Papá de niña con cáncer cerebral camina desde Copiapó hacia la capital para reunir reunir $150 millones: pasó por pasó
Melipilla y Pomaire
CRÓNICA/9
Positivo balance tras ronda masiva de intervención policial
ElLabrador /Martes23deJuliode2024
103 años por la ruta del Maipo
Estamos mal
Por fin el presidente Boric ha reconocido que la
violencia,enelúltimotiempo,harecrudecido,dando unportazoasusministrosysubsecretariosdelramo, que habían desdramatizar la situación al extremo de decir que no estamos como otros países, lo que es verdad pues, estamosmuchopeor Antelapeticióndesusoponentesenel sentido de pedir la renuncia a los responsables de la seguridad interna, es decir la ministra de Interior y los subsecretarios de Interior y de Prevención del delito, el presidenterespondióacusandodemiopealaoposiciónylos llamó a avanzar en el fast track legislativo en materia de seguridad, materia en la que, además, se cierra a discutir pues como es costumbre, quiere imponer su visión. En medio de su discurso al que nos tiene acostumbrados, advirtióquequieresermuyclaropueselEstadodeChileno
vaapermitirqueelcrimenorganizadoganelabatalla,pero lamentablemente, no se ven progresos pues cada día aumentan las acciones del crimen organizado que superan lacapacidaddereaccióndenuestraspolicías.Lavocerade gobierno a tono con el mandatario llama a evitar la polémica y que se concentren en una discusión de colaboración, pero cuando ello ocurre, no aceptan los aportesyvancerrandolasposibilidadesenladiscusiónque necesariamente se debe dar en el parlamento Busca trabajo en unidad, pero como es típico de su ideología, responsabiliza al gobierno anterior por la situación que hoy enfrenta el país, aunque advierte que lo dice sin ánimo a entrar en polémica pues si estas acciones hubieran comenzado en la administración anterior la situación sería sin duda diferente y no tendría que, este gobierno, estar
de Historia
apurando el tranco para poder tener resultados más inmediatos.Peroconloquenocontabaelgobierno,esque estánsaliendovocesdesuspropiasfilas,reclamandoporla situacióneinclusopidiendoquesedecreteestadodesitio,al menos en la Región Metropolitana, lo que implicaría el uso de las fuerzas militares, quienes se harían cargo de la situación, a lo que el gobierno, hasta ahora, ha contestado que,estadodesitiono,peroqueevalúaelusodelasfuerzas militares,todoporqueenelestadoexcepcional,todoqueda amanosdelosuniformadosyenelsegundo,eselgobierno siguemanteniendoelcontroldelasituación,yesolollevaa aminorar alimitarlasfacultadesdelosmilitares,quienesno puedencumplircabalmentesuobjetivo.
Hidra de Lerna en la Educación
AídaFernándezOjeda
Directora de Pedagogía en Educación Física,U.Central
Hidra de Lerna en la mitología griega era un monstruo con forma de serpiente que tenía la virtud de regenerar dos cabezas por cada una que perdía, algo similar a lo que ocurre con las políticas públicas en Chile, ya que se implementan acciones que afectan a millones de personas en el ámbito de la salud, la educación o la previsión social pero estas carecen de procesos, sistemas de seguimiento, control de gestión y evaluación, generando un monstruo de mil cabezas del que nadie se hace responsable, pero estesiguecreciendo.
La exministra de educación Marcela Cubillos,señalóenunaentrevistaquelas reformas educacionales implementadas enelgobiernodeMichelleBachelet,tales comolaLeydeInclusiónquepusofinala selección en los colegios o la Nueva EducaciónPúblicaquedesmunicipalizala educación a través de los SLEP han provocado “graves injusticias y un grave dañoalacalidaddelaeducación”. Sería bueno recordar que una de las reformas implementadas en su Gobierno, fue la no obligatoriedad de la Educación Física en la enseñanza media. Medida que contrasta con el último informe entregado por la JUNAEB (2023), el que advierte que 3 de cada 5 estudiantes de 5to básico, presentan sobrepeso, obesidaduobesidadsevera. Recuerdo que en aquellos inicios de 2019, los directores de carrera de Pedagogía en Educación Física que integramos el CANEF (Consejo Académico Nacional de profesores de
Educación Física) enviamos cartas, solicitamos reuniones y todas las peticiones posibles para poner freno a estareforma. Justamente son las inconsistencias y las malasprácticasenlapolítica,asociadasa lafaltadeunproyectopaíscoherenteque permita que las políticas públicas puedan ser sostenidas en el tiempo eficientemente evaluadas y ajustadas en funcióndelbienestardetodos. HoyexisteunproyectodeLey-apropósito de los datos que proyectan a los chilenos adultos con alto riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares-, que busca aumentar de dos a cuatro horas semanales la asignatura de Educación Física para todos los niveles de educación; es de esperarqueesteprospereyasí,evitarque sesigaregenerandoelmaldelaobesidad ydelsedentarismo.
Gobiernos Educativos y educación pública
ChristopherGotschlich AbogadoyacadémicoU.Central
El modelo de “gobierno” para las escuelas y liceos públicos constituye un factor a considerar enladiferenciaderesultadosque se genera entre el sistema público y el privado, el cual no sólo pasa por inyectar mayores recursos (FAEP, SEP, PIE), sino también, por replantear la forma en que administra y cumple su función la dirección de un establecimiento educacional, generando con ello, distorsiones en medición de resultados académicos.
Lamentablemente, la ley 19.070 (estatutodocente)ylaley20.501 establecen una única forma de administración educacional o “gobierno docente” para la educación pública, compuesta porunDirector,Subdirector,Jefe Técnico Pedagógico y un InspectorGeneral;sindiferenciar el tipo de servicio educativo que se presta, el índice de vulnerabilidad o la cantidad de alumnos matriculados. Es decir, esta forma de administración es
De la Ley a la práctica: Implementando la inclusión en nuestras escuelas
Viviana Rivera Barrientos Académica de la Facultad de Educación, U.Central
La promulgación de la ley 21.545, que promuevelainclusión,laatenciónintegral y la protección de los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), es un hito significativo en nuestra legislación: ¡por primera vez, se busca asegurar que todas las personas con autismo reciban el apoyo y las oportunidades necesarias para desarrollarseplenamente!
Sumado a ello, el Sistema de Admisión Escolar permite a los padres y apoderados postular a sus hijos a todos los establecimientos educativos que deseen Sin embargo, cuando los establecimientos educacionales, los equipos de gestión, los docentes y las coordinaciones internas no están preparados, comienzan los desafíos que plantealanuevalegislación.
La falta de condiciones adecuadas, la escasez de horas profesionales y las metodologías inapropiadas generan una granfrustraciónparalosestudiantesysus familias Cuando las alertas sobre las
condiciones inadecuadas no son consideradas,lafrustraciónaumenta.Los diálogos entrampados en creencias individuales, cegados por el poder que otorga un cargo y los egos personales dificultan la comunicación y la búsqueda desolucionesparalosestudiantes.
Laimplementacióndelasreformasquese han hecho en los últimos años enfrenta grandesdesafíosenelterrenoeducativo. Por eso, en lugar de buscar reinventar la ruedacomoquierenalgunospolíticosque desconocen el sistema, lo mejor es profundizar e implementar lo que ya tenemosyfunciona.
Trabajo en un colegio municipal de una comunadeSantiago,dondeatendemosa una gran población en situación de alta vulnerabilidad socioeconómica Aproximadamente un 15% de nuestros estudiantes pertenecen al Programa de Integración Escolar y reciben atención de distintos profesionales según sus necesidades educativas especiales A pesardelosavanceslegislativos,eldíaa día en las aulas sigue siendo arduo y complejo.
