MARTES 14 DE ENERO DE 2025

Page 1


Incendio en Popeta consume cerca de 90 hectáreas: fue controlado

Delincuentes se llevan caja fuerte y un millonario botín desde una vivienda

Decretan duelo comunal por el Profesor melipillano y Bombero insigne, Víctor Terra Yáñez (Q.E.P.D)

ElLabrador /Martes14deEnerode2025

103 años por la ruta del Maipo

RECORTE DE PRESUPUESTO

El gobierno ha recortado el presupuesto

anual del Ministerio Público en más de sietemilmillonesdepesosgenerandoun profundo malestar en la instución persecutora, en momentos en que más necesario se hace perseguir los delitos y que han abundado en nuestro país. Son diversas las reacciones que ha generado esta medida, incluso, el socialismo democráco, que es parte del gobierno arremeó contra el ejecuvo y exige reverr la medida El diputado Independiente-PPD, Jaime Araya cree que esta rebaja puede interpretarse como una suerte de revancha del mundo políco contra el

Ministerio Público por las invesgaciones en casos de corrupción, que está llevando adelante. El recorte de los más de siete mil millones de pesos al presupuesto del Ministerio Público, molestó a la instución, por ello, el Fiscal Nacional, demostró su malestar frente a la decisión adoptada por el Ejecuvo, en el marco de un acuerdo con el Congreso Nacional. El Fiscal cree que la medida es muy dicil de entender, es inexplicable y le extraña que instuciones como la Policía de Invesgaciones y Carabineros de Chile, que son las encargadas de ejecutar las órdenes emanadas desde la Fiscalía, no hayan sufrido ningún po de

reducción presupuestaria. Como era esperable, si del propio gobierno salen crícas, desde la oposición, han surgido también duros cuesonamientos Un diputado gobiernista dice que es absolutamente grave el recorte del presupuesto del Ministerio Público en plena crisis de seguridad y es más, esto bien podría sonar, o entenderse, como una suerte de revancha del mundo políco, del Gobierno y del Parlamento en contra el Ministerio Público por las invesgaciones que llevan adelante y en las habría corrupción y por ello solicita no dejar ninguna duda y se repongan, a la brevedad, los recursos y anunció que la comisión de

Seguridad y de Hacienda sesionarán en conjunto para explorar soluciones a esta situación. Recortar el gasto público a quien persigue el delito, a quien es el encargado de llevar adelante la invesgación criminal, es un despropósito Otros manifiestan que es impresentable que el gobierno, en plena crisis de seguridad en nuestro país, realice una reducción de siete mil millones de pesos y han hecho saber su malestar a la Secretaría General de la Presidencia y solicitan que el mandatario revierta la situación. De no ocurrir así, , no va a poderhaberpersecuciónalosdelincuentes.

Martes14deEnerode2025 /ElLabrador

LAS CALIFICACIONES Y EL NEM

EN CUESTIONAMIENTO

Tal como comenta Sylvia Eyzaguirre, invesgadora CEP, en su arculo Inflación de Notas, el análisis, en general, de los resultados de la Prueba PAES,escomplejoycontroversial. Las notas de enseñanza media o NEM, que enen una alta ponderación en el ingreso a algunas carreras, han dejado de ser un referente fiable que tenga un correlato consistente con los aprendizajes supuestamente logrados por los alumnos eneseproceso.Lacandaddealumnosque egresan de enseñanza media con una nota final perfecta de un 7 ha ido en aumento. El promedio final de egreso de los alumnos de enseñanza media se ha incrementado en los úlmos años. Pero ¿representa ello un incremento del aprendizaje? Los resultados muestran que no es así, y la PAES deja esta incoherencia al descubierto. Y no es que necesariamente la PAES esté desnada a evaluar el proceso de aprendizaje de

enseñanza media, pero muchos de los aprendizajes supuestamente desarrollados en lenguaje y matemácas, y que han logrado notas de excelencia en el NEM, no se aprecian logrados en los problemas que el estudiante debe resolver en la PAES. De acuerdo con los datos de la admisión 2024, más de 86 mil estudiantes superaron los 800 puntos en NEM, subiendo en un 12, % respecto del año 2023. Pero en las pruebas de Comprensión Lectora solo 24.297 y en Matemácas, sólo 29 910 estudiantes, superaronlos800puntos. Como consecuencia de esta inflación en las notas, los alumnos en la actualidad creen merecer siempre la nota máxima o la mejor nota, sin tener un real desarrollo de las competencias asociadas a ese aprendizaje, tan solo por el hecho de entregar un trabajo, que en muchos casos, dista en calidad, del referente o indicador de evaluación al que se asocia, ya sea a través

2025: Las tareas en telecomunicaciones

Chile comienza el año con grandes avances en Internet, d e s t a c a n d o e l n o t a b l e crecimiento de los formatos satelitales, que superaron el 70% de acuerdo con datos de Subtel y también con la denominación de la red como un bien de uso público. Pero independiente de estas buenas nocias, 2025 trae nuevas y exigentestareas.

No se trata sólo de extender la cobertura de Internet a zonas sin conexión, sino que tambiény específicamente a nivel corporavo- de garanzar que los enlaces cumplan con los estándares necesarios para g a r a n z a r e l n o r m a l f u n c i o n a m i e n t o d e l a s operaciones producvas y los servicios crícos En este contexto, es urgente avanzar en resiliencia y en mayores velocidadesdeconexión.

El gran salto del Internet satelital está alineado con este objevo ya que ayuda a consolidar nuevas “carreteras inalámbricas” exentas de los problemas habituales del cable, como el riesgo de que sea robado o cortado por accidente, dejando zonas desconectadas e incomunicadas.

Además de incrementar la

resiliencia, es fundamental superar otros desaos, como la l a t e n c i a , q u e a f e c t a directamente a aquellas operaciones que requieren de comunicación y flujo de datos en empo real. En ese sendo, otros pos de conexiones inalámbricas son la llave para abrir nuevos caminos, como ocurre con los enlaces vía microondas.

