MARTES DE 12 DE MARZO DE 2024

Page 1

EDICIÓN ElLabrador Diario

Diputado Juan Antonio Coloma

destaca avance de nueva Defensoría de las Víctimas y llama al Gobierno a otorgar discusión inmediata al proyecto

Autoridades abordan índices

Accidente de ciclista y volcamiento de camión se registran en María Pinto

MARTES12DEMARZODE2024 N°16.239 $300
/9
CRÓNICA
de Historia
102

ElLabrador /Martes12 deMarzode2024

A102 años por la ruta del Maipo

Dos años de Gobierno

yer se cumplían dos años desde que asumiera el

presidente Boric y con un despliegue de ministros por regiones, y el presidente mismo, marcaron la jornada defendiendo los avances obtenidos en estos dos años de administración, que al parecer, solo el oficialismo ve, pues el país ha retrocedido en varios aspectos y los proyectos más emblemáticos con los que llegó al poder no se han podido concretar, producto de malas o inadecuada preparación y porque no han tenido la capacidad de socializarlos en el Congreso, lugar vital para su aprobación pero, en el que no tiene los votos suficientes. Al llegar al gobierno, el presidente lo hizo con una parrilla de cambios radicales, que incluía la reforma total de Carabineros de Chile y una nueva Constitución que les permitiera las reformasrefundacionalesquesiemprehanbuscado,peroel

pueblo le dijo no, de forma rotunda. No ocurrió igual con la segundapropuestadeConstituciónpueslaciudadaníatenía que elegir entre dos proyectos similares, manifestándose finalmente,porquedarseconlaCartallamadadePinochet, lo que vino a resultar en una profunda contradicción del gobierno, pues llegó a La Moneda luchando en su contra y hacerla desaparecer Los temas más sensibles para la izquierda gobernante son una reforma tributaria que le saque mas impuestos a quienes producen, para repartirlo entrelosquenolohacen,perotambiénfuerechazadaenel Congreso y ni siquiera obtuvo votos para discutirla en sala. Cosa contraria pasó con la otra reforma clave para su programacuales,lareformaprevisionalque,sibienobtuvo elpaseparaserdiscutidaensala,sesabedeantemanoque no están los votos para aprobarla, menos cuando intenta

102

de Historia

sacar fondos que los empleadores deben colocar en beneficiodesustrabajadores,paradestinarlosaunseguro social, y ayudar las pensiones de los que no tiene los recursos suficientes, pero eso, al decir de la oposición y de lospropiostrabajadores,debieraserenfrentadoconplanes socialesdelEstadoynorestarladelaporte.Entodocaso,el gobierno ha celebrado sus dos años con logros que solo el oficialismo aprecia pues la ciudadanía en general y los propiosparlamentariosdeoposicióneinclusoalgunosdesu entorno, saben que no es así. Chile se ha desmejorado en estosdosaños,lacesantíaaumentacadavezmás,elíndice de precios al consumidor, vital para la subsistencia, hace cada vez más difícil la situación y no se crean fuentes de trabajo.

2 EDITORIALYJUEGOS

Martes12deMarzode2024 /ElLabrador

Medidas para evitar las enfermedades respiratorias graves en invierno

Natalia Castillo Académica Escuela de Técnico de Nivel Superior en Enfermería UniversidaddeLasAméricas ara que se produzca una

Penfermedad infecciosa debe existir, al menos, una persona que sea susceptible un agente que cause la enfermedad (virusobacterias,entreotros), yunambienteadecuado.Sinohayninguna barrera entre el agente y la persona susceptible es muy posible que ese individuosecontagie.

Enelcasodeafeccionesrespiratoriascomo Covid-19, influenza y otras que son frecuentes en Chile, la transmisión solo requiere un contacto cercano, ya que se propagaatravésdelasgotitasdesaliva,las que pueden ser grandes o microscópicas. Por este motivo, todos estamos expuestos, tanto en nuestras casas, como en medios detransporteylugaresdeestudiootrabajo. Cada interacción social entre una persona enferma o portadora con otra que es susceptible, trae consigo el riesgo de provocarunainfección,quepodríaserleve, grave o mortal, ya que se desconoce el grado de susceptibilidad de quien se expone y el tipo exacto de microorganismo queestácirculando.

En este momento, en el hemisferio norte están terminando el periodo de invierno y han tenido una alta circulación de virus respiratorios, y una gran proporción de personas enfermas. En Chile, durante la temporada de verano, no ha dejado de circular el Covid-19 y se espera que tambiénhayaunafuertepresenciadeotros virusrespiratoriosparalosmesesmásfríos, como influenza, virus respiratorio sincicial, parainfluenza,entreotros.Porestarazón,el Ministerio de Salud ha trabajado anticipadamenteenlacampañadeinvierno, incentivando la vacunación, coordinando susequiposeinclusotrabajandodemanera intersectorial. Ejemplo de ello, es que la cartera de Educación ya ha informado el adelantodelasvacacionesdeinvierno. Con toda la experiencia acumulada en pandemia, nuevamente será fundamental en la rutina diaria el lavado de manos

frecuente, evitar las aglomeraciones y retomar la utilización de mascarilla sin necesidaddequeseaunaobligatoriedadde las autoridades de salud, tanto al estar expuesto al contagio como al estar contagiado por algún virus respiratorio Pero, sin duda, una de las medidas más importantes será la vacunación de acuerdo conlaedadycondicióndesalud.

Toda la población debe completar el esquemacontraelCovid-19,especialmente las personas con enfermedades crónicas, adultos mayores y embarazadas. Para los gruposderiesgoesnecesarioadministrarla vacuna contra la influenza, que también es recomendableparaelrestodelapoblación. Para el caso de los adultos sobre 65 años

también corresponde la inoculación de la vacuna neumocócica polisacárida para prevenir neumonías, y en los niños, es recomendable que cumplan su calendario de vacunación en las edades establecidas, yaqueexistenalgunasquelosprotegende gravesenfermedadesrespiratorias. Tenemos una gran responsabilidad en el cuidado de nuestra salud, pero es más grande aún la responsabilidad social en el cuidadodelasaluddelosdemás.

La importancia de establecer metas realistas para transitar en

un nuevo año

Ivonne Maldonado Directora

Carrera de Psicología Universidad de LasAméricas Sede Concepción

Al iniciar un nuevo año se suele pensar en las metas que se quieren lograr, lo que es positivo, porque permite avanzar hacia un proyecto mayor Sin embargo, es importante serrealistasalmomentodeestablecer estos desafíos, ya que, si las metas son muy altas y casi inalcanzables, lo único que se conseguirá es experimentar frustración, lo que contribuye a mermar el autoconcepto con ideas tales como no soy lo suficientementebueno,nuncalogrolo que me propongo, no tengo la capacidadparalograrmismetas. Para que lo anterior no ocurra, es necesario fijar metas realistas, considerando las propias capacidades, el contexto, las amenazas y oportunidades de logro. Además, es pertinente identificar metas concretas acompañadas de acciones específicas, como por ejemplo,simiproyectoescambiarde trabajo este año, debo identificar estrategias específicas que promuevan el logro de aquello, si quiero actualizar mi CV, revisar al menos3vecesenlasemanaportales de empleo, comentar a mis redes de apoyo que estoy en búsqueda y realizar postulaciones a cargos que son de mi interés Todas estas acciones deben mantenerse en el tiempo, no existe la magia para conseguir algo, se requiere de perseverancia,voluntadyesfuerzo.

Sicomienzaadisminuirlamotivación, será importante trazar nuevas rutas, nuevoscaminossinperderdevistael objetivo.Además, se puede recurrir a la historia personal, recordando aquelloque,siselogróeinteriorizarla idea de que, si ya se logró antes una meta,esposibleellogrodeesta.

Es esperable que en algunos momentos la motivación baje, se desanime, pero no pasa nada, puede volveracomenzarlasvecesquesean necesarias, al ritmo propio, sin autoexigirse.

Cometererroresenelcaminoesparte delaprendizajeyestepuedemovilizar habilidades o capacidades que pensabaquenotenía,loquesinduda lofortalecerá.

Animarse a identificar metas precisas yrealistas,acompañadadeacciones, es fundamental para avanzar Si no existen objetivos claros, el camino serámáscomplejoysepuedeperder de oportunidades de mejora para su vida.

Censo para la toma de decisiones

El próximo Censo 2024 se presenta comounpilarfundamentalparaelfuturo desarrollo de Chile, entregando datos esenciales para una amplia gama de decisiones y políticas públicas. Este ejercicio nacional, más que una simple recolección de datos, es una herramienta clave para el avance y la planificación estratégica del país en diversossectores.

La importancia del Censo 2024 radica en su capacidad para ofrecer una radiografía detallada de la población chilena, abarcando aspectos demográficos, socioeconómicos y culturales Estos datos no solo son cruciales para la toma de decisiones informadas en el gobierno, sino que también son fundamentales para la asignación eficiente de recursos, la planificación de infraestructuras y el desarrollodepolíticasquerespondana lasnecesidadesrealesdelapoblación.

Una de las contribuciones más significativas del censo es su impacto en la distribución de fondos gubernamentales, asegurando que

estos se dirijan de manera equitativa y justa a las regiones y comunidades según sus necesidades específicas Además, la información obtenida juega un rol vital en la determinación de la representaciónpolítica,influenciandola distribucióndeescañosenelCongreso y otros niveles de representación gubernamental.

Desde el ámbito económico, el censo proporciona datos valiosos para el sector empresarial, facilitando la toma de decisiones estratégicas sobre inversiones y el establecimiento de nuevas empresas. Este conocimiento contribuye al desarrollo económico sostenible del país, promoviendo la creación de empleo y el bienestar general.

