El camino hacia la Salud Universal
GiselaAlarcón
DecanaFacultaddeMedicina,U.Central
El Ejecutivo ingresó el proyecto de ley que pone fin a las enfermedades o condiciones preexistentes, elimina las discriminaciones por edad y sexo en los planes de salud y creaelplancomúndesaluddelasISAPRE, terminandoconlatabladefactores.Enéste seplasmaunavisióndesociedadcentrada enlasaludybienestardelaspersonas. Las preexistencias operan como barreras de acceso e impiden la libre elección y movilidad entre las aseguradoras El proyecto, también establece nuevas reglas para el sector privado de salud terminando con los más de 55.000 planes con precios diferentes,creandounplandesaludcomún y con tarifa plana, igual para todos los afiliados de una determinada ISAPRE Cambios estructurales y de operación para el sector privado, terminando con las condiciones que le han permitido discriminarenelaccesoalasalud. Laspersonasaccederán,sindiscriminación alguna, al plan común determinado por la autoridad sanitaria con coberturas conocidas y primas establecidas Las ISAPRE podrán competir en base a los precios y a la red de prestadores que se ofrezca, pero la tarifa del plan común será única(plana)paratodoslosafiliadosdeuna determinada ISAPRE, de modo que al interior de cada una de ellas se logre mancomunación de fondos sin discriminaciónporriesgosdelaspersonas, mejorando el acceso de personas mayores yconenfermedadescrónicas. Quienes deseen mayores coberturas podrán contratar seguros con compañías reguladas, pero las ISAPRE no podrán ofrecer coberturas adicionales más allá del plan común. Por lo tanto, el mercado, en materia de salud, podrá seguir operando, pero por fuera de la seguridad social y no
¿Puede la IAgenerativa refutar a Chomsky?
Bernardo Pino Director del Grupo de Investigación del Instituto de Idiomas Universidad de LasAméricas
Noam Chomsky ha sido una figura clave en el campo de la lingüística, reconocido por sus teorías revolucionarias acerca de lafacultaddellenguajeysuspropiedades fundamentales Uno de sus planteamientoscentralesesquetodaslas lenguas humanas comparten principios básicos genéticamente determinados, conocidos como Gramática Universal, quepermitenaniñosyniñasaprenderuna lengua de forma rápida y natural. Esta ideadesplazóelparadigmadominantedel conductismo radical, que veía el aprendizaje del lenguaje como exclusivamente dependiente de las interacciones con el ambiente y el refuerzo positivo Las propuestas de Chomsky han influido también en otras disciplinas, como la psicología cognitiva, lafilosofíaylainteligenciaartificial(IA).
Recientemente, algunos de sus críticos han apelado al éxito de los grandes modelos de lenguaje (LLMs, por su sigla en inglés) como ChatGPT, para cuestionar sus ideas Para el neuropsicólogo Steven Piantadosi y el lingüista Daniel Everett por ejemplo
estos modelos de IA demuestran que el lenguajesepuedeaprenderatravésdela exposición y la interacción, contradiciendoasílaafirmacióndequela facultad de este se encuentra biológicamente determinada. Más aún, también afirman que dichos modelos lingüísticos derechamente refutan la idea de Chomsky sobre la Gramática Universal. SegúnChomsky estascríticasreflejanun conocimiento limitado tanto de los LLMs como de los principios subyacentes a la adquisición del lenguaje humano La principalrazónesquelosprimerosoperan sobre patrones estadísticos y enormes volúmenes de datos, en contraste al ser humano que adquiere, tempranamente, principios lingüísticos profundos con información sorprendentemente escasa del entorno una proeza que estos modelos no pueden replicar En una de sus últimas entrevistas antes de su accidente cerebrovascular en junio de 2023, Chomsky enfatizó que los grandes modelos de lenguaje son incapaces de arrojar luces sobre cómo los individuos adquieren dicha facultad, ya que pueden generar lenguajes que para las personas sonimposiblesdeaprender No es necesario estar convencido con estas ideas para ser cautos respecto de las innovaciones en IA. El reconocido
robotista Rodney Brook se enfoca en la “inteligencia corporalizada” (embodied intelligence) y cree, contrariando a Chomsky, que el lenguaje es solo una de las tantas habilidades que surgen de nuestras interacciones con el entorno físico.Sinembargo,tambiénesescéptico acerca de la capacidad de la inteligencia artificial para replicar las complejidades delacogniciónhumana.Nosrecomienda, entonces, dejar de atribuir capacidades demasiado amplias a las IA, trasparentar la necesaria intervención humana para entender mejor su funcionamiento, y reconocer sus limitaciones en ambientes reales donde abundan las situaciones excepcionales que no pueden resolver biensinentrenamientoprevio. Las críticas dirigidas a las ideas de Chomsky sobre la adquisición del lenguaje,basadasenlascapacidadesde losLLM,norepresentanundesafíoreala susplanteamientoscardinales.Apesarde los avances en este ámbito, el marco teórico de la biolingüística sigue siendo una pieza robusta e indispensable para comprenderlosfundamentosdellenguaje humano.
concargoalacotizaciónlegalensalud. Sonimportantesavancesparalaprotección de la salud y bienestar de las personas y estos cambios estructurales en el sistema de salud privado profundizan los principios deseguridad socialporsobrelosprincipios de mercado Se corrigen entonces anomalíasestructuralesyoperacionalesde nuestrosistemadesalud.Alabasedeeste proyecto se encuentran los principios de equidad, solidaridad y enfoque de derecho ensalud.Laspersonasmássanas,jóvenes yconmejoresingresoseconómicosapoyan a los más enfermos, de mayor edad y con menores ingresos Una sociedad sana, democrática e igualitaria no puede entenderse sin solidaridad entre sus miembros.
