MARTES 11 DE JUNIO DE 2024

Page 1

EDICIÓN ElLabrador Diario

Así puedes calzar las vacaciones de invierno de tu hijo con las tuyas según una Ley aprobada este año

CRÓNICA/7

Candidata a la alcaldía de Melipilla Paula Garate: no se ve la inversión municipal por ningún lado

Candidata a la alcaldía de Melipilla Paula Garate: no se ve la inversión municipal por ningún lado

MARTES11DEJUNIODE2024 N°16.288 $300
de Historia 103

ElLabrador /Martes11de

103 años por la ruta del Maipo

Prisión preventiva

Comosevislumbraba,dadalagravedaddelosdelitos

que,alalcaldecomunistadeRecoleta,DanielJadue le imputaba la Fiscalía, la jueza de Garantía acogió todoslosargumentosydictaminóprisiónpreventivaparaély su más próximo asesor La defensa del alcalde estaba convencida de poder revertir la situación porque, según él, las acusaciones eran infundadas, pero con el correr de la exposicióndelaFiscal,sefuedesdibujandoesaconvicción pues las acusaciones se mostraban sólidas, tanto así que, por el número de hechos, la formalización se demoró tres días, dejándose para el cuarto día, la decisión sobre las medidascautelares.Enunaextensayfundadaresolución,el Tribunal dio a conocer la decisión de dejar en prisión preventiva al principal responsable y a quien le secundaba, enlaorganizacióndelasfarmaciaspopulares.Alalcaldese

le formalizaba por varios delitos cometidos en el marco de las dichas farmacias, delitos más bien complejos como son administración desleal en grado consumado con participación de autor; estafa en grado consumado, con participación de autor; delito de cohecho, en grado consumado y en calidad de autor; delitos reiterados de fraude al Fisco, en grado de desarrollo consumado y en calidad de autor y; delito concursal, en grado de desarrollo consumado y en calidad de autor, los que luego de largas intervenciones, incluido el Consejo de Defensa del Estado, además de querellantes particulares, permitió llegar a la decisión y fijó un plazo de 120 días para investigar y llegar, eventualmente, a una acusación. El Comité Central del Partido Comunista emitió un comunicado refiriéndose al dictamendelajuezaencontradelalcaldedelacomunade

Recoleta, el que deberá cumplir la medida cautelar en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber y señaló que tenía absolutorespetoporlodecididoestelunes,perocreenque la medida cautelar impuesta es desproporcionada. A los comunistas les asiste la convicción política de la inocencia de “su compañero Jadue” y prometieron seguirlo acompañando en este proceso, recordando el principio de inocencia que rige en nuestro sistema penal. Declaran ser respetuosos del Estado de Derecho y del pronunciamiento del Poder Judicial, pero a la vez, defienden el legítimo derechosolidarizarconél.Comolasituaciónestáenelplano judicial,habráqueestarsealoquedefinanlostribunales,los que, en el referido plazo de 120 días, permitirá a la Fiscalía tenerlosantecedentessuficientesparapresentarono,una acusación.

2 EDITORIALYJUEGOS
103
de Historia
Juniode2024

Vuelta al bibloquismo imperfecto

Efectos de la inteligencia artificial en educación

La reciente inscripción de pactos electores está dando c u e n t a d e u n a reconfiguración del paisaje político chileno Las eleccionesde2021parecían confirmar el regreso a los tres tercios. Sin embargo, el realineamiento de las fuerzas políticas en los últimos meses está mostrando el regreso de los bloques.

El reordenamiento de los partidos en torno a dos bloquesseasociaaltermino bibloquismo. La literatura lo define como una situación en la que dos grupos compiten por el poder similar a un sistema político. Si en 2015 se produjo la ruptura del binominal con la irrupcióndelFrenteAmplioy

en 2019 se transitó hacia un sistema de pluralismo p o l a r i z a d o c o n e l s u r g i m i e n t o d e Republicanos ahora se consolida la lógica de bloques. Es decir, el votante vuelve a establecer sus preferencias políticas en torno al tradicional eje izquierda-derecha, como en elbipartidismo,peroconuna oferta política mucho mayor dentro de un sistema ‘bibloque’.

Esta transformación se observa en dos situaciones. En primer lugar el giro táctico del Partido Demócrataenlaelecciónde la mesa del Senado represento la inauguración de una nueva coalición política donde la derecha corrióelcercohaciaelcentro para ampliar su alcance político adelantándose a los p r ó x i m o s d e s a f í o s electorales, donde los

Hidrógeno

Chile ha tenido en los últimos 20-30 años grandes cambios en cuanto a su matriz energética, desde principios de los noventa, década en la que la matriz se basaba en dos grandes fuentes, la hidráulica y combustibles fósiles, para luego, tener la bonanza del gas natural argentino, que inclinó la balanza a la predominancia de ese combustible fósil.

Posteriormente, ante la crisis del gas desdeArgentina,sesumóelgasnatural licuado vía marítima (Quintero y M e j i l l o n e s ) y n u m e r o s a s termoeléctricas carboneras, hasta llegar a hoy, en que prevalece el desarrollo de tecnologías de energía renovable no convencional (ERNC), que en los últimos cinco años (debido especialmente a la baja de costos para la energía solar), han hecho que Chile posea una preponderancia de ellas en lanuevamatrizenergética aportandoa los requerimientos internos de energía para todaslasactividadesdelpaís. Sólohaceunospocosaños,comoalgo inédito, ha surgido la posibilidad de ser exportadores de energía, aprovechando las ventajas comparativasqueposeemosencuanto a potencial de producción de energía solar y eólica, para conectarlo a la

partidos tendrán que hablar convotoobligatorionosoloa sus propios electores, sino también a los nuevos electoresobligados.

Un segundo hecho lo constituye la reciente inscripción de pactos El oficialismo concurre con un pactoelectoralquevadesde el PC a la DC. El bloque supera formulas como lo fueron la Concertación y la NuevaMayoría.Enelbloque opositor se inscribieron dos pactos, Chile Vamos —UDI, RN, Evopoli y el pacto

Centro Democrátic

ComúnyAmarillosporChile. No inscribieron primarias ni pactos oficiales, pero es un hecho que Demócratas y

A m a r r i l l o s v i e n e n desarrollandoacciónpolítica conjunta con CHV Republicanos y el Partido Social Cristiano competirán fueradepactos,peroambas fuerzas políticas tienen una estructura de parecido de familia con el resto del bloqueopositor

Nos movemos hacia un bibloquismo imperfecto d o n d e s e i m p o n e n posiciones extremas en cada uno de los polos intransigentes, lo que deja pocoespacionosoloparael entendimiento o acuerdo, sino incluso para la negociación o incluso la conversación.

CarlosGuajardoCastillo Académico Facultad de EducaciónU.Central

Ha c e a l g u n a s semanas se dio a conocer la noticia q u e e s t u d i a n t e s

pertenecientes a un

e s t a b l e c i m i e n t o educacional de la Región Metropolitana,vulneraronla integridad y el derecho a la p r i v a c i d a d d e s u s compañeras al publicar imágenes al desnudo producidas por algoritmos automáticos provenientes de la Inteligencia Artificial (IA).Esteesprobablemente el primer caso que sale a la luzpública,sinembargo,es una alarma para estar atentos, tanto apoderados como educadores, a los efectos que esto puede provocar

Si bien, la Inteligencia Artificial(IA)comienzaaser partedenuestrodíaadía,el efecto que éstas pueden llegar a producir es un acoso escolar silencioso que, en la gran mayoría de los casos, es muy complejo de detectar tanto al interior de la escuela como de la familia.