El año 2025 será decisivo para la consolidación de estas nuevas tecnologías, y para poder co n n u a r ava n za n d o e s esencial conocerlas en detalle. Todas estas soluciones están disponibles y contribuirán a que Chile siga rompiendo las barrerasdeconecvidad.

deunarúbricaopautadeevaluación. De fondo, se asocia a esto una creciente falta de capacidad reflexiva y de autocríca y un bajo desarrollo de las capacidades metacognivas o de autoevaluación. Sin mencionar la dura presión de padres y apoderados que, empoderados de supuestos conocimientos o nociones educavas, cuesonan permanentemente lasevaluacionesycalificacionesasignadasa sushijos.

Pero es reflejo de un vicio mayor La cultura educacional chilena, bajo la impronta de modelos tradicionales, ha favorecido siempre la competencia y el rendimiento, y se ha normalizado el luchar por las notas y por las décimas, como si de ello dependiera la vida…, o el ingreso a la universidad. Eso, sin abordar las diferencias abismales que se presentan en toda la diversidad socioeconómica, desde los colegios de elite, hasta las escuelas y liceos de contextos con alsimo IVE, muy vulnerables, con una gran diversidad de alumnos en sus aulas, con índices de violencia que llegan hasta la sala de clases y se instalan frente al docente que también se siente vulnerado e inmidado frente a

esa violencia, o incapaces de atender a la diversidad que ene frente a sus ojos. Entre esos dos extremos, se encuentra la gran mayoría de establecimientos parculares pagados y públicos, grandes y pequeños, desde Arica a Punta Arenas, que tratan de hacer su mejor esfuerzo en el desarrollo de los aprendizajes de sus estudiantes, atendiendo a contextos complejos y diversos. Pero la fuerza de la calificación pesa muy fuertemente en nuestra cultura, cualquiera sea el contexto y cualquiera la forma o procedimientos definidos para llegaraobtenerla.

Apropósito de la PAES

MarielaNorambuenaCarrasco

EducadoraDiferencialyacadémicaU Central Con los resultados de la PAES, esta semana hemos visto diversos rankings que dan cuenta de una constante en las desigualdades de acceso y un bajo interés por las pedagogías. En un mundo cada vez más globalizado y compevo, la educación superior se ha converdo en un requisito casi indispensable para acceder a un empleo digno y parcipar plenamente en la sociedad. Sin embargo no todos los estudiantes cuentan con las mismas oportunidades para alcanzar este objevo La brecha educava, que se manifiesta en desigualdades de acceso, calidad y resultados, limita las aspiraciones de millones de jóvenes.

A pesar de las numerosas medidas implementadas para mejorar la educación, los resultados siguen siendo disímiles Estas diferencias evidencian que las oportunidades y la calidad de la educación que reciben los estudiantes varían considerablemente, perpetuando la inequidad.

JoelBendersky Dir fundador de

Para ello, podemos idenficar tres aspectos relevantes que emergen en este contexto: La Formación Inicial Docente (FID), las condiciones laborales y la desmovación por la pedagogía,ylapreferenciaporlascarrerastécnicas. LaFIDenfrentalatareacrucial de formar profesores y profesoras con competencias a d e c u a d a s p a r a desenvolverse en un entorno l a b o r a l c a d a v e z m á s complejo y cambiante Las demandas académicas han crecido influenciadas por una cultura de la medición y evaluación constante Esta situación se acentúa en comunidades interculturales, donde las necesidades de los estudiantes requieren enfoques pedagógicos diversificados. La movación por estudiar pedagogía ha disminuido, y surgen preguntas sobre la

relación entre la calidad de la FID y las elecciones de los estudiantes respecto a la educación superior Las condiciones laborales del profesorado, muchas veces caracterizadas por sobrecarga de trabajo, falta de apoyo instucional y escasa valoración social, desincenvan a los futurosdocentes. Un fenómeno destacado es el creciente interés por las carreras técnicas, especialmente entre los estudiantes de estratos socioeconómicos más bajos. Este interés puede explicarse por la percepción de que estas carreras ofrecen una rápida inserción laboral y mejores oportunidades económicas en el corto plazo, en comparación con las carreras de pedagogía, que a menudo requieren un mayor compromisoyempodeformación. Para reverr esta situación, es fundamental fortalecer la FID, proporcionando herramientas que preparen a los futuros docentes para enfrentar los desaos actuales de la educación. Asimismo, es necesario mejorar las condiciones laborales del profesorado y revalorizar la profesión docente en su complejidad y relevancia ante la sociedad. No es azaroso que las carreras de Pedagogía, Medicina y Odontología deban acreditar obligatoriamente sus procesos. Sólo así se podrá cerrar la brecha educava y garanzar que más estudiantes accedan a una educación decalidad.

Delincuentes se llevan caja fuerte y un millonario botín desde una vivienda

Un millonario robo quedó al descubiertoenunavivienda de la población Rinconada OrienteenMelipilla.

Una mujer fue alertada que en el sector El Copihue, comuna de Calera de Tango, se encontraba abandonada una caja fuerte con diversa documentación perteneciente a la madre de su pareja.

Al llegar hasta el inmueble, la familia comprobó que una de las ventanas se encontraba abierta y ungrupoindeterminado desujetos

Declaran culpable a chofer que circulaba en furgón con chasis con encargo por robo

Enlaacusaciónseindicóque el día 17 de enero del año 2022, siendo las 23:00 horas

habíaningresadoarobarespecies, entre ellas una caja fuerte, para luego huir en dirección desconocida.

Por lo anterior se solicitó la presencia de Carabineros de Melipillaparaefectuarladenuncia, indicando que se habían llevado joyas de oro, relojes, cámaras y otrasespecies,queensutotalidad fueron avaluadas en más de 30 millonesdepesos.

Por instrucción del fiscal de turno, personal de la SIP de Carabineros efectuó las primeras diligencias que permitan dar con la identidad delosautoresdeesteroboenlugar habitado.

aproximadamente, el acusado Carlos C T fue sorprendido por funcionarios d e C a r a b i n e r o s ,

en la comuna de Talagante, conduciendounfurgónmarca ChanganModeloM201.

específicamenteporelsector del Oliveto a la altura del 500

En la revisión se comprobó queelchasisnocorrespondía

Sujeto que agredió violentamente

a su

pareja fue detenido por Carabineros

Pe r s o n a l d e

Carabineros de

Curacaví detuvo a un hombre mayor de edad, acusado de agredir a su conviviente.

