MARTES 27 DE AGOSTO DE 2024

Page 1


Dos accidentes de tránsito se registraron este lunes en María Pinto

CRÓNICA/5

Los Potros empataron con Real San Joaquín y comparten liderazgo del campeonato con Deportes Concepción

ElLabrador /Martes27deAgostode2024

103 años por la ruta del Maipo

Protocolo para reforma

Los diferentes actores del Congreso firmaron un

protocolo de acuerdo para superar los problemas de la reforma previsional y este consisteendespacharelproyectodelaCámaraAltaa mástardarenenerodel2025y,además,seaprobóla solicitud de votar la iniciativa en particular y general simultáneamente Hace 21 meses desde que el Gobierno ingresó la reforma previsional al Congreso NacionalyunpocomásdeseisdesdequelaCámara de Diputados despachó el proyecto al Senado ha quedadotodoestancado.Elgobiernohabíasolicitado quelosplazosparallegaraunavotacióndelaideaen general, era para mediados de abril, pero ello no fue posible Debido al desfavorable escenario, La Moneda reformuló sus intenciones, cambiando sucesivamente las fechas para los meses siguientes con la idea de poder dar muestras concretas de que

hay voluntad de cambio, pero las partes no lograron ponerse de acuerdo Luego de tanto fracaso la ministra del ramo logró llegar a un acuerdo con la oposición en relación a un protocolo de tramitación, que aleja toda la premura con la cual había insistido. El documento de acuerdo fue ratificado por la unanimidaddelacomisióndeTrabajodelSenadoyla saladelaCorporación,señalóqueelproyectodeberá quedar despachado a Sala antes del término del presenteaño,pronosticandoque,alsegundotrámite constitucional, se debiera llegar a más tardar en el mes de enero 2025, después de las elecciones municipales y regionales. El gobierno aplaude la disposición para concordar una metodología y un plazoacotadoparaterminarconlaincertidumbreque ha afectado por tantos años a los pensionados del país y asegura haber encontrado un camino que

permite sacar adelante el proyecto de reforma a las pensionesquehaestadotantotiempoestancado.La oposición ve con buenos ojos que la tramitación se realiceengeneralyenparticulardeformasimultánea. Elprotocolofueaprobadocon32votosafavorydos abstenciones, aunque queda claro que no hay un acuerdoenelcontenido,perosíenlametodología,lo que, si bien es un buen indicio, no se sabe si finalmentesevaallegarapuertopueshaycuestiones de fondo que ningún sector quiere ceder especialmenteque,lagentedelFrenteAmpliobusca eliminar de raíz el actual sistema de pensiones y hacer desaparecer lasAFP, desintegrar el sistema y eso,hanadvertido,paraellosesunalínearojadesu programa.

de Historia

Martes27deAgostode2024 /ElLabrador

Seguro escolar y cobertura en salud mental

CarolinaBardisaAcadémicaCarrerade Derecho,UDLA,SedeConcepción

Una de las principales preocupaciones de nuestra sociedad es la salud mental y el bullying en estudiantes, especialmente porque las víctimas de estaviolenciayacosoescolar,losufren de manera constante y sin límites, incluso a través de las redes sociales. Esta realidad fue un factor clave en la promulgación de la Ley 20.536 sobre Violencia Escolar en 2011 y, más recientemente,enlacreacióndelaLey Karinenelámbitolaboral. En este contexto, surge la pregunta de si el seguro escolar cubre las consecuencias del bullying, tanto físicas como psicológicas. En nuestro país, el seguro establecido por el art.3 delaley16.744yelDecreto313ofrece atención médica gratuita en centros de atención pública, para alumnos de establecimientos educacionales afectados por accidentes que sufran a causa o con ocasión de sus estudios o en la realización de su práctica profesional Sin embargo, no existe claridad sobre la cobertura en materia debienestarmental. No obstante, en una interesante sentenciadejuliode2024,unaCortede Apelaciones, al conocer un recurso de protección, condenó a un Servicio de Salud y al Hospital respectivo a hacer efectivas las coberturas médicas necesarias para la recuperación integral, tanto física como psíquica, de un niño que sufrió un episodio de convulsión tras una discusión con un compañero en el colegio Además, ordenó la restitución a la madre de los

montosquehabíadesembolsadoporla atenciónhospitalariadesuhijo. En países como España, el seguro escolar, cumpliendo con los requisitos legales, sí cubre los tratamientos de procesos neuropsiquiátricos que, debidoasugravedad,puedanafectarla continuidaddelprocesoescolar En Chile, el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de las personas, es una garantía constitucional y uno de los pilares fundamentales de cualquier política estatal, especialmente cuando se trata deniños,niñasyadolescentes.Porello, es crucial que la cobertura del seguro escolar para tratamientos psicológicos seaindiscutible.Estoesespecialmente relevante si consideramos que, en el ámbito laboral, la Ley Karin (Ley 21 643) establece que, entre las medidas a adoptar, se debe proporcionar atención psicológica temprana a la persona denunciante, a través de los programas que ofrece el organismo administrador respectivo de laLeyN°16.744

Factores protectores sociales y su impacto en la salud mental

Viviana Donoso, académica de la Carrera deTrabajo Social UDLASede Viña del Mar

En un mundo con un ritmo de vida acelerado,lasaludmentaldelaspersonas, familias y comunidades enfrenta desafíos sin precedentes Por ello los factores protectoressocialesjueganunpapelcrucial en la prevención de problemas en este ámbito Estos son aquellos elementos presentes en el entorno social que contribuyen positivamente al bienestar mentalyfortalecenlaresiliencia,mejoranla calidad de vida y fomentan una comunidad másunida,colaborativaysegura.

Unodeestosfactoreseselapoyosocialde las redes de familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo, con quienes se comparten experiencias, preocupaciones y alegrías pudiendo marcar una gran diferencia a la hora de enfrentar las exigencias del día a día como agentes catalizadores y contenedores. El apoyo y contención emocional actúan como un amortiguadorcontraelestrés,laansiedady las exigencias a las que nos enfrentamos permitiéndonos sobrellevar mejor las adversidades.

Otro factor importante es la comunicación abierta, asertiva y efectiva. Parece algo simple, pero este es uno de los elementos que con mayor frecuencia trae dificultades en las relaciones humanas de allí la importancia de expresar nuestras emociones. Es vital dentro de las familias, en la medida que estas tengan diálogos y expresen sus sentimientos, creando un ambiente seguro donde sus miembros no

solo pueden encontrar contención o un espacioparaexpresarsussentimientossin temor, si no que, además, detectar dificultades de salud mental en sus etapas iniciales, lo que facilita su posterior diagnósticoytratamiento.

La participación comunitaria es otro de los factores protectores sociales relevantes Involucrarse en eventos locales, clubes, grupos de voluntariado o actividades recreativas, crea un sentido de propósito y conexiónconlosdemás.Estasaccionesno solo proporcionan un escape saludable del estrés diario, sino que también promueven eldesarrollodehabilidadessociales.

En estos tiempos modernos, donde la vida diaria puede ser abrumadora, es fundamental reconocer y fortalecer estos factores protectores sociales No solo ayudan a prevenir problemas de salud mental, sino que también construyen una basesólidaparaunavidamásequilibraday plena.

¿Prohibir o regular?: uso del celular en el aula y la necesidad de un enfoque integral

Cristián Villegas Director Instituto de Educación y Lenguaje Universidad de LasAméricas

El debate en torno al uso del celular en los colegios de nuestro país se ha intensificado posterior a la pandemia debido a la sobreexposición de niños y jóvenes a múltiples pantallas, siendo un objeto de distracción,temasdesaludmentaleincluso acoso escolar Han aparecido diferentes voces abogando por su prohibición, siendo un hito la decisión del municipio de Las Condes en julio y recientemente el proyecto de ley que regula el uso de dispositivos digitales aprobado por la Cámara de DiputadasyDiputados.

