en Melipilla se suman a movilización a contar de hoy
CRÓNICA/5
Melipilla no reportó víctimas fatales durante celebración de Fiestas Patrias
Melipilla no reportó víctimas fatales durante celebración de Fiestas Patrias
ElLabrador /Martes24 deSeptiembrede2024
103 años por la ruta del Maipo
C i c l o v í a
La alcaldesa Olavarría, siguiendo seguramente los
consejosdesusasesores,seempecinóenhaceruna ciclovía en pleno centro de la ciudad, cruzándola transversalmente, de poniente a oriente, por calle Libertad, unacalledealtacongestiónyquesirvededesahogoparael complicado tráfico de la ciudad. Casi podría decirse que responderíaauncaprichoporqueresultadifícilcreerquese hizo pensando en el bienestar de los melipillanos, especialmente, de aquellos que deben desplazarse en vehículo. Con una sola pista con los cientos de vehículos queocupandichaarteriaeltacoqueseformaestremendo, mientras el sector destinado a las bicicletas, con suerte pasan tres bicicletas al día, de modo que no se justifica. Se dice que se habrían gastado cien millones de pesos en construirla y si se contemplaba sin medir el daño que le provoca a la viabilidad local, se veía bonita, pero
lamentablemente, para los gestores de la obra que de seguro pretendían mostrarla como una obra del municipio con miras a la elección municipal que se efectuará el próximo 26 y 27 de octubre, atrayendo los votos, al menos, delospocosciclistasquecirculanporlavía,yperjudicando al gran número de vehículos que también circulan por esa calle,ahorareducidaaunsolocarril.Peromástempranose pillaaunmentirosoaunladrónybastóunadébillluviapara que quedara al descubierto que ese trabajo está lejos de costar 100 millones de pesos y es obvio que la comunidad tiene todo el derecho a preguntarse que pasó con el sobrepreciopagado,adóndefueaparar Eltrabajo,demala calidad y con materiales deficientes, baratos, para que alguien gane más de lo que legítimamente corresponde, quedó al descubierto con la poca agua caída. En redes socialeslagentesepreguntasihuboonounproyectoserio,
de Historia
si hubo consulta a la comunidad, si hubo licitación y si los concejales tuvieron alguna injerencia en el tema porque lo menos que podrían haber hecho, como fiscalizadores, es haberse preocupado de preguntar por las bases técnicas y administrativas que toda obra de esta envergadura debe tener Un mal gasto de dinero que los concejales no controlaron ni pidieron cuentas, sobre todo, que la mayoría de la comunidad ha expresado que, por el bien del tráfico vial, esa ciclovía debe eliminarse, porque parece que fue inconsulta,contralavoluntaddelospropiosvecinos.Pronto habráeleccionesdealcaldeyconcejalesyesperemostener mejorsuerteconquienesresultenelegidosenestaocasión para tener una administración seria, que escuche a la comunidad, pues tal vez, ese dinero habría servido para mejorarlaspésimascalleslocales.
Martes24deSeptiembrede2024 /ElLabrador
Células
madre: el poder de donar vida
Maricela Pino Directora de Escuela de ObstetriciayPuericulturaUniversidaddeLas Américas
Cada22deseptiembreseconmemoraelDía Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical, jornada dedicada a concientizar sobre la importancia de la donación en el tratamiento de enfermedades hematológicas graves como laleucemiayellinfoma. Esta fecha también busca reconocer y agradecer a los donantes, cuyo noble acto salva vidas. Tanto la médula ósea como la sangre del cordón umbilical contienen células madre hematopoyéticas, capaces de regenerar células sanguíneas: los glóbulos rojos, que transportan oxígeno; los glóbulos blancos, que combaten infecciones; y las plaquetas, fundamentales en la coagulación sanguínea. Esta capacidad de regeneración convierte a las células madre en una opción terapéuticavital. En Chile, el registro de donantes de médula ósea ha crecido de manera notable en los últimos años, con más de 90.000 personas inscritas en el registro global. No obstante, la cifra sigue siendo insuficiente para cubrir la demanda tanto a nivel nacional como internacional. Según la Fundación DKMS, miles de pacientes que requieren un trasplante de células madre no logran encontrar un donante compatible, lo que subraya la necesidad de aumentar su número, particularmente en poblaciones con perfilesgenéticosmenoscomunes. Elcordónumbilical,quedurantedécadasera descartado tras el parto, ha demostrado ser una fuente rica en células madre hematopoyéticas, capaces de tratar diversas enfermedades. La donación de sangre de cordón umbilical es un proceso seguro, sin riesgos para la madre ni para el recién nacido, y el material recolectado puede almacenarse en bancos públicos para conservar y beneficiar a cualquier persona compatible. Aunque en nuestro país existen iniciativas privadas para la preservación de este valioso recurso, es urgente desarrollar un sistema público sólido que permita a más
personasaccederaestostratamientos. A nivel global, la importancia de la donación de sangre de cordón umbilical sigue creciendo, y Chile no debe quedar al margen de estos avances. El trasplante de células madre se ha consolidado como una de las principales alternativas terapéuticas para p a c i e n t e s c o n e n f e r m e d a d e s hematológicas, pero la escasez de donantes limita el acceso a esta tecnología médica de vanguardia. La creación de bancos públicos de sangre de cordón umbilical no solo ampliaría las opciones de tratamiento a nivel local, sino que también permitiría colaborar con redes internacionales facilitando trasplantesentodoelmundo. La donación de células madre, ya sea a través de la médula ósea o del cordón umbilical, es un acto de solidaridad que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para miles de pacientes. En este Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical, tanto las autoridades como la ciudadanía deben trabajar juntas para promover y apoyar estas iniciativas, con el objetivo de salvar más vidas y garantizar un futuro en el que todos los pacientes tengan acceso a un trasplante compatible.
Ruta G-60 Rapel: Negligencia institucional
PorBastiánAlarcón,concejaldeMelipilla Cada accidente de tránsito, choque, o lamentables muertes en la Ruta G-60 es unaheridaabiertaquetodosenlaprovincia de Melipilla compartimos Familias destrozadas con choques trágicos que dejan cicatrices profundas en nuestra comunidad. Pero lo más doloroso de estas tragedias no es solo el impacto devastador que dejan, sino el trasfondo de negligencia quelasperpetúa,sondécadasasistiendoa lamentables accidentes que produce esta desidia institucional, y con institucional no me refiero a la municipalidad, ya que no tienencompetenciaencarreteras(másque proyectos de luminarias), si no que a la Sociedad concesionaria Ruta G-60 S.A., y alMinisteriodeObrasPúblicas. LaRutaG-60,queconectaMelipillaconSan Pedro es una carretera obligada para quienes deben viajar hacia Alhué o San Pedro, ya que no existen alternativas viables. Y a pesar de ser un eje crucial de transporte, la ruta está en un estado de abandono criminal Hoyos que parecen trampasmortalesparacualquierconductor pésima iluminación que convierte cada trayectonocturnoenunaapuestapeligrosa, y una señalización escasa que deja a los conductores a la deriva Es una suma perfectaparaeldesastre.
