MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2024

Page 1


EDICIÓN ElLabrador Diario

Los Potros igualan ante Deportes

Concepción y rescatan valioso punto

CRÓNICA/5

Ronda Enjambre: Carabineros de la 24°

Ronda Enjambre: Carabineros de la 24°

Comisaría de Melipilla realiza nuevo despliegue policial

Comisaría de Melipilla realiza nuevo despliegue policial

ElLabrador /Martes10deSeptiembrede2024

103 años por la ruta del Maipo

Caída suprema

En medio del bullado caso audios, en el cual está

involucrado el connotado abogado Luis Hermosilla, entre otros, están comenzando a caer cabezas y la primera ha sido la de la Suprema Ángela Vivanco quien apareceinvolucradaenvarioscasosreñidosconlaprobidad yayerfuesidosuspendidadesucargoyselehaabiertoun cuaderno de remoción, con la finalidad de exonerarla del Poder Judicial. Junto a ella, también se habla a viva voz de queéseseríaelcaminoqueesperaalSupremoJeanPierre Matus, quien se habría visto favorecido al momento de ser designado en el cargo aunque él lo ha negado insistentemente De momento, la suspendida ministra Vivanco, ha sido acusada por el Pleno de la Corte de, al menos, seis hechos calificados como serios y graves, pues afectan los principios de independencia que rigen a dicho Poder,todolocualemergiódelarevisióndelteléfonocelular

de Hermosilla. Se le acusa a la ministra de interferir en el último procedimiento designación del Fiscal Nacional y en los nombramientos del Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar y de Concón, todo eso investigado por Ciper, además se le acusa de irregularidades cometidas en la tramitación y conocimiento de causas del consorcio bielorrusoBelazMovitecSpA,conCodelcoenqueellacomo presidentasuplentedelaTerceraSaladelaCorteSuprema revirtió lo resuelto por la Corte deApelaciones de Copiapó, que ordenó a la empresa debía pagarle a Codelco 20 millones de dólares, pero eso fue revertido en la Suprema, enlasalapresididaporVivancoyseordenótodolocontrario, es decir, que Codelco pagara esa suma de dinero a la empresa rusa junto con 5 millones de dólares adicionales paragastosvarios.Otragraveacusaciónesquelaministra tuvointervenciónennombramientosdeministrosdeCortes,

en coordinación Hermosilla, además de intervenir en la integración de las salas, según fuera la materia a tratar, buscando obviamente, integrantes que respondieran a sus intereses.Además, se le acusa de entregar información de causas relacionadas con Carabineros y Fuerzas Armadas, adelantando resoluciones antes que se conocieran públicamente, lo que le daba ventajas sobre las demás partesenlosjuicios.UnaúltimaacusaciónesqueVivancoy Hermosillaseconcertabanparaobtenerelnombramientode miembros de la Corte Suprema de personas afines a sus intereses y de ese modo se dice que impulsaron candidaturas a dicha Corte, de algunos ministros, entre los queseencuentraelcomplicadoMatus.Complejopanorama quedebeserestrictamenteaclarado.

de Historia

Martes10deSeptiembrede2024 /ElLabrador

Una

cultura de comprensión

y apoyo para la prevención del suicidio

Este 10 de septiembre se recuerda el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, por lo que la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio está abocado a realizar un trabajo colectivo para el periodo 2024-2026 cuyo slogan es: "Cambiar la narrativa", enfocándose en la reducción del estigma, en la toma de conciencia y crear una cultura de comprensión y apoyo para prevenirlo. Desde ahí, relevó la importancia delapromocióndeestaculturaydeltrabajo intersectorial para lograr el cometido del slogan. La cultura de comprensión y apoyo puede lograrse mediante el desarrollo de la inteligenciaemocional,asícomotambiénde habilidades de relacionamiento interpersonal, como la empatía y escucha activa y comunicación asertiva, entre otros. Desde ahí, no parece un propósito tan difícil delograr,yaquesetratadevaloressociales ampliamente reconocidos, sin embargo, la inmediatez del fenómeno de globalización y el uso excesivo de redes sociales nos mantienenenunestadodeinercia,enelque lapropiacomprensiónyamorhacianosotros mismos(autocompasión)yaestáresultando complejo de alcanzar Apartir de ello resulta de gran relevancia tomar mayor responsabilidadsobreelautoconocimientoy lagestióndeemocionesalrelacionarnoscon otros.Ambosnospermitirántenerunavisión más nítida basada en valores como la solidaridad,respetoytolerancia,dejandoun caminollanoalareduccióndelestigma. En particular frente a las enfermedades mentales o condiciones de predisposición a ellas aún persiste una conducta de rechazo, burla e incluso etiquetas para señalar a las personas, lo que puede originar a su vez discriminación.Porotrolado,elfomentaresa culturadecomprensiónyapoyorequieredel trabajointersectorial,puestiendeapensarse en un abordaje sólo desde el ámbito sanitario. Así, podríamos aunar esfuerzos en distintas áreas, por ejemplo, en el nivel escolar se podrían desarrollar aquellas habilidades ya señaladas desde temprana edad (en

concordancia con las directrices de buen trato y convivencia escolar), motivando la participación de apoderados como los principales formadores de niños, niñas y adolescentes. En el ámbito de educación superior es importante reforzar los logros alcanzados a través de las unidades de bienestaryprogresarenlacreacióndeotros espaciosdesaludmentalparalacomunidad universitaria Desde el ámbito laboral, además, es relevante maximizar los esfuerzos en capacitación y creación de otros espacios de salud mental para los colaboradores y en la mejora del clima organizacional. En cada ámbito de trabajo sectorial es indispensable realizar todas las acciones necesarias para la detección temprana de las señales de riesgo suicida, como la conducta o verbalización por cualquier medio de la ideación suicida y de todas aquellasconductasdeplanificacióneintento paralograrlo,asícomolasocializacióndelos protocolos de ayuda. Las cifras otorgadas porlaOPS/OMSmuestranqueentre2000y 2019, la tasa de suicidio estandarizada por edadenlaRegióndelasAméricasaumentó en un 17%, por lo que resulta de gran relevancia la comunicación permanente y propositiva entre éstos y otros sectores que puedansumarsealllamadoquehacemosal recordarestaefeméride:elsuicidiosepuede prevenir Es deber de todos participar en acciones de creación,gestiónydesarrollodeespaciosde fomento de la salud mental, de relaciones interpersonales mediante una cultura de comprensiónyapoyo,basadaenelrespeto, e n e l u s o d e h a b i l i d a d e s d e autoconocimiento y gestión emocional, así como la reducción del estigma de las enfermedades mentales y la detección temprana de señales de riesgo suicida. El propósito es de toda la sociedad y sólo el tiemponosentregarálascifrasquenosdirán sihemoshechounacuciosotrabajocolectivo paralograresecometido.

La compañía felina: conviviendo con nuestros amigos

Lorena Jofré Decana de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía UniversidaddeLasAméricas

En nuestras vidas, los gatos ocupan un lugar especial como cercanos y cariñosos compañeros. Sin embargo, detrás de su encanto felino, hay aspectos importantes que todos deberíamos conocer para garantizar una convivencia sana y segura. Las zoonosis, enfermedades que pueden transmitirsedeanimalesahumanos,sonun tema relevante del que debemos informarnos.