Según datos del Ministerio de Educación, el 87% de los escolares posee un celular con accesoainternetyenpromediolosobtienen desdelos8o9años,loquesignificaque9de cada10niñosdesdetercerobásico,dispone de un celular para fines personales como comunicarse vía redes sociales, jugar y ver videos en la red y en menor medida, para estudiar Elproblemaseoriginadebidoaque losestudiantesquierenaplicarestosmismos

usos en el aula, no siendo capaces, en su mayoría de usarlos como un apoyo educativo. Frente a esto, algunos sostienen queesmejorprohibir,mientrasotrosindican que todavía estos males son menores si se consideran sus múltiples posibilidades educativas.

El informe de seguimiento educativo de la UNESCO indica que uno de cada cuatro paísesyahareguladoelusodeloscelulares en la sala de clases. Si bien existen varios argumentos,elinformedelaOCDEentorno a la prueba PISA 2023 deja en claro que estos dispositivos distraen a los alumnos y reducen el aprendizaje, lo que ha sido un argumento clave para varias naciones Además, la reciente investigación de la Norwegian Institute of Public Health, indicó que la prohibición disminuyó el estrés y ayudóaunamermadel43%deloscasosde acoso,sumadoaunaumentoenlamejorade lascalificaciones.

Por otro lado, existen evidencias de su aporte al aprendizaje siendo una herramienta de participación que permite implementar nuevas metodologías,

facilitando el acceso a información y recursosmásinteractivosodeestudio,alser un computador de bolsillo. Estas ventajas hacen explorar la regulación como una instancia de consenso que permita aprovecharsusventajas.

Si bien el control o incluso la prohibición puedenatenderelproblemadentrodelaula, la realidad seguirá igual si es que no se adopta un enfoque integral de responsabilidadfrenteasuuso,tantodelos estudiantes como de sus familias La Radiografía Digital de Niños, Niñas y Adolescentes evidencia que el 58% de los padresenChileestáafavordelaprohibición en las salas de clases, sin embargo, el control del uso del celular por parte de las familiasesmuybajo.Seusacomouncastigo y no existen posibilidades de diálogo, sobre todo con los adolescentes. Por ende, es importanteunapreocupaciónanivelpaís.

Ninguna política pública será exitosa si

solamente se apunta a negar de forma permanente el uso de estos dispositivos, pero, por otro lado, tampoco será efectiva si no existe el rol de guía de las familias en funcióndesushijosyeducandos.

ElLabrador /Martes27deAgostode2024

Condenan a 10 años de cárcel a sujeto que asaltó e hirió a dos personas con un cuchillo carnicero

El Ministerio Público indicó que el día 4 de junio del año 2023, siendo

aproximadamentelas1:50horas,encircunstanciasquedoshombresse encontraban en las inmediaciones de calle O’Higgins esquina Silva ChávezenlaciudaddeMelipilla,lugarendondesonabordadosporelacusado AlexisA.H.quiensetrasladabaenunabicicleta,losinterceptayconuncuchillo del tipo carnicero con empuñadura blanca, procede primero agredir a uno de ellos lanzándolo al suelo ordenándose que se mantuviera callado, luego le corta con el cuchillo un bolsillo de sus vestimentas y le sustrae su teléfono celular

Enesemomentoquelasegundavíctimaacudeensuauxilio,sinembargo,el acusado también lo reduce mediante violencia, lo apuñala en distintas partes delcuerpoylelograsustraersuteléfonocelularydineroenefectivo;debidoala violenciaejercidaporelimputado,lasvíctimasresultaronconmúltiplesheridas en región facial, en tórax y extremidades a su turno uno de ellos resultó con heridaenhemitórax.Unavezqueelacusadoseapropiadelasespeciessedaa lafugaabordodelabicicletaenquesemovilizaba.

Elacusadoenlaaudienciadeclaróqueélandabacarreteando,tomandotrago, aparte de que es consumidor de drogas en la calle, en ese momento se acercaron ellos medios mareados y empezaron a pedir un teléfono, el más chiquititosacóunarmablanca,uncuchilloblancocarniceroyellosempezaron a pegarle, entre los dos le pegaron, ahí él salió arrancando del lugar, ya era mucho,lehabíanpegadopatadasenlacara,cuchillas,todaslaslesionesque estánenelpartepolicial.

Agregó que “se sentó en la vereda a pedir ayuda, empezó a desmayarse, ahí llegó policía de la PDI, pero ellos no vieron nada del momento en que ellos estaban peleando, había unas vecinas que vieron lo que pasó, no sabe si fueron las que hicieron el llamado anónimo, ahí estaba él peleando con ellos, conlosextranjeros”.

ElTribunaldictaminóquesecondenaaAlexisA.H.alapenadediezañosyun díadepresidiomayorensugradomedio,comoautordeundelitoderobocon violencia, en grado consumado. Que, atendida la extensión de la pena impuesta, no favorece al sentenciado alguna de las penas sustitutivas que establecelaLey

Hombre deberá cumplir pena efectiva de presidio por efectuar disparos injustificados en la vía pública

El ente persecutor expuso que el día 15 de marzo de 2023, siendo aproximadamente las16:30horas,elimputadoNicolásD.M.se encontraba en calle Manquelepi en la comunadePeñaflor agrediócongolpesde pieypuñoalavíctimacausándolelesiones

levesconsistentesenaumentodevolumen en región cervical izquierda, para luego premunidodeunarmadefuegotipopistola procede a amenazar de muerte a las víctimas, manifestándoles que los “iba a matar” y finalmente comienza a efectuar disparos hacia el interior de dicho domicilio hiriendo a una persona el que resultó con herida por quemadura en cara posterior piernaderecha,lesionesde carácterleves, y causándole la muerte a un gato que se encontrabaendichoinmueble. Elimputadodeclaróqueesedíaleavisaron queasuhijalaestabanesperandofueradel colegio un hombre y una mujer, junto a la sobrinadeestaspersonas,peleandoellos3 contra su hija, la cual resulta con su oreja herida y sus aros de oro perdidos. Él fue para el domicilio de estas personas a alegarles e increpó al adulto por permitir la pelea,seformóunadiscusiónynoniegala pelea, pelearon discutieron y luego se fue

Presentan apelación en contra de condenado a cumplir pena privativa de libertad por manejar taxi sin licencia de conducir

La Fiscalía detalló que el día 25 de agosto del año 2023, siendo

aproximadamente 19:55 horas, el acusado, Víctor R.G. conducía el taxi básicomarcaNissan,modeloTiida,porAvenidaLibertadesquinadeLago Puyehue, en la comuna de Melipilla. Lo cual realizaba sin haber obtenido la licenciadeconducirexigidaporlaLeyparaestetipodevehículo.

El imputado declaró en el juicio que manejó por pasaje Puyehue esquina Libertad el taxi, lo hacía sin haber obtenido licencia de conducir, porque debía llevarlealimentoasushijas,tresde27,16y6años.Precisóqueconducedesde los 15 años, que no tiene licencia de conducir de ninguna clase, porque no ha aprobadolosexámenesteóricosnipsicotécnicos.Eldíadeloshechosibacon una persona. Ha sido condenado tres veces por el mismo delito y ejerce como maestrodeconstrucción.

ElTribunalsentencióquesecondenaaVíctorR.G.asufrirlapenade100días de presidio menor en su grado mínimo, como autor del delito consumado de conducción de vehículo motorizado sin haber obtenido licencia profesional determinada. Que,noreuniendoelsentenciadolosrequisitosdelaLey deberá cumplirefectivamentelapenaimpuesta.

