EDICIÓN ElLabrador Diario

SENAPRED realiza balance sobre daños en Melipilla y María Pinto tras paso de sistema frontal

SENAPRED realiza balance sobre daños en Melipilla y María Pinto tras paso de sistema frontal
La mala propuesta del gobierno de una reforma
previsional, en la que partió destinando el 6%, o sea, todo el mayor ingreso, a solidaridad para mejorar las pensionesdelosquelastienenbajas,sindejarnadaparalos trabajadores que son los verdaderos beneficiarios de dicho aumento, ha hecho que la reforma esté fracasando y la DC que,sinserpartedelgobiernoperoquehaactuadojuntoaél e, incluso tiene pacto electoral con el oficialismo, propuso que se repartiera 3% para solidaridad y 3% para los trabajadoresbeneficiariosloqueelgobiernosevioobligado a aceptar sin embargo, así todo, no logra tener los votos paraaprobarlapuesunamayoríadelCongresoygranparte delostrabajadores,pidenqueeseaumentovayaendirecto beneficiodelostrabajadoresporloscualeslosempleadores pagarán el aumento. Para destrabar el nudo previsional es tan simple como modificar el proyecto conforme a lo que
quiere la gran mayoría y no seguir insistiendo en hacer solidaridad con la plata de los trabajadores en vez de crear recursos para destinarlos a mejoras de pensiones que, en verdad,esmuynecesario,peroellonodebeseracostadel resto de los trabajadores. Como suele hacerlo la izquierda enlospaísesquegobiernan,presionanparaqueseobtenga lo que ellos quieren y es así como, no teniendo mayor posibilidad en el Congreso, quien presionar a través de consultas ciudadanas y cabildos que harían los alcaldes y parlamentariosoficialistasenformaconjunta.Así,alafuerza quieren imponer su proyecto pasando por encima de la normativa vigente porque, por mucho que haya acuerdo en los cabildos, quienes deben aprobar la ley son los integrantes del Congreso, por lo menos, mientras no se modifique la Constitución. Se dice que los parlamentarios y alcaldes oficialista impulsarán tales consultas ciudadanas
para destrabar la reforma previsional dado que el proyecto yavaacumplirveintemesesdesdesuingresoalCongreso Nacionalyaúnnosehallegadoaunacuerdoenlosejesmás importantes del proyecto lo que tiene muy preocupado al gobierno y es su interés empujar iniciativas que permitan que la población opine, que la población participe y se pronuncie acerca de un debate que se ha prolongado por más de una década. En dos oportunidades anteriores ha fracasado la reforma y no quieren que haya un tercer fracaso, pero debe recordarse que, en las oportunidades anteriores, los que ahora son gobierno eran mayoría en el Congreso y pudieron haberla aprobado sin contratiempos. Elgobiernoseñalaquesupropuestadereformaesloquela gentedesea,peroenverdad,lagentenolaquiereylosque, silaquieren,eseloficialismo.
Martes25deJuniode2024 /ElLabrador
Iván LlanosAcadémico de la Escuela de Ingeniería en Ciberseguridad Universidad de LasAméricas
La protección de datos personales es un tema bastante controversial en nuestro país frente al cual todos nos podemos sentir indefensos en algún momento, dado el gran volumen de tráfico de información personal como rut, nombre, dirección o teléfonos que se transmiten entre las empresas indiscriminadamente.
En Chile, se buscó reemplazar la ley de 1999 por una creada el 2017 y que se implementó este 2024. La normativa actual considera los datos divididos en estadísticos, de carácter personal y sensibles, y se establece cómo deben tratarse cada uno de ellos, primero dando información al usuario sobre el uso de éstos y otorgándole la posibilidad de oponerse a su entrega para publicidad u otros fines, así como diferenciar la privacidad que debe tener cada tipo de dato. Una de las novedades, es la aplicación de sanciones para quienes causen daños patrimonial o moral por uso indebido de datos.
Otro de los cambios que plantea el nuevo marco legal es la modificación de las fuentes de las cuales se puede obtener información lícita de las personas, y la garantía de seguridad de los datos para así evitar su uso ilícito y tener controles de acceso adecuados para impedir su mal uso.
La legislación también contempla la creación de laAgencia de Protección de Datos Personales, que podrá instruir, fiscalizar y sancionar de acuerdo con la ley y una aplicación territorial similar a la de Europa (GDPR, General Data Protection Regulation), regulando a los
responsables dentro del territorio nacional.
Con la nueva Ley de Protección de Datos en Chile estaríamos un paso adelante en relación con nuestros pares deAmérica Latina, en lo que se refiere al resguardo de nuestros datos personales, ya que sólo Brasil ha tenido grandes avances en este sentido.
Tanto empresas privadas como el Estado deberán preocuparse de cumplir este desafío implementando prácticas y políticas internas, así como nuevos controles y procedimientos. Es de esperar que esto permita que las personas tengan más confianza en la entrega y uso de sus datos, pero también que se le dé la relevancia que tiene a nuestra información personal.
Gonzalo Islas Decano Facultad Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas
Las últimas semanas han traído mucha actividadenmateriadelibrecompetencia.Al caso de la colusión en el mercado del gas industrial y medicinal, se suma la condena del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) al Canal del Fútbol, hoy TNT Sports, por abuso de posición dominante, la que incluyó una multa de 27 millones de dólares, la más alta en su historia. Estos casos no generan el impacto en la opinión pública que producen los acuerdos colusivos, pero pueden ser tanto o más relevantes, sobre todo en una economía pequeñacomolanuestra,caracterizadapor altos niveles de concentración de mercados y, por ende, donde es frecuente que existan empresas con posición de dominio. Evitar que tal concentración imponga barreras artificiales a la competencia y afecte el bienestar es uno de los objetivos centrales delapolíticaantimonopolio. Lo primero que debemos aclarar es que nuestralegislación,talcomoocurrehoyenla mayoría de las economías avanzadas, no sanciona a la empresa que tiene una posicióndedominioenunmercado,sinoque
castigaaquienesabusandetalposiciónoa los que llegan a obtenerla mediante medios ilícitos.