La academia y los sectores de investigación se benefician igualmente

de los datos recopilados, que permiten realizar estudios detallados sobre las dinámicas sociales y económicas del país Además, en situaciones de emergencia o desastres naturales, la informacióndelcensoesindispensable paraunarespuestaeficazycoordinada. El Censo 2024 es una iniciativa crítica quevamásalládelameraacumulación de estadísticas, representando un compromiso con el futuro de Chile. Su ejecución y los datos resultantes son fundamentales para forjar un camino hacia el progreso, la equidad y la resilienciaenelpaís.

Dr. Danilo Leal Moraga, director del Magíster en Ciencias de la Computación & Magíster en Ingeniería Informática U.Andrés Bello. Presidente Comisión Ciencia de Datos Colegio de Ingenieros,

OPINIÓN 3
Zonal Valparaíso.
Sujeto que agredió a su ex pareja con un cuchillo queda con medida cautelar de arresto domiciliario

El hombre de 46 años atacó

a su ex conviviente en los instantes que se dirigía a su trabajo, la mujer logró arrancar y fue auxiliada por personas que estaban en el paradero de locomoción colectiva.

La Fiscal expuso que alrededor de las 05:20 horas, cuando una mujer se encontraba saliendo desde su domicilio ubicado en la comuna de Peñaflor,endirección asulugarde trabajo,llegandoalainterseccióna la calle Villarrica apareció su ex convivienteidentificadocomoV.S.F de46añoselcualseencontrabaen evidenteestadodeebriedaddonde procedióaabordaralavíctima. El sujeto manifestó su negativa a aceptar el término de la relación afectiva que habían mantenido, procediendo a extraer un cuchillo que portaba en su mochila, el individuo comenzó a agredir a la mujerendiversaspartesdelcuerpo conelarma,paraluegotomarladel cuelloconsusmanosyasílanzarla contralarejadeunadelascasas.

La afectada pudo zafarse del agresor llegando al paradero de la locomoción colectiva, ubicado en calle Vicuña Mackenna, donde otras personas procedieron a socorrerla para trasladarla en primera instancia al Cesfam para luego ser derivada al hospital de Peñaflordondefueatendidaporlas lesionesquepresentaba.

Se hizo presente que con anterioridad estos hechos de violencia intrafamiliar se habían registrado, existiendo a lo menos tres causas que fueron judicializadas Por lo mismos se solicitó que fuera formalizado por los delitos de femicidio frustrado y lesiones.

En la audiencia de control de detención, la magistrado determinó la formalización de la investigación por el delito de lesiones menos graves fijando un plazo de investigación de 90 días. Además, lamedidacautelardeprohibiciónde acercarse a la víctima quedando conarrestodomiciliariototalbajola modalidaddemonitoreotelemático.

Sujeto que entró a robar en empresa de parquímetros debe cumplir pena efectiva de cárcel

En el Tribunal de Garantía de Talagante se realizó la audiencia de procedimiento simplificado en contra del autor de robo en lugar nohabitado.

Enlaacusaciónseindicóqueel

día 2 de enero del 2023, siendo las 04:00 horas, el acusado Rodrigo D.G. ingresó por una vía no destinada para el efecto hastaelinteriordelasoficinasdelos parquímetros de la Ilustre Municipalidad de Talagante, ubicada encalleFranciscoChacónN°615en la comuna de Talagante, lo hace forzando la chapa de la puerta de accesodeestelugarsiendodetenido por carabineros encontrándose al

interior de dicha oficina portando un martillo y un diablo, por lo que fue detenido.

El magistrado dictaminó que se condena a Rodrigo D.G. como autor de un delito de robo con fuerza en lugar no habitado, perpetrado en gradodefrustrado,asufrirlapenade sesenta y un días de presidio menor ensugradomínimo.

Se agregó que no cumpliendo ninguno de los requisitos de la Ley, para optar a penas alternativas o sustitutivas, a la pena privativa de libertad decretada deberá cumplirla enformarealyefectiva. traído.

ElLabrador /Martes12 deMarzode2024

Fijan juicio oral para acusado que apuñaló a dos víctimas para robar sus celulares y dinero en efectivo

El ente persecutor dio a

conocer los hechos que fueron investigados donde está pidiendo la pena de 20 años de presidio. ElMinisterioPúblicodioaconocer queeldía4dejuniodelaño2023, siendo aproximadamente las 01:50 horas, en circunstancias que las víctimas de sexo masculino,seencontrabanenlas inmediaciones de calle O’Higgins esquinaSilvaChávezenlaciudad de Melipilla, lugar en donde son abordados por el acusado Alexis A.H. quien se trasladaba en una bicicleta, los intercepta y con un cuchillodeltipocarniceroprocede aagrediraunodeellos. Lanza a la víctima al suelo y le sustrae su teléfono, es en este momento que la segunda víctima acudeensuauxilio,sinembargo, el acusado también lo reduce medianteviolencia,loapuñalaen distintas partes del cuerpo y le

logra sustraerle su teléfono celularydineroenefectivo. Debido a la violencia ejercida por el imputado, una de las victimas resultó con múltiples heridas en región facial, en tórax y extremidades a su turno la segunda víctima resultó con heridaenhemitóraxposteriorcon enfisema subcutáneo Una vez que el acusado se apropia de las especies sedaalafugaabordo de la bicicleta en que se movilizaballevándoseconsigolas especiesasísustraídas.

A juicio del Ministerio Público los hechosasídescritosconfiguranel delito consumado de robo con violencia dónde está solicitando que se aplique al acusado Alexis A.H. la pena de 20 años donde el Tribunal Oral en Lo Penal de Melipilla fijó la realización de la audienciadejuiciooralparaeldía 17 de abril de 2024 a las 9 horas, en el Tribunal, ubicado en calle OrtúzarN°538,Melipilla.

4 POLICIAL

Importante reunión de Alcaldesa Olavarría y Carabineros de Melipilla

on el fin de avanzar en materia de

Cseguridadanivelcomunal,estelunesse reunieron,laalcaldesaLorenaOlavarría yCarabinerosdela24ComisaríadeMelipilla.

Enlainstancia,seabordarondiferentestermas en esta materia, entre ellos, los trabajos a desarrollar en conjunto para mejorar la sensación de seguridad en los distintos sectoresdelacomuna,tantourbanocomorural, ademásdelaprevencióndedelitos.

Participaron de la reunión el Mayor de Carabineros,RodrigoVera,asícomotambiénla Directora de Seguridad Humana Marianela Chamorro.

Desde el Municipio informaron que cada lunes se llevará a cabo este tipo de encuentros, a fin deseguiravanzandoenseguridadyrevisarlas estadísticas y el trabajo preventivo desplegado enelterritorio.

Niños y niñas deAlhué disfrutaron del Cine Móvil

Instaladoenplenocentrodelacomunade

Alhué, el Cine Móvil Rural ofreció entretenidas películas dirigidas principalmente a los niños y niñas de la comuna.

CintascomoMarioBros,BarbieyRápidosy FuriososX,fueronproyectadasalinteriorde este móvil habilitado como un verdadero

cine; con butacas, pantalla gigante y aire acondicionado.

La actividad, totalmente gratuita, fue materializada gracias a un convenio realizado por la Asociación de Municipios Rurales (AMUR) y financiado por el GobiernoRegional.

Accidente de ciclista y volcamiento de camión se registran en María Pinto

Dosaccidentesmarcaronla pauta noticiosa este domingo en la comuna de María Pinto. El primero de ellos se registró poco antes delmediodíaenelsectorde LaPalma.

Por causas que se investigan, un ciclistamayor de edad- perdió el

c o n t r o l y c a y ó estrepitosamente al pavimento,loqueleprovocó lesiones de diversa c o n s i d e r a c i ó n específicamente en la cabeza, siendo trasladado al CESFAM local en ambulancia.

Horas más tarde y en la

Con María José Quintanilla conmemoraron enAlhué el Día de la Mujer

Más de 1 500 personas

participaron en las actividades organizadas porlaMunicipalidad,enelmarcode la conmemoración del Día InternacionaldelaMujer

La cita se desarrolló en el Parque Comunal, donde las mujeres pudieron acceder a diversos servicios gratuitos, entre ellos; masoterapia, manicure, limpieza

facial,peluquería,entreotros.

En el ámbito artístico fue Fabricio Vasconceloselencargadodehacer bailar a todas las asistentes con el recordadoritmoAxé,paraluegodar paso a los éxitos de María José Quintanilla, quien hizo cantar a todoslosasistentesconlosclásicos delamúsicarancheraysusúltimos éxitosradiales.

Através de redes sociales buscan camioneta robada en estacionamiento

Una campaña a través de las

redes sociales comenzó la familia afectada por el robo de su camioneta, al interior del estacionamientodelSupermercado LíderdeMelipilla.

Tanto en Facebook como en Instagram publicaron la imagen del móvil, marca Chevrolet, modelo DMax, placa patente DL LY – 26, avaluada en 6 millones de pesos, con el objetivo que las personas

testigos del hecho o que tengan alguna información sobre su paradero, pueda ser entregada a Carabinerosodirectamenteaellos. Hasta el cierre de esta edición la c a m i o n e t a c o n t i n u a b a desaparecida,razónporlacualfue encargada a todas las unidades policiales del país, mientras que la familia continúa su campaña para darconsuubicación.

cuestaIbacache,uncamión se volcó a un costado de la ruta Afortunadamente el conductorresultóileso.

A ambas emergencias concurrióelequipodeSalud del Municipio, así como también Bomberos y SeguridadPública.

