MARTES 16 DE ABRIL DE 2024

Page 1

Deportes Melipilla

Se acabó la racha, pero sigue el invicto: Deportes Melipilla empató ante Real San Joaquín

Diputado Coloma

El presidente Boric todavía no sabe como enfrentar la delincuencia

MARTES16ABRILDE2024 N°16.258 $300 DEPORTES/13 EDICIÓN ElLabrador Diario de Historia 103

El

103 años por la ruta del Maipo

Aumenta la pobreza

En Chile, la extrema pobreza se visualiza en las

personas en situación de calle, que son aquellos que ni siquiera tienen un techo digno dondeprotegersedelsolenveranoydelfríointensoy lalluviaenelinvierno.Segúnlasúltimasmediciones, enelúltimotiempolaspersonasensituacióndecalle han aumentado un 6% y ya superan las veinte mil personas las que no tienen donde vivir y enfrentan una situación muy crítica, sobre todo en esta época del año en que se avecina el frío y la lluvia. Hay hogares que reciben esta sufrida gente y entre ellos está el Hogar de Cristo en varias ciudades y en Melipilla, tenemos la Casa del Padre Demetrio que acogealosmásnecesitados,aunqueenestetiempo, siempre faltan espacios porque en los tiempos buenos.Notodosconcurrenyhastaduermendebajo delospuentesyyaenestaépocaenquetodavíano

entramos de lleno al invierno, ya están copadas las vacantes. El mayor número de personas en está dramática situación está en la Región Metropolitana, peroenlazonacentrosurdelpaís,tambiénmantiene cifrasmuyaltas.Recordemosque,enelaño2017,las personasreportadasenestasituacióneransólopoco más de 10 mil y en pocos años se han duplicado. También tienen elevado número de personas desposeídaslasregionesdeValparaísoyBío-bio,sin embargo hay regiones donde los carentes son pocos, como en Los Ríos, LaAraucanía y Ñuble, en las cuales rondan en un número de 300 personas. Con la alta migración que ha ocurrido en Chile, muchosinmigranteshandecididoarmarrucosenlas vías públicas, incluso en la Alameda Bernardo O’Higgins de Santiago mostrando un feo panorama para quienes deben transitar por esas arterias. Es

importantecrearfuentesdetrabajoparaocuparaesa gente y darle el mayor apoyo para que puedan abandonar la situación de calle. Los municipios, que son quienes están directamente en las comunas, debenesforzarseporatenderesasemergenciasyde ese modo evitar tragedias mayores, incluso fallecimientos por el frío. Lo malo es que la alta demanda por acoger, especialmente a personas mayores, resta disponibilidad y ya no quedan cupos disponibles.También tiene un importante impacto en esta crisis, el aumento del costo de la vivienda y las dificultades que la gente tiene para acceder a un crédito hipotecario y, para qué decir de los arriendos que cada día se hacen más inalcanzables, empeorandolasituación.Seveoscuroelpanorama.

2 EDITORIALYJUEGOS
de Historia 103
Labrador /Martes16deAbrilde2024

Nueva educación pública después del SIMCE

El SIMCE 2023 reveló una importante mejora de aprendizajes postpandemia destacando el avance de los 11 Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) en funciones a lo largo del país

Comprensiblementesehadichoquehabría acá una evidencia de que es correcta la dirección de la reforma de la educación pública.

En verdad, para convencer al país de que este SIMCE no fue cuestión de suerte, es precisoevitarcaerencausalidadesfácilesy analizar los factores asociados con los resultados, diferenciando los puntos de partida y camino recorrido por cada SLEP Juntoconello,debenconsolidarlasbuenas prácticasdeliderazgoygestiónpedagógica pues, en rigor, la triple misión de elevar la matrícula, la asistencia y los aprendizajes notieneaúnsuficientesindiciosdeéxito.

Asimismo Atacama y Colchagua mantienen problemas que hacen difícil recomponer la confianza en la educación pública.Paraacelerarelcambioserequiere avanzarendosflancos.Elprimerodesafíaa losdirectivosdelosnuevosSLEPporqueel tradicionalclientelismoenlosmunicipiosse ha extendido también a la nueva institucionalidad.Elgobiernohapresentado un proyecto de ley para resolver estos lastresyponerlosincentivoscorrectos.Una mejorregulación,sinembargo,nobastará.

Tambiénfaltamejorarla"fasecero",estoes, la etapa que resuelve desde las oficinas de los nuevos SLEP hasta la estrategia de instalación de procesos críticos, como el catastro y aseguramiento de las condicionesdeoperacióndecadaescuela, la generación de confianzas con actores locales y la preparación de la entrada a los establecimientos sincerando expectativas, posibilidadesylimitaciones.

Sin embargo, la "fase cero" tiene un gran obstáculo Se trata del artículo tercero transitorio de la ley 21040, según el cual el SLEP tiene calidad de sostenedor solo desde la fecha en que los establecimientos de su dependencia han sido traspasados.

Porconsiguiente,entreelnombramientode las nuevas autoridades y la administración efectiva de los establecimientos hay un periodo en que los directivos del SLEP, ya instalados en el territorio, no tienen injerencia (ni opinión) en tres procesos clave: a) el PADEM de cada comuna que establece la respectiva (sobre)dotación docente; b) el acceso a los recursos ministeriales y/o del gobierno regional para infraestructura; y c) la asignación de los recursos de subvención escolar preferencial(SEP),deloscualesdependen los planes de mejora educativa (PME) y el desarrollo estratégico de los proyectos educativosinstitucionales(PEI).

Sin una adecuada instalación hay pocas oportunidades para el segundo flanco propiamente educativo y comunitario. Las familias que se acercan a la escuela se acercanalEstadoylodebenvivenciarenel buen trato y en la coordinación de los servicios que les interesan y requieren. No hayprocesospedagógicosefectivossinuna buenagestióndepersonas,infraestructura, tecnologías y recursos De aquí la importancia de asegurar condiciones de operaciónque,endefinitiva,sonumbraleso garantías institucionales para enseñar, aprenderyconvivir

Luis Navarro Académico Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello

Día Mundial de Concienciación sobre elAutismo

Jocelyn OteizaAcadémica Escuela

de Terapia Ocupacional Universidad de LasAméricas

Cada 2 de abril conmemoramos el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, establecido en 2007 por la AsambleaGeneraldelaONU,unajornada que, si bien surgió como una oportunidad de visibilizar el Trastorno del Espectro Autista(TEA),supropósitoseamplióhacia lacelebracióndeladiversidadyapreciode lascontribucionesúnicasdecadaindividuo enlasociedad.

ElTEAesmásqueunaetiqueta,debemos considerarquedetrásdecadadiagnóstico hayunahistoria,unapersonacontalentos, pasiones y una visión del mundo que merece ser entendida y apreciada Se define como una condición neurodiversa que afecta la comunicación, la interacción socialyelcomportamiento.Entérminosde comunicación las personas con TEA pueden enfrentar dificultades para comprender a los demás y expresarse, mientras que en las relaciones sociales, pueden encontrarse con desafíos para adaptar su comportamiento a diversos contextos.

Resulta clave reconocer que la pluralidad neurocognitiva enriquece nuestra sociedad y nos brinda nuevas perspectivas Gracias a sus características, aportan una mirada específica en temáticas de interés honestidad, respeto y cumplimiento de reglas y rutinas, así como la capacidad de escuchar sin prejuicios La verdadera inclusiónnosetratasimplementedetolerar la diversidad, sino de celebrarla y aprovecharlacomounafuentedefortaleza yenriquecimiento.