ElTDLCcuestionóunaseriedelasprácticas delCanaldelFútbol(CDF).Entreellas,exigir a los cableoperadores a incluir el canal básico en su parrilla para poder transmitir el canalpremiumaúncuandotalseñalnofuera del interés de los televidentes, práctica conocida como venta atada; exigir un número mínimo de abonados a cada operadoryfijarunpreciomínimodereventa a los cableoperadores para el canal premium limitando la opción de realizar promociones e impidiendo la competencia enprecios. En su sentencia, el tribunal no solo multó al CDF sino que además establece que esta empresa “deberá modificar sus contratos conlosoperadoresdetelevisióndepago,no pudiendo condicionar la venta de sus señales premium a la compra de su canal básico,niobligarlosaincluirensusplanesde televisiónalgunodesusproductos.Tampoco podrá establecer mínimos garantizados discriminatorios”, y da un plazo de seis mesesparamodificarloscontratos. Usando
Waldemar Herrera Académico Escuela de Agronomía Universidad de Las Américas
Los mercados de carbono se han convertido en una herramienta fundamental en la lucha contra el cambio climático. En este contexto, nuestro país ha desempeñado un papel destacado al implementar medidas concretas para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y promover la transición hacia una economía sostenible La Ley de Cambio Climático aprobada en 2020, ha sido un hito importante, estableciendo un marco regulatorio sólido para la reduccióndeemisiones. Chile es una de las naciones más vulnerables a los efectos del cambio climático.Estohallevadoalosdistintos gobiernos a tomar medidas concretas para abordar dicho desafío, incluida la implementación de políticas de mitigaciónyadaptación.Además,laley sobreestamateriaestableceobjetivos ambiciosos de reducción de emisiones, incluida la meta de convertirse en carbono neutral para 2050. Para lograr estos objetivos se utilizan diferentes instrumentos, incluidoslosmercadosdecarbono. Estos últimos buscan poner un precio al carbono, incentivando a las empresas a adoptar prácticas más sostenibles. En estos mercados, se pueden comprar y vender créditos de carbonoquerepresentanunatonelada de emisiones de dióxido de carbono evitadas o eliminadas La principal herramientasonlosEmissionsTrading Scheme(ETS)oCapandTrade,delos que existen unos 28 en el mundo, los cuales generan un incentivo económicoparareducirlasemisiones, fomentando la innovación y la adopcióndetecnologíaslimpias. En Chile, en octubre de 2023, el MinisteriodeMedioAmbienterealizóel lanzamiento del Sistema de
Compensaciones de Emisiones del Impuesto Verde (SCE) como herramienta para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Este sistema establece límites para las compañías más contaminantes y les permite a los emisores GEI adquirir créditos de carbono para cumplir con sus responsabilidades, lo que a su vez reduce el impuesto verde que deben pagar
Eneneroyfebrerode2024sesumaron losprimerosproyectosalSCEconmás de 250 000 toneladas de CO2 compensadas con iniciativas de energíahidroeléctrica,solaryeólica.A futuro vendrán proyectos de carbonoforestal, los que permitirán el financiamiento de la sostenibilidad del bosquenativo. Estas medidas no solo permiten reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también promueven la innovación, la sostenibilidadylatransiciónhaciauna economíabajaencarbono.
conceptos futbolísticos, el CDF perdió por goleada. Esta sentencia además es interesante por las líneas que marca para otros mercados. NosmuestraqueelTDLCvaaestaratentoa los casos donde modelos de distribución exclusiva y el uso de contratos de venta atada puedan afectar la competencia en los mercadosybienestardelosconsumidores. Este tipo de contratos son frecuentes en múltiples industrias, como el retail,
combustibles y la distribución de bienes de consumo masivo, por lo que cabe esperar una mayor litigación en esta materia en los próximos años También nos muestra la preocupacióndeltribunalporlacompetencia en la comercialización de contenido digital, un mercado cada vez más importante y que está bajo la lupa de los reguladores y autoridades de competencia en todo el mundo.
Tres personas resultaron damnificadas luego del siniestro que
consumióporcompletolaviviendadematerialligero.
Alrededordelas22.30horasladueñadecasadespertódebidoalfuerte olorquepercibió,almirarsepercatóquelamediaguaestabaenvuelta en llamas por lo que alertó a su parejo e hijo quienes salieron rápidamenteasolicitarayuda.
A la llegada del personal de bomberos la vivienda de material ligero estabaenvueltaenllamasysetrabajóparacontrolarelfuegoquetenía una rápida propagación Integrantes del departamento de investigación de incendios efectuaron las pericias para lograr establecerlacausabasaldelincendio.
Delincuentes ingresan a robar en una tienda de ropa en el centro de Melipilla
Antisociales cortaron el candado para acceder al local comercial y sustraer una gran cantidaddeprendasdevestir
Laafectadaesunamujerde33añosquemantieneunatiendaderopaencalleBarrales y en la jornada del sábado dejó todo completamente cerrado en el local comercial, lamentablemente en la mañana del domingo recibió un llamado telefónico donde alertabanquelarejadeprotecciónpresentabadaños.
Lamujeralllegaraverificarlasituacióncomprobóquelosdelincuenteshabíandañado elsistemadeseguridadyluegoaccedieronallocalparallevarsemásde60pantalonesy 20chaquetasparaluegohuirconlasespeciesendireccióndesconocida.
LoshinchasmelipillanoscelebrabanlavictoriaanteEvertonperounaficionadode18años fuedetenidoportenenciadefuegosartificiales.
En la tarde del domingo en el estadio de Soinca un joven que estaba en el sector de la galeríalocalfuesorprendidoutilizandofuegosartificiales,estofueobservadoporpersonal de carabineros que durante el primer tiempo lo mantuvieron observado hasta que los equiposfueronaldescanso.
Alrededor de las 15.50 horas se procedió a la detención de F.C.M. y fue puesto a disposicióndelajusticiaporinfracciónalaLeysobreviolenciaenlosestadiosyademásla Leydelcontroldearmasyexplosivos.
5 años de cárcel para antisocial que fue detenido cuando huía con especies desde una casa
En el Juzgado de
G a r a n t í a d e Talagante se realizó el procedimiento abreviado en contra de un acusado poreldelitoderoboenlugar habitado.
LaFiscalíaindicóqueeldía 12deenerodelaño1024a las 9:15 horas, el imputado concurrió hasta el domicilio ubicado en avenida Rosales de la comuna de Peñaflor, ingresó mediante escalamiento a dicho inmueble y una vez en el interior fracturó una ventana y se apropió de especiesdepropiedaddela víctima.
un escáner de auto, siendo detenidoenlugar
L o s m o r a d o r e s s e percataronqueenelinterior se encontraba el imputado. porloquellamanapersonal municipal, quien llega al lugar en los momentos en que llevaba especies entre las que se encontraban un televisor de 50 pulgadas, perfumes de diferentes marcas de hombre y mujer, una batería de motocicleta,
La magistrado sentenció que se condena a Jaime F.G. en calidad de autor de undelitoderoboconfuerza enlugarhabitado,engrado deconsumado,alapenade 5 años y día de presidio mayor en su grado mínimo y que no reuniéndose ningunodelosrequisitosde laLey lapenaprivativade libertaddeberácumplirlade formaefectiva.
Luegodelpasodelsistemafrontalenlazonacentro
sur del país y que en Melipilla dejó como saldo un número importante de familias anegadas, Renovación Nacional inició una campaña solidaria que busca ir en ayuda de los afectados por los efectos del temporal.
EnconversaciónconElLabrador,lapresidentacomunal de RN, Pamela Acuña (en la foto), señaló que durante estasemanaestaránrecibiendoalimentosnoperecibles, pañales para niños y adultos, artículos de aseo para el hogar,frazadas,entreotros,ensusedeubicadaencalle Fuenzalida#649.
Loshorariosderecepcióndeayudasonde10:00a13:00 yde16:00a19:00horas,delunesaviernes,informó.
Invitan a emprendedores a participar en interesante charla sobre finanzas
Este jueves 27 de junio, a contardelas10:00horasy a través de la plataforma Meet, se llevará a cabo la charla denominada "Finanzas Personales para tu Negocio" una capacitación en línea diseñada para introducir a emprendedores y pequeños empresarios en conceptos financieros clave.
Un informe sobre los daños
ocasionadosporelpasodel último sistema frontal registradoenlazonacentrosurdel país, entregó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres(SENAPRED).
De acuerdo al balance, en la provincia de Melipilla las comunas deMaríaPintoyMelipillafueronlas más afectadas, con 200 anegados y 721 viviendas con daños menores,respectivamente.
