MARTES 09 DEJULIO

Page 1


ElLabrador /Martes09deJuliode2024

103 años por la ruta del Maipo

Prisión preventiva

La defensa de Daniel Jadue, alcalde de Recoleta, no

tuvoéxitoenlasolicitudderebajarlamedidacautelar másintensa,queesprisiónpreventiva,porunamenor específicamente,porarrestodomiciliarionocturno,todavez que el arresto domiciliario total, tampoco le sirve para la finalidad de evitar que en nueve días más, el alcalde sea destituido del cargo para el cual fue elegido popularmente, porestarmásde45díasausentedelafunción,conformeala ley Eldíadeayersediscutiólamedidacautelarqueafligeal ex presidente de la Asociación de Farmacias Populares, acusadodevariosdelitoseneldesempeñodedichocargo, entre ello, fraude al fisco. Sin embargo, la defensa del edil, luego que el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago lo mantuvieraayerenprisiónpreventiva,señalóquevolverána apelar a esta medida cautelar dictada, argumentando que existen nuevos antecedentes que no justifican mantener

privado de libertad al alcalde de Recoleta. El abogado sostuvo que dentro del plazo con el cual cuentan, lo más probableesqueejerzanlosrecursosquelaleylesfranquea, desde la apelación a otros que tienen en marcha. Debe recordarse que hoy vence el plazo para apelar las medidas cautelaresreales,quetienenqueverconbienesdelalcalde ynoquierendejardeejercerningúnrecursoenlamedidaen que están convencidos que hay una serie de antecedentes nuevos que probablemente, así lo esperan, las Cortes Superiores miren de otra manera. Tanto es así, que han incluso recurrido a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, acción que fue admitida en lo que dice relación conlasafectacionesdelosderechospolíticosdeunalcalde enejercicio.Porsuparte,porelladocontrario,laFiscalía,se muestraconformeconlaratificacióndelascautelarescontra Jadue pues se confirma lo que ya había resuelto en su

de Historia

primera oportunidad el mismo tribunal y lo que había confirmadolaCortedeApelaciones.PiensalaFiscalíaque, lo claro es que se han cometido los delitos y que ha habido participación directa del acusado, actualmente imputado. Respecto de los nuevos antecedentes que dice la defensa de Jadue que permitirían rebajar la medida cautelar, el MinisterioPúblicoseñalaquesonnuevasinterpretacionesy no nuevos antecedentes que justifiquen la libertad del alcalde, por lo que ven difícil que su situación cambie. El hecho que el alcalde siga siendo considerado un peligro para la sociedad, tal cual como se ha venido sosteniendo y corroborado ayer significa que el plazo se le acaba y de llegarenestacondiciónhastalamedianochedelpróximo17 dejulio,serádestituido.

Rehabilitar a una sociedad impotente

Enelrecienteinformedelaencuesta

“Radiografía de la (Des)confianza en Chile”, del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello, se revelan aspectos inquietantes sobre la percepción ciudadana en el país.Aunque eltítuloponeelfocoenla(des)confianza, elestudioabarcaotrostemascríticosque directaoindirectamentemuestrannosolo los anhelos ciudadanos sino también cierta imposibilidad estructural para alcanzarlos Los datos sugieren que vivimos una sociedad impotente, incapaz deresolverproblemasquelosciudadanos consideran cruciales (inseguridad por la criminalidad e inseguridad económica fundamentalmente) o de alcanzar metas colectivas deseadas por ellos mismos (unasociedadmásamableyjusta).

La encuesta evidencia una ausencia dramática de los medios necesarios para encontrar respuestas a los miedos ciudadanos y transformar sus aspiraciones en realidad tanto en términos institucionales como subjetivos. Por una parte, la confianza y energía ciudadanaescautivadelámbitofamiliary de los afectos; es decir, existe una dramática desconfianza en el mundo extra-hogareño y público en generaldesde los vecinos y colegas de trabajo hasta en las instituciones políticas-. Por otra parte, hay una valoración desmedida de las estrategias individuales- para arreglárselas en un mundo social y económico percibido como hostil- que tiende a descreer de la cooperación para resolver colectivamente desafíos comunes.Ambascosas,elfamilismodela desconfianzaylaestrategiaindividualista, parecenobstáculosinsalvables,almenos porahora.

Recuperar lo público, confiar en ello,

habitarlo, creer en que no siempre la salidaindividual/familiareslamejor,todo estoconstituyeundesafíoclaveyanterior a toda posibilidad de asumir desafíos comunes más concretos Nuestra sociedad necesita rehabilitarse para poder siquiera actuar sobre sí misma, abordando sus problemas y realizando sus metas. Ello tiene relativa urgencia pues una sociedad impotente está siempre en riesgo de sufrir crisis políticas deenvergadura,yaseaporelascensode gobiernos antidemocráticos que ofrezcan “soluciones” o por asonadas ciudadanas sobre la ciudad que, al final del día, más empeoranquemejoranlascosas.

MauroBasaure

Sociólogo director del Doctorado en Teoría Crítica y Sociedad Actual, UniversidadAndrésBello Investigador asociado del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES)

De mal en peor y en caída libre

JuanFranciscoOrtún PeriodistayacadémicoU.Central

Están pasando cosas en el fútbol chileno.LaparticipacióndeChileenla Copa América y su eliminación, ha dejadodeladoalgunoshechosqueno se pueden soslayar Nuestro representativo no pasó de la primera rondaymeparecequelasrazonesque se esgrimen para expiar culpas no tienen asidero Que el penal con Argentinanocobrado,quelaexpulsión del canadiense que no se concretó, que el juez colombiano Roldán no nos tiene afecto son, sencillamente, pretextos,loquenoquieredecirqueel pitocafeteronosehayaequivocadoen algunoscobros.

No puedo estar de acuerdo con declaraciones y comentarios de periodistasquecubreneltorneo,como lamentablemente también son las explicaciones del presidente del fútbol chileno, el señor Milad, quien no reconoce que esta realidad se debe a untrabajodeficienteynoauneventual señor de negro o a un VAR que mirando repetidas veces una imagen y e r r a i g u a l , a u n q u e s e a intencionalmente.

No se jugó bien, no se mostró un nivel acorde a las circunstancias, jugadores quenoestuvieronalaalturaesperada y cambios equivocados son explicaciones que bien pueden dar luz de lo sucedido en Estados Unidos. Sé que argumentar esto es impopular, perodeunavezportodas,quitémonos la venda de los ojos y reconozcamos quenuestrofútbol,haceratoqueviene encaídalibre.

No es casualidad que Venezuela sí haya clasificado y mostrando una superación insospechada y un fútbol galano;tampocoesazarqueColombia y Ecuador nos hayan superado hace rato ni tampoco es el destino el que estemos casi en la cola de las

clasificatoriasparaelmundial. Yahabráespacioparaseguirhablando de este tema, porque da para mucho, pero no quiero dejar pasar esta columna sin referirme a otros hechos acontecidos en estos días que preocupan o debieran preocupar a diferentes estamentos nacionales y quecreonoselehadadolanotoriedad debida.

SejugóunpartidoamistosoentreColo Colo y Universitario de Perú Un muerto acuchillado lo que podría catalogarse de acción delictual por haber ocurrido afuera del recinto, pero lo que se vivió adentro y que motivó la suspensión definitiva del cotejo, no. Vergonzoso.