SegúnlaOMS,todosistemadesaluddebe comprender todo aquello que permita garantizar el derecho fundamental a la salud, sin discriminación alguna. De ello se hace cargo este proyecto, poniendo al centro a las personas afiliadas al sistema privado.Másalládelaslegítimasopiniones en torno a la iniciativa, el debate democráticosedaráenelCongreso. Reconociendo el espíritu virtuoso del proyecto, el país espera una Reforma de Salud profunda, incorporando al sistema público de salud y que retome el camino hacia la Salud Universal La universalizaciónproporcional-mayorapoyo al más necesitado- de la atención primaria de salud y de las redes de cuidados de salud, la profundización de un modelo integrado y centrado en las personas y familias en y con las comunidades, resolutividad de los problemas de salud en los territorios, con un enfoque humanizado songrandesdesafíospendientes.Sinsalud y bienestar para las personas no hay crecimientonidesarrollosostenibleparalos países. Lo aprendimos en la pandemia, la saluddebeestaralcentrodelaagenda.

Denuncia por riña terminó con 3 detenidos por tenencia de arma y lesiones
Personal de Carabineros fue alertado que en la población Padre Demetrio Bravo se producía una riña y uno de los participantes tenía un arma en sus manos.
El hecho se registró a eso de las 09:00 horas del domingo cuando los uniformados se trasladaron hasta la calle Erasmo Carrasco en la población PadreDemetriodondeseprodujounaferozpelea.
Alllegarallugar,losparticipantesdelconatoalverlapresenciapolicialhuyeron endistintasdirecciones,ydosdeellosingresaronauninmueble.
Ante la flagrancia, los funcionarios policiales ingresaron a la casa donde estabanC.V.S.de50añosyD.V.T de24.Enellugarencontraronunapistolade aire comprimido para balines metálicos, una escopeta que mantenía encargo porroboenlacomunadeCuracavíymuniciones.
Minutos más tarde fue detenido el tercer participante de la riña, identificado como E.L.V (24) quien fue acusado de golpear en la cabeza con un objeto contundentealhombredesumismaedad.Todoslosinvolucradosquedarona disposicióndelajusticia.
Ciudadano
boliviano fue atacado con un cuchillo al oponerse a un asalto
La víctima de 21 años resultó con una lesión en el brazo izquierdo siendo atendidoenelHospitaldeMelipilla.
Los hechos se registraron a las 00.45 horas cuando el afectado -de nacionalidad boliviana- caminaba por calle Carampangue y al llegar a una plazoleta,fueabordadopor4hombresy2mujeresqueintentaronrobarsus pertenencias.
Anteelhechoelafectadoopusoresistenciaalatraco,instanteenqueunode losagresoresextrajodeentresusvestimentasuncuchillo,propinándoleun corteenelbrazoizquierdo.
No conforme con ello, el sujeto procedió a sustraer su billetera con documentaciónpersonalylasumade90milpesosenefectivo,ademásun teléfonocelular Unavezcometidoelasalto,elgrupohuyódellugar
El afectado al ver que sangraba profusamente se dirigió por sus propios medios hasta el servicio de urgencia del Hospital San José, donde fue diagnosticadoconunaheridaenelbrazoizquierdo,mientrasquetodoslos antecedentesdelhechofueronentregadosaCarabineros.
Martes08deOctubrede2024 /ElLabrador
Imparables:
Los Potros obtienen nuevo triunfo y se acercan cada vez más
a la Primera B
Deportes Melipilla sigue en carrera por alcanzar la coronadeLaLiga2Dtrassuperareldomingopor3-1 a Provincial Ovalle en el estadio Diaguita por la vigésimacuartafecha.
En el primer tiempo, el “Potro” sacó ventaja con un doblete deBryanTaiva.Elprimerofuealos19’trasunabuenaacción personal cerrando la jugada con un remate con el pie derecho. El 2-0 llegó a los 39 minutos con un certero cabezazotrasuntirodeesquina.
Ellocaltuvolaoportunidaddelempateparcialconunremate deBenjamínCortésquedioeneltravesaño.
Los visitantes anotaron el 3-0 con una gran definición de Josué Ovalle levantando el balón ante la salida del portero Orellana.Entanto,eldescuentodeloslimarinosllegóenlos 61 minutos con la anotación de Eduardo Pucheta con un lanzamientodesdefueradelárea.
EstanuevavictoriadelosdirigidosporVíctorQuintanillalos mantiene puntero junto con Deportes Concepción, ambos con 51 puntos, a dos fechas de la final que, todo indica,
podríadarseentreambasescuadras.
Finalizado encuentro deportivo, el técnico conversó con los mediosdeprensayseñalóquelospróximosdesafíosserán frenteaProvincialOsornoyLautarodeBuin. “Serán dos partidos difíciles también, porque todos los
equipos se están jugando algo, todos quieren terminar el campeonatodelamejormanera.Algunosquierensalirdela posición incómoda en la que están, los otros quieren terminar de mejor forma su campeonato, y nosotros queremos terminarlo mucho mejor de lo que hemos hecho hastaahora”.
Los Vásquez hicieron bailar a miles de personas en Plaza deArmas
En el marco de la celebración de los 282 años de Melipilla, el domingo se presentó a un costado de plaza de armas, el dúo chilenoLosVásquez.
Fueronmilesdepersonaslasquerepletaronelcentrodelaciudad paraverelshowdeestereconocidoconjunto,elqueinterpretóuna bateríadeéxitosquefueroncoreadosportodoslospresentes.
“Miénteme una vez”, “No me quería”, “Tú me haces falta”, entre otros,fueronpartedelrepertorioqueseextendióporcercadedos horasyquehizovibraralpúblicolocal.
Vecinos van en ayuda de familias que lo perdieron todo en incendio
Cuatro viviendas consumidas por las llamas fue el saldo que dejó un voraz incendio estructural registrado el pasado viernes en la población Primavera del sector Santa Elisa de Mallarauco.