En tanto, en la sexta región fue la comunadeLasCabraslaquemás se vio afectada por efecto de la lluvia, reportando 25 casas con seriosdañosy96conafectaciones enmenorgrado,informarondesde elServicio.
Diputada Musante anuncia proyecto de Ley para sancionar a empresas eléctricas que no realicen mantención de su sistema y poda de árboles
La diputada independiente por nuestro distrito Camila
Musante,anuncióelingresodeunproyectodeleypara establecersancionesalasempresaseléctricasqueno realicen mantención, especialmente en materia de poda de árboles, para evitar interrupciones del servicio durante días delluvia.
“ L o s a s i s t e n t e s aprenderánaaplicarestos conceptos en sus negocios, optimizando sus finanzas personales y empresariales para alcanzarlaestabilidadyel crecimiento económico” indicaron. Los interesados pueden acceder a la instancia a través del link publicado en las redes sociales del Centro de Negocios de Melipilla.
Este evento virtual, está orientado a fortalecer las bases financieras de los p a r t i c i p a n t e s , ayudándolos a gestionar sus recursos de manera másefectivayestratégica, informaron desde el Centro de Negocios de Melipilla organizadores delacapacitación. Durante la charla se a b o r d a r á n t e m a s esenciales como el triángulo de la riqueza, el proceso de ahorro y los diversos tipos de inversión.
Enesesentido,ladiputadaMusanteseñalóque“conlalluvia vienenlasinundacionesyacontinuacióndeellas,elapagón. Bienlosabemos,yhemospodidoconstatarquenoexisteun trabajooportunodemantenciónydepodadelosárboles”. “Muchos de ellos terminan cayéndose encima del tendido eléctrico y se producen cortes que duran días, incluso semanas.BienlosabeMelipilla,PadreHurtadoy,engeneral, lascomunasperiféricasdelaRegiónMetropolitana”,agregó. Porestemotivo,anunció“quehemospresentadounproyecto deleyqueestablezcalassancionesmásaltasparalafaltade oportunidad en mantención por parte de las empresas eléctricas,queterminanresultandoenuncortedesuministro totalparalosclientes”.
Luego de las lluvias llegan las heladas a la provincia de Melipilla
LaDirecciónMeteorológicadeChile anunció bajas temperaturas para esta semana en la zona centro sur delpaís.
EnelcasodeMelipilla,sepronostica una mínima de 0 grados para la
jornada de este miércoles, para luego dar paso a cielo despejado con una máxima probable de 13 grados.
Enesecontexto,yaraízdelasbajas temperaturas, epidemiólogos adviertenalapoblacióntomartodos los resguardos necesarios frente a p o s i b l e s e n f e r m e d a d e s respiratorias, especialmente en menoresyadultosmayores.
LaCompañíahapresentadoquerellas
criminales por este delito contra personas que han intervenido sus medidores de electricidad o se han conectado de forma clandestina o fraudulenta a las instalaciones y también contra instaladores eléctricos que han realizado conexiones fuera de toda norma. Enmayo,CGErealizólainspeccióndemás de43milmedidores.
CGE, Compañía que presta servicio de distribucióneléctricaamásde3,2millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, ha presentado unaseriedequerellasalolargodesuzona de concesión para perseguir y desincentivar el delito de hurto de energía ensusinstalaciones.
Ala fecha, la Compañía ha presentado 81 querellas ante diversos Juzgados de Garantíaparaperseguirestedelito,lasque se han dirigido principalmente a personas que han intervenido sus medidores de electricidad o se han conectado de forma clandestina o fraudulenta a las instalacionesytambiéncontrainstaladores eléctricos que han realizado conexiones fuera de toda norma De este total de accioneslegales,45sehanpresentadoen loquevade2024.
Ernesto Peñafiel, director de servicios jurídicos de CGE, indicó que estas acciones legales presentadas por la Compañía tienen como finalidad perseguir ydisuadirestedelito.Paranosotrosesmuy importante recalcar que, más allá de los efectosnocivosqueestaprácticatienepara el sistema eléctrico y la calidad y continuidad del servicio, también pone en peligroalaspersonasysusbienes”. Como ejemplo de esto, en la región de Coquimbo CGE interpuso querellas contra
quienes resulten responsables por dos accidentes eléctricos que resultaron en electrocución,yqueafectaronaunaniñay a voluntario de Bomberos, producto de instalacionesilegales.
La persecución de este delito se enmarca también en el plan de revisión de instalaciones e inspecciones técnicas que CGE realiza de forma constante, y que busca asegurar el correcto funcionamiento de estas, a fin de evitar accidentes que puedanafectaralaspersonasysusbienes. En mayo pasado, CGE realizó más de 43 mil inspecciones regulares de medidores, las cuales resultaron en la detección de 1 718 medidores intervenidos, los que fueron normalizados por los equipos técnicos de la compañía con la correspondiente normalización de los cobros.
Las conexiones irregulares pueden provocargravesaccidentesalaspersonas y sus bienes y son una de las principales causas de interrupciones eléctricas variaciones de voltaje y quema de artefactos eléctricos. Otro factor relevante que influye en las fallas del suministro eléctrico tiene su origen en las conexiones irregulares que afectan a la red o las alteraciones de las protecciones que algunosclientesrealizandeformairregular, afectando la continuidad de suministro de sus propias instalaciones y las de sus vecinos”, señaló Francisco Jaramillo, subdirectordeoperacionesdeCGE. Históricamentelamayorcantidaddecasos seregistranenlazonacentroysurdelpaís, donde se ha logrado detectar la manipulacióndelosequiposenempresaso servicios de mayor consumo energético con conexiones trifásicas que hoy representan el foco de atención de la Compañía en la persecución penal de sus
responsables.
Porotrolado,esrelevanteelincrementode casosderivados deconexiones irregulares ejecutadas en condominios y parcelaciones,dondeinstaladores,muchas veces sin tener dicha calidad, ofrecen serviciosdeinstalacióneléctricasincumplir con las exigencias legales, perjudicando a los clientes y CGE, respecto de lo cual hacemos un llamado a denunciar a las autoridadescompetentes,comoasimismo, informar a CGE para adoptar las medidas concretas y perseguir la responsabilidad penalquecorresponda.
ElLabrador /Martes25deJuniode2024
Consejo
“CGEreiteraelpeligrodeaproximarsealas redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductoresocablesdañadosoqueestén en el suelo, ya que podrían estar energizados En caso de emergencia puedes comunicarte con la empresa a travésdelnúmerodeatencióngratuito800 8
www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click yelnúmerodeWhatsapp+56989568479”.