Las personas con TEA presentan
características heterogéneas y necesidades diversas Un porcentaje presenta diagnósticos asociados que d e b e n s e r a t e n d i d o s , p e r o lamentablemente,aúndependemosdela voluntad de algunos burócratas para brindarelapoyonecesario.Laculturaylas prácticasinclusivasaúnnohanllegadoal terreno,dondesenecesitandíaadía.
Para avanzar hacia una verdadera inclusión, necesitamos implementar programas de formación y actualización paradocentesyequiposdegestiónsobre metodologías inclusivas y estrategias de apoyo para estudiantes con necesidades educativas especiales Asegurar la asignaciónderecursos,tantoentérminos de horas profesionales como de materiales didácticos adaptados, y, sobre todo, impulsar una cultura de trabajo en equipo y colaboración entre todos los actores educativos, desde los directivos hasta los docentes y asistentes de la educación. Desarrollemos y apliquemos adaptaciones curriculares que respondan a las necesidades individuales de cada
la misma para una escuela básica de 500 alumnos o un establecimiento como el Instituto Nacional con una matrícula de 4.000 alumnos en dos jornadas. Lo anterior, sin considerar que el Estatuto docente no regula una carrera directiva y que el incentivoeconómicoparaasumir estos cargos es bajo en comparación con la estabilidad laboralqueotorgan.
estudiante permitiendo una educación personalizada y efectiva. Involucramos activamente a las familias en el proceso educativo,asegurandounacomunicación fluida y una colaboración constante para elbienestardelosestudiantes.
Solo con un compromiso real y acciones concretas podremos hacer que la inclusióndejedeserartículosenunaleyy se convierta en una práctica cotidiana en nuestras escuelas. La ley 21.545 y el SistemadeAdmisiónEscolarsongrandes pasos, pero ahora nos toca a nosotros hacerlas realidad en cada aula y en cada interacciónconnuestrosestudiantes.
Martes23deJuliode2024 /ElLabrador
Sujeto que
robaba en carnicería
salió huyendo lanzándose a un canal de regadío
El antisocial no alcanzó a robar y fue detenido portando
elementosqueutilizabaparacometerelilícito.
Alrededor de las 5.45 horas de ayer lunes la alarma de una carnicería ubicada en calle Silva Chávez a la altura del 900 alertabaquealgoextrañoestabasucediendoenelrecintodonde alverlacámaradeseguridadseobservóaunsujetoqueestaba enelinterior
De inmediato se alertó a personal de carabineros quienes rápidamente se dirigieron al lugar donde comenzaron a revisar sus dependencias, en esos instantes un sujeto salió del local comercial y se lanzó a un canal de regadío que pasa por el costadoconlafinalidaddesalirhuyendo.
Restaurant sufrió dos robos el fin de semana y administradora pide comenzar a poner mano
dura
con la delincuencia
El Restaurante Bocados ubicado en plena calle comercial de Melipilla durante los
últimosdíashasufridodosrobosdemercadería.
Ayer lunes al llegar en horas de la mañana se percataron que durante la madrugada delincuentes ingresaron al recinto para robar toda la carne que mantenían en el local, ademásyahabíansufridounrobosimilarenlosúltimosdías.
Laencargadadelrecintodijoque“otravezsevolvieronameterdelmismomodooperandi que hizo el tipo que el viernes también se metió a robar Ahora se metió a la cámara de congeladosdondenosrobótodoslosproductos”.
La afectada recalcó que “está todo muy inseguro todo y además no sabemos que más hacer,eslasegundavezenmenosdeunasemana,esunasensacióndeinseguridadyno estantoloqueteroban,eseldañoquesetehacenylasensaciónqueunollegaaabriren lamañanaypuedesentraryencontrarconuntipoacáadentro”.
Eldelincuenterealizóunforadoeneltechoparaaccederalrecintodonderecalcóque“hay que poner mano dura, empezar ya a poner orden en este país y en esta comuna, hace muchosañosatráseraunadelascomunasdondedabagustosalirenlanocheyahoraa las7delatardeunotienequeestarenlacasaescondidoporqueteasaltanycomosedice que los tipos no son como antes, ahora te matan sin importar si tienes o no tiene plata, entonceslaverdaddelascosashayqueempezaraponermanoduraenestepaís”.
Declaran culpable a chofer que dio positivo en el examen de narcotest
El Ministerio Público expuso que el día 9 de diciembre del 2022,
cerca de 19:20 horas, en circunstancia que Carabineros de 24ª Comisaría de Melipilla, en conjunto con Senda, efectuaban controlesvehicularesporleydetránsitoenAvenidaVicuñaMackenna, controlaronalimputadoDaniloP.V de42años.
El hombre fue sorprendido conduciendo sin tener licencia de conducir alguna,enelvehículomarcaFiatmodeloPunto.Alefectuarlapruebade narcotestrespectivaéstaarrojópositivoparalapresenciadeTHC,con un25%correspondientealasustanciaindicativaointeriordeCannabis. En la audiencia el ente persecutor entregó las pruebas documentales, periciales y testimoniales para establecer la responsabilidad del acusado en los hechos denunciados. El acusado prestó declaración y una vez escuchados los alegatos de clausura el Tribunal entregó un veredictocondenatorio.
Pena de cárcel para acusado por microtráfico de drogas
Enlaacusaciónfiscalseindicó queel12deoctubrede2023a l a s 1 4 : 3 5 h o r a s aproximadamente, en la intersección de calle Unidad conAndrésBelloenlacomuna de Talagante, el imputado Esteban S.R. fue sorprendido por personal policial, p o s e y e n d o p a r a s u comercialización 8 bolsas de n y l o n t r a n s p a r e n t e , contenedores de marihuana, 16 envoltorios de papel cuadriculadoycuatrobolsasde n y l o n t r a n s p a r e n t e , contenedores de pasta base y clorhidrato de cocaína
Además, en el bolsillo delantero izquierdo la suma de 3.000pesosendineroefectivo. Previo a ser registrado, el acusado entregó una bolsa transparenteacambiodedineroaunterceroquehuyódellugar
Campaña para alfareros de Pomaire afectados por crisis económica
El Comité Local de la Salud de Pomaire,
comenzó una cruzada solidaria para ir en ayuda directa de aquellas familias, dependientes de la artesanía y alfarería, que enfrentanseriasdificultadeseconómicasproducto de las bajas ventas durante la temporada de invierno.
Desde el pasado 18 de julio y hasta el jueves 25, quienesdeseenserpartedeestacampañapodrán donar alimentos no perecibles de todo tipo, los cuales serán entregados directamente a las personasmásvulnerables.
El centro de acopio se encuentra ubicado en el CESFAM de la localidad locera, lugar donde durante esta semana las personas podrán acercarseadejarsusaportes,señalarondesdela organización a El Labrador, extendiendo la invitaciónacolaborarconestanoblecausa.
DanielDomınguez con irmasupostulaciona aAlcaldıaporMelipilla
El concejal independiente Daniel
Domínguez, confirmó que logró inscribir su candidatura a la alcaldía deMelipilla.
La información la entregó a través de sus redes sociales, en donde señaló que logró reunirlospatrociniosnecesariosporpartede laciudadaníaparaasumirestenuevodesafío electoral.
“Agradezco primero a los cientos de personasquepatrocinaronestacandidatura. Sin duda son muchos los sueños que queremos hacer realidad y muchas las realidades que queremos cambiar Hemos trabajadomuchosañospornuestracomuna, proponiendo, pero también sin miedo denunciandoloquelehacemalalacomuna yasugente”,señaló.
