MARTES 13 DE AGOSTO DE 2024

Page 1


Líder de la banda

Jalisco Nueva Generación

fue condenado a 50 años de cárcel

Diligencia de la PDI terminó con sujeto detenido con arma adaptada y drogas en el sector sur de Melipilla

ElLabrador /Martes13deAgostode2024

103 años por la ruta del Maipo

Candidaturas

El reciente sábado, el Servicio Electoral, Servel,

publicó las listas de candidatos para gobernadores regionales, consejeros regionales, alcaldes y concejales De 101 candidaturas declaradas para gobernador regional, 94fueronaprobadasysólo5rechazadas,lasque,no obstante, estando dentro de las posibilidades, pueden solucionar los problemas que motivaron el rechazoyserreadmitidosporelServicioElectoral.En cuanto a consejeros regionales, se declararon 2.637 postulantes de las cuales se rechazaron 202, con la misma prevención de solucionar los problemas que haya lugar Para alcaldes se declararon 1 538 candidaturas y se rechazaron tan solo 49 Finalmente, para concejales se declararon 14.389 candidaturas y se rechazaron 1.174. Así, a nivel global, se declararon 18 665 candidaturas y se

rechazaron un total de 1 430 de modo que candidatos en competencia, quedaron 17.189, todo son perjuicio de aquellos que pueden solucionar el problemaquemotivósurechazo.Nopodránsanearel vicio por el cual fueron rechazados, entre otros, aquellosque,porejemplo,habiéndoseinscritocomo candidatosindependientes,aparecenmilitandoenun partido político dentro del plazo legal que la ley estableció.EnlacomunadeMelipilla,seinscribieron siete candidatos para la alcaldía y ninguno fue rechazado y para concejal, se inscribieron alrededor de 70 y solo tres fueron rechazados. Destaca en los candidatos a alcalde, la actual alcaldes Lorena Olavarría que llegó a transformar a la comuna en un modelo de la Región Metropolitana, cuestión que no logró porque el decir de la gente, la comuna no ha destacado en ningún aspecto y está lejos de ser un

modelo para la región Otro candidato es el ex democratacristiano Daniel Domínguez que ha hecho un voluntarioso trabajo de terreno. Se suma a estos dos, los nombres de Juan Pinto, Eduardo Contreras, Sergio Millalén, Lalo Catalán y la representante de Chile Vamos, Paula Gárate Esta última fue Consejera Regional Metropolitana por varios años e hizounalabortremendamenteimportanteenfavorde lascomunas,especialmentedeMelipilla,yahoraestá dispuesta a entregar toda esa experiencia en su comuna natal, la cual ha estado recorriendo desde hace varios meses. Ahora que ya comienzan las campañas, cada candidato tendrá que mostrar a la ciudadanía cuál es su proyecto de trabajo para, realmente mejorar la comuna y será la ciudadanía la quetendráqueevaluarlos.

de Historia

Martes13deAgostode2024 /ElLabrador

“No

será como el salitre”

GonzaloIslas

DecanoFacultaddeIngenieríayNegocios UniversidaddeLasAméricas

“No queremos que pase lo mismo que el salitre”,señalóhacealgunosdíaslaministra de Minería, Marcela Hernando, en relación con la Estrategia Nacional del Litio presentadaporelgobierno.

El “ciclo del salitre” en la historia económica chilenaabarcadesde1880,añoenqueChile toma el control de la provincia de Tarapacá durante la Guerra del Pacífico, hasta su colapso de la industria durante la gran depresión a inicios de los años 30. El ciclo salitrero es un periodo de luces y sombras. ¿Aprovechó Chile el potencial de las riquezas salitreras? ¿Incentivaron tales riquezas una conducta “rentista” en la elite nacionalqueretrasóeldesarrolloindustrial? ¿Debió el gobierno haber nacionalizado la industria después de la guerra? Son preguntas que se debaten hasta la actualidad.

Un aspecto destacable de la experiencia salitrera fue la capacidad de aumentar la producción en un periodo corto de tiempo. Entre 1880 y 1884 las exportaciones de salitre se duplicaron y ya en 1885 la recaudación proveniente del impuesto a la exportación alcanzaba casi a un 30% de los ingresos fiscales Este aumento de la producción se dio en el marco de una fuerte participación extranjera, principalmente británica. Durante las siguientes décadas, los impuestos a las exportaciones representaron en promedio más del 40% de los ingresos fiscales en el país, llegando hasta más del 60% en algunos años. Su impacto fue considerable. Solo a modo de ejemplo,mientrasqueen1877loskilómetros de red ferroviaria en Chile eran menores a Perú ya en 1890 los kilómetros de ferrocarrilesenterritorionacionalduplicaban al país vecino Las rentas del salitre permitieron entre otras políticas un aumento de la cobertura educacional llevando a que la tasa de alfabetización aumentaradesdeun30%en1885a43%15 añosmástarde.

Oro,

Maciel Campos Director Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de LasAméricas

La superación física, el esfuerzo mental, la lucha conuno mismoylarepresentación de cada país a través de sus competidores, parecenensombrecersetorpementeconlas ofensasreligiosas,laspolémicasdegénero, caídas de auspiciadores, búsquedas de los másatractivosnadandolos100metrosode lasmásbellascorriendoenrelevos.

No solo las redes sociales han hecho festín de fenómenos peculiares que giran alrededor de las Olimpiadas, los medios masivos, entre uno y otro juego, también se hanhechoecodeestassingularidadesque, la mayoría de las veces, y en una suerte de efecto dopamínico para el público, cobran más importancia que el propósito último de estascompetencias.

Aunque resulte inherente al ser humano distraerse con facilidad o enredarse en las cáscaras antes de llegar a los frutos, los medios una vez más hacen de estos aderezoslaoportunidaddeobteneralgunos puntos más de audiencia entre risas socarronas, datos freaks y comentarios superficialesquenohacenmásqueconvertir

Durante todo el periodo, el Estado se mantuvo alejado de la mayor parte de las actividades productivas Sin duda, las condiciones económicas y las capacidades actualessondistintasalasdelsigloXIX,sin embargo, la evidencia reciente muestra que un sistema de concesiones con contratos que permitan aprovechar las ventajas comparativas y el conocimiento del sector privadoydondeelEstadocapturelasrentas de la producción, puede permitir aprovechar de una manera eficiente el potencial económicodeesta“fiebredellitio”.

Porque si existe un aspecto donde ya es seguroqueellitio“noserácomoelsalitre”,es en la posición chilena en el mercado internacional.Mientrasqueelcasodelsalitre nuestro país gozó de una posición monopólica por más de tres décadas, hasta la introducción de la producción masiva del salitre sintético, en el caso del litio, enfrenta lacompetenciadeproductoresalrededordel mundo y son varios los países donde ya se han ido comprometiendo inversiones importantes En la última década Chile perdió la posición de mayor productor mundial,siendosuperadoporAustralia.

Elprincipalriesgodelaestrategiapropuesta porelgobiernoesquelosrequerimientosde control estatal, sobre todo si ellos implican una injerencia directa en las decisiones de producción,terminenretrasandoinversiones e impidiendo que la riqueza del litio se transforme en recursos que permitan mejorasenelbienestardelpaís.

la solemnidad de las disciplinas deportivas en una mercancía más de consumo fácil y barato.

Desdehaceporlomenoscuatrodécadasse vieneobservando,alaluzdeinvestigaciones yojoscríticoscomolosdelsociólogoZygmut BaumanyelfilósofoGillesLipovetsky,quela sociedad se ha escenificado en una permanente forma de show de digestión rápida.Enestecaso,lasproezasdeportivas van intercalándose con chismes y epifenómenos en una multitud de pantallas que se autofagocitan con futilidad día a día, siempre en la búsqueda de la simpatía rápida,dellike.Eselvaciadodeloshechosal receptáculo del consumo social con cierta compulsiónadictivapotenciadaporlasredes sociales y Snoop Dogg, a quien la NBC pagaría500mildólarespordía.

La superación de un récord mundial, el trabajo de 4 años invertido en un solo ejercicio o el abnegado sacrificio físico de cada disciplina olímpica, ya no parecen ser parte de un discurso lo suficientemente atractivo para la exégesis deportiva el asombro que produce un metabolismo privilegiado o el deleite que despierta un juego de equipo bien afinado ahora

Miel chilena: reflejo del esfuerzo y biodiversidad

Cristian Ugaz Director Núcleo de InvestigacionesAplicadas en Ciencias Veterinarias yAgronómicas Universidad de LasAméricas

La miel chilena es uno de los alimentos emblemáticos de la producción natural. Es deliciosaysaludable,peroalgoqueresalta de este producto es su vínculo directo con nuestra tierra y en particular, con el trabajo de los apicultores y sus familias. Es un recurso que debemos cuidar y proteger dada su importancia ecológica y cultural, sumado a que es un insumo de alta demandainternacional.