Loquemásindignaesqueelpeajedeesta ruta,queesunodelosmáscarosdeChile, supera los $5.000 con una ruta más que deficiente. ¿Cómo es posible que se cobre tantoporunserviciotanmalo?Noestamos hablando de una autopista moderna, sino de una trampa mortal que cobra vidas. Las familias de Melipilla, los transeúntes, los vecinos del sector rural sur, y en general todos estamos pagando un precio demasiado alto: no solo con nuestros bolsillos,sinoconnuestrasvidas. JuntoaladiputadaCamilaMusante,hemos levantado la voz en más de una ocasión. Oficios han sido enviados al Ministerio de Obras Públicas (MOP), alertando sobre la peligrosidad de la ruta, exigiendo la implementacióndereductoresdevelocidad en los puntos críticos, y denunciando el
LASOCIEDAD, ELDEPORTEYLASEGURIDAD COMO ESTILO DE VIDA
Estimadoslectores.
Primeroquenada,quetenganypasenunas lindas Fiestas Patrias y celebrando en familia, con sus amigos y compartiendo ademáscontodalacomunidad. Chile,nuestroqueridopaísestánuevamente de aniversario y como buenos Chilenos tenemosquecelebrarnuetraindependencia. Apasarlomuybienytambiénacelebrarcon muchaalegríayespecialmenteconbastante cuidado y moderación y así también evitar cualquiertipodeimprevistos. Sí va a conducir, que sea sin la ingesta de alcohol, y si quiere pasarlo muy bien con un buenasadoyconunbuenacompañamiento, entreguelasllaves. Bueno mis estimados lectores, como ya sabemos, éste año 2024, y en donde nos vemosadportasdeunasnuevaselecciones, los ciudadanos de las diferentes comunas del país necesitan de manera imperiosa y fundamentalmente el tener la responsabilidad para elegir al postulante idóneo para un cargo público, como por ejemplo el de comenzar desde ya a estar al tanto del currículum o historial de vida de cada uno o una de los candidatos que se presentan.
La evaluación personal de cada ciudadano, tiene que ser muy responsable en cuanto al conocimiento de los candidatos que se han presentando, y sin duda alguna es un procesomuyclave.
Fundamentalmente se tiene que tomar en cuentaqueesunprocesomuyimportantede cada ciudadano para visualizar y saber el conocimiento de la experiencia humana y pública que tiene cada uno o una de ellos, y
además de conocer todos los talentos que tienen, de conocer los conocimientos adecuadosqueposeanenlamateriaparael cargo al cual estén postulando, también sin duda su historial de vida y que es muy importante conocer, además, sus aportes realesparaconlacomunidad,susfortalezas, sus legados, su idoneidad, el real conocimiento de la necesidades de la comuna en todas sus formas, el conocer y saber qué es lo que mas necesita el ciudadano,suprobidad,surealcompromiso para con la sociedad, su responsabilidad y principalmentesuhonorabilidad. Estimadoslectores,desdemipuntodevista, todos los candidatos tienen que sí o sí tener conocimientos de estrategias públicas, de materias de economía, de asuntos de sustentabilidad con conocimientos contables,conocimientodeurbanización,de temas de vialidad, poseer conocimientos jurídicosylegales,detenerunconocimiento tangible de lo que realmente necesita una comuna,deloquelaciudadaníarequiere,de conocer cuales son las debilidades y fortalezas de la comuna, el tener conocimientos en materia de educación, de salud pública, de planos reguladores, de deporte y recreación de materias en prevención, y principalmente en materia de seguridad, lo cual es lo que más en éstos momentos está pidiendo la ciudadanía, ademásderecuperartodoslosespaciosque fueron creados para el deporte y la recreación, para las actividades sociales, para convivir en un ambiente sano, y que lamentablemente hoy en día muchos de esos espacios están tomados por grupos
que han llegado para realizar acciones totalmenteilegalesyqueestáncreandouna tremenda merma en la calidad de vida y seguridaddelaciudadanía. Que los candidatos y candidatas no se olviden de los asuntos de los adultos mayores, de los niños y niñas, de los jóvenes, de la ciudadanía en general, asuntosquesondeextremaimportanciahoy en día, de volver a crear esos espacios que fueron creados para actividades sanas, con acciones principalmente para el bien de las familias.
También las cosas mis estimados lectores hay que decirlas como son, y no se puede taparelsolconundedo,nosedebe,yespor ésa razón también mencionar que las autoridadesqueestánaúnenejercicioyque realmente, y con hechos tangibles bien demostrables y que lo han hecho bastante bien, a ellos y ellas brindarles sin duda algunaunrenovadogranrespaldo,peroalos ylasquequedaronaldebeylohicieronmuy mal, por no decir pésimo, y dañaron a toda unacomunaen lasProvinciasdeMelipillay Talagante en muchos aspectos decirles determinanteadiós,yqueasumanbuenasy nuevas autoridades y que sí tengan una idoneidadrequeridaentodoslosaspectos,y que conformen buenos equipos de trabajo, porqueconelbienestarylaseguridaddelas familias y ciudadanía en general no se
abuso que implica cobrar un peaje tan elevado por un servicio deplorable Llevamos casi dos años esperando una respuesta Dos años de indiferencia institucional sobres los puntos atingentes a la ruta. Y mientras tanto, los accidentes siguenocurriendo. Esurgentequeelprincipiodecoordinación entre las instituciones funcione de manera eficiente No podemos permitir que la burocracia sea cómplice de la muerte. Es horadequeelGobierno,lasconcesionarias y los organismos de fiscalización trabajen en conjunto para asegurar que esta ruta deje de ser una sentencia de muerte para quieneslatransitan.
En parte hago esta columna para seguir alertando, porque a pesar de que un concejal no puede tomar estas decisiones, no podemos como ciudadanos seguir permitiendo más muertes evitables No podemosseguirsiendotestigosimpotentes delanegligencia.Cadaminutoquepasasin unasoluciónefectivaesunminutoenelque una nueva tragedia puede ocurrir Por eso es preciso seguir insistiendo y juntar más fuerza para revertir esta situación conjuntamente,presionaralasinstituciones para que se hagan cargo como corresponde, como este llamado público redactadoenlacolumna.
Bastián Alarcón Atenas - Concejal de Melipilla
puedejugarniserirresponsables. Mis estimados lectores, cada mención realizada en éstas líneas, y como ustedes saben,lasrealizoconbastanteconocimiento decausa,yporlomismorealizoademásésta comounamoción. Hastalapróximasemana MarcoAntonioRamírezMobarec
Libertad vigilada intensiva a un imputado por la Ley de control de armas
ElMinisterioPúblicoexpusoqueeldía6deabrildelaño
2020,alas14:10horas,personalpolicialseconstituyó en el domicilio ubicado en la localidad de Esmeralda en la comuna de Melipilla, donde se percataron que el imputadoFermínM.S.Teníaunarmadefuegoconsistenteen un revólver calibre .38 corto, el que mantenía sin contar con las autorizaciones legales respectivas, entregándolo voluntariamente al personal policial, quienes verificaron que este contenía además dos cartuchos, uno de 9 milímetros y otrode.38.
El magistrado dictaminó que se condena a Fermín M.S. a sufrir la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, como autor del delito de tenencia ilegal de arma de fuego. Que se sustituye la pena corporal por la de libertad vigilada intensiva, debiendo el encartado quedar sujeto al control intenso por parte de un delegado de GendarmeríadeChileduranteeltiempodelacondena,para lo cual deberá presentarse ante el CRS de Santiago Occidente.
ElLabrador /Martes24 deSeptiembrede2024
Detienen a sujeto que portaba arma de fuego en la vía pública
Adisposición de la justicia quedó un hombre de 34 años por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego.
Los hechos se gestaron en la tarde del domingo, alrededor de las 15.15 horas una denuncia anónima a la central de carabineros describe a un hombre que se encontraba en una moto en las inmediaciones de las calles Libertad yTres Poniente en la comuna de Melipilla.