El hecho se registró en horas de la tarde del sábado, luego que –según el relato de la víctima-suparejallegarahasta el domicilio de ambos y comenzara a insultarla, para luego agredir con golpes de piesypuños.

De acuerdo a la carpeta investigativa, el agresor

posteriormente la tomó del pelo, lanzó al suelo, y siguió golpeándola quitándole su

teléfonomóvilyhuirdellugar

Producto de lo anterior, el

a dicho vehículo, sino que a un furgón marca Chevrolet, modelo N300, el que registrabaunencargopolicial por el delito de robo de vehículomotorizadodefecha 6deenerode2022,realizada ante la 4ª comisaría de San Bernardo.

En la audiencia, el Ministerio Público entregó las pruebas documentalesytestimoniales p a r a e s t a b l e c e r l a participacióndelacusado.En esecontexto,losmagistrados entregaron un veredicto condenatorio en contra de Carlos C.T por el delito de receptación.

imputado además infringió lo ordenado por parte del Juzgado de Garantía de

Curacaví que previamente estableció como cautelar la prohibición de acercarse a la víctima por un hecho de similarescaracterísticas.

Enestaoportunidadsetratade 2 delitos en contexto de violencia intrafamiliar, lesiones menos graves y desacato, ambosconsumadosencalidad deautor

En la audiencia de control de detención el magistrado dictaminó la medida cautelar de abandonar el hogar y la prohibición de acercarse a la víctima.

ElLabrador /Martes14deEnerode2025

Pesar por fallecimiento de destacado Profesor melipillano y Bombero insigne de Chile

Pesar por fallecimiento de destacado

Profesor melipillano y Bombero insigne de Chile

LaalarmadelCuerpode Bomberos de Melipilla sonaba a las 10:00 horas ayer lunes, dando cuenta del lamentable fallecimiento de Víctor Terra Yáñez, destacado profesor melipillano y bombero insigne del país.

Horas antes, y producto de una lamentable enfermedad, falleció a los 89 años rodeado de los suyos, por lo que la noticia rápidamente circuló a nivel comunal y provincial, generando hondo pesar entre sus ex estudiantes,asícomotambiéncon quienes compartió durante sus 65 años de servicio en la institución bomberil.

últimosaños,trabajóeneláreade educación de la Corporación MunicipaldeMelipilla.

Incendio

en Popeta

consume cerca de 90 hectáreas: fue controlado

Un trabajo intenso fue el que realizaron Bomberos y brigadas de CONAF durante el fin de semana en el sector de Popeta.

Las condiciones meteorológicas del sábado y domingo pasado fueron propicias para la rápida propagación de las llamas, consumiendo cerca de 90 hectáreas de vegetación, informaron a El Labrador tras el control del siniestro.

Debido a la voracidad de las llamas, la comuna de Melipilla fue decretada conAlerta Roja por parte de SENAPRED, la que fue cancelada una vez contenido el fuego.

No se reportaron personas lesionadas ni viviendas afectadas. En tanto, en el lugar trabajaron Bomberos de Melipilla con apoyo de otras comunas, CONAF, maquinaria pesada y dos helicópteros.

Don Víctor Terra fue Director Honorario, Bombero Insigne de C h i l e , C o m a n d a n t e y Vicesuperintendente, pero además se desempeñó como director de la escuela de Huilco Alto, desde su creación en 1963 hasta 1995. Mientras que, en sus

Por último, cabe indicar que sus restos mortales están siendo velados en el Cuartel General de Bomberos, ubicado en calle Serrano esquina Valdés, donde la comunidadyquienesloconocieron en vida, se han acercado para darle un último adiós y las condolenciasasufamilia,entanto, su funeral será comunicado oportunamente a través de las redes sociales y medios de comunicación.

Vacunación de mascotas hoy en población Lomas de Manso

Una excelente oportunidad para las y los vecinos de la población Lomas de Manso, dirigido a sus mascotas, ofrecerá durante la jornada de hoy martes, el Centro Veterinario Municipal.

De acuerdo a la información disponible en redes sociales, un equipo veterinario atenderá a perros y gatos, para suministrar la vacuna antirrábica, además del chip de identificación.

En total, son 50 cupos a los cuales podrán acceder los vecinos y que se obtendrán por orden de llegada. En tanto, las atenciones se realizarán en la sede social de la etapa 4, a la altura del #1700.

Martes14deEnerode2025 /ElLabrador

ElLabrador /Martes14deEnerode2025

Iniciaron las clases de tango gratuitas en María Pinto

on un total de 20

Cparticipantes comenzaron las clases gratuitas de tango en la comuna de María Pinto.

Se trata de una iniciativa impulsada por la Oficina de CulturayJuventud,lacualbusca ofrecer una alternativa de recreación a los vecinos y vecinas,sinlímitedeedad.

El taller se imparte cada sábado, acontardelas10:00horas,enla sede social Enrique Gómez. Todavía hay tiempo para formar partedelgrupo,señalarondesde elmunicipio.

Estamos en Melipilla

Diputada Érika Olivera sufre accidente en la ruta

68

Ayer a eso del mediodía, la Diputada del partido Demócratas y deportista nacional, Érika Olivera, protagonizóunlamentableaccidentedetránsito.

El hecho se registró en la ruta 68, en dirección a

Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93

ValparaísoalaalturadeQuintay mientrasquedirigíaal CongresoNacional.

De acuerdo a información proporcionada por Carabineros, el accidente se debió a un aparente exceso de velocidad de uno de los vehículos, lo que ocasionó una colisión por alcance, terminando por afectar al automóvil donde se trasladaba la parlamentaria.

Sobre la salud de la parlamentaria –que se trasladaba con sus hijos- trascendió que tanto ella como los menores no sufrieron lesiones considerables y que todossemanteníanenbuenestadodesalud.

