Deportes Melipilla continúa imparable en el Campeonato de Segunda División: obtuvo triunfo ante Fernández Vial en Concepción
CRÓNICA/6
Exitoso cierre de proyecto FOSIS en la comuna de María Pinto
ElLabrador /Martes20deAgostode2024
103 años por la ruta del Maipo
Protocolo para reforma
Los diferentes actores del Congreso firmaron un
protocolo de acuerdo para superar los problemas de la reforma previsional y este consisteendespacharelproyectodelaCámaraAltaa mástardarenenerodel2025y,además,seaprobóla solicitud de votar la iniciativa en particular y general simultáneamente Hace 21 meses desde que el Gobierno ingresó la reforma previsional al Congreso NacionalyunpocomásdeseisdesdequelaCámara de Diputados despachó el proyecto al Senado ha quedadotodoestancado.Elgobiernohabíasolicitado quelosplazosparallegaraunavotacióndelaideaen general, era para mediados de abril, pero ello no fue posible Debido al desfavorable escenario, La Moneda reformuló sus intenciones, cambiando sucesivamente las fechas para los meses siguientes con la idea de poder dar muestras concretas de que
hay voluntad de cambio, pero las partes no lograron ponerse de acuerdo Luego de tanto fracaso la ministra del ramo logró llegar a un acuerdo con la oposición en relación a un protocolo de tramitación, que aleja toda la premura con la cual había insistido. El documento de acuerdo fue ratificado por la unanimidaddelacomisióndeTrabajodelSenadoyla saladelaCorporación,señalóqueelproyectodeberá quedar despachado a Sala antes del término del presenteaño,pronosticandoque,alsegundotrámite constitucional, se debiera llegar a más tardar en el mes de enero 2025, después de las elecciones municipales y regionales. El gobierno aplaude la disposición para concordar una metodología y un plazoacotadoparaterminarconlaincertidumbreque ha afectado por tantos años a los pensionados del país y asegura haber encontrado un camino que
permite sacar adelante el proyecto de reforma a las pensionesquehaestadotantotiempoestancado.La oposición ve con buenos ojos que la tramitación se realiceengeneralyenparticulardeformasimultánea. Elprotocolofueaprobadocon32votosafavorydos abstenciones, aunque queda claro que no hay un acuerdoenelcontenido,perosíenlametodología,lo que, si bien es un buen indicio, no se sabe si finalmentesevaallegarapuertopueshaycuestiones de fondo que ningún sector quiere ceder especialmenteque,lagentedelFrenteAmpliobusca eliminar de raíz el actual sistema de pensiones y hacer desaparecer lasAFP, desintegrar el sistema y eso,hanadvertido,paraellosesunalínearojadesu programa.
de Historia
Martes20deAgostode2024 /ElLabrador
Lo que esperamos del Proyecto de Ley de Modernización de la Educación Parvularia María Jesús Honorato Decana Facultad de Educación Universidad de Las Américas
Karen Trittini Académica Facultad de Educación Universidad de Las Américas
ComoFacultaddeEducaciónasistimos a la votación para la idea de legislar sobre el Proyecto de Ley de Modernización de la Educación Parvularia realizada en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, iniciativa que fue presentada por el MinisteriodeEducaciónyenespecífico la Subsecretaría de Educación Parvularia.
Si bien, la propuesta deja de lado muchas necesidades sentidas y reconocidas en el nivel, principalmente referidas a equidad en el financiamiento, ampliar la oferta y cobertura de los jardines infantiles y salascuna,yeldéficitdeeducadorasde párvulos, por mencionar algunas, la consideramos una oportunidad para responderacomplejidadesqueexisten en este tramo educativo que permitirán tomardecisionespertinentesyefectivas enbeneficiodetodoslosniñosyniñas.
Se destaca la posibilidad de contar con un sistema centralizado de información de los sostenedores y centros educativos lo que podría facilitar la identificación, por ejemplo, de la duplicidad de matrículas que hoy asciende a más de 12 000 niños y niñas situación que obstaculiza la detección de las reales demandas de cobertura en los distintos territorios Asimismo, se releva la extensión del plazo de Reconocimiento Oficial para establecimientos de Educación
Parvularia, lo que es acompañado con la elaboración de un plan estratégico anual, liderado por la subsecretaría, para gestionar las necesidades de las comunidadeseducativas.
Sabemos que avanzar en Educación Parvularianoesfácil,auncuandoexiste un consenso absoluto de que la mayor inversióndebedestinarsealprimernivel educativo, para que todos los párvulos puedan contar con oportunidades de aprendizajes y desarrollo integral de calidad en ambientes seguros y confiables, requiriendo para ello, de los esfuerzospresupuestariosdetodos. Por tanto, es un avance que en el sistemalegislativoseestérespaldando una propuesta que focaliza las necesidades más inmediatas en la Educación Parvularia, entregando la posibilidad de resguardar la primera infanciacomoelfuturodenuestropaís.
Uso inapropiado de
fentanilo,
la droga zombi
Dr. Roberto Rojas Bioquímico, académico del Instituto de Ciencias Naturales UDLASede Viña del Mar
El fentanilo es un analgésico opioide sintético cuya estructura molecular incluye un núcleo de fenilo unido a un anillo de piperidina, la que le confiere una potencia significativa en la inhibicióndelatransmisióndeseñales dedolorenelsistemanerviosocentral. En hospitales se utiliza como anestésico, de forma similar a la morfina, oxicodona y tramadol Su potencia y eficacia asegura un menor sufrimiento ante dolores crónicos o procedimientosinvasivos.Despuésde una cirugía, se emplea para proporcionar alivio del dolor, mejorando la experiencia de recuperacióndelpaciente.Tambiénse usaparacontrolareldolorenpacientes terminales.
Sinembargo,apartedesuimportancia en la medicina, el fentanilo, también llamada"drogazombie",hasidoobjeto de abuso y mal uso, sobre todo en países como Estados Unidos y Canadá Esta droga ha sido responsable de numerosos casos de sobredosis y muertes en todo el mundo, ya que por su potencia su uso ilegal puede llevar rápidamente a un desenlacefatal.
Su uso inapropiado provoca una depresión respiratoria grave, sedación extrema, dependencia y adicción. Una
sobredosis puede provocar un paro cardíaco y respiratorio e incluso la muerte. Al inhibir el sistema nervioso central, esta droga dificulta la coordinación motriz de las personas, originandoelapodode“drogazombie”. Ante el hallazgo y uno de los mayores decomisosdeestadrogaenlaRegión Metropolitana, es importante destacar queelmalusodelfentanilorepresenta un grave problema de salud pública, siendo fundamental tomar medidas para prevenir su desvío hacia el mercado ilegal de drogas en Chile. Juntoconello,suusolegalenmedicina debe ir acompañado de una estricta regulación y vigilancia para garantizar su seguridad y minimizar su potencial abusoyadicción.
