

Voraz incendio destruyó por completo una fábrica de plásticos plásticos
Senador

ElLabrador /Martes04deJuniode2024

103 años por la ruta del Maipo
Prisión preventiva
Comosevislumbraba,dadalagravedaddelosdelitos
que,alalcaldecomunistadeRecoleta,DanielJadue le imputaba la Fiscalía, la jueza de Garantía acogió todoslosargumentosydictaminóprisiónpreventivaparaély su más próximo asesor La defensa del alcalde estaba convencida de poder revertir la situación porque, según él, las acusaciones eran infundadas, pero con el correr de la exposicióndelaFiscal,sefuedesdibujandoesaconvicción pues las acusaciones se mostraban sólidas, tanto así que, por el número de hechos, la formalización se demoró tres días, dejándose para el cuarto día, la decisión sobre las medidascautelares.Enunaextensayfundadaresolución,el Tribunal dio a conocer la decisión de dejar en prisión preventiva al principal responsable y a quien le secundaba, enlaorganizacióndelasfarmaciaspopulares.Alalcaldese
le formalizaba por varios delitos cometidos en el marco de las dichas farmacias, delitos más bien complejos como son administración desleal en grado consumado con participación de autor; estafa en grado consumado, con participación de autor; delito de cohecho, en grado consumado y en calidad de autor; delitos reiterados de fraude al Fisco, en grado de desarrollo consumado y en calidad de autor y; delito concursal, en grado de desarrollo consumado y en calidad de autor, los que luego de largas intervenciones, incluido el Consejo de Defensa del Estado, además de querellantes particulares, permitió llegar a la decisión y fijó un plazo de 120 días para investigar y llegar, eventualmente, a una acusación. El Comité Central del Partido Comunista emitió un comunicado refiriéndose al dictamendelajuezaencontradelalcaldedelacomunade


Recoleta, el que deberá cumplir la medida cautelar en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber y señaló que tenía absolutorespetoporlodecididoestelunes,perocreenque la medida cautelar impuesta es desproporcionada. A los comunistas les asiste la convicción política de la inocencia de “su compañero Jadue” y prometieron seguirlo acompañando en este proceso, recordando el principio de inocencia que rige en nuestro sistema penal. Declaran ser respetuosos del Estado de Derecho y del pronunciamiento del Poder Judicial, pero a la vez, defienden el legítimo derechosolidarizarconél.Comolasituaciónestáenelplano judicial,habráqueestarsealoquedefinanlostribunales,los que, en el referido plazo de 120 días, permitirá a la Fiscalía tenerlosantecedentessuficientesparapresentarono,una acusación.


Casas de estudios y publicidad
Señordirector:
Estamos en la época de procesosdematrículas,y por lo mismo es fundamental resaltar la responsabilidad que t i e n e n l o s establecimientos educacionales al momento de publicitar su oferta de valor En este periodo, es crucial recordarquelasdiversas instituciones deben actuar de manera consciente y respetar los principios éticos que guíanalaindustria.
Sabemos que no es fácil competir, y que el esfuerzo comunicacional para convencer tanto a estudiantes como apoderados de escoger una casa de estudios en particular, es una tarea que involucra esfuerzo e inversión para la institución y para las familias de los jóvenes que buscan la mejor propuesta Por esas razones, se recomienda ser especialmente r e s p o n s a b l e s a l
momento de diseñar las campañas publicitarias en este rubro. El Código d e É t i c a y A u t o r r e g u l a c i ó n Publicitaria,mencionaen su artículo 32, que la publicidad relacionada con la educación no puedegarantizarobtener el éxito personal o empleos al terminar sus estudios, y menos asociarlosresultadosala sola inscripción o matrícula en cursos o carreras.
En esta misma línea, la publicidad tampoco puedeafirmaroinduciral público a creer que un establecimiento, carrera o curso cuenta con acreditación oficial, autorización,aprobación, ranking o un estatus específico, a menos que el avisador pueda r e s p a l d a r d i c h a información.
Otro aspecto importante eslaéticaalmomentode hablar de dinero
Respecto a este tema, el artículo menciona que
tanto las instituciones como los servicios educacionales que haganmenciónaprecios, d e b e r á n i n d i c a r claramenteelvalortotala pagarporelalumnoolas condiciones específicas, de descuentos o gratuidad, que estén e f e c t i v a m e n t e disponibles.
Asimismo, la publicidad vinculada a la educación debe ser precisa al abordar los diferentes niveles o grados de enseñanza, utilizando la nomenclatura oficial establecida en las normativas pertinentes queregulanesteámbito.
El respeto por la ética y a u t o r r e g u l a c i ó n publicitaria, así como tambiénlatransparencia, s o n p i l a r e s fundamentales que deben guiar las acciones en la industria y es, en instancias como el periodo de matrículas que se debe demostrar nuestro profesionalismo yresponsabilidad.
Campeones en inactividad
AídaFernándezOjedaDirectora de Pedagogía en Educación Física, U Central
Recientemente, se publicó un estudio que ubica a los adolescenteschilenosentre los más “inactivos del mundo Este análisis enfocado en la actividad física juvenil y publicado en una prestigiosa revista científica,esunaportepara p o d e r e n t e n d e r l a prevalencia y/o las d e s i g u a l d a d e s , identificandoalgunosdelos p r o b l e m a s q u e insistentemente hemos alertado desde la academia quienes trabajamos comprometidos por la actividad física y vemos comolacalidaddevidadela población se ve mermada añoaaño.
Estudios en los que sustentar estas alertas son variados, el “mapa nutricional de los escolares chilenos” que realiza JUNAEB, ha presentado cifrasalarmantesacercadel aumento del sobrepeso y obesidad; por otro lado, la Sociedad Chilena de Obesidad declaró que la o b e s i d a d t o t a l h a aumentado 15 puntos porcentuales en 13 años y, si bien se han diseñado p o l í t i c a s p ú b l i c a s multisectoriales, los mecanismos que se han
Capital cultural y habitus
JuanMaureiraSánchez Director de Pedagogía en EducaciónFísica,U.CentralSegún la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad es uno de los principales problemas de salud a nivel mundial y principal factor de riesgo para numerosas Enfermedades Crónicas No Transmisibles. Se considera un períodocríticoyvulnerablepara los cambios en el peso corporal ylaadopcióndehábitosdeestilo saludables,elperíodoenquese efectúa la transición de la escuela secundaria a la universidad.
EnChile,losadolescentesentre los 10 y 19 años, muestran un aumento hacia la malnutrición, presentando niveles de
actividad física muy por debajo de los mínimos recomendados para la población escolar o adulta, es decir, no existe, ni se ha formado una cultura que favorezca la práctica deportiva paraestesegmentoetario.
Estos resultados son preocupantes, ya que la fase primordial de aprendizaje y adopción de los hábitos de actividad física y alimentación saludable se llevan a cabo en la etapa escolar, teniendo las escuelas un rol importante en la puesta en marcha de los aprendizajes y su utilidad en el contexto social Sin embargo, e s t o s r e s u l t a d o s d e a p r e n d i z a j e s s e v e n diferenciados en la población escolarporelcapitalculturalque setraeconsigo.

g e n e r a d o p a r a l a adherencia a la práctica de la actividad física, no han sido los más alentadores: cerca del 80% de la p o b l a c i ó n p u e d e considerarsecomoinactiva. En el sistema escolar, la relevancia de la asignatura de Educación Física así como la formación de sus profesores, sustentados en lospilaresdelapedagogíay del deporte, se deben establecercomoprioridada la formación ciudadana e integral del individuo valorandolosbeneficiosdel ejercicio sistemático para la salud mental y física de las personas. N o c a b e d u d a e l sedentarismo nos está
Para reproducir de manera práctica esas bases sociales de forma sistemática y con un sentido estructurado, es importante el concepto de habitus El habitus produce prácticas no conscientes, duraderas, transferibles y es reproductible. La relación entre capital cultural y habitus, radica en la importancia de considerar la experiencia educativa que aporta el colegio, la familia y la reproducciónsocial. Al respecto, el profesor es un mediador importante en la adquisición y transmisión del capital cultural y el habitus a los estudiantes, por lo que la
pasandograndesfacturasy puedeserpeor,alentemosa quelaEducaciónFísicasea un espacio por excelencia en el que todos los niños, niñas y adolescentes del p a í s f o m e n t e n s u adherencia. Existe un proyecto de Ley que fija la obligación de los e s t a b l e c i m i e n t o s educacionales, públicos y privados a promover la actividadfísicaporalmenos sesenta minutos durante la jornada escolar y otro proyecto que aumenta las clases de educación física de dos a cuatro horas semanales.Sinembargo,el problema va en aumento y lasaccionesaúnesperan.
formación debe estar direccionadahacialacapacidad de implementar actividades de aprendizajes que permitan acrecentar su capital cultural en relación a la actividad física y la salud, y no solo al traspaso de técnicasdeportivas.