OtravezEstadioSegurosaltaaltapete por ineptitud, los clubes por inoperancia en la aplicación de medidas y el Registro Nacional de Hinchas aún no se implementa totalmente, porque la obligación es a partirdelpróximoaño.

No menos indecoroso es la medida adoptadaenlaCopaChilealdarlepor secretaríalospuntosaHuachipatopor sobre el Club Deportivo Presidente Ibáñez por la imposibilidad de jugarse elencuentrodebidoalanievecaídaen laprovinciadeMagallanes,comosilos jugadores y dirigentes del cuadro afectado fueran los culpables de las inclemencias climáticas ocurridas en esazona.SencillamenteIgnominioso. Vamosdemalenpeor,encaídalibrey enpicada.

Un fallo riesgoso para Estados Unidos

EdgardoRiverosMarín

Abogado y académico de la U. Central

La Corte Suprema de Estados Unidos ha determinado, por decisión de la mayoría de sus integrantes, que dependiendo del caso un expresidente goza deinmunidadtotaloparcial.Esto significa que dicha persona no debe responder, aunque haya cometido un delito, por actos oficiales efectuados mientras estaba en ejercicio de su cargo, dado que la inmunidad total abarca precisamente a los que se determine como actos oficiales.

Elfalloestádirigidoafavorecera Donald Trump, dado que se pronunciavinculadoalosjuicios que se han abierto contra el expresidente, en particular, aquel que busca determinar su

responsabilidad en los intentos de dejar sin efecto su derrota frenteaJoeBidenenlasúltimas elecciones presidenciales Acción que ha sido considerada un flagrante atentado contra la democraciaestadounidense.

Se ha dado cuenta que el presidentedelaCorteSuprema, John Roberts, al comunicar el fallo, de cuya mayoría formó parte, formuló una frase contradictoria y con graves efectos, esta es que un mandatario “no está por encima de la ley, pero tiene inmunidad absoluta frente a un proceso penal por actos oficiales realizadosmientrasestabaenel cargo”. La contradicción radica en que en la práctica el Presidente, aunque cometa delito, quedará por encima de la ley Esto, por lo demás, fue consignadoenelvotodeminoría

detresjuecesquenoestuvieron de acuerdo con la sentencia, advirtiendo que “la decisión de darles a los expresidentes inmunidad penal reestructura la institucióndelaPresidencia”.

Setieneconciencia,osedebería tenerla, del estilo y la forma de ejercer el poder por parte de Donald Trump Ello quedó de manifiesto en el periodo que ejerció la presidencia y que ha motivado diversas acciones judiciales Surge la necesaria reflexión acerca de cómo ejercería el cargo, si nuevamente lo asumiera, sabiéndose inmune y, por tanto, sinlaobligaciónderesponderde sus actos. Un riesgo adicional a considerar por la ciudadanía de E s t a d o s Unidos.

Martes09deJuliode2024 /ElLabrador

ElLabrador /Martes09deJuliode2024

Remisión condicional para sujeto que le robó un celular a una joven en la vía pública

En el Juzgado de Garantía de Melipilla se realizó la audiencia de

procedimientoabreviadoencontradeacusadoporroboporsorpresa.

LaFiscalíadetallóqueeldía31deagostode2023,alas15:30horas,unamujer de21añoscaminabaporcallePardoconRiquelmedelacomunadeMelipilla, lugardondeelacusadoPatricioP.P de50años,enformasorpresivalesustrae conánimodelucroysinlavoluntaddeella,elcelularqueportabaensusmanos lavíctima,dándosealafugacondichaespecie.

ElmagistradodictaminóquesecondenaaPatricioP.P comoautordeldelitode robo por sorpresa, a sufrir la pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo.Que,reuniéndoselosrequisitosdelaLey,seconcedealsentenciado la pena sustitutiva de remisión condicional de la pena, quedando sujeto al controldelCAISdeMelipilla.

Antisocial sorprendido con escopeta hechiza deberá cumplir pena efectiva de cárcel

EnelTribunaldeGarantíadeTalaganteserealizólaaudienciaencontradeunsujeto

detenidoporinfracciónalaLeydecontroldearmas.

ElFiscalindicóqueeldía14deenerode2024alas17.20horasaproximadamenteenlavía pública, específicamente en Las Violetas con Pasaje 3 en la comuna de Isla de Maipo, el imputado Christopher G.D. de 36 años, fue sorprendido en posesión de una escopeta artesanal y de una munición alojada en el interior cartucho calibre 12, al momento de ser periciadaelarma,fueencontradanoaptaparaeldisparoentantolamuniciónsiestaapta paraeldisparo.Engradoconsumado.

LamagistradodeclaróquesecondenaaChristopherG.D.poreldelitodetenenciailegalde municiones,alapenade541díasdepresidiomenorensugradomedio.Quenoreuniendo ningunodelosrequisitosdelaley lapenaprivativadelibertaddeberácumplirenformareal y efectiva, sirviéndole de abono todo el tiempo que ha estado privado de libertad en esta causa.

Delincuentes roban especies y hasta un vehículo desde un inmueble en condominio

Losantisocialesaprovecharonquelaviviendaseencontraba

sinmoradoresparaingresararobaryllevarseunmillonario botín.

Un hombre de 25 años el pasado sábado salió del inmueble ubicadoenelcondominioLosPaltosenlacomunadeMelipillay alregresarsepercatóquelaviviendaseencontrabasinenergía, luegoalrevisarlasdependenciasdelhogarobservaronquetodo estabaencompletodesorden.

Elafectadosolicitólapresenciadepersonaldecarabinerosenel lugarparadenunciarestehechodondelosdelincuentestuvieron tiempo para llevarse una gran cantidad de especies, dinero en efectivo y un vehículo que se encontraba estacionado en la propiedad.

Entre lo sustraído estaba equipos tecnológicos, consolas de juegos,notebooks,trestelevisores,prendasdevestirdondetodo fueavaluadoenlasumadeveintemillonesdepesos.

Sujeto que intentó asaltar local de comida rápida y fue retenido por los clientes deberá cumplir 3 años de presidio

El Ministerio Público expuso que el día 22 de marzo de 2024, a las 02.30 de la

madrugada aproximadamente, el imputado Ariel B.C. llegó hasta un local de comidarápidaubicadoenlaavenidaLibertadoresalaalturadel800enlacomuna deElMonte,seaproximóalavíctimadesexomasculinoylointimidódiciéndole“entrega toda la plata” un momento en que hace un gesto de extraer de un bolso un arma de fuego,luegodeestoelafectadojuntoaotraspersonaslograronrepelereldelitoyretener aldelincuentehastalallegadadecarabinerosestehechoconfiguraundelitoderobocon intimidaciónfrustrado.

ElTribunaldictaminóquesecondenaraaArielB.C.comoautordeundelitofrustradode roboconintimidaciónperpetradoenhorasdelamadrugadadeldía22demarzodelaño 2024,alapenade3añosyundíadepresidiomenorensugradomáximo.

Seagregóquelapenaprivativadelibertadladeberácumplirdemanerarealyefectiva debidoaquenologracumplirconningunodelosrequisitosdelaley

Realizan cambio de mando en Rotary Club Melipilla

En una solemne ceremonia, días atrás

se llevó a cabo el cambio de mando del Rotary Club Melipilla, donde la –ahora- ex presidenta, Daniela Catalán hizo entrega del cargo a Fernando Leiva, quien asumió el rol de presidente para el periodo 2024-2025.

