MARTES 16 DE JULIO DE 2024

Page 1


Diputada Camila Musante

Triunfo de los Potros

marca exitoso debut de juvenil Lucas Martínez

CRÓNICA/9

Voraz incendio destruyó una vivienda en el pasaje Santa Nora en Melipilla

ElLabrador /Martes16deJuliode2024

103 años por la ruta del Maipo

Chile, ¿país seguro?

LafamiliadeRonaldOjeda,elexmilitarvenezolanoal

queelgobiernochilenoledioasilopuesloperseguía elrégimendeNicolásMaduro,dictadordeVenezuela, se fue del país aceptando una invitación de Javier Milei, presidente libertario de Argentina, después de sentirse inseguros en nuestro país, en el cual asesinaron al ex teniente pese a estar bajo asilo del gobierno de Chile. El subsecretario de Interior manifestó su extrañeza por ese hecho, ya que Chile es un país seguro, dicen organismos internacionales, según él, pero ese discurso no le sirve a la viuda del militar asesinado ni al resto de familiares que le acompañaban y que se sienten muy inseguros. Uno de los temas más recurrentes desde hace unos dos años, es justamentelaseguridadennuestropaísquevecomo,cada

día,aumentalatasadecriminalidad,llegándoseaextremos que sicarios matan gente a plena luz del día en poblados lugaresysinqueseobtenganresultadossobrequienes,son los responsables. De menor intensidad, sin homicidios de pormedio,losbarriossufrenroboscadadíaylagentecomo si estuviera presa, debe esconderse en sus casas con barrotesatempranashorasyespandecadadía,observar los portonazos que a cualquier hora se producen, sin importar si es un barrio popular o un barrio acomodado y todo eso es, inseguridad.Antes de ayer, en Quilicura, unos jóvenes que participaban de un cumpleaños, fueron acribilladosabalazos,alparecer conarmasautomáticas,y cuatro de los jóvenes de entre 13 y 17 años, murieron producto de las heridas. Las cifras de asesinatos han

de Historia

aumentado considerablemente y especial preocupación existeentornoalosjóvenes,muchosdeloscualestambién se ha dedicado a delinquir, ya que los portazos, en su mayoría, son ejecutados por menores de edad. De nada sirve que el gobierno lamente estos hechos, entregue condolencias a los familiares de las víctimas e interponga querellasparaperseguiraquienesresultenresponsables,si cadadíaquepasa,loshechossiguensucediéndoseycada día más graves. Es hora que el gobierno y los legisladores tomenenseriosutareayenvezdeproponerytramitarleyes mirando qué ventaja pueden obtener uno u otro sector, dictan normas de una vez por todas, en beneficio de la ciudadanía.

Martes16deJuliode2024 /ElLabrador

La toma de la Bastilla y su impacto en la independencia de Chile

José Pedro Hernández Académico

Facultad de Educación Universidad de LasAméricas

El14dejuliode1789,latomadelaBastilla en Francia marcó un antes y un después en la historia mundial, dando inicio a la Revolución Francesa Este evento, a miles de kilómetros de distancia, tendría un impacto significativo en Chile contribuyendo al proceso de independencia que culminaría décadas mástarde.

La Bastilla, una fortaleza real ubicada en las afueras de París, era una prisión política que albergaba a quienes se oponían al reinado de Luis XVI El descontentoconelmonarca,sumadoala crisis económica y social que vivía Francia provocó el estallido de la revolución. Durante esta convulsionada

década, se sucedieron diversos acontecimientos, incluyendo la ejecución en la guillotina de Luis XVI y su esposa María Antonieta en 1793, el ascenso y caída de Robespierre, y la llegada de Napoleón Bonaparte al poder quién en 1804 se coronó como emperador de Francia.

Las ideas de libertad, igualdad y fraternidad que enarbolaba la Revolución Francesasepropagaronrápidamentepor EuropaycruzaronelAtlántico.En1808,la invasión a España por parte de Napoleón ylacapturadelreyFernandoVII,dejanal mandoaJoséBonaparte,conocidocomo "PepeBotella",loquegeneróunvacíode poderenlascoloniasamericanas.

Meses después de la captura del rey la aristocracia criolla chilena comenzó a cuestionar la legitimidad del gobierno de José Bonaparte en España. Estas dudas se manifestaron en la realización de cabildos abiertos en diferentes ciudades delpaís,queentoncesformabapartedela coloniaespañolaenAmérica. El18deseptiembrede1810secelebróun cabildo abierto en Santiago, al que asistieron alrededor de 400 ciudadanos. En este histórico encuentro, las intervencionessecentraronenlalealtadal rey Fernando VII Los asistentes decidieron crear la Primera Junta de Gobierno, jurando lealtad al monarca y desconociendo a José Bonaparte, acto que dará inicio al proceso de independenciadenuestropaís.

LatomadelaBastilla,uneventocrucialen la historia de Francia también tiene un impacto significativo, aunque menos

El frío está en aumento, también en aumento la situación de calle… ¿un problema de techo?

Hemos vivido estos últimos días fríos intensos, que buscamos superar con ropaquenosabrigue,comidacaliente, resguardándonos en nuestra casa, bajo un techo, entre otras ¿Cómo podríamos lograr soportar la ola polar, sin ese abrigo y sin ese techo?, ¿sin condiciones mínimas? Casi suena imposible. Quizás sea este un buen momentoparapensarenaquellosque enfrentan esas condiciones extremas duranteeldíaylanoche,“laspersonas en situación de calle”, muchasvecesinvisiblesy quienes, por diferentes causas, problemáticas, han debido transformar la calleensulugarcotidiano. Según el Ministerio de Desarrollo Social (MINDES) este 2024 ha a u m e n t a d o considerablemente la cantidad de personas en situación de calle, por tanto, son cada vez más aquellas expuestas a la intemperie cotidiana, a ladurezadelacalle,alfrío,nosoloen cuantoatemperatura,sinotambiénala indiferencia, cuando como sociedad los invisibilizamos y estigmatizamos. La falta de techo no es el único problema que enfrentan estas personas. Lasituacióndelaspersonassinhogar sehacaracterizadohistóricamentepor la carencia de una "casa", es decir, de un lugar físico donde vivir. Hoy en día, generar esas condiciones es una prioridad para proteger sus vidas. Sin embargo, proporcionar "un techo" no es suficiente para resolver la situación

de vulnerabilidad de esta población. Aunque les proteja del frío, no aborda problemas como el estigma, la soledad, y la carencia emocional, social y cultural. El abordaje debe ser integral y considerar especialmente a aquellaspersonasaúnmásinvisiblesy vulnerables, como las mujeres. En la dura realidad de la calle, son ellas quienes,debidoasugénero,sufrenun aumento de la vulnerabilidad, la exclusiónylainvisibilización.

La situación de calle es, además, la pérdida de los vínculos afectivos, familiares y de su comunidad, es estigma. Implica un proceso de reafiliación social y recomposición de las redes territoriales en donde se generan relación con otros en la dinámicadelacalleque les permiten sobrevivir Lo habitacional es fund

permitirá poder crear c

para abordar los diversos problemas de salud: física y mental, de las relaciones sociales,laborales,etc. Para la Terapia Ocupacional será necesario que esa situación de calle seaconsideradacomoaquellapérdida de vínculos sociales, o bien esa reafiliación social, considerando las restricciones ocupacionales de la población Se necesita de una perspectiva de género y comunitaria, conuntrabajoterritorial,queconstruya una comunidad donde todos nos involucremos para proteger a las personas del frío de la calle, y de ese frío social que convierte a otro/otra en uninvisible.

EL DEPORTE, LA SEGURIDAD Y LO SOCIAL COMO ESTILO DE VIDA

Estimadoslectores

Hablar de lo deportivo, recreativo y de la condición física, es poder llegar a saber qué es en realidad la resistencia física, y obviamente que es el de realmente el poder llegar aconocer unadelascapacidades muy importantes que determinan la condición física de cada persona y también de los deportistas.

Esungranparámetroy quesesumaalosde fuerza,velocidad,yflexibilidad,ademásjunto aestasaparecentambiéntodaslasqueestán con mucha importancia estructuradas y basadas en excelentes procesos de regulación del sistema nervioso central, y dentrodeesteimportantegrupo,seincluyeny se suman la excelente coordinación, el buen equilibrioylaagilidad.

Un buen rendimiento físico en las personas y además en lo deportivo y en en cualquier disciplinaymodalidadvasiempreligadoaun correctodesarrollodeestascualidades. Como también podemos mencionar que la resistencia en el área de la educación física, es una capacidad que gana bastante relevancia en muchos deportes y principalmente como en el atletismo o el ciclismo por mencionar algunas de gran importancia.

