MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024

Page 1

publica buscador de útiles escolares que te dice el lugar exacto dónde están los más económicos

Invitan a la exhibición de aclamado documental “La Memoria Infinita”

MARTES27DEFEBRERODE2024 N°16.231 $300 CRÓNICA/7
Diario de Historia 102
EDICIÓN ElLabrador
Autoridades abordan índices
SERNAC

102

de Historia

102 años por la ruta del Maipo

Condonación del CAE

El Crédito con Aval del Estado, que permite a los

estudiantes de educación superior que no tienen recursos suficientes, financiar sus estudios para luego devolver el préstamo cuando hayan egresado y se encuentrentrabajando,contopesmáximosquelespermiten pagarsinsobresaltosyesogenerauncírculovirtuosopues con la devolución que hacen los que titulados que comienzanapagar,sepuedebeneficiaraotrosestudiantes. Todo bien, aparentemente, pues la realidad dice otra cosa muy distinta. No es un misterio que, de todos los que ingresan a una carrera universitaria, pocos son los que, finalmente logran obtener un título universitario, y más dramático aún es que, de aquellos que logran el ansiado cartón,algunoslohacenenunacarrerasuperpobladaylas posibilidades de encontrar un buen trabajo se esfuman y

terminan trabajando en otra cosa, a veces no relacionada con los estudios y manteniendo la obligación de pagar el crédito al banco que le financió los estudios, para lo cual contóconelavaldelEstado.Elactualpresidenteusócomo un elemento para encantar a los votantes, la condonación del crédito fiscal y ya a dos años de haber asumido, no ha podido cumplir con la promesa y los estudiantes siguen complicados, pues la deuda les afecta muchos trámites de los que deben hacer para una vida normal y el Estado, en algúnmomentoreclamaráesepago.Muchoshandejadode pagarporquenoterminaronlacarrerayportantonogeneran recursos con los estudios que comenzaron y otros simplemente porque no cuentan con los recursos para hacerlo.Hoy másdequinientasmilpersonas,beneficiarias de Crédito con Aval del Estado, han dejado de pagar

generando un impacto significativo para las arcas fiscales, quehandebidoasumirloselevadoscostosquesignificanla garantía, todo complicado por el deterioro de la economía nacionalproductodelarevueltasocial,delapandemiaque sufrió el mundo y que también afectó a nuestro país, y de falsas promesas presidenciales que hicieron abrigar esperanzas a los estudiantes. Y cada día la situación empeora, lo que va de la mano con el deterioro económico que sufre el país. Si los deudores no pagan, es el Estado quiendebehacerloydebehacerlocondinerospúblicosque, lógicamente,sesacandelosimpuestosquepagamostodos los chilenos y mientras más recursos se utilicen, menos fondosquedanparaenfrentarlasnecesidadesdelaNación, yeso,siespreocupante.

2 EDITORIALYJUEGOS
Martes27 deFebrerode2024
ElLabrador /

Martes27deFebrerode2024 /ElLabrador

Estudiantes de primer año: un desafío para la universidad

CarlosGuajardoCastillo Académico Facultad de Educación, U.Central

Hace algunos años las instituciones de educación superior han tenido que implementar programas de evaluación y nivelación de los estudiantes que ingresan por primera vez a una carrera universitaria. Sibien,paralascarrerasdepedagogíaesto es obligatorio, los demás programas de pregrado también se han visto en la imperiosa necesidad de trabajar sobre lo mismo, de lo contrario, es complejo que puedan llegar a desarrollar las competencias de orden superior que la universidadexige.

Las principales dificultades que traen los jóvenes de primer año de universidad radican en: no comprender lo que leen, desconocimiento de habilidades de búsqueda selección organización y comprensión de la información que se encuentra en internet, no tener hábitos y técnicas de estudios que les favorezcan en elbuenusodelashorasautónomas.Aesto

se suman las problemáticas socioemocionales y familiares que, de no ser tratadas a tiempo, pueden ser un factor determinanteenelabandonodelacarrera.

Porotraparte,losacadémicosqueimparten susasignaturasenlosprimerosañosdelas carreras tendrán que contar con un perfil que no sólo se remita a la enseñanza de la disciplina per se, sino que les corresponde motivar con metodologías activas y estrategias de evaluación que retroalimenten de manera frecuente el aprendizaje de los estudiantes La universidaddelsigloXXIdebeabandonarel estatuscartesianoquepormuchotiempoha predominado en los modelos educativos y pasar a ser una entidad que se pone al serviciodelolocalyplanetario.

No olvidemos que muchos de los jóvenes que tienen acceso a la universidad en nuestrosdías,nohantenidolaoportunidad de tener una educación de calidad que permita hacer la yuxtaposición con el nivel de la educación superior Corresponderá ser pacientes y brindarles todo el apoyo para que no decaigan en la carrera de sus sueños.

Adaptarse a la vuelta a clases

El 5 de marzo la mayoría de los

escolares de nuestro país iniciará un nuevo año de estudio, retomando la rutina con clases presenciales.

Este proceso puede generar rechazo o negación del retorno, sumado a la añoranza de los buenos momentos con amigosodelosviajesrealizadosadistintos puntos de recreación en el verano, y del anhelo por una prolongación de las vacaciones.

Y es que la llegada de marzo tiende a generarsentimientosdeincomodidadenla población escolar y un estrés financiero para los padres que deben costear uniformes y útiles escolares, junto con otros gastos que concurren en el mismo período.Unescenarioidealquesesumaa los embotellamientos provocados por la dinámica del ingreso a tiempo a las clases en la mañana, los atrasos imprevistos y el altoflujovehicularaliniciodelajornada. Sinembargo,enestepanoramaderetorno pocoalentadorparalamayoría,tambiénse encuentra el reencuentro con los compañeros,ladinámicadelaprendizajey lo gratificante que pueden llegar a ser aquellos tiempos de esparcimiento y recreación que forman parte de la etapa escolar El panorama, bajo esta perspectiva,noesdeltodoaciago.

El regreso a clases también produce seguridad del orden de estado de cosas, una sensación de estabilidad frente al cursoyprogresodelavida,uncrecimiento en las distintas etapas del desarrollo vital de niños y jóvenes, la distribución de las responsabilidades -o corresponsabilidaden la crianza y formación por parte de la alianza familia-escuela, lo cual disminuye la carga de los padres y apoderados, y el cumplimiento gradual de las metas que

cadaunopuedatener

En un escenario en el que disfrutar y estar libredelasresponsabilidadesacadémicas produce goce y bienestar, es difícil vislumbrar el retorno a clases como algo necesarioyque,alalarga,setraduceenel desenlacecorrectodelfuturodecadauno. Esto puede significar también una cosa: el iniciodeclasesesunnuevocomienzoque hacebien,aunquenosecomprenda.

Abraham Novoa, académico carrera de Educación Diferencial, UDLA, Sede Concepción

A 14 años del 27F queda mucho por hacer

DoctorenCienciasGeológicas DocenteGeología UniversidadAndrésBello,Concepción

Es conocido que la población de nuestropaísestáacostumbradaalos sismos,yaquesomos(juntoaJapón) los países “más símicos” del mundo. Por lo que es común minimizar los movimientos telúricos diciendo “es solo un temblor” y “ya va a pasar”, o ver a conductores de noticias seguircomentandomientrastodosemueve. Sinembargo,lamadrugadadel27defebrero de 2010 el centro-sur de Chile fue repentinamente despertado por un gran terremoto de magnitud 8,8 y posterior tsunami, que generaron gran destrucción y pérdidashumanas.

