MARTES 18 DE FEBRERO DE 2025

Page 1


EDICIÓN ElLabrador

Piden 15 años de presidio para sujeto que intimidó a una mujer mujer para robar su bicicleta

Hospital de Melipilla inaugura nueva urgencia pediátrica

Establecimientos Municipales reciben mantenimiento para el regreso a clases

ElLabrador /Martes18deFebrerode2025

103 años por la ruta del Maipo

Incumplimiento gubernamental

Ha transcurrido un año del megaincendio

en la Quinta Región de Valparaíso que afectó al menos a tres comunas y en lo cual, hasta la semana pasada había dejado 136 fallecidos, pero ahora la cifra aumentó a 137, luego de que un Tribunal de la zona declarara muerta a una persona que era buscada como desaparecida, condición en la que se encuentran, todavía,otrasdospersonas.Elgobiernopromeó toda la ayuda a los damnificados que quedaron sin nada y luego de un año de transcurrido el lamentable siniestro, recién se ha cumplido el 1,7% de la necesidad de casas, que quedaron totalmente destruidas, arrasadas por el fuego.

Son más de tres mil familias las que están sufriendo y el gobierno no está solucionando sus problemas y pese a que ha pasado un año, sólo 84 familias ya están en sus viviendas definivas y recién se está acvando el ministerio de la Vivienda y promete comenzar a construir, en el segundo semestre de este año, 447 viviendas paraqueseanocupadasenelaño2026ypromete 550 viviendas más para ser ocupadas en dos años más, el decir el 2027, sin embargo, todavía quedan unas dos mil familias que esperan una solución, aferradas a la promesa del presidente Boric de que no iban a quedar solos. El ministro del ramo Carlos Montes, quien se encuentra de

vacaciones, atraviesa por un dicil momento familiar, debido al fallecimiento de su hija, por lo que el presidente designó a la subsecretaria Gabriela Elgueta la que, en calidad de ministra subrogante, se mantenga supervisando los avances de la reconstrucción en Valparaíso, Viña del Mar y Quilpué. Fue ella quien anuncio el inicio de la construcción de 447 viviendas y quien esmó el empo de entrega durante el año 2026, pero como nunca faltan inconvenientes, tal vez nosecumplanlosplazos,cosaquenadieespera,y si así ocurriera, retrasaría las otras 550 viviendas. Señala la ministra subrogante que están avanzando con mucha fuerza y en las úlmas

semanas han puesto sus esfuerzos en dar un nuevo impulso al Plan de Reconstrucción, tanto en la ejecución de las soluciones habitacionales como en desatar algunos nudos crícos desde lo administravo y por ello, se encuentra en terreno constatado directamente los avances junto con las familias afectadas y los dirigentes. Una lásma queaunañodelatragediareciénhayanpuestosu esfuerzo para dar impulso a algo que debió hacerse desde el principio, pues son más de tres mil familias las que están sufriendo y parece que seguirán así por varios años más, ya que la solución a dos años plazo, es apenas para un terciodelosdamnificados.

Mujeres en la ciencia, el futuro que soñamos

Claudia Rojo, coordinadora del Instuto de Ciencias Naturales UDLASedeViñadelMar

Es t e a ñ o l a conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia está marcada por un momento clave: el 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, uno de los mayores hitos en la lucha por la igualdad de género a nivel global.

En 1995, los líderes del mundo se compromeeron a cambiar elrumbo de la historia con elfin de garanzar los derechos y oportunidades de las mujeres. Desde entonces, hemos visto avances notables, con mayor parcipación en la academia,

en la invesgación y en puestos de liderazgo en áreas que tradicionalmente han sido dominadas por hombres Sin embargo,¿essuficiente?

Aunque hemos progresado, aún queda mucho por hacer

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), menos del 30% de los invesgadores en el mundo son mujeres y los estereopos siguen influyendo en las decisiones de niñas y adolescentes cuando piensan en su futuro. Es por ello, que el lema de este año es tan importante: diversid

empoderamiento. A nivel mundial, la brecha de género sigue siendo un desao.

El costo ambiental de la inteligencia arficial

JadilleMussa Académica Arquitectura del Paisaje, U Central

Me encanta esta era de redes sociales, de reuniones en cualquier parte del planeta con personas que de otra manera no podría conocer Sin embargo, es fundamental que reflexionemos sobre el costo ambiental que conlleva el auge de la inteligencia arficial (IA) que alimenta gran parte de estas experiencias.

El uso creciente de tecnologías basadas en IA implica un aumento significavo en el consumo de energía. Los data centers masivos, que alimentan aplicaciones y servicios que usamos diariamente, requieren enormes candades de electricidad, por ende, también de mucha agua Este consumo en muchos casos, proviene de fuentes no renovables, contribuyendo a la emisión de gases de efecto invernaderoyalcambioclimáco.

A d e m á s , l o s p r o c e s o s d e entrenamiento de los modelos de IA son intensivos en recursos Se esma que el entrenamiento de un solo modelo de lenguaje puede generar tantas emisiones de CO2 como un automóvil durante toda su vida úl. Es momento de que la industria de la tecnología, así como los usuarios, se involucren en la búsqueda de soluciones sostenibles queminimicenesteimpacto.

Podemos reducir el costo ambiental de la inteligencia arficial mediante varias estrategias como la opmización del uso de energía en

A pesar de los esfuerzos por fomentar la parcipación femenina en STEM (ciencia, t

situaciónnoestandiferente,ya que si bien cada vez más mujeres se suman a la ciencia, aún deben lidiar con barreras c o m o l a f a l t a d e

financiamiento, la insuficiente visibilidad de sus logros y la dificultad de conciliar la vida laboral y personal. Para lograr un cambio real, es fundamental seguir impulsando iniciavas q u e m o v e n a n i ñ a s y adolescentes a elegir esta área y garanzar oportunidades, apoyo y reconocimiento en un p a í s c o n u n a e n o r m e

Flavio

diversidad natural que necesita más mentes femeninas para su invesgaciónyprotección. La Declaración de Beijing dejó en claro que la igualdad no es un favor ni un gesto de buena voluntad, sino un derecho, por lo que el reto es asegurarnos de que esa igualdad se convierta

en oportunidades reales para lasniñasyadolescentesdehoy Fomentarlaigualdaddegénero y la inclusión es esencial, no sólo en el ámbito cienfico, sino que en cada aspecto de nuestraformadevida,paraque las nuevas generaciones crezcan en un entorno donde el

Maino e Isidora Bravo Académicos

los centros de datos, el uso de energías renovables y el desarrollo de algoritmos más eficientes que requieran menos recursos para su funcionamiento. Además, fomentar un diálogo y una conciencia sobre el tema puede ser crucial para impulsaruncambiosignificavo.

En este contexto, es esencial que tanto individuos como empresas asuman la responsabilidad de adoptar práccas sostenibles en el uso de la tecnología. Por un lado, podemos informarnos y ulizar herramientas que prioricen la sostenibilidad Por otro lado, las empresas deben comprometerse a inverr en tecnologías limpias y soluciones innovadoras que ayuden a migar el impacto ambiental de la IA Para el caso de Chile, sería bueno ya que existe una ley (21623/MMA) de reulización y recirculación de las aguas grises, donde la Minería es el ejemplo más exitoso de este po de cambio, establecer que esta sea la forma de trabajar y seguir perfeccionando estas buenas práccas industriales. Al abrazar la tecnología de manera consciente, podemos disfrutar de los beneficios de esta era digital sin sacrificarnuestro.

respeto y la diversidad sean la norma, y donde cada niña pueda soñar sin límites ni estereopos. Este compromiso es el que nos debe impulsar a trabajar cada día para derribar barreras y construir un futuro másjustoyequitavo.

Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés Universidad de Las Américas

Emilia Pérez ha sido una de las producciones

más comentadas del año. Con un elenco compuesto por figuras de la talla de Zoe Saldaña y Selena Gómez, y bajo la dirección del galardonado Jacques Audiard, la película promea ser un éxito tanto en el circuito angloparlante como hispanohablante. Sin embargo, ciertos elementos han generado una recepción dispar, evidenciando la importancia del rol de la mediación cultural en la traducción.

A lo largo del filme, se perciben construcciones gramacales y elementos léxicos en español que no alcanzan el estándar exigido por las audiencias hispanas. Esto queda en evidencia al analizar los diálogos y las canciones del musical. En temas como Todo y Nada, Mi Camino o El Deseo, se emplean expresiones nominales que pueden parecer familiares para el público angloparlante. Además, la simpleza y repeción de estructuras gramacales favorecen la comprensión para los norteamericanos, lo que podría explicar, en parte, los elogios que ha recibidolapelículaporpartededichaaudiencia. Es importante recordar que la traducción no es solo trasladar palabras de un idioma a otro, sino que requiere un profundo conocimiento lingüísco y cultural En Emilia Pérez, parece haber una desconexión entre el equipo de producción y las realidadesculturalesdelespañolmexicano,asícomo delcontextointernacionalenelquesesitúalatrama.

Este úlmo aspecto refleja la manera en que la película representa lo foráneo. La visión superficial de otras culturas, como la tailandesa, suiza y británica, marca el tono de desentendimiento con el quesemuestralaidendadmexicana.