Laresistenciacomounacondiciónfísicaesla capacidad que adquiere una persona y obviamente que también un deportista para mantener su esfuerzo de manera eficaz durante el mayor tiempo posible, y además manteniendo una excelente capacidad aeróbica.

Tambiénlopodemosexpresardeotromodo,y

sería el tiempo que se puede soportar tanto fisiológica,mental y psicológicamente una acción de una persona o un deportista, manteniendo un gran estado de resistencia anteunnivelelevadodecansancioofatiga.

Muy a menudo se vincula con un concepto psicofísico,pueselrendimientonosoloseve afectadoporlapartefísica.

Como lo es también el aspecto mental, y que también juega un papel muy importante, en forma especial en esfuerzos de larga duración.

También por otro lado, la resistencia al hacer alguna actividad, como correr o al subirse a una bicicleta,noserelacionaúnicamentecon el tiempo en el que se hace la actividad o deporte soportando ese nivel de cansancio o fatiga, sino que también al periodo de recuperación.

Todas las personas que continuamente entrenanlaresistenciacomocondiciónfísica, sontambiénlasqueserecuperanmejordelos esfuerzos realizados en todas las áreas y también en los de carácter deportivos prolongadoseneltiempo.

En la capacidades, hay bastantes criterios para poder clasificar estas capacidades físicas, pero si atendemos principalmente al tipo de vía energética dominante, podemos hablar de sin duda alguna de resistencia aeróbicayanaeróbica.

La ya conocida resistencia aeróbica, es la capacidaddesoportarelcansancioolafatiga atravésdeesfuerzosaeróbicos.

Estoquieredecirquees,eloxígenodisponible en la sangre es suficiente para cubrir las necesidadesenergéticasanecesitar

Estagrancapacidadestátotalydirectamente relacionada con el consumo de oxígeno, y la cantidad de este elemento que se obtiene a través de la respiración para posteriormente serdistribuidoatodoslosmúsculos.

Elsegundotipoderesistenciaeslacapacidad anaeróbica, y la cual es la de realizar una actividad física intensa sin la presencia de muchooxígenoennuestrosmúsculos,yesla que permite prolongar el ejercicio durante unossegundosantesquetenerquepararode bajarlaintensidad.

Entodosestoscasos,lademandadeoxígeno estanaltaporlaintensidaddelejercicioydel esfuerzo que se produce una deuda de oxígeno es decir no se obtiene todo el oxígenonecesario.

Unadelasconsecuenciasdeesteproceso,es que los músculos no obtienen los nutrientes suficientes y la capacidad de contracción se limita, además se producen procesos anaeróbicosparalaobtencióndeenergía.

También están las reacciones que son la glucólisis anaeróbica, lo que lleva a obtener energía sin oxígeno, y el deshecho final es el ácidoláctico,queesunasustanciatóxicapara elorganismo.

Losesfuerzosnosepuedenmantenerporun tiempo prolongado, ya que alrededor y entre los 30 segundos y los tres minutos desde el inicio de este esfuerzo ya comienza a acumularseelácidoláctico.

Siempre es muy importante estar bajo una supervisión médica y realizar todas las actividadesdeformaresponsable. Estimados lectores, lamentablemente nuevamente nos estamos encontrando cada día que pasa con nuevos hechos de carácter delictual, y muchos de estos producidos por entes y por una importación que ya prácticamente se ha tomado nuestro país y queyátodosconocemos.

Además se suman e incluyen las enormes carencias en cuanto a tener y mantener una buenaformación,tantoeneducaciónycultura en muchas personas y familias y que lamentablementealpareceryálosvaloresyla buena formación están siendo mermadas, y también además lamentablemente nos encontramos con que muchas de estas carencias que en muchas ocasiones también son producto de una tremenda carencia de tener una buena salud mental, además también están producidas lateralmente por el alto consumo de alcohol y de sustancias ilícitas, sumando la precariedad en muchas ocasiones de llegar a tener una buena educaciónycultura,ytambiénporpersonajes que solamente están actuando netamente para con fines económicos totalmente personales y que lamentablemente le siguen haciendobastantemalatodaunasociedady sin importar el gran daño que están realizando.

ElLabrador /Martes16deJuliode2024

Voraz incendio destruyó

una vivienda en el pasaje Santa

Nora en Melipilla

El incendio de grandes proporciones amenazó a las

viviendascolindantesdondelosvecinosdelpasajeSanta Noravivieronminutosdeangustia,7personasresultaron damnificadas.

Alrededor de las 13 horas del domingo el dueño de casa se encontrabajuntoasugrupofamiliarenelinmuebleubicadoenel pasajeSantaNoraenlapartesuperiordelapoblaciónTeniente Merino cuando se percataron que en una de las habitaciones brotaba el fuego, de inmediato solicitaron la presencia de bomberos.

Alallegadadelosvoluntariosmelipillanosseobservóelfuegoen fasedelibrecombustiónqueafectabaalaviviendaylaprincipal labor fue evitar que las llamas se propagaran a otras casas de material ligero que estaban a su alrededor Tras un intenso trabajoselogróconteneryextinguirelfuego.

Personaldeldepartamentodeinvestigacióndeincendiosrealizó las diligencias y pericias en el inmueble siniestrado con la finalidad de establecer la causa del siniestro que dejó a 7 personasdamnificadas.

Detienen a sujeto sindicado como el autor de disparos que dejó dos personas fallecidas y una herida

12 años de cárcel para sujeto imputado por secuestro y homicidio

EnelTribunalOralenLoPenaldeMelipillaserealizóeljuicioencontra de un sujeto imputado en un grave hecho de sangre en contra de un ciudadanoextranjero.

En la acusación se indicó que el día 12 de enero de 2022, en hora no determinada, el acusado Richard M.C. junto a otro sujeto que se mantieneidentificadoyprófugo,ambosvenezolanosyaotraspersonas no individualizadas, capturaron a un sujeto extranjero, a quien maniataron, subiéndose a un auto marca Chery Tiggo, trasladándose hasta la ruta G-60, kilómetro 6, comuna de Melipilla y ya pasadas las 00:20deldía13deenero,ledispararoncondosarmas:uncalibre9mm. y otra calibre .380 en reiteradas ocasiones, causándole la muerte por traumatismo encéfalo craneano debido al impacto de múltiples proyectiles.

ElacusadoenlaaudienciadeclaróqueunapersonadenombreOrlando locontactóparaquelerealizaraun"carrera"ysesubieron5personasal vehículo,ledijeronquefueraaunsectorruralydondehayunbarranco ellossebajaron,alospocosminutosseescucharonunosdisparos,ellos sesubenalvehículoylosvaadejaraSantiago.

ElTribunaldictaminósecondenaaRichardM.C.asufrirlapenadedoce añosdepresidiomayorensugradomedio,comoautordeundelitode homicidio con motivo de secuestro en la persona de Jhon Frank Jesús Dávila Vásquez, en grado consumado, hecho acaecido el 12 de enero de2022,enlacomunadeMelipilla.

El violento hecho se registró en la madrugada del domingo en la

población Clara Solovera en Talagante, el detenido llegó al hospitallesionadoenunapierna.

El Ministerio Público está investigando las causas que dejaron a dos personas fallecidas en un incidente que se registró en la comuna de Talagante, trascendió que los fallecidos se encontraban compartiendo en el interior de una vivienda cuando llegó un sujeto quien procedió a efectuarunaseriededisparos.

Productodeestehechounjovende20añosdenacionalidadextranjeray un hombre mayor de edad chileno resultaron fallecidos, además una tercera víctima resultó con lesiones. Una vez que las víctimas se encontraban en el hospital hasta el lugar llegó un hombre de 28 años quienfuesindicadocomoelautordelosdisparos.

Las diligencias quedaron a cargo de la Brigada de Homicidios de la PolicíadeInvestigacionesconlafinalidaddeestablecerladinámicade los hechos que dejaron a dos personas fallecidas, el detenido pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía de Talagante donde el Ministerio Público pidió ampliar el plazo de formalización hasta el día miércolesalaesperadelosinformespericialesdelaspolicías.

Martes16deJuliode2024 /ElLabrador

Ayudemosa Kevin Fiscalización en el centro de Melipilla culmina con el retiro de 5 vehículos

Invitanaparticiparen solemnidaddelaVirgen delCarmenestemartes

Enelmarcodeunafiscalizacióndesarrollada

por Carabineros de la 24 comisaría de Melipilla, inspectores del Ministerio de TransportesySeguridadPública,untotaldecinco vehículos fueron sacados de circulación de las callesdelaciudad.