El denominado 27F está grabado en la memoria de los habitantes de las regiones afectadas, con innumerables experiencias vividas en los aproximadamente 3 min de duracióndelmovimientosísmico,elposterior tsunamiylaseguidilladeréplicas.Losdíasy meses posteriores muchos especialistas explicaban las causas de este tipo de fenómenos, a 14 años de ocurrido no está mal repasar: los sismos corresponden a la percepción de ondas sísmicas provenientes deunaruptura(desplazamientoalinteriorde la tierra). El caso del terremoto del 27F corresponde a un terremoto de “interplaca” que ocurren producto del deslizamiento entre dos placas tectónicas que convergen (“chocan”).ParaelcasodelacostadeChile,

laplacadeNazcaempujadesdeeloesteyse introduce (subducta) bajo la placa Sudamericana estas placas están en contacto y “pegadas” (acopladas) la mayor parte del tiempo, pero cuando se acumula demasiada energía se desliza una sobre la otra (periodo co-sísmico), en el caso de terremotos grandes (aprox. ~9) ocurre una zona de ruptura de cientos de kilómetros de extensión y decenas de metros de desplazamiento. Este movimiento de placas genera un desplazamiento de enormes volúmenes de agua en el océano, lo que provocalaperturbaciónquesemanifiestaen energéticas olas que conocemos como maremoto o tsunami. Una vez terminado el desplazamiento de las placas (terremoto), viene un periodo de “acomodo de las mismas (periodo post-sísmico), lo que se manifiestacomosismosdemagnitudmenor al evento principal y especialmente en los extremos de la ruptura, estas réplicas decrecen en intensidad y recurrencia con el paso del tiempo. En lenguaje sismológico el 27FseconocecomoTerremotodeMaulede 2010, ya que la ruptura se extendió aproximadamente desde Pichilemu hasta el

sur de Concepción, abarcando las regiones deO’Higgins,MauleyBiobío(Ñuble). Si bien la población chilena conoce la experienciadelosterremotos,enelaspecto técnico y reacción frente a la emergencia queda mucho camino que recorrer El sismo de Maule nos recordó lo frágiles que somos como sociedad, y lo poco preparados que estábamoscomopoblaciónyestadofrentea una amenaza sísmica Los meses posteriores se enfocaron en la reconstrucción del territorio afectado y entregar información respecto de la naturaleza de estos fenómenos, sus consecuencias y cómo reaccionar frente a ello. Sin embargo, el paso del tiempo relega laprioridaddeestarpreparadosfrenteauna amenaza, como tener un plan de reunión familiar,ubicacióndezonasseguras,“kit”de emergenciaamano,entreotros.Tambiénse olvidan los planes de diseño urbano y construcción adecuada para minimizar los efectos de los terremotos y tsunamis en las zonascosteras.Sibienlosterremotoscomo el de Maule de 2010 tienen recurrencias en torno a los 100 años, el pasado 2023 y el inicio de este año, ponen de manifiesto que

las emergencias en nuestro territorio tienen alta de recurrencia y parece estar disminuyendo, por lo que el estado y las personas debemos contar con una buena planificación y respuesta frente a emergencias de distinta procedencia con el findeminimizarlasconsecuencias.

OPINIÓN 3

Sujeto que fue detenido en posesión de clorhidrato de cocaína deberá cumplir condena de reclusión domiciliaria nocturna n el TOPde

EMelipilla se realizó el juicio oral en contra de un acusado por receptación y microtráfico, en un delito fue absuelto y en el otro debe cumplir reclusión nocturna.

Enlaacusaciónfiscalse indicó que el día 8 de e n e r o d e l 2 0 2 3 , alrededor de las 15:00 horas,personaldelaSIP de carabineros de Melipilla se encontraba realizando diligencias por una denuncia por el delito de robo y al llegar al inmueble de pasaje Copiapó, se percatan que había gran cantidad de bolsas pequeñas de nylon transparente, las que eran contenedores de una sustancia color blanco, similares características del clorhidratodecocaína. Hasta el lugar llegó un sujeto pidiendo dos bolsas pasando un billete de $5 000 y un billete de $1.000 donde

elacusadoCristoferS.C. mantenía sobre un rack, la cantidad de 14 bolsas de nylon transparente con 33 gramos de clorhidrato de cocaína y la suma de $60.100 en billetes y monedas de diferente denominación asimismo, el interior del inmueble, además mantenía en su poder una tablet y un reloj, conociendo o no pudiendo menos que conocer el origen ilícito de dichas especies, las que habían sido previamente sustraídas aunamujer

En la audiencia el imputado hizo uso de su derecho a guardar silencio,sinqueprestara declaración en la audiencia de juicio oral. El Ministerio Público dio a conocer las pruebas t e s t i m o n i a l e s , d o c u m e n t a l e s y periciales para intentar d e m o s t r a r l a participación del acusado en los hechos descritos.

El Tribunal dictaminó que se absuelve a Cristofer S.C. del cargo formulado en su contra en cuanto a tener participación en calidad de autor del delito c o n s u m a d o d e receptación Que se condena en calidad de autordeldelitodetráfico ilícito de pequeñas c a n t i d a d e s d e sustancias o drogas estupefacientes o sicotrópicas, a la pena dequinientoscuarentay un días de presidio menor en su grado medio.

Que por reunirse los requisitos que describe la Ley, en sustitución de la pena privativa de l i b e r t a d precedentemente aplicada al sentenciado, se le impone la pena de reclusión parcial d o m i c i l i a r i a e n modalidad nocturna, por lapsos de ocho horas continuas, entre las 22:00horasdecadadía, hastalas06:00horasdel díasiguiente.

Frustran robo de agroquímicos en fundo de María Pinto

ElLabrador /Martes27 deFebrerode2024

En fiscalización vehicular recuperan una moto que mantenía encargo vigente

Personal de

carabineros

l o g r ó l a recuperación del vehículo donde un ciudadano extranjero f u e p u e s t o a disposición de la justiciaporeldelitode receptación.

L o s e f e c t i v o s p o l i c i a l e s s e encontraban en calle Silva Chávez en las cercanías de avenida

Manso en Melipilla, e n e l l u g a r efectuaban diversos controles vehiculares aleatorios donde en estos instantes proceden a fiscalizar aunmotociclista.

Los uniformados se percataron que la moto marca Yamaha no tenía su placa patente trasera y por lo mismo se hizo una revisión minuciosa donde se logró

establecer en el s i s t e m a q u e mantenía una orden vigente con un encargo vigente por el delito de robo con intimidación.

En la diligencia se detuvo a M.C.D. de n a c i o n a l i d a d venezolana donde quedó a disposición de la justicia por el delito de receptación d e v e h í c u l o motorizado.

Un cuantioso robo de productos agroquímicos se registró en horas de la

madrugada de este lunes al interior del Fundo RanchilloAfuera, ubicado en la comuna de María Pinto.

De acuerdo a información policial, un grupo indeterminado de antisociales accedió hasta una de las bodegas del fundo, desde donde sustrajeron fertilizantes y químicos que son utilizados para labores agrícolas.

Fue un guardia del recinto quien se percató del hecho, y se contactó con personal de Seguridad Pública de la Municipalidad además de Carabineros de laTenencia local. Al llegar al lugar, los sujetos escaparon en dirección desconocida y dejaron el botín en un sitio eriazo, productos que fueron recuperados y devueltos a su propietario. En tanto, personal policial adoptó el procedimiento de rigor

4 POLICIAL
En Talagante realizan trabajos de demarcación en diversas calles

Apocos días del inicio d e c l a s e s , e l m u n i c i p i o d e Talagante dio inicio a una serie de trabajos de demarcación de las señaléticas de tránsito, especialmente en puntos cercanos a los colegios de lacomuna.