La Defensoría Penal pública presentó un recurso de Apelación contra la resolucióndelTOPdeMelipilla,solicitósesustituyelapenacorporalaimponer en lo principal por la pena sustitutiva de arresto domiciliario nocturno, el que fuera controlado por carabineros, para justificar su pretensión acompañó certificadodenacimientodelos3hijosdelcondenado,unadultoydosmenores deedad,ademásdeprecisarquenoexistefactibilidadtécnicaparaelcontrolde lapenasustitutivapormonitoreotelemático.Subsidiariamentepidesesustituya lapenacorporalporladeprestacióndeservicioscomunitarios.

parasucasa.

Sostuvo que aproximadamente transcurrido un mes el GOPE le “revienta” la casa como a las 4 de la mañana, lo acusaron por ley de drogas, por disparo injustificado que mato un gato no le encontraronnadaensucasa,nidrogas,ni armas, ni municiones, y no tiene pasadas porelsistemaportráfico. El Tribunal dictaminó que se condena al acusado, Nicolás D.M. de la acusación

formulada en su contra por el Ministerio Público, como autor del delito de efectuar disparosinjustificadosenlavíapúblicacon armadefuego,engradodeconsumado,a sufrir la pena de cuatro años de presidio menorensugradomáximo.Queatendido que el sentenciado no cumple con los requisitos de la ley para acceder a una pena sustitutiva, el cumplimiento de la pena corporal decretada deberá ser real y efectivo.

Entregan alimento a organizaci ones pro animales de Melipilla

nimportantehitoseregistróestelunesenla Umunicipalidad de Melipilla, luego que se hicieraentregadeunimportantedonativoa lasorganizacionesproanimalesdelacomuna.

Fueron16lasagrupacionesquerecibieronmásde una 1 tonelada de alimentos, las que fueron entregadas equitativamente para fortalecer el trabajo que desarrollan en terreno, asistiendo y alimentandoaperrosabandonados.

Junto con ello, también el municipio hizo entrega de suplementos vitamínicos y arena sanitaria, “porque sabemos que el trabajo de los actores de protecciónanimalesfundamental”,señalaron.

Este miércoles se realiza tradicional desfile

del Colegio San Agustín

En el marco de un nuevo aniversario institucional, este miércoles 28 de agosto se producirán algunos cortes de calle en pleno centro de la ciudad de Melipilla.

Lo anterior, debido al desfile conmemorativo por los 113 años de vida del establecimiento educacional, oportunidad donde miles de estudiantes desfilarán en Plaza deArmas durante el acto oficial por este importante acontecimiento.

Desde la organización del evento señalaron que la jornada comenzará a las 10:00 horas con una misa en la catedral, para luego a las 11:00 horas dar inicio oficial a la ceremonia oficial y posterior desfile.

Ante esto, solo la calle Ortúzar quedará habilitada para el tránsito vehicular, por lo que el llamado a los conductores es a preferir vías alternativas.

Dos

accidentes de tránsito

se registraron este lunes en María Pinto

Dos accidentes de tránsito en distintos puntos de la comuna de María Pinto y con algunos minutos de diferencia se

registraron en horas de la mañana de ayer lunes.

El primero de ellos tuvo lugar en la localidad de Malalhué, cuando por causas que son investigadas, un ciclista fue atropellado por un vehículo menor

Hasta el lugar concurrió Bomberos y un equipo de salud que atendió a la víctima y la trasladó hasta el CESFAM local, sin riesgo vital. En un hecho similar, en el sector de

RanchilloAfuera, un bus del recorrido Lolenco - La Palma subsidiado por el Ministerio deTransporte, colisionó con un motorista a la altura del paradero 16. El afectado también fue atendido por los equipos de emergencia de la comuna, sin lesiones graves.

De ambos casos tomó conocimiento Carabineros de laTenencia de María Pinto, los que adoptaron el procedimiento de rigor para establecer las causas y responsabilidades de ambos accidentes.

Los Potros empataron con Real San Joaquín y comparten liderazgo del campeonato con Deportes Concepción

Un total de 650

espectadores oficialmente controlados fueron parte del último encuentro de local de Deportes Melipilla, que el sábado enfrentarán a Real San Joaquín por la fecha número 20 del campeonato de segunda división.

La visita arrancó siendo protagonista e inquietando al portero Darío Melo, aunque con el paso de los minutos, los Potros

equilibraron el compromiso, por lo menoshastael41’cuandoLeandro Ruiz fue expulsado en Real San Joaquín.

Desde allí, Deportes Melipilla se volcó en ofensiva y chocó con una sólidadefensaforastera.Elportero Reyes tuvo buenas intervenciones en un compromiso que acabó igualado sin goles, aunque sigue manteniendo en la punta a los locales Becica tuvo un tiro de esquinaquechocóeneltravesaño, mientras que Harding casi marca

mediantegolpedecabeza.

El empate a cero significó un amargo resultado para los locales, que luego del triunfo 2-0 de Deportes Concepción frente a Fernández Vial, comparten el liderazgoenlatabladeposiciones, amboscon41puntos.

Cabe señalar que el próximo encuentro de los Potros será ante PuertoMontt,elpróximosábado31 de agosto de visita en el estadio Chinquihue.

Martes27deAgostode2024 /ElLabrador

Con

la aprobación de 12 proyectos de Alhué, se realizó firma de convenios del Fondo Provincial Comunidad Activa 2024 del Gobierno de Santiago

Se llevó a cabo una esperada ceremonia desde el Teatro Serrano, donde se desarrolló la firma de convenio del Fondo Provincial Comunidad Activa 2024 del Gobierno Regional.

En la jornada estuvo presente el gobernador de Santiago, Claudio Orrego; el Alcalde Roberto Torres Huerta; los concejales Roberto Aravena, Alex Riquelme y Leonel Acevedo; aparte de los consejeros regionalesCristinaSotoyGastónLibuy; yrepresentantesdelasorganizaciones beneficiadas.

En la cita se dieron a conocer los proyectosbeneficiadosprovenientesde las organizaciones sociales y comunitarias de toda la provincia de Melipilla, en donde la comuna fue

Relanzamiento

aprobados.

El Alcalde Roberto Torres Huerta destacó y agradeció al Gobierno Regional y al gobernador Orrego por apoyar las iniciativas de nuestra comuna, que supera una inversión de más de $100 millones, recalcando la labor de los dirigentes sociales, que siempre están pensando en sus organizacionesyenelbienestardesus vecinos.

Por su parte, el gobernador Orrego, manifestó que este “es el fondo de apoyo a organizaciones sociales más grandedetodoelpaís”,yquesolopara la Provincia de Melipilla se asignaron alrededor de $1 200 millones “La mayoría de los proyectos, 57, son de seguridad.Esodacuentadequehoyen

del Taller de Skate marca el inicio del Mes de la Juventud en Curacaví

Durante la tarde del sábado 17 de agosto, se realizó con gran éxito el relanzamiento delTaller de Skate, un eventoquereunióajóvenesyniñosenelskateparkde la Villa El Sol para retomar sus actividades y dar inicio oficialalMesdelaJuventud.

La actividad se desarrolló en un ambiente amigable y cálido, donde los asistentes disfrutaron realizando circuitos y demostrando sus habilidades con skates, patines y bicicletas. El evento no solo fomenta la prácticadeldeporteurbano,sinoquetambiénfortaleció el sentido de comunidad entre los participantes

deAgostode2024

díalaciudadaníaestápidiendotambién m á s s e g u r i d a d y e s t á comprometiéndose a trabajar en este propósitocomún”.

Finalmente, señaló que “como Gobierno de Santiago, confirmamos nuestro compromiso con el mundo

quienescompartieronunajornadallenadeenergía.

Este relanzamiento es parte de las actividades programadas para celebrar el Mes de la Juventud, destacando el compromiso de Curacaví con la promocióndeespaciosrecreativosydeencuentropara lasnuevasgeneraciones.

rural, lo hemos hecho desde el día uno apoyando proyectos emblemáticos e importantes en cada una de las cinco comunas,perotambiénapoyandoalas organizaciones a través de los proyectos y los sueños que ellos tienen”.