El trabajo se realizó en pleno centro de Melipilla, dondeuntotalde95controlessellevaronacabo, donde se procedió a la revisión de la documentación,tantodelosconductorescomode losmóvilesquecirculabanporellugar

En total, se cursaron 9 infracciones a la Ley de Tránsito por diversas faltas junto con 5 retiro de vehículos, informaron desde el municipio, desde donde aseguraron que este tipo de operativos continuarándesarrollándose.

Una serie de actividades

prepara la parroquia San José Catedral en el marco de la Solemnidad de la Virgen del Carmen, Patrona de Chile, para hoy martes 16 de julio, feriado en nuestro país precisamente por este acontecimiento.

En conversación con El Labrador, el Padre Víctor

Fernández, señaló que para esta jornada está programado el Rosario Mundial por la Familia, a contar de las 11:15 horas, para luego dar paso ala Santa Misa, donde se procederá a la imposición de escapularios.

Luego por la tarde, y como es tradición, se llevará a cabo la procesión por los alrededores

del centro de Melipilla con la imagen de la Virgen del Carmen, acompañada de los fielesyparroquianos.

Enesesentidoelpárrocoinvitó atodalacomunidadaserparte deestasactividadesysumarse en familia a esta importante conmemoración.

La escuela de Ballet Downey lanza campaña

solidaria para uno de sus alumnos quien lamentablemente junto a su familia perdió en un incendio todo , ellos se encuentran totalmente bien, pero necesitandenuestraayudaparapodersaliradelante.

Su campaña solidaria va directamente dirigida a todos aquellosquequieranaportarsugranitodearenayayudar asídeestamaneraaKevinyfamilia

Concurso del Gobierno de Santiago premiará las mejores prácticas de participación ciudadana de los equipos municipales de la RM

Con el objetivo de mejorar la gestión pública y contar con programas sociales y proyectos de inversión que cuenten con mecanismos de participación ciudadana en la Región Metropolitana, el Gobierno de Santiago lanzó el programa “Deja tu Huella”. Este proyecto, implementado en las 52 comunas de la región, se enfoca en potenciarlaparticipaciónentodoelciclode vida de los proyectos, incentivando a la ciudadanía a ejercer su derecho de incidir enpolíticaspúblicas.

Este nuevo compromiso con la participación ciudadana propone cambios en la forma de hacer política pública territorial Diseña un nuevo modelo de gestión transversal de participación ciudadanaparalosprogramasyproyectos del Gobierno de Santiago. Se trata de una apuestapormejorarlapertinenciadeestos programas, entendiendo la diversidad de necesidadesdelascomunasdelaregióny

fo

ciudadanosyautoridades.

ElprimerConcursodeBuenasPrácticasy Experiencias de Participación Ciudadana surgepararelevareltrabajodelosequipos municipales como actores claves en implementar mecanismos de participación ciudadana y, a su vez, destacar iniciativas municipales que colocan la colaboración de la ciudadanía al centro de su gestión. Estas pueden ser de cualquier ámbito social, cultural, ambiental, de desarrollo económico, infraestructura, etc. Además, podrán postular iniciativas o equipos que incorporaron también a organizaciones de la sociedad civil organizada, como juntas devecinosuotrasasociaciones.

“Invitamosatodoslosequiposmunicipales delaRegiónMetropolitanaalConcursode Buenas Prácticas y Experiencias en Participación Ciudadana Esta iniciativa reconocerá, por primera vez, el valor de la gestión municipal actual, premiando las buenas prácticas de participación ciudadanaquesehanimplementadohasta ahora”, fue el llamado del Gobernador de Santiago,ClaudioOrrego.

Elconcursoseleccionará,endosfases,las mejores iniciativas tomando como referencia los estándares y atributos que debe tener una buena práctica de participación ciudadana, tales como la innovación para resolver problemáticas, la eficacia de su solución, la entrega de conocimientos,impactoysostenibilidaden el tiempo. Los equipos finalistas recibirán premios en recursos y equipamiento para fortaleceraúnmássusiniciativas.

Tanto “Deja tu Huella”, como el Concurso de Buenas Prácticas en Participación Ciudadana,seránejecutadosporlaUnidad de Vinculación con el Medio, el Programa de Intervención Comunitaria y la Facultad de Derecho de la Universidad de Las Américas (UDLA), en una colaboración

entre académicos, estudiantes, funcionarios del gobierno regional y municipales y la sociedadcivil. En el sitio https://vinculacion.udla.cl/dejatuhuella/

ElLabrador /Martes16deJuliode2024

se podrán encontrar las bases del concurso y el formulario de postulación. Se recibirán postulaciones hasta el 19 de agosto, cualquier información se puede consultar al correo: participacionrm@udla.cl

Subsidio eléctrico: Diputada Camila Musante (IND) critica a ministro Pardow por “hacer oídos sordos” a petición de extender plazo para postular al beneficio que “no alcanzó” al 40% más vulnerable

La diputada Camila Musante (IND)

abordó las cifras tras el cierre de las postulaciones al subsidio eléctrico sobre las que indica que “claramente no alcanzaron” al 40% más vulnerable y “lo mismorespectodelaclasemediaydelas pymes”.Porloanterior criticóalministrode Energía por “hacer oídos sordos” a la petición de extender periodo para postular alsubsidio.

En relación a las cifras, la diputada Musante (IND) señaló que “se acabó el plazo para postular al subsidio eléctrico y sólo 1 600 000 familias alcanzaron a hacerlo ¿Qué pasó con el 40% más vulnerable? Claramente, no alcanzaron y quedaron fuera. Lo mismo respecto de la clase media y de las pymes, a quienes ningunasalidaselesdió”.

En este contexto, cuestionó el ¿qué vamos a hacer con todas las familias que

Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93

Son

Asimismo, sostuvo que le dijimos al ministro en su oportunidad postular a este subsidio y que se requería ampliar el plazo”.

Sin embargo, “lamentablemente hizo oídos sordos a las peticiones de los parlamentarios que nos preocupa no sólo elalzadelaluz,sinoqueelalzaenelcosto de la vida, de la inflación, del IPC y de la canasta básica familiar Pero por sobre todaslascosascómovamosagarantizarla calefacción en este invierno tan helado paramuchas”. “Esperemos que se tomen medidas concretas, pero por sobre todas las cosas que se aborde el problema de fondo del preciodelaenergía”,concluyó.

en este invierno van a estar pasando frío?
muchaslaspreguntasquequedansin responder”.

Gobierno de Santiago crea el primer Hub

Metropolitano de Emprendimiento que apoyará a más de 21 mil Mipymes de la Región Metropolitana

El HUB Metropolitano de Emprendimiento es una iniciativa del Gobierno de Santiago, que busca promover el desarrollo económico sostenible e inclusivo de los emprendimientos regionales.

El objetivo es apoyar a más de 7 000 emprendedores al año enfocándose en potenciar nuevas economías y adaptando las MiPymes a los mercados futuros, siendo foco el facilitar un espacio donde las ideas cobren vida, democratizando el acceso a la innovaciónyalemprendimiento. Esteespaciodeemprendimientoe innovación, fue aprobado este miércoles en el Consejo Regional Metropolitano, ejecutado en alianza con Fundación Chile, y cuenta con un financiamiento de másde$4milmillones

Los focos estarán puestos en la articulación de servicios e instituciones, tanto públicas como privadas, para la orientación, atención y derivación de emprendedores; y el desarrollo de servicios especializados para

generar capacidades y crear instanciasdetrabajocolaborativoy coordinación con el resto de los actores del ecosistema emprendedor Asimismo, el Hub dispondrá de infraestructura de calidad para los emprendedores de la Región Metropolitana,elcualseubicaráen el centro de la capital, con foco en lareactivacióndelsector

El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, señaló que “Este proyecto viene a apoyar a los emprendedores de clase media, aquellos que están en boca de todos,peroenmanosdenadie.Les daremos un apoyo integral, a través de una oficina de atención, clínicas de emprendimiento, charlas técnicas, talleres, un espacio de cowork, entre otros”. Agregó que “esta es una iniciativa que nació a partir de los distintos Consejos Asesores y que tuvo un largo proceso de diseño y de estudio de más de dos años que fue liderado por el Gobierno de SantiagojuntoalaUniversidaddel Desarrolloy que ha terminado con unapropuestarobusta”.