La apicultura en Chile se caracteriza por tenerdiversosclimasypaisajes,losquevan desde el árido desierto de Atacama, hasta loslluviososbosquesdelhermososur Esto permitequelasmielesproducidasalolargo denuestropaístenganpropiedadesúnicas en cada lugar, influenciadas por las flores y bosquesnativosdecadaregión,llevandoa producir tipos únicos en el mundo, como la miel de ulmo, de quillay y de tebo, entre otrasplantasendémicas. Estas singularidades han entregado propiedades específicas a la miel chilena, diferenciándolas no solo por su sabor y color, si no que por sus propiedades medicinales, antimicrobianas, regeneradorasdetejidoodecontroldeflora en el sistema gastrointestinal, haciendo de ellaunalimentoaltamentevalorado. Es fundamental cuidar y fomentar la apicultura en Chile creando políticas públicasquepermitanlaimplementaciónde prácticas agrícolas más sostenibles, resguardando la protección estricta de áreas naturales, vigilando el respeto por la biodiversidad de nuestra flora La deforestación y utilización de agroquímicos en la agricultura convencional afectan directamente a las poblaciones de estos

insectos Las abejas, además de ser productorasdemiel,jueganunrolcrucialen la polinización de un alto porcentaje de los alimentos vegetales que consumimos, lo que las hace esenciales para la seguridad alimentaria. Asimismo,losefectosdelcambioclimático, evidenciados en las variaciones de temperaturas y patrones de lluvia, inciden directamente en los polinizadores, disminuyendo el flujo de néctar y polen, lo que impacta en la cantidad de miel producida y su calidad. Por lo mismo, es crucial apoyar a los apicultores para que puedan adaptarse y conocer las nuevas condiciones climáticas, con el objetivo de mejorarsustécnicasdeproducción. Es fundamental promover el consumo de miellocal,enseñandoalapoblaciónacerca desuspropiedades,elvalorculturalquehay detrás de la apicultura y el gran de trabajo que se desarrolla alrededor de esta actividad, para que de esta forma se cree una mayor conciencia sobre la necesidad deprotegeralasabejasysuhábitat.

prevalece el punto de vista farandulezco, la apreciación exclusivamente estética o el detalle malicioso que incendia TikTok o Instagram.Labanalidadcultural,frutodeun narcisismo apático parece invadirlo todo.Ya van más de 50 años de la aparición de ese clásico “La sociedad del espectáculo”, y su autor,GuyDebord,noparadetenerrazón.

Es cierto que una inauguración olímpica ambiciosa, extensísima, de escenas sobrepuestas en pastiche, digitalmente manipuladas y proyectadas en pantallas a los ingenuos espectadores que pagaron hasta 4.000 euros para pararse frente al Sena, no ayuda en nada a hacer foco en el sentidodeestecertamen,peromásalládela contingencia parisina, parece notorio que estás necesidades “de mercado”, “de venta de derechos”, “de transmisión atractiva”, se están engullendo el verdadero propósito y valordeportivoquedeseaenarbolarsecomo símbolo de triunfo y superación humana. Y nada parece corregir el curso hasta ahora. Paraelcierre,TomCruiseharámuestrariode sus acrobacias cinematográficas con el fin

de tomar la bandera y hacer la transición a lasOlimpiadasdeLosAngeles2028,sí,Tom Cruise,talcomoaquílolee.¿Espectacular?, sin duda, pero no debiera serlo más que las medallas ganadas por nuestro país o por cualquierotro.

Dispuesto así el escenario, esperemos que, terminados estos juegos, los laureles olímpicos no terminen, como en cualquier otrosimpleespectáculo,tiradosenunrincón comoobjetodeutilería.

ElLabrador /Martes13deAgostode2024

Diligencia de la PDI terminó con sujeto detenido con arma adaptada y drogas en el sector sur de Melipilla

FuncionariosdelequipoMT-0delaPolicíadeInvestigacionesdeMelipilla,

procedieron a dar cumplimiento a una orden de entrada y registro, emanadadelJuzgadodeGarantíadeMelipilla,paraundomicilioubicado enlapoblaciónMedialunadelacomunadeMelipilla.

Unavezenellugar,losoficialeslograronladetencióndeS.Q.C.de25añospor el delito flagrante de infracción a la Ley 20.000 e infracción a Ley de armas, quiensededicabaalacomercializacióndesustanciasilícitas,específicamente a la venta de cocaína base, clorhidrato de cocaína y Cannabis desde su domicilio.

Enelinmuebleselogrólaincautaciónde768gramosdeclorhidratodecocaína, 792 gramos de cocaína base, 303 gramos de cannabis sativa, 1 revolver de fogueoqueseencontrabaadaptadoparaeldisparo,6municionescalibre.22, dineroenefectivoyelementosdedosificación.

Eldetenidoquepresentabaantecedentespolicialesquedóadisposicióndela justicia por tenencia de drogas, por el delito de porte de arma de fuego y municiones.

Central de

cámaras

municipales detectó a sujeto con una bolsa con marihuana en el interior de un parque

Elpasadosábadoalrededordelas17:50horas,operadoresdecámaradelacentral

de monitoreo de la Municipalidad de Talagante, mientras realizaban vigilancia en BalmacedaintersecciónconcaminoMelipilla,comunadeTalagante,divisaronaun sujeto que vestía con polerón blanco con rayas azules, el que era acompañado de una mujer quienmanteníaunamotocicleta,quienesseencontrabanenelparquedevillaValle delEncantoV

Enesosinstanteslosoperadoresobservaronqueelsujetomanipulabaunabolsaplástica de color naranja que en su interior tenía una sustancia color verde, en donde le entrega una dosis a la mujer, por lo que se da aviso a Carabineros de la 23ª comisaría quienes lleganallugareidentificanalsujetocomoJ.C.M.de20años,quienenunbolsomantenía cannabis arrojando un peso bruto de 37, 66 gramos, además de dinero en efectivo en la sumade33.000pesos,procediendoasudetención.

EnelcontroldedetenciónenelJuzgadodeGarantíadeTalagantesedictaminóunplazo deinvestigaciónde120díasquedandoconlamedidacautelardearraigonacional.

Líder de la banda Jalisco Nueva Generación fue condenado a 50 años de cárcel

El juicio oral se extendió por varios

meses y ayer se procedió a la lectura de la sentencia para los 11 integrantes del grupo delictivo.

El Fiscal Paul Martinson de la Fiscalía Metropolitana Occidente se refirió al juicio detallandoque“seleyólasentenciaencontrade estaorganizacióncriminalconocidacomoJalisco Melipilla en que se condenó al líder de esta organizaciónconocidocomo‘Pablo’alapenade 50añosentotal.Secondenóaestaorganización criminal y a todos los miembros de la misma a penasentrelos16y33años,losquedeberánser cumplidasenformaefectiva”.

Además, el fiscal a cargo de la investigación sostuvo que “estamos muy satisfechos como Fiscalía considerando que se ha sacado de circulaciónaunaorganizacióndedicadaaltráfico de drogas que mantenía el control dentro de la comunadeMelipillayquemanteníaunaltopoder defuegoyqueutilizabaeldinerodeestasventas de drogas con el objeto de obtener bienes y así tambiénpoderlavaractivos”.

Con respecto a la pena de 50 años para quien seríaelcabecilladelaorganizaciónindicóque“la magnituddelapenaradicaqueélfuecondenado como líder estaba dedicado activamente al lavado de los dineros provenientes de esta organización criminalyademássededicabaala internación de droga desde el extranjero a la comuna de Melipilla y así controlaba el mercado dentrodelaciudad”.

Martes13deAgostode2024 /ElLabrador

Con gran

participación se llevó a cabo celebración del Día del Dirigente Social en la comuna deAlhué

Cada 7 de agosto, constituye una jornada especial para

miles de hombres y mujeres a lo largo de Chile, que comparten el orgullo y la vocación de ser servidores públicos anónimos, comprometidos con el desarrollo y el progresodesuentorno,ydesuscomunidades.