ElLabrador /Martes27

Odepa se adjudica $659 millones para fortalecer el sistema de monitoreo de cultivo

Este proyecto permitirá mejorar la

granularidad de los datos agrícolas, optimizando la estadística sectorial, proporcionando información detallada y en tiempo real sobre parcelas cultivos y rendimientos.

La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)informóqueANIDadjudicóunfondo de 659 millones de pesos para financiar 48 meses de trabajo. Este proyecto permitirá mejorar la granularidad de los datos agrícolas, optimizando la estadística sectorial, proporcionando información detallada y en tiempo real sobre parcelas, cultivos y rendimientos. Es decir, Odepa fortalecerelsistemademonitoreodecultivos Andrea García, directora de Odepa, señaló que: “Esto fue el resultado de una postulación al Concurso IDeA I+D TecnologíasAvanzadas2024delaANID.La resolucióndeesteconcursosedioaconocer recientemente, estamos muy alegres de poderavanzareneldesarrollodeunsistema de monitoreo de cultivos basado en tecnologías de vanguardia. Todo ello apoya nuestraestrategiadesoberaníayseguridad

alimentariaparaelpaís”.

Este logro fue posible gracias a la coordinación de Odepa, al trabajo previo realizado con el Centro Nacional de InteligenciaArtificial (CENIA) en 2023 y a la colaboración de diversas instituciones nacionaleseinternacionales.Así,elproyecto será liderado por CENIA, CIREN y la Universidad de Chile, con la valiosa participación de lod partners europeos: la Universidad Tecnológica de Munich (TUM), elJointResearchCenter(JRC)delaEU,yla École polytechnique fédérale de Lausanne (EPFL).

La directora ejecutiva de CIREN, Katherine Araya Matus, destacó la importancia del proyectoalmencionar:“Elprincipalproducto derivado de los resultados obtenidos con la ejecución de este proyecto será una herramienta predictiva y de monitorización de cultivos en forma de dashboard (implementado como plataforma web). Esta herramienta proporcionará datos precisos y oportunos sobre la producción agrícola, fundamentales para apoyar a las instituciones públicas en el diseño de

Más de 3 mil jóvenes de la Región

Metropolitana se certificaron en liderazgo, innovación y participación ciudadana

Los jóvenes participaron del

programa “Juventudes Protagonistas” impulsado por elGobiernodeSantiago.

Santiago, 25 de agosto de 2024.Enmarcadoenelmesdelajuventud, el Gobierno de Santiago realizó la certificacióndemásde3miljóvenes que participaron del programa “Juventudes Protagonistas” La iniciativa,ejecutadaporlaFundación Observa Ciudadanía, busca impulsar y fortalecer el liderazgo juvenil en la capital, entregando herramientas para promover cambiospositivosenelentorno.

“Alosjóveneslosqueremosactivosy liderando grandes cambios con pasión, alegría y mucho optimismo. Más de 3 mil jóvenes de las 52 comunasdelaRegiónMetropolitana se certificaron en liderazgo, innovaciónyparticipaciónciudadana

gracias al programa “Juventudes Protagonistas”. Los problemas de la ciudad no los podemos enfrentar solos, necesitamos las ideas y el compromiso de los jóvenes para lograr cambios profundos”, sostuvo el gobernador de Santiago, Claudio Orrego.

El evento contó con una feria de organizaciones sociales, foodtrucks, batallasdefreestyle,entregadelibro que recopila desafíos e iniciativas levantadasporjóvenesyfinalizócon músicaenvivo.

El Gobierno de Santiago también lleva adelante otras iniciativas relacionadas a juventudes como la capacitación Red Ciudad Joven, Preuniversitarios en Red, Líderes y lideresas juveniles por la No Violencia, y Juega y aprende finanzas personales para educación media “Juega y Aprende Fianzas Personales”.

políticas y la regulación de mercados ademásdeasistiralasempresasprivadasy agricultores en la gestión eficaz de sus cultivos.”

La ANID es una Agencia del Estado que administra y ejecuta becas de postgrado, programas y concursos, que tienen como propósitopromover,fomentarydesarrollarla investigaciónenChile,entodaslasáreasdel conocimiento, el desarrollo tecnológico y la innovacióndebasecientífico-tecnológica,de acuerdo con las políticas definidas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, ConocimientoeInnovación.

Desde la Universidad de Chile los profesores Valentin Barriere y Jaime Ortega afirmaron: "El proyecto 'An AI system for nation-wide agricultural production monitoring based on crowd-sourced and remote-sensing data' se alinea perfectamente con el desarrollo del Copernicus hub en el Centro de

Modelamiento Matemático (CMM) de la U. de Chile Nos encargaremos de la recolección de datos, el desarrollo de modelosparalaclasificacióndeproduccióny

la estimación de rendimiento, así como del diseño de un pipeline automatizado para el procesamientodedatos."

Es importante este proyecto, porque da cuenta de la importancia que asignan la instituciones públicas y académicas a la actualización y adaptación a las nuevas tecnologías.

CristianBuc,jefedelequipodeinvestigación deCENIA,subrayóelimpactodelproyectoal señalar:“CENIAcontribuiráenlageneración de la plataforma de recolección de datos, el desarrollo de modelos de inteligencia artificialparaladelineacióndeparcelas,yla creación de un dashboard que estará a disposicióndelasautoridadespúblicaspara generar políticas basadas en estadísticas agrícolas actualizadas y de calidad. Este proyecto generará una base de datos única en Chile recolectando información geolocalizada de parcelas y sus produccionesrespectivas."

Gratuita y para todo el país

Las energías limpias serán protagonistas en Expo ChileAgrícola 2024

Sistemas“agrivoltaicos”yformasdegenerarindependenciaenergéticaendistintoslugaresdel país, destacan entre los temas centrales que tendrá esta nueva versión del encuentro de capacitaciónmásgrandedeChile,queserealizarálospróximos9y10deoctubreenMercado MayoristaLoValledor yOnlineenwww.expochileagricola.cl El desarrollo de actividades agrícolas, ya sea en lugares recónditos o en zonas con mejor accesibilidad,dependeengranmedidadelaenergía,yestosevuelveunfactordeterminante, especialmenteenChile,considerandoqueelnuestroesunodelospaísesmásafectadosporel cambio climático, y con una matriz energética altamente centralizada. Por ese motivo, las energíaslimpiastendránunlugarprotagónicoenlapróximaversióndeExpoChileAgrícola. De esta forma, además de la participación del Ministerio de Energía en esta versión, destacados investigadores que están llevando a cabo exitosos proyectos “agrivoltaicos”combinando agricultura con el uso de energías limpias- en distintos lugares de Chile, estarán presentesenelencuentrodecapacitaciónmásgrandedelpaís,conelpropósitodetransmitir sus conocimientos y experiencias en el desafío de abrir espacio al desarrollo de Energías RenovablesNoConvencionales(ERNC)enelmundodelagro.

Entre los temas destacados habrá casos específicos sobre cómo determinados cultivos -por ejemplo, hortícolas, vid de mesa, tomates y maíz, entre otros- han logrado independencia energética de la matriz gracias al aprovechamiento de energía solar, para dar sustento a actividadescomoelriego.

Claudio Urtubia, director ejecutivo de FUCOA, explica que “la combinación de energías renovablesconelusodetecnologíasesclaveparaunaagriculturaquemiraalfuturoyprioriza el uso eficiente de los recursos, principalmente el agua. Expo Chile Agrícola es la instancia perfecta para dar a conocer iniciativas relevantes en este terreno y para capacitar a las personassobrecómoaprovecharestastecnologíaspararealizarsusactividadesdeformamás sustentable”.

