



El pasado domingo se realizó la segunda
vuelta de gobernadores regionales, en aquellas regiones en que ninguno de los candidatos obtuvo, al menos, el 20% de la votación. Las tres regiones más grandes del país tuvieron segunda vuelta con resultados variados Es así como en Valparaíso, San ago y Concepción, se concentró el interés de los observadores, pues son los que enen a su cargo la mayor parte de la población del país. En Va l p a ra í s o co n n u ó e n e l ca rgo e l frenteamplista Rodrigo Mundaca quien tuvo como compe dora a María José Hoffman a quien venció con holgura, no obstante, el
gobernador reelecto tendrá complicaciones para ejercer su mandato pues el Consejo
Regional quedó compuesto por 17 consejeros de oposición y contará con tan solo 11 oficialistas, lo que no le permi rá actuar con la libertad que ya se quisieran los del Frente
Amplio. En San ago, luego que Claudio Orrego compi era desmarcado del oficialismo, sabiendo que necesitaba de la izquierda dura, terminóhaciéndolesguiñosypudoimponersea un destacado compe dor como fue Francisco Orrego, quien, siendo nuevo en estas lides, quedó muy bien posicionado para otras lides polí cas, y no sería extraño que lo veamos en la
papeleta de legisladores el próximo año. Igual que Mundaca, Claudio Orrego deberá convivir con un Consejo adverso, pues de los miembros que componen la instancia, 21 son de oposición ysolo13deloficialismoysesiguepolarizandoel ambiente polí co van a haber complicaciones.
La otra región grande, Concepción, resultó ganador un representante de la oposición, quientuvoderivalaAlejandroNavarroelquese ha declarado chavista y actual admirador del régimen del dictador Maduro, sufriendo el oficialismo una gran derrota, ya que ni siquiera alcanzó a llegar al 30% de los votos El gobernador regional penquista, asumirá como
elrestodelosganadores,ellunes6deenerodel año entrante y contará con un Core absolutamente favorable pues de los 28 consejeros, la oposición obtuvo 17 cupos, por lo que se augura una gobernación tranquila y se espera, produc va. Un importante cambio se produjo en la correlación de fuerzas ya que, hasta ahora, de las 16 regiones, la oposición sólo tenía un gobernador y ahora ganó seis gobernaciones lo que es un tremendo salto, más todavía si de las diez restantes, no todas son oficialistas pues hay algunos que son independientes no comprome dos con gobiernonioposición.
Martes26deNoviembrede2024 /ElLabrador
Hace algunos días atrás, una treintena de estudiantes de u n o d e l o s c o l e g i o s emblemá cos de San ago, resultaron heridos a causa de la explosión de un artefacto incendiario al interior del propio establecimiento. En cuanto la no cia se supo, se hicieron presentes autoridades de gobierno y del municipio con tal de evaluar las caracterís cas de un hecho que actualmenteseencuentraenmanosde lafiscalía.
¿Es posible que en un colegio existan elementos explosivos que atenten con la integridad sica de quienes integran la comunidad escolar y su directora catalogue como de un hecho aislado lo ocurrido?, hablamos de un lugar donde a diario transitan estudiantes,
docentes, apoderados y personal administra vo Al respecto, ¿es de conocimiento de la comunidad escolar la existencia de un reglamento de convivencia que regule los derechos y d e b e re s d e ca d a u n o d e s u s integrantes? Los establecimientos podrán contar con protocolos de actuación que ayuden con la prevención en situaciones como: seguridad, educación sexual, orden e higiene, salud mental, porte y uso de armas, atentado o roteo, entre otros que son de autonomía del colegio y diseñados por especialistas que pertenecen al espacio escolar No se trata de la existencia de un sistema 100% protocolizado, sino que, contar con las herramientas preven vas fundamentales para la actuación en hechos que no siempre enen una
Romy Weinborn Académica Escuela
d e M e d i c i n a V e t e r i n a r i a UniversidaddeLasAméricas
Superar el duelo es uno de los desa os más complejos a los que nos enfrentamos a lo largo de la vida. Cuando se trata de nuestras mascotas, también pasamos por este di cil viaje de aprendizaje Existen diversas miradas y quizás no todas las personas puedan entender o sen r que el dolor asociado con la pérdida de las mascotas, es igual de importante queelasociadoaotroserquerido. Las mascotas son parte de las d e n o m i n a d a s “ f a m i l i a s mul especies”, siendo incluso considerados como hijos por sus tutores Por lo mismo, desde el aspecto psicológico un duelo sigue siendo duelo, pasando por las mismas etapas: negación, rabia, pena y aceptación ¿Qué hacer cuando nos encontramos de golpe conestarealidad,sobretodoconlos niños? Un paso crucial es comunicar lo más claramente posible lo ocurrido (ya sea un
accidente o una enfermedad, pero sin entrar en detalles), lo que puede ayudar a aquellos que aún no han sufrido el duelo a procesar la situación.
También algo importante que se puede realizar es ayudar a ges onar los sen mientos y emociones que surgen en este momento. Estos se deben validar, permi endo que la persona llore, evitando minimizar la situación En general, como sociedad, no nos han enseñado a tratar nuestras emociones, menos aquellas displacenteras, como la angus a, tristeza o ansiedad, las que aparecen al principio del duelo y que pueden mantenerse un largo empo. Entonces, resulta fundamental n o m b r a r l a s e m o c i o n e s y sen mientos que irán surgiendo durante el proceso para así iden ficar,comprender,racionalizar y abrazar lo que nos ocurre. Bajo ningún punto de vista se deben negar o bloquear ya que solo generará un duelo mal procesado y hará que sea más largo, e incluso no resuelto,durantemesesoaños. U n o d e l o s a s p e c t o s m á s importantes es darnos el espacio de llorar y permi rnos estar tristes, lo que es parte de la naturaleza humana. También debemos tener cuidado en no caer en depresión, de modo que, si nos damos cuenta de que no somos capaces de seguir adelante o que nos mantenemos tristes demasiado empo, sin disfrutar lo que antes nos parecía grato, o que nos mantenemos aislados de nuestros afectos, es momento de buscar ayuda profesional, sin sen rnos dudosos ni avergonzados Simplemente debemos aceptar que no siempre se puede realizar un proceso de duelo sinacompañamiento.
connotacióndeaislados. Me resulta entristecedor que la educación pública en Chile haya llegado a estos extremos, nos acostumbramos a que enen que ocurrir no cias de violencia en las escuelas para que se hable de educación. Es impera vo que las autoridades comiencen a ser conscientes que por más que e x i s t a n r e g l a m e n t o s d e convivencia o un sinnúmero de protocolos de prevención, aún hace falta un mayor grado de intervención que vaya más allá del cas go o la suspensión de una matrícula. Se debe actuar s i s t é m i c a m e n t e c o n profesionales que no se remitan a una mera charla que evite la violencia escolar, por muy cliché que suene para algunos, escuchar a los estudiantes y docenteseinvitaraquelosapoderados se conviertan en protagonistas de la formación que están recibiendo sus hijos e hijas en la escuela. Manuales y guías de prevención ya hay bastantes; ya es empo de hacerse garantes del
derecho y la calidad de la educación en nuestrosniñosyjóvenesdelpaís.