En ese sentido, la Ilustre Municipalidad de Alhué realizó la celebración del Día del Dirigente Social, jornada que contó con más de 150 representantes de las diferentes organizaciones socialesdetodalacomuna.

EstacitasellevóacaboenelsalóndelComitédeAguaPotable

Rural de Hacienda Alhué, en donde participaron dirigentes de clubes deportivos, centros de madres, clubes de adulto mayor, juntasdevecinos,sindicatos,entreotrasagrupaciones,quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una exquisita cena en su honor La celebración contó con la participación de Alcalde Roberto Torres Huerta además de los concejales Carmen Gloria Espinoza, Roberto Aravena, Álex Riquelme y Leonel Acevedo, conelvitalapoyodefuncionariosmunicipales.

Eljefecomunalrecalcóysubrayóqueeltrabajoquerealizanlos dirigentes sociales no busca alguna recompensa, sólo entregar unbienasusasociadosyasuslocalidades. De la misma manera, agradeció el apoyo y el trabajo mancomunado que efectúan los dirigentes con nuestro municipio,paraseguirdesarrollandoaAlhuéyacadaunodesus habitantes.

Cabedestacar queenestajornadasellevaronacabohermosas presentacionesartísticas,comofueunpiedecuecaacargode2 parejas de estudiantes del Liceo Sara Troncoso, además de la presentación de la cantora Anita Irrazábal, quien elaboró un poema en honor al Alcalde Roberto Torres Huerta, por todo el trabajoqueharealizadoenlacomuna.

Más de 500 personas repletaron la Plaza de Armas de Melipilla durante jornada cultural por los derechos de la Niñez y la Adolescencia

Gobierno de Santiago invierte en 900 chalecos antibalas para inspectores municipales de la Región Metropolitana

Hoyseentregaron261chalecosy

kits de emergencia vehicular, a 15comunasdelaregión.

“Lainseguridadeselnuevorostrodela desigualdad Las comunas de más escasos recursos no tienen la posibilidad de equipar a sus inspectores.Ya tenemos dos fallecidos y no queremos que hayan más”, enfatizó el gobernador de Santiago, ClaudioOrrego.

Frentealacrisisdeseguridadquevive el país y la Región Metropolitana, el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, encabezó la entrega de 261 chalecos antibalas para inspectores municipales de 15 comunas. Además, de un kit de emergencia vehicular Ambos equipamientos son parte del programa Proteger del Gobierno de Santiago para reforzar la seguridad, recursos y la protección de aquellas personas que se dedican a las labores tanto policiales como de fiscalización enlascomunas.

El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, detalló los equipamientos “el proyecto Protege es bastante grande. Son875cascostácticosantibalasy382 tablet para registro de operativos, que ya fueron entregados Ahora fue el turno de los chalecos antibalas, que, si bien son 834 en total, en esta primera instancia se entregaron 261 a 15 municipiosjuntoaloscorrespondientes kitsdeemergenciavehicular”.

Además, estamos en período de

licitación de 934 cámaras corporales y 182equiposradialesdecomunicación. Esto va a todas las comunas de la región, salvo Vitacura que dijo que no necesitaba, porque tenían sus propios implementos La inseguridad es el nuevo rostro de la desigualdad. Las comunas de más escasos recursos no tienen la posibilidad de equipar a sus inspectores.Ya tenemos dos fallecidos y no queremos que hayan más, y por eso lo estamos haciendo ahora” puntualizó el Gobernador Claudio Orrego.

Respecto a las particularidades de los chalecos antibalas, la máxima autoridadregional,sostuvoque“lomás interesante es que los chalecos antibalasvienenconunsegurodevida hastaporunañoparalapersonaquelo ocupe Eso es absolutamente novedoso porque sería una de las demandas de los inspectores municipales Es decir, los dos inspectores que fallecieron, sus vidas quedaron absolutamente sin nada. Por eso le estamos pidiendo una pensión degraciasalGobierno”.

La alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino, reiteró la importancia de abordar la problemática de seguridad desde todas las instituciones El trabajo que realizan los municipios y el GobiernodeSantiagoconlaentregade recursos e implementos apuntan a la prevención del delito nuestros inspectores cada vez son más importantes porque abordan y están expuestos a situaciones complejas

como el comercio ambulante, violencia intrafamiliar,entreotros”.

Gonzalo Montoya, alcalde de Macul, recordó la muerte del inspector municipal Hugo Vera, quien tras acudir a un llamado de violencia intrafamiliar perdió la vida. “Hacemos un llamado al parlamento para que legisle mayores y mejores atribuciones a los inspectores municipalesyquelosprotejafrenteala inseguridad que estamos viviendo” Además, el edil valoró y agradeció la entrega de implementos de seguridad que permitirán realizar mejor su labor no todas las municipalidades podíamos costear – los chalecos- por las prioridades, sin embargo, ahora los inspectoresestaránmásseguros”.

“Hoy estamos materializando como Consejo y Gobierno Regional la entrega de chalecos antibalas que son partedelprogramaProteger,aprobado pormásde$3milmillonesqueentrega seguridadaquienesestánenlascalles cuidándonos”, sostuvo el consejero regional,LeonardoJofré.

Enlaactividadestuvieronpresenteslas alcaldesas Carola Rivero, Independencia; Carolina Delfino, Quinta Normal; Claudio Pizarro, La Pintana y Emilia Ríos, Ñuñoa.Además de los ediles Cristopher White, San Bernardo;MauroTamayo,CerroNavia; Joel Olmo, La Cisterna; Felipe Muñoz, PadreHurtado;FaresJadue,Recoleta; Gonzalo Montoya, Macul; Cristóbal Labra,SanJoaquín;EmilioCerda,San PedroyCarlosCuadrado,Huechuraba.

La jornada, que fue liderada por la alcaldesa, contó con pintacaritas, juegos inflables, shows de magia y presentaciones de circo.

Más de 500 personas llenaron la Plaza deArmas de Melipilla durante la realización de la jornada cultural por los derechos de la Niñez y laAdolescencia.

La jornada, que fue liderada por la alcaldesa Lorena Olavarría Baeza, contó con pintacaritas, juegos inflables, shows de magia y presentaciones de circo.

Además, en elTeatro Serrano se presentó de manera gratuita la obra “Los piratas del holandés volador”, de la destacada compañía Marionetas Paladino, que relata los periplos deAlpargata, joven pirata que es obligado a zarpar en busca del tesoro de El Dorado.Así se logran abordar temáticas como la prevención y las consecuencias del bullying, la resiliencia, y la importancia de la amistad.

Se insta a las vecinas y vecinos a estar atentos a las redes sociales municipales y así no perderse los próximos eventos gratuitos que se realizarán.

Autoridades participan en Cuenta Pública de la 24° Comisaría de Carabineros de Melipilla

En la oportunidad se presentaron los principales resultados del despliegue operativo en el territorio, así también se informó del seguimiento a los programas de integración comunitaria, el detalle del trabajo preventivo, entre otras materias.

Ladelegadapresidencialprovincial

de Melipilla Sandra Saavedra estuvo presente en la Cuenta Pública de la 24° Comisaría de Carabineros de Melipilla, jornada encabezada por el Comisario(s) de la 24°Comisaría,CapitánFernandoVivar, oportunidad donde estuvo presente el PrefectodelaPrefecturaCosta,coronel Felipe Madriaza; la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría; la Jefa de Brigada de Investigación Criminal Melipilla, Cherie Hernandez; además de fiscalía, dirigentes sociales, entre otras autoridades y organizaciones del territorio.

Laprimeraautoridadprovincialvaloróla labordesarrolladaporlainstitución,yel trabajoconjuntoquesehadesarrollado en materia de seguridad “Se nos presentaron los resultados del trabajo operativo de la comisaría, el cual ha estado creciendo de forma importante. Además,senosinformódeunaumento en fiscalizaciones, controles vehicularesydeidentidad,quellegana un 50% de aumento. Esos son buenas noticiasparalasvecinasyvecinosdela ProvinciadeMelipilla,yesperamosese

trabajo se siga fortaleciendo, tanto con los proyectos de Ley, como la firma de convenio de patrullas mixtas con Municipalidad de Melipilla, así como el fortalecimiento desde la Prefectura de todo lo que son los patrullajes nocturnos”, destacando que se continuará trabajando de manera conjunta, porque “la seguridad es una tarea de todos y todas”, valorando positivamentelainstancia.