Sernapesca denuncia

Entanto,elpresidenteejecutivode Fundación Chile, Pablo Zamora, destacólosresultadoseconómicos ysocialesdelproyecto:“Seespera un impacto en la generación de nuevos empleos, 21 mil emprendedoresatendidosyqueal menos 1.300 Mipymes aumenten su productividad Estamos muy contentos de asumir esta responsabilidadyvamosaponera disposición toda nuestra trayectoria,nuestroconocimientoy nuestras capacidades para este importante proyecto que permitirá fortalecer el ecosistema de emprendimientoregional”.

Brechas identificadas en el ecosistemaemprendedordelaRM

A nivel nacional, se estima que el 26% de la población en edad de trabajar se auto identifica como emprendedora generando este sector cerca del 28% de los empleos (GEM, 2020) Sin embargo, en los últimos años la tasa de crecimiento que aporta al PIB la Región Metropolitana ha estado por debajo de la tasa

introducción sin autorización de peces exóticos en laguna deAculeo

Personal de Sernapesca fiscaliza

introducción ilegal de pejerreyes argentinos en laguna de Aculeo RegiónMetropolitana.IntegrantesdelClub de PescaAquelarreTalagante trasladaron cerca de 30 ejemplares desde la laguna CarénsinautorizacióndeSUBPESCA.

DesarrolladoporBioBioChile Lanormativadepescarecreativanacional eslaencargadaporregularlaintroducción de peces en lugares como ríos, lagos y lagunas sujeta a la autorización de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA).Poresarazón,personaldel Servicio Nacional de Pesca y Agricultura (Sernapesca) realizó una fiscalización anteelavisorecibidoporunasituaciónde este tipo sin autorización previa en la laguna de Aculeo, ubicada en la Región Metropolitana. Se trató del traslado de pejerreyes argentinos (Odontesthes bonariensis) desde la laguna Carén hasta la laguna de Aculeo capturados por integrantes del ClubdePescaAquelarreTalagante.Estos están calificados por el Ministerio del MedioAmbientecomounaespecieexótica originaria de Argentina, y que tiene una amplia presencia en embalses, lagos y tranques templados de la zona central del país.

El presidente del club de pesca involucrado, colaboró con la fiscalización realizada,explicandodemaneradetallada elprocesodecapturaytraslado.Además, reconoció desconocer esta normativa. En total,comentóqueseextrajeronalrededor de 30 ejemplares de pejerrey argentino, pero en el traslado sobrevivieron pocos, estimandolaintroduccióndeunacantidad muchomenorenlalagunadeAculeo.

“La introducción de especies en los cuerpos de agua está sujeta a revisión y aprobaciónporpartedeSUBPESCA,dado que no se puede dimensionar el potencial impactoenlosecosistemasacuáticosque conlleva este tipo de actividades, por lo que independiente del número de peces, esto constituye una infracción a la ley de pesca recreativa motivo por el cual presentamos una denuncia al juzgado de policía local”, indicó al respecto Marcelo Moreno,DirectorRegionaldeSernapesca Metropolitana.

Moreno agregó que, el hecho de que el pejerrey argentino sea una especie que figura en la lista de especies exóticas que publica el Ministerio de Medio Ambiente, también se harán llegar estos antecedentesadichosMinisterio.Además, se reforzará la difusión normativa a los clubes de pesca de la región para que se evitefuturassituacionesdeestetipo.

Alimentos

Cfinanciamiento e infraestructura

Aunque hay múltiples servicios d

segmentados para diferentes nivelesdesofisticaciónoetapasde desarrollo, dejando brechas

emprendimientosintermedios.

nacional, con un 1,9% frente al 2,1%nacional. Entre las brechas que se diagnosticaron en el proceso de diseño del Hub Metropolitano, se i d e n t i fi c ó q u e h a y u n a concentración significativa de r e c u r s o s d e a p o y o a l emprendimientoenlazonaoriente de la región, donde se ubican el 83%deloscoworks,el77%delas incubadoras y aceleradoras, y el 66% de los HUB. (Universidad del Desarrollo,2023). Además, hoy las MiPymes de la RM enfrentan una baja productividad dificultades en la adopción tecnológica y falta de accesoaserviciosdecapacitación y otros especializados para mejorar sus productos o servicios, especialmente en áreas fuera del conodealtarenta.(Radiografíadel Emprendedor Regional, UAI, 2019). Porúltimo,laofertadeserviciosen el ecosistema actual se divide en

Frescos y Saludables para San Bernardo: INDAP Inauguró Nuevo Mercado Campesino

onungrancoloridodefrutasyverdurasdelaestaciónlucirátodoslosjueves,de9a14

horas,laexplanadadelaDelegaciónPresidencialProvincialdelMaipo,ubicadaencalle Freire493,frentealaplazadearmasdeSanBernardo,traslapuestaenmarchadeun nuevo Mercado Campesino de INDAP el número 28 que funciona hoy en la Región Metropolitana.

LainauguracióndeesteespaciodecomercializaciónparalaAgriculturaFamiliarCampesinade lazonasurdelaregiónMetropolitanacontóconlaasistenciadelasubsecretaríadeAgricultura como ministra (S), Ignacia Fernández; el director nacional de INDAP, Santiago Rojas; la delegadayanfitrionaFabiolaFreire;laseremideAgricultura,MonserratCandia;ademásdelos seremisdelaMujerylaEquidaddeGéneroydeEconomía.

Enel mercado participan siete pequeños productores agrícolas de las comunas de Calera de Tango, Paine, Puente Alto y San Bernardo, quienes ofrecerán cada semana hortalizas hidropónicasydetierra,frutas–enestaépocacítricos–,huevosdegallinasdelibrepastoreo, miel,polenypropóleo,plantas,flores,semillasyfrutossecos.

Bien abastecido de lechugas, acelgas, berros, achicoria, hierbabuena y mizuna, el productor MarioQuiroz(CultivosHidropónicosMQ),quiencuentaconmilmetroscuadradosdecamasde agua para sus cultivos en Calera de Tango, contó que vende su producción a ferias, intermediarios y ahora en este mercado, “en el que espero tener ingresos estables y hacer nuevosclientes.¿Laclave?Ofrecerproductossanosyfrescos”.

Adelaida Salinas, socia de la cooperativa de trabajo Salmacooop de Pintué, en Laguna de Aculeo,formadaporellajuntoacuatrohermanos,tienealaventahuevos,blancosydecolor: “Nuestroplantelesde4.500gallinasyenestaépocadeinviernoproducimosunpromediode 3.500 huevos diarios. Esta es primera vez que estamos en una feria de INDAPy es una gran oportunidad”.

Conalmendrascosechadasentrefebreroymarzoensupredio,ademásdenuecesehigosde otros productores de Paine, José Sepúlveda también debuta en los Mercados Campesinos y estáfelizconlainvitación:“Soyagricultordetodalavida.Tambiénproduzcomelones,tomatesy sandías,yahorameestoypreparandoparasembrarpapas,loqueesperovendermásadelante enestaferia”.

CésarGonzález,ElCésardelaMielenInstagram,esunapicultortrashumanteysemuevecon susabejas,150colmenas,entrelazonacentralyChiloé.Ademásdemielmultifloralydeulmo, ofreceenelmercadodeSanBernardopolenypropóleo.“Quieroquemisvecinosdelacomuna conozcanyaprecienmisproductos,quesondelamejorcalidad”,expresó.

“Este espacio brinda la visibilidad que la ruralidad y la agricultura familiar campesina se merecen y que queremos que esté más presente en los espacios urbanos, para promover un comercio justo y sostenible. Estas acciones se enmarcan en la Estrategia Nacional de Soberanía para la Seguridad Alimentaria que lidera nuestro ministerio y que, entre otras iniciativas,promuevecircuitoscortosdecomercializaciónyunaalimentaciónsaludabledelas familias”,dijolaministra(S)Fernández.

Enlamismalínea,laseremideAgricultura,MonserratCandia,relevóelpositivoimpactodeeste espacio.“Conesteson28losmercadoscampesinosquetenemosenlaRegiónMetropolitanay enelcasoespecíficodeestequeestácomenzando,seubicaenunlugardeconstanteflujode personas junto a la Delegación Presidencial Provincial de Maipo, y donde además se encuentrandiversasoficinasdeotrosserviciospúblicos,comoelpropioINDAP elServiciode ImpuestosInternos,laInspeccióndelTrabajo,laTesoreríaGeneraldelaRepública,laSeremi deSaludyelSAG”,dijoCandia.Laseremiagregóque,encasodeserexitosalainstalacióndel mercado,“sepuedaextenderdosoquizáshastamásdíasalasemana”.

Martes16deJuliode2024 /ElLabrador

Agricultores de la Provincia de Melipilla participan de jornada de socialización de programas y subsidios INDAP

En la instancia además se

realizó la certificación de 2 6 p e q u e ñ o s agricultores que egresaron del Proyecto de Inversiones SAT, quienes fueron beneficiados duranteel2024.

