MIÉRCOLES 04 DE DICIEMBRE DE 2024

Page 1


EDICIÓN ElLabrador

Detienen a motorista que transitaba sin patente y un arma de fuego

Alcaldes, alcaldesas y concejales

Deportes Melipilla

Deportes Melipilla

sale a defenderse ante la denuncia de Concepción

sale a defenderse ante la denuncia de Concepción

103 años por la ruta del Maipo

Luego de desacuerdos entre las cámaras, ayer la Comisión Mixta generada para salvar los desencuentros, despachó la ley anterrorista para que ambas cámaras den su aprobación al texto propuesto, pero ese texto despachado ene reparos especialmente de gente de gobierno, en contra del sistema Imsi Catcher y el Pardo Comunista hasta amenaza con llegar al Tribunal Constucional si se manene dicha norma.Estesistemapermiteinterceptareltráfico de teléfonos móviles lo que, según diputados oficialistas, pondría en riesgo los derechos fundamentales que garanza la Constución, al interceptar los teléfonos celulares y rastrear la

Ley antiterrorista

ubicación de los usuarios. Pese a todo, la votación favoreció la instauración de este sistema en una reñida votación, lo que hizo revivir el deseo de llevar el asunto al Tribunal Constucional El presidente de la Comisión dijo que, si bien se aprobaba esta herramienta, ésta debería usarse con regulación y tendría que ser autorizada por un juez de garana, debiéndose solicitar un fiscal, por un plazo acotado y con condiciones muy estrictas con claras explicaciones de qué se va a hacerconlainformaciónrecolectadayquenosea relevante para la invesgación de que se trate. Dos diputadas comunistas se opusieron a este sistema de rastreo pues argumentan que tanto

las medidas de georreferenciación como las de acceso a datos de comunicaciones ya existen en otras leyes y esto viene a poner un riesgo el respeto a los derechos, que están consagrados en la carta magna Creen las diputadas que se oponen a este sistema Imsi Catcher que lo más probable que los terroristas simplifiquen su forma de actuar para no ser interceptados a través de estas tecnologías y finalmente, quienes resultarían perjudicados, mayoritariamente, serían las personas comunes y corrientes porque los que debieran ser pesquisados, tendrán otras tecnologías para evadir el sistema Creen las opositoras al sistema que se afectará gravemente

los derechos fundamentales de las personas, en su privacidad, en el resguardo de sus comunicaciones, y eso sería una grave intromisión en la privacidad de la gente, la que debe ser cautelada y no puesta en riesgo. En concreto al oponerse las comunistas a este po de seguridad, creyendo que facilitará un espionaje masivo en contra de los habitantes del país, no es más que una actuación conforme a su formadepensar,porquelamayoríadelagente,lo que quiere es seguridad. La votación definiva se prevéparaelpróximomartes10dediciembre.

Miércoles04deDiciembrede2024 /ElLabrador

Mediación para lograr una cultura de paz

María Paz Yáñez

Académica Escuela de Derecho Universidad de Las Américas

Nuestra sociedad pasa por momentos complejos, por lo que es necesario enseñar a las personas a escuchar, dialogar, negociar y lograr acuerdos en paz Sin embargo, las partes en conflicto algunas veces necesitan de un tercero imparcial que los ayude a encontrar una solución. Es por esto que la mediación como método de resolución favorece como alternava para llegar a un acuerdo. Frente a este escenario surgen las siguientes interrogantes: ¿cuáles son las materias más comunes en que se puede mediar? ¿ene ventajas?

¿cuálessonsusbeneficios?

La legislación chilena ha dictado normas en materia de mediación familiar, la cual es obligatoria en discusiones respecto a disputas de alimentos, relación directa y regular, y cuidado personal Además, la mediación en salud es un método u l i z a d o e n t r e p a c i e n t e s y prestadores, siendo un trámite previo y obligatorio a la interposición de una demanda por negligencia médica. Por su parte la mediación escolar favo re c e a l a s co m u n i d a d e s educavas en la resolución de sus conflictos,capacitandoaniños,niñasy adolescentes para servir de mediadores entre sus compañeros Igualmente, la mediación laboral

La física médica: ciencia que salva vidas

Marcelo Calderón Académico Instuto de Física, Matemáca y Estadísca Universidad de Las Américas

Cada noviembre, en honor al nacimiento de la sica y química polaca Marie Curie, se celebra el Día Internacional de la Física Médica. Esta fecha destaca el impacto de la sica en la medicina y el rol vital de esta ciencia en el diagnósco y tratamiento de enfermedades. Marie Curie fue pionera en el estudio de la radiacvidad y dejó un legado esencial en lo que refiere a la aplicación de radiaciónenpacientesoncológicos. La sica médica aplica sus principios en el ámbito de la salud. Muchas tecnologías en hospitales, como los rayos X, resonancias magnécas y radioterapia, se basan en descubrimientos clave de esta disciplina Estas herramientas de d i a g n ó s c o y t r a t a m i e n t o d e enfermedades demuestran cómo la ciencia puede incidir profundamente en la calidad de vida de todo po de pacientes. En imagenología, tecnologías como los rayos X, la resonancia magnéca y la tomograa por emisión de positrones (PET),permitenalosmédicosvisualizarel cuerpo sin intervenciones invasivas. Los rayos X revelan huesos, la RM estudia tejidos blandos y la PET examina el

metabolismo, crucial en la detección del cáncer Esto se debe a que la sica juega un rol clave en el tratamiento de esta patología mediante la radioterapia, que usa radiación controlada para destruir células cancerígenas. Los sicos médicos calculan las dosis exactas para maximizar su efecvidad y minimizar el daño a los tejidos sanos Estos tratamientos nacidosenpapelycomplejasecuaciones, han salvado millones de vidas y siguen siendo el centro del avance en la oncologíamoderna.

La sica médica, aunque se desarrolla fuera de la vista de las personas, colabora con los profesionales clínicos para asegurar que los procesos y tecnologías funcionen de manera segura y eficaz. Los sicos médicos calibran equipos supervisan las dosis de radiación y contribuyen al desarrollo de nuevas técnicas para mejorar los tratamientos, incrementando la calidad de vida de millones de personas Por lo mismo, estos expertos, con su conocimiento, aportan a que la ciencia siga siendo una herramienta al servicio de la salud y el bienestardelossereshumanos. Esta conmemoración ofrece una oportunidad para invitar a estudiantes, invesgadores y a todas las personas a acercarse al fascinante mundo de la sica médicaylascienciasengeneral.

ayuda en el ámbito de los conflictos entre empleadores y trabajadores, especialmente en procesos de negociación colecva También se avanza en la mediación comunitaria para resolver problemas entre vecinos y comunidades incorporando especialmente a los adultos mayores. Pese a lo anterior, la ley de mediación civil y comercial se encuentra pendiente y esta sería de gran apoyo paralasociedad.

Las ventajas de la mediación son la rapidez, el costo, la confidencialidad, la flexibilidad y mejora de las relaciones personales, ya que respeta los intereses de las partes. En esta línea, la nueva presidenta del Colegio deMediadoresdeChile,IngridFlorido,

señaló que: “se debe lograr que la mediación sea el primer pensamiento de toda persona cuando tenga p r o b l e m a p e r m i e n d o l a comunicación entre las partes, para que sean protagonistas de sus acuerdos.