Los uniformados rápidamente se dirigieron al lugar percatandose de la presencia del individuo según las características entregadas por el denunciante, el sujeto al ver la presencia policial lanzó un objeto debajo de un vehículo que se encontraba en el lugar y comenzó a caminar rápidamente en dirección al sur
Los funcionarios de carabineros procedieron a interceptar y realizar un control de identidad investigativo siendo identificado como E.B.O. de 34 años y al revisar el objeto los policías se percataron que se trataba de un revólver Smith and Wesson calibre .32 el cual se encontraba sin munición.
El detenido quedó a disposición de la justicia por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego, además el arma fue remitida a Labocar para las pericias correspondientes. o de libertad con ocasión de esta causa, esto es, desde el 13 de mayo de 2023.
Entregan condena a
acusado de tener más de 6 kilos y medio
de marihuana
La Fiscalía detalló que el día 29 de abril de 2024, funcionarios de la sección de investigación policial de la 23ª Comisaría de Carabineros deTalagante sorprendieron al imputadoAldo G.G. en posesión de 22 plantas de marihuana, la más pequeña medía 28 cm y la más alta 2,85 metros.Además, al interior de la mediagua en la que el acusado reside, se encontró marihuana a granel en proceso de secado, la que tuvo un peso de 6 kilos 535 gramos, junto a una pesa digital y bolsas de nylon con cierre hermético de aquellas utilizadas comúnmente para la dosificación de drogas.
La magistrado sentenció que se condena aAldo G.G. a la pena de 3 años y un día de presidio menor en su grado máximo, como autor de un delito consumado de un delito de tráfico de estupefacientes.
Se condena además a la pena de 541 días de presidio menor en su grado medio, como autor de un delito consumado de un delito de cultivo de estupefacientes.
Se agregó que, cumpliendo los requisitos de la Ley, se concede la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva por el mismo tiempo de las condenas.
Martes24deSeptiembrede2024 /ElLabrador
Melipilla no reportó víctimas fatales durante feriados por Fiestas Patrias
tránsito registrados durante la semana de Fiestas Patrias a nivelnacional.
SegúnCarabineros,este2024seregistróunaumentodel64,9%en comparación con las festividades de 2019, que tuvieron la misma cantidaddedías.
Desde la institución señalaron que entre las principales causas de estoshechos,figuralaconducciónenestadodeebriedad,elexceso develocidadyelnorespetoalasseñalesdetránsito.
En Melipilla no se reportaron accidentes de tránsito con víctimas fatales,asícomotampocovíctimasdehomicidio,informaron
Anuncian instalación de 25 nuevas cámaras de televigilancia
AyersellevóacabolasesióndelaComisiónde Seguridad del Concejo Regional, en la que participaron elAlcalde de Curacaví Juan Pablo Barros, el director de Seguridad Municipal Sergio Escobar, y la directora de SECPLA, MaríaEugeniaMartínez.
De acuerdo a información entregada a El Labrador durantelareuniónsetratarondiversos temas de seguridad, destacando la presentación del proyecto para instalar 25 puntosdecámarasenlacomunayasíampliarla reddetelevigilanciainstaladael2019.
Desdeelmunicipioseñalaronque“esteavance se suma a los constantes esfuerzos realizados desdelacreacióndelaDireccióndeSeguridad, orientadosafortalecerlaprotecciónybienestar delacomunidad”.
Funcionarios de la Salud de Melipilla se suman a movilización nacional
LaConfederaciónNacionaldeFuncionariosdeSaludMunicipal(Confusam)ha convocado a un paro nacional que se realizará a contar de hoy martes 24 de septiembreyseextenderáhastaestejueves.
Entre las principales demandas que motivan la paralización se encuentran el aumento de agresiones hacia los trabajadores de la salud y la insuficiente seguridadenloscentrosasistenciales.
Al respecto, la presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal AFUSAM de Melipilla, Paola Navarro, señaló que se plegarán a la movilización,yaqueelpetitorioanivelnacionallosinvolucrademaneradirecta.
Agresiones por parte de pacientes y problemas de espacio en los distintos centrosdesaludlocal,formanpartedelasproblemáticasqueenfrentanadiario.
De igual forma, Navarro añadió que durante las tres jornadas de paralización, mantendránturnoséticosparaloscasosquerequierandeatención,informóla entrevistada.
Radios Serrano y FM Caricia de Melipilla celebran un nuevo aniversario
Una jornada de lunes muy especial vivieron los miembros de las emisoras locales, Ignacio Serrano y FM Caricia.
Ambos medios, que forman parte del conglomerado PALACE LTDA, celebraron ayer lunes su aniversario 63 y 46, respectivamente, instancia en donde las autoridades locales, candidatos y auditores los felicitaron por este importantehito.
Programas como “Voy Saliendo”, “En Directo”, junto con RadioPrensa,“LaMañanadeTodos”y“ElMusicalAzteca”, formanpartedelaprogramacióndeambasemisoras,desde dondeagradecieronelcariñodemostradoporsusauditores frecuentes.
Cuándo es el próximo feriado en Chile: ¿será fin de semana largo?
El Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de la comuna de Curacaví cerró con éxito las actividades del Mes de la Infancia y la Educación Inclusiva, un espacio dedicado a reflexionar sobre los avances en materia de inclusión educativa y a celebrar los logros alcanzados en este ámbito Esta conmemoración, que tiene lugar cada año en agosto, subraya la importancia del accesoaunaeducacióninclusivaparatodos losniñosyniñasdelacomuna.
ElMesdelaInfanciaylaEducaciónInclusiva se conmemora por la firma del convenio del Programa de Integración Escolar, que ha sido clave para garantizar que los establecimientos educacionales de Curacaví promuevan una educación accesible y equitativa. Este programa ha permitido que cada vez más estudiantes puedan recibir el apoyo necesario para su desarrollo integral, independientemente de susnecesidadesocapacidades.
El Municipio de Curacaví extiende su más profundo agradecimiento a los profesionales, familias y autoridades por su compromiso y apoyo constante en este valioso proceso, que no solo beneficia a los estudiantes, sino que fortalece a toda la comunidadeducativa.
En Chile, se acaban de terminar las celebraciones de Fiestas Patrias con un fin de semanaextralargoycasiunasemanadedíaslibres,porloquemuchossepreguntan cuándoeselpróximoferiadoenChilesegúnelcalendario.
Vale destacar que para septiembre ya no quedan feriados, pero sí para el mes de octubre, que se viene con 4 días libres, uno irrenunciable, y un nuevo fin de semana largo.
Ya el último feriado del mes será el jueves 31 de octubre, “Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes”. Si se junta este último con el también día libre del 1 de noviembre(“DíadeTodoslosSantos”),seráelúltimofindesemanalargodel2024. ¿Cuántosferiadosquedaneste2024?
Si quitamos los próximos feriados de octubre, en el calendario solo quedan 4 días libresenloquerestadelaño:
Este mes de octubre de 2024, Chile vivirá una nueva jornada electoral para elegir a los próximos alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionalesalolargodetodoelpaís. En concreto, el próximo sábado 26 y domingo 27 de octubre, los ciudadanos de las 345 comunas deberán acudir a lasurnasparaejercersuderechoavoto, elcualenestainstanciaesobligatorio.
Una de las fechas que mayor expectación genera previo a las elecciones es cuando se da a conocer quiénesdebenejercercomovocalesde mesa.Esteaño,aquellotendrálugar22 días antes de la elección, es decir, el sábado5deoctubre.
