MARTES 09 DE ABRIL DE 2024

Page 1

Deportes Melipilla

Deportes Melipilla

Deportes Melipilla

Logra su sexta victoria al hilo y se mantiene como sólido líder en la Segunda División

Los resultados del 75° Campeonato Nacional de Rodeo: Huenchul y

Los resultados del 75° Campeonato Nacional de Rodeo: Huenchul y

Undurraga, Campeones de Chile

Undurraga, Campeones de Chile

MARTES09ABRILDE2024 N°16.254 $300 DEPORTES/13 EDICIÓN ElLabrador Diario de Historia 103

E103 años por la ruta del Maipo de

Sistema político

l sistema político chileno requiere cambios y los

requiere de forma urgente Por ello políticos y expertos de todos los sectores señalan que la reforma a dicho sistema no puede esperar más y están presionandoalejecutivoparaquehagaalgoalrespecto.Las dos discusiones constitucionales que fracasaron, abordaban grandes cambios, con distinto sello ideológico, pero eran cambios profundos y esas propuestas, por fracasadasquehayansido,nopuedentirarsealtachodela basura, tal vez mejorándolas y adecuándolas a nuestra forma de pensar. La última encuesta Cadem reveló que los chilenoscalificanelsistemapolíticoconunanotapromedio de3,1esdecir unamuymalanotaloquevolvióapreocupar a quienes tienen la responsabilidad de las actualizaciones requeridas.

DebemejorarselarepresentaciónpolíticaqueenChileestá súper fragmentada lo que impide grandes acuerdos y pone problemas a la gobernabilidad del país. El gobierno está consciente de la fragmentación política y de la crisis de gobernabilidad en los últimos años, pero dice que el triunfo del “En Contra”, del proyecto que emanó de la comisión de expertos que fue designada de forma transversal, echó por tierra tales cambios Sin embargo, ello puede ser solucionado a través de leyes modificatorias de la Constitución,peroparaelloserequierequehayaconsenso entrelosactorespolíticosynoqueunotratedeimponerseal otro sector Justamente la fragmentación de partidos políticos amenaza los acuerdos porque los partidos chicos que tienen pocos diputados pueden hacer fuerza para, por ejemplo, oponerse a la rebaja del número de diputados ya

que,enproporciónalosvotantes,nuestropaístienemuchos másquelospaísescondemocraciasmásdesarrolladas.El gobierno, al parecer no tiene intenciones de enviar una modificación al sistema político o simplemente patrocinar algún proyecto en esa línea. Diversos diputados de la UDI, han manifestado la necesidad urgente de impulsar una reformaalsistemaporqueelqueexiste,yanopuedeesperar más. El presidente debiera llamar a todos los actores a discutireltemayevaluarlapertinenciadelasreformasque de diversos ámbitos están enumerando y bien podría aprovecharse la rica experiencia de las discusiones constitucionales que plasmó muchas propuestas, algunas de las cuales son perfectamente posibles de poner en práctica a través de una reforma producto de un acuerdo transversal.

2 EDITORIALYJUEGOS
Historia 103
Labrador /Martes09 deAbrilde2024
El
Inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad

Por Carlos Oviedo, gerente general de IFX Netglobalis, proveedor de telecomunicaciones para soluciones en la nube.

Lainteligenciaartificialesnovedadenboca de todos. Esta tecnología se refiere a un campo de la informática enfocada en crear sistemas o programas capaces de realizar tareas que normalmente requerirían de la inteligencia humana. La IA busca imitar ciertascapacidadescognitivasdelosseres humanos como el razonamiento la percepciónoelprocesamientodellenguaje yelaprendizaje.

Existen diferentes focos dentro del campo delainteligenciaartificial,comoelmachine learning, donde los sistemas son capaces de aprender de forma autónoma a partir de los datos; el procesamiento del lenguaje natural, que permite a la tecnología entender y comunicarse en lenguaje humano; y la visión artificial (computer vision), que permite a las máquinas interpretaryanalizarimágenesyvideos.

Este avance no deja de sorprender, revolucionando el paradigma social y tecnológico, y garantizando una nueva realidad que debemos entender y, sobre todo, saber manipular Gartner estima que para el 2025 al menos un 50% de las empresas habrá diseñado plataformas de orquestación para operacionalizar la IA, en comparación con menos del 10% en 2020. En el campo de la ciberseguridad, la inteligencia artificial puede ser utilizada como una herramienta poderosa para mejorar la protección de la información y por otro lado, también plantea desafíos y riesgos en términos de ataques y vulnerabilidades.

La IApuede fortalecer la ciberseguridad de diversas formas. Primero, por la detección deamenazas:LossistemasdeIA analizan grandesvolúmenesdedatosentiemporeal y detectan comportamientos anómalos que pueden indicar un ciberataque como intentos de intrusión o malware. Con un correcto diagnóstico, alertan de manera temprana a los profesionales de seguridad

para tomar medidas inmediatas Una segundaformaespormediodelanálisisde vulnerabilidades:LaIAescapazdeestudiar yevaluarlaseguridaddelossistemasdelas organizaciones en busca de posibles vulnerabilidades. Esto puede prevenir las amenazas de ciberdelincuentes tomando las medidas preventivas necesarias En tercer lugar, está la autenticación y el acceso seguro: La inteligencia artificial usa técnicas de reconocimiento de voz reconocimiento facial o análisis de comportamiento del usuario para fortalecer la autenticación y el acceso seguro a las cuentasoplataformas.

A su vez existe la llamada inteligencia artificial ofensiva, que se refiere a la misma inteligencia artificial y sus capacidades, peroutilizadaparaalterarlosprocesosIAde defensa.Esto,sepuededarsindemasiado esfuerzo, introduciendo datos falsos en el algoritmoqueusaestesistema,alterandoel machine learning de los dispositivos. Se ha estudiado, además, que la IA ofensiva puede crear correos falsos para el phishing al igual que los humanos falsificar identidades y hasta generar imágenes falsasconaltaverosimilitud.

Mientras más evolucionan estas tecnologías, más beneficios y riesgos se desarrollan Por lo mismo no debemos tomar una postura negacionista, aunque tampoco dejarnos estar sabiendo que hay diversas amenazas al respecto Es necesariointroducirseeneltema,confiaren los especialistas y apostar por soluciones demáximaseguridad.

Funcionalidad

Igualdad ante la Ley y las Reglas RUF: Una Evaluación Crítica

La reciente indicación

gubernamental, presentada el cuatro de marzo del presente año, que propone la implementación de un reglamento para el "uso diferenciado de la fuerza" en s i t u a c i o n e s e s p e c í fi c a s , focalizándose en grupos como NNA, mujeres, diversidades sexuales, personas con discapacidad, migrantes, indígenas y personas adultas mayores, plantea inquietudes significativas en relación con el principio fundamental de igualdad antelaley

Este principio, arraigado en nuestro ordenamiento jurídico, exige que las normas sean aplicadas de manera igualitaria para todas las personas en circunstancias similares y, por ende, establece la posibilidad de regulaciones diferenciadas para situaciones que sean objetivamente distintas(STC784,considerando19). La indicación gubernamental carece de una justificación clara y objetiva que respalde la necesidad de un tratamiento diferenciado para estos grupos en situaciones que involucran el uso de la fuerza Además, no proporciona argumentos que demuestren que estos grupos se encuentran en una situación análoga oequivalente.

Es relevante destacar que varios de estos grupos ya cuentan con protecciones legales específicas contempladas en estatutos jurídicos que abordan sus vulnerabilidades particulares. Dichos marcos legales, en su mayoría impulsados por

mandatos del derecho internacional, ofrecen medidas de salvaguardia específicas, lo que plantea la interrogantesobrelajustificaciónpara avanzarenladirecciónpropuestapor laindicacióngubernamental.

En última instancia, la indicación en cuestión parece contravenir el principio de igualdad ante la ley al carecer de una fundamentación objetiva y proporcionada para el trato diferenciado propuesto por el gobierno a nivel reglamentario. Esta falta de justificación objetiva y proporcional podría generar una vulneración de derechos fundamentalesylainstauracióndeun conjunto de reglas eventualmente arbitrariasensuaplicación.

Rafael Pastor Besoain Decano de la Facultad de Derecho, Universidad Central

de las Personas Mayores en Chile: Claves para envejecer bien

Según la Revista Médica

Chile 2020 y el artículo “Personas mayores en Chile: el nuevo desafío social,económicoysanitario del Siglo XXI”, las personas mayores (PM) en Chile presentan coexistencia de 2 o más enfermedades crónicas (multimorbilidad); condición que incrementa la demanda de cuidados a largoplazoycostosdesalud asociados El segundo estudio nacional de dependencia en población adulta mostró que 38,3% de losadultosmayoresenChile tiene dependencia en cualquiera de sus grados, lo que evidencia la necesidad de implementar un sistema decuidadosalargoplazo.

Dadoqueelestadofuncional eselmayordeterminantede calidad de vida de las PM, prevenir y revertir la dependencia debe ser prioritario en la agenda pública de Chile Las enfermedades crónicas no

transmisiblesenlapoblación de personas mayores se definen como una condición irreversible que se instala paulatina e insidiosamente, provocando deterioro en los sistemas corporales y con consecuencias a nivel funcional, emocional y social.