La mediación como método de resolución de conflictos, agiliza, facilita y hace parcipe a las personas, por lo que debe ser promovida fomentando así una cultura de paz y diálogo para resolver escenarios conflicvosdemaneraconstrucva.

LO SOCIAL, LA SEGURIDAD Y EL

DEPORTE COMO ESTILO DE VIDA

Esmadoslectores.

En el ámbito comunal, ya estamos ad portas de recibir a las nuevas autoridades que dirigirán los desnos de las diferentes comunas de las provinciasdeMelipillayTalagante. En nuestra provincia, y especialmente en la comuna de Melipilla, y netamente en lo personal, veo con mucho agrado y con una gran luz de esperanza la gran llegada a la alcaldía de la candidata elegida en votación democráca y elegida por la ciudadanía con un excelente y alto porcentaje de votación, y me refiero a Paula Garate Rojas, una gran profesional, y con mucha responsabilidad lo expreso , que ojalá el periodo en la alcaldía no sea solamente por y para cuatro años, sino que sea para ocho años, y así poder concluir todos los proyectos para el bienestar de toda una ciudadanía y dejar nuevamente a Melipiila en el sial que siempre lehacorrespondido,yquelamentablementese perdió a manos de entes y autoridades que no supieron realizar las acciones correctas, y al final lamentablemente la a ciudadanía fué la quepagóelgrancosto.

Yá es empo de comenzar a hacer las cosas bien, es empo de reformular acciones en muchasáreas.

Es empo de poder lograr la recuperación de nuestraciudad,yespecialmenteeneláreadela seguridad, la salud y en el área deporva y recreava, aparte de mejorar y enmendar gruesos errores en temas de obras viales, y además de poder tener y mantener a Melipilla con una nueva cara, una cara o imagen que refleje a los visitantes de otras comunas y regiones del país, una ciudad ordenada y limpia.

En otras comunas de la provincia también hay muchasmateriasytareasporrealizar,comopor ejemploenlacomunadeMariaPinto,endonde la alcaldesa nuevamente electa, Jessica Mualim Fajuri podrá sin duda alguna seguir con el debido delineamiento que ha tenido con bastante éxito para y con el bien de toda una comunidad,locualtambiénsedestaca.

En general todas las autoridades de la provincia,ya sean nuevas o las reelectas, enen una misión muy importante por delante, y en la comuna de Melipilla que sea de una vez por todas, para poder ordenar la casa como se dice y brindar a toda una comunidad la tan ansiada tranquilidad y especialmente la recuperación de todos los espacios que se crearon para el bienestardetodos,yporsupuestoquetambién sin dejar de lado la terminación del Estadio Municipal Roberto Bravo Sanbáñez, el cual ene que ser terminado en todas sus formas para que deportes Melipilla pueda recibir a los equipos visitantes y también para recuperar todas las acvidades recreavas y deporvas de antaño, como lo es el atlesmo, acvidades queeranparaelfortalecimientodelasfamilias.

Siserecuperannuevamentetodoslosespacios, con las personas idóneas y con experiencia, tendremos de nuevo a toda una comuna y provincia realizando algo muy importante, y que se llama prevención, y por ende bajar los altos índices de delincuencia e inseguridad que lamentablemente se han tomado la provincia, sin dejar de lado a las localidades rurales, y también a la hermosa localidad de Pomaire, y así también recuperar todas las acvidades para y con el desarrollo y sano bienestar de todos, al igual que la vecina provincia de Talagante. Esmados lectores, vamos con mucha esperanza,quesísepuede..!

Todos los puntos señalados o áreas son de extrema importancia, y lo expreso con bastanteconocimientodecausaysabedordela realidad de Melipilla, y es fundamental el de ademáspoderrecuperartodoslosespaciosque fueron creados en una época para y por el bien detodaunacomunidadyciudadanía. Creo firmemente que la nueva autoridad de la alcaldía de Melipiila, Paula Garate Rojas y el renovado Concejo Municipal, a pesar del tremendo y tánico trabajo que hay que realizar por delante para poder resolver y principalmente recuperar Melipilla, sí lo podrán realizar, y también creo firmemente que con su tremenda aservidad, la alcaldesa electa y con su gran capacidad, podrá también saber escojer a las personas idóneas y con bastante experiencia para cada cargo y así conformar un gran equipo de trabajo y sacar adelante a nuesta querida ciudad que lamentablemente úlmamente ha tenido bastantes problemas de carácter grave en muchasáreas.

ElLabrador /Miércoles04deDiciembrede2024

Detienen a motorista que transitaba sin patente y un arma de fuego

Pena de cárcel para sujeto por robo de bicicletas de alta gama

Ala pena de 3 años de cárcel de manera efectiva fue sentenciado un hombre sindicado comoelautordelrobodebicicletasenlacomunadeIsladeMaipo.

En la audiencia se expuso que el 7 de diciembre de 2023, alrededor de las 15:00, en circunstanciasenquelavíctimaseencontrabarealizandotrabajoenAvenidaSantelices, dejóenelestacionamientodellugarlacamionetamarcaChevroletenlaquetransportaba 4bicicletasmarcaSpecializeddebidamenteamarradasenelpickup.

En esos instantes, el imputado Brayan C.M. en compañía de un segundo sujeto, procedieronacortarlasamarras,apropiándosede2deellas,avaluadasenlasumade8 millonesdepesos.

Ensuhuida,losdueñosdelasbicicletaslograrondarconellos,atropellandoalimputado, recibiendo –según su declaración- una contundente golpiza por parte de las víctimas y transeúntes.

De igual forma, y con todos los antecedentes expuestos, el Tribunal dictaminó que se condenaaBrayanC.M.alapenade3añosy1díadepresidiomenorensugradomáximo, comoautordeundelitoconsumadoderoboensitionodestinadoalahabitación.

Graciasauncontrolpolicialselogróladetencióndeunmotoristaquecirculaba

sinpatente,yqueademásportabaunarmadefuego.

Eran cerca de las 19:40 horas cuando personal de carabineros efectuaba diversos patrullajespreventivos,enelmarcodelprogramadefocalizacióndedelitosSTOP Un equipo de la patrulla SIP, en las inmediaciones de la avenida Las Torres con Merced, lograron divisar a un sujeto que se movilizaba en una motocicleta sin su respectivaplacapatente.

Enesosinstantesseprocedióaefectuarunafiscalización,lograndoladetenciónde dossujetos,unhombrede20yotrode24años,ambosdenacionalidadchilenaycon antecedentespoliciales.

Unodelosdetenidosmanteníaensupoderunrevólverconnúmerodeserieborrado, 6 cartuchos balísticos en su recámara sin percutir, además de 50 gramos de clorhidratodecocaínaylasumade200milpesosenefectivo,porloquefuepuestoa disposicióndelajusticia.

PDetienen a sujeto que mantenía

cultivo de marihuana en Huilco Alto

ersonal de la Sección de Investigación Policial de Carabineros de la 24ª

ComisaríadeMelipilla,recibióunadenunciaanónimaqueindicabaqueen calle Los Cardenales, en un inmueble se comercializaba algún tipo de estupefacientes.

Los uniformados se trasladaron hasta el lugar para verificar lo denunciado, identificando a un hombre de 25 años de iniciales E.S.P, a quien además se le incautó una escopeta de fabricación artesanal, junto a 8 plantas de cannabis sativadediferentestamaños.