En este sentido, el rol de la educación está en hacer

presentelasconsecuencias y brindar las herramientas de autocuidado y de supervisión para evitar ‘rellenar’ los tiempos muertosatravésdelusodel computador el celular la tablet y los videojuegos. En definitiva, ayudarles a planificar el tiempo libre por mediodeactividadescomo: salir a la plaza, realizar actividad física, pasear la mascota,entreotras.

Porotraparte,vemoscomo la asignatura de orientación y los planes de convivencia escolar se convierten en un escenario ideal para desarrollar habilidades que ayudenatomarconsciencia

ante al daño que puede o c a s i o n a r e l u s o inadecuado de las redes sociales y la inteligencia artificial.

Respecto de las alertas para los estudiantes, no está demás tener presente: noaceptarmensajesdetipo sexualopornográfico,evitar publicar fotografías en espacios públicos hacer uso de perfiles privados Nos guste o no la inteligencia artificial se encuentra presente en la sociedad del siglo XXI y tendremos que comenzar a educarnos y a ser preventivos ante la multiplicidaddecódigosque

Verde hoy: un desafío territorial

producción de hidrógeno, dándole a este producto el valioso calificativo de “verde”.Serexportadoresmundialesde energía (H2V y combustibles sintéticos),requiereescalaragrannivel la magnitud de los proyectos de producción, esperando convertirla en una industria de exportación de importanciasimilaralcobreencuantoa ingresospaís.

Este es un análisis que en Arcadis hemosvenidorealizandohaceyavarios años, entendiendo la enorme trascendencia del desarrollo de esta industria para el futuro nacional, tanto paradescarbonización,sostenibilidady carbono neutralidad (meta al 2050 contraída a nivel internacional por el país) como, evidentemente, para un aumentosignificativodelPIBnacional. Es por ello que las expectativas del desarrollo de esta industria son altas y se han establecido programas públicos quepermitendarapoyoaproyectosde producción de hidrógeno verde a escalas de investigación o piloto, aunándose a derivados como combustiblessintéticos. LanuevaindustriadeH2V,ensuescala masiva,conllevalanecesidaddeutilizar decenas de miles de hectáreas para generacióndeenergíarenovable,junto

a las propias instalaciones industriales de producción, de almacenamiento y transporte,desalacióndeaguademary deinfraestructuraportuaria.Conello,se hacomenzadoapercibirydebatirquela industria del hidrógeno verde y biocombustibles derivados, requieren deunaplanificacióndelterritorio,loque resulta ser un punto de inflexión trascendental, ya que parece ser una realidad palpable, que si no se comienza a socializar con las comunidades locales y regionales para establecer niveles aceptables de acuerdos en el cómo dar viabilidad territorial y socio ambiental a iniciativas de escala mayor destinadas a la exportacióndeH2Vyderivados,esmuy probable que la nueva industria comience rápidamente un camino de conflicto y deslegitimación, pudiendo pasar de ser una industria deseable a una poco deseable, por lo menos para ciertas poblaciones regionales que podrían asumir estos proyectos como unaamenaza. Es deber de todos, autoridades, academia, consultores y por supuesto

comunidades,llevarelquiebrehaciaun futuro positivo a través del diálogo y planificación territorial, que pueda por una parte, determinar las áreas aptas para la inclusión de estos proyectos y por otra aquellas que por sus condiciones de valor ambiental, poseerán niveles de restricción o bien, simplemente, que no serán aptas para proyectosdeescalaindustrial,debidoa su sensibilidad intrínseca y/o sus prestacionesecosistémicas. Pablo Durán, Consultor Senior Gestión EstratégicaAmbientalArcadisChile

OPINIÓN 3
o
o n f o r m a d o p o r Demócratas, Sent
c
ido
Martes11deJuniode2024 /ElLabrador

ElLabrador /Martes11deJuniode2024

Condenan a sujeto que se apropió de la venta de dinero de la venta de productos en un fundo

EnelTOPdeMelipillaserealizóla audienciadejuiciooralencontra de un trabajador acusado de apropiaciónindebida.

ElMinisterioPúblicoindicóqueeldía31 de agosto de 2022, a las 17:47 horas aproximadamente, en circunstancias que el requerido Fabián H R se encontraba en su lugar de trabajo, ubicado en Fundo Santa Luisa en Camino El Marco S/N en Melipilla, se apropió indebidamente de los efectos de una venta, propiedad de la víctima dueña del predio, causando perjuicio patrimonialalavíctimaenelmontode$ 432.000másIVA.

En el juicio, el acusado manifestó, en síntesis, que él trabajaba para la sociedad;queesedíaestuvoacargode la venta de los 12 bines de limones y que recibió el precio; que los dinero generalmenteseentregan,peroesedía

notuvotiempodeentregarloyquenole pareció extraño que se haya quedado con el dinero porque su cargo es de confianza.

Agregó que al día siguiente en la mañana cuando iba camino a tomar la micro para ir a su trabajo fue asaltado pordosextranjeros,cuandolossujetos seleacercaronledijeronqueentregara las cosas y lo golpearon en la cabeza, los sujetos no le pidieron el teléfono, le sacaron la mochila y la chaqueta, le llevaron el notebook, el cargador del teléfono, la billetera con la plata de la empresa, más $50 000 de su propiedad. Luego se fue a la comisaría decarabinerosaponerlaconstancia.

Los magistrados dictaminaron que se condena a Fabián H.R. a sufrir la pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo, como autor de un delito consumado de apropiación indebida.

Fijan formalización a un sujeto que amenazó de muerte a fiscal en el Tribunal Oral de Melipilla

Enlasolicitudseindicaqueencircunstanciasquelavíctimaseencontraba

en el ejercicio de su funciones de Fiscal del Ministerio Público en el Tribunal Oral en Lo Penal de Melipilla, ubicado en Ortúzar N°538 en la comuna de Melipilla, momentos que el imputado Guillermo C.S. de 45 años, procedióaamenazardeformaseriayverosímil,señalándoletextualmente“eres finaofiscal”“alomásquerido,alomásqueridolevanadarle”,causandojusto temoralavíctima.

Ajuicio del Ministerio Público, los hechos así descritos constituyen el delito de amenazasafiscaldelministeriopúblico,encontrándoseesteilícitoengradode consumadoyatribuyéndosealimputadolacalidaddeautor

ElJuzgadodeGarantíadeMelipillaacogiólasolicitudydictaminóquecomose pide,sefijaaudienciadeformalizacióndelainvestigaciónparaeldía22dejulio de2024,alas10:00horas.

Que, reuniéndose en este caso los requisitos de la Ley, se sustituye al sentenciadoelcumplimientodelapena privativa de libertad impuesta por la penaderemisióncondicional.

El sentenciado deberá quedar sujeto al control administrativo y a la asistencia del Centro de Reinserción Social Occidente de Gendarmería de Chile, porellapsodeunaño.

Remisión condicional

para acusado que fue sorprendido huyendo en una grúa horquilla que había robado

En la acusación se expuso que el día 22 de noviembre de 2022 a las 23 horas

aproximadamente el acusado en compañía de otros sujetos no individualizados ingresaronalaempresatransporteMirandaLimitadaubicadaenAvenidaBalmaceda N° 0416 en la comuna de Peñaflor, escalando el cierre perimetral y fracturando un portón dondesustraenuncamiónmarcaDongfengyunagrúahorquilla,avaluadosenlasumade 40millonesquinientosmilpesos.

El dueño es advertido que había ruido en la empresa por lo que concurre al lugar y carabinerosenelsectordelalíneaférreasorprendealacusadoJordanV.R.abordodela grúa horquilla dándose a la fuga al ver al personal policial dejando abandonada la maquinaria,siendodetenido,mientrassuacompañantesedaalafuga.