¿Prohibir o regular?: uso del celular en el aula y la necesidad de un enfoque integral
Cristián Villegas Director Instituto de Educación y Lenguaje Universidad de LasAméricas
El debate en torno al uso del celular en los colegios de nuestro país se ha intensificado posterior a la pandemia debido a la sobreexposición de niños y jóvenes a múltiples pantallas, siendo un objeto de distracción,temasdesaludmentaleincluso acoso escolar Han aparecido diferentes voces abogando por su prohibición, siendo un hito la decisión del municipio de Las Condes en julio y recientemente el proyecto de ley que regula el uso de dispositivos digitales aprobado por la Cámara de DiputadasyDiputados.
Según datos del Ministerio de Educación, el 87% de los escolares posee un celular con accesoainternetyenpromediolosobtienen desdelos8o9años,loquesignificaque9de cada10niñosdesdetercerobásico,dispone de un celular para fines personales como comunicarse vía redes sociales, jugar y ver videos en la red y, en menor medida, para estudiar Elproblemaseoriginadebidoaque
losestudiantesquierenaplicarestosmismos usos en el aula, no siendo capaces, en su mayoría, de usarlos como un apoyo educativo. Frente a esto, algunos sostienen queesmejorprohibir,mientrasotrosindican que todavía estos males son menores si se consideran sus múltiples posibilidades educativas.
El informe de seguimiento educativo de la UNESCO indica que uno de cada cuatro paísesyahareguladoelusodeloscelulares en la sala de clases. Si bien existen varios argumentos,elinformedelaOCDEentorno a la prueba PISA 2023 deja en claro que estos dispositivos distraen a los alumnos y reducen el aprendizaje, lo que ha sido un argumento clave para varias naciones Además, la reciente investigación de la Norwegian Institute of Public Health, indicó que la prohibición disminuyó el estrés y ayudóaunamermadel43%deloscasosde acoso,sumadoaunaumentoenlamejorade lascalificaciones.
Por otro lado, existen evidencias de su aporte al aprendizaje siendo una
herramienta de participación que permite implementar nuevas metodologías facilitando el acceso a información y recursosmásinteractivosodeestudio,alser un computador de bolsillo. Estas ventajas hacen explorar la regulación como una instancia de consenso que permita aprovecharsusventajas.
Si bien el control o incluso la prohibición puedenatenderelproblemadentrodelaula, la realidad seguirá igual si es que no se adopta un enfoque integral de responsabilidadfrenteasuuso,tantodelos estudiantes como de sus familias La Radiografía Digital de Niños, Niñas y Adolescentes evidencia que el 58% de los padresenChileestáafavordelaprohibición en las salas de clases, sin embargo, el control del uso del celular por parte de las familiasesmuybajo.Seusacomouncastigo y no existen posibilidades de diálogo, sobre
todo con los adolescentes. Por ende, es importanteunapreocupaciónanivelpaís. Ninguna política pública será exitosa si solamente se apunta a negar de forma permanente el uso de estos dispositivos, pero, por otro lado, tampoco será efectiva si no existe el rol de guía de las familias en funcióndesushijosyeducandos.
ElLabrador /Martes20deAgostode2024
Diligencia
de la PDI terminó con sujeto detenido
con arma adaptada y drogas en el sector sur de Melipilla
Funcionarios del equipo MT-0 de la Policía de Investigaciones de
Melipilla, procedieron a dar cumplimiento a una orden de entrada y registro, emanada del Juzgado de Garantía de Melipilla, para un domicilioubicadoenlapoblaciónMedialunadelacomunadeMelipilla.
Unavezenellugar,losoficialeslograronladetencióndeS.Q.C.de25añospor el delito flagrante de infracción a la Ley 20.000 e infracción a Ley de armas, quiensededicabaalacomercializacióndesustanciasilícitas,específicamente a la venta de cocaína base, clorhidrato de cocaína y Cannabis desde su domicilio.
Enelinmuebleselogrólaincautaciónde768gramosdeclorhidratodecocaína, 792 gramos de cocaína base, 303 gramos de cannabis sativa, 1 revolver de fogueoqueseencontrabaadaptadoparaeldisparo,6municionescalibre.22, dineroenefectivoyelementosdedosificación.
Eldetenidoquepresentabaantecedentespolicialesquedóadisposicióndela justicia por tenencia de drogas, por el delito de porte de arma de fuego y
Chatarrero deberá cumplir más de 4 años de cárcel por comprar camioneta con encargo vigente por robo
En el Tribunal Oral en Lo Penal de Talagante se realizó el juicio para
hombre que se dedica a la venta de chatarra y que fue condenado por receptación.
En la acusación fiscal se indicó que el día 1 de septiembre de 2023, en la comuna de Peñaflor, en José Riveros con Rosales, aproximadamente a las 17:00 horas, personal de la PDI, previa denuncia de la víctima, sorprendió al imputado Oscar B.P en posesión de una camioneta con encargo vigente por robo de fecha 31 de agosto de 2021, que sin embargo portaba en la parte delantera una placa patente perteneciente a otro vehículo, placas que habían sido denunciadas previamente como robadas desde una camioneta estacionadaenlacapillaNiñoDiosdeMalloco.
El acusado en la audiencia declaró que la camioneta la compró para chatarra, porqueéltrabajaenchatarreríaconsumujer,quelaadquirióenNogales.Enel momento en que llegó Investigaciones, él dijo que compró el vehículo, pero comochatarrayélsepusoaverloparaversipodíahacerloandar Agregóque compró el vehículo aproximadamente 3 meses antes de la fiscalización; le preguntaron si tenía los papeles del vehículo y él dijo que no, atendido las razonesporlasquelocompró.
ElTribunalsentencióquesecondenaaOscarB.P asufrirlapenade3añosy1 día de presidio menor en su grado máximo, como autor de un delito de receptacióndevehículomotorizado.Además,alapenade541díasdepresidio menor en su grado medio como autor del delito consumado de conducción a sabiendasconplacapatentefalsa.
Se agregó que atendido que el acusado no cumple con los requisitos establecidosenlaleyparaoptaraunapenasustitutiva,lapenacorporaldeberá ser de cumplimiento real y efectivo. Dése orden de ingreso ante el Centro Penitenciarioquecorresponda,ensuoportunidad.
Sujeto que colisionó a un vehículo manejando en estado de ebriedad deberá cumplir pena de arresto domiciliario nocturno
En elTribunal de Garantía de Melipilla se realizó la audiencia
de procedimiento simplificado en contra de chofer que manejabaenestadodeebriedadyconlicenciasuspendida.