ElLabrador /Martes04deJuniode2024
Voraz incendio destruyó por completo una fábrica de plásticos
ElsiniestromovilizóapersonaldebomberosdeMelipillaenhorasdelamadrugadade
ayerlunes,seinvestiganlacausabasaldelincendio.
Laempresadedicadaalafabricaciónyacopiodeplásticosresultódestruidaenhorasdela madrugadadeayerlunesenelsectordeLumbrerasdePuangueenMelipilla.Pasadaslas 6:00horasenlacentraldealarmasdebomberosserecepcionóelllamadodeemergencia dondelasunidadesbomberilessedesplazaronallugar Alallegadadelasmáquinasseverificóquelafábricaestabaenvueltaenllamasdondese diolasegundayterceraalarmadeincendiosolicitandoapoyoaotroscuerposdebomberos delaregión,trasunarduotrabajoselogrócircunscribirelavancedelasllamasparaluego lograrelcontrolyextincióndelasmismas. Enellugarsetrabajóconequiposespecializadosantelaposiblepresenciadeelementos químicos peligrosos en el interior de la empresa Personal del departamento de investigación de incendios realizó las pericias en el lugar con la finalidad de lograr establecerlacausadelincendioquedestruyólafábricadeplásticos.

Activación de alarma permitió detención de sujeto por robo frustrado a empresa de Correos en Melipilla

PersonaldeCarabinerosrecepcionaronuncomunicadoradialporpartedelaunidad
base, el cual indicaba que, en la oficina de correos de Chile, ubicada en calle San Agustín418enlacomunadeMelipilla,sehabíaactivadolaalarmaporuncortede energíaeléctrica,losefectivossetrasladaroninmediatamenteaverificarlasituación. Unavezenellugarseefectuóunarevisiónocularporelexteriordelrecintoelcualcolinda con un estacionamiento, ubicado en calle Barros 470 de la misma comuna, donde se sorprendióaR.S.G.de42años,quienprocedióaromperlaplanchadevulcanitadelmuro perimetral que colinda con la sucursal de Correos, con el objeto de ingresar y sustraer especies.
Todo esto gracias a que se observó mediante revisión de las cámaras de seguridad, encontrando luego de un seguimiento al antisocial escondido al interior, una vez que fue detenido se ofuscó procediendo a amenazar al funcionario policial amenazándolo de muerte.
En la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Melipilla el sujeto quedó en libertad donde quedó citado a una audiencia de preparación de juicio oral simplificadoparael2dejulioalas12horasporlosdelitosderoboenlugarnohabitadoy amenazasacarabineros.
Aumentan plazo de detención
para acusado de homicidio en medio de una convivencia

Se indicó que el
pasado sábado 1 de junio de 2024, alrededor de las 21:50 horas aproximadamente en circunstancias que la víctima Ángelo Cadenas Silva se encontraba en compañíadesupadreenla casadeunamigo,alinterior del domicilio ubicado en calle Samuel Santana en la comuna deTalagante, en el lugar se encontraban consumiendoalcohol.
En el transcurso de la
convivencia comenzó una discusión donde V.M.B. de 59añosextraedeentresus vestimentasunarmablanca tipo cuchillo, con el cual apuñala en la espalda al hombre de 31 años, todo esto en presencia del testigoypadredelavíctima.
Posteriormente, el lesionado es trasladado al servicio de urgencia por parte de personal de Talavecinos, donde se le diagnostica trauma toráxico penetrante derecho, con
h e m o n e u r o t o r a x , falleciendo posteriormente a las 01:20 horas por la gravedad de las lesiones.A raíz de lo anterior, y con la sindicación del testigo, es detenidoelautordelataque p o r p e r s o n a l d e
Carabineros de la 23ª Comisaría.
En la audiencia de control de detención se decretó la ampliación la formalización hasta el día miércoles 5 de junio en el Juzgado de GarantíadeTalagante.
Suspenden licencia por 2 años para conductor que en estado de ebriedad chocó a dos vehículos
En la acusación fiscal se expuso que el día 8 de enero de 2023, siendo
aproximadamentelas20:40horas,elimputadoEstefanoG.C.condujoen manifiestoestadodeebriedadelautomóvilmarcaSuzuki,modeloAlto,por calle Santelices en la comuna de Isla de Maipo, colisionando al Station Wagon, marca Toyota, modelo RAV 4 y al automóvil, marca Toyota, modelo New Yaris, causándolesdañosmateriales.
ElestadodeebriedadfueconstatadoporelpersonaldeCarabinerosquellegóal lugar, por lo que se le efectuó examen de alcotest el cual arrojó como resultado 2.48g/ldealcohol.Posteriormentecorroboradoporelresultadodelaalcoholemia evacuada por peritos del Servicio Médico Legal el que arrojó un índice de 2.13 gramospormildealcoholenlasangre.
ElmagistradodictaminóquesecondenaaEstefanoG.C.comoautordeldelitode conducir vehículo motorizado en estado de ebriedad causando daños y se imponelapenade41días.


En San Pedro comenzó la carrera de cara a las elecciones municipales 2024
Días atrás se materializó la inscripción
oficial ante el SERVELpor parte de la candidata independiente a la alcaldía deSanPedro,MarciaQuiroz.
“Es un honor y un privilegio para mí tener la oportunidad de seguir trabajando por el bienestar y el progreso de nuestra comunidad desde otra mirada”, señaló en sus redes sociales la Técnico en Enfermería del CESFAMlocal.
A ella se sumaría en las próximas semanas, ManuelDevia,exalcaldedelacomuna,aligual que Florentino Flores En tanto, el actual concejal,FelipeYáñezcontinúaenprocesode recolección de firmas para inscribir su candidatura, mientras que Carlos Sepúlveda, de Republicanos, está a la espera de la confirmación oficial por parte de su partido, lo quepodríaocurrirpróximamente,denollegara acuerdoconChileVamos.
Finalmente, Emilio Cerda, actual alcalde de la comuna de las frutillas, no se ha pronunciado respecto su re postulación al cargo, pero su círculo cercano y miembros del partido al que pertenece(PPD),señalaronaElLabradorque cuenta con todo el respaldo para una nueva aventuraelectoral.
Talagante:
Destacan adquisición de camión multipropósito para la comuna de Alhué
El alcalde de la comuna de Alhué, Roberto Torres,
informó que un moderno camión multipropósito se unióalaflotavehiculardelmunicipio,elqueprestará serviciosendiversosámbitosalacomunidad.
Se trata de un móvil financiado por el Gobierno Regional, con un costo de $40 millones, el cual estará a cargo el Departamento de Obras y será destinado para diversas tareas que se requieran, entre ellas, el traslado de materiales de construcción, apoyo a la Oficina de Aseo y Ornato, Emergencias Municipal, traslado de personal, mantenimiento vial y de alumbrado público, entre otras funciones.
ElalcaldeTorresagradecióalGobernadorClaudioOrregoy a los Consejeros Regionales de la zona, Gastón Libuy y Cristina Soto, por apoyar esta iniciativa que beneficiará de maneradirectaaloshabitantesdesucomuna.