EldetenidoquedóadisposicióndelMinisterioPúblicoporlosdelitosdecultivode especiesvegetalesproductorasdeestupefacientesytenenciadearmadefuego prohibida.

Deportes Melipilla sale a defenderse ante la denuncia de Concepción

Han sido días difíciles para

la dirigencia de Deportes Melipilla, luego que este martes concurrieran junto a Concepción hasta el Tribunal de DisciplinadelaANFP,endondelos Potros iniciaron una férrea defensa ante las acusaciones del cuadrolila,queinsisten,enpasara laPrimeraBporsecretaría.

De acuerdo a los nuevos antecedentes expuestos y para desgracia del equipo campeón de laLiga2D,juntoconlassupuestas deudas previsionales, se sumaría un informe comercial con la protesta de tres cheques por falta defondos,porunmontototalde13

millonesdepesos.

De acuerdo a lo expuesto por el portal de radio Biobío, se trata de un documento por $3 millones del 20 de febrero, otro de $3 millones del10deabril,yunterceropor$7 millones del 2 de julio, todos del bancoScotiabank.

A este nuevo antecedente, además, se suma la denuncia contra el elenco de ‘Los Potros’, a quienesacusandeirregularidades en el pago de cotizaciones a sus futbolistas e incluso al Director Técnico, Víctor Quintanilla, quien recordemos, renovó contrato para latemporada2025.

Comunidad despide a concejal fallecido poco antes de dejar el cargo

EllunesserealizaronlosfuneralesdelconcejalMiguelÁngelRamos,delacomunade

Padre Hurtado, fallecido este fin de semana y a menos de una semana de dejar el cargotrassustresperíodoscomomiembrodelconcejomunicipal.

DesdeelmunicipioseñalaronqueRamosfue“undirigentesocialejemplarypresidentede lasComisionesdeDeportesyVivienda,nosdejaunlegadodeentregaycompromisoque permaneceráennuestramemoriacolectiva”.

Familiares, amigos, funcionarios del municipio y la comunidad en general se hicieron presentesensufuneral,quesedesarrollóenelcentroculturaldelacomuna.

Alcaldes, alcaldesas y concejales asumen sus nuevos cargos este viernes

Este viernes 06 de diciembre, y en diferentes h o r a r i o s , f u e r o n p r o g r a m a d a s l a s respectivas ceremonias de traspaso de mando, donde lasautoridadesmunicipales, asumirán sus respectivos roles por el periodo 20242028.

Enelcasodelaprovinciade Melipilla, la única autoridad que continúa por un periodo de cuatro años más como alcaldesa será Jessica Mualim, de María Pinto, quien fue reelecta y dará continuidad al que será su último ciclo al mando de la comuna.

En el resto de las comunas habrácambiosdealcaldesy alcaldesas;taleselcasode Alhué en donde asumirá Marcela Chamorro, Manuel

Devia en San Pedro, Paula Gárate en Melipilla y Christian Hernández en Curacaví.

Cabe indicar que todas estas ceremonias son consideradas como un

Nombran sede social en homenaje a destacada dirigente

En los últimos días se realizó una emotivaceremoniaenlasededela Junta de Vecinos de la Villa Jorge Montt, donde, a solicitud de los vecinos,serenombróesteespacio en honor a Jimela Toro Bustos, instancia donde se procedió a la instalación de un letrero

Concejo Municipal extraordinario en donde será el o la Secretaria Municipal, quien tome el juramento tanto a los concejales, como también a quienes encabezarán sus respectivosmunicipios.

conmemorativo.

Jimela Toro, contaron sus cercanos,fueunalídercomunitaria ejemplar, activa y comprometida. Su incansable dedicación al desarrollo y bienestar de los vecinosdejóunimpactoprofundoy duraderoenlacomunidad.

Desde la municipalidad de Curacavíseñalaronquerenombrar esta sede en su honor “es un reconocimiento a su legado y una manera de mantener viva su memoria”.

Familiares, amigos, vecinos y hasta el propio alcalde Juan Pablo Barros se hicieron presentes en la emotivaceremonia.

“Nos queda su ejemplo, que nos impulsa a seguir construyendo el Padre Hurtado que él soñó”,indicarondesdeelmunicipio.

Miércoles04deDiciembrede2024 /ElLabrador

Denuncian filtración de aguas servidas en la vía pública

travésdelasredessocialeslosvecinosdelacalle11deoctubreenlacomunadeEl

Monte,dieronaconocerunasituaciónquelosafectóenlosúltimosdías.

Yesque,segúnindicaron,productodelasreparacionesdelascallesdelsector,maquinaria pesadahabríapasadoallevarunacámaradealcantarillado,originandoelescurrimientodel líquidoenplenavíapública.

Apesardeinformarelhechoalaempresadeaguasacargodelservicio,losvecinosacusan quenohahabidorespuestayque"seestádevolviendoelaguaporlavaplatos,lavamanosy duchas".

ElLabrador /Miércoles04deDiciembrede2024

Todo preparado para el arranque del Rally Race Puchucavi MTB

TodopreparadoparaelarranquedelRallyRacePuchucaviMTB

El próximo domingo 15 de diciembre comienza en el circuito fundo Las RaícesdePuchuncaví,enlaRegióndeValparaíso,laprimerafechadel Rally Race Puchuncavi MTB competencia en la modalidad MTB Maratón

Elpróximodomingo15dediciembrearrancalaprimerafechadelRally Race Puchuncavi MTB Maratón en tres distancias (20, 30 y 40 kilómetros) que se dividen en medio desafío, desafío completo y súper desafío. Este rally está configurado para seis categorías; damas y varones categorías junior, adulto, master “A”, master “B”,master “C”y master“D”.

El Circuito fue especialmente diseñado para ofrecer un hermoso espectáculo para la gente que estará presenciando la competencia, ademásdecumplirconnormaUCIpensandoenunfuturocercanopoder tener este circuito homologado por el organismo rector del ciclismo internacional.

Losorganizadoresdelacarreraafirmanqueesunadelasaventurasde mountainbikemásexcitantesymemorablesenlaqueunopuedetomar parteenSudamérica.Poresarazónseesperalapresenciadebikersde variospaíses,factorquejerarquizalanovedosaprueba.

Dentro de las dificultades que ofrece el trazado es que cuenta con un rockparknatural,ademásqueladistanciamediodesafíoregistra1000 milmetrossobreelniveldelmaracumulado.

El desafío completo registra 1500 msnm acumulado y el súper desafío registra2000msnmacumulado.Estacompetenciaestápatrocinadapor la Ilustre Municipalidad de Puchuncaví y contara además con variados espectáculosparaelpúblicopresenteypuedadisfrutar deZumba,Baile Entretenido,Música,DJyvariadosstandparavisitar

Con apoyo de Ciencia Pública: INIA La Platina destaca el impacto social y científico del proyecto

“Paisajes

Con la culminación de la exposición itinerante “No se puede conservar lo que no se conoce” , el proyecto CP23-025 Publicación impresa y difusión del libro Guía de Campo – Paisajes y flora de Talamí cierra un ciclo dedivulgacióncientíficay artística que conectó ciencia,arteycomunidad en distintas etapas. Esta iniciativa, fue apoyada por el Programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, C o n o c i m i e n t o e Innovación, fue liderada por la investigadora de INIA La Platina, Dra Erika Salazar, y la fotógrafaCristinaMuñoz, en colaboración con cinco municipios y la Facultad de Ciencias

Agronómicas de la UniversidaddeChile. El proyecto se propuso “sacar a Talamí de Talamí” y mostrar la riqueza natural y cultural a otros habitantes de la Región Metropolitana y de Valparaíso. Entre sus hitos más destacados está el lanzamiento de la versión impresa de la “Guía de Campo: Paisajes y Flora de Talamí”realizadoel24de abrilde2024,asícomola inauguración de la exposición fotográfica “No se puede conservar lo que no se conoce”, ambas actividades realizadas en el Salón Parroquial Presbítero Gerardo Alkemade en Alhué.