Si te ha tocado ser vocal durante las últimas elecciones es probable que seas elegido nuevamente. Esto,yaque según la Ley si una persona es designadacomovocaldemesa,deberá cumplir con esta obligación por cuatro años en todas las elecciones que se realicen.
Noobstante,existenciertosmotivospor los que podrías excusarte de ser vocal de mesa si te tocara en estaoportunidad.
¿Cuáles son las causales para excusarte deservocaldemesa?
Ser designado miembro del colegio escrutador
Estarausentedelpaís o radicado en alguna localidad distante más de 300 kilómetros o con l a q u e n o h a y a c o m u n i c a c i o n e s
expeditas.
Tenermásde70añosdeedad. Estar física o mentalmente imposibilitado de ejercer la función, circunstanciaquedeberáseracreditada concertificadodeunmédico.
Estarembarazada(dentrodelasseis semanas previas al parto o en las 24 semanasposterioresaeste).
Ser padre o madre de un hijo menor dedosañosaldíaenquefuncionenlas mesas receptoras. Si ninguno de ellos tuviera el cuidado personal, quien lo tenga podrá excusarse acreditándolo debidamente.
Estar al cuidado de un adulto mayor en situación de dependencia o de una personaensituacióndediscapacidad.
Recuerda que aquellos que no vayan a votar y no se excusen podrán ser sancionados con una multa a beneficio municipalquevade2a8UTM.
61 muertos en accidentes de tránsito dejó "18 XL":
un 65% más que último festejocon10días
61 personas muertas es el balance final de víctimas fatales por accidentes de tránsito por las Fiestas Patrias denominadas“18XL”.
El balance lo entregó este lunes el general Juan Muñoz, jefedelazonaSantiagoOeste. Dicha cifra comprende los fallecidos en accidentes de tránsito entre el viernes 13 y el domingo 22 de septiembre, y se comparan con el 2019, año en que la celebración tuvo la mismaextensióndedías.
De esta forma, según información de Carabineros, hay un 64,9% más de muertos encomparacióncon2019,año en que hubo 37 víctimas fatales.
Sin embargo, este año se
produjeron 1 546 accidentes de tránsito en todo el país, un 30% menos que en 2019. O sea, en 2024 hubo menos accidentes, pero estos fueron másfatales. Las regiones que acumulan más víctimas son la
Metropolitana (13), Bío Bío (8) yLaAraucanía(7). Entanto,19personasmurieron atropelladas, 15 en choques, 13 en colisiones y 5 en volcamientos. De todos ellos, 48eranhombresy13mujeres; y57eranadultosy4niños. Finalmente, hubo 1 067 lesionados, de los cuales 185 songraves.
Detenidos por consumo de alcoholydrogas
El general Muñoz indicó también que se practicaron más de 62 mil exámenes, la mayoríaalcotest.
salieron de la región
Cadem: condonación del CAE aparece sexta en listado de prioridades ciudadanas en educación
La condonación de la deuda educativa por elCréditoconAvaldel Estado (CAE), medida que impulsará el Gobierno próximamente, aparece en el sexto lugar de un listado d e p r i o r i d a d e s e n educación elaborado por Cadem a partir de su encuesta semanal Plaza Pública.
En concreto, se preguntó a losencuestadosaquéárea delaeducaciónsedeberían destinarmásrecursos.
5
Surconlaquerecibiólamayor cantidaddevehículos. En total, en las rutas hubo 678 detenidos, 436 por conducción
en estado de ebriedad, 160 bajo influencia del alcohol y 82 bajoefectosdelasdrogas.
El PIB creció en 11 regiones del país: expansión de la zona norte fue de la mano del litio y el cobre
Ensegundolugar lageneracióneléctricaexplicóelcrecimientodeEGA,debidoalusode insumos de menor costo, donde destacó el aumento de los recursos hídricos y de las energíassolaryeólica.
Elcomerciocrecióincididoporelcomerciomayorista.
Consumodeloshogares
hablando en términos generales, la condonación del CAE se ubica séptima entre las reformas más relevantes mencionadas porquienesparticiparondel estudiodeCadem.
En el sexto lugar, con 20 menciones en total, se encuentra condonar a los deudores del CAE Asimismo, los consultados situaron al CAE como el noveno principal problema de la educación en Chile, liderando ese listado la mala calidad de los planes de educación seguida de la delincuenciaynarcotráfico. En esa misma línea, y
De acuerdo con el sondeo, en el primer lugar de las prioridades de los consultados frente a alternativas dadas por los encuestadores figura mejorarlainfraestructurade los colegios (50 menciones en total), seguida de evitar la deserción escolar (41 mencionesentotal),subirel sueldodelosprofesores(34 menciones en total), aumentar la gratuidad en educación superior (27 mencionesentotal)ypagar la deuda histórica de los profesores (22 menciones en total), que se ubica quinta.
Antes aparecen las relacionadas a aumentar la seguridad, la reforma a las pensiones, la reforma al sistema político y Congreso, la reforma al Poder Judicial, reforma al sistema económica y la reformaalasalud/isapres. En la encuesta telefónica realizada por Cadem entre el17y18deseptiembrese consideró la opinión de 708 personas mayores de 18 años repartidas en 182 distintascomunasdelas16 regionesdelpaís.
Las ventas de productos tecnológicos y de automóviles explicaron el crecimiento de los bienesdurables,mientrasqueeltransporteincidióenelresultadodelosservicios.
Junto con ello, indicó que más de 1 millón de vehículos
Metropolitana, con la Ruta
Martes24deSeptiembrede2024 /ElLabrador
ElLabrador /Martes24 deSeptiembrede2024
-Eleventoseefectuaráentreelmartes24y sábado 28 de septiembre en el kartódromo FIALasPerdicesdeMelipilla. -Están inscritos los pilotos hombres y mujeresmásdestacadosdelaregión.
CréditoFotos:PrensaRMC La última semana de septiembre el mundo del automovilismo tendrá sus ojos puestos enChile.Enesafecha,entreelmartes24y sábado 28, se disputará el Campeonato Sudamericano de Karting Rotax Max ChallengeenelkartódromoLasPerdicesde Melipilla, comuna ubicada 67 kilómetros al oeste de Santiago, con la participación de 222 competidores varones y damas de 9 paísesdelaregión.
En una breve, pero significativa ceremonia, s e d e s a r r o l l ó e l descubrimiento de placa que declara a la Ex Tenencia de Curacaví como Monumento en Calidad de Histórico La actividad, organizada por la AgrupaciónSocialyCulturalde Derechos Humanos de Curacaví, fue encabezada por su presidenta, Mirta Sáez, y contó con la participación de la Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra; la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, Carolina Pérez; la directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural,NélidaPozo;elseremi de Bienes Nacionales, Andrés H i d a l g o , e n t r e o t r a s autoridades, miembros de la comunidad y vecinos y vecinas delsector
La autoridad provincial, Sandra Saavedra, resaltó el trabajo queserealizópararecuperarel espacio, el cual fue utilizado de forma irregular por terceras personas, recinto que fue traspasado a la Agrupación Social y Cultural de Derechos Humanos de Curacaví el 2023, gracias a gestiones de
Delegación Provincial de Melipilla, Bienes Nacionales y el Ministerio de Justicia y DerechosHumanos.