En este aspecto, una de las principales preocupaciones son las parasitosis. Los gatos pueden albergar parásitos intestinales como los gusanos redondos y las tenias Estos se transmiten a las personas a través del contacto con heces contaminadas o al ingerir agua o alimentos descompuestos. Por lo mismo, mantener a nuestros gatos desparasitados regularmente,escrucialparaprevenirestas infecciones.

Otra zoonosis común es la toxoplasmosis, causada por el parásito toxoplasma gondii. Aunque muchos gatos pueden albergarlo en su intestino sin mostrar síntomas, los sereshumanossecontagianalmanipularla arena del felino contaminada con heces infectadas. Es especialmente importante que las mujeres embarazadas eviten manipular esta arena y así reducir el riesgo detransmisiónprenatal. Lasenfermedadesbacterianastambiénson motivo de preocupación La bacteria bartonella henselae responsable de la enfermedad de arañazo de gato, puede transmitirse a las personas a través de mordeduras o rasguños de animales infectados. Mantener las uñas de nuestros felinos bien cortas y evitar el juego brusco, reducirelriesgodecontagio. Además de las patologías infecciosas, es esencialtenerencuentalarelevanciadelas vacunas. Inocular a estas mascotas contra enfermedades como la rabia no solo protegesusalud,sinoquetambiénpreviene laposibletransmisióndeestaenfermedada los humanos Además es esencial no saltarse el resto de las inoculaciones obligatorias recomendadas por cada

Vacunación contra la influenza en Chile: Protección individual y colectiva

XimenaMorenoGálvez

AcadémicaFacultaddeMedicina,U.Central

En Chile contamos con un programa nacionaldeinmunizacióndesdeelaño1978, que ha permitido disminuir la morbilidad de las enfermedades inmunoprevenibles, y ha contribuido considerablemente a la disminucióndelamortalidadinfantil.Gracias a la vacunación se han erradicados enfermedadescomolapoliomielitis(1975)y elsarampión(1992).

En la actualidad, la vacuna contra la influenza es una de las mejores herramientas para prevenir unas de las enfermedades respiratorias que afecta a todos los grupos etarios de nuestra población con la llegada del invierno. Esta enfermedad puede presentar síntomas muy leves o graves, provocando consecuencias tanto en el paciente como en su familia y sobrecargandolossistemasdesalud,porlo que la vacunación es muy importante para reducirlacargadelaenfermedadyproteger alapoblaciónmásvulnerable.

Lamentablemente, la influenza puede ser muy grave en niños, personas mayores, embarazadasypersonasconenfermedades crónicas y estar inmunizados en estos grupos es esencial para prevenir complicaciones mayores como hospitalizaciones prolongadas o lamentablementepérdidasdevida. Vacunarse no es sólo una medida de

protección individual, si no que se trata de una medida de protección colectiva, todos deberían vacunarse antes de la llegada del invierno,yaqueasíseobtieneinmunidaden lacomunidad.ElMinisteriodeSaludinicióla campaña en marzo, pero lamentablemente esteañolatasadevacunaciónsóloalcanza el 60% Esto se podría deber a varias razones, en primer lugar al cansancio de la poblacióndebidoalarecientepandemiadel COVID-19, que los obligó a vacunarse cada seismeses.Otracausaeslaescasadifusión de la campaña en los medios de comunicación, y, por último, la desinformación sobre los efectos de las vacunas, que ha generado desconfianza entrelaspersonas.

Recientemente en la Región de Ñuble se presentaron cinco fallecidos de distintos grupos etarios, cuatro de ellos no contaba convacunaciónaldíaparalainfluenza,algo que nos llama aún más a la alerta y a fomentaraccionesparaquelainmunización llegue a los grupos objetivos. Si bien se han realizadointervencionesparaacercarseala comunidad, como implementar puntos de vacunación en las estaciones del metro de Santiago, deberíamos extender los horarios de vacunación en los centros de salud ademásdecolocarpuntosdevacunaciónen supermercados y centros comerciales de todas las ciudades, porque el objetivo debe ser proteger a la población de las consecuenciasgravesquepuedeteneresta enfermedad.

Esimportantenoolvidarlasenseñanzasque

médicoveterinario. Es importante señalar que compartir nuestro hogar con un gato trae consigo grandes alegrías, pero también implica responsabilidades. Mantener una higiene adecuada, desparasitar regularmente y vacunar según las indicaciones veterinarias, son pasos clave para disfrutar de la compañía de nuestros amigos felinos demaneraseguraysaludable. Al educarnos sobre las zoonosis relacionadasconlosgatosytomarmedidas preventivas simples, podemos garantizar una convivencia armoniosa y beneficiosa paratodaslaspartesinvolucradas.

Lorena Jofré Decana de la Facultad de Medicina Veterinaria yAgronomía Universidad de LasAméricas

nos dejó la pandemia con la crucial importancia de las vacunas para prevenir enfermedades graves y salvar vida y también nos demostró la capacidad de desarrollar y distribuir rápidamente vacunas seguras mediante la colaboración global y tecnologías avanzadas, y la necesidad de confiar en la ciencia y los expertos en salud pública.

Resulta clave combatir la desinformación, relevar la seguridad y beneficios de las vacunas prepararse para futuras emergencias sanitarias invirtiendo en investigación e infraestructura y abordar las desigualdades en el acceso a las vacunas paragarantizarunadistribuciónequitativaen todo el mundo. Estas lecciones son vitales paramejorarlasestrategiasdevacunacióny enfrentarfuturosdesafíossanitarios.

Delincuentes asaltan a un hombre y le roban su vehículo para salir huyendo

La víctima de 40 años se encontrabaenlaintersección de Lorgio Dañobeitia con Juan de Dios Díaz alrededor de la 1.30 horas cuando en formasorpresivaaparecieron dos sujetos que procedieron aintimidarygolpearlo.

Los antisociales procedieron

a arrebatarle su teléfono celular y las llaves de su vehículo que se encontraba estacionado a pocos metros.

Los delincuentes huyeron en el automóvil Mazda y el afectado efectuó la denuncia a carabineros avaluando todoen7millonesdepesos.

5 años de cárcel para delincuente que le robó el teléfono celular a una menor

de edad en la vía pública

El Ministerio Público dio a conocer que el día 27 de febrero de 2024 siendo aproximadamente las 18:40 horas, el acusado Rodrigo S.O. se abalanza sobre la víctima, una menor de 16 años, quien transitaba por Avenida BernardoO’HigginsconMonseñorLarraínenlacomunadeTalagante,latomaporla espalda, intimidándola diciéndole “pásame el celular o te mato”, tomándole el celular,lagolpeaeneltórax,lavíctimaforcejeóconelimputadoparaevitarelrobo,al versereconocido,huyedellugar

ElmagistradosentencióquesecondenaalimputadoRodrigoS.O.alapenadecinco añosyundíadepresidiomayorensugradomínimo,comoautordeldelitorobocon violencia previsto, en perjuicio de la víctima menor de identidad, en carácter de consumado.

Que no reuniéndose a favor los requisitos de la Ley y atendida la extensión de la penacorporalimpuesta,deberácumplirrealyefectivamentelapenacorporalquele hasidoimpuesta.