Porsuparte,elCapitándeCarabineros, Fernando Vivar, Comisario(s) de la 24° Comisaría de Melipilla, detalló que se tratadeuna“instanciaparaexponerlos datos a la comunidad y a las autoridades, para refrendar un trabajo realizadoduranteelaño2023dentrode la comuna de Melipilla. Dentro de este trabajo mancomunado, en cuanto a nuestra delegación y municipio, s i e m p r e e x i s t e n d i v e r s o s procedimientos,endondeparticipanlas autoridades, siendo reflejado en las cifras positivas expuestas a la comunidad”.

En esta línea, reiteró el llamado a la comunidad a apoyar la acción policial, realizandosiemprelasdenuncias,para avanzar en materia de seguridad y prevención. “Existen diversos canales formalesparaquelaspersonasrealicen las denuncias, de esta manera se generan los procesos que corresponden con el Ministerio Público”, así también focalizar los esfuerzosenelterritorio.

Gratuita y para todo el país

Durantelospróximos9y10deoctubre se realizará el encuentro de capacitación más grande del país, organizado por el Minagri a través de FUCOA,queyaabriósusinscripcionespara que instituciones, asociaciones y gremios puedan ser parte de una instancia que solo en 2023 totalizó más de 44 mil visitas

Inscripciones disponibles en www.expochileagricola.cl

Expo Chile Agrícola el encuentro de capacitación más grande del país tiene nueva versión, y desde este lunes 12 de agosto podrán inscribirse todos los agricultores y agricultoras, profesionales del agro,personasvinculadasalsectorypúblico engeneral,quedeseenponersealdíasobre lasúltimastecnologías,iniciativas,políticasy avancesenbeneficiodelaagricultura.

La actividad es 100% gratuita y se realizará lospróximos9y10deoctubreenelMercado Mayorista Lo Valledor, y estará disponible para todo el país gracias a su modalidad presencialyonline.

La instancia organizada por el Ministerio de Agricultura a través de la Fundación de Comunicaciones,CapacitaciónyCulturadel Agro(FUCOA)-quelogróconvocaramásde 44milvisitantesensuversión2023yrealizar másde160actividadesdurantedosdías-se

haconsolidadocomounpuntodeencuentro quefomentalaformaciónatravésdecharlas ycapacitaciones,ypromuevelainnovación. El ministro de Agricultura Esteban Valenzuela,explicaque“ExpoChileAgrícola 2024 nos permitirá contar nuevamente con un importante lugar de encuentro conversación y capacitación sobre las necesidades de la agricultura familiar campesinaydelsectorsilvoagropecuarioen general, así como el desarrollo y relevancia del mundo rural de Chile, tal como nos ha encomendado el presidente Boric. También será una instancia para encontrarnos con nuestra cultura y las expresiones artísticas quemarcannuestraidentidad”. Porsuparte,eldirectorejecutivodeFUCOA, Claudio Urtubia, destaca que “parte de los principales ejes de esta séptima versión del encuentrooficialdelagroseránlasenergías renovables, fundamentales tanto para el agro como para el país en general; la innovación y nuevas tecnologías; y también la seguridad alimentaria, conceptos que cadaveztienenunpapelmáspreponderante no sólo en la agenda del gobierno y del MinisteriodeAgriculturaysusservicios,sino que también en nuestras iniciativas de formaciónycapacitación”.

EstaséptimaedicióndeExpoChileAgrícola, enlaqueestánpresentestodoslosservicios

Firma de Convenio en Talagante:

Má s d e 2 6 0

p r o y e c t o s sociales fueron financiados por el

GobiernodeSantiago Durante la noche de este miércoles se llevó a cabo la firma de convenios y la entrega de diplomas a las 261 organizaciones beneficiadasconelFondo Comunidad Activa, en la provinciadeTalagante.

El evento, al que asistió el Gobernador de Santiago, ClaudioOrrego,tuvolugar en el Gimnasio Municipal Roberto Torres Miranda, marcando un hito en el apoyo a iniciativas locales que buscan mejorar la seguridad, el deporte, la cultura,elmedioambiente y las cuestiones sociales ennuestracomunidad.

El Fondo Comunidad Activaesunainiciativadel Gobierno de Santiago que busca fomentar proyectos en áreas clave para el desarrollo de las comunidades locales, con una inversión de $12.700 millones a nivel regional. Enparticular,alaprovincia de Talagante se le asignaron mediante un concurso público casi $1 700 millones Estos fondos se han distribuido entre diversas comunas d e l a p r o v i n c i a , promoviendo una mayor inclusión y fortalecimiento d e l o s e s p a c i o s comunitarios.

“Hoy cumplimos el sueño de muchos dirigentes y c o m u n i d a d e s organizadas, entregando losprimeros261diplomas del Fondo Comunidad Activa en la provincia de Talagante Son más de $1 630 millones de inversión para liderar iniciativas de deporte, cultura, seguridad, medioambiente, inclusión para toda la comunidad. Esteesunreconocimiento a quienes han hecho bien la pega y han presentado proyectos que buscan hacer de la Región Metropolitana un lugar másjusto,equitativoyque promuevan el respeto de los unos por los otros” señalóelgobernador

En total, se seleccionaron 261 proyectos de las 348 postulacionesrecibidasen la circunscripción de Talagante, representando un75%delaspropuestas. Los proyectos aprobados abarcan cinco líneas de financiamiento: Cultura, Deporte, Medioambiente, SeguridadySocial,conun enfoque especial en mejorarlascondicionesde vida de las personas en cadacomuna.

El Consejero Regional, Felipe Berríos, resaltó la alta participación de la provincia en el FCA: “No hay ninguna zona en la región metropolitana que

Expo ChileAgrícola abre inscripciones para su versión 2024

del agro, instituciones vinculadas al sector, organismos internacionales y la academia, contará con seminarios y charlas, así como un espacio ferial con una oferta para todo público.

Algunas de las temáticas que estarán disponiblesenestanuevaversión,sonAgua y emergencia climática, Sanidad animal y vegetal (incluyendo por ejemplo control de plagas y apicultura), Sustentabilidad, Desarrollo forestal sostenible, Fortalecimiento de la Agricultura Familiar

Campesina (AFC), Juventud en el mundo ruralyMujerenlaagricultura,entreotros. Asimismo, y por primera vez, el evento contará con un sector de Energías Renovables, con la presencia del Ministerio de Energía, organismos y empresas relacionadas. El espacio ferial incluirá un Mercado Campesino de INDAP, con productos de pequeños agricultores y agricultoras, así comomuestrasdemaquinaria,tecnologíasy diversosstands.

Comunidades de 11 regiones de Chile construyeron 51 grifos con basura plástica

de un solo uso

hayatenidotalcantidadde proyectos postulados y tal cantidadderecursos.Yno fue solamente este año, sino que fue el año p a s a d o , e l a ñ o antepasado,yelanteriory el anterior No tengo duda de que va a seguir siendo la provincia de Talagante la pionera en postulación delosproyectos.Yoquiero felicitarlosporqueestavez es mérito absolutamente de cada uno de ustedes, de las organizaciones, lo quesehaganado”.

Con esta firma de convenio, el Gobierno de Santiago a través del Fondo Comunidad Activa, reafirma su compromiso con el desarrollo y la cohesión social de la provincia brindando apoyo a proyectos que construyen un futuro más prometedorparatodoslos habitantesdeTalagante.

A la ocasión, también asistieron los alcaldes

Carlos Álvarez de Talagante, Zandra Maulén de El Monte, Juan Pablo Olave de Isla de Maipo, Nibaldo Meza de Peñaflor y Felipe Muñoz de Padre Hurtado Así como los consejeros regionales de la circunscripción, John General, y Felipe Berrios, y los representantes legalesdecadaunadelas organizaciones sociales beneficiadasconelfondo.

Loprometidoesdeuda.Haceunmes,laCoaliciónSuperaelPlásticoanuncióeliniciodela

campaña"ProyectoGrifo"enChile,unainiciativaparagenerarconcienciacolectivasobre plásticos de un solo uso en Chile, que en este caso representa el 48% de la producción total del país, y el daño ambiental que genera. La idea nace del artista canadiense Ben von Wong, quien impulsa el "artivismo" local, una tendencia que une arte y activismo social, para llamarlaatenciónenespacioscomunesymodificarloshábitosdeconsumo.Hoyseestrenan 51grifosen11regionesdetodoChile.