CRÓNICA 5
Martes12deMarzode2024 /ElLabrador

ElLabrador /Martes12 deMarzode2024

Censo 2024: cómo saber cuándo pasan los censistas por mi casa y qué sucede si no estoy

Elprocesovaporetapasyyaexisteuna forma para revisar en qué calles se desplegará el operativo por parte del InstitutoNacionaldeEstadísticas(INE). ElpasadodíasábadoelInstitutoNacionalde Estadísticas (INE) dio inicio al Censo de Población y Vivienda 2024, el proceso en terrenoquerecorrerácadapuntodeChile. Con el despliegue de más de 24 mil censistas, la instancia se desarrolla hasta el próximo mes de junio y tiene como objetivo saber cuántos habitantes hay, dónde y en quécondicionessevive.

Censo 2024: cuándo pasa por mi casa y a quéhora

Junto con un llamado a la participación, la organización estrenó la plataforma ¿Dónde está el Censo?, donde las personas pueden escribirlacomunayenterarsedeloslugares donde están planificadas las visitas de los censistas.

A dicho espacio digital se puede entrar a la páginawebysedebeingresarelnombredel sector donde se vive para desplegar un

Diario El Labrador cumple 103 años informando a la comunidad

Mañana miércoles 13 de

marzo, el diario El Labrador estará de fiesta. Esto debido a un nuevo aniversario, donde este importante medio provincial reafirma su compromiso para seguir informando a la

mapaqueespecificalascallesavisitarylas fechas. El primer período se desarrolla hasta el

comunidad.

Este 2024 supone nuevos desafíos para este medio de comunicación. Actualmente su versión en papel sigue vigente dos veces a la semana, mientras que el diario digital ha ido ganando adeptos, tanto en Chile como en el extranjero, especialmente por aquellos melipillanos que se radican fuera del país y quieren mantenerse al tanto de las noticias de su ciudad de origen.

Informaciones locales, nacionales y

domingo24demarzoyreciénellunes25de estemessepuedeverdóndesecontinúa.

En cuanto a los horarios de visitas de los

de distintos ámbitos, junto con las efemérides, las aventuras de “Don Labra” y los columnistas, hacen que este medio escrito continúe más vigente que nunca, adaptado a los nuevos tiempos.

Lo cierto es que, desde su director, Raúl Moyano Vera, periodistas, reporteros, prensista, secretaria y colaboradores, continúan trabajando para llevar a los lectores lo último en noticias, siempre con información veraz y oportuna, tal como ha sido la tónica desde 1921 a la fecha.

censistas se estableció que la presencia de los equipos operativos va entre las 09:00 y las 21:00 horas durante los siete días de la semana.

¿Qué pasa si no estoy en mi casa para el Censo2024?

Siuncensistanolograaplicarlaencuestade 50 preguntas en un hogar se volvería a realizar “una o más visitas”. Ahora, en caso dequelasituaciónseausenciaserepitalos equipos dejarán un código de acceso para realizar el Censo en línea que es de carácterúnicoeintransferible.

En cuanto a lo presencial, el encargado de responder el cuestionario estadístico debe cumplir con: ser residente habitual, tener más de 18 años de edad y conocer la información del resto de las personas que residenhabitualmente.

Es importante recalcar que no es necesario que los censistas ingresen a los hogares y que, en promedio, el proceso dura unos 20 minutos.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES

Martes12deMarzode2024 /ElLabrador

Con

una gran plaza ciudadana

en

el Parque Héctor

Pino Burgos se conmemoró el Día Internacional de la Mujer en Melipilla

La actividad se desarrolló en conjunto con la municipalidad, hasta donde llegó Gobierno en Terreno, junto al Mercado Campesino y diversos stands de emprendedoras.

Con un acto cultural, además de una plaza ciudadana de Gobierno e n Te r r e n o , s e d e s a r r o l l ó l a conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la comuna de Melipilla, instancia que fue encabezada por la delegada presidencial provincial de Melipilla,SandraSaavedra,juntoala alcaldesaLorenaOlavarría.

La máxima autoridad provincial detalló que se trató de una alianza entre Municipalidad de Melipilla y Delegación Provincial, para conmemorar la jornada a través de una plaza ciudadana que congregó a diversos servicios públicos, privados y voluntariados de Gobierno en Terreno, además de la participación del Mercado Campesino, stands de emprendedoras, finalizando la instancia con un show artístico para lasylosasistentes.

PaolaGutierrez,gestoradeformación y capacitación de fundación

Prodemu, valoró positivamente la jornada. “Estuvimos durante toda la mañanacomopromociónydesarrollo delamujer,siendounainstituciónque trabajamos con y para las mujeres, conmemorando nuestro día internacional. Fue en una feria de servicios donde inscribimos a diferentesmujeresdelacomunapara los cursos, jornadas informativas y programas que tenemos en beneficio de las mujeres”, invitando a la comunidad a acercarse a las oficinas ubicadas en calle Hidalgo 491, comuna de Melipilla, para conocer sobrelainstitucióneinscribirseenlos cursos gratuitos, “donde capacitamos, informamos y vinculamos a las mujeres con otros servicios y programas, fomentando los derechos de las mujeres y participaciónsocialyciudadana”.

Technovation Girls ofrece 800 becas para que niñas aprendan programación

Desde hace años, la Fundación Technovation Girls trabaja para disminuir la brecha de género en ciencia y tecnología, enfocándose en la niñasyadolescentes,paraatravésdesus programas motivarlas y descubrir sus talentos en las áreas STEM (ciencia tecnología, ingeniería y matemáticas, en inglés).

Así,laONGlanzólaconvocatoria2024de su programa gratuito para que niñas de entre13y17añospuedanasistiraclases de programación e inteligencia artificial de manera presencial a travésde800becaspara estudiar en las regiones de Valparaíso, Biobío, Arica-Parinacota, A n t o f a g a s t a y Metropolitana. Tras un exitoso año académico 2023 en el que participaron más de 15 mil niñas, con proyectos destacando a nivel internacional, este añoelprogramaseráimpartidodemanera presencial en sus dos modalidadesescolar e interescolar- tanto en liceos como en sedes especiales de las universidades Técnica Federico Santa María (Valparaíso, Santiago y Concepción), De Santiago, Católica de Chile (Campus San Joaquín), Inacap (Santiago Centro), De Tarapacá (Arica) y CatólicadelNorte(Antofagasta). Niñasynuevastecnologías Elprogramatienecomopropósitoimpulsar el interés de niñas y adolescentes por el desarrollo de nuevas tecnologías y la innovación digital a través la creación de un prototipo de aplicación para celulares, que busque dar solución a problemas de lascomunidadesenquesedesenvuelven lasmismasalumnas.

programar una aplicación de celular que resuelveunproblemasocialdesuentorno, basándose en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU, donde abordan desafíos globales como la pobreza la desigualdad el cambio climático,ladegradaciónambiental,lapaz y la justicia", explica la directora ejecutiva deTechnovationChile,ConstanzaDíaz. Elprogramacuentatambiénconunaserie de beneficios para las alumnas que completensusproyectosal100porciento, lo que permite participar d e l C h a l l e n g e I n t e r n a c i o n a l d e Technovation Global, una instanciadondeparticipan niñas de los más de 120 países donde está presenteelprograma,con una gran final que se disputa en Estados

"Durante 11 semanas, con clases presenciales los días sábados, las niñas aprenderán a crear desarrollar y

SERNAC inicia proceso de matrículas para su curso de desarrollo profesional docente versión 2024

El curso se realiza a través del aula virtual y tiene por objetivo que las y los docentes se formen en materias de educación para el consumo sostenible y puedan transferir a sus estudiantes y la comunidad educativa.

En el marco de la misión institucional de educar en materias de consumo a la ciudadanía, el SERNAC abre el proceso de matrícula para docentes interesados en realizar el curso de desarrollo profesional, cuyo propósito formativo es de actualización, denominado “Educación para el Consumo Sostenible en la Escuela”.

La iniciativa está dirigida a docentes que tengan un curso de estudiantes a su cargo o realicen clasesenlosnivelesdeeducación parvularia básica diferencial educación de adultos y/o educación media humanista científicoytécnicoprofesional.

En la actividad pueden participar además,orientadores,directoresy jefesdeUTPquepuedanreplicarlo aprendidoenelcursoatravésdela implementación de una actividad para sus estudiantes, ya sea de modo presencial o a distancia, de acuerdoasupropiocontexto.

El curso está certificado por el Centro de Perfeccionamiento ExperimentacióneInvestigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación, de acuerdo con la Ley N° 20.903 que garantiza su calidad y pertinencia. Esta certificación se encuentra

vigente hasta el año 2028, facilitandoeldesarrollodelproceso educativo y el mejoramiento continuo del desempeño profesional de los docentes, mediante la actualización y p r o f u n d i z a c i ó n d e s u s conocimientos disciplinarios y

pedagógicos, sus prácticas cotidianas y el fortalecimiento de suscompetenciasprofesionales. Los contenidos se vinculan con el PlandeFormaciónCiudadanaque los establecimientos deben implementar,entantodesarrollode la conciencia y respeto por los

Unidos.Ademásderecibir u n c e r t i fi c a d o internacional y poder postular a los programas de admisión especial de distintas universidades chilenas donde el programatieneconvenio. Para inscribirse y ser parte del programa, que tiene una duración de 80 horas curricularesimpartidasenunsemestre,las niñas deben inscribirse en el sitio web technovation cl/sumate y contar con el permisodesuapoderado/a. Llamadoavoluntarios La fundación abrió también las inscripciones para voluntarios/as relacionadosalmundoSTEMoconinterés en aportar desde sus conocimientos profesionales para acompañar a las niñas duranteesteproceso,transformándoseen mentoresyguíasdelasniñas. "Las clases se impartirán todos los sábados del primer semestre, de 9:00 a 13:30horasenlassedesseñaladas,porlo que invitamos a todas las niñas y voluntariosainscribirseyserpartedeesta granexperiencia",finalizóDíaz.

derechos ciudadanos, para que puedan incorporarlo en su Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Plan de Mejoramiento Educativo(PME). Además, están alineados a los objetivos de aprendizaje priorizadosdealgunasasignaturas como matemática, lenguaje, tecnología, orientación y ciencias sociales para los distintos niveles educativos.