Desde un punto de vista lírico y musical, estas

carencias se acentúan. El abuso de figuras retóricas como la sinalefa y la sinéresis pone en evidencia a los compositores Camille Dalmais y Clément Ducol como extraños al ritmo y la métrica del español. Esto despoja a las audiencias hispanas de la sonoridad propia de su lengua y las deja con un texto que tambiénresuenacomoforastero.

La polémica en torno a la traducción de Emilia Pérez subraya la importancia de reconocer al traductor como un actor clave en la recepción de una obra. La inclusión de expertos en mediación cultural no es solo una ventaja, sino una necesidad en un mundo cada vez más globalizado. Esta película debe ser un recordatorio del impacto que ene la traducción en el éxito de una narrava que trasciende fronteras lingüíscas.

Martes18deFebrerode2025 /ElLabrador

Piden 15 años de presidio para sujeto que intimidó a una mujer para robar su bicicleta

n el Juzgado de

G a r a n t í a d e Melipilla se realizó l a a u d i e n c i a d e preparación de juicio oral en contra de acusado de cometertresdelitos.

La Fiscalía en la audiencia sostuvo que el día 13 de enero de 2024 a las 00:15 horas aproximadamente, mientras una mujer de 38 años se trasladaba en su bicicleta por Avenida

Vicuña Mackenna en direcciónponiente,frentea calle Silva Chávez en la comuna de Melipilla, es abordada por el imputado Miguel R P quien la intimidó con un fierro largo que tenía en sus manos manifestando lo siguiente: “Entrégame la bicicleta, sinotemato”.

Lavíctimaenesemomento por temor baja de la bicicleta,quienlasustraey huye en ella. La afectada acude al Servicentro

Copec a solicitar ayuda a su pareja, lugar al cual después llega el imputado conlabicicletadelamujer, donde fue encarado con la finalidad de recuperar la especiesustraída.

En ese momento el imputadosacódeentresus vestimentas un arma blanca tipo cuchilla, con la que agrede en dos ocasiones al marido de la afectada, una vez en la cabeza y otra en el brazo, interviniendo la mujer para defender a su pareja, huyendo el sujeto Posteriormente, el antisocial es detenido manteniendo en su poder en la vía pública 2 e l e m e n t o s c o r t o

Entregan sentencia para

sujeto que intentó robar celular a un menor y fue retenido por robo en local comercial

En el Juzgado de Garantía de Talagante se realizó la audiencia de

procedimiento abreviado para acusado de dos robos en calidad de frustrado.

LaFiscalíaexpusoqueeldía27dediciembrede2023,aproximadamentealas 17:00 horas el imputado Juan T.S. en la vía pública frente al 898 deAvenida LibertadorBernardoO’HigginsenlacomunadeTalagante,intentósustraerun teléfonocelularquemanipulabaunmenorde11años.

Al percatarse su madre de esta acción, el imputado huye sin lograr la sustracción.LuegoingresóaunlocalcomercialubicadoenOHiggins893.En el interior extrajo un arma blanca con la cual intimidó al dueño del recinto señalándole, “entrégame toda la plata o si no te apuñalo”. La víctima, repelió esteataquelograndolaretencióndelacusadohastalallegadadecarabineros.

LamagistradodictaminóquesecondenaaJuanT.S.alapenadetresañosyun díadepresidiomenorensugradomáximo,ensucalidaddeautordelosdelito deroboconintimidaciónfrustradoysecondenaalapenatrescientosdíasde presidiomenorensugradomínimocomoautorderoboporsorpresafrustrado. Que atendida la extensión de la pena impuesta el encartado y reuniéndose a favordelsentenciado,losrequisitosdelaley,procedeconcederleelbeneficio de la libertad vigilada intensiva debiendo quedar bajo la supervigilancia y control de la Sección de Tratamiento en el Medio Libre de Gendarmería de Chile.

punzantes,losquenojustifica,correspondienteaundefierroy otroalcuchilloyaindicado.

A juicio del Ministerio Público, los hechos descritos son constitutivosdelosdelitosderoboconintimidaciónysolicitan la pena de 15 años de presidio, el de lesiones menos graves solicitan 540 días y por el deporte de arma blanca otros 540 días, todos en grado de consumado.Ahora se espera que el TOPdeMelipillafijelafechaparalaaudienciadejuiciooral.

ElLabrador /Martes18deFebrerode2025

¿En qué fijarse al momento de comprar útiles escolares?

El presidente de Ofesa -gremio que reúne a los principales productores e importadores de artículos de oficina y escolares en Chile-, David Rozowski, dio en Cooperativa una serie de consejos a los apoderados para escoger correctamente los útiles escolares de losescolares.

"Muchasveces,lobaratocuestacaro", afirmó Rozowski, en referencia a que losadultosdebenpriorizarfijarseenla certificación de los productos, a fin de garantizarlaseguridaddeniños,niñas yadolescentes.

Por ejemplo, en el caso de comprar témperas, acuarelas, plasticinas u otros materiales de artes plásticas, "lo que nosotros recomendamos es que sean de marcas reconocidas.Así, nos aseguramos que el producto no es tóxico y tiene calidad", indicó el líder gremial.

"Hemos visto en distintos sectores de Chile artículos de dudosa marca, los cuales tampoco necesariamente cumplirán con lo que el niño necesita. Muchasveceslastémperasnopintan:

el rojo no es rojo, el azul tampoco", señalóRozowski.

Además,lospadresdebenasegurarse que estos productos "cuenten con un númerodeteléfonoounadirecciónen la etiqueta, en caso de que el niño lo hayaingerido.Elpapel,además,debe venir en español, especificar cómo manipular el objeto y contar con informacióndelaempresaquefabrica oimportaelartículoenChile",agregó. También sirve "oler los útiles: en el caso de un plumón, una acuarela o pintura,sielaromaesfuerte,yanosda alguna señal de que está malo o que puedesertóxico",señalóeldirigente. Por último, reiteró que la silicona "no puedeserusadapormenoresdeedad en los colegios", y que los cuadernos de buena calidad cuentan con certificación; información sobre su procedencia;corchetesyanilladobien puestos; papeles blancos con líneas demarcadas;ytapadura,"nounacapa decebolla,comoledecimos". "Nocomprenenelcomercioinformal” Rozowski hizo énfasis en que la mayoría de los útiles escolares sin

INIA La Platina y Municipalidad de María

Pinto celebran exitoso año de colaboración en agricultura sustentable

acreditación se encuentran en el comercio informal, por lo que llamó a los padres a no comprarlos allí, pues puede constituir un riesgo para sus hijos. "Esimportantecomprarenelcomercio formal, donde hay distintos precios, productos y sectores en el país. Yo diría que, mayoritariamente, el productofalsificado-yelquepuedeser tóxico- lo vemos en el mercado informal en todo Chile, no solamente enlaRegiónMetropolitana",sostuvoel líderdeOfesa.

Enestalínea,eldirigenteaseguróque el gremio ha trabajado con el Estado para implementar una ley que obligue alasempresas"acolocarunselloenel producto"quecertifiquesuseguridad. "Todas las empresas del rubro que nosotros asociamos sí tienen certificaciónentémperasyplasticinas.

Y ha pasado que nos llaman sobre niños que ingirieron uno de estos productos,perolaverdadesquenoles pasa nada porque son libres de plomo",afirmóRozowski. ¿Quédicelanormativa?

INIA La Platina y la Ilustre Municipalidad de María Pinto, a través de su equipo Prodesal, culminan con éxito un año de trabajo conjunto enfocado en fortalecer la agricultura local mediante la transferencia de conocimiento y la implementacióndebuenasprácticasagrícolas.

Laúltimaactividaddeestefructíferoconveniofuelajornada “Interpretación de Resultados de Fertilidad de Suelos en MaríaPinto”,lideradaporlosinvestigadoresFabioCorradini y Paulo Godoy de INIALa Platina. Esta instancia permitió a agricultores locales comprender mejor los análisis de sus suelos, optimizando el uso de fertilizantes y mejorando la sostenibilidaddesuscultivos. Durante este año de colaboración, se abordaron diversos

Lanormativavigentefija-sóloenforma excepcional cuando existan razones decarácterpedagógico,sanitario,ode otro orden debidamente acreditableque los establecimientos educacionales podrán recomendar, pero nunca obligar comprar determinadas marcas de productos escolares.

Si un establecimiento incumple dicha normativa, el Gobierno recomienda realizar las denuncias respectivas en el sitio web de la Superintendencia de Educación.

Porotrolado,quienespertenecenal40 porcientomásvulnerabledelRegistro Social de Hogares (RSH) tienen el beneficio de recibir el "Bono Útiles Escolares", en que el Estado entrega sets de materiales para los estudiantes.

Para conocer acerca de dicha ayuda se debe ingresar al sitio web de Junaeb, específicamente el banner "Consultabeneficiarios". Distintasopcionesparacomprar Entre las opciones para comprar el gerente de tienda de Líder Huechuraba, Óscar Navarrete, dio a conocerquelalistadeútilespromedia 67milpesosylosuniformesvandesde los30hastalos40milpesos. "Para esta vuelta a clases tenemos una amplia variedad de uniformes y útiles de calidad a precios bajos, que varía dependiendo del curso o nivel y también del tipo de producto o de marca",explicó.