La exposición fotográfica permitió llevar los paisajes y la flora de TalamíaRenca,Cerrillos, Pedro Aguirre Cerda, La Pintana y a Concón, la que estuvo abierta a

y Flora de Talamí”

público 141 días en total. “Hermosaexposición,se agradece que nos recuerden el paraíso donde vivimos – Abigail Marín”,“Hoytuveladicha de conocer bellos cuadros y conocer la diversidad de paisajes y la flora de Talamí

Siempre es un gusto nutrirse de conocimiento y deleitar la vista con tan hermosas imágenes –América Pérez” fueron algunos de los más de setenta comentarios que hicieronlosvisitantes. Un compromiso que trasciende

“Esteproyectonoterminó con la guía impresa, sino que avanzó hacia algo más grande: conectar a las personas con su e n t o r n o n a t u r a l , llevándoles un mensaje deconservaciónyorgullo por su patrimonio C u m p l i r c o n l a s expectativas de la c o m u n i d a d , especialmente del Club del Adulto Mayor San José, y expandir esta experiencia a otras comunas fue nuestra forma de devolver el

conocimientoylabelleza que ellos nos confiaron”, destacó la Dra Erika Salazar

Además, trabajar con c o m u n i d a d e s vulnerables dejó i m p o r t a n t e s aprendizajes “Entender las necesidades de las personas, sus tiempos y su contexto fue clave

Con comunidades frágiles,comolosadultos mayores,aprendíquelas p r o m e s a s y l o s resultados deben materializarse pronto. La inmediatez en la respuesta se vuelve esencial para generar impactorealysostenido.”

Una flora que inspira orgulloyoportunidades La guía y el catálogo de flora elaborados en el proyecto no solo permitieron a los habitantes de Talamí conocer y valorar su entorno, sino que también impulsaron un cambio tangible en la comunidad.“Elmunicipio ahora busca incluir la zona en sus rutas t u r í s t i c a s E s t e reconocimiento genera

orgullo local y nuevas o p o r t u n i d a d e s económicas para sus habitantes”, explicó Salazar

Por otro lado, la etapa itinerante permitió llevar e s t e m e n s a j e a audiencias urbanas que rara vez tienen contacto con la naturaleza. “Es un recordatorio de que nuestra riqueza natural está más cerca de lo que imaginamos, pero necesitamos aprender a valorarla”, agregó la investigadora.

Ciencia y arte, un puente de conexión El proyecto también demostrócómolaciencia y el arte pueden trabajar juntosparatransformarla manera en que vemos y protegemos el entorno CristinaMuñoz,fotógrafa de la iniciativa, señaló que “cada fotografía fue u n a c t o d e redescubrimiento. Desde flores diminutas hasta paisajes imponentes, aprendí a mirar con más atención y asombro Invito a las personas a h a c e r l o m i s m o :

detenerse, observar y maravillarse con la naturaleza que nos rodea A veces lo extraordinario está en lo cotidiano.”

Por su parte, Salazar d e s t a c ó e l r o l transformador de la fotografía “La imagen tieneunpoderúnicopara conectar a las personas con su entorno La colaboración entre ciencia y arte nos permitió acercar un mensaje complejo de c o n s e r v a c i ó n a audiencias diversas, de una manera accesible y emocionante.”

Unbalancepositivo Ambasautorascoinciden en que este proyecto fue transformador, no solo para las comunidades, sino también para ellas mismas “Talami no es solo un lugar; es una experiencia que combina c i e n c i a , a r t e y comunidad Es un ejemplo de cómo pequeños esfuerzos pueden generar grandes cambios, desde inspirar orgullo local hasta abrir o p o r t u n i d a d e s económicas y turísticas. Queremos que todos redescubran su entorno, valoren su flora y, sobre todo, se comprometan a protegerla”,reflexionaron SalazaryMuñoz.

El balance final del proyecto resalta cómo el trabajo colaborativo, en sus distintas etapas, logró trascender su objetivo inicial, llevando u n m e n s a j e d e conservación y orgullo a diversos rincones de la Región Metropolitana y deValparaiso.

ElLabrador /Miércoles04deDiciembrede2024

Delegado Durán, alcaldesa y la directora de Salud Occidente inauguran nuevo SAR

Elsa Romo en Melipilla

Alta Reso

El dispositivo de salud consideró una inversión total de 1.700 millones de pesos,financiadosporelMinisterio deSalud

EldelegadopresidencialdelaRMl, Gonzalo Durán, la alcaldesa de Melipilla y la directora del Servicio deSaludMetropolitanoOccidente, Daniella Greibe, encabezaron la inauguracióndelnuevoServiciode

ad (SAR)

ArpilleristaElsaRomo,enelsector deElParque.

El nuevo recinto, financiado por el MinisteriodeSalud,queconsideró una inversión total de 1 700 millones de pesos, marca un hito histórico en la comuna, al dar un salto cualitativo en la atención primaria de salud, permitiendo además, la descongestión de la

urgenciadelHospitalSanJosé.

“Hoy, en Melipilla, una comuna rural, una comuna de gran extensión geográfica, un servicio comoestetambiénvaapermitirno solamente entregar un servicio oportuno, sino que también entregar una respuesta necesaria hoy día para vecinas y vecinos”, comentólaalcaldesaOlavarría.

“El presidente de la República G a b r i e l B o r i c , n o s h a e n c o m e n d a d o t r a b a j a r activamenteparatenerunaRegión Metropolitana más justa más integrada, y más segura. Y esta

obra expresa de muy buena manera nuestra noción de la justicia, en particular de la justicia social, del acceso a derechos elementales de la población como el acceso a la salud, que debe ser un acceso oportuno”, comentó el delegadoDurán.

“Acá en Melipilla estábamos al debe en ese sentido y haber logrado sacar adelante este proyecto, que es de los efectos de los 132 SAR que se iniciaron en el año 2015, es un tremendo logro”, declaróladirectoraGreibe.

Entre las características del nuevo

centro de salud se encuentran la ampliacióndelhorariodecobertura de los Servicios de Atención Primaria de Urgencias (SAPU), ya queseencontraráoperativolas24 horas del día. Además, el centro incorpora una sala osteopulmonar para la realización de radiografías y la ejecución de exámenes de laboratorio.

Por último, a la inauguración de estecentrodesaludseincorporará la próxima puesta en marcha del nuevo complejo del Hospital San Joséylaconstruccióndeunaposta desaludruralenUlmén.

Batucada de UNPADE llenó de ritmo y alegría el frontis de la Delegación Provincial de Melipilla en el Día

Internacional de la Discapacidad

Se trató de una intervención musicalquebuscóvisibilizar el trabajo de las y los miembrosdelaorganización.

En el marco del Día Internacional delaDiscapacidad,labatucadade

UNPADE realizó una colorida y alegre intervención en el frontis de la Delegación Provincial de Melipillaparasaludaraladelegada provincial Sandra Saavedra y conmemorar esta importante fecha.