Sorprenden

a ladrón escondido en el patio de una casa

Unamujerseencontrabadurmiendoensuviviendaubicadaencalle SilvaChávezcuandoescuchóladraralosperros,enesosinstantes escuchóunfuerteestruendoprocediendoallamarporteléfonopara pedirayuda.

A la llegada de personal de carabineros procedieron a revisar la propiedad,enlaparteposteriordelpatioencontraronaunsujetoque se encontraba oculto y al ver a los efectivos policiales intentó huir, perofuerápidamentedetenido.

El detenido fue identificado como A.T.F de 33 años y quedó a disposicióndelajusticiaporeldelitoderoboenlugarhabitadodonde ademásefectuódañosavaluadosendoscientosmilpesos.

Reclusión

domiciliaria nocturna para sujeto sorprendido manejando sin licencia y en estado de ebriedad

La Fiscalía detalló que el día 20 de marzo de 2022 a las 19:10 horas aproximadamente,enlainterseccióndecalleLosAromosconcallePajaritosen la comuna de Melipilla, el acusado Mirko H.C. conducía sin haber obtenido licencia de conducir y en evidente estado de ebriedad el vehículo Marca Hyundai, Modelo Tucson. Al practicar el examen de alcoholemia de rigor éste arrojó que conducíacon1.93gramospormildealcoholenlasangredeacuerdoalinformeemitido porelServicioMédicoLegal.

ElmagistradoacargodelaaudienciaindicóquesecondenaaMirkoH.C.comoautor deldelitodemanejoenestadodeebriedad,sinhaberobtenidolicenciadeconducir en grado de desarrollo consumado, a sufrir la pena de 541 días de presidio menor en su grado medio, la suspensión de cargo u oficio público mientras dure la condena, suspensióndelalicenciadeconducirporelplazode2años.

Que,reuniéndoselosrequisitosdelaLey,seconcedealsentenciadolapenasustitutiva de reclusión parcial domiciliaria debiendo dar cumplimiento a dicha pena computándoseunanocheporcadadíaquedebepermanecerprivadodelibertadenel domicilioaportadoporelcondenado,desdelas22:00horashastalas06:00,debiendo presentarseparalainstalacióndelmonitoreotelemáticoalCRSSantiagoOccidenteel día12deseptiembrede2024.

ElLabrador /Martes10deSeptiembrede2024

Los Potros igualan ante Deportes Concepción y rescatan valioso punto

En un estadio Soinca respetado por hinchaslocales,elpasadodomingo se vivió una verdadera fiesta deportiva, en el marco de la fecha número 22delCampeonatoNacionaldelaSegunda División.

Uno de los aspectos más llamativos que tuvolajornada,fueelmensajedeapoyode ambos planteles a Cristóbal Campos, el jugador de San Antonio Unido que protagonizó un grave accidente de tránsito en la ruta 78 y que terminó con la amputacióndepartedesupiernaderecha.

Como una manera de demostrar la solidaridad de ambos planteles, los jugadores desplegaron un lienzo al momento de salir al campo de juego,

enviándole fuerza en su etapa de recuperación.

Era el gran partido de la fecha, y un duelo que sin dudas aparecía como clave en la lucha por el ascenso.Ysi bien no hubo tan buen juego por el estado de la cancha, Melipilla y Deportes Concepción sí regalaron un encuentro muy intenso y con emociones, que terminó 1-1, en un resultadoquedejatodoigualenlacima,con amboslíderesahoracon45puntos.

Laaperturadelacuentallegóalos42´para l a v i s i t a , d e s m o r a l i z a n d o momentáneamenteelánimodeloshinchas yjugadoresqueposteriormentesefueronal descanso.

Los melipillanos sintieron el golpe, y en el complementoingresóJosuéOvalle,unade lasmejorescartasdelplantel,loquemotivó unmejorrendimientoyundominiodelbalón superioralrival.

La paridad en el marcador llegó a los 53', cuandoeldefensacentralCristóbalVergara sevistióde'9'yanotóel1-1definitivo.

Con este resultado Deportes Melipilla se mantiene como puntero de la tabla de posiciones de la Segunda División, con los mismos 45 tantos que tiene Deportes Concepción Sin embargo, los 'Potros' cuentan con una mejor diferencia de gol (+26), que los convierte en los máximos líderes.

ElLabrador /Martes10deSeptiembrede2024

Lanzamiento

de campaña del candidato a concejal independiente Francisco Martínez Devia

Elpasadosábado7deseptiembre,sellevóacabounaemotivaoncedelanzamientode campaña del candidato a concejal independiente, Francisco Martínez Devia. Durante este evento, Francisco recibió el apoyo de grandes amigos, compañeros de historia, ciclistasydirigentessociales,quienesseunieronasucampañaporMelipilla. Los ejes de su campaña se centran en el impulso de un ordenamiento territorial que contemple un plan regulador con participación ciudadana y la repoblación del casco antiguodelacomuna.Franciscosecomprometeafomentarlaproteccióndelpatrimonio ambiental e histórico de Melipilla, destacando la creación de un museo que celebre la identidadlocal. Además,seproponelaimplementacióndeunplandereciclajeconseparaciónenorigeny la masificación de puntos limpios, así como el diseño de sendas multipropósitos y ciclovías para impulsar la movilidad activa en la comuna, acompañados de una fuerte promocióndelaeducaciónvial.

Francisco Martínez invita a todos a pedalear junto a él en este camino hacia un futuro mejorparanuestracomuna.

Municipalidad de Alhué sigue trabajando en construcción del PLADECO 20252028

Conelobjetivodecontinuarel trabajodelPlandeDesarrollo Comunal (PLADECO) de Alhué 2025-2028, entre el 04 y 05 de septiembre el municipio sigue realizando todo tipo de labores y talleres para poder materializar esta planificación de la mejor manera.

En ese sentido, se invitó a representantes de los c o m e r c i a n t e s y emprendedores de Alhué, junto a funcionarios del área de desarrollo económico del municipio; así como también, s e r e u n i e r o n c o n representantes del área de seguridad pública, con carabineros, bomberos, Oficina Municipal de Emergencias, Centro de Atención a la Familia y DepartamentodeSalud. De igual forma, se reunieron con representantes de las diferentes organizaciones sociales de Alhué y la comunidad estudiantil del LiceoSaraTroncoso. Estos encuentros buscan conocer las necesidades y requerimientos de estas organizaciones y habitantes delterritorio,conelobjetivode poder avanzar en la materialización del PLADECO de Alhué, un instrumento que orientará el desarrollo y futuro de la comuna.

Boris Cerda lanza su campaña por la Provincia de Melipilla al Consejo Regional Metropolitano de Santiago

En un encuentro con vecinas yvecinosdedistintospuntos de la provincia como también autoridades y candidatos delacentroizquierda,eltrabajador social manifestó su deseo de liderar el recambio generacional político de la zona y apuntó al fortalecimiento comunitario como suejedetrabajo.

Durante la jornada del pasado domingo, el candidato del Frente

Amplio, Boris Cerda García, lanzó oficialmente su campaña al ConsejoRegionalMetropolitanode Santiago, para representar a las comunas de la Provincia de Melipilla de cara a las elecciones deoctubrepróximo.