Instalan casetas para fortalecer la seguridad en puntos estratégicos de Melipilla
Con el objetivo de mejorar la seguridad en tres importantes puntos de la comuna de Melipilla, la semana pasada se inauguraron tres nuevas casetas por parte de la Dirección de Seguridad Humana del municipio local.
De acuerdo a lo señalado a El Labrador, se trata de un proyecto financiado con presupuesto municipal, ubicados en Plaza de Armas, Avenida Manso y el sector norponientedelacomuna.
Cadaunadeestascasetascontará con personal de seguridad permanente en los puntos antes mencionados, con capacidad de vigilancia y ofrecer una respuesta rápida ante cualquier emergencia, todo esto en coordinación con Carabineros, Bomberos y equipos deSalud.
Durante la ceremonia de inauguración, la Alcaldesa Lorena Olavarría señaló que el presupuesto en materia de seguridadexperimentóesteañoun importante aumento, lo que se ha visto reflejado en la instalación de
alarmas comunitarias, 8 nuevas cámarasdetelevigilancia,asícomo también destacó el aumento de patrullajes mixtos en sectores urbanosyruralesdelacomuna.


Através de redes sociales, la municipalidad deTalagante informó que, por motivos de seguridad, “hemos realizado modificaciones en dos semáforos importantes”.
Por lo anterior, desde la semana pasada, en la intersección deAv. Bernardo O’Higgins con Darwin Vargas, y enAv. Bernardo O’Higgins con Sistema Solar, se han añadido tiempos de cruce adicionales.
Esto –explicaron- facilita un cruce en forma de L, lo que impide que vehículos y peatones compartan el espacio al mismo tiempo.
“Por favor, tomen precauciones mientras se adaptan a estos cambios”, señalaron desde la municipalidad a todos quienes transitan por estas arterias.
Bono Logro Escolar 2024:
cuándo se pagan los casi $80 mil del beneficio y quiénes reciben el dinero
Conoce aquí los dos tramos del aporte que se define como un “reconocimiento del Gobierno al esfuerzo de miles de estudiantes”.
Unodelosprincipalesbeneficiosquellegan de forma anual para los estudiantes en Chile es el llamado Bono Logro Escolar 2024.
El mismo despierta interés porque entrega una suma de dinero que puede ser importante para las familias, siempre y cuandosecumplanalgunosrequisitos. “Es un reconocimiento del Gobierno al esfuerzo de miles de estudiantes y a sus padres que viven en una situación vulnerable”,sedefineenelsitioweboficial delapoyo.
En detalle, este entregará $78.642 para aquellos alumnos que estén dentro del primer 15% de mejor rendimiento de su promoción.Mientras,tambiéncontemplala entregade$47.187paraelgrupopartedel segundo15%destacado. Alaportenoesnecesariopostular,perose
debeformarpartedelIngresoÉticoFamiliar (IEF),estardentrodel30%másvulnerable segúnelRegistroSocialdeHogares(RSH), ser menor de 24 años y estar cursando entrequintobásicoycuartomedio. Bono Logro Escolar 2024: cuándo se paga ycómoconsultarconRUT Según indica ChileAtiende, el Bono Logro Escolar se pagará desde el próximo lunes 16 de septiembre a través de depósitos en la CuentaRUT correspondiente del BancoEstado. Históricamentelosbeneficiarioshanpodido hacer la consulta con RUTonline e incluso con ClaveÚnica. Al menos en el año 2023 se pudo realizar en una plataforma especialmente habilitada claro que aún no esactualizadaparaelprocesovenidero. Un punto extra es que la acreditación del rendimiento escolar se realizará de forma internaenbasealainformaciónqueposee elMinisteriodeEducación(Mineduc)yque envía al Ministerio de Desarrollo Social y Familia.









ElLabrador /Martes04deJuniode2024
¿Pueden quitarme algún
beneficio social tras haber respondido al Censo 2024?

Estedomingo2dejuniosedioporfinalizadoelCensodePoblaciónyVivienda
Durante tres meses, personal en terreno del INE recorrió cientos de comunas a lo largo de todo el país, con el objetivo de recabar información estadística sobre la poblaciónysuscondicionesdevida.
EnChile,loscensosdepoblaciónyviviendasellevanacabocadadiezaños.En2022debía realizarse un nuevo censo, ya que el último se realizó en 2017, aunque fue un censo “abreviado”.Sinembargo,debidoalapandemia,eloperativosepospusodosaños.
Se trata de un cuestionario muy amplio, el cual abarca desde preguntas sobre la composicióndelhogarhastapreguntassobrelascaracterísticasdelavivienda.Alrespecto, paraalgunossurgeladudasobresiresponderestecuestionariopodríaimplicarlapérdida deunbeneficiosocial.
Alrespecto,laJefadelproyectoCensodePoblaciónyVivienda2024,MacarenaAlvarado, serefirióaestaduda.
¿PuedenquitarmealgúnbeneficiosocialtrashaberrespondidoelCenso2024?
En una publicación en la cuenta oficial del Censo 2024, Alvarado señaló que “No, la informaciónqueserecopilaeneloperativocensalesúnicamenteparafinesestadísticosy seutilizadeformaagregada”.
“Lainstituciónnocomparteinformaciónpersonalaningúnotroorganismopúblicooprivado, porlotanto,conelCensonosepierdennisegananbeneficios.Nitampocosepierdennise gananderechos”,agregó.
Lo cierto es que las respuestas que se entregan durante un censo no pueden ser compartidasnidifundidasdemaneranominada,siendoutilizadasnetamenteparaproducir estadísticas. Esto, ya que la información se encuentra protegida por la Ley 17.374, donde losmiembrosdelaComisiónNacionaldeEstadísticasserigenbajoelSecretoEstadístico, detalladoenlosartículos29°y30.
El artículo 29 señala que ningún organismo puede filtrar información sobre personas o entidades.Encasodeincumplirse,existensancionesconsagradasenelCódigoPenal.Por su parte, el artículo 30° señala que los datos no pueden ser publicados o difundidos con referenciaexpresaapersonasoentidades.













¿Cuándo tengo que renovar mi licencia de conducir? Estas son las fechas dependiendo de cuándo venció
En junio del año pasado, el Congreso aprobó un proyecto de ley para establecer un nuevo sistema de renovación escalonada para las licencias de conducir, adaptándose a las circunstancias excepcionales causadas por la pandemia de Covid-19 y su impacto en los trámites administrativos.
A continuación puedes revisar cómo y cuándo debes renovar tu licencia d e c o n d u c i r , dependiendodesufecha devencimiento.
Licencias vencidas en 2020 y 2021:
renovación urgente en 2024
Las licencias que expiraron durante los años 2020 y 2021 deberán ser renovadas sin más dilatación en el presenteaño2024.Esto, ya que originalmente debían de renovarse hastaelañopasado.
Licencias vencidas en 2022 y 2023: prórroga hasta 2024
Para las licencias que vencieron en 2022 y 2023, la ley otorga una prórroga de hasta dos años, permitiendo a los conductores realizar el trámite de renovación hasta este 2024 Esta medida tiene como

objetivo descongestionar elflujoderenovacionesy distribuir la demanda de maneramásequilibrada. Cabe destacar que la configuración de día y mes se mantiene Es decir,situlicenciavencía el 5 de junio de 2023, la prórroga es hasta el 5 de junio de 2024 y no por el añocompleto.
Licencias vencidas
este 2024: prórroga hasta 2025 Las licencias, cuyo vencimiento estaba programado para 2024, han recibido una extensióndeunaño.Esto significa que los conductores podrán renovar sus licencias hasta 2025, dándoles más tiempo para cumplir con los requisitos necesarios sin saturar el
Gobierno de Santiago realiza firma de convenio con 20 comunas de la región para programa de cuidadoras “Cuidando
a quienes Cuidan”
Este mediodía con la p r e s e n c i a d e l Gobernador, Claudio Orrego, diversos alcaldes y representantes de las 20 comunas beneficiadas se realizó la firma del convenio que da el puntapié inicial a la implementación territorial del programa de cuidadoras del GobiernodeSantiago“Cuidando aquienesCuidan”.
terapeutas ocupacionales y psicólogos;asícomocuidadoras secundarias que harán reemplazos para que las beneficiadas tengan más tiempo libre.
El Gobernador Claudio Orrego, resaltólaimportanciadeltrabajo mancomunado para el bien de laspersonascuidadoras:“Loque estamos haciendo hoy día, en c o l a b o r a c i ó n c o n l a s