Alcaldesa Marcela Chamorro Macías destacó

cambio de ubicación de Departamento de Educación del municipio de la comuna de Alhué

La Ilustre Municipalidad de Alhué

sigue desarrollándose y creciendodelamanodenuestras autoridades, en ese sentido, la Alcaldesa Marcela Chamorro Macías realizó una visita a las nuevas instalaciones del Departamento de Educación Municipal, que están ubicadasencalleEsmeralda077.

Este recinto cuenta con oficinas más amplias y cómodas, tanto para atender a los usuarios como para los funcionarios que allí realizan sus labores.

Posterior a esto, nuestra primera autoridad se dirigió a visitar 3 de los 5

establecimientos escolares de Alhué, donde se reunió con los directores manifestando su apoyo y compromiso enlaeducacióndelasylosestudiantes delacomuna.

En el caso del Liceo SaraTroncoso, se reunió con su director (s) Juan Carlos Núñez; en Escuela San Alfonso con el director Nelson Ponce; y con la directora de la Escuela de Hacienda Alhué,AliciaMuñoz.

Cabe consignar, que próximamente esta misma visita se llevará a cabo en los demás establecimientos escolares de nuestro territorio, tanto en Pichi, comoenElAsiento.

Gobernador Orrego destaca avances en la Región Metropolitana al asumir su segundo período

AntelaoladecalorylaalertarojaqueenfrentalaRegiónMetropolitana,elGobernadorde Santiago, Claudio Orrego, encabezó hoy una actividad para la prevención y difusión de medidas contra incendios forestales. Acompañado por Fernanda Romero, directora del programaComunidadContraelFuego;CarlosPonce,directordelParqueMetropolitanode Santiago (Parquemet); y Rodrigo Illesca, director regional de CONAF, la jornada incluyó demostraciones de herramientas de combate al fuego y la participación de brigadas de CONAF

Alrespecto,elGobernadorcomentó:“Santiagoestáhoydíaenalertaroja.Estaprolongada ola de calor con temperaturas superiores a los 30 grados, humedad bajo el 30% y vientos intensos, nos pone frente a una tormenta perfecta para la propagación de incendios forestales.ComoGobiernodeSantiago,hemosfortalecidoelapoyoaCONAF,bomberosy brigadas comunitarias con equipamiento de última generación y trabajo preventivo. Sin embargo, necesitamos el compromiso de la población: ninguna actividad peligrosa será aceptadaestefindesemana,yunadenunciarápidapuedemarcarladiferencia.Estacrisis climáticaexigeprevención,responsabilidadyacciónconjunta.”

Por su parte, Carlos Ponce llamó a los visitantes de los parques a extremar precauciones. “En nuestra red de 22 parques urbanos, los incendios son una amenaza constante. Invitamosalaciudadaníaamantenersehidratada,protegersedelsoly,lomásimportante, reportar cualquier foco de incendio al número de emergencia 1466. En Parquemet hemos instalado cámaras térmicas y reforzado nuestra vigilancia, pero la colaboración ciudadana esclaveparaevitartragedias.”

Rodrigo Illesca, director regional de CONAF resaltó los avances en la respuesta ante incendios: “A la fecha, la RM, registra más de 430 incendios forestales, que respecto al periodo anterior es un 83% más en cantidad de siniestros; pero con un 6 % menos de superficie dañada. Estas cifras reflejan que la estrategia de “Golpe Único” ha dado resultadospositivosparalaregión,lograndocontener,controlaryextinguirdemaneramás eficaz y eficiente estas emergencias. Iniciativas como las brigadas de primer ataque, equipadasconunacamioneta“rancher”vanenestalínea,dondesumaremos7camionetas este año gracias al proyecto financiado por el Gobierno Regional. El uso del fuego está restringidoentodalaregiónyllamamosalosagricultoresanorealizaractividadesagrícolas yforestales,FaenaCero. Ysiveshumoofuegoalairelibre,llamainmediatamenteal130de CONAF”.

LaactividadespartedelprogramaComunidadContraelFuego,impulsadoporelGobierno de Santiago, que busca coordinar esfuerzos entre autoridades, brigadas comunitarias y la ciudadaníaparamitigarlosriesgosdeincendiosforestales,enuncontextomarcadoporlos efectos del cambio climático y la acumulación de pastizales secos debido a las lluvias del inviernopasado.

Cadem: Kaiser supera por primera vez a Kast en preferencia presidencial espontánea

Con Evelyn Matthei l i d e r a n d o l a s p r e f e r e n c i a s presidenciales, la encuesta Cadem Plaza Pública detectó que, por primera vez, Johannes Kaiser superó a JoséAntonio Kast.

Exceptuando al Presidente Gabriel Boric del sondeo, debido a que no es posible en Chile una reelección, Cadem c o n s u l t ó a l o s encuestados sobre sus preferencias espontáneas para

suceder al actual Mandatario.

Así, la candidata de la UDI y RN, Evelyn Matthei, se mantiene en el primer lugar de las preferencias presidenciales (23%) aunque cayó tres puntos.

Le sigue Johannes Kaiserquesubiócinco puntos situándose en elsegundolugarconel 1 0 % d e l a s preferencias y en tercer lugar se ubicó José Antonio Kast (Republicano)con9%, subiendo un punto en comparación con la encuestaanterior

En la segunda parte del sondeo se ubican Michelle Bachelet ( 5 % ) , T o m á s Vodanovic (3%), Carolina Tohá (2%), Camila Vallejo (2%) y FrancoParisi(2%).En tanto,un38%nosabe

onoresponde. C a d e m r e a l i z ó escenarios hipotéticos de segunda vuelta destacando que la exalcaldesa de Providencia se impondríaentodoslos escenarios:ABachelet por4puntos,aClaudio Orrego por 18 puntos, aKastpor24puntos,a Eduardo Frei por 26 puntos,aKaiserpor37 puntosyaTohápor38 puntos.

Laencuesta,realizada entre el 8 y el 10 de enero, se realizó a travésdelsistemaCati acelularesdeprepago y p o s t p a g o e n hombres y mujeres de 18añosomásdetodo el país El muestreo tiene un margen de error de más o menos 3 , 7 p u n t o s porcentuales con un 95 por ciento de confianza.