En la audiencia el acusado declaró que ese día saltaron la pandereta, hicieron el forado, abrieronelgalpón,sacaronlagrúa,salieronyavanzaronunpocoylodetuvocarabineros. EstofueenMalloco.Interrogadoporelfiscalrespondióqueeran4personas,nosabedónde viven,lesconocesololosnombres,sejuntancuandovanahaceralgonomás.Ademásdela grúahorquillasacaronuncamión.

ElTribunaldictaminóquesecondenaaJordanV.R.alapenade541díasdepresidiomenor ensugradomedioencalidaddeautordeldelitoconsumadoderoboconfuerzaenlugarno habitado. Que,reuniendoelsentenciadolosrequisitosprevistosenlosartículosdelaLey, se le sustituye la pena privativa de libertad impuesta por la de remisión condicional, debiendo quedar sujeto a la discreta observación y asistencia ante la autoridad administrativa.

4 POLICIAL

Municipalidad de Melipilla y actores de protección animal llevan a cabo primera jornada de adopción en edificio consistorial

Organizada en el marco del trabajo

de la Mesa conActores de ProtecciónAnimal, la instancia ayudó a 10 mascotas a conseguir hogar

Durantelamañanadelpasadoviernes,sellevó a cabo en el patio central del Municipio, una jornada de adopción organizada por la Ilustre Municipalidad de Melipilla y distintos actores de protección animal de la comuna, y que ayudóa10mascotasaconseguirhogar

Lainiciativa,quecontóconlaparticipaciónde8 rescatistas, fue trabajada en el marco de la Mesa de Trabajo con Actores de Protección Animal, puente de coordinación entre organizaciones y el Municipio en temáticas de tenenciaresponsableyserálaprimeradeuna serie de jornadas que serán realizadas cada mesduranteelsegundosemestre.

Paulina Martínez, encargada de cirugía del Centro Veterinario Municipal, entregó detalles delaorganizacióndelajornada.

“Hasidoarduoypositivoeltrabajoquehemos realizado Ya llevamos más de un mes trabajando en esto, es la primera jornada de adopción que se realiza netamente como Centro Veterinario Municipal y actores de protección animal Entonces ha sido beneficioso para todos, tanto para nosotros como para los actores de protección animal”, comentó.

Finalmente, Mariano Sanz, de El Poder de la Manada, agradeció el espacio y la gestión municipal.

“Me parece que ha sido muy importante, la actitud política de la alcaldesa de poder, digamos, destinar recursos al área de veterinariayaláreaanimal,quenosiempre,no en todas las administraciones sucede, sabemosqueanteriormentenosehabíadado. Asíqueestamosmuyagradecidos”,sentenció.

Dirección Regional del ISL realiza charla informativa sobre el Seguro Escolar DS313 en Alhué

El beneficio cubre en caso de accidente a todas y todos los estudiantes regulares pertenecientes a establecimientos reconocidosporelEstado.

En el auditorio del Liceo Sara Troncos deAlhuésedesarrollólacuartajornada provincial en el marco de las charlas informativas sobre el Seguro Escolar, Decreto Supremo N°313 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que incluye a escolares en seguro de accidentes, de acuerdo con la Ley N° 16.744.

La actividad fue organizada por Delegación Provincial de Melipilla, en conjunto con el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), en colaboración con el departamento de Educación de la comunaalhuina,instanciaenlacualse orientó a las comunidades educativas respecto a las implicancias del seguro que cubre a todas y todos los e s t u d i a n t e s r e g u l a r e s d e establecimientos reconocidos por el Estado en caso de accidentes escolares.

Claudia Guzmán, territorial de Delegación Provincial de Melipilla detalló que “se trató de una nueva jornada de charlas sobre el seguro escolar Agradecer las gestiones realizadasporJesicaPonce,DAEMde Alhué en que gracias a esta coordinación, pudimos gestionar este espacio Participó un importante númerodeasistentes,tantoprofesores, alumnos, padres y apoderados, así como funcionarios del Servicio de Salud local, jornada provechosa para todos, la cual fue impartida por Ruth Espejo, jefa del sub departamento de atención de usuarios del ISL, donde agradecemos al equipo para poder llevar este tipo de instancias a la comunidad”.

Por su parte, Ruth Espejo, jefa del sub departamento de atención de usuarios del Instituto de Seguridad laboral, valoró la asistencia e interés que generó la jornada. “Dar las gracias por la invitación, siempre ha sido un privilegio poder difundir lo que es el Seguro Escolar Existe mucha desinformación de los derechos y deberes, no sólo de los estudiantes, sino que de los establecimientos educacionales, CESFAM y hospitales, entonces, mientras más difundamos estedecreto,losniñosyquienestienen acceso a este beneficio pueden acceder sin inconvenientes, de forma gratuita y fluida Hay mucho por mejorar pero claramente desde la información se puede avanzar y creo que el nivel de interés y la cantidad de preguntas y mantenerse tan atentos a loquenosotrosqueríamostrasmitir,de verdad fue muy valioso saber que

existe preocupación en proteger a los alumnos , detallando que el seguro escolar es una norma que se debe continuarmejorandoysedebetrabajar paraaplicarlocorrectamente.

Finalmente,Audri Sánchez, estudiante de primero medio del Liceo Sara Troncoso de Alhué, calificó de positivo queestetipodejornadasserealicenen los establecimientos educacionales, a objeto de que toda la comunidad conozca las implicancias del seguro escolar por accidentes. “Estuvo muy buena e informativa. La mayoría de nosotros no sabía nada de esto, y hemos sufrido muchos accidentes escolares, donde nos han llevado particularalnosabercómoaplicarlo,ya que muchas veces sólo llamaban a nuestros padres y nosotros nos teníamos que ir con ellos para la atención”.

¿Cómo será este otoño – invierno para el sector silvoagropecuario chileno? Sépalo en el próximo Panorama Agroclimático Estacional

Diversos expertos analizarán lasituaciónmeteorológicae hidrológica y su proyección paralospróximosmesesdeotoñoinvierno, además de las medidas y prácticas preventivas frente a heladasdeinvierno.

Con el fin de analizar la situación climática en perspectiva para la temporadaotoño–invierno2024y así estar mejor preparados para lo que le depara al sector silvoagropecuario, el miércoles 12 de junio se realizará un nuevo “Panorama Agroclimático Estacional”, encuentro virtual organizado por la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres

Agrícolas (UGRA), de la Subsecretaría de Agricultura del Minagri.

Esta actividad se llama: “Información para la acción ¿Qué hacer frente a las heladas de invierno?” y busca entregar informaciónquepermitaunamejor preparación para la situación agroclimática, además de las medidas y prácticas preventivas frente a heladas de invierno para distintosrubrosdelsector

Elencuentrosellevaráacaboentre las10:30ylas12:30horasenlínea ynotendráningúncostoparatodas laspersonasqueparticipen. 10añosde“Panoramas” El “Panorama Agroclimático Estacional” es una instancia de capacitaciónyanálisisquesehace 2 veces al año desde 2014 y ha contribuido a fortalecer las capacidades profesionales relacionadas con la gestión de riesgos y adaptación a la variabilidadycambioclimático.

La seremi de Agricultura, MonserratCandia,invitóalasylos agricultores a participar de esta jornada instructiva. “La Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres A g r í c o l a s d e n u e s t r a subsecretaría, hace este esfuerzo informativo al que es importante que se sumen nuestras y nuestros agricultores. Esta es una de las tantas acciones de apoyo que realizamos como Ministerio de Agricultura, que en este caso es informativa y abarcará las heladas deinvierno”.

CRÓNICA 5
Martes11deJuniode2024 /ElLabrador

Día de Campo Tecnológico se llevó a cabo en Curacaví

Se llevó a cabo el Día de Campo

Tecnológico en el campo de la Universidad Católica, ubicado en el sector Los Panguiles de la comuna de Curacaví.Eleventocontóconlapresencia delAlcaldeJuanPabloBarros,eldirectorde Dideco Carlos Hormazábal, personal de la Oficina Agrícola y Prodesal, así como 120 participantes entre ellos profesionales agricultoresypúblicoengeneral.