En ese sentido, habrá diversas charlas y actividades lideradas por el Centro de Energía de la UniversidaddeChile,asícomodiversasempresasligadasaldesarrollodeenergíaslimpiasen elcontextodelagro.

Expo Chile Agrícola, es 100% gratuita y se realizará los próximos 9 y 10 de octubre en el Mercado Mayorista Lo Valledor y estará disponible para todo el país gracias a su modalidad presencialyonline.Lasinscripcionesyaestándisponiblesenwww.expochileagricola.cl

Martes27deAgostode2024 /ElLabrador

ElLabrador /Martes27deAgostode2024

Delegación Presidencial Provincial

presenta querella criminal por homicidio ocurrido en Melipilla

Lainstituciónparticipódela

a u d i e n c i a d e formalización que se realizó este jueves, donde el imputado quedó en prisión preventiva, tras lo cual se decretó 90 días de plazo de investigación.

Una querella criminal por el homicidioocurridoelpasado20 de agosto en el sector norponiente de Melipilla fue presentada por Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, hecho que causó preocupación por parte de la comunidad.

La delegada presidencial provincial, Sandra Saavedra,

manifestó que a través de la querella, se busca ser parte activa de la investigación y colaborar con las policías y el MinisterioPúblico.

“Respecto del homicidio ocurridoelpasado20deagosto enlacomunadeMelipilla,como Delegación Presidencial Provincial interpusimos la querella correspondiente y participamoseldíadehoyenla audiencia del control de detención y formalización Como institución, uno de nuestros objetivos es la persecución penal, y ojalá conseguir la máxima pena frente a estos hechos, que son delitos de alta connotación

social”.

En esta línea, el jefe jurídico de la institución, Jorge Zúñiga, informó que “se presentó la querella criminal, y se compareció a la audiencia de formalización, ocasión en la cual el imputado fue formalizado por el delito de homicidio decretándose la medida cautelar de prisión preventiva, estableciéndose un plazo de investigación de 90 días”, resaltando la labor de la fiscalía, así como el trabajo de carabineros, “por cuanto se logró la detención rápidamente por parte del autor de este homicidio”.

Impactante:

Conoce cómo DELIAla canguro terminó cuidando a COCO el cocodrilo

La Colecta Digital de la Fundación Chilena de la Adopción (FADOP) presenta esta linda historia de cuidado entre animales, para concientizar a chicos y grandes sobrelasFamiliasdeAcogida. FADOP es pionera en Chile en la implementación de esta figura, mediantelacualunniñooniñaestá alcuidadotemporaldeunafamiliaa laesperadesuFamiliaDefinitiva. Históricamente, Fundación Fadop ha formado a más de 300 familias cuidadoras que han acogido a más de2milniñosyniñasensu39años deexistencia.

Delia la canguro le entrega todos loscuidados,cariñoyamoraCoco, unpequeño cocodrilo perdido enla selva, que espera una familia definitiva.Conestecuentoanimado la Fundación Chilena de la AdopciónyFamilia(FADOP),lanzó este 19 de agosto -y hasta el 2 de septiembre-, su cuarta colecta digital. Bajo el slogan “El Cuidado

está en tus Manos”, la iniciativa solidaria, busca financiamiento adicional para sus programas y en especial para el de Familias de Acogida.

“En sus 39 años de existencia, Fadop ha sido pionera en la implementación de esta figura temporal de cuidado, ya que ha formado a más de 300 familias cuidadoras que han acogido a más de2milniñosyniñasalaesperade una familia definitiva”, explica Alejandra Ramírez, directora ejecutivadelafundación.

Fadop posee una red de familias cuidadoras que, generosamente, acogenensuhogaralosylasniñas que se encuentran bajo la protección estatal. Actualmente, la fundación tiene 51 niños en este

Gobierno de Santiago realiza Conferencia Internacional sobre Prevención del Delito y Crimen Organizado

El encuentro contó con la

participación del juez italiano GiovanniTartaglia,expertoen la lucha contra la mafia y el crimen transnacional. Frente a la crisis de seguridad y delincuencia que enfrenta la Región Metropolitana el Gobierno de SantiagoorganizójuntoaFundación Paz Ciudadana una Conferencia Internacionalconlaparticipacióndel destacado juez italiano y experto en mafias y crimen organizado, Giovanni Tartaglia, director adjunto del Programa EL PAcCTO 2.0 de la Unión Europea y consejero jurídico del Ministerio deAsuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia.

El Magistrado Tartaglia detalló los cuatro pilares de la estrategia que están trabajando en el Programa EL PacCTO 2.0 de la Unión Europea y como está podría ser implementada enChile.“Noesposiblehacerfrente a la criminalidad organizada, sino a través de una estrategia que debe contar con: la capacitación y formación de profesionales, el fortalecimiento institucional con la creacióndeFiscalíasespecializadas enlamateriayunáreadedicadasolo alasinvestigacionesfinancieras,por e j e m p l o A d e m á s d e l a modernización del marco normativo y, por último, la más importante la creacióndeunconsensoaniveldela ciudadanía para la lucha contra la criminalidad, que permitirá que este tipo de transformaciones sean duras Se debe implementar la culturadelalegalidadenlasociedad para que la transformación permanezcaenlosaños”.

Mientras que el gobernador de Santiago,ClaudioOrrego,serefirióa los avances y desafíos que enfrenta la capital en materia de seguridad. “Estamos en un momento crítico en materia de seguridad en Chile tenemos que reafirmar la seguridad

programa En promedio, las familias de acogida se mantienen vinculadas a la fundación por unos 11 años. Cada niño y niña suele permanecer al cuidado de una familia1añoy5meses. “El objetivo de entregar a un niño o niña que ha sido vulnerado en sus derechosaunaFamiliadeAcogida, es procurarle un ambiente de cuidado y protección transitoria, evitando que sea derivado a hogares o residencias de protección mientras se concreta su incorporación a una Familia Definitiva”, agrega Alejandra Ramírez.

Entre las familias cuidadoras de la fundación, destacan la de Zulema Aburto, que en 28 años ha acogido a más de 130 niños y niñas, y

como un derecho humano fundamental, pero para eso debemos tener un buen diagnóstico y, sobre todo, una mejor estrategia. Como Gobierno de Santiago, en alianza con la Fundación Paz Ciudadana, estamos impulsando un proyecto de Observatorios comunalesenmateriadehomicidios y de seguridad Por ello, hemos invitado al juez Tartaglia, porque creemosqueesimportanteconstruir un consenso político nacional en torno a esta materia y focalizarla en el bienestar de las futuras generaciones”. Porsuparte,eldirectorEjecutivode Fundación Paz Ciudadana, Daniel Johnson, señaló que hoy la exposición del Magistrado Tartaglia nos ha enseñado que para combatir efectivamente el crimen organizado esnecesariounacuerdosocialenel que participen las autoridades políticas, las policías, el Ministerio Público,losciudadanos,losprivados ylasociedadcivil;paraimplementar accionesconsensuadasquepuedan irmejorandolacapacidadparahacer frente a la situación de inseguridad que vivimos. Otros países lo han aprendido a partir de duros golpes, ojalá en Chile lo logremos sin la necesidad de sufrir consecuencias graves. Tenemos que mirar dónde queremos estar como país en los próximos años y con esa visión común,trabajar”. En la instancia estuvo presente el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, el Fiscal Regional Metropolitano Sur y Coordinador de los Equipos de Crimen Organizado y Homicidios, Héctor Barros, el director Nacional de Gendarmería, Sebastián Urra, el PrefectoInspector,ErickMenay,jefe NacionaldeGestiónEstrategiadela PDI, y el delegado presidencial metropolitano,GonzaloDurán,entre otrasautoridades.

GermaniaSilva,quellevaalafecha 106acogimientos.