El evento por primera vez en 25 años de historia cuenta con el respaldo de la Federación Internacional del Automóvil (FIA),quelaponealaalturadehitoscomoel RallyMundialenBiobío(enlamismafecha), el Rally Dakar y la Fórmula E lo que representa un importante reconocimiento para el automovilismo chileno y sudamericano, situándose en el mapa global de esta emocionante disciplina deportiva que ha sido una escuela para los pilotos más trascendentes del orbe y también local, como Nico Pino, Benjamín Hites, Pablo Donoso, Cristián Mackenna y de las actuales figuras del karting actual comoAgustínSepúlveda,NicolásAmbiado, Gustavo Suárez, Tomás Mercado y Anaís Orellana.
En este sentido, Mirta Sáez, presidenta de la Agrupación Social y Cultural de Derechos Humanos de Curacaví, se mostró emocionada por este nuevo hito para el espacio de memoria. “Esta ceremonia nos entrega un dejo de satisfacción muy grande, porque nosotros llevamos luchando por este sitio desde el 2017, donde nos propusimos la meta de recuperaresteespacio,yhacer visible lo que es la memoria, lo que pasó dentro de esto, y es maravilloso haber recuperado este lugar, donde buscamos hacer actividades, dar a conocer lo que aquí ocurrió, pero necesitamos el apoyo de la comunidad, porque sin el apoyo de la comunidad no hacemos nada Nosotros somos el inicio, nosotros tomamoslatarea,perolaposta la vamos a entregar, porque esto debe ir de generación en generación”.
Asimismo, la Subsecretaria de Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, detalló que la placa busca dar cuenta de que el espacio es sitio de memoria desdemarzodel2023.“Estose dio en el marco de un objetivo que nos pusimos de cara a los 50 Años del Golpe durante el año pasado, que buscaba que cada región del país tuviese un sitio de memoria o Monumento
Sudamericano de karting Rotax Max Challenge suma más de 200 competidores de 9 países
El también conocido Campeonato Rotax Max Challenge South American Trophy tendrá a 222 pilotos en pista divididos en 8 categoríasqueson:MicroMax(8a11años), Mini Max (10 a 13) y Junior Max (12 a 15), con91pilotosinscritos;laDD2Senior(15y más años), la serie más rápida y con los mejores exponentes con un total de 36 máquinas, es decir la grilla completa; la Senior Max (14 y más años), DD2 Máster (32ymás),MásterMax(20ymás)ylaDD2 SúperMáster(45ymás).
Elexigenteycompetitivotorneoreúnealos mejores pilotos de la región en una competencia de velocidad, habilidad y estrategia. Este año, los campeones de cada una de las 8 categorías no solo obtendránelreconocimientosudamericano, sino también la oportunidad de competir a nivel mundial, enfrentándose a los mejores talentos internacionales en la pista en el Mundial del Rotax Max Challenge que se realizará en el Circuito Internacional de Napoli en Sarno (Italia) del 19 al 26 de octubrede2024.
ParaelMundialdeItalialascategoríasMicro Max, Mini Max, Junior Max, Senior Max, DD2 Senior y DD2 Master tendrán cupo al RotaxMaxChallengeGrandFinal.Entanto las series Máster Max y Súper Máster tendráncupoenlaclaseeléctricaE20.
Histórico declarado, en respuesta a la cantidad de solicitudes de organizaciones de familiares de detenidos desaparecidos y Derechos Humanos -en general- para declarar diversos inmuebles como Monumentos Históricos que los protejan como espacios patrimoniales”, enfatizando que desde el Gobierno existe un importante compromiso de trabajar en torno a la memoria y los derechos humanos, “para fortalecerlademocracia”.
Paraguay(5),Uruguay(4)yChile(97).Entre las figuras internacionales destacan los peruano Gustavo Michelsen (campeón sudamericano 2023) Alonso Watson y Joaquín Kishimoto; los argentino Gabriel Zughella,MartínBertolaccini;losbrasileños NelsonStanisci,RafaelReisyTitoReuter;y elcolombianoSantiagoGuerrero.
No solamente los hombres sobresalen, porque dentro de los dos centenares de inscritos destacan las mujeres chilenas AnaísOrellana,ConstanzaMaulén,Eleonor Quintanilla y Paz Pedreros; la ecuatoriana Sonia Quiñónez; las argentinas Ludmila IbarraeIsabelFlores;ylaperuanaDaniella Ore.
Entrelospilotosnacionalesqueaspiranaun título en el torneo South America Trophy están el campeón sudamericano 2023 Vicente García (Mini Max) los actuales referentes de la serie más rápida, la DD2 Senior:NicolásAmbiadoyTomásMercado; entreotrosenlasdiferentescategorías.
Las jornadas del Campeonato Sudamericano se iniciarán en Las Perdices el martes 24 con las verificaciones técnicas y administrativas. El miércoles 25 parte las prácticaslibresentrelas8:30y12:00horas. Luego se efectuará el acto de inauguración con el desfile de las delegaciones, para retomarlasprácticasdesdelas15:00hasta 16:30.Eljueves26entrelas9:20y16:00se realizarán las prácticas oficiales 1 y 2. El viernes 27 la actividad largará a las 10:00 con las clasificaciones hasta las 17:00
Finalmente, Nélida Pozo, directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT), valoró la jornada. “Es importante constatar cómo las comunidades se han ido apropiando cada vez más de las memorias de los territorios, y en este caso, de la memoria dolorosa de lo que fue la dictadura civil-militar en este país.Lamemoriaseconstruye, se recrea y se reconstruye con las comunidades, y en este caso, es importante lo que la agrupación ha hecho, de poder rescatar y recuperar este sitio, por supuesto, de la mano de la D e l e g a c i ó n R e c u e r d o c l a r a m e n t e c u á n d o l a delegada pidió una reunión para ver cómo podíamos p r o t e g e r e s t e s i t i o , y justamente se dio un paso importante con la secretaria técnica del Consejo de Monumentos, con el equipo de funcionarios y funcionarias, para levantar el expediente e ingresarlo al Consejo de M o n u m e n t o s p a r a s e r reconocido como sitio de memoria”.
Martes24deSeptiembrede2024 /ElLabrador
“Hagamos de Melipilla un lugar donde todos podamos prosperar”
Sebastián Escobar, candidato a concejal en Melipilla, respaldado por el Partido Social Cristiano indicó, que actualmente, se está viviendo un momento crucial para el desarrollo de la comuna, considerando el enorme potencial que tiene Melipilla y los desafíosquerequierendeatenciónyacción inmediata entre ellos la falta de conectividad con los sectores rurales, la insuficiente infraestructura urbana, la necesidad de fortalecer la educación y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas.
Enestesentido,Escobarresaltóqueunade las razones por las que quiere ser concejal esparaserunavozcercanaalacomunidad, libredelasatadurasdelapolíticatradicional.
Me comprometo a trabajar de manera transparente y participativa, fomentando la colaboración entre los vecinos y las autoridades.Miobjetivoesclaro:Situaralos melipillanosenelcentrodelagestiónpública paraconstruirunMelipillamejor
Asimismo dijo tener la certeza de que logrará importantes cambios para las distintas comunidades construyendo un futuromásprósperoparatodos.
Fonda Popular fue realizada en la Plaza deArmas de Melipilla
El fin de semana, previo al 18 de septiembre, en la Plaza deArmas de Melipilla fue realizada una fonda popular por dos días.
Para el momento, se presentaron artistas locales, además hubo juegos típicos, cueca, tradiciones, concursos y otras actividades.
Estos dos días de fondas, fueron completamente gratuitas y abiertas a todas las familias, siendo un momento ideal para compartir durante la semana de la Patria.