Entanto,TomásSaba,centermanager de Arauco Premiun Oulet Buenaventura,invitóalacomunidada "aprovechar nuestros más de 300 metros cuadrados dedicados exclusivamente a útiles escolares de Librería Nacional y Lápiz López, con descuentosdehastaun70porciento".

temas clave para la agricultura de la comuna, reforzando el compromiso de INIA con el desarrollo de un agro más eficiente y sostenible, dijo la subdirectora regional de I+D+i deINIALaPlatina,Dra.CristinaVergara.

Alrespecto,Godoyespecificóqueduranteelañodetrabajo profundizaron áreas de manejo agronómico comprometidas en el Grupo de Extensión Tecnológica Frutales María Pinto, además de generar una unidad demostrativa en manejo integradodeplagasenhortalizas, INIALaPlatinaagradecealaMunicipalidaddeMaríaPintoy suequipoporlaconfianzayeltrabajoconjunto,reafirmando su compromiso de seguir apoyando a los agricultores con solucionesinnovadorasysustentables.

Martes18deFebrerode2025 /ElLabrador

ElLabrador /Martes18deFebrerode2025

Alcaldesa Marcela Chamorro Macías se reunió con

director regional

de para coordinar acciones preventivas ante incendios forestales SENAPRED

La Alcaldesa Marcela Chamorro Macías sostuvo una reunión protocolar con el director regional del

Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), Miguel Muñoz, con el propósito de trabajar en materia de control de riesgos ante incendios forestales o emergencias de todopo.

En ese sendo, la primera autoridad, resaltó el desarrollo de este encuentro, destacando que también se estuvo trabajando en relación a las respuestas y el accionar que se debe llevar a cabo en la comuna cuandoseproduzcansituacionesdeemergencia.

Asimismo, la Alcaldesa recalcó que Alhué está entre las primeras 5 comunas, a nivel regional, que cuentan con su Plan de Emergencias y Plan de Reducción de Riesgos y Desastres, lo que denota la preocupacióndelmunicipio altenerunterritoriopreparadoantecualquiereventualidad.

Por su parte, el director regional de SENAPRED, Miguel Muñoz, subrayó el trabajo del municipio, indicando que también hemos respondido con rapidez la Encuesta Factores Subyacentes del Riesgo, una medición que da cuenta de lo vulnerable que puede ser una comuna ante emergencias, y la manera en queesteserviciopuedaapoyarla.

Deigualforma,dejamoslosteléfonosanteemergenciasquepuedanproducirse:

OficinadeEmergenciasMunicipal:+56977646502

CentralBomberos:+56966042016o228321111

Carabineros:229224418o+56984289068

UrgenciasSalud:+56942273174

CGE:800800767

Delegado BastiánAlarcón se reúne con concejala Paola Palacios

La autoridad provincial señaló que pudimos abordar diferentes temas queinquietanalacomunidad”.

Una visita protocolar recibió el delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián AlarcónAtenas, de parte de la concejala de Melipilla Paola Palacios, con quien conversó importantes temáticas que afectanalacomuna.

Enelencuentro,quesellevóa cabo el viernes pasado en dependencias de la DPP, “ t r a t a m o s d i s t i n t a s problemáticas, entre ellas seguridad, medio ambiente, emprendimiento, y otro tipo de t e m á t i c a s q u e s o n tremendamente relevantes

e s t a r i n f o r m a d o s y coordinados entre ambos para generarsolucionesconjuntasy para velar para que las instituciones trabajen

Creemosquepodemosayudar a los vecinos y en eso está nuestra convicción, poder seguir trabajando incluso en este período estival nosotros estamosreunidosytrabajando por la comunidad#, afirmó la concejalaPalacios.

Entanto,eldelegadoprovincial señaló que “pudimos abordar diferentestemasqueinquietan a la comunidad que la concejala levantó para poder hacer de enlace respecto a la bajada de Gobierno con la respuesta a estas solicitudes para suplir y gestionar lo que esté manifestando la

Comité de Almendros sesionó en INIA La Platina para abordar desafíos en producción y postcosecha

EnelCentroRegionaldeInvestigación

INIA La Platina se llevó a cabo recientemente un importante taller del Comité de Almendros, una iniciativa conjunta entre UC Davis Chile e INIA La Platina. Esta actividad reunió a destacados representantes del mundo académico, el sectorprivado,gremiosyexportadoras,con el objetivo de abordar de manera colaborativa los desafíos que enfrenta la industriadelalmendroenChile.

Durante el encuentro se realizó un levantamiento de las principales problemáticas que afectan a la producción, cosecha y postcosecha de almendros, y la necesidad de aumentar la cantidad sin

comunidad”.

Bastián Alarcón enfatizó que “los concejales son los primeros a los que la

sacrificar la calidad se perfila como un eje centraldeltrabajodelComité. El Comité Técnico de Almendros constituidoendiciembrede2024,surgetras una alianza entre UC Davis Chile y ChileAlmonds, con el objetivo de mejorar la competitividaddelsector,enfocándoseenla adaptación al cambio climático y la sostenibilidad a largo plazo. El comité está integradoporexpertos:CarlosAnes(asesor e investigador), Fernando Cabrera (representante de exportadora), Paulo Estrada (representante gremial y de exportadora), Juan Ignacio Ovalle (productor), Francisco Sasso (productor) DanaeRiquelme(investigadora)

La especialista en Fitopatología e investigadoradeINIALaPlatina,Dra.Danae Riquelme, destacó la relevancia del taller “Esteespaciofuemuyenriquecedor,yaque permitió identificar de manera precisa los problemas que enfrenta el sector. La creación del Comité de Almendros es fundamental para priorizar las problemáticas y buscar soluciones concretas, especialmente en aspectos críticos como la productividad y el manejo postcosecha.”

INIA La Platina y UC Davis Chile invitan a todos los actores interesados en el desarrollo del cultivo de almendros a sumarse a esta conversación "La colaboración entre los distintos sectores será clave para impulsar mejoras significativas en la industria", destacó el directorregionaldeI+D+ideINIALaPlatina, Dr BrunoDefilippi.

comunidad acude y por lo tanto, son los primeros que necesitan gestionar, resolver y eventualmente no tienen las herramientas que la

Alcalde de Isla de Maipo junto a presidenta de la ACHM piden flexibilizar renovación de licencias de conducir frente a lo que denuncian es un colapso

Alcaldes de la

R e g i ó n Metropolitana, l i d e r a d o s p o r l a P r e s i d e n t a d e l a Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Karina Delfino, junto al Alcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave, llegaron hasta el Ministerio de Transportes para hacer el presente el colapso generado por la masiva demanda para renovar licencias de conducir Es necesario recordar que el 31 de diciembre recién pasado venció la última prórroga otorgada por Pandemia para aquellas licencias

delegación puede brindar a travésdelosserviciospúblicos y eso es lo que hemos comprometido con la concejala,untrabajoconjunto”.

vencidas. “Muchos de ustedes nos han reclamado por la larga espera para poder obtener licencia de conducir Venimos hoy con otros alcaldes del directoriodelaAsociación

C h i l e n a d e Municipalidades a exigir al gobierno medidas de corto plazo para poder descongestionarnuestras direcciones de tránsito y darle una mano a los vecinos que lo están pasando muy mal con este tema”, señaló el AlcaldeJuanPabloOlave en sus redes sociales y antelaprensanacional. Este hecho coincide con otras medidas adoptadas por el Ministerio de Transportes,cuestiónque también conversaron los alcaldes en esta reunión. “Lo que queremos primeramente es ver c ó m o s e e s t á implementando esta modernización digital en otras regiones del país, cómo va a ser la implementación en n u e s t r a r e g i ó n Metropolitana y cómo se va a traducir eso en un

servicio más ágil para nuestros vecinos Hoy día estamos acá por la preocupación que se manifiesta respecto al atochamiento que va a significar el renovar estas licencias”, señaló el Alcalde de Isla de Maipo, JuanPabloOlave. “¿Quésepudoverdeesta primera mesa? –agregóS e a c o r d ó y s e comprometió con el gobierno una mesa de trabajo, esperamos que esto en marzo dé resultados, estamos en época de feriado parlamentario también, entonces, es complejo hablar de tramitaciones. Aprovechar sin alterar el espíritu de la Ley Jacinta, la segunda tramitación, p a r a p o d e r v e r mecanismos que agilicen este sistema y al final la problemáticarepetitivade t e n e r l e y e s s i n financiamiento y que, finalmente,el‘pagaMoya’ significa: paga el municipio o pagan los vecinos”,afirmóelAlcalde JuanPabloOlave.

Martes18deFebrerode2025 /ElLabrador

Emiten avisos por nuevos eventos de altas temperaturas: las regiones de Chile que serán afectadas por el calor de esta semana

Todo parece indicar que el calor seguirá siendo uno delosprincipales protagonistas durante losdíasque estánporvenir

EsteluneslaDirecciónMeteorológicadeChile(DMC) emitió nuevos avisos por altas temperaturas para diversasregionesdeChile.