¿Enquéconsisteelcurso?

Las y los docentes adquirirán conocimientossobresusderechos como personas consumidoras, la lectura crítica de la publicidad, aspectos de educación financiera, p r e s u p u e s t o f a m i l i a r, sobreendeudamiento y ahorro además de prácticas de cuidado y protección al medio ambiente para consumirdemanerasostenible.

El propósito es sensibilizar a los docentes sobre la importancia de estostemasparamejorarlacalidad de vida de sus estudiantes contribuyendo a la formación de una ciudadanía responsable e informada entregando competencias para desenvolverse en forma eficiente en el mercado y conectando estos contenidos con elcurrículumnacionalvigente.

Calendarioymetodología

Las personas interesadas se

pueden matricular virtualmente visitando la página web del SERNAC www.sernac.cl hasta el 30deabril.

En la versión 2024, el curso se iniciaráel2demayo,finalizandoel 30deseptiembre.

La modalidad del curso es a distancia, vía aula virtual, plataforma a través de la cual los participantes podrán acceder a los contenidos, videos, tutorías y sugerencias de actividades para implementar con sus estudiantes, así como material de apoyo digitalizado para complementar la transferenciaasusestudiantes.

Además, se realizarán talleres digitales, como una oportunidad paralasylosdocentesinscritosde fortalecer metodologías y conocer en profundidad algunas de las actividades para trabajar con sus estudiantes.

Alfinalizarelcurso,sereconocerán las mejores actividades implementadas por parte de las personas participantes más destacadasdecadaregiónyanivel nacional en las categorías de Educación Parvularia Básica Media, Educación Diferencial y de Adultos, las que podrían ser utilizadas en futuras versiones del curso, a modo de intercambiar experiencias exitosas entre docentes.

CRÓNICA 7

ElLabrador /Martes12 deMarzode2024

Colegio de Profesores llama a fortalecer educación pública tras alza en puntajes de Simce 2023

Entreotrospuntos,enlosresultadosdelSimce 2023 se reflejó que las brechas por grupos socioeconómicossehanmantenido.

Mientrasquelosexpertoseneducaciónvaloraronla levealzaenlospuntajesdelSimce2023,elColegio de Profesores le hizo un llamado al Mineduc a fortalecer la educación pública para acortar las brechassocioeconómicas.

LaAgencia de Calidad de la Educación (ACE) dio a conocerestasemanalosresultadosdelaevaluación estudiantil aplicada en noviembre del año anterior a losalumnosde4°básicoy2°medioenlasáreasde LecturayMatemáticas.

Los datos revelaron una ligera mejora en comparaciónconlosresultadosobtenidosduranteel Simce2022,llevadoacaboenplenapandemia.

Sin embargo, se observó un descenso en los

puntajes en relación con la evaluación de 2018, realizadaantesdelapandemia.

Además,enlosresultadossereflejóquelasbrechas porgrupossocioeconómicossehanmantenido.

En respuesta a estos resultados, Mario Aguilar,

Cadem: Presidente Boric cierra con nota 3,6 y aprobación de 27% su segundo año de mandato

Un71%delosconsultadoscreeque

Gabriel Boric no ha cumplido con las expectativas que se tenían de él.

El presidente Gabriel Boric terminó su segundo año de mandato con una nota promedio3,6y27%deaprobación,según indicalaencuestaPlazaPúblicaCadem.

En este segundo año el Mandatario alcanzaunaaprobaciónde31%,4puntos menos que el primer año, mientras el promedio de desaprobación llega a 63% (+6pts).

Un 71% de los consultados cree que Gabriel Boric no ha cumplido con las expectativasqueseteníandeél.Además, 57%consideraquecontodoloocurridoen estosdosaños,elpaísharetrocedido,sólo el 19% cree que avanzó y 24% que está igual.

Los atributos más valorados del Presidentesonlapromocióndelaigualdad de género (79%), su carisma (58%), la preocupaciónporelmedioambiente(57%) ysucercanía(47%).

Al mismo tiempo, se le percibe débil en cuanto a capacidad de cumplir con sus compromisos (26%), en la lucha contra la delincuencia(23%),enlosproblemasdela inmigración (20%), en el conflicto de La Araucanía (19%) y en experiencia para gobernar(16%).

En relación al equipo de gobierno, el gabinete cierra el año con un 46% promedio de conocimiento, sólo 2 puntos más que en el primer año y un 52% de aprobación. Los tres mejor evaluados son Jaime Pizarro (78%), Antonia Orellana (70%) y Alberto Van Klaveren (65%). Los tres peor evaluados son Carlos Montes (41%), Camila Vallejo (39%) y Nicolás Cataldo(33%).

55% cree que Chile es un país machista, 24puntosmenosqueen2020

Sobre el Día Internacional de la Mujer, la

percepción de que Chile es un país machistacaea55%,24puntosmenosque en 2020, pero el 58% de las mujeres dice quealgunavezsehasentidodiscriminada o violentada por ser mujer En este contexto, la prevención de femicidios y violencia de género (28%) y la igualdad salarial son las políticas públicas más relevantesaimpulsar

Evaluaciónpresidencial

Durante 2023, la firma de los indultos marcó el punto más bajo de aprobación (27%), mientras que el sueldo mínimo, la aprobacióndelaleyquereducelajornada laboral a 40 horas (30%), la Cuenta Pública(32%),elacuerdoconSQMporel litio (30%) y los Juegos Panamericanos (33%)fueronlospuntosmásaltos.

Entanto,lascrisismásimportantesqueel Presidente tuvo que afrontar son el caso Fundaciones,lasalidadeGiorgioJackson del gabinete, las inundaciones en la zona centro-sur,losincendiosdeValparaísoyel asesinatodelexmilitarvenezolano.

En cuanto a las razones de aprobación, 49% menciona un buen desempeño en general 10% su compromiso con el desarrollo social y 9% su juventud. En cambio, las principales razones para desaprobarlo son la delincuencia e inseguridad, con 37%, el manejo económico, con 23% y la mala gestión general,con21%. Los atributos más valorados del Presidentesonlapromocióndelaigualdad de género (79%), su carisma (58%), la preocupaciónporelmedioambiente(57%) y su cercanía (47%).Al mismo tiempo, se le percibe débil en cuanto a capacidad de cumplirconsuscompromisos(26%),enla lucha contra la delincuencia (23%), en los problemas de la inmigración (20%), en el conflicto de La Araucanía (19%) y en la experienciaparagobernar(16%).

presidentedelColegiodeProfesores,cuestionóalas autoridades y subrayó la necesidad de fortalecer la educaciónpública.

Magdalena Plant, docente y Fundadora de Red Directiva,hizounllamadoalMinisteriodeEducación para que priorice y trabaje con los estudiantes de enseñanza media, con el fin de no perjudicar a aquellosqueestánpróximosagraduarseeingresar alaeducaciónsuperior

Por su parte, el investigador principal del Centro de Justicia Educacional de la Universidad Católica, Ernesto Treviño, indicó que se deben flexibilizar y reforzarelusoderecursospúblicos.

Entanto,elMinisteriodeEducacióncontinúaconsu principal campaña “Volvamos a clase. ¡Que nadie falte!”, con la que busca incentivar la asistencia y la reincorporacióndelosestudiantes.

Inauguración del auditorio del Liceo Bicentenario Hermanos Sotomayor Baeza

La actividad contó con la ilustre visita de Wallace A Johnson destacado piloto estadounidense que fue parte del proyecto Apolo 11 y además veterano de la Segunda GuerraMundial

Elpasadomiércoles,laalcaldesadeMelipilla,LorenaOlavarríaBaeza,juntoalasecretaria general de la Corporación, Karen Cisterna Álvarez, y a la directora del Liceo Hermanos Sotomayor Baeza, Carol Silva, inauguraron el nuevo auditorio del emblemático recinto educacional.Laactividadcontóconlapresenciadeunavisitailustreparatodasytodoslos presentes, como lo es WallaceA. Johnson, conocido por ser piloto de prueba del proyecto Apolo11yveteranodelaSegundaGuerraMundial.

Así,lajefacomunalsemostróagradecidadeltrabajorealizadoenelestablecimientoyseñaló que “sabemos que la mejora en la infraestructura propicia un mejor desarrollo en la educación de nuestras niñas y niños. Sabemos que el cuerpo docente, el cuerpo directivo siempreponelomejordesíparaqueestetipodeavancesyotrosquesevienenduranteel añosepuedanconcretar”.

Porsuparte,lasecretariageneraldelaCorporaciónmanifestósuemociónporlainstanciay delosavancesrealizadosenlainfraestructuradelestablecimiento.“Esteauditorioquedócon remodelaciones en varias de sus estructuras en piso puertas pinturayvieneaser tambiénunespacio p a r a q u e e s t u d i a n t e s c o m u n i d a d educativa en generalpuedatener encuentros tener acceso a la cultura, al arte al diálogo (...)conunhitomuy relevante,queesla v i s i t a d e u n personajeilustrede la humanidad, del mundo, que fue p a r t e d e l a expedición del Apolo 11, quien estuvo como piloto deprueba.Estamos muy emocionadas, muy emocionados los estudiantes también,sobretodo aquellos que están dedicadosalaciencia”.