Según informaron desde la

municipalidad, los trabajos continuarán durante esta semana, ya que el objetivo es evitar eventuales accidentesdetránsito.

Por lo anterior, hicieron un llamado, tanto a peatones como automovilistas, a respetar las normas del tránsitoysusseñaléticas.

Invitan a estudiantes de San Pedro a postular a Beca

Comenzó el proceso de postulación a la beca municipal de San Pedro, la que consiste en un apoyo económico a l o s e s t u d i a n t e s universitariosdelacomuna.

Desde la municipalidad explicaronquelaspersonas interesadas pueden

descargar las bases en la páginawebdelmunicipio.

En tanto, el plazo de postulación comenzó ayer lunes y se extenderá hasta el próximo 08 de marzo de manera presencial en la oficina DIDECO, en horario de08:30a17:00horas.

Autoridades

realizan

recorrido por sitios turísticos de El Monte

El Seremi de Economía de

la Región Metropolitana, Cristián Rodríguez; la delegada provincial de Talagante,StephanieDuarteyel director metropolitano de Sernatur, Claudio Yáñez, realizaron una visita a distintos sitios turísticos de la comuna de El Monte, a objeto de fomentar losviajeshacialazona,adportas delafinalizacióndelatemporada estival.

En la instancia, las autoridades fueron acompañados por

funcionarios del municipio montino, donde pudieron recorrer interesantes lugares, comoelglampingenelCentrode Eventos Monte Magdalena y la producción de vinos de la Villa MonteMaría.

Tras la visita, el Seremi Cristián Rodríguez destacó que la comuna de El Monte ya cuenta con el Sello de Excelencia Turística,yquelainstanciasirvió para relevar una serie de sitios, tanto patrimoniales, como productivos.

Invitan a la exhibición de aclamado documental “La Memoria Infinita”

El aclamado documental de Maite Alberdi, “La Memoria Infinita”, protagonizada por el fallecido periodistaAugusto Góngora y la actriz Paulina Urrutia, será exhibidomañanamiércolesen lacomunadeAlhué.

La premiada cinta cuenta el proceso vivido por Góngora y su familia debido a un avanzado Alzheimer, cuya

historia ha sido proyectada en todoChileyotrospaíses,tanto encinescomovíastreaming.

El documental será exhibido estemiércoles28defebrero,a contar de las 20:00 horas, en el Salón Parroquial Padre GerardoAlkemado, ubicado a un costado del Museo de Alhué La entrada es totalmenteliberada.

CRÓNICA 5 Martes27deFebrerode2024 /ElLabrador
Hallan parte de un cuerpo humano en Padre Hurtado

L o s r e s t o s f u e r o n encontrados en un canal de regadío.

Se trata de un hombre, de identidad y data de muerte aúnnodeterminadas.

El Equipo contra el Crimen Organizado y H o m i c i d i o s d e l Ministerio Público investiga el hallazgo de una parte de un cuerpo humano en un terreno agrícolaenlacomunadePadre Hurtado, en el surponiente de laRegiónMetropolitana.

S e g ú n l o s p r i m e r o s antecedentes,losrestosfueron encontrados esta madrugada enuncanalderegadío.

"Se están realizando las primerasdiligenciasparaverla identificacióndeestapersonay los posibles responsables. Se despachó la concurrencia de OS9deCarabinerosyLabocar, que están realizando las pericias pertinentes en el sitio del suceso", reportó el fiscal FelipeCumplido.

Puntualizó que "va a quedar pendiente la diligencia de un rastreo más amplio con luz de día", que deberían efectuarse durante la mañana de este lunes.

La víctima se trata de un hombre,deidentidadydatade muerteaúnnodeterminadas.

SII fiscalizará a influencers para Operación Renta

Tras un plan piloto que en 2023 revisó a 140 "influencers" de Instagram, Twitch, YouTube y Only Fans, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ampliará su base a 15.000 creadores de contenido en la Operación Renta 2024 e incluirá también a quienes ofrecen contenido enArsmate, a la que se sumó en los últimosmesesCamilaPolizzi.

La subdirectora de Fiscalización del ente recaudador, Carolina Saravia, dijo a La Tercera que durante la Operación Renta 2023 se detectó un incremento en los ingresos declarados de los 140 influencers monitoreados de 20%, totalizando estos6.160millonesdepesos.

Además, el SII detectó que los influencers usan sociedades donde reciben los ingresos. Ellas sólo se dedican a representarlos o ejercer la contabilidad.

Asimismo, observó que las sociedades tienen gastos propios de lavidadelosinfluenciadoresque,en ocasiones, están duplicados por partedelinfluencer Saravia señaló que gracias a la "información valiosa" que entregó el proceso en 2023, "incorporamos nuevas plataformas en el análisis. Eso nos permitió construir una nómina de 15.000 influencers que serán monitoreados en la Operación Renta2024".

"Queremosseguiravanzandoenesta línea,conelobjetodegarantizarque cada persona pague la cantidad de impuestos que le corresponde, de acuerdo a sus ingresos, de manera justa y equitativa", agregó la subdirectoradeFiscalización. De los "influencers" analizados, un 88% son mujeres y un 66% están entrelos21ylos30años.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES ElLabrador /Martes27 deFebrerode2024

Algunos colegios ya comenzaron con el semestre:

Cuándo empiezan las clases en Chile, según el Calendario Escolar 2024

Hace algunas semanas el Ministerio de Educación (Mineduc) dejó claro que en pocos días más se debe retornar a las aulas Conoce aquí los detalles del proceso.

Tras un período de descanso, cada vez queda menos para el regreso oficial a clases en Chile y dar inicio al año escolar 2024.

De hecho, y pese a que algunos establecimientoseducacionalesyadieron el vamos al proceso, la mayoría de estudiantesentraránenunamismafecha.

Aquelúltimopuntoúltimofuedefinidopor el Ministerio de Educación (Mineduc) a travésdelCalendarioEscolar2024.

¿CuándoempiezanlasclasesenChile?

Según anunció previamente la autoridad,

las clases empiezan el próximo martes 5 de marzo Una fecha que incluye a estudiantes que van desde a pre-kínder cuartomedio

Aquelloaplicaparatodaslasregionesdel país, salvo La Araucanía, donde se espera que el inicio sea el miércoles 6 de marzo.

Mientras, en esa jornada también está pactado el ingreso para aquellos que estudian en la modalidad EPJA (Educación de Personas Jóvenes y Adultas).

Ahora bien, el ingreso del año escolar para docentes, educadores y equipos de aulaeselviernes1demarzo,debidoalas habituales jornadas de planificación de caraalprimersemestre.

¿YcuándosonlasvacacionesdeInvierno

en2024?

Las fechas establecidas por la autoridad también dieron cuenta de un adelantamiento de las próximas vacaciones de invierno planteadas para esteaño.

Con eso claro, el siguiente receso entre semestres irá desde el lunes 24 de junio hasta el viernes 5 de julio Así los estudiantes deben volver el lunes 8 del mismomesalasaulas.

Pero ojo en las regiones de Arica Tarapacá Antofagasta Aysén y Magallanes definieron fechas diferentes por las condiciones climáticas propias de esosterritorios.

Incendios: Encuesta Ipsos revela que Gobierno es el peor evaluado en la respuesta de la emergencia

Enunaescaladel1al7,losencuestadoscalificanlagestión de Bomberos durante la catástrofe con 6,6; municipalidadescon4,5;Senapredcon4,4yGobiernocon 4,1.

Estelunes,IpsosChilelanzóunnuevoinformeenelquese identifica la evaluación de instituciones durante la emergencia de los incendios forestales Además, la contribucióndeorganizacionesy/oempresas

Tras encuestar a 800 personas, el estudio reveló que un 77%creequelaprincipalcausadelosincendiosfuela intencionalidad, mientras el resto señala el descuido humanoyalcambioclimáticocomodetonantes.

