camino burocráco, debiendo haber sido un impuesto sustuvo del 8% en vez del 12% (como lo fue en el pasado) para c o m p e n s a r r i e s g o s E n l o relacionado a las grandes empresas, con la norma general anelusión, se podrán fiscalizar los grupos económicos como un todo y a d e m á s e l S I I p o d rá te n e r atribuciones en las transferencias con partes relacionadas en el extranjero (abultamiento de precios para licuar ulidades, por ejemplo).

Pero esto no necesariamente recaudará lo esmado debiendo tener Hacienda un plan B si no recauda lo proyectado que es lo másprobable.

adelantecomosiempre. En lo deporvo, tuvimos una nueva alegría, y fué el gran retorno de Deportes Melipilla a la categoría de primera B categoría que se ganaron todos los integrantes del equipo y también con la gran responsabilidad de toda unadirigencia. Ahora lo más importante es recuperar el estadio municipal, estadio que con mucho esfuerzo pudo tener una excelente concurrencia y principalmente el haber podido lograr a través de un proyecto realizado en su momento una buena iluminación para poder cumplir con las normavas y así poder albergar pardos y compromisos de gran connotación y que también sirvió para los eventos de atlesmo que se realizaron con un gran éxito, y también de muchas acvidades que marcaron una gran etapa, pero también es de vital importancia el de poder recuperar a una oficina de deportes que tuvo una época de oro pero que lamentablemente también se perdió por la falta de conocimiento e idoneidad de las personas y autoridades encargadas, y también lo expreso con mucho conocimientodecausa. Es de esperar que se logre muy prontamente la recuperacióndetanimportanterecintodeporvo,yque se logren volver a realizar todas las acvidades que marcaron una época que marcó un gran precedente en lodeporvoytambiénenlosocial. Bueno mis esmados lectores, en otro tema, tenemos que connuar lamentablemente mencionado que Chile vive una tremenda crisis de seguridad desde hace algunosaños,yéstaintensificadadesobremaneraenlos úlmos meses producto de las nuevas formas de criminalidad y acciones delicvas producidas especialmente y en mayor candad por los entes foráneos que han llegado a nuestro país de forma ilegal, traspasandotodaslasmedidasdeseguridadNacional. Estamos en el día a día de vivir en un aumento bastante creciente en delitos de alta connotación social y por la tremenda ineficacia e inoperancias de las fuerzas polícas y principalmente del Gobierno actual para poder gesonar el problema, y especialmente haberlo realizado a través de la Sub Secretaría de Prevención del

delito la cual falló rotundamente en conjunto con el Sub secretario de dicha cartera gubernamental, dejando inmerso a todo un país en una tremenda nebulosa sin precedentes. Los úlmos estudios muestran que un 78% de los Chilenos está de acuerdo con desplegar a las fuerzas armadas en las diversas calles, centros comerciales, centros de salud, hospitales entre otras instalaciones de carácter críco de las regiones del país, y todo para poder reducir el gran y preocupante escalamiento de las accionesdecarácterilícito algonuncaantesvisto. También están los riesgos en que en el ejercicio de las fuerzas armadas de esas acciones y funciones , se pueden generen incidentes bastantes graves, además de enfrentamientos entre las fuerzas armadas, de carabineros y de la PDI con los delincuentes, y con resultados potencialmente muy extremadamente fuertes y es por el inmenso poderío en cuanto a armamento que enen los diversos carteles y bandas en laactualidad.

Pero también por el lado jurídico hay problemas, yá que todavía no contamos con una ley de reglas del uso de la fuerza que permita entregar seguridad a quien legímamentelaemplean,yaúnnosehaceavizorarque el trámite legislavo sea fácil y tenga resultados con el empo y celeridad esperada para poder recuperar la seguridadnacional.

Chile necesita una urgente cirugía mayor y que sea a muy corto plazo, por que de lo contrario tendremos que lamentar hechos que quizás hasta nunca más se podrán detener, quedando Chile expuesto a situaciones muy crícas y con un futuro bastante incierto en materia de seguridad.

Yá es hora de que las endades y personas a cargo de la seguridad nacional que lo han hecho pésimo, den un paso hacia el costado, yá que fracasaron rotundamente, dejandoaChiletotalmentevulnerable.

Hastalapróximasemana

MarcoAntonioRamírezMobarec

Del calentamiento global a la emergencia climáca

Ignacio Fuentes Académico invesgador de la

Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía UniversidaddeLasAméricas

¿Cabe alguna duda de que el cambio climáco se ha converdo en uno de los principales desaos de nuestra época? Sus consecuencias afectan tanto a la sociedad como a los ecosistemas. No es solo que el aumento en las concentraciones de gases de efecto invernadero, producto del uso de combusbles fósiles, conlleva un incremento de las temperaturas, sino que sus efectos se manifiestan de diversas maneras.

El océano absorbe una parte significava del calor generado por el cambio climáco y del dióxido de carbono emido a la atmósfera. Esto provoca un aumento de la temperatura, la acidificación de los océanos y procesos de desoxigenación, afectando a losorganismosquehabitanenellos.

El aumento de las temperaturas atmosféricas y oceánicas genera el derremiento de las masas de hielo Como resultado, los glaciares retroceden, elevando el nivel del mar e inundando sectores costeros de baja elevación Además, altera las corrientes oceánicas debido a modificaciones en los gradientes termo-hialinos que las regulan. Esto, que podría parecer nimio, ene repercusiones devastadoras sobre el clima, como lo demuestran los cambios en la circulación de vuelco meridional del Atlánco (Atlanc meridional overturning circulaon-AMOC)ysusproyecciones.

En cuanto a los desastres naturales que afectan a la población y la infraestructura, la variabilidad climáca ende a aumentar y el ciclo hídrico se acelera frente a la crisis medioambiental, así eventos como sequías, inundaciones y olas de calor incrementan en frecuencia, duración y magnitud.

Estos factores también contribuyen a la mayor incidencia de mega-incendios, los cuales han crecido enperiodicidadyextensiónenlasúlmasdécadas.

Adicionalmente, la biodiversidad está seriamente amenazada por todos los cambios mencionados. La tasa actual de exnción de especies es comparable a las registradas durante los grandes eventos de exnción del pasado, causadas por cambios rápidos queimpactaronalplanetayquehoyserepiten.

Ante estas consecuencias, es necesario cuesonar la eficacia de los pactos globales adoptados Recordemos que el Acuerdo de París de 2015 busca limitar el incremento de las temperaturas desde niveles preindustriales a 2° C. Sin embargo, estas han aumentado progresivamente y nos encontramos muy cerca de alcanzar un incremento de 1.5° C, sin indicios de inflexión. Asimismo, las emisiones de gases de efecto invernadero siguen la misma tendencia,lejosdeestabilizarsesehanacrecentado. En el marco de la conmemoración de un nuevo Día Internacional contra el Cambio Climáco, es necesario redoblar los esfuerzos individuales y mancomunados para concienzar sobre el problema, pues nos encontramos ad-portas de una emergenciaclimáca.

Atacan a balazos a joven en Isla de

Maipo: permanece en riesgo vital

Como Matías V.Afue identificado el joven que –hasta el cierre de esta edición de noticias- se mantenía en riesgo vital, tras ser atacado en plena vía pública con armas de fuego.