Lainstanciacontóconlaparticipacióndelos socios del club, el cual está ad portas de cumplir 90 años, además de invitados especiales.

En sus palabras, el nuevo presidente señaló que asume este cargo como un “desafío importante”, añadiendo que es fundamental seguir acercando al club a las nuevas generaciones, así como también continuar con los operativos y el trabajo social con la comunidad.

25 años de vida celebran los Bomberos de la comuna deAlhué

Unasolemneceremoniasellevóacaboendependencias del Cuerpo de Bomberos de VillaAlhué, instancia donde autoridades locales, provinciales y regionales conmemoraron los 25 años de la fundación de esta importanteinstitución.

Participóenlainstanciaelalcalde,RobertoTorres,juntoa integrantes del concejo municipal, quienes hicieron entregadeungalvanoenreconocimientoporeltrabajode las cuatro compañías que componen el Cuerpo de Bomberos,cuyosvoluntariosyvoluntariasacudenacada emergenciaqueseproducedentroyfueradelacomuna.

También se destacó la labor y trayectoria de voluntarios porsusañosalserviciodelacomunidad.Incluso,unode los concejales en ejercicio, Leonel Acevedo, fue uno de los fundadores en 1999 de la institución, lo cual fue reconocidoenlainstancia.

Participaron en la ceremonia el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Melipilla, Héctor Ballesteros, junto al comandante Óscar Núñez los Consejeros Regionales; Cristina Soto y Gastón Libuy, entre otros invitadosespeciales.

Exitoso operativo de adopción de mascotas en el municipio

Un nuevo operativo de

adopción de mascotas se desarrolló días atrás en las inmediaciones de la municipalidaddeMelipilla.

La instancia fue encabezada por el equipo veterinario de la casa consistorial junto con agrupaciones animalistas, y

que, en esta oportunidad, lograron encontrar hogar a nueveperritos.

Loanteriorfuedestacadoporla organización de esta actividad, ya que todos los animales fueron rescatados de la calle, porloqueahorayacuentancon un nuevo hogar donde tendrán

los cuidados y el cariño que requieren.

Cabe señalar que este tipo de iniciativas continuarán desarrollándose, por lo que próximamente se comunicará una nueva fecha para una nueva jornada de adopción de mascotas.

Programan entrega de lentes gratuitos para hoy en María Pinto

Luego del exitoso operativo médico desarrollado por el RotaryClubMelipillaenel sector de ChoromboAlto, comuna de María Pinto, hoymartesserealizarála entrega de lentes para todos los pacientes que se atendieron en el área deoftalmología.

De acuerdo a lo señalado desde el club, a todos los pacientes que se les recetaron lentes ópticos, se les hará entrega gratuita de estos, gracias aunconvenioconÓpticas Schilling, permitiendo un ahorro considerable y mejorando su calidad de vida en cuantoasuvisión.

Losbeneficiariosdeberánconcurrir hasta el municipio de María Pinto hoy martes a contar del mediodía

con su cédula de identidad para retirar sus lentes, señalaron desde elRotaryClub.

Martes09deJuliode2024 /ElLabrador

Seis personas fueron infraccionadas por ejercer el comercio sin contar con permisos

Durante la mañana del pasado

jueves, personal de Carabineros e inspectores municipales, llevaron a cabounoperativodefiscalizaciónydespeje de comercio ambulante en el sector céntricoyAv MansoenMelipilla.

Losagentesdeseguridaddecomisarona6 personasqueseencontrabanejerciendoel comercio sin contar con permisos cursando infracciones y trasladando las mercancíasalaunidadpolicial.

LaalcaldesaLorenaOlavarríaserefirióala importanciaderealizarestosoperativos.

“Estamos conscientes de que el comercio irregular produce afectaciones tanto al comercio establecido como a los transeúntesquesedesplazanpornuestras calles principales Hemos redoblado esfuerzos conjuntos con Carabineros para fortalecer la presencia del estado en estos sectores,fiscalizaryentregarseguridaden nuestros espacios comerciales”, comentó laedil.

Además la jefa comunal señaló que

seguirán realizando operativos de recuperacióndeespaciospúblicos.

“Vamos a seguir realizando estos operativos y continuaremos trabajando en pos de recuperar nuestros espacios públicosparalaseguridaddelacomunidad, porque la seguridad es un derecho fundamental de todas y todos”, declaró la alcaldesa.

Finalmente, la máxima autoridad comunal comentó que los operativos se enmarcan en una estrategia de seguridad mucho mayor que se está implementando en la comuna.

“Hemosestadotrabajandoenconjuntocon Carabinerosparafortalecerlapresenciadel estado en todos los puntos de nuestra comuna. Hemos aumentado nuestra flota de vehículos de seguridad, hemos instaladocasetasdeseguridadennuestros puntos comerciales y estamos implementando un importante plan de televigilancia en distintos sectores de Melipilla”,sentenciólaedil.

ElLabrador /Martes09deJuliode2024

Continúan trabajos

para erradicar microbasurales en

Melipilla

Difícil ha sido el trabajo por parte del municipioencuantoalaerradicacióndelos microbasurales en diversos puntos de la comunadeMelipilla.

En los últimos días desde la casa consistorial informaron que existe un contrato vigente con una empresa dedicada exclusivamente para estas labores, la que diariamente se encarga de

identificar los puntos donde las personas arrojan basura, generando focos de contaminacióneinfecciónparalospropios vecinos.

Sin embargo, luego de la limpieza a los pocosdíaseinclusohorasmástarde,estos mismos lugares vuelven a ser mal utilizados, razón por la cual desde la municipalidad reiteraron el llamado a cuidarlosespaciospúblicosparamantener unacomunamáslimpia.

Lafotojuntoaestanotamuestraelantesy el después de la plaza en el sector Florencia,alPonientedeMelipilla.

Diputada Camila Musante e independientes proponen ampliar subsidio a todos los beneficiarios de la PGU

La diputada Camila Musante (IND) junto a p a r l a m e n t a r i o s

independientes y del PPD presentaronalaMesaTécnica porelalzaenlascuentasdela luz, y a la ministra del Trabajo

Jeannette Jara, una propuesta para ampliar el subsidio eléctrico a todos los beneficiarios de la Pensión

GarantizadaUniversal(PGU).

Tras la Mesa Técnica de este lunes, la diputada Musante (IND) explicó la propuesta señalando que “los adultos mayores que reciben la PGU, nadie podría garantizar en nuestro país que tienen sus necesidades económicas cubiertas Por algo también reciben un beneficio de estas características porque no les alcanza la jubilación. Desde la base de aquello, me parece que extender o garantizar que

puedanrecibirelsubsidio,más allá de si están incorporados dentro del 40% o no, es lo adecuado”.

“El subsidio tiene que llegar a laspersonasquelonecesitany bien sabemos que el sistema delRegistroSocialdeHogares establece bastantes trabas, quemuchaspersonasnotiene sus fichas actualizadas, que hoy día están bastantes problemas dentro de la postulación Y en eso va la propuesta del diputado Ulloa. Agradezco que se haya presentadoycomobancadala vamos a estar apoyando”, agregó.