Al lanzamiento, realizado en el Museo Casa Colorada, asistieronmásde200personas, i n c l u i d a s d i v e r s a s organizaciones sociales enfocadas en las labores de cuidado, las que serán las más beneficiadas en este programa conunainversiónquesuperalos $3600millones.
Lainiciativaestáenfocadaendar ayuda, capacitación y tiempo libre a las personas cuidadoras, mediante la implementación de equipos sociosanitarios, que incluyen kinesiólogos
organizacionesdecuidadora,los municipios y también por supuesto, el Gobierno de Santiago,eslanzarunprograma inédito: Cuidado a quienes
Cuidan Esto va a significar apoyo a las cuidadoras en terreno, tiempos de respiro, articulación de la red de apoyo, tanto a nivel comunal como tambiénanivelfamiliar”.
Karen Cortés, Directora
Ejecutiva de Fundación Cristo Especial, valoró la iniciativa del Gobierno de Santiago, haciendo un llamado para que dé pie una
política de Estado: “Claramente aspiramos a que se transforme en una política pública, porque todos tienen derecho a contar conunareddeapoyoalahorade cuidar y no ver sus vidas truncadasporcuidar”.
Unodelosalcaldesqueasistióal evento fue Manuel Zúñiga de El Bosque: “En cada familia de Chile, en algún momento de la vida, alguien tiene que cuidar de otro, es un proceso natural. Lo que hace este proyecto es, si alguien tiene el cuidado de otra persona, ayudar a esa persona cuidadora.Porquenosolamente es un día, un mes, a veces son años,ydejardehacersuvidapor faltadetiempo”,reflexionó.
La presidenta de la comisión de desarrollo social del CORE, Valeria Ortega destacó cómo este programa “avanza en una Región Metropolitana que pone en el centro a las mujeres cuidadoras como sujetos de derechos, como personas con derechoaunavidadigna”.
Serán un total de 1 200 las personas directamente beneficiadas, sin contar a familiares y cercanos que también favorecidos por el programa que llegará a las comunas de: Lampa, Renca, Lo Prado, Conchalí, Cerró Navia, Maipú, Cerrillos, San Joaquín, San Ramón Lo Espejo La Granja, La Pintana, El Bosque, Puente Alto, Alhué, Curacaví, El Monte Melipilla Paine San Bernardo.
sistema.
Con esta fórmula escalonada, el sistema de renovación de licencias de conducir se normaliceparafinalesde 2025. La ley busca evitar el colapso administrativo ygarantizarquetodoslos conductores mantengan s u s e x á m e n e s y permisos actualizados, contribuyendo a una mayorseguridadvial.
Si tu licencia de conducir está próxima a vencerse o ya ha vencido en los años mencionados, asegúrate de seguir estasnuevasfechaspara evitarmultas.
¿Cómo renovar la licencia de conducir?
La renovación de la licenciadeconducirdebe realizarseenlaDirección de Tránsito de la m u n i c i p a l i d a d correspondiente al domiciliodelsolicitante.
En la actualidad, varios municipios permiten solicitar una cita en línea para renovar la licencia. Para ello, ingresa al sitio web del municipio de tu comuna y verifica si ofrecen la opción de agendar una cita para este trámite Recuerda llevar tu carnet de identidad y tu cédula vencida.
En el lugar, deberás realizar un examen a la vista y un examen de reflejos.
El SERNAC invita a consumidores y empresas de bienes y servicios a
su
curso gratuito online
El c u r s o proporciona herramientas para ser aplicadas por quienes desarrollan su trabajo en las áreas de servicio al cliente, venta ymarketing.
El SERNAC impartirá una nueva versión del curso de educación online sobre derechos de los consumidores y las obligaciones de las empresas.
Lainiciativa,decarácter gratuito, está dirigida a c o n s u m i d o r e s , t r a b a j a d o r e s p r o f e s i o n a l e s , c o m e r c i a n t e s , v e n d e d o r e s y encargadosdeáreasde servicio al cliente, venta y marketing de las empresas.

La inscripción está disponible desde este 03 de junio hasta el 23 de agosto del 2024enelsitiowebwww.sernac.cl,secciónEducación-CursosdeAulaVirtual. La modalidad del curso es a distancia, vía aula virtual y de auto instrucción. Contiene una unidad introductoria y siete unidades independientes, siendo el participantequienorganizasutiempoygestionasuavance.
Entre las materias y unidades a desarrollar se encuentran los derechos y deberes de los consumidores, como la garantía legal, la publicidad y prácticas comerciales,consumosostenible,comercioelectrónico,entreotros. Además, en este curso se explican los aspectos relevantes de la Ley 21.398, másconocidacomoLeyProConsumidorqueestablecemedidasparafortalecer laproteccióndelosderechosdelasylosconsumidores.
Mediante el aula virtual del SERNAC, los participantes podrán acceder a los contenidos,videosycompletarlasevaluacionesrequeridas.Unavezrealizadas todas las actividades, y aprobado el curso, podrá descargar su diploma y los contenidostratadosenestecursoenformatoPDF
El Director Regional del SERNAC, valoró este programa explicando que “este diploma le permitirá a quienes trabajan en el comercio estar un paso más adelante en el conocimiento y actualización sobre los derechos de los consumidores y las obligaciones de las empresas en garantía, publicidad, seguridad en el consumo, comercio electrónico, discriminación y nuevas obligacionesdelasempresasenelmarcodelanuevanormativadeSERNAC”.
Presidente Boric sube sólo 1 punto en Cadem tras Cuenta Pública y 32% está a favor de aborto libre
Adiferencia de lo que ocurrió en años anteriores, cuando la aprobación del Mandatario subió
considerablementetraseltradicionaldiscurso,estavezsusubidaenlaencuestafuemarginal.
LaaprobacióndelpresidenteGabrielBoricsubióapenas1puntoporcentualenlaencuestaCadem,con respectoalasemanapasada,despuésdelaCuentaPúblicaqueofrecióestesábado.
Algototalmentediferentealoocurridoanteriormente,considerandoquedespuésdeldiscursodel2022y de2023laaprobacióndelMandatarioregistróunalzade8y10puntosrespectivamente,superandoel40% deaprobaciónenCadem.
Segúninformólaencuestadora,lacuentapúblicadeesteañotuvoun70%devisibilidad,12puntosmás que la anterior Entre quienes se informaron, 48% la evaluó positivamente, 10 puntos menos que la del 2023.
Además,todoslosatributosevaluadosconrespectoaldesempeñodelPresidenteenestacuentapública retrocedieronsignificativamenteconrespectoalañopasado.
Enestecontexto,38%consideraquedemostrócapacidadparaliderarelrumbodelpaís(-18pts),48%que hizobuenosanuncios(-22pts),49%quefuesimpático(-27pts),57%quecomunicóbiensusideas(-16pts) y59%queapelóalaunidaddelpaís(-16pts).
Abortolibre
Una de las medidas anunciadas por el Presidente que más provocó reacciones, fue la presentación durante el segundo semestre de 2024 de un proyecto de ley para el aborto legal, apuntando a que “las mujeresdeChilemerecensuderechoadecidir”.
Enefecto,deacuerdoconelsondeodeCadem,sóloun32%delosconsultadosestádeacuerdoconel abortolibre.
Concretamente,sóloun10%estáafavordel“abortolibresinrestriccionesocausales”yun22%semostró deacuerdoconel“abortolibresinrestriccionesocausaleshastalas14semanas”.
Laalternativade“abortosóloporcausalescomoesahora”,alcanzóel53%delaspreferencias. Además, un 70% se mostró de acuerdo con que se permita la eutanasia en Chile, la que fue otra de las medidasqueBoricsecomprometióimpulsarduranteloquerestadesugobierno.