Esto último ocurre por fenómenos “con un grado de severidad moderada” y que serían “potencialmente riesgosos”paralaspersonas.

Segúnelsistemadealerta,lasituaciónsedebeauna condición sinóptica de doral en altura y las zonas afectadasincluyena:

Región Metropolitana (cordillera costa, valle, precordillera)

Región de O’Higgins (cordillera costa, valle, precordillera)

RegióndelMaule(cordilleracosta,vale,precordillera)

Región de Ñuble (cordillera costa, valle, precordillera).

¿Y cuándo se presentaría todo esto? Desde la mañanaalanochedeestemartes18defebrero.

“Elmartesseregistraráunpeakdetemperaturasenla

¿Cuándo es el cambio de hora en Chile? Este día inicia el horario de invierno 2025

Aún queda un empo para el ajuste masivo en los relojes del país. Mira aquí los detalles quedebestenerencuenta.

Durante este año 2025, Chile experimentará dos cambios de hora y el primero de ellos marcaráeliniciodelhorariodeinvierno.

De tal manera, las personas tendrán que ajustar nuevamente sus disposivos, en un movimiento similar a lo que ocurrió en sepembre de 2024, cuando se vivió por úlma vezlasituación.

¿Cuándoeselcambiodehora2025?

Según se establece por decreto, el próximo cambio de hora en Chile será el sábado 5 de abril.

Contrario al úlmo evento, en dicha jornada las personas tendrán que atrasar los relojes en60minutos,pasandodelas23:69horasalas22:59.

Esta modificación también afectará a la presencia de luz durante las jornadas. Sin ir más lejos, en dicho punto del año comenzará a oscurecer más temprano, lo que podría afectar algunasacvidadescodianas.

Cabe recordar que, el cambio hacia el horario de invierno no se aplica en las localidades pertenecientesalaregióndeMagallanesyelTerritorioChilenoAntárco.

En ese úlmo tramo del sur de Chile rige un único huso horario debido a sus caracteríscasparculares.

Por otro lado, en el caso de Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez, el ajuste se hará a las 22:00 horaslocales.

De cualquier forma, si la fecha se paga por alto, la información actualizada se podrá revisar a través del sio web www.horaoficial.cl, dependiente del Servicio Hidrográfico y OceanográficodelaArmada.

ElLabrador /Martes18deFebrerode2025

zonacentral,alcanzandoentre33y35°Cenalgunas ciudades de la Región Metropolitana“, fue lo que indicó uno de los pronósticos más recientes de Meteored.

EncuantoalasregionesdeO’Higgins,MauleyÑuble, el calor podría ser aún más intenso, con marcas máximas que vayan entre los 34°C y 36°C. Según el poraldeltiempo,esteescenariosepodríadesarrollar enlocalidadescomoCuricó,TalcaySanCarlos.

Previo a lo antes detallado, meteorología también advirtióaltastemperaturasparalaregióndeLosRíos. Afectadoalazonadellitoralydelacordilleracosta,la situación también se presentaría desde la mañana hastalatardedelmartes18defebrero.

Adiferenciadelcasoprevio,enelescenariodelsurde Chile la situación se explicaría debido a la presencia deunaaltapresióncálida. Calor

Altastemperaturas

ElTiempo

Cadem: 45% dice que "decididamente" no votaría por Matthei y 49% no lo haría por Bachelet

Un 45% de los encuestados en la última medición Plaza Pública Cadem respondió que

“decididamente”novotaríaporEvelynMatthei.EnelcasodelaexpresidentaMichelle Bachelet,un49%nosufragaríaporella.

La encuesta, cuyos resultados fueron revelados este domingo, se realizó entre el último miércolesyelviernes,entrevistándosetelefónicamentea703personas,tras7.263llamados, conunatasaderespuestasde9,7%.

Entre sus resultados, la medición mostró que la candidata de la Unión Demócrata Independiente(UDI)ydeRenovaciónNacional(RN)eslaqueestásiendoconsideradaporun mayornúmerodevotantes.

Así,un55%respondióquedecididamentevotaríaporellaolopodríahacer Entanto,45%nola apoyaríaenlapróximaelección.

Más atrás quedó la expresidenta Bachelet, por quien un 50% dijo que sufragaría o podría hacerlo,mientrasqueun49%decididamentenoloharía.

Entanto,un60%novotaríaporJoséAntonioKast,un61%noloharíaporJohannesKaiser,un 63%nosufragaríaporTomásVodanovicyun70%noapoyaríaaCarolinaTohá.

Aprobaciónpresidencialyfiguraspolíticas Sobre los atributos para ser presidente de Chile, Matthei lidera en “trabaja con sentido de urgencia” (26%), “tiene buenas ideas y propuestas” (26%) y ”hace que las cosas pasen de manerarápida”(27%).

Porsuparte,Bacheletsequedacon“tienecapacidadparahacercambiosensalud”(35%),“es cercana”(36%),“tienelaexperienciaparaserpresidenta”(42%),“escapazdegenerardiálogo yacuerdos”(36%)y“esgenuina,creíbleyconfiable”(26%).

En tanto, como la figura política mejor evaluada se mantiene el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, con un 71% de opiniones positivas, seguido de Matthei (62%, tres puntos menos respecto de la última medición), Claudio Orrego (60%, siete puntos menos) y Michelle Bachelet,58%(unpuntomenos).

Por su parte, la aprobación del presidente Gabriel Boric marcó 32%, dos puntos menos respectodelasemanapasada,ysudesaprobaciónbajóunpunto,a62%.

Sobrelosincendiosforestalesqueafectanalsurdelpaís,33%apruebalalabordelGobiernoy 62%lodesaprueba.Además,56%consideraqueelEjecutivonotomólasdecisionesdeforma oportuna para enfrentar la emergencia y 60% no cree que se hayan dispuesto todos los recursosnecesariosparacombatirlosincendios.

Establecimientos

Municipales reciben mantenimiento para el regreso a clases

La nueva administración de la Corporación Municipal de Melipilla desde que asumió a dejado saber que se preocupa por el mantenimiento de cada uno de losestablecimientos.

En este sentido, se debe comentar quetantolaAlcaldesadelacomuna como el Gerente y la Directora de

Educación han recorrido varias instituciones educativos para observar sus necesidades y dar respuestas efectivas para sus mejoras.

En esta oportunidad, se hace mención al trabajo de manutención que se realizaron al Jardín Infantil “Nuevo Amanecer” Sus instalaciones fueron pintadas y cadaunodelosespacioslimpiados.

Asimismo, los jardines fueron limpiados y le instalaron pasto sintéticoparaquelosniñospuedan disfrutar de un entorno más seguro ybonito.

Hospital de Melipilla inaugura nueva urgencia pediátrica

Desde el pasado viernes el Hospital de Melipilla cuenta con una nueva y remodelada urgencia pediátrica, la que incorpora 10 camillas para la atención de niños y niñasdetodalaProvinciadeMelipilla.

El proyecto busca brindar una atención más cómoda,dignayoportunaalosusuarios,através de un espacio exclusivo para pacientes pediátricos,elquecuentatambiénconunasalade esperamásacogedoraparasusacompañantes.

La inauguración de este nuevo recinto estuvo encabezada por la directora (s) del recinto asistencial, Dra. Luz Quiroga Irreño, en compañía del equipo de urgencias representantes del Consejo Consultivo de Usuarios y dirigentes gremialesdelestablecimiento.

La Dra. Quiroga valoró este esfuerzo ya que “hoy contamos con esta área mucho más bonita adaptada, con una sala de espera didáctica para losniños,paraquesuestadíaenurgenciadurante eltiempoqueesténseamásamena”.Porsuparte, María Cantillana presidenta del Consejo Consultivo de usuarios se mostró muy contenta con esta inauguración, señalando que “la nueva unidadpediátricadeurgenciasesespectacular Esmuybonitaytienetodoloquenecesitamospara que los pediatras puedan atender y da un gusto traeralosniños.Estamosfelicesdeltrabajoqueha hecho el hospital, la dirección y todo el equipo de urgenciasqueestáacápresente”.

Impacto para la atención de adultos Este nuevo espacionosolosignificaunavanceparaelproceso deatencióndepacientespediátricos,sinotambién traeconsigounimpactoenlosflujosdeatenciónde pacientes adultos, con la reconversión de los espacios y la incorporación de seis nuevas camillas. De esta forma la urgencia de adultos contará actualmente con 27 camillas de atención distribuidasenlosdistintosboxdeatención.

“La atención de pacientes adultos ha venido en aumento (…) por lo que era necesario hacer una

individualizacióndelasáreasdeatenciónparaque fuera un poco más rápido el flujo, para que fuera más eficiente y hubiese más disponibilidad de camillas.Laverdadesquemuchodelosusuarios, lamayoríarequiereatenciónencamilla,asíqueva a ser mucho más cómodo y más digno para la atencióndelospacientes”.

La nueva urgencia pediátrica se encuentra ubicada dentro del servicio de urgencia, en un sectordiferenciadodelaatencióndeadulto,donde actualmente se encuentra la sala de espera infantil.

Desde el pasado viernes el Hospital de Melipilla cuenta con una nueva y remodelada urgencia pediátrica, la que incorpora 10 camillas para la atención de niños y niñas de toda la Provincia de Melipilla.