El hecho se registró en la comuna de Isla de Maipo, y se trata de un homicidio frustrado que estásiendoinvestigadoporelEquipodeCrimen OrganizadoyHomicidios(ECOH)delaFiscalía.

De acuerdo a los primeros antecedentes, la víctima presentaba múltiples impactos balísticos y fue trasladado hasta el Hospital de Talagante.

En conversación con El Labrador, el Fiscal Ernesto González señaló que “se ha logrado establecer la identidad de la víctima, es una persona mayor de edad, de sexo masculino, nacionalidad chilena y que tiene múltiples impactos balísticos en el cuerpo. Se encuentra en riesgo vital, ha sido intervenido por personal

Delincuentes roban

dinero desde caja fuerte del Rodoviario de Melipilla

Alrededordelas03delamadrugada, un grupo de antisociales con vestimentasoscuras,rostrocubiertoy portando armas de fuego, llegaron hasta las dependencias del terminal Rodoviario,ubicadoencalleOrtúzara la altura del 1.300 en la comuna de Melipilla.

médico,yhabríasidoatacadoporalmenosdos personas,enelfrontisdeunnegocio”. Personal de ECOH en conjunto con la PDI se

encuentrantrabajandoenesclarecerloshechos y dar con el paradero de los atacantes, sin novedadeshastaahora.

Losdelincuentesingresaronaunade las oficinas de la empresa de buses interprovincialparadirigirsedondese encontrabalacajafuerteyprocedera sustraer el dinero que se encontraba en su interior, para luego salir huyendodellugar

Unavezcometidoelatraco,sesolicitó la presencia de personal de Carabineros de la 24 comisaría para efectuar la denuncia del robo, que quedó registrado en las cámaras de seguridad, entregándose los antecedentes al Ministerio Público para iniciar la respectiva investigación.

60 días de cárcel para hombre que ingresó a robar a local comercial

En el Tribunal de Garantía de Melipillaserealizólaaudienciade procedimiento simplificado en contradeunsujetoquefuesorprendidorobandoalinteriordeunlocalcomercialdeMelipilla.

LaFiscalíasostuvoqueeldía8demayopasado,aesodela01:50horas,RicardoS.G.juntoa otrosujeto no individualizado, ingresó por medio de escalamiento yrompiendo una pared del local comercial ubicado en calle Serrano, con el fin de sustraer especies desde el interior, siendosorprendidosenellugarporeldueñodelrecinto.

LamagistradadictaminóquesecondenaaRicardoS.G. comoautordeundelitoderobocon fuerzaenlascosasenlugarnohabitado,alapenade61díasdepresidiomenorensugrado mínimo,condenaquedeberácumplirlaenformaefectiva.

En libertad quedó sujeto que intentó robar dos vehículos en Talagante

El Ministerio Público expuso dos hechos que ocurrieron el pasado 24 de noviembre de 2022, ambos como protagonista a Francisco D.G, quien, junto a tres sujetos previamente concertados, movilizados bordo del vehículo Hyundai Santa Fe, concurrieron hasta las afueras del domicilio ubicado en calle Julio Vranken en la comuna deTalagante.

En el lugar se encontraba estacionado en la vía pública el camión Chevrolet modelo NKR, procediendo a quebrar el vidrio de la puerta delantera izquierda, para luego forzar la chapa de contacto.Al advertir la presencia de la víctima, los sujetos huyeron del lugar, dejando abandonadas dos herramientas con las que pretendían robar el móvil.

Una hora más tarde, concurrieron hasta las afueras del domicilio ubicado en calle Llanquihue en la comuna deTalagante, lugar donde estaba estacionado el vehículo Kia, modelo Frontier, procediendo los acusados a forzar la cerradura de la puerta delantera derecha y luego forzar el cilindro de arranque, ocasionando daños de consideración en la cerradura y cables debajo del volante, con intenciones destinadas a sustraer el vehículo, no logrando su cometido.

Por ambos hechos, el tribunal dictaminó la condena a Francisco D.G. a la pena de 541 días de presidio menor en su grado medio, en su calidad de autor de dos delitos de robo de vehículo motorizado, en grado de frustrados.

Sin embargo, dicha sentencia fue sustituida por la pena de remisión condicional, debiendo quedar sujeto al control administrativo y a la asistencia del Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile correspondiente a su domicilio, por el tiempo estipulado anteriormente.

ElLabrador /Miércoles06deNoviembrede2024

Miércoles06deNoviembrede2024 /ElLabrador

Diversas actividades se desarrollarán en las comunas de Melipilla y Talagante en el marcodeunanuevaTeletón.

De acuerdo a información entregada a El Labrador, en el caso la primera comuna, es la oficina de inclusión del municipioquienencabezalacampaña.

Hogar ocupado por delincuentes fue entregadosaadultomayorvulnerable

EstasemanaelequiposocialdelamunicipalidaddePeñaflorfueenayudadeJorge, unadultomayorconseriosproblemasdehabitabilidad,porloquetuvoquedejarel lugarendondevivía.

El caso fue detectado mediante el “Programa Social Te Apoya” de la Dirección de Desarrollo Comunitario DIDECO, lo que permitió dar cuenta de los problemas de salud queaquejabanaestapersona,porloquesesolicitóelingresoal“ProgramadeVivienda”, que entrega hogares a comodatos con la finalidad de darle un lugar digno a vecinos vulnerables.

Por este motivo, se realizó el traslado de todos sus enseres al nuevo departamento, previoarregloyhabilitacióndelmismo.

Desdeelmunicipioseñalaronquealafechasehanrecuperado16hogarestomadospor bandasdelictuales,yjuntoconSERVIU,sehanentregadoafamiliasypersonasmayores quenecesitanunhogarurgente.

Inician obras de pavimentación en calles de Talagante

Melipilla y Talagante preparan diversas actividades para apoyar a la Teletón

Estasemana,porejemplo,comenzóel denominado “tarreo” de voluntarios, consistente en recaudar fondos en la vía pública, así como también la tradicional“pintatón”deautos.

Ya para este viernes y sábado, días donde se desarrollará la campaña a nivelnacional,enMelipillasedispondrá de un escenario en el costado sur de PlazadArmas,dondediversosartistas se presentarán para motivar a la comunidadacolaborar

Bloque infantil, una tuercatón”, además de folclore y presentaciones de cantantes locales será parte de la parrilla programada para este fin de

organización.

EnelcasodeTalagante,elsábado9de noviembreenlaPlazadeArmasdesde las 11:00 y hasta las 21:00 hora, se realizará un gran show artístico, deportivo y familiar Habrá presentaciones de bandas locales, sesiones de zumba y espacios pensados para niños, niñas, adultos mayoresyjóvenes.

Además, tendrán una caja auxiliar del Banco de Chile para que las personas puedan realizar tus donaciones y ser partedeestagrancausa,informaron.

Identifican y detienen a mujer por abandono de cachorros a las afueras de local comercial

Atravésderedessociales,laagrupaciónanimalistaLaRutadelAbandono,denunció queunamujerfuecaptadaporcámarasdeseguridadcuandoprocedióaabandonar a cuatro cachorros recién nacidos, esto a las afueras del local comercial El Arca, ubicadoencalleSilvaChávez.