Lacelebracióndelhitoylarevelacióndelosgrifosanivelnacionalquedóensombrecidaporla aprobacióndelproyectoleyparaaplazarlaimplementacióndelaleydeplásticodeunsolouso (ley PUSU). La ley pusu fue aprobado en forma unánime en 2021 por la misma cámara de diputadoqueahoravotóparaaplazarlahasta2026,tienecomoobjetivoprincipallareducción deestetipodebasura.Unodelosargumentosprincipalesparaestadecisiónfueelatrasodela publicacióndelreglamentoporpartedelministeriodemedioambienteconmásde18meses, perotambiénelfuertelobbyquesehizodesdeelgremiogastronómicoysusempresassocias, siguiendoestrategiassimilaresalasqueocuparonparaderribarunaleypararegularestetipo deproductosdeunsolousoenEuropa.

Mark Minneboo, líder de la campaña Grifo en Chile, director ejecutivo de Plastic Oceans y miembrodelaCoaliciónSuperaelPlástico,señaló:“Esmuylamentablequealmismomomento que organizaciones en todo el territorio nacional se estaban organizando para celebrar la ley PUSUyelgranimpactopositivoqueesavaatener sevotóparaaplazarsuimplementación. Este retroceso significa que vamos a seguir enviando más de 34.500 toneladas de productos desechables que la industria gastronómica ocupa a vertederos y el medio ambiente. Parece que aún no se entiende la emergencia global que estamos viviendo producto de la contaminaciónporplástico.

Y continua: “Sin embargo de lo anterior no queremos que este maravilloso proyecto queda manchadoporesteaplazamiento.Hasidorealmentemaravillosocomohasidolarespuestade organizaciones al llamado que hicimos hace un mes atrás. Recibimos inscripciones de 11 regiones; incluyendo ONG´s, jardines infantiles, universidades, municipalidades, comités ambientales,hastauncomplejopenitenciariosesumó.Estodemuestraqueelarteesalgoque inspirayunificaalagenteyescapazdecomunicarunmensajemedioambientalmuypotente. Cuando dicen que la gente no está dispuesta a hacer cambios y que está muy cómodo, este proyecto demuestra lo contrario, dejando en evidencia que las personas están dispuestas a organizarseparatomaraccióncontraestacrisisdecontaminaciónglobal.”.

La campaña logró la construcción de 51 réplicas a escala, de 2,5 metros de altura, de la obra originaldeBenvonWong;ycontóconlaparticipacióndeorganizacionesurbanas,costerasy rurales, municipios, colegios, universidades, organizaciones de personas en situación de discapacidadyunacomunidaddemujeresprivadasdelibertad.Enunplazodepocomásde2 semanas,másde400participantesempezaronaorganizarse,juntaronmaterialesreciclablesy construyeron su propia escultura. Después de su presentación varios de los grifos quedarán instaladosenlugarespúblicosdondelagentepuedeseguiraprendiendodeestaproblemáticay lasaccionesquecadaunodenosotrospuedetomar

Unmapaconlosgrifosentodoelpaísymaterialfotográficoquedópublicadoenredessociales ytambiénenlapáginawebdelproyectowww.plasticoceans.cl/proyecto-grifo-2024

Martes13deAgostode2024 /ElLabrador

Con carta al presidente:

diputada Musante solicita estación de Metro para Padre Hurtado

Este lunes, hasta el

palacio de La Moneda, llegó la diputada del Distrito 14 Camila Musante (Ind),juntoalconcejaldePadre Hurtado, Patricio Muñoz, para solicitar una estación de Metro paralacomuna.

En concreto, entregaron una carta al presidente Gabriel Boric, con la solicitud que tiene comofinmejorarlaconectividad ycalidaddevidadelosvecinos.

La parlamentaria explicó que “ a s í c o m o p e d i m o s Transantiago para mejorar el transporte de una comuna que en diez años ha crecido muchísimo su población teniendo más de 70 mil habitantes, lo mismo necesitamos respecto a una estacióndeMetro”.

Resaltandolanecesidadde“un transporte que vaya bajo tierra porquetodaslasvíasestánmuy

saturadas”.

ElconcejalMuñozdetallóquela “ c o m u n a h a c r e c i d o exponencialmente” “Tenemos una sola vía de acceso que es Camino a Melipilla que está saturada”,agregó.

Dicha implementación, según indicaron,beneficiaríatantoala comuna de Padre Hurtado como a la provincia de Talagante.

Realizan exitosa charla sobre Responsabilidad Parental y Pago

Efectivo de Pensiones deAlimentos en Delegación Provincial de Melipilla

La actividad fue organizada por la Corporación deAsistencia Judicial (CAJ), junto a la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, con el propósito de informar del programa de apoyo existente, el que cuenta con apoyo de SernamEG.

En dependencias de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla se realizó una nueva charla informativa sobre Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones deAlimentos, actividad que fue organizada en conjunto con la Corporación deAsistencia Judicial (CAJ).

La territorial de delegación provincial, Claudia Guzmán, detalló que la actividad tuvo como propósito que las usuarias y usuarios conozcan los principales aspectos de la Ley 21.484, cómo ingresar a la página de solicitudes de Oficina Judicial Virtual, y realizar el seguimiento de caso, destacando que en la oportunidad además se informó del convenio suscrito entre la CAJ y SernamEG, para facilitar el acceso a la justicia a quienes tienen causas jurídicas en materia de familia.

“Este sábado, junto a la CAJ y Sernameg, estuvimos realizando una atención preferencial en nuestro servicio, donde se impartió una charla sobre Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones deAlimentos, la cual tuvo una muy buena acogida por parte de la comunidad.Además, se realizó atenciones personalizadas, donde se revisaron las causas por parte de las y los abogados de la Corporación deAsistencia Judicial”, precisando que dichas jornadas de capacitación continuarán desarrollándose de forma excepcional, actividades que se informarán oportunamente por las redes sociales de Delegación Provincial de Melipilla.

Por su parte,Andrea Sepúlveda, coordinadora regional del convenio entre CAJ con SernamEG, detalló que la instancia busca informar y poner en conocimiento de las y los usuarios el programa vigente entre CAJ y SernamEG, el cual está enfocado en las mujeres demandantes de pensión de alimento, y la exigencia de cumplimiento de las pensiones de alimento impaga. “El programa se genera a raíz de las modificaciones y las reformas de la Ley 14.908 de Pensión deAlimentos, porque existe una lista de espera muy grande a nivel nacional y regional, por lo tanto, el Ministerio de la Mujer viene a abordar esta lista de espera y exceso de causas, porque los usuarios estaban esperando casi 3 meses por atención, entonces se priorizó por ciudad y comuna, en atención de la cantidad de causas y lista de espera, o la demora para ingresar a tribunales. Ese es el caso de Melipilla, en que si bien la Corporación deAsistencia Judicial no tenía lista de espera, pero sí había mucho usuario para entrar a tribunales, porque los abogados no dan abasto en la atención, por esto, llega la abogada del proyecto a hacerse cargo de las 230 causas de cumplimiento existente”, explicando que se está gestionando dichos casos, para posteriormente la profesional pueda apoyar a la Corporación en los ingresos y atenciones de usuarios demandante de pensión de alimentos.

En este sentido, la coordinadora regional precisó que en la Región Metropolitana, las comunas con mayor sobrecarga de causas de familia son PuenteAlto y Melipilla, “siendo cerca de 1.200 causas las correspondientes a Melipilla, a lo que se suman de manera espontánea durante toda la semana nuevos casos, siendo el objetivo realizar este tipo de charlas, para que las personas puedan acceder a la justicia en estos casos, y conozcan cómo funciona y cómo es la plataforma de internet”, resaltado que el objetivo del Ministerio de la Mujer “es que las mujeres se sientan acompañadas durante el proceso”.

ElLabrador /Martes13deAgostode2024

Delegada Sandra Saavedra

sostiene reunión protocolar con nuevo Prefecto de Carabineros

Se trató de una instancia de

coordinación para avanzar en estrategias en materia de seguridadyprevención,enbeneficio delascincocomunasdelaProvincia deMelipilla.

Hasta dependencias de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, llegó el nuevo Prefecto de la Prefectura Costa de Carabineros, coronel Felipe Madriaza, con el propósito de reunirse con la Delegada Provincial, Sandra Saavedra, encuentro protocolar en el cual se generó establecer una coordinación conjunta para seguir avanzando en estrategias de seguridadyprevención,enbeneficio delascincocomunasdelaProvincia deMelipilla.