Con su característico ritmo y entusiasmo, lograron contagiar de música a todo el personal y a los usuarios que a esa hora se encontraban en el lugar, actividad quebuscómostrareltalentodesus

BlackFriday2024:Clavespararesguardarlaseguridaddigitalencomprasonline Desde la Plaza de Armas de Villa Alhué se llevó a cabo una jornada enmarcada en la conmemoracióndelDíaInternacionaldelaErradicacióncontralaviolenciahacialaMujer, dondeserealizaronunaseriedeactividadespararecordarestafechaquebuscaterminar conestassituaciones.

En ese sentido, se desarrollaron variadas temáticas con estudiantes del Liceo Sara Troncoso, además de una intervención que busca sensibilizar a la comunidad por las víctimasdefemicidios.

Asimismo, se presentaron diversos stands de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), además de la participación de representantes del Departamento de Salud, de estudiantesdelLiceoSaraTroncoso,ademásdeniñosyniñasdelJardínInfantilAlbalalhué, todoconelobjetivodeconcientizaralacomunidadfrenteaestetema.

DestacarqueestajornadafueorganizadaporlaIlustreMunicipalidaddeAlhué,pormedio delCentroIntegraldeAtenciónalaFamilia(CAF),conelfundamentalapoyodelaOficina deMujerdeDIDECO.

Como municipio se resaltó y agradeció a cada una de las personas que acogieron este mensaje,queayudacomosociedadatenerunaactitudmásproactivafrentealaviolencia degénero.

miembros,asítambiénvisibilizarel aporte a la vida cultural de la comunayprovincia.

La autoridad provincial, Sandra Saavedra agradeció el gesto y destacó el talento de las y los jóvenes que son parte de UNPADE. “Nos vinieron a ver del grupo de batucada de UNPADE, organización que se dedica al trabajo con jóvenes y personas en situación de discapacidad en general, con apresto laboral y distinto tipo de talleres, quienes nos visitaron en el Día de la Discapacidad, una actividad muy bonitadondeparticiparontodoslos funcionarios y funcionarias de delegación, además de personas que estaban esperando ser atendidas. Tuvimos el placer de compartirconellos,losintegrantes delabatucada,oportunidaddonde además pudimos mostrar las habilidades de percusión de algunosfuncionarios”.

En esta línea, precisó que la delegación“tieneunlaborbastante importante con distintas organizaciones que trabajan con personas en situación de discapacidad Este año entregamos un comodato a Apanines,FondosPresidentedela República a la Red de Discapacidad, a la Escuela San Miguel, y esperamos seguir haciendo este trabajo por la visibilización de las personas, por

la inclusión e integración y la difusión de los derechos de las personas en situación de discapacidad y cómo hacemos políticas públicas que contemple todaestadiversidadymiradas.Así también, cómo apoyamos a las organizaciones que habitualmente sondepadres,madresotutoresde personas en situación de discapacidad, para fortalecerse y avanzar, de esta forma lograr el objetivo que es el cuidado e integracióndesusseresqueridos”.

Asimismo Fresia Mesa educadora diferencial del Taller Laboral de UNPADE, agradeció el recibimiento del equipo de delegación “Esto fue muy importante, especialmente en esta fecha, en que conmemoramos el Día Internacional de la Discapacidad Quisimos agradecereltrabajoqueserealiza en Delegación Presidencial ProvincialdeMelipilla,agradecera cada uno de las personas que integranesteequipodetrabajo,así también agradecer el tiempo que nos han dado de recibirnos, de acogernos, en que cada vez que hemos necesitado de su apoyo y gestiones, estén disponibles El trabajo de la discapacidad no es sólo un día, sino que es siempre, así vamos construyendo juntos puentes y derribando barreras, avanzando hacia la inclusión que esnuestrogransueño”,concluyó.

Con seminario internacional lanzan programa Corfo que busca mejorar prácticas de cultivo de frutilleros de San Pedro de Melipilla

Con el fin de transferir conocimientos tecnologías e innovaciónenelcultivodefrutilla al aire libre, se lanzó el programa “Cultiva Sustentable RM: Programa de difusiónmanejointegradoyfitosanitario del cultivo de frutilla en la Región Metropolitana”, instancia que inició con un seminario internacional con destacadosacadémicosdelsector

Elproyectobuscaidentificaryvalorizar nuevas prácticas de agricultura sustentable que se adapten y transfieran a productores y empresas de la cadena de valor en el cultivo de frutilla,fortaleciendoasílasprácticasde manejo integrado para potenciar la competitividad y mejorar la productividad en la cadena de valor agroalimentaria de la Región Metropolitana.

Considera un trabajo con un grupo de 30 pequeños y medianos productores defrutilladelacomunadeSanPedro,a quienes se les realiza evaluación, control y seguimiento También se incluyen actividades abiertas a todos losagricultoresdelacomuna,asícomo deMelipillayunproductordeLampa.El trabajosecentraráenlaevaluaciónde3 brechas:accesoainformación,buenas prácticassustentablesytecnologíasen manejo integrado de cultivo en frutilla; calidad y uso indiscriminado de agroquímicos y fertilizantes; y comercializaciónymercado.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Corfo Metropolitano la Seremi de Agricultura de la Región Metropolitana, el Servicio Agrícola y Ganadero y las universidades de Florida (EE UU ),

Chile y O’Higgins. Es ejecutada por la empresa Blue Oak Corp, con amplia experiencia en la transferencia de conocimientos, nuevas tecnologías e innovación en diferentes áreas de la industria.

Desde Corfo, su directora regional, Gloria Moya, afirmó: “Desde Corfo RM, Creemosque,parapodermantenerlas condiciones de competitividad y los resultados productivos a nivel intrapredial, es importante contar con herramientas técnicas que permitan mantener a raya la proliferación y afectacióndelnemátodocomoplagaen los cultivos de frutilla, así como sus consecuencias productivas y económicas.Esteproyectoseempalma con un eje priorizado por el Comité de Desarrollo Productivo constituido este 2024, que apoya el desarrollo de la agricultura y los recursos naturales desde una manera sostenible y resiliente frente al cambio climático, entendiendo que de esa manera podemos apostar a sistemas de cadenas alimentarias más robustas y sostenibles, capaces de resolver las necesidades alimentarias crecientes proyectadas tanto a nivel local, como global”.

Monserrat Candia, seremi de Agricultura de la Región Metropolitana, agregó que este proyecto “es tremendamente importante para las productoras y productores de frutilla de esta comuna, que son tan destacados en nuestra región y de nuestro país. Con esta iniciativa podemos transferir tecnología, innovación, generar la capacidad para manejo integrado de cultivos, uso de instrumentos, con el

importanteapoyodeCorfoelmunicipio y que por cierto nos abre la puerta a oportunidades para poder trabajar con otros agricultores de la región y fomentar la Agricultura Familiar C a m p e s i n a d e l a R e g i ó n Metropolitana”.

Por su parte Patricia Fuentes de Blue Oak Corp, sostuvo: “Tomamos el manejo integrado de cultivos eso quiere decir que vamos a tomar una batería tanto de actividades como de herramientas culturales, de control biológico, de control cultural, aplicaciones de bioproductos un poquito más amigables Vamos a revisar los programas de manejo químicoytodaslasactividadesderiego

yfertilizaciónquesehacenenelcultivo de frutillas, siempre con un enfoque de sustentabilidad”.