Según informaron a este medio, la rápida acción de uno de los voluntarios de “La Ruta…”, permitió que la mujer fuera identificada y posteriormente detenida por Carabinerosdela24comisaríadeMelipilla.

LafiscalíalocalordenóladerivacióndelosreciénnacidoshastaelCentroVeterinario delaMunicipalidaddeMelipillaparasuoportunaatención.

Entanto,juntoconaclararqueellocalElArcanoesunrefugiodeanimales,desdeLa RutadelAbandonoseñalaronquenodejarándetrabajarenbeneficiodelosperritos yperseguirelmaltratoanimal.

Esta semana el alcalde de la comuna de Talagante, Carlos Álvarez, participó en la reunión de iniciodeobrasdepavimentaciónparticipativa,queseimplementaráendosimportantespuntos. SetratadelacalleJoséMiguelCarrera,eneltramocomprendidoentreAv BernardoO’Higginsy CamiloHenríquez,asícomoenlacalleSanMartín,desdeVolcánLlaimahastaVolcánMaipo.

Este proyecto, precisó el alcalde, beneficiará directamente a los vecinos y vecinas no solo del sector,sinodetodalacomuna.

Las obras tendrán un plazo de ejecución de 168 días, y mejorará significativamente la conectividadycalidaddevidaenlazona,reiteróeledil.

on Francisco llamó a mantener

viva la Teletón: "Le hemos dado oportunidad a 132 mil niños”

AdíasdecelebrarlaTeletón2024estefindesemana,alfrentedelaCasa Matriz del Banco de Chile -ubicada en Santiago- se dio el vamos a la tradicionalcampañaderecaudaciónsolidaria.

Enlainstancia,semontóunescenarioenelPaseoAhumada,dondese presentó el artista estadounidense Matt Hunter; los animadores de televisión Diana Boloco y Martín Cárcamo; el cofundador de la Fundación Teletón, conductor Mario Kreutzberger (alias "Don Francisco"); y el niño embajador de esta edición, Chris Lindsay, para animaraloschilenosacooperarenlacruzada.

Asimismo, Don Francisco hizo énfasis en la importancia de mantener vivalacampaña,quetieneya46añosdeexistencia:"Nosotroslehemos dado la oportunidad no a un niño, sino a 132 mil de ellos, con 100 mil jóvenes y adultos jóvenes ya atendidos y 32 mil alumnos y pacientes actuales".

"Tenemos 14 institutos: estamos construyendo el decimoquinto en Rancagua, el decimosexto en Chillán y otro nuevo en Valparaíso (...).

Nuncahayqueolvidarqueel70%deléxitodecadaTeletónpertenecea todalagente",afirmóelhistóricoanimadortelevisivo.

Paraestacampañasepuedeaportarenloscanalesdigitales,comoenel sitio web del Banco de Chile o con transferencias desde otros bancos; yendofísicamenteaunodelos3.000puntosubicadosalolargodelpaís; ograciasalosvoluntariosmóvilesquerecorreránpuntosdealtoflujo.

ElLabrador /Miércoles06deNoviembrede2024

Autoridades entregan de 20 colectivos eléctricos del programa “Mi Taxi Eléctrico” para la RM

El proyecto del Gobierno de Santiago, ejecutado por Agencia SE, con la colaboración del Ministerio de Energía, busca potenciar la electromovilidad en el segmento del transporte liviano a través del recambio de vehículos a combustión interna por tecnología 100% eléctrica.

Con el objetivo de potenciar la electromovilidad en el transporte público de la Región Metropolitana,elGobernadordeSantiago,ClaudioOrrego,juntoalMinistrodeEnergía,Diego Pardow y la Agencia de Sostenibilidad Energética, hicieron entrega de 20 vehículos del programa“MiTaxiEléctrico”,versiónparacolectivosdelaRM.

“Mejorarlacalidaddevidadelagenteesunaprioridad.Poreso,comoGobiernodeSantiago, continuaremos destinando recursos a proyectos que permitan expandir la electromovilidad, yaseaenbicicletas,buses,taxi,entreotros.Enelcasodeloscolectivos,estamosfinanciando porcasi$350millonesestainiciativa,atravésdeunsubsidiode$15millonesparalacompra decadavehículo”,sostuvoelgobernadordeSantiago,ClaudioOrrego. Asimismo, la máxima autoridad regional, detalló los beneficios de la compra de un colectivo eléctrico. “Lo primero que es más económico, no contamina la ciudad y es agradable con la comunidad.Lagentesesienteenunacabinadeavión.Esosbeneficioshacenquenosotros queramosexpandiresteproyectoenelfuturo,porelcualvamosaseguirtrabajando”,finalizó. Porsuparte,elMinistrodeEnergía,DiegoPardow,sostuvoque“estainiciativageneracerca de un 50% menos de gasto en combustible y les permite ahorrar también la mantención del embriague,elcambiodeaceite.Osea,tieneunahorrosignificativoparalosconductores,para las pequeñas y medianas empresas que están desarrollando este medio de transporte, el transportecolectivo”.

En su tercera versión, el programa beneficiará a 20 conductores de 9 comunas de la RM: Colina,Conchalí,ElBosque,LaFlorida,Macul,Maipú,Quilicura,QuintaNormalyRenca.  Los datos del programa indican que un vehículo que recorre 5.000 km/mes (operación promedio) puede ahorrar más del $500.000 mensual en concepto de combustible/energía cambiándose a tecnología eléctrica. Además, reducen hasta 937.750 kg de emisiones contaminantescomoDióxidodeazufre(SO2)yNOXenlaRegiónMetropolitana.

Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93

Miércoles06deNoviembrede2024 /ElLabrador

INE reporta tasa de 27,0%: Cuántos son exactamente y

en qué sectores trabajan los informales en Chile

INE reporta tasa de 27,0%: Cuántos son exactamente y en qué sectores trabajan los informales en Chile

De acuerdo al último Boletín de Informalidad Laboral, elaborado por el InstitutoNacionaldeEstadísticas(INE), en nuestro país la tasa de ocupación informal se ubicó en 27,0% durante el trimestrejulio-septiembrede2024. Dicha tasa (27,0%) creció 0,3 puntos porcentuales(pp.)endocemeses.

Las personas ocupadas informales ascendieron,exactamente,a2.494.520 en el mencionado período, lo que representó una variación de 3,6% en docemeses(87.408personas).

¿Cuándo una persona es ocupada informal?

Laspersonasocupadasinformalesson quienestrabajandeformadependiente, pero sin acceso a seguridad social (salud y AFP) por su vínculo laboral. Tambiénlosonaquellasquetrabajande maneraindependienteenunaempresa, negocio o actividad que pertenece al sector informal Los familiares no

remunerados del hogar también se consideran personas ocupadas informales.

Detallesdelainformalidadlaboral

Conforme al INE, en el incremento positivo de las personas ocupadas informales influyeron las mujeres (4,4%)yloshombres(3,0%).

Por grupos de edad incidieron principalmente las alzas en los tramos 35-44años(8,6%)y55-64años(8,8%).