Respecto al trabajo con la Mesa Técnica, señaló que “nuestro deber y presencia también tiene que ver con generar transparencia en este debate. Por ejemplo, ¿quiénes

son los que están detrás del cálculo de la tarifa?, ¿cómo se llegó a computar la tarifa de pago por la deuda, pero además de los intereses que constituyen un tercio del total de la deuda a propósito de la deuda que se generó con el congelamientoen2022?”.

Sobre lo anterior dijo que “es importante responder estas preguntas. Si es que acá hay representantes de las empresas que tienen interés directo dentro de esta discusión ¿no hay un conflicto de interés dentro de este debate? ¿cómo generamos una transparencia a la ciudadanía?, ¿cómo respondemos el por qué no se calculó un pago a largo plazo de la deuda como se hizo, por ejemplo,enelcálculodelpago de las Isapres? ¿por qué finalmente el alza va a ser tan

Heladas en la Región

Metropolitana:

¿Hasta cuándo tendremos temperaturas bajo cero?

ArnaldoZúñigadelaDirecciónMeteorológicadeChileentregóunaactualizacióncon

respectoalpronósticodeltiempoparaestasemana.

LasbajastemperaturasyasehantomadobuenapartedelazonacentraldeChile.Eneste lunes,seregistróunamínimadede-2°CenalgunospuntosdelaRegiónMetropolitana. EnelExpresoBioBio,conversamosconArnaldoZúñigadelaDirecciónMeteorológicade Chile, quien entregó detalles del tiempo para las próximas jornadas. Recordemos que desdeestemismoservicioanunciaronheladasparasieteregionesdelpaísparalaprimera mitaddeestasemana.

Zúñigaaseguróque“sigueestetransportedeairefríodesdeelsur Hayunanticiclónque está entrando muy potente en la zona deAysén y Magallanes y eso contribuirá a que se mantengaesteflujosuryestamasadeairefríoafectandotodalazonacentral”.

Posteriormente,elmeteorólogoindicóque“lamayorconcentracióndeestamasadeaire fríoconbajastemperaturasycielodespejadovaasereldíamiércoles.Estamospensando quepodríanestarinclusoentornoa-2°CacáenelcentrodeSantiago.Enelnorte,loque esTilTil,puedellegara5gradosbajocero“.

Asimismo,establecióque“estantoelfríoquelaradiaciónigualcontribuyeaquetengamos estasensacióndeaumentotérmico,perolaamplitudnoestanta“.

Posteriormente,elespecialistaafirmóque“lastemperaturasigualsevanamantenercon temperaturasbajocerohastaeljuevesoviernes“.

¿Quésucederáelfindesemana?

Finalmente, el especialista puntualizó que “es probable que el fin de semana como incursionayaunanticiclónmáscálido,elmismoqueestáempezandoaingresaralsector deAysényMagallanes,seempiezaaproyectarelfindesemanahacialazonacentral“.

También, en esta misma línea, explicó que esto va a contribuir “a que tengamos las temperaturas,porlomenoslasmínimasmásaltas,yasobrelos0°Cylasaltas,también conunascensohastalos18°C“.

considerableyvaaimpactarde esta manera que estamos tratando de resolver -con medidas como la que se proponeparaadultosmayorespero que, evidentemente, todavía no alcanza, todavía no son suficientes? Tenemos un largocaminoaúnqueresolver

“Entonces, de eso también se trata nuestra presencia como b a n c a d a , y g e n e r a r transparencia y un debate que sea serio y no influido por los intereses que, claramente, tienen las empresas eléctricas que están hoy día tratando de incidir en este debate”,

Circuitos por el sur de Chile entre las opciones preferidas para viajes de adultos mayores

Los adultos mayores en Chile

redescubren el placer de viajar prefiriendo circuitos turísticos en el sur de Chile o cruceros por los cálidos maresdelcaribe.Enestecontexto,el58% de este grupo etario desea viajar más por saludmental,actividadfísicayvidasocial.

En los últimos años, los adultos mayores han demostrado un creciente interés por explorarelmundoatravésdeexperiencias organizadas y seguras Según datos SeniorLab UC, cerca del 58% de las personas mayores en Chile expresan un fuerte deseo de viajar más, buscando mejorar su salud mental, fomentar la actividad física y fortalecer sus lazos sociales.

Actualmente el 18% de la población chilenatienemásde60añosomás,ypara el año 2050, se espera que esta cifra aumente a 32%, por lo que es crucial adaptar productos y servicios a las necesidades de este segmento creciente.

En respuesta a estas tendencias, Viajes Falabella ha observado un aumento significativo en la preferencia por viajes customizados que ofrezcan servicios clavesparalosmayores.

"Hemosvistounincrementodeun30%en la demanda de circuitos, especialmente hacia el sur de Chile donde destacan destinos como las Torres del Paine y el Parque Laguna San Rafael”, señala Hugo Avilés Marketing Manager de Viajes Falabella Esta modalidad ofrece a los viajeros la oportunidad de disfrutar de una experiencia completa, gestionada y con serviciosadaptadosasusnecesidades.

Avilés comenta que este formato de viaje también ha ganado popularidad entre destinos internacionales como el conocido circuito "Capitales del Arte", que abarca ciudades europeas emblemáticas como Madrid y París “Este formato es el preferido por los adultos mayores, porque cuenta con servicios claves para viajar cómodamente, por ejemplo, un guía en

español para que el lenguaje no sea un impedimento”,destaca.

“Otratendenciaentreestegrupoetarioson loscruceros,especialmentehaciadestinos como Las Bahamas, Miami y el Caribe”, señalaAvilés. Esta modalidad ofrece a los viajeros la oportunidad de explorar múltiples destinos con comodidades a bordo, ideales para disfrutar a su propio ritmoyrealmentedesconectarse.

La creciente popularidad de estos viajes organizadosreflejaunatendenciaclara:los adultos mayores buscan experiencias que ofrezcan tanto exploración como comodidad "Recomendamos siempre viajar informados y preparados", enfatiza Avilés "Para eso ofrecemos múltiples canales de atención para facilitar la organización del viaje, desde asesoramiento personalizado en nuestras tiendashastaatenciónonlineytelefónica".

Conestasopcionesyserviciosadaptados, Viajes Falabella continúa siendo líder en satisfacerlasnecesidadesdelaspersonas que buscan experiencias de viaje enriquecedorasymemorables.

Martes09deJuliode2024 /ElLabrador

ElLabrador /Martes09deJuliode2024

Organizaciones sociales participan de capacitación para postular al Fondo Social Presidente de la República

La postulación al Fondo

Nacional cerrará el próximoviernes5dejulio.

Con la participación de organizaciones de diversas comunas de la provincia se desarrolló la capacitación para postular al Fondo Social Presidente de la República, encuentro online organizado por la Delegación Presidencial ProvincialdeMelipilla,dondese informó de los principales requisitos, documentos y forma depostulación.

Marioly Guerra, territorial de la delegación provincial, valoró el interés de las organizaciones, quienesseunieronalencuentro

telemático para realizar diversas consultas del proceso. “Un importante número de organizaciones, tanto deAlhué,

San Pedro y Melipilla p a r t i c i p a r o n e n e s t a

capacitación que organizamos con el objetivo de informar sobre el Fondo Social Presidente de la República en su modalidad Fondo Nacional, el cual financia proyectos de carácter social gracias a recursos provenientes de la SubsecretaríadelInterior”.