Recordemos que Domínguez cumplirá 8 años como concejal del municipio local y renunció a su militancia en la Democracia Cristiana para obtener un cupo en las elecciones de alcaldes de octubre próximo, donde–hastaahora-competiráconlaactual edil, Lorena Olavarría del Frente Amplio y PaulaGáratedeChileVamos.
Papá de niña con cáncer cerebral camina desde Copiapó hacia la capital para reunir $150 millones:
Con el objetivo de generar conciencia sobre las enfermedades que afectan a los niños chilenos, Fabián Bustos, padre de Megan, comenzó su periplo desde la ciudad de Copiapó para reunir los recursos suficientes para el tratamiento que requiere su hija, que padece cáncer cerebral, y que solo se realiza en los Estados Unidos.
Elcostoesde$150millones,ypara reunirlos, decidió caminar y documentarsutravesíaatravésde redes sociales, lo que ha hasta ahoralehapermitidoreuniruntotal de$105millones.
En su paso por Melipilla y la localidad de Pomaire, escoltado porCarabinerosparasuseguridad, Bustos conversó con la prensa y señaló que “ya son 56 días desde que iniciamos esta campaña y tenemos un cómputo de poco más de 104 millones de pesos. Nos faltanaún45millonesyyaestamos cerca de Santiago, por lo que necesitamos más apoyo que nunca”.
Bustosañadióquesuhijarequiere ser atendida lo antes posible por personal médico en Estados Unidos pero que los recursos como familia son limitados, por lo que se vio en la obligación de realizar esta campaña, de la mano conestaduracaminataqueespera concluir en estos días, con la esperanza de decir misión
pasó por Melipilla y Pomaire
cumplida”.
Quienes deseen colaborar con la pequeñaMegan,puedendepositar
Estudiantes deAlhué participan en campeonato de Vóleibol
De acuerdo a información entregada a El Labrador se realizó el Campeonato Comunal cuya sede fue la Escuela de San Alfonso, con la participación de representantes del Liceo Sara Troncoso, la Escuela HaciendaAlhuéylosdueñosdecasa.
Los ganadores en la categoría Damas fueron las alumnas de San Alfonso, mientras que en la categoría varones, los estudiantes del Liceo Sara Troncoso se alzaronconlavictoria.
Cabe destacar que ambos equipos representaron a la comuna de Alhué en el campeonato provincial de la disciplina desarrollado el pasado fin de semana en el GimnasioAlbertoGonzálezGodoy
Pareja de El Monte busca apoyo para participar en Nacional de Cueca
En octubre próximo se desarrollará el Campeonato Nacional de Cueca,categoríainfantil,enlaregióndeLaAraucanía.
Luegodeganarelcupoanivelmetropolitano,laparejaoriundadelacomuna de El Monte se prepara para representar a la región en este importante certamen.
Paraelloestánsolicitandoayudaporpartedelasautoridadesyempresarios locales, a fin de reunir los fondos necesarios para la compra de los obsequiosquetradicionalmentecadadelegacióndebellevarparaentregar a los anfitriones y parejas de otras comunas, además de las autoridades locales.
A través de las redes sociales las familias detrás de esta pareja están realizando una campaña para lograr este objetivo, mientras se preparan pararepresentaralaregiónyparticularmentealacomunadeElMonte,en esteimportantecampeonatonacional.
Delegación Provincial de Melipilla participa de Mesa de Bienestar y Calidad de Vida organizada por UTEM
Elencuentrobuscógenerarunaconversaciónjunto a diversos organismos sociales de la región metropolitana, en pos de detectar problemáticas y oportunidades en materias relacionadas a la inclusión, discapacidad, género y personas mayores.
El equipo territorial de Delegación Provincial de Melipilla, Claudia Guzmán y Marioly Guerra, participaron de la Mesa de Bienestar y Calidad de Vida, encuentro interinstitucional organizado por UniversidadTecnológicaMetropolitana,UTEM.
La territorial de delegación Provincial, Claudia Guzmán,detallóquelainstanciabuscógeneraruna conversaciónjuntoadiversosorganismossociales, en pos de detectar problemáticas y oportunidades en materias relacionadas a la inclusión, discapacidad,géneroypersonasmayores.
abordar junto a otras instituciones comoTeletón, Fundación CERAD de Melipilla, entre otros organismos representados en esta mesa bienestar diversas temáticas donde pudimos trabajar conversarydetectarciertasproblemáticas y posibles oportunidades en materias ligadas a inclusión discapacidad género y personas mayores”.
En este aspecto, precisó que es Delegación Provincial de Melipilla se encuentra “trabajando de formacolaborativaconUTEM,instanciadetrabajo, conversación y mapeo que son interesantes porque lo que buscamos como servicio es seguir generando alianzas en búsqueda de financiamiento que puedan lograr trabajos importantes dentro de nuestra Provincia de Melipilla”.
Destacar que el encuentro generado por UTEM se enmarca en la política de vinculación con el medio quellevaadelantelacasadeestudios,mecanismo para el desarrollo y la generación de espacios de diálogo ycolaboración entreelsectoracadémico e instituciones sociales, que apuntan a avanzar en una mejor calidad de vida y bienestar de la comunidad, así como fortalecer las líneas de investigaciónconelsectorpúblico-privado.
El
“Como servicio fuimos invitados a la Mesa de Bienestar y CalidaddeVidaendependenciasdeUTEM,dondepudimos
Martes23deJuliode2024 /ElLabrador
Manipuladoras de alimentos convocan
a parto nacional desde este martes por no pago de finiquito
La C o n f e d e r a c i ó n N a c i o n a l d e
Trabajadoras del
Programa de Alimentación Escolar (Confetrap) decidieron comenzar un paro indefinido a partirdeestemartes.
En concreto, más de 4 500 manipuladoras de alimentos denuncian que fueron desvinculadas hace cerca de
Las afectadas apuntan específicamente a la empresa Las Lagunas, que prestaba serviciosalaJuntaNacionalde Auxilio Escolar y Becas (Junaeb). Elpagosehabríaacordadoen dos etapas: una en marzo y otra que vencía este domingo 21dejulio.Sibiensecumplióel
primerplazo,elsegundonose materializó.
Tras ello, las trabajadoras decidieron convocar a una paralizaciónanivelnacional. Este lunes, manipuladoras de alimentos realizaron manifestaciones en cuatro p u n t o s d e l a r e g i ó n Metropolitana para exigir el pagodesusfiniquitos. Las afectadas instalaron
Detienen a dueño de botillería de Isla de Maipo tras asalto: frustró ilícito con arma no inscrita
que fortalece capacidades preventivas de los municipios y protege a sus funcionarios
En la reunión participaron el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, el
alcalde de La Cisterna, Joel Olmos, la alcaldesa de Independencia, CarolaRivero,ylasdiputadasAnaMaríaGazmuriyGaelYeomans.
Por su parte, el gobernador solicitó pensión de gracia para la viuda de Mauricio Díaz, el Inspector Municipal de La Cisterna, que falleció en cumplimiento del deber este fin de semana, mientras realizaba una persecución producto de un roboensucomuna.