Martes14deEnerode2025 /ElLabrador

Con el mensaje “Prevenir un incendio es más fácil que combatirlo”, hicieron entrega de información a los agricultores del Mercado Campesino de Melipilla, a objeto de sensibilizar y llamar a la corresponsabilidad en temporada dealtastemperaturas.

ElLabrador /Martes14deEnerode2025

Autoridades hacen llamado a la prevención de Incendios

Forestales

originadosporfactorhumano,“por tanto debemos seguir llamando a laprevención”.

Hasta la feria del Mercado Campesino deINDAPenMelipilla llegó el delegado presidencial provincial de Melipilla Bastián Alarcón, junto a la Seremi de Agricultura,MonserratCandia,yel Director Regional de CONAF, Rodrigo Illesca, con el propósito de informar a los agricultores de INDAP y transeúntes a tomar medidasdeprevenciónenmateria de Incendios Forestales, especialmente durante los próximos días que se registrarán nuevamente altas temperaturas envariasregionesdelpaís.

llamados”, detallando que existe unaimportantecoordinaciónentre municipios, CONAF, bomberos, y todos losserviciosdelCOGRID,a objeto de optimizar la respuesta ante alguna contingencia de este tipo.

El Delegado Presidencial Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, destacó que se trata de u n l l a m a d o a l a corresponsabilidad. “Melipilla es unaprovinciaconunaltoriesgoen incendios forestales En esta temporada 2024-2025 tenemos más de 800 hectáreas consumidas por incendios forestales en el territorio, con 123

La autoridad agregó que “este fin de semana tuvimos emergencia en Bollenar y en San Miguel de Popeta,estaúltimaconmásde70 hectáreas afectadas. Gracias a la coordinación no tuvimos víctimas fatales ni viviendas siniestradas y esperamosenloquevadelverano seguirconestamismaestadística ycoordinación”,indicandoquelos incendios forestales el 99,7% son

En Las Perdices se desarrolló la tercera fecha del campeonato de Karting IAME

Este sábado 11 de enero en el kartódromo, ubicado en María Pinto, decenas de pilotos animaron una nueva jornada el Campeonato Primavera Verano 2024-2025 IAME Tour Chile, que contó con la presencia del danés Liam Secall.

La pista del Kartódromo Las Perdices -ubicada en la comuna de María Pinto Provincia de Melipilla,enlaRegiónMetropolitana-fuelasede este sábado 11 de enero de la tercera de cinco fechasdelCampeonatoPrimaveraVerano20242025IAMETourChiledeKarts. Decenasdeexponentesdeestedeportetuvieron citaydieronvidaenunrecorridode1.750metros a animadas carreras, iniciadas cerca de las 10 amyfinalizadasalas17horas. Una novedad de esta calurosa jornada fue la participación del piloto danés Liam Secall, quien terminósegundoenlacategoríaX30Junior Los primeros tres de cada categoría fueron los siguientes:

-Mini:1°AgustínSalamé,2°AlonsoSanMartíny 3°TomásGarcía.

-X30Junior:1°LucasHernández,2°LiamSecall

y3°VicenteGarcía.

- X30 Senior: 1 Nicolás Ambiado, 2° Xavier Suárezy3°CarlosBozo.

- X30 Master: 1° Iván González, 2° Cristian Aránguizy3°MiguelÁngelIdro.

- Honda R390 Senior: 1° Ignacio Vergara, 2° MatíasSalinasy3°ClaudiaZúñiga.

- Honda R390 Master: 1° Diego Parra, 2° Harold Campuzanoy3°MirtaTorrealba. El Campeonato Primavera Verano 2024-2025

IAMETourChiledeKartsconsideracincofechas, contérminoenmarzopróximo.

Las jornadas ya desarrolladas del campeonato fueron el pasado sábado 23 de noviembre en el Kartódromo7Puentes,cercadeRancagua,enla Región de O’Higgins, el sábado 7 de diciembre en la pista del CACH (Club de Aeromodelos de Chile)enTiltil,yahoraenLasPerdices.

Las dos fechas que restan del Campeonato

PrimaveraVerano2024-2025IAMETourChilede Kartsseránelsábado8defebreroyelsábado15 demarzo.

Fotos:BillTorres AgenciaGlobeSport

Asimismo, la Seremi de Agricultura, Monserrat Candia, destacó la coordinación intersectorial “Hemos estado trabajando para levantar todo lo que es el sistema de información geográficaparapoderdeterminar por ejemplo, si hay afectación agrícola o si tenemos usuarios INDAP afectados por incendios forestales, para hacer un llamado directo a ellos. Hoy día tenemos estadísticas que reflejan que hay 4.697hectáreasquesequemaron de suelo agrícola durante la temporada pasada, y queremos reforzar el llamado en estos espacios, para determinar qué ocurrió, a quienes afectó y cómo podemos hacer para que el manejoculturalquemuchasveces tienenlosagricultorescambie”.

En este sentido expuso que “trabajar con máquina, pasar la llamada ‘rana’, y hasta las herraduras de los caballos muchasvecesgeneranchispas,y con material vegetal alto es factor de riesgo de incendio forestal”, detallando que la cartera de agricultura ha estado reforzando lacampañadeprevenciónparael mundo agrícola, de esta forma se sumen al llamado de prevención, para no realizar faenas que puedan causar un incendio forestal, así también cuenten con cortafuegos, para evitar siniestros”.

Finalmente,eldirectorregionalde CONAF Rodrigo Illesca, expuso que a partir de 2022 la institución se ha ido potenciando. “Tenemos más aeronaves, 76 a niveles nacional, y en nuestra región tenemos 21 brigadas de prevención y combate, 18 diurnas y 3 nocturnas; con más de 300 brigadistas,6helicópteros,1avión cisterna(AT),1avióncoordinación (ACO), 13 torres de detección, 6 cámaras de detección de incendios (3 con Inteligencia Artificial), 9 maquinarias (2 skidder, 5 camiones aljibe, 1 excavadora, 1 camión pluma), 2 PUMA (Puestos de Mando) y un repetidor móvil, para abordar las emergencia”.