En cuanto a la respuesta de las instituciones, un 52% evaluó negativamente al Gobierno, 44% al Senapred y un 43%alasMunicipalidadesde y ViñadelMar Quilpué

Lademoraenlarespuestaalaemergenciayenlaentrega de ayudas (41%) es el principal motivo para evaluar negativamente el accionar del Gobierno durante la emergencia, seguido muy de lejos por argumentos tales como“nomegustaelGobierno”y“nuncahacennada, nohicieronnada”,ambosconun7% Por el contrario, un 89% calificó positivamente la respuesta de Bomberos de Chile, siendo la única institucióndestacadaenesteámbito.

Incendiosforestales:evaluacióndelagestión,segúnIpsos Además, en una escala de notas de 1 al 7, las calificacionesalagestióndelasinstitucionesmencionadas durante la emergencia son 6,6 para Bomberos, 4,5 para

las municipalidades, 4,4 para el Senapred y 4,1 para el Gobierno

Según dijo el director de Estudios Públicos de Ipsos Chile, Pablo Alvarado, “si hay algo que las personas valoran positivamente en los momentos de crisis, es la respuestarápidayoportuna seaestaprovenientedelas institucionespúblicasoprivada”.

“En este aspecto, la percepción que tiene la ciudadanía sobre los organismos públicos es negativa y no tiene posibilidad de cambio en la medida que la emergencia ya ocurrió y, con ello, la oportunidad de demostrar eficiencia”,agregó.

Contribución de Organizaciones y/o Empresas hacia los damnificados

Según el sondeo, los encuestados perciben a la propia ciudadanía (64%) y Carabineros (40%) como los grupos quehancontribuidooayudadoalosdamnificadosmásde loesperado.

Por el contrario, la mayoría percibe que el Gobierno, las empresasylasmunicipalidadesdelaszonasafectadashan hecholoqueseesperabaomenos.

SibienBomberos(37%)fuelaorganizaciónmásdestacada por su ayuda o colaboración, le gente también valoró a la fundaciónTecho(15%)yalosinfluencersy/oartistas(11%) por su compromiso con la causa, muy por encima de empresas que quedaron relegadas en las menciones espontáneas.

Del total de participantes, dos de cada cinco (38%) no recordó ninguna organización, empresa o persona en particularquehayaayudadoenlosincendios.

Porotrolado,alconsultarporunaempresauorganización conuncomportamientomásbiennegativodespuésdelos incendios,elGobierno(38%),lasMunicipalidades(15%)y lasempresasengeneral(5%),fueronlasmásapuntadas.

Lasprincipalescaracterísticasparaevaluarnegativamente a las organizaciones por los encuestados fueron: demora en la respuesta y/o en la entrega de ayudas, alza de precios, no hicieron nada o ayuda insuficiente entre otros.

Sernac publica buscador de útiles escolares que te dice el lugar exacto dónde están los más económicos

Faltapocoparaeliniciodelañoescolary ya muchos apoderados tienen que comprar la temida lista de útiles, por lo que el llamado de las autoridades es a cotizar para encontrar el lugar más conveniente.

Cadavezfaltamenosparaeliniciodeun nuevoañoescolarylospadres,madresy apoderados ya andan en busca de las ofertas más convenientes para adquirir

desde los uniformes hasta la temida lista deútiles.

Por lo mismo, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) hizo un llamado a cotizar en más de un local y además lanzó una herramienta web para buscar dónde están los útiles escolares más convenientes.

DeacuerdoaloindicadoporelSernac,el objetivo de la herramienta es ayudar a comparar y cotizar útiles escolares en más de 1.059 locales en todo el país, considerando el precio de 57 tipos de útiles correspondientes a 1 086 productos.

Cómo funciona el buscador de útiles escolares

El buscador del Sernac sumó un total de 125.109 precios de los productos más compradosenlaépocaescolar,pudiendo filtrar por comuna, categoría y producto específico. Así, el buscador entrega un listadodelospreciosylasdireccionesde los distintos locales en un mapa, donde

estángeorreferenciados.

El buscador se encuentra en el sitio web del Sernac, donde se puede seleccionar la comuna del país donde se quiere comprar Así,arrojaunalistadelosútiles correspondientes con su respectivo nombre y precio, además de indicar la tiendaenlaquesecomercializan.

De acuerdo a lo indicado por el organismo “este sitio permite a las personasconsumidorasverlasopciones máseconómicasqueseadecuenacada necesidad de compra, en relación con la calidadyutilidadqueserequiera”.

“El mes de marzo es uno de los más complejos financieramente hablando para las familias en nuestro país, pues además de las compras escolares, se suman una serie de compromisos económicos, por ejemplo, el pago de las colegiaturas, el permiso de circulación, en muchos casos las contribuciones, y las cuotas de los créditos de las vacaciones, por lo que al final cada peso importa”, señaló al respecto el director nacionaldelSernac,AndrésHerrera.

CRÓNICA 7
Martes27deFebrerode2024 /ElLabrador

Cultura sobre ruedas: más de veinte artistas se trasladaron a Melipilla

Movimiento Original, Sinergía Kids y Pancho del Sur fueron algunos de losartistasinvitados.

La fecha final se realizará el viernes 1 de marzoenelAPRdePopetaalas18:00hrsy contará con el show infantil de Los Guaypes”, el humor de Fer Villavicencio, la música urbana de Nico “Charrito” Maulén y lacumbiadelaClaveMaestra.

LaIlustreMunicipalidaddeMelipillajuntoal DepartamentodelasCulturas,lasArtesyel Patrimonio lanzaron en enero una parrilla cultural gratuita para toda la familia, que contempla música, humor, shows infantiles y dobles de artistas Han sido más de 10.000 personas las que han disfrutado de “Cultura sobre ruedas”, evento que busca democratizar la cultura en áreas urbanas y rurales.

“Cultura sobre ruedas permite que las familias de Melipilla puedan disfrutar de panoramas de verano cerca de su hogar, gratuitosyconunadiversidadmusicalpara niños, niñas, adultos y grupos mayores”. Además, se potencia el comercio local y lo más importante, contribuimos a la salud mental de nuestras vecinas y vecinos entregándoles espacios para la recreación

yelentretenimiento”,opinóelalcalde(s)de Melipilla,MauricioMorán.

“Me parece una excelente idea hacer actividad gratuitas está todo muy bien organizado, porque era todo muy amigable para los niños y de hecho, por eso los subimosalescenario,porquevimosqueno había ningún riesgo, ningún peligro, que había un muy buen ambiente”, opinó con respecto a la organización del evento municipal, el vocalista de Sinergia Kids, RodrigoOsorio. Conrespectoalarealizacióndeactividades culturales en áreas rurales, el vocalista y director de la Gran Sonora de Gabriel Palacios, contó que, “Es muy bueno estar también en zonas que no todo el mundo llega, y nosotros felices, la gente, el cariño se siente, se siente sobre todo cuando uno llega donde no siempre llegan este tipo de eventos”.

Culturasobreruedasfinalizaelviernes1de marzoenelAPRdePopetaalas18:00hrsy contará con el show infantil de “Los Guaypes”, el humor de Fer Villavicencio, la música urbana de Nico “Charrito” Maulén y lacumbiadelaClaveMaestra.Laactividad esgratuitayaptaparatodalafamilia.

Ceremonia de Certificación del Programa Emprendamos Semilla

En una emotiva ceremonia, 20 usuarias de Alhué recibieron su certificación tras culminar con éxito el programa “Emprendamos Semilla” del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), actividad que se desarrolló en dependencias del salón delestadiomunicipaldela comuna.