Hasta las bodegas de empresa LosCincoValles,ubicadasenla localidad de Popeta llegó la delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, para participar de u n a j o r n a d a d e l a sociabilización de los programas y subsidios que INDAP ejecuta en la Provincia de Melipilla instancia encabezada por el director regional metropolitano de INDAP,JorgeTorres,encuentro que convocó además a la Seremi de Agricultura, Monserrat Candia; equipos Prodesal de todas las comunas de la provincia; al directorio de la empresa Los Cinco Valles; junto a pequeños agricultores y agricultorasdelterritorio.

Lamáximaautoridadprovincial, Sandra Saavedra, expuso que se trató de un encuentro fructífero,oportunidadenlacual se certificó además a 26 agricultoras y agricultores quienes egresaron del

Programa de Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP quienes fueron beneficiadosduranteel2024.

En esta línea, felicitó a las y los beneficiados de INDAP, puntualizando que “estaremos trabajando en conjunto con el Ministerio de Agricultura para que la Provincia de Melipilla siga siendo una de las principales proveedoras de hortalizas y productos agropecuarios dentro de la RegiónMetropolitana”.

Porsuparte,eldirectorregional INDAP Jorge Torres indicó fue una jornada positiva Detalló quelasociedadestácompuesta por 111 pequeños productores agrícolas, todos usuarios de INDAP, que llevan un negocio asociativo desde hace muchos años, los que se han ido consolidando, acentuando que se trata de una empresa emblemáticaparalaregiónque e j e m p l i fi c a c ó m o l a asociatividadpermiteavanzary tener grandes logros y proyectos.

Paralelamente, la Seremi de agricultura Monserrat Candia, destacó la labor asociativa de empresaLosCincoValles,“que

es una asociación muy reconocida en la Provincia de Melipilla Hemos tenido la oportunidad de estar junto a ellos en otras instancias, reconociendo el trabajo, asesoría y compromiso que tienen con las y los agricultores delaprovincia,yesteencuentro reflejanosóloesecompromiso, sino que el amor por lo que hacen, por la agricultura, por seguir sosteniendo esta maravillosavidaqueeslalabor agrícola Además, nos demuestra el compromiso que tiene INDAP, en conjunto con sus usuarias y usuarios en sus diversos programas donde buscamos como Sermia de agricultura fortalecer aquello y dar continuidad, para que existanmásasociacionescomo

éstas, que tengan la oportunidad de trabajar con adherencia y compromiso, buscandonuevasalternativasy mercados”, indicando que “la voluntad confianza y compromiso son claves para la asociatividad”.

Finalmente, Richard Ulloa, presidente directorio Los Cinco Valles, destacó la actividad, agradeciendo la participación delasdiversasautoridades.

Más de 1,6 millones de personas postularon al Subsidio Eléctrico: primer pago será en octubre

Autoridades entregaron el balance final luego de cerrada la primera etapa de postulaciones al Subsidio Eléctrico, iniciativa que busca entregar una ayuda económica a las familias más vulnerables enelcontextodelasalzasenlas tarifasdelaelectricidad. Según detallaron en una actividaddondeestuvopresente el ministro de Energía, Diego Pardow y la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; las postulaciones estuvieronabiertasentreel1yel 14 de julio, ventana de tiempo donde más de 1,6 millones de personas pidieron acceder al beneficio.

Según Pardow estas corresponden a postulaciones queyapasaronunfiltroinicial“y pertenecen al 40% más

vulnerable del Registro Social deHogares”. Balance postulaciones al SubsidioEléctrico Ahora inicia una etapa de análisis de las mismas, donde entran a ponderar otros aspectos, si bien el ministro considera que la gran mayoría deberían calificar para acceder alsubsidio. “Sibienestacifraesmásqueel objetivo que nos habíamos p u e s t o , a t e n d i d o a l financiamiento que nos provee la ley de estabilización de 1,5 millones, este número es uno que podemos asumir sobre la base de las condiciones financieras del fondo Eso significaquesiestacantidadde gente persevera y califica a la luz de los siguientes trámites, van a recibir este beneficio ,

sostuvoPadrow

Anivelgeográfico,lamayoríade postulaciones se concentraron en la región Metropolitana, seguida del Bío Bío y la región deValparaíso. Los resultados de las postulaciones se darán a conocer en la primera quincena deseptiembredelpresenteaño, mientras que el primer pago se concretaráenoctubre. El Subsidio Eléctrico constará, en primera instancia, de un descuento que se aplicará en una sola cuota durante octubre de 2024”, según detalla el Gobierno. Al año siguiente, en 2025, el beneficiopasaríaasermensual. Segúndetallóelencargadodela cartera de energía, la segunda convocatoria para postular al Subsidio Eléctrico será en la primeraquincenadeoctubre. Aquellosquerespondanenesta segunda parte percibirán el beneficio también desde el 2025, dependiendo del número deintegrantesdelhogar

ElLabrador /Martes16deJuliode2024

A teatro lleno se realizó el estreno del documental “El Renacer de las Candilejas”

Se trata de un proyecto

financiado gracias a recursos del8%delGobiernoRegional, documental dirigido por Rodrigo Jimenez, desarrollado por el audiovisual Sebastián Santander el cual refleja la vida de la agrupación teatral compuesta por personas mayoresdeMelipilla.

Teatro Serrano de Melipilla fue escenario del estreno del emotivo documental “El Renacer de las Candilejas” proyecto financiado gracias a recursos del 8% del Gobierno Regional dirigido por Rodrigo Jiménez y desarrollado por el realizador audiovisual Sebastián Santander

Con una duración de 1 hora y 20 minutos,eldocumentalreflejalavida y trayectoria de la “Compañía de Teatro El Renacer de las Candilejas” compuestaporpersonasmayoresde la comuna de Melipilla, obra que captura la esencia y pasión de estos las y los actores, mostrando cómo el teatro ha influido positivamente en susvidasyenlacomunidad.

El evento contó con la asistencia de la territorial de Delegación Provincial de Melipilla, Tabita Araos, quien estuvo en representación de la delegadaSandraSaavedra,además delosconsejerosregionales,Cristina Soto y Gastón Libuy, Municipalidad de Melipilla, junto a representantes dediversasorganizacionessociales, además de familiares de las y los integrantesdelaagrupación.

TabitaAraos,territorialdedelegación provincial, agradeció la invitación de Gobierno de Santiago, así también delCentroSocialyCulturaldelAdulto Mayor Ramón Núñez Villarroel, y la compañía de teatro, resaltando la importancia de los recursos para impulsar iniciativas tan significativas comoéstas.

Participamos de un emotivo y hermoso documental, El Renacer de las Candilejas, que nos deja bastantes enseñanzas respecto la importancia y relevancia que las personas mayores puedan hacer distintas actividades, dedicarse a las artes escénicas, y una de ellas es el teatro, donde pueden interpretar diversos roles Muy profesionales todas y todos quienes participaron del documental lindo trabajo que realizan de la mano de su director y profesor Rodrigo Jimenez Agradecida de la invitación, y enfatizar que es así como queremos ver a nuestras personas mayores de la provincia, participando, socializando, compartiendo y también desarrollando sus habilidades y talentos, que muchas veces son dejados de lado debido a las responsabilidades de la vida”, indicó, felicitando a quienes participan de la agrupación teatral, haciendo un llamado a las personas mayores a participar de las diversas organizaciones que existen en la provincia desde Club del Adulto Mayor, a organizaciones culturales y sociales.

Rodrigo Jimenez, director de la “Compañía de Teatro El Renacer de las Candilejas”, agradeció la positiva recepciónyconvocatoriadelestreno, detallando que se trata de un

documental financiado gracias a recursos del 8% del Gobierno Regional,fondoscorrespondientesal año2023.

“Nos deja muy contentos que haya venido mucha gente. Tener el teatro lleno es maravilloso, y también el hecho de que nuestra misión es compartir el mensaje de hacer ver a la gente la importancia de nuestras personasmayores,loimportanteque son y lo maravilloso que es vivir el teatro,podergenerarunaintegración en todos los ámbitos social cognitiva, desde la memoria, para el grupo teatral Ha sido una experiencia muy bonita, que ha tenido mucho trabajo de por medio, conmuchashorasdegrabaciónpara preparar finalmente el material en la edición. Fue una bonita experiencia, donde nos deja contentos y contentasdepodercompartirloconla comunidad”,subrayó.