Laterritorialindicóque“nuestra DelegadaSandraSaavedranos mandato a acompañar a las organizaciones en el proceso, por ello organizamos esta jornada que fue muy participativa, donde nos realizaron varias consultas respecto a los documentos que deben presentar, iniciativas a lasquesepuedepostular,entre otrostemas”.

Destacarqueelfondotienetres líneas de financiamiento, Proyectos de equipamiento comunitario, con montos a

postular con un mínimo de 300 mil a 1 millón de pesos; Proyectos de implementación comunitaria, con monto mínimo de 300 mil a 700 mil pesos; y Proyectos de Infraestructura Social Comunitaria, donde los montos varían entre los 2 millonesa30millonesdepesos.

Recordar que el Fondo Nacional tiene plazo de postulación hasta el viernes 5 de julio Para mayor información,lasorganizaciones podrán descargar bases y postular a través de la página web https://fspr.interior.gob.cl/. Asimismo,sepuedenacercara las oficinas de la Delegación

Presidencial Provincial de Melipilla, ubicadas en Ortúzar 336, donde las organizaciones podrán recibir mayor información a través de la territorial, Marioly Guerra erciales.

Municipalidad de Melipilla apoya la postulación de las vecinas y vecinos al Subsidio Eléctrico

Siete son los puntos en los que las y los melipillanos podrán realizar sus postulaciones al beneficio otorgado por el Gobierno para mitigar las alzas en las cuentas delaluz.

TraselanunciodelGobiernode la generación de un subsidio eléctrico para mitigar las alzas en las cuentas de la luz, la Municipalidad de Melipilla dispuso la instalación de siete puntosfísicosparaorientaralas personas interesadas en postularalbeneficio.

ElSubsidioEléctricotienecomo objetivo ayudar a quienes se encuentrandentrodel40%más vulnerable del Registro Social de Hogares y que además tengan al día sus pagos con las empresas de suministro eléctrico o hayan pactado un acuerdodepagoconéstas.

Casa del Adulto Mayor - Con prioridad para atención de personasmayores

Lunes a jueves de 08:30 a 17:00 hrs. y viernes de 08:30 a 16:00hrs.

Delegación Municipal El Bollenar

nstalan punto de control para el Imonitoreo de Río Maipo

IngenieroMarambio

Se trata de un sensor que

medirá el afluente de agua, lo que permitirá un seguimientoenlíneadelaaltura del caudal, registro importante ante situaciones de emergencia porsistemasfrontales.

El Jefe de Gabinete de Delegación Provincial de Melipilla,PabloZúñiga,juntoala Directora Regional de Dirección General de Aguas (DGA), Carol Castro, realizaron una visita y supervisión a la instalación del nuevo punto de control en PuenteIngenieroMarambiopara elmonitoreodeRioMaipo. El jefe de gabinete de la delegación provincial, Pablo Zúñiga, detalló que se trata de una buena noticia, a objeto de contarconlainformacióncertera respectodelniveldeafluentedel río, registro importante ante situaciones de emergencia por sistemasfrontales.

“A consecuencia de los temporalesquehanafectadoala provincia durante este y el año pasado, la DGA junto al MOP definió como punto estratégico un monitoreo mediante un dispositivo autónomo que mide lacantidaddeaguaquepasapor el Puente Ingeniero Marambio.

Esto nos permitirá como Delegación tener claridad y anticiparnos a las posibilidades del aumento del caudal del rio, por ende, tener los resguardos y realizar un monitoreo para dar aviso a las personas que están alrededor de este rio” , agradeciendo poder contar con

en Puente

estetipodetecnología,“loquees de una necesidad importante ante los temporales que han afectadoalterritorio”.

Porsuparte,ladirectoraregional de Dirección General de Aguas, Carol Castro, indicó que para el servicio es importante tener nuestra red hidrométrica en funcionamiento, y hoy tenemos la oportunidad de contar con estospuntosdecontrol,quenos van a entregar altura, dato que vamos a poder entregar a la municipalidad y delegaciones, paravercuálesefectivamentela altura del rio y cuánta agua está va pasando, información minuto a minuto y a cada hora, frente a precipitaciones Esto es algo muy bueno que estamos realizando como servicio y esperamos replicarlo en otras zonas de la región”, detallando que este tipo de dispositivos también se encuentran instaladosenelPuenteNaltahua de Isla de Maipo, y en Puente RinconadadeMaipú.

Finalmente, Hernán Albornoz, técnico electrónico de la Unidad de Redes de la División de Hidrología de nivel central de la DGA, detalló que “se trata de un sensordealturadelradar,elque estáconectadoaunaplataforma de transmisión GPRS, que posee un chip multi-operador, el cualvaamedirlaalturadelagua que pasa por el puente”, precisando que el dispositivo cuenta con un panel solar y batería, con una duración aproximada de dos años de uso ininterrumpido.

Leiva entregó mayor información sobre este proceso de postulación “Como municipalidad estamos apoyando en las postulaciones en el Infocentro de nuestro edificio consistorial de lunes a juevesde8:30a17:30horasyel día viernes de 8:30 a 16 horas.

Les invitamos a que se acerquen con su número de cliente y su Clave Única para realizar el trámite, así también estamos apoyando en las delegaciones municipales y en algunos centros de salud. Les invitamos a informarse a través denuestrasredessocialespara saber horarios y requisitos” afirmó.

Por último, los equipos municipales estarán dispuestos en los siguientes espacios y horarios:

EdificioConsistorial-Infocentro

Lunes a jueves, de 08:30 a 17:00 hrs. y viernes de 08:30 a 16:00hrs.

Para proceder con la postulación, es preciso que la persona cuente con su Clave Única, número de cliente de la cuenta correo electrónico y número de teléfono ya sea móvilofijo. LaencargadadelDepartamento de Desarrollo Social, Marcela

Lunes y miércoles, de 09:00 a 13:30 hrs. y de 15:00 a 17:00 hrs.

Martes, jueves y viernes, de 09:00a13:30hrs.

Delegación Municipal de Pomaire

Lunes y miércoles, de 09:00 a 13:30 hrs. y de 15:00 a 17:00 hrs.

Martes, jueves y viernes de 09:00a13:30hrs.

Delegación Municipal de San Manuel

Lunes a viernes de 09:00 hrs. a 14:00hrs.

Dispositivo Municipal Muni Contigo Lunes a jueves de 09:00 a 17:00hrs.

Viernesde09:00hrsa16:00hrs.

CESFAM Pomaire, CESFAM

San Manuel y CESFAM Florencia Lunes a jueves, de 15 00 a 17.00hrs.

Diputado Coloma: INDH no debe actuar como brazo armado del FrenteAmplio y el Partido Comunista

LaCámaradeDiputadodiounaseñalclaraalaprobarlasolicitud“ dedestitucióndelaDirectorayConsejodelInstitutoNacionalde Derechos Humanos”, fueron parte de las declaraciones del diputado Juan Antonio Coloma quien agregó, que la solicitud es porqueexistevulneracióndelasnormasdefuncionamiento.

“Esuninstitutoquelamentablementeseconvirtióenelbrazoarmado del Frente Amplio y del Partido Comunista. La señal es clara y categórica; por consiguiente, le hacemos un llamado a la Corte Suprema, quien tendrá que analizar esta solicitud y avanzar en la remocióndelaDirectora”,indicóelParlamentario.

Asimismo, comentó que el INDH debe velar por los derechos de todosloschilenosynoactuarcomobrazoarmadodelFrenteAmplio yelPartidoComunista.