El objetivo de esta actividad fue difundir y fomentar nuevas tecnologías y prácticas agrícolas, promover la interacción entre agricultoresyproveedoresdetecnología,y fortalecer las redes de colaboración entre los actores del sector agropecuario. La

jornada permitió a los asistentes conocer innovaciones en el ámbito agrícola y establecer conexiones valiosas para el desarrollodelsectorenlaregión.

ElLabrador /Martes11deJuniode2024

Nueva Ficha Técnica: agentes naturales

para envases activos

Preocupadosdeentregarsolucionesinnovadorasalsectoragroalimentario,

un grupo de investigadores abordó el tema de los agentes naturales destinados al uso de envases activos, presentando sus avances en una publicaciónquepuededescargarsedemaneragratuitadesdelaBibliotecaDigital deINIAChile.

Losaceitesesencialesencapsulados-explicólaDra.CristinaVergara,unadelas autoras de la Ficha Técnica- son compuestos volátiles de origen natural, con verificada actividad funcional, como antioxidante, antifúngica, entre otras Además, la Ingeniero en Alimentos enfatizó en la categoría GRAS de este producto,esdecir,aditivoseguroparausoenlosalimentos.

Entanto,elDr PabloUlloa,quienparticipóeneltrabajojuntoaDanielaOlivares, Ana Luisa Valencia y Bruno Defilippi, indicó que los aceites esenciales provenientes de fuentes naturales poseen potencial para inhibir crecimiento de hongos. “No obstante, su fuerte aroma vuelve difícil su aplicación como agente activo en los envases activos por su alta probabilidad de transferir aromas y alterarlascaracterísticasorganolépticasdelosproductosenvasados”,dijo.

Por esta razón, el equipo de investigadores buscó un sistema que permitiera utilizarlos,llegandoalamicroencapsulaciónporsecadoporatomización,lacual se presenta como una herramienta capaz de enmascarar aromas y volver manipulables estos aceites esenciales, transformándolos desde un sistema líquidoasistemapolvosinperdersufuncionalidad.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
Cuál

es la fecha límite para postular al Subsidio deArriendo: conoce los

ElSubsidiodeArriendo

e s u n a a y u d a temporal del Estado para familias que necesitan costear mensualmente el alquiler de una vivienda

Este facilita la movilidad residencial a cualquier

región del país y la posibilidad de postular en el futuro a un subsidio para la adquisición de una vivienda propia.

Las familias que resultan beneficiadas reciben un subsidio total de 170 UF ($6.321.905), que se otorga mensualmente con un límite de 4,2 UF ($156.188). Este montopuedeserutilizadode f o r m a c o n t i n u a o fraccionada durante un período máximo de ocho años.

¿Cuáles son los plazos de postulación del subsidio de arriendo?

requisitos acá

Según informaron desde ChileAtiende, la postulación online y presencial en las oficinas del Serviu es hasta el28dejuniode2024.

Para postular en línea haz i n g r e s a arriendoenlinea.minvu.cl

¿Cuáles son los requisitos para postular al Subsidio de Arriendo?

Estebeneficioestápensado para familias allegadas, o que actualmente son arrendatarias,quenecesiten una solución habitacional por un tiempo determinado. Para poder postular a este

subsidio es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

–Sermayoresde18años.

– Presentar una cédula nacionaldeidentidadválida. Los ciudadanos extranjeros deben mostrar una cédula d e i d e n t i d a d p a r a extranjerosvigente.

Asípuedescalzarlasvacacionesdeinvierno detuhijoconlastuyassegúnunaleyaprobada esteaño

Quedan semanas para

q u e m u c h o s estudiantes empiezan sus vacaciones de invierno. Con ello también inicia el dolor de cabeza de padres que no tienen con quién dejar a sus hijos ¿Sabías que hay una ley que permitecalzarelreceso?

Hablamos de la Ley de

Conciliación Laboral y Familiar, conocida por garantizar la posibilidad de hacer teletrabajo paratodosaquellostrabajadores que tengan a una persona a su cuidado.

Esta normativa (número 21.645) que entró en vigencia en enero de 2024, busca conciliar la vida personal y laboral de las personas, atendiendo las necesidades familiares y la naturaleza de quienes sean

cuidadores de menores de 14 a ñ o s , p e r s o n a s c o n discapacidadocondependencia moderadaasevera.

Quizás la posibilidad de realizar teletrabajo en esos casos sea la arista más conocida de la normativa,sinembargo,también da prevalencia para que estas personas calcen sus vacaciones conlasdesushijos.

Así puedes coincidir las vacaciones de invierno con las detushijos Segúnelartículo67delaLeyde Conciliación Laboral y Familiar las personas que tengan a su cuidadounniñooniñamenorde 14 años, tendrán preferencia para acceder a sus vacaciones duranteelperíododefinidoporel MinisteriodeEducación.

La misma regla aplica para los

padresoapoderadosquetengan a su cuidado adolescentes menores de 18 años que tengan una discapacidad o situación de dependencia severa o moderada.

Eso sí, la normativa detalla que los trabajadores deberán presentarlasolicitudcon30días de anticipación, y que el empleador tendrá 10 días para responder En caso que se rechace,elolasolicitantedeberá acreditar las circunstancias que lajustifican.

Además, la ley indica que en estos casos, las personas trabajadoras tienen derecho a q u e s e m o d i fi q u e n transitoriamente sus turnos o la distribucióndelajornadadiariay semanal.

– Postular al menos con su cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo. Aquellos que tengan más de 60 años al momento de postular no necesitan tener un núcleo familiar

–EstarenelRegistroSocial de Hogares (RSH) y no superar el 70% en el tramo d e c a l i fi c a c i ó n socioeconómica Solo se permitirá una postulación p o r R S H e n c a d a convocatoria.

– Demostrar un ahorro mínimo de 4 Unidades de Fomento(UF)enunacuenta de ahorro destinada a vivienda. Esta cuenta debe tener al menos un mes de antigüedad en el momento de la postulación y estar a nombre del postulante cónyuge o conviviente civil. Elahorromínimodebeestar depositado antes del mes anterioralapostulación.

– Contar con un ingreso

familiarqueoscileentre7UF y 25 UF Por cada miembro familiar adicional después de tres, el límite máximo de ingresos familiares mensuales aumentará en 8 UF Para acceder a este beneficio, el costo del alquiler de la vivienda no puede exceder las 11 UF, aunque tanto el subsidio como el arrendamiento máximo pueden cambiar según la ubicación geográficadelacomuna. En esta convocatoria, el m o n t o l í m i t e d e arrendamiento será de 13 UF para las comunas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta Atacama Metropolitana Aysén y Magallanes, donde el subsidio mensual de 4,9 UF enestoscasos.