La fundación se encuentra en búsqueda constante de nuevas familias de modo de contribuir con la aplicación de la Ley 21.302, que indica la desinternación de niños y niñas menores de 3 años de las residencias a lo largo de todo el país.

Se como Delia la canguro y participadelacolectasolidaria Para sumarte a la campaña y apoyar a más Familias de Acogida como Delia y Coco, puedes donar e n e l s i g u i e n t e l i n k : colectafadop.donando.cl/ Conoce la campaña aquí https://youtu be/wv8AaAjUAmo?si =QXQ-_m5r1Xu4epVs

Diputados UDI van a Contraloría por millonario contrato con empresa ligada a asesor de ministra Jara

Eljefeysubjefede la Bancada de Diputados UDI, Gustavo Benavente y H e n r y L e a l , respectivamente, la s e m a n a p a s a d a i n f o r m a r o n q u e r e c u r r i r á n a l a Contraloría General de la República por un millonario contrato del MinisteriodeJusticiacon unaempresaligadaaun asesor de la ministra del Trabajo,JeannetteJara.

Explicaron que la irregularidad está relacionada con el trato directo que realizó la cartera que encabeza Luis Cordero por $619 millones para contratar el desarrollo de una plataforma informática que permita gestionar los datos de las

personas que están calificadas como “ d e t e n i d a s desaparecidas”, todo elloenelmarcodelPlan Nacional de Búsqueda queimpulsóelGobierno.

Según los publicado por biobiochie cl, los Parlamentarios hicieron referencia aunreportaje publicado por Ciper Chile, que dio cuenta de una contratación directa q u e r e a l i z ó l a Subsecretaría de Derechos Humanos en enero de este año a la empresaUnholster,cuyo socioyactualdirectordel área Data Science es Cristóbal Huneeus, quien a la vez es uno de los principales asesores técnicos que colabora con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara,

en la tramitación de la reformaprevisional.

En esa línea, los diputados Benavente y L e a l n o s o l o cuestionaron la relación directa que existe entre el socio de la empresa c o n t r a t a d a y e l

Gobierno, sino que también solicitaron que la Contraloría pueda determinar si se justificaba realizar un trato directo y no una licitación.

“Como Bancada UDI h e m o s d e c i d i d o presentar todos estos antecedentes ante la Contraloría General de la República, para que sean ellos quienes determinensiseajustao n o a d e r e c h o l a contratación de esta empresa”,señalaron.

“Aquí no solo se le entregó un millonario contratoaunacompañía queestáligadaaunode los principales asesores previsionales de la ministra Jara, sino que además se realizó de manera directa, sin ninguna licitación de por medio”.

Alcaldesa de María Pinto

y

UDLAorganiza una nueva edición de la Semana de la Cultura en sus campus Maipú y Melipilla

Durante agosto se desarrollará la Tercera Edición de la Semana de la Cultura en los campus Maipú y Melipilla de la Universidad de Las Américas Instancia que tendrá lugar del 27 al 29 del mes y contará con una variada programación de actividades artísticas y culturales, abiertas al públicoydeaccesogratuito.

La agenda incluye conciertos, espectáculos de danza, exposiciones de artes visuales, talleres y ferias de emprendedores Entre las presentaciones musicales más destacadas se encuentran el concierto con música de Disney Pixar acargodelaCorporaciónde Educación de Maipú (Codeduc)yuntributoaThe Beatles realizado por la banda de Hamburgo También se contemplan instancias como un taller de confección de arpilleras y una exhibición de danza Orí Maori.

Este es un proyecto tremendamente importante, pues es parte de una de las líneasdenuestrapolíticade Vinculación con el Medio que es arte y cultura

Te n e m o s m u c h a s expectativasrespectoaesta versión, porque es una iniciativa que ha ido creciendoañoaaño,siendo cada edición más robusta que la anterior”, sostuvo el Vicerrector de Sede Santiago de Universidad de Las Américas, Claudio Apablaza.

Estas instancias de

la

Oficina

colaboración entre instituciones, en donde el foco principal es brindar cultura, son tremendamente importantes para las c o m u n i d a d e s q u e conforman estos espacios. Pretendemos encantar al público a través de un espectáculo musical, inspirado en películas animadas que han marcado diferentes épocas de la historia” detalló Tamara Carrasco coordinadora culturaldeCodeduc.

La Semana de la Cultura se realiza con la colaboración del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Maipú generando un espacio de encuentro entre la universidad y la comunidad, brindando una oportunidad para que melipillanos y maipucinos participenydisfrutendeuna amplia gama de actividades enloscampusdelacasade estudios.

A continuación se detallan las actividades que formarán parte de la Semana de la Cultura 2024, las cuales están abiertas al público a través de la inscripciónenesteenlace.

Martes27deagosto

Campus Maipú. Dirección: Av 5deAbril0620,Maipú. 12:00 horas Clásicos de Disney y Pixar: concierto de la Orquesta Estudiantil de Maipú 19:00 horas Concierto Banda Hamburgo, tributo a TheBeatles.Auditorio

CampusMelipilla.Dirección: Av José Massoud Sarquis

533,Melipilla. 10:30 horas Canto a lo divino.Auditorio 14:00 horas Presentación grupo folclórico Patio Central 16:40 horas Conjunto de guitarras Newen Hall Central

Miércoles28deagosto

Campus Maipú. Dirección: Av 5deAbril0620,Maipú. 9:00a13:00horas.Tallerde confeccióndearpilleras 13:00 horas Presentación OríMaori 15:30 horas Presentación bandas UDLA "Los Tres Agujas y Presentación NicolasVásquez 18:30 horas Presentación "Noche de Bol

ado por estudiantes del área de danza y música de la Escuela Superior de las ArtesdeMaipú(ESAM) Jueves29deagosto Campus Maipú. Dirección: Av 5deAbril0620,Maipú. 10:00 horas Presentación B a n d a E s c u e l a Internacional de Líderes Coronel Santiago Bueras y Avaria.Auditorio

12:30a15:00horas.Bloque “ArtesdelMundo” Presentación de música indiaeninstrumentoSitar VentadeCaféEgipcio Presentación de Escuela de D a n z a K a n d y a n Nartanalaya PresentacióndebaileKpop 19:00horas.Auditorio Hitodecierre Premiación concurso Relatos UDLA en 100 palabras”

Agrícola

, se encuentran realizando gestiones para que agricultores afectados por las lluvias reciban apoyo

Durante el mes de junio de 2024, la Región Metropolitana enfrentó una

seriedesistemasfrontalesqueprovocaronprecipitacionesintensas,y que se extendieron por un período de 15 días, lo que provocó la saturacióndelsuelo,inundacionesyriesgoderemocionesenmasa,afectando aagricultores,ganaderosyapicultores.

En este sentido, la Municipalidad de María Pinto, elaboró un catastro cuya finalidaderapodersolicitarayudaparaquienesresultarondamnificados.

Al respecto, si bien se reportaron afectaciones locales en las comunas de Lampa, Curacaví, María Pinto, Talagante, El Monte e Isla de Maipo, el MinisteriodeAgriculturaconsideróqueestasnotuvieroncaracterísticasdeuna emergencia en los términos definidos por los procedimientos ministeriales, lo cualfueconfirmadoysancionadoporlosinformestécnicos.

Es importante indicar que, pese a todos los esfuerzos por parte de la Ilustre MunicipalidaddeMaríaPinto,fueladecisióndelMinisteriodeAgriculturaquien a través del Oficio N° 265 de fecha 25 de julio de este año el no contemplar recursos para los afectados, pese a ello que dicho Municipio a través de su Alcaldesa y la Oficina Agrícola, se encuentran realizando gestiones que permitanrecibiralgúntipodeapoyo.