Abiertas preinscripciones para participar en la Jornada

Nacional de la Juventud

La Diócesis de Melipilla, está invitando a todos los jóvenes interesados a realizar una preinscripción para participar en los encuentros relacionados con la Jornada Nacional de la Juventud.

La jornada, será realizada el sábado 13 de julio a las 10:00 hrs en la Catedral. Este es el primer encuentro y el objetivo es crear un espacio para conocerse y fortalecer los lazos entre todos los jóvenes que serán parte de esta primera jornada a nivel nacional de la Pastoral Juvenil.

Inicio del segundo semestre del año escolar 2024

Estelunes08dejulio,sedioinicioalsegundosemestredelaño escolar 2024 En la comuna de Melipilla, algunos establecimientos educacionales municipales durante las vacacionesdeinviernorecibieronmejoras,entreellos,elLiceo Gabriela Mistral el cual fue visitado por la alcaldesa de la comunaparadarlelabienvenidaalosestudiantesyrealizarun recorridoporelestablecimiento.

Martes09deJuliode2024 /ElLabrador

Las trampas sin fin de Maduro: siete zancadillas que enfrenta a diario la campaña de la oposición en Venezuela

Atres semanas de las

elecciones presidenciales en Venezuela, el chavismo no dejar de plantar vallas para complicar el camino de la oposición que, según todas las encuestas marcha camino a desalojarlodelpoderluegodetres décadas.Losrecorridosporelpaís de María Corina Machado la figuraprominentedelaMesadela Unidad Democrática (MUD), y del candidato presidencial Edmundo González Urrutia, han sido objeto de múltiples obstaculizaciones y agresiones.

Según denuncias del periodista LuisGonzaloPérez,elrégimende Nicolás Maduro ha adoptado diversas estrategias para impedir el normal desarrollo de las actividades organizadas por la oposición.

En conversación con Infobae Pérez explicó que el régimen ha utilizado vehículos oficiales del Estado venezolano para bloquear las carreteras y manifestó que estos actos son orquestados por gruposoficialistas.

“Han colocado obstáculos en las víashacialaszonasenlasquese tiene planteada la actividad de María Corina. Talan árboles y los atraviesan en las autopistas o en las avenidas”, indicó. Asimismo, mencionó que desde dichas intercepciones grupos de personas enviadas por el régimen esperan para agredir la caravana, golpeando los vehículos y lanzandoobjetoscontundentes. Estas son las siete trampas más comunes que el régimen chavista impone diariamente para impedir la campaña de la oposición en Venezuela:

Obstáculosenlasvías

Un caso específico ocurrió en una carretera hacia el estado Guárico, donde,deacuerdoconelrelatode Pérez, “nos habían avisado que, grupos oficialistas habían trancado la calle para evitar el paso de María Corina Machado”. Esta situación impidió que la actividad planificada se llevara a cabo, ya que prefirieron evitar confrontacionesconlosindividuos quebloqueabanelpaso.

“Telopuedodecirconfe,losautos que usan hasta están rotulados con los logos del Estado venezolano. Talan árboles y los atraviesan en las autopistas o en lasavenidas”,dijoelcomunicador

Ademásdelosbloqueosfísicosen las carreteras, el régimen ha implementado otras tácticas para frenar la campaña. El periodista mencionó que los cierres de puentesleshanobligadoarecurrir al uso de lanchas para cruzar de un estado a otro, como ocurrió en el caso donde se trasladaron de GuáricoaApure.

Agresiones Pérez también describió las agresiones físicas y verbales que han enfrentado durante la gira

Afirmóqueenrepetidasocasiones hansidoacosadosyagredidospor gruposoficialistas.

Deacuerdoconsurelato,mandan personas dentro de vehículos quienes los esperan cerrando las vías dentro de camionetas y una vez que se acercan los emboscan

parainiciarlaagresión.

“Hancolocadosobretodomujeres adelante para agredir físicamente a la caravana en las cuales nos estamostrasladando”,dijo.

“Afuera tú ves toda la gente golpeando, lanzando objetos como piedras, palos, tratando de agredir físicamente al equipo y tambiénaMaríaCorina”,agregó. Persecuciónyhostigamiento También han sido objeto de seguimiento constante por parte de funcionarios de inteligencia en locales como hoteles y restaurantes.

Han mantenido constantemente funcionariosdeinteligencia,sobre todo vestidos de civiles persiguiéndolos a todos lados donde se dirige el equipo de campaña,aseguróelperiodista.

“ N o s h a n m a n t e n i d o constantemente bajo vigilancia, con funcionarios de inteligencia persiguiéndonos a todos lados Nos siguen a los hoteles donde

nos quedamos, a las posadas en donde nos hospedamos a los restaurantes bien sea en el desayuno, almuerzo, cena, donde comemos Mantienen una persecución constantemente tomándonos fotografías y haciendovideos”,denuncióPérez. Amenazasaterceros Adicionalmente los locales comerciales a los que acuden también son objeto de amenazas constanteseinclusohanllegadoal extremodecerrarlosnegociospor elsimplehechodeprestarlealgún servicio tanto a María Corina Machado, como a cualquier miembrodelequipo.

“Han habido amenazas directamente contra los hoteles, hastaloshancerrado.Hanllegado funcionarios del Seniat (Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria)conlaGuardiaNacional Bolivariana y han clausurado los hoteles han clausurado los restaurantesadondeelequipode María Corina se ha trasladado, bien sea para hospedarse o comer”,dijoelcomunicador

Martes09deJuliode2024 /ElLabrador

ElLabrador /Martes09deJuliode2024

Criadores: Calle Larga comenzó su camino a las Finales de 2025 con Clínica de Rodrigo Castell

En el recinto de la MedialunadeCalle Larga, en el sector de Pocuro, sede de las Finales de Exposiciones, PruebasFuncionalesyde Rodeos Para Criadores en 2025, se realizó el sábado 6 y domingo 7 de julio la Clínica de Rodrigo Castell que forma parte delprograma"RiendaSin F r o n t e r a s " d e l a Federación Criadores de CaballosRazaChilena. La actividad organizada por la Asociación de Criadores de Los Andes, contóconlapresenciade su presidente, Francisco H a n k e ; d e s u vicepresidente, José Miguel Cacciuttolo; de la alcaldesa de Calle Larga, Dina González; y del secretario general y director encargado de la Comisión Funcionalidad de la Federación, Mateo Rodríguez. También atrajo a muchos corraleros y criadores, no sólo de la zona de Los Andes, sino también de otroslugaresdeChile. José Miguel Cacciuttolo entregó los pormenores de lo ocurrido el fin de semanaenCalleLarga. " F u e u n a c l í n i c a programada en forma conjunta entre el programa 'Rienda Sin Fronteras', que maneja Mateo Rodríguez en la Federación de Criadores, ylaAsociaciónLosAndes haciendo su tradicional

Rodríguez,conloscuales se hizo la muestra principal, aplicando lo visto el día anterior Participaron el Criadero L o m a L a r g a d e Chacabuco y el Criadero On Guille de Guillermo

lados de Petorca por ejemplo y también llegaron de todas las federaciones, de Fenaro, del rodeo campesino, fue abierto a los amantes del caballo".