Las tasas de ocupación informal más altas del trimestre se evidenciaron en lostramos65añosymás(55,8%)y1524 años (36,1%). “Se observa que la ocupación informal prevalece en los tramos etarios extremos, afectando a las personas mayores y jóvenes”, agregóelINE.

Según sector económico, la variación estuvo influida principalmente por comercio (8,7%) y enseñanza (27,7%).

Actividades de los hogares como empleadores(55,5%),otrasactividades de servicio (50,0%) y agricultura y pesca(40,6%),registraronlasmayores tasasdeocupacióninformal.

En cuanto a grupo ocupacional, el

incremento fue impulsado principalmente por trabajadores de los servicios y comercios (9,0%); y operadores de máquina y ensambladores(8,7%).

En tanto, la categoría ocupacional que más influyó en el alza de las personas ocupadas informales fue trabajadores por cuenta propia (3,8%), seguido de personasasalariadasprivadas(5,0%)y empleadoras (17,2%); en tanto, la mayor contracción se registró en familiares no remunerados del hogar (8,2%),seguidoporasalariadospúblicos (-0,5%) y personal de servicio

Ministro Marcel cierra la puerta a eventual bono para vocales de mesa

doméstico(0,5%).

Las personas trabajadoras por cuenta propia y las asalariadas privadas representaron 86,0% del total de la población ocupada informal, registrandotasasdeocupacióninformal de69,2%y15,1%,respectivamente. Por último, el INE detalló que las personas trabajadoras por cuenta propia informales se expandieron 3,8% en un año, incididas tanto por hombres (3,4%) como por mujeres (4,3%); siendocomercio(9,2%)ysalud(27,7%) lasactividadesmásinfluyentes.

ElmismodíaqueseconocióelIndicadorMensualdeActividadEconómica(Imacec)delmesdeseptiembre,elquedecepcionóalmercado,elMinisterio deHaciendalediounportazoalasolicituddelServicioElectoral(Servel)deotorgarunbonoextraordinarioparalosvocalesdemesa. EsteluneselministrodeHacienda,MarioMarcel,consultadoalrespecto,señalóqueelprocesoelectoralqueseextendiópordosjornadassignificóun importanteincrementoderecursosnosoloporelprocesoensímismo,sinoquetambiénparaeltransportegratuitodelosvotantes.

Bajoestecontexto,Marcelsesinceróydijoquenohay“espacio”paradestinarmásdineroalproceso.

“Notenemosespacioparaseguiragregandorecursosaunesfuerzoqueyahasidosignificativoenlofinanciero”,dijoelsecretariodeEstado.

LarespuestadeltitulardeHaciendasedatrasunasolicituddelconsejodirectivodelServel,quiensolicitóalEjecutivoqueestudiarala“posibilidadde presentarunproyectodeleyurgentequeotorgueunbonoextraordinarioadicionalde1UF(cercade$38.000)alosvocalesdemesa,asícomoalos delegadosdelasjuntaselectoralesysusasistentesqueejercieronsulabordurantelosdías26y27deoctubre”.

Estosmismosdeberánrepetirsulaborparalasegundavueltadegobernadoresregionalesqueserealizaráelpróximo24denoviembreen11regiones delpaís.Porlapasadaelección,losvocales,delegadosyasistentesrecibieron50milpesosporambasjornadas,yporeldía24recibirán$25.290. Críticadeparlamentariosyllamadoareevaluareventualbonoavocales

LadecisióndeHaciendanopasóinadvertidaenelCongreso,dondealgunosparlamentarioscriticaronladecisióndelgobiernoalconocerseextensas jornadasdetrabajoquerealizaronvocalesalolargodelpaís.

EldiputadoRNFrankSauerbaumseñalóqueelportazodeHaciendaalasolicituddelServelrevelalafragilidadeconómicaenlaqueseencuentrael Estado.

“Queelgobiernoniegueunbonode38milpesosaungrupomuyreducidodepersonasquefueronlosvocales,lesdemuestralafragilidadeconómicaen la cual se encuentra el Estado”, expuso el legislador

DesdeelFrenteAmplio,eldiputadoAndrés Giordano hizo un llamado al ministro Marcel debe reevaluar la decisión Al respecto, el legislador dijo que se trata de una “cuestión” de dignidad y respeto para quienes hacen posible el proceso electoral.

“No se trata solo de un apoyo económico adicional, con el que estoy de acuerdo; sinoqueesunacuestióndedignidadyde respeto hacia quienes hacen posible nuestro proceso democrático“, manifestó eldiputado.

La segunda vuelta de gobernadores regionales se realizará en las regiones de AricayParinacota;Antofagasta;Atacama; Coquimbo; Valparaíso; Metropolitana; O’Higgins;Maule;BíoBío;LaAraucaníay LosLagoselpróximo24denoviembre.

ElLabrador /Miércoles06deNoviembrede2024

Valparaíso, O’Higgins y Metropolitana: las regiones que más peligran por incendios forestales

Un llamado a aumentar las medidas de prevención en las regiones de Valparaíso,

MetropolitanayO’Higgins,desdeestemartes5alviernes8denoviembre,realizóel GobiernoylaConaf.

Lo anterior por la alta probabilidad de ocurrencia de incendios que determinó para estos díaselsistemadeBotónRojodeConaf. Tal como lo explicaron ambas autoridades, el Botón Rojo es una herramienta que permite identificaraquellosterritoriosquetendríanunmayorpotencialdeigniciónypropagaciónde incendios forestales. Su principal objetivo es apoyar los procesos de planificación ante escenarioscomplejosporcondicionespropiciasparaelinicioydesarrollodeestossiniestros yorientaraccionesdeprevención,comotambiéndedisponerrecursosparaelcombateen esossectores,apartirdelosterritorioscríticosdetectadosporestaherramientatecnológica.

La ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández, explicó que “esta es una semana relativamente compleja para la zona central, debido a que están empezando las altas temperaturas. Es por eso que activamos la alerta de Botón Rojo para las regiones Metropolitana, Valparaíso y O’Higgins, siendo esta última la que concentra la mayor proporcióndesuperficie”.

Fernández enfatizó que “como Ministerio de Agricultura, a través de Conaf, estamos desplegando un trabajo de prevención que coordina a diferentes instituciones y que nos permite estar preparados ante la ocurrencia de incendios forestales, pero también es de sumaimportanciadecirlealacomunidadquelaprevenciónenunatareadetodosytodas,y queencadaaccióncotidianapodemosprevenirlaocurrenciadeunincendio”.

Incendiosforestales

En tanto, la directora ejecutiva de Conaf, Aída Baldini, señaló que “lo que se hace con el BotónRojoesalertarnosconanticipaciónparaaumentarlasmedidasdeprevenciónypara acercarlosrecursosaesaszonas”.

“Podemos desplazar las brigadas a estos sectores y estar más cerca de los puntos donde podríanproducirseincendiosforestales(…)”,añadiólalíderdeConaf.

En total son 22 comunas de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins que se encuentranhastaelviernes8denoviembreconBotónRojo. ComunasconBotónRojo

LascomunasconBotónRojosonlassiguientes:

-RegióndeValparaíso:CasablancayQuilpué.

-Región Metropolitana: San Pedro, Melipilla, Alhué, Pudahuel, Maipú, El Monte, Lampa, QuilicurayRenca.