El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, el alcalde de La Cisterna, Joel Olmos,laalcaldesadeIndependencia,CarolaRivero,ylasdiputadasAnaMaría GazmuriyGaelYeomans,sereunieronconelsubsecretarioManuelMonsalvea
barricadas en comunas como Peñalolén La Florida y Recoleta,hastadondellegaron conlienzosypancartas. Alejandra Muñoz, presidenta del gremio, detalló que son 4.638 las mujeres que tienen
esteproblema,aquienesseles debería entre $1 300 000 y $1.500.000. Si bien tuvieron una reunión con representantes de Junaeb durante esta jornada, no se logróllegaraunacuerdo.
raíz de los últimos hechos delictuales ocurridos en la Región Metropolitana. En el encuentro, se solicitó al subsecretario entregar suma urgencia a la discusión del proyecto de ley que fortalece las capacidades preventivas de losmunicipiosygarantizarpensióndegraciaparalaviudadeMauricioDíaz, el inspector Municipal de La Cisterna, que falleció mientras realizaba una persecuciónproductodeunroboensucomuna.
En ese sentido, el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, sostuvo que: “Nos reunimos con el subsecretario Monsalve para plantearle tres puntos importantes. El primero, garantizar pensiones de gracia para la viuda de Mauricio Díaz inspector que falleció el fin de semana durante una persecución en su comuna, y también de Hugo Vega, inspector que fue apuñalado en Macul, en el 2023 En ambos casos nos pidió que formalizáramos en el día de hoy para que se tramiten rápidamente el proceso”,señaló.
A ello agregó: “En segundo, solicitamos otorgar urgencia al proyecto que fortalece la capacidad de prevención de los municipios y también crea la facultad de prevención del delito en los Gobiernos Regionales. Y, en tercer lugar, algo muy importante, hemos planteado que alcaldes y el Gobierno Regional, sean invitados a las instancias donde se discuta el tema de seguridadenlaRegiónMetropolitana”,cerróelgobernador
Por su parte, el alcalde de La Cisterna, Joel Olmos, indicó que: “Hemos solicitado al subsecretario del Interior y al subsecretario de Prevención del Delito la necesidad de acelerar la tramitación de esta ley que está en el segundotrámitedelSenado.Estaleyyallevamásdeunañodediscusióny necesitamos que tenga votación definitiva, porque cualquier retraso va a generar más desprotección para los funcionarios que hoy día están arriesgandosusvidas”.
LaalcaldesadeIndependencia,CarolRivero,mencionóque:“Noqueremos otromártirenlosinspectoresmunicipales.Poreso,llamamosalSenadopara que haga carne su mensaje y entregue urgencia a este proyecto de ley ademásdemejorarlosrecursosyherramientasparaprotegeralasunidades deseguridaddelosmunicipios”.
MientrasqueladiputadaAnaMaríaGazmuricomentó:“Mesumoalllamado al Senado. Este proyecto se tramitó con profundidad, con intensidad en la Cámara, y fue despachado hace tiempo. Esperamos entonces, y hago directamente el llamado al Senador Osandón, quien tiene la facultad de ponerloentabla”.
Porúltimo,ladiputadaGaelYeomansexpresóque:“Elllamadoesaentregar urgencia,yapoyotransversalaesteproyectodeleytanimportanteparalos funcionarios municipales. El proyecto se despachó durante mayo desde la CámaradeDiputados,ylossenadoresdebenponerurgenciaelproyectode ley".
ElLabrador /Martes23deJuliode2024
Positivo balance tras ronda masiva de intervención policial
El operativo abarcó las comunas de Melipilla y María Pinto, registrando 29 detenidos, 5 autos incautados, y cerca de 400 controles de identidad.
Lamañanadeestelunes,la
delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, entregó un balance tras la ronda de intervención policial efectuada el pasado viernes en la provincia, operativo que abarcó las comunas de Melipilla y María Pinto, dejando positivos resultados.
La máxima autoridad provincial destacó la labor de carabineros en pos de la seguridad en las comunidades,indicandoquees importante continuar fortaleciendo estas medidas preventivas para garantizar la tranquilidad y el bienestar de
todasytodoslosciudadanos.
“ E n e l c o n t e x t o d e l reforzamientodelaseguridady rondaspreventivasenlaRegión Metropolitana, se efectuó una ronda masiva en las comunas de María Pinto y Melipilla, dejando los siguientes resultados: 29 detenidos, 44 infracciones al tránsito, 5 vehículos incautados, además de 4 gramos de drogas y un arma punzante incautados Queremos agradecer a carabineros que realizó 391 controles de identidad y 302 controles vehiculares , enfatizando que “estaremos trabajando para poder generar
mayor cantidad de este tipo de rondas masivas, así como controles de identidad y vehículos para prevenir los delitos en la Provincia de Melipilla”.
Finalmente,ladelegadaSandra Saavedrareiteróelllamadoala comunidad a colaborar con la acción policial denunciando cuando se es testigo de un hecho delictual, recordando el fonoDenunciaSeguro*4242de la Subsecretaría de Prevención del Delito, donde se recibe información delictual de forma totalmente anónima, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Cadem: aprobación de Boric y el gabinete de Interior sufren caída por crisis de seguridad
En u n a s e m a n a
evidentemente marcada por la ola de asesinatos en la región Metropolitana, la última entrega de la encuesta Cadem mostróunacaídasignificativaenla aprobación del Presidente Gabriel Boric y también del gabinete del Ministerio del Interior, liderado por Carolina Tohá (PPD) y secundado por el subsecretario Manuel Monsalve(PS).
Respecto del Mandatario, el sondeo registró una baja de 4 puntosasurespaldo,hastael31%, mientrasqueladesaprobaciónasu gestiónllegóal61%.
En tanto, la aprobación del equipo de Interior cayó significativamente. Por su parte, el apoyo a la ministra Tohá retrocedió 6 puntos, a 42%, y el subsecretario Monsalve bajó 4 puntosa50%.
Oladehomicidiosenlacapital
Respectoalacrisisdeseguridad,el 60% de los consultados consideró que la noticia de la semana fue la seguidilladehomicidiosregistrados enlacapital. Enesecontexto,el69%piensaque la prioridad del gobierno debiese serladelincuencia,seguidadelejos porsalud(25%)yeconomía(22%).
Sinembargo,sóloel29%opinaque es el tema al que el Ejecutivo le dedicamástiempoyesfuerzo.
A su vez, el 82% afirma que la delincuencia ha aumentado en los últimos3meses,6puntosmásque en abril, y 91% estima que es más violenta.
Evaluación de ministros y eleccionesmunicipales Al margen, la encuesta revela que los ministros mejor evaluados del gabinete son el titular de de Deportes, Jaime Pizarro (76%,3puntos); y el jefe de Hacienda, MarioMarcel(60%+3puntos).
A contramano, los tres peor evaluados son la ya mencionada ministra del Interior; seguida por el de Economía, Nicolás Grau (41%2puntos); y el de Educación, NicolásCataldo(36%-4puntos).
Finalmente, respecto a las elecciones de octubre, 65% (+3puntos) prefiere que el voto sea obligatorio. Asimismo el 50% piensa que debiese ser para todas las personas habilitadas para votar sean chilenos o extranjeros residentes,yelotro50%opinaque sólodebieseserobligatorioparalos chilenos.
En el marco del Programa Promueve Cerca de mil 600 mujeres de la RM se capacitaron en Competencias digitales para el Empleo
En este diplomado, realizado conjuntamente por el Gobierno de Santiago y la UniversidadAlberto Hurtado, las alumnas eligieron especializarse en alguna de las siguientes temáticas:Análisis de bases de datos, Desarrollo y Operaciones, E Commerce o Marketing digital.
Más de 2 000 personas
l l e g a r o n h a s t a e l
Polideportivo del Estadio Nacional, para participar de la ceremonia de graduación de 1.546 mujeres, que cursaron el diplomado en Competencias digitales para el Empleo, el cual surgió de una iniciativa del Gobierno de Santiago, aprobado por el Consejo Regional Metropolitano y ejecutada por la UniversidadAlbertoHurtado.