Orrego convoca Mesa intersectorial para actualizar plan de colectores de aguas lluvias y priorizar construcción de obras inmediatas en la RM
Tras las intensas p r e c i p i t a c i o n e s registradas en la Región Metropolitana que dejaron en evidencialacríticasituaciónde loscolectoresdeaguaslluvias, el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, junto a la delegada presidencial de la RM, Constanza Martínez, y autoridades del Ministerio de Vivienda, de Obras Públicas, y Serviu, convocaron a una mesa intersectorial para actualizarelplandecolectores deaguaslluviasconlosnuevos puntos críticos que se han identificadoenSantiago. Las autoridades recalcaron que se evaluarán los diseños de obras en desarrollo a cargo del Ministerio de Obras PúblicasyelSERVIU,además de priorizar la construcción de nuevas obras en la región. Por otra parte, comentaron que a
estenuevoplanseincorporará alascomunasrurales,paraasí evitar que en próximos sistemas frontales comunas comoTilltil,MaríaPinto,Islade Maipo, Lampa y Melipilla, sufraninundacionesuotrotipo deemergencias. Al respecto, el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, comentó: “Gran parte de la ciudad ha crecido en estos años, tenemos un déficit de 2 000 millones de dólares, nuevos puntos críticos que antes no estaban En consecuencia hemos acordado visión compartida y unitaria de los desafíos de la ciudad de Santiago Hay distintos proyectos en carpeta, cuatrodeellosenejecuciónpor parte del Serviu Metropolitano, algunos de ellos con financiamientodelGobiernode Santiago, otros están en
ejecución por parte del MinisteriodeObrasPúblicas”. SegúnelGobernadorOrregola reunión se centró en tres ejes: “Actualizar este plan de colectores de agua lluvia para Santiago en función del crecimiento de la ciudad y el curso de los desafíos del cambio climático. Un plan de priorizacióndeinversionesyla ejecución de algunas obras inmediatas, además de la inversión del Gobierno R e g i o n a l e n n u e v a s motobombasycamionesaljibe para enfrentar las futuras emergencias que tengamos duranteesteinvierno”. Respecto a este encuentro, la delegada presidencial, Constanza Martínez, señaló que: “Hay muchos problemas estructurales que se arrastran hace décadas en la Región Metropolitana Por ello,
Concejal BastiánAlarcón solicita al gobierno cuatro medidas para enfrentar el alza de precios
En un contexto de creciente preocupación por el aumento en el costo de vida, el Concejal de Melipilla Bastián Alarcón Atenas, ha hecho un llamado urgente al gobierno del Presidente Gabriel Boric para que intervenga frente al inminente aumento del aproximadamente 30% en el precio de la electricidad que afectará a numerosos hogares chilenos. "Es profundamente alarmante que, en un momento donde muchas familias ya están luchando para llegar a fin de mes, se les imponga una carga adicional tan significativa La economíachilena,actualmente, no está en condiciones de absorber un incremento tan abrupto en los costos de la electricidad Además, el recientefrentedelluviasgolpeó principalmente a las zonas agrícolas, como la provincia de Melipilla, podría resultar en un incrementoenlospreciosdelos alimentos Esto crea una tormentaperfectaqueamenaza con desestabilizar aún más la economía de los hogares de clase media y baja," declaró el
ConcejalAlarcón. El Concejal ha enfatizado la necesidad de que el Estado tome un rol más activo en la regulación y subsidio de los precios de la electricidad. "La electricidad es un bien esencial y las empresas eléctricas no tienenderechoameterlamano en los bolsillos de los chilenos, especialmente cuando su respuesta ante las recientes lluvias ha sido deficiente", agregóAlarcón. En respuesta a esta crisis inminente, el Concejal Alarcón, enapoyode laDiputadaCamila M u s a n t e , a m b o s independientes, están preparando una serie de propuestas que presentarán al gobierno Estas medidas buscan no solo mitigar el impacto del alza en los precios de la electricidad, sino también abordar el posible aumento en los precios de los alimentos provenientes de las zonas agrícolasafectadas. Las principales propuestas incluyen:
Subsidiosdirectosaloshogares más vulnerables: Implementar un programa de subsidios para las familias de clase media y bajaqueseveanmásafectadas
decidimos hacer eco a esta invitación para trabajar coordinadamenteenlarevisión del plan metropolitano de colectores, abordar las nuevas problemáticas de la ciudad y seguirpriorizandolaprotección de la vida de las personas, juntoaladesushogares.Este esuntrabajoquerespondeala búsqueda doe soluciones integralesalargoplazoafinde mejorar la resiliencia de nuestra región ante futuras emergencias.”
Mientras que el Director
General de Obras Públicas Boris Olguín, indicó: “Hace cuatro años atrás teníamos 18 puntos críticos en la capital, hoy día ya tenemos 26 como servicio. La idea es que estos puntos críticos no sigan sumándose, sino que comencemos a trabajar en ellos. Por eso, esta mesa es importante, porque nos permitirá junto al Gobierno de Santiago y los municipios, realizar un trabajo a corto o largo plazo para resolver las situacionesmáscríticas”.
Aprobación de presidente Boric suma dos meses al alza, según encuesta Cadem
porelaumentoenelpreciodela electricidad. Subsidios para microempresas y PYMES: Es un subsidio e s p e c í fi c o p a r a l a s microempresas y PYMES, que pueden enfrentar graves dificultades financieras, incluso
el riesgo de quiebra o liquidación, debido a un incrementodel30%enungasto fijo tan esencial como la electricidad Estas empresas son el motor de la economía local y su sostenibilidad es fundamental para el desarrollo económicodelpaís.
Inversiones en infraestructura
energética: Promover inversiones en energías renovables y mejoras en la infraestructura energética para reducir la dependencia de fuentes de energía caras y contaminantes.
Apoyo a la agricultura local: Establecer medidas de apoyo para los agricultores de la provincia de Melipilla y otras zonas afectadas por las lluvias, para evitar que el aumento en los costos de producción y mantención, se transfiere tan d r á s t i c a m e n t e a l o s consumidores.
"Nuestro objetivo es proteger a las familias chilenas y a nuestras pequeñas y medianas
empresas de un golpe económico que podría tener consecuencias devastadoras No podemos permitir que los c i u d a d a n o s y l o s emprendedores paguen el preciodeunacrisisenergéticay climática mal manejada," concluyó el Concejal Alarcón Atenas.
LaaprobacióndelpresidenteGabrielBoriccompletóochosemanasalalzay
llegóal36%,segúnlaencuestaPlazaPúblicadeCadem,posicionándose 12 puntos porcentuales más que el 27 de abril, cuando la agenda fue marcadaporelasesinatodetrescarabinerosenCañete.
Asimismo,lapercepcióndequeChilevaporbuencaminomejoróestasemana9 puntosyllegóal38%,elmejorresultadodesdeseptiembredel2022.Asuvez, quienes se sienten optimistas con respecto al futuro de Chile (38%) vuelven a superardespuésdemásdeunañoaquienesestánmáspesimistas(36%).
Enestecontexto,indicaCadem,tambiénmejoralaaprobacióndelosministros Mario Marcel (57%) y Nicolás Grau (43%), ambos subiendo 10 puntos en comparación a abril Los tres ministros mejor evaluados del gabinete actualmente son Jaime Pizarro (79%), Carolina Arredondo (63%) y Jaennette Jara(59%).
ElembajadorenEspaña,JavierVelascoesconocidosoloporel47%,peroentre ellos,el55%desapruebasulabor
El49%evaluópositivamentelagiradelPresidenteporEuropafrenteaun41% que la consideró negativa. Y aunque el 53% piensa que debió regresar antes productodelsistemafrontal,el73%estádeacuerdoquelasgiraspresidenciales fortalecenlaimagendeChileenelextranjero.
En otros temas internacionales, la guerra entre Israel y Hamas (31%) y la de Rusia contra Ucrania (27%) son percibidos como los principales conflictos a nivel mundial, mientras que el crimen organizado (22%) y el calentamiento global(19%)sonpercibidoscomolasprincipalesamenazas.