Martes27deAgostode2024 /ElLabrador
ElLabrador /Martes27deAgostode2024
Martes27deAgostode2024 /ElLabrador

Talca Oriente quiere mantener la tónica y hacer un Clasificatorio con énfasis en la familia

Autor: Héctor Uribe Delgado

LaAsociación Talca

Oriente tomó por segundo año consecutivo el desafío de organizar el Clasificatorio Zona Centro y lo hará nuevamente en la Medialuna de San Clemente, recinto que acogerá el segundo de los selectivos de 2025 entre el 7 y el 9 de marzo.

G a s t ó n O p a z o , p r e s i d e n t e d e l a

Asociación, charló con Caballoyrodeo.cl, y contó d e t a l l e s d e l o s preparativos que están realizando de cara al evento.

"Ya tenemos algunas cosas avanzadas Por ejemplo el tema ganado, yaseestáviendoesoylo que es la medialuna, donde se harán sus retoques. Nosotros como club vamos a hacer un r o d e o e n e s a s instalaciones el 19 de octubre, después viene unrodeochicoydespués ya nos abocamos al cien por ciento a lo que es el Clasificatorio. Ya es una medialuna que está probada, ya tiene tres

gente, y hay que agradecer eso. Siempre l o s t r e s d í a s d e clasificatorios tenemos medialuna prácticamente

conlacomunidad,conlos niños,conlafamilia". "Estamos tranquilos, esperando que pase el tiempo para poder estar

clasificatorios en corto tiempo, así que nos toca ver los detalles que se presentan a última hora y tratar de mejorar las c o s a s m a l a s q u e pudiesen haber salido en los clasificatorios anteriores" , dijo el dirigente. Explicó que "ya hay algo avanzado en el tema ganado las comisiones empezarán a trabajar

prontamente en todos los temas, porque los equipos están hechos, formados, así es que esperar que nos salga un bonito clasificatorio como es la tónica ahí en San Clemente".

"Ayuda bastante haber hecho recientemente un Clasificatorio La medialuna está probada, y el resto es adornar el recinto,ymejoraralgunas

cosas donde pudimos haber fallado, pero nada más que es trabajar y dedicarnos al cien para que nos salga un bonito evento competitivo y que nos acompañe la gente", añadió.

Opazoexplicóquelaidea es "incorporar más a la comunidad. Yo sé que en San Clemente es una muy buena plaza nos acompaña mucho la

llena, así que hay que trabajar para ello Abrimos las puertas para quelleguetodoelmundo, ylagentequenoalcanza a entrar a la medialuna misma,puedeandarenel recinto porque este año por ejemplo hubo dos casinosmuyentretenidos hartas entretenciones para los niños así que yo creo que por ahí va la tónica, que se comparta

Asociaciones Río Cautín y Osorno tendrán premiaciones en el arranque de la temporada

Autor:RodrigoCrooker

Coincidentes con los primeros rodeos de la temporada grande quedaron en definitiva agendadas dos de las últimas premiaciones de asociaciones de rodeo que hasta el momento no se realizan. Se trata de las asociaciones de Rodeo Río Cautín y Osorno, que por diversas razones se han visto imposibilitadas de organizar las ceremonias de premiación respectivas, pero que saldrán adelante con el tradicional rito dentro del próximo mes de septiembre.

Yquienprimeroloharáserála Asociación de Rodeo Río Cautín, que –según informó Mauricio Catalán, secretario

ejecutivodelaentidad- parael próximo 18 de septiembre, en el marco del tradicional rodeo dieciochero que organizará el Club Temuco en el marco de las festividades que llevará a cabolaSofoparalacomunidad temuquense. Será en ese marco, la noche del 18 de septiembre que la Asociación de Rodeo Rio Cautínprocederáacondecorar a su cuadro de honor de la

pasada temporada, el cual ya se hizo público en la última e d i c i ó n d e l A n u a r i o institucional. El Cuadro de Honor de la Asociación Río Cautín es el siguiente:

Mejor Yegua: Las Toscas IMPROSTICA.

Mejor Caballo: Altos del TrancuraFAMOSO

MejorPotro:ElCotoBARTOLO

MejorCriadero:Colpi

MejorJineteAmateur:Bernabé HottR. MejorJineteProfesional:Davis HuertaV Mejor Deportista: José SandovalC. Mejor Arreglador: Felipe ValdésU.

Mejores Petiseros: Sergio Rucal, David Inostroza y JoaquínAedo

MejorDirigente:PedroMellaS.

MejorJineteJovenMovimiento

más a tono con el

Clasificatorio Ahora estamos de lleno pensando ya en la nueva temporada, porque esta semana tenemos un rodeo de inicio de temporada y a la vez que marca el término de la temporada anterior, donde hacemos la comida junto con ese rodeo",finalizó.

alaRienda:MáximoMuller

Mejoresrodeos:ClubHualpiny ClubÑielol.

Osornovael29deseptiembre Entanto,másalsurdelpaís,en laAsociación Osorno, también tendrá su ceremonia en este significativo mes, aunque lo harán el último fin de semana de septiembre, el sábado 29 para ser más preciso, en el marco también de un rodeo de la temporada en el casino del Club de Rodeo “René Soriano Bórquez”deOsorno,ubicadoa un costado de la medialuna techadadelrecintoSago. L a i n f o r m a c i ó n f u e proporcionada por Nicolás Frohlich, integrante del directorio de la Asociación de RodeoOsorno,queseñalóque la premiación se iba a realizar durante la temporada chica pero por diversas razones debieronsuspenderlas. Así mismo, recordó que el Cuadro de Honor también se encuentra elaborado desde haceunpardemeses.

ElLabrador /Martes27deAgostode2024

Colo Colo vs.

River Plate en cuartos de Copa Libertadores: fechas, horarios y dónde verlo en vivo

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó e s t e l u n e s l a programación de la atractiva llave entre Colo Colo y River Plate, correspondiente a los cuartos de final de la CopaLibertadores2024.

El compromiso de ida entre albos y ‘millonarios’ se jugará el martes 17 de

septiembre, desde las 20:30 horas de Chile, en elEstadioMonumentalde Santiago.

La revancha por el boleto a semifinales, en tanto, quedó fijado para el martes 24 de septiembre en el Estadio Más Monumental de Buenos Aires, a la misma hora queelprimerconfronte. Recordar que el elenco que dirige Jorge Almirón viene de eliminar en los octavos de final a Junior de Barranquilla, luego de triunfos por 1-0 en Santiago y de 2-1 en suelocolombiano.

Los de la ‘banda sangre’, en tanto, dejaron en el camino en la ronda de 16

y en serie argentina a Talleres de Córdoba (globalde3-1).

El vencedor entre Colo Colo y River se verá las carasensemisconquien salga airoso de la llave brasileña entre Atlético MineiroyFluminense.

¿Dónde ver a albos y ‘millonarios’en vivo?

Portelevisión,elcanalde cableoperador ESPN Premium será el encargo de transmitir la llave, al igual que CHV por TV abierta.

De manera online se puede ver a través de la plataforma de streaming deDisney+(Plus).

Mazazo a Sammis Reyes: Vikings despiden al chileno y no jugará esta

temporadaenlaNFL

ElchilenoSammisReyes,primernacionalenllegaralaNFL,recibióunmazazode parte de los Minnesota Vikings en la previa del inicio de la temporada del Fútbol Americanoestadounidense.

Y es que el jugador chileno fue despedido del equipo en el primer recorte de plantel,porloquenoserápartedelaescuadradeMinneapolis. AsíloinformaronlosVikingsenuncomunicado,dondedetallaronquelaexclusión deSammisReyesespartedelasreduccionesdeplantillaantesdelatemporada 2024.

En total, fueron 14 los deportistas despedidos en el equipo de Minnesota este lunes.

DeacuerdoaSI,“ningunodeestosmovimientosessorprendente”,yaque“todos estos jugadores estaban en la categoría de los que no tenían muchas posibilidadesdeganarseunlugarenelplantel”.