El vicepresidente de la

paraacá". "Seráalgodeidayvuelta, tenemoseltemabastante afinado con Eduardo L u c e r o , t u v i m o s reuniones la semana pasada y ellos ya tienen su equipo armado,

DíadeCampo",señaló. "Se hizo una invitación abierta, masiva, y constó de dos jornadas, una el sábado de 10:00 a 15:00 horas, en que Rodrigo mostró en diferentes ejemplareslaamansayel adiestramiento en c a b a l l o s m á s complicados y el manejo de conductas propias de la Rienda; y en una segunda parte enseñó la prácticadeladisciplinaen sus diferentes ejercicios", añadió. El dirigente relató que "el

primer día, se hizo en un picadero y hubo unas 150,160personas,conel apoyo y patrocinio fuerte de la Municipalidad de Calle Larga, con su alcaldesa y todo el equipo.Yeldomingoenla mañana, con una concurrencia similar en la Medialuna de Pocuro, dondeseharánlasfinales el próximo año, se hizo unaamansadeuncaballo y luego llegaron siete ejemplares con sus jinetes, de Francisco Hanke y de Cristián

Rodríguez". Con respecto al respaldo d e l a a l c a l d e s a , Cacciuttolo expresó: "Estuvo muy presente, me refiero a que estuvo en forma presencial, marcando la cancha con lo que ella quiere hacer c o n e s t e t i p o d e actividades,inclusoconla intención de hacer una escuela de rienda en el futuro y veremos cómo podemos apoyarla en eso".

Además,resaltóque"vino mucha gente de muchos

Asociación Los Andes aprovechó de comentar con miras a los grandes eventosde2025,que"en los próximos días llegará el Corral de Aparta y en septiembre tenemos un encuentro internacional de Aparta y Rienda entre l a A s o c i a c i ó n d e Criadores de Cuyo y la Asociación de Criadores de Los Andes. Nosotros iremos para allá con un grupo de gente, con un grupo folclórico de la Municipalidad y en octubre vendrán ellos

nosotros estamos armandoelnuestro.Falta que nos llegue el corral para tener una pequeña práctica y llevar unos cinco tríos para allá y llevar unas 10 personas, entreniñosyadultospara laRienda.Seráafinesde septiembre allá y a fines de octubre acá, actividad que la vamos a combinar con nuestra exposición anual poniéndonos definitivamente en sintonía con lo que se viene en enero" , completó.

Comisión Exposiciones analizó su plan de trabajo con jurados de la Federación de Criadores

El sábado 6 de julio la Comisión Exposiciones, presidida por José Huerta, director de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, tuvo su primera reunión de trabajo con los jurados para presentar y analizar su planificación para la Temporada 20242025.

La cita se efectuó en las d e p e n d e n c i a s d e l a Federación, en Santa Rosa de Apoquindo, con participación de Huerta, Juan Carlos Pérez, tesorero y presidente de la Comisión Técnica; José Luis Pinochet, director técnico y jurado honorario; y Gabriel Varela,gerentetécnico. Por parte de los jurados estuvieronGuillermoSánchez,

Julio Mohr, René Aichele, RenatoHerrera,CristiánCourt, Ernesto Forster y los nuevos integrantes Teresa Cabezas, AlejandroAcevedo,DiegoKort yBorisLoyola. José Huerta comentó al término de la jornada que "estoy bastante conforme, habíamos preparado un plan de trabajo, que fue lo que presentamos al grupo de j u r a d o s , y n o h u b o cuestionamientos, sino que un acuerdo unánime. Esperamos seguirtrabajandoyrespetando todo lo que se presentó hoy y que haya un buen resultado estatemporada". "Lasiguienteetapaesquetodo lo que presentamos hoy, lo llevaremos al Directorio y e s p e r a m o s t e n e r s u aprobación",agregó. Consultadoporloquevieneen la Comisión Exposiciones, dijo

que "lo próximo que tenemos esreunirnosenlaSOFO,hacer la actividad que tenemos comprometido con el grupo de jurados, que tiene relación con la evaluación de caballos y cerrarlatemporadadelaúltima ExposiciónNacional".

José Luis Pinochet también entregó su opinión sobre esta reuniónconlosjurados. "Para mí ha sido una jornada muy positiva porque hemos tomado acuerdos de cómo iniciar la jura en la próxima temporada.Elgrupoantiguoha recibidomuybienalosnuevos jurados, así que estoy muy contento de lo que logramos veryacordar",sostuvo. En cuanto a la nueva temporada y la alta vara que quedó de 34 exposiciones, el jurado honorario expresó: "No sólo debemos tener cantidad, sino que tratar de tener aún

más calidad, así que espero vayamos hacia allá. En todo caso, estamos de cabeza trabajando en todas las tareas que nos dejaron en el Consejo". Juan Carlos Pérez, presidente de la Comisión Técnica, comentóque "me pareció una reunión muy provechosa, llena de mucha camaradería Es muy necesario seguir haciendo reuniones de trabajo de este tipo, porque se hace una mancomunión con todos los criteriosquesepuedantener". Con respecto al trabajo conjunto que realiza la comisión que encabeza con la de Exposiciones, afirmó que "siempre van a ir enlazadas, hay que trabajar con las dos comisiones porque no se puede ir en carriles separados".

ClasificóallímiteaParís:

NataliaDucohacehistoriaal decirpresenteensuscuartosJJOO

ClasificóallímiteaParís:NataliaDucohacehistoriaaldecirpresenteensus

cuartosJJOO

Histórica. La balista chilena Natalia Duco inscribió su nombre en los Juegos OlímpicosdeParís2024,eventoquesellevaráacabodel26dejulioal11deagosto enlacapitalfrancesa.

La oriunda de San Felipe participará así por cuarta vez en el máximo evento del deporte.Terminó22ºenBeijing2008(17,40mts.),octavaenLondres2012(18.80)y décimaenRíodeJaneiro2016(18.07).

El Team Chile explicó que la recordwoman nacional consiguió capturar la última plaza disponible (32 de 32), luego de la reasignación de los cupos que realiza la WorldAthletics.

LaclasificaciónaúltimahoradeDucopermitequeellanzamientodelabalaseala segundapruebaenlaqueelTeamChiletendrádosatletasencompetencia,luego dellanzamientodelmartillo,yaqueIvanaGallardotambiénestáclasificada. De esta manera, el representativo chileno ya suma 48 deportistas clasificados al eventoparisino,cifraquepodríaseguiraumentando. Consignarqueellanzamientodelabalade‘París2024’arrancaráelviernes09de agostoenelStadedeFrance.

Red Bull se cansa de ’Checo’: pésimo rendimiento de Pérez activaría cláusula de salida y su despido

El presente de Sergio ‘Checo’Pérez se ha vuelto caótico en la mejor categoría de motor, la Fórmula 1, luego de ser décima séptimo en el Gran Premio de Silverstone, fecha en donde Lewis Hamilton fue en mejor en casa. Los errores en la pista y la merma en la suma de puntos en los últimos eventos han provocado que Red Bull esté contra las cuerdas, a pesar de que Max Verstappen sigue siendo el líder del listado de clasificación, pero las mejores evidentes de McLaren, Ferrari y por ahora, Mercedes, amenazan con romper la hegemonía de la franquicia de la bebida energética. La situación en el campeonato de constructores y el riesgo de que el mundial se ponga cuestas arriba si las cosas no cambian ha llevado las cosas a un punto crítico, y la escudería de las bebidas energéticas ya está estudiando cuál debe ser el siguiente

paso.