Este diplomado beneficiará a 10.000 mujeres de las 34 comunas urbanas de la Región Metropolitana, quienes participan de este diplomado, que tiene una duración de 12 semanas (120 horas), y se divide en 60 horas de plan de común y 60 horas de especialidad,lascualesson:Análisis de bases de datos, Desarrollo y Operaciones, E Commerce y
Marketingdigital.
En su saludo a las graduadas y sus familias, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, indicó que este diplomado “No es un regalo, esta es una oportunidad y para poder aprovechar una oportunidad, hay que tener coraje, hayqueponertiempo,hayqueponer ganas y hay que poner perseverancia Y lo que estamos festejandohoydíaycelebrandoesel coraje,laperseveranciayelesfuerzo de estas mil quinientas y tantas mujeresqueestánacá”.
Por ello, “yo las invito a aprovechar esta oportunidad y a seguir trabajando por el bienestar de su familia,perotambiénporelbienestar de su barrio, de su comuna, de su ciudadytambiéndenuestropaís”.
Diputados de la UDI,
también se edestacaron que la crisis de seguridadxtiende al resto de las regiones del país
Luego que la ministra del Interior, Carolina Tohá, anunciara que el Plan Calles sin
Violencia se extenderá a toda la Región Metropolitana, sumado a un aumento de 500 efectivosdeCarabinerosdestinadosalacapital,losdiputadosdelaUDI,FelipeDonoso yFlorWeisse,criticaronqueladeterminaciónse“hayaolvidadonuevamentequelacrisisde seguridadtambiénseextiendealrestodelasregionesdelpaís”. Alrespecto,loslegisladoresseñalaronquedesdehacemeses“hemosseñaladoqueelPlan Calles sin Violencia no ha surtido los efectos deseados, independiente de las cifras que ha dadoaconocerlaministraTohá.Enregioneshemostenidotambiénunaumentosignificativo deasesinatos,especialmenteenlacomunadeLota,dondeyavansietehomicidiosenloque vadelañoytienemuypreocupadaalapoblación”. “Lamentablemente”, agregaron Donoso y Weisse, “el Gobierno sigue sin entender que
Diputado Coloma
asegura que el Boric fracasó
“ElgobiernodelpresidenteBoricfracasó,fracasóenlaluchacontraladelincuencia,contra el crimen organizado y lamentablemente, tienen tomada toda la Región Metropolitana”, fueron parte de las declaraciones del diputado JuanAntonio Coloma, quien destacó que cadadíasonmáslascantidadesdecrímenesqueseproducen. “ElGobiernonosabecomoresolver,notienenrumboynosabencómoavanzar,esuntotal fracaso”.ElparlamentarioaseguróqueChileestáviviendolaoladehomicidiosmásgrande delahistoria.
Asimismo, consideró que los encargados de seguridad no han hecho nada; por lo tanto, debenpedirleslasrenunciasparaqueasumanpersonascompetentes.
Santiago no es Chile.Apesar de las necesidades que tenemos en regiones en materia de seguridad,decidendestinar500efectivospolicialesaSantiagodeunmomentoaotro,loque probablemente se traducirá en que muchos Carabineros serán trasladados desde las regionesalaRegiónMetropolitana”.
“Loquenecesitamosesunasoluciónintegralparacombatirestaoladehomicidiosyalcrimen organizado.Paraesonecesitamosavanzartambiénenproyectosdeleyquelesdenmejores herramientasanuestraspolicíasyalMinisterioPúblicoenfrentarestadelincuenciayproteger alaciudadanía,peroloquenopuedeocurriresqueelGobiernodesvistaaunsanto,eneste caso las regiones, para arropar a otro, es decir, la Región Metropolitana”, cerraron los diputadosDonosoyWeisse. ww.radioagricultura.cl
Realizada cicletada distrital por la movilidad sustentable y segura
FranciscoMartínez,secretariodelConsejoEcológicodeMelipilla,informóquelacicletada distrital por la movilidad sustentable y segura en Melipilla y Talagante que realizaron el domingo21dejuliofueuntotaléxito.
Martínez, destacó que partieron desde la Plaza deArmas de Melipilla y llegaron hasta el restauranteBarbarelaenChiñigue.
Dura respuesta del Gobierno argentino a Nicolás Maduro por sus insultos hacia
Javier Milei
“El respeto por los derechos humanos no depende de la buena voluntad de un presidente autoritario ni de su séquito de obsecuentes”, consignó el vocero presidencial ManuelAdorni
En respuesta a los últimos dichos del presidente venezolano Nicolás Maduro, quien acusó a su par argentino Javier Milei de ser “un malparido nazi fascista” el Gobierno nacional a través del voceropresidencialManuelAdorni, expresó: “El respeto por los derechoshumanosnodependede labuenavoluntaddeunpresidente autoritario ni de su séquito de obsecuentes” En el mismo sentido,apuntóqueesperaqueen el país caribeño “se respete el procesoelectoralylaintegridadde todas las personas participantes” enloscomiciosqueserealizaránel domingoqueviene.
Adorni recordó, además, los principalespuntosdelcomunicado que el viernes Argentina había firmado junto a Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay sobre el proceso electoral venezolano.LaCancillería,acargo de Diana Mondino había anunciado el regreso deArgentina a la denuncia hecha en 2018 en la que se pedía a la Corte Penal Internacional(CPI),consedeenLa Haya, para que se investigara al régimen de Caracas por la sistemática violación de derechos humanos. Esa denuncia la había retirado Alberto Fernández en marzode2021.
“Eneldíadelafecha,laRepública Argentina comunicó a la Corte Penal Internacional su decisión de reincorporarse a la remisión efectuada en 2018 sobre la situación en la República Bolivariana de Venezuela, de la quesehabíaretiradoen2021.Esta decisión es congruente con las
acciones y declaraciones que el Gobierno argentino ha venido adoptando desde el 10 de diciembre de 2023 frente al deterioro de la situación política y de derechos humanos en Venezuela.LaRepúblicaArgentina continuará bregando por el restablecimiento del estado de derecho y la defensa de los principios de la libertad y la democracia en ese país”, anunció el viernes el ministerio de Relaciones Exteriores en su comunicado..
Allí también se exige “el inmediato cese del hostigamiento, persecución y represión contra activistas políticos y sociales de la oposición,asícomolaliberaciónde todoslospresospolíticos.Deigual forma, exigimos al gobierno de Venezuela el cumplimiento de sus obligacionesdeconformidadconel
Derecho Internacional, en particular en lo que respecta a la emisión de salvoconductos para miembrosdelacampañaopositora asilados en la sede diplomática de la República Argentina en Caracas”.
Esa demanda había sido presentada por Canadá, Chile, Colombia Paraguay Perú y Argentina –en ese entonces gobernada por Mauricio Macri– en 2018, para que se investigara al régimen de Venezuela por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad. Fue la primera vez que un grupo de Estados demandó a un tercero ante ese tribunal,cuyamisiónesjuzgaralas personas acusadas de cometer crímenes de genocidio, guerra, agresiónylesahumanidad.
Sinembargo,enmarzodel2021la gestióndeAlbertoFernándezretiró su apoyo a la demanda, el mismo día que anunció su salida del Grupo de Lima, un foro regional alineado con Estados Unidos. En ese momento, el gobierno argentino sostuvo que la salida de ese bloque regional se debió a “la participación de un sector de la oposición venezolana como un integrantemásdelGrupodeLima” que había llevado a “posiciones quenuestroGobiernonohapodido ni puede acompañar”. La decisión fuerecibidaconbeneplácitoporlas autoridadesvenezolanas.