El proyecto busca brindar una atención más cómoda,dignayoportunaalosusuarios,através de un espacio exclusivo para pacientes pediátricos,elquecuentatambiénconunasalade esperamásacogedoraparasusacompañantes.

La inauguración de este nuevo recinto estuvo encabezada por la directora (s) del recinto

El ingreso de pacientes se realiza de la manera habitual, donde se mantiene la atención de admisiónenventanillaycategorizaciónenselector de demanda, para luego ser derivados a sala de esperapediátricayposteriormenteelingresoalos nuevosboxdeatención.

Joven de Curacaví ganó tercer lugar en el campeonato nacional de ajedrez

asistencial, Dra. Luz Quiroga Irreño, en compañía del equipo de urgencias, representantes del Consejo Consultivo de Usuarios y dirigentes gremialesdelestablecimiento.

La Dra. Quiroga valoró este esfuerzo ya que “hoy contamos con esta área mucho más bonita,

Cadaptada, con una sala de espera didáctica para losniños,paraquesuestadíaenurgenciadurante eltiempoqueesténseamásamena”.Porsuparte, María Cantillana, presidenta del Consejo Consultivo de usuarios se mostró muy contenta con esta inauguración, señalando que “la nueva unidadpediátricadeurgenciasesespectacular Esmuybonitaytienetodoloquenecesitamospara que los pediatras puedan atender y da un gusto traeralosniños.Estamosfelicesdeltrabajoqueha hecho el hospital, la dirección y todo el equipo de urgenciasqueestáacápresente”.

Impacto para la atención de adultos Este nuevo espacionosolosignificaunavanceparaelproceso deatencióndepacientespediátricos,sinotambién traeconsigounimpactoenlosflujosdeatenciónde pacientes adultos, con la reconversión de los espacios y la incorporación de seis nuevas camillas. De esta forma la urgencia de adultos contará actualmente con 27 camillas de atención distribuidasenlosdistintosboxdeatención.

“La atención de pacientes adultos ha venido en aumento (…) por lo que era necesario hacer una individualizacióndelasáreasdeatenciónparaque fuera un poco más rápido el flujo, para que fuera más eficiente y hubiese más disponibilidad de camillas.Laverdadesquemuchodelosusuarios, lamayoríarequiereatenciónencamilla,asíqueva a ser mucho más cómodo y más digno para la atencióndelospacientes”.

La nueva urgencia pediátrica se encuentra ubicada dentro del servicio de urgencia, en un sectordiferenciadodelaatencióndeadulto,donde actualmente se encuentra la sala de espera infantil.

El ingreso de pacientes se realiza de la manera habitual, donde se mantiene la atención de admisiónenventanillaycategorizaciónenselector de demanda, para luego ser derivados a sala de esperapediátricayposteriormenteelingresoalos nuevosboxdeatención.

amila Hidalgo, es el nombre de la joven de la comuna de Curacaví que logróeltercerlugarenelcampeonatonacionaldeajedrezcategoríaSub 18.

El encuentro fue realizado en Viña del Mar en el marco del campeonato de MenoresyNiñez2025.Anteestelogro,elAlcaldedelacomunajuntoalDirector de Dideco, felicitaron y le entregaron un reconocimiento a Camila por su destacadaparticipación.

Vale el momento para d e s t a c a r, q u e l a mencionada joven además de dejar el nombre de la comuna de Curacaví en alto, muestra un resultado lleno de esfuerzo, dedicación, disciplinaycompromisola cual la llevaron a obtener dicho resultado que la convierte entre las mejoresdel País.

Martes18deFebrerode2025 /ElLabrador
Labrador

Martes18deFebrerode2025 /ElLabrador

Sandía, un superalimento

Gabriela Lizana, Directora Carrera de Nutrición y DietéticaUDLASedeViñadelMar

Uno de los indicativos del verano en Chile, es la cosecha de sandía. Esta fruta es conocida por su característico aroma, refrescante sabor y alto contenidodeagua.

Es considerada un superalimento, al igual que todos los alimentos pertenecientes al grupo de las frutas, por sus innumerables propiedades nutricionales favorablesparaelorganismo.

Seguramente son muchos los chilenos que se deleitan con su consumo pero ¿realmente aprovechantodossusbeneficios?

Es poco conocido, pero la sandía es una fruta que puede ser consumida completamente desde su sabrosayjugosapulpa,suspepas,hastalacáscara. Está compuesta en un 90 a 95% de agua, lo que favorecelafunciónrenal,purificacióndelcuerpoy,por supuesto,ayudaenlahidratación.

Ademásdeposeerunbajoaportedecalorías,esrica en vitamina A, C y Licopeno, potentes antioxidantes

que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico del organismo, como también promover la salud de la piel.Aportafibrayaminoácidoscomolacitrulina,que estápresenteenlacorteza,quecorrespondeatodala parte blanca entre la pulpa y la cáscara. Uno de los principales beneficios del consumo de citrulina está

Escuadra Ecuestre Herencia

Huasa realizó una exitosa presentación en el Trapiche Peñaflor

El pasado domingo 16 de febrero, la Escuadra Ecuestre

Herencia Huasa realizó una exitosa presentación en el Trapiche Peñaflor, cautivando a todos los asistentes con su impresionante espectáculo. Esta agrupación fue creada con el noble propósitoderescatarydifundirlastradicioneschilenas,enespecialel arte de la monta a la amazona huasa, una técnica que forma parte integraldenuestraherenciacultural.

La actividad contó con una gran convocatoria familiar, reuniendo a amigosyentusiastasdelatradiciónecuestreenunambientefestivoy de celebración. La Escuadra Ecuestre Hacendadas de Aculeo y la rama folklórica del Club de Huasos Gil Letelier se unieron a esta iniciativa,enriqueciéndolaconsutalentoycompromisoporpreservar nuestropatrimoniocultural.

Este evento no solo fue una muestra de destrezas ecuestres, sino también una hermosa oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y recordar la importancia de nuestras tradiciones. La Escuadra Ecuestre Femenina Herencia Huasa continúa trabajando conpasiónparaqueestascostumbressiganvivasenlamemoriayel corazóndetodosloschilenos.

asociado a la salud cardiovascular, por su participación en la producción de óxido nítrico, que dilata los vasos sanguíneos, regulando la presión arterial y favoreciendo la oxigenación de los músculos.

Porotrolado,laspepasdelasandíasonricasenfibra y presenta propiedades diuréticas, se pueden consumir frescas o bien más crujientes, luego de darles un golpe de calor en el horno. Finalmente, la cáscara, que muchas veces termina en el basurero, también puede ser consumida como infusión fría o caliente.Paraello,sedebelavarmuybienlacáscara; parainfusionesfrías,cortarenrodajasydejarremojar en agua; para infusiones calientes, después de lavar muybienlacáscara,sedebedejarsecar,yaseaalsol oalhornoeincorporaralaguacaliente.

Juntoconserunsuperalimento,lasandíatambiénes un alimento amigable con el medio ambiente, pues podemos reducir el desperdicio alimentario, consumiéndolaensutotalidad.

ElLabrador /Martes18deFebrerode2025

Roberto Standen:

En el corazón de la Patagonia comenzó ruta a los 80 años de la Federación de Criadores

deAysén.

Autor:AntonioArancioGálvez

La Asociación de Criadores de Aysén, presidida por Rodrigo Muñoz, recibió la visita de Roberto Standen, monel delaFederaciónCriadoresdeCaballosRaza Chilena, y de la directora Andrea Castagnoli,quienescumplieronunaintensa agenda de acvidades y reuniones junto a los dirigentes locales en Coyhaique y Puerto Aysén.

Los direcvos se reunieron con el gobernador regional de Aysén, Marcelo Santana; el alcalde Puerto Aysén, Luis Marnez; con el diputado por la zona, Miguel Angel Calisto; y con el seremi de Agricultura, Eugenio Ruiz. Estuvieron en las charlas educavas sobre pelajes y equitación femenina y en la Expo Aysén 2025; y parciparon de una cena de camaradería con criadores y corraleros dueñosdecasa.

Los temas tratados fueron la posible realización de una fiesta ecuestre en 2026 en la zona en coincidencia con el cumplimento de los 80 años de la federación; la pronta inauguración de la pistadeApartadeGanadoenPuertoAysén; el desarrollo de una escuadra femenina con amazonas locales; y la posibilidad de encontraruna sedesicaparalosCriadores

Niña

Roberto Standen comentó que "era necesario venir a Aysén, una zona bien extremayaislada.Esalgoquecorresponde, se debe visitar las asociaciones y conocer su realidad gremial y políca. Algunas veces los dirigentes están muy solos y desde acá nos llevamos varias tareas; y los direcvos locales se quedaron con un potente cuaderno de tareas El que gana es el criador porque reforzaremos acvidades como las pruebas funcionales y las exposiciones. Existe la posibilidad que la Región de Aysén pueda tener una nueva asociación porque hay muchos criadores nuevos que se pueden integrar y aprovechar que existen acá cuatro provincias".