Mercadito Prodemu debutó con exitoso ciclo de ventas de emprendedoras rurales

steespaciocontócon9mujeresemprendedorasquecomercializaronsus

productos naturales como frutas, pan, verduras, chocolates y más. La segundaventasellevaráacaboel26dejuniopróximoenAgustinas1389, Santiago. Fomentar el comercio local y la autonomía económica de mujeres productoras de la Región Metropolitana es la invitación que Fundación Prodemu hará dos vecesalmesensunivelcentral,trayendoproductosdelcampoalcentrocívico deSantiago.Lapróximaediciónseráelmiércoles26dejunio. Hortalizas, árboles de cítricas, miel, plantas, tortillas de campo, entre otros productoscomestibles,fueronpartedelaofertaquenutrióelprimer“Mercadito Prodemu”,unespaciodondemujeresdelaRMpertenecientesalosprogramas “JuntasCrecemos”y“MujeresRurales”exhibieronsusproductosdetemporada, deorigennaturalyapreciosjustos. La exitosa jornada, realizada entre las 12:00 y 15:00 horas, contó con la presencia de Cristina Martín Sáez, directora ejecutiva nacional de Prodemu; AnitaMartínez,seremimetropolitanadelaMujeryEquidaddeGénero;Nicolás Navarrete,directornacionaldeFOSIS,yJorgeTorres,directormetropolitanode INDAP “Queremos que este espacio céntrico sirva de un apoyo importante para la comercialización de los productos de las emprendedoras que participan en Prodemu. Esperamos aportar acercando estos productos de altísima calidad a todasaquellaspersonasquemuchasvecesnoalcanzanahacercomprasenla feria o en espacios que fortalezcan el comercio local y la alimentación saludable” señaló Cristina Martín Sáez directora ejecutiva nacional de Prodemu.

Por su parte, Francisca Mella, quien se dedica a la venta de hortalizas y miel, destacólaimportanciadeestetipodeinstancias:“Comoemprendedoraymujer rural pude llevar mis productos a la ciudad, un mercado que desconocía hasta hoy. Además pude conocer a un grupo de emprendedoras como yo. Eso nos sirve,porquenossentimosmásdesarrolladasennuestrorubroytambiénanivel humano,alrelacionarnosconotrasygenerarredes”.

La próxima edición de esta actividad se realizará el miércoles 26 de junio en Agustinas1389,NivelCentraldeProdemu,apasosdelMetroMoneda.

CRÓNICA 7
E
Martes11deJuniode2024 /ElLabrador

Trabajadores agrupados en la Fenats anuncian paro nacional: exigen a Gobierno cumplir compromisos

Un paro en todo el país

a n u n c i a r o n l o s trabajadores de la salud agrupados en la Confederación delaFenatsNacional,paraexigir que el Gobierno cumpla sus compromisosdecampaña. Extender la Ley de 40 horas al sector público, otorgar una asignación técnica universal y cumplirconloscompromisosdel incentivo al retiro y la carrera funcionaria, son las cuatro peticiones principales que realizan al Ejecutivo los funcionarios.

Al respecto, el presidente de la Confederación Fenats Nacional, Emerson Berríos, señaló que “lo que le estamos solicitando al gobierno al cual apoyamos es que cumpla lo prometido, nada

másqueeso”.

La presidenta de la Federación deAsociacionesdeFuncionarios de la Fenats Nacional, Fabiola

L e i v a , c r i t i c ó a l o s parlamentarios que se oponen a lasdistintasreformas.

La representante de la Central Unitaria de Trabajadores en la región de Los Ríos, Felisa Ortiz, calificó como nefasto que algunos parlamentarios de derecha, después de la Cuenta Públicapresidencial,aseguraran que iban a terminar el diálogo conelGobierno,aconsecuencia del anuncio realizado por el mandatarioenmateriadeaborto.

Porsuparte,lavicepresidentade la Confederación Fenats

Nacional, Karen Palma, planteó su descontento con el trabajo realizado por la ministra de Salud,XimenaAguilera.

Dichasdeclaracionessehicieron en un ampliado nacional realizadoenValdivia.

En este encuentro se tomó la decisióndeiniciarunprocesode movilización a contar de la próxima semana, incluyendo un paro nacional, presionando al Gobierno para que cumpla lo comprometido.

La movilización afectará a hospitales, servicios de salud cesfamyotrosrecintosubicados entreIquiqueyAncud.

Investigadora de INIA La Platina es una de las 100 primeras mujeres enólogas de Chile

La Dra Cecilia Peppi es parte del tributo biográfico a las mujeres enólogas chilenas. Las Cien Primeras es eltítulodelapublicaciónescrita por la ingeniera agrónoma Eugenia Díaz que está disponibleenAmazon.

Proveniente de una tradición ligadaalmundodelauva,María Cecilia Peppi Aronowsky se ha perfeccionado en diferentes aristas que la relacionan con estecultivo.

Si bien actualmente la Dra Peppi es la encargada del Programa de Mejoramiento Genético de Uva de Mesa en INIA La Platina, su formación profesional incluye también la enología.

Ella estudió Agronomía en la Pontificia Universidad Católica deChileyobtuvosusgradosde master y doctora en la Universidad de California en Davis (Estados Unidos)

Mientras que la acreditación como enóloga la obtuvo el año 1998 convirtiéndose en la enóloganúmero84.

Libro

Las Cien Primeras es un tributo biográfico a las mujeres enólogaschilenas,escritoporla ingeniera agrónoma Eugenia Díaz.

La publicación está disponible enAmazon y desde marzo está siendopresentadoendiferentes vallesdeChile.

ConversamosconCeciliasobre

su participación en este libro, homenaje a las primeras cien mujeresenólogaschilenas: ¿Porquéestudiasteenología? En la especialidad de Fruticultura se incluía Enología como alternativa y me pareció interesante aprender también sobreesaáreaqueserelaciona con la Viticultura, como un complemento, por eso tomé algunos ramos de Enología y despuéspreparéelexamen. ¿La época y el contexto socio cultural del país impidieron que ejercieras en el mundo laboral delaenología?

Para nada, mi objetivo siempre fue más por el lado del campo, me interesaba y me sigue interesando la uva como fruta para consumo fresco o como

Esta es la cifra a la que llegará el Bono por Hijo a partir de julio con el aumento del sueldo mínimo

En julio, el sueldo mínimo verá un nuevo incremento y

llegaráa$500mil.Conello,diferentesbeneficiostambién subiránelmontoqueentregan,unodeelloseselBonopor Hijo.

RecordemosqueestaayudaestatalesentregadaporelInstituto de Previsión Social (IPS), y está destinada a mujeres pensionadasporcadahijaohijoquenacieravivo,oquehayasido adoptado.

¿QuiénesrecibenelBonoporHijo?

Además de lo antes señalado, el principal requisito para obtener elBonoporHijoestener65añosomás.Yesqueelbeneficioes recibido directamente en las cuentas deAFP, por lo tanto, es un aportealapensióndelasmujeres.

Con eso claro, es necesario destacar que este aporte genera rentabilidaddesdelafechadenacimientodelahijaohijo,elcual equivaleal10%de18ingresosmínimosmensuales.

Paraelloseconsideralosiguiente:

Si el o la hija nació previo al 1 de julio de 2009, se aplicará el ingresomínimovigenteenjuliode2009($165mil).

Si nació posterior al 1 de julio de 2009, el ingreso mínimo corresponderá a la cifra que estaba vigente en el mes de su nacimiento.

¿Cuálseráelnuevomonto?

Considerando lo señalado anteriormente, para todos los niños o niñas que nazcan a partir del 1 de julio de 2024, que es cuando entraenvigenciaelnuevosueldomínimode$500mil,elBonopor Hijoserecalculará.

Porlocual,elmontoveráreflejadaunalzade$72mil,quedando asíenuntotalde$900mil.

¿Cuálessonlosrequisitosparapostularalbeneficio?

Junto a las condiciones señaladas en esta publicación, este beneficiorequierequelaspersonasquepostulenhayanvividoen Chiledeformacontinuaodiscontinuapor20añostrascumplir20 añosdeedad.

Además es esencial haber residido en el país durante cuatro de losúltimoscincoañosantesdesolicitarelbono.

materia prima. Y tengo amigas que se dedicaron a la Enología, con dificultades como todos, algunas en común y otras en particular comparado a otros rubrosagrícolas.Nocreoenlos impedimentos.

¿ C o n s i d e r a s q u e l o s testimonios del libro son un aporte para las nuevas generaciones de mujeres que buscan oportunidades en el mundodelvino?