Según información de Motorsports, el presente de ‘Checo’es muy crítico, ya que aunque renovó hace algunas semanas con Red Bull, la escudería podría activar una cláusula de salida y deshacerse del nuevo contrato que une a ambas partes. De hecho, tras otro cero en Silverstone, está a 137 puntos y tiene sólo dos carreras para situarse en ese margen de 100 puntos si no quiere exponerse al riesgo de que Red Bull pueda activar la cláusula y despedirlo. Así mismo, el director de equipo, Christian Horner, fue consultado por el presente de Pérez y aseguró que “él sabe que es insostenible no sumar puntos”. “Tenemos que sumar puntos con ese coche y él lo sabe. Conoce su papel y su objetivo, así que nadie tiene más ganas que Checo de volver a encontrar su forma”, añadió en Gran Bretaña. Desafortunadamente para Red Bull, al deshacerse tendrían que tener un plan ‘B’, pero los actuales pilotos de la filia, Daniel Ricciardo yYukiTsunoda, conductores de Visa CashApp, no son del gusto de los dirigentes y no serían tomados en cuenta para remplazar a Pérez.

En Argentina festejan designación de Piero Maza para semi con Canadá: el antecedente que los ilusiona

El árbitro chileno Piero Maza dirigirá

una de las semifinales de la Copa América 2024, luego de que Conmebol designara terna chilena para el dueloentreArgentinayCanadá. La Albiceleste y los norteamericanos se enfrentan este martes en Nueva Jersey y, la presencia del juez nacional, ha provocado varias reacciones en el vecino país.Todaspositivas.

Y es que los principales medios trasandinos no han dudado en festejar la designación de Maza, recordando su positivo historial dirigiendo partidos del equipocomandadoporLionelMessi. TyC Sports, por ejemplo, destacó que “el chilenode39añosdirigióporprimeraveza Argentina en la Finalísima que se disputó en Wembley el 6 de junio de 2022. En aquel partido ante Italia, la ‘Scaloneta’ goleó 3-0 a los europeos y consiguió el segundotítulodelcicloScaloni”.

“Después de aquella final, Maza volvió a ser el encargado de arbitrar en un partido delaSelecciónenaquellahistóricavictoria enelMaracanáanteBrasil.Fuelasegunda y última vez que el chileno estuvo en un encuentro de la ‘Scaloneta"” , complementaron.

Olémanifestóunaposturamuysimilar:“Su tareaenrealidadhasidobienvistaporlos cabulerosargentinos.ConMazaalmando de un partido, la Selección consiguió la

FinalísimaenWembleyanteItaliaen2022 en lo que fue la segunda estrella de la ‘Scaloneta’ y, en 2023, vio de cerca el nuevo1-0delaAlbicelestecontraBrasilen Maracaná,aquellanochedelcabezazode NicolásOtamendi”.

El citado medio también recalcó que “sin hacermuchamemorianiagarrarloslibros, que te digan que a laArgentina le toca un árbitrochilenoparaunasemifinaldeCopa América podría generarte un ataque de pavor Sin embargo, lejos del imaginario popular, si ese juez es Piero Maza, permítanosdecirquelahistorianoestátan mal…”.

Por último, Perfil también recordó los “favorables e históricos antecedentes con laSelección”delárbitrochileno. “Mazalodirigiódosvecesyambasfueron con triunfos: ante Italia (3-0) en la Finalísima de 2022, disputada en Wembley; y en la histórica victoria ante Brasil por Eliminatorias (1-0) el 22 de noviembre de 2023”, enumeraron en la publicación.

Vale mencionar que el juez nacional será secundado por sus compatriotas Claudio Urrutia, José Retamal, Cristian Garay y JuanSerrano.

Mientras, en el VAR estarán los también chilenos Juan Lara, Edson Cisternas y Rodrigo Carvajal y el peruano Augusto Menéndez.

Martes09deJuliode2024 /ElLabrador

Kinesiólogoa Domicilio

Martín Salazar

Especialidad

.- Geriatría .- Músculo esquelético

Agende su hora: +56930227982

@kine.martins

CITACIÓNASAMBLEA

Citase a reunión socios Canal Eucalipto, Lumbreras de Puangue. Para el día 13 de julio 2024, en primera citación 15:30 PM y segunda citación a las 16:00 PM en la sede Junta de Vecinos de Lumbreras de Puangue. Se encarece la asistencia y puntualidad. Tabla

Elección directorio

Cementación Canal Otros

EXTRACTO

Primer Juzgado de Letras de Melipilla, por sentenciadefecha4deabrilde2024,enautosrol V-34-2024,concedióposesiónefectivadeherencia testada, de don Tomas Osvaldo Álvarez Lizana conforme a testamento otorgado con fecha 9 de noviembrede2019asusherederosCamilaAndrea Álvarez Zuñiga y Pablo Maximiliano Álvarez Lizana.JefedeUnidad

EXTRACTO

AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausavoluntariaN°V-502024, sobre declaración de interdicción y nombramiento de curador, con fecha 04 de junio de 2024, se dictó sentencia definitiva declarándose interdictoadonCARLOSANTONIOFLORESJERIA,céduladeidentidad N°17.398.509-6, quedando privado de la libre administración de sus bienes y se designa, como curador general, definitivo y legítimo de los mismos, a su madre doña MELANIA DEL CARMEN JERIA VALDENEGRO,cédulanacionaldeidentidadN°12.411.564-7.

CITACIÓN

El presidente de la Comunidad deAguas Canal Chiñigue, cita a Junta General de accionistas, para el jueves 18 de julio del 2024 a las 11 horas en primera citación y a las 11.30 en segunda citación, a realizarse en la 2da Compañía del Cuerpo de Bomberos de el Monte,Avenida Libertadores 1290 Lo Chacón El Monte. Para tratar los siguientes puntos: 1.- Informe de Ingresos 2.-Trabajos a realizar en el Canal 3.-Aprobación CuotaAnual 4.- Varios ATTE.

FRANCISCO HUNNEUS

Presidente

PUBLICA

A Q U Í

ElLabrador

Extravió Documento

Por extravió quede nulo certificado de licencia de conducir profesional A-3 a nombre de Isabel Huerta Valdés, emitido por escuela de conductores. Por aviso correspondiente.

EXTRACTO.

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla,causaRIT889-2023,R.U.C 23-2-4079693-7,caratulada“VILA/AYALA”,pordemandadeDivorcioporcesede la convivencia de fecha 02 de octubre del 2023 por Bernardita de Lourdes Vila Vergara, R.U.N. 13.059.150-7 en contra deArielAlejandroAyala Cuevas R.U.N 10.926.145-9 por resolución de fecha 10 de noviembre del 2023 se dio curso, citandoaaudienciapreparatoriaparaeldía12dediciembrede2023,lacualnose realizóporfaltadenotificacióndeldemandado.Porresolucióndefecha27dejunio del2024secitaaaudienciapreparatoriaparaeldía13deseptiembredel2024,a las 09:30 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose la notificación del demandadoAriel Alejandro Ayala Cuevas R.U.N 10.926.145-9deconformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante la publicación de un (1) aviso en el Diario Oficial y tres (3) avisos en el diario El Labrador, bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968. Melipilla,27dejuniodel2024.LORENAMATURANABIGNOTTI MINISTRODEFE JUZGADODEFAMILIADEMELIPILLA

3-5-7

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.