¿Quiénes deben votar en las Primarias de este domingo 9 de junio y qué se elige?
Este domingo 9 de junio se realizarán en Chile las elecciones primarias para la nominación de candidatos a los cargos deAlcaldes y Gobernadores Regionales 2024. Estas primarias se llevan a cabo el vigésimo domingo anterior a la fecha de las elecciones municipales y regionales, de acuerdo con lo establecido por la ley
Las primarias son un mecanismoquepermitealos partidos políticos nominar a sus candidatos para diversos cargos de elección popular, entre los que se incluyen Presidente de la República, Senador Diputado, Gobernador Regional y Alcaldes. En el caso de esta elección, se estará escogiendo a los candidatos a alcaldes y gobernadores regionales para las próximas eleccionesdeoctubre.
pueden optar por participar en estas primarias de manera individual o en conjunto con otros partidos y candidatos independientes, conformando un pacto electoral Los resultados de estas primarias
en las primarias aquellos electores que estén habilitados paraello.
Cadaelectorrecibirásoloelolos votos de la elección en la que esté habilitado para votar En caso de que un elector pueda votarenmásdeunaprimaria, recibirá un solo voto que contendrá a todos los candidatosparaesecargode las primarias en las que puedesufragar

son vinculantes para las colectividades que participan en ellas. ¿Es obligatorio votar en las Primariasdel9dejunio?
Según explica el Servel en su sitio web, los partidos políticos
La participación en estas primarias es voluntaria para los electores.Puedenvotartantolos electores independientes como los afiliados a los partidos políticos que hayan pactado en las primarias Es importante destacar que solo podrán votar
Cabe recordar que las elecciones Generales 2024 sellevaránacaboeldomingo 27 de octubre En estas elecciones se elegirán los cargos de Gobernadores
Regionales, Consejeros Regionales Alcaldes y Concejales. De acuerdo con la ley 21.524, la participación en estaseleccionesgeneralesserá obligatoria Además es relevantetenerencuentaqueel Registro Electoral cierra el 8 de junio, lo que marca el plazo final para solicitar cualquier cambio dedomicilioelectoral.
ElLabrador /Martes04deJuniode2024
La actividad económica registra nuevo crecimiento: se expandió 3,5% en abril, en línea con lo previsto
La expansión del Imacec en abril (3,5%) estuvo de la mano
conqueelmesregistrótresdíashábilesmásqueen2023. Conforme a los datos difundidos por el Banco Central, en términos anuales la producción de bienes aumentó 4,8%; la actividadcomercialcreció6,4%ylosserviciosaumentaron2,9%. En la minería, por ejemplo, se detalló que el aumento de la produccióndelitiofuecompensadoenparteporlacaídadecobre. Este lunes el Banco Central informó que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de abril de 2024 creció 3,5% en comparación con igual mes del año anterior, en línea con lo que habíaestimadoelmercadoydelamanodelostresdíashábiles másquetuvoelmes.
Enelmesprevio,marzo,elÍndicemostróunadiscretaexpansión de 0,8%, considerando que en febrero registró su mejor desempeñoen21meses,conunalzadel4,5%.
Imacecabril2024
RespectoalImacecdeabrildeesteaño,elinstitutoemisordetalló quelaseriedesestacionalizadadisminuyó0,3%respectodelmes precedenteycreció2,1%endocemeses.
Elmesregistrótresdíashábilesmásqueabrilde2023. Todas las actividades contribuyeron al crecimiento anual del Imacec,destacandoeldesempeñodelosservicios.
“En tanto, la disminución del Imacec en términos desestacionalizadosseexplicóporelresultadodelamineríayel comercio”,dijoelBancoCentral.
El Imacec no minero presentó un crecimiento anual de 3,5%, mientras que en términos desestacionalizados no registró variaciónrespectodelmesanterior
Produccióndebienes
Deacuerdoalreporte,laproduccióndebienesaumentó4,8%en términosanuales,resultadoincididoportodossuscomponentes. En el resto de bienes destacó el crecimiento de la generación eléctricayenlaindustrialaproduccióndealimentos.Mientrasque en la minería, el aumento de la producción de litio fue compensadoenparteporlacaídadecobre.
En términos desestacionalizados, la producción de bienes presentóunacontracciónde0,5%respectodelmesprecedente, explicadaporeldesempeñodelamineríaquecayó2,4%.
Por su parte, la industria y el resto de bienes crecieron 0,9% y 0,3%,respectivamente.
Comercio
La actividad comercial, por su parte, “presentó un aumento de 6,4% en términos anuales, resultado generalizado en todas sus agrupaciones”.
Destacaron las ventas mayoristas, en particular de alimentos, enseres domésticos y vestuario En tanto, en el comercio minorista se registraron mayores ventas en establecimientos especializadosdevestuarioyequipamientodoméstico.
“Las cifras desestacionalizadas mostraron una contracción de 1,4% respecto del mes anterior, incidida principalmente por el comerciomayorista”,sostuvoelBanco.
Servicios
Por último, los servicios aumentaron 2,9% en términos anuales, donde se registraron crecimientos en la mayoría de sus actividades,destacandolosserviciospersonalesyeltransporte. Las cifras ajustadas por estacionalidad dieron cuenta de un crecimientode0,2%respectodelmesprecedente.

Martes04deJuniode2024 /ElLabrador
Diputados de la UDI y arzobispo de Santiago rechazan proyecto de aborto legal
El presidente Gabriel Boric anunció que durante el segundo
semestreenviaráalCongresounproyectodeleydeaborto legal. Esto, a casi siete años de que entrara en vigencia la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales durante el segundomandatodeMichelleBachelet.
Anteestainiciativa,elarzobispodeSantiago,monseñorFernando Chomali, rechazó el anuncio de aborto legal y el impulso de la eutanasia durante la Cuenta Pública. El religioso cuestionó que “conunaleydeabortoyeutanasialafuerzadelarazóncedeante larazóndelafuerza”.
MientrasquelabancadadediputadosdelaUDIcriticóelanuncio del aborto mediante una declaración Los parlamentarios calificaron la propuesta como una “burda estrategia de parte del Gobierno para desviar la atención sobre las verdaderas problemáticasquehoytienenloschilenos”.
En ese sentido, señalaron que el discurso presidencia no incluyó medidas en torno a listas de espera y crisis respiratoria. “La ciudadanía necesita de un liderazgo que actúe con absoluta responsabilidad y en sintonía con sus reales y más urgentes necesidades. Sin embargo, hoy ha quedado demostrado que la máximaautoridaddenuestropaíshadecididorendirsefrenteala lucha contra la delincuencia, el crimen organizado y la crisis económica que tanto afecta a los chilenos, optando simplemente por gobernar para su propio sector, no así para la inmensa mayoría”.
Los diputados remarcaron que “no tendremos ningún inconveniente en defender la vida del que está por nacer Asimismo, estamos absolutamente convencidos de que nuestro compromiso con la dignidad humana terminará imponiéndose en ladiscusiónlegislativa,todavezqueChileyarechazóestetipode propuestasenelprimerprocesoconstituyente”.
En María Pinto destacaron el día del Patrimonio

ELas actividades, fueron organizadas por la Municipalidad en conjunto con la Corporación Municipal Las desarrollaron en forma paralela con la Feria Agroecológica en el Campo Deportivo San Pedro, con charlas, intercambio de semillas,músicaymuchomás.