En paralelo, Sebastián Santander, realizador audiovisual del documental, precisó que fue una experiencia gratificante desde el primer día detallando que fueron sietemesesdegrabación.

“Fue muy enriquecedor todo el proceso de irlos grabado y conociendo, aunque ellos me tenían que ignorar para que no miraran la cámara y fuera todo muy natural. Esto es parte del trabajo y del proceso de grabación, luego vino el proceso de edición que fue muy caótico, porque teníamos muchas horas de grabación, momentos preciosos que tuvimos que dejar fuera, para concentrar todo en una 1 hora 20 minutos de documental, y representarlos de la forma más fiel que se podía Emocionado del estreno,muchagente,yverlosaellos felices y contentos, para mí es lo mejor de la vida”, enfatizando en la importancia de contar con recursos destinados a la cultura para incentivarlaparticipación.

Asimismo,SergioAbarca,presidente de la asociación de cantores Domingo Pontigo Meléndez asistente a la actividad, destacó la alta afluencia de público y la importancia de este tipo de documentales que reflejan los interesesdelaspersonasmayores.

“Fue una actividad bastante concurridaenelteatro,yelTeatroes partedelosmelipillanos,esalgoque hacía falta, y trabajar con las personas mayores es un plus para Melipilla y lo que está pasando en el país, que estamos en una transición demográfica”, refiriéndose al aumentoprogresivodelaproporción de personas sobre 60 años respecto a la población lo que es un importante desafío país hacia el futuro.

Destacar que el documental El Renacer de las Candilejas tiene previsto ser presentado y difundido en diversos espacios culturales del país incluyendo festivales de documentales, de esta forma dar a conocer el valioso aporte cultural de la agrupación melipillana, así también promover el reconocimiento de los talentos de las personas mayores.

Triunfo de los Potros

marca exitoso debut de juvenil Lucas Martínez

El domingo y ante un marco superior a las 600 personas, a

pesardelasbajastemperaturas,sellevóacaboelencuentro entreDeportesMelipillayTrasandinodeLosAndes,partido válido por la decimocuarta fecha del campeonato de segunda divisióndelfútbolchileno.

El cotejo se desarrolló en el estadio municipal Soinca, donde los dirigidos por Víctor Quintanilla jugaron ante un marco de público quelosalentódeprincipioafin,apesardecomenzarconuntraspié enelminuto14,cuandoelporteroDaríoMelonopudocontenerun certerorematedeLuisSalazar,comenzandodeestamaneraconel marcadorencontra.

Lejos de aminorar el ánimo de los melipillanos, de ahí en más, los locales“galoparon”conmásfuerzaquenunca,lograndoque,alos 28minutoseldebutanteLucasMartínez,de17añosyoriundodela localidad de Mandinga, anotara el primero para los Potros, demostrando todo su talento y despliegue en la cancha, convirtiéndose más tarde en la figura indiscutida de la jornada. Posteriormente, Bryan Taiva, mediante un lanzamiento penal, lograronel2-1,parairsealdescanso.

Ya en la segunda mitad del partido, Melipilla aumentó el marcador en el minuto 58 gracias a un nuevo tiro desde los doce pasos, ejecutadoenestaoportunidadporLuisVargas,lograndoel3-1final, antelaalegríadelcuerpotécnicoylaFIEL hinchada.

Cabe indicar que el próximo rival de Deportes Melipilla será Con National el próximo lunes 22 de julio, en el estadio Lucio Fariña FernándezdeQuillota,acontardelas19:00horas.

Denuncian que el régimen de Maduro realizó 71 detenciones arbitrarias en 10 días de la campaña electoral en Venezuela

Del total, 48 de las personas aprehendidas estaban “vinculadas a la prestación de bienes y servicios de la campaña” del candidato de la principal coalición opositora, Edmundo González Urrutia

Un total de 71 personas fueron detenidas de manera “arbitraria” en los diez primeros días de la campaña electoral de cara a las presidenciales del 28 de julio en Venezuela, según un balance preliminar publicado este lunes por la ONG LaboratoriodePaz.

Del 4 al 14 de julio, fueron detenidos 66 hombres y 5 mujeres, la mayoría en el estado Táchira (oeste, fronterizoconColombia).

Del total, 48 de las personas aprehendidas estaban “vinculadas a la prestación de bienes y servicios de la campaña” del candidato de la principalcoaliciónopositora-la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, acompañado en los actos proselitistas por la líder antichavista María Corina Machado.

La ONG, que recoge también datos de otras organizaciones comoForoPenal,Fundehullan y Espacio Público, computa, además, 26 casos de hostigamiento, al menos 11 obstrucciones de vías para “impedir la realización de actos 21 hechos de represaliaspor“prestarbienes

y servicios” a candidatos y 13 casos de “retención de bienes”.

Asimismo, según el balance, hubo 20 casos de “violación a la libertad de expresión e información” y 4 “bloqueos a sitios web” durante los diez primeros días de la campaña, que finalizará el 25 de julio, según lo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Estedomingo,PerkinsRocha, asesor legal del equipo de González Urrutia, denunció la detención de ocho personasseis hombres y dos mujeresvinculadasconlacampañade este candidato durante el pasado fin de semana por partedecuerposdeseguridad en cuatro regiones que fueron o serán visitadas en el marco delacampañadelabanderado delaPUD.

Entre los casos, el abogado señaló que, en Carabobo (norte), fue detenido el propietario del camión en el que se movilizó González Urrutia junto a Machado, durante una caravana celebradaelsábado,asícomo dosdesuscolaboradores.

El sábado, la agencia EFE constató el despliegue de

decenas de agentes de la PolicíamunicipaldeValenciacapital de Carabobo- que cerraronelpasoenvariasvías de la ciudad, entre ellas una avenida cercana a la que recorrieron los líderes opositores, bloqueada por cuatrocamionetasoficialesdel cuerpodeseguridad.

En los venideros comicios competirán 10 candidatos, entre ellos el actual jefe de Estado,NicolásMaduro,quien busca un tercer sexenio en el

poder,alquellegóen2013. González Urrutia se reunión conelCentroCarter Por otra parte, González Urrutia se reunió el pasado viernesconrepresentantesdel CentroCarterqueparticiparán como observadores en las elecciones del 28 de julio, un encuentro del que no se conocierondetalles.

Através de X, el candidato de la coalición Plataforma Unitaria Democrática (PUD) mostró fotografías de su reuniónconseisdelegadosdel Centro Carter, que llegaron a Venezuela para presenciar la recta final de la campaña y la propia celebración de los comicios, en los que competirán 10 hombres, entre ellosNicolásMaduro.

Ni el candidato opositor ni el Centro Carter han publicado detalles de lo conversado en esta reunión, que se celebra undíadespuésdeladetención deunempresarioenelestado Táchira(oeste),propietariodel inmuebleenelquesehospedó -a finales de junio- la líder opositora María Corina Machado, quien encabezó entonces actos masivos en esaregión.

Según el fiscal general

impuesto por el régimen chavista, Tarek William Saab, la detención del empresario Ricardo Albacete Vidal se produjo por “hurto de material del Sistema Eléctrico Nacional” Además reportes de Inteligencia del propio chavismo aseguran que el hombre recibía financiamiento “desde el exterior para sostener la campaña de la extrema derecha neonazi y m o v i m i e n t o s d e desestabilizacióndelpaís”.

La PUD -que respalda a González Urrutia- ha denunciadoalmenos18casos de “hostigamiento” y “persecución” por parte de las autoridades chavistas durante la carrera electoral, entre los que destacan hoteles y restaurantes sancionados luego de haber atendido a Machado o al candidato presidencial.

Asimismo, varios trabajadores independientes que prestaron algúnservicioalosopositores, como barqueros, motoristas, técnicos de sonido y conductores sufrieron detenciones temporales, prohibicióndezarpeobloqueo de instrumentos de trabajo, b a j o e l a r g u m e n t o gubernamental de falta de documentaciónoregistros.

Martes16deJuliode2024 /ElLabrador

Alfonso Navarro y próxima clínica en Claro de Luna: Los invito a aprender y apoyar la Rienda

El 3 de agosto se vivirá una gran jornada de la

Rienda Sin Fronteras en elCriaderoClarodeLuna, en San Fernando, con unaclínicaenqueAlfonso Navarro y su hijo Hugo compartiránconMarcosy Gonzalo Nievas de Argentina, en un evento que también tendrá competencia de la disciplina y otros atractivos como una demostración de "Mi PrimerCaballo". "Chiqui"Navarrocomentó a CaballoyRodeo qué le parece esta oportunidad de participar aportando susconocimientosyestar conotrosespecialistasde laRienda. "Es una muy buena idea hacercosasconrespecto a la Rienda y seguir apoyando la disciplina Paralagentequelegusta y que quiere saber más, son ideales estas cosas. También es interesante compartirlo con alguien

con otra experiencia, con otraformadetrabajar Los Nievas tienen otra escuela y va a ser muy bueno compartirlo, para saber cómo hacemos las cosasunoyelotro,yqué resultado tenemos", señaló.