Pararealizarladenunciadurante9
m e s e s h u b o e x p e r t o s internacionales independientes convocados por la OEA que recabaron información, recibieron el testimonio de decenas de víctimasytestigosyanalizaronlas evidencias de los grupos de derechoshumanos.Elinformeque constó de de 489 fojas analizó también agresiones contra dirigentes opositores al régimen, “patrones sistemáticos y generalizados de persecución política, acoso de estudiantes, civiles y miembros de las fuerzas armadas Todas herramientas” utilizadasparaaterrorizaralpueblo venezolano.
El documento incluyó 26
testimonios de testigos que prestaron declaración en cinco audiencias públicas organizadas por la OEA; decenas de relatos de testimoniosdevíctimasyfamiliares de víctimas e informes entregados por más de 40 organizaciones no gubernamentales venezolanas e internacionales.
Entre sus conclusiones, el informe señaló que hubo 131 víctimas de asesinatos que tuvieron lugar durante las protestas de 2014 y 2017, perpetrados por miembros de las fuerzas de seguridad del Estadoy/oloscolectivoschavistas; identificó 8 292 ejecuciones extrajudiciales ocurridas desde 2015; más de 12 mil venezolanos que fueron arbitrariamente detenidos, encarcelados o sujetos a otras severas privaciones de libertad física a partir de las elecciones de 2013, con la llegada de Maduro al poder luego de la muertedeHugoChávez.
Maduro, este domingo, repitió sus agravios hacia Milei. “Yo en estos días dije y él se puso bravo (enojado), pero yo dije la verdad, ese Milei es un malparido nazi fascista, es un malparido que le está pasando la motosierra a los trabajadores, a las trabajadoras, (...)entoncesélsepusobravo,(...) pero la verdad es la verdad”, sostuvo en un acto en el estado insular de Nueva Esparta al norestedeVenezuela,apenasuna semanaantesdelaseleccionesen las que el candidato opositor EdmundoGonzálezUrrutialesaca ampliasventajasenlasencuestas.
La situación provoca inquietud en el oficialismo al punto que Maduro amenazó con un “baño de sangre” encasodeserderrotado.
Martes23deJuliode2024 /ElLabrador
Criadores tuvieron provechosas reuniones con dirigentes argentinos en visita a Expo Palermo
LaFederaciónCriadores de Caballos Raza
Chilena, representada por el director José Huerta y el gerente técnico, Gabriel Varela concurrió junto al diputadoFelipeCamañoala ExpoRuraldePalermo2024, realizada en Buenos Aires, dondeladelegaciónnacional
tuvo importantes y provechosas reuniones con dirigentesargentinos. El jueves la cita fue Raúl Etchebehere, presidente de laRuralS.A.,yelviernes,con Claudio Dowdall, presidente de la Asociación de Criadores de Caballos CriollosdeArgentina. JoséHuerta,presidentedela ComisiónExposicionesdela Federación, comentó sobre la visita a la Expo Palermo, q u e " e s t u v i m o s compartiendo experiencias, viendo la calidad del evento que tieneArgentina. Traer el campo a la ciudad es una
cosa muy linda Nos reunimos con parte de la directiva de laAsociación de Criadores de Caballos Criollos Argentinos, también congentedelaRural,donde explicaron cómo han organizado este tremendo evento, que realmente es maravilloso".
El director contó qué sensación se llevó desde B u e n o s A i r e s : " M e impresionó la cantidad de gentequesereunió.EnChile tenemos que apuntar a eso, contagiarnos de ese entusiasmo, motivar e incentivar a la gente a que participe en nuestras actividades Nos vamos impresionadosconeltrabajo queelloshanrealizadoynos quedairtomandolasmismas ideas y ojalá lograr resultadossimilares".
Una de las cosas que se
ElLabrador /Martes23deJuliode2024
c o n t e n t o d e h a b e r participado en este evento con la Federación y obviamente seguiré aportando lo que más pueda".
conversó en las reuniones, es que esta Expo Palermo partió de la experiencia que en Argentina sacaron de ferias desarrolladas en Chile comolaFISA. Al respecto, Huerta dijo que "nos sentimos súper orgullosos, porque ellos tomaroncomobaseloquese ha hecho en Chile En la organización tomaron como referencia la FISA, también está el tema de la Rienda, que sebasaron enlaRienda Chilena, si bien ellos la han evolucionado Pero somos nosotros los precursores referentesparaestepaís".
El diputado Felipe Camaño, presidentedelaBancadapor el Campo y las Tradiciones, manifestó el deseo de poder realizar en Chile eventos comolaExpoPalermo. "Ha sido una tremenda experiencia y dan ganas de poder replicar esto en Chile, entendiendoqueenpartede nuestra historia, estas ferias
precisamente se dieron en nuestro país. El desafío que nos queda a través de conocer esta tremenda organización en Argentina es darle una puesta en valor aalgotannuestrocomoesel campochileno.Acálafamilia sereúneycomparteentorno alastradiciones",expresó. "Esta tremenda fiesta en la cual fuimos parte, nos llena de inspiración tenemos grandes objetivos por delante y creo que cada una delaspersonasqueamamos nuestro país podemos hacer un aporte Yo desde el Congreso Nacional, obviamente, pero también está el tremendo trabajo que e s t á r e a l i z a n d o l a Federación de Criadores parapoderimpulsardistintas actividades y sobre todo darle esa puesta en valor a nuestro Caballo Chileno", agregó.
Justamente, se le consultó a Camañoquéleparecequeel
caballo sea el eje de este enormeevento. El caballo es parte de la historia de cada una de las naciones. Acá en Argentina el valor que se le da al caballo,tambiénconungran respeto a nuestra raza caballar, es tremendo. Y en ese sentido han entendido muybiencuáleseltrabajo,el centro que en este caso posicionan al caballo criollo argentino, dándole todo este espacio para hacer actividades en torno a él y consagrar las tradiciones en esta enorme feria" , argumentó. El diputado concluyó que "tenemos grandes desafíos por delante Veo personas visionarias que sin duda inspiran. En este desafío de darle esta puesta en valor al caballo, hay muchas puertas que se van a tocar y otras tantasquesevanaabrircon relación a nuestra raza caballar chilena. Estoy muy
Alexis Reta:Trabajaremos caballos chilenos para mostrar sus bondades en pruebas funcionales en Europa
Alexis Reta, criador argentino radicado en Españayespecialistaen doma y entrenamiento natural enfocado a caballos de alto nivel deportivo, fue uno de los invitados al programa "Raza Chilena", donde se refirió a la próximallegadadeejemplares del Criadero Santa Ana de Collipulli, que preparará para una futura participación en pruebas funcionales en Europa.
Reta,estuvoenChileafinesde mayo y principios de junio, como uno de los charlistas del Consejo Técnico de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena que se desarrolló en Pirque, donde expuso de las posibilidades para que el Caballo Chileno pueda competir en el Viejo Continente.
"Cuando nos conocimos con Roberto Standen (actual presidentedelaFederaciónde Criadores) en el Salón Internacional del Caballo Español(Sicab),elañopasado acá en Sevilla, hablamos de proyectos y visiones del caballo chileno Pensamos muyparecidoylegustómucho esta idea, así que ahí se organizótodoestodemiviajea Chile y ahora la venida de los caballos La intención es trabajarlos para mostrarlos en distintas disciplinas acá", argumentó.