Dr CarlosGuajardo Académico Facultad de Educación Ucentral
Los resultados de las recientes elecciones evidencian un cambio significa vo en la preferencia de los votantes que expresa en el predominio de los candidatos independientes. En la actualidad, 165 municipios están gobernados por independientes, y, de los alcaldes electos el fin de semana, 208 lograron su cargo bajo esta denominación. De estos, 104 ganaron dentro de pactos y otros 104 fuera de ellos, transformándose en el 60% de los alcaldesdelpaís.
Su creciente presencia representa un desa o para el vapuleado sistema de par dos y para la salud de nuestra democracia. Este dato es la expresión inequívoca del descontento con los par dos. Su éxito, parece ser indica vo de la aspiración de representación más autén ca y de decisiones que respondan directamente a las necesidades locales, sin la intermediación delasgrandesestructuraspar darias.
La e queta "independiente" parece ser el nuevo atrac vo para ganar la confianza ciudadana, en un entorno donde el descrédito de los par dos polí cos ha permeado profundamente. Al presentarse como ajenos a las estructuras polí cas tradicionales, estos candidatos buscan conectar con un electorado cansado de las prác cas par distas y ávido de rostros frescos, que, al menos en apariencia, no representan los intereses de las cúpulas polí cas. En algunos casos esto puede ser solo
una ilusión ya que entre los “nuevos” independientes no es di cil reconocer algunos “viejos”militantesdepar dos.
¿Es esta "independencia" un cambio genuino hacia una nueva forma de gobernar o una respuesta estratégica a la crisis de representación? Queda en manos de estos nuevos/as alcaldes demostrar si su independencia es real o simplemente una estrategiaelectoral.
Dr MarcoMoreno
Director Centro Democracia y Opinión Publica, U Central
Alapenade4añosdecárcel se arriesga Brayan C M, recientemente declarado culpable del robo de dos bicicletas dealtagama.
En la audiencia se indicó que el pasado7dediciembrede2023,en circunstancias que la víctima se encontraba realizando trabajos en Avenida Santelices en la comuna de Isla de Maipo, estacionó su camioneta marca Chevrolet en la que transportaba 4 bicicletas
m a r c a “ E s p e c i a l i z e d ” , debidamente amarradas en el pickup.
En esos instantes, el imputado en compañía de un segundo sujeto, procedieron a cortar las amarras con un objeto, apropiándose de 2 deellas,avaluadasenlasumade8 millones de pesos y huir del lugar, siendo detenido más tarde con las especiessustraídasensupoder
En el juicio se presentaron las
En elTribunal de Garantía de Melipilla se realizó la audiencia de procedimiento abreviado en contra de un conductor que chocó en estado de ebriedad.
El Ministerio Público detalló que el día 23 de noviembre de 2023, a las 22.45 horas aproximadamente, el imputado José C.M. conducía en estado de ebriedad el vehículo marca Hyundai, modelo veloster
Se detalló que en la intersección de las calles Vicuña Mackenna con Fuenzalida en Melipilla, colisionó con el vehículo marca Kia modelo Sorento.
Debido a esta situación, provocó daños en caja de cambios, parachoques, carro de arrastre. En tanto, la víctima resultó con un edema leve en el labio inferior
Al realizar el respectivo examen de alcoholemia, arrojó como resultado que presentaba 3.08 gramos por mil de alcohol en la sangre al momento de desempeñar dicha conducción, según informe del Servicio Médico Legal (SML).
Por lo anterior, el magistrado dictaminó que se condena a José C.M. como autor del delito de manejo en estado de ebriedad a la pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo y a la suspensión de la licencia de conducir por 2 años.
pruebas testimoniales y documentales para establecer la responsabilidad del acusado, donde el Ministerio Público está pidiendo una pena de 4 años de presidio.
El Tribunal entregó un veredicto condenatorio en contra del acusado como autor del delito de robo en sitio no destinado a la habitación, en grado de desarrollo consumado.
vivienda
Un nuevo robo al interior de una vivienda se registró en los últimosdíasenlacomunadeMelipilla.
Deacuerdoainformaciónpolicial,enhorasdelamañanadel domingo, el propietario del inmueble que se encuentra deshabitado,fuealertadoqueensuviviendaubicadaencalle ValdésconAlcaldeenlavillaLosPaltos,delincuenteshabían ingresadoasustraerespecies.
Para lograr su cometido los antisociales quebraron un pastelóndelaparteposterioreingresaronalrecinto.
El afectado -al llegar al lugar- verificó que efectivamente durante el transcurso de la noche habían ingresado a la propiedad, donde forzaron una ventana para ingresar al inmueble.
La víctima efectuó la denuncia a personal de Carabineros y avaluólaspérdidasen500milpesos.
Anivel provincial, Francisco Orrego, representante de C h i l e V a m o s y Republicanos para las elecciones de Gobernadores desarrolladas el domingo, obtuvo dos importantes victorias.
SibienesciertoClaudioOrregose impuso a nivel regional con una ampliavotación,enlaprovinciade Melipilla fueron dos comunas que le dieron la victoria al candidato opositor:MelipillaySanPedro.
En la capital provincial “el Orrego de derecha” logró un 52,35%, es decir, 44 409 preferencias En tanto, el actual gobernador obtuvo
5 puntos menos, un 47,65%, traducidosen40.421votos.
En el caso de la comuna de las frutillas, Francisco mantuvo ventaja con un 53,82%, frente a Claudio que anotó un 46,18% de laspreferencias.
Desde el comando de “Pancho” Orrego destacaron el porcentaje obtenido, argumentando que sustenta y confirma el triunfo de la candidata electa a la Alcaldía, Paula Gárate, al igual que Manuel Devia en San Pedro, quienes públicamente apoyaron y participaron en esta última campaña.
Alas 20:00 horas del domingo y con el resultado que daba como ganador a Claudio Orrego para encabezar la Gobernación Metropolitana, la Alcaldesa electa de Melipilla, Paula Gárate, felicitó al vencedor de la contienda con quien –recordemos- trabajó durante su paso por el GobiernoRegional.
Enesecontexto,Gárateseñaló que trabajarán en conjunto por los proyectos urgentes que requiere la comuna, sin miramientos políticos, pensando solo en el bienestar delosvecinosyvecinas.
También reconoció la votación obtenida por quien fuera
públicamente su candidato, Francisco Orrego, quien, a pesar de no ganar la elección, obtuvounaaltavotaciónanivel comunal con un 52,35% de los votos(vernotaaparte).
Una jornada más rápida que la elección anterior se vivió durante todo el proceso de votación en las 11 regiones donde se desarrollaron las votacionesdesegundavueltaparaGobernadoresRegionales.
EnelcasodelaMetropolitana,fueelactualGobernador,ClaudioOrrego,quien seimpusoconholgurafrentealrepresentantedeChileVamosyRepublicanos, FranciscoOrrego.
Yaconel100%delasmesasescrutadasporelServicioElectoral,elexDCanotó un55,03%,frenteaun44,97%desucontendor
Pasadaslas19:00horasdeldomingo,ClaudioOrregosedeclarócomoganador yrecibióelllamadodesucompetidor,quienledeseóéxitoensunuevagestión.
Entotalfueronmásde4millones900millosvotantesqueparticiparonenesta elección,segúnlosdatosaportadosporelSERVEL.
Alhué continúa con tendencia electoral hacia la centro-izquierda
La comuna de Alhué demostró, una vez más, ser unbastiónenmateriapolítica paralacentro-izquierda.