-Región de O Higgins: Las Cabras, Marchigüe, La Estrella, Peralillo, Pumanque, Pichidegua,SantaCruz,Palmilla,Lolol,PeumoyLitueche.

Presidente del Servel solicita reconsiderar bono para vocales de mesa: "Sin ellos no hay elecciones"

El presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle, solicitó a las autoridadesreconsiderarla entrega de un bono extraordinarioalosvocales de mesa que estuvieron trabajando hasta altas

horas de la madrugada en las elecciones recién pasadas.

La nueva solicitud llegas tras el “portonazo” que el ministro de Hacienda Mario Marcel dio este lunes a la petición que ya venían solicitando algunos parlamentarios.

El presidente del Servel a p r o v e c h ó s u comparecencia ante la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputadospararespaldarel trabajo de los vocales de mesaydelegados.

“Estamos plenamente conscientes de que los vocales así como los delegados de la junta electoral y sus asistentes, son fundamentales para realizar una elección”

Clubes de Segunda División Profesional se unen y anuncian acciones legales contra laANFP: Revisa los motivos

Otro problema más para el ente rector del fútbolnacional.

MásproblemasparalaANFP Losclubesde la Segunda División Profesional anunciaron mediante una declaración pública,accioneslegalesencontradelente rectordelfútbolchileno.

En una carta firmada por los 15 equipos adheridos,enumeransusrequerimientos. "En reiteradas ocasiones hemos solicitado apoyo de carácter financiero de parte de la ANFP Ello pues nos encontramos en una situación en que se nos exige cumplir con estrictas obligaciones, solamente para gozar del privilegio de participar del fútbol profesionalchileno",parteelescrito.

"En ese sentido, es bueno recordar que el cumplimiento de los acuerdos salariales frentealosexiguosingresoshallevado,en los últimos tres años, a que los clubes que han descendido lo han hecho mayoritariamente por problemas administrativos por sobre sus resultados deportivos",señalan.

La declaración continúa: "En lo financiero, debemos dejar establecido que los clbues que participan en Segunda División no reciben beneficio alguno por ser miembro de la ANFP, y sin embargo, tenemos las mismas obligaciones del resto de clubes asociados Sin duda, esta situación ha generado un freno en el interés de los clubes de seguir desarrollando el fútbol en suscomunidades".

Losclubesagreganque"debemosinformar

que -con toda probabilidad- este año las pérdidas superarán los 5 mil millones de pesos Que hace unos días se hiciera público que laANFP decidió quedarse con la recaudación del partido más importante denuestracompetencianosobligaatomar acciones concretas más allá del envío de cartas al directorio de la ANFP o sus comisiones,lasqueenmásdeunaocasión nisiquierahansidorespondidas". Perohaymás."Enloquedicerelacióncon lo organizativo, agradecemos no tener que cancelarlosbalonesdejuego(5porpartido de local) y el arbitraje de cada partido. Igualmente,queanteunapeticiónformalde quienescomonennuestraserie,noshayan autorizado a negociar los derechos de televisión con la Liga 2D acuerdo posteriormenteratificadoporelDirectorio". El texto afirma que "el no poder participar del Consejo de Presidentes y por ende no tenerderechoavotoenlaaprobacióndelas bases de la competencia que nos agrupa, no nos parece que sea propio de una Asociación que manifiesta como sus objetivos lograr la diversidad; mantener el respeto y actuar bajo los conceptos de no discriminación".

La carta termina con el anuncio más contundente: "En consideración de lo descrito en los puntos anteriores y otros temas que generan lo que es una evidente diferencia frente a los restantes miembros de la ANFP, es que los abajo firmantes hemos convenido la contratación de los servicios del señor Davor Harasic para iniciar acciones de carácter legal que permitan a nuestros clubes tener los mismosdeberesyderechosdelrestodelos clubesasociadosalaANFP".

Finalmente, se especifica a los clubes firmantes: Concón National, Provincial Ovalle, General Velásquez, Melipilla, Lautaro de Buin Deportes Concepción Real Juventud San Joaquín, Puerto Montt, Provincial Osorno, Linares, Rengo, Fernández Vial, San Antonio Unido y Trasandino.

partióindicando. Agregando que “los necesitamos, sin ellos no hay elecciones y sin elecciones no hay d e m o c r a c i a L o s necesitamos de nuevo en las mesas para la segunda votación del 24 de noviembre”.

Dentro de ese contexto, el delegado solicitó que el P r e s i d e n t e B o r i c “reconsidere el rechazo al bono extraordinario de una UF”, ya que así se puede “contentar en parte" lo que tuvieron que pasar los vocales de mesa en esta ocasión.

“Y también defendemos todaotrainiciativalegalque mejore sus condiciones pero no la podemos hacer nosotros directamente, no tenemos la facultad”,

añadió.

Falta de experiencia de vocales de mesa en elecciones 2024

La máxima autoridad del Consejo Directivo del Servel también se refirió a las quejas expresadas por la demora en el proceso electoral donde aseguró

que todo se debió a “la existencia por primera vez en el país de cuatro elecciones juntas con una altísimaparticipación”.

Finalmente envió un mensaje a los legisladores paraqueconsiderenqueel Servel no tiene facultades ni presupuesto para otorgar “a los vocales

alimentación, bebestible y transporte”.

“El Servel no hace las leyes, el Servel no puede cambiar las leyes. Es un organismo autónomo que no tiene iniciativas legales; tiene que recurrir al Gobierno si quiere hacer cambios muchas veces”, cerró.

Hospital de Melipilla realizó campaña para orientar a los u suarios sobre elACV

El pasado 29 de octubre, fue el día mundial delAccidente

Cerebrovascular; es por eso, que el Hospital San José de Melipilla, realizó diversas actividades para orientar a los usuarios y a la comunidad. El objetivo fue difundir las recomendaciones para prevenir la ocurrencia de unACV y la importancia de la detección precoz de síntomas para evitar sus graves consecuencias.

En este sentido, Marielis Larez, neurocirugía del Hospital de Melipilla, comentó que es muy importante entender que elAccidente

Cerebrovascular, es una emergencia médica que ocurre cuando se interrumpe el flujo de sangre en una arteria cerebral.

De igual manera, agregó que pueden ser de dos tipos: Hemorrágico que es cuando se produce la oclusión de una arteria, sea por un trombo o coágulo que viaja desde el corazón o por las arterias propias del cerebro y el isquémico, que es la ruptura de una arteria en el cerebro. ¿Cuáles son los signos de un accidente cerebrovascular en hombres y mujeres?

Entumecimiento o debilidad de la cara, el brazo o la pierna repentinos, especialmente de un lado del cuerpo. Confusión, dificultad para hablar o dificultad para entender el habla repentina.

Dificultad repentina para ver, en uno o los dos ojos.

Si cree que alguien podría tener un accidente cerebrovascular, actúe RÁPIDO y haga las siguientes pruebas:

R: Rostro caído. Pídale a la persona que sonría. ¿Tiene el rostro caído?

A:Alteración del equilibrio. Pídale a la persona que levante los dos brazos. ¿Tiene alteración del equilibrio?

P: Pérdida de fuerza en un brazo o pierna. ¿Tiene pérdida de fuerza en un brazo o pierna?