La máxima autoridad provincial Sandra Saavedra preció que durante la semana pasada se informórespectoalretirodelcoronel Hernán Freire, prefecto de la prefecturacosta,asumiendocoronel FelipeMadriaza,“conquientuvimos nuestroprimerencuentroprotocolar, quienregresaaestaprefectura,con el cual previamente tuvimos un muy buentrabajo”,detallandoqueespera se desarrolle una buena labor conjuntaenestenuevoperiodo.

En esta línea, detalló que en la jornada “nos pusimos de acuerdo respecto de la información, coordinación de actividades en particular, la solicitud de parte

nuestra para f

patrullajes nocturnos, donde se nos informóqueseestátrabajandoenla programación de un servicio especialatravésdelreténmóvil,con patrullas en horario nocturno en poblaciones con mayor cantidad de delitos” indicando que “fue una reunión fructífera, donde se espera seguir fortaleciendo el trabajo y coordinación con carabineros de la PrefecturaCosta.

Por su parte, el Prefecto de la Prefectura Costa de Carabineros, coronel Felipe Madriaza, valoró la instancia “Nuevamente en la comunadeMelipilla,contentoyfeliz de este nuevo desafío como prefecto El propósito es seguir desarrollando el buen trabajo que han realizado los prefectos anteriores. Lo bueno, es que soy de lazona,entoncesunosiemprepone más cariño en donde uno vive” precisando que ya sostuvo encuentros de coordinación con diversasautoridadesdelazona.

En esta línea, detalló que se busca coordinarytrabajarparalaprovincia. “Conozco bastante la zona en dónde ocurren las problemáticas en las comunas de la Provincia de Melipilla y Talagante”, haciendo un llamadoalacomunidadaconfiaren carabineros y a realizar las denuncias cuando se es víctima de un delito, o ante alguna problemática para avanzar en materiadeseguridad.

Padre Hurtado

contará con nuevo Cesfam

El pasado fin de semana, fue realizada la ceremonia de Primera Piedra del

nuevoCesfamFranciscoI,quebeneficiaráamásde30milhabitantesdela comunadePadreHurtado.

La actividad estuvo encabezada por el Subsecretario de Redes Asistenciales, OsvaldoSalgado,lasubsecretaríadeSubsecretaríaGeneraldeGobierno,Nicole Cardoch el alcalde de la Municipalidad de Padre Hurtado, Felipe Muñoz y la DirectoradeSaludOccidente,Dra.DaniellaGreibe. Paraelmomento,Graibedestacóeltrabajoenconjuntoconlamunicipalidadpara sacar adelante este proyecto, que convertirá el futuro Cesfam en un polo de atenciónclínica.

Asimismo, se hizo presente la diputada Camila Musante , el consejero regional, Felipe Berrios , concejales de Padre Hurtado, la Presidenta del Consejo de la

Martín Salazar se comprometió a normar, resolver y fiscalizar con honradez y compromiso

MartínSalazar,candidatoaconcejalporlaUDI,informóquecuentacontodaladisposición y honradez además de la fuerza juvenil para normar, resolver y fiscalizar en caso de ser elector Agregó,quesutrabajosiemprelorealizaacompañadodelcompromiso,empatía,honradez ytransparencia. Salazar,quienesconocidoporsusolidaridadconstantecomentóquesiemprehaestadoen terreno,escuchandoysintiendolasproblemáticasdelaspersonas,perotambiénloslogros. Destacó, que más allá de su carrera política, le da satisfacción servir a los demás siendo siempresunorteelserviciollenodeverdadycompromisoconquienesmáslonecesitan.

SociedadCivil#COSOCdeSaludOccidente,JessicaNahuel,yrepresentantesde lacomunidadusuaria.

CaracterísticasdelnuevoCesfam: Elmontodelainversiónesde$8.760.236.733.

Elprimerpisoestarádestinadoparalosrecintosseadministrativos(oficinas),sala multiuso,cafetería,áreasderecepción(salasdeespera),despachodefarmaciay PNAC, bodegas, sector de esterilización, vestuarios para funcionarios, servicios generales,Rehabilitaciónyrecintodeaseo,ademásdelsectorcorrespondientea urgencias.

En el segundo piso se distribuirán todos los boxs de atención, dentales, ginecológicos, multipropósitos, RX dental, sala estimulación temprana y salas de trabajoclínicogrupal.

Daniel Domínguez aspira ser alcalde de Melipilla

El concejal de Melipilla, Daniel Domínguez, comentó que fue ratificado por el SERVEL como candidato a alcalde de dicha comuna Agregó, que espera contar con el apoyo de todos sus amigos, conocidos y familiares que creen en su

proyecto.

Asimismo, indicó que se necesitademuchotrabajopara sacaraMelipillahaciaadelante y acotó, que con “risas e ideologías trasnochadas no se logranada”.

Aprovechó de agradecer a todas las personas que lo han apoyado destacando la lealtad como un gran valor “Seguimos sumando, agradezco el apoyo detodos”.

Martes13deAgostode2024 /ElLabrador
ElLabrador /Martes13deAgostode2024

La Corte Penal Internacional

monitorea las denuncias sobre violencia en Venezuela y dejó una fuerte advertencia al régimen de Maduro

El fiscal jefe Karim Khan dijo que se puso en contacto con la dictadura chavista “al más alto nivel” para pedir el respeto del Estado de derecho tras el fraude electoral y que todas las personas sean protegidas de crímenes de lesa humanidad

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional dijo el lunes que está “vigilando activamente” los acontecimientos en Venezuela, donde las fuerzas de seguridad han lanzado una ofensiva contra la oposición tras las fraudulentas elecciones presidenciales..

Las fuerzas leales a Nicolás Madurohandetenidoamásde 2 0 0 0 p e r s o n a s p o r manifestarse en contra del dictador o poner en duda sus afirmaciones de que ganó un tercer mandato en las elecciones del 28 de julio, a pesardelafuerteevidenciade que perdió la votación ante el opositor Edmundo González Urrutia por un margen de más dedosauno.

Además, las protestas dejaron al menos 24 muertos, según gruposdederechoshumanos.

En una declaración escrita a los periodistas, la oficina del fiscal de la CPI, Karim Khan, afirmó que está “siguiendo a c t i v a m e n t e l o s acontecimientos actuales y ha recibido múltiples informes de casos de violencia y otras denuncias tras las elecciones presidenciales del 28 de julio enVenezuela”.

y hacer hincapié en que todas las personas deben ser protegidas de violaciones que puedan constituir crímenes del EstatutodeRoma”.

Enladeclaraciónseafirmaque la oficina de Khan “se ha puesto en contacto con el GobiernodeVenezuelaalmás alto nivel para subrayar la importancia de garantizar que se respeta el Estado de derecho en el momento actual

El Estatuto de Roma es el tratadofundacionaldelaCorte y describe los delitos sobre los quetienejurisdicción.

Maduro ha pedido a los venezolanos que denuncien a quienes dudan de las

elecciones a través de una aplicación gubernamental creada originalmente para denunciar apagones. También dijo que el gobierno estaba remodelando dos prisiones dominadas por bandas para dar cabida a un esperado a u m e n t o e n e l e n c a r c e l a m i e n t o d e opositores.

“No habrá piedad”, dijo

Maduro en la televisión estatal.

La CPI tiene una investigación en curso sobre los presuntos crímenes de lesa humanidad que habría cometido el gobierno en Venezuela en 2017, durante protestas de la oposición en las que murieron más de 100 personas, pero hasta ahora no ha solicitado ningunaordendearresto.

Khan, anunció a finales de 2021queabríalainvestigación tras una larga indagación preliminaryunaremisiónoficial -una solicitud para investigaren2018porpartedeArgentina, Canadá, Colombia, Chile, ParaguayyPerú.

Su oficina dijo el lunes que “esas investigaciones continúan con enfoque” Destacó un portal en línea donde se pueden presentar posiblespruebas.

“En caso de que cualquier individuo u organización tenga información que pueda ser r e l e v a n t e p a r a e s t a investigación en curso, le agradeceríamos que la presente”, dijo el comunicado delafiscalía.