Enlaseleccionesdealcaldes, quien obtuvo una amplia ventaja fue la candidata independiente, apoyada por la DC, Marcela Chamorro, con un 62,33%, lo que se traduceen3.490votos.
En términos de porcentaje, el domingo pasado en las elecciones de segunda vuelta, Claudio Orrego logró un contundente 67,64%, mientras que más atrás quedó el candidato de oposición, Francisco Orrego, conapenasun32,36%delas preferencias.
EstascifrasratificanloquehasidounatendenciaenmateriapolíticaparaAlhué,dondela derechanohalogradopenetrarnilogrargrandestriunfos.
Es más en materia de alcaldes el fallecido edil Yoonitt Sepúlveda fue electo consecutivamente desde 1996 hasta el año 2012, cuando asumió Roberto Torres, quien seguiráenelcargohastaelpróximo06dediciembre,ambosindependientesydeclarados comodecentroizquierda.
Un voraz incendio forestal se declaró pasado el mediodía de ayer en el sector de Sargento Candelaria, localidad de Bollenar
El rápido avance de las llamas hizo necesario apoyo de diferentes compañías de Bomberos de Melipilla y otras comunas, con apoyo de unidades terrestres y aéreas de CONAF
Un avión cisterna y dos helicópteros trabajaron en el combate de las llamas, el cual –hasta el cierre de esta edición denoticias-semanteníaactivoy con rápido avance, superando las 120 hectáreas afectadas por laaccióndelfuego.
Estamos en Melipilla
Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93
ElLabrador /Martes26deNoviembrede2024
1 detenido y accidentes de tránsito marcaron la jornada eleccionaria
Tresaccidentesdetránsito,desmayosy1detenido por concurrir a un local de votación en estado de ebriedad,fueronpartedeloshechosquellamaronla atención durante la jornada eleccionaria del domingo.
En materia de accidentes, el primero se registró a eso de las 13:30 horas en calle Ortúzar, a la altura delParqueHéctorPinoBurgos,cuandounhombre de42añosfueatropelladoporunvehículomenor
Posteriormente se produjo una colisión entre dos móviles menores en calle Ugalde, esquina Barros, el que dejó como saldo una mujer con lesiones de caráctergrave.
Hora más tarde se registró otro atropello. Esta vez en calle Merced con Tres Ponientes. La víctima de 33 años resultó con lesiones leves y fue atendida porBomberos.
Y en cuanto a detenidos, personal de Carabineros de la 24 comisaría de Melipilla concurrió hasta el Colegio Nuestra Señora de la Presentación por la presencia de un hombre en estado de ebriedad, el cual habría llegado al recinto conduciendo su automóvil.Porestemotivofuedetenidoytrasladado hastalaunidadpolicial.
Acción, diversión y altas emociones para
Show aéreo, vuelos populares, muestra estática, food trucks, zona kids y de
emprendedores, música en vivo y mucho más es lo que ofrecerá el FestivalAéreo “OpenDay”arealizarseelsábado30denoviembreyeldomingo01dediciembre, enelAeródromodeCuracaví(AutopistaRuta68km.53,5Curacaví).
Másalládeuneventodeaviación,OpenDayesunacelebracióndelacomunidadydelos emprendedores de la comuna, en un inigualable entorno natural. Busca ser un punto de encuentro para familias, amigos y aficionados a la aviación, donde se compartan experienciasysecelebrelapasiónporelvuelo. De la parrilla programática de este festival, destacan el espectáculo de acrobacias que ofrecerán los mejores pilotos de nuestro país, las exposiciones estáticas donde los visitantes podrán conocer de cerca desde las aeronaves más modernas hasta las más clásicas y de época, y – una de las atracciones más interesantes – los vuelos populares, dondelosasistentestendránlaoportunidaddesentirlaemocióndevolarsobrelacomuna deCuracaví,disfrutandodememorablesvistaspanorámicas. “Es un evento pensado para todos, para unirnos como comunidad y vivir la aviación en familia. El Open Day refleja el espíritu de colaboración y pertenencia que caracteriza a nuestra comuna. Un evento para cerrar el año con energía, emoción y por supuesto, muchovuelo”,señalaWilliamsBriones,PresidentedelClubAéreodeCuracaví. En suma, este evento se perfila como una plataforma no solo para la celebración de la aviación, sino también para estrechar los lazos entre la comunidad de Curacaví, los emprendedoreslocalesylacomunidadaeronáutica.¡Teesperamos!
Valores:
Entradageneral:$3.500
Vuelospopulares:$30.000
Entradaliberada:Menoresde12añosyadultosmayoresde65 Ventadeentradasen:www.clubaereocuracavi.cl
Servicios delAgro avanzan en Plan
Regional de Cambio
Climático del sector silvoagropecuario
Postulación a salas cuna
y jardines
infantiles finaliza este viernes: revisa cómo hacer el trámite
ElprocesodepostulaciónasalascunayjardinesinfantilesdeFundaciónIntegrapara el Año Parvulario 2025 llegará a su fin este viernes 29 de noviembre a las 14:00 horas. Las familias interesadas deben realizar el trámite exclusivamente en línea a travésdelsitiowebwww.integra.cl.
Postulaciónasalascunayjardinesinfantiles
Para iniciar la postulación, es necesario ingresar al portal y seleccionar la opción “Postula aquí”,queredirigealapáginadePostulación2025.Enestasección,sepediráingresarun correoelectrónicoyunacontraseña.
Si es la primera vez que se realiza el trámite, es imprescindible registrarse en el sistema. Quienesyacuentanconunusuariopuedenutilizarsuscredencialespreviasparaacceder El sistema solicitará completar información, incluyendo el RUN o IPE (Identificador Provisorio Escolar) de la niña o niño. En caso de que el postulante no tenga este dato, se generaráunnúmeroprovisorioautomáticamente.
¿Cuándoseliberanlosresultadosdelproceso?
Los resultados de este proceso estarán disponibles el 18 de diciembre. Las familias que obtenganuncupodeberánacudirpresencialmentealestablecimientoasignadodesdeel23 dediciembreparaformalizarlamatrícula.
FundaciónIntegraexplicóquelaplataformapermitepostularamúltiplesestablecimientos, considerando factores como la cercanía al hogar o lugar de trabajo, el proyecto educativo delrecinto,osiestecuentaconReconocimientoOficial,entreotros.
Es importante destacar que el sistema no prioriza las postulaciones según la fecha de ingreso.Porello,lasrealizadasenlosprimerosdíasnotienenventajasobrelasenviadasel 29 de noviembre. Sin embargo, la entidad hizo un llamado a completar el proceso con anticipaciónparaevitarerroresoproblemasalcorregirdatosingresados.
¿Quéniveleducativocorrespondesegúnlaedad?
Acontinuación, puedes revisar a qué nivel educativo corresponde ingresar a tu hijo o hija segúnsuedad.
SalaCunaMenor:de0a1año.
SalaCunaMayor:de1a2años(cumplidosal1demarzode2024).
NivelMedioMenor:de2a3años(cumplidosal1demarzode2024).
NivelMedioMayor:de3a4años(cumplidosal1demarzode2024).