En esta línea, agregó que a la fecha, “tenemos 443 incendios en la Región Metropolitana, lo que significa un 82% más en comparación al año pasado, pero con un 31% menos en superficie afectada, eso quiere decir que este aumento de recursos y capacidades mejoradas, hemos logrado llegar de forma eficaz y eficientegraciasalsistema´Golpe Único , que dispone todas las capacidades para afrontar el siniestro,deestaformaevitarque sesigapropagando”,reiterandoel llamado a la prevención y que la población tome conciencia de la gravedad del uso del fuego en zonasdeinterfazurbano-rural,así también asuma una conducta preventiva para evitar incendios forestales.

Vecinos de sector de Popeta exigen fiscalizaciones

medioambientales

agrupaciones en explotación de

Hasta pasado delegado provincial Melipilla, Bastián Alarcón Atenas, para reunirse y escuchar las preocupaciones de los vecinos de Culiprán, Mandinga y Altos de Popeta, quienesexigenfiscalizacionesantelaposible nueva explotación del yacimiento de puzolana que hay en el lugar y a la vez reclaman por los malos olores debido al trabajo de empresas agroindustriales Enfatizan que no se pueden transformar en zonadesacrificio. En el encuentro, donde además estuvieron presentes la diputada Camila Musante y la concejala Paola Palacios, la veintena de vecinos dieron a conocer cuál es la realidad quedebenviviradiarionosóloporeltránsito decamiones,sinoquetambiénporlalaborde

presidencial los medioambientales. la olores del es proyecto cantera de puzolana en el yacimiento que existe en Popeta, frente al vertedero, y por lo mismo están alerta y pidiendo asesoría ya que ven un riesgo a la salud y pueden ser catalogadoscomozonadesacrificio”. Algunas de las conclusiones que se obtuvieron en esta jornada es “una mesa intersectorialconparticipaciónciudadanade donde podamos integrar a los diferentes servicios públicos y al municipio para poder tratarestostemasybuscarlesunasolución”. Porello,laautoridadprovincialyaoficióalos servicios públicos relacionados con la materia para que se sumen a la primera reunión de coordinación, que se realizará la próximasemana.

Operativo de fiscalización y seguridad fue realizado este lunes en Melipilla

Guillermo Villagra Director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Melipilla, informó que este lunes realizaron un operativo de fiscalización entre personal de la Dirección que representa en conjunto con

Carabineros y el Ministerio de Transporte.

Detalló que con este tipo de operativos además de controlar y verificar que las p e r s o n a s c u e n t e n c o n s u

documentaciónrequeridaparaconducir un vehículo, permiten dectectar ilícito que se pueden estar cometiendo como porteilícitodearmas,drogas,especies robadas o vehículos que mantengan encargosvigentesporrobos.

Villagra, resaltó que una de las preocupaciones de la Alcaldesa de la comunaeslaseguridad;esporello,que estarán realizando constantemente estetipodetrabajos.

Este martes a las 18:30 hrs, en elTeatro Serrano, será presentada la obra

“Amamos Volar” bajo la dirección de MarcelaAbarca de “Tránsito yAndares”

Es importante resaltar que la la función de "DeTránsitos yAndares" tiene un carácter especial, ya que, reúne generaciones de bailarines que han sido parte de este sueño desde sus comienzos.

Este evento no solo celebra el progreso y el aprendizaje acumulado a lo largo de los años, sino que también destaca el espíritu de comunidad y pasión que define aAlma Studio.

La entrada es completamente libre y es abierta al público en general. El programa es el siguiente:

PROGRAMA

18:15 ingreso a público a sala teatro

18:30 Palabras de bienvenida del presentador

18:40 Inicio función DeTránsitos yAndares

20:30 finaliza la función y directora de la Escuela de DanzaAmamos Volar (Marcela Abarca) da palabra de agradecimientos, saluda al público junto a su elenco y entrega de presentes (Flores) a bailarinas.

Martes14deEnerode2025 /ElLabrador
Expresidente del Congreso habló de Venezuela y apuntó hacia Gustavo Petro: “¿Será que lo sacan, ‘por las buenas o por las malas’?”

Ernesto Macías, que ofició como titular del legislativo durante el periodo 2018-2019, se refirió a la situación que se registra en Venezuela, ante la inminente posesión del dictador por un periodo más

Si nada extraordinario ocurre, el viernes 10 de enero de 2025 el dictador Nicolás Maduro se posesionaráparaunnuevoperiodo, de seis años, como el jefe del régimen que tiene sometida a Venezueladurante25años,cuando en 1999 asumió el poder Hugo Chávez Frías. Y desde Colombia han surgido toda clase de comentarios contra este suceso, en el que Colombia jugaría un papel clave.

Maduro,sinquesehayapresentado por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) del país vecino el escrutiniodelasactasdevotación,y conelcontroversialavaldelTribunal Supremo de Justicia (TSJ), espera tomar juramento ante los miembros delcuestionadoórganodeelección, en una ceremonia que se llevará a caboenCaracas.

Una de las reacciones frente a esta situación provino del expresidente del Congreso Ernesto Macías, que hizo parte de la bancada del Centro Democráticoenellegislativo,queen su perfil de X expresó su preocupaciónantelasactitudesque veníamostrandoeljefedelrégimen, en caso de que no se declarara su triunfoenloscomiciosdel28dejulio de2024.

“‘Vamos a ganar por las buenas o por las malas’, dijo Maduro hace un año y se robó las elecciones. ¿Será que lo sacan, ‘por las buenas o por las malas’?“, expresó el exsenador huilense, que fue el mismo que posesionó al expresidente Iván Duque Márquez, durante el acto en laPlazadeBolívarel7deagostode 2018, y que en este tema ha sido especialmente crítico con el GobiernodeGustavoPetro.

Y lo hizo acompañado de un video en el que se escucha a la lideresa María Corina Machado, invitando a lamovilizaciónquesellevaráacabo elmiércoles9deeneroendiferentes partes del mundo; entre ellas, Bogotá, en donde se prevé una alta concentración de ciudadanos venezolanos.