La Fiscalía detalló que el día 6 de julio de 2022, a las 19:45 horas aproximadamente,enlavíapública,específicamenteenRutaG-60 kilómetro 5 en la comuna de Melipilla, el acusado Juan A.G. conducía en estado ebriedad y con la suspensión vigente de su licencia de conducir; conforme sentencia dictada en causa del JuzgadodeGarantíadeMelipilla. Debidoasuevidenteestadodeebriedadperdióelcontroldelmóvil, colisionando con un vehículo causándole daños. El examen de alcoholemia practicado al imputado, arrojaron que este último presentaba 1.91 gramos de alcohol en la sangre, al momento de desempeñar la conducción del vehículo, conforme el informe emitidodelServicioMédicoLegal. Elmagistradoacargodelaaudienciadictaminóquesecondenaa JuanA.G. como autor del delito de manejo en estado de ebriedad con licencia de conducir suspendida, en grado de desarrollo consumado, a sufrir la pena de 541 días de presidio menor en su gradomediomáslacancelacióndesulicenciadeconducir Que,reuniéndoselosrequisitosdelartículodelaLey,seconcedeal sentenciado la pena sustitutiva de reclusión parcial domiciliaria nocturna debiendo dar cumplimiento a dicha pena permaneciendo en su domicilio desde las 22:00 horas hasta las 06:00 horas, debiendo presentarse al quinto día de ejecutoriada la sentencia para la instalación de monitoreo telemático al CRS Santiago Occidente.
ublicanPlistado de organizaci ones sociales ganadoras del FOCMU 2024
Desde la municipalidad de Melipilla
informaron que ya se encuentran disponibles los resultados del Fondo ConcursableMunicipal(FOCMU).
DeacuerdoaloseñaladoaElLabrador,untotalde 551iniciativasseadjudicaronmásde331millones de pesos, “lo que significa un tremendo aporte para el desarrollo y el fortalecimiento de las organizacioneslocales”,señalaron.
ElConcejoMunicipalaprobó$331millonesparael financiamiento de las distintas iniciativas de las organizaciones comunitarias, las que obtendrán entre 300 mil y 1 millón de pesos. En tanto, el listado se encuentra disponible en el sitio melipilla.clparasurevisión.
Concejo Municipal deAlhué aprueba recursos para bacheo de “eventos”
Una muy buena noticia para la comunidad se dio a conocer este domingo a través de las redes sociales de la municipalidad deAlhué.
En sesión extraordinaria, el cuerpo colegiado aprobó la suma de $70 millones para la contratación directa de una empresa que se hará cargo del bacheo en diferentes caminos públicos de la comuna.
Tras las intensas lluvias registradas semanas atrás en la zona centro sur del país, los eventos u hoyos se multiplicaron, generando diversas complicaciones a los automovilistas.
Con esta aprobación, se espera que en el corto plazo comiencen los trabajos para el mejoramiento de las calles de la comuna, señalaron.
Hombre mató a su expareja de un disparo en la cabeza y viajó más de 500 kilómetros para enterrar el cuerpo
Un brutal femicidio conmocionó
enlosúltimosdíasalalocalidad brasileña de Itapoá, en el estado de Santa Catarina, donde un hombre mató a su expareja de un disparoenlacabeza.
El cuerpo de una joven de 27 años, identificada como Monique Jamily Pereira da Silva, fue hallado enterrado
enunazonaboscosadeeselugar,con una herida de bala en la cabeza Autoridades locales detuvieron a su exnovioporelcrimen. Según medios locales, la víctima se había separado del sospechoso hace cuatro años y lo había denunciado al menosunavezporviolenciadegénero. Hacealgunosdíaselhombreviajómás de500kilómetroshastaRolândia,enel estado de Paraná, para pedirle a la jovensolucionarsusproblemasyvolver a estar juntos. Tras una conversación en el auto de él, el encuentro no salió como esperaba y terminaron discutiendo.
“Enesemomentoélleordenóbajardel vehículo y le disparó en la cabeza”, detalló el comisario Thiago Teixeira a g1. Luego del crimen, el hombre escondió elcuerpodeMoniqueenelbaúldelauto y se dirigió a Itapoá, a más de 500 kilómetros, donde la enterró. Después se escondió en un departamento de la ciudaddeJoinville,enelmismoestado de Santa Catarina, donde finalmente fuedetenido. El sujeto, quien tenía una hija de 11 años en común con la víctima, acabó confesando el crimen durante el interrogatoriodelaPolicía.
Exitoso cierre de proyecto FOSIS en la comuna de María Pinto
En el sector de Los Rulos en la
comuna de María Pinto se desarrolló el cierre del proyecto "La Vida es mejor al son de la Música y losrecuerdosjuntos",delclubdeladulto mayorSagradoCorazón.
De acuerdo a lo señalado desde el municipio, este plan consistió en la adquisición de equipamiento musical y de fotografía para las actividades recreativasdelclub. En el cierre del proyecto estuvieron
presentes laAlcaldesa Jessica
la Directora
nuestra
entre otros invitados especiales que disfrutaron de una once decamaraderíaparacelebrarestehito.
Mualim,
Regional del FOSIS, Silvia Ferrada,
DIDECO Javiera González
Martes20deAgostode2024 /ElLabrador
Deportes Melipilla continúa imparable en el Campeonato de Segunda División: obtuvo triunfo ante Fernández Vial en Concepción
Un nuevo triunfo en lo que se denomina como una buena racha en medio del campeonato de segunda división obtuvo el cuadro de DeportesMelipilla.
El sábado y ante Fernández Vial en el estadio Ester Roa Rebolledo de
Concepción, los potros lograron dominar el encuentro, válido por la decimonovenafecha,elqueculminó20enfavordelosvisitantes.
Unalasgrandejugadasfueel“tapadón” delporteroDaríoMelo(enlafoto),quien mantuvo el arco en 0 durante todo el
partido,apesarqueelcuadroaurinegro tuvo la opción de anotar mediante un penal lanzado por Nozomi Kimura, el cual no cruzó la portería Los goleadores de la jornada fueron Luis Vargas a los 2´ y Bryan Taiva en el minuto87.
En tanto, el próximo encuentro de los potros será ante Real San Joaquín el próximo sábado 24 de agosto, a las 12 horasenelEstadioMunicipalSoinca.
Odepa se adjudica $659 millones para fortalecer el sistema de monitoreo de cultivo
Este proyecto permitirá mejorar la granularidad de los datos agrícolas, optimizando la estadística sectorial, proporcionando información detallada y en tiempo real sobre parcelas, cultivos y rendimientos.
La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)informóqueANIDadjudicóunfondo de 659 millones de pesos para financiar 48 meses de trabajo. Este proyecto permitirá mejorar la granularidad de los datos agrícolas, optimizando la estadística sectorial, proporcionando información detallada y en tiempo real sobre parcelas, cultivos y rendimientos. Es decir, Odepa fortalecerelsistemademonitoreodecultivos
Andrea García, directora de Odepa, señaló que: Esto fue el resultado de una postulación al Concurso IDeA I+D TecnologíasAvanzadas2024delaANID.La resolucióndeesteconcursosedioaconocer recientemente, estamos muy alegres de poderavanzareneldesarrollodeunsistema de monitoreo de cultivos basado en tecnologías de vanguardia. Todo ello apoya nuestraestrategiadesoberaníayseguridad
alimentariaparaelpaís”.
Este logro fue posible gracias a la coordinación de Odepa, al trabajo previo realizado con el Centro Nacional de InteligenciaArtificial (CENIA) en 2023 y a la colaboración de diversas instituciones nacionaleseinternacionales.Así,elproyecto será liderado por CENIA, CIREN y la Universidad de Chile, con la valiosa participación de lod partners europeos: la Universidad Tecnológica de Munich (TUM), elJointResearchCenter(JRC)delaEU,yla École polytechnique fédérale de Lausanne (EPFL).