Dóndepuedocontactarmepararecibirmásinformación
Quienes tengan preguntas sobre el proceso pueden visitar el sitio web www.integra.cl, utilizar la plataformaASI, llamar al 800 540 011 o escribir a las redes sociales oficiales de FundaciónIntegra.
Para contribuir a reducir la vulnerabilidad de productorasyproductoressilvoagropecuariosantelas amenazas derivadas del cambio climático, los serviciosdelAgrodelaRegiónMetropolitana,encabezados por la seremi de Agricultura, Monserrat Candia, están trabajando en la definición del Plan Regional de Cambio Climático,paraasíconcretaraccionesconelfindeenfrentar estanuevarealidadmedioambiental.
Este comité es producto de la gobernanza de la Ley Marco de Cambio Climático, normativa promulgada en 2022 por el Presidente Gabriel Boric, y que tiene por objetivo transitar hacia un desarrollo bajo en emisiones de gases de efecto invernadero y otros forzantes climáticos, para alcanzar y mantenerlaneutralidaddeemisionesalaño2050.
Enelcontextodelassesionesdeestacomisión,laSeremide Agricultura,juntoaprofesionalesdelosserviciosqueforman parte del comité, se reunieron en terreno en la cuesta Chacabuco, donde conocieron en terreno un modelo de detección de desertificación que está analizando experimentalmentelaoficinaregionaldelServicioAgrícolay Ganadero.
Además de la Seremi de Agricultura en este comité participan INDAP, SAG, CONAF, la Comisión Nacional de Riego (CNR), el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), el Instituto Forestal (INFOR), y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), todos servicios dependientes del MinisteriodeAgricultura.MonserratCandiaprofundizósobre eltrabajoquerealizaestainstanciaregional.“Elpropósitode este comité es que se puedan aprovechar las capacidades,
experienciasyoportunidadesquetenganlosservicios,para fomentar iniciativas que puedan propender a trabajar en torno a los planes de adaptación y mitigación del sector La miradadelosserviciosesrelevante,porqueesespecíficaen lastemáticasquecadaunodeestosmaneja,contribuyendo atenerunamiradaintegralcomoAgricultura”,resaltó.
Las acciones que está definiendo este comité están orientadas al manejo silvoagropecuario e integración de técnicas para la adaptación; gestión integrada del recurso hídrico; fomento de la sustentabilidad agroambiental; implementación de infraestructura, equipamiento y soporte productivo; y gestión de riesgos agrometeorológicos y agroclimáticos.
La iniciativa se realizó simultáneamente en China, Chile y Brasil y busca reforzar el intercambio y el aprendizaje mutuo entre las diferentes culturas, construyendo un puente de amistad entre estos trespaísesparatrabajarjuntosen unfuturosostenible.
El 7 de noviembre, State Grid C o r p o r a t i o n r e a l i z ó simultáneamente el Día de Apertura Virtual en el salón principal en Dehua, provincia de Fujian, China, y en Brasil y Chile. El evento tuvo como tema "Porcelana China de Mil Años, Energía Verde Renueva la Vida", utilizando las tradiciones artesanales de la Porcelana China la escultura en madera brasileña y la cerámica chilena como vínculo para facilitar el intercambio y el aprendizaje mutuoentrelasdiferentesculturas de China, Brasil y Chile construyendo un puente de amistad entre estos tres países para trabajar juntos en un futuro sostenible.
Más de 200 empleados chinos y extranjeros de State Grid Fujian Electric Power Company, State Grid Brazil Holding S.A, CPFL, ChilquintaEnergíaS.A.deChiley CGE participaron en el evento, ya
sea presencialmente o en línea. Duranteelevento,sepresentóde manera dinámica a través de videoslatécnicadeproducciónde porcelana de Dehua, la primera lista de patrimonio cultural inmaterial protegida a nivel nacional. Se mostró cómo Dehua utilizaenergíalimpiaparaproducir porcelana, impulsando la innovación en la industria cerámica demostrando el compromiso incesante de State Grid Corporation en encontrar un camino donde el desarrollo de la red eléctrica y la civilización ecológica se complementan mutuamente.
En el evento, el maestro de a r t e s a n í a s y m a e s t r o representativo de patrimonio cultural inmaterial Liu Mingzhi junto con la artista cerámica de la generación post-90 y famosa artesanadelaprovinciadeFujian, Xu Lizhi, realizaron una demostración en vivo de técnicas rápidas de moldeado de estatuas decerámicayfloresdeporcelana. La maestra de arte y la técnica de la industria cerámica a nivel nacional, Lin Xiaofang, introdujo las técnicas de pintura en cerámica.EldirectordelMuseode Cerámica de Dehua, Zheng Jiongxin, compartió una charla cultural titulada “¿Por qué
‘Porcelana China’?”, que exploró la evolución histórica de la cerámica de Dehua y la difusión y elimpactodela“PorcelanaChina” entodoelmundo.
Los miembros del grupo local de músicafolclórica"LaPorcelanade DehuaSabeCantar"interpretaron la melodía "Flor de jazmín" utilizando instrumentos musicales de cerámica como la flauta, la flauta transversal, cuencos, tambores y flautas de arcilla, creando una armoniosa fusión entre la música y la cultura de la cerámica que deleitó a los espectadores tanto en el lugar como al otro lado del océano. Los artesanos de Chile y Brasil presentaron arte cerámico y tallado en madera con característicaslocales,explicando los productos artesanales populares y comunes y la historia culturaldesusrespectivospaíses, mostrando el compromiso y la herencia compartidos de los artesanos de diferentes países con respecto a las tradiciones artesanales.
Desde 2021, State Grid Corporationharealizadodeforma consecutiva durante cuatro años el Día de Apertura Virtual "State Grid - Sudamérica", dirigido a los amplios grupos de empleados extranjeros y sus familias en los proyectos en Brasil y Chile, así como a la población local y los mediosdecomunicaciónquetiene comoobjetivodifundiryexplicarla cultura tradicional china incluyendo el teatro de Pekín, el arte del té y la cerámica, transmitiendo el deseo sincero de lasempresaschinasdecooperary ganar-ganarconlascomunidades locales para promover la fusión cultural y la conexión entre los corazones de las personas construyendo puentes de amistad entreChinayBrasil,yentreChina
y Chile, y muestra una imagen empresarialpositivadeChinareal, tridimensionalycompleta.
State Grid Corporation se adhiere a la operación "de mercado, a largo plazo y localizada , invirtiendo y participando en la gestión de 13 proyectos de redes energéticas en 10 países y regiones. En Brasil y Chile, ha invertidoyoperaatravésdeState Grid Brazil Holding S.A, CPFL, ChilquintaEnergíaS.A.deChiley CGE Ha logrado con éxito la inversión, construcción y operacióndelaprimeraysegunda fase del proyecto de transmisión de energía ultra-alta tensión de Belo Monte, contribuyendo con una "solución china" a la seguridad y estabilidad del suministro de energía eléctrica en Brasil En diciembre de 2023, ganó independientemente la licitación para el proyecto de transmisión de energía directa de alta tensión de ±800 kV para la exportación de energía renovable en el noreste de Brasil, el mayor proyecto de infraestructura en Brasilenlosúltimosaños.
La autoridad destacó el despliegue tanto del Ejército, SERVEL, Carabineros, y equipos de seguridad municipal de las cinco comunas.Asimismo, valoró el trabajo y apoyo de las voluntarias y voluntarios de Cruz Roja, y de las y los vocales de mesa que se desempeñaron durante la jornada.