Eugenia ha hecho un reconocimiento a quienes se atrevieron a participar de una actividad poco popular en sus inicios, pero además valoro enormemente la diversidad de historias Hay enólogas famosas,degranprestigio,pero también hay quienes tomaron otros rumbos y fueron exitosas enotrasáreas.Unacosaqueyo siempre he apreciado de la Agronomía es la cantidad de alternativas profesionales que permitedesarrollar rescatoeso. ¿QuélediríasaunaCeciliamás joven? Que las posibilidades se van abriendo en la medida que las busques,nodesesperar,quelos tiempos para cada uno son distintos. Y una cosa que es clave siempre, que no importa cómo esté un rubro en un determinado momento, existen ciclos, pero el profesional bien preparado antes o después, al finalsiemprevaateneréxito. cilioelectoral.

En el caso de aquellas que están registradas en la Oficina de Retorno y Diplomáticos, se les computará el tiempo que vivieron enelextranjero.Juntoaestospuntos,serequierelosiguiente: –LamujerdebeestarafiliadaaunaAFPydebehaberobtenidosu pensiónapartirdel1dejuliode2009.

-SertitularorecibirlaPensiónGarantizadaUniversial(PGU). –Noestarafiliadaaunrégimenprevisionalmientrasserecibeuna PensióndeSobrevivenciadeunaAFP,compañíadesegurosoel IPSdesdeel1dejuliode2009.

AsípuedessolicitarelBonoporHijo

Una vez que las mujeres cumplen los 65 años o más, pueden acercarse a una oficina del IPS para solicitar el Bono. Además, puedensolicitarloatravésdesuAFPocompañíadeseguros.

EncasodenoestarafiliadaaunaAFP,debeincorporarseaunay solicitarlomedianteesavía.

Asimismo,puedesconsultarsieresbeneficiariaonodelbeneficio a través de este sitio web (mi.chileatiende.gob.cl), donde basta queingresestusdatos.

8 CRÓNICA
ElLabrador /Martes11deJuniode2024

Candidata a la alcaldía de Melipilla

Paula Garate:

no se ve la inversión municipal por ningún lado

La candidata a la alcaldía de Melipilla Paula Garate, informó

que sigue en terreno; sin embargo, destacó una visita que recientemente realizó a Altos de Cantillana, donde según ella,esotrosectorquedejaverenelgranabandonoenelquese encuentralacomuna.

“En Altos de Cantillana me encontré con imágenes muy tristes. Áreas verdes abandonadas sin inversión municipal ni de inmobiliaria.Lacanchaestáoscuraytotalmenteabandonada”.

Garate,indicóqueloquenosehizoenaños,nosepuederesolver en un día y, “por donde quiera que vamos lo que encontramos es problema.Lacomunaestáabandonada”.

Representantes del hospital de Melipilla realizaron diálogo ciudadano en la comuna de

María Pinto

Pdel

conusuariosydistintasorganizacionessocialesdelacomunaparadara conocerdetallesdelnuevohospital.

Durante la jornada, aclararon dudas e inquietudes de la comunidad sobre el proyecto y relevarelimpactodelfuturorecintoasistencialparalosvecinosdelacomuna.

EsteencuentrofueposiblegraciasalagestióndelaAlcaldesadelamencionadacomunaa travésdeDidecoyeldepartamentodesaludmunicipalquienesacompañaronalequipodel hospitalyalasdiversasorganizacionespresentesenestaactividad.

En la avenida Carlos Avilés con Libertad retiraron cocinerías

callejeras

En la avenida CarlosAvilés con Libertad, en días pasados fue realizado el tercer

operativo de decomiso de cocinerías con la participación en conjunta de la Delegación Presidencial Provincial, el municipio de Melipilla, Carabineros, la PDI y Seremi de Salud Provincial.

El objetivo de esta acción fue retirar cocinerías callejeras y puestos sin permisos sanitarios ni tributarios. Durante este operativo decomisaron 700 kg de comida y carros de comida sin autorización sanitaria.

Asimismo, desmantelaron puestos irregulares de artículos electrónicos y de ropa, además de 10 personas detenidas por la PDI para control migratorio.

CRÓNICA 9
Martes11deJuniode2024 /ElLabrador arte equipodelhospitalSanJosédeMelipilladirigidoporeldirectorÓscarVargas Duranti, visitaron la comuna de María Pinto a fin de participar en un diálogo ciudadano
10 CRÓNICA ElLabrador /Martes11deJuniode2024

La semana pasada el llamado “ciclón

extratropical” azotó Chile con fuertes lluvias y vientos que causaron estragos en buena parte del país, incluyendo la evacuación de los residentes de un edificio en Viña del Mar producto de un inmenso socavón de tierra. Sin embargo, las autoridades se encuentran en alerta pues este lunes ingresó otro sistema frontal aún más intenso, que entre las regiones del Maule yAysén se desatará como un río atmosférico categoría 5, catalogado por los meteorólogos como “excepcional y peligroso”.

De hecho en regiones como El Maule, Ñuble y Biobío se pronostican cerca de 90 mm de lluvias, por lo que existen grandes probabilidades de inundaciones y desprendimientos de tierras.

En tanto, en la zona central, el sistema frontal llegaría acompañado de un río atmosférico categoría 3, es decir, algo más leve, pero igual con lluvias abundantes y vientos moderados.

Se espera que este nuevo sistema frontal se extienda toda la semana, dando paso a un gran anticiclón frío que dejará heladas desdeAtacama al sur

<b>¿Cómo se clasifica un río atmosférico?</b>

Según la meteoróloga de Meteored, Viviana Urbina, la escala de categoría de los ríos atmosféricos va de 1 a 5 “donde 1 es la categoría de clasificación más baja, cuyos impactos son principalmente beneficiosos.Ya la categoría 5, máxima, se asocia a impactos principalmente peligrosos en las regiones en donde el río atmosférico actúa”.

Amodo de ejemplo, el “ciclón extratropical” que dejó abundantes lluvias la semana pasada vino acompañado de un río atmosférico de categoría 3 a 4.

“El río atmosférico previsto para la próxima semana llegará con categoría máxima a Chile. Será una semana de abundantes e intensas precipitaciones en una buena parte del territorio continental”, aseguró Urbina.

La preocupación radica en que el terreno estará saturado por las lluvias del actual sistema frontal, lo que “podría generar condiciones favorables para el desprendimiento de terreno en algunos sectores así como también inundaciones locales”, advirtió la especialista.

Lluviatodalasemana

Según los datos recibidos desde el Centro Europeo de Pronóstico de Mediano Plazo (ECMWF) así como el modelo norteamericano (GFS), este nuevo sistema frontal se extenderá desdeestelunesyhastaelviernes14, “cuando se espera el ingreso de un grananticiclónfrío,conpotencialpara dejar heladas en las regiones de la zona central y sur de Chile y producir un descenso significativo de las temperaturas hasta la Región de Atacama,porelnorte”. ¿Cuántopodríallover?

Apesardequeaúnesmuyprontopara determinar la cantidad de milímetros delluviaquepodríacaerdurantetoda la semana, Urbina explicó que la intensidad del río atmosférico —que no es más que el transporte de vapor de agua que se mueve de un punto a otro— hacen prever “más de 90 mm

porsobreelpromediosemanal,sobre todoeneltramointeriordelMaule,en laRegióndelÑubleytambiénsobreel Biobío”.

Esosí,hayunabuenanoticia,yesque a diferencia del evento anterior la precipitación que llegará a sectores cordilleranos “será mayoritariamente sólida,deltiponieve”,disminuyendoel riesgo de aluviones. La meteoróloga hizo un llamado a la prevención ante eventuales crecidas de ríos y cauces, así como de probables inundaciones enáreasurbanas.