En el evento, que congregó a distintos vecinos y vecinas de la provincia,sehicieronpresenteslos representantes de los partidos políticosqueapoyanlacandidatura

deltambiéntrabajadorsocial,entre los que se encontraban la alcaldesadeMelipillaycandidataa la reelección, Lorena Olavarría Baeza(FA);elconcejaldeMelipilla, José Luis Cabión (FA); el concejal de Curacaví Patricio Mondaca (FA); y los candidatos al Concejo Municipal de Melipilla, Paola Palacios (FA), Francisco Martínez (RAD-IND)yPedroMarambio.

En su discurso de lanzamiento, Cerda García recalcó la importancia de generar un recambio en la política que represente a las nuevas generaciones, del cual pretende serparte.“Nosencontramosenun momento crucial, donde es esencialunrecambiogeneracional en la política Este cambio no significa desestimar lo anterior sino avanzar con nuevas perspectivas y energía para enfrentar los retos actuales y futuros de nuestra provincia”, afirmó.

También comentó que los ejes de

Gobierno de Santiago lanza Política Regional para la Igualdad de Género y entrega 19 clínicas ginecológicas móviles

En las instalaciones de la Estación Naval Metropolitana, se realizó la Feria Regional de la Mujer dondesemostrópartedelacarteradegénerodelGobiernodeSantiago.Destacael lanzamiento de la Política Regional para la Igualdad de Género, la entrega de 19 clínicas ginecológicasmóvilesylasegundafasedelacampañaSISTER.

La Política para la Igualdad de Género fue elaborada por el Gobierno de Santiago, en un trabajo conjunto con organizaciones sociales, estudiantes de la región, entidades municipales y gubernamentales. El documento viene a institucionalizar la Igualdad de GénerocomoejetransversaldelagestióndelGobiernodeSantiago,promoviendoelrespeto ylapromocióndelosderechosdelasmujeresenlaRegiónMetropolitana,incluyendopara esto,lineamientosestratégicosyaccionesespecíficasasociadasaellos.

Enelcasodelasclínicasmóviles,respondenaldiagnósticodellimitadoaccesoaservicios médicos ginecológicos para mujeres de la Región Metropolitana, a la necesidad de garantizarelejerciciodesusderechossexualesyreproductivos,yquelasmujerespuedan accederaserviciosdesaludginecológicadecalidad.

Las comunas beneficiadas con las clínicas son: Conchalí, La Florida, Puente Alto, Buin, Paine, Cerro Navia, Talagante, Pedro Aguirre Cerda, El Bosque, Maipú, San Bernardo, EstaciónCentral,SanJoaquín,Ñuñoa,SanPedro,LoPrado,PadreHurtado,QuintaNormal yPirque.Elmontodelainversióncorrespondea$8.779.327.000.

Al respecto el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, comentó: “Hoy es un día muy importante para las mujeres de la Región Metropolitana, porque no solamente estamos lanzando la nueva política de igualdad de género para las 52 comunas de nuestra región, sinoqueademásestamoslanzandounprogramadeplanificaciónurbanaconperspectivade género y la entrega de las primeras 19 de 40 clínicas ginecológicas móviles que van a permitiracercarlasaludalasmujerestrabajadorasymásvulnerablesdenuestraregión”.

En la ocasión también tuvo lugar el lanzamiento de la fase de intervención del “Sistema de MonitoreoTerritorialconEnfoquedeGénero”,SISTER.Conunainversióndemásde$400 millones,SISTERbuscagarantizarunaccesoequitativoyseguroalaciudadparadistintos grupos sociodemográficos y tiene por objetivo mejorar las condiciones del entorno urbano, favoreciendoasíprácticasdecuidadoenelespaciopúblicoparadiferentesgénerosygrupos etarios.

“Hemos venido trabajando este periodo del Gobierno Regional, con el Gobernador de Santiago,enconjuntoconelConsejoRegional,enprecisamenteimplementarmedidasque disminuyanlainequidad yquefavorezcanalasmujeres.Hoydía,hemosdesarrollado una inversióndemásde$18.000millonesendiversasiniciativasquebeneficianalasmujeresde laRegiónMetropolitana”,señalólaconsejeraregional,ClaudiaHasbún.

Aleventotambiénasistieronlosalcaldesyalcaldesasde,ElMonte,SandraMaulen,Pedro AguirreCerda,LuisAstudillo,LoPrado,MaximilianoRíos,Paine,RodrigoContreras,Pirque, Jaime Escudero, Quinta Normal, Karina Delfino, Conchalí, René de la Vega, Buin, Miguel Araya,EstaciónCentral,FelipeMuñoz,ydeTalagante,CarlosÁlvarez.

su trabajo se centrarán en fortalecer la seguridad, en generar un mayor tejido e infraestructura social,ylapoyareldesarrollodelas juventudes.

“Vamos a promover y apoyar proyectos de acceso a servicios básicosesencialesentodanuestra provincia,mejorandoasílacalidad de vida de todos los habitantes. Trabajaremos para que nuestros espacios públicos sean lugares seguros y acogedores y nos aseguraremos de que la infraestructura social esté a la altura de las necesidades de nuestracomunidad”,añadió.

Así, el concejal Cabión, entregó todo su apoyo a su candidatura, destacando el gran arraigo que tiene en la provincia. “Boris es una persona noble honesta transparenteyqueesmuycercano con la gente, que eso es lo importante con los dirigentes sociales, que son los que mueven la gente y usted es muy cercano, asíqueesperoquesigaeltrabajoy

cuenta con todo mi apoyo”, expresó.

En la misma línea, Patricio MondacarespaldóaCerdaeinvitó a la comunidad a confiar en el proyecto del Frente Amplio “El compañero Boris tiene todo el ánimo, lo mismo la gente de acá, más territorial, más zonal, la alcaldesa, las candidaturas a concejal,queledemoselaguante, confiemos en el proyecto transformador que tiene el Frente Amplioyavancemosparaqueesto realmentehagaquenuestropaísy nuestras comunas cambien, y cambienparamejor”.

Finalmente, Cerda García realizó un llamado a la comunidad de la provincia a sumarse y apoyar su candidatura “Invito a todos a sumarse a este proyecto con esperanzaydeterminación.Juntos podemos hacer de nuestra provincia un lugar mejor para todos, un lugar donde la unidad, el respeto y el esfuerzo colectivo marquenladiferencia”,sentenció.

Cadem:Ados años del rechazo, por primera vez chilenos están en contra de una nueva Constitución

Según la última Encuesta Plaza Pública Cadem publicada este domingo, por primera vez desde 2015 hay más chilenos que están en contra (49%) de la necesidaddeunanuevaConstituciónqueafavor(46%).Esto,adosañosdel plebiscitoquerechazóelprimerodelosdosproyectosconstitucionales.

El reconocido sondeo arrojó que 49% de las personas prefieren mantener la actual carta magna, mientras que un 46% prefiere cambiarla. Siendo esta última opción más fuerte entre los jóvenes (56%), en el nivel socioeconómico bajo(51%),enSantiago(54%)yenlosidentificadosconlaizquierda(89%).

Además, 43% cree que hay reformar la Constitución en lo que sea necesario, 30%piensaquehayquedarporcerradoeltemaconstituyenteysólo19%opina quehayquehacerunnuevoproceso.