La OMS en el 2019 define a las enfermedades crónicas no transmisibles como enfermedades de los estilos de vida Dentro de las principales enfermedades crónicas de la población mundial, encabezan en este grupo, las enfermedades cardiovasculares, seguido por las enfermedades pulmonares, condiciones crónicas como la obesidad, d i a b e t e s e hipertensión Por último, encontramos l a s enfermedades m e n t a l e s osteoporosis y

músculo esqueléticas como enfermedades que se instalanenlasociedadyque afecta su diario vivir Las estadísticasmundialesenel 2012porlaOMS,indicaque lahipertensión,ladiabetesy la obesidad aumentaron considerablemente su incidenciaen194países.En Chile no se está ajeno de esta situación siendo las con mayor predominio, las e n f e r m e d a d e s cerebrovasculares, cánceres,diabetesmellitusy obesidad Chile es el s e g u n d o p a í s d e Sudamérica con más mujeresobesasyterceroen hombres, así como también encabeza en el ranking con la mayor cantidad de personas con hipertensión

enlapoblaciónnacional.

D e s d e l a Te r a p i a Ocupacional se promueven estilosdevidasaludableyde esta manera prevenir, disminuir y eliminar factores de riesgo. En lo específico, i n c e n t i v a r r u t i n a s ocupacionales con una tendencia hacia la actividad física y vida activa; realizando terapias de respiración para disminuir niveles de ansiedad; educarse con respecto a c ó m o p r e v e n i r l a s enfermedades crónicas; incentivar a la población a participar en actividades sociales y comunitarias; a saber identificar factores de riesgo de posibles enfermedades crónicas; generar educación sobre técnicas de protección articular para promover una mayor participación ocupacional y por último gestionar ayudas técnicas para incluir aquellas personascondificultadenel desplazamiento en actividades comunitarias y sociales Resumiendo, se busca que la población mayor logre una mayor adherencia al proceso de cambio conductual, generando una sobrevida con una mejor calidad de vida.

OPINIÓN 3
Martes09deAbrilde2024 /ElLabrador

Motociclista falleció al chocar violentamente con poste de alumbrado público

pesardelasmaniobrasefectuadasporpersonalderescatedebomberos, Alavíctimade42añosfallecióenellugardelaccidente.

Pasadas las 18.30 horas del día domingo, los equipos de emergencias fueron alertados que en el sector de Huechún se había registrado un accidente de tránsitodondeunapersonaquesemovilizabaenunamotosemanteníatendida enlavíaproductodelimpactoconunpostedelalumbradopúblico.

Losrescatistasdebomberosalllegarallugarprocedieronaefectuarmaniobras de reanimación hasta la llegada del equipo SAMU, a pesar de los esfuerzos realizados por el personal bomberil y de salud, a las 19.10 horas se verificó el fallecimientodeSerafínTobarEspinozade42años.

Por instrucción del fiscal de turno se solicitó la concurrencia del equipo SIATde carabineros para lograr establecer la causa basal del accidente donde en una primerainstanciaseestimaqueelmotociclistaperdióelcontroldelmóvilenuna zonadecurvas,estodebeserratificadoporelpersonalespecializado.

Sujetos a punta de pistola le arrebatan celular a un niño de 13 años

El afectado relató lo sucedido a su madre quien realizó la denuncia a personal de

carabinerosporelroboconintimidación.

El hecho delictual ocurrió en la noche del sábado cuando el menor de 13 años se encontrabaenlasinmediacionesdelascallesVeteranosdel79yLibertadenMelipilla,en esosinstantesaparecieron3sujetosquevestíanropasoscurasyrostrocubierto. Unodelosantisocialesextrajounarmadefuegoparaprocederaintimidaralmenordonde losotrossujetosprocedieronarevisarsusvestimentasparaarrebatarlesuteléfonocelular yluegosalirhuyendoendireccióndesconocida.

Elafectadoenestadodeshocksedirigióhastasudomiciliodonderelatólosucedidoasu progenitoraquiendeinmediatoconcurrióalaunidadpolicialparaefectuarladenunciapor eldelitoderoboconintimidación.

Tres años de presidio para el autor de robo con intimidación

En el Tribunal de Garantía de

Talagante se realizó la audiencia de procedimiento simplificado en contra de imputado por robo con intimidación, deberá cumplir pena efectivadecárcel.

El Ministerio Público expuso que el día 26dejuliodelaño2023alrededordelas 19.50 horas, la víctima caminaba por calleEnriqueAlcaldeesquinaRepública en Talagante, cuando pasa por el lado del imputado Mauricio T.G. de 36 años, quien se introduce la mano en su chaquetayledice“pásameelcelularya que tengo una pistola”, a lo cual el afectado le dice que vivía en el sector quecomolaibaarobar

Elimputadosiguióinsistiendoporloque lavíctimacaminarápidamente,huyendo al estacionamiento del supermercado Tottus, donde llama a carabineros quienes proceden con la detención del sujetoqueestabarealizandoelrobocon intimidación.

La magistrado a cargo de la audiencia sentenció que se condena a Mauricio T.G. a una pena de 3 años y 1 día de presidiomenorensugradomáximo,por su responsabilidad en calidad de autor un delito de robo con intimidación, en carácter de frustrado. No reuniendo el sentenciado requisito para optar a algunas de las penas sustitutivas que contempla nuestra actual legislación, deberácumplirestaenformaefectiva.

Declararan culpable a un acusado que fue sorprendido por carabineros cuando salía de una casa con especies robadas

En el TOP de Talagante se realizó la

audiencia en contra de un hombre que fue sorprendido cuando salía deunaviviendaconespeciesrobadas.

En la acusación se indicó que el día 22 de octubre de 2021, a las 07:20 horas aproximadamente, dos sujetos concurrieron hasta el domicilio ubicado en Calle Uno Oriente en la comuna de Talagante, al que ingresaron escalando el cierre perimetral y unavezenelinteriordesprendieronlapuerta de una bodega con el propósito de sustraer especies desde el interior del inmueble, siendo detenidos por funcionarios de carabineros al exterior del domicilio, en

posesióndediversasespeciesdelavíctima.

En el juicio el Ministerio Público entregó las pruebas testimoniales y documentales para establecer la participación de Víctor PP donde se solicita la imposición de una pena para el acusado ya individualizado, de 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio.Elimputadoprestódeclaración.

AtendidoloanteriorelTribunaldictaminóque se condena al acusado Víctor P.P de los cargos formulados en su contra por el Ministerio Público por el delito de robo en lugarhabitado.

4 POLICIAL
ElLabrador /Martes09 deAbrilde2024

Pesar por fallecimiento de la primera directora del Departamento de Acción Social de la Diócesis San José de Melipilla

En horas de la mañana de este lunes y rodeada de su

familia,fallecióCelindaRodríguezJiménez,quienen 1991 y con la creación de la Diócesis San José de Melipilla, fuera la primera Directora del Departamento de AcciónSocial.

Quienes la conocieron en vida, señalaron a este diario que Celinda siempre estuvo ligada a la Iglesia, dedicándose por completo al servicio social, trabajando directamente con madres solteras, dueñas de casa, temporeras, entre otras, ayudándolas y orientándoles en algún oficio para que salieranadelante.

“TrabajóenelObispadohastaquesusaludselopermitió,a inicios del año 2000 con la creación de la Fundación Esperanza y Solidaridad, y grandes pastores con sentido

social, trabajaron codo a codo con Celinda. Entre ellos, el CardenalRaúlSilvaHenríquez,losObisposPatricioInfante, AlbertoJara,PabloLizama,EnriqueTroncoso,entremuchos otros”, señalaron por medio de un comunicado desde la DiócesisSanJosé.

Sus cercanos señalaron a El Labrador que recuerdan de maneraespecialsuformadeserylasganasdetrabajarpor losdemás.

Hastaelcierredeestaediciónlafamilianocomunicadaeldía y hora de sus funerales los que –señalaron- serán anunciadosoportunamente.

Reinauguran Farmacia Comunitaria de Talagante

Árbol cae sobre vivienda en la comuna de María Pinto

ElequipodeOperacionesygestiónderiesgosde

desastres de la municipalidad de María Pinto, acudióhastaelsectordeElBosque,luegoquese reportaralacaídadeunárboldegrantamañosobreuna vivienda.

DeacuerdoainformaciónrecopiladaporElLabrador el hechoseregistródurantelajornadadeldomingo,loque motivólapresenciadelequipomunicipalenellugar los quedesarrollarontrabajoscorteydespeje.

Afortunadamente no se registraron personas lesionadas.Entanto,hicieronunllamadoalosvecinosa informar con anterioridad al municipio si presentan especies con peligro de caída, esto ante la pronta llegada del invierno y para evitar este tipo de situaciones.

Cuidadoras participan en Taller deAromaterapia enAlhué

nproductivotallerdeAromaterapiadesarrollólaMunicipalidaddeAlhué,dirigidoa Upersonasmayoresysuscuidadoras.

La actividad se realizó en la localidad de Pichi, hasta donde llegaron las funcionarias del CentrodeTerapiasComplementarias,paraatenderacadaunadelasasistentes.

La denominada “TalaFarmacia” fue

reinauguradaestelunesenunanueva ubicación, por lo que, a través de redes sociales, la municipalidad informó a los usuarios respecto a la nueva dirección conlaquecuentanacontardeayerlunes.

La nueva ubicación se encuentra en Avenida Bernardo O´Higgins 1341,antiguo JuzgadodeFamilia,señalaron.