Finalmente, 94% conoce a la ONU y entre ellos, el 52% tiene una imagen positiva y 42% negativa principalmente mayores de 55 años (50%) y identificadosconladerecha(51%).
Elproyectodeleyparaque
laelecciónmunicipalyde gobernadores se realicen en dos días, pasará la próxima semana a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para continuar en segundotrámiteconstitucional.
R e c o r d e m o s q u eanteriormente- la Comisión de Gobierno Interior de la misma corporaciónaprobóydespachó el proyecto ley que permite la celebración de las cuatro eleccionesentregobernadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales, que suman un totalde20milcandidatos. Deseraprobada,lasvotaciones
se efectuarían durante el próximo sábado 26 y domingo 27deoctubre. El diputado y presidente de la comisión de Hacienda, Carlos Bianchi, adelantó que el proyecto tendría apoyo transversalenlainstancia. Para las elecciones de octubre, además de proporcionar transporte gratuito a la ciudadanía, se autorizará permisos de hasta tres horas porpartedelosempleadores. Cabe destacar, que no habrá feriado irrenunciable, esto, a raíz de los resultados de las ú l t i m a s e l e c c i o n e s parlamentarias, que solo alcanzaronun6%deluniverso.
Porestarazónesquediputados de la Comisión de Hacienda se muestran optimistas ante la aprobación del proyecto. Así lo indicó el diputado del Partido Socialista,JaimeNaranjo. En contraparte, la diputada de Renovación Nacional, Sofía Cid, no se mostró de acuerdo con la elección en 2 días, ya que, a su juicio, se dañaría la credibilidad de las instituciones duranteelproceso.
Este lunes se llevarán a cabo las votaciones en la Comisión de Hacienda de la Cámara que daránaverlosresultadosdelas fechas para las elecciones municipalesdeoctubre.
Delegada Sandra Saavedra informa sobre estado de la Provincia de Melipilla tras paso de sistema frontal
EnlacomunadeMelipilla,seestimaquesonmásde500lasviviendasafectadasendiversossectores.
Asimismo,enMaríaPintoseestimaqueson400hogaresproductodeldesbordedecanalesyesteros.
Tras el paso del frente meteorológico que afectó a diversos puntos de la Provincia de Melipilla, la delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, hizo un balance tras las extensas jornadas de trabajo y atención de emergencias que surgieron producto de las intensas lluvias, las que afectaronprincipalmentealascomunasdeMelipilla,CuracavíyMaríaPinto.
Laautoridadprovincialdestacólalabor delosequiposdeemergenciasmunicipales,serviciospúblicos, ejército y bomberos, indicando que ahora se vienen días de trabajo para levantar la información de afectaciónreal,paralocualestarándesplegadoslosequipossocialesmunicipalesparaefectosdetoma delaFichaBásicadeEmergencia.
“Queremos hacer un balance respecto al frente hidrometeorológico que sufrimos durante los últimos días.Losequipostantomunicipalescomotodaslasinstitucionesquetrabajamosenelabordajedeesta emergencia, existe un gran desgaste, se ha trabajado arduamente para poder atender todos los requerimientosdelaPoblación”.
Enestalínea,precisóque“sóloenlacomunadeMelipillatenemosmásde520viviendasafectadas,esto significa que son 520 hogares que hay que visitar que hay que trabajar y hacer el levantamiento de información.Además,tuvimosunasituacióndeaislamientoenelsectordeVillaAlegre,elcualeldíade ayer domingo se pudo hacer un acceso a través del badén que se ubica en el lugar. También tuvimos bastantes anegamientos, situaciones de desborde de estero y canales, y anegamiento de algunas poblaciones, las cuales actualmente están siendo abordadas tanto por el equipo municipal y el equipo territorialdeladelegaciónprovincial”.
Respecto a la comuna de María Pinto, indicó que “la situación fue bastante grave, con más de 400 viviendas afectadas por ingreso de agua a ellas, y también una gran afectación de predios, cultivos y plantacionesconunagrancantidaddeactivacióndequebradas,canalesyesteros”.
En relación a Curacaví, la delegada Sandra Saavedra expuso que hubo una afectación producto del aumentodelcaudal,“unaumentoextremodelEsteroPuangue,elcualgeneróunaislamientoenelsector deCampoLindo,enquesepudoabordaraesasfamiliasypoderrealizarlaubicacióndeaquellosque necesitaransalirdelasviviendasmásafectadasdurantelanocheymadrugadadelsábado”.
ElLabrador /Martes25deJuniode2024
La sesión de trabajo tuvo por
objetivo coordinar acciones y estrategiasjuntoalosservicios públicos de la provincia, para el desarrolloproductivodelterritorio.
En dependencias de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla se desarrolló la Mesa Provincial de Fomento Productivo, instancia dirigida por el jefe de Gabinete de la institución, Pablo Zúñiga, jornada dondeparticiparondiversosservicios públicos,conelobjetivodecoordinar acciones y estrategias para el desarrolloproductivodelterritorio,en base a las experiencias de cada uno delosservicios.
El jefe de gabinete de delegación, Pablo Zúñiga, detalló que, en el marco deltrabajoestablecidoconel Centro de Formación Técnica de la Región Metropolitana (CFT), se realizó una importante presentación de la mano de la rectora de la institución, Carolina Sánchez, quien tomóconocimientodelosprincipales requerimientos de los servicios públicos, así también conoció de primera fuente las necesidades en materia de formación para el territorio.
“NosreunimosconlarectoradelCFT Estatal de la Región Metropolitana, Carolina Sanchez y su equipo invitación que fue realizada por la Mesa de Fomento Productivo que lidera la Delegación Presidencial Provincialhaceunpardeaño,juntoa los servicios públicos, y que tiene como objetivo identificar cuáles son las necesidades de capacitación y certificación para las labores que se realizandentrodelaprovincia”.
programáticaalosdiversosservicios públicos,eirtrabajandolaposibilidad de ir ampliando estas necesidades de capacitación a los municipios y vecinos de la provincia, entendiendo que existen necesidades puntuales de capacitación que tienen que ver con características del territorio y de la oferta productiva que tiene la provincia”.
Porsuparte,larectoradelCentrode Formación Técnica, Carolina Sánchez,destacólajornada.“Esuna instancia integradora, son puras instituciones de la administración pública igual que nosotros. Es súper importante tener la visión de ellos, cómo está el tema de formación requerimientos propiamente tal de laspersonasquetrabajanconellos,y conocer la mirada que tienen de la región y lo que se necesita, lo que está al debe, de las brechas que existenenformación”.
Finalmente agregó que “esta es la segunda reunión, esperamos tener muchas más, pero ver la región desde la institucionalidad es importante desde cómo las personas se integran a través de las instituciones gubernamentales, es súperenriquecedorparaelCentrode Formación Técnica, es un insumo, sobre todo pensando en un futuro poder ver la posibilidad de instalarnosacáodehacerunenlace un poco más completo”, indicando que la realidad de cada una de las comunasesdiversa,porellosedebe trabajar para avanzar en su crecimiento y nuevas posibilidades de formación acorde a las necesidadeslocales.
En esta línea, puntualizó que “la rectora se llevó todas estas necesidades, para que en un corto p
rancisco Martínez, secretario del Consejo Ecológico de Melipilla, está invitando a la
ciudadanía a participar en una nueva cicletada nocturna familiar en Pomaire en el contextodelfomentodelcicloturismoyelusodelabicicleta.