Enpuntodeprensa,lamañana de este lunes, la delegada presidencialprovincialdeMelipilla, Sandra Saavedra, hizo entrega de un balance tras las elecciones por segunda vuelta electoral de GobernadoresRegionales.
La autoridad informó que el procesosellevódeformatranquila y ordenada, calificando la jornada eleccionaria de positiva. “Estamos muy conformes con el proceso de las elecciones de segunda vuelta para Gobernador Regional Estamos contentos con la participación, que si bien bajó un poco, sí tuvimos una cantidad importante de votantes, más del 88% del padrón electoral de la Provincia Estamos muy
conformes con la responsabilidad, y cómo esta fiesta de la democracia es tomada por todos losmelipillanosymelipillanas,ylas vecinas y vecinos de las demás comunasdelaprovincia”.
Por otro lado, y respecto al
transportesubsidiadoycirculación de vehículos, la delegada indicó que “si bien hubo congestión principalmente desde San Manuel porlarutaG-60yenelaccesopor Bollenar, esta fue soportable Sabíamos que íbamos a tener congestión por la cantidad de
Además, State Grid Corporation se involucra activamente en causasbenéficaslocales,comola Orquesta Sinfónica de Maré, la desalinización de agua salobre, y elprogramadecrecimientojuvenil CPFL, que han sido reconocidas como "excelentes casos de desarrollo sostenible" y "mejores casos de reducción de la pobreza a nivel global" por las Naciones Unidas, ganando amplios elogios. En el futuro, State Grid Corporation continuará adheriéndose al concepto de cooperación de "consulta construcción y beneficio compa
tidos" mejorando constantemente la gestión y operación de las redes eléctricas, participando activamente en inversiones y construcción de infraestructuras energéticas internacionales, cumpliendo con su responsabilidad social corporativaypromoviendonuevos logros en la cooperación internacional en energía y electricidad.
personas que iban a tener que votar, pero esta fue tolerable y no tuvimos mayores inconvenientes durante las elecciones, salvo un incidentemuymenor”.
La delegada Sandra Saavedra agradecióademáslalabordeCruz
Roja, “quienes voluntariamente se pliegan al trabajo en tiempos de elecciones, sobre todo que estos procesosserealizanenperiodoen que hace más calor donde hay personas que se descompensan por la espera, en que Cruz Roja siempre nos ha acompañado” destacando además la labor del Ejército, Carabineros y todos los municipios y funcionarios de SERVEL,asítambiénalosvocales de mesa “que a pesar de haber tenido una experiencia distinta durante el proceso anterior en octubre, esta vez volvieron a cumplirconsudebercívico”.
Destacar que la participación a nivel provincial durante el proceso anterior alcanzó un 90 38 % mientras que este domingo recién pasado llegó a un 88,86%, con 145.486personasqueacudierona las urnas a votar En este sentido, la participación por comuna alcanzó en Alhué un 85,36%; en Curacaví un 89,17%; en María Pinto alcanzó el 92,12%; Melipilla un 88,50%; y la comuna de San Pedro con 89,84%. Asimismo, se dispuso de 421 mesas receptoras en toda la provincia, con una participación de 1.671 vocales de mesa.
Martes26deNoviembrede2024 /ElLabrador
ElequipodeAliviodelDoloryCuidados
Paliativos del Hospital San José de Melipilla,participóenla4°Jornadade Cuidados Paliativos organizada por el ServiciodeSaludOccidente.
Este encuentro reunió a más de 100
profesionales de distintos establecimientos delareddesaludylajornadabuscóabordar integralmente a las y los pacientes que requieren cuidados paliativos y fortalecer la atención a familiares y cuidadores que son partedeesteproceso.
Asimismo se incorporaron materias relacionadas a la implementación de la Ley 21.375queconsagraloscuidadospaliativos universales y los derechos de las personas que padecen enfermedades terminales o graves.
El pasado 23 de noviembre, en la Plaza Presidente Balmaceda, fue realizada
unacompetenciaquereunióadiversosequiposfemeninos,comopartedelas actividadesdelMesdelaNoViolenciaContralaMujer
Losresultadosquedarondeestamanera:
1-JuveAdictas
2-JuveFem
3-AtléticoFem
4-Atlanta
EstainiciativafueorganizadaporelCentrodelaMujeryelobjetivofuesensibilizara lacomunidadsobrelaimportanciadeerradicarlaviolenciahacialasmujeres.
La economía no está bien y la herencia no será mejor
Deacuerdoalopublicadoeng5noticias.cl,elsenador Juan Antonio Coloma se refirió a las recientes declaraciones del ministro de Hacienda, Mario Marcel,sobreelestadodelasfinanzaspúblicasylasupuesta mejoríaeconómicaqueheredaráelactualgobierno.
La coordinadora de la unidad de Cuidados Paliativos del hospital, Denisse Hinojosa, valoróestainstanciadecapacitaciónyaque "permite compartir experiencias, conocer el trabajo que se realiza desde los distintos niveles de atención y exponer nuestro trabajolocal".
Coloma, cuestionó los indicadores presentados, señalando que los datos de crecimiento, inversión, inflación y deuda reflejanunasituaciónmáscomplejaydesafianteparaelpaís. Enestesentido,elSenadorindicóquetieneunadiscrepancia grande con el ministro Marcel respecto de las “herencias”. Según su opinión, si se considera el crecimiento promedio, entre 2018 y 2021 fue de 2,5%; sin embargo, “hoy si medimos entre 2022 y 2025, vamos en 1,6%. La inversión pasódel4%aun1,8%,ylainflación,aunqueprecedidapor elementos distintos lo entiendo, es lo menos comparable, porqueobviamentelapandemiaimpactadeformadiferente. Ensumomentoerade4%,yhoyestáen6,2%,hablandode promedios”,afirmó.
En materia de deuda, indicó que la situación es mucho más compleja porque el cierre de 2021 fue de 36,4%, mientras queelcierrede2024estáenunpocomásde41%.
“Esto,amijuicio,estálejosdepoderdecirquesevaadejar una herencia mejor que la que se recibió. Objetivamente, creo además que el gobierno anterior enfrentó problemas másdramáticosconelestallidosocialylaprimerapartedela pandemia”,señaló.
La memoria actúa como una brújula emocional que define quiénes somos. Según detalla Muy Interesante, momentos clave de nuestra vida alimentan esta guía interna de recuerdos
En lo más profundo de nuestra memoria, se esconden fragmentos que nos definen Esos instantes clave, como una sonrisa de la infancia o la emoción de escuchar nuestro nombre en un logro, construyen la base de nuestraidentidad.
Alguna vez, el gran cineasta Luis Buñuel, dijo: “Es necesariohabercomenzado aperderlamemoria,aunque sea solo a retazos, para darse cuenta de que esta memoriaesloqueconstituye todanuestravida“.
Su reflexión sintetiza la relevancia de los recuerdos como brújula que orienta nuestras vivencias, una verdad que se vuelve e v i d e n t e c u a n d o enfrentamoselolvido.
La memoria no es sólo un archivodeeventospasados, sino el mecanismo que permite conectar esas experiencias con nuestro presente Recordar no implica simplemente revivir hechos;esunprocesoactivo de reconstrucción donde imágenes, olores, sonidos y emociones se entrelazan para formar una narrativa personal.