Según explicaron desde el municipio, este cambio obedece a que desde ahora este lugar ofrecerá un espacio más amplio y cómodo para los vecinos lo que les permitirábrindarunserviciodecalidad,con mayorstockdemedicamentos.

En cuanto a los horarios, la farmacia permanecerá abierta al público de lunes a viernes, de 08:30 a 13;30 horas, informaron.

Desdeelmunicipioinformaronqueduranteeltallerlasasistentesaprendieronapreparar desodorantes artesanales y sales de baños, los que serán utilizados a fin de mejorar su calidaddevida,descansaryrelajarsetrasunajornadadetrabajo.

Lasparticipantesagradecieronestainstanciaylaoportunidaddepensarensubienestar, considerandoqueensumayoríasededicanalcuidadodeadultosmayores.

CRÓNICA 5
Martes09deAbrilde2024 /ElLabrador

Cerca de 600 personas mayores y en situación de discapacidad de la comuna de Alhué pudieron disfrutar de un paseo al litoral central de forma gratuita

ParalaIlustreMunicipalidaddeAlhuélaspersonasmayoresyensituaciónde

discapacidad han sido una prioridad, por eso nuevamente este año se organizóunpaseoalaplaya,paradarlesundíaderelajoyesparcimiento. Estepaseoserealizóendosjornadas,conuntotaldecasi600asistentes,quienes pudieron disfrutar de un entretenido día en el Resort Mantagua Village, en la RegióndeValparaíso,enbusesespecialmentecontratadosporelmunicipiopara esteviaje.

Enellugarlosasistentesfueronatendidosconserviciodedesayuno,colaciónde mediodía,almuerzoyonce,todoconunbuffetdegranvariedadycalidad.Dela mismaforma,sellevaronacaboderecorridosporellugar,comoesunapiscinafría y otra temperada; tinajas de agua caliente; canopy; juego de mesa; baile entretenido;showartísticoalalmuerzoygranbailableporlatarde;ademásdeuna salidaalaplayadeMantagua.

Para las y los asistentes fue una gran experiencia este viaje. Para algunos su primeravisitaalaplaya,paraotrosfueunavueltaalmardespuésdedécadas,lo disfrutaron y compartieron con sus vecinos, y también con funcionarias y funcionarios municipales quienes los acompañaron y asistieron en todo momento.

Evelyn Matthei arrasó en la última entrega de la encuesta Plaza Pública de Cadem La alcaldesa de Providencia le saca 13 puntos porcentuales de ventaja a su más cercano competidor a La Moneda: José Antonio Kast, quien por otro lado perdería en un hipotético balotaje ante la expresidenta MichelleBachelet.

La actual alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, saca ventaja en la carrera presidencial de acuerdo con la última entrega de la Encuesta Plaza Pública de Cadem. El muestreo semanal evidencia

Matthei es la carta presidencial mejor aspectada y Bachelet ganaría a Kast en hipotético balotaje

que la carta de la UDI para competir en las próximas elecciones presidenciales, se ha convertido en una de las mejores aspectadas. En concreto, la alcaldesa lidera en intención de voto espontáneo con 25% y se impone en todos los potenciales escenarios de segunda vuelta que se consideraronenelestudio. Balotajeshipotéticos

En un eventual balotaje, Matthei obtiene14puntosdeventajasobre Michelle Bachelet, 31 sobre José Antonio Kast, 34 sobre Carolina Tohá,42sobreCamilaVallejoy43 puntossobreTomásVodanovic. Por su parte, en estas hipotéticas segundas vueltas, José Antonio Kast superaría a Tohá por 11 puntos, a Vodanovic por 18 y a Vallejopor19.

En todo caso, además de perder frenteaMattheienunescenariode segunda vuelta, el líder republicano sería superado por Bachelet en esa situación. Esto, pues la expresidenta alcanzaría el 46%delaspreferenciasversusun 39%queobtendríaKast.

Carrerapresidencial

Como se indicó, Matthei saca ventaja al conseguir el 25% de las menciones espontáneas de los encuestados al ser consultados porCademsobrecuállesgustaría, con excepción de Gabriel Boric, quefueraelpróximopresidentede Chile.

En el segundo lugar de la carrera presidencial aparece JoséAntonio Kast con un 12% de las preferencias, seguido de Michelle Bacheletquesellevael4%.

En cuarto lugar figura la actual

vocera de Gobierno, Camila Vallejo, con un 3% de las mencionesespontáneas.

Con todo, el listado elaborado por Cadem a partir de su encuesta semanal lo completan la ministra del Interior, Carolina Tohá, con un 2% y otras seis figuras políticas que marcaron 1%: Mario Marcel (ministro de Hacienda), Johannes Kaiser (diputado), Cecilia Morel (viuda del presidente Piñera), RodolfoCarter(alcaldeLaFlorida) y Daniel Jadue (alcalde de Recoleta).

Cademinformóquelaencuestase aplicó de forma telefónica entre el miércoles 3 y el viernes 5 de abril.

Del estudio participaron efectivamente 705 personas distribuidas de sur a norte en 176 distintascomunasdelpaís. El

6 CRÓNICA
CASAdelPILAR MELIPILLA
CASAdelPILAR
OFERTASESPECIALES
2019
Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93
Visitanos
/
09 deAbrilde2024
Labrador
Martes

Encuentro Ciudadano de Seguridad llega a Población Padre Demetrio Bravo de Melipilla

La actividad fue organizada por municipalidad de Melipilla, instancia en la que estuvo presente la delegada Sandra Saavedra, oportunidad en la cual vecinos y vecinas expusieron sus principales preocupaciones y problemáticas en esta materia.

Hasta dependencias del Gimnasio Techado de Población Padre Demetrio Bravo de Melipilla llegó la Delegada Presidencial Provincial, Sandra Saavedra, para ser parte de los “Encuentros Ciudadanos de Seguridad” , jornada organizada por Municipalidad de Melipilla, la cual tiene por objetivo conversar con la comunidad respecto a las principales preocupaciones y problemáticas en materia de seguridad.

Laautoridadprovincial,Sandra Saavedra,destacólainiciativa, la cual consta de ocho encuentros junto a vecinas y

vecinos de distintas localidades, conversatorios que buscan abordar los avances y principales problemáticas que los afectan

comocomunidad.

“Se trató del segundo conversatorio, espacio en que apunta a generar un diálogo y

Niños y niñas de kínder y pre-kinder de Escuela Puangue reciben gorros de lana gracias alTaller de Manualidades

Los Lilium de Melipilla a organización invitó a Delegación

LProvincial de Melipilla para que conocieran la labor que realizan desde hace 20 años, con el fin de brindar un obsequio a niños y niñas a pocos mesesdeiniciarlatemporadainvernal.

El equipo territorial de Delegación Provincial de Melipilla acompañó a las socias del Taller de Manualidades Los Lilium de Melipilla, quienes realizaron las gestiones para la entrega de gorros de lana a niños de kínder y pre-kinder de Escuela de Puangue, en el marco de las acciones sociales que desarrollan como organización,lacualllevamásde20años defuncionamiento.

Enlainstanciaparticiparonlasterritoriales de Delegación Provincial, Tabita Araos y Marioly Guerra, junto a la directora del establecimiento educacional Nicole Hernández, jornada donde estuvieron presentes las socias del taller, Paulina Sarmiento y Marta Lagos, quienes asistieronenrepresentacióndelclub.

Marioly Guerra, territorial de delegación presidencialprovincial,valorólalaborque desarrolla la organización, la cual está compuesta por adultas mayores que realizan manualidades y tejidos, en un trabajo desinteresado en bienestar de la comunidad.

“AcompañamosalTallerdeManualidades LosLilium,agrupacióndemujeresquese reúne cada martes a tejer gorros para niñas y niños de diferentes establecimientos educacionales. En esta oportunidad, las acompañamos a la Escuela Rural de Puangue, donde nos reunimos con niñas y niños de kínder y pre-kinder, donde estamos felices que se generenestascolaboraciones”,indicando que continuarán acompañando a las agrupaciones del territorio en sus iniciativas.

Porsuparte,NicoleHernández,directora de la Escuela Puangue calificó de positivalavisita.“Comoescuelaestamos siempreabiertosarecibiralacomunidad. Nos encantan estas visitas porque además tienen este valor agregado que es este intercambio entre niños y personasmayores, yparalosniños,esto es significativo, porque muchos de ellos son criados sólo por sus abuelitas, y el vínculo afectivo es mucho más con las personas de la tercera edad que con sus padres Es una escuela con alta vulnerabilidad social, por lo tanto, el vínculoconestesegmentodelapoblación esmáscercano,yestoesimportantepara sensibilizar al niño con el adulto mayor Establecer estas alianzas es valioso porque ambos se enriquecen” destacando la importancia de generar sociedadesinclusivas.

Finalmente, Paulina Sarmiento, socia del Taller de Manualidades Los Lilium, agradeció el recibimiento del establecimiento educacional y estar acompañadosporDelegación.