Al lugar concurrieron unidades de Bomberos de Melipilla, Bollenar, Peñaflor y El Monte, intervención que logró controlar el fuego y evitar que otras casas se vieran afectadas por la acción del fuego.
De inmediato se activaron los protocolos, tanto en materia de investigación por el origen de este incendio, como en el área social, donde un equipo del municipio concurrió al lugar para realizar un catastro de los daños, así como la aplicación de la ficha FIBE para la entrega de ayuda.
Asimismo, los vecinos del sector de inmediato comenzaron a organizarse para ir en ayuda de las familias damnificadas, recolectando dinero, alimentos, ropa y enseres que les permita salir adelante tras esta traumática experiencia, donde afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
Decretan reclusión nocturna para imputado por mantener una licencia de conducir falsa
En el TOP de Talagante se realizó la audiencia de juicio oral en contra de un
imputadode36añosacusadoportenerunalicenciadeconducirfalsa.
Enlaacusaciónseexpusoqueeldía4demayode2023,siendoaproximadamentelas 13:15horas,elacusadoRicardoC.S.concurrióhastadependenciasdelaDirección de Tránsito de la Municipalidad de Padre Hurtado, en donde a sabiendas, presentó ante dicha dirección, una licencia de conducir falsa, supuestamente atribuida por mismomunicipio,claseByA3,conelfinderealizareltrámitedecambiodecomunade sulicenciadeconducir
Elacusadoensudeclaraciónindicóque“yovengoparatratardeaclarardemiparte, se me está acusando de manera arbitraria, el día que me acerqué para cambiar el domiciliodemilicencia,desconocíaqueerafalsaparalosojosdelaMunicipalidad,por eso,tuvelalibertaddeyoacercarmeallugar,nuncasemedetuvomanejandonadade eso,esoqueríaaclararytratarderecuperarmilicencia,nounafalsa,amínomesirve eso”.
ElTribunal dictaminó que se condena a Ricardo C.S. a sufrir la pena de 541 días de presidiomenorensugradomedio,comoautordeldelitoconsumadodeusomalicioso deinstrumentopúblicofalso.
De esta manera, la pena privativa de libertad se sustituyó por la reclusión nocturna domiciliariadebiendocumplirlaentrelas22:00y6:00horas,concontroldemonitoreo telemático.
Este
miércoles se realizará en Melipilla conversatorio:
“Asesoría en Derechos y Buen Trato para Personas Mayores”
La actividad es organizada por la Delegación Provincial de Melipilla junto a SENAMA,ysedesarrollaráelmiércoles09 deoctubrealas10:00horasenelsalónde los edificios públicos ubicado en Plaza de Arma550.
En el marco del Mes de las Personas Mayores,DelegaciónPresidencialProvincial de Melipilla, junto a SENAMAMetropolitana, organizaronunconversatoriogratuitotitulado “Asesoría en Derechos y Buen Trato para Personas Mayores”, el cual será dirigido por el abogado de SENAMA, Fernando Agüero, quien abordará temas relacionados con el buen trato, denuncias y asesoría legal, brindando además orientación sobre cómo proteger los derechos de las personas mayores.
Así lo informó la territorial y encargada de la UnidaddePersonasMayoresdeDelegación Provincial de Melipilla, Tabita Araos, quien extendió la invitación a todas las personas mayores de la provincia, así también dirigentes y dirigentas, vecinos y vecinas, a objeto de que se informen respecto a la temática donde además se brindará orientación sobre cómo proteger los derechosdelaspersonasmayores.
“Hemos desarrollado una capacitación junto a SENAMA que tiene que ver con el buen
ElLabrador /Martes08deOctubrede2024
trato que las personas mayores requieren y necesitan, y que por derecho fundamental debeserrespetadoentodoslosespacios.En este sentido, nos contactamos con el programadeBuenTratodeSENAMA,donde expondráelabogadoacargodelprogramaa brindar la capacitación instancia que también será de asesoría jurídica y legal, para ver cuál es el proceder cuando se detecta que hay alguna vulneración de derechosenlaspersonasmayores”.
Enetalínea,laterritorialdedelegacióninvitó a toda la comunidad especialmente dirigentes y dirigentas, quienes son los primerosqueidentificanestasvulneraciones de derechos, con quienes hemos trabajado colaborativamente, quienes levantan sus demandas en esta materia, invitación que además es abierta a todo público, jornada que se realizará este miércoles 09 de octubre, a las 10:00 de la mañana, en dependencias del salón de los Edificios Públicos, ubicado en Plaza de Armas #550 (ExGobernación),auncostadodelRegistro Civil”.“,alertó.
Estudiantes
del Liceo Bicentenari o Presidente
Balmaceda de Curacaví Logran
Tercer Lugar en el Campeonato Nacional de Robótica
Los estudiantes del Liceo
BicentenarioPresidente
Balmaceda lograron una destacada tercera posición en el Campeonato Nacional de Robótica, realizado en la Universidad Austral de Chile. Este éxito resalta el esfuerzo y ladedicacióndelosjóvenesen elámbitotecnológico.
Antes del campeonato, la Municipalidad organizó un encuentro para entregar polerones distintivos a los
estudiantes, quienes
representaronalacomunacon o r g u l l o A d e m á s , l a
Municipalidad facilitó pasajes de avión, hospedaje en hotel, alimentación completa y s a l i d a s t u r í s t i c a s programadas, todo ello en c o l a b o r a c i ó n c o n e l Departamento de Educación, para asegurar que la experienciafuerainolvidable. El compromiso de la Municipalidadconeldesarrollo integral de los estudiantes se reafirma mediante el apoyo a su participación en eventos quefomentenel aprendizaje e innovación. La comunidad educativa de Curacaví se siente orgullosa del rendimiento de sus estudiantes y de los docentes que los acompañaron en este proceso Su éxito no solo enaltece a la comunidad, sino que también motiva a seguir impulsando iniciativas que promuevan la innovación y el aprendizajeenelfuturo.