Los factores que afectan la memoria La memoria es vulnerable a múltiples condiciones que pueden erosionarla E n f e r m e d a d e s neurológicas, lesiones cerebrales o incluso trastornos emocionales tienen la capacidad de alterar nuestra capacidad para recordar y afectar nuestra percepción de identidadycontinuidadenel
tiempo.
Catherine Loveday, neuropsicología y autora de El mundo secreto del cerebro, expone datos preocupantes,segúnreseña
M u y I n t e r e s a n t e : aproximadamente un 36 % de quienes sobreviven a lesionesgravesenlacabeza desarrollan amnesia, más del 10 % de las personas mayores de 65 años sufren demencia,ymásdel70%de quienes padecen SIDA enfrentan problemas de memoria.
A estas cifras se suman condiciones como la encefalitis, los infartos cerebrales, el Parkinson, entre otras; todas capaces d e c o m p r o m e t e r significativamente nuestra capacidad de recordar Incluso trastornos como la d e p r e s i ó n p u e d e n desestabilizarlamemoria.
Los daños al hipocampo, una región cerebral clave para generar y recuperar recuerdos, ejemplifican cómo una lesión específica puede afectar tanto la memoria reciente como la capacidaddeformarnuevos recuerdos, lo que se conoce comoamnesiaanterógrada.
A m e d i d a q u e l a investigación avanza, resulta evidente que proteger la memoria implica no solo prevenir daños físicos, sino también cuidar el bienestar emocional y mental Este enfoque integralesclaveparamitigar los riesgos y preservar uno delospilaresfundamentales denuestrahumanidad.
La neuropsicología Loveday e x p l i c a q u e e s t a reconstrucción se basa en dos tipos principales de memoria: la episódica, que nos transporta a eventos específicos como haber estadoenunlugarparticular, y la semántica que almacena conocimientos concretos sobre el mundo, comodatoshistóricos.
Estos dos sistemas trabajan enconjunto,proporcionando l a s “ p i e z a s d e l rompecabezas” necesarias para armar una narrativa coherente Sin embargo, detallaMuyInteresante,este proceso no está exento de distorsiones: cada vez que r e c o r d a m o s a l g o modificamos ligeramente ese recuerdo, ya sea de forma consciente o inconsciente.
E s ta c a p a c i d a d d e reconstrucción subraya un hecho crucial: nuestra memoria no solo conserva nuestro pasado, sino que lo r e i n t e r p r e t a c o n s t a n t e m e n t e , a d a p t á n d o l o a l a s necesidades de nuestro presente.
Memoria y olvido: un delicado equilibrio Aunque parecieran opuestos, la memoria y el olvido son procesos interdependientes, qué juntos sostienen nuestra capacidaddepensamientoy adaptación Olvidar no es solo una pérdida de información; es un mecanismo activo que permite a nuestro cerebro priorizar lo esencial y liberar espacio para nuevas experienciasyaprendizajes.
Recordar: una reconstrucción constante Cada vez que evocamos un momento de nuestra vida, nuestra mente no reproduce una imagen fiel del pasado, sino que lo reconstruye activamente.Lejosdeserun archivo estático, la memoria es un sistema dinámico que mezcla elementos de nuestras experiencias previas con nuevos datos, reorganizándolos en función del contexto actual y nuestrasemociones.
ElLabrador /Martes26deNoviembrede2024
Autor: Antonio Arancio Gálvez, enviadoespecialaEspaña
Tras el paso por la Fieracavalli en Verona (Italia), la delegación de la Federación Criadores de Caballos Raza que viajó hasta Europa se mul plicó en Sevilla hasta llegar a casi 50 personas entre dirigentes, criadores, folcloristas y cuequeros que visitaron la versión número 34 del Salón Internacional del Caballo de PuraRazaEspañola(Sicab).
Este año la Sicab tuvo cerca de 1.000 caballos españoles en la pista y criadores de esa raza en diversos rincones del mundo La Fibes o Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla tuvo 321 puestos comerciales y 81 palcos para ganaderos, mientras que a través del si o web televisivo del evento m a r c a r o n c i f r a s r é c o r d s d e visualizaciones desde 70 países para ver el Campeonato Mundial de la Morfología y las finales de Doma Vaquera, Enganches y un concurso de equitaciónecuestre.
Hasta este lugar donde sólo se presentan Caballos de Raza Española, los PRE, llegó este grupo de chilenos para conocer de la feria y de sus atrac vos, pero también para acudir a los diversos seminarios cursos y coloquios que abordaron temas de comunicaciónymarke ngencaballos, gené ca, presentación en pista y bienestar animal. También hubo un Congreso de Monta a Lo Amazona y un destacado desfile de moda ecuestre andaluza.
Ladelegaciónnacionaltambiéntuvola oportunidad de asis r al espectáculo
de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre en Jerez de Frontera; y se efectuaron Días de Campo en el centro ecuestre del adiestrador argen no Alexis Reta; y en las fincas del criador español Luis Erquicia Domecq y de la rejoneadorafrancesaLeaVicens.
A la hora de los balances, el presidente delaFederacióndeCriadores,Roberto Standen, comentó a CaballoyRodeo que "el primer balance es muy posi vo; nos llevamos varias experiencias que debemos analizar y todas las comisiones de trabajo que tuvieron representación entreguen un balance que podamos analizar con mayor calma en Chile para sacar conclusiones más profundas Hay mucho aprendizaje que nos llevamos desde Italia y ahora desde España.
Estamos felices de las reuniones y días de campo que sostuvimos junto a
criadores locales, sumamos no cias posi vas y acudimos a diversos cursos yseminariosenlaSicab". "Nos vamos con muchas tareas, pero una fundamental, que todo el mundo quiere ver al caballo chileno ya en E u r o p a , c o n o c e r l o y v e r l o compi endo en alguna prueba funcional Nos han comentado eso criadores italianos, alemanes, austriacos, franceses y españoles", añadió.
Mateo Rodríguez, secretario general de la en dad rectora, sostuvo que "el viaje fue muy intenso y posi vo; y he re c a l c a d o q u e te n e m o s q u e atrevernos a realizar una feria internacional y a seguir construyendo el camino para nuestro caballo en Europa Veo un cambio en estos úl mos empos en torno a la mirada sobre la raza chilena y la muestra es
Autor:RodrigoCrooker
Unodeloslogrosconcretos que sumó la Federación Criadores de Caballos
Raza Chilena es un convenio próximo a cerrarse con la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre de Jerez de la Fronteraparabecareneste recinto a jóvenes chilenos enmateriasecuestres. "Tenemos un ofrecimiento de la Real Escuela para poder hacer un convenio con nuestra Federación de Criadores para que seis
jóvenes chilenos puedan venir a esta gran escuela, digámosloporsunombre… a l H a r v a r d d e l a equitación Esto para haceruncursoenelquese capacitarán en materias ecuestre con el sello de esta alta escuela", contó
R o b e r t o S t a n d e n , p r e s i d e n t e d e l a Federación de Criadores, e n d i á l o g o c o n
CaballoyRodeo.cl. "Vamos a conversar con el director de la escuela (RafaelOlveraPorcel)para
concretar los detalles y q u e d a m o s m u y encaminados La idea y propuesta es muy concreta; y tenemos que ver cómo nosotros podemos buscar a seis jóvenes que quieran aprender de la equitación, especializarse o tomarla como una actividad laboral u oficio el día de mañana", añadió. Standendetallóque"elaño p a s a d o y e n e s t a oportunidad en Sicab me tocó conversar bastante
que este año nos invitaron a diversas yeguadas o criaderos; y nos llevamos muchas nuevas amistades y lazos concretosendis ntasáreas".