“Estamos conformadas desde el 2017, pero llevamos cerca de 20 años reuniéndonos Tenemos bordados en cinta, tejemos en crochet y con palillos, hacemos cojines drapeados. Éramos 22, estamos quedando 15 de las compañeras. Esto es gratificante, de ver lascaritasdelosniñosfelicesycontentos, estamos más que pagadas. Es primera vez que vamos de forma presencial a entregarestosregalitos,porquehacemos gorros. Hemos ido a un jardín infantil en San Miguel en Santiago, a El Monte, y tambiénenMelipilla,yesmuyimportante para nosotras ver a los niños felices y contentos”,detalló.

colaboración sobre seguridad con los vecinos y vecinas a través de un espacio participativo y abierto. En esta oportunidad se abordó los

desafíos para entregar mayor percepcióndeseguridad,tanto de la zona urbana como rural de Milpilla. Conversamos con vecinos y vecinas de Padre Demetrio, Padre Hurtado, Roberto Bruce, Campo Lindo, Los Jazmines, entre otros sectores, y se generó un acuerdoimportanteenavanzar en generar mejores espacios públicos,instalaromantenerla luminariaqueexiste,yavanzar en la mantención de las alarmascomunitarias”.

La autoridad agregó que se levantaron varias inquietudes de las vecinas y vecinos, “particularmente respecto de las rondas nocturnas de parte de carabineros, servicios y cómo llegan a los sectores menoscéntricosdelacomuna, y nos dejaron la tarea además para revisar la regularización de viviendas, en que los estaremos apoyando” , agradeciendo la instancia, invitando a las comunidades a participar de los diversos espacios de debate que se generanenlacomuna.

SERNAC OFICIÓAMULTITIENDACORONATRAS ANUNCIO DE CIERRE DE TARJETADE CRÉDITO

La e m p r e s a deberá informar al Servicio una serie de aspectos relevantes, por e j e m p l o , q u é s u c e d e r á c o n quienes actualmente tienen deudas asociadas a esta tarjeta.

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ofició a la multitienda Corona tras el anuncio del cierredesutarjetade crédito con el objetivo de conocer e n d e t a l l e l o s alcances que tendrá estamedidaentrelas ylosconsumidores.

A través de este oficio, cuyo plazo de respuesta es de 10 días hábiles, la empresa deberá informar al SERNAC, los alcances que tendrá entre las p e r s o n a s consumidoras que actualmente poseen este instrumento financiero y qué s u c e d e r á c o n quienes actualmente tienen deudas, sean m o r o s a s y n o morosas.

El objetivo de esta gestión del SERNAC es verificar que la entidad financiera respete los derechos de las personas consumidoras y tome todas las medidas para no afectar su patrimonio.

SERNAC ha recibido r e c l a m o s d e p e r s o n a s consumidoras que indicanqueutilizaban latarjetadecréditode Corona para comprar diversos productos, p o r e j e m p l o , mercadería, pero de un momento a otro fue cerrada por parte de la empresa sin informarles de la decisión.

Ajuicio del SERNAC, Corona tiene la obligación de realizar un proceso de cierre de su tarjeta de crédito respetando estrictamente los derechos de las p e r s o n a s consumidoras que cuenten con este instrumento,evitando acciones que puedan afectarles, como, por ejemplo, aceleración de pagos de cuotas, a c c i o n e s d e c o b r a n z a extrajudiciales, entre

otras.

Asimismo, el Servicio se coordinará con la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), para conocer en profundidad aspectos relevantes del proceso de cierre de la mencionada tarjeta de crédito, pensando en el resguardo de las p e r s o n a s consumidoras.

SERNAC hace un l l a m a d o a l o s consumidores que se sientan vulnerados en este proceso a i n g r e s a r s u s r e c l a m o s e n www sernac cl o llamando al 800 700 1 0 0 , q u i e n s e m a n t e n d r á monitoreando su desarrollo.

L a s e n t i d a d e s financieras deben entregar a las y los consumidores una hoja de resumen del contrato.

Derechos uso de la tarjeta de crédito: Al momento de contratar una tarjeta de crédito, es deber de las entidades fi n a n c i e r a s p r o p o r c i o n a r información veraz y oportuna a las y los consumidores. Los requisitos para acceder al crédito d e b e n e s t a r publicados y deben ser objetivos para todas y todos los consumidores. En caso que se le rechace la apertura de la tarjeta de crédito ésta sólo puede fundarse en l a s c a u s a l e s o b j e t i v a s p r e v i a m e n t e publicadas. La o las comisiones que se cobren deben corresponder a s e r v i c i o s e f e c t i v a m e n t e otorgados.

CRÓNICA 7
Martes09deAbrilde2024 /ElLabrador

en el Día del Deporte Diversas actividades

Muestras de Talleres deportivos, espacios de participación y stands diversos formaron parte de la jornada organizada por el Municipio, la CorporaciónMunicipalylasorganizacionesdeportivasdelacomuna.

SellevóacaboenPlazadeArmas,unamuestradetalleresdeportivos yactividadesdeparticipaciónorganizadasporlaOficinadeDeportesy RecreacióndelaIlustreMunicipalidaddeMelipilla,enelmarcodelDía delDeporteparaelDesarrolloylaPaz.

La instancia fue liderada por la alcaldesa Lorena Olavarría, la consejera regional Cristina Soto, la secretaria general de la CorporaciónMunicipal,KarenCisternayelencargadodelaOficinade DeportesyRecreación,FranciscoMuñoz.

La máxima autoridad comunal destacó la preparación de los distintos equipos para la muestra deportiva durante la jornada. “Con el equipo municipal, con las organizaciones sociales y con el equipo de la Corporación, hemos estado trabajando, preparando este día con diversas actividades durante esta mañana para poder convocar a vecinosyvecinas”,afirmó.

La consejera regional Cristina Soto comentó el trabajo conjunto que realiza el Municipio y el Gobierno Regional en el fortalecimiento deportivo en la comuna En conjunto con la alcaldesa Lorena Olavarría, hemos estado trabajando en diferentes temas, desarrollandoloqueeseltemadeportivoennuestracomuna.Decirles queelfondo8%esunodeloselementosquenosotrostenemoscomo GobiernoRegional,parapoderayudaratodoslasramasdeportivas”.

Porsuparte,lasecretariageneralKarenCisternamencionóeltrabajo que la Corporación realiza diariamente en materia deportiva con sus establecimientoseducativosyprogramasdeSalud.“Estamosacácon las personas mayores del programa Más Adultos Mayores AutovalentesytambiénconelprogramaEligeVidaSana,peroademás de esto que está hoy día acá, también nosotros los establecimientos educacionales, todos estos días hemos estado haciendo la conmemoración de este día, porque creemos que el deporte y la actividaddeportivanosayudamucho,sobretodoalasaludmentalde losniñosylasniñas”.

Lainstanciacontóconunaexposicióndetodoslostalleresdeportivos que el municipio se encuentra desarrollando desde inicios de marzo, un espacio de participación en actividades deportivas como Zumba, Spinning,EntrenamientoFuncional,BabyFutbolyVoleibol.

OrganizacionesSocialesyDeporte

Además de las actividades impulsadas por el Municipio, la muestra deportiva contó con una importante participación de distintas organizaciones sociales y deportivas de la comuna. Se realizaron demostracionesdedistintasdisciplinasporpartedelGimnasioEnergy, ClubesdeBMXyCheerleader,ademásdelapresenciadeautoridades deDeportesMelipilla.

El encargado deportivo del Municipio, Francisco Muñoz, valoró de forma positiva la concurrencia de organizaciones y vecinos en la jornada “Tenemos una vinculación con las organizaciones comunitarias del territorio, hay una muy buena recepción desde la comunidadhacialoqueestamoshaciendocomoOficinadeDeportey comomunicipioenrelaciónaestatemática.Estamosfomentando,que eldeportesepractiquesistemáticamenteenlacomuna,quesecreen espaciossegurosdeprácticadeportiva,yquetodoloqueesoconlleve alamejoradelacalidaddevidadelosvecinosdeMelipilla”,expresó.

Finalmente, el gerente deportivo de Deportes Melipilla, Max Suckel destacó el apoyo del Municipio, la alcaldesa y la comunidad al desarrollo del proyecto del Club. “Estamos muy contentos de estar presenteshoy,laideaesquepodamosmantenerlabuenarelaciónque hemos tenido con el municipio, para nosotros es muy importante el apoyo que nos genera la alcaldesa, que ha estado presente en todos lospartidoslocalyparanosotrosesmuyimportante”,sentenció.

Realizan primer encuentro 2024 de la Mesa Provincial de Personas Mayores

La Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, junto a la encargada de Personas

Mayoresdelainstitución,TabitaAraos,encabezaronelprimerencuentroanualdelaMesaProvincialde Personas Mayores, oportunidad que congregó a encargadas comunales de personas mayores de los municipios,asítambiénfuncionariosyfuncionariasdeserviciospúblicos,organizacionessocialesyprivadas enfocadaseneladultomayor

La encargada del departamento de Personas Mayores de Delegación, la territorial Tabita Araos, resaltó la jornadayparticipación,instanciaenlacualseefectuólapresentacióndelprograma“MayoresdelaRegión”del Gobierno Regional, ejecutado por el Centro de Capacitación y Desarrollo CEC, en una iniciativa que busca generarherramientasdeempoderamientoenlaspersonasmayores.

La territorial de delegación añadió que “este año vamos a apoyar dos proyectos ganados por el 8% del GobiernoRegional.Unodeelloseslainiciativa“Tecuido,Mecuida”,quetienedirectarelaciónconloqueel Gobierno. Nuestro Presidente Gabriel Boric, y nuestra delegada Sandra Saavedra, está muy comprometida con el sistema nacional de Cuidados, sistema que viene a visibilizar que cuidadoras y cuidadores de la provinciapuedanestarregistrados.Además,destacamoselproyectodelaONGCEC,paraunprogramade18 meses que se desarrollará en la Provincia de Melipilla, para difusión y empoderamiento de las personas mayores”, destacando que se busca que la opinión de las personas mayores del territorio “sea escuchada, valoradayrespetada”,programasquedesarrollaránenlascincocomunasdelaprovincia.