"Yo soy un convencido de que la disciplina madre debe ser la Rienda, o sea que los caballos se van a trabajar en Rienda, pensando en adiestramiento, enbastantebasedeequitación
clásica, para después mostrarlos en distintas disciplinas, ya sea la Rienda
como exhibición, apuntando por ejemplo a que se pueda hacer una competencia de RiendaenEuropa",agregó. "YoestoyenEspaña,perohay mucho mercado en Francia, Italia, Alemania y la idea es mostrar las bondades del Caballo Chileno, primero mostrando la Rienda y después pudiendo meterlo en otras disciplinas como la Equitación de Trabajo, que es unadisciplinamuybonita,muy técnica e importante, con matices fuertes de trabajo de campo; o sea son disciplinas que el Caballo Chileno puede resolver muy bien, se puede destacar y va a cumplir en lo que se lo ponga También puede haber actividades con ganado como La Garrocha que el Caballo Chileno puede e f e c t u a r c o n m u c h a naturalidad",completó.
pueblo,paralaciudaddonde se llevan adelante esas 142 clasificatorias Ese campeonato nacional de aparte campero termina acá enPalermo",señaló. La otra disciplina es la Rienda,quelaFederaciónde Criadoresestádesarrollando en forma similar a la Rienda FelipeZ.Ballesterargentina. "LaFelipeZ.Ballesteresuna disciplina que ha tenido una expansiónmuygrande.Esla tercera disciplina en volumen,despuésdelaparte campero y el rodeo. Tiene muchos participantes que categorizamos Está la categoríaA, donde están los profesionales, pero también lacategoríaB,C,incipientes, femeninos. Se tiene un gran volumendeparticipantespor todo el país en distintas clasificatoriasyseterminaen laFinalNacionalenotoño,en abril de cada año , indicó Dowdall.
Las pruebas funcionales en Argentina
En las reuniones con dirigentesargentinossetocó laexperienciaquehantenido conpruebasfuncionalesque también está realizando la FederacióndeCriadores. UnodeloscasoseselAparte Campero-ApartadeGanado en Chile-, sobre el cual se refirió Claudio Dowdall, presidente de la Asociación de Criadores de Caballos CriollosdeArgentina. "Acáesladisciplinaconmás animales inscritos, tenemos 7 800 animales en 142 clasificatoriasentodoelpaís. Es el lugar donde se encuentra la familia, en los distintos pueblos del interior del país uno ve ese encuentro familiar, ese trío que está compuesto por tres hermanos, por padres con hijos,porelabuelo,elhijoyel nieto También es un encuentro de esparcimiento para la sociedad, para el
El dirigente además comentó el hecho de que la Rienda en Argentina evolucionóapartirdelabase tomada de la Rienda Chilena. "Es una disciplina que tiene su correlación con lo que sucede al otro lado de la cordillera y es una prueba donde se muestra el adiestramientodelanimal,es decir, trabaja sobre la equitación, sobre la alta escuela Es dentro de las distintas pruebas que tenemos nosotros la que más tiene adiestramiento ecuestre, de la alta escuela. También permite, y lo hablamos en la reunión, tener sólo un caballo y una pista para poder realizarlo. Hay otras pruebas que requieren más cosas; en ésta, en cambio, hay mucha genteenelpaísquetienesu caballo, lo van entrenando y van compitiendo.Así que ha tenido una expansión muy grande",cerró. Gentilezacaballoyrodeo.cl
Alexis Reta destacó que en Europa"lagenteledaunvalor muygrandeaestetipoderaza, porque nota su principal cualidad que es la versatilidad del caballo. Lo pueden usar para todo, para Enganche, los niñosparasaltar,tambiénpara hacer pruebas con ganado, para Reining. Se dan cuenta que la versatilidad de ese caballoesmuyimportanteyes algo difícil de ver en otras razas, entonces les gusta mucho y lo valoran mucho Creoquehayunhorizontemuy grande e importante para el Caballo Chileno para que p u e d a m o s t r a r s u s cualidades".
Recordando su visita a Chile para el Consultivo, dijo que "vi a la gente muy abierta a escuchar y abrirse a nuevas disciplinasynuevoshorizontes para el Caballo Chileno. Me p a r e c i ó m u y b u e n a predisposición más que todo. En la Federación de Criadores trabajan de una manera increíble, le meten muchísimo esfuerzoyempujanmucho.Me pareció un viaje muy positivo, aparte de que me recibieron y atendieron de forma excelente".
“Fueundolorenelgemelo,algoraroquenuncahabíasentido.Elmartesveremos quépasa.Sentíalgoquenohabíasentidonunca,peromerecuperorápido,nohay problema.Esalgomuscular”,sostuvoelvolantedeColoColo. Vale mencionar que los próximos desafíos del ‘Cacique’ en el Campeonato Nacional son ante O’Higgins, Huachipato y La U, partidos para los que Vidal espera estar recuperado antes de enfrentar a Junior por Copa Libertadores (el martes13deagosto).
Duro informe arbitral detalla las cuatro expulsiones en violento final entre Colo Colo y U. Española
El partido entre Colo Colo y Unión Española, por la fecha 16 del Campeonato Nacional2024,finalizóenunabatallacampalenelestadioMonumental.
TodocomenzóconunainfraccióndeValentínAdamosobreCarlosPalacios,enel último minuto del duelo en Pedrero. Un violento final que terminó con cuatro expulsados,dosparacadaequipo.
ElárbitroDiegoFloresexpulsóprimeroalarquerodeColoColo,BrayanCortés,y trascartónviolatarjetarojaPabloAránguizenelcuadrodecolonia. Posteriormente, tras revisar las imágenes del VAR, el juez de la brega decidió echaraljovencolocolinoLucasSotoyaldefensor‘hispano’SebastiánLeyton. LaANFPrevelóaprimerahoradeesteluneselinformedelcolegiadodelchoque en Macul. A la hora de explicar la expulsión de Cortés, Flores mencionó: “Ser culpabledeconductaviolenta.Golpeaconsupuñoenelrostrodeladversario,con usodefuerzaexcesiva,sinestarelbalónenjuego”. RespectoaAránguizconsideróquefue“culpabledeconductaviolenta:golpeaa suadversariosinestarelbalónenjuego”. EnelcasodeSoto,elrefereeapuntó:“culpabledeconductaviolenta:daungolpe consumanoalaalturadelrostrodesuadversario,sinestarelbalónenjuego”. Porúltimo,DiegoFloresaplicólamismafiguraparadetallarlacartulinarojapara Leyton:“Culpabledeconductaviolenta:golpeaconmanoelrostrodeladversario sinestarelbalónenjuego”.
Los cuatro jugadores arriesgan un duro castigo por parte del Tribunal de Disciplina, con varios partidos de sanción. Cortes y Soto podrían, incluso, perderseelSuperclásicodel10deagosto. El Código de Procedimiento y Penalidades del fútbol chileno menciona en su artículo63º,puntoB,que“elculpabledeestetipodeagresión,sufrirálasanciónde dos a seis juegos, si dicha agresión se realiza propinando codazo, cabezazo, mordisco,golpedepuñosy/omanotazoalrostro,puntapiéy/opisandoaunrival caído,tirandoelpelooaplicandounplanchazoalrival”.
"Cagón de mierda":
informe arbitral de polémico Huachipato-Cobreloa revela descontrol de crack loíno
El partido que abrió el viernes la segunda
rueda del Campeonato Nacional 2024, protagonizado por Huachipato-Cobreloa en el estadio CAP-Acero, tuvo de todo: Goles, buenjuegoy,principalmente,polémica. ElárbitroBenjamínSaraviaserobólapelículaen Talcahuanocondospenalesparalosacererosy un gol anulado a los loínos, cobros que desataron la ira del plantel que dirige Dalcio Giovagnoli.