El director Alvaro Ga ca resaltó que "nos llevamos un balance muy posi vo Hay muchas cosas que podemos imitar en Chile y sacar muchas ideas para el día de mañana p o r q u é n o t e n e r u n a fe r i a internacional en nuestro país Hay mucha experiencia que se recoge y poder transmi r a nuestros socios a través de las asociaciones estas ideas".
Juan Carlos Pérez, tesorero de los Criadores, detalló que "nos vamos muy instruidos por las dis ntas muestras que vimos en Sicab y en los Días de Campo. Hay un punto muy importante que es que fuimos embajadores del caballo chileno acá
en Europa durante estas semanas. Nos llevamos una serie de relaciones y contenidos para seguir trabajando en prodetraeranuestrarazaaEuropa". Para la directora Andrea Castagnoli "el balance es tremendamente posi vo de la visita de ambas ferias, que son tremendos eventos con muchos caballos y mucho público. Pudimos estrechar lazos con los criadores de criollos italianos y alemanes, por dar un ejemplo, algo muy llama vo al crearse contactos relevantes y concretos en Europa. Yo me llevo con mayor fuerza el nexo hecho con las Amazonas locales en dis ntas facetas yesoesmuypotente".
José Huerta, director de la Federación de Criadores, sostuvo que este segundo viaje a Europa de este equipo fue de trabajo después de lo que conocimos en 2023. Aprovechamos todas las instancias educa vas que se realizaron en Sicab y en Italia nos empapamos de la cultura e historia de las diversas razas que estaban en competenciaoexhibición”
La directora Carola Luengo indicó que "fue un viaje en el que todos pudimos sumar grandes enseñanzas y conocer otras realidades del mundo del caballo, los deportes ecuestres y la crianza Aprendimos mucho de organización y ges ón; y de cómo han posicionado al caballo en la sociedad italiana y española. Lo otro es que nos llevamos esa valoración posi va que enen de nuestro caballo, que es maravilloso en términos funcionales y esonosentusiasmamucho". Gen lezacaballoyrodeo.cl
con el director de la Real
E s c u e l a y é l e s t á acostumbrado a recibir d e l e g a c i o n e s internacionales; y tiene un cariño especial por Chile. Tiene muchas ganas de viajar a conocer nuestro caballo y le haremos extensivaunainvitación.El ha notado nuestro interés pormejorarlaequitaciónde trabajo y de buscarle una alternativa funcional al caballo chileno en Europa. Y dónde se forman jinetes de alta calidad para lograr eso es en la Real Escuela".
"Y no sólo debemos tener
buenos jinetes, sino que gente especializada en materia veterinaria o herraje Tener gente dedicada a los oficios y profesiones que conllevan elmundodelcaballo.Yqué mejor que partir con este tremendo respaldo de la Real Escuela acá en España Ojalá que los alumnos que vengan vuelvan a Chile a replicar sus enseñanzas, pero también tienen todas las posibilidadesdetrabajaren Europa",completóRoberto Standen.
Gentilezacaballoyrodeo.cl
Desplazó a Senna y Lauda: Max Verstappen escaló en la tabla de campeones históricos de la Fórmula 1
Si bien no fue un fin de semana en elqueMaxVerstappenbrillódentro de la pista, su quinto puesto en el Gran Premio de Las Vegas (Estados Unidos) le fue suficiente para coronarse campeón de la Fórmula 1 por cuarto año consecutivo.
Conestanuevahazaña,elpilotode Red Bull logró que su nombre
escale aún más en la historia de la m á x i m a c a t e g o r í a d e l automovilismo.
‘Mad Max’ igualó las cuatro conquistas del alemán Sebastian Vettel y el francés Alain Prost, y superólostrestítulosdelbrasileño Ayrton Senna y del australiano JackBrabham.
El primer puesto en la lista de máximos ganadores lo comparten Michael Schumacher y Lewis Hamilton,dospesospesadosenla historia de la Fórmula 1, con siete títuloscadauno.
UnescalóndebajodeSchumacher y Hamilton aparece la figura del argentinoJuanManuelFangio,con cinco títulos en la máxima categoría.
Meses de para son los que ha afrontado Alexis Sánchez desde aquel 21 de agosto, fecha en que sufrió una lesión que, hasta el momento, le ha impedidojugarporelUdinese. Cabe recordar que cuando se preparaba para reestrenarse conelelencodeFriuli,el‘Niño Maravilla’sufrióunarecaídaen la lesión contusiva por
distracción miofascial del gemelo medial de la pierna izquierda, un problema físico que de a poco, se transforma en esperanza para volver a verloenlacancha.
Alrespecto,elDTdeUdinese, Kosta Runjaic declaró este domingo que Alexis Sánchez “ e s t á e n t r e n a n d o individualmente y tendrá que mejorarsucondición”.
“Siempre hay que mirar hacia adelante, él está contento de estarenelvestuarioyentrenaráindividualmenteuntiempomás.Nopuedodarte una línea de tiempo, pero creo que, en el peor de los casos, en enero, podrá regresar Esmuypositivo”,detallóelestratega. Así las cosas, el tocopillano podría regresar a los terrenos de juego en cinco semanasmásyporfin,reestrenarseasus35añosconlacamisetadelUdinese. Cabe mencionar que el último partido oficial que disputó Sánchez fue el 29 de junio,representandoaLaRojaanteCanadáenlaCopaAmérica2024.
Tras Vettel, Prost y Verstappen, surgen los pilotos que supieron ganar la F1 en tres oportunidades: Senna, Brabham, Jackie Stewart,
En México apuntan que Diego Valdés no seguiría en elAmérica: revelan interés de club español
Diego Valdés estaría viviendo sus últimos días en el ClubAmérica ante la posibilidad latente de vivir su primeraexperienciaenelfútboleuropeo. El mediocampista chileno atraviesa en la actualidadsupeormomentoenlas‘Águilas’, debido a los constantes problemas físicos que le han impedido ser el jugador más desequilibrantedelequipo. Incluso,elDTAndréJardineestaríamolesto con el formado en Audax Italiano, luego del berrinche que protagonizó al ser reemplazado en la fecha 14 del Apertura 2024anteMonterrey Tanto en México como en España revelaron el interés de un club de la poderosa LaLiga por Valdés, de 30 años, y nada menos que para reemplazar a una estrella sudamericana. Rayo Vallecano quiere al seleccionado
nacional para que tome el lugar de James Rodríguez. La tienda de la serie de honor española tendría en la puerta de salida al experimentadovolantecolombiano,quienno haestadocómododesdesuarriboenagosto pasado.
La posible salida de Valdés sería un duro golpeparaelAmérica,yaqueelchilenoseha convertido en una pieza fundamental del equipo. Incluso, medios aztecas apuntan que el club donde brillaron Carlos Reinoso, IvánZamoranoyFabiánEstayyatieneenla miraasureemplazante. “LasÁguilasestaríanponiendosumiradaen unfutbolistadeSudaméricayademás,sería un viejo conocido del fútbol mexicano que destacó a una temprana edad y jugó en dos clubes importantes: Club Tigres UANL y Deportivo Toluca, Leonardo Fernández que actualmente forma parte del Peñarol , expresóelportalSoyAguila.