EduardoLoaiza,PresidentedelaAgrupacióndeObservadoresporlosDerechosdelAdultoMayor,valoróla jornada. “Una de las cosas importantes, es este movimiento a nivel comunal y trabajar en terreno. Tomar la realidaddelacomunaencuantoalaspersonasmayores,yaqueChileesunodelospaísesenLatinoaméricay ElCaribeconmayorcantidaddepersonasmayores”,destacandoqueanivelmundial,“latasadesuicidiosen estesegmentodelapoblaciónyjóveneseslamásalta”.

En esta línea, precisó que “este proyecto -que es a nivel regional, y que está aplicando en la Provincia- me parecequeesunpasoimportantedespuésdemuchotiempodetrabajo”,indicandoque,comodirigente,“uno vaconociendocuálessonlasverdaderasnecesidadesquehaydentrodelpaís,yenlacomuna”,resaltando positivamente “el interés de Delegación Provincial por coordinar instancias como éstas, junto a CEC y el ObservatoriodepersonasmayoresdeMelipilla”.

Porsuparte,RodrigoAlcázar,deláreadepersonasmayoresdeONGSEC,expusoque“estamoshaciendola convocatoriageneralatodaslaspersonasmayoresdelaregiónaparticipardeungranprograma,parapoder daraconocertodoslosderechosdelaspersonasmayores,eincidirentodaslastemáticasquelosinvolucra. Estaesunaconvocatoriaanivelprovincial,tambiénanivellocalatravésdelascomunas,yesimportanteesta invitaciónquenoshaceDelegaciónProvincialparaparticipardeestamesa,yestamosdandoreciéninicioa esteprograma,yqueríamosestarpresentesparapresentarlo”.

Finalmente,agregóquelainiciativa que llevan adelante se enfoca tres componentes “que es fortalecimientodelamesaregionaldepersonasmayores,enlacualdonEduardoLoaizayotrasdirigentesde la provincia son parte de la mesa; el otro componente tiene que ver con talleres de formación hacia la alfabetización digital de personas mayores; y talleres de incidencia de las personas mayores a través de los derechos de las personas mayores”, añadiendo que existe un componente regional, “donde conectamos desde las comunas, para que se comuniquen con otras comunas de la provincia, porque muchas veces no estántanconectadas,ylarealidaddelaDelegacióndeMelipillaeslaquenosgustaríaqueocurrieraenotras provinciasparapoderdaraconocereltrabajoqueestamoshaciendoderedesdentrodelaregión”.

8 CRÓNICA
ElLabrador /Martes09 deAbrilde2024

Tras varias semanas silente respecto de sus aspiraciones

Diputado Coloma valoró la decisión de Evelyn Mattheie Hospital San José de Melipilla, inició el proceso de inmunización Nirsevimab

El Hospital San José de Melipilla, inició el proceso de inmunización Nirsevimab contra el VirusRespiratorioSincicialenreciénnacidosenlamaternidaddelrecintohospitalario. Hasta la semana pasada, habían 12 los bebés que habian recibido su dosis del medicamento, cifra que otorga una cobertura del 100% de los nacimientos que se han registradoenelhospitaldesdeeliniciodelacampaña.

¿QuéesNirsevimab?

Es un anticuerpo monoclonal de acción prolongada, efectivo y seguro contra el virus respiratoriosincicial(VRS),queseadministra,enlamayoríadeloslactantes,enunasola dosisdemanerapreventiva.

Este anticuerpo demostró alta eficacia y seguridad en los ensayos clínicos, recibiendo aprobaciónyrecomendacióndeusoporpartedelasprincipalesagenciasdelmundoypor partedelaagenciareguladoranacional(InstitutodeSaludPública).

¿Cómoseadministra?

Seadministraunadosisúnicamedianteunainyecciónintramuscular ¿Cuálessonloscentroshabilitadosparalainmunización?

La inmunización se implementará en las maternidades, unidades de neonatología y vacunatoriospúblicosyprivadosenconvenioconlasSEREMIdeSaluddelpaís.

presidenciales, el pasado viernes la alcaldesa de Providencia, EvelynMatthei,confirmóquenosepresentaráalareelecciónen las próximas elecciones municipales y descartó, de momento, ser la candidatadelbloquederechistadeChileVamosalsillóndeLaMoneda; decisiónquesegúneldiputadoJuanAntonioColoma,fueuntremendo gesto.

“Hubiese sido mucho más fácil ir a la reelección y seguir trabajando desde el Municipio pero, poner a Chile en primer lugar y la unidad del sectorparaproyectaruntrabajodeaquíaoctubreesesencial”,destacó elparlamentario.

Asimismo, Coloma comentó que Matthei entregará un Municipio ordenado y con las cuentas perfectas. “Trabar en unidad es la única forma de derrotar a la izquierda para empezar a recuperar nuestro país”.

Destacó,quenoeseltiempodepensarentemaspresidencialessino de trabajar en unidad para recuperar Chile. “El gesto de Evelyn fue pensadoenelpaísynoenella”

En María Pinto fue conformada mesa interinstitucional

En la comuna de María Pinto, el

DepartamentoSocialatravésdelaOficina Local de la Niñez (OLN), desarrolló la conformación de la Mesa Interinstitucional de la comuna.

Se conoció, que el objetivo es articular a las instituciones y organizaciones que proveen ofertasparaniños,niñasyadolescentes.

Participaron en la instancia los equipos de Educación y Salud de la Corporación de María PintoenconjuntoconDIDECO,elDepartamento Social,Vivienda,IntegraySeguridadPública

CRÓNICA 9
Martes09deAbrilde2024 /El
Labrador
10 CRÓNICA ElLabrador /Martes09 deAbrilde2024

Consejos

para que el cambio de

El pasado sábado 6 d e a b r i l , retrocedimos los relojes una hora, dando inicio al horario de invierno en Chile Esta medida, que busca ahorrar energía, tiene algunas desventajas para las personas, pues provoca desajustes en el organismo.

Desde un punto de vista práctico, cambiar de manera brusca la rutina desueñoydeactividades a las que el organismo estáacostumbrado,entre ellos, horarios de actividad deportiva, comidas y consumo de medicamentos, puede provocar molestias en niñosyadultos.

Esto se debe a que el c a m b i o d e h o r a d e s e n c a d e n a u n pequeño desajuste entre las señales externas (luz solar, temperatura) y las i n t e r n a s ( r i t m o s circadianos controlados por el reloj biológico interno), pudiendo influir negativamente en el estado de ánimo y en el humor

La Dra Larisa Fabres, neuróloga del Programa deMedicinadelSueñode Clínica Universidad de los Andes, comenta que “las molestias pueden ir desde cosas menores como cansancio, menos energía, algunos m a l e s t a r e s gastrointestinales e i n c l u s o s e n t i r s e

m a l h u m o r a d o o d e p r i m i d o

Afortunadamente, nuestroorganismotiende a recuperarse con el tiempo y en unos tres a cuatro días estaremos reguladosnuevamente”.

L a D r a F a b r e s recomienda poner en prácticaalgunasmedidas para que la transición del cambio de horario de veranoainviernoimpacte lo menos posible en el

horario

no afecte la rutina diaria

organismo.Estasson:

Para estar de mejor humor, se recomienda realizar deporte suave, como caminatas, preferentemente en las primeras horas del día y nunca justo antes de acostarte El ejercicio a u m e n t a l a concentración de serotonina y de otros neurotransmisores en el cerebro, favoreciendo un buendormir

Noconsumirbebidasque tengan efecto sobre el sueño como café, té, alcohol, bebidas cola o e n e r g é t i c a s , especialmentedurantela tarde.

Tener paciencia y no tomar medicamentos para dormir, ya que los efectos del cambio de horario sobre el sueño deberían desaparecer a lostresacuatrodías.

Exponerse a la luz solar

durante una o dos horas en los días posteriores al cambio de horario también podría ayudar a sincronizar los ritmos desestabilizados.

Para personas más sensibles, se sugiere ingerir bajas dosis de melatonina(deacuerdoa indicación médica) durante unos días, de manera de regular los ciclosdesueñoyvigilia.

F u e n t e : www.clinicauandes.cl.

CRÓNICA 11
Martes09deAbrilde2024 /ElLabrador

Es t o s s o n l o s resultados del 75° C a m p e o n a t o NacionaldeRodeoquese disputa en la Medialuna M o n u m e n t a l d e Rancagua.

SERIE DE CAMPEONES, 39

colleras

1 - Criadero Doña Dominga,LuisHuenchuly Felipe Undurraga (Asociación Colchagua) enFavelayHuastecacon 41 puntos buenos (12+5+12+12).

2 - Pablo Pino y Diego Tamayo (Asociación Santiago Oriente) en DoñaAngelesFantochey Falucho Chacarero con 37(8+8+13+8).

3 - Nicolás Barros y EmilianoRuiz(Asociación Cordillera) en Santo Tomás Patrañas y El Peñasco de Santa Sylvia Peumo Marcado con 36 (12+11+8+5).