En este sentido la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ya emitió una alerta roja que abarca el tramo que va entre las regiones del Maule Ñuble y Biobío y las autoridades pertinentes se encuentran monitoreando la situación y a la espera de las abundantes precipitaciones que caerán en esa zonaespecialmenteentreelmiércoles ylanochedeljuevesdeestasemana.

CRÓNICA 11
11deJuniode2024 /El
Martes
Labrador

Luis Huenchul y Felipe Undurraga: Sentimos el cariño de todos

Luis Huenchul y Felipe Undurraga miraban con atención durante el almuerzo de la Asociación Colchagua, las imágenes de las carreras que los llevaron al título de Chile en el 75° Campeonato Nacional en Rancagua y que los emocionaron nuevamente por un hito que les ha significado numerosas muestras de cariño desde aquella tarde del domingo 7 de abril de 2024.

Así lo expresaron en esta entrevista, partiendo por Undurraga, quien se refirió a esta fraterna j o r n a d a c o n s u s c o m p a ñ e r o s d e asociación, que llegaron enmasaparafestejarcon ellos.

"Hoy nos tocaba el almuerzo de nuestra asociación, con una gran y tremenda convocatoria de todos los socios, amigos y todos los que conforman la asociación. Fue una tarde muy linda, b i e n a m e n a , l o disfrutamos harto, se ha sentido mucho el cariño de todos nuestros amigos. Estoy feliz, han sido meses de mucha a l e g r í a , m u c h a

estuvo a la altura y todo salió bien. En el fondo se hizo una carrera que había que hacer ahí, porqueveníanviejosmuy bravos atrás, así que gracias a Dios supimos

camaradería, lo hemos disfrutado, todavía seguimos gozando", expresó.

Huenchul también comentó cómo han sido estas semanas después de obtener la corona n a c i o n a l e n l a Monumental.

"Nos han festejado muchonuestrosamigosy en lo personal lo hemos tomado con mucho respeto, con mucha tranquilidad. Esto es algo que veníamos buscando hacía mucho rato y gracias a Dios se pudo darysediodemuybuena forma, en un buen

momento Estaban mis hijos presentes que es lo más importante y yo creo que la historia lo quiso marcarasí,entoncespara mí tiene un sentido muy especial. Y el resto, las celebraciones, va todo combinado también con un trabajo que hacemos también El Chileno ya pasó, ya estamos pensando en el próximo que viene, en los rodeos, en la temporada. Le doy las gracias a todos los amigos que nos han felicitado y nos han atendido en todos lados. Un abrazo tremendo a la familia corralera" , manifestó.

Carimallín conquistó el Rodeo de conmemoración delAsalto y Toma del Morro deArica

El Criadero Carimallín viajó al norte de Chile y conquistó el Rodeo Provincial Especial en Series Libres que organizó el ClubArica de laAsociaciónArica y Tarapacá en conmemoración delAsalto yToma del Morro. Arturo Ríos y Pedro Espinoza lograron un cupo para los Clasificatorios de la Temporada 2024-2025, luego que montando a Don Choño y Elegante sumaron 18 puntos buenos y nueve más en el desempate. Espinoza comentó a Caballoyrodeo.cl: "Estuvo bonito, fue una bonita experiencia, estoy agradecido de los amigos que nos invitaron,Andrés Bu-Antun y Karim Wong, quienes nos han atendido muy bien. Estoy feliz de haber ganado, de haber corrido acá enArica, de haber hecho patria acá en el norte. El jefe que quería venir a correr donde empieza todo, se nos dieron las cosas y pudimos ganar, así que estoy feliz también y agradecido". "Fue una bonita experiencia. Lo que cuesta hacer un rodeo acá y el sacrificio que le ponen ellos para hacer un rodeo. Se sacrifican mucho para hacer un rodeo acá, así que estoy feliz y agradecido", agregó.

Respecto a la conmemoración delAsalto yToma del Morro deArica, expresó: "Hubo un desfile bonito al que nos invitaron y al que también participamos. Hubo mucha gente, aplaudían a los huasos a caballo, así que estamos felices de toda esta experiencia vivida enArica".

Respecto a la completada de la pareja, dijo: "Esta collera tenía siete puntos y con el champion quedaron completos. Mientras que a las yeguas las estamos probando, corrieron el cuarto toro y quedaron con siete puntos. Que se hayan sumado unos puntitos más, es muy bueno".

Finalmente, adelantó lo que se viene para el criadero: "Vamos a caer al otro rodeo que hay acá, estamos invitados también, así que seguiremos sumando experiencia acá enArica".

Consultado por haber ganado también nada menos que la edición número 75 del evento, Felipe señaló: "Es un número bien significativo y que más lindo que nos haya tocado a nosotros haber quedado en la memoria de todos los huasos Me siento muy orgulloso de lo que se hizoydecómoterminóel campeonato".

En cuanto ver otra vez el video del triunfo, Huenchul dijoque"ahíse refleja un poco el trabajo queseveníahaciendode atrás Las yeguas mostraron su nivel, su calidad, mi compañero

hacerlamuybien".

Con miras a la defensa del título, Undurraga apuntó que "queda harto todavía para pensar en eso, pero hoy tenemos que enfocarnos en la temporada nueva, armar más colleras para salir a competir con Luis, vamos asalircorrerconGonzalo, con Mario Pablo, así que va a ser una linda temporada y estamos preparándonosparaeso". H a b l a n d o específicamente de esta p r e m i a c i ó n , l o s Campeones de Chile reaccionaron a las palabras de Diego Pacheco,presidentedela

Asociación, quien hizo un emotivo repaso por sus trayectorias y la relación quelosune.

"Me llegó adentro, fueron p u r a s v e r d a d e s , realmente fue así Partimos muy de cero, llegamos con esperanza, nada más que eso y gracias a Dios las esperanzas se fueron todas cumpliendo y las expectativas también Y aparte de que nos fue bien en el rodeo, armamos una tremenda a m i s t a d a c á e n Colchaguayyamesiento un colchagüino de corazón" , confesó Huenchul.

Undurraga agregó que "las palabras fueron muy bonitas, con mucho sentimiento, así que le doylasgraciasaDiego.A mí también me tocó la fibrayfuebonitoporquelo pude disfrutar con mi papá, con mi hermano, con mi señora, así que le doymuchasgracias".

Precisamente, los jinetes del Doña Dominga cerraron con lo que sintieronalcompartiresta jornada con su familia y lossociosdeColchagua. "Que estén mis hijos acá, presente, gozando todo esto, es lo máximo", dijo LuisHuenchul.

"Imagínese, que toda la gente, los amigos, hayan venido todos a estar con nosotros es muy bonito y se agradece a nuestra asociación", concluyó FelipeUndurraga.

El segundo lugar lo obtuvo el Criadero Don Diego con Matías Lobos y Claudio Vega en Huaso Diablo y Huaso Chico con 18 puntos buenos y uno en el desempate.

El tercer puesto fue para Karim Wong y Gonzalo Marín en Palmas de Peñaflor Relinda y DoñaAngeles Vieja Loca con 15 buenos.

También corrieron el cuarto animal Lucca Vega y Domingo Rodríguez en Santa Ana de RocaAmor Ingrato y Santa Bernardita Cantinero con 11 puntos; Rogers Soto y Daniel Nadeau en NilahueAcacio y Vista Volcán Cuento Viejo con 7; y el Criadero Carimallín conArturo Ríos y Pedro Espinoza en Revoltosa y Amante con 6.

El Sello de Raza lo obtuvo la yegua Carimallín Revoltosa, que fue montada Arturo Ríos.

12 RODEO
ElLabrador /Martes11deJuniode2024

CopaAméricaenlaTVabierta:estossonlos partidosquetransmitiránCHVyCanal13

El próximo 20 de junio

ArgentinayCanadádaránel vamos a una nueva edición de la Copa América Un evento especial que volverá a contar con transmisión de TV abierta en nuestro país aunque bastante acotada.