La directora ejecutiva de CIREN, Katherine Araya Matus, destacó la importancia del proyectoalmencionar:“Elprincipalproducto derivado de los resultados obtenidos con la ejecución de este proyecto será una herramienta predictiva y de monitorización de cultivos en forma de dashboard (implementado como plataforma web). Esta herramienta proporcionará datos precisos y oportunos sobre la producción agrícola, fundamentales para apoyar a las instituciones públicas en el diseño de
Duoc UC Melipilla anuncia nueva versión de la “Exposición de Vehículos Clásicos”
.Al igual que en su versión 2023, la actividad se realizará en Plaza deArmas, donde cientos de personas podrán disfrutar de lo mejor de vehículos clásicos y algunos más modernos.
Con el objetivo de preservar y compartir la rica historia de la industria automotriz con las generaciones actuales y futuras, es que la Escuela de Ingeniería de Duoc UC Melipilla en colaboración con Duoc UC A Puertas Abiertas, anuncia una nueva versión de la Exposición de autos clásicosMelipilla2024”. Al igual que en su versión 2023, la actividad se realizará el próximo 7 de septiembre en Plaza de Armas, donde cientos de
personas podrán disfrutar de lo mejor de vehículos clásicos y algunos más modernos. Desde la organización esperan poder superar la asistenciade2023yatraer a una audiencia aún más diversa, que incluya tanto a entusiastas de los autos clásicos como a familias y jóvenes interesados en la historia y la tecnología automotriz. En este contexto, el director de carreras de la Escuela de Ingeniería de Duoc UC Melipilla, Felipe Cid, entregó más detalles de la actividad. “Para esta e d i c i ó n , t e n e m o s c o n fi r m a d a l a participación de "Amigos Clásicos Melipilla", una organización reconocida por su dedicación a la p r e s e r v a c i ó n y restauración de vehículos históricos Además, se unirá el club "Reliquias
sobre ruedas", quienes traeránunaimpresionante selección de vehículos que sin duda captarán la atención de todos los asistentes”,señaló.
“También contaremos con la participación de “Liquifel”empresachilena, enfocada en satisfacer la creciente demanda de productos destinados al sector automotriz y otras aplicaciones y tendremos expertos en Detailing que r e a l i z a r á n demostraciones en vivo, exhibiendo las técnicas utilizadas para devolver estos autos a su estado original”,añadió. Cabe recordar que esta actividad se realizará el próximo7deseptiembrea contar de las 10:00 horas en Plaza de Armas de Melipilla.
“Invitamos a toda la comunidad y a los amantes de los autos clásicos a participar de esta nueva versión de la exposición Será una oportunidad única para disfrutar de una increíble selección de vehículos que han marcado la historiadelautomovilismo. Los esperamos para compartir juntos la pasión por los autos clásicos en un ambiente de cultura, familiar y lleno de sorpresas”,destacóFelipe Cid.
políticas y la regulación de mercados ademásdeasistiralasempresasprivadasy agricultores en la gestión eficaz de sus cultivos.”
La ANID es una Agencia del Estado que administra y ejecuta becas de postgrado, programas y concursos, que tienen como propósitopromover,fomentarydesarrollarla investigaciónenChile,entodaslasáreasdel conocimiento, el desarrollo tecnológico y la innovacióndebasecientífico-tecnológica,de acuerdo con las políticas definidas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, ConocimientoeInnovación.
Desde la Universidad de Chile los profesores Valentin Barriere y Jaime Ortega afirmaron: "El proyecto 'An AI system for nation-wide agricultural production monitoring based on crowd-sourced and remote-sensing data' se alinea perfectamente con el desarrollo del Copernicus hub en el Centro de
Modelamiento Matemático (CMM) de la U. de Chile Nos encargaremos de la recolección de datos, el desarrollo de modelosparalaclasificacióndeproduccióny
la estimación de rendimiento, así como del diseño de un pipeline automatizado para el procesamientodedatos."
Es importante este proyecto, porque da cuenta de la importancia que asignan la instituciones públicas y académicas a la actualización y adaptación a las nuevas tecnologías. CristianBuc,jefedelequipodeinvestigación deCENIA,subrayóelimpactodelproyectoal señalar:“CENIAcontribuiráenlageneración de la plataforma de recolección de datos, el desarrollo de modelos de inteligencia artificialparaladelineacióndeparcelas,yla creación de un dashboard que estará a disposicióndelasautoridadespúblicaspara generar políticas basadas en estadísticas agrícolas actualizadas y de calidad. Este proyecto generará una base de datos única en Chile, recolectando información geolocalizada de parcelas y sus produccionesrespectivas."
Minsal por viruela del mono: "Chile cuenta con un sistema de vigilancia robusto y protocolos"
Desde el Minsal se refirieron a las medidas que implementarán ante la emergencia de
salud pública que declaró la Organización Mundial de la Salud respecto a la posible propagacióndelmpox,conocidacomovirueladelmono,fueradeÁfrica. En conversación con 24 horas, el jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud,CristianGarcía,explicólosprotocolosqueestánllevandoacaboenChileparaenfrentar estebrote.
“Estamosmonitoreandolasituacióninternacionalconatención,especialmentedespuésdelo ocurrido en 2022, cuando enfrentamos un brote de una cepa similar Chile cuenta con un sistemadevigilanciarobustoyprotocolosqueseactivarondeinmediatotrasladeclaraciónde emergenciaporpartedelaOMS”,comentóelfuncionariosanitario.
A juicio de García, García dijo que hay disponibilidad de vacunas y que contamos con un sistema de diagnóstico. “Hemos mantenido las capacidades instaladas desde el 2022, incluyendo la disponibilidad de vacunas para todas las personas que lo requieran. Además, contamosconunsistemadediagnósticoquepermitedetectarrápidamenteloscasosytomar medidasdecontrol”,precisó.
Incluso, el jefe de Epidemiología señaló que el país tiene suficientes dosis de vacunas almacenadasencondicionesdeultracongelación.Estopermiteunarápidadistribuciónencaso desernecesario.
García comparó la cepa actual del virus con la del 2022, cuando igual hubo un brote, manifestandoque“podríaserunpocomásagresiva”,sinembargo,recalcóque“lacapacidad delInstitutodeSaludPúblicaparadeterminareltipoexactodevirusescrucialparaadaptarlas estrategiasdecontrol”.
Sumadoaesto,elmédicohizounllamadoalacalmayalaprevención.“Laformadetransmisión de la viruela del mono es principalmente a través del contacto piel con piel, por lo que es fundamentalevitarsituacionesderiesgoyconsultaraunmédicoantelaaparicióndesíntomas comolesionesenlapiel,fiebreydolorgeneral”,sentenció.
Martes20deAgostode2024 /ElLabrador
Cadem:
20% votaría por independientes, superior a apoyo de candidatos de cualquier partido
Según la más reciente e d i c i ó n d e l a encuesta Plaza Pública Cadem, el 20% de los chilenos prefiere votar p o r c a n d i d a t o s independientes, superior al 17% marcado por quienes votarían por uno del Partido Republicano; 14% por uno delPS,PPDoDC;10%dela UDI, RN o Evópoli; 7% del PC; 5% del Frente Amplio; 3% del Partido Social Cristiano;2%delPDGy2% de Demócratas-Amarillos En tanto, un 15% no sabe o noresponde.