ErnestoMacíasysus‘dardos’contra el presidente Gustavo Petro, por posturaenVenezuela Antes,enuncomentariosimilar,que publicó el domingo 5 de enero, Macías, que se retiró del legislativo el 20 de julio de 2022, luego de no lograr su reelección como senador, apuntó hacia el primer mandatario: al que cuestionó por la intención de tenerrepresentacióneneleventoen elqueeljefedelrégimenprolongará,

porseisañosmás,suestanciaen elPalaciodeMiraflores.

“Si @petrogustavo envía algún representante suyo a la posesión espuria del usurpador Maduro, hay que considerarlo como ‘Traición a la Patria’, porque estaría validando un robo electoral y reconociendo una dictadura" , expresó el excongresista, cercano al expresidente Álvaro Uribe Vélez, que ha sido ácido en sus señalamientos hacia el actual Gobierno,nosoloenestesinoen diferentestemáticasenlasqueno salebienlibrado.

Es oportuno precisar que Petro, en un primer término, había condicionado el reconocimiento de su Gobierno a Maduro si este presentaba evidencias que demostraran su triunfo; no obstante, a mediados de diciembre de 2024 cambió de forma radical su postura y empezó a responder de manera desafiante a sus críticos, que cuestionaban su intención de hacer presencia en la ceremonia en el que la dictadura tiene planeado prolongar su estancia enelpoder

Martes14deEnerode2025 /ElLabrador

Yeny Troncoso y Eduardo López sumaron ilusión con estrecho triunfo en Provincial de Florida

Autor:Caballoyrodeo.cl

Información y fotos: Carolina García,CorralesdeCarito Yeny Troncoso y Eduardo López fueron campeones con estrecha diferencia, del rodeo Provincial que organizó el Club Florida (Asociación Concepción) luego que sobre El Ideal Encino y La Esrpe Crisano anotaron36puntos. La segunda posición quedó en

Gómez y Arredondo celebraron una

misión cumplida en el Interasocia ciones de Río Rahue

Autor:RodrigoCrookerSáez Fernando Gómez y Ernesto Arredondocumplieronacabalidad con la primera tarea de la Temporada 2024-2025 al completar la tercera collera, de Las Nieves Halcón y Lo Gallo Marrasquino en la que fueron campeones con una magnífica a c t u a c i ó n d e l r o d e o

manos de Germán Robles y Roberto Zúñiga, que hicieron 35 sobre Santa Isabel Mundano y Santa María de Los Angeles Caszo, en tanto que terceros fueron los mismos jinetes, con 27 unidades sobre Los Varones Regalón y Sofoagro Curioso. Ambas collerasquedaroncompletas. Yeny Troncoso se mostró muy sasfecha por el logro y declaró que "ha sido el mejor rodeo que he

Interasociaciones organizado por el Club Entre Lagos (Asociación RíoRahue).

Laparejaestuvoimplacableenlas quinchasysumó34puntosenuna presentación pareja que los dejó por delante de Roberto Aiach y Vittorio Cavalieri, quienes fueron segundos en Buen Viejo y María

Bonita con 30+2 tras un desempate. El tercer puesto fue del propio Cavalieri junto a Sebastián Ibáñez, con 30 +1 en SanManueldeLaPuntaManjary RiscoBlancoGarraBlanca. Además, Gómez y Arredondo corrieron el cuarto animal con Romántico y Casas del Tepual Combinao, collera que totalizó 25 y que ya se encontraba completa.

La tercera pareja que buscará un cupo en Rancagua es la de Retoños de Manzanares Oriundo yLoEspecialRotoTacaño.

"Nosfaltabaestapareja,nosenos había presentado en varios rodeos, y ahora se nos presentó. Fue un rodeo muy bueno, con ganado muy bueno. Tuvimos la suerte y pudimos sacar la tarea", contóGómezenconversacióncon CaballoyRodeo.cl.

"En el primer toro marcamos 12, en el segundo marcamos 10 y

c o r r i d o e n m i v i d a F u e extraordinario, de principio a fin... estoyfelizporelresultado".

"Teníamos un solo punto, armamos el rodeo antepasado y ahora están con 8 puntos, hay que seguir y que sealoqueDiosquiera",añadió. López aportó que fue "un rodeo de punta a punta extra, quiero felicitar a la familia Robles por el lindo rodeo que hizo A nosotros se nos

luego hicimos una atajada en el tercero después en el cuarto hicimos dos Ahora quedamos completos, es la tercera collera", destacó.

"Nunca había completado tres parejas, había llegado a dos, y completar las tres es muy bonito.

Será una bonita experiencia, tuvimos una etapa compleja, la primera, y se cumplió gracias a Dios, bien. Ahora falta harto por delante,perohayqueseguirdela misma manera y hacer las cosas lomejorposible",señalóeljinete.

presentó, en el úlmo toro pudimos repuntar y se nos dio lo que veníamos a buscar, así que estamos felices".

El cuarto animal estuvo animado por Daniela Riquelme y Andrés Ruiz, quienes totalizaron 26 sobre El Águila Sur Incao y Los Varones Aguerrido, Fernando y Gonzalo Aránguez, que llegaron a 24 en Santa Herta Chabela y Vista Volcán

"Sería un sueño muy bonito" llegar con las tres colleras a Rancagua, dijo, pero advirtió que hay que ir "paso a paso". Luego, remarcó que "tengo un buen compañeroyunmuybuenequipo, la gente que trabaja es espectacular, son muy, muy preocupados de los caballos. Es unequipomuybueno".

"Saludoalafamilia,amiseñora,a mis hijos; vine a correr al sur, yo soy de acá y vine como a la casa, hubo mucha amistad, es bonito, hayapoyodelosamigos,estánlos papásporacátambién,asíquees bonito y tener un logro, más

El

El Sello de Raza fue para Mundano montado por Germán Robles, con la jura de Néstor Ruiz y Marcelo Bancalari, mientras que Fernanda Oporto completó al Tiquitaca para los Clasificatorios con los 32 puntos quemarcóenlaRiendaFemenina.

bonitoaún",concluyó.

El cuarto animal también tuvo a José Manuel Valera y Felipe Kilaleo con 30 unidades en Lamparita y Esencia; y a Joaquín SchwalmjuntoaCarlosBarríacon 17 en La Amanecida Falcón y Fausta.