Cuartoanimal Criadero Carimallín, Pedro Espinoza y Arturo Ríos (Asociación Maipo Norte)enRelinchoyListo N o M á s c o n 3 3 (7+8+11+7).

Juan Ignacio Meza y D i e g o P a c h e c o (Asociaciones Santiago Sur y Colchagua) en Huimpalay Don Gonza y Huimpalay Destacado con27(8+7+11+1).

Nicolás Barros y Emiliano Ruiz (Asociación Cordillera) en Rocío de Luna El Colero y Peleco R e s c a t e c o n 2 6 (7+9+9+1).

MOVIMIENTOALA RIENDAMASCULINO

1.- Luis Eduardo Cortés (AsociaciónSantiagoSur) en Palmas de Peñaflor Palmeña con 64+18 puntos.

2 - Emmanuel Silva (AsociaciónTalagante)en Cantagua Agraciao con 64+17.

MOVIMIENTOALA RIENDAFEMENINO

1 - Josefina Easton (Asociación Aysén) en RíoTurbioAñoNuevocon 57puntos.

2 - Yeny Troncoso (Asociación Ñuble Cordillera)enSanVicente de Ñuble Escapada con 53.

SEGUNDASERIE

LIBRE B, 55 colleras

1.- Criadero Agua de los Campos y Maquena

Cristóbal Cortina y G o n z a l o A b a r c a (AsociaciónSantiagoSur) enFelitoyChilococon37 p u n t o s b u e n o s (7+12+8+10).

2 - Sebastián Caro y R o b e r t o P a v e z (Asociación Curicó) en Fortuna Los Hornos Afanoso y Laspuña Altiro con34(6+10+10+8).

3.- Francisco Cardemil y Nicolás Cardemil (Asociación Aguanegra)

Los resultados del 75° Campeonato Nacional de Rodeo: Huenchul y Undurraga, Campeones de Chile

en Los Negros Tristeza y Talca Gitana con 31 (8+10+8+5).

4 - J o s é M i g u e l Almendras y Matías Almendras(Asociación

Bío Bío) en San Miguel y Don Horacio India Blanca y Las Nieves Tonada con 30(8+8+5+9).

SEGUNDASERIE

LIBREA, 55 colleras

1 - Criadero Alucarpa, J o r g e G ó m e z y Maximiliano Barrientos (Asociación Valdivia) en EncapuchaoyChambriao con 31 puntos buenos (11+11+4+5).

2 - Felipe Araneda y Sebastián Arriagada (AsociaciónElLibertador)

C l a u d i o L ó p e z (Asociación Maipo Norte) en Dicha y Bondadoso con30(11+4+4+11).

4 - Hugo Navarro y A l f o n s o N a v a r r o (Asociación Curicó) en Santa Isabel Oculto y La Reposada Regalón con 30(7+7+10+6).

5.-MiguelParrayCristian

Medina (Asociación Ñuble) en El Ideal Nochero y Agua de los Campos y Maquena Más Mejorcon30(7+5+8+10).

PRIMERASERIE LIBRE

A, 64 colleras

1.- Juan Ignacio Meza y D i e g o P a c h e c o (Asociaciones Santiago Sur y Colchagua) en

33 puntos buenos (10+8+10+5).

2.- Criadero Los Alerces, Nelson García y Hernán Löbel (Asociación Magallanes)enRegalóny Buen Amigo con 27 (8+4+7+8).

3 - Criadero Carimallín Pedro Espinoza y Raúl Silva(Asociación Maipo Norte) en Escribano y Alcahuete con 26 (9+7+7+3).

SERIEYEGUAS, 28 colleras

1 - Jorge Ortega y R o d r i g o O r t e g a (Asociación San Felipe) en Gualleco Pituca y Laderas de Llanquihue Iloca con 36 puntos

SERIE CRIADEROS, 54 colleras

1 - Criadero Palmas de Peñaflor, Alfredo Moreno y Francisco Moreno (AsociaciónSantiagoSur) en Remo y Talero con 32 (10+7+8+7)+11.

2 - Criadero Santa Bárbara de los Guaicos, Alejandro Loaiza y Juan CarlosLoaiza(Asociación Valdivia) en Hinojo e Icono con 32 puntos buenos(12+7+12+1)+2*.

* Corrieron por derecho propio como Campeones del Clasificatorio Zona SurdeVillarrica.

3.- Criadero Santa Elba, Sebastián y Juan Adolfo Poblete (Asociación

en Vista Volcán Bizcocho yMuticuraCariocacon30 (9+9+5+7).

3.- Criadero Manantiales de Pelarco, Rufino HernándezyJuanIgnacio Vargas (Asociación Talca Oriente) en Ahora Sí y Negra Linda con 27 (8+9+1+9).

4.-CriaderoLomaSuave, Matías Sepúlveda y N i c o l á s Sepúlveda(Asociación Talca Oriente) en Muy EsperadayKenitacon25 (12+4+9+0).

PRIMERASERIE LIBRE

B, 63 colleras

1 - Criadero Palmas de Peñaflor, Alfredo Moreno y Luis Eduardo Cortés (AsociaciónSantiagoSur) en Tay Mal y Huasita con 31 puntos buenos (8+10+5+8).

2 - Francisco Mena y Branco Vidal (Asociación Maipo Norte) en La Rinconada Saca Filo y Vista Volcán Cambió Mi S u e r t e c o n 3 0 (10+4+5+11).

3 - Criadero Rocío de Luna, Francisco Matas y

Huimpalay Don Gonza y Huimpalay Destacado con 30 puntos buenos (8+7+10+5)+5.

2.-CarlosRiquelmeyLuis Ulloa (Asociación Cautín) en Gran Aventura EleganteyGranAventura

E n c a n t o c o n 3 0 (8+8+9+5)+1.

3.- Criadero El Eco, Juan Antonio Rehbein y Bruno Rehbein (Asociación Llanquihue) en Carpacho y Fantasía con 28 (10+8+3+7).

4.- Juan Ignacio Pacheco y Ricardo Alvarez (Asociación Colchagua) en Loma Suave Altiro y Santa Isabel Fermento con26(6+8+8+4).

5 - Nicolás Barros y EmilianoRuiz(Asociación Cordillera) en Rocío de Luna El Colero y Peleco

R e s c a t e c o n 2 5 (8+8+8+1)+11.

SERIE POTROS, 27 colleras

1 - Pablo Pino y Diego Tamayo (Asociación Santiago Oriente) en DoñaAngelesFantochey Falucho Chacarero con

buenos(12+5+8+11).

2 - Criadero Doña Dominga,LuisHuenchuly Felipe Undurraga (Asociación Colchagua) enFavelayHuastecacon 34(6+12+8+8).

3 -Criadero Palmas de Peñaflor Alfredo Moreno y L u i s E d u a r d o Cortés(Asociación Santiago Sur) en Bien PagadayLunáticacon30 (8+11+4+7).

SERIE CABALLOS, 43 colleras

1 - Luis Felipe Villela y R a ú l C o n t e s s e (AsociaciónO'Higgins)en La Tanty Puqui y Rulo y Medio Mestizo con 27 p u n t o s b u e n o s (5+8+7+7).

2.- Daniel Pinto y Matías Pino (Asociación Cardenal Caro) en Don Gary Despacito y Brio Cambalache con 26 (7+8+4+7).

3.- Pedro Angel Urrutia e I ñ a k i G a z m u r i (Asociación Cauquenes) en Rihue Mentiroso y LlahuecuyMuñecocon26 (7+8+4+7).

(Asociación Punilla) en Santa Isabel Optimo con 47puntos.

MOVIMIENTO A LA RIENDA MENORES

FEMENINO

1 - Pilar Estrada (Asociación Cardenal Caro) en Amancay Infiel con41puntos.

SERIE CABALLITOS DE PALO,31colleras

1 - Agustín Caroca y J o a q u í n C a r o c a (Asociación Valparaíso) en Agallado y Vinachero con 26 puntos buenos (13+13)+13.

2.- Domingo Espinoza y Juan Pablo Espinosa (Asociación Aguanegra) en Mal Portao y Engaño con26(13+13)+9.

3.- Maximiliano Figueroa y Francisco Becerra (Asociación Santiago Oriente) en Hace Las Tareas y Acuéstate Tempranocon25(13+12) +13+12.

4 - José Domingo Figueroa y Clemente Gambra (Asociaciones Santiago oriente y Maipo Norte) en Dele Que Suene y Engañao con 25 (13+12)+13+8.

5.- Renata Peña y Héctor Ulloa (Asociación Chiloé) en Ojito de Lucero y Choroico con 25 (12+13) +11.

6.-JaimeEspinozayJosé P e d r o G ó m e z (Asociaciones Curicó y Aguanegra)enAquíEstoy yPonteTúcon25(13+12) +8.

SERIE PROMOCIONAL MENORES,26colleras

Cautín) en Calicanto y Chapeado con 30 (8+8+8+6).

4 - Criadero Carimallín, Pedro Espinoza y Arturo Ríos (Asociación Maipo Norte)enRelinchoyListo Nomás con 28 (7+8+5+8) +4.

SERIEMIXTA,34colleras

1 - Criadero Cullaima, Gustavo Cornejo y José

Domingo Cornejo (Asociación Valdivia) en Grampa y Fulero con 33 p u n t o s b u e n o s (11+5+10+7)+7.

2 - Mario Matzner y G e r m á n V a r e l a (Asociación Osorno) en Corral del Sur Mariachi y El Madroñal Este Sí con 33(5+11+8+9)+6.