También valoró estar en esta clínica con su hijo H u g o : " P o r e s o a g r a d e z c o a l o s organizadores esta idea, agradezco la invitación y t r a t a r e m o s d e aprovecharlo lo más posible.ConGonzalonos conocemos y veremos si hacemosalgobonito,que seafácildeentender,fácil de practicar y de aprender".

ElLabrador /Martes16deJuliode2024

"Una de las cosas que hagosonlasclínicas,con imágenes, con videos, c o n f o t o s y c o n resultados. Así que hay varias personas que lo

"Invitoatodalagenteque pueda hacer esta visita al criadero ese día, porque va a ser muy entretenido. Los invito a todos para p o d e r c o o p e r a r,

Con respecto a la iniciativadelaFederación Criadores de Caballos RazaChilenadeimpulsar ladisciplina,atravésdela Comisión Funcionalidad, que preside Mateo Rodríguez, se mostró muyentusiasmado. "Apoyo todo lo que sea a favor de la Rienda y que sea por aprender Tiene unaimportanciayunvalor agregado si es con alguiendeafuerayconla Federación de Criadores que está apoyando mucho. Yo también hago cosaspormicuenta,trato

Federación del Rodeo Chileno creó un Comité

Asesor de Bienestar

Animal

Autor: Federación del Rodeo

Chileno

Federación del Rodeo Chileno

crea Comité Asesor de Bienestar

Animal

El directorio de la Federación del Rodeo Chileno, en su espíritu de mejorar los estándares de la

actividad y el cuidado de los animales así como atender las exigencias actuales relacionadas al tema, determinó conformar el Comité Asesor de Bienestar Animal. El principal objetivo de este nuevo comité será poner al centro el bienestar de los animales que participan en el rodeo chileno. Es así, que dentro de los objetivos más específicos se encuentran generar políticas y evaluar la aplicación de las normas reglamentarias, educar y establecer recomendaciones en todo aquello que tenga relación con el bienestar de los animales que intervienen en la práctica del rodeo.

de compartir lo que sé, apoyar la Rienda de alguna manera, donde pueda, y la gente que quiera hacer algo y que cree que yo soy la persona para ayudarlo estoy encantado de cooperar",manifestó.

han visto y he tenido buenos comentarios", agregó. Finalmente, hizo una invitación a no perderse este gran encuentro del 3 de agosto en el Claro de Luna, propiedad de José ElíasRishmawi.

compartir, aprender y apoyar todo lo que sea a beneficio de la Rienda Cooperemos, ayudemos y asistamos ese día, que va a ser muy bonito", cerró.

G e n t i l e z a caballoyrodeo.cl

Valentina Rodríguez, promisoria exponente:
"Me

apasiona la Rienda”

Autor:HéctorParraguirreJara

Valentina Rodríguez fue una de las participantes en la Clínica de Rienda dictada por Rodrigo Castell, que organizó laAsociación de Criadores de LosAndesenCalleLarga,actividadque la dejó muy motivada para seguir avanzando en esta disciplina en la que apenas lleva un año, pero mostrando condiciones que le auguran un buen futuro.

Sobre la clínica, dijo que "fue una expresión muy linda para aprender cosasnuevas"ydestacódeCastell"su forma de enseñar, explicar y la entretención que le agregaba con sus comentarioschistosos".

Valentina fue consultada por esta iniciativadelaFederaciónCriadoresde CaballosRazaChilenadeimpartirestas clínicas, lo que evaluó "de manera positiva, ya que son distintas enseñanzas y nos hacen mejorar y

El comité estará encabezado por Claudio Aravena Flores, director tesorero de Ferochi, y Marianne Werner médico veterinaria especialista en la materia y coautora del Manual de Bienestar Animal. Lo integran, además, el gerente deportivo, Gabriel OrphanopoulosPica;elpresidente de la Asociación Santiago, Pablo Campos Frings; el ingeniero agrónomo con mención en ganadería, Leonardo Hernández Campos; el jinete y experto en manejo de ganado para rodeo, PabloAguirre y los representantes de la Confederación del Rodeo Chileno,JuanVásquezyJoséLuis Opazo También colaboran los dirigentes de Onares, Jovino

complementar nuestras costumbres corraleras".

En cuanto a su experiencia personal, señaló que "lo que más me gusta del Movimiento a la Rienda es que es un deporte en el que hay que tener una conexión y un entendimiento entre jinete y caballo. También es algo que haces solo, no tienes un compañero quetevayahablandocomoenelrodeo, simplementeerestúytucaballo".

Sobre su proyección en la disciplina, manifestó que "pienso en grande, ya cumplí un objetivo que era llegar por primera vez a un Clasificatorio; ahora pienso más en grande, en tener la posibilidaddellegaraRancagua". "Es un tema que me apasiona y quiero seguiraprendiendoycreciendoenesta disciplina. Mi amor por mis caballos es muy importante para seguir en esto y ojalá podamos seguir contando con estetipodeexperiencias",agregó. Gentilezacaballoyrodeo.cl

Novoa Monardes y Tomás Villela Balbontín. Las líneas de acción inmediatas y prioritarias del Comité Asesor de Bienestar Animal serán capacitación a los delegados jurados jinetes y operarios generar una base de datos incluyendo entre otros, el manejo preypostcompetenciadebovinos y equinos, trazabilidad de novillos, condiciones de la competencia y revisión de infraestructura en las medialunas, etc. Esta información permitirá, entre otras cosas, realizarymantenerunaevaluación permanente del bienestar de los animales, las que se desarrollarán amedianoylargoplazo. "Elprincipalobjetivodeestecomité

es poner como tema central el bienestar de bovinos y equinos. Hoy en día, el uso y manejo de animales requiere de especial atención, por lo que el rodeo chileno no puede quedar ajeno a esto Es un trabajo de corto, mediano y largo plazo que busca involucrar a todo el mundo huaso. De esta forma se avanzará en concordancia a la tendencia mundial en la mayoría de las disciplinas ecuestres o que involucran el uso de animales", comentóMarianneWerner Este comité de bienestar animal estará disponible para asesorar y respondertodotipodeinquietudes ysolicitudes. Gentilezacaballoyrodeo.cl

ArgentinavencióaColombia enalargueyganóCopa Américadelavergüenza: incidentesmarcaronprevia

UnnuevogolsalvadordeLautaroMartínez,enelminuto112,dioaArgentinala

victoria sobre Colombia, su decimosexto título de la Copa América y la prolongación de un ciclo ganador que incluye un triplete histórico (Copa América-Mundial-CopaAmérica).

Fueuntriunfomeritorio,porquelaseleccióndeLionelScalonisesobrepusoaunmal comienzoyalalesióndeLeoMessienelminuto65paradejarlasensacióndeque, comodicesutécnico,siempreencuentrasoluciones.

Nofueunafinalcorriente.Empezóconescándalocuatrohorasantes,cuandouna avalanchadehinchassinentradaprovocóelcierredetodoslosaccesosdelestadio yelposterioraplazamientodelcomienzodelpartidocasihoraymedia.Yfinalizócon un golpe de eficacia de Lautaro Martínez, al que le han bastado ratitos en cada partidoparaencabezar,concincogoles,laclasificacióndelosartilleros.

En una olla a presión, con el aforo desbordado por aficionados encendidos, fue Colombialaquemejorentróalpartido.

El conjunto de Néstor Lorenzo se mueve mejor en el terreno de las emociones.

Disfruta cuando el fútbol se acelera y aumentan las disputas con el balón dividido. Argentina, al contrario, prefiere controlar el juego y, salvo por momentos Ecuador, nadieselohadiscutidoenestetorneo.

Por eso, pese a que Julián Álvarez avisó en el primer minuto, fue la selección colombiana la que dominó el trámite y se acercó al gol con un disparo de Jhon Córdobaquerechazóelposte(m.7)yundisparodeJeffersonLermadesdefueradel áreaqueobligóalucirseaEmilianoMartínez(m.34).

Pese a que Messi se mostró más activo en este primer tiempo que en los últimos partidos,laAlbicelestenoseencontróagustoenningúnmomento.Tuvoproblemas parataparaSantiagoAriasporladerechayvioencendidaslasalarmascuandouna dura entrada al tobillo del hoy sustituto de Daniel Muñoz -que le pudo costar la expulsión-hizoqueel10cojeasehastaelfinaldelaprimeramitad. Traselentretiempo,ampliadoa26minutosporlaactuacióndeShakira-estavezno importóquesesuperaseelcuartodehoraestipulado-,siguiólaTricolorllevandola iniciativa.

Avisó Arias con un disparo cruzado, luego Dávinson Sánchez de cabeza, tras un córnerprolongadotambiénconlatestaporCórdoba,pero,sinembargo,fueÁngeldi Maríaquienmáscercaestuvodevolveracitarseconlagloria,conuntirocayéndose querechazóconapurosCamiloVargas.

Pero la noche no pintaba albiceleste y pasada la hora de juego se lesionó su referente.FueenunesprinttrasLuisDíazenelcentrodelcampo.Messi,queaún renqueabaporlaaccióndelprimertiempo,notóqueseleibaeltobillo,setiróalsuelo y pidió el cambio. El shock que provocó fue de tal magnitud que ni la afición casi reaccionó.

No fue hasta un par de minutos después que el estadio comenzó a corear su apellido,despuésdequeelvideomarcadormostraselaslágrimasdelcapitánenel banquillo.

Paraaumentareldrama,pocodespuésfueGonzaloMontielelquesefuealcésped pidiendoelcambioycasiactoseguidoseleanulóungol,porfueradejuegoprevio deNicolásTagliaficoaNicolásGonzález.

LaentradadeldelanterodelaFiorentina,queestuvoapuntodevolveramarcarde cabeza,tuvounefectovigorizanteparalaAlbiceleste,queconcluyóelpartidoenel áreacolombiana,conNicosiempreprotagonistadesusataques.

Sin embargo, con el partido enredado, con constantes interrupciones por faltas, la finalentróenelterrenodeloserroresy,sobretodo,delmiedoaperderantesdeuna prórrogaquesehizoinevitable.

Acomienzodelalargue,NéstorRodríguezretiróauninéditoJames,sustituidopor JuanferQuintero.SalvóCamiloVargasasuequipotrasunnuevodisparodeNicolás González y Scaloni cambió su centro del campo, con Rodrigo de Paul como único superviviente,ydioentradaaLautaroMartínez,enbuscadeunaacciónganadora del‘Toro’.

Hizolopropioparaelúltimocuartodehora,Lorenzo,conMiguelBorjasustituyendo aundesaparecidoLuisDíazyunmediocampoderefresco.

Perocómono,aparecióLautaroMartínez,paraenel112volveramarcarungolvital, ungolquedauntítulo,queretienelacoronasobrelacabezadeMessi,despideaDi María,sustituidoenel116,conuntítulo,yleconvierteenleyenda

Ahora viene la Finalissima: revelan que partidazo entre Argentina y España se disputará en Sudamérica

Unchoqueentredoscontinentes

yunpartidoquedefinealmejor entre América y Europa es lo queenfrentaránArgentinayEspañaen la nueva edición de la Finalissima, partidazo que aún no tiene sede y se esperaquesedisputeenel2025.

Por un lado está la selección ‘Albiceleste’ comandada por Lionel Scaloni, Messi y compañía, quienes vienendedoblegarenlafinaldeCopa América2024aColombiaenunduelo que se definió con un gol de Lautaro Martínezenlaprórroga.

Una edición que no estuvo exenta de polémicas y que dejó en jaque la seguridad en suelo estadounidense, una de las sedes para el próximo Mundialadisputarseenel2026.

España,campeóndeEurocopa Mientras que por el otro lado viene España, selección que doblegó en un verdadero partidazo a Inglaterra por 2 a1enunchoqueplagadodeestrellas. España se quedó con su cuarta Eurocopa y se consagró como el más ganador en la edición del torneo en el ‘Viejo Continente’, además de adquirir un boleto previlegiado a la gran Finalissima.

Dicho partido, que enfrenta al campeón de Copa América y de Eurocopa vivirá su segunda versión bajo ese nombre, luego del choque entre Argentina e Italia, edición que quedóenmanosdelostrasandinos.

Ahora,sepostulaquelanuevaversión de la Finalissima sea para el 2025, pero todo tendrá que analizarse en

función de la temporada que se avecina.

LasedeseríaenSudamérica Así también, según el prestigioso diario español Marca, el partidazo entre Argentina y España apunta a realizarse en Sudamérica, en un país que no tenga relación con la ‘Albiceleste’.

Según el citado medio, una opción para disputar el encuentro sería en junio del 2025, pero todo queda a la esperadeloquepuedahacerEspaña en la siguiente edición de la Liga de Naciones, ya que para disputar la Finalissimanodeberíanllegaralafase finaldedichocampeonato.

Porotraparte,enMarcaaseguranque el duelo a disputarse entre ambos campeones será de 90 minutos sin prórrogayencasodeigualdadhabrán penales.

Cabe destacar que esta Finalissima propuesta para el 2025 sería la cuarta ocasión de un duelo entre América y Europa.

En 1985, en la primera edición del choque entre Conmebol y UEFA, FranciaderrotóaUruguaypor2a0en París, mientras que en la segunda, ArgentinadiocuentadeDinamarcaen 1993enpenalesenMardelPlata.

La tercera fue la victoria de la ‘Albiceleste’ ante Italia en Londres y porúltimo,laFinalísimadel2025sería lacuartaedición.

Martes16deJuliode2024 /ElLabrador

ElLabrador /Martes16deJuliode2024

EXTRACTO

Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla. Causa RIT C-2762023,Sedictasentenciaenlossiguientestérminos: ElTribunal dejaconstanciaqueatendidolodispuestoenel artículo62del Acta N° 71-2016 de la Excelentísima Corte Suprema, se prescinde de la transcripción íntegra de la sentencia, registrándose en esta acta de audienciasóloloresolutivodelfallo: YVISTO,además,lodispuestoenlosartículos102y1.698delCódigoCivil; artículos 1, 3, 42 Nº 4, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 67 y siguientes, 85, 86, 87 y siguientesyartículo19.968;SEDECLARA:

I.-Que,SEACOGE lademandadedivorciointerpuestapor,donHonorino Antonio Rojas Corral, R.U.N. 9.114.611-8, declarándose terminado por divorcio el matrimonio celebrado entre él y doña Ana Jimena Contreras Hernández,R.U.N.11.067.218-7,eldía14demayode1985,anteelOficial del Servicio de Registro Civil e Identificación de la Circunscripción de Melipilla,inscritobajoelNº189delRegistrodeMatrimoniosdelmismoaño, enlacircunscripcióndeMelipilla.

SubInscríbaselapresentesentencia,unavezejecutoriada,al margen de lareferidainscripciónmatrimonial.

II.-Que,noseemitepronunciamientosobrelasmaterias referidasenelartículo67inciso2delaleyN°19.947,porcuantolaspartes no las sometieron a conocimiento del tribunal en la presente causa de divorcio.

III.- Que, no se condena en costas a la parte demandada por estimar que tuvo motivo plausible para encontrarse en rebeldía durante la tramitación delpresentejuicio.Regístrese,notifíqueseyarchívenselosantecedentes, ensuoportunidad.

Lapartedemandantecomparecientequedapersonalmentenotificadade lo resuelto en este acto. En cuanto a la demandada, pasen al efecto los antecedentes ante Ministro de Fe del Tribunal, a fin que confeccione extractorespectivoparasupublicación(3)enundiariodecirculaciónlocal.

Melipilla,18dejuniodel2024

LorenaMaturanaBignotti MinistrodeFe JuzgadodeFamiliadeMelipilla

EXTRACTO

Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria N° V-502024,sobredeclaracióndeinterdicciónynombramientodecurador,confecha 04dejuniode2024,sedictósentenciadefinitivadeclarándoseinterdictoadon CARLOS ANTONIO FLORES JERIA, cédula de identidad N°17.398.509-6, quedandoprivadodelalibreadministracióndesusbienesysedesigna,como curadorgeneral,definitivoylegítimodelosmismos,asumadredoñaMELANIA DEL CARMEN JERIA VALDENEGRO, cédula nacional de identidad N°12.411.564-7.

EXTRACTO

PrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,porsentencia defecha4deabrilde2024,enautosrolV-34-2024, concedió posesión efectiva de herencia testada, de don Tomas Osvaldo Álvarez Lizana conforme a testamento otorgado con fecha 9 de noviembre de 2019asusherederosCamilaAndreaÁlvarezZuñiga yPabloMaximilianoÁlvarezLizana.JefedeUnidad

PUBLICA

A Q U Í

ElLabrador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.