Asimismo, la medición registró que, en octubre, un 36% votaría por un
candidato que apoye al gobierno del presidente Gabriel Boric y el 51% por uno de oposición, mientras que el 13% no sabe o no responde. En este contexto, el 54% declara que decidida o probablemente votaría por uncandidatoapoyadoporla alcaldesa Evelyn Matthei, 51%porunoapoyadoporla expresidenta Michelle Bachelety37%poraquellos respaldados por el
presidenteGabrielBoricyel exdiputado José Antonio Kast.
Porotrolado,yrespectoala obligatoriedad del voto, el 84% (-2pts) declara que
La iniciativa es una alianza con la Universidad de Chile y Carabineros. Se trata de 209 funcionarios policiales, de 62 comisarías de la Región
Metropolitana, los que serán capacitados en contenidos relativos al Derecho
Internacional de DD.
HH para la toma de decisiones en la labor policial.
Elgobernador deSantiago,Claudio Orrego, juntoalSubdirectordeCarabinerosdeChile, General Inspector Marcelo Araya, la Directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile, Constanza Núñez, y el consejero regional, Leonardo Jofré firmaron un Convenio para la capacitación de carabineros en contenidos
tienetotalmentedecididoira sufragar, resultado que no varía considerando la multa de33milpesos.
AprobaciónalGobierno En la tercera semana de agosto,37%apruebay56% (+1pto) desaprueba la gestión del Presidente
Boric, sin cambios significativos.
En cuanto al gabinete, el ministro mejor evaluado sigue siendo Jaime Pizarro (Deporte, 77%, +1pto), mientras que Nicolás Cataldo (Educación, 40%) y Nicolás Grau (Economía, 39%) son los peor evaluados. Cadem destaca especialmente el aumento de6puntosenlaaprobación de Carolina Tohá (Interior, 48%) y la caída significativa de9puntosdeMarioMarcel (Hacienda,51%).
Finalmente, Tohá es consideradalaministramás influyente del gabinete (28%),seguidadecercapor Camila Vallejo (Segegob, 26%)yMarioMarcel(19%).
relativosalDerechoInternacionaldeDD.HH para la toma de decisiones en la labor policial.
“Hoyanunciamosunaalianzainéditaentreel Gobierno de Santiago, la Universidad de Chile, y Carabineros. Un plan de formación enDerechosHumanospara209carabineros en 62 Comisarías de la Región Metropolitana Tenemos la absoluta convicción que el respeto irrestricto a los Derechos Humanos y el uso legítimo de la fuerzasondosherramientasfundamentales de cualquier democracia en el mundo. Y en Chile,comoGobiernodeSantiago,estamos apoyandoyfortaleciendoestacapacidaden unainstituciónqueyaveníahaciendomucho yquehoydíasimplementesumaunesfuerzo adicional”, sostuvo el gobernador Claudio Orrego.
Por su parte, el Subdirector de Carabineros de Chile, General Inspector Marcelo Araya, detalló que “la capacitación está dirigida al personal que cumple funciones de guardia en las Comisarías. La iniciativa comenzará en septiembre y tiene una duración de dos años Tendrá modalidad e-learning y presencial.Esesenciallalaborquecumplen loscarabinerosdeguardia,porlagestióndel recurso humano institucional, la recepción y la admisión de todas aquellas personas que han sido víctimas de delitos o algún problema que se les haya suscitado o incluso,tambiénalgunainformaciónquesea recurrente Entendiendo que quienes concurren a una Comisaría, generalmente, esporalgunasituaciónadversa”.
La directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile Constanza Núñez, manifestó la profunda satisfaccióndelaFacultaddeDerechoporla firma del convenio. “Estamos convencidas y convencidos que los Derechos Humanos son el pilar fundamental de nuestra democracia y que las preocupaciones legítimas que tiene la ciudadanía en torno a
ElLabrador /Martes20deAgostode2024
Amplían Alerta Temprana Preventiva para toda la RM: se pronostican vientos, granizos y tormentas
El Servicio Nacional de
Prevención y Respuesta a n t e D e s a s t r e s (Senapred) amplió la Alerta Temprana Preventiva, para toda laregiónMetropolitana. De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se pronostican vientos con probabilidad de viento blanco desde hoy (lunes) hasta el jueves.
Así como también, probables tormentas eléctricas con probabilidad de granizos para el viernes.
La alerta fue decretada primeramente el pasado 17 de agosto, para ocho comunas de
la capital Sin embargo, este lunes modificaron su cobertura paratodalaregión,hastaquelas condiciones meteorológicas lo ameriten.
“La modificación de esta alerta seconstituyecomounestadode reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional dePrevenciónyRespuestaante Desastres con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia”,apuntóSenapred.
la seguridad son compatibles con la protección y el respeto efectivo de los DerechosHumanos”. Mientras, el consejero regional y vicepresidente de la Comisión de Seguro, Leonardo Jofré, señaló que “hemos trabajado y generado parte de este proceso connuestroapoyopolítico,transversal,para que este curso de formación en Derechos Humanos tenga la capacidad de entregar mejores herramientas a la actual institución policial”. El programa, financiado por el Gobierno de Santiago por $203.720.060, está diseñado comounainstanciadeformaciónacadémica que busca responder a las necesidades institucionales y asume las exigencias metodológicas propias de un proceso de enseñanza y aprendizaje de los Derechos Humanos para el trabajo cotidiano y en
funcióndelosdesafíosqueéstelesplanteaa CarabinerosdeChile. Finalmente, el Gobernador Claudio Orrego se refirió a la contingencia en la capital, tras los ocho homicidios registrados el fin de semana “La crisis de seguridad que estamosviviendo,sobretodoestapandemia de homicidios, en el largo plazo solamente secombatedemaneraefectivafortaleciendo las instituciones que tenemos nuestras policías, nuestras fiscalías, los municipios. Estamos con tecnología y con capacidades delsigloXIXparaunadelincuenciadelsiglo XXI. Y eso me parece que se requiere una reingeniería profunda No podemos normalizar esta cantidad de muertos. En ninguna democracia civilizada uno se acostumbra a que maten gente en la calle. Tenemos que evitar que sea el caso de Chile”,puntualizó.
Venezolanos en Melipilla se sumaron a la convocatoria mundial en protesta al fraude electoral que ocurrido en Venezuela
El pasado sábado 17 de agosto, un grupo de venezolanos en Melipilla se
reunieron en la Plazas deArmas para sumarse a la manifestación pacífica que fue realizada simultáneamente a escala mundial en protesta al fraude electoralcometidoporeldictadorNicolasMaduroel28dejulio.
“PorlaverdaddeVenezuela”,asífuecatalogadaestaactividadconvocadaporla líder de la oposición venezolana María Corina Machado quien hoy en día cuenta
Karla Rubilar:
hoy le decimos al mundo que Venezuela no está sola
Es importante destacar, que Melipilla se sumó a las más de 300 ciudades del mundo que realizaron estas protestas donde las únicas armas fueron la Bandera tricolorylosgritosdelibertad.