"Transversalmente nos vamos con el apoyo delasautoridadesparaverlaposibilidadde optaraunrecintofiscaloprivadoenelplazo de un año para que los criadores de la zona tengan una sede que les sirva de sede de todas nuestras acvidades, con estacionamientos, servicios, baños, buenos espaciosdealimentación",añadió.

Sobre la posibilidad de crear una fiesta del caballo en Aysén, Standen indicó que "la idea es hacer una fiesta del caballo en el terreno que vamos a buscar Tenemos que ofrecer un buen espectáculo, vamos a estudiar con rapidez las facbilidades y

Diabla y Venenoso fueron los Grandes Campeones de la Expo Coyhaique

Autor:HéctorParraguirreJara

Información:AntonioArancioGálvez

La Exposición de Caballos Raza Chilena de la Asociación de Criadores de Aysén, realizada en el recinto de la Medialuna del Club Coyhaique, coronó como Mejores Ejemplares de la Raza a Pullami Venenoso y LomasdelLagoNiñaDiabla.

La muestra compeva, engalanada por la presencia del presidente de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, Roberto Standen, y la directora Andrea Castagnoli, superó los niveles de parcipación habituales en la Región, comoloexpresóeljurado GuillermoSánchez. "Me sorprendió el número de productos en la pista, había preguntado y me dijeron que normalmente eran 25, 26 y ahora fueron 37. Es un muy buen número y los campeones son de muy buena calidad. Quedé muy contento con los caballosquellegaronalosGrandesPremios",dijo.

ojalá en 2026, cuando cumplimos 80 años, podamos tener muchas ferias del caballo chilenoendiversoslugaresdelpaís,y,sobre todo,enestaszonasextremas". "Este fue el puntapié inicial del trabajo para festejar los 80 años Iremos a la zona austral, pero también a Arica, Iquique y Antofagasta Queremos ir a todas las provincias de Chile y acá parmos, en el corazóndelaPatagonia",completó.

Por su parte, Andrea Castagnoli destacó la opción de que nazca en los próximos meses unaescuadraecuestreaysenina.

"En Aysén la vida en torno al caballo se da muy en familia, en todos los puntos en que estuvimos se nos acercaron mujeres para expresar su interés Acá hay mujeres

Pullami Venenoso, que también fue Campeón Potro y Mejor Cabeza Macho de la exposición, nació el 18 de octubre de 2021, y es hijo de Santa Isabel Escorpión y PullamiVengadora,delexpositorPabloArias. Acerca del Gran Campeón Macho, Sánchez comentó: "El potro es de una cabeza preciosa, un perfil muy refinado, de un cuello muy livianito, de una mirada, una fuerza vital muy sorprendente, se presenta bien en la pista también, con una bonita grupa. Es un ejemplar bastante completo, muy vistoso,conmuchapresenciaenlapista".

LaGranCampeonaHembrafueLomasdelLagoNiñaDiabla, Campeona Yegua Mayor del evento, nacida el 21 de enero de 2019, hija de Liray de Colina Travieso y Riberas del Ranco Herencia,delcriadoryexpositorPabloVásquezPradenas. Al respecto, el jurado apuntó: "Es una yegua de la octava categoría, muy completa, con mucha fortaleza, amplitud,

empoderadas, de campos y que son jinetes de verdad. Necesitan un lugar en el que puedandesarrollaralgunaacvidadquelas ponga en la misma línea para comparr algo común. Ya quedamos muy de acuerdo para la formación de una escuadra en la zona en junio y julio. Es empo de concretar losproyectos",dijo.

Castagnoli sostuvo que posteriormente se prestará asesoría en coreograas, vesmentasytrabajoecuestre.

Ambos dirigentes también coincidieron en la necesidad de promover en Aysén y otras zonas del país el turismo ecuestre y las cabalgatasencaballoschilenos.

buenas paletas, buena línea superior Es una yegua muy chilena, que se presentó bastante bien en la pista también. Me quedo muy contento con los campeones y felicitó a la gentedeAysénporlacalidaddecaballosqueene".

Sánchez agregó en cuanto a la calidad general que vio en pista, que la exposición estuvo "bastante bien, hubo algunas categorías en que el nivel estuvo más disparejo. Creo que hay harto que trabajar en el tema de aplomos, que lo pudimos conversar dentro de la pista y también en las explicaciones. En la presentación también hay algo que mejorar, pero para la suma me quedo muy conforme con la calidad de los caballos que existen acá, con el mejoramiento que ha habido en los úlmos años. Hay caballos muy buenos que pueden ir a comper a cualquier partesinningúnproblema".

Brasil se coronó este domingo campeón del Sudamericano Sub 20, luego de la inesperada victoria

2-3 de Paraguay sobre

Argentinaenelpartidodecierre delaquintayúltimajornadadel hexagonalfinaldelcampeonato de la categoría jugado en Venezuela.

Los dirigidos por Ramon Menezesllegaronasíasutítulo número13,elsegundoenlínea despuésdeconquistareltorneo disputado en Colombia en 2023, y ya habían asegurado previamente uno de los cupos de Sudamérica para el Mundial Sub20deChile.

Argentina terminó en el s e g u n d o p u e s t o d e l

campeonato, con 10 puntos, tres unidades menos que la Verdeamerela, y también estaráenlacitamundialista. Colombia,queseimpusopor13 a Uruguay este domingo, terminó en tercer lugar y Paraguay se despidió en el cuarto puesto con un merecido 2-3 ante una aletargada Albiceleste. Los paraguayos dieron la sorpresa en el cierre del Sudamericano, al poner contra lascuerdasaunaArgentinaque saltó a la cancha con una diferencia de gol de +7 a favor deBrasil.

Luca Kmet, Tiago Caballero y Diego León fueron los autores de los tantos de laAlbirroja, un

Thomas Gillier sufre lesión y será operado: plazo de recuperación de arquero de Católica se desconoce

Thomas Gillier, arquero de Universidad Católica, sufrió una grave lesión y estará fuera de las canchas por empo indefinido.

Así lo informó el elenco de ‘La Franja’ en redes sociales, donde detallaron que el portero sufrió la complicación duranteelentrenamientodelplantelestepasadodomingo.

“Cruzados informa que durante la prácca del día domingo 16 de febrero, el jugador del Plantel Profesional de Universidad Católica, Thomas Gillier, sufrió una lesión en el codo izquierdo la cual ha sido diagnoscada como una roturadeltendóndelbíceps”,indicarondesdelaUC.

“Este po de lesión requiere una intervención quirúrgica de reinserción para su reparación, por lo que Thomas será somedo a cirugía durante el día de hoy”, añadieron desde Cruzados.

Luego, desde el cuadro precordillerano apuntaron que “tras la operación, se iniciará su proceso de recuperación, cuyo plazosecomunicaráunavezrealizadalaintervención”

“Le deseamos a Thomas una pronta recuperación y todo el apoyo de Los Cruzados y Las Cruzadas para este proceso”, concluyerondesdelaUC.

resultado que hizo justicia al dominio de los guaraníes sobre la escuadra

que orienta el

técnico Diego Placente.

Un doblete de

Maher Carrizo (52′ y 66′) reconfortóalosargentinos,que se vieron superados en g r a n d e s t r a m o s d e l compromisoporsuspares. En el quinto puesto de la clasificación se situó Uruguay (1 punto), muy lejos de su pasada actuación cuando fue s u b c a m p e ó n e n e l

Sudamericano que albergó Colombia hace dos años y campeón del Mundial que se celebró en Argentina en el mismoaño,enlafinalenlaque derrotóaItalia.

Chile, clasificado de antemano por ser anfitrión del Mundial Sub 20 que se disputará del 27 deseptiembreal19deoctubre, fuecolistadelhexagonal.

Baja sensible: La Roja Sub 20 pierde a una de sus figuras para el debut en Mundial ’Chile 2025’

La Roja Sub 20 cerró el domingo su parcipación en el Sudamericano de la categoría, en Venezuela, firmando una opaca presentación en el hexagonal final al finalizarenelfondodelatabla.

El combinado que dirige Nicolás Córdova cayó sin apelación por 0-3 ante Brasil en la quinta y úlma fecha del ‘Final 6’ En la fase decisiva terminó con solo un punto de 15 posibles con un empate ante Uruguay y traspiés con Argenna, Paraguay, Colombia ylaVerdemarela.

Y el úlmo duelo trajo una mala nocia para Chile, ya que perdió por expulsión a una de sus figuras para el primer pardo del Mundial que se jugará en el país en

Su tercer título en el LIV Golf: Niemann brilla en Australia y se alza campeón en torneo de Adelaida

Este domingo el chileno Joaquín Niemann cerró su impecable presentación

sepembreyoctubredeesteaño.

El defensor central Iván Román de los registros de Palesno, se conviró en la primera baja de La Roja para el certamen planetario que se disputará en las sedes de Sanago,Valparaíso,RancaguayTalca.

E l z a g u e r o d e 1 8 a ñ o s s e f u e ancipadamente a las duchas por doble amarilla y la sanción, al finalizar el Sudamericano y de acuerdo al reglamento

enelLIVGolfAdelaidatras coronarse campeón del certamen disputado en el The Grange Golf Club en Australia.