Canal 13 y Chilevisión son las señales para todo público que tendránlaresponsabilidaddellevar duelosalaspantallas.Enprincipio, seránsietelosenfrentamientos.

Según confirman los portales EnCanchayFútbolenVivoChile,los canales tienen asegurado dar cualquier partido en el que esté Chile presente. Es decir, al menos lotresdelafasegrupo(contraPerú,

ArgentinayCanadá).

Adicionalmente, CHV y Canal 13 también darán el cotejo inaugural d e l c e r t a m e n , c o n l a correspondiente ceremonia

Argentinos y canadienses buscarán los primeros puntos del torneo.

Los canales chilenos ‘amarraron’ ensuparrilla,además,laexhibición deunjuegodesemifinalesy,como sepodíaesperar,lagranfinal.

De esta manera, solo si Chile avanzalaetapagrupallaTVabierta dará un partido de los cuartos Igualmente, hay que recordar que DirecTV transmitirá toda la competencia.

Team Chile sigue creciendo rumbo a París 2024: Karen Roco fue oficializada y delegación llega a 31

El Team Chile sigue sumando clasificados para los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta vez inscribió su nombre Karen Roco, representantedelcanotaje.

La información la dio a conocer la cuenta oficial de la ‘Selección Chilena deTodos los Deportes’, luego de la notificación de la Federación Internacional de Canotaje y el ComitéOrganizadordeParís2024. El Team Chile de Canotaje tendrá un segundo bote en la prueba C1 200 metros”, confirmaronenlaRedSocialX,exTwitter

“Araízdeestainformaciónytrasunselectivo interno, la Federación Chilena de Canotaje designó a Karen Roco, quien participará de sus segundos Juegos Olímpicos consecutivos”,agregaron. Hay que recordar que en esta disciplina también ya estaban anotadas en París las nacionales María José Maillard y Paula Gómez.

ConsignarqueelTeamChilecontabilizapor ahora31deportistasclasificadosalacitade losanillos.

Por lesiones de Maripán y Díaz: Gareca cita de urgencia a Benjamín Kuscevic para amistoso con Paraguay

El entrenador de La

Roja, Ricardo Gareca, anunció este lunes que Benjamín Kuscevicfueconvocadode urgencia en el combinado nacional para el amistoso de este martes 11 de junio anteParaguay

El ‘Tigre’ explicó en rueda de prensa la citación del jugador de Fortaleza de Brasil al ‘Equipo de Todos’ para el choque con la Albirroja de Daniel Garnero. “Ya hicimos un llamado a Benjamín Kuscevic, quien debe presentarse hoy por

la tarde” , apuntó el seleccionador, aclarando que esta citación es exclusivamente para el choque de mañana en el EstadioNacional.

“Lo de Kuscevic es para el partido con Paraguay que no disponemos de (Guillermo) Maripán y Paulo Díaz (lesionados) Después de ese duelo se verá la lista definitiva (para CopaAmérica).Puedesalir alguno puede entrar alguno y dependerá también del informe del cuerpo médico”, aclaró Gareca.

Respecto a los jugadores

con molestias físicas, Maripán, Díaz y Darío Osorio, el exseleccionador de Perú dijo que van evolucionando bien, nada de gravedad así lo manifestó el departamento médico; esperamos su evolución, no necesitamos apuraranadie,sinodarles eltiemposuficiente”.

De esta manera, Chile ya cuenta con un total de 25 jugadores para el encuentro amistoso ante los paraguayos, duelo que sejugaráasolo10díasdel debut de La Roja en el certamen continental en sueloestadounidense.

DEPORTES 13
Martes11deJuniode2024 /ElLabrador

ElLabrador /Martes11deJuniode2024

Kinesiólogoa Domicilio

Martín Salazar

Especialidad .- Geriatría .- Músculo esquelético

Agende su hora: +56930227982

@kine.martins

C l TAC l O N

SOCIEDAD CANALDE PUANGUE

En conformidad al Art. 21 de los Estatutos, citase a Ud. A la JUNTA

GENERAL ORDINARIA, que se llevará a efecto en la sedeAgua Potable Rural (APR) de Puangue, el día 19 de Junio del 2024 a las 16 hrs. En primeracitaciónyalas16:30ensegundacitación,deacuerdoalasiguiente tabla:

- LECTURAACTAANTERIOR

- CUENTAANUALSRA.PRESIDENTE

- BALANCEAÑO2023YPRESUPUESTOSAÑO2024

- ELECCIÓNDEDIRECTORIO.-

AVISOS CLASIFICADOS

PUBLICA CON NOSOTROS

C l TAC l O N

ElpresidentedelaComunidaddeAguasCanalPicanodel Maipo,citaaJUNTAGENERALDEACCIONISTAS,parael día Miércoles 19 de Junio de 2024, a las 15.45 hrs. en primera citación y a las 16,00 hrs. en segunda citación, a realizarseenlasededelComitéAguaPotableRumay

Temas a tratar:

1.- Lectura delActa anterior

2.-Aprobación Balance

3.-Trabajos a realizar en el canal

4.- Fijación cuota anual

5.- Elección de Directorio

6.- Varios

Atentamente,

ELDIRECTORIO Enrique Ovalle Puelma Presidente

VARIOS:

Recordamos a nuestros accionistas, que para ejercer sus derechos de agua, estos deben estar debidamente inscritos en el registro correspondiente de CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES y perfeccionamiento de agua en la DGA. A quienes aún no han efectuado dichotrámitelesrecomendamosquelohagan,paraevitardificultadesenel futuro.

XIMENACOKE CASANUEVA PRESIDENTA SOCIEDAD CANALDE PUANGUE

E X T RAC T O

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla.CausaRITC659-2022,R.U.C.22-2-3118704-2,caratulada“JARA/MORA”,por demanda de Rebaja deAlimentos interpuesta el 25 de agosto del 2022 por Francisco Orlando Jara Guaico, R.U.N. 18.029.767-7, chileno, soltero, electricista, domiciliado en Pomairito 05-1A, comuna de El Monte, en contra de VIVIANAALEJANDRAMORA MUGA, R.U.N. 18.359.113-4, chilena, soltera, ocupación u oficio desconocida, domiciliada en Hernán Ariztía N° 1100 El Parque, comuna de Melipilla. Por resolución de fecha 23 de octubre del 2023 se cita a audiencia preparatoria para el día 04 de diciembre del 2023, a las 11:00 horas, en dependencias del Tribunal. Por resolución de fecha 06 de mayo del 2024 se cita a audiencia de juicio para el día 17 de julio a las 12:00 horas, ordenándose la notificación de la demandada, VIVIANA ALEJANDRA MORA MUGA,deconformidadalodispuestoporelartículo54delCódigo deProcedimientoCivil,medianteavisosextractadosenelDiarioEl Labrador(3),bajoelapercibimientodelartículo59incisofinaldela Ley 19.968.Asimismo, de conformidad al artículo 60 bis de la Ley 19.968,sehacepresentealasparteslaposibilidaddeparticiparen la audiencia decretada, a través, de la plataforma Zoom. En caso de no contar con medios tecnológicos para comparecer mediante laplataformaZoom,laspartespodránconcurriralasdependencias de este Tribunal, con el fin de participar en la sala destinada al efecto.Melipilla,03dejuniodel2024.-

LorenaMaturanaBignotti MinistrodeFe JuzgadodeFamiliadeMelipilla

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS

PUBLICA

Q U Í

con nosotros

ElLabrador

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15
A
Martes11deJuniode2024 /ElLabrador
16 CONTRA ElLabrador /Martes11deJuniode2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.