Apesar de que, en todo Chile, sólo le permitieron votar a 2500 venezolanos en las
eleccionespresidencialesdeesepaís,enlaconcentraciónquefuerealizadaelsábado en Santiago, fueron miles de personas de dicha nacionalidad los asistieron para alzar susvocesencontradeldictadorMaduro.
Ellos,noestuvieronsolos,KarlaRubilarquienfuemuyimportanteenelúltimogobiernodelex presidente Sebastián Piñera ocupando altos cargos políticos y hoy en día, candidata a la MunicipalidaddePuenteAltolosacompañójuntoaMarioDesbordesyFranciscoOrrego,todos deRN.
Concentraciones como estas fueron realizadas simultáneamente en otras ciudades del país. EnelcasodeSantiago,fuedesarrolladaenlasinmediacionesdelParqueAlmagro,enelcentro de Santiago, en respuesta a la convocatoria de la oposición al régimen de Nicolás Maduro, quienes reclaman el triunfo del candidato disidente Edmundo González en las pasadas eleccionesdel28dejulio. Rubirlar,ensuintervencióndijolosiguiente:Hoyledecimosalmundo,queVenezuelanoestá solaensuluchaporlalibertadylademocracia.Queelsueñodereunificarlasfamiliasestámás vivoquenuncayqueestaluchacomodiceMaríaCorinaMachadoeshastaelfinal.Graciaspor nuncabajarlosbrazos.
Hospital de Melipilla realizó primera jornada de Geriatría y Gerontología
El hospital San José de Melipilla,
realizó la primera Jornada de Geriatría y Gerontología "Construyendoredesporunenvejecimiento digno". La actividad, estuvo orientada a profesionalesdesaluddeatenciónprimaria y hospitalaria, con el objetivo de actualizar losconocimientosdelosprofesionalesdela salud sobre el cuidado integral del adulto mayor
4 Implementar Buenas Prácticas en el CuidadodelAdultoMayor Al respecto la doctora Tahía Álvarez médico geriatra del hospital valoró la realizacióndeestaactividadyaque"deesta formapodemoscrearredesconlaatención primariadesaludparatrabajarenconjuntoy asímejorarlaatenciónanuestraspersonas mayores".
Martes20deAgostode2024 /ElLabrador
ElLabrador /Martes20deAgostode2024
La Unión Europea
advirtió sobre una grave crisis en Venezuela si Maduro insiste en sostener el fraude electoral
Para el jefe de la diplomacia del bloque, Josep Borrell, es claro que el dictador se niega a mostrar las actas con los resultados oficiales y si ese aval su triunfo no puede ser aceptado
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, volvió a reclamar la publicación de las actas electorales de Venezuela y advirtió que, en caso de que NicolásMaduroinsistaendecir que ha ganado sin poder verificarlo, este país “puede entrarenunagravecrisis”.
“SiMaduroinsisteendecirque ha ganado y no quiere entender que, para la comunidad internacional, sin verificaciónnohayasunciónde
resultados, Venezuela puede entrar en una grave crisis Estamos todos intentando evitar que esto ocurra”, manifestó Borrell, quien comparecióestelunesantelos mediosdecomunicación.
El jefe de la diplomacia europeave“claro”queMaduro “seniegaaenseñarlasactas”. “Ya hubiera debido hacerlo, tiempohatenido”,agregó.
Y ha abundado en que “si no hay verificación de los resultados, los resultados no puedenseraceptados”.
“Sé que Maduro me ha dedicado palabras muy cariñosas,noeslaprimeravez, pero yo tengo que insistir en lo mismo: Si los resultados no se puedenverificar,nosepueden aceptar y, por el momento, no son verificables. Bueno, mejor dicho, lo son a través de la información que aporta la oposición”, insistió, aludiendo que la oposición venezolana consiguió reunir “el 80 % o más” de las actas y dan un resultado “radicalmente distinto del que pregona
Maduro”.
Además, Borrell tildó del “colmo del sarcasmo que Maduro haya apelado al Tribunal Supremo de Venezuela para que “le defienda” “No sé qué va a emitir como sentencia porque su función no es contar los resultados electorales”, señaló.
El alto representante llamó a esperar a ver qué sucede en los próximos días, aunque agregó que hay más de 2.000 personas detenidas y “la represiónseacentúa”,yconfía en que la comunidad internacional mantenga su exigenciadeverificacióndelos resultados.
P r e g u n t a d o p o r l a s negociaciones, explicó que siguen en curso e, “incluso, algún país latinoamericano ha propuesto repetir elecciones y compartir el poder entre el Gobierno y oposición”. “No sé cómo se hace eso, pero no se haránada,seguramente,hasta que el Tribunal no hable”, añadió.
El alto representante de la Unión Europea celebró la semana pasada la publicación del informe de un panel de la ONU sobre las elecciones presidenciales en Venezuela, que indica “la falta de
fundamento” de los resultados a n u n c i a d o s p o r l a s autoridades.
“Acojo con satisfacción la decisión del Secretario
General de la ONU, António Guterres, de hacer público el informe provisional del Grupo de Expertos de las Naciones Unidas”, señaló a través de un comunicadoBorrellluegodela difusióndeldocumento.
El funcionario europeo afirmó que “este oportuno informe arroja luz sobre el proceso electoral y pone de relieve la falta de fundamento de los resultados anunciados por las autoridadesvenezolanas”.
Recordó que el panel fue invitado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela para evaluar el desarrollo general de las elecciones en el marco del AcuerdodeBarbados.
“En una democracia, los resultados deben ser c o m p l e t o s e i n d e p e n d i e n t e m e n t e verificables para ser reconocidos.Enestemomento crítico la Unión Europea reitera su llamamiento a las autoridades electorales venezolanas para que publiquenyverifiquendeforma independiente las actas electorales”,enfatizóBorrell.
Agregó que “la comunidad internacional debe defender el proceso democrático y garantizarlascondicionespara que el pueblo venezolano ejerza sus derechos civiles y políticos”.
LaUEcelebralosesfuerzosde los socios regionales para “promover un diálogo liderado por Venezuela que refleje la voluntad del pueblo expresada enlasurnas,ofrezcagarantías a ambas partes y conduzca a una transición democrática”, segúndijo.
Martes20deAgostode2024 /ElLabrador
Alfredo Moreno Echeverría: Esperamos una temporada con muchos rodeos
El presidente de la Federación del Rodeo Chileno, A l f r e d o M o r e n o Echeverría, se refirió al inicio de la Temporada Grande 2024-2025 y apuntóalosdesafíosque se avecinan, así como t a m b i é n l a responsabilidad que tienen los huasos para mantener nuestras tradiciones tan vivas comosiempre. "La verdad que estamos muy contentos con el inicio de la temporada y porqueellanzamientofue un éxito. Esperamos una temporada con muchos rodeos que sean de muy buena calidad y donde podamos ver que nuestras tradiciones y nuestrodeporteestántan vivoscomolohemosvisto en los últimos años", d e s t a c ó a CaballoyRodeo.cl.