“Lo quiera o no, el presidente Boric pasará a la historia por haber utilizado esta instancia para generar una mayor división entre los chilenos, a costa de la vida de los seres más indefensos”, sentenciaron.
Afirmaron que “el Presidente Boric pasará a la historia por haber utilizado esta instancia para generar una mayor división entre los chilenos,acostadelavidadelosseresmásindefensos”. Cuestionaron el liderazgo del Mandatario, señalando que la poblaciónnecesitaunafiguraqueactúeconplenaresponsabilidad ysintonía.
EldiputadoJuanAntonioColoma,dejóclaroquevotaráencontra delainterrupciónvoluntariadelembarazoydestacóqueelaborto sinlímitesesigualala"muerte".
Senador Coloma critica al gobierno por dichos sobre récord de proyectos en seguridad
“He visto una suerte de auto-felicitación, donde el gobierno dice que nunca se habían aprobado más leyes que ahora. Yo lo voy a decir con claridad: nunca tampoco habíamos tenido tanta delincuencia e inseguridadcomoahora”,fueronpartesdelasdeclaracionesdelsenador JuanAntonioColomaluegodequeelpresidenteGabrielBoricdijeraque ensuadministraciónexisteunrécorddeproyectosenviadosenmateria deseguridadpública.
“He pedido que mucho más que auto felicitarse hagan la pega, hay muchos proyectos que todavía faltan y para eso necesitamos las urgencias”,resaltóelSenador






Criadores: Un Consejo Superior de definiciones e importantes anuncios se vivió en Pirque
El Consejo Superior 2024 de la Federación
Criadores de Caballos
Raza Chilena realizado en Las Casas de LoArcaya, en la comuna de Pirque y organizado por la Asociación Cordillera, tuvo variadas alternativas, decisiones trascendentales para el quehacer de la institución y sus asociaciones, la renovación parcial de su Directorio, y anuncios importantes con respecto a sus próximos eventos.
El Consultivo tuvo presencia de todos los miembros del Directorio: el presidente Ignacio Rius García, el vicepresidente Carlos
HurtadoLarraín,elsecretario general Sebastián Dabed Martinic, el tesorero Juan Carlos Pérez Orellana y los directores Marco Antonio Barbosa Gellona Alvaro
Mecklenburg Riquelme Gonzalo Cardemil Herrera, Gastón Salazar Ruiz, Mateo Rodríguez Aguirre, Andrea Castagnoli Soto, Roberto Standen Pérez y Juan Pablo AcuñaVillouta. Rius, que finalizó su período sin presentarse a la reelección, al igual que Hurtado y Mecklenburg, dio por iniciado su último Consejo, el que partió con la interpretación del Himno Nacional, seguido de un minuto de silencio por todos los criadores fallecidos, en especial el expresidente de la Federación Arturo Correa Sota y el exdirector Gonzalo VialVial.
Tras aprobarse el acta del Consejo Superior 2023 de Tunuyán, Ignacio Rius presentó con mucha emoción la Cuenta del Presidente cargo que desempeñó durante tres años, y que también fue aprobada. Acontinuación,seentrególa CuentadeTesorería,acargo del director tesorero Juan Carlos Pérez, que hizo un resumen del detalle enviado alospresidentes.
Además, de destacar la realización de la Semana de la Chilenidad 2023, que permitió recuperar los ahorros históricos de la Federación se explicó la creación de la Comisión Alianzas Estratégicas
formada para colaborar con lasasociaciones,ayudarala comunidad, recaudar fondos para realizar eventos en ayuda de las asociaciones y la comunidad, y descubrir o t r a s f u e n t e s d e financiamiento Esta exposición la efectuó el gerente del área de alianzas estratégicas,PedroCruz. Otros informes de las Comisiones La Cuenta de Tesorería fue aprobada, como también el informe de la Comisión Estatutos y Reglamentos, elaborado por el director Alvaro Mecklenburg, donde el Consejo aprobó el Reglamento del Consejo Asesor de la Federación de Criadores, cuyo nacimiento fue acordado en Tunuyán, integrado por exdirectores quequieranparticipar Sin reparos fueron aprobadoslosinformesdela ComisiónRelacionesconlas Asociaciones, Comisión Técnica y Comisión Exposiciones, presididas por eldirectorRobertoStanden. En el caso de la Comisión Técnica se enfatizó la intención de repatriar pedigrís de los caballos chilenos nacidos en diferentespaísesdelmundo, para que figuren como CaballosdeRazaChilena. Y en cuanto a la Comisión Exposiciones, se le dio la palabraaldirectortécnicode la Federación José Luis Pinochet Pinochet para anunciar que los aspirantes Alejandro Acevedo Teresa Cabezas, Diego Kort y Boris Loyola pasan a integrar el equipo de Jurados de Exposiciones. Además, se comentó a los presidentes de asociaciones que los costos de jurados y fotógrafoenlasexposiciones abiertas serán asumidos por la Federación y que se está estudiando el caso de los premios.
La Comisión Portal Internet, presididaporCarlosHurtado; C o m i s i ó n A n u a r i o Institucional y Comisión TiendaVirtual,porSebastián Dabed; vieron aprobados sus informes, como también el de la Comisión Rodeo Para Criadores, encabezada por el director Gastón Salazar, quien comentó un par de temas aparte de lo enviadoalospresidentes. Salazar señaló que
trabajando con el Cono Centro de la Federación del Rodeo se presentará en la asamblea de Ferochi una moción para limitar la cantidad de colleras para los Rodeos Para Criadores, que q u e d a r í a n c o m o Interasociaciones Limitado a 25 colleras; y otra para aumentar el número máximo de Rodeos Para Criadores enunatemporadaa25.
Tambiéndijoquesepresentó un proyecto de mejora del registro de criaderos, para que se pueda saber en el momento de inscribir cuáles son los jinetes que pueden participar en un rodeo para criadores Para ello se necesitará ayuda de todas
las asociaciones de criadores para llenar los datos correctos y contar con todos los documentos
legales que quedarán almacenados en la base de datos.
Terminada su presentación, Gastón Salazar recalcó que su renuncia al Directorio se debearazonespersonales. Los siguientes informes aprobados todos, fueron los de la Comisión Registro Genealógico, presidida por Ignacio Rius; Comisión Semana de la Chilenidad, por Gonzalo Cardemil;
Comisión Escuadras
Ecuestres y Equitación Femenina por Andrea
Castagnoli; Comisión Promoción del Caballo Raza
Chilena y Rienda Sin
Fronteras, por Mateo
Rodríguez; Comisión
Financiamiento, por Juan Pablo Acuña; Comisión
Tradición y Cultura y Comisión Cabalgatas, ambas por Marco Antonio Barbosa.
M o c i o n e s d e l a s Asociaciones Las primeras tres mociones, presentadas por las Asociaciones Llanquihue y Palena, Cauquenes y Chiloé a la Comisión Tesorería apuntaban a solicitar el apoyo económico de la
F e d e r a c i ó n a l a s asociaciones para la realización de actividades, incluido en el caso de la entidad presidida por Enrique Ramírez de una propuestadefinanciamiento. La respuesta del tesorero Juan Carlos Pérez fue reiterar que la Federación costeará jurados y fotógrafo
para las exposiciones y que se irá analizando los presupuestos y aportes, sin descuidar las arcas de la institución, pero que la idea es que las asociaciones no pierdanlaautogestión. En cuanto a la Comisión EstatutosyReglamentosfue rechazada la solicitud de la Asociación X Región de que alossociosquenocorrenen rodeos para criadores ni participan en exposiciones no se les exija pagar carnet decriador Laexplicaciónfue que existe un acuerdo de 2019 que dice que si alguien no tiene carnet de criador no essociodelaFederación. También fue rechazada la mocióndeMallecoencuanto a que las asociaciones, para tener voz y voto en el Consejo, deban desarrollar una segunda actividad de formaobligatoria. LaAsociaciónLosRíospidió queenunplazonosuperiora 90 días se informe a las asociaciones las materias que fueron aprobadas y que requieren reformas de estatutos lo cual fue aprobado; pero se descartó que se permita votar por poderenelConsejo,alavez q u e s e a s u m i ó e l compromiso de incorporar las mociones aprobadas en los últimos años a un documento refundido del R e g l a m e n t o d e l a Federación.
Llanquihue y Palena solicitó a la Comisión Relación con las Asociaciones que la Federación envíe un director a las actividades de las asociaciones, lo que se conversará, pero quedará a librecriteriodelosdirectores asistir de acuerdo a su tiempopersonal. A la Comisión Exposiciones fueron dirigidas las siguientes mociones, como la de laAsociación X Región que apuntó a eliminar la condición de presentar ensillados los ejemplares en la séptima y octava categoría, lo cual se contemplará estudiar, aunque el director técnico José Luis Pinochet expresó s u d e s a c u e r d o argumentando que nuestro caballoesparamontarlo. En cuanto a la moción de Malleco de implementar un nuevo mecanismo de e v a l u a c i ó n e n l a s exposiciones basada en una
ElLabrador /Martes04deJuniode2024
cartilla digital, se aprobó por 18 preferencias contra 16 desarrollar un plan piloto, para lo cual se invitará a los presidentesaparticipar La Comisión Casablanca propuso regular el rol de los secretarios de pista en las exposiciones y también que antes de la jura de los Grandes Premios, se ice el pabellón patrio y se interpreteelHimnoNacional, siendo aprobadas ambas ideas.
Aysén planteó una dificultad para poder integrar nuevos criadores,referenteaqueno se exija un pedigrí en mano parasersocioyparticiparen exposiciones La Comisión dijo que hará llegar una solución al tema para que puedanparticipar LuegosepasóalaComisión Rodeo Para Criadores donde se acordó crear una comisión que estudie las p r o p u e s t a s d e l a s asociaciones y presentarlas a Ferochi, la cual estará liderada por Max Bravo, presidente de la Asociación Santiago. Con respecto a la Comisión Promoción del Caballo Raza
Chilena y Rienda Sin Fronteras Malleco pidió apoyar a la Federación en establecer una ruta para el Caballo Chileno en
c o m p e t e n c i a s internacionales y la creación delPasaporteDeportivoydel Registro de los Ejemplares bajo esta modalidad Se aprobó desarrollar un proyecto, presentarlo y que se vote en el próximo Consejo. LaAsociaciónAraucosolicitó crear planillas digitales o escritas para las Pruebas Funcionales, un cronómetro digital y que los tambores para el Barrilete tengan el logo de la Asociación organizadora y de la Federación El director Mateo Rodríguez informó que se está trabajando en eso y que en el caso del cronómetro es más complicado en el caso de la Aparta pero que se está tratandodeimplementaralgo alrespecto. A la Comisión Tradición y Cultura, la Llanquihue y Palena solicitó la gestión para que el Caballo Raza Chilena sea presentado como un Patrimonio Nacional, ante lo cual se respondió que la Federación ya logró el ingreso del proyecto de ley en el Congreso Nacional para declararlo Patrimonio Inmaterial. Finalmente, Bío Bío propuso
tomar medidas que apunten a acercar nuestro caballo a los niños, ante lo cual la Federación ya está realizando actividades como El Caballo en el Aula y se pueden rescatar propuestas anteriores y elaborar un proyectoglobal. EleccionesyVarios Luegodeladespedidadelos directores Rius Hurtado Mecklenbug y Salazar el presidente saliente le entregó las riendas de la Federación al secretario general Sebastián Dabed para presidir en forma provisoria hasta este miércoles cuando se elija al nuevo timonel en reunión de Directorio.
En la elección parcial de directores fueron elegidos Alvaro Gatica Carola LuengoyJoséHuerta. Después se aprobó el ingreso al Tribunal de Disciplina y Ética de Pablo Larraín Maturana en reemplazo de Hernán Mira Mora,quecumplióperíodo;y en la Comisión Revisora de Cuentas, se mantuvieron Nelson Torres Morales y Arturo Ríos Moll, ahora acompañados por Max Bravo en lugar de José Luis MoureBarros. Tras ello, la Asociación Los Andes con su presidente Francisco Hanke y su vicepresidente José Miguel Cacciuttolo, realizó la presentación de la Exposición Nacional + Final de Pruebas Funcionales que sellevaráacabodel16al19 de enero de 2025 y la Final de Rodeos Para Criadores, del23al26deenero,ambos eventos en la comuna de CalleLarga. La Final de Rodeos Para Criadores2026fuesolicitada p o r l a A s o c i a c i ó n Cauquenes, presidida por Enrique Ramírez, para desarrollarla en Pelluhue, mientras que para la Expo Nacional y Final de Pruebas Funcionales 2026, Alvaro Gatica manifestó el interés de la Asociación Ñuble para organizarlas Ambas asociociones deberán presentar al Directorio un proyecto de trabajo para ratificarlassedes. En tanto, la Asociación U l t i m a E s p e r a n z a , encabezada por Raúl Cárdenas, será la anfitriona del Consejo Superior 2025 enPuertoNatales,afinesde abril o principios de mayo, y el Consultivo 2026 será responsabilidad de la Asociación Limarí cuyo presidenteesPatricioVillar
La U sigue líder, Coquimbo es escolta y Cobreloa se hunde:
así está la tabla
del Campeonato Nacional
Con el cierre de la decimoquinta fecha del Campeonato Nacional 2024, el torneo de la Primera División del fútboldenuestropaísllegóasuecuador
Y si bien queda pendiente el duelo entre HuachipatoyÑublense,loconcretoesquela tabla de colocaciones tuvo varios movimientos.
Universidad de Chile se impuso este domingo a domicilio a Everton en Viña del Mar por 1-2 y conservó el liderato, aunque estáasolodospuntosdeCoquimboUnido.
Los azules volvieron al triunfo luego de dos fechas gracias a un gol de último de Lucas Assadi Llegaron a 32 puntos antes del receso invernal y quedaron a la espera del resultado del partido pendiente de los ‘piratas’ ante Palestino, programado para estejueves6dejunio.
Everton cayó por segunda fecha seguida y esoctavocon21puntos.
Coquimbo,quevenciópor2-0aUniversidad Católica y si gana su partido pendiente se puede encumbrar al primer lugar llegó a su sextotriunfoconsecutivoconundueloclave ante los Cruzados, con los que igualaba en puntos antes de encarar la decimoquinta fechadelCampeonatoNacional.
Los de Fernando Díaz volvieron a ganar en casa, donde no han perdido en esta campaña,ysehanratificadocomounfuerte candidatodeuntorneoenelquesacópuntos a los principales rivales: Universidad de Chile,UniversidadCatólicayColoColo.
El conjunto ‘aurinegro’ quedó como único escoltadeloslaicos,mientrasquelosde‘La Franja’sonterceroscon27puntosseguidos por Colo Colo (26), que cayó inesperadamente en casa por 0-1 ante el colistaDeportesCopiapó,queahoratrepóal puesto13.
Palestinoganóelsábadopor1-2ensuvisita