I: Impedimento visual. ¿Tiene algún impedimento visual?

D: Dificultad para hablar. ¿Tiene dificultad para hablar?

O: Obtenga ayuda RÁPIDO, ¡llame a emergencias! Si ve alguno de estos signos, llame al 911 de inmediato.

ElLabrador /Miércoles06deNoviembrede2024

Miércoles06deNoviembrede2024 /ElLabrador

El crimen

de los “cinco poderes”: el análisis de un alto oficial de Venezuela sobre lo que pasó en las elecciones presidenciales

Para el general de División retirado de la Guardia Nacional, Edgar Bolívar Ramírez, estaríamos “ante una gran conspiración, un concierto de todos los ‘poderes del Estado’”

Para el general de División retirado de la Guardia Nacional, Edgar Bolívar Ramírez, estaríamos “ante ‘cinco crímenes,cincopoderes’,unagran conspiración,unconciertodetodos los‘poderesdelEstado’,paratratar desubvertirelordenconstitucional y desconocer la voluntad del pueblo soberano. Todo planificado conantelaciónyquesematerializó a partir del 28 de julio, cuando se llevóaefectoelprocesoparaelegir alnuevopresidentedeVenezuela”.

voluntaddelpueblosoberanopara mantener en el poder a un sujeto altamente cuestionado por múltiplesrazones”.

Hace una dura crítica al poder de lasarmas.“Muytristeylamentable que el ministro de la Defensa y su ‘brigada de generales’ haya incrementado la politización y la pérdida de los principios, valores y tradicionesenelsenodelaFuerza Armada, poniéndola al servicio de una persona y de una parcialidad política,endetrimentodesumisión constitucional, tanto así que, en t o d o s l o s últimos graves a c t o s d e corrupción en e l p a í s a p a r e c e n involucrados m i l i t a r e s activos”.

Asevera que son “cinco poderes, cuyos máximos representantes y asociados, planificaron y pusieron en práctica una descomunal conspiración un concierto para delinquir,paratratardesubvertirel orden constitucional y cometer el abominabledelitodedesconocerla

“Ese sitial de honor de la FAN dentro de la población venezolana fue destruido con acciones represivas y con la merma de una bien ganada reputaciónatravésdelosaños”.

“Laconfianzadelvenezolanoensu FAN ya no existe y menos aun

cuandoadiarioendiferentesactos públicos,observanalosmiembros de la ‘brigada de generales’ que levantan el puño izquierdo y gritan ‘el muerto vive’ similar a lo que hacían los Camisas Negras del fascistaBenitoMussolini”.

También cuando portan innecesariamente un brazalete 4F en el brazo tal como los Camisas Pardas de Hitler; cuando se colocanlabufandautilizadaporlos terroristas palestinos o utilizan con el uniforme de campaña una pañoleta roja al estilo de los guerrillerossandinistas”.

“Eso lo que denota es un afán de parecerse lo más que pueda a grupos y organizaciones, pasadas y presentes reñidas con el significado de la justicia, asimismo podría catalogarse como la disminución de la identidad como militares venezolanos y la pérdida delsentidodepertenencia”.

Losantecedentes

Edgar Bolívar Ramírez era el Jefe de Operaciones de la Guardia Nacional cuando ocurre el Golpe del 11 de abril 2002, que saca a Hugo Chávez del poder por algunas horas Trece años después, el 17 de junio 2015, el Tribunal 19º en Funciones de

controldeCaracasordenósupase a juicio, otorgándole arresto domiciliario, por Rebelión Civil e InstigaciónaDelinquir

El general en su narrativa pide no confundirse con un afamado libro

“Cuatro Crímenes, Cuatro

Poderes”, escrito en 1978, por el comisario de la entonces Policía Técnica Judicial (PTJ), Fermín MármolLeón,quehaceelrecuento de cuatro casos reales que evidenciaron la corrupción de los tribunales presentando las descripciones de la investigación, la psicología de los culpables y las dimensiones sociales y humanas deloscrímenes.

Destaca como antecedentes a lo que está ocurriendo en Venezuela “la violación del Acuerdo de Barbadosenvariosaspectos,pero uno determinante fue respetar la voluntad de los venezolanos de seleccionar a sus candidatos de manera libre y conforme a sus mecanismosinternos”.

Recuerda cómo el régimen venezolano colocó obstáculos, no solo para esa voluntad sino el intento de desconocer las elecciones primarias de la Oposición, y de imputar a los responsablesdesuejecución.

Nueva Pintacura y La Florencia dejaron el triunfo en casa en el Para Criadores de Cardenal Caro

La collera de los Criaderos Nueva Pintacura y La Florencia, con Maas

Pino y Daniel Pinto en las montas de la Pintosa y la Chorrera, impuso sus términos y se quedó con los máximos honores en el Rodeo para Criadores de laAsociaciónCardenalCaro.

Pino y Pinto sumaron 24 de los buenos paraubicarsealtopedelaplanilla,yde pasosellarsupasoalosClasificatorios.

D a n i e l P i n t o c h a r l ó c o n Caballoyrodeo.cl y contó detalles de esta victoria que los dejó más que felices.

Fue algo bonito, porque hace un empo habíamos corrido un Rodeo

Para Criadores y no nos había ido bien, así es que este año juntamos la yegua mía, la Pintosa, y la de mi compañero, que es criada por su familia, y se dio algo muy bonito, porque uno mismo ha visto crecer a sus caballos", comentóPinto.

"A nosotros nos faltaban dos puntos para completar y pudimos entrar al cuarto toro, y después nos ganamos el rodeo, así es que estamos felices porque aparte de ganarnos este Rodeo Para Criadores, quedamos completos y es una felicidad tremenda",añadió.

El jinete del Club Paredones comentó la felicidad de correr contra criadores tan destacados: "Imagínese correr con un criadero tan grande, que corrió el cuarto toro de Chile y uno estar ahí al lado de ellos es impagable, y fue un lindo rodeo, muy bien organizado, de la casa así es que estamos felices

porque pudimos dejar el triunfo ahí en Cardenal Caro y con harta gente apoyándonos",narró.

Con respecto al Champion, Pinto contó que "parmos con 10, después 1, 3 y cerramos con 10. Eran toros muy buenos, el segundo era más pesado y medio complicado y en el tercero fue

un error nuestro porque tuvimos una pérdida de carrera en zona de postura, y se nos complicó la cosa. Al final hice unaatajadaparaentraralcuarto".

"Ahí en el cuarto toro teníamos 14 y ahí hicimos las tres atajadas de tres con un toro muy buen y la gente celebrando, así es que ese triunfo para

Gutiérrez y Riquelme ganaron vibrante rodeo en San Javier

Autor:Caballoyrodeo.cl

Informaciónyfotos:NoticiasCorraleras

RonaldGutiérrezyDanielRiquelmefueronlos campeonesdeunvibranterodeodesarrollado por el Club San Javier (Asociación Linares), luego que acumularon con 24+8+1 puntos en Espello Refeo y Ciucaco B Rescoldo imponiéndoseenunintensodesempate. El segundo lugar quedó en manos de Hugo Navarro y Alfonso Navarro, que anotaron 24+8-1 en Santa Isabel Oculto y Nacimiento Campero, y terceros concluyeron José AntoniodelaJarayMatíasVidela,enCorrales de Piedra Campamento y Santa Sandra Capricho,con24-2.