Porotraparte,siseanalizaenprimerplebiscitodesalidaenperspectiva,el73% dicequevotaríaigualqueenseptiembrede2022.87%delosqueaprobarony 90%delosquerechazaronloharíandelamismamanera.

“Las principales razones para votar apruebo fueron los derechos sociales (76%) y la necesidad de cambios estructurales (75%), mientras que las principales razones para votar rechazo fueron la desconfianza en los constituyentes (52%), la incertidumbre política y económica (35%) y las restriccionesdelibertadypropiedadprivada(35%)“,indicóCadem.

Evaluaciónpresidencialyprioridades

En tanto, respecto a la aprobación al presidente Gabriel Boric, un 32% (-3pts) apruebay58%(+2pts)desapruebasugestión,bajandoenrelaciónalaúltima encuestaperosinpresentargrandescambios.

Finalmente, sobre las prioridades de la población, las reformas consideradas másrelevanteparaelfuturodelpaíssonlasdeseguridad(48%),seguidaspor lareformadepensiones(32%),lareformaalPoderJudicial(28%)ylareforma alsistemapolíticoyalCongreso(27%).

Martes10deSeptiembrede2024 /ElLabrador

Delegación Provincial de Melipilla participa en Servicio deAcción de Gracias por Fiestas Patrias organizado por la Iglesia

Metodista Pentecostal de HuilcoAlto

En representación de la

Delegada Sandra Saavedra, estuvieron presentes las territoriales de la delegación, Claudia Guzmán y MariolyGuerra.

En la Iglesia Metodista Pentecostal de Huilco Alto NuevoAmanecer se desarrolló el “Segundo Servicio seAcción de Gracias por Nuestras Patria y Comuna”, actividad que fue encabezada por el pastor de iglesia, Carlos Quiroga, ceremonia donde participaron en representación de la Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, las territoriales Claudia Guzmán y Marioly Guerra, asistiendo además diversas autoridades de la comunadeMelipilla. Claudia Guzmán, territorial de

Delegación Provincial de Melipilla, destacó la instancia y elllamadoalaunidad. Por su parte, el pastor de la Iglesia Metodista Pentecostal de Huilco Alto, Carlos Quiroga, indicó que se trató de una “maravillosa ceremonia que hemosplanificadoconlaayuda del Señor, para dar bendición a la comuna de Melipilla, a la delegada provincial, invitación transversalatodoelmunicipioy quien ha querido estar acá ha llegado,ynomecabedudaque se han ido con una maravillosa reunión gran fragancia de bendición que hoy es lo que necesita nuestra comuna y nuestra gente, la bendición del Señor,paraquepuedanejercer c o n a m a b i l i d a d , responsabilidad y por sobre todo,siunoestáenuncargode

honor y responsabilidad, es paraelpueblo”.

ElpastorCarlosQuirogaagregó que se trató del segundo Servicio de Acción de Gracia ofrecido por ellos, precisando que el anhelo de la Iglesia Metodista Pentecostal de Huilco “es contar con un comedor para toda la comunidad,delibreacceso,con recursos de los hermanos, con recursos que puedan venir del Estado, eso es lo que estamos proyectando para el día de mañana con gran coraje y responsabilidad de tener un comedorparatodoHuilco,para todo el necesitado. Esa es la función de la iglesia hoy día, preocuparse por el que esté necesitado , agradeciendo la asistenciadetodosalajornada.

ElLabrador /Martes10deSeptiembrede2024

Estas son las becas Junaeb que deben renovarse en el segundo semestre y quiénes deben hacer el trámite

Adiferenciadeotrosbeneficios

que se entregan en nuestro país, algunas becas Junaeb debenrenovarseduranteelsegundo semestre para que sigan recibiéndolas. Paraaccederymantenerlasayudas económicas que entrega la Junta Nacional deAuxilio Escolar y Becas es necesario tener la información actualizada del Registro Social de Hogares, puesto que de esta forma se determina el cumplimiento de los requisitos.

Cabe destacar que distinto a otros procesos,larenovacióndelasbecas contenidas en esta publicación se efectúa a través de las Direcciones de Asuntos Estudiantiles (DAE) de cada institución de Educación Superior, y no mediante el Portal Junaeb.

Las becas Junaeb que se renuevan duranteelsegundosemestre2024 Segúndetallandesdeelsitiowebde Junaeb,losestudiantesquetendrán que renovar sus beneficios, son aquellos que reciban alguna de las siguientes:

Beca Presidente de la República: educaciónsuperior Programas Especiales: educación superior

Beca Integración Territorial: educaciónmediaysuperior

Beca Polimetales de Arica: educaciónsuperior En cuanto a las fechas en que se pagarán los beneficios tras la renovación, dependerá del periodo enqueserealiceeltrámite. Quienes renueven hasta el 13 de septiembre, recibirán el pago el quintodíahábildeoctubre. Quienes renueven hasta el 11 de octubre, recibirán el pago el quinto díahábildenoviembre. Además de mantener la información de su RSH actualizada los estudiantes deberán presentar los siguientes documentos en las respectivas DAE de las casas de estudio.

Beca Polimetales de Arica: certificado alumno regular segundo semestre, junto al certificado de aprobacióncurricular Beca Presidente de la República: certificado alumno regular segundo semestremáselcertificadodenotas delprimersemestrede2024. Beca Integración Territorial: certificado alumno regular segundo semestre y el certificado de aprobacióncurricular

Ronda Enjambre: Carabineros de la 24° Comisaría de Melipilla realiza nuevo despliegue policial

Se trata de un servicio focalizado preventivo, con el fin de entregar mayor seguridad a los vecinos y vecinas de la comuna.

LamañanadeestelunesserealizóenPlaza de Armas de Melipilla un nuevo despliegue policial en el marco de las Rondas Enjambre impulsadas por el Gobierno, servicio focalizado preventivo de Carabineros, que tiene por objetivo prevenir hechos delictuales y entregar mayor sensación de seguridad a los vecinos y vecinasdelacomuna. En representación de la delegada Sandra Saavedra,estuvopresentelaterritorialdela institución, Claudia Guzmán, quien destacó lalabordeCarabinerosdela24°Comisaría, enposdelaseguridadenlascomunidades. “Como servicio hemos trabajado de forma conjunta con las policías, carabineros y municipios, para dar la seguridad a la comunidad de que -como instituciónestamos trabajando de forma coordinada para dar mayor seguridad a los vecinos y vecinas, así también de quienes ejercen y son parte del comercio formal de la zona céntrica y no céntrica de Melipilla. Hemos participado de diversas mesas de trabajo, donde hemos recogido la importancia de generar este tipo de intervenciones con las

policías para dar mayor seguridad a las personas”,destacandoqueeldesplieguees partedediversasfiscalizacionesquesevan aefectuardentrodelaprovinciaenelmarco delaspróximasFiestasPatrias.

Por su parte, el Capitán Fernando Vivar, Subcomisario de Servicios de la 24° Comisaría de Melipilla, detalló que nos concentramos en este espacio público para realizarnuestrarondadispuestaporlaZona Santiago Oeste, instancia en la cual trabajaremos lo que es la zona central de la comunadeMelipilla,yelsectornorponiente. Para ello, contamos con recursos extraordinarios, también conapoyo deotras comunas, lo cual se diferencia de nuestra ofertadiariadeserviciospolicialesdentrode Melipilla por lo cual realizaremos una intervención siendo el objetivo buscar sujetosconórdenesdedetención,ydetectar delitos flagrantes en sectores que están anteriormentefocalizados”.