Entanto,ladirectoradelestablecimientoseñalóque“eramuyanheladalarenovacióndeesta dependenciaporqueaquísedesarrollatodalavidacultural,científica,sedesarrollanmuchas iniciativas por parte de los propios estudiantes. Por lo tanto, tener un auditorio renovado también es un espacio que dignifica los procesos educativos, y que mejor hoy, teniendo la visita de una persona ilustre, que es parte de la vida, de la historia de la humanidad y que aportaconelconocimientoysuexperienciaalosestudiantes”.

VisitadeWallaceA.JohnsonalLiceoBicentenarioHermanosSotomayorBaeza

Respecto a la visita del piloto de prueba del Apolo 11 y veterano de la Segunda Guerra Mundial,WallaceA.Johnson,asus98años,contemplólostrabajosrealizadosporelequipo de robótica del Liceo Bicentenario H.S.B. y expresó que “ahí es donde está el futuro. Especialmenteenlaimpresión3D,yasabes,quevaatomarcincohorasparahaceresetipo demodelos.Esacosaibayvenía,magnífico”.

Del mismo modo Wallace manifestó la importancia de visitar los establecimientos educacionales“porquecreoquehayunanecesidad.Estepaísnoesdiferentealrestodelos paísesdelmundo,ytodostienenproblemas.Creoqueparaacabarconesosproblemashay quetenereducación,poresomegustavenirahablarconlosestudiantes.Hesidoprofesor todamivida”.

Por último, Claudio Lara, alumno del liceo perteneciente al equipo de robótica comentó en razón de la visita de Wallace que “es como algo un tanto surreal, pero la verdad es que es bastante interesante saber cómo una persona logró pasar todo lo que vivió, todo ese transcursoypuedeveniraMelipillaycontarnoscómofue.Ytambiénenseñarleymostrarle lascosasquetenemoshoyendíaenelequipoderobótica”.

8 CRÓNICA

Diputado Juan Antonio Coloma

destaca avance de nueva Defensoría de las Víctimas y llama al Gobierno a otorgar discusión inmediata al proyecto

Como un paso “histórico y significativo” calificó el diputado y jefe de la Bancada de la UDI, Juan Antonio Coloma, el respaldo unánime y transversal que la comisióndeConstitucióndela Cámara Baja le otorgó al proyecto de ley que crea el ServicioNacionaldeAccesoa la Justicia y la Defensoría de las Víctimas de Delitos, una medida ampliamente demandada por la ciudadanía a raíz de la grave crisis de seguridad que viene

atravesandoelpaísduranteel últimotiempo.

Al respecto, el parlamentario gremialista recordó que la propuesta original fue ingresada por el gobierno del ex Presidente Sebastián Piñeraainiciosde2021,como una manera de otorgar un apoyo jurídico a las víctimas deladelincuenciaque,poruna uotrarazón,nopodíancostear unadefensa.

En esa línea, y tras la presión

que muchos hicieron a la actual administración, finalmente en noviembre del año pasado el Gobierno decidió respaldar el proyecto, que de acuerdo a lo que explicó el diputado Coloma permitirá -a través de ambos servicios- brindar una orientación legal y una representación jurídica y gratuita a quienes hayan sufridoalgúntipodedelito.

“Una de las principales injusticias que existen en nuestro país y que nadie comprende, sobre todo dada la grave crisis de seguridad que estamos viviendo, es que los delincuentes tienen garantizada una defensa pagada por el Estado,

El jefe de la Bancada UDI valoró la aprobación que recibió la iniciativa en la comisión de Constitución, que viene a otorgar un apoyo jurídico a quienes hayan sufrido algún delito.

ha derivado, muchas veces, n o s ó l o e n q u e l o s delincuentes pudieran salir en libertad, sino que incluso que las personas que sufrieron en delitonovieranningúnavance

Víctimas atenderá las necesidades de las personas quehayansufridoalgúndelito, ofreciendo incluso una asistencia sicológica y social. Todo ello, con un presupuesto

mientras que sus víctimas se venenlaobligacióndecostear un abogado particular Y eso

enlainvestigación.Poresoes que estos últimos dos años habíamos solicitado con mucha fuerza la creación de una Defensoría de las Víctimas, porque es un deber del Estado brindar este apoyo a todas las personas, especialmente las más vulnerables”, destacó el jefe delaBancadadelaUDI.

En el detalle, Juan Antonio ColomaexplicóqueelServicio Nacional de Acceso a la Justicia viene a reemplazar a lasactualesCorporacionesde Asistencia Judicial, otorgando una asesoría jurídica a quienes requieran de una orientación legal, defensa o representación en tribunales, siendo ofrecido por profesionales altamente calificadosydeformagratuita. En tanto, la Defensoría de las

que bordeará los $12 mil millones.

Porlomismo,juntoconvalorar el primer avance que tuvo la iniciativa, el legislador gremialistallamóalGobiernoa reemplazar la suma urgencia que tiene el proyecto y otorgarle discusión inmediata, de tal manera que pueda ser votado en las próximas semanas y así continuar su trámiteenelSenado.

“La delincuencia y el crimen organizado no descansa, está actuandotodoslosdíasycada vez la crisis se vuelve más grave.Poresoesquetenemos la obligación de sacar cuanto antes este proyecto, y el Ejecutivosabequecuentacon nuestro apoyo para aprobar esta ley” , manifestó el diputadoUDI.

CRÓNICA 9
12deMarzode2024 /ElLabrador
Martes

EXTRACTO

EXTRACTO

1° Juzgado de Letras de Melipilla, causa Rol V-52-2023 Carátula: ALLENDES/ALLENDES, por resolución de fecha 04 de julio de 2023, se concedió la posesiónefectivadelaherenciatestadaquedadaalfallecimientodedonDEMETRIO

ENRIQUE ALLENDES ALLENDES, con último domicilio en Callejón Lirano sin número, Los Rulos, comuna de María Pinto, Región Metropolitana, a favor de SANTIAGO PATRICIO JAQUE ALLENDES y NICANOR RENATO JAQUE

ALLENDES ambos en calidad de herederos testamentarios universales de conformidadaltestamentoindicado.Sinperjuiciodeotrosherederosdeigualomejor derecho. La facción de inventario solemne se realizará el 20 de marzo de 2024 a las 13:00horasendependenciasdelTribunal.Jefedeunidad. RobertoAngeloRosalesmontesinos

Secretario

PJUD

10-12-13.-

EXTRACTO

Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre Interdicción, Rol V341-2023, caratulada “MORENO”, se ha declarado interdicto a doña

ALMIRA DEL CARMEN MACAYA, cédula nacional de identidad número 4.489.163-8,lacualquedaprivadadelalibreadministracióndesusbienes, porsentenciadefinitivadefecha02defebrerode2024,rectificadaconfecha 19 de febrero de 2024, designándose como curadora definitiva a doña

NANCY ANGELICA MORENO MACAYA, cédula de identidad nacional número10.790.809-9.LafaccióndeinventariosolemneSerealizaráeldía20 demarzode2024alas12:00horasendependenciasdelTribunal. JefedeUnidad.

10-12-13.-

AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausa sobre posesión efectiva Rol V- 270-2023 caratulado TRONCOSOROJAS,porsentencia21dediciembre de 2023 se ordena la facción de inventario solemne de bienesquedadaalfallecimientodeRossanaRojasRoa, la que se realizara el día 21 de marzo de 2024 a las 12:00 horas ante ministro de fe y en dependencias del Tribunal.JefedeUnidad.

102

10-12-13.de Historia

10
CRÓNICA
Martes12 deMarzode2024
ElLabrador /
¡Inscríbete ahora!: PAR Explora RM Sur Poniente abre las Convocatorias 2024 del Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE) y de Investigación e Innovación Escolar (IIE).

IIEyPIPEsonprogramasdirigidos a estudiantes, profesores/as, educadoras/es de párvulos, Educadoras/es Diferenciales Fonoaudiólogo/as, directivos y comunidades escolares permitiendo consolidar la trayectoria formativa del Proyecto Explora Región Metropolitana Sur Poniente,delMinisteriodeCiencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, alojado en la Facultad deCienciasFísicasyMatemáticas delaUniversidaddeChile,ubicada en Beauchef 850 comuna de Santiago.

Durante el presente año, las convocatorias se insertan en los territorios del Sur Poniente pertenecientesa15comunasdela R e g i ó n M e t r o p o l i t a n a , correspondientes a los territorios de Buin El Bosque El Monte EstaciónCentral,IsladeMaipo,La Florida La Granja Lo Espejo Maipú, Melipilla, Peñaflor, San Pedro, San Ramón, Santiago y Talagante.

El Programa Explora, que en 2024 celebra 29 años de vida, ha sido responsable de fomentar el conocimiento y la valoración de la ciencia, tecnología e innovación, con el propósito de fortalecer el pensamiento crítico creativo y reflexivoenlaspersonasyaportar, de este modo, al desarrollo de nuestropaís.

CONVOCATORIASABIERTAS

PROGRAMA DE INDAGACIÓN

PARA PRIMERAS EDADES

(PIPE)

PIPE es un programa dirigido a Educadoras/es de Párvulos Técnicos/as en Educación Parvularia, Educadoras/es Diferenciales, Fonoaudiólogo/as y profesionales afines, que permite consolidar la trayectoria formativa del Proyecto Explora Región Metropolitana Sur Poniente del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, alojado en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, ubicada en Beauchef 850, comuna de Santiago.