3 - Diego Pacheco y D i e g o Pacheco(Asociación Colchagua) en Doña

Dominga C S Linda NocheyElVaticanoBuen Vecino con 33 (7+8+9+9) +3.

MOVIMIENTO A LA

RIENDA MENORES

MASCULINO

1 - J o s é N ú ñ e z

1.- Emiliano Ruiz y José A g u s t í n M e z a (Asociaciones Santiago Oriente y Santiago Poniente) en Orgullo y Perno con 13 puntos buenos(7+6).

2 - Pablo Núñez y T h o m a s C a b e l l o (Asociación Aguanegra) enComadreroyPonteTú con11(4+7).

3.- José Manuel Cortés y Benjamín Villalobos (Asociaciones Santiago Sur y Santiago Oriente) en Don Gaifa y Lanchero con9(4+5).

SERIE PROMOCIONAL FEMENINA, 25 colleras

1 - Marta Hernández y Valentina Hernández (Asociación Talca Oriente) en Estrellado y Negrita con 12 puntos buenos(8+4).

2 - Josefina Easton y María Fernanda Bello (Asociaciones Aysén y Cautín) en Corazón Valiente y Anticuao con 9 (5+4).

3 - Romané Soto y Alejandra Barros (AsociaciónO'Higgins)en Agallao y Granuja con 6 (4+2).

12 RODEO
ElLabrador /Martes09 deAbrilde2024

Max Verstappen vuelve al triunfo en la Fórmula 1

Se disputó una nueva fecha del campeonato mundial de la Fórmula 1, en esta ocasiónelGranPremiodeJapón,dondeelcircuitoSuzukasevistiódegalapara unanuevavictoriadelpilotoneerlandés,MaxVerstappen,quienrecordamosque enelGPanteriordebióabandonarlacompetencialuegodepresentarfuegoenla parteposteriordesuauto.

Sinembargo,Verstappenvolviómásfuertedelimpaseyvolvióaquedarseconel primerlugardelacompetencia,seguidoporsucompañerodeescudería,Sergio Perez (+12 seg) y terminando el podio el ganador del GPanterior, Carlos Sainz (+20seg).Deestaforma,elneerlandéslogrósuterceravictoriadelatemporada entansolocuatrocarreras.

LapróximacompetenciaeselGranPremiodeShangai,elcualsedesarrollaráel próximo21deabril.

El sábado se celebró

el Día del Deporte en Melipilla

Durantelamañanadelpasadosábadosevivióunajornadallenadedeporteenla PlazadeArmasdeMelipilla,dondetuvolugarlacelebracióndelDíaInternacional delDeporteparaelDesarrolloylaPaz,celebraciónquesefestejadesdeelaño 2014luegodeseraprobadoporlaAsambleaGeneraldelasNacionesUnidas. En el lugar, se realizaron diferentes actividades con el fin de promulgar las actividades deportivas, como zumba, fútbol, tenis de mesa, basquetbol, BMX, spinning,entreotras.

También, contaron con la presencia de las autoridades melipillanas, donde la alcaldesaLorenaOlavarríadeclaróque“eldeportegeneraundesarrollointegral delaspersonas”yqueseguiránapoyandotodoslosdíasdelañolosdeportesque sepracticanenlacomuna.

Junto con lo anterior, Francisco Muñoz, encargado de la Oficina de Deportes y Recreación de la Municipalidad afirmó que “seguirán desarrollando actividades para que la comuna siga teniendo oportunidades de hacer deportes de manera gratuitayentodoslosespaciosquelacomunatiene”.

La ’U’

de Gustavo Álvarez

suma y sigue: superó a U. Española en Santa

Laura

y es líder

Lexclusivo a U mira a todos desde arriba en el Campeonato Nacional: superó a Unión

Españolayeslíderexclusivo.

Nada apaga la ilusión de la U. El cuadro ‘azul’ venció a Unión Española en el Estadio Santa Laura, en atractivo duelo por la fecha 7 del Campeonato Nacional 2024yescalóallideratoenexclusivo.

ElequipodirigidoporGustavoÁlvarez‘roncó’enelreductohispanoyseimpuso, porlacuentamínima,graciasaungoldeMaximilianoGuerrero.

Setratódeunpartidazo.Tantohispanoscomoazulessaltaronalacanchaconla misióndequedarseconlostrespuntosysenotó.Elpartidofuedeidayvuelta.

CadavezquesejuntabanEmilianoVecchio,PabloAránguizy‘Pulpo’Gonzálezen los‘rojos’habíapeligro.LomismocuandolohacíanFabiánHormazábal,Marcelo Díaz,LeandroFernándezyMaximilianoGuerrero.

Eltrámitefueparejo.Aproximacionesdeladoylado,peroeldesnivelloalcanzóla visitaenelminuto55′.

UnanotablejugadadeFabiánHormazábalfuesuficiente:ellateralselucióysacó uncentroqueGuerreropudofiniquitarparalaalegríadelosfanáticos‘azules’que llegaronengranmasaala‘Catedral’delbalompiéchileno.

El juego no cambió mucho. Unión Española pudo igualar en una ‘patriada’ de Vecchioqueacabócayendoenelárearival.Sinembargo,eljuezDiegoFloresno sancionó penal. Después hubo centros peligrosos que Gabriel Castellón logró contener

Delotrolado,LucianoPons,quehabíaingresado,estrellóunbalónenelpostetras untirodeesquina.Pudoserelsegundodelosuniversitarios.

El marcador no se movió más y la ‘U’ celebró quedarse con el triunfo y los tres puntosquelepermitenllegara19yalejarsea3desuescolta,DeportesIquique. Unión,entanto,quedócon10unidadesenelnovenocasillero.

La próxima fecha, la octava, Universidad de Chile recibirá a Coquimbo Unido, mientrasloshispanosserándueñosdecasaanteEverton.

Deportes Melipilla

Logra su sexta victoria al hilo y se mantiene como sólido líder en la Segunda División

Conunestadiolleno,estedomingoelcuadrolocaldeDeportesMelipilla

recibióaArturoFernándezVial,resultandounanuevavictoriaparael elencomelipillanoalderrotarpor2a1alconjuntodelaoctavaregión. Losgolesdelos“Potros”fuerondeBryanTaivayLuisVargas.

En un encuentro bastante parejo, Deportes Melipilla logró alzarse con una importante victoria que les permite estirar su ventaja sobre sus perseguidores, quedando cuatro puntos por arriba de Deportes Puerto Montt.

LaaperturadelacuentafuegraciasaldelanteroBryanTaiva,quieneludióal porterorivalparadefinirfrenteaunarcovacío.

Sinembargo,losaurinegrosigualaronlasaccionesdelencuentromediante unlanzamientopenaldeCristobalDiaz.

Nofuehastalosminutosfinales,dondeeljuezdelencuentrocobróunpenala favor de Melipilla, luego de una infracción sobre Sepúlveda, el cual sería convertido en gol por el delantero Luis Vargas, desatando la alegría en la galería local, y el cual permitió a los melipillanos quedarse con los tres puntos.

DEPORTES 13
Martes09deAbrilde2024 /ElLabrador

FOJA: 20 .- veinte .-

Atención privada:

E X T RAC T O

1°JUZGADODELETRASDEMELIPILLA,UBICADOENCALLECORREAN°490,SEGUNDO PISO, COMUNA DE MELIPILLA, AUTOS ROL N° C-2865-2023. CARATULADOS BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES CON COMERCIAL LOS PEUMOS SPA , ” JUICIO EJECUTIVO, RESOLUCIÓN19DE MARZODE2024.ORDENÓNOTIFICACIÓNPORAVISOSDEMANDAY PROVEÍDOQUESEEXTRACTAN,MEDIANTETRESAVISOSENELDIARIOELLABRADORY UNA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL. EN LO PRINCIPAL: COMPARECE JAIME

GABRIEL VELASQUEZ NAVARRO ABOGADO, DOMICILIADO EN COMPAÑÍA N° 1390, OF 2403, SANTIAGO, EN RERESENTACIÓN DE BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES, SOCIEDAD ANÓNIMA BANCARIA DOMICILIADO EN AGUSTINAS 1070, PISO 2, ALA SUR, SANTIAGO, ACREEDOR DE E COMERCIAL LOS PEUMOS SPA, IGNORO GIRO, QUE HA SIDO OBLIGADA ACTUANDO MEDIANTE SU REPRESENTANTE LEGAL DON(A) JOSE

MARIANO ARIAS TOBAR ACTUALMENTE CON DOMICILIO(S) EN PARCELA SECTOR

CULIPRAN 157 157, MELIPILLA, MELIPILLA. ASIMISMO, ES ACREEDOR DE DON(A) JOSE

MARIANO ARIAS TOBAR IGNORO OCUPACIÓN ACTUALMENTE TODOS CON DOMICILIO(S) EN PARCELA SECTOR CULIPRAN 157 157 MELIPILLA MELIPILLA ACREENCIAS QUE CONSTAN DEL TÍTULO QUE INDIVIDUALIZO A CONTINUACIÓN:

PAGARÉ SUSCRITOALAORDEN DE MI MANDANTE POR COMERCIALLOS PEUMOS SPA CONFECHA27DEDICIEMBREDE2021,PORLASUMADE$101.000.000.-PORCONCEPTO DE CAPITAL. ESTA OBLIGACIÓN DEVENGARÍA UN INTERÉS DEL 1,1961% MENSUAL