En esta línea precisó que “dentro de intervenciones realizadas con anterioridad, la labor realizada por personal policial ha sido óptima en cuanto a la detención de sujetos con órdenes de detención vigente y también delitos flagrantes. El fin de esto es prevenir,paraquelosvecinosdelacomuna aprecien que carabineros realiza su función y también generar y aumentar la sensación de seguridad para todos nuestros vecinos”, haciendo con ello un fuerte llamado a

siempre denunciar cualquier tipo de hecho delictual. Claudia Guzmán, territorial de delegación, destacó finalmente que además está a disposición de la comunidad el fono DenunciaSeguro*4242delaSubsecretaría de Prevención del Delito, donde se recibe información delictual de forma totalmente anónima,las24horasdeldía,los7díasdela semana.

Charla "Neuro Ventas para Emprendedores" será

dictada este viernes

Este viernes 13 de septiembre, el Centro de Negocios Sercotec Melipilla invita a todos los emprendedores a participar en la charla "Neuro Ventas para Emprendedores".

Este evento busca c a p a c i t a r a l o s participantes en el uso de técnicas de neuroventas,

una disciplina que combina la neurociencia con estrategias de ventas p a r a e n t e n d e r y a p r o v e c h a r e l comportamiento del cerebrodelconsumidor

La charla, diseñada para emprendedores que desean mejorar sus habilidades de ventas, ofrecerá herramientas para influir en las

decisiones de compra, aumentar la tasa de conversión y fidelizar a los clientes.

Durante la sesión, los asistentes aprenderán a aplicarestosconceptosen sus propios negocios, con elobjetivodepotenciarsus estrategias comerciales y lograr un crecimiento sostenido.

En Curacaví entregaron ayuda estudiantil municipal correspondiente al segundo semestre

Equipo directivo del Hospital San Juan de

Dios

de LosAndes intercambia experiencia con equipo del Hospital San José de

LMelipilla

a s e m a n a

pasada, en el Hospital San José de Melipilla, recibieron la visita de parte del equipo directivo y clínico del Hospital San Juan de DiosdeLosAndescon el objetivo de conocer la experiencia del establecimiento en materias relacionadas a indicadores de gestiónhospitalaria.

La reunión estuvo encabezada por el director, Dr Óscar Vargas y contó con la

Pabellones, CMA, T

, EsterilizaciónyGRD.

La jornada permitió que los asistentes

implementadaspara

implementación de CMA 24 horas uso

pabellones, mejoras e

esterilización, entre otros.

Elpasadosábado7deseptiembre,fuerealizadalaentrega de la ayuda estudiantil municipal correspondiente al segundo semestre del 2024, beneficiando a 61 estudiantesdeeducaciónsuperior Este aporte está destinado a apoyar el pago de aranceles, aliviando la carga económica de las familias frente a los gastos propiosdeestaetapaeducativa.

Se debe destacar, que los beneficiarios postularon durante el mes de agosto, presentando sus antecedentes en la Oficina de AsuntosEstudiantilesdelmunicipio,dependientedelaDirección deDesarrolloComunitario.

Martes10deSeptiembrede2024 /ElLabrador
ElLabrador /Martes10deSeptiembrede2024
Martes10deSeptiembrede2024 /ElLabrador

Criadores: Doña

Olga de Orense recibirá última fecha de Competencias de Invierno

Las Competencias de Invierno de la Federación

Criadores de Caballos Raza Chilena tendrán su última fecha el sábado 28 de septiembre, con un evento de RiendaSinFronterasenelCriaderoDoñaOlgadeOrense enElNoviciado,RegiónMetropolitana.

De esta actividad contó el secretario general de la Federación,MateoRodríguez,encargadodelaComisión FuncionalidaddelCaballoRazaChilena.

"Esta fecha se tuvo que suspender en su momento por temas climáticos y es la tercera fecha de las CompetenciasdeInvierno,queseharáenDoñaOlgade Orense, de propiedad de Pablo Campos y Paola Lembach",señaló.

"Tendremos competencias de Rienda por categorías,

además de una clínica con Andrés Lalanne y el día domingo 29 habrá una clínica para los jurados, también conAndrés",agregó.

Mateo Rodríguez destacó que "con este evento se da términoalasCompetenciasdeInvierno,luegoparapartir conlasCompetenciasdePrimavera,quepartiránel12de octubre en el Criadero Quimpomay, de la Asociación de CriadoresdeÑuble".

Las Competencias de Invierno de la Federación de Criadores antes tuvieron fechas en Ovalle, en la AsociacióndeCriadoresdeLimarí,presididaporPatricio Villar,yenSanFernando,enelCriaderoClarodeLuna,de JoséElíasRishmawi.

Gentilezacaballoyrodeo.cl

Asociación de Rodeo Concepción retomó charlas técnicas a sus socios

Autor:GuillermoRojasFioratti

Elpasadoviernes6deseptiembre en la Casa de la Cultura de la localidaddeCabrero,laAsociación deRodeoConcepciónefectuóuna charla técnica de capacitación dirigida a sus socios y que tuvo el carácter de obligatorio de cara al iniciodelatemporadaderodeosen laProvinciadeConcepción.

Según precisó Néstor Ruiz, presidente de la Asociación de RodeoConcepción,endiálogocon CaballoyRodeo, la charla se hizo en base a video y material de apoyo elaborado por la Gerencia Deportiva de la Federación del Rodeo Chileno, orientado a corredoresysociosengeneralyen respuesta a la necesidad de las Asociaciones de capacitar a sus asociados.

"Tuvimosunabuenaconvocatoria, con cerca de 100 socias y socios delosdistintosclubesqueintegran nuestra asociación, quiero destacar el ingreso de nuevos socios que se han incorporado a partirdeesteañoalaAsociacióny, por ende, a la Federación, provenientesdeotrasinstituciones

ligadas al Rodeo Chileno” dijo Ruiz. Un aspecto que destacó Ruiz es

queestacharlatieneelcarácterde obligatorio para los socios y se enmarca en un acuerdo adoptado

El Tiki Tiki Ti de Septiembre

Autor: Por Elizabeth Kassis @elizabeth.kassis para The Best Chile @thebestchile.cl

ElmesdeseptiembreenChileesuntiempo de orgullo y celebración, un período en el quelachilenidadfloreceencadarincóndel país.Esunaépocaparareencontrarsecon nuestras raíces, para vivir y revivir las costumbres huasas y campesinas, y para reconocer los oficios que han forjado nuestraidentidadnacional.