"Se dio así el rodeo los toros estaban corredores y costaba la primera atajada. Se dio así y empatamos dos veces con un señor de las medialuans como 'Chiqui' Navarro, al final nos tocó la suerte a nosotros", valoró DanielRiquelme,trassuvictoria. "Todos teníamos las mismas oportunidades. Los caballos tenían cinco puntos y ahora

logranrequisitoyllegana12",agregó.

Su compañero, Ronald Gutiérrez, manifestó que en la definición "éramos los únicos de la asociación, todos estaban con nosotros en el desemapte, así que estoy contento por mi compañeroysuscaballos,porqueseportaron bien".

"Harta gente nos apoya, pero somos pocos, somos tres, estamos felices por los tres, la familia de ellos y la mía... en el rodeo, se nos dio",concluyó. El cuarto animal también tuvo a Alfonso NavarroAsenjojuntoaAlfonsoNavarroUrbina con 19 puntos en La Reposada Diablazo y Regalón,idénticopuntajedeRobertoConcha RicciyRobertoConchaGálvezenLaderasdel Llanquihue Consilio y Mañanera, además de los 16 que anotaron en Los Laureles del BosqueFronterayRomántica.

ElSellodeRazafueparaNonita,montadapor LucianoTapia,conJorgeTapiayMarceloPino como jurados, mientras en la Rienda Masculina Raúl Poblete marcó 29 sobre Recaída.

ellos y para todas las personas que nos apoyan. Después quedaban un par de colleras más, pero no se les dio y ahora ya tenemos dos colleras completas.

Con los caballos nos ganamos el Zonal, y después con estas yeguas fuimos sumando y ahora están también completas",cerró.

Los frutos de "El Caballo en la Escuela": Expo Limarí se realizará en el Liceo "Tadeo Perry Barnes”

Autor:HéctorParraguirreJara La Asociación de Criadores de Limarí llevará su Exposición de CaballosRazaChilenaeljueves28 de noviembre al Liceo Agrícola "Tadeo Perry Barnes" de Ovalle, gracias al vínculo creado con el establecimiento educacional por el programa "El Caballo en la Escuela", como lo comentó el presidente de la entidad, Patricio Villar "La novedad principal de este año de la Expo Limarí es que vamos a cosechar un fruto de la vinculación que hace la Asociación con las escuelas. El espacio esta vez lo colocará el Liceo 'Tadeo Perry Barnes' de Ovalle, que es un liceo deSNAEduca.ElprofesorPatricio Pizarro y el director Herman Villarroel han recibido gustosamente la solicitud y estamoshaciendolostrámitespara tener una mañana de trabajo en la Exposición de Limarí de este año", expresó.

"Estamos emocionados y contentos porque el marco de público vamos a tratar de tenerlo asegurado a través de una comunidadeducativacompletaque estará en nuestra exposición", agregó. Sobre los preparativos, Villar dijo que "hemos estado difundiendo con las asociaciones vecinas y ya tenemos, sólo con la Asociación Limarí, un número de casi 30 caballos Hay algunos criaderos que están confirmando, hay dos expositores de Coquimbo y unos expositores de Casablanca que quieren venir, con un antiguo arregladorqueeradelazona,Erico Pacheco, con los caballos de su patrón. Estamosmuycontentosde que puedan venir, porque nuestra exposiciónesabierta".

Además, informó que "las inscripciones se cerrarán el 15 de noviembre,lomásprobableesque el jurado sea don Diego Kort Garriga y obviamente invitamos a nuestro gerente técnico y de desarrollo deportivo, Gabriel Varela, para que venga a nuestra exposición, porque él nos organiza muy bien y es un limarino más en estetipodetareas".

Patricio Villar contó también que "es posible que hagamos otra actividad funcional, lo estamos analizando, nos queda un poco de margen en diciembre, pero principalmenteestamosenfocados en llegar a Los Andes 2025 con equipos deAparta de Ganado, con jinetesdeBarrileteydeRiendaSin Fronteras”

Segundo campeón fue el Criadero Carimallín con Pedro Espinoza y Arturo Ríos, en Revoltosa y Amante, con23. Tercero fue el Criadero El Carmen de Nilahue con José Baraona y Pablo Aninat, en Facinante y No Va Más, con 21+8.
ElLabrador /Miércoles06deNoviembrede2024

Miércoles06deNoviembrede2024 /ElLabrador

Wanderers acepta derrota en escritorio y descarta apelar: así quedó

la liguilla por el ascenso

Santiago Wanderers aceptó este lunes el castigo interpuesto por la Primera Sala del Tribunal de Penalidades en los últimos días y descartópresentarunaapelación.

Recordemosqueelconjuntocaturrofuesancionadoporeldueloante la UdeC que no se pudo disputar en el estadio Elías Figueroa, de Valparaíso,luegodeunaparalizacióndelosguardiasquereclamaron nohaberrecibidosuspagos.

El conjunto del ‘Puerto Principal’ fue declarado perdedor del enfrentamiento,conresultado3-0enfavordelospenquistas.

Cuando los hinchas wanderinos se alistaban para una apelación, teniendo en cuenta que de disputarse el cotejo lograrían la clasificación a la liguilla por el ascenso con un triunfo, la dirigencia sorprendióconuncomunicadoaceptandolasanción.

“Informamosatodosnuestrossocios,hinchasyalosmediosdeprensaquecubrenlacontingenciadeSantiagoWanderers,quetrassernotificadosestamañanasobreel fallodelaPrimeraSaladelTribunaldeDisciplinadelaANFPhemosdecididoaceptarlasancióndeportiva”,expresaron.

“Enestemomentodebemosconcentrarnuestraatenciónyenergíaenproyectarlosdesafíosdel2025”,justificaron. Finalmente,eltextodetallaque“sabemosqueesteañosecometieronerroresquecomprometieronelbienestardelainstitución,yporlomismoduranteestasúltimas semanas hemos estado trabajando arduamente en una reestructuración que permita darle al club una necesaria estabilidad tanto en el ámbito administrativo como deportivo”.

Asíquedólaliguillaporelascenso

Conel3-0delaUdeC,hayquedecirquetantoWandererscomoel‘Campanil’quedaronfueradelazonaalaliguillaporelascenso.Enelcasodelospenquistasmás dramáticos,pueslefaltarondosgoles.

De esta manera, los enfrentamientos de la liguilla serán: Rangers vs Deportes Santa Cruz, DeportesAntofagasta vs Deportes Limache y Deportes Recoleta contra SantiagoMorning.

AlostrescuadrosqueavancensesumaráensemifinalesMagallanes,subcampeóndelacategoríaenlatemporadaregular

Aseguran que Gary Medel tiene los días contados en Boca y volverá a la UC: "Es inminente su llegada"

Desdesuarriboalclubamediadosdejunio,GaryMedelno

halogradoconsolidarseenBocaJuniorsytodoindicaque no continuará en la tienda ‘azul y oro’ para la temporada 2025.