M o r e n o c o m e n t ó igualmente que el inicio de las actividades d e p o r t i v a s d e l a Temporada 2024-2025 trae consigo una serie de responsabilidades, sobre todo por la cercanía con lasFiestasPatrias. " N o s o t r o s c o m o Federación del Rodeo Chileno, como miembros de asociaciones y de clubes, tenemos muchas ganas de hacer muchos rodeos durante todo el
ElLabrador /Martes20deAgostode2024
t i e r r a y c o n e l medioambiente",explicó. En esa línea, igualmente subrayó los esfuerzos
añoyespecialmenteenla celebracióndelasFiestas Patrias Eso conlleva p r i m e r o u n a responsabilidad Estas s o n f e c h a s m u y relevantes donde están todos los ojos, tanto de quienes son favorables a nuestra actividad como también de quienes son detractores y por ende tenemos que ser muy c u i d a d o s o s y responsables,aligualque en el resto del año, respecto a nuestros eventos",subrayó. "Eso conlleva también que hay que hacer una gran invitación a todo el país, a toda la sociedad y también a nosotros, a
nuestros propios clubes, q u e o c u p e m o s y aprovechemos todos estos eventos en este mesdelaPatriaparaque ojalá miles de nuevos aficionados al rodeo n a z c a n d e e s t a r participando en nuestros eventos",añadió. El máximo dirigente de Ferochitambiénexplicóel "Sello Verde" que implementarán en el próximo76°Campeonato Nacional: "Los huasos somos, como hemos dicho muchas veces, los mejores animalistas, somos los que siempre estamos cuidando a los animales, así como también somos quienes
vivimos más cerca de la tierra:lagentedelcampo, del mundo rural, son quienestrabajanparaque haya alimentos, para poder producir con la tierra día a día, y la tradicióndelrodeoesmuy cercana al cuidado del medioambiente". "La gente de campo, en g e n e r a l e s m u y c u i d a d o r a d e l medioambiente y eso queremos llevarlo también a nuestros grandes eventos Darle una cercanía con eso, tratar de buscar cosas que sean beneficiosas tanto para el rodeo como para mostrar también nuestra relación con la
Dante Ponce y Nicolás Antequera tuvieron un fin de semana que atesorarán para el resto de sus vidas. Los jinetes trasandinos amigos de toda la vida estuvieron distanciados por varios años debido a motivos laborales y hace dos años volvieron a juntarse con el objetivo de llegar algún día a correraChile.Estefindesemana, enelRodeoLibredelClubFeriagro de la Asociación Cuyo dieron un enorme primer paso y fueron campeones.
Ponce y Antequera lograron el triunfo, luego de un constante esfuerzo, luego que montando a Guardián y Flamingo sumaron un
total de 12 puntos buenos y siete m á s e n e l d e s e m p a t e , adueñándose del requisito Un triunfo importante para la crianza chilena, porque Guardián es nieto dellegendarioAguadelosCampos yMaquenaEsperando. P o n c e c o n v e r s ó c o n Caballoyrodeo.cl sobre el triunfo obtenido en medio de las celebraciones y señaló: "Estoy contento porque hace mucho que venimos remando con caballos nuevos y justo estábamos hablando que habíamos corrido todos los cuartos toros de la temporada y no podíamos pescar un tercer lugar si quiera Pero ahora de a poco se fue dando, colaboróelnovillodeldesempatey
marcamos un poco la diferencia, y quedamosprimeros".
Eljinetetrasandinocontólahistoria de la collera: "Nosotros estamos corriendodevuelta,porquesomos amigosdetodalavidaconNicolás, y por circunstancias de la vida, él corríaconsuspatronesyyoconlos míos De a poquito llegó el momento que dijimos basta y decidimos juntarnos. Ahí cuando nos juntamos empezamos a buscar caballos y yeguas, y de a poquitosenosfuedando".
p a r a r e f o r z a r e l compromiso con el
Bienestar Animal: "Los primeros animalistas somos nosotros los huasos que día a día trabajamos y estamos dispuestos a gastar tiempo, recursos, energía, preocupaciones y sueño en nuestros animales, y en ese sentido se formó una comisión de Bienestar Animal dirigida por la doctora Marianne Werner, donde estamos desde hace casi un año trabajando para buscar mejores normas y prácticas en relación al Bienestar Animal, creemos que es esencial,
sehandadopasosenese sentido y esperamos que en el futuro podamos seguir viendo nuevas mejorasenestaárea". Sobresupasoalatestera deFerochi,reflexionóque "la Federación es una institución muy seria que lleva muchísimos años, graciasaquelasdistintas directivas siempre han puesto por delante la institucionalidad y han construido sobre lo que hanhecholasdirectivasy las generaciones anteriores,esolovamosa hacerdetodasmaneras”. "Nuestra idea matriz es intentar llevar la conducc
cercano posible con las
e asociación y con los presidentesdeclubes,de manera que podamos entre todos ir viendo los diferentes problemas y también los diferentes d
ne nuestra Federación, y lograr, ojalá, profundizar la
elación
n las autoridades, tanto de la política legislativa como también de nuestras autoridades comunales y regionales entidades gremiales, como ya tuvimos la primera reunión con la Sociedad Nacional de Agricultura, así como también con las otras instituciones que tienen que ver con nuestro mundo huaso", finalizó.
El historiador triunfo de Ponce yAntequera en el Rodeo Cuyano del Club Feriagro
"En aquella época en que corríamos juntos antes, ganamos unparderodeos.Ahorano,porque hace dos temporadas arrancamos con caballos nuevos. El caballo que corre mi compañero tuvo su primer rodeo y en el que ando yo tiene dos temporadas", se extendió. Respecto al esfuerzo que hay detrás de esta victoria, dijo: "Hay muchoesfuerzo,poresoestátoda la familia contenta, porque todos saben el sacrificio. Uno empieza a buscardevuelta,cambiamosunas yeguas, fuimos haciendo cambios para ver si podíamos mejorar en algo y ahora se nos dio. Eso es bueno". "Ahorasumamoselrequisitoyese es un buen comienzo de temporada.Estamoscontentospor elrequisito",agregó. Ponce contó su anhelo: "Siempre hemos tenido las ganas de ir a Chile,todoloqueunohaceescon esa meta. La meta es ir a Chile. Ir ordenado,concaballosbuenoseir buen ganado, no a pura suerte. Para ir para allá, hay que andar bienyjugarconlosgrandes.Estar preparados para correr toros chicos, toros grandes y toros más grandes. La idea es llegar a esa homogeneidad y tener todo en orden para ir algún día No sabemos cuándo, pero la meta es esa Antes que nos hagamos viejitosiremosaChile".
deotroclub.Acácorremosunavez por mes rodeos y ahora le toca al Club La Celia, así que vamos a esperar cuidar los caballos, tratar de que sigan sanos y esperar el otro rodeíto esa es la próxima meta".