EluruguayoFernándeztuvoinclusounpaso por el fútbol chileno Defendió en la temporada 2019 a La U, donde registró tres asistenciasyungolennuevepartidos.
De esta manera, Diego Valdés podría dar el esperadosaltoensucarrera.Estáaunpaso de pasar a una de las mejores ligas del mundoyenunclubquepresentaunproyecto interesante.
Sampaoli se reestrenó en Francia
con derrota: Rennes cayó ante Lille y coquetea con zona de descenso M
aliniciodeetapaparaeltécnicoJorgeSampaoli,queestedomingoseestrenóenelbanquillodelStadeRennaisconunaderrotaensuvisitaal Lille(1-0)quefrustróalargentinoensuregresoaFrancia,dosañosdespuésdesudimisiónenelbanquillodelOlympiquedeMarsella.
El ex entrenador de La Roja planteó una buena primera parte, con una línea de cinco defensas y la idea de dormir el partido para cerrarlo en algún contragolpe.Sinembargo,lalesióndeAliduSeidu,alterólaresistenciadesusdirigidos. Esecontratiempo,alosveinteminutos,alLillelebastóparaderrotaralequipoderojinegro.Enelminuto45,EdonZhegrovaanotóparacortarunaracha dedosempatesconsecutivosdellocal.Suaciertofueclaveparasumartrespuntos,conlosqueelLillesemantieneenlacuartaplazaadiezunidadesde distanciadellíder,elParísSaint-Germain.
El Lille, que aguantó el resultado en la segunda parte sin sobresaltos y con sólo dos remates a puerta en todo el encuentro, sumó tres puntos muy importantesparamantenerseentreloscuatroprimerosdelaLigue1.Sampaoli,porsuparte,tendráquetrabajarduroparasacarasuequipodelazona bajadelaclasificación.
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
FOJA: 245 .- doscientos cuarenta y cinco .NOMENCLATURA:1.[380]Certificado.
JUZGADO:1°JuzgadodeLetrasdeMelipilla
CAUSAROL:C-2408-2019
CARATULADO:BANCODECHILE/CORREA EXTRACTO
AntePrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,RolC-2408-2019,Ejecutivo, caratulado ” BANCO DE CHILE CON CORREA”, el 17 de diciembre de 2024, a las 11:00 horas, por medio de Plataforma Zoom, enlace https://zoom.us/j/3350506705 , se procederá al remate del inmueble Pasaje Chaiten N° 358, Población ManuelAntonioTocornal, Comuna de Talagante,inscritoafojas2995vtaN°3358delRegistrodePropiedaddel Conservador de Bienes Raíces de Talagante del año 1995. Mínimo $ 44.545.454-Interesadosdeberánrendircaucióndel10%delmínimodela subasta, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, mediante cupón de pago del Banco del Estado (no transferencia electrónica) obtenido desde la página del Poder Judicial (www.pjud.cl), conunaanticipaciónde4díashábilesanterioresaldíadelasubasta.Con una anticipación de 72 horas al día de la subasta se deberá ingresar a través del módulo establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual comprobante de la rendición de caución individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y teléfono de contacto.Eldepósitojudicialdeberáserrealizadoconunaanticipaciónde 4 días hábiles al día de la subasta, bajo apercibimiento de no ser admitido. Será señal de haber cumplido correctamente con lo anterior la recepción de la certificación de la garantía en el correo informado con anterioridadalasubastayélenviódelLink,enformaoportunaeldíadel remate,elqueseráenviadoporlasecretaríaounidaddecoordinacióndel Tribunal.Todopostordeberáestarconectadoeldíayhoradelasubasta, siendodesucargodisponerdelmediotecnológicoydeconexiónidóneoy necesarioparaparticipardelamisma,debiendotenerhabilitadasuclase única.Demásbasesderemate.JefedeUnidad. RobertoAngeloRosalesMontesinos Secretario PJUD
20-22-24-26.-
ElLabrador /Martes26deNoviembrede2024
FOJA: 13 .- trece .-
NOMENCLATURA: 1. [380]Certificado.
JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Melipilla
CAUSAROL: V-8-2024
CARATULADO : GONZÁLEZ/QUEIRUGA
EXTRACTO
Por sentencia definitiva de 24 de junio del 2024, en causa Rol N° V-8-2024, caratulada “GONZÁLEZ / QUEIRUGA” , seguida ante el 1° Juzgado de Letras de Melipilla,concedePosesiónEfectivadelaherenciaTestada,quedadaalfallecimiento dedonCARLOSBENIGNOQUEIRUGAGORDON,asusherederostestamentarios universales ANATOLIO GONZÁLEZ QUEIRUGA, GUADALUPE DEL PILAR GONZÁLEZ QUEIRUGA y JOSE JOAQUIN GONZÁLEZ QUEIRUGA. Testamento otorgado con fecha 27 de septiembre del 2023 ante Notario Público de Melipilla Sergio González Valdenegro, suplente de titular Jaime Arturo Contreras Miranda. JefedeUnidad. 24-26-27.-
1er Juzgado de Letras de Melipilla, en causa Rol V-88-2024, caratulada ARENAS/ARENAS, por resolución dictada el 05 de noviembre del año 2024, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada, con beneficio de inventario simple,quedadaalfallecimientodeREINALDOARENASMUÑOZ,Rut:2.141.295-3, último domicilio Juan Bautista Salinas N°431, localidad de Pomaire, Comuna de Melipilla, Región Metropolitana, fallecido el 22 de enero 2024, bajo el imperio del testamento solemne abierto otorgado mediante escritura pública de fecha 10 de enerodelaño2017,anteNotarioPúblicodeMelipilla,DonReneAlejandroMartinez Loaiza, a sus hijos ANGELINA DE LAS MERCEDES, DOMINGA DEL CARMEN, GUADALUPE DEL CARMEN, JOSE ARTURO, MARIA ANGELICA, MARIA EUGENIA, PABLO ANDRÉS Y SEGUNDO REINALDO todos apellidados PEÑA Y LILLO, sin perjuicio del legado y legataria doña Angelina de Las Mercedes Peña y Lillo,yamencionadaeinstauradaeneltestamento.
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria ROL V-1742024,sobre“declaracióndeinterdicciónynombramientodecurador”,confecha25 de octubre del 2024, se dictó sentencia en esta causa, en donde “Se declara la interdicción definitiva de doña DANIELA SCARLETH LEYTON ADRIAZOLA, cédula nacional de identidad RUN N°21.280.175-5, quien queda privada de la administración de sus bienes y se designa, como curador definitivo a su abuela doña MARÍA PATRICIA DEL CARMEN MALHUE MUÑÓZ, cédula nacional de identidadN°9.056.031-K.Jefede Unidad.
24-26-27.-
Ambulancias 131 Bomberos 132 Carabineros 133
Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66
CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52
Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67
Fono Emergencia133 Fono Drogas 135
Fono Informaciones Policiales 139
Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149
Policía de Investigaciones 134
Policía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50
Hospital de Melipilla 574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02
Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74 Previene – Melipilla 832 57 54
Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800
Diario El Labrador