La Chilenidad , esa esencia que nos distingue,semanifiestaconfuerzadurante elMesdelaPatria.Esuntiempoenelque los chilenos recordamos y valoramos nuestras tradiciones, no solo como un legado del pasado, sino como un componentevitaldenuestraculturaactual. Las “costumbres huasas” se ponen de relieveenlasfondasyramadas,dondelos huasos, con su indumentaria tradicional, nos recuerdan la importancia de la vida ruralyelrespetoporlatierraylosanimales. Entre estas tradiciones, la figura de las “cantoras”ocupaunlugarespecial.Consus tonadas y décimas, ellas mantienen viva una rica tradición musical que ha sido transmitida de generación en generación. Las cantoras no solo son intérpretes, sino también guardianas de un patrimonio

por el Directorio de laAsociación y losPresidentesdetodoslosclubes quelaintegran.

cultural que refleja la vida y el sentir del campo chileno. Sus voces, acompañadas de guitarras y acordeones, evocan las historias de la tierra, del amor, y de la vida cotidiana, convirtiéndose en un puente entreelpasadoyelpresente.

Otro oficio que ha sido clave en la preservación de nuestras tradiciones es el de los “talabarteros”. Estos artesanos, con manos hábiles y dedicadas, crean las monturas, espuelas, y otros implementos que son indispensables para el huaso y su

caballo. La talabartería no solo es un arte, sinotambiénunaexpresióndelaidentidad chilena, donde cada pieza elaborada lleva consigoelorgullodeunoficioancestralque seresisteadesaparecerenunmundocada vezmásindustrializado.

El Mes de la Patria también nos invita a reflexionar sobre la importancia de otros oficios tradicionales que han sido pilares fundamentalesdelaculturachilena.Desde los tejidos de lana de alpaca en el norte, la cerámicadePomaire,lostrabajosencuero

“Nuestros socios tienen la obligación de cumplir con esta charla para poder participar en los rodeos de nuestra asociación y si es que pretenden salir a correr a otras asociaciones del país”, recalcó el timonel penquista y recordó que ésta se hacía antiguamente y se exigía al inicio decadatemporada. Respectoalescenariodelacharla agregó que obedece a la buena relación que mantienen con la ILustre Municipalidad de Cabrero, quienes por intermedio del socio Alfonso Melgarejo además funcionario de la municipalidad facilitaron el local y toda la implementación para efectuarla, pudiendo compartir con los asistentes un video institucional que tiene preparado la Gerencia Deportiva y que tuvo gran acogida entrelosasistentes. Cabedestacarqueestasemanase realizará la segunda charla para los socios que por razones laboralesnoasistieronalaprimera capacitación. Gentilezacaballoyrodeo.cl

del sur hasta los tejedores de Chiloé, cada unodeestosoficioshacontribuidoatejerel mosaicodenuestraidentidadnacional.Son trabajos que, más allá de su función utilitaria, son expresiones de creatividad, resistencia,yamorporlopropio.

En medio de todas estas tradiciones, el “caballodepurarazachilena”sealzacomo un símbolo indiscutible de nuestro orgullo nacional. Este noble animal, reconocido comoMonumentoNatural,estestimoniode la profunda relación entre el hombre y el caballoenlahistoriadeChile.Sufortaleza, agilidad, y lealtad lo han convertido en el compañero inseparable del huaso, y su reconocimiento como patrimonio vivo subrayalaimportanciadeprotegeryvalorar nuestrasraíces.

Este septiembre, más que nunca, celebremos con orgullo nuestras tradiciones, nuestros oficios, y nuestra chilenidad Recordemos que en cada tonada cantada en cada montura elaborada, y en cada caballo que galopa, vive la esencia de lo que significa ser chileno.

Gentilezacaballoyrodeo.cl

ElLabrador /Martes10deSeptiembrede2024

Dónde ver

todos los partidos de eliminatorias sudamericanas en vivo por TV: horario y programación

Este martes, en el marco de la fecha 8 de las e l i m i n a t o r i a s sudamericanas, Chile se enfrentavs.Bolivia,enun duelo clave para que La

Roja se acerque al Mundial 2026 ¿sabes dónde y a qué hora verlo en vivo y cuál es la programación y horarios d e l r e s t o d e l a s clasificatorias?

Recordemos que la selección chilena marcha 9°enlatablageneraldela Conmebol con 5 puntos, solo un puesto arriba de

Perú que suma solo 3 unidades.

¿Cuándo y a qué hora ver el partido de Chile vs. Bolivia?

Las Eliminatorias

Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 volvieron a la acción con su programación y horarios, después de realizarse la Copa América En la séptima fecha del certamen, Argentina se consolidócomoellíderde laclasificación,Boliviase metió a la pelea por el repechaje, Brasil recuperó posiciones y hubo empates en MontevideoyLima.

Ahora continuará la octava jornada, donde Chile jugará como local vs. Bolivia en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, en la comuna deÑuñoa,enSantiago.

El encuentro está programado a las 18:00

horas y será transmitido por televisión abierta por m e d i o d e l c a n a l

Chilevisión y ESPN a través de cableoperador También se transmite vía streaming a través de C h i l e v i s i ó n c l , Paramount+yDisney+.

Otro de los grandes duelos de la fecha 8 será enBarranquilla,dondese repetirá la final de la última Copa América cuandoColombiafrentea Argentina ¿Habrá revancha para los ‘cafeteros’?

En tanto la Selección

Peruana jugará como visitanteanteEcuadoren la altura de Quito La ‘bicolor ’ está en búsqueda de su primer t r i u n f o e n e s t a s

Eliminatorias y tratará de darelgolpeenunaciudad donde se hizo de la victoria en sus dos últimasvisitas.

¿Programación de las

Eliminatorias Sudamericanas y dónde ver por TV?

Martes10desetiembre

Premium.

Con un mediocampo ’renovado’: la formación que alista La Roja para recibir a Bolivia por

Festejó cumpleaños ganando 21K: brasileña Viviane Valcanaia lució en Patagonian International Marathon

Celebró su cumpleaños con unavictoriaépica.Labrasileña Viviane Valcanaia brilló en la duodécima edición del Patagonian International

Marathon y se coronó

ganadoradelos21K.

Eliminatorias

Chile vs. Bolivia a las 18:00: Chilevisión, ESPN y Disney+ Premium.

Ecuador vs. Perú a las 18:00: ESPNyDisney+Premium.

La Roja tiene este martes un vital duelo por las EliminatoriasalMundial2026,yaquerecibeaBoliviacon

Ushuaia,yacorrítambiénenel DesiertodelSahara”.

La oriunda de Joinville, Santa Catarina,sealzóvencedoraen el ParqueTorres del Paine con un tiempo de 1 hora, 48 minutosy7segundos.

Tras su exitosa participación, Valcanaia conversó con BioBioChile y admitió que en principio “cuando vi la ruta me asustéunpoco”.

Al explicar su temor, Viviane acotó que “pasa que tienes subidas hasta cerca de los 10 kilómetros, pero lo pude superar,despuéshubounfinal quefuesúperdivertidocorrer”.

Larepresentantedelpaísdela samba, que no representa a ningúnclub,llegóacompañado por su pareja: “Nos gusta pasearporvarioslugareseira corridas”, expresó, añadiendo que “estuvo en Atacama, en

“Amo correr este tipo de corridas porque las puedo terminar bien”, agregó entre risas, resaltando que “acá estuvo todo lindo, ir cruzando

Venezuela vs. Uruguay a las

+ Premium.

Paraguay vs Brasil 21:30: Chilevisión, ESPN y Disney+ Premium.

laobligacióndeganarparanocedermuchoterrenoenla peleaporllegaralpróximocertamenplanetario.