Enlainstancia,ladirectora metropolitana de FOSIS S i l v i a F e r r a d a representantes de Corporación Solidaridad y D e s a r r o l l o , y representantes del m u n i c i p i o l o c a l , destacaron el entusiasmo y trabajo de todas las participantesdelprograma quienes recibieron capacitaciones, talleres y un capital de inversión para el fortalecimiento de susnegocios. La Delegada Sandra Saavedra destacó el entusiasmodelasmujeres de la comuna por asistir al programa, expresando que “estamos muy contentas de estar

acompañando a mujeres

emprendedoras, que se atrevieron a participar de este programa de FOSIS, las cuales ya cuentan con herramientas para hacer crecer sus negocios Estamos muy orgullosas de ellas, de su valentía y esperamosverlasenotros procesos para que sigan avanzando en sus emprendimientos”, finalizó laautoridadprovincial. Por su parte, la directora regional de FOSIS Silvia Ferrada manifestó que “para nosotros como Fosis, es tremendamente relevante esta comuna, y n o s o t r o s e l 2 0 2 3 aumentamos la inversión delaszonasruralesconun aumento de cupos en donde buscamos es generar autonomía e independencia económica enlasmujeres,atravésde l a a s o c i a t i v i d a d , cooperativismo, y la posibilidad que puedan trabajar en red. La verdad es que estamos felices” enfatizó.

En tanto, Gladys Maulén, unadelasemprendedoras

certificadas del programa señaló: Se lo quiero demostrar a otras emprendedoras, si uno se organiza y quiera, puede. La idea es seguir y buscar otras alternativas porque no podemos emprender solas. Esto más que un programa, al final termina siendo una familia, porque nos hicimos un grupo de amigas, hay otras realidades y hemos formado algo muy bonito, espero seguir con mi negocio”,concluyó.

Cabe destacar que respecto a los beneficios quepresentael programa s e c u e n t a n c a p a c i t a c i o n e s financiamientoparalaidea de negocio de $400.000 aproximadamente, acompañamiento para m e j o r a r e l emprendimiento, servicio de cuidado infantil durante las actividades grupales, material didáctico y educativo y colaciones durante la etapa del programa.

Municipalidad de Melipilla inaugura Ecoplaza en el Cerro La Cruz

La recuperación del espacio se enmarca en la estrategia “Melipilla, mitierralimpia”

Durante la tarde del pasado viernes, el alcalde (s) de Melipilla Mauricio Morán el concejal Jaime Mendoza y el director de Gestión Ambiental de la comuna, Carlos Nuñez oficiaron la entrega de las obras de recuperación del espacio público en el contorno de la multicanchadelCerroLaCruz.

Eltrabajofuerealizadoenelmarcode lacampaña“Melipilla,mitierralimpia”, porpersonaldelaDireccióndeGestión Ambiental del Municipio, e incluyó notables mejoras en la limpieza, el mobiliario, iluminación y las especies vegetalespresentesenelsector

El edil subrogante destacó el trabajo y la participación de la comunidad para el diseño del espacio. “Donde antes había basura, hoy día encontramos mobiliario público, encontramos bancas, encontramos luminarias, especiesvegetalesquecuidaryesoha

sido un cambio significativo para el sectordelCerroLaCruz,quegraciasa l a p a r t i c i p a c i ó n d e l o s vecinos,logramos encontrar una solución que va a permitir evitar que contemos con espacios inutilizados”, afirmó. Además, el también administrador municipal fue enfático en que las necesidades de la comunidad son prioridad para la administración. “Hoy

por hoy los recursos los estamos destinandosolamentedondeestánlas prioridades de las personas. No hay ninguna otra lectura y justamente en esoestamosabocadosjuntoanuestra alcaldesa Lorena Olavarría Baeza”, declaró.

Por su parte, el concejal Jaime Mendoza destacó la gestión realizada por el municipio y la comunidad. “Hoy día, gracias a la gestión municipal, se

tiene un espacio, se tiene un parque, estamos con una multicancha, los vecinos nuevamente están incorporados, hoy día ahora están participando”.

Enlamismalíneaqueelalcalde(s),el miembro del Concejo Municipal destacó que las necesidades de las personas constituyen una prioridad para las autoridades “Estoy muy contento de haber apoyado esta gestiónporqueseestánhaciendobien las cosas, se están ganando los espacios y los dineros se están invirtiendo efectivamente en la gente", expresó.

Finalmente, el director Carlos Nuñez entregó detalles del trabajo que se realizó en la intervención de la zona.

“Hicimos la primera intervención junto a las vecinas y vecinos, limpiamos el lugar, se plantaron algunas especies vegetativas y, posterior a eso, se diseñójuntoalasvecinasyvecinosun diseñodeunaecoplaza,queeslaque hoydíaestamosinaugurandoacáenel sectordeCerroLaCruz,sentenció”.

8 CRÓNICA ElLabrador /Martes27 deFebrerode2024

Con apoyo de Corfo:

Programa entregará herramientas para el desarrollo de emprendimientos innovadores y sostenibles en zonas rurales de la Región Metropolitana

Fortalecer las competencias de los emprendedores y emprendedoras de las comunas rurales de la Región Metropolitana entregando herramientas de innovación y sustentabilidad, claves en el desarrollo del territorio, forma parte de los objetivos que busca el programa Constelación Emprende apoyado por Corfo RM a través del Instrumento Viraliza.

El programa, ejecutado por la consultora Cero Innovación, con experiencia en proyectos educativos y medio ambientales, seleccionará a emprendedores y emprendedoras con interés en desarrollar proyectos innovadores y sostenibles que fortalezcan el territorio enfocado en las comunas de El Monte, Talagante, Peñaflor e Isla de Maipo.

De esta forma se capacitará a los emprendedores para elaborar sus ideas y proyectos y entregar competencias de negocios, innovación y sostenibilidad en base a metodologías activas de aprendizaje.Además de colaborar en difundir y fortalecer sus redes con entidades locales para dar continuidad a sus proyectos.

Los temas que se abordarán en este programa son “Actitud emprendedora y habilidades de negocio para el éxito”, “Pensamiento y metodologías creativas para proyectos innovadores”, “Sostenibilidad como eje de cambio y diferenciación en el emprendimiento”, y “Taller de Storytelling y Pitch”.

Se instará a los participantes a usar herramientas y metodologías para el desarrollo de su modelo de negocios y deberán presentarse ante un panel de expertos para ser evaluados. Al finalizar se premiará a las tres ideas con mayor potencial de crecimiento e innovación.

Las inscripciones para este programa ya se encuentran abiertas en el siguiente link https://constelacionemprende.com/ y el plazo para postular es hasta el 23 de marzo próximo. Através de diversos proyectos, Cero Innovación ha beneficiado a más de dos mil personas en el diseño de espacios que fomentan el aprendizaje, educación maker, y educación ambiental.

CRÓNICA 9 Martes27deFebrerode2024 /ElLabrador
10 CRÓNICA ElLabrador /Martes27 deFebrerode2024
María Corina Machado dijo que Maduro está debilitado de cara a las elecciones: “Sólo aceptará un candidato al que pueda derrotar”

La líder de Vente Venezuela señaló que el chavismo “no acepta la posibilidad de la derrota” en las presidenciales de este año, e instó a la comunidad internacional a presionar al régimen para que garantice unos comicios democráticos

La candidata presidencial venezolana María

Corina Machado afirmó este lunes que un nombre alternativo que represente a la oposición en las próximas elecciones presidenciales terminará dándole a Nicolás Maduro “el derecho a elegir”.Asimismo, sostuvo que el dictador está cada vez más debilitado de cara a los comicios previstos para este año.