Vale recordar que todos los equipos de la NFL deben reducir sus plantillas a 53 jugadores,teniendoplazoparaesohastaestemartes27deagosto.

LatemporadaregulardelaNFLarrancaestejueves5deseptiembre.LosVikings deberánvisitareldomingo8alosNewYorkGiants.

Tabilo define su objetivo en la temporada tras convertirse en el mejor sudamericano del rankingATP

Alejandro Tabilo ha tenido una excelente

temporada en el circuito ATP y en la actualidad, goza de ser el mejor tenista sudamericanoenelrankinganivelinternacional, siendoelN°21enlaclasificaciónmundial.

Su grandes actuaciones, combinadas con su citación a la Laver Cup como integrante del equipo Resto del Mundo ante los europeos, lo apuntan a seguir subiendo en su proyección comotenistaprofesional.

En una entrevista con la página oficial del ATP Tabilo partió detallando que “este año ha sido increíble. Nunca hubiera podido soñar que iba a estarTop20esteaño”.

Fue ahí donde dejó una nueva tarea para su futuro como tenista al asegurar que “un próximo objetivo en el ranking para el resto de año, quedando muy pocos torneos, podría ser el top 15″.

“Sería extraordinario para mí, y apuntándole a

losdiezmejores”,añadió.

Posteriormente, habló de sus entrenamientos y nuevos objetivos de la mano de su entrenador, HoracioMatta.

Con relación a esto, el zurdo sentenció que “hemos estado trabajando un poco el saque y arreglando algunos detalles como la derecha. Horaciomeestáayudandomucho.Mehaestado aportandomuchascosasbuenas”.

“Ahora soy un jugador mucho más decisivo o decidido, que sabe qué quiere hacer con su juego,quéquiereejecutar”,destacó.

“Y con todo lo que hemos trabajado, he estado más efectivo y ganando más puntos Esos detalleschiquititosquehemosmejoradomehan hecho más agresivo. Me hacen jugar con más margenymeayudanapegarmás”,finalizó.

Ahora, Tabilo prepara su debut en el US Open, instancia en donde enfrentará al belga David Goffin,N°78delcircuitoATP

Marcelo Salas deja sentida despedida en redes a Sven Göran-Eriksson, DT que lo llevó a Italia

El exdelantero chileno Marcelo Salas no

quedóajenoestelunesalfallecimientodel histórico entrenador europeo Sven GöranEriksson, el DT que llevó al ‘Matador’ al fútbol italiano.

El estratega fue diagnosticado en enero de 2024 concáncerdepáncreasenfaseterminalyhoy su familia comunicó su fallecimiento a través de un escuetocomunicado.

ErikssonyeloriundodeTemucocompartieronen la Lazio entre 1998 y 2001. Allí, Salas ganó una SerieA,dosSupercopadeItaliayunaCopaItalia. El sueco fue clave en la gran campaña del formado en La U y mundialista con La Roja en 1998enlatiendaromana,dondemarcó49golesy entregó14asistenciasen117partidos.

Marcelo Salas aprovechó un posteo de la escuadra blanquiceleste para dedicarle un breve mensaje en italiano. “Gracias por todo míster“, escribióelotroraatacante.

En su vasta trayectoria como DT, Eriksson alcanzó notoriedad por adiestrar además de la

Lazio, a la Selección de Inglaterra, AS Roma, FiorentinayBenfica. El técnico sueco también estuvo al frente de las selecciones de México (2008-2009), Costa de Marfil(2010)yFilipinas(2018-2019).

Martes27deAgostode2024 /ElLabrador

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS

R E MAT E

Enjuiciodeparticióncaratulado“ARACONCASANUEVA”,seguidaantejuez partidor Jaime Jiménez Villavicencio, nombrado en causa C-3627-2023 del Primer Juzgado de Letras de Melipilla, se rematará: 1) Lote B-3, de la subdivisión del resto de la parcela N° 284 del Proyecto de Parcelación del predio rústico denominado Culiprán e Hijuela cuarta de la Hacienda Popeta, comunadeMelipilla,inscritoafojas1938N°3612delRegistroPropiedadde 2021delConservadordeBienesRaícesdeMelipilla,roldeavalúo2400-554, mínimopostura:$366.000.000;2)ParcelaN°9resultantedelasubdivisiónde unretazodeterrenoubicadoeneldeslindessurdelFundoLosMaitenes,hoy Paillalén, comuna de Melipilla, inscrito a fojas 1937 N° 3610 Registro de Propiedad2021ConservadordeBienesRaícesdeMelipilla,rolavalúo2021498, mínimo posturas: $ 33.500.000; 3) Derechos equivalentes al 50% de ParcelaN°8,resultantedelasubdivisióndeunretazodeterrenoubicadoenel deslinde sur del Fundo Los Maitenes, hoy Paillalén, comuna de Melipilla, inscritosafojas1937vueltaN°3611RegistrodePropiedad2021Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, rol de avalúo 2021-497, mínimo posturas: $ 17.000.000; y, 4) Sitio Lote 2 B, San Rafael, comuna de Calbuco, inscrito a fojas 867 N° 867 Registro de Propiedad año 2021 Conservador de Bienes Raíces de Calbuco, rol de avalúo 168-46, mínimo posturas: $ 19.000.000. Postores deberán consignar dentro de los cinco días anteriores al remate, el 10%delmínimo,envalevistabancarioanombredeljuezpartidor,yentregarlo presencialmentealactuarioJaimeContrerasMiranda,NotariodeMelipilla,en calle Serrano 510, Melipilla. El remate se efectuará el día 02 de octubre de 2024,alas18.30horas,mediantevideoconferenciaporla plataformaZoom, para lo cual se remitirá a los postores el link correspondiente a sus correos electrónicos.Basescompletasdelremateyotrosantecedentes,solomediante petición al correo electrónico del actuario notariacontreras@hotmail.com.JAIMECONTRERASMIRANDA.ACTUARIO.

ElLabrador /Martes27deAgostode2024

EXTRACTO

Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria N°V-111-2024,sobredeclaracióndeinterdicciónynombramientode curador, con fecha 18 de julio de 2024, se dictó sentencia definitiva declarándose interdicto a don FABRIZZIO ALEJANDRO BARBAS ARENAS,céduladeidentidadN°20.310.693-9,quedandoprivadode la libre administración de sus bienes y se designa, como curador general,definitivoylegítimoadonJOSÉFABIÁNBARBASARENAS, cédulanacionaldeidentidadN°20.879.692-5.

23-25-27.-

CONDOLENCIAS

Con mucho pesar nos adherimos al duelo que aflige a la Familia Crespo Vergara, por el sensible fallecimiento de la Señora Maruja Vergara Estay

Cónyuge de quien fuera un destacado dirigente deportivo y fundador de nuestro Club, Don Hernán Crespo Vélez

Club deTenis de Melipilla Velatorio Catedral De Melipilla Misa, sábado 24, 13:00, Catedral de Melipilla.

DOCUMENTO

Por destrucción accidental queda nulo vale vista Nro. De Operación N°0300-00973043048 Nro. De Folio 008575681 Banco Estado sucursal Melipilla por avisos correspondiente.

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia 133 Fono Drogas 135

Fono Informaciones Policiales139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

P{IVolicía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74

Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06

Conace Fono Drogas 5100800

PUBLICA

A Q U Í connosotros

ElLabrador

In Memoriam

Hoy 26/08/2024 nos dejó Karina Isabel

HamameAguilerasefueadescansarcon suspadres,tíos,enellugarqueellaselo había merecido por ser una gran amiga, hermana, madre, abuela, prima, hija; noble, leal y mejor persona que se pudo conocer Fueunagranmujeramiga.

Familia Sanhueza Hamame

Hermana-prima

Marcela Hamame

Labrador
Martes

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.