Martes13deAgostode2024 /ElLabrador

Cabalgata de los Criadores de Casablanca y Melipilla fue un éxito con 342 jinetes de todas las edades

Elpasadosábadose llevó a cabo la t r a d i c i o n a l cabalgata organizada por los Criadores de

Casablanca y Melipilla, evento que fue fundado por Marco Antonio Barbosa, quien hace nueveañossereuniócon Cristián Court para dar vida a una actividad que hoy es ya tradicional por estasfechas. La cita se llevó a cabo en las instalaciones de la familia Kassis, en la zona deSanPedrodeMelipilla, yallugarllegaronmásde 340 para disfrutar del evento, algo que destacó Barbosa, hoy director de la Federación Criadores deCaballosRazaChilena y presidente de su

ComisiónCabalgatas. "Para mí lo primero, es el tremendo orgullo que siento como cofundador de esta actividad a nivel federativo junto con Cristian Court. La verdad es que me siento tremendamenteorgulloso porque fue una tremenda cabalgata con 342 jinetes y de todas las edades, porque se premió a un señorde92añoscomoel mayor,yelmáschicocreo queteníadosotresaños, entonces eran familias completas en un paisaje

Gerencia

ElLabrador /Martes13deAgostode2024

después nos fuimos dando cuenta que era mucho más que eso porque era poder darle

maravilloso", comentó Barbosa en diálogo con Caballoyrodeo.cl "Yo creo que ya que dimos un inicio y ahora marcamos un nuevo hito, entonces sería que las asociaciones que aún no lo han hecho, lo hagan porque se vive un ambiente de amistad, de camaradería muy bonito. Fue una experiencia increíble pensar que h e m o s t e n i d o u n crecimiento exponencial demásomenosun30por año porque partimos con 50 ó 54 personas, y hoy día vamos 342 personas,

ysinningunafalla.Nohay nadie que se haya ido sin estar feliz con la atención que recibieron con la c o m i d a , c o n l a organización Teníamos una ambulancia con cuatro paramédicos, una camioneta que iba detrás en caso de emergencia", añadió. "Hubo una organización impecable a cargo de Cristián Court, y con todo muy bien organizado, el recorrido, la logística, así es que todos quedamos felices", complementó Barbosa, quien resaltó la importancia de este tipo

deeventos. "Todos los que somos acampados, hacemos, h e m o s h e c h o y seguiremos haciendo cabalgatas pero esto nace para hacerlo a nivel federativo En una cabalgata que hicimos con la familia Court y con l a f a m i l i a U r z ú a pensamos en que siempre cuando uno sale a correr en la temporada de rodeo la familia a veces no se suma y entonces dijimos 'esta va aserlaactividadenlaque vamos a amigar a la familia con el caballo' y

Deportiva finalizó capacitación a delegados de asociaciones y se reunió con cuerpo de jurados

La Gerencia Deportiva de la Federación del Rodeo Chileno realizó el reciente fin de semana una reunión con delegados rentados y jurados, y además dio por finalizada el ciclo de capacitaciones a los delegados de asociaciones, todo con miras al próximo inicio de la

Temporada Grande, marcada para este jueves 15 de agosto.

Gabriel Orphanopoulos, gerente deportivo, conversó con Caballoyrodeo.cl, y contó detalles de lo que se vivió en Duao, el viernes, y en Rancagua,elsábado. "El viernes se trabajó en la

Escuela Agrícola de Duao con el cuerpo de jurados y delegados rentados de la Federación, y la idea era juntarnos para revisar las mocionesqueseaprobaronen elúltimoconsultivo",comentó. "Además de eso obviamente seconversaronalgunostemas o instrucciones antes del inicio de la Temporada Grande, y

Explicó además que "lo interesante es que la verdaddentrodelmundo, tanto del rodeo como de loscriadores,nosontanto los participantes sino que hemosllegadoamuchoa un público distinto. Ahora teníamos gente de C o l c h a g u a , d e Chimbarongo, de la cercana a Zapallar, todos muy entusiasmados, y tambiénenmuchoscasos ajenos a nuestro mundo íntimo del caballo chileno relacionado al rodeo y a las exposiciones" , comentó Barbosa, quien a

organización y a quienes participarondelevento. "Quiero felicitar a la organización y agradecer a las familias que participaron.Departida,a la familia Kassis que nos facilitósucampoyatodas lasfamiliasqueasistieron porque le vamos dando cuerpo a una cosa muy importante porque el próximo año cumplimos diezaños,yseguramente vamos a tener muchas convocatoria,porquevaa ser como un aniversario importante",expresó.

otro uso al caballo, porque qué pasa con los caballos que no dieron para el deporte, entonces esto fue evolucionando en el sentido de dar a conocer el caballo chileno",contó. "Porque a la primera cabalgata llegaron varias razas distintas de caballos, pero ya a la segundacabalgatanofue niuncaballoquenofuera chileno, porque demostró el caballo su virtud de moverse en el cerro Después empezamos a premiaralosmásbonitos, elegir sellos de raza y la v e r d a d q u e prácticamente caballos feos no aparecen entonces hemos visto cómo gente se ha ido cambiando de raza y como esto mismo ha generado la creación de clubes de cabalgatas", añadió.

también aprovechamos de trabajar un poco, como siempre, viendo videos y tratandodeunificarunpocode criterio y también resolver dudas que pudiesen tener los j u r a d o s e n a l g u n a s situaciones.Huboalrededorde 70, 65 más o menos entre jurados y delegados" , complementó. Con respecto a lo ocurrido en Rancaguaenjornadasabatina, Orphanopoulos contó que allí se llevó a cabo "la última jornada de capacitación y validación para los delegados de asociación. La verdad es queestuvobastantebuena,se cumplió con el objetivo, igual que en los casos anteriores, y tuvimos 38 asistentes y con esoyadaríamosporterminado el ciclo de esta charla presenciales de validación paralosdelegados".

El gerente expresó su satisfacción por esta ronda de capacitaciones que recorrió el paíscorralero:"Entodoeltema delosdelegadosdeasociación

creo que fue muy buena la recepción de la gente y el interés por participar De hecho, creo que con los 38 del sábado ya estamos llegando o superando las 400 personas que asistieron a todas las charlas, así que creo que fue muybuenoycontentoporeso", comentóantesdereferirsealo quesevieneparalagerencia. "Sevienehartotrabajoyporlo mismo se hizo esta reunión de trabajo con los jurados y delegados rentados para dar las directrices antes del inicio de la Temporada Grande y poderestarmásomenostodos alineados en lo que hay que hacer",comentó. "Ya hay interés por solicitar rodeos de parte de los clubes. Bueno, de hecho, este jueves ya tenemos un par de rodeos, luego el fin de semana y continuamos en adelante yo creo que con mucha intensidad, al igual que el año pasado, con muchos rodeos", finalizó.

Francisca Crovetto y Yasmani Acosta recibieron cariño de hinchas en La Moneda: hubo reunión con Boric

Los medallistas

olímpicos chilenos Francisca Crovetto y Yasmani Acosta, que brillaron en París 2024, tuvieron este lunes en un especial recibimiento en La Moneda tras ser i n v i t a d o s p o r e l PresidenteGabrielBoric. Aesodelas12:30ambos deportistas arribaron al Palacio Presidencial, para reunirse junto a la principal autoridad del paísporcasimediahora. Tras la cita, los atletas salieron al balcón para saludar a un número importante de hinchas quellegaronalaPlazade la Constitución para agradecerles por las preseas ganadas en suelogalo.

Después Crovetto y Acosta bajaron en

compañíadelPresidente, para dedicar palabras a todoslospresentes. “ S i m p l e m e n t e agradecerles el cariño, el amorquehemosrecibido estos días Estoy conmovida con verlos acá… Nos regalan algo que no se devuelve, que es el tiempo, y eso es i n v a l u a b l e p a r a nosotros , expresó la Fran. Yasmani por su parte expresó que “desde que llegué el 2015 a Chile ha sido todo felicidad, me sentía en deuda, quería regalarle una medalla al país. En Tokio no se dio, pero lo seguí intentando hasta París que logré la medalla que no es solo mía, es de todos ustedes”. Gabriel Boric, en tanto,

sentenció que es “no se imaginan como se nos infla el pecho de orgullo por todos nuestros deportistas Ojalá logremos que estos éxitos no sean solo e x c e p c i o n a l e s u ocasionales, un brillo casual que sea una política de Estado de largoplazo”. Después del éxito de Santiago 2023 nos pusimoscomoobjetivoun sueño hermoso, y ojalá que toda la sociedad chilenasepuedaunir que es postular a JJOO de 2036″,acotó. La actividad acabó con los deportistas posando para ‘selfies’ o firmando a u t ó g r a f o s a l o s fanáticos.

’Maravilla bianconero’: Alexis Sánchez ya conoce la fecha y hora de su reestreno con el Udinese

Udinese, cuadro de la Serie A del fútbol italiano, oficializó el pasado sábado el regresodeldelanterochilenoAlexisSánchezasusfilas.