La líder opositora resaltó en una conversación virtual con el ‘think tank’estadounidenseAtlantic Council que “el precio de cortarle la cabeza es mucho más alto que el de cualquier otro” candidato, ya que cuenta con “los votos” y con la “legitimidad”.

“El régimen, hoy en día, en este momento, sólo aceptará a alguien que sabe de antemano, sin duda, que pueda derrotar”, explicó Machado, aludiendo en este punto que el chavismo “no acepta la posibilidad de la derrota” frente a la oposición.

“¿Qué condiciones deberían tener estos candidatos para no ser vinculados al régimen?”, se preguntó, afirmando que “a mano ganada no se tranca”, aludiendo a que cuando alguien está ganando no se retira de la partida. Asimismo, aclaró que no es una candidata “ilegal”, sino “una persona perseguida”: “No puedo salir de mi país. No puedo coger un vuelo nacional en avión privado o comercial. No puedo alquilar una habitación de hotel. No puedo alquilar autobuses para trasladar a mi gente. No puedo alquilar equipos de sonido”.

ElTribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) ratificó el 27 de enero la inhabilitación política por 15 años de Machado, impidiéndole ocupar cargos públicos o presentarse a las elecciones presidenciales de 2024, una decisión muy criticada por la comunidad internacional.

Por otro lado, sostuvo que “el régimen de Maduro” está cada vez más aislado a nivel internacional, poniendo el ejemplo del conflicto con Guyana o la declaración realizada por el Parlamento Europeo el pasado 8 de febrero, en la que la Eurocámara criticó su inhabilitación.

En este sentido, Machado instó a la comunidad internacional a presionar a Maduro para que acepte un camino democrático y respete el Acuerdo de Barbados suscrito entre el régimen y la oposición venezolana.

Así, afirmó que uno de los mayores argumentos para considerar que Maduro ha de entender este camino

La opositora venezolana comentó, además, que el “régimen” de Maduro está “mucho más débil” y que ha perdido “totalmente su base social”. Por contra, la oposición ha construido una “fuerte unidad”, con una “legitimidad de casi tres millones de personas”.

Sobre las recientes mesas de negociaciones lideradas por el presidente de laAsamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, con organizaciones políticas y sociales para la elaboración de un cronograma electoral,

Machado dijo que este tipo de encuentros no deben hacerse en Venezuela, puesto que la oposición es “rehén” del régimen.

“Es una iniciativa paralela que socava el acuerdo de Barbados, que es precisamente lo que el régimen quiere hacer. Quiere tener su propia posición de control para prepararse para una elección falsa”, explicó antes de tildar de “espectáculo” esta iniciativa.democrático es que la situación es “insostenible” y que llegar a un camino de “total aislamiento y represión” hará que tenga “mucho más que perder”.

Machado también recordó que la relación del Estado venezolano con Rusia e Irán se ha incrementado en los últimos años. El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, visitó Caracas la pasada semana precisamente para debatir “asuntos clave” de la cooperación bilateral. En este sentido, advirtió que lo que ocurre en Venezuela afecta también a la región, con la migración, el narcotráfico y el crecimiento de la pobreza como puntas de lanza. Por ello, los gobiernos latinoamericanos tienen un “papel importante” en este asunto de la democratización de Venezuela.

“Si Maduro decide hacer las cosas desde lo violento, por las malas, como ya nos ha amenazado, esto puede tener consecuencias terribles no solo para los venezolanos, por supuesto, sino también para toda la región”, alertó.

CRÓNICA 11 Martes27deFebrerode2024 /ElLabrador
Criadores de Cuyo vivieron gran fin de semana con visita de SOFO y realización de rodeo

Autor:HéctorParraguirreJara

La Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Cuyo disfrutódeungranfindesemana,con la visita del médico veterinario de SOFO Gustavo Cárcamo, para hacer entrega de los certificados de registro de los ejemplares filiados en mayo de 2023 durante el desarrollo del Consejo Superior de la Federación Criadores de Caballos RazaChilenaenTunuyán.

Esto se efectuó la noche del sábado 24 de febrero en la cena del rodeo Libre oficial organizado por la Asociación que preside Eduardo Lucero, válido por la temporada delrodeocuyano.

Enlaoportunidadsecontóconlapresencia de Mateo Rodríguez, director de la Federación de Criadores, quien explicó a CaballoyRodeo que "entre la Comisión Técnica y la Comisión Internacionalización del Caballo, se ha dado término a cumplir con la entrega de las papeletas de inscripcióndeloscaballosquesevinierona revisar para la fecha del Consultivo acá en Argentina Con lo cual se cumplio lo propuesto, lo ofrecido y lo solicitado por partedelaAsociaciónCuyoylaFederación delRodeoChileno".

"Gustavo Cárcamo junto a Jonathan revisaronahoraotroscaballos.Estoyaestá instaurado, está el procedimiento y el

protocolo para que puedan seguir inscribiendoacáenArgentina",agregó. Lucero contó que "además, se revisaron tres ejemplares más, una yegua y dos potrancas. Gustavo se movilizó para hacer el proceso y estaba la posibilidad de registrar dos potros, por lo que se puso de acuerdo con los dueños para que le enviaránlosdocumentoscorrespondientes. Así que posiblemente se registren cinco ejemplaresmás". RodeoenFeriagro

Sobre el rodeo realizado en la Medialuna delClubFeriagro,Lucerocomentóque"fue financiado por Roberto Standen, que lamentablemente no pudo asistir, pero sí estuvoeldirectorMateoRodríguez.Gracias a Dios resultó muy lindo tanto en la organización como en el ganado, fue muy bonitoengeneral" "Este rodeo lo organizó la Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Cuyo y corrieron tres ejemplares de la Asociación:yoestoycorriendoconMauricio

La fiesta de San Clemente Será un tremendo Clasificatorio

Autor:FelipeLabrínH.

El presidente de la Asociación Talca Oriente, Gastón Opazo, palpitó el Clasificatorio de la Zona Centro, a desarrollarse este fin de semana en la Medialuna de San Clemente, entre el 29 de febreroy3demarzo.

En diálogo con Caballo y Rodeo En Vivo, Opazo nos dijo: "Estamos con ganas y esperando que pasen los días El Clasificatorio está a cargo del club San Clemente,hemostrabajadocodoacodo,así que hemos trabajado por varios meses y se intensifica en las últimas semanas con los retoques. San Clemente está acostumbrado a los desafíos grandes Se agrandó la Medialuna, se viene un nuevo casino que estaráalladodelpicaderoconsuparaguas, eso va a atraer mucho público. Y al costado va a ver espacio para los niños, juegos inflables, una granja con animales, caballos ponis para que los niños chicos puedan pasear".

"Estamos con los últimos arreglos terminando unos retoques finales de medialuna, casinos, así que esperando que nosllegueelminuto,quelleguenlascolleras yelganado,esperándolosatodosnadamás, con las mejores intenciones y ganas", añadió.

Además,serefirióalaventadeentradas:"Va lenta, pero segura Los palcos están vendidos en su totalidad, se ha vendido muchagaleríaynosquedantribunas,asíque

esperemos que dentro de la semana ya se vaya la totalidad de las entradas para que tengamos un lleno total y, además, se va a vender solo recinto, así que esperemos que tantolaMedialunayelrecintoesténllenosde gente, de familias y niños, porque tenemos muchasactividades".

Tambiéncontósobreelprograma:"Partimos el jueves con la acreditación de la prensa, invitados, en la tarde es la acreditación de corredores,lapreseleccióndelMovimientoa laRiendamasculino,deahívienealas19:00 horas el cóctel y desde el viernes empezamos a correr desde las 08:00 horas con la Serie de Criadores, seguido por caballos,yeguasylaSerieCaballitosdePalo paraterminarconlospotros".