¿Cuál es la finalidad del Programa de Indagación para Primeras Edades(PIPE)?

Desarrollar competencias científicas de niños y niñas entre 3 y 6 años, en los niveles medios y transición de Educación Parvularia,utilizandolaindagación como una metodología didáctica,

contribuyendo al desarrollo de habilidades necesarias para conocer y comprender el mundo q u e l o s y l a s r o d e a motivándolos/as (as) con los fenómenos del entorno natural, despertando en ellos y ellas, el asombro, la emocionalidad y su capacidaddehacersepreguntas.

¿Cuálessuobjetivo?

Aportar al desarrollo de competenciasnecesariasparaque niñas y niños, conozcan y comprendan el entorno que los rodeadesdesusprimerosañosde vida, fortaleciendo competencias científicas en los equipos pedagógicos de educación parvularia. En 2024, en PIPE se promoverán habilidades para implementar proyectosconniños/as,incluyendo el método indagatorio y el modelo de competencias Explora en sesiones, incorporando diferentes

espaciosdelterritorio,facilitandola descentralizaciónyvinculacióncon actores CTCI Las actividades incluyen un completo proceso de formaciónparalaseducadoras/es, quepodránperfeccionarsedurante el año en las áreas de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Tecnología, a través de diversos talleresycontenidosinteractivos. ¿Quiénespuedenparticipar?

Si deseas formar parte del programa, podrán inscribirse educadoras/es de párvulos, técnicos en educación parvularia, educadoras/es diferenciales y fonoaudiólogas/os, pertenecientes alassiguientes15comunas:Buin, El Bosque, El Monte, Estación Central, Isla de Maipo, La Florida, La Granja, Lo Espejo, Maipú, Melipilla,Peñaflor SanPedro,San Ramón,SantiagoyTalagante. Para conocer y participar de este programa,ingresaalsiguientelink: https://wwwexplora cl/rmsurponie nte/convocatorias-2024-iie-y-pipe/ ¡Recuerda! Podrán inscribirse desde el 7 hasta el 22 de marzo, a las23:59horas.

INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN (IIE)

Si eres docente de Primer Ciclo Básico, Segundo Ciclo Básico o Educación Media, y te interesa desarrollar investigaciones científicas junto a tus estudiantes en Ciencias Sociales, Ciencias Naturales,Artes y Humanidades o Innovación, te invitamos a unirte a la comunidad “Exploradores del Poniente” a través de la iniciativa InvestigacióneInnovaciónEscolar (IIE)2024.

¿Cuál es la finalidad del Programa de Investigación e Innovación (IIE)?

Fomentar el desarrollo de competenciasparalainvestigación e innovación en la comunidad educativa, haciendo énfasis en preguntas y necesidades que surjan desde su entorno y vida cotidiana de manera colaborativa. Un escenario que promueve la

apropiación social de la investigación e innovación, como práctica cultural en la comunidad educativa encontrándose vinculado al modelo de competenciasparalavaloraciónde laCiencia,TecnologíaeInnovación delProgramaExplora. La iniciativa está dirigida a docentes y estudiantes de 1° básico a 4° medio, pertenecientes alassiguientes15comunas:Buin, El Bosque, El Monte, Estación Central, Isla de Maipo, La Florida, La Granja, Lo Espejo, Maipú, Melipilla,Peñaflor,SanPedro,San Ramón, Santiago y Talagante, quienes llegarán a formar parte de un completo programa de investigación e innovación escolar que contará con capacitaciones tanto presenciales como online, agregando distintas estrategias de asesoría científica. Asimismo, un abanico de posibilidades para

observar, explorar y compartir ideasconlacomunidad.

Para conocer más este programa, te invitamos a leer las bases de postulación según tu ciclo escolar (importante que revises las bases quecorrespondan)

DOCENTES DE 1° CICLO BÁSICO

Para conocer y participar de este programa,ingresaalsiguientelink:

https://wwwexplora cl/rmsurponie nte/convocatorias-2024-iie-y-pipe/ ¡Recuerda! Podrán inscribirse desde el 7 hasta el 22 de marzo, a las23:59horas.

DOCENTES DE 2° CICLO BÁSICOYENSEÑANZAMEDIA

Para conocer y participar de este programa,ingresaalsiguientelink:

https://wwwexplora cl/rmsurponie nte/convocatorias-2024-iie-y-pipe/ ¡Recuerda!: Podrán inscribirse desde el 7 hasta el 22 de marzo, a las23:59horas.

CRÓNICA 11
Martes12deMarzode2024 /ElLabrador

12 RODEO

Emiliano Zamora y Luis Eduardo Cortés dieron espectáculo y clasificaron a Rancagua en la Rienda de El Convento

Autor:RodrigoCrookerSáez

La yegua Santa Bernardita de Romeral Agua Turbia, montada por Nelson Rojas, sequedóconladistincióndelSello de Raza en la previa a la Serie de CampeonesdelClasificatorioZona Centro de San Clemente, jurado por Pedro Béjares y Pablo Quera estedomingo.

La Agua Turbia, (N° 223398), hija del Puchaura Aguachento en la Santa Natalia Ranchera, nació el 21demarzodel2010,sepresentó con medidas de 1,37 metros de alzada,1,64metrosdecinchay17 centímetros de caña y estará presente en la competencia de la

Rienda dn el 75° Campeonato NacionaldeRancaguaalquedarse conelprimerlugarestedomingo.

Ambos jurados preseleccionaron además a otra yegua, la Taitao II

Estelita montada por Ricardo Alvarez.

Sobre la determinación Pedro BéjaresseñalóaCaballoyRodeo.cl que "se elige a la yegua que tiene más características bonitas del caballo chileno; en este caso sacamos dos yeguas, no había otra cosa, y elegimos a esa yegua queparticipóenelMovimientoala Rienda,esmuybonita".

En relación a las características que les hicieron decidir de tal manera, explicó que fue por su

"belleza a la vista y la forma de moverse.Semuevemuybonito.La otra yegua que sacamos es muy bonita, la que montaAlvarez, pero no se mueve tan bonito como se mueveestayegua".

Pablo Quera aportó en tanto que para esta elección "jabíamos visto unpardeyeguas,laverdadesque nos gustaron mucho estas dos coloradasydecidimosenelminuto cuálsepresentabamejor AlaAgua Turbia la encontramos un poquito más femenina y se movía mejor que la Estelita así que nos quedamos con ella. Quizás gustó la elección, al menos no nos pifiaron". Elpremiofueunaescarapelayuna

bandeja de plata, gentileza del senadorJuanAntonioColoma,que entregó de sus propias manos al

Luis Eduardo Cortés y el premio en la Palmeña: Es una yegua emblemática

El multicampeón nacional del Movimiento a la Rienda Luis Eduardo Cortés tiene una nuevaoportunidaddeextender su legado gracias a que clasificó al 75° Campeonato Nacional de Rodeo a la legendaria yegua Palmas de Peñaflor Palmeña, junto a la que ha sido monarca en cinco oportunidades. El laureado jinete de la Asociación Santiago Sur logró el primer puesto del

Clasificatorio Zona Norte de El Convento con los 66 puntos que alcanzó, con los que superó a Emmanuel Silva (Asociación Talagante), quien se quedó con 62 en Cantagua Agraciao.

Cortés se mostró muy satisfecho por la buena actuación de Palmas de Peñaflor en El Convento: "Estoy contento, a este Clasificatorio trajimos cuatro colleras y yo traje una yegua

Torreón Doña Clari se adjudicó el Sello de Raza en el Clasificatorio de El Convento

LayeguaTorreónDoñaClari(N°271585)seadjudicóel

Sello de Raza del Clasificatorio Zona Centro de El Convento luego de la elección realizada por los juradosRolandoVarelayMartínToro.

La hembra montada por Juan Alberto Galdames se impuso en la decisión final a otras dos yeguas, la Gualleca Pituca, deJorgeOrtega,ylaPalmasdePeñaflorLunática,montada porLuisEduardoCortés.

Ambos jurados expresaron su satisfacción por la elección en diálogo con CaballoyRodeo.cl: "Veníamos viendo todos los caballos y la verdad es que desgraciadamente no vimos ningún macho que se destacara, así es que elegimos tres yeguas, y nos costó un poco con mi compañero decidirnos, porque estábamos entre la mulata y ésta, y finalmente nos decidimosporlaDoñaClari",dijoVarela.

"Estaba más adornada y es más acampada", añadió en relación a la Doña Clari, una hija del Peleco Caballero en la TorreónDoñaCoti.

MartínToro,entanto,añadió que"layeguasepresentómuy bien, muy distinguida para caminar, entonces resaltó entre las otras. Fue una decisión que no estuvo fácil, pero estamosconformesconlodecidido".

La Doña Clari presentó medidas de 1,37 metros de alzada, 1,62metrosdecinchay16,5centímetrosdecaña.

para la Rienda Nos vamos todos clasificados y por ese lado estamos muy contentos", f u e s u b a l a n c e e n c o n v e r s a c i ó n c o n CaballoyRodeo.cl. "Por otro lado, la Palmeña es

una yegua emblemática para nosotros, que se ha conservado en el tiempo EstabaEmmanuelquehizo62 puntos y la verdad que para hacer 62 tiene que estar muy concentrado, así que tenía la varaunpocoaltoyporesotuve queapurarmeunpoquito,pero gracias a Dios la yegua es excelente",valoró. Según sostuvo, este resultado "me deja muy contento porque cuando hay que apurarla, ella responde". En relación a la opción de llegaraRancaguaotravez,dijo que "por lo menos vamos a estar presentes, al campeón hayqueganarleynosvamosa preparar para llegar lo más

ganador

Gentilezacaballoyrodeo.cl

bien al Campeonato Nacional. Loimportanteesestarahí,que la Rienda no muera y siga habiendo participantes nuevos,acávimosaunoenlos Menores que promete Es bonitovergentejoven,aunole queda poca cuerda, pero habiendo gente nueva esto va aseguir". "Creo que con lo que está hecho estoy muy contento, para lo demás hay que prepararse para hacer una buena actuación y cuando lo haces, Dios dirá si te premia o no, pero lo importante es estar y mientras pueda, voy a estar ( ) Rancagua nos espera", dijo.