En este sentido, señaló que es importante acercar a la comunidad a las tradiciones de PomaireypromoverunMelipilla“Pedaleable”,ademásdeapoyariniciativasdeseguridad vialcomomásciclovíasurbanasrurales.
“Los cambios de infraestructura requieren complementar acciones educativas que dinamicen el cambio cultural para el uso de bicicleta y la extensión de más kilómetros de ciclovías”.
Martínez, destacó que contarán con el apoyo de Seguridad Humana durante todo el recorrido,ademásdestacóqueesimportantenoolvidarquelasbicicletastransformanlas ciudadesdelmundo.
Estacicletadaseráelsábado29apartirdelas18:30horas.Elpuntodepartidaserádesde laPlazadeArmas.Esimportantequelosparticipantesllevencascos,reflectantesyluces.
Desde este lunes 24 hasta el 05 de julio, serán realizadas diversas actividades deportivas, recreativas y culturales en el marco de las vacaciones de invierno organizadasporlaMunicipalidaddeMelipillaylaCorporacióndeEducación.
En el colegio Carol Urzúa cuentan con atracciones: Dinámicas recreativas, juegos inflables, ganesela al toro, reloj demoledor giroscopio, competencias deportivas, actividadesdereciclajeypintacaritas.
Los talleres creativos como: escritura y encuadernación, acuarela y serigrafía, son realizados en Silva Chávez 480 en Ex biblioteca Municipal acceso por bicicletero municipal.EnelColegioIgnacioSerrano,tambiénhayactividades.
Jornada de donación de sangre será realizada este jueves en el hospital de Melipilla
Este jueves 27, será realizada una colecta de donación de sangre en el Hospital San José de Melipilla desde las 10:00 hasta las 15:30 horas.
Se debe recordar que donar sangre, es donar vida, ya que, a pesar de todo el avance tecnológico con el que se cuenta en pleno siglo XXI, la sangre no puede ser fabricada. El Centro Metropolitano de Sangre depende de la generosidad de los ciudadanos para abastecer a los 24 hospitales públicos que se encuentran centralizados y así garantizar la realización de trasplantes, operaciones y tratamientos oncológicos, entre otros.
La sangre que obtienen de las donaciones es destinada al tratamiento de enfermedades que producen anemia, así como para el tratamiento de distintos tipos de cáncer También es utilizada en intervenciones quirúrgicas, trasplantes de órganos y tratamiento ante accidentes, hemorragias y quemaduras.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado denunció este domingoqueoficialesmilitares del régimen de Maduro difundieron“informaciónfalsa” sobresuposiciónrespectoala Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en referencia a unas imágenes que muestran un pizarrón detrásdelaantichavistaconla palabra “eliminar” junto a la sigla de la institución castrense.
“Esgravísimoqueoficialesdel alto mando militar difundan información falsa, que ellos mismos saben que es falsa, sobre mi posición hacia la Fuerza Armada Nacional. Los miembros de la familia militar venezolana saben que en la nueva Venezuela tendrán un futurodedignidad,seguridady respeto”, dijo Machado en la redsocialX.
Asimismo, aseguró que, de ganar la oposición mayoritaria los comicios presidenciales del 28 de julio, se trabajará para que la FANB esté “bien formada” y “equipada en función de las amenazas reales”, y sea “remunerada de acuerdo a su alto compromiso y responsabilidad, apta para su misión de defensa de la soberanía nacional y r e c o n o c i d a internacionalmente”.
El sábado, el comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, publicó en X capturas de pantalla de un video que muestra el pizarrón detrás de laopositora,aquiennoseleve lacara.
“Venezuela nació en un vivac.
La FANB es pueblo. Jamás podrán eliminar a un pueblo que construyó un país y creó una nacionalidad. Jamás nos podrán eliminar, porque la patria es del pueblo y somos, en esencia, antimperialistas y antioligárquicos”, escribió HernándezLárezenX.
La ONG Cazadores de Fake Newsrechazóeste“gravísimo episodiodedesinformación”,y acusó al funcionario de compartir “capturas de pantalla de un video manipulado”, en el que aparece “un pizarrón rayado”
“Los miembros de la familia militar venezolana saben que en la nueva Venezuela tendrán un futuro de dignidad, seguridad y respeto”, señaló la líder opositora luego de que el comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, publicara imágenes manipuladas
donde “pareciera que
Machado hubiese propuesto eliminar a la FANB”, así como a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).
“Pero el texto en las capturas es falso, una manipulación digital. En el video original, el pizarrónestabalimpio.Enesta ocasión, una alta autoridad militar compartió ( ) desinformación compartida porpropagandistasvinculados con el Gobierno venezolano”, aseguró la organización no gubernamental.
Lo“másgrave”,segúnlaONG, es que la publicación de Hernández Lárez ha sido compartida por miles de personas, principalmente, por “cuentas operadas por funcionarios militares”, de los cuales“muchosdeellosjamás
se enterarán de que se trata” de una fake news (noticia falsa)”.
Intento de impedir actos de campaña El pasado jueves, Machado denunció que un grupo de oficialistas trató de “impedir” sullegadaaunactopolíticoen una localidad del estado Guárico,enelcentrodelpaís.
AtravésdelaredsocialX,laex diputada señaló que el miércoles horas antes del e n c u e n t r o c o n s u s simpatizantes oficialistas “vinculados a la Alcaldía de Las Mercedes”, en Guárico, “cortaron varios árboles muy grandes” para trancar la carretera, donde también “pusieron miguelitos (artefactos con clavos para pinchar neumáticos de vehículos) y ocasionaron un accidente”.
Sin embargo, Machado
aseguró que, en “cuestión de minutos, había más de 100 personas ayudando a destrabar la vía”, lo que, a su juicio, demostró que los venezolanos están “decididos aderribartodoslosobstáculos y abrir todos los caminos para llegar al cambio el 28 de julio” en las presidenciales, cuando laoposiciónesperaponerfinal chavismo, en el poder desde 1999.
“Querían impedir que hiciéramos ese acto en Las Mercedes, pero lograron que más gente se enterara y pudiéramos demostrar, una vez más, que los venezolanos no dejaremos que nos arrebaten nuestro destino expresóMachado,quienllamó a votar por el ex embajador Edmundo González Urrutia, candidato de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática(PUD).
ElLabrador /Martes25deJuniode2024
Autor: Rodrigo Crooker Sáez
MarcoArriagada se quedó con la distinción como el Mejor Jinete B de la Asociación Río Cachapoal, por una buena Temporada 2023-2024 en la que llegó al Campeonato Nacional de Rodeo y tuvo buena figuración en la Final de Rodeos para Criadores con las mantas de Oña Charo. "Fueungestomuybonito delaasociaciónhabernos dado ese premio como MejorJinete,tuvimosuna buena temporada junto a Juan Pablo Sáenz y corrimos por el Criadero
Oña Charo, quedé muy contento por la distinción que recibí", señaló en
CaballoyRodeo.cl. "
Criadores deArauco homenajearon a Brayan Medina durante provechosa Clínica de Rienda
LaAsociación de Criadores de Caballos Raza Chilena deArauco recibió el sábado 22 de junio la interesante Clínica de Rienda impartida por el especialista argentino Rodrigo Castell, realzada en la localidad de Cayucupil, oportunidad en la que se efectuó un reconocimiento al joven jinete Brayan Medina, Vicecampeón de Chile en el Movimiento a la Rienda Menores.