Con un total de 203 golpes, trece bajo el par del campo el golfista nacional se adjudicó la victoria final en lo que significó la segunda prueba de la temporada tras Riyadh (Arabia Saudita) superando al polacoAdrian Meronk y al españolJonRahm.

Deestamanera,Niemann se alzó con su tercer título en el LIV Golf tras imponerse el año pasado en Mayakoba y Jeddah, certificando su triunfo tras acabarcomoelmejordela

de la

RománfueunodelospuntosaltosdeLaRoja Sub 20 en suelo venezolano. Fue importante en la solidez mostrada, por momentos, en el fondonacional.

Incluso, el jugador del cuadro ‘árabe’ se matriculó con un golazo a Uruguay que postulaalmejordelSudamericanojuvenil.

terceraydefinitivajornada conunrecorridode-7que sólopudoigualarMeronk.

El chileno firmó siete ‘birdies’ y ninguna penalización, lo que a la postre le permitió aventajar con tres golpes en el desenlace a los mexicanos Carlos Ortiz y AbramAncer

Deestamanera,elgolfista nacional se embolsó cuatromillonesdedólares por haber ganado el título enAdelaida, con la mente puesta en su próximo desafío de la temporada, cuando el 7 y 9 de marzo se mida ante los mejores delcircuitoenHongKong.

FIFA, la deberá cumplir en el primer encuentrodelaCopadelMundo.
Martes18deFebrerode2025 /ElLabrador

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS

EXTRACTO

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,CorreaN°490Melipilla,encausaRITF-881-2020RUC20-2 2101839-8 caratulada CORREA/PALOMERA , seguida por denuncia de Violencia

Intrafamiliar interpuesta con fecha 01/12/2020 por JAVIERA CONSTANZA CORREA GÁRATE, chilena, soltera, prevencionista de riesgos, R.U.N. 18.778.140-k, domiciliada en Angamos N°66, comuna de Melipilla, en contra de DANILO ANTONIO PALOMERA CARDOZA,chileno,solteroR.U.N.18.487.560-8,domiciliadoPasajeDosN°62villaRafael Sotomayor, comuna de Melipilla, denuncia efectuada mediante Parte Denuncia N°801 de fecha30/11/2020remitidoporCarabinerosdeChile,elcualseñala:

Porresolucióndefecha01dediciembredel2020,sediocursoaladenuncia,citandoalas partesapreparatoriaparaeldía02defebrerodel2021,alas09:30horas,endependencias del tribunal, audiencia que no se realizó por la falta de notificación de la parte denunciada. Confecha04deenerodel2022,serealizólaaudienciapreparatoriafijándosecomoobjeto del juicio, 1 - Determinar la existencia de circunstancias constitutivas de violencia intrafamiliarquehayaejecutadoeldenunciado;ycomohechosaprobar,1.-Efectividadde haber incurrido el denunciado en los hechos que se contienen en el parte autos, ocurridos con fecha 03 de noviembre del año 2020 y si estos corresponden a hechos o actos constitutivos de violencia intrafamiliar al tenor de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley N°20.066,2.-Afectacionesemocionalesproducidasenlapresuntavíctima,productodelos hechosacontecidosy 3.-Necesidadreparatoriadelavíctima. Porresolucióndefecha30dediciembredel2024,secitaalaspartesaaudienciadejuicio para el día 24 de febrero del 2025, a las 12:00 horas, en dependencias del tribunal, decretándoselassiguientesmedidascautelares:Medidacautelar:Atendidoelméritodelos antecedentesquealafechaobranencarpetajudicial,delosquesedesprendelanecesidad de resguardar la integridad física y psicológica de la denunciante de causa, por lo que se procederáamantenermedidacautelarenlostérminosqueseexpondráenloresolutivo.Y visto, además, lo dispuesto en el artículo 92 de la Ley N° 19.968 y artículo 7 de la Ley N° 20.066; SE RESUELVE: -Que, se mantiene la prohibición absoluta de acercamiento del denunciado, don DANILO ANTONIO PALOMERA CARDOZA, RUN.: 18.487.560-8, a la denunciante, doña JAVIERA CONSTANZA CORREA GÁRATE, RUN.: 18.778.140-K, en cualquierlugardondeellaseencuentre,concurraovisitehabitualmente,especialmenteen sudomicilioparticularubicadoenAngamos66,VillaTalTalyensudomiciliolaboralubicado enVargasN°312,ComunadeMelipilla;enunradionoinferioralos300metros.LaMedida Cautelarantesdecretada,semantendrávigenteapartirdeestafechayhastalaaudiencia antes programada. Para el cumplimiento de las medidas decretadas, se ordena oficiar a CarabinerosdeChile–24ªComisaríadeMelipilla,conlafinalidadqueprestenelauxiliodela fuerzapúblicanecesaria,confacultadesdeallanarydescerrajar,sóloencasodequefuere estrictamente necesario; realizando rondas diarias a la casa habitación de la denunciante ubicada en el domicilio antes indicado. Sirva la presente resolución de suficiente y atento oficioremisoraCarabinerosdeChile-24ªComisaríadeMelipilla. 14-16-18.-

REMATE

22°JuzgadoCivilSantiago,Huérfanos1409,6ºPiso,serematarámedianteplataformade videoconferenciaZoom,el10demarzode2025,alas12:30horas,Lapropiedadubicada en laAvenida Manzo Nº933 (novecientos treinta y tres), ciudad de Melipilla. El dominio a nombre de la parte demandada, se encuentra inscrito y vigente a Fojas 2.931, Número 3.818,delRegistrodePropiedaddelaño2011,delRegistrodePropiedaddelConservador de Bienes Raíces de Melipilla. Mínimo para las posturas será la suma de $103.485.921, preciopagaderocontadodentrodelquintodíadeefectuadalasubasta.Laentregamaterial del Vale Vista deberá verificarse el día jueves inmediatamente anterior a la fecha de la subasta,entrelas10:00ylas12:30horas.ysoloserecibiránaquellasqueelSr Secretario admita como garantía suficiente, lo que será certificado en la causa. Juntamente con la entrega del Vale Vista deberá entregar en documento anexo, la siguiente información: 1) Roldelacausa;2)NombreyRutdelPostor3)NombreyRutdelapoderadodelpostorque compareceráalaaudiencia;deremate;4)Númerotelefónico;5)CorreoelectrónicoNose admitirán depósitos en la cuenta corriente del Tribunal, a menos que el postor interesado solicite fundadamente por escrito la autorización respectiva al tribunal, con al menos 10 días anteriores al remate, y autorizado que sea, el tribunal realizar la calificación de suficiencia de la garantía, y en el caso de no adjudicación o de no realización del remate, esta garantía será devuelta al postor en un plazo no menor a 10 días. Cada postor será responsable de contar y mantener los medios tecnológicos adecuados y suficientes para acceder a la audiencia. Cada postor deberá identificarse en el nombre del usuario, con el nombre del postor que presentó la garantía, que corresponde al enlace entregado por el Tribunal, el que no podrá ser modificado ni compartido por el postor El apoderado del ejecutante deberá informar al Tribunal el día jueves anterior a la audiencia, el correo electrónicodispuestoalefecto,elnombre,rut,ydomiciliodelejecutante,yelnombre,ruty correo electrónico del apoderado que asistirá a la audiencia, a efecto de remitir el enlace quelepermitaaccederalaaudiencia.Elejecutanteyelejecutado,deberánaccederconsu nombre a la audiencia de remate. El Sr Secretario del Tribunal verificará la identidad de cadaunadelaspersonasquesoliciteningresaralaaudiencia.Noseadmitiráelaccesoala audiencia, después de iniciada ésta. Todos los postores deberán utilizar, y mantener vigentesufirmaelectrónicaavanzadaolaclaveúnicadelEstado,laqueesintransferible,y solo podrá ser usada por su titular Concluida la audiencia y adjudicado el inmueble, se verificarán losdatosdel adjudicatario, remitiéndole lacorrespondienteActa,paraque sea ingresadaporéstealacausadentrodelmismodía,consufirmaelectrónicaoconsuclave única,loqueserácertificadoporelMinistrodefedeltribunal.RecibidaelActafirmadaporel adjudicatario,seráfirmadaelectrónicamenteporelJuezySecretariodelTribunal.LosVale Vista de los postores que no se hayan adjudicado el inmueble, serán entregados el día juevessiguientealasubasta,entrelas10:00ylas12:30horas.Elapoderadodelejecutante deberá informar al Tribunal el día jueves anterior a la audiencia, al correo electrónico dispuesto al efecto, el nombre, Rut, y domicilio del ejecutante; y el nombre, rut y correo electrónico del apoderado que asistirá a la audiencia, a efecto de remitir el enlace que le permitaaccederalaaudiencia.Sehacepresentequelaaudienciaderemateserealizará porvíavideoconferenciaatravésdelaplataformaZoom,paralocualsedeberáaccederal IDdelaaudiencia:93634672518.DemásbasesyantecedentesenJuicioEjecutivo“Banco Santander- Chile contra Sociedad Farias y Compañia Limitada” Rol C – 3.648 - 2020. Secretaria(S).

SalvadorHumbertoMoyaGonzález

SecretarioPJUD 18-21-23-25.