Pablo Maulén es productor de frutillas de San Pedro y es uno de los beneficiarios de este programa “Esperamos seguir trabajando en este proyecto y aprender cosas nuevas. La visita del especialista en lo que es nemátodo para mí como productor es indispensable,esungranaportequese nos hace para poder mantener un controlyseguirelcicloproductivocomo corresponde. Hemos aprendido sobre elmanejodelaplantaylaaplicaciónde químicos”,aseguróMaulén.

SEMINARIOINTERNACIONAL

El programa fue lanzado en el marco delseminario“Innovaciónsustentabley buenas prácticas: técnicas y

na f

u

g

illa competitiva”, en la comuna de San Pedro, instancia que contó con la destacada participación de Johan Desaeger,profesordeNematologíadel CentrodeInvestigaciónyEducaciónde la Costa del Golfo de la Universidad de Florida, Estados Unidos; y de Víctor Escalona, profesor titular de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la UniversidaddeChile.

Johan Desaeger, académico y experto que visitó Chile en el marco del lanzamiento de este proyecto, indicó: “Realmente las frutillas se ven muy bien,tienenmuyricosabor,loscampos sevenmuybien,loquesignificaquese están haciendo buenas prácticas o un manejo más adecuado ante el nematodo”.Respectodelprogramaque se implementará en San Pedro, el nematólogorelevóque“lacombinación delasactividades,delosworkshops,de ir a hablar interactuar con los productores, aprender, entrenarlos, enseñarles Se está haciendo excelentes programas acá en Chile, lo queamítambiénmepermiteaprender”.

Miércoles04deDiciembrede2024 /ElLabrador
ElLabrador /Miércoles04deDiciembrede2024
La ONU
abrió una investigación por el fraude en Venezuela: le ordenó al CNE que conserve las actas de escrutinio

El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas investigará los comicios del 28 de julio y dictó varias medidas provisionales urgentes para el procedimiento

El Comité de Derechos Humanos (DDHH) de la ONU abrió un caso contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela para investigar el presunto fraude electoral en los comicios del pasado julio y le exigió conservar las actas de escrutinio,segúnanunciaronestemartesun grupodeabogadosdenunciantes..

Uno de los abogados, Paulo Abrão, ex secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de DDHH, confirmó a la agencia de noticias EFE que el Comité les notificó hoy que ha abierto su caso y ha dictado varias medidas provisionales urgentes mientras lo investiga, principalmente conservar los materiales electorales clave como las actas de escrutinio.

Abrão es uno de los cinco abogados de la firma IHR Legal, radicada en Washington DC, que denunciaron ante el Comité en octubre violaciones de fraude electoral masivo, falta de transparencia, restricción al voto en el exterior, obstrucción al control ciudadanoysupresióndeaccesoalajusticia enVenezuela.

LanotificacióndelComitéindicaqueesteha “solicitado al Estado parte que se abstenga de destruir el material electoral de las elecciones presidenciales” incluyendo las actas de escrutinio, y otros documentos necesarios para elaborar el acta de totalización, adjudicación y proclamación” mientrasinvestiga.

Los abogados dijeron en una nota que la aperturadelcasoesun“avancecrucialenla lucha por la democracia y los derechos humanos en Venezuela , y que “probablemente concluirá con una decisión internacional muy trascendente e histórica queconstataráqueNicolás Maduronoesel presidenteelectodeVenezuela”.

En su denuncia “se alegan violaciones a derechos políticos en perjuicio de un venezolano común (no candidato), integrante de un grupo de millones de venezolanasyvenezolanoscuyosderechos humanos han sido violados por el fraude electoral que Nicolás Maduro pretende consumar el 10 de enero de 2025″, agregaron.

Ese venezolano común es uno de los

abogados, Ignacio Álvarez Martínez, residente en EEUU, y que denuncia una privación del voto que es común al resto de sus conciudadanos en el extranjero, de los cuales estiman que 5,5 millones están habilitados para votar, es decir, una cuarta partedelelectorado.

Los abogados exponen en su denuncia la situación en Venezuela antes, durante y después de las elecciones del 28 de julio, donde señalan un “patrón sistemático de desconocimiento de la voluntad popular expresadaenelvoto,cuandolosresultados electoralesnofavorecenaNicolásMaduroy susaliados”.

Einciden,alpedirmedidasprovisionales,“la posibilidadinminentedequesematerialicen daños irreparables a los derechos humanos”,yaquenoes“untípicocasoenel

quesecuestionanlosresultadoselectorales por parte de un candidato sino un escandaloso y gravísimo desconocimiento delresultadodeunaelección”.

En ese sentido, destacan que “a pesar de que se impidió votar al 99% de los millones de venezolanos que viven en el exterior, las actas de escrutinio publicadas por la oposición revelan que el gobierno en funciones perdió las elecciones por una mayoría abrumadora de quienes sí votaron dentrodeVenezuela”.

El Comité de DDHH de la ONU es un organismo de 18 expertos independientes que supervisa la aplicación del Pacto InternacionaldeDerechosCivilesyPolíticos porsusEstadospartes.

Miércoles04deDiciembrede2024 /ElLabrador

ElLabrador /Miércoles04deDiciembrede2024

Autor:RodrigoCrookerSáez

La Federación Criadores de Caballos Raza Chilena recibió una especial invitación de parte de la Asociación Marroquí del Caballo Bereberer y Arabe-Bereberer para asisr y ser protagonistas en las próximas Jornadas Nacionales del Caballo Bereberer, a efectuarse en Rabat entre el 13 y el 15 de diciembre, tal como contó su presidente, Roberto Standen.

"El presidente de los Caballos Bereberer nos hizo una invitación a la Fe d e ra c i ó n d e C r i a d o re s a l

Federación de Criadores será invitado especial a Jornadas Nacionales del Caballo Bereberer de Marruecos Expo Itata: Carlota y Justiciero fueron coronados en Portezuelo

Autor:HéctorParraguirreJara

Información:JaimeRamírez

vicepresidente y al presidente, para que puedan exponer en la feria que hacen del 13 al 15 de diciembre. Esto es en Rabat La invitación es muy representava para nosotros, porque nos senmos parte del Bereberer, tenemos una herencia y ellos también así lo enenden", destacó en conversaciónconCaballoyRodeo.cl.

"Están muy contentos que podamos ir y contarles qué resultó después de muchos años desde que sus líneas de sangre llegaron a América y sean parte del caballo de nosotros. Eso los ene muy inquietos y quieren que la Federación les haga una presentación

de la historia del

se

En esa línea subrayó que "para la Federación de Criadores es un orgullo que nos inviten y podamos mostrarle a todas las personas que van a asisr, porque va gente de todas partes del mundo, con una presentación del vicepresidente don Gonzalo Cardemil. Para nosotros es un orgullo como Federación tener una connotación internacional, que la gente sepa que existe Chile, que existe el caballo chileno y que el caballo chileno es parte de la historia de ellos, una

historia de muchos años y de realidades muy disntas a nosotros, como es el mundo árabe; estamos contentos y de verdad es un orgullo que Chile esté en este contexto mundial,presentandosucaballo". "Vamos invitados por la Asociación Marroquí, ellos presentan las pruebas y funciones que ene su caballo. Es lo mismo que hacemos nosotros, pero son las pruebas de ellos, e invitan a diferentes asociaciones del mundo- La única que hará una presentación es la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena. Nosotros vamos a la fiesta de ellos, algo similar a la Chilenidad que t e n e m o s n o s o t r o s , p e r o representava de ellos y es muy importante para la Federación de Criadores",complementó. LoquevienetraselviajeaEuropa Roberto Standen también comentó que manenen el trabajo intenso relacionado con la organización en el futuro de la Feria Internacional del Caballo en nuestro país, para lo que hayunafechatentava. "Tenemoscomofechaelaño2026,nos vamos a dar un año para prepararnos porque para las invitaciones hay que tener el empo, buscar el lugar y la fecha en que lo tengamos que hacer, vamos a formar una comisión el miércoles, tenemos una reunión de Directorio donde se formará una comisión de la Feria Internacional del Caballo",dijo. "Es un bonito desao algo que hemos

traído de experiencia de estos viajes, creemos que el caballo chileno se lo merece, pero también sería abierta a todas las razas que en Chile están y con invitaciones a razas sudamericanas", ancipó.