El‘Pitbull’haestadolejosdelgranrendimientoquepresentóensu primer período en la tienda ‘xeneize’, del 2009 al 2010, donde marcósietegolesyentregóunaasistencia.

Al otro lado de la cordillera aseguran que la dirigencia de Boca, encabezada por su presidente Juan Román Riquelme, analiza romperanticipadamenteelcontratoconelchileno,elcualtermina endiciembrede2025.

Con el fin de fichar con tranquilidad en el próximo mercado de pases, la regencia del Club de La Ribera busca liberar cupos de extranjerosyMedeleselprimeroqueapareceenlalistadesalida. De esta forma, además de no ser pieza fundamental para el nuevo DT Fernando Gago, el defensor de 37 años dejaría en diciembrepróximoelpopularclubtrasandinoyyatendríadefinido sufuturo.

“Es inminente que Gary Medel sea jugador de Universidad Católica para 2025 porque lo más probable es que no siga en BocaJuniors,quedeacáadiciembresecorteelcontratoquelos uníahastaelpróximoaño”,señalóelperiodistaMarcoEscobaren Dsports.

“Gago no lo tiene en sus planes, así que Medel retornará a Católica”, agregó sobre el jugador que solo suma 10 encuentros ensusegundapasadaporBoca.

Con esto, Medel está a las puertas de regresar al club donde se formóyenelquemilitóde2006al2009.Unavueltaqueseharía másfácilsielelencodelafranjaclasificaalaCopaLibertadores 2025.

"Insólito y raro": DT de Perú levanta sospechas por suspensión de seleccionados para duelo con Chile

El entrenador de la

Selección de Perú, Jorge

Fossati, se mostró desconcertado y molesto por la suspensión del defensa Carlos Zambrano para el próximo partido de Eliminatorias -ante Chile en Lima- y opinó que probablemente no se esté defendiendo a Perú

comodeberíaser

El técnico uruguayo dijo que la denuncia contraZambrano la hizo unodelos“cientos”decomisarios FIFAquehuboenelúltimopartido ante Brasil por presuntamente haberloinsultado.

“No recuerdo una denuncia de estetipo”,anotóJorgeFossatiyla calificó, junto a la suspensión del lateral izquierdo Marcos López, como“insólitas”y“raras”. “Me da rabia, pero nuestro deber, comoencargadosquesomosdela Selección, es buscarle soluciones a los problemas”, expresó el estratega.

Agregó que “tendríamos que revisar entre todos si estamos defendiendo a Perú públicamente como lo deberíamos defender” porque si esto sucede, con la frecuencia que está pasando, es porque “a Perú no lo defiende nadie”.

El domingo, la Federación PeruanadeFútbol(FPF)publicóla lista de convocados que incluye a los 29 jugadores escogidos para las fechas 11 y 12 de las EliminatoriasSudamericanaspara elMundial2026.

El 15 de noviembre, la Bicolor enfrentará en Lima a Chile, que dirige el exseleccionador de Perú, Ricardo Gareca; y el 19 viajará a Buenos Aires para jugar contra la Argentina que dirige Lionel Scaloni.

ElgoleadorPaoloGuerrerovuelve alaseleccióndespuésdenohaber estadoconvocadoentodalaCopa América y también regresan Miguel Trauco, Erick Noriega, HoracioCalcaterrayLuisRamos. Perúseencuentraenlapenúltima posición en las Eliminatorias, solo por debajo de Chile, y cosecha 6 puntos.

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS

NOMENCLATURA : 1. (380) Certificado.

JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Melipilla

CAUSAROL: V-12-2024

CARATULADO : PLAZA/FARÍAS

EXTRACTO

FOJA: 23.- veintitrés.-

FOJA:69.-sesentaynueve.-

ElLabrador /Miércoles06deNoviembrede2024

NOMENCLATURA:1.[380]Certificado.

JUZGADO:1oJuzgadodeLetrasdeMelipilla

CAUSAROL:C-1039-2023

CARATULADO:SCOTIABANKCHILES.A./OYARCE

E X T RAC T O

Juzgado de Letras de Melipilla, en causa rol V-12-2024, caratulada “Plaza/Farías”, mediante resolución de fecha 25 de junio de 2024 concedió la posesión efectiva de la herencia quedada al fallecimiento de doña AUDOMIRA DEL CARMEN FARIAS

VALASQUEZ R.U.N. N3.576.549-2,bajoelimperiodeltestamentosolemneabierto otorgado mediante escritura pública de fecha 25 de febrero de 2013, ante el notario público de Melipilla don Jaime Arturo Contreras Miranda, a VICTOR HUGO PLAZA

FARIAS, ERNESTO EDUARDO PLAZA FARIAS y EUGENIA CRISTINA PLAZA

FARIAS.JefedeUnidad.

RobertoAngeloRosalesMontesinos

Secretario PJUD

03-05-06.-

RemateantePrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,ubicadoenCorreaN490,Piso 2,Melipilla,serematarel19denoviembrede2024,alas11:00horas,laPropiedad correspondiente a: Lote número Nueve, resultante ú de la subdivisión de la Primera Porción del resto de un inmueble, denominado Parcela Los Álamos, ubicadaenelsectorLosJazmines,delacomunayProvinciadeMelipilla,Región Metropolitana. El inmueble está inscrito a fojas 241 N° 305 en el Registro de Propiedad del año 2003 del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. Mínimo posturasremateeslasumade$140.399.848,saldodelpreciodentrodequintodía hábilderealizadalasubastamediantedepósitoenlacuentacorrientedelTribunal La subasta se realizar por modalidad de videoconferencia, mediante el uso de plataforma Zoom, en el enlace https://zoom.us/j/3350506705. Los oferentes interesados que deseen participar en la subasta deberán consignar una garantía suficientedel10%delmínimo,cauciónqueseverificaráexclusivamentemediante depósitoenlacuentacorrientedelTribunal,elquedeberáserefectuadoatravés del cupón de pago del Banco Estado (no transferencia electrónica), obtenido desdelapáginadelPoderJudicial(www.pjud.cl.Unavezefectuadoeldepósitode lagarantía,lospostoresinteresadosdeberáningresarexclusivamenteatravésdel móduloestablecidoalefectoenlaOficinaJudicialVirtual,conunaanticipaciónde 72horasanterioresaldíadelasubasta,comprobantelegibledelarendicióndela caución,individualizándoseendichomóduloeindicandoelroldelacausa,correo electrónico y número telefónico. El depósito en cuestión efectuado en la forma señaladadeberáserrealizadoconunaanticipaciónde4díashábilesanterioresal díadelasubasta.Elactaderematedeberásersuscritaelmismodíadelasubasta, inmediatamenteyunavezfinalizadaésta,remitiéndosealaOficinaJudicialVirtual del adjudicatario el proyecto del acta para que lo firme previamente en la plataforma Mayores antecedentes autos Rol C-1039-2023, caratulados

“SCOTIABANKCHILEconOYARCEVERA,RAMONORLANDO” Ejecutivo.Jefe deUnidad RobertoÁngeloRosalesMontesinos Secretario

PJUD

30-03-05-06.

Miércoles06deNoviembrede2024 /ElLabrador

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos 132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia133 Fono Drogas 135

Fono Informaciones Policiales 139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

Policía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla 574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74 Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800

Diario El Labrador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.