ElLabrador /Martes18deFebrerode2025

E X T RAC T O

AnteJuezArbitroClaudioMartínezMedina,eldíamiércoles05demarzo2025,alas 16:30horasendependenciasdelaNotaríadedonJaimeContrerasMiranda,actuario, ubicada enAvenida Serrano 510, Melipilla, de forma presencial, se rematará Lote y casaubicadoencalleinterior,superficie299,70mt2,signadaconelnúmeromunicipal 93,quecorrespondealote24proyectoparcelaciónHuechúnBajo,Melipilla,inscritaa nombredeloscomunerosafojas1903N°3507delRegistroPropiedadaño2022del ConservadorBienesRaícesMelipilla.Rolavalúofiscal 2022-761,ComunaMelipilla. Mínimo posturas 1.289,44 Unidades de fomento al valor que esta tenga el día de la subasta.LospostoresdeberánpresentarvalevistaendosabletomadoenBancoChile oenefectivoporelequivalenteal10%delmínimofijadoparalasubastaanombredel Juez Arbitro Claudio Martínez Medina, Run 11 396 396-4 Bases y demás antecedentesexpediente“GonzálezconGonzález”eneloficiodeljuezárbitro. Consultasalcorreoclaudio.martinez.abog@mail.com JAIMECONTRERASMIRANDA ACTUARIO.

14-16-18-19.-

FOJA: 15 .- quince .-

NOMENCLATURA : 1. [380]Certificado.

JUZGADO : 1º Juzgado de Letras de Melipilla

CAUSAROL : V-298-2024

CARATULADO : PÉREZ/ EXTRACTO

Ante1erJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausaROLV-298-2024,porsentenciade fecha 22 de enero del 2025, se declaró interdicción definitiva de do a ROSAESTER

ARMIJO ORTEGA, quien quedó privada de la administración de sus bienes y se designó como curador definitivo a do a MIRIAM DELCARMEN PÉREZARMIJO. La faccióndeinventariosolemneserealizareldía26defebrerode2025alas13:00 horas anteministrodefeyendependenciasdelTribunal.

E X T R A C T O

1° Juzgado Letras Melipilla, en rol V-228-2024, el 28 de enero de 2025, se citó a actualescomunerosdelossiguientesbienes:BienComúnEspecialCj-Ci: Chanchera yEstabloyBienComúnEspecialCk-Cl:BodegaySecadordeMaízdel Proyectode Parcelación “Chorombo”, ubicados en la comuna de María Pinto, a realizarse, en primeracitación,eldíaMartes25demarzode2025,alas11:00 horas,yensegunda citación, el día Martes 8 de abril de 2025, a las 11:00 horas , a fin de que emitan pronunciamiento sobre la solicitud de la I. Munic. de María Pinto de enajenar dichos bienes a título gratuito mediante la donación a la misma municipalidad, bajo apercibimientodepresumirsedederechoquelanocomparecenciaimplicaaceptación tácitaeirrevocabledeprocederalaenajenación delosinmueblesenlascondiciones propuestas o que se acuerden Los comparendos se realizarán mediante videoconferencia,plataformazoom,enelenlacehttps://zoom.us/j/92601313838. 2-16.-

Martes18deFebrerode2025 /ElLabrador

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos 132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia133 Fono Drogas 135

Fono Informaciones Policiales 139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

Policía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla 574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74 Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800

Diario El Labrador

E X T RAC T O

PrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausaRolC-2485-2024,el04demarzode 2025,alas11:00horas,serematarámediantevideoconferencia,víaplataformazoom, inmueble de propiedad de demandado GASPAR ESTEBAN SILVA MARAMBIO, ubicadoenPasajeElOlivillonúmeromildoscientosnoventaysieteExmildoscientos ochentayuno,quecorrespondealsitionúmerounodelamanzanacuatrodelplanode laPoblaciónVillaCatorcedeDiciembre,SectorDos,ubicadoenlacomunadeMelipilla. El dominio sobre dicho inmueble se encuentra a nombre del demandado a fojas 397 número 720 del Registro de Propiedad año 2022 Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. Mínimo posturas $ 26.854.621. Los oferentes interesados que deseen participarenlasubastadeberánconsignarunagarantíasuficientedel10%delmínimo, cauciónqueseverificaráexclusivamentemediantedepósitoenlacuentacorrientedel Tribunal,elquedeberáserefectuadoatravésdelcupóndepagodelBancoEstado(no transferencia electrónica), obtenido desde la página del Poder Judicial (www.pjud.cl). Una vez efectuado el depósito de la garantía, los postores interesados deberán ingresarexclusivamenteatravésdelmóduloestablecidoalefectoenlaOficinaJudicial Virtual,conunaanticipaciónde72horasanterioresaldíadelasubasta,comprobante legible de la rendición de la caución, individualizándose en dicho módulo indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. El depósito en cuestión efectuado en la forma señalada deberá ser realizado con una anticipación de 4 días hábilesanterioresaldíadelasubasta,bajoapercibimientodenoseradmitido.Elsaldo del precio de la subasta deberá pagarse al contado, dentro de quinto día hábil de efectuada, mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal Demás estipulacionesyantecedentesenwww.pjud.cl,juiciocaratuladoBancoSantanderChile “conSilvaMarambio,RolC-2485-2024.JefedeUnidad.

14-16-18-21.-

EXTRACTO

Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria Nº ROL V – 263 –2024,sobreDeclaracióndeinterdicciónynombramientodecurador confecha23de enero de 2025, se dictó sentencia definitiva declarándose interdicto a don OSVALDO RODOLFO SÁNCHEZ JAVIA, quedando privado de la libre administración de sus bienes y se designa, como curador general, definitivo y legítimo de los mismos, a su madredoñaMARÍAMARGARITAJAVIAHERNÁNDEZ,JefedeUnidad.-

EXTRACTO NOTIFICACIÓN PORAVISOS

Por resolución de fecha 4 de febrero de 2025, dictada en causa rol C-2226-2022, del Primer Juzgado de Letras de Melipilla, caratulada “GUZMÁN/INVERSIONES PATAGONIA MOTORS SPA y a sus representantes legales don FERNANDO JAVIER TAPIABOHLE y a doña HELGALILIANABOHLE ROJAS. Como se pide, notifíquese la Sentencia a la demandada mediante avisos, según lo dispuesto en el artículo 54 del CódigodeProcedimientoCivil.Sentencia1°JuzgadodeLetrasdeMelipilla.CAUSAROL: C-2226-2022. CARATULADO: GUZM N/INVERSIONES PATAGONIA MOTORS SPA. Melipilla, nueve de enero de dos mil veinticinco. Que, así las cosas, de acuerdo con expuestoenlosconsiderandosqueanteceden,procedeacogerlademandaimpetradaen autos y acceder al alzamiento solicitado, como se resolver más adelante. Y de conformidad con lo preceptuado en los artículos 1442, 1570, 1698, 2385 y 2401 del Código Civil; artículos 144, 160, 170 y 341 y siguientes, 551 y siguientes del Código de ProcedimientoCivil,SERESUELVE:I.-Queseacogelademandadeducidaafolio1,en contra de Inversiones Patagonia, declarándose: a) Que se encuentra pagado el crédito existente entre las partes ya la que accede la garantía. b) Que se alza la prenda y prohibicióndecelebraractosycontratosdeconformidadconlasdisposicionesdelaley N° 20.190, constituidas respecto del vehículo de propiedad del demandante automóvil marcaKiaMotors,modeloRio4EX1.4,colorSignal,númerodemotorG4FAFS976884, número de chasis serie KNADN412AG6648737, del año 2016, inscripción única ante el Registro de Vehículos Motorizados HVGF.70-9. Requiéranse los alzamiento mediante ministro de fe una vez ejecutoriada la presente sentencia. - II.- Que no se condena en costas a la demandada por no haber oposición. DICTADA POR DON JOSE SVATO NESVARAHERRERA,JUEZTITULAR.

14-16-18.

E X T R A C T O

Ante 1er Juzgado de Letras de Melipilla, en causa ROL V-298-2024, por sentencia de fecha 22 de enero del 2025, se declaró interdicción definitiva de doña ROSA ESTER ARMIJOORTEGA,quienquedaprivadadelaadministracióndesusbienesysedesignó como curador definitivo a doña MIRIAM DELCARMEN PÉREZARMIJO. La facción de inventario solemne se realizará el día 26 de febrero de 2025 a las 13:00 horas ante ministrodefeyendependenciasdelTribunal. RobertoAngeloRosalesMontesinos Secretario

14-16-18.-

FOJA: 16 .- dieciséis .NOMENCLATURA : 1. [380]Certificado.

JUZGADO: 1 º Juzgado de Letras de Melipilla CAUSAROL: V-274-2024 CARATULADO : ÁLVAREZ/

E X T RAC T O

Extracto Primer juzgado de letras de Melipilla, en causa ROL: V-274-2024, caratulada Álvarez, declaró la interdicción definitiva por demencia de doña Irma delasMercedesCarvajalPavéz,nombrándosecuradorgeneral,definitivaylegal a don PabloAntonio Álvarez Carvajal, en virtud de sentencia del 7 de Enero de 2025ysuejecutoriade23deenerode2025.JefedeUnidad 16-18-19

de Historia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.