"Seguimos el sábado con la Mixta, Primera Libre A, Primera Libre B, Segunda Libre A paraterminarelsábadoextensoyeldomingo terminamos con la Segunda Libre B, las finales del Movimiento a la Rienda y a las 16:00horasnuestraSeriedeCampeones". Por otra parte, destacó sobre la Serie Caballitos de Palo: "Va a ser después de la Serie de Yeguas, hay 24 colleras inscritas, así que esperemos que nos resulte bonito, que es primera vez que lo realizamos", añadió.

Lasentradastambiénestándisponiblesenla páginawebdelaAsociacióndeRodeoÑuble y la transmisión estará a cargo de Claudio FloresImagenporYouTubeyFacebook,con los comentarios de Gustavo Vera y Claudio Jiménezenloscomentarios.

Rodríguez un caballo y una yegua puros chilenos, y hubo otra yegua que donó Roberto Standen. Aún no tenemos para hacer una Serie de Criadores. Si bien lo organizaban los criadores, era un rodeo libre",agregó. Antes de iniciar la Serie de Campeones, Lucero y el director Gonzalo de la Cruz hicieron entrega de un reconocimiento a Mateo Rodríguez Aguirre por su apoyo incondicional a la Asociación de Criadores deCuyoyporsugestiónparalarealización deesterodeo.

También se agradeció a Roberto Standen Pérez por la donación de ejemplares del CriaderoSantaAnayelfinanciamientopara la organización de este rodeo, distinción queRodríguezrecibióensunombre.

Seinscribieron34colleras,delascuales19 premiaron para la Serie de Campeones, que fue ganada por Javier Salinas y Martín Poly en Martiniano y Pimentón con 17 puntos más 8 en el desempate con los segundos, Ramiro Fernández y el propio Polycon17+0.

Terceros quedaron Facundo Scibilia y AlejandroAguinagaenChiriguitoyRaptora con 16+4, superando a Scibilia y Felipe Aguinaga en Maestro y Cirujano que hicieron16+1. El rodeo fue jurado por María Isabel Riveros,delaAsociaciónAtacama.

Avanza firme el proyecto de pistas en Santa Juana

Apaso firme avanza el p r o y e c t o d e l a FederaciónCriadoresde Caballos Raza Chilena y ForestalAraucoquepermitirála reactivación de las actividades ecuestres en la comuna de Santa Juana, la principal afectada por el mega incendio de 2023, a través del cual instalará dos pistas para realizar Pruebas Funcionales enterrenosdelClubdeHuasos "BenignoPalmaSalazar".

Se prevé que en las Fiestas Patrias de este año las obras estarán terminadas, pero hay significativos desarrollos que tienenmuyentusiasmadosalos dirigentes y autoridades locales.

La alcaldesa de Santa Juana, AnaAlbornoz,comentóaRadio Bío Bío que "ha sido muy providencial y provechosa la ayuda que nos ha brindado la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena Vinieron hasta Santa Juan bajo sualianza conForestalArauco,

ellos están haciendo y trabajo importante con excavadoras y maquinaria pesada para hacer una pista deAparta de Ganado y otra para la Rienda, algo que nos gusta mucho en Santa Juana"

"Vamos rescatar el valor de las tradiciones del campo chileno en este centro ecuestre para S a n t a J u a n a y s u s alrededores",agregó.

Por su parte, el presidente del Club de Huasos de San Juana, Abraham Palma, destacó que " e s t o n o s a l e g r a d e sobremanera ya que por medio de las Pruebas Funcionales, como la Aparta de Ganado, el Barrilete y la Rienda podremos retomar las actividades con nuestros queridos caballos y la culturahuasa".

"Es sin duda un tremendo avance la recuperación de este recintoecuestre,queserviráno solo a los huasos, sino que a toda la comunidad de Santa Juana",añadió

12 RODEO ElLabrador /Martes27 deFebrerode2024

Condenan a Dani Alves a 4,5 años de cárcel por violación en Barcelona: Fiscalía pedía 9

Cuatro años y medio de cárcel, más otros cincodelibertadvigilada,recibióelfutbolista

Dani Alves, tras ser declarado culpable de violaraunajovenenunadiscotecadeBarcelona.El tribunalaplicólaatenuantedereparacióndeldaño.

La Audiencia de Barcelona condenó al futbolista

DaniAlvesa4añosymediodecárcelporviolara una joven en el baño de la discoteca Sutton de Barcelona,lanochedel30diciembrede2022.

En la sentencia, notificada hoy, la sección 21 de la Audienciacondenaporundelitodeagresiónsexual aAlves,queyallevapocomásdeunañoenprisión preventiva, a cuatro años y medio de cárcel, cinco delibertadvigiladaynuevedealejamientodela víctima, a la que deberá indemnizar con 150.000 euros.

Eneljuicio,quesecelebróentreel5yel7defebrero pasados, la Fiscalía pidió nueve años de cárcel paraAlvesylaacusaciónparticular,doce.

Lasala,queaplicalaatenuantedereparacióndel daño, concluye que se ha acreditado que Alves “cogió bruscamente” a la víctima, la tiró al suelo y, evitandoquesepudieramover,lavioló,“peseaque ladenunciantedecíaqueno,quesequeríair”.

SegúnlaAudiencia,“paralaexistenciadeagresión sexual no es preciso que se produzcan lesiones físicas, ni que conste una heroica oposición de la

víctimaamantenerrelacionessexuales”. Defensadelavíctimasedeclarasatisfecha

Un representante de la víctima de Dani Alves y miembro del equipo de la letrada Ester García, David Sáez, ha afirmado este jueves que, aunque todavía tienen que analizar la sentencia que condenaalfutbolista,estánsatisfechosporquese hareconocidosuversiónysusufrimiento.

En declaraciones este jueves a la prensa ante el Palacio de Justicia de Barcelona tras la notificación delasentencia,Sáezhadetalladoqueahoratienen que“acabarderevisarsielcontenidocompletodela sentencia,silagravedaddelapenaseajustaala gravedaddeloshechosquepasaron”.

“Estamos satisfechos porque es una condena que reconoce lo que hemos sabido siempre: la verdad delavíctimayelsufrimientoquehahabido,con lo cual, en ese aspecto, debemos estar satisfechos porellayportodas”,añadió.

El letrado ha añadido que estudiarán la sentencia, aunque la postura de la acusación particular ya la expresódeformaclaralaletradaEsterGarcíaenel juicio.

Autopsia revela la causa de muerte de Kiptum: no se descarta acción de terceros en el 'accidente'

Kelvin Kiptum perdió la vida hace algunas semanas, tras protagonizar un violento accidente automovilístico en Kenia, donde también falleció su coach. Unhechoendondenosedescartaacciónde tercerosenlamuertedelplusmarquista.

El atleta keniano Kelvin Kiptum, plusmarquistamundialdemaratón,murió

por graves heridas en la cabeza en el accidente de tráfico del pasado día 11 de febrero, según el resultado de la autopsia publicado este miércoles por Johansen Oduor,patólogodelGobiernodeKenia.

En declaraciones a los periodistas después de realizar una autopsia al fallecido en la morgue del Hospital de Eldoret (oeste) Oduor reveló que el corredor sufrió

extensas fracturas en el cráneo que provocaronsufallecimiento.

“EldifuntoKelvinsufriógraveslesionesen la cabeza Hubo graves fracturas de cráneoqueseprodujeronprincipalmenteen la base del mismo”, explicó el doctor, al precisar que además “hubo algunas fracturasenlascostillasdeamboslados”.