VENCIDO, DURANTE TODO EL PLAZO PACTADO. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL REFERIDO PAGAR , EL CAPITALADEUDADO MÁS LOS INTERESES SE PAGARÍAN EN 42 CUOTAS MENSUALES, IGUALES Y SUCESIVAS, DE $3 150 447 - CADA UNA, CON

VENCIMIENTOS LOS DÍAS 21 DE CADA MES, SIEMPRE QUE FUERAN HÁBILES

BANCARIOS, YAQUE SI NO LO TENDRÍANALDÍAHÁBILBANCARIO SIGUIENTE, LO QUE DEBETENERSEPRESENTEALEXAMINARELTÍITULOYCONTRAPONERLOALASFECHAS

INDICADAS EN ESTA DEMANDA LA PRIMERA DE DICHAS CUOTAS VENCIÓ EL 21 DE MARZO DE 2022. CABE RESALTAR TAMBIÉN, QUE ESTIPULADO EN EL MENCIONADO PAGARE,ELDEUDORSEOBLIGÓADESTINARLOSRECURSOSCREDITICIOSRECIBIDOS DEL BANCO A REFINANCIAMIENTO Y ADEMÁS FACILITAR AL ACREEDOR Y/O A LA CORPORACIÓNDEFOMENTODELAPRODUCCIÓN(CORFO)EL CONTROLDELDESTINO DE DICHOS RECURSOS, EN CASO DE QUE ASÍ LO ESTIMASEN CONVENIENTES.

ASIMISMO SE AUTORIZO AL BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES A INCORPORAR

DENTRO DEL MONTO SOLICITADO LA COMISIÓN A FAVOR DE CORFO, QUE CORRESPONDEAL0,5%ANUALSOBRE ELSALDO CAPITALINSOLUTO GARANTIZADOY QUE SERÁ PRORRATEADADENTRO DE LAS CUOTAS DEAMORTIZACIÓN DE CAPITALE INTERESES. ADICIONALMENTE, SE ESTABLECIÓ EN DICHO DOCUMENTO QUE EL NO PAGO OPORTUNO DE UNA CUALQUIERA DE SUS CUOTAS, SEA DE CAPITAL O DE INTERESES, FACULTAALACREEDOR PARA HACER EXIGIBLE DE INMEDIATO EL TOTAL DELSALDOINSOLUTOAESAFECHA,ELQUEDESDEESEMOMENTOSECONSIDERADE PLAZO VENCIDO Y DEVENGAA FAVOR DELACREEDOR, O DE QUIEN SUS DERECHOS REPRESENTE,ELINTERÉS MÁXIMOCONVENCIONAL QUERIJADURANTELAMORAOEL SIMPLE RETARDO. DICHO PAGAR FUE AVALADO POR DON(A) JOSE MARIANO ARIAS TOBAR QUIENESADEMÁS SE CONSTITUYERON EN CODEUDORES SOLIDARIOS DE LA SUSCRIPTORA. ES EL CASO QUE EL DEUDOR NO PAGÓ LA CUOTA DE CAPITAL E INTERESESQUEVENCÍAELDÍA21DEABRILDE2023,RAZÓNPORLAQUEELBANCO DE CRÉDITOEINVERSIONESVIENEENHACEREXIGIBLEELTOTALDELCAPITALINSOLUTO ÉQUEASCIENDEALASUMADE$76.579.957.-,CORRESPONDIENTEALAAMORTIZACIN DE LAS ÚLTIMAS 29 CUOTAS IMPAGAS,ALQUE DEBEADICIONARSE INTERESESATASA MÁXIMA CONVENCIONAL DESDE EL DÍA SIGUIENTE AL VENCIMIENTO IMPAGO, YA REFERIDO, HASTA EL DÍA DE SOLUCIÓN TOTAL. LA FIRMA DEL SUSCRIPTOR DEL REFERIDOPAGARÉ,ASCOMO LADELAVALYCODEUDORSOLIDARIO,FUEAUTORIZADA POR NOTARIO PÚBLICO, SEGÚN CONSTA DEL MISMO TÍTULO ACOMPAÑADO EN UN OTROSDEESTADEMANDA.LADEUDA CONSTADEUNTÍTULOEJECUTIVO,ESLÍQUIDA, ACTUALMENTEEXIGIBLEYLAACCIÓN EJECUTIVANOSEENCUENTRAPRESCRITA.EN EL PRIMER OTROSÍ : SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DEL EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. EN EL SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS Y SOLICITA CUSTODIA. EN EL TERCER OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. EN EL CUARTO

OTROSÍ: DELEGA PODER EN EL QUINTO OTROSÍ: FORMA DE NOTIFICACIÓN

RESOLUCIÓNDE5DESEPTIEMBREDE2023,PREVIOAPROVEER,HÁGASE COINCIDIR LA SUMA CON EL CUERPO DEL ESCRITO, DENTRO DE TERCERO D A BAJO

APERCIBIMIENTODETENERPORNOINICIADALAEJECUCIÓN. ESCRITODEFECHA6DE SEPTIEMBREDE2023,CUMPLELOORDENADO;RESOLUCIÓNDE11DESEPTIEMBREDE 2023, RESOLVIENDO LA PRESENTACIÓN DE FOLIO 4: TENGÁSE POR RECTIFICADA LA DEMANDA DE FOLIO 1 EN LOS TÉRMINOS SOLICITADOS NOTIFÍQUESE

CONJUNTAMENTE. PROVEYENDO DERECHAMENTE LA DEMANDA DE FOLIO 1: A LO PRINCIPAL: DESPÁCHESE MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. AL PRIMER

OTROSÍ:TÉNGASEPRESENTEYCOMOSEPIDEAL DEPOSITARIO.ALSEGUNDOOTROSÍ:

TÉNGASE PORACOMPAÑADO EL PAGARÉ, CUSTÓDIESE Y PORACOMPAÑADOS LOS

DOCUMENTOS, CON CITACIÓN. ALTERCER,CUARTOYQUINTOOTROSÍ:

TÉNGASE PRESENTE. SIN PERJUICIO DE LO ANTERIOR, APERCÍBASE A LA PARTE

DEMANDANTEPARAQUEDENTRODETERCERODÍAFIJEDOMICILIODENTRODELRADIO

URBANO EN QUE FUNCIONA ESTE TRIBUNAL, BAJO APERCIBIMIENTO DE HACERSE

EFECTIVO LO DISPUESTO EN ELARTÍCULO 53 DELCÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL EN RELACIÓN CON ELARTÍCULO 49 DELMISMO TEXTO LEGAL, SIASÍ NO LO HICIERE.

MANDAMIENTODEFECHA11DESEPTIEMBREDE2023,REQUIÉRASEACOMERCIALLOS

PEUMOS SPA REPRESENTADALEGALMENTE POR DON JOSÉ MARIANOARIAS TOBAR

EN CALIDAD DE É DEUDOR PRINCIPAL Y A DON JOSÉ MARIANO ARIAS TOBAR EN CALIDADDEAVALY CODEUDORSOLIDARIO,PARAQUEPAGUEABANCODECRÉDITOE INVERSIONES, LA SUMA DE $ 76.579.957 MÁS LA COMISIÓN A FAVOR DE CORFO QUE CORRESPONDEAL0,5%ANUALSOBREELSALDODECAPITALINSOLUTOGARANTIZADO, MASINTERESESYCOSTAS.NOVERIFICADOELPAGO,TRÁBESEEMBARGOSOBRELOS BIENES SUFICIENTES DE LA PROPIEDAD DEL DEUDOR, LOS QUE QUEDARÁN EN SU PODER EN CALIDAD DE DEPOSITARIO PROVISIONAL Y BAJO SU RESPONSABILIDAD LEGAL.ESCRITODEFECHA15DEMARZODE2024,SOLICITANOTIFICACIÓNPORAVISOS.

RESOLUCIÓN DE FECHA19 DE MARZO DE 2024, RESOLVIENDO LAPRESENTACIÓN DE FOLIO 39: ATENDIDO EL MÉRITO DE LAS BÚSQUEDAS NEGATIVAS QUE OBRAN EN AUTOS,COMOSEPIDE,NOTIFÍQUESEMEDIANTESAVISOS,SEGÚNLODISPUESTOENEL ARTÍCULO 54 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL A LA PERSONA JURÍDICA Y PERSONA NATURAL DEBIDAMENTE INDIVIDUALIZADAS EN LA DEMANDA, EN SUS CALIDADES DE DEUDOR PRINCIPAL, Y DE AVAL Y CODEUDOR SOLIDARIO

RESPECTIVAMENTEEFECTÚENSELASNOTIFICACIONESENELDIARIO“ELLABRADOR” EN3EDICIONESEN DISTINTOSDÍAS,ENFORMAEXTRACTADA,YENEL“DIARIOOFICIAL” ENUNAEDICIÓNREMÍTASEELTEXTODELEXTRACTOENFORMATOWORDALACASILLA JL1 MELIPILLA@PJUD CL CON EL OBJETO DE SER VISADO E INCORPORADO AL SISTEMAINFORMTICOPORELTRIBUNAL.

9-10-12.-

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS ElLabrador /Martes09 deAbrilde2024
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Martes09deAbrilde2024 /ElLabrador
16 CONTRA ElLabrador /Martes09 deAbrilde2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.