El anuncio se hizo oficial con un video del ‘Niño Maravilla calzándose nuevamente, y tras 13 años, la camiseta a rayas blancas y negras del elenco de Friuli.

El goleador histórico de La Roja vuelve así a su primera estación en Europa, institución donde brilló entre 2008 y 2011 con 21 goles y 20 asistencias en 112 partidosjugados.

YtrasjugarlaCopaAméricaconChileyrealizarunaespeciedepretemporadaen Juan Pinto Durán, el atacante de 35 años está preparado para hacer su rededut conlatiendabianconera.

Esosí,elexFCBarcelona,Arsenal,ManchesterUnited,MarsellaeInterdeMilán noestaráparalaprimerafechadelaSerieA2024-2025,dondeUdinesevisitaráel domingo18deagostoalBologna.

De esta manera, el tocopillano tendrá su esperado estreno con la ‘7’ de Le Zebrette’elsábado24deagostoanteLazio,desdelas12:30horasdeChileenel DaciaArena.

A s í , A l e x i s arrancará ante los tifosidelUdinesesu nueva aventura en el Calcio, donde su gran objetivo será sacar al club de la parte baja de la tabla y buscar una clasificación a un torneocontinental. Según la prensa italiana, el arribo de Sánchez sería por un año y con la o p c i ó n d e extenderlo.Ysibien n o s e h a confirmado, en la penínsulahablande un sueldo de unos 1,5 millones de dólaresporaño.

Conmebol oficializa árbitros para duelos de La Roja con Argentina y Bolivia en Clasificatorias

En septiembre próximo, La Roja

afrontará dos importantes partidos en el marco de las Clasificatorias al Mundial del 2026, contra Argentina y Bolivia.

En este sentido, Conmebol oficializó este lunes una relevante noticia: los árbitros designadosparaloscitadoscompromisos. Para el primer duelo de la doble fecha, contrala‘Albiceleste’enBuenosAires-5de septiembre desde las 20:00-, los jueces serán oriundos de Venezuela, con Jesús Valenzuelacomoprincipal.

Losasistentescontralostrasandinosserán JorgeUrregoyTulioMoreno,mientrasenel

VAR el encargado será Juan Soto, acompañadodeCarlosLópez.

En el enfrentamiento contra ‘La Verde’, en tanto, los ‘hombres de negro’ serán paraguayos, con Juan Benítez como central.

Eduardo Cardozo y Milciades Saldívar cumpliránelroldejuecesdelínea,mientras DerlisLopezyEduardoBritosloharánenla cabinadevideoarbitraje.

Consignar que el Chile vs Bolivia se disputará en el estadio Nacional de Santiago, el 10 de septiembre desde las 18:00horas.

Se refuerzan con un campeón mundial: Atlético de Madrid sella fichaje del argentino Julián Álvarez

ElAtlético de Madrid completó este lunes el fichaje del delantero campeón del mundo argentino Julián Álvarez, procedente del Manchester City Tras pasar el pertinente reconocimiento médico y la formalización de los documentos, el trasandino estampalafirmadesucontrato por seis temporadas, hasta el 30dejuniode2030.

El Atlético de Madrid y el Manchester City han llegado a unacuerdoparaeltraspasode Julián Álvarez, que firma por nuestroclubhasta2030.Esun delantero versátil, rápido, habilidoso y con gran capacidad para asociarse con sus compañeros”, destacó el clubrojiblanco.

Fichado Alexander Sorloth, desdeelVillarreal,elAtléticono se quedó ahí en su ataque. Ha ido a por más. Álvarez es un salto aún mayor La inversión, sin que ningún club haya desvelado las cifras oficiales (unos75millonesdeeurosfijos de traspaso, de acuerdo a The Athletic),eslademostraciónde la ambición con la que el club rojiblanco ha abordado la incorporación del campeón del mundo con la selección argentinaen2022.

Desde Joao Félix en 2019, el Atléticonohabíainvertidotanto enunrefuerzocomoahoracon el ansiado atacante del

Manchester City, con el que teníacontratohasta2028ycon el que ha jugado 103 partidos en dos años, con 36 goles, desdesullegadaaInglaterraa cambiodeunos21millonesde eurosdesdeRiverPlate. Dos cursos después vale cuatro veces más que entonces, a sus 24 años, y es campeón del mundo con Argentina, además como atacante principal en el reencuentro con la copa dorada desde 1986. Fue titular del tercer al último duelo, con cuatro goles en ese recorrido. Crucial.

Internacional en 36 ocasiones, con nueve goles con la selección argentina absoluta y procedente de los Juegos Olímpicos de París 2024, ahora se sumará en el ataque del Atlético a Antoine Griezmann, Alexander Sorloth y sus compatriotas Giuliano SimeoneyÁngelCorrea. Es el tercer fichaje del Atlético para el nuevo curso. Primero llegó el central Robin Le Normand, campeón de la Eurocopa desde la Real Sociedad;despuéselgoleador Alexander Sorloth, desde el Villarreal.

Martes13deAgostode2024 /ElLabrador

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS

ElLabrador /Martes13deAgostode2024

FOJA: 28.- veintiocho.-

NOMENCLATURA: 1.(380) Certificado.

JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Melipilla

CAUSAROL : V-78-2024

CARATULADO : MIRANDA/

Por sentencia de fecha 9 de Julio 2024, el PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA, en CAUSAROL V-78-2024, ha declarado la interdicción definitiva de doña Dorcas Raquel Granifo Vera, Cédula de identidad N° 3 149 159-2, la cual queda privada de la libre administracióndesusbienes,designándosecuradorgeneral,definitiva y legítima del mismo, a doña Elizabeth Jacqueline Miranda Aranda, CéduladeIdentidadN°10.234.389-1.JefedeUnidad.

RobertoAngelo Rosales Montesinos Secretario PJUD.

CITACIÓN

Señor(a)

SocioAccionista Presente

Demiconsideración:

11-13-14.-

AtravésdelapresenteyporencargodelDirectoriodeEmpresa Servicios e Insumos Buses Melipilla S.A., tengo el agrado de invitar a usted a la Asamblea General Ordinaria de Socios de SIBUMESA, la que se efectuará el día sábado 24 deAgosto a las11:00 horas,enParcelaNª3HuilcoBajoMelipilla

TABLA: Balanceaño2023 AsuntosVarios.

SaludaatentamenteaUd.,

PATRICIAARAYALEIVA PRESIDENTA

Martes13deAgostode2024 /ElLabrador

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia 133 Fono Drogas 135

Fono Informaciones Policiales139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

P{IVolicía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74

Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06

Conace Fono Drogas 5100800

E X T RAC T O

Por sentencia de fecha 19 de junio de 2024, el PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA, en CAUSAROLV-71-2024, ha declarado la interdicción definitiva de doña MARIAISABELTAPIAFRÍAS,céduladeIdentidadN°5.668.289-9lacualquedaprivada de la libre administración de sus bienes, designándose curador general, definitiva y legítima del mismo, a doña MARGARITA DEL CARMEN JEREZ TAPIA, Cédula de Identidad N°13.772.080-9. La facción de inventario solemne se realizará el día 29 de agostode2024alas12:00horasanteministrodefeendependenciasdelTribunal.Jefe deUnidad. 13-14-18.-

Labrador

EXTRACTO

Porsentenciadefecha12dejuliodel2024,enautosRolV–91–2024,el JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA(1°), concedió posesión efectiva de herencia testada del causante doña Ana Isabel Díaz Mesa, a sus herederos testamentarios: sus hijos ANA ALEJANDRA VELIZ DIAZ, BERNARDAISABELVELIZDIAZ,ZORAIDAVIRGINIAVELIZDIAZ;asus nietos JUAN MANUEL VELIZ ATENAS VICENTE FABIAN VELIZ ATENAS,CLAUDIOIGNACIOVELIZATENAS,BRUNOADRIANOVELIZ ATENAS,CAMILAPAZVELIZESCOBAR,porrepresentacióndesupadre ehijodelacausante,BERNARDOFABIANVELIZDIAZ,fallecidoel18de agosto del 2023; sin perjuicio del Legado dejado al legatario HERNAN HUMBERTO CANALES FUENZALIDA, instaurado en el testamento. Testamento de 8 de junio de 2023, otorgado ante Notario Público de MelipilladonJaimeArturoContrerasMiranda.

7-9-11.-

Labrador /Martes

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.