Feria laboral en Curacaví será realizada este viernes
En la comuna de Curacaví, será realizada este viernes 27 la feria laboral 2024 desde las 9:00 de la mañana hasta las 14:00 hrs.
Esta actividad, será en la Plaza Presidente Balmaceda y contarán con stands con información sobre distintos trabajos en la comuna.
Esta feria se convierte en una gran oportunidad para quienes andan en busca de ofertas laborales debido a que se conoció que conoció, que serán muchas las opciones con las que contarán.
Damas de Rojo del Hospital de Melipilla conmemoraron sus 50 años de servicios
El pasado 14 de septiembre, voluntarias del hospital San José de Melipilla Damas de Rojo, conmemoraron el 50°aniversario de su presencia en la comuna.
Es importante recordar, que fue en el año 1974, cuando estas damas comenzaron a prestar sus servicios con un grupo de mujeres, lideradas por la señora Zunamita Graniffo Vera, sembró la semilla de este hermoso proyecto.
Las Damas de Rojo, brindan calidez, cercanía y una mejora continua de la experiencia de satisfacción usuaria en el mencionado centro de salud. Quienes forman parte de ella, reciben las orientaciones técnicas por parte del equipo Oirs, contribuyendo al fortalecimiento de los vínculos con los pacientes, familiares y usuarios, mediante un trato humanizado y cordial.
Durante la actividad de conmemoración y celebración, el servicio deAcción de Gracias fue presidido por el presbítero JoséAntonio Costabal quien expresó su gratitud y afecto a las Voluntarias por la noble y desinteresada labor hacia los pacientes y el hospital.
Actualmente las Damas de Rojo son 12 voluntarias, siendo su presidenta Margarita Artigas Pérez, quienes mantienen sistema de turno de lunes a viernes.
Para el momento, la directora subrogante del Hospital Dra Luz Quiroga, hizo entrega de reconocimientos a todas las voluntarias Damas de Rojo en servicio activo, agradeciendo el compromiso y abnegación desinteresada.
ElLabrador /Martes24deSeptiembrede2024
Martes24deSeptiembrede2024 /ElLabrador
ElLabrador /Martes24 deSeptiembrede2024
Gonzalo Cardemil y balance de
la Semana
de
la Chilenidad: Es bonito ver que la gente disfruta y aprecia lo nuestro
Autor:HéctorParraguirreJara
El cielo se puso a llorar en la tarde del domingo 22 de septiembre por el fin delaXXVIISemanadelaChilenidad, anticipando el cierre de las presentaciones, pero eso no afectó el éxito de una edición llena de espectáculos y actividades que fuerondisfrutadasporunagrancantidadde visitantes durante seis días en el Parque PadreHurtado.
A la hora del balance, Gonzalo Cardemil, vicepresidente de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, destacó aspectos relevantes de esta fiesta que la institución organiza junto a las Municipalidades de Las Condes, Vitacura y LaReina.
"Es importante separar varias facetas que tieneesteevento,susvariasvertientes.Una eslanuestra,delaruralidad,delaexpresión nuestra, de las actividades, y eso anduvo muy bien Los números fueron de muy buenacalidadycadaañohayunaevidente mejoría del espectáculo, tanto coreográfico como de sentido, lo que me pone muy contentoyorgulloso",expresó.
"La otra parte del evento en cuanto a seguridad, de concurrencia, estuvo dentro de lo esperado, Para nosotros es muy importante la seguridad y eso estuvo muy bien",agregó.
Y por supuesto, con el Caballo Chileno como eje fundamental del evento, como valoróelencargadodelaComisiónSemana delaChilenidad.
"Eselsentidodenosotros,esteesunevento que lo hace la Federación, entonces para nosotros es relevante la expresión de la ruralidad a través de nuestra equitación, de nuestro caballo, de nuestra crianza, y
tratamos de que a la gente que no conoce esto, le haga sentido. Es súper bonito el retornoqueunotienedelagente,ustedque haestadoaquí,sabequelagentevieneacá con buena disposición, disfruta y aprecia todolonuestro",argumentó.
Gonzalo Cardemil destacó el trabajo del equipo de la Federación: "José Miguel Muñoz, Gabriel Varela, Jacqueline Manríquez, Johana Peralta y todo el grupo que mueve este evento. Nosotros como Comisión estamos trabajando desde abril con reuniones semanales y desde julio estamos acá en el parque viendo las instalaciones. Yo he venido al menos tres veces a la semana, pero el que hace el trabajo de verdad es el equipo operativo, queesextraordinario".
Tambiénhablósobreestavigésimoséptima edición de la Semana de la Chilenidad, el gerente general de la Federación, José MiguelMuñoz. "Estamos contentos como organizadores, creo que el público ha respondido a las expectativas, nos acompañó el tiempo, salvoelúltimodíaenlatarde,yasívimosun parque lleno, con una concurrencia muy
pareja en cuanto a público. Para eso nos preparamos para recibir al santiaguino y al que viene a la capital a disfrutar las Fiestas Patrias, que pueda ver esta fiesta que es traerelcampoalaciudad",sostuvo.
"Hemos tenido en pesebreras más de 200 caballos instalados todos estos días en el parque y eso es lo que queremos mostrar nuestro Caballo Chileno, nuestras tradiciones, el folclor, música, gastronomía, artesanía, con un parque muy bien presentado,coninstalacionesquecadavez hemos ido mejorando para mostrar un recintomuybonito",agregó.
Adiferenciadelaño2023enquedurópocos días, en esta oportunidad el evento tuvo un calendario más acorde a lo que se acostumbraba, sobre lo cual se refirió Muñoz.
"Hemos tenido experiencias de hasta 12 díasdeSemanadelaChilenidad,peroeste año fueron seis días y efectivamente le volvimos a tomar el pulso a lo que significa estar seis días con actividades, con pura chilenidad",dijo.
"Estamos contentos, la producción trabajó muy duro, este es un tremendo equipo que
logramostrarunespectáculoyagradezcoa ese equipo que se preocupa de que todo funcioneyquenadienotelosdetalles.Creo queparaloslocatarios,quesehaninstalado para poder abastecer y atender a los visitantes,tambiénhasidobuenoyesloque esperamos que a todos les vaya bien, que disfruten y pasen un Dieciocho contentos", añadió.
Por último, el gerente general fue consultado por la confianza que las municipalidades depositan año a año en la FederacióndeCriadores.
"En la inauguración de la Semana de la Chilenidadpudimossentirelrespaldodelas alcaldías a esta fiesta, que la quieren perpetuareneltiempo.Llevamos27añosy como lo mencionaron, ojalá sean muchos más",concluyó.
AlcierredeestaSemanadelaChilenidad,la Federación de Criadores hizo un reconocimiento a la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza, quien este año terminasulaborenlaMunicipalidad.
Club Villa Cerro Castillo realizó actividad de Fiestas Patrias para niños
Autor:AlejandroAlegríaTorres
ElClubVillaCerroCastillode la Asociación Aysén realizó una hermosa actividad de vinculación: Una celebración de Fiestas Patrias para niños del
Bicentenarioenlaquesemostróel trabajo y los cuidados diarios que
se practican al caballo chileno que seutilizaenelrodeo.
WilsonAguilar,presidentedelclub, comentó a Caballoyrodeo.cl: "Esta actividad nació el año pasado Como club de rodeo siempre tratamos de vincularnos con los más pequeños, con el Jardín Infantildelalocalidad,quesellama Pequeños Caminantes, y el Liceo Bicentenario de Villa Cerro Castillo".