Palmas de Peñaflor dominó de principio a fin la Primera Libre A en Bien Pagada y Lunática

El Criadero Palmas de Peñaflor dominó de principio a fin la Primera

Serie Libre A del Clasificatorio Zona Norte que organiza la Asociación

Litoral Central en la Medialuna El Convento e inscribió una nueva collera en el 75° Campeonato NacionaldeRodeo.

Alfredo Moreno Echeverría y Luis

EduardoCortés(AsociaciónSantiago Sur) se lucieron montando a las yeguas Bien Pagada y Lunática, las mismas con las que fueron Campeones de Chile en 2022, marcando 12 puntos en los dos primerostorosyhaciendounacarrera decuatroenelterceroparaasegurarelprimerpuesto. MorenocomentóeltriunfoendiálogoconCaballoyRodeo.cl:"Estoyfeliz.Creoqueessoñadoparatodoslosque estamos aquí poder entrar al tercero a no hacer embarradas no más. Menos mal que no las hicimos, que nos cuidamosharto,quesenospresentóypudimosterminarpremiando.Estamosmuycontentosporclasificarunavez másalasyeguasypoderestarenRancagua". "Eltoroquecorrimosmáspresionadosdetodosfueelprimero,creoquecorrimossabiendoqueparaelsegundo toroibaacortarenochoomásyahílaverdadesquefuemuybravo.Despuéstuvimoslasuerteenelsegundotoro que se nos presentó y en el tercero había que defender, tratar de hacerlo bien no más, para que pudieran clasificarse",agregó.

RespectoalpremioquelogróconsuhermanoFranciscoMoreno,manifestó:"Estoymuycontentoporqueestátodo elequipoenRancagua.Irá'Paco',el'Negro'yyo,ahoraclasificamosjuntosconel'Negro'.Creoqueayerfueun triunfomuyespecial,porquepremiarconunhermanoeiracorrerenRancaguaconélesmuybonito".

En tanto, Cortés expresó: "Es una pareja de yeguas emblemáticas para nosotros, que nos han dado muchas alegría y que nos siguen dando, como ahora que clasificamos en esta serie que fue muy peleada, con hartos puntos.Pudimoshacerdoscarrerasbuenasyenelterceronosmantuvimosporquelaclasificaciónestabaallado.

Enelfondo,estoymuycontentoporlorealizadoyporlasyeguas".

"Estas yeguas están en Rancagua y de aquí para allá parte todo de nuevo. Nosotros nos sentimos de a caballo, ahoratienequeacompañarnoslasuerteydebemoshacerlascosasbien",cerró.

El segundo lugar lo obtuvieron Jorge Ortega y Rodrigo Ortega (Asociación San Felipe) en Gualleco Pituca y LaderasdeLlanquihueIlocacon27(11+8+8),premiandosusegundacolleradeformaconsecutiva.

MientrasqueeltercerlugarseloadueñaronRodrigoNúñezyMarioBravo(AsociaciónValparaíso)enDonAlbino deCasablancaSigilosoyAsdeOroChaparritocon25(9+8+8),asegurandosudebutenElChileno.

Labrador /Martes12 deMarzode2024
El

Martes12deMarzode2024 /ElLabrador

JorgeAlmirón y su “bronca” por la derrota en el Superclásico: “Merecimos el empate ampliamente”

En conferencia de prensa, Jorge Almirón n o e s c o n d i ó s u desazón luego de perder su primer clásico oficial desde su arribo a Colo Colo, con la agravante adicional de que perdieron la racha histórica antelaU.

“Es normal que esté golpeado el camarín, perder un clásico no es fácil, es duro, pero el fútbol tiene estas cosas. Ya el miércoles tenemos que estar preparadosparaunainstancia i m p o r t a n t e E s t a r í a preocupado si el equipo se cayera físicamente en el segundotiempo,perofuetodo nuestro.Merecimoselempate ampliamente, les generamos ocasiones y terminamos cansados, pero yendo hacia

adelante”,explicóelargentino, buscandodarlevueltaaltema.

“Es difícil explicar cuando uno pierde, tuvimos situaciones claras de gol, hay cosas para mejorar siempre El primer tiempo no fue como veníamos jugando,elsegundosí,fuimos avasallantes Tenemos que pensar en el miércoles, hay querecuperarsepronto.Duele perder,peroestonostieneque hacermásfuerteyestarmejor preparado para lo que viene”, señaló Jorge Almirón, remarcandolaopcióndeirpor una revancha a nivel internacional.

“Llevo8partidosrecién,tengo muy claro donde apuntamos y el equipo que tenemos. Hay que ajustar varias cosas, pero

"Son tres puntos": la mesura de Gustavo Álvarez, el DTde la U que hizo trizas la maldición Monumental

Gse pierde y parece que todo fuemalo,noesasí.Estuvimos algo imprecisos en el primer tiempo, en el segundo cambiamos la alineación y llegamos varias veces. Duele más por el hincha, lo del equipo tiene solución, pero lo lamentoporelhinchaquevino con ilusión y se va triste. El miércoles tenemos la posibilidad de hacer algo histórico, da bronca, pero mañana hay que entrenar pensando en lo que viene”, comentó el DT de Colo Colo, quien apuntó a una rápida recuperación de cara a la vueltaporlafase3delaCopa Libertadores, ante Sportivo Trinidense.

“El equipo va a estar bien el miércoles, hay que asumir la

derrota, mirarla rápida y tenemos la posibilidad de una r e v a n c h a r á p i d a reivindicarnos ante nuestra gente.Nohayque lamentarse ni buscar excusas, ganar y clasificar en la copa”, dijo, esbozando la opción de que Guillermo Paiva sea titular el próximomiércoles.

“Los ingresos de él fueron

ustavo Álvarez, DT de la U, celebró con tranquilidad el histórico triunfo en el

Superclásico.

El entrenador de Universidad de Chile, Gustavo Álvarez, mostró mesura y tranquilidad luegodelahistóricavictoriapor1-0sobreColoColo,resultadoqueacabaconuna‘racha maldita’de23añossinganarenelMonumental.

El argentino, campeón el año pasado al frente de Huachipato, se transforma así en el entrenador que rompió la maldición del ‘Cacique’y del recinto de Pedrero que databa del 2001.

“Son 3 puntos, es un partido importante, un clásico, pero tenemos que seguir creciendo y pensandoencosasimportantes”,declaróÁlvarez,instalandolamesuraenMacul.

“Elequipocuidóendemasíaelresultadoenelsegundotiempo,perohicimosmuybienlas cosas.Tuvimosaciertos,errores,sabíamosloimportantequeeraganarenestacancha.El rivalpusomuchagenteenataque,peropudimosaguantar”,complementó.

Continuando con el análisis de este triunfazo para el ‘Romántico Viajero’, el estratega trasandinoseñalóque“proponíamosrecuperarlapelotamuyalto,esollevabaundesgaste grande.Enelsegundotiempohicimoscambiosparatenermásjuego”.

Parafinalizar,elDTazulsoltóunpocomássuemoción.“Esteclubsemerecelomejor,los hinchas,losdirigentes.Esperodarlealgomuchomásgrandeparaquedarenlahistoria”.

Horner golpea la mesa por rumores de la salida de Verstappen: "No vamos a obligar a nadie a estar acá”

El director del equipo Red Bull de la Fórmula 1, Christian Horner, lanzó un duro

mensaje directo para los rumores que apuntan a una posible salida de Max Verstappendelafranquiciadelabebidaenergética.

MaxVerstappennosecansadedominarlaFórmula1yenlasprimerasdosfechasdela temporada(BahréinyArabiaSaudita),sealzócomoelganadorabsolutosobrelosdemás pilotos, pero en Red Bull, las tensiones se han elevado al máximo con los rumores de la salidadel‘tulipán’yelactualtricampeónconsecutivo.

ResultaquetraselanunciodelallegadadeHamiltonaFerrari,Verstappenesunodelos apuntados a tomar las riendas de la escudería alemana, además de los problemas que vinculanaldirectordeRedBull,ChristianHorneryalpapádeVerstappen,Jos. Ante estos rumores de la posible salida del neerlandés de la escudería de la bebida energética, fue el propio Horner -personaje que se encuentra viviendo una complicada relacióntrasladenunciaensucontraporacoso-quienhablóconlosmediosparazanjar(o no)losrumoresdeVerstappen.

Tras el final del GP deArabia Saudita, Horner señaló a los medios: “No puedes obligar a alguienaestarenunsitiosoloporuntrozodepapel”.

“Novamosaobligaranadie”

“Si alguien no quiere estar en el equipo, no vamos a obligar a nadie, en contra de su voluntad,aestaraquí”,indicó.

Porúltimo,aseguróque“estoaplicatantosisetratadeunpilotocomodeundiseñadorode alguienquedesempeñefuncionesdeapoyoenlaempresa”.

Sin embargo, sentenció que “formar parte de un equipo como este implica compromiso y pasión.Maxlatiene.Lohemosvisto,llevaaquídesdequetenía18años”.