MiguelGonzález,presidentedelaAsociación de Criadores deArauco, hizo un resumen de la actividad en declaraciones a CaballoyRodeo.
"Fueunexcelentetaller,secumplierontodas las expectativas que teníamos, porque Rodrigo Castell, a quien le hicimos un reconocimiento por haber venido y entregarnos todos sus conocimientos, tiene una forma pedagógica muy especial para entregar lo que sabe. Los asistentes, que fueron como 70 personas estaban muy atentos y él nos entregó una técnica muy necesaria para el adiestramiento de nuestro caballo y para aplicarla a cualquier disciplina
quequeramos",expresó.
Estuvieron presentes en esta jornada, el presidente de la Federación Criadores de CaballosRazaChilena,RobertoStanden,yel director y encargado de la Comisión Funcionalidad, Mateo Rodríguez, lo que fue destacadoporeldirigenteanfitrión. "Esta nueva visión de Federación, liderada por Roberto Standen, de que nos acompañe un director como en esta oportunidad él
algunos terceros lugares, después fuimos al Rodeo para Criadores, nos
ganamos la Serie y el Champion,luegofuimosa la Final para Criadores, nos faltaba un punto, ganamos una Serie y completamos a los caballos Así que ahí fuimosalClasificatorio,se estaban dando las cosas y c l a s i fi c a m o s a Rancagua, pero ahí el Catardo estaba con una molestia en una patita y no pudimos dar mucho espectáculo en la collera, p e r o i g u a l m e n t e quedamos felices porque llegamos a Rancagua", resumió en relación a su temporada. En ese sentido apuntó que "fue satisfactorio por Juan Pablo, porque corrimos la Final de Criadores en su collera y al llegar a Rancagua, fue una temporada muy, muy buena”
"Ahora vamos a correr con Raúl Contesse, tenemos una collera de yeguas,élllegóalaFinal, le fue bien y con su caballoregalón,muybien porél",anunció. Sobre la asociación en que compite, estimó que "está muy preocupada porelganado,elnivelque se está corriendo es muy b u e n o , s e h a n preocupado mucho, se hicieron buenos rodeos y estamos felices y contentos por pertenecer a la Asociación Río Cachapoal".
Para cerrar, agradeció "a mi familia, a mi hijo, mi señora, a Juan Pablo con quien corrimos toda la temporada, corrimos sus caballos, y también un saludo a todos los socios delaasociación".
Tres potrancas del Criadero Santa Ana de Collipulli de Roberto Standen Pérez viajarán próximamente a España para comenzar su proceso deportivo y competir en pruebas funcionales en Europa. En Sevilla serán trabajadas en el centro de entrenamiento que posee en las cercanías de SevillaeladiestradoryjineteargentinoAlexisReta.
"Feliz de empezar este proceso de enviar tres potrancas a Europa, que puedan competir en igualdad de condiciones con las distintas raza en pruebas que creemos tenemos ciertas ventajas, pero hay que probarlo deportivamente.Estenoesunprocesocorto,estamosaprendiendoyesta seránuestraprimeraexportación",dijoStandenensusredessociales. "Loscaballossemuevenporelmundocompitiendo;yelcaballochilenose merece esta oportunidad. Llegarán al centro de entrenamiento de Alexis Reta en las cercanías de Sevilla, quien los va a preparar y competirá con ellos. Este es un bonito momento para el Criadero Santa Ana", añadió el tambiénpresidentedelaFederaciónCriadoresdeCaballosRazaChilena. Por su parte, Reta reaccionó al momento y dijo que este es un "hermoso proyecto". Gracias por haber pensado en mí para esta linda aventura de mostrarlasbondadesdeestenoblecaballoalmundo". Reta, de alta experiencia en el circuito ecuestre europeo, estuvo en Chile hace algunas semanas y participó en el ConsejoTécnico de los Criadores
mismo y don Mateo Rodríguez, es un tremendo respaldo hacia las asociaciones, para ara que hagamos este tipo de actividades y le demos a los socios conocimientos que sirvan para la crianza, porque todos queremos criar caballos de mejorforma",señaló.
En cuanto al invitado de honor, Brayan Medina, el presidente de los Criadores de Arauco, dijo que "fue un homenaje muy merecido, es un niño con muchas condicionesyledimosestereconocimiento en su casa, con toda su gente, familia y amigos".
Antes de recibir un lindo galvano de manos de Miguel González y Roberto Standen, el
propioBrayanjuntoaotrosniñosyniñasde la zona, mostró sus aptitudes en la cueca, en una muestra muy aplaudida por la concurrencia. "También le dimos las gracias a los dueños decasa,adonMarcosSoto,queliderauna corporación cultural de Cayucupil, por habernos facilitado las instalaciones para hacerestaactividad,quefuetransmitidaen directo por Canal del Caballo, al que aprovecho de agradecer por la cobertura", apuntóGonzález.
"Envíounmensajeatodosloscriadoresde otras asociaciones y amantes del caballo, que pidan esta clínica. Es muy interesante, hay mucho que aprender y Rodrigo tiene todas las condiciones para transmitir estos conocimientos. Es un taller práctico que se hace arriba del caballo, él va entregando conocimientos y va ejecutando lo que está enseñando. Lo hizo con caballos que no conocía, del criadero de don Enrique Venturelli, de la zona, tesorero nuestro que prestó sus ejemplares, más otros amigos quellevaronsuscaballos,yatodosRodrigo los dejó muy avanzados en cada prueba quelessolicitó",relató.
"Quedamos encantados, todos muy satisfechos y con la misión cumplida de haberhechonuestrotallercomoAsociación de Criadores de Arauco", concluyó Miguel González.
no menos para Tiago Nunes. La UC oficializó este lunes la salida del
argentinoLucasMenossidelainstitución.
Elvolante,queinicióelañocomotitularyfueperdiendoprotagonismoconelpasode lasjornadas,decidiódejarlaprecordillera.
La situación fue informada por la entidad por medio de un comunicado en Redes Sociales,dondesedetallaqueelfutbolistafueelquepidiósusalida.
“ElvolanteargentinoLucasMenossidejarádeserjugadordeUniversidadCatólica.
El jugador comunicó al Club que, por motivos personales, necesita volver a Argentina”,diceelescrito.
“Tras llegar a un acuerdo se determinó, en conjunto, poner fin a su vínculo con la UC”, agregó la UC, especificando que “Lucas se despidió este lunes de sus compañerosyenlaspróximashorasregresaráaArgentina”.
UniversidadCatólica,además,agradecióaMenossipor“losmesesqueestuvoenla instituciónyledeseaéxitoensusfuturosdesafíos”.
Deestamanera,laUCpierdeunjugadordelaplantillaperoganauncupoparaun posible refuerzo del extranjero. Recordemos que a San Carlos ya había llegado a potenciarelequipoValberHuerta.
"Supongo que quería impresionar": el cruce entre Leclerc
Ferrari sufrió más de la cuenta en una nueva fecha del Campeonato
Mundial de Fórmula 1, luego de que Charles Leclerc y Carlos Sainz perdieranlaopcióndepodioyseubicaranenlaquintaysextaposiciónde laclasificaciónrespectivamente.
FuelafechaenBarcelonaquerevelóel‘quiebre’yuna‘pelea’internaenel ‘Cavallino Rampante’, quienes no pudieron ante la arremetida de los Mercedes (Hamilton y Russell) y la contundencia del McLaren (Lando Norris)ydelganadordelajornada,elRedBulldeMaxVerstappen.