"Lo que hicimos fue una tarde campo Los apoderados nos contactaron nuevamente y nosotros fuimos con un grupo de sociosdelclub,mostramoseldíaa día del caballo, desde que sale de la pesebrera hasta que está en competencia, mostrándoles el proceso y las etapas. Finalizamos con un topeito, par más tarde comerunosanticuchosquetrajola gentedelcolegio",agregó.
Respecto a la participación en la actividad,dijo:"Fueron20alumnos del Jardín Infantil y dos cursos del Liceo,mientrasqueunosochoo10 apoderadosoprofesores.Estofue en Villa Cerro Castillo, en el CampingLaAraucaria,prediodela familia Sandoval Carrasco, que sonsociosdelclub.Ellosfacilitaron lamedialunayelgalpón,endonde hicimoslasotrasmuestras.Porque estáalladodelcolegio,poresoes cómodo".
Finalmente,destacólaimportancia de la instancia: "Para nosotros es muy importante Queremos mostrar como es el día a día, el cuidado que tenemos con los caballos. Pienso que es bueno, porqueamuchosniñoslescambia la perspectiva y se da la instancia de que en el futuro puedan participar Taleselcaso,queelaño pasado, más de seis alumnos que fueron a la demostración participaronenlaseriecaballitode palo",cerró.
Jugador de Cobreloa, Mario Sandoval, protagonizó accidente y se dio a la fuga: hirió a cinco personas
Mario Sandoval, futbolista de Cobreloa, fue detenido y procesado por protagonizar un accidente de tránsito, en el contexto de Fiestas Patrias, en lacomunadeLaPintana. Según informó Carabineros, el jugador habría chocado el pasado18deseptiembreydejó al menos a cinco personas lesionadas, una de ellas en estado grave, antes de darse a lafuga.
Revelan que La U y ANFP habrían ayudado a peligroso barrista azul acusado por tráfico y homicidio
LaU,actuallíderdelCampeonatoNacional, es acusada de mantener vínculos con peligrosos barristas que lideran bandas de crimenorganizado. Loanterior,fueexpuestoporCanal13ensu reportaje“ElbrazoarmadodeLosdeAbajo” (la barra de Universidad de Chile), donde queda en evidencia el prontuario de
ElvolantedelcuadrodeCalama se sometió, cinco horas después, a un alcotest: la prueba arrojó un resultado de 0,51 gramos de alcohol por litro de sangre (bajo influencia del alcohol).
Mario Sandoval fue procesado en el 15º Juzgado de Garantía de Santiago, que decretó la medida de arresto domiciliario paraeljugadorde33años. El tribual también ordenó firma semanal, arraigo nacional y la suspensión provisional de la licenciadeljugadordeCobreloa por un período de 120 días (el tiempo que durará la investigación).
Hasta el momento, el club naranja -que pelea por la
permanenciaenelCampeonato Nacional 2024– no se ha pronunciadoalasituacióndesu futbolista.
Sinembargo,segúnCNN,seha convocado a una reunión de
delincuentes como Maykool Muñoz Castro, alias“Eron”. Muñoz Castro es el cabecilla de los “Ferro Azul”, un piño de barristas de la comuna de PuenteAlto y, actualmente, sería uno de los líderesycoordinadoresdelabarrabravadel
cuadroazul.
De acuerdo a información de la PDI y la FiscalíaMetropolitanaSur,“Eron”esunode los tres detenidos por el asesinato de José Tapia,hinchadeColoColobaleadoenmarzo deesteaño.
directorioparadiscutirlaposible desvinculación del futbolista con pasos por Universidad de Chile, Unión Española y Curicó Unido.
El barrista de amplio prontuario también estaría detrás de delitos como robos de cajerosautomáticos,tráficodedrogas,porte de armas, peleas al interior de estadios y emboscadasahinchasdeotrosequipos. La U y ANFP se cuadraron con peligroso barristadeLaU
Entre lo más grave que denuncia Canal 13, está la ayuda que Azul Azul y la ANFP le habríandadoalpeligrosobarristadeLaU. Todo parte en enero de este año, cuando Maykool Muñoz Castro intentó ingresar al estadio Francisco Sánchez Rumoroso y provocó una gresca con guardias de seguridadycarabineros.
Por lo anterior “Eron” perdió su derecho a ingresar a los estadios para eventos deportivos.
En mayo Muñoz Castro ingresó un requerimiento para que su nombre fuese borradodelalistadederechodeadmisióny recibió, sin problemas, el apoyo del club Universidad de Chile y el gerente de OperacionesySeguridaddelaANFP,Felipe DePablo. “Tres meses después de que según el Ministerio Público, habría asesinado a un hincha de Colo Colo, a Michael se le volvieron a abrir las puertas del Estadio Nacionalylosrecintosdeportivosdenuestro país”,concluyóelcitadomedio.
Ricardo Gareca reconoce mal momento con ’La Roja’:
“Deportivamente, no la estoy pasando bien"
Ricardo Gareca no la viene pasando bien con La Roja La eliminación tempranaenlaCopaAméricaylas derrotas ante Argentina y Bolivia
p o r l a s E l i m i n a t o r i a s Sudamericanashangeneradouna serie de críticas por parte de los hinchas y los medios de comunicaciónenChile.
Ante esto, el Tigre aceptó que no viene atravesando un buen momento futbolístico, pues no se vienendandolosresultados.
EnunaentrevistaconLaMesadel Fútbol, el argentino también indicó quenollegóaChileparaliderarun cambio generacional, sino para convocaralosmejoresjugadores.
“Enlopersonal,sílaestoypasando bien, porque me tratan bien. Chile
es un gran país, muy formado, tengo todas comodidades para yo
pasarla bien. Deportivamente no, porque no se han dado los
resultados Entonces, en ese aspecto,nolaestoypasandobien“, indicóenunprimermomento.
“Yo no estoy con ninguna idea de hacer un cambio generacional Simplemente, voy convocando de acuerdo a lo que veo. No fui con ninguna intención en particular La única intención que tengo es c l a s i fi c a r a l M u n d i a l ” complementó.
¿Qué momento atraviesa la SeleccióndeChile?
Entanto,alserconsultadosobreel momento que viene atravesando
La Roja, Ricardo Gareca afirmó que la selección está buscandonuevamente- ser un equipo competitivo.Sinembargo,confesó que llevará un tiempo, pues no ha clasificado a dos mundiales consecutivos.
“Chile está atravesando un momento donde necesita encontrar a una selección competitiva Lo fue durante algunos años atrás. Siempre Chile hasidocompetitiva,loquepasaes quelecostó.Entonces,esvolvera encontrarseyqueaspireavolvera estar en un mundial Son protagonistasenlascompetencias queleshatocadisputar”,indicóen unprimermomento.
“Es un proceso con dos mundiales queestamosfuera,loquellevacon el tiempo, seguramente, a replantear algunas cosas futbolísticas y quienes son los jóvenes que pueden sumarse Están en ese proceso. Tienen un proceso de ver y de encontrar, y cuanto antes puedan hacerlo para darresultados”,finalizó.