En ese escenario, luego de la goleada sufrida ante Argentina, el técnico Ricardo Gareca alista varias modificacionesparalaoncenatitular

En la zaga la única duda del DT es la estelaridad de Mauricio Isla, quien ha presentado algunos problemas físicos. Si el ‘Huaso’no puede ser desde el arranque, su reemplazocomolateralderechoseríaFelipeLoyola.

Enmediocampo,entanto,el‘Tigre’haremecidoremecido al equipo y optaría por los ingresos Vicente Pizarro y CarlosPalacioscomotitulares.

LosjugadoresdeColoColoacompañaríanaErickPulgar en la zona de volantes, quien no jugó anteArgentina por lesión.

Mientras,endelantera,RicardoGarecanoharíacambios y mantendría el tridente de Darío Osorio, Víctor Dávila y EduardoVargas.

LaposibleformacióndeLaRojaanteBolivia: Así las cosas, La Roja formaría ante Bolivia con Gabriel Arias; Mauricio Isla, Matías Catalán, Paulo Díaz, Gabriel Suazo; Erick Pulgar, Vicente Pizarro, Carlos Palacios; DaríoOsorio,VíctorDávilayEduardoVargas.

Chile enfrenta este martes 10 de septiembre a La Verde, endueloprogramadoparalas18:00horasdenuestropaís yválidoporoctavafechadelasEliminatorias.

por el Parque, súper bien”, complementó.

Finalmente,VivianeValcanaia, que también hizo la media Maratón de Santiago, remarcó que se ha podido dedicar el

deporte tras dejar de trabajar “Ahora hago trail, ciclismo, natación y voy a corridas por varios lugares He podido conocer sitios diferentes y practicardeporte”.

Martes10deSeptiembrede2024 /ElLabrador

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS

EXTRACTO

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,CorreaN°490Melipilla,encausaRITC-460-2022RUC22-22986496-7 caratulada “Andrades/Espinoza”, seguida por demanda de Alimentos Menores interpuestaconfecha15/06/2022porPILARDELCARMENANDRADESARTEAGA,chilena, soltera, ingeniera industrial, R.U.N. 16.843.962-8, domiciliada en Lago Rupanco N° 344, Los Lagos 1, comuna de Melipilla, Región Metropolitana, en representación de su hijo BRAULIO ALEXANDER ESPINOZA ANDRADES, R U N 27 254 808-0, en contra de TOMÁS FRANCISCOESPINOZAMUÑOZ,R.U.N.15.778.567-2,chileno,conductor,domiciliadoen18 deseptiembreN°609,villaO’Higgins,comunadeTalagante,RegiónMetropolitana,solicitando que de acuerdo con lo expuesto y dispuesto en el artículo 27 de la Convención sobre Los Derechos del Niño, los artículos 321 y siguientes del Código Civil, las disposiciones establecidasenlaLeyN°14.908,especialmenteensusartículos3°y8°incisos1° y 2° y los artículos8N°4,55ysiguientesdelaLeyN°19.968ydemásnormaslegalespertinentes,se tenga por interpuesta la demanda de alimentos menores en contra de Tomás Francisco Espinoza Muñoz, ya individualizado, a favor de nuestro hijo, menor de edad, acogerla a tramitación, y en definitiva condenarlo al pago de una pensión de alimentos ascendente a la suma de 5,2122 UTM mensuales, equivalente a esa fecha a $300.000 (trescientos mil pesos)olacantidadqueUS.estimeconformeaderechoyquesecondeneconcostasencaso de oposición. Además, solicita decretar alimentos provisorios por la suma de 5,2122 UTM mensuales, equivalente a $300.000 (trescientos mil pesos) o la cantidad que US., estime pertinenteenvirtuddelodispuestoenlassiguientesnormaslegalesyordenarlaaperturadela libretadeahorroalBancodelEstadodeChile,paraefectuarelrespectivodepósito. Porresolucióndefecha05dejuliodel2022sediocursoalademandafijandolafechaparala celebracióndelaaudienciapreparatoriaparaeldía16deagostodel2022,audienciaquenose realizóporlafaltadenotificacióndela partedemandada.Conjuntamenteconloanterior se reguló como pensión alimenticia provisoria que deberá pagar el demandado de alimentos, TOMÁSFRANCISCOESPINOZAMUÑOZ,R.U.N.15.778.567-2,afavordesuhijoBRAULIO ALEXANDER ESPINOZA ANDRADES R U N 27 254 808-0 la cantidad de 2 60953 Unidades Tributarias Mensuales, que a esa fecha equivalían al 40% de un ingreso mínimo mensualRemuneracional,enpesosalafecha$152.000.-(cientocincuentaydosmilpesos); suma que deberá ser pagada en forma mensual, en su equivalente en pesos a la cantidad señalada en U.T.M. precedentemente. II. Que, el pago de la pensión deberá efectuarse mediante depósito a nombre de la demandante, doña PILAR DEL CARMEN ANDRADES ARTEAGA,Run:16.843.962-8,dentrodelos10primerosdíasdecadames,enlacuentade ahorroalavistaqueseabriráparaestesóloefectoenBancoEstadodeChile.Porresolución defecha08demarzodel2024secitaalaspartesaunanuevaaudienciapreparatoriaparael día 17 de junio del 2024, a las 10:00 horas, suspendiéndose la audiencia por falta de comparecenciadeldemandado.Porresolucióndefecha30dejuliodel2024secitaalaspartes a una nueva audiencia preparatoria para el día 11 de octubre del 2024, a las 11:00 horas, en dependenciasdeltribunal,ordenándoselaredaccióndelpresenteextractoparalanotificación delapartedemandada,TOMÁSFRANCISCOESPINOZAMUÑOZ,R.U.N.15.778.567-2,de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante avisosextractadosenelDiarioOficial(1)yeneldiarioElLabrador(3),bajoelapercibimiento delartículo59incisofinaldelaLey19.968.Sehacepresentealaspartes,quedeconformidad a lo dispuesto en el artículo 60 de la Ley 19.968, deberán comparecer de forma presencial a dependenciasdelTribunal,oensudefecto,solicitarautorizaciónenlostérminosreferidosenel artículo60Bisdelmismocuerpolegal.Melipilla,31dejuliodel2024.

LORENAMATURANABIGNOTTI

MINISTRODEFEJUZGADODEFAMILIADEMELIPILLA

ElLabrador /Martes10deSeptiembrede2024

SE OFRECE

ProfesordeEducaciónBásicaconespecializaciónenLenguajeyComunicación, parasegundociclo,LicenciadoyPostítuloenOrientaciónEducacionalconamplia experiencialaboral,másde30añosdeexperiencia. Contactaral+56967171503.Email: vicentrivergmail.com

Martes10deSeptiembrede2024 /ElLabrador

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia 133 Fono Drogas 135

Fono Informaciones Policiales139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

P{IVolicía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74

Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06

Conace Fono Drogas 5100800

CITACIÓN

AGRO FRUTILLAS SAN PEDRO S.A.C.

Citaajuntaordinariadeaccionistasel

día 15 de septiembre de 2024 a las 09:00 hrs., en Carretera de la Fruta

S/NcomunadeSanPedro.

Temasatratar

*Memorias

*Balance2023

*Temporada2023-2024

*Varios

ElLabrador /Martes10deSeptiembrede2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.