A d e m á s , s o s t u v o q u e s i g u e trabajándose en el acuerdo con la Real EscueladelArteEcuestredeJerezdela Frontera, con la idea de "tener un convenio para poder graduar a personas jóvenes, chilenos, que tengan vínculos con el caballo y que tengan la aspiración de que esto sea un oficio, su trabajo, su forma de vida, para darles una oportunidad de que puedan desarrollarse en la escuela y volver a Chile con la especialidad o seguirunacarreraenEuropa". Para concluir, comentó que tras el regreso a nuestro país, "me ha sorprendido y hablo a tulo personal, que me llamaron hartas personas de muchos ámbitos, del ámbito políco, deporvo, del rodeo, de la rienda, me llamaron para felicitarnos por este trabajo que está haciendo la Federación, y ven muy propio, muy de ellos, porque notan una esperanza de poder llegar con sus propios caballos a comper el día de mañana en algunas pruebas sudamericanas o europeas. Lagentelopalpócomoundesaopara todos.Nocomoalgomuyindividualde la Federación, sino que de todas las acvidades deporvas y disciplinas quedesarrollaelcaballo".

La Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena Provincia del Itata realizó su exposición el sábado 30 de noviembre en la Medialuna de Portezuelo, donde resultarontriunfadoreselpotroSantaConstanzaJusticieroylayeguaGuarilihueCarlotacomoMejoresEjemplaresdelaRaza.

La jurado fue Teresa Cabezas, quien por primera vez juró una exposición sola, luego de cumplir todo el proceso como nueva integrante del Cuerpo de Jurados de la FederaciónCriadoresdeCaballosRazaChilena.

"Estoy muy contenta, me sentí cómoda por dos grandes razones, por la calidad de los productos y porque la asociación en sí es muy acogedora, entonces me pude desarrollarconcomodidad.Además,quecontabaconelrespaldodedonJoséLuisPinochet(directortécnicodelaFederación),quesibienestabaafueraynointervinoen losveredictos,elhechodetenerloacámediomayorconfianza",señalólaseñoraTeresaCabezasaltérminodelaExpoItata.

"Anecdóticamente,elañopasadoenestamismafecha,el30denoviembre,fuiamiprimeraexposicióncomoaspiranteyhoycomojurado,asíqueconmayorrazónestoy contentaporestehecho",agregó.

SantaConstanzaJusticiero,nacidoel8dediciembre de 2013, es hijo de La Serena Encachao y Atenea Amanecida, del criador Jaime Toro Aravena y del expositorCésarToroAlvarez. Guarilihue Carlota, nacida el 15 de diciembre de 2017, es hija de Gran Aventura Bustillo y Polito Caprichosa,delcriadoryexpositorErwinFuentealba. La jurado se refirió al nivel de los ejemplares que le tocó ver en pista y analizó también a los Grandes Campeones. "Fueron muy buenos, productos muy parejos. La Gran Campeona Hembra es una yegua muy femenina, bastante armoniosa, con un andar muy elegante, una buena grupa, un buen lomo y dio una pruebafuncionalmuybuena",expresó. "Al igual que el macho, que a pesar de tener un pequeño detalle en el cuello, todos sabemos que no hay ejemplar perfecto y es un muy buen ejemplar, más aún entendiendo que es una exposición local concriadoresqueestánreciénpartiendo.Asíquees bastante meritorio la calidad en general de los productos,nosólodeloscampeones",agregó.

caballo, cómo
formó este caballo chileno que tanta resonanciaene",añadió.

AlexisSánchez,delanterochilenodelUdinese,adelantólafechaenlaque

sereestrenaríaconelelencodelaSerieAitaliana.

Trasserpresentadocomoelgranrefuerzodelos‘bianconeri’paralatemporada, unarebeldelesióndelgemelodesupiernaizquierdalehaimpedidoaloriundo de Tocopilla reestrenarse con la camiseta del primer club que lo recibió en Europa.

Perosuausenciadelascanchaspodríaquedarenelpasadomuypronto,yaque fue el propio ‘Maravilla’quien reveló los días en los que espera regresar a las canchas.

“Enenerodefinitivamentemeveránjugar,yaestoylisto.Solonecesitounpoco de condición física, pero estamos ahí”, dijo Sánchez a TV12, en la previa del eventonavideñodelplanteldeUdinese.

“Soy el primero en llegar al campo. Veo a mis compañeros todos los días y entrenanfuerte”,añadióelchileno.

Enlamismalínea,consultadoporloqueesperacuandovuelvaalascanchas, Alexis Sánchez indicó que “ahora debemos estar todos juntos, cuando entre quierodarleunamano”.

“Queremosganaryestamosenelcaminocorrecto.Udineseyyovinimosaquí para los aficionados. No puedo esperar a volver al campo y ganar para ellos”, concluyó‘Maravilla’.

¿CuándovolveríaajugarAlexisSánchez?

Según lo comentado por el delantero chileno, hay dos fechas posibles para su reestrenoconelUdineseunaveziniciadoelpróximoaño.

Podría ser el 4 de enero, cuando los ‘bianconeri’ visiten a Hellas Verona. O tambiénel11deenero,cuandoseanlocalesanteAtalanta.

Chile será sede de Mundial Femenino

Junior de Hockey Césped 2025: también albergará la Nations Cup

Brayan Cortés se va a México: arquero cierra acuerdo con León y jugará Mundial de Clubes

Brayan Cortés, arquero de la Selección chilena, tiene nuevo

club. El ahora exportero de Colo Colo partirá al extranjero y jugaráelMundialdeClubes2025.

Según adelantó el periodista César Merlo, el guardametas tiene cerradounacuerdoconelLeóndeMéxico,clubalquesemarchará libreysindejargananciasal‘Cacique’.

En el equipo azteca, Cortés será dirigido por Eduardo Berizzo, extécnicodeLaRoja,yserácompañerodeltambiénseleccionado LucianoCabral.

Cabe mencionar que León cerró el actual torneo en México en el undécimo lugar de la tabla, por lo que se quedó sin clasificar a los Playoffs.

Pero en ‘La Fiera’ aspira en grande para el próximo año, ya que además del torneo local, disputarán el Mundial de Clubes 2025 al ganarseuncupocomocampeóndelaConcacafChampions2023.

BrayanCortés,ensussieteañosdefendiendoelarcodeColoColo, disputó 208 compromisos y ganó ocho títulos: dos en el CampeonatoNacional,tresCopasChileytressupercopas.