Firman proyecto para apoyar la implementación del Servicio de BiodiversidadyÁreasProtegidas
La iniciativa surge como un esfuerzo coordinadoparaavanzarenlaconservación de la biodiversidad, a través de políticas públicasylacolaboracióninterinstitucional.
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de las y los Guardaparques, el Ministerio del Medio Ambiente, la CorporaciónNacionalForestal(CONAF)yla OrganizacióndelasNacionesUnidasparala Alimentación y la Agricultura (FAO), suscribieron el convenio del proyecto que busca apoyar la implementación del nuevo ServiciodeBiodiversidadyÁreasProtegidas (SBAP).
El objetivo del proyecto GEF-SBAP es fortalecer la coordinación interinstitucional para transversalizar la conservación de la biodiversidad en las políticas públicas
nacionales, regionales y locales, trabajando conserviciospúblicos,gobiernosregionales, municipios sociedad civil comunidades indígenasyelsectorprivado.
La iniciativa realizará experiencias demostrativas en tres ecosistemas piloto, que incluyen cuatro regiones del país: piloto norte en la región deAtacama; piloto centro enlaregiónMetropolitanaydeValparaíso;y piloto Sur en Magallanes y la Antártica Chilena.
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, señaló que “junto con la prioridad de implementarlaLey21.600quecreaelSBAP, el MMA tiene desafíos a largo plazo, comprometiendo esfuerzos y metas al año 2030 en materia de biodiversidad, donde el esfuerzo colaborativo entre todas las institucionesyactoresinvolucradosesclave para combatir las distintas crisis que enfrentamos y este proyecto GEF que hoy firmamos ayudará en los desafíos que nos
Municipalidad de Melipilla cierra ciclo de mesas de seguridad rural en la comuna
Las comunidades de Puangue Chocalán Mandinga PomaireyBollenarpudierontransmitiralasautoridadessus preocupaciones en materia de seguridad e intercambiar experienciaseideas.
Con la realización de la Sexta Mesa por la Seguridad Rural, en Bollenar la Municipalidad de Melipilla cerró el ciclo de trabajo con la comunidad en donde las comunidades
Firman proyecto
para apoyar la implementación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
hemosimpuesto”.
En tanto, la representante de la FAO en Chile, Eve Crowley, señaló que “la FAO celebra la firma de este proyecto que contribuiráalaprotecciónyconservaciónde la biodiversidad de Chile, y estamos comprometidos a trabajar con las autoridades y comunidades locales para asegurarundesarrollosostenibleyfortalecer la gestión de las áreas protegidas promoviendo prácticas que contribuyan al resguardodelariquezanaturaldelpaíspara lasfuturasgeneraciones”,indicóCrowley Elproyectoquetieneunaduraciónde5años cuentaconelfinanciamientodelFondopara el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés) y será ejecutado por el Ministerio del Medio Ambiente en conjunto con la CONAF e implementado por la FAO. También contará con la participación de diversosactorescomoelMinisteriodeObras Públicas,elMinisteriodeBienesNacionales, Subpesca, SAG, Subturimo, ONG y sector productivo,entreotros.
Patricia Ibáñez, directora nacional del ServiciodeBiodiversidadyÁreasProtegidas (SBAP), indicó que “contar con un proyecto GEF representa un apoyo significativo en la etapa de implementación en que está el SBAP, porque contempla un foco muy relevante en la generación de nuevas capacidadesparalasylosprofesionalesque se traspasan y que se incorporan a esta nuevainstitucionalidad.Tambiénesunagran ayuda para la implementación de las herramientasdegestiónqueincluyeelSBAP para fortalecer la conservación de nuestro patrimonio natural y cultural, tanto dentro,
pudieron transmitir al municipio y a las policías sus principales problemáticas e inquietudes en materia de seguridad. “Este sábado, finalizamos el ciclo de encuentros por la seguridad rural en nuestra comuna. Fueron seis encuentros desarrollados en un lapso de siete meses de trabajo, donde tuvimoslaoportunidaddeescucharanuestrascomunidades sobre sus percepciones en torno a la seguridad y visualizar posibilidades de mejora en nuestro trabajo en terreno”, comentó el director de Seguridad Humana e Inspección del Municipio,NéstorRiquelme. “En nuestra administración, hemos desarrollado un trabajo intenso y constante en esta temática, no tan solo el urbano, sino que también en las zonas más postergadas de nuestro campo, aumentando la dotación de funcionarios y patrullas, fomentando el desarrollo de comités de seguridad, llegando a 17, lo cual es inédito en nuestra comuna”, agregó el encargadodeseguridad.
comofueradelasáreasprotegidas”.
Finalmente,ladirectoraejecutivadeCONAF, Aída Baldini, añadió que “creo que esto es extremadamente significativo, que sea hoy día,cuandoconmemoramoselDíaNacional de los y las Guardaparques, que se firme este importante convenio de colaboración, esto indica la preocupación que hay desde ambos ministerios y servicios de fortalecer todalalíneaatravésdepolíticaspúblicasyla colaboracióninterinstitucional”.
Áreasdetrabajoycolaboración
Entre las principales acciones del proyecto seencuentraelfortalecimientodelosmarcos políticos y regulatorios para alcanzar coherenciaenlainstitucionalidadasociadaa la conservación, mediante el apoyo en la elaboración de reglamentos del SBAP, junto con sus guías y protocolos; además de la elaboración de la Política nacional de Áreas Protegidas,entreotrasactividades.
Otrocomponentedelproyectoestáenfocado en el manejo de información para el conocimiento y sensibilización con la implementación de un sistema de información integrado y programas de capacitación para fortalecer el conocimiento ysensibilizaciónsobrelabiodiversidad.
Igualmente, se contempla la facilitación de procesos para la conservación en paisajes demostrativos, gracias al desarrollo y aplicación de planes de manejo para áreas protegidasyecosistemas,asícomoelapoyo enlaimplementacióndebuenasprácticasen sectoresproductivos.
Finalmente, resaltar que la instancia fue desarrollada también en Puangue, Chocalán, Mandinga y Pomaire, con altaparticipaciónciudadana.
Martes08deOctubrede2024 /ElLabrador
El hospital San José de M e l i p i l l a , e s t á implementando un plan de trabajoquebuscaunaarticulación entreelnivelprimarioysecundario que permita una atención integral de los pacientes, especialmente aquellosquesonconsideradosde altoriesgo.
Según la última Encuesta
Nacional de Salud en Chile 7 de cada 10 personas de 15 o más años presentan dos o más enfermedades crónicas que necesitan control permanente tales como diabetes, hipertensión oartrosis.Alcanzandoacercade9 millonesdepersonasenelpaís.
Sonprecisamenteestascifras,las que llevaron a la implementación progresiva de la Estrategia de Cuidado Integral Centrado en la
Persona (ECICEP) que complementa el modelo de salud familiarycomunitario.
Se conoció que esta estrategia busca prevenir enfermedades y
Proyecto piloto: cerca de 300 agricultores y estudiantes de la Región Metropolitana son capacitados por INIA
La Platina y su Programa de Encuentros Tecnológicos
Un Programa de Encuentros Tecnológicos (PET) está desarrollando el
equipodeprofesionalesdeINIALaPlatina,haceunpardemesesenla Región Metropolitana. Hasta el momento el balance que entregan los organizadores es positivo y se espera que a fines de noviembre de este año más de 20 grupos agricultores y estudiantes de universidades, centros de formación técnica y colegios de diferentes comunas sean capacitados de formadirecta.
ElinvestigadorextensionistadeINIALaPlatina,JoséLagos,eselencargado decoordinarestosencuentrosyaseguróquelainstanciahasidovaloradapor quienes han llegado hasta las dependencias del Centro Regional INIA La Platina para conocer -de manera práctica- los laboratorios y la labor que en ellosserealiza.
“Sin duda, este tipo de programas PET fortalece la agricultura del futuro, porque a quienes recibimos, en especial a los alumnos y alumnas, serán los futurosagricultoreseinclusoasesoresdeellos”,señalóLagos.
En tanto, la subdirectora regional de I+D+i+TT de INIA La Platina, Cristina Vergara,señalóqueestetipodeiniciativasseinsertaenelprogramadetrabajo de la institución y busca visibilizar y entregar herramientas a productores y estudiantesacercándolosalaagriculturasostenible.
Entre los temas abordados por los profesionales de INIA La Platina se encuentran: riego eficiente, control de plagas y enfermedades, manejo sustentable,hortalizas,apicultura,agregacióndevalorparaalimentos,banco desemillas,agroecologíaentreotros.
promover la salud en personas sanas, y en el caso de las personas con enfermedades crónicas brindar cuidados según elnivelderiesgodecadapersona, atendiéndolas de manera integral y no según enfermedad Garantizando la continuidad de la atención en la red de salud tanto en nivel primario como en hospitales Con una mirada integral asegurando el acompañamiento y seguimiento permanentedelequipodesalud.
Según Marcelo Albornoz, enfermeroencargadodelaunidad dediabetología,estaestrategiaes muy relevante “especialmente en pacientes que presentan comúnmente más de dos enfermedades de base y que posiblemente se encuentren con polifarmacia. Pacientes sin redes de apoyo y por lo general adultos mayores”,indicó. Agregó que, para ello hemos diseñado un plan de trabajo con estos pacientes para brindar un
Reportan
cuidado más integral en donde se implemente una acción consensuadadondeelprofesional junto con el paciente haga un esfuerzo mutuo para lograr este cuidadointegral”. Para el profesional, este trabajo tiene un gran impacto ya que gracias a esta estrategia podemos garantizar una atención integral, la continuidad de la atención más especializada y colaborar como hospital con el bienestar de estos pacientes de alto riesgo, asegurando así el seguimiento y cuidados necesarios”. Este trabajo fue presentado hace unos días en la reunión del Consejo Integrado de la Red Asistencial (CIRA) del Servicio de Salud Metropolitano Occidente y significa un importante avance en materia de atención integral para los usuarios de la Provincia de Melipilla.
que CyberMonday 2024 anotó récord histórico y detallan lo que más compraron los chilenos
La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) reportó este jueves que el CyberMonday
2024 -que comenzó el lunes y culminó ayer- superó las expectativas y alcanzó un “nuevorécordhistórico”:US$447millones(laorganizaciónapuntabaaventasentorno aUS$400millones).
Las cifras -dijo la CCS- no solo representaron un aumento del 6,9% (nominal en dólares) respecto del año pasado, sino que además superaron la anterior marca que se mantenía desde2021,enplenoboomdelcomercioelectrónicoenpandemia.
“Porotrolado,eltotaldetransaccionessobrepasólas4,4millones,productodemásde100 millonesdevisitasalos750sitiosparticipantesenlacampañaoficial”,agregó.
LoquemáscompraronloschilenosenCyberMonday2024
Elmontopromedioporcadacompratuvounimportanteaumento,desdepocomásdeUS$90 elañopasadoaUS$101enestaoportunidad.
Los mayores tickets promedio se relacionaron directamente al fuerte crecimiento del segmento de turismo y viajes, que superó en más de un 40% nominal al CyberMonday anterior concentrandoentornoal30%delasventastotales.
El rubro supermercadista también alcanzó gran movimiento, con un aumento del 33%, mientras que las ventas de bienes durables para el hogar en tiendas especializadas, incluyendoelectrónica,tecnologíaymueblespromedióuncrecimientodel26%nominal.
“Dentrodelasvisitasalsitiooficialcyber.cl,entanto,destacóelpúblicofemenino,losjóvenes entre25y34añosyadultosentre45y54años”,sostuvolaCCS.
La mayor parte de las visitas ocurrieron desde dispositivos móviles (sobre 70%). Las categorías más visitadas correspondieron a Vestuario y Calzado, Tecnología, y Viajes y Turismo.
De acuerdo con la CCS, el efecto calendario del evento este año, que tuvo un día en septiembre y dos en octubre (a diferencia de lo habitual, que cae enteramente en octubre), favorecerálascifrasdecrecimientodelasventasdelcomerciominoristadelnovenomesdel año;ypodríatenerunleveimpactonegativoeneldécimo.
ElLabrador /Martes08deOctubrede2024
Daniel Pinto y Matías Pino aprovecharon un gran arranque para conquistar el Zonal Centro
Autor:HéctorParraguirreJara
El Zonal Centro de la Temporada 2024-2025 realizado por la Asociación Curicó "Ramón Cardemil Moraga", coronó como Campeones a Daniel Pinto y Matías Pino (Asociación Cardenal Caro) que gracias a una suculenta cuenta de ahorro en los dos primeros animales de la Final terminaroncelebrandocompletara Don Gari Despacito y Brío Cambalache.
Pinto y Pino totalizaron 25 puntos buenos y lideraron de punta a puntalaSeriedeCampeones,pero ese arranque de 12 buenos en el primer toro, complementado con 9 en el segundo les permitieron aguantar el acoso de sus rivales cuando no les fue tan bien en el tercero y cuarto, donde sólo hicieron1y3,respectivamente. Segundos,enunalindaactuación, quedaron los locales hermanos Gonzalo Honold y Manuel Honold (Asociación Curicó) en Reñeco Copuchento y Reñeco Cacique con 24 (8+4+7+5), muy cerca de pillar a los líderes y finalmente monarcas del rodeo en la MedialunaMonumentalcuricana. Y en otra alegría para los dueños
Federación
de Criadores y escuadras chilenas fueron muy
bien representadas en Perú
Autor:HéctorParraguirreJara Al Dpaso Fest el Mundial del Caballo Peruano de Paso, realizado en la Escuela de Equitación del Ejército, en Lima, asistió una delegación nacional integrada porAndrea Castagnoli y Carola Luengo, directoras de la Federación Criadores de Caballos RazaChilena,yrepresentantesde cuatro escuadras ecuestres: Mujeres de Río Grande, Escuadra Ecuestre de Chile, Corraleras de ChileyElEstribodeYumbel. Valentina Campos, directora de Mujeres de Río Grande, encabezó esta escuadra nacional donde participaron Susana Castro (Mujeres de Río Grande), Valeria Olguín (Escuadra Ecuestre de Chile), Ada Campos (Mujeres de Río Grande), Gisela González Hernández (Corraleras de Chile) y Fernanda Jiménez (Estribo de Yumbel).
Además,dehacerpresentaciones, las chilenas participaron de la competencia montando Caballos Peruanos de Paso y con espectaculares resultados, ya que Susana Castro Lisboa revalidó el título obtenido el año pasado en BarrileteyFernandaJiménezVidal
de casa, Alejandro Solís y Marco Flores (Asociación Curicó) fueron terceros en Ruca Diuca Tinaja y GrosellaInjuriacon20(5+5+6+4). El cuarto animal lo corrieron otras cincocolleras:FelipeKilaleoyJosé Manuel Valera (Asociación Aguanegra)enElTropezónCoraje y Santa Isabel Ponte Tú con 17 (7+5+5+0);JoséDomingoCornejo y Gustavo Cornejo (Asociación Aguanegra) en La Pretensión Tembladera y La Pretensión Ganoso con 17 (11+5+1+0); Matías Corvalán y Luis Fernando Corvalán (Asociación Cauquenes) enSantaConstanzadeVichuquén Cacique y Santa Constanza de Vichuquén Esquinero con 15 (1+10+1+3); el Criadero Taitao II, conDiegoPachecoyLevisLineros (Asociaciones Colchagua y Talca Oriente) en Milagro y On Cote con 14 (11+6-5+2); y los propios Cornejo y Cornejo en Cullaima Fulero y Amancay Ganadero con 13(3+8+1+1). El Sello de Raza, jurado por Claudio Solís Reyes y Claudio Solís Ramírez, fue Loma Suave Protegida, montada por Nicolás Sepúlveda. En tanto, en el Movimiento a la Rienda Masculino Menores, el
fuevicecampeonaenencategoría Sobre Paso, equivalente a los AndaresenChile. Las representantes nacionales estuvieron junto a Raquel
Sánchez, quien fue su anfitriona y les facilitó los Caballos de Paso Peruano; y conAntonella Navarro, pentacampeona nacional peruana de esta disciplina y que fue la organizadoradelevento. Raquel Sánchez comentó que "conozco a la escuadra de ValentinaCamposdesdehacedos años, cuando nos invitó a Chile y vivimos una gran experiencia a CaballoPeruanodePasoenChile.
ganador fue Julio Tomás Guevara en Lo Guevara Sentencia con 31 puntos; y en la Rienda Masculina, AlfonsoNavarrosellevólavictoria en Amancay Olivillo con 37 unidades. Homenajes previos a la Serie de Campeones Enlaceremoniaqueantecedióala Final la Asociación Curicó presidida por Iván Guerra, entregó
escuadra chilena prestarle mis ejemplares, porque son unas tremendas amazonas Han sido días de mucha preparación, de muchos ensayos reuniones cabalgatas, mucho tiempo a caballoyesloquemásdisfrutamos nosotros Para mí es un honor tenerlasaquí",agregó. Antonella Navarro explicó más detalles del Dpaso Fest y se refirió tambiénalapresenciachilena. "Es un concurso que organizo con mifamilia,asíquenoparticipo.Me encantaría por toda la adrenalina que todos los países le ponen a la competencia, quisiera estar
reconocimientos a la gobernadora delMaule,CristinaBravoCastro,y al alcalde de Curicó, Javier Muñoz Riquelme. Además, hubo un homenaje a la históricacolleracuricanadePedro Galaz Beltrán y Jack Muñoz, que en su trayectoria fueron Vicecampeones y Terceros CampeonesdeChile. El Novillo del Silencio fue corrido por Robinson y Juan Pablo Contrerasenmemoriadesupadre Ramón Contreras; y por Mario Medina y Juan Andrés Pérez en recuerdo de Mauricio Muñoz, fallecido presidente de la AsociaciónElLibertador La ceremonia contó con la presencia de Faruk Touma e Ives Richasse, directores de la FederacióndelRodeoChileno.
realiza Mujeres de Río Grande juntar escuadras para que estén aquí, eso significa la hermandad, que no hay envidias ni celos, que todas podemos tener esa oportunidad. A Chile, nuestro país hermano lo recibimos bien sabemos que tenemos a la actual campeona de barriles del Dpaso Fest y es súper importante , agregó.
Repasando la historia del evento, contóque"lovenimosorganizando desde 2008, sin embargo, un año antes de la pandemia dejamos de realizarlo y cuando regresó como el Dpaso Fest, porque antes era
Por ello, devolvimos la invitación para que vinieran a nuestro país, para que también disfrutaran de nuestro Caballo Peruano de Paso, paraquedemuestrenunpocodelo suyo,montandodelado,logeneral quehacen,peroaCaballoPeruano dePaso", El año pasado fue el primer concursoqueseorganizóyfueuna granexperiencia.Esteañohasido ungranhonorparamícontarconla
montada, pero estoy tras bambalinas, apoyando a todos en general. En la organización nos sentimos muy contentos, vamos aumentandopaísesyesoessúper importante",señaló.
"AprovechodeagradeceraRaquel porquesonsusejemplareslosque están en manos de la escuadra ecuestre chilena Este año han venido cuatro escuadras, me parece un trabajo muy bonito que
Festival de Paso Peruano, lo hizo totalmente renovado. No sólo son los espectáculos a caballo, sino que tenemos escuadras internacionales y grandes concursos Hemos logrado algo súper lindo montarlo ha sido agotador, pero al final satisfactorio". "Estamos felices de tenerlas a ustedesacáyesmuybonitohaber podido llegar a la Federación de
Criadores de Caballos Raza Chilena",concluyó. Por el lado de la Federación, la directoraCarolaLuengomanifestó que "ha sido una experiencia muy grata, estamos agradecidas de la invitación, de la acogida que hemos tenido Estamos con Andrea en un proyecto, pretendemos recibirlas de la misma manera en Chile y que Valentina cuente con nuestro apoyoparalosfuturosencuentros. Estoesfortalecerelcaballo,loque nosuneeselcariñoporelcaballoy queremos seguir fortaleciendo eso porque no hay nada más bonito que disfrutar de la pasión quenosuneatodos".
"Agradecemos a Raquel y Antonella, porque para nosotros fue muy grato. Compartimos con las chicas de Chile, yo no había tenido oportunidad de verlas en competencia,hasidomaravillosoy la Federación está dispuesta a apoyarlas y fomentar este tipo de encuentros",añadió. Las directoras de la Federación entregaron como obsequio a Raquel Sánchez y Antonella NavarroellibrodelaSemanadela Chilenidad y el hermoso pin institucional. Al cierre de la entrevista, Sánchez comentóque"quizásmásadelante aquí en Perú podamos criar Caballos Chilenos y que puedan hacer sus coreografías en ellos", ante lo cual Andrea Castagnoli respondió:"Esunanhelotremendo que tenemos como chilenas y nos sentimos muy contentas y halagadas de poder participar con su caballo que merece todo nuestrorespetoycariño.Austedes las queremos mucho y Chile las espera".
Martes08deOctubrede2024 /ElLabrador
La U y Colo Colo no se dan tregua en lucha por el título: así está la tabla del Campeonato Nacional
LaUyColoColonosedantreguaenlaluchaporeltítulodel CampeonatoNacional2024,luegodesacaradelanteelfinde semanasuspartidosporlavigésimaséptimafecha.
Azulesyalbosprotagonizanunaemocionantedisputaporser el mejor equipo de Primera en la temporada. El elenco colegial no grita campeón desde el Clausura 2017, mientras queel‘Cacique’desdeel2022.
La escuadra que dirige Gustavo Álvarez se consolidó el sábado5deoctubreenlomásaltodelatabla,con58puntos, alvencerconlojustoaUniónLaCaleraconelsolitariogolde FabiánHormazábal.
En tanto, el elenco de Jorge Almirón vino desde atrás para vencereldomingo6yconunaaltacuotadesufrimientopor21 a Audax Italiano. Llegó a 54 unidades y depende de sí mismo para llegar a la cima, ya que tiene dos partidos
"Fue abandonada hasta morir sola": detallan trágica muerte de ciclista de 18 años en Mundial
El pasado 27 de septiembre, la muerte de la ciclista Muriel Furrer, de 18 años, enlutó al Mundial de Ciclismo y Paraciclismo de Zúrich 2024. Mucho hermetismo se manejó tras el deceso de la deportista, el cual, fue esclarecida por Andrea Raccagni, que decidió despedir a su colega con un reflexivo y a la vez, crudo mensaje.
“Tenía pensado publicar algo bonito, mostrar fotos de mi participación en el Mundial, pero no podía ignorar lo que había pasado. Ha pasado una semana y, salvo algunos artículos, casi nadie sigue hablando de esto”, comenzó diciendo. En esa línea, Raccagni detalló: “Lo único que sabemos con certeza ahora es que una ciclista, como yo, fue abandonada durante más de una hora bajo la lluvia y el frío, hasta morir sola.Ytodo esto en la carrera más importante del año”. “No puedo hablar específicamente del accidente, pero puedo contar lo que viví“, reconoció el también ciclista, que relegó responsabilidad a la organización por lo sucedido.
“No tenía sentido que estuviéramos ahí.Todos lo sabíamos. Pero, aunque algunos intentaron advertir a los medios, eso no fue suficiente. Esto no es solo una cuestión de ciclismo, es una cuestión de seguridad en un deporte donde el riesgo es constante”, puntualizó.
Cabe señalar que tras su accidente, Muriel Furrier pasó horas sin ser rescatada. Posteriormente, fue trasladada al Hospital Universitario de Zúrich, donde falleció tras no superar las secuelas de un grave traumatismo craneoencefálico que sufrió al caer en la prueba de ruta del Mundial.
pendientesanteHuachipatoyUniónLaCalera.
EnlaterceraposiciónsemantieneUniversidadCatólica,con 45 puntos, tras derrotar ayer por 2-0 a O’Higgins en Rancagua.Unavictoriaquelepermitealoscruzadosquedar enzonadeCopaLibertadores.
EnlapartebajayenzonadedescensoaPrimeraBseubican Cobreloa(15ºcon24unidades)yDeportesCopiapó(16ºcon 23),quienesseenfrentanentresíestanocheenelcierredela fecha27. Apuntar que ambos equipos no saldrán de la zona roja cualquieraseaelresultadodeldueloenCalama,porloquese jugaránsufuturoenlasúltimastresfechas.
En uno brilló la dupla Za-Sa por última vez: los 2 triunfos de La Roja sobre Brasil por Eliminatorias
La Roja ha logrado timbrar solo dos victorias ante Brasil en procesos clasificatorios a una Copa del Mundo: en 2000 y 2015 con Nelson Acosta y Jorge Sampaoli como seleccionadores,respectivamente.
EnelregistrogeneralporEliminatorias,laVerdeamareladominaampliamenteal‘Equipode Todos’con10victoriasen14confrontes.Elrestosondosempatesysolodosderrotaspara el‘Scratch’.
Este jueves Chile volverá a recibir a Brasil, esta vez por el camino al Mundial de Norteamérica2026yconlanecesidaddesumardeatresparavolverasoñarconpuestos declasificación.LaRojaseubicanovenaconsolo5puntosde24posiblesdelamanode RicardoGareca.
Yel primer triunfo nacional sobre el pentacampeón del mundo en procesos clasificatorios llegóenelarranquedelnuevomilenio,rumboalMundial2002.
LaúltimanocheenquebrillóladuplaZa-SaenLaRoja
El15deagostodel2000,ChilerecibíaaBrasilconlafrenteenaltoenellargocaminohacia lacitaenCoreadelSuryJapón,porlafecha7,luegodevenceradomicilioaVenezuela(20).
Un cruce donde Iván Zamorano y Marcelo Salas, estrellas en el anterior proceso clasificatorio y protagonistas en el Mundial de Francia 1998, dejaron su estela final de calidadporelseleccionado.
ElLabrador /Martes08deOctubrede2024
SE OFRECE
ProfesordeEducaciónBásicaconespecializaciónenLenguajeyComunicación, parasegundociclo,LicenciadoyPostítuloenOrientaciónEducacionalconamplia experiencialaboral,másde30añosdeexperiencia. Contactaral+56967171503.Email: vicentrivergmail.com
EXTRACTO
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria N° ROL V – 139 – 2024, sobre Declaración de interdicción y nombramiento de curador, con fecha 29 de agosto de 2024, se dictó sentenciadefinitivadeclarándoseinterdictoadoña FERNANDA MARTINA GONZÁLEZ CÉSPED, quedandoprivadadelalibreadministracióndesus bienes y se designa, como curador general, definitivoylegítimodelosmismos,asumadredoña MACIELMARIANELACÉSPEDCATALÁN,Jefede Unidad.4-6-8.-
Martes08deOctubrede2024 /ElLabrador
NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO
Ambulancias 131 Bomberos 132 Carabineros 133
Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66
CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52
Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67
Fono Emergencia133 Fono Drogas 135
Fono Informaciones Policiales 139
Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149
Policía de Investigaciones 134
Policía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50
Hospital de Melipilla 574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02
Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74 Previene – Melipilla 832 57 54
Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800
Diario El Labrador
FOJA: 13 .- trece .NOMENCLATURA: 1. [380]Certificado. JUZGADO : 1o Juzgado de Letras de Melipilla CAUSAROL: V-93-2024
CARATULADO : LÓPEZ/MARTÍNEZ
Extracto
1 Juzgado de Letras de Melipilla. Causa rol V-93-2024. CaratuladoLópez/Martínez. Porsentencia definitiva deveintisiete deagostodedosmil veinticuatroseconcedelaposesiónefectivadelaherencia testada quedada al fallecimiento de MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ TORO a su heredera testamentaria: ANA DE LOS ÁNGELES LÓPEZ OLIVOS, Testamento solemne abierto otorgado el 09 de febrero de 2023, ante doña Rosemarie Mery Ricci, Notario Público de la ciudad de Melipilla,JefedeUnidad. RobertoAngeloRosalesMontesinos Secretario.
PJUD
4-6-8.-