Martes24deSeptiembrede2024 /ElLabrador
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
EXTRACTO
JuzgadodeFamiliadeMelipilla,CorreaN°490Melipilla,encausaRITC-460-2022RUC22-22986496-7 caratulada “Andrades/Espinoza”, seguida por demanda de Alimentos Menores interpuestaconfecha15/06/2022porPILARDELCARMENANDRADESARTEAGA,chilena, soltera, ingeniera industrial, R.U.N. 16.843.962-8, domiciliada en Lago Rupanco N° 344, Los Lagos 1, comuna de Melipilla, Región Metropolitana, en representación de su hijo BRAULIO ALEXANDER ESPINOZA ANDRADES, R U N 27 254 808-0, en contra de TOMÁS FRANCISCOESPINOZAMUÑOZ,R.U.N.15.778.567-2,chileno,conductor,domiciliadoen18 deseptiembreN°609,villaO’Higgins,comunadeTalagante,RegiónMetropolitana,solicitando que de acuerdo con lo expuesto y dispuesto en el artículo 27 de la Convención sobre Los Derechos del Niño, los artículos 321 y siguientes del Código Civil, las disposiciones establecidasenlaLeyN°14.908,especialmenteensusartículos3°y8°incisos1° y 2° y los artículos8N°4,55ysiguientesdelaLeyN°19.968ydemásnormaslegalespertinentes,se tenga por interpuesta la demanda de alimentos menores en contra de Tomás Francisco Espinoza Muñoz, ya individualizado, a favor de nuestro hijo, menor de edad, acogerla a tramitación, y en definitiva condenarlo al pago de una pensión de alimentos ascendente a la suma de 5,2122 UTM mensuales, equivalente a esa fecha a $300.000 (trescientos mil pesos)olacantidadqueUS.estimeconformeaderechoyquesecondeneconcostasencaso de oposición. Además, solicita decretar alimentos provisorios por la suma de 5,2122 UTM mensuales, equivalente a $300.000 (trescientos mil pesos) o la cantidad que US., estime pertinenteenvirtuddelodispuestoenlassiguientesnormaslegalesyordenarlaaperturadela libretadeahorroalBancodelEstadodeChile,paraefectuarelrespectivodepósito. Porresolucióndefecha05dejuliodel2022sediocursoalademandafijandolafechaparala celebracióndelaaudienciapreparatoriaparaeldía16deagostodel2022,audienciaquenose realizóporlafaltadenotificacióndela partedemandada.Conjuntamenteconloanterior se reguló como pensión alimenticia provisoria que deberá pagar el demandado de alimentos, TOMÁSFRANCISCOESPINOZAMUÑOZ,R.U.N.15.778.567-2,afavordesuhijoBRAULIO ALEXANDER ESPINOZA ANDRADES R U N 27 254 808-0 la cantidad de 2 60953 Unidades Tributarias Mensuales, que a esa fecha equivalían al 40% de un ingreso mínimo mensualRemuneracional,enpesosalafecha$152.000.-(cientocincuentaydosmilpesos); suma que deberá ser pagada en forma mensual, en su equivalente en pesos a la cantidad señalada en U.T.M. precedentemente. II. Que, el pago de la pensión deberá efectuarse mediante depósito a nombre de la demandante, doña PILAR DEL CARMEN ANDRADES ARTEAGA,Run:16.843.962-8,dentrodelos10primerosdíasdecadames,enlacuentade ahorroalavistaqueseabriráparaestesóloefectoenBancoEstadodeChile.Porresolución defecha08demarzodel2024secitaalaspartesaunanuevaaudienciapreparatoriaparael día 17 de junio del 2024, a las 10:00 horas, suspendiéndose la audiencia por falta de comparecenciadeldemandado.Porresolucióndefecha30dejuliodel2024secitaalaspartes a una nueva audiencia preparatoria para el día 11 de octubre del 2024, a las 11:00 horas, en dependenciasdeltribunal,ordenándoselaredaccióndelpresenteextractoparalanotificación delapartedemandada,TOMÁSFRANCISCOESPINOZAMUÑOZ,R.U.N.15.778.567-2,de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante avisosextractadosenelDiarioOficial(1)yeneldiarioElLabrador(3),bajoelapercibimiento delartículo59incisofinaldelaLey19.968.Sehacepresentealaspartes,quedeconformidad a lo dispuesto en el artículo 60 de la Ley 19.968, deberán comparecer de forma presencial a dependenciasdelTribunal,oensudefecto,solicitarautorizaciónenlostérminosreferidosenel artículo60Bisdelmismocuerpolegal.Melipilla,31dejuliodel2024.
Juzgado de Familia Melipilla, Correa N° 490 Melipilla, en causa RIT C-800-2022 RUC 22-2-3235760-K caratulada “GALLEGUILLOS/GUTIÉRREZ”, seguida por demandadeCuidadoPersonaldelNiñointerpuestaconfecha14/10/2022porlos abogadosMarcoAntonioSanMartínVillar,R.U.N.13.699.170-1,chileno,soltero, abogado y Freddy Leonel Latorre Meza, R.U.N. 15.405.979-2, chileno, soltero, abogado, ambos en representación de doña IRIS SOLANGE GALLEGUILLOS PIZARRO, R U N 13 772 602-5, chilena, casada, técnico en enfermería, domiciliada enCarmenBajo,Parcela6LoteH,Comuna Melipilla, yencontrade VANESSA CAMILA ESPINOZA PACHECO, R U N 16 576 662-8, chilena, desconoce profesión, domiciliado en Calle Arturo Pérez Canto Numero 117, Población Padre Demetrio Bravo, comuna de Melipilla y de don CARLOS MAURICIO GUTIERREZ ORTIZ, R U N 12 199 926-9,chilena, desconoce profesión,domiciliadoenReneShneiderN°3681,comunadeValdivia,Regiónde LosRíos,solicitandoenvirtuddetodoloexpuestoydeacuerdoalodispuestoen elartículo222,articulo224,articulo225,articulo226ysiguientesdelCódigoCivil, articulo 254 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, articulo 42 de la Ley 16.618,ConvencióndelosDerechosdelNiñoespecialmentesusartículos3y8, los artículos pertinentes de la ley 19.968 que crea los tribunales de familia, y demás normas legales pertinentes; se sirva tener por interpuesta demanda de cuidadopersonaldelamenorFLORENCIAHAYDETHGUTIERREZESPINOZA, en contra de su padre, don CARLOS MAURICIO GUTIERREZ ORTIZ y de su madre,doñaVANESSACAMILAESPINOZAPACHECO,yaindividualizados,y,en definitiva,otorgarleelcuidadopersonalexclusivoydefinitivodeella,oficiandoal Servicio de Registro Civil e Identificación en la oportunidad procesal correspondiente,yconexpresacondenaciónencostasencasodeoposición.Por resolución de fecha 21/10/2022 el tribunal proveyó la demanda teniéndola por interpuesta y citando a las partes a la audiencia preparatoria fijada para el día 28/11/2022,alas10:00horas,lacualnoserealizóporlafaltadenotificacióndelas partesdemandadas.Porresolucióndefecha10/09/2024secitóalaspartesauna nueva audiencia preparatoria para el día 12 de noviembre del 2024, a las 10:30 horas, en dependencias del tribunal, ordenándose la redacción del presente extractoparalanotificacióndelaspartesdemandadas,doñaVANESSACAMILA ESPINOZA PACHECO, R U N 16 576 662-8 y don CARLOS MAURICIO GUTIERREZ ORTIZ, R.U.N.12.199.926-9, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante avisos extractados en el DiarioOficialyeldiarioElLabradordeMelipilla,bajoelapercibimientodelartículo 59incisofinaldelaLey19.968.Alaaudienciafijadadeberáncomparecerdeforma presencialendependenciasdelTribunal,oensudefecto,víaremotaatravésdela plataforma Zoom, para lo cual deberán solicitar autorización en los términos referidosenelartículo60bisdelmismocuerpolegal.