“Notengoningunadudadesucompromisoysupasióndecaraalfuturo”,finalizó.

buenos, generó buenas sensaciones.Esmuyprobable que juegue el miércoles, nos da presencia en el área Respetélaformadejuegoque veníamos trayendo, fue a marchaforzadasuingresopor estar perdiendo, no con tanta urgencia, pero generó buenas sensaciones”, concluyó Jorge AlmirónenelMonumental.

Sinónimo de gol: el triplete de Humberto ’Chupete’Suazo que lideró victoria de San Luis en Primera B

Asus 42 años, el hombre 'venido del planeta gol' no se cansa de

anotarenelfútbolchileno.

Enundomingocargadodefútbol,Humberto‘Chupete’Suazolavolvióa romperparaguiaraSanLuisasuprimeravictoriaenelcampeonatode PrimeraB2024.

Con una noche inspirada y un triplete del artillero de 42 años, los ‘canarios’ vencieron por 3-1 a Unión San Felipe en su estreno como localesenlapresentetemporada. El ‘hombre venido del Planeta Gol’ abrió la cuenta a los 8 minutos de juegoaldefiniruncentroconunpotentecabezazo,enlaquenonecesitó mayoresfuerzoparademostrarsujerarquía.

Apesar de que Bairo Riveros igualó a los 40′, nueve minutos después aparecióHumbertoSuazo-enunrebote-paracomandarlavictoria. Yaalos65′,losasistentesalEstadioLucioFariñadeQuillotasepararon a aplaudir al goleador, que realizó una soberbia jugada para luego perfilarseyrematardesdefueradeláreaparaponerel3-1final. Con el resultado a favor, el conjunto dirigido por Juan Manuel López obtuvosuprimerostrespuntosenelCampeonatodePrimeraB.

DEPORTES 13

ElLabrador /Martes12 deMarzode2024

CITACION

LaAsociación de Canalistas Canal Cholqui, cita a Junta General Ordinaria deAccionistas, para el día viernes 22 de marzo de 2024 a las 14:00 horas en primera citación y 14:30 horas en segunda citación, la cual se llevara a efecto en la Asociación Gremial deAgricultores El Roble, ubicada en calle Valdés N° 227 Melipilla.

TABLA:

1.- Lectura acta anterior

2.- Estado de Situación Financiera ejercicio 2023-24

3.- Cuenta del presidente

4.- Presupuesto 2024-25

5.- Varios

6.- Elección de Directorio

FRANCISCO GUTIERREZ SILVA SECRETARIO ASOCIACION DE CANALISTAS CANALCHOLQUI

EXTRACTO

Juzgado de Familia de Melipilla, Correa N° 490 Melipilla, en causa RIT C-857- 2022 RUC22-2-3284606-6caratulada“Contreras/Genel”,seguidapordemandadeDivorcio Unilateral por Cese de la Convivencia interpuesta con fecha 04/11/2022 por los abogados Marco Antonio San Martín Villar, R.U.N. 13.699.170-1, chileno, soltero, abogado y Freddy Leonel Latorre Meza, R.U.N. 15.405.979-2, chileno, soltero, abogado, ambos en representación convencional de Nora Elizabeth Contreras Contreras, R.U.N. 12.331.347-K, chilena, casada, dueña de casa, domiciliada en pasaje Brasil N° 280 comuna de Los Sauces y en contra de JOSÉ LUIS GENEL ALVARADO, R.U.N. 12.750.744-9, chileno, casado, domiciliado en Santa Nora N° 01 población Teniente Merino, comuna de Melipilla, solicitando en virtud de todo lo expuestoylodispuestoenlosartículos25,55inciso3°,y56,demásnormaslegalesde laLeyN°19.947deMatrimonioCivil,LeyN°19.968quecrealosTribunalesdeFamiliay otroscuerposlegalespertinentes;sesirvatenerporinterpuestademandadedivorcio unilateralporcesedeconvivenciaencontradedonJOSÉLUISGENELALVARADO,y en definitiva decretar el divorcio entre los cónyuges en virtud de lo dispuesto en el artículo55inciso3°delaLeydeMatrimonioCivil,porhabertranscurridomásde3años desde el cese de la convivencia, declarándose el divorcio del matrimonio celebrado, ordenando las subinscripiones correspondientes, todo ello con costas en caso de oposición.Porresolucióndefecha10/11/2022eltribunalproveyólademandateniendo por interpuesta la demanda, teniendo presente la renuncia de la parte demandante a solicitar compensación económica y citando a las partes a la audiencia preparatoria fijada para el día 14/12/2022, a las 11:00 horas, la cual no se realizó por la falta de notificación de la parte demandada. Por resolución de fecha 07/02/2024 se citó a las partesaunanuevaaudienciapreparatoriaparaeldía20demarzodel2024,alas10:00 horas en dependencias del tribunal ordenándose la notificación de la parte demandada, JOSÉ LUIS GENEL ALVARADO, R.U.N. 12.750.744-9, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante avisos extractados en el Diario Oficial y el diario El Labrador, bajo el apercibimientodelartículo59incisofinaldelaLey19.968.Alaaudienciafijadadeberán comparecer de forma presencial en dependencias del Tribunal, o en su defecto, vía remota a través de la plataforma Zoom, para lo cual deberán solicitar autorización en lostérminosreferidosenelartículo60bisdelmismocuerpolegal. Melipilla,04demarzodel2024.-

DIARIO

EL LABRADOR

EXTRACTO

PrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausaRolV-268-2023,caratulada“Palma”. Porsentenciadefecha15deenerode2024sedecretalainterdicciónpordemenciade don LUCÍA DEL CARMEN PALMA PUELMA, cédula nacional de identidad N° 8.292.109-5, quedando privada de la libre administración de sus bienes. Se designa comocuradorageneralasuhermana,doñaALICIAMAGDALENAPALMAPUELMA, cédula nacional de identidad N° 5.623.617-1. La facción de inventario solemne y fianzaserealizaráeldía6demarzode2024,alas12:00horasanteministrodefeyen dependenciasdelTribunal.JefedeUnidad

14
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS

EXTRACTO

AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreInterdicción,RolV341-2023, caratulada “MORENO”, se ha declarado interdicto a doña ALMIRA DEL CARMEN MACAYA, cédula nacional de identidad número 4.489.163-8, la cual queda privada de la libreadministracióndesusbienes,porsentenciadefinitivadefecha02defebrerode2024, rectificada con fecha 19 de febrero de 2024, designándose como curadora definitiva a doña NANCY ANGELICA MORENO MACAYA, cédula de identidad nacional número 10.790.809-9. Lafaccióndeinventariosolemneserealizaráeldía20demarzode2024a las12:00horasendependenciasdelTribunal.JefedeUnidad.

EL LABRADOR DIARIO

R E MAT E

FOJA: 166 .- ciento sesenta y seis .-

Remate:1ºJuzgadoLetrasMelipilla,rematara 26marzo2024,11:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, enlace https://zoom us/j/3350506705 inmueble ubicado en Calle Las Higueras Nº 02037, modelo Boldo, del Conjunto Habitacional denominado“AltosdelMaitén,IEtapa”,delacomunadeMelipilla,que corresponde al Lote 27, del citado Conjunto Habitacional, inscrito a fojas1906vuelta,N°3517delRegistrodePropiedaddelConservador de Bienes Raíces de Melipilla, del año 2018. Mínimo $47.333.333.. Precio pagadero dentro 5 días hábiles desde subasta. Interesados rendir caución equivalente 10% del mínimo mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal a través de cupón de pago del Banco Estado(notransferenciaelectrónica)Comprobantegarantíadebeser ingresadoexclusivamenteatravésdelmóduloestablecidoenOficina JudicialVirtualconanticipaciónde72horasasubasta.Depósitodebe realizarseconanticipación4díashábilesantesdeldíadesubasta.El actaderematedeberásersuscritaelmismodíadelasubasta,yuna vezfinalizadaésta,atravésdelaOficinaJudicialVirtual.Escargade losinteresadoscontarconmediostecnológicosydeconexiónidóneos para participar en subasta. Demás antecedentes en Expediente caratulado“BCIconTobar”,rolNº2432-2020.JefedeUnidad

RobertoAngeloRosalesMontesinos

Secretario

PJUD 6-8-10-12.-

ASOCIACIÓN DE CANALISTAS “CANALES DE MALLARAUCO”

CITACIÓN

El Directorio de laAsociación de Canalistas “Canales de Mallarauco”, o también “Asociación Canal Mallarauco”, cita a usted a laAsamblea General Ordinaria deAccionistas para el sábado 23 de Marzo de 2024, a las 09:00 horas en primera citación en el local de la Escuela Fiscal Lidia Matte de Santa Victoria de Mallarauco.

Tabla

1.- Cuenta del Presidente

2.- Cuenta del Ejercicio y Balance 2023

3.- Presupuesto Ejercicio 2024

4.- Elección de Directorio

5.- Postulación de Proyectos a Concursos de la Ley de Riego N°18.450

6.- Varios

Si no hubiere quórum, la reunión se efectuará en segunda citación con los accionistas que se encuentren presentes en la sala a las 09:30 horas en el mismo día y lugar, como lo indica el artículo 33 de los Estatutos. Si Usted no puede asistir, puede ser representado por otro accionista otorgándole un poder simple o en caso de que no lo sea, con un poder notarial.

Apartir del 14 de Marzo de 2024, en la oficina de laAsociación se encontrará a disposición de los interesados una copia de la Memoria 2023 y Presupuesto 2024.

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Martes12deMarzode2024 /ElLabrador
16 CONTRA ElLabrador /Martes12 deMarzode2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.