“También hubo lesiones en los pulmones Lo que realmente causó la muerte a Kelvin fueron graves lesiones en la cabeza que, cuando las miro, parecen más bien c a u s a d a s p o r u n a c c i d e n t e automovilístico”,apuntóelmédico.

Oduor agregó que se tomaron muestras para análisis adicionales porque se están investigandolascircunstanciasdelamuerte.

“Las muestras -puntualizó- se someterán a unanálisistoxicológicocompletoparaque podamos ver si hubo algo o alguien que pudierahabercontribuidoasumuerte”

LafamiliadeKiptum,porsuparte,semostró complacida con los resultados de la autopsia.

“Estamos satisfechos con los resultados. Fui testigo de todo el proceso (…). Ahora estamos esperando las muestras que, segúndijeron,setomaránparasuanálisis”, dijoPhilipKiplagat,portavozdelafamiliade

Kiptum.

ElfuneraldeKiptum

El funeral del deportista se celebrará este viernes con la asistencia, entre otros, del presidentedeKenia,WilliamRuto

Elentierrosellevaráacaboensucasanatal enlalocalidaddeChepkorio(oeste). El deportista, de 24 años, falleció junto a su entrenador, el ruandés Gervais Hakizimana, en un accidente de tráfico ocurrido el pasado día 11 de febrero por la noche en la carretera que une Eldoret con Kaptagat(oeste),enuncochequeconducía elpropioatleta.

Elaccidentedesatóunaoladecondolencias enKeniayanivelinternacionalelogiandola figura de Kiptum, llamado a marcar una épocaenelatletismoporsujuventudypor ser el principal candidato a bajar de las dos horasenlamíticadistancia.

Saltó a la fama mundial el pasado 8 de octubre cuando marcó un crono de 2h 00:35 y rebajó con gran claridad la anterior plusmarca que poseía su compatriota Eliud Kipchoge con 2h01:09, conseguidaenBerlínel25deseptiembrede 2022.

Ensilladeruedasyconvendajeenelrostro: asíquedójugadoragredidoconunabotellaenArgentina

Revisa como quedó el rostro de jugador de Chacaritas, quien fue agredido con una botella en pleno partidoanteTigreenlaCopaArgentina.

Lamentablemente la violencia en las canchas no tan solamente es en Chile sino que en Argentina también se lucha contralosincidentesenelfútbol.

En la jornada de día miércoles, el partido por los 32avos de final de la Copa Argentina entre Tigre y Chacarita tuvo que ser suspendido tras la agresión a un jugadorenplenacancha.

Los motivos están relacionados con la agresiónquesufrióunfutbolistaporparte deunseguidordel 'Matador',quiendesde latribunalanzóunabotellaqueimpactóen elrostrodeFernandoBrandán.

En últimas horas se pudo conocer el

informequeleentregaronlasautoridades médicas del plantel de San Martín al juez principaldelpartido,ArielPenel.

“Tuvountraumatismoenlaregiónocular y en la arcada cigomática derecha Al examen físico está con una inyección conjuntival con edema en la zona, dolor dificultad para la movilidad del globo ocular y unas fotopsias. Hay que ver comosigueesto”,puntualizóAyelénPucci, doctoradeChacarita.

Luego de las 22:00 del día de ayer, el futbolista se retiro del hospital donde se habíarealizadounarevisióntrasloocurrido enelcotejoanteTigre

El jugador tuvo que retirarse en silla de ruedas y con vistoso vendaje en su rostrotraselimpactodeunabotelladirecta ensucara.

Unaacciónquellegaparaponerelfocoen la seguridad de los jugadores en los

diversos estadios argentinos, como también la actitud de los hinchas apasionados frente a duelos de alta

convocatoria

DEPORTES 13 Martes27deFebrerode2024 /ElLabrador

EL LABRADOR

COLEGIO EN LACIUDAD DE MELIPILLA REQUIERE PARAELAÑO 2024:

1. Docente de física: 4 horas

2. Docente de filosofía: 4 horas

3. Docente de matemática: 26 horas

4. Docente música: 12 horas

ENVIARANTECEDENTESA contacto@lasacaciasdemelipilla.cl

POR EXTRAVIO

Quedan nulos cheques N° 0704623 - 0704624 –0704626 – 0704631 – 0704633 – 0704636 –0704650. De la Cuenta Corriente N° 37500036444

BancoEstado.SucursalMelipilla. 21-23-25

EXTRACTO

AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreposesiónefectiva Rol V- 238-2023 caratulado MUÑOZ/TAPIA, por sentencia 13 de diciembre de 2023 se ordena la facción de inventario solemne de bienes quedada al fallecimientodeMauriciodelCarmenTapiaChacón,laqueserealizaráeldía13 de marzo de 2024 a las 12:30 horas ante ministro de fe y en dependencias del Tribunal.JefedeUnidad.

25-27-28

EXTRACTO

AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreposesiónefectiva RolV-237-2023caratuladoAGUILERA/CARRASCO,porsentencia3deenero de 2024 se ordena la facción de inventario solemne de bienes quedada al fallecimiento de Moisés Ulises Carrasco Tapia, la que se realizara el día 13 de marzo de 2024 a las 12:00 horas ante ministro de fe y en dependencias del Tribunal.JefedeUnidad.

25-27-28

EXTRACTO

PRIMER JUZGADO LETRAS MELIPILLA, causa Rol V-6-2024, caratulado “Paredes/”. En causa por Interdicción por Demencia, ha declarado interdicto a PAUL GUILLERMO PAREDES RUIZ, Cédula Identidad 6.111.010-0, por Sentencia Definitiva de fecha 14 Febrero 2024, nombrándose como Curadora Definitiva a XIMENA SOLEDAD PAREDESGALLEGUILLOS,CédulaIdentidad13.256.254-7

25-27-28

EXTRACTO

Por Sentencia de fecha 25 de Octubre de 2023, rectificada con fecha 7 de diciembrede2023,enautosRolV-326-2022,elJUZGADODELETRASDE MELIPILLA (1°), concedió posesión efectiva de herencia testada del causante don IsneloAdrian Ugarte Flores, a sus herederos testamentarios universales: sus hijos ISNELO HERNAN UGARTE MONTES, ALICIA DE LAS MERCEDES UGARTE MONTES, CRISTINA ISABEL UGARTE MONTES, HÉCTOR AQUILES UGARTE MONTES, MARTA TERESA UGARTEMONTESyOLGAINÉSUGARTEMONTES;asunietaCLAUDIA KARINA UGARTE UGARTE, y a su cónyuge, a la fecha del fallecimiento, doñaMARTAELIANAMONTESSILVA.Testamentode8defebrerode2007, otorgadoanteNotarioPublicodeMelipilladoñaROSAMARIEMERYRICCI. Jefedeunidad.

23-25-27

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS ElLabrador /Martes27 deFebrerode2024

Martes27deFebrerode2024 /ElLabrador

EXTRACTO

PrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausaRolV-268-2023,caratulada“Palma”. Porsentenciadefecha15deenerode2024sedecretalainterdicciónpordemenciade don LUCÍA DEL CARMEN PALMA PUELMA, cédula nacional de identidad N° 8.292.109-5, quedando privada de la libre administración de sus bienes. Se designa comocuradorageneralasuhermana,doñaALICIAMAGDALENAPALMAPUELMA, cédula nacional de identidad N° 5.623.617-1. La facción de inventario solemne y fianzaserealizaráeldía6demarzode2024,alas12:00horasanteministrodefeyen dependenciasdelTribunal.JefedeUnidad

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15
16 CONTRA ElLabrador /Martes27 deFebrerode2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.