Eljugadorquemássedescontrolósobreelfinal de la brega fue Cristián Insaurralde, delantero argentino de los naranjas. El juez no dudó en expulsarlopordurosinsultos. Tras cartón, el colegiado también le mostró la roja al defensor visitante Juan Carlos Soto, específicamentepordobleamonestación. SaraviaentregósuinformedeldueloenelBiobío
a la ANFP quien lo hizo público en las últimas horas.Allí,sedetallalarazóndelasexpulsiones, llamando la atención los fuertes improperios de Insaurralde.
“Emplear lenguaje ofensivo, grosero u obsceno y/o gestos de la misma naturaleza; se dirige al ÁrbitroAsistentenro1,gritándoleavivavoz:‘Sos uncagóndemierda’,mencionaelescrito. “Jugador se mantiene en el túnel de acceso al terreno de juego y una vez finalizando el juego ingresa y se dirige a mí persona, diciendo en reiteradas ocasiones: “ladrón, mafioso” y “nos cagasporquesomosCobreloa”,agrega.
Apuntarqueeljuezdelabregatambiénexpulsó a Miguel Angel Rossi, asistente de Giovagnoli, por“conductainadecuadadentrodelbanco”.Le dijo airadamente a Saravia: “Nos cagaste, nos cagasteunavezmás”.
Canto racista le podría costar caro a Enzo Fernández en Inglaterra: antecedente de Cavani lo complica
Ala hora de celebrar el título de la CopaAmérica 2024, los futbolistas de laAlbiceleste recordaron esta controversial canción contra los seleccionados franceses reproducida en el Mundial de Qatar 2022.ElqueexhibióestoenunlivefueelexvolantedeRiver Elmediocampistade23añospidióinmediatamentedisculpasporsucomportamiento,perolaFIFAy suactualclub,elChelsea,yaabrieroninvestigacionesporelcaso.Aúnsedesconoceconexactitud quécastigoleseráimpuesto.
Almenosenelfútbolinglésyahayunantecedentedeuncastigoaunjugadorsudamericanoporun dichoracista,específicamentecontraEdinsonCavanicuandodefendíaalManchesterUnited. Trasbrillarenunpartido,marcandoelgoldeltriunfodelos‘DiablosRojos’sobreelSouthampton,el delantero uruguayo le agradeció en Instagram a un amigo que lo felicitó por marcar en aquella ocasiónelgoldelavictoriadelos‘DiablosRojos’sobreelSouthampton:“Gracias,Negrito”,escribió. PeseaqueenSudaméricaesetérminosetomacomoalgocariñoso,enInglaterranolovieronasíy sancionaronalexperimentadoariete.
La FA podría actuar ante el polémico cántico, luego que Chelsea y FIFA ya comenzaran una investigación, por lo que Fernández arriesga una sanción que iría más allá de tres encuentros en Inglaterra.Sehabladeseispartidos.
Martes23deJuliode2024 /ElLabrador
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
EXTRACTO
FOJA: 24 .- veinticuatro .-
Remate 1º Juzgado de Letras de Melipilla, Correa Nº490, 2º PISO, Melipilla, en autos “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO COOPEUCH/VILLAGRA”, Rol C-3657-2023, se rematará el día 06 de agostodelaño2024,alas12:00horas,atravésdelaplataformazoom, enlace https://zoom us/j/3350506705 la propiedad consistente en inmuebleubicadoenpasajeLaPataguaNº87,correspondientealsitio 18 de la manzana 8 del plano de loteo del Conjunto Habitacional denominado Villa Catorce de Diciembre, Sector Dos de la comuna de Melipilla.Inmuebleinscritoanombredelejecutadoafojas1294vuelta Nº2477 del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. Mínimo posturas $14.869.999.- saldo del precio dentro del quinto día hábil de realizada la subasta. Es de exclusiva responsabilidad del interesado contar con el medio tecnológiconecesarioeidóneoylaconexióndeinternetsuficientepara conectarsealavideoconferencia,nopudiendoconcurriraltribunalpara este sólo efecto. Todo interesado en participar en la subasta como postor,deberáteneractivasuClaveÚnicadelEstado,paralaeventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Los oferentes que deseen participar en la subasta deberán consignar una garantía suficiente del 10% del mínimo, caución que se verificará exclusivamentemediantedepósitoenlacuentacorrientedelTribunalel quedeberserefectuadoatravésdelcupóndepagodelBancoEstado (no transferencia electrónica), obtenido desde la página del Poder Judicial(www.pjud.cl).Unavezefectuadoeldepósitodelagarantía,los postores interesados deberán ingresar exclusivamente a través del módulo establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, con una anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta, comprobante legible de la rendición de la caución, individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. El depósito en cuestión efectuado en la forma señalada deberáserrealizadoconunaanticipaciónde4díashábilesanteriores aldíadelasubasta.Elactaderematedeberásersuscritaelmismodía de la subasta una vez finalizada ésta. El adjudicatario, incluido el ejecutante en su caso, deberá suscribir la escritura pública de compraventa en el plazo de treinta días hábiles, contados desde la fecha en que se certifique que se encuentra ejecutoriada o cause ejecutoria la resolución que ordena extenderla, una vez vencido el plazodecitación.Demásbasesyantecedentesautos“COOPERATIVA DEAHORROYCRÉDITOCOOPEUCH/VILLAGRA”RolC-3657-2023. JefedeUnidad. 21-23-24-26.-
ElLabrador /Martes23deJuliode2024
EXTRACTO
Juzgado de Letras de Melipilla ROL C-1431-2023, se ordenó con fecha 4 de junio de 2024, notificar por aviso extractado, la providencia que ordena: Se recibelacausaapruebaporeltérminolegalysefijacomohechossustanciales, pertinentesycontrovertidos,sobrelosquedeberánrecaerlossiguientes:
1.-Efectividaddeestareldemandanteenposesióndelapropiedadubicadaen Bernardo O’Higgins N° 370, Pomaire, comuna de Melipilla, el cual rola a fs.34 vuelta, número 66 del a o 1999, inscrito en el registro de propiedades del conservador de bienes raíces de Melipilla. Fecha desde la cual se encontraría enposesión.
Por pérdida queda nulo el certificado de licencia de conducir profesional A-2 a nombre de Michael Andrés Huerta Altamirano, emitidoporescueladeconductoresImecal,poravisocorrespondiente. 19-21-23.-
EXTRACTO
AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausavoluntariaN°ROLV–81 – 2024, sobre Declaración de interdicción y nombramiento de curador, con fecha26dejuniode2024,sedictósentenciadefinitivadeclarándoseinterdicto adoñaSANDRAYAMILETMOLINAINOSTROZA,quedandoprivadadelalibre administración de sus bienes y se designa, como curador general, definitivo y legítimo de los mismos, a su hermana doña INGRID DINA MOLINA INOSTROZA,JefedeUnidad.-
El Consejo Administrativo de la Cooperativa de Servicio de Agua Potable “El Bollenar – San Ramón Ltda.”, Cita a reunión de Junta GeneraldeSocios,paraeldomingo28dejuliode2024alas10:00hrs. Primera citación y 10:30 hrs En segunda citación, actividad a efectuarse en dependencias del Liceo El Bollenar, ubicado en Avda.
Los socios que por algún motivo particular no puedan asistir, deberán serrepresentadosenlaJuntaGeneralconelrespectivopoderyhacerlo llegar a la oficina de la Cooperativa con tres días de anticipación a la reunión.(Art.40delReglamentodelaleyGeneraldeCooperativas)