Latensiónenlamíticaescuderíasecomenzóasentirdesdeelcierredela carrera,cuandoCharlesLeclerchablóporradioydetallóque“Sémuybien dóndeloperdí(elpodio)”.
Porunmomento,puedeparecerqueseechólaculpaaélmismo,perono, noquisoserautocríticoysereferíaalaaccióndonde,limpiamente,Carlos Sainzleadelantó.Setocaronunpoco,peroCarlosteníalacurvaganaday fueCharleselquequisoserdemasiadoambiciosoynosersuperadoporsu compañero.
Fuealterminarlacarrerayelcaminoalpaddock,dondeLeclercllegóhasta Sainz y comenzó a recriminarle lo hecho durante el Gran Premio de Cataluña.
LosdardosdeLeclerc
Encharlaconlosmedios,elmonegascodetallóque“noeraelmomentode pelear Dañó mi alerón delantero. Supongo que quería impresionar en su carreradecasa,considerandoelmomentodesucarrera”. “Estábien,verálaimagen,veráquenodeberíahabermecerrado.Quería hacer algo un poco espectacular, pero quizás yo no era la persona adecuadaparahacerlo”,raspóconsuspalabrasCharles. LasrespuestasdeSainz
No obstante, Carlos Sainz no se quedó callado y arremetió contra su compañerodeequipoalasegurarque“noentiendosusquejas”. “Creoquesondemasiadasveceslasquesequejadespuésdelacarrera. Entiendoqueencalientepuedapensareso,pero…nolose”,indicóSainz. Un fuerte cruce en uno de los peores fin de semanas para Ferrari en el último tiempo en la Fórmula 1, luego de que Lando Norris pasara por unidadesaCharlesLeclercenlaclasificacióngeneraldepilotosenel‘Gran Circo’.
"La FIAes quien tiene que confirmar”
Restan tres meses para que la fiesta del
CampeonatoMundialdeRallyvuelvaal paísylosmejorespilotosdelacategoría rueden sus vehículos por los senderos forestales del Bío Bío, ubicación predilecta y por este año, única en el continente sudamericano.
Una gran hazaña que se ha construido a base dededicación,esfuerzoyconlavisióndeponer los caminos del sur de Chile en la órbita del circuitomundialdeRally Esosí,parael2025seesperaqueSudamérica de el golpe y pueda instalar otra fecha en el calendario, luego de la revelación de la página oficial del WRC quienes aseguraron que Paraguay está encaminada a ser sede de una jornadaparadichoaño.
Estopotencialaarremetidasudamericanaenla competenciamotoryelproductorgeneraldela organización encargada acá en Chile, Felipe Horta,veconbuenosojospotenciarelmundial confechassudamericanas.
Así lo reveló en conversación con BioBio Deportes, en donde detalló que “creemos que es una muy buena posibilidad si es que se suma Paraguay No obstante, el foco de nosotros ahora es sacar adelante la candidaturadeChileparael2025″. Eso sí, aterrizó las posibilidades de ver dos fechassudamericanasparael2025alasegurar que “hay que recordar que Paraguay está postulando al calendario del WRC 2025. Una cosa es que ingrese en el listado y otra la confirmacióndelaFIA”.
“El consejo mundial de FIAes quien tiene que confirmar y terminar de elaborar el calendario para el 2025. Hay que recordar que hay varios paísespostulando”,indicó.
Cabe destacar que pese a que WRC haya anunciadoelingresodeParaguayalcalendario para el 2025, es Federación Internacional del Automóvil (FIA) quienes confirman la participación del país sudamericano en el campeonato.
Fue ahí donde recordó la última vez que dos fechas sudamericanas estuvieron en el listado delWRC.
Conrelaciónaesto,Hortaapuntóque“laúltima vez que tuvimos dos fechas mundiales del WRC en Sudamérica fue en 2019, cuando ChileyCórdobaenArgentinafueronsedes”. “Esemomentofueunabuenaoportunidadpara mostrarse al mundo. Posteriormente vino la pandemiadelCovid-19ydespuésdeesovolvió aChileenel2023yenelpresenteaño”,añadió.
LacandidaturadeChile
Porotraparte,FelipeHortarevelóenquépunto estálacandidaturadeChileparael2025.
Fue ahí donde apuntó que “en estos momentos,elGobiernodelBíoBíosonquienes están trabajando para entregar esa formalidad al WRC, pero Chile con respecto a Paraguay tieneunacarreramásavanzada,yaquehemos organizadoeldosocasioneselcampeonatodel mundo,cosaqueParaguayaúnnohahecho”. “Yo no podría hablar de temor si Paraguay obtiene la fecha, solo puedo hablar de la consistencia de lo que estamos haciendo nosotrosybasarnosennuestrapropiarealidad, ya que lo demás es totalmente subjetivo , explicó.
El Gobierno del Bío Bío ahora tiene que oficializarlacandidaturaantesdel30dejunioa través de Sernatur y entre los meses de julio y agosto, la FIA tiene que entregar la confirmacióndelasfechas”,finalizó.
ElLabrador /Martes25deJuniode2024
Especialidad .- Geriatría .- Músculo esquelético
Agende su hora: +56930227982
@kine.martins
Comunidad deAguas
Canal Rosario
María Pinto
La Comunidad de AGUAS CANAL ROSARIO, cita a Asamblea General ExtraordinariadeAccionistas,paraeldía 28dejuniode2024,alas12:00horas enprimeracitacióny 12:45horasensegunda citación,ensedeSocialElRosario, MaríaPinto, paratratarlassiguientes materias:
1.-Lecturaactajuntaanterior
2.-Cuentaymemoriaanual
3.-Presupuestodeegresosygastosaño2023-2024
4.-EleccióndeDirectiva
5.-PostulaciónProyectosLeydeRiegoN°18.450
6.-Varios
ELDIRECTORIO.
FOJA: 25 .- veinticinco .NOMENCLATURA: 1. [380]Certificado. JUZGADO : 1º Juzgado de Letras de Melipilla CAUSAROL: V-205-2022
CARATULADO : MORALES/ EXTRACTO
Por sentencia de fecha 16 de febrero de 2023, el PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA, en CAUSA ROL V-2052022 ha declarado interdicto a don EDUARDO RENATO MORALES JIMÉNEZ quien queda privado de la libre administración de sus bienes, designándose curador general, definitiva y legítima del mismo, a su padre don JUAN EDUARDO MORALES VALDEBENITO. La facción de inventario solemne se realizaráeldía27dejuniode2024alas13:00horasanteministro defeendependenciasdelTribunal.JefedeUnidad.
RobertoAngeloRosalesMontesinos Secretario PJUD
23-25-26.-
EXTRACTO POR DECLARACIÓN DE INTERDICCIÓNY NOMBRAMIENTO DE CURADOR
CAUSAROL : V-47-2024
TRIBUNAL : 1° JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA
CARATULADO : ESPINOZA/
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria N° ROL V-47-2024, caratulado “ESPINOZA/”porsentenciadefecha17demayose declara interdicta a SOFIA IGNACIA MONTOYA ESPINOZA, quien queda privada de la administración de sus bienes y se designa como curadora definitiva a doña ANGELINA PAOLA ESPINOZARAMOS.