El Sello de Raza se lo quedó Galanero de Felipe Alvarez, con Francisco Errázuriz en la jura; la Rienda Masculina, en tanto, tuvo los 32 puntos de José Antonio ConchaenComoSea.

Flechazo, además de Mauricio Fernández y Juan Zúñiga, con 14 en
TaniAdobeyCullaimaFogoso.
ElLabrador /Martes14deEnerode2025

Correrá contra ex Fórmula 1: Nico

Pino da el salto en su carrera y disputará las 24 horas de Daytona

Nicolás‘Nico’Pinodaráinicióa su 2025 compitiendo en las 24 Horas de Daytona del IMSA, una de las carreras más importantes y tradicionales del mundo motor Un circuito en donde el chileno ya cuenta con grandesresultados. El año pasado obtuvo la pole positionenlacategoríaLMP2y en 2023 un segundo lugar y pole position en LMP3. El gran salto para Nico Pino será estar presente en la máxima categoríadeIMSAenlosGrand TouringPrototype(GTP). Correrá con el equipo alemán Proton Competition en el Porsche 963 junto con el ex Fórmula 1 y ganador de las 24 Horas de Le Mans, Neel Jani (Suiza) y Tristan Vautier (Francia).

El anuncio se hizo oficial durante la noche del domingo 12 de enero a través de las

redes sociales de Nico Pino y deProtonCompetition. Tras la noticias, el piloto nacional comentó que “es el próximopasoenmicarrerayen lacategoríamáxima.Asíqueya preparado, haciendo las maletasyavercómonosvaen esta primera experiencia (en la máxima categoría) en una de las carreras más importantes delmundo”.

Ensucategoríacorrengrandes y reconocidos pilotos mundiales, como los ex Fórmula 1: Kevin Magnussen, Daniil Kvyat y Romain Grosjean. El listado completo de pilotos ya fue entregado por la organización. Las 24 Horas de Daytona es una de las más importantesdeIMSA.

Este año se correrá durante el fin de semana del 25 y 26 de enero.Lacarreratiene59años de historia, se corre en el estado de Florida y es tradicionalmente la primera carrera del calendario IMSA, dando pie al inicio de la temporada. Además de IMSA, Nico Pino seguirá en el Circuito Mundial de Resistencia (WEC) y Fórmula E en el programa de jóvenes pilotos del equipo Stellantins.

"Suspéndanlo si quieren": la amenaza con que Peñarol burló normas ante Colo Colo y complicó aAlmirón

Un vergonzoso momento se registró durante el duelo de Peñarol y Colo Colo válido por la Serie Río de La Plata, evento preparatorio para los distintos equipos del continente participantes.

En específico, cuando el DT de los aurinegros, Diego Aguirre, decidió realizar once modificaciones durante el descanso, sabiendo que el reglamento del torneo solo permitía siete.

Alpercatarsedeloocurrido,desdelaorganizacióndemoraroneliniciodelsegundotiempoy fueronaexplicarlealestrategaquedebíarespetarlasnormasestablecidas.

Sin embargo, al entrenador del ‘Carbonero’no le gustó nada esa presión. “Suspéndanlo si quieren”,respondióamenazante,comoconsignaelmediocharrúaElPaís.

Aguirre incluso buscó apoyo en su par rival, Jorge Almirón, quien le habría dado el ‘visto bueno’parapodercontinuarconelpartido.Almenosasílodiceelmencionadoportal.

Se trató de una situación insólita, que acabó provocando enojo en el equipo chileno. De hecho, el ‘Cacique’, tras el empate 1-1, abandonó el campo de juego y declinó disputar los penales,comotambiénestabaestablecido.

Consignar que Colo Colo debe medirse con Huracán de Argentina el próximo miércoles, desdelas20:00horas,tambiénensuelocharrúa.

Alejandro Tabilo da duro revés a Chile y será baja ante Bélgica en Copa Davis: sufre

molestias físicas

Alejandro abilo (N°23) no ha comenzado de la mejor manera la temporada 2025 en el mundo del tenis, luego de caer en elATPdeAuckland, siendo campeón defensor y tambien, luego de ser derrotado hace algunas horas por el español Roberto Carballés Baena, quien le remontó un partidazo.

Lo cierto es que el chileno no está en las mejores condiciones físicas y esto ya comienza a pasarle la cuenta a la mejor raqueta del tenis nacionales.

Esto deriva en un nuevo problema, ya que según declaraciones de su entrenador, Horacio Mata, no estará disponible para disputar con Chile la llave de Copa Davis ante Bélgica.

En conversación conADN, el coach deTabilo detalló que “no pudo sacar adelante el partido. Ha andado con unas molestias en su espalda que vienen hace ya bastante tiempo”.

Fue ahí donde entregó las malas noticias para elTeam nacional que viajará hasta Bélgica, luego de afirmar que “decidimos que vuelva a Chile a hacer una recuperación y desafortunadamente no podrá jugar Copa Davis. La prioridad está en recuperarlo”.

Un duro revés que significa para Chile en lo que será la intensa llave ante Bélgica en la ronda clasificatoria de la Copa Davis a la fase de grupos del certamen tenistico.

Cabe recordar que los dirigidos por Nicolás Massú visitarán Hasselt para enfrentar a Bélgica el 1 y 2 de febrero.

Martes14deEnerode2025 /ElLabrador

SE NECESITA

Educadora de párvulos, educadora Diferencial,EscueladepárvulosyespecialN° 145SanCarlosdeMelipilla Enviarcurriculum a: johannaerazomarin@hotmail comroctrapp@gmail.com Teléfono569/99391326

ElLabrador /Martes14deEnerode2025

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos 132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia133 Fono Drogas 135

Fono Informaciones Policiales 139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

Policía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla 574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74 Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800

Diario El Labrador

POR EXTRAVIO

Porextravióquedanuloelcertificadode licenciadeconducirclaseA2yA4 dela

Escuela de Conductores de Melipilla a nombre de Jorge Andrés Valdés

Mesina.

12-14-15.-

Martes14deEnerode2025 /ElLabrador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.