Buenas noticias para el hockey sobre césped y el deporte chileno

de Hockey

(FIH) confirmó a Chile como sede de la próxima Copa MundialFemeninaJunior2025.

El torneo de categoría Sub 21, donde actúan jugadoras, proyectos y otras bien consolidadas, pasaráde16a24equiposyporsegundavezconsecutivasedisputaráenSantiago. Lacapitalrecibiráporcuartavezesteimportantecertamendespuésdelaexitosaversión2023en elEstadioNacional,dondelasDiablasJuniorfueronprotagonistasyPaísesBajosfueelcampeón. Laselecciónnacionalyaestáclasificadajuntoalmonarcavigente,España,Inglaterra,Alemania, Bélgica,Irlanda,Gales,Chequia,Argentina,EstadosUnidos,UruguayyCanadá. Estamos encantados, este prestigioso evento reúne a las próximas estrellas y lo haremos en nuestra casa. Esto sin duda impulsará el desarrollo del hockey en la región. Agradecemos la confianza del señor Presidente de la FIH,Tayyab Ikram”, expresa el presidente de la Federación ChilenadeHockeySobreCésped(Fehoch),AndrésdeWitt.

“Este Mundial ofrecerá una muestra incomparable de competencia y diversidad. Las copas juveniles internacionales representan el futuro vibrante de nuestro deporte Mis sinceros agradecimientosalaFederaciónChilenaylasautoridadeslocales”,aseguraIkram.

NationsCupyMundialFemeninoJunioren2025

ElanunciodelaorganizaciónenChiledelaCopaMundialFemeninaJunior2025noeselúnicoque ha hecho la FIH durante las últimas semanas. El país también es organizador de otro certamen internacionalfemeninodehockeysobrecéspeddelmásaltonivel:laNationsCup2025. Conochoequiposclasificados,dondeelganadorasciendealaProLeague2025,elcampeonatose disputaráentreel23defebreroyel2demarzoenelCentrodeEntrenamientosyCompetencias

ClaudiaSchülerdelEstadioNacional.

Entre los ocho equipos participantes se encuentran naciones que figuran en las posiciones de vanguardiadelrankingdelaFIH,einclusodosdeellas-JapónyEstadosUnidos-,disputaronlos JuegosOlímpicosdeParís2024.AmbasnacionessesumanenelcuadroaChile,Canadá,Irlanda, CoreadelSur,NuevaZelandayEscocia.

Miércoles04deDiciembrede2024 /ElLabrador
La Federación
Internacional
Césped

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS

EXTRACTO

22° Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, 6º Piso, se rematará mediante plataformadevideoconferenciaZoom,el16dediciembrede2024,alas13:00horas, LapropiedadubicadaenlaAvenidaManzoNº933(novecientostreintaytres),ciudad de Melipilla. El dominio a nombre de la parte demandada, se encuentra inscrito y vigente a Fojas 2.931, Número 3.818, del Registro de Propiedad del año 2011, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. Mínimo para lasposturasserálasumade$101.357.447,preciopagaderocontadodentrodequinto día de efectuada la subasta. La entrega material del Vale Vista deberá verificarse el día jueves inmediatamente anterior a la fecha de la subasta, entre las 10:00 y las 12:30 horas. y solo se recibirán aquellas que el Sr Secretario admita como garantía suficiente,loqueserácertificadoenlacausa.JuntamenteconlaentregadelValeVista deberáentregarendocumentoanexo,lasiguienteinformación:1)Roldelacausa;2) NombreyRutdelPostor3)NombreyRutdelapoderadodelpostorquecomparecerá alaaudiencia;deremate;4)Númerotelefónico;5)CorreoelectrónicoNoseadmitirán depósitosenlacuentacorrientedelTribunal,amenosqueelpostorinteresadosolicite fundadamenteporescritolaautorizaciónrespectivaaltribunal,conalmenos10días anteriores al remate, y autorizado que sea, el tribunal realizar la calificación de suficiencia de la garantía, y en el caso de no adjudicación o de no realización del remate, esta garantía será devuelta al postor en un plazo no menor a 10 días. Cada postorseráresponsabledecontarymantenerlosmediostecnológicosadecuadosy suficientes para acceder a la audiencia. Cada postor deberá identificarse en el nombre del usuario, con el nombre del postor que presentó la garantía, que corresponde al enlace entregado por el Tribunal, el que no podrá ser modificado ni compartido por el postor. El apoderado del ejecutante deberá informar al Tribunal el díajuevesanterioralaaudiencia,elcorreoelectrónicodispuestoalefecto,elnombre, rut,ydomiciliodelejecutante,yelnombre,rutycorreoelectrónicodelapoderadoque asistirá a la audiencia, a efecto de remitir el enlace que le permita acceder a la audiencia.Elejecutanteyelejecutado,deberánaccederconsunombrealaaudiencia de remate. El Sr Secretario del Tribunal, verificará la identidad de cada una de las personasquesoliciteningresaralaaudiencia.Noseadmitiráelaccesoalaaudiencia, despuésdeiniciadaésta.Todoslospostoresdeberánutilizar,ymantenervigentesu firmaelectrónicaavanzadaolaclaveúnicadelEstado,laqueesintransferible,ysolo podrá ser usada por su titular Concluida la audiencia y adjudicado el inmueble, se verificaránlosdatosdeladjudicatario,remitiéndolelacorrespondienteActa,paraque seaingresadaporéstealacausadentrodelmismodía,consufirmaelectrónicaocon suclaveúnica,loqueserácertificadoporelMinistrodefedeltribunal.RecibidaelActa firmada por el adjudicatario, será firmada electrónicamente por el Juez y Secretario delTribunal.LosValeVistadelospostoresquenosehayanadjudicadoelinmueble, serán entregados el día jueves siguiente a la subasta, entre las 10:00 y las 12:30 horas.ElapoderadodelejecutantedeberáinformaralTribunaleldíajuevesanteriora laaudiencia,alcorreoelectrónicodispuestoalefecto,elnombre,Rut,ydomiciliodel ejecutante; y el nombre, rut y correo electrónico del apoderado que asistirá a la audiencia,aefectoderemitirelenlacequelepermitaaccederalaaudiencia. Sehace presentequelaaudienciaderemateserealizaráporvíavideoconferenciaatravésde la plataforma Zoom, para lo cual se deberá acceder al ID de la audiencia: 93634672518. Demás bases y antecedentes en Juicio Ejecutivo “Banco SantanderChilecontraSociedadFariasyCompañiaLimitada”RolC-3648-2020.Secretaria(S). 1-3-4-6

ElLabrador /Miércoles04deDiciembrede2024

EXTRACTO

Ante1°JuzgadodeLetrasdeMelipilla,causarolV-1632024, el 19 de noviembre de 2024, se concedió posesión efectiva de herencia de JUAN ROSAMEL CADENAS DURAN, a su heredera testamentaria MARTAROSAALARCONHERNANDEZ.

03-04-06

POR EXTRAVIO

Por extravio queda nulo certificado de licencia de conducir profesional A-4 a nombre de David Ignacio González González, Escuela de ConductoresMelipilla.

3-4-6

Miércoles04deDiciembrede2024 /ElLabrador

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos 132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia133 Fono Drogas 135

Fono Informaciones Policiales 139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

Policía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla 574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74 Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800

Diario El Labrador

ElLabrador /Miércoles

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.