a Audax Italiano y ascendió al quinto lugar con 24 unidades. Y quedó por encima de Unión Española (6º), que derrotó por 4-3 a DeportesIquique(7º),aunquelostrestienen lamismacantidaddepuntos.
El entrenador portugués José Mourinho ha firmadoestedomingosunuevocontratocon el Fenerbahçe, el segundo equipo más exitoso de Turquía, en una ceremonia multitudinaria en el estadio del club en Estambul,antemilesdeseguidores.
“El fútbol es pasión. Y no hay mejor lugar para sentir esta pasión“, dijo Mourinho tras estamparsufirmaenelcontrato.
“Primero les quiero agradecer su amor El amor que siento desde el primer momento que mi nombre se vinculó al Fenerbahçe”, declaró el técnico entre el clamor de la afición.
“Quiero trabajar para el fútbol turco, quiero trabajar para la Liga turca, quiero ayudar a mejorarla. Pero lo más importante para mí no es el fútbol turco, ni la Liga turca, sino Fenerbahçe“,afirmó.
Aludiendo a la enorme expectación que su llegadahadespertadoenlaafición,destacó:
“Normalmente, al entrenador se le quiere después de ganar Ahora siento que se me quiereantesdeganar Yesoparamíesuna granresponsabilidad”.
“Prometoqueapartirdeahorapertenezcoa vuestra familia. Esta camiseta es mi piel”, agregó.
LaaficiónhabíarecibidoaMourinhoyaenel aeropuerto de Sabiha Gökçen, al que el técnicollegóenunaviónprivadoprocedente deLondres,paraactoseguidodirigirseasu hotelenhelicóptero.
Tras una vuelta en barco por el Bósforo, Mourinho acudió al estadio Sükrü Saraçoglu, situado en la parte asiática de Estambul, donde fue recibido por el presidente del club,Ali Koç, entre el clamor demilesdeseguidoresenlasgradas. KoçcalificóaMourinho,queentrenóalReal Madrid entre 2010 y 2013, de “uno de los cinco mejores entrenadores del mundo” y describiósullegadaalFenerbahçecomo“un pasohistórico”paraelequipoturco. Por su parte, el entrenador subrayó la sintonía con el dirigente al asegurar que nadamásconocerloquisovincularsealclub. “Desdeelmomentoenquemeencontrécon el presidente, Ali Koç, quise dirigir para vosotros.Porqueustedessonelalmadelos clubesdefútbol,ydesdeelmomentoenque entendí sus ideas y proyectos, quise jugar para vosotros. Quiero ser el entrenador de todosvosotros”,resaltó.
“Para terminar, quiero decir que desde el momento en que firme el contrato, vuestro
sueñoesmisueño”,concluyóMourinho. Elclubnohahechopúblicaslascondiciones delcontrato,perolaprensaturcaafirmaque Mourinhollegaconunacuerdopordosaños, prorrogableotroañomás,sigana.
El Fenerbahçe terminó segundo en la Superliga turca, tres puntos por detrás del Galatasaray y 32 por delante del tercer equipo,elTrabzonspor
El fichaje de Mourinho respalda a Koç de cara a las elecciones a la presidencia del club,quesecelebranelpróximo8-9dejunio, ya que también su rival Aziz Yildirim presidentedelFenerbahçede1998a2018, había prometido traer al portugués si recuperabaelcargo.
El entrenador portugués José Mourinho ha firmadoestedomingosunuevocontratocon el Fenerbahçe, el segundo equipo más exitoso de Turquía, en una ceremonia multitudinaria en el estadio del club en Estambul,antemilesdeseguidores.
“El fútbol es pasión. Y no hay mejor lugar para sentir esta pasión“, dijo Mourinho tras estamparsufirmaenelcontrato.
“Primero les quiero agradecer su amor El amor que siento desde el primer momento que mi nombre se vinculó al Fenerbahçe”, declaró el técnico entre el clamor de la afición.
Aludiendo a la enorme expectación que su llegadahadespertadoenlaafición,destacó:
“Normalmente, al entrenador se le quiere después de ganar Ahora siento que se me quiereantesdeganar Yesoparamíesuna granresponsabilidad”.
“Prometoqueapartirdeahorapertenezcoa vuestra familia. Esta camiseta es mi piel”, agregó.
LaaficiónhabíarecibidoaMourinhoyaenel aeropuerto de Sabiha Gökçen, al que el técnicollegóenunaviónprivadoprocedente deLondres,paraactoseguidodirigirseasu hotelenhelicóptero.
Tras una vuelta en barco por el Bósforo, Mourinho acudió al estadio Sükrü
Saraçoglu, situado en la parte asiática de Estambul, donde fue recibido por el presidente del club,Ali Koç, entre el clamor demilesdeseguidoresenlasgradas.
KoçcalificóaMourinho,queentrenóalReal Madrid entre 2010 y 2013, de “uno de los cinco mejores entrenadores del mundo” y describiósullegadaalFenerbahçecomo“un pasohistórico”paraelequipoturco.
La jornada comenzó el viernes con la goleadapor0-4queO’Higgins(9º)lepropinó adomicilioaCobreloa(15º)yasílodejóala zona de descenso, donde Unión La Calera ocupa el último puesto al acumular otra derrotapor2-1frenteaCobresal(12º).
Separan caminos tras 6 años:
Alpine oficializa la salida de Esteban Ocon al finalizar el 2024 en la F1
El piloto francés
Esteban Ocon no seguirá en la escudería BWT Alpine de Fórmula 1 tras el término de la actual temporada 2024 de la categoría, según han anunciado las partes.
“BWT Alpine F1 Team y Esteban Ocon acuerdan separarse al final de la temporada 2024″, se recoge en un escueto comunicado.
EstabanOcon,de27años, lleva desde 2019 en Renault donde ha sido compañerosucesivamente de Daniel Ricciardo y, tras
la transformación en Alpine del español Fernando Alonso y de PierreGasly
Enestascincotemporadas ha sumado una victoria en el Gran Premio de Hungría 2021yotrosdospodios:en Sakhir 2020 (segundo) y Mónaco2023(tercero).
Por su parte, Ocon en sus redes sociales ha dicho sentirse increíblemente afortunado y privilegiado” por haber conseguido las cosas que logró con este equipo: “Desde mi primer podio hasta mi primera victoriaenlaFórmula1″.
“Estos logros fueron realmente sueños hechos realidad Estos logros fueron realmente sueños hechosrealidad”,indicó. Por último, señaló que “quedaunlargocaminopor recorrer esta temporada y miconcentraciónyenergía estándedicadasal100%a esteequipoyaltrabajoque tenemos que hacer juntos para avanzar y maximizar nuestros resultados en la pista”.
“Comomuchospilotosesta temporada, se ha hablado mucho de mi futuro más allá de 2024 Las novedades se anunciarán a su debido tiempo”,