También adelantó lo que se viene para su corral: "Ahora tendremos un nuevo rodeo el mes que viene,
Porúltimo,serefirióalasangrede su caballo: "A los que nos gusta criar,estoesimportante.Elcaballo que corro yo y su hermano de 20 años, que creo que está en última temporada, son los dos únicos caballos que están corriendo en el rodeo que son nietos directos del Esperando, uno de los primeros caballos importados de Chile, del Agua de los Campos y Maquena. Chuchoca se llama su padre, es famoso acá porque lo tuvieron los mejores criaderos en Argentina. Y justamente ahora en las Paleteadas acá, salieron ganadoras dos ganadoras de un padrino hermano de mis caballos. Asíquecómomandalasangre". El segundo lugar lo obtuvieron Javier Salinas y Miguel Castro en Invasor y Breño con 12 grandes y cuatromáseneltoroextra. Mientras que terceros acabaron Alejandro Livellara y Ariel Scibilia en Pecosita y Miente Más con 11 buenos y uno más en el desempate.
f u e c o n v o c a d o oficialmente a participar de la próxima edición de laLaverCup.
El torneo, de carácter amistosoyquenoreparte puntosparaelcircuito,se realiza bajo el alero de Roger Federer y su empresa Team 8 y enfrentaalosexponentes más relevantes de Europa contra el Resto
delMundo. El evento, en sus Redes Sociales, anunció el arribo del ‘Jano’: “Alejandro Tabilo hará su debutenlaLaverCupcon TeamWorldenlaséptima edición de la Laver Cup enUberArenadel20al22 de septiembre de 2024″, destacó. Tabilollegóacompletarla nómina Mundial que ya tiene a Frances Tiafoe Alex De Minaur Taylor Fritz, Tommy Paul y Ben Shelton.
ElchilenoestaráenBerlín bajoslasórdenesdeJohn McEnroe, leyenda del tenis y entrenad
histó
ic
d
l ‘Team World’. Del otro lado Europa estará liderada por los españolesRafaelNadaly C a r l o s A l c a r a z , s e c u n d a d o s p o r Alexander Zverev, Daniil Medvedev, Casper Ruud yStefanosTsitsipas. El encargado de dirigir a los europeos es Bjorn Borg.
"Chileno, chileno":
enArgentina se rinden ante Williams Alarcón tras gol del triunfo de Huracán
Argentina sin Messi ni Di Maria: Scaloni revela nómina de la ’Albiceleste’ para duelo ante La Roja
Remezón ha causado la nueva
nómina de Lionel Scaloni, DT de la selección de Argentina que dejó fueradelosconvocadosaemblemascomo LionelMessiyÁngelDiMariadecaraalos duelos ante La Roja y Colombia por las EliminatoriasrumboalMundial2026.
Ante Chile, la actual selección campeona del mundo y de Copa América no tuvo la obligación de citar a Messi, quien aún se encuentra en periodo de recuperación tras la fuerte lesión en su tobillo en la cita continentalniaDiMaria. De hecho, el revuelo ligado a Ángel Di Maria -jugador importante para los trasandinos-, llegó cuando se especulaba que Argentina pretendía realizar un
homenaje al ‘fideo’en pleno duelo ante La Roja. De esta forma, Lionel Scaloni no lo citó, lo que no quita que de igual forma puedan realizar un homenaje para uno de los jugadores más queridos por los trasandinos.
En concreto, Argentina armó una nómina con la base de los campeones de Qatar 2022 donde resaltan los nombres de Emiliano ‘Dibu’Martínez, Gonzalo Montiel, NicolásOtamendi,MacAllister,RodrigoDe PaulyLautaroMartínez.
A ellos los acompañarán jugadores revelaciones del combinado trasandino como Julián Álvarez, Valentín Barco, Garnacho,CarboniySimeone.
Colo Colo está en Colombia para disputar paso a 4tos de Libertadores ante Junior: horario y dónde ver
El plantel de Colo Colo ya se encuentra en Barranquilla, Colombia, donde disputará el pasoacuartosdefinaldeCopa Libertadores ante los locales Junior LosdirigidosporJorgeAlmirón salierondeSantiagolatardede este domingo, y luego de un
El más reciente episodio del enamoramiento entreAlarcón y la parcialidad de el ‘Globo’sediolatardenochedeestedomingo,eneldueloqueelequipodelbarrio deParquePatriciosdeBuenosAires,sostuvoanteBelgranodeCórdoba. Corrían 36 minutos de la primera etapa, cuando el chileno Alarcón marcó la aperturadelacuentaparasuequipoconunzurdazodesdefueradelárea.Golque alalargafueelúnicodelpartido. Fue la culminación de una presión alta del Globo, comandada por Rodrigo Echeverría,queinclusosirviólaasistenciaparaelgoldesucompatriota. Este es el segundo tanto de Alarcón por Huracán en lo que va de la Liga Profesional Argentina para un Huracán que marcha puntero luego de 11fechasdisputadas. Positivo rendimiento que es reconocido por la parcialidad del Globo, quienes repitieron el famoso ‘chileno, chileno’ este domingo Canto popularizado por la hinchada de River Plate para festejar a Marcelo Salas, casi tres décadas atrás.
C
d colombiana. En imágenes compartidas en redes sociales por el propio club albo, se pudo apreciar a jugadores como Arturo Vidal, Esteban Pavez y Maximiliano Falcón. Tres que deberían ser titulares este martes en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Cabe recordar que Colo Colo ganóenlaida,jugadaelmartes p
vencieronaJuniorconsolitario gol de Vicente Pizarro a los 76 minutos. Día,horaydóndeverelpartido deJuniorvsColoColo El partido de vuelta por los octavos de final de Copa Libertadores entre Junior y Colo Colo se disputará este martes 20 de agosto a las 20.30horas. La ventaja la tiene el Cacique, gracias al triunfo por la mínima en la ida disputada en Santiago. Por eso, para seguir en competencia a Colo Colo le sirveelempateountriunfo. EntantoqueJuniordebeganar por dos goles de diferencia para pasar directamente, de lo contrario, ganar por un gol y forzarladefiniciónenpenales. El duelo será transmitido por televisión abierta, a través de Chilevisión,asícomoporcable enESPN.
Por sentencia de fecha 19 de junio de 2024, el PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA, en CAUSAROLV-71-2024, ha declarado la interdicción definitiva de doña MARIAISABELTAPIAFRÍAS,céduladeIdentidadN°5.668.289-9lacualquedaprivada de la libre administración de sus bienes, designándose curador general, definitiva y legítima del mismo, a doña MARGARITA DEL CARMEN JEREZ TAPIA, Cédula de Identidad N°13.772.080-9. La facción de inventario solemne se realizará el día 29 de agostode2024alas12:00horasanteministrodefeendependenciasdelTribunal.Jefe deUnidad. 13-14-18.-
CITACIÓN CORPORACIÓN EDUCACIONALSAN AGUSTIN DE MELIPILLA
Convóquese en primera citación a Asamblea General Ordinaria de Socios para el día 28 de agosto de 2024, a las 12 horas en SanAgustín 310 para conocimiento y aprobación de la siguientetabla:
a) Cuenta y MemoriaAnual del ejercicio 2023 – 2024;
b) Elección de Inspectores de Cuenta para el ejercicio 2024-2025