Laconmemoracióndeestedíanosinvitaa reflexionarsobrecómopodemospromover entornos inclusivos que permitan a las personasconTEAprosperaryalcanzarsu máximo potencial. Esto implica no solo crear accesibilidad física en los entornos, sino también fomentar una cultura de aceptación y apoyo en el sistema educativo,laboralycomunitario.Paraello, es fundamental adquirir un compromiso con la construcción de un mundo más inclusivo y compasivo, donde todas las personas, independientemente de su neurotipicidad puedan sentirse aceptadas,valoradasycomprendidas.

La seguridad más allá del debate

FelipeVergaraMaldonado AnalistaPolítico AcadémicoUniversidadAndrésBello

En los últimos años, la seguridad se ha transformado en uno de los principales temasalosquenosenfrentamoscomo sociedad; las propuestas van y vienen, algunasconsentidoyotrastantas,más con efectos propagandísticos, que acciones concretas. Lo claro es que estamosviviendocomopaís,ytambién a nivel continental una proliferación de bandas delictuales asociadas al narcotráfico, el lavado de activos, la trata de blancas, secuestros, asesinatos,entretantosotroscrímenes queazotannuestracotidianidad.

En Chile recientemente se descubrió y logró desbaratar en parte, una nueva célula delictual los Trinitarios cuyo origen es de República Dominicana y queatravésdelnarcotráficogeneraban temor y represión en la población, a lo que se le suma una extraña devoción religiosa vinculada a la santísima trinidad, mezclada con magia negra. Esta banda también está presente en otros países del continente, incluyendo Estados Unidos y llegando hasta a España La captura de 42 de sus integrantes es un acierto en la lucha contra el crimen organizado, pero evidentemente no se logra con ello su erradicación.

LosTrinitariossesumaaotroscarteles

que operan en el país, donde el más relevante pareciera ser hoy en día el llamado Tren de Aragua, que ha demostrado su peligrosidad en varias oportunidades ya sea a través de asesinatos, secuestros y narcotráfico; esta agrupación delictual tiene su origen en Venezuela y de ahí se ha expandido a la región afectando a varios países de Latinoamérica Lamentablemente Chile no es la excepción y pese a que el Canciller venezolano, Yvan Gil, argumente que dicha banda no existe, sino que es una ficción mediática, la realidad ha demostrado otra cosa y así se lo han hecho saber tanto la ministra del Interior,comoelministrodeRelaciones ExterioresdeChile.

La situación que vivimos, enfrentados en nuestros propios territorios a estos carteles internacionales, nos lleva a reflexionar sobre cuáles son las medidas más efectivas para abordar esta amenaza, no hay duda que el fortalecimiento de las policías, el resguardo de nuestras fronteras y el controldelascárceles,dondepareciera

se orquestan gran parte de sus crímenes, va en la línea correcta; pero no basta: se requieren mejores leyes que logren un efecto real en dichas bandas delictuales, un mayor apoyo a las Fiscalías y los Tribunales para que sus acciones sean aplicables y ejecutoriadas oportunamente y se necesita un alineamiento transversal por parte de los diferentes actores políticos judiciales y sociales para enfrentar esta amenaza unidos y no profundizar en las recriminaciones mutuas que en nada ayudan a avanzar enunasoluciónrealmenteefectiva.

A su vez, es fundamental, de cara a la ciudadanía, que las autoridades y diferentes líderes de opinión, transmitanundiscursocomúnparatodo tipodedelitoynomaticesdependiendo de la característica de este; se deben perseguir con la misma fuerza el narcotráfico, la corrupción, los delitos tributarios, las asociaciones ilícitas, por nombrar algunos, garantizando así a la sociedaduncompromisosincerocontra las variadas acepciones que hoy se desprenderdelcrimen.

OPINIÓN 3
Martes16deAbrilde2024 /ElLabrador
Detienen a ciudadano boliviano que atacó con arma blanca a uno de sus compatriotas
Declaran culpable por receptación a sujeto que manejaba vehículo robado y era seguido por el sistema GPS

En e l T O P d e Talagante se realizó la audiencia de juicio oral en contra de un imputado por el delito de receptación.

LaFiscalíainformóqueeldía 24 de abril de 2022 a las 0 6 : 1 5 h o r a s aproximadamente el

acusado Javier F M fue sorprendido en calle Los Jesuitas en la comuna de Padre Hurtado conduciendo el furgón Chevrolet que no portabasusplacaspatentes, elquehabíasidosustraídoel mismo día a las 05.30 horas aproximadamente desde un domicilio ubicado en pasaje el Canelo y el afectado lo

El hecho de sangre terminó con un hombre de 29 años con lesiones de gravedad siendo intervenido quirúrgicamente en el hospital de Melipilla. Pasadas las 04:30 horas del domingo, personal de carabineros de la 24ª Comisaría fue alertado que un hombre se encontraba lesionado en el servicio de urgencias del hospital donde se logró establecer que se trataba de un ciudadano boliviano de 29 años quien presentaba cortes en la cara, mano y en la zona abdominal de gravedad, donde fue intervenido quirúrgicamente para salvar su vida. Personal de la SIPrecabó antecedentes donde se estableció que en la población Luis Romanini la víctima había tenido una discusión con otro ciudadano boliviano quien extrajo un cuchillo de entre sus vestimentas atacando en varias oportunidades a su compatriota para luego huir el del lugar

Los efectivos de la Sección de Investigación Policial llegaron hasta el sitio del suceso para realizar las pericias y diligencias ordenadas por el fiscal de turno, alrededor de las 9 de la mañana se percataron de un sujeto que venía llegando a un inmueble en las inmediaciones y al ver la presencia policial efectuó movimientos erráticos en su conducta.

Por lo mismo los funcionarios de carabineros se acercaron a efectuar un control de identidad investigativo y se percataron que su polerón tenía manchas de sangre, al revisar sus vestimentas encontraron un cortaplumas de gran tamaño que mostraba signos de haber signo limpiada porque estaba húmeda.

Por lo mismo se detuvo a D.R.R. de 27 años de nacionalidad boliviana quien fue puesto a disposición de justicia por el delito de lesiones menos graves donde se realizó el control de detención en el Juzgado de Garantía de Melipilla.

Entregan sentencia para conductor que manejaba en estado de ebriedad y chocó contra un muro de una parcela

seguíaporsistemadeGPS.

Al ser interceptado, la víctima retiene al acusado y e l c o p i l o t o q u e l o acompañabasedaalafuga, a la llegada de personal policial fue puesto a disposición de la justicia por el delito de receptación donde el ente persecutor estásolicitandolapenade3 añosyundía.

En la audiencia se entregaron las pruebas documentales,testimoniales y periciales para establecer la participación del acusado enloshechosdenunciadosy el Tribunal indicó que atendido a lo anterior se condena a Javier F.M. por el delitoformuladoensucontra porelMinisterioPúblico.

El imputado por conducción en estado de ebriedad no deberá cumplir pena de cárcel, pero si la prohibición paraobtenerlicenciade conducirporelplazode dosaños.

El ente persecutor expuso que los hechos ocurrieron el día 6 de octubrede2020,siendo aproximadamente las 1:45 horas, el acusado Pedro G.M. condujo en manifiesto estado de ebriedad y sin haber obtenido licencia de conducir, el furgón marca Citroën, modelo Berlingo, por calle Las Guías en la comuna de Isla de Maipo, perdió el control de dicho vehículo, chocando contraunmurodedicha parcela. El informe de alcoholemia del acusado arrojó como resultado 2.03 gramos por mil de alcohol en la sangre. El acusado en la declaración dijo que

efectivamente andaba con trago, se había comprado hace poco el auto,noteníaexperticia en manejar Y se fue contra un muro de una parcela No tenía licencia de conducir Se quedó dormido un instante vio una luz pensó que era un vehículo, pero era una luzdelacasa,segiró,y chocó con un muro de piedra Se fracturó la cadera,laclavícula,yse partió la cabeza. Tuvo lesionesgraves. El Tribunal dictaminó quesecondenaaPedro

G.M. a sufrir la pena de sesenta y un días de presidio menor en su grado mínimo, en su calidad de autor del delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, sin haber obtenido licencia de conducir en grado d e d e s a r r o l l o consumado.Además,la prohibición de obtener licencia de conducir por el plazo de dos años, contados desde que la presente sentencia se encuentre firme y ejecutoriada.

4 POLICIAL ElLabrador /Martes16deAbrilde2024

Agrupación folclórica organiza Campeonato Abierto de Cueca

La agrupación folclórica de

Melipilla, Aires de Cueca, desarrollará el próximo sábado 18 de mayo su primer Campeonato Abierto de nuestro bailenacional.

Lainformaciónladieronaconocera

El Labrador, con el objetivo de invitar a las parejas interesadas a queseinscribanyparticipenenesta instancia, programada a contar de las 12:00 horas, en avenida Vicuña

Mackenna0383-B.

Las categorías a disputar el campeonato son las siguientes: Infantil; juvenil, adulto, senior, alianza familiar y destrezas, con un máximode6integrantes.

La adhesión al evento será de $2.000 y las inscripciones pueden realizarse directamente a través de los fonos: +569 98 07 57 32 o al +56971917141.-

Erradican microbasurales en sector urbano de Melipilla

Los microbasurales en Melipilla se multiplican y su erradicación ha sido una constante por parte del Departamento de GestiónAmbiental (DGA) del municipio.

En ese contexto, días atrás se desarrolló un completo operativo de limpieza en diversos puntos del sector sur urbano de la ciudad, donde toneladas de basura y escombros fueron retirados, dejando estos espacios libres de contaminación.

Desde la municipalidad señalaron que este tipo de operativos continuarán desarrollándose, e hicieron un llamado a la comunidad a cuidar la ciudad y denunciar en caso de ser testigos de la formación de un microbasural.

Feria de Policarpo Toro cambia momentáneamente de ubicación

través de un comunicado publicado en redes sociales, la Amunicipalidad de Melipilla informó de la reubicación de la tradicional feriahortofrutícoladelosdíasmiércolesenPolicarpoToro,alponiente delacomuna.

La medida será adoptada a contar de mañana miércoles 17 de abril y se extenderáhastaelpróximo15demayo.

En el transcurso de estas fechas, la feria permanecerá en la calle Merced, entreLagoPuyehueyavenidaTresPoniente,mientrasdurenlostrabajosde mejoramientodelacalzadadeavenidaPolicarpoToro,informaron.

Diputado Leiva:

“Chile perdió el control de su territorio hace tiempo”

En una entrevista con el programa Contigo en Directo deChilevisión,elDiputado por nuestra zona, Raúl Leiva, dio a conocer su posturafrentealarealidad queviveelpaísenmateria deseguridad.

En ese sentido, el parlamentario expresó que“Chileperdióelcontrol de su territorio hace muchotiempo,nosolopor la permeabilidad de sus fronteras,sinotambiénen losterritorios”,expresó. Leiva agregó que para enfrentar los temas que urgen a la ciudadanía en

materia de seguridad “se requiere un esfuerzo y un despliegue institucional enorme por parte de todos,porqueaquísomos todos responsables”, indicó.

En ese contexto llamó a todas las instituciones públicas a coordinar un trabajo conjunto para avanzar en esta materia y darmayortranquilidadala comunidad.

Comuna deAlhué se hizo presente en la Vendimia del Valle del Maipo

l fin de semana Erecién pasado se desarrollóconéxito la segunda versión de la Vendimia del Maipo dondeuntotalde40viñas del país se hicieron presentes para ofrecer lo mejordesuproducción.

En ese marco, la comuna de Alhué fue una de las invitadas a esta instancia, con un stand informativo, turístico y con productos típicos de la zona, mostrando las bondades de la zona a los miles de asistentes que llegaron hasta el Parque Padre HurtadoenLaReina,aser partedeesteevento.

Ramón Mallea, jefe de gabinete del Municipio, se hizopresenteenellugary destacólaparticipaciónde Alhué a través de las oficinas de Cultura y Medio Ambiente, los que entregaron valiosa información turística, del patrimonio local y la biodiversidad con la que cuentan.

Vecinos emprendedores delacomunafueronparte de las tres jornadas de la fiesta de la Vendimia, entre ellos, Juanita Peña con sus telares y tejidos, ademásAbrahamLópezy Cristian Troncoso destacados apicultores informaron desde el municipio desde donde sacaron cuentas alegres por su participación en estaimportanteinstancia.

CRÓNICA 5
Martes16deAbrilde2024 /ElLabrador

Subsecretaría de Transportes retira reglamento de grabado de patentes de Contraloría

La Subsecretaría de Transportes retiró el pasado jueves desde la Contraloría el reglamento de grabado de patentes de vehículos en sus vidrios y espejos, para realizarcorrecciones.

Así consta en un documento al que tuvo acceso Radio Bío Bío, donde no se dan detalles técnicos que expliquen la decisión delareparticióndeGobierno.

“Por medio del presente, solicito a usted se sirvaautorizarelretirodelDecretoSupremo N°13, de 7 marzo de 2024, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que ‘ESTABLECE LAS CARACTERÍSTICAS DEL GRABADO DE LAS LETRAS Y DÍGITOS DE LA PLACA PATENTE ÚNICA ENLOSVIDRIOSYESPEJOSLATERALES DELOSVEHÍCULOSMOTORIZADOS"”,se indica.

“Elretiroseñaladosesolicitaatendidoquese estima necesario revisar el contenido del acto administrativo previamente referido”, agregaelescrito.

Recordemos que en septiembre del 2023 entróenvigencialaley21.601,quemodifica la Ley de Tránsito para prevenir la venta de automóvilesmotorizadosrobados.

Según la citada ley, se establece la obligatoriedad de marcar los números de la placapatenteyelnúmerodechasis(VINpor sus siglas en inglés: Vehicle Identification Number)enlosvidriosyespejosdetodoslos vehículos motorizados que circulen en el país, o sea, los cuatro vidrios laterales, más parabrisas,lunetatraserayespejos”.

En la misma norma se especificó un plazo máximo de 6 meses para la confección del reglamento que determina las característicasquedebetenerelgrabadoen el vehículo el que fue ingresado a la Contraloría General de la República el pasado8demarzoparasuTomadeRazón. CabedestacarqueunavezqueelMinisterio de Transportes reingrese el reglamento, Contraloría realizará un nuevo proceso de revisión, lo que puede durar de días, hasta inclusoalgunosmeses.

Huachipato fue el p r i n c i p a l t e m a abordado por la más recienteedicióndelaencuesta

PlazaPúblicaCadem.

La encuesta Cadem de esta

Cadem: 50% respalda suspensión de Huachipato y 70% cree que Estado debe subsidiarla temporalmente

Independiente de lo anterior, un mayoritario 64% cree que tendrá un impacto negativo en la economía del país y el 78% ve el mismo efecto negativo paralacomunadeTalcahuano y para toda la región del Bío Bío.

En este contexto, según Cadem, el 70% estaría de acuerdo con que el Estado subsidie por un tiempo la operación de Huachipato con el objetivo de mantener los empleosyel68%apoyalaidea

semana abordó la situación de la siderúrgica Huachipato, registrando que el 50% de los consultados cree que CAP tomó la decisión correcta al anunciar su suspensión indefinida,mientrasqueel39% piensalocontrario.

de aumentar los aranceles a lasimportacionesdeacero. En contraposición, el 52% se oponealaposibilidaddequeel Estado se asocie con la compañía para mantener su operación. AprobacióndelGobierno

Por otro lado, según Cadem, cayó la aprobación del equipo económico: la de Mario Marcel (Hacienda) bajó 8 puntos porcentualesaun47%,ylade Nicolás Grau (Economía) 9 puntos,aun33%,sunivelmás bajo desde que asumió el cargo.

En Interior, la aprobación de la ministra Carolina Tohá no registra cambios significativos, llegando a 44% (-1pto) mientras que el subsecretario Manuel Monsalve cae a 50%, completando un retroceso de 11pts en los últimos dos meses,fechaquecoincidecon la firma del convenio de colaboraciónconVenezuela. Por su parte, en la segunda semana de abril, 30% (-3pts) aprueba y 62% (+1pto) desaprueba la gestión del presidenteGabrielBoric.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla
22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
Fono:
YunavezqueContraloríarealicelaTomade Razón, recién ahí comenzará el plazo para que los dueños de vehículos graben las patentesenlosvidriosdepuertasyespejos. ElLabrador /Martes16deAbrilde2024
SERNAC enfrenta a proveedores que no responden a consumidores y les alerta sobre millonarias multas

Durante el año 2023

SERNAC recibió cerca de 600milreclamosdedistinta índole y que culminaron con diversas acciones, como proveedores acogiendo las solicitudes, otros casos llevados a la justicia, o con acuerdos extrajudiciales (PVC) Sin embargo en la lista también existen un tipo de conducta de los proveedores que ha levantado las alertas del Servicio: cuando el proveedor no responde ni se pronuncia sobre el reclamo del consumidor

Delanálisispreliminardecasosde 2023 un 11% (más de 64 mil casos) corresponden a casos en que no hay respuesta de ningún tipo del proveedor frente a una solicitud de SERNAC, lo que suponeunarespuestanulaparael consumidor y un freno en el proceso de fiscalización del ServicioNacionaldelConsumidor

El ordenamiento jurídico faculta a SERNAC a iniciar las distintas acciones que dispone la Ley ante un eventual incumplimiento por parte de un proveedor, las cuales se establecen en los referidos incisos cuarto, quinto y sexto del artículo58delaLeyN°19.496.

Por lo mismo, el Servicio ya ha iniciado un proceso para supervisar y fiscalizar a las empresas que durante el 2023 no respondieron, oficiándolas para requerir información sobre las razones de la falta de respuesta a sus reclamos. . De no responder a estos requerimientos de información, arriesgan sanciones de hasta 400 UTM (esto es, alrededorde26millonesdepesos) por la demora o negativa injustificada a entregar una respuestaalaautoridad.

Hasta ahora, hemos oficiado a 33

empresas de diversos mercados por tener dentro de sus procesos un porcentaje alto de falta de respuesta, o definitivamente, una falta total de respuesta ante los reclamos presentados frente a SERNAC.

Sin considerar la participación de mercado, entre los proveedores con el mayor porcentaje de reclamos sin respuesta se encuentran Pullman Bus, Shoppe, IsapreCruzBlancayEvercrisp.

Mientras que, empresas como, Clínica Las Condes Evercrisp Western Union Instituto AIEP Microsoft, Cocha, Doggis, Bizarro Entretenimiento, tienen en promedio alrededor de 100 reclamossinrespuesta.

Empresas de los sectores de tecnología telecomunicaciones salud,transportesyeducación,son sólo algunas de las que se han oficiado, solicitándoles que

Nueva convocatoria de “Mi Bici Eléctrica” beneficiará a más de 200 repartidores de la Región Metropolitana

La organización invitó a Delegación Provincial de Melipilla para que conocieranlalaborquerealizandesde hace 20 años, con el fin de brindar un obsequio a niños y niñas a pocos meses de iniciarlatemporadainvernal.

ElequipoterritorialdeDelegaciónProvincial deMelipillaacompañóalassociasdelTaller de Manualidades Los Lilium de Melipilla, quienes realizaron las gestiones para la entregadegorrosdelanaaniñosdekíndery pre-kinder de Escuela de Puangue, en el marco de las acciones sociales que desarrollan como organización, la cual lleva másde20añosdefuncionamiento.

En la instancia participaron las territoriales de Delegación Provincial, Tabita Araos y Marioly Guerra, junto a la directora del establecimiento educacional, Nicole

Hernández, jornada donde estuvieron presentes las socias del taller, Paulina SarmientoyMartaLagos,quienesasistieron enrepresentacióndelclub.

Marioly Guerra territorial de delegación presidencial provincial, valoró la labor que desarrolla la organización, la cual está compuestaporadultasmayoresquerealizan manualidades y tejidos, en un trabajo desinteresadoenbienestardelacomunidad.

“Acompañamos al Taller de Manualidades Los Lilium, agrupación de mujeres que se reúnecadamartesatejergorrosparaniñasy niños de diferentes establecimientos educacionales En esta oportunidad, las acompañamos a la Escuela Rural de Puangue, donde nos reunimos con niñas y niñosdekínderypre-kinder,dondeestamos felices que se generen estas

colaboraciones”, indicando que continuarán acompañando a las agrupaciones del territorioensusiniciativas.

Porsuparte,NicoleHernández,directorade la Escuela Puangue, calificó de positiva la visita Como escuela estamos siempre abiertos a recibir a la comunidad Nos encantan estas visitas porque además tienen este valor agregado que es este intercambioentreniñosypersonasmayores, yparalosniños,estoessignificativo,porque muchos de ellos son criados sólo por sus abuelitas,yelvínculoafectivoesmuchomás conlaspersonasdelaterceraedadquecon sus padres Es una escuela con alta vulnerabilidadsocial,porlotanto, elvínculo con este segmento de la población es más cercano y esto es importante para sensibilizar al niño con el adulto mayor Establecerestasalianzasesvalioso,porque ambos se enriquecen” destacando la importancia de generar sociedades

entreguen toda la información relevante y las razones por los cuales a la fecha no han dado respuesta, provocando una serie de inconvenientes que están afectando a las personas consumidoras Es importante hacerpresentequeestagestiónse seguiráhaciendoenlamedidaque los proveedores mantengan esta conducta.

Ante esta situación, el Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, expresó: “nuestro rol institucional es velar por una íntegra protección de los derechos delosconsumidoresyporlomismo nos parece irresponsable que a estasalturasexistanempresasque no le responden ni a los consumidores ni al SERNAC Frenteaellononosquedamásque usar todas las facultades que nos otorga la ley para hacerlas cumplir”.

Paralelamente, el Servicio fiscalizador continúa analizando losantecedentesparatomartodas las medidas que correspondan para ir en defensa de los consumidoresafectados.

SERNAC hace un llamado a las personas consumidoras que se sientan vulnerados en sus derechos a ingresar sus reclamos enwww.sernac.clollamandogratis al800700100.

inclusivas.

Finalmente, Paulina Sarmiento, socia del TallerdeManualidadesLosLilium,agradeció el recibimiento del establecimiento educacional y estar acompañados por Delegación.

“Estamos conformadas desde el 2017, pero llevamos cerca de 20 años reuniéndonos. Tenemos bordados en cinta, tejemos en crochet y con palillos, hacemos cojines drapeados. Éramos 22, estamos quedando 15 de las compañeras. Esto es gratificante, de ver las caritas de los niños felices y contentos, estamos más que pagadas. Es primera vez que vamos de forma presencial a entregar estos regalitos, porque hacemos gorros.HemosidoaunjardíninfantilenSan MiguelenSantiago,aElMonte,ytambiénen Melipilla,yesmuyimportanteparanosotras veralosniñosfelicesycontentos”,detalló.

CRÓNICA 7
Martes16deAbrilde2024 /ElLabrador

Autoridades de la Región

Metropolitana establecen Mesa

Técnica Sanitaria por Plantas de Tratamiento deAguas Servidas

El propósito fue buscar soluciones a los eventuales impactos que puedenproducirenlascomunidadesdichosespacios,enbeneficiode lasylosvecinos. En un encuentro mandatado por la Delegada Regional, Constanza Martínez, la Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra,juntoalasSeremisdeMedioAmbiente,SoniaReyes,yde Agricultura,MonserratCandia,encabezaronlaprimeraMesaTécnica SanitariaRegionalporPlantasdeTratamientodeAguasServidas. La autoridad provincial, Sandra Saavedra, detalló que el objetivo fue revisar el estado actual de las Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas de la región, de esta manera buscar soluciones a los eventualesimpactosquepuedenproducirenlascomunidades.

“Se realizó la primera mesa que abordará la problemática de las PlantasdeTratamientodeAguasServidasdelaRegiónMetropolitana, particularmente aquellas que no se encuentran bajo la normativa del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), o están controladas por la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) del Ministerio de ObrasPúblicas.HemosvistoqueenlaRegiónMetropolitanatenemos unimportantenúmerodeplantasqueseencuentranbajolavigilancia de la Seremi de Salud, y que actualmente son administradas por los municipios,conbajascapacidadesybastantesdeficiencias”.

Enestalínea,laautoridadprecisóqueesunapreocupaciónquelleva tiempo, “sin embargo, como Gobierno nos queremos hacer cargo de estatemática,yestamosrevisandopodervercuáleslagobernanzade este sistema, para hacer una caracterización y determinar las dimensiones que lo afectan, además de controles y las sanciones respectivas, sus debilidades y de qué manera -desde el Estadopodemosapoyarparasobrellevarestasdebilidades”,indicandoquese generó la idea de diseñar conceptualmente un sistema nuevo e integrado, “donde se buscará financiamiento del Estado”, valorando positivamente la instancia, detallando que se efectuarán encuentros mensuales,conelobjetivodegenerarunprimerinformedelasituación regional.

Destacarqueenlajornadadetrabajoparticiparonlasylosdelegados provinciales de Cordillera, Alejandra Cortes; Talagante, Stephanie Duarte; Chacabuco, Giordano Delpin; junto a representantes de delegación provincial de El Maipo; además del Jefe Fiscalización Regional de la Superintendencia de Medio Ambiente, Esteban Dattwyler; y diversos profesionales de la Seremi Salud SAG metropolitano, Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Subsecretaría deDesarrolloRegionalyAdministrativo(Subdere).

Reportan hallazgo del cadáver de un hombre en un predio en Talagante

Delegada Sandra Saavedra sostiene encuentro de trabajo con Oficinas de Integración Comunitarias de las Comisarías de Melipilla y Curacaví

El objetivo es establecer nuevas

coordinaciones junto a carabineros, para continuar avanzando en más seguridad y prevencióndentrodelaProvinciadeMelipilla.

La Delegada Presidencial Provincial, Sandra Saavedra,sostuvounfructíferoencuentrodetrabajo con el Mayor Rodrigo Vera, Comisario de la 24° Comisaría de Carabineros, y las Oficinas de Integración Comunitaria (MICC) de Melipilla y Curacaví, con el propósito de establecer nuevas coordinacionesparacontinuaravanzandoenmateria de seguridad y prevención dentro de la Provincia de Melipilla.

La máxima autoridad provincial, Sandra Saavedra, indicó que fue una jornada productiva, donde se avanzó en nuevas estrategias y programas en el marco de continuar las acciones en pos de entregar másseguridadalascomunidades.

“En el encuentro, acordamos ver de qué manera podemos potenciar un trabajo en conjunto para dar mayorseguridadalasvecinasyvecinos.Unadelas temáticas que levantamos -como punto de inicio a trabajar-esladenuncia,paraquetodaslaspersonas conozcan cómo funciona, cómo se realiza, dónde y qué activa una denuncia, las cuales pueden ser anónimas o presenciales. Así también, se buscará entregar mayor información respecto a cómo funcionaelplancuadrante,límitesyteléfonos,yqué trabajorealizan”.

LadelegadaSaavedraseñalóqueademásseabordó “la importancia de revisar la temática de Violencia Intrafamiliar(VIF),ylaprimeraacogidaporparte-no sólo de Carabineros- sino de todos los funcionarios

públicoscomomunicipales,asícomolanecesidadde focalizarenalgunasplazasyespaciospúblicosdela provincia, con rondas preventivas para controlar el consumodealcoholydrogas,paralocualqueremos hacer un trabajo conjunto con las organizaciones territorialesycomunitarias,enelsentidodecoparlos espacios y poder recuperarlos para el uso de la comunidad”.

Porsuparte,elMayorRodrigoVera,Comisariodela 24° Comisaría de Carabineros, valoró la instancia.

“Se levantaron varios compromisos que vamos a trabajar a través de nuestras patrullas comunitarias, connuestrosdelegadosdecuadrante,dondevamos a seguir con la labor permanente en los colegios, juntasdevecinos,enquevamosatratartemascomo la violencia intrafamiliar grooming y bullying en los colegios, tanto dentro o fuera de estos, y ahora contando con el apoyo de nuestra delegada quien nosvaaapoyarentodasestasgestiones”.

Enestalínea,detallóque“lasMICCtienenuntrabajo preventivo dentro de la comunidad de obtener información por parte de los vecinos para entregárselo a nuestras oficinas de operaciones, y que nuestro personal que realiza servicios operativos, pueda contar con información valiosa proporcionadaporlamismacomunidad”. Finalmente, ambas autoridades recordaron la importancia de hacer las denuncias cuando se es víctima de delito y/o hecho de violencia, así también instaronautilizarloscanalesdedenunciasanónimas a través del número de Denuncia Seguro, *4242, líneadirectayconfidencialquefuncionalas24horas deldía,los7díasdelasemana.

Con la llegada de

Carabineros al lugar se confirmó que esta persona tendría lesiones por impactos balísticos en la cabeza, también en otras partesdelcuerpo.

Un nuevo homicidio en la regiónMetropolitanaquedóal descubierto la tarde de este sábado, al interior de un predio en la comuna de Talagante.

De acuerdo a la información preliminar, se trata del cadáver de un hombre que fueencontradoenelsectorde Camino a Los Perros de la comunacapitalina.

Según información que se maneja hasta este momento, un trabajador que realizaba labores agrícolas en este predio se habría percatado respecto de la presencia del cuerpo de un hombre y que teníarastrosdesangre.

A la llegada de Carabineros, en primera instancia, se confirmó que efectivamente estapersonatendríalesiones por impactos balísticos en la cabeza, también en otras partesdelcuerpo.

El Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios de la Fiscalía se hizo cargo de esta indagatoria, junto a la Brigada de Homicidios de la PDI.

8 CRÓNICA
ElLabrador /Martes16deAbrilde2024

Exitosa cicletada familiar nocturna fue realizada en Melipilla

El pasado sábado fue realizada la cicletada familiar nocturna, actividad que formó

partedelaniversario31delConsejoEcológicodeMelipilla.

Los participantes recorrieron con alegría y entusiasmo varias calles visibilizando la movilidadsustentable+CiclovíasparaMelipilla.

Francisco Martínez,

porunacomunasustentable”.

Caritas Melipilla, sigue trabajando en pro del fortalecimiento del voluntariado

Caritas Melipilla, sigue trabajando en pro del fortalecimiento de los encuentros por Decanato del Voluntariado del quehacer social.

En días pasados, estuvieron en el Decanato deTalagante donde compartieron la realidad social de las parroquias participantes, además hablaron sobre el Plan de Trabajo con el voluntariado, siendo recibidos por la Parroquia San Ignacio de Loyola de Padre Hurtado.

Diputado Coloma

El presidente Boric todavía no sabe como enfrentar la delincuencia

DeacuerdoalaopinióndeldiputadoJuanAntonioColoma,elGobiernosiguesin

entendercómoenfrentarladelincuencia.Enestecontexto,elParlamentariodijo textualmentelosiguiente:MinistraTohatermineconsubeneficioparamigrantes enlasreglasdeusodelafuerzaparapoderaplicarmanodura.

“Presidente Boric reconozca que usted ni nadie puede caminar por la calle libre y tranquilo. Hoy en día hay miedo, violencia, hay muchos migrantes sobre todo, ilegales quehoyendía,tieneatemorizadosagranpartedelpaís”.

Por otra parte, Coloma indicó que el Presidente de la República debe respaldar de una vezportodasalgeneralYáñez.“Nopodemosseguirdemorándonosenqueesténalcien por ciento de las energías puestas en la lucha contra el crimen organizado, la delincuenciayelnarcotráfico”.

Fiesta de la Vendimia 2024

será realizada este 27 y 28 de abril

EnlapiscinamunicipaldeChocalán,serárealizadalafiestadela vendimia,unadelasmásimportantesdelmundorural.

E n e s t a f e s t i v i d a d , contarán con vinos, queserías, a r t e s a n o s l o c a l e s , f o o d t r u c k , restaurantes y c o n j u n t o s folclóricos y musicales.

El inicio d esta fiesta es a partir de las 12:00 hrs, la entrada tiene un valor de $2 000 y los menoresde 18 años y personas mayores tienen entradaliberada.

CRÓNICA 9
secretario de la mencionada organización agradeció el apoyo de SeguridadHumanadelacomunaquieneslosacompañarondurantetodoeltrayecto;por consiguiente,todaslasfamiliasyniñosqueparticiparonestuvieronprotegidos. “Fue una instancia familiar que seguiremos replicando y que nos llena de alegría por la participacióndecadaunodelosquepedalea De igual manera, Martínez agradeció a las asistentes y acotó que seguirán realizando convocatoriasparagestionarunamovilidadseguraysustentable. Martes16deAbrilde2024 /ElLabrador
10 CRÓNICA ElLabrador /Martes16deAbrilde2024

Inauguran

obra de riego asociativo que beneficiará a cerca de 300 personas de Colina

La inversión ascendió a los

$ 7 0 m i l l o n e s c o n financiamiento de INDAP, Anglo American, y de los usuarios de INDAP A la inauguración asistieron diferentes autoridades locales, así como agricultores beneficiadosyvecinosdelsector

Este miércoles se reunieron agricultores y vecinos del sector junto a autoridades locales para realizar la inauguración del proyecto del Programa de Riego Asociativo(PRA)enelsectordeLa Huaca, Santa Filomena, en la comunadeColina.

Las obras que iniciaron en septiembre del 2023 comprenden laconstruccióndeunnuevomarco partidor en hormigón armado, con aguja partidora correspondiente a plancha de acero y barrera triangular, ubicado a 3 kms. del inicio del Río Colina obra que permite extraer los derechos de aprovechamiento de aguas correspondientes a 10 acciones pertenecientes a la agrupación de Regantes de Santa Filomena Desdeelmismomarcopartidor,se considera transportar el agua a travésdeunatuberíaenterrada,de 354 mts. De longitud que cae a un acumulador de agua mediante un disipadordeenergíadehormigón.

Esto busca mejorar la eficiencia y disponibilidad del recurso hídrico en la zona, donde 27 agricultores del PRA se beneficiarán directamente, 54 agricultores de la zona y el mejoramiento de la calidad de vida de casi 300 personas.

La inversión tuvo un valor de $70 729 495, siendo tres las fuentes de financiamiento gracias al convenio público - privado con AngloAmerican,elqueconsisteen suplementar el presupuesto de INDAP para sus programas regulares de riego (PRA-PRIPROM-BLA) entregando $150 millones anuales en la Región

Metropolitana Los montos otorgados por INDAP fueron de $46.109.392; de Anglo American $21.102.945; y, de los agricultores $3.517.158.

Eleventoinicióconunrecorridode las autoridades a nuevo marco partidor seguido por la ceremonia oficial Durante la misma se llevaron a cabo discursos de las a u t o r i d a d e s l o c a l e s y r e p r e s e n t a n t e s d e l a s organizaciones beneficiadas, destacando el impacto positivo de lasobrasenlacomunidadagrícola del sector, en su mayoría, agricultoresdehortalizas.

Una vez finalizados los discursos, seprocedióalavisitadelpuntode salidadeaguaaltranqueyalcorte de cinta tricolor, simbolizando la inauguraciónoficialdelaobra.

Jorge Torres, Director Regional de INDAP comentó sobre la importanciadeesteproyecto:"Hoy es un hito, tuvimos un esfuerzo mancomunado entre el sector público - privado, lo que nos ha permitido inaugurar esta importante obra que es una construcción efectiva para mejorar la eficiencia de riego en una provincia como Chacabuco que tiene una gran escasez hídrica y queobligaaestosesfuerzoscomo son estas obras que permiten hacer uso eficiente del recurso hídrico”.

La representante legal de los agricultores de Santa Filomena Inés Ortiz, comentó que “este era unsueñodehacemuchosañosya queelmarcopartidorqueteníamos estabaeneltérminodelRíoColina, por lo que podíamos tener sólo un cincuenta por ciento del agua. En cambio, acá estamos al inicio del RíoColinaytomamosunnoventay nueve por ciento del agua de nuestras acciones Eso es una felicidad para todos los agricultores, esta agua beneficia a todalacomunidad”.

“Laayudaparaestasobrashasido muy buena, nosotros pagamos el cinco por ciento del proyecto y sin ayuda no lo podríamos tener. Vamos a poder sacar verduras en temporada alta y baja, en años anteriores no podíamos sembrar entemporadabaja,enmarzonose podía plantar lechuga y ya se estabaperdiendo,ahorayavamos a poder cultivar lechuga y sacar productos como la berenjena, el zapallo, etc. Hay agricultores que yaestáncosechando”,agregóInés Ortiz.

Luis Valdivia, presidente de la Comunidad de Agua de Santa Filomena,expusoque“todalaurbe viene cada vez desplazándonos más hacia el cerro porque los terrenos cultivables los han ido vendiendo los agricultores por la falta agua, falta de recursos, entonces se decidió hacer el cambio del marco partidor para la parte más alta y se integró el proyectodelarepresaparapodera futurocercano,incorporartodoslos terrenos más planos que están cerca nuestro y a otros que están más bajo, incorporarlo a la agricultura".

El director regional de INDAP declaró que “sin duda es un hito pero que también nos plantea un desafío que es continuar el trabajo con la comunidad para seguir contribuyendo de mejor forma a Colina, comuna que, dentro de la Región Metropolitana, tiene una agricultura reconocida por la calidaddesusproductos”.

Las autoridades presentes destacaronlaimportanciadeestas obras para el fortalecimiento de la agricultura local y el bienestar de las comunidades rurales Asimismo reiteraron su compromiso de seguir trabajando en conjunto para impulsar el desarrollo sostenible de la Agricultura FamiliarCampesina en laRegiónMetropolitana.

CRÓNICA 11
Martes16deAbrilde2024 /ElLabrador

ElLabrador /Martes16deAbrilde2024

Lindezza se adjudicó el clásico Federación del Rodeo Chileno en el Hipódromo

La yegua Lindezza se adjudicó el clásico Federación del Rodeo Chileno que se disputó este sábado en la pista del Hipódromo Chile, sobre una distancia de 1.300 metros.

Lindezza, una colorada de tres años, que fue conducida por el jinete Hugo Ochoa, no tuvo problemas para ganar el segundo estelar de la jornada en el recinto de Plaza Chacabuco, en homenaje al rodeo chileno.

ElCriaderoLaPurísimadeCuricó selló un potente inicio de Temporada 2024-2025 gracias a la ajustada victoria que lograron PedroPabloSantaMaríaWelkner yJosé Cristóbal Pino en el Rodeo para Criadores de Cauquenes donde se impusieron por apenas un punto en un novillo de definición.

Los socios de "Rodrigo Medina Ramírez" de Licantén anotaron 32+5 puntos y dejaron segundo a LosRuilesdelaVega,defendidos por Sebastián Badilla y Juan

El 75° Campeonato Nacional de Rodeo disputado la pasada semana en la Medialuna Monumental "Gonzalo Vial Vial" de Rancagua dejó un potente saldo en relación a la difusión mediática, tomando en cuenta que el evento apareció incluso en las portadas de importantes medios de circulación nacional como Las Ultimas Noticias y El Mercurio, así como tambiéntuvoespaciosenespacios digitalesyradiales.

"En términos de los medios de comunicacióntuvimoslapresencia de Radio ADN el viernes con el programa'LosTenores',esofueun éxito, sirvió para mostrar un poco más el rodeo. En cuanto a medios de comunicación, hubo desde el lunes con el lanzamiento del libro '75añosChampiondeChile'hasta el cierre del domingo y parte del lunes unas 60 publicaciones en medios tradicionales, y también muchosmediosderegiones.Hubo amplia cobertura y desde la parte comunicacional estamos bastante contentos", sostuvo el coordinador de comunicaciones de la Federación del Rodeo Chileno, CésarCampos.

"También subieron las visitas y los

Muñoz, que hicieron 32+4 en Canta Rana y Comentada El tercer puesto fue de Pilmaiquén Viejo con Felipe Vargas y Simón Ignacio Cornejo, que registraron 29enRaudalyFarfulla.

José Cristóbal Pino conversó con CaballoyRodeo.cl para comentar estetriunfoycomenzóapuntando que "agradezco primero que todo a Dios por todo lo bueno, y al equipo en general a mi compañero que anduvo extraordinario, y a todos los que están detrás, hay mucha gente.

E l j e f e d e comunicaciones de la Federación del Rodeo

Lindezza, que es preparada por Juan Pablo Baeza, superó por seis cuerpos y un cuarto a Mil Noches, mientras que más atrás se ubicaron el favorito Bom BonyDubaiBreeze.

Chileno, César Campos Salinas, entregó el premio a Patricio Vidal, stud master del Haras Don Alberto, propietario de Lindezza, que corrió conloscoloresdelstudEl Tata.

Lindezza marcó un tiempo de 1'16''15 para los 1.300 metros y pagó 4,40pesosaganador

La Purísima ganó ajustada definición y paseó primero en el Para Criadores de Cauquenes

Haypersonasdetrásqueayudany trabajanloscaballos". Sobre la definición, dijo que "le pusimos una carrera de 13 en el cuarto toro y con eso empatamos el primer lugar. Después los locales,queteníanmuchabarra,y aprovecho de felicitarlos porque anduvieron muy bien, hicieron cuatro y nosotros hicimos cinco y ganamos el desempate Mi compañero le puso cuatro para atrás y estábamos listos, así que noarriesgamos".

"El año pasado batallamos harto con el mismo criadero, juntamos muchos puntos, y no pudimos lograr el requisito. Nos faltó solo eso para completar lo buscamos hasta la última fecha nos ayudaron hartas personas, corrí conGonzaloSantaMaríahijo,con don 'Chiqui' Navarro que

aprovecho de felicitarlo por su FinaldeChileconsuhijo,ynonos resultó Quedamos con la bala pasada y ahora salir al primer rodeo y ganárselo, es bonito, porquecostóhartoypartirbienes soñado impensado" reflexionó Pino.

En ese sentido, valoró que ahora "quedamos con este buen ahorro de puntos y requisito, los caballos del cuarto toro -en referencia a Ando Castizo y Cuento Viejo (18 puntos) quedaron con dos puntos y esta semana hay rodeo en Curicó, creo que vamos a salir a correr en las mismas colleras estaban bien descansadas así quevamosaaprovechardesaliral rodeodelacasa".

"También quiero mandarle un saludo a mi señora que hoy

La potente presencia en los medios del Champion de Chile 2024

seguidoresenlascuentasoficiales de la Federación. Hasta ahora es unsaldopositivoalrespecto,vimos a muchos medios en Rancagua que estuvieron en sus casetas de transmisión, también en la pista. En ese sentido estamos muy contentos que la Final del Champion tuviera tantos medios", completó.

La transmisión de TV también fue unéxito

El 75° Campeonato Nacional de Rodeo fue transmitido por streaming gracias al potente despliegue de Rodeo en Vivo, a través de su canal propio de YouTube, en Campo Abierto y Champion de Chile, además del Canal Rural argentino, generando muy buenos comentarios en la aficióncorralera.

Sólo la Serie de Campeones del domingo, que coronó a los jinetes deDoñaDomingaLuisHuenchuly

FelipeUndurraga,ostentahastala f e c h a m á s d e 3 1 2 0 0 0 visualizaciones, lo que habla del gran interés que genera entre los seguidores de nuestro deporte nacional.

Jaime Cardemil, director de Campo Abierto TV y Rodeo en Vivo, se mostró "muy contento de estos resultados, estamos felices de volver en estos 75 años y concretar con éxito la transmisión de esta fiesta deportiva y de las

estamos de Aniversario de Matrimonio, así que es un buen, buenregalo",cerró.

El cuarto animal tuvo también a Oña Laura con Martín Toro y Gabriel González, quienes hicieron 28 en Terremoto y Te Recuerdo;ElChirio,conlos16de José Antonio y Miguel Ignacio Rodríguez en Damisela y Romasa, además de Reñeco con JorgeyOscarRojas,quelograron 15enComercianteyColigüillo.

El Sello de Raza fue para Comentada, montada por Juan Muñoz Maureira, y el Movimiento a la Rienda categoría Menores Masculinotuvo32puntosdeJosé Francisco Núñez en Artífice en Domingo.

tradiciones, gracias a los enormes esfuerzoshumanosytécnicosque fueronnecesariosllevaracabo".

El portal CaballoyRodeo tuvo destacadasjornadas

El portal CaballoyRodeo cl, propiedad conjunta de la FederacióndelRodeoChilenoyla Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, también realizó arduas jornadas para llevar a sus seguidores todos los pormenores deunnuevoCampeonatoNacional y la respuesta de la audiencia fue espectacular,alcanzandojornadas sin precedentes en relación a sus visitas.

Asílocomentóeleditorgeneraldel sitio web, Antonio Arancio Gálvez, quienexplicóque"enlajornadade viernes del Champion vivimos el día con más visitas en la historia del Portal Siempre nos sorprenden los números de la analítica, pero no la razón. Somos la compañía fiel de todo el año de quienes desean informarse sobre elRodeoyelCaballoChileno". CaballoyRodeo se ha consolidado como el medio oficial del

Campeonato Nacional de Rodeo desdesucreación,hace21años.

12 RODEO
Se acabó la racha, pero sigue el invicto: Deportes Melipilla empató ante Real San Joaquín

El pasado sábado, el plantel de los “potros” debió trasladarse hasta la

comunadeRengoparaenfrentarporlaséptimafechaalelencodeReal

SanJoaquín,encuentroqueterminóenunempatea1,acabandoconla racha de seis victorias al hilo. Sin embargo, los albiazules siguen como sólidos líderes en la tabla de clasificación, siendo seguido por Deportes Concepción quienestienencuatropuntosmenosquelosmelipillanos.

Conunjugadormenos,DeportesMelipillalogrórescatarunpuntoensuvisitaa San Joaquín, quienes fueron un duro rival para los “potros”. La apertura del marcador vino de la mano del delantero melipillano Luis Vargas, quien se consagra como uno de los goleadores del plantel con 5 goles en los siete encuentros disputados. Sin embargo, minutos más tarde el club santiaguino empató las acciones gracias a la anotación del exjugador de los “potros”, Jean Paul Pineda, quien con un potente cabezazo dejó sin opciones de atajar al porteroDaríoMelo.

Porahora,DeportesMelipillasemantieneenlapuntadelatablaalaesperade recibiraDeportesPuertoMonttestepróximosábado.

Rafael Nadal vuelve a las canchas luego de dar por superada su lesión

EnunaconferenciadeprensarealizadaenlapreviadelATPdeBarcelona,

el tenista español, Rafael Nadal, confirmó su presencia en el torneo a realizarseentierrasibéricas,luegodedarporsuperadalalesiónquelo mantuvoalejadodelascanchaspormásde100días.

Enlaconferenciaelespañolabordódiferentestemasdesuretorno,siendoun punto destacado que pasará con él a futuro, quien no dio una respuesta específica,perodiolucessobreloquerondaráconeltenista.

"Nopuedodarteunaactualizaciónsobrelesionesporquelalistaeslarga.Sólo puedodecirlesquehoymesientolosuficientementebiencomoparaestarenla cancha mañana y eso significa mucho… Trataré de ser competitivo. Fue una semanadeentrenamientospositiva",declaró.

Ahora,NadalenfrentaráestemartesalitalianoFlavioCobollienlarondade64.

"Renovar al demonio chileno":

Alexis ’maravilla’ante Cagliari e hinchas de Inter piden su continuidad

En las cuentas oficiales del Inter, l o s h i n c h a s ‘neroazzurri’ alucinaron con la actuación del tocopillanoanteCagliari. Alexis Sánchez fue determinanteeldomingo en el empate 2-2 del Inter de Milán en su reducto ante el Cagliari, donde fue clave en la apertura de la cuenta con una precisa asistencia para Marcus Thuram.

Además del pase-gol al francés, ‘Maravilla’ fue un constante agente de peligro para la zaga ‘rossoblu’ con su velocidadyenganches.

Losmediositalianosnoquedaronajenosalsólidodesempeñodel‘70’deSimome Inzaghi,quefuetitularydejóelcampoalos75’.Incluso,loeligieroncomoelmejor delencuentroenel‘GiuseppeMeazza’.

Y en las cuentas oficiales del Inter, los hinchas ‘neroazzurri’ alucinaron con la actuación del tocopillano. Un número importante pidió su renovación de cara a la campaña2024-25einclusolatitularidad.

“Renovaraldemoniochileno”,“Elmejorenelcampo”y“Alexis,eresuncampeón. Temereceslomejor”,fueronalgunosdeloscomentariosdelos‘tifosi’delatienda lombarda.

El Inter está a solo un triunfo de coronarse campeón de la Serie A 2023-2024. Podríacoronarloellunes22deabrilenelclásicoanteelACMilán.

La Roja Sub 20

se juega sus opciones de clasificar al Mundial Femenino este martes

En el marco del Sudamericano Femenino Sub 20, este martes Chile

enfrenta a Bolivia, en búsqueda de la tan ansiada clasificación al hexagonalfinalquelespermitasoñarconunaclasificaciónalmundialdela categoría.

Por ahora, las chilenas comandadas por Luis Mena, ya han disputado dos encuentros,unoanteBrasildondefueronderrotadas5a1,yotroanteColombia donde también cayeron por 2 a 0. Sin embargo, la selección aún posee oportunidadesdeclasificaralhexagonal.

Lo anterior se debe a que son tres las selecciones por grupo que clasifican al hexagonalfinal,yalaschilenasaúntienendoschancesderemontarenlatabla de clasificación al enfrentar este martes a Bolivia, y el próximo sábado a la selecciónvenezolana.

DEPORTES 13
Martes16deAbrilde2024 /ElLabrador

PUBLICA A Q U Í

PUBLICA A Q U Í connosotros

ElLabrador

PRIMERJUZGADODELETRASDEMELIPILLA,causarolV-236-2023, sentenciadefecha07dediciembrede2023, concedióposesiónefectiva herencia intestada quedada al fallecimiento de don Francisco Rosario Álvarez MuñozasushijosAraceliÁlvarezGarcía,DixianaRosyÁlvarez Gutiérrez, Francisco Javier Álvarez Gutiérrez, Julio Enrique Álvarez Gutiérrez, Mauricio Emiliano Álvarez Gutiérrez, Patricio Alejandro Álvarez Gutiérrez, Francisco Antonio Álvarez Gutiérrez, Patricio AlejandroÁlvarezGutiérrez,FranciscoAntonioÁlvarezCarrascoyMiguel FernandoÁlvarezCarrasco.JefedeUnidad.

AVISOS CLASIFICADOS PUBLICA CON NOSOTROS

La Empresa de Transportes y Servicios Talagante S.A. o Taxcotal S.A., cita a Reunión Ordinaria de Sociosparaeldía29deabril2024,a las18:30hrs.

Temas

Estado financiero de la Empresa Otros

El Directorio

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
ElLabrador /Martes16deAbrilde2024
14-16-17.-
C I TAC I Ó N

Martes16deAbrilde2024 /ElLabrador

EXTRACTO

1dediciembrede 2023,PrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,causaRolV-213-2023, caratulados “Alvear con Alvear”, concedió Posesión Efectiva de herencia testada quedadaalfallecimientodeJorgeAntonioClorindoAlvearSalas,RutN°3.062.718-0,a suherederatestamentariauniversal,MaríaTeresaAlvearSalas,Rut N°3.752.966-4. 13-14-16.-

EXTRACTO

AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreposesiónefectivaRolV-3432023 caratulado HERRADA/ARMIJO, por sentencia 10 de enero de 2024 se ordena la faccióndeinventariosolemnedebienesquedadaalfallecimientodeMercedesRosaArmijo Carrasco,laqueserealizaraeldía25deabrilde2024alas12:00horasanteministrodefey endependenciasdelTribunal.

JefedeUnidad.

13-14-16.-

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15
16 CONTRA ElLabrador /Martes16deAbrilde2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.