ElLabrador /Martes04deJuniode2024















Martín Salazar

Especialidad .- Geriatría .- Músculo esquelético



Agende su hora: +56930227982


@kine.martins






E X T RAC T O





Atención privada: Kinesiólogoa Domicilio

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,CorreaN°490Melipilla,encausaRITC-8222021 RUC21-2-2590343-0,caratulada“VILLA/OBANDO”,seguidapordemandade DivorcioUnilateralporCesedelaConvivenciainterpuestaconfecha21deoctubre del 2021 por RUTH ALEJANDRA VILLA MADRID, R.U.N. 12.799.087-5, chilena, casada, asistente de educación, domiciliada en Pardo 650, casa C, comuna de Melipilla en contra de RODRIGO ANDRÉS OBANDO GARCIA R U N 15.265.299-2, chileno, casado, desconoce profesión u oficio, domiciliado en Yungay1478PoblaciónDrFernández,comunadeMelipilla,sedictósentenciacon fecha29defebrerodel2024comosigue: ElTribunaldejaconstanciaqueatendidolodispuestoenelartículo62delActaN° 71-2016 de la Excelentísima Corte Suprema, se prescinde de la transcripción íntegra de la sentencia, registrándose en esta acta de audiencia sólo lo resolutivo del fallo. Por tanto, y a conformidad lo dispuesto en el artículo octavo número 15, 32,55,61,65,66delaleyde19.968,53ysiguientes,segundotransitoriodelaleyde 19.947,SEDECLARA:I.-Queseacogelademandainterpuesta,declarándoseen consecuenciaeldivorciodelmatrimoniocelebradoentredonRODRIGOANDRÉS OBANDO GARCIA, RUN 15 265 299-2 y doña RUTH ALEJANDRA VILLA MADRID, RUN 12.799.087-5, celebrado el 18 de junio de 1999 ante el oficial del ServiciodeRegistroCivileIdentificacióndelaCircunscripcióndeMelipillainscrito bajo el número 238 del registro matrimonial año 1999. II.- Ejecutoriada que sea la presente sentencia, practíquense las subinscripciones establecidas en el inciso segundodelartículo59delaLey19.947.III.-Quesecondenaencostadelaparte demandada por haber resultado totalmente vencido, y, además, dado que su incomparecencia ha producido la dilación innecesaria de este juicio. La parte demandante queda personalmente notificada de lo resuelto en este acto de lo resuelto.Notifíquesealapartedemandadaporpublicacióntambiéneneldiariode circulaciónlocal,dealmenostresavisos.RIT:C-822-2021.
Dirigió la audiencia y resolvió, Juez del Juzgado de Familia de Melipilla que se individualizaenlafirmaelectrónicaavanzadaestampadaenlapresenteacta. Notifíquese a RODRIGO ANDRÉS OBANDO GARCIA, R.U.N. 15.265.299-2, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil medianteavisosextractadoseneldiarioElLabrador(3). Melipilla,25demarzodel2024.
FranciscoReyesAtenas Ministrodefe JuzgadodeFamiliade Melipilla








2-4-5.-
AVISOS CLASIFICADOS PUBLICA CON NOSOTROS

PUBLICA